Diario de Arteixo Sep-Oct 19

Page 1

Homenaje a vecinos centenarios La Concellería de Maiores quiere rendir homenaje a los vecinos centenarios empadronados en el Concello de Arteixo o a aquellos que cumplan cien años de vida a lo largo de este año o de 2020. Las familias interesadas deberán inscribirse en el Centro de Maiores A Baiuca. Teléfono 981.659.095 baiuca@arteixo.org

Más presupuesto para obras en centros sociales

El concello de Arteixo amplió la partida presupuestaria con 50.000 euros más, de cara a dotar de mobiliario al nuevo centro social de Oseiro, a la ampliación del centro social de Rorís, y al cambio de piezas de mobiliario en los centros sociales de Rañobre y A Lagoa. Con el mobiliario destinado a Oseiro, finaliza la obra.

Revista mensual gratuita de El Diario de Arteixo que respeta el medioambiente | Octubre 2019. Nº 83. Año 7 | Información general

La Feria Histórica 1900 “Arteixo en danza” ofrecerá mucha música, espectáculos callejeros, exposiciones y degustación de productos Redacción | Arteixo

El Concello de Arteixo dedicará a la danza la vigésima edición de la Feria Histórica 1900 los días 18, 19 y 20 de octubre. Este esperado acontecimiento anual hará un recorrido por todo tipo de danzas y bailes, desde los tradicionales gallegos hasta el tango, pasando por los más exóticos sonidos de distintas partes del mundo. Estarán presentes la agrupación Xiradela, habrá espectáculos infantiles como “A danza dos páxaros” del grupo Paporrubio y el espectáculo de ilusión óptica “danzando coa lúa” de Yolanda Paz. Además, se podrá participar de talleres de danza y baile como el de tango que ofrecerá el grupo Tropicalia, mientras que el de las danzas exóticas será presentado por el grupo Ora Tahiti Galicia a través del espectáculo “Unha ollada á Polinesia de Gaugin”.

Presentaron la Feria la concejala de cultura Ana Bello, la técnico de cultura y representante del cca Arteixo, más distintos artistas

Los textos que acompañan la programación recuerdan cómo fueron cambiando las costumbres de los vecinos a través de la historia en relación al canto en las reuniones y las

fiestas, así como en el baile. Pasarrúas, grupos y bandas En la Feria Histórica 1900 también habrá mucha música en distintos puntos del circuito de

la feria que se extiende por el paseo fluvial y la zona del balneario de Arteixo. Así, se escucharán pasarrúas de grupos tradicionales pero también bandas de blues y rock como The Narts, Jimmy Barnatan & The Cocooners y de Andhrea & The Black Cats. Tres días repletos de actividades musicales donde además se podrá disfrutar de juegos infantiles, competencias deportivas, la cena histórica y de la taberna de Picadillo. Música, actuaciones, “performances”, puestos de artesanías, degustación de productos típicos, exposición de fotos antiguas y teatro junto a la danza serán este año el eje central de la Feria Histórica 1900. Si llueve, algunas de las actividades se realizarán en el Centro Cívico Cultural de Arteixo.


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P2

NOTICIAS BREVES

EDITORIAL

BASE PERMANENTE DE SALVAMENTO MARÍTIMO El concello de Arteixo establecerá en el Puerto Extrerior una base permanente de salvamento marítimo con la finalidad de mejorar los tiempos de respuesta de Protección Civil de Arteixo ante posibles salvamentos. El municipio cuenta ahora con tres embarcaciones de entre 4,5 y 5,5 metros y una moto acuática que le acaba de suministrar la Xunta de Galicia. Durante la época estival, las embarcaciones están en movimiento la mayor parte de la temporada. No obstante, fuera de temporada estival, permanecían en la base de Protección Civil en el polígono de Sabón, lo que aumentaba el tiempo de respuesta ante emergencias en el mar. Con esta iniciativa, los nuevos puntos de amarre permanentes en el Puerto Exterior, los tiempos de respuesta a la hora de salir con las embarcaciones a la costa serán mucho menores. CAPACITACION GRATIS EN EL POLÍGONO DE SABÓN La Asociación de Empresarios del Polígono de Sabón, en colaboración con el Concello de Arteixo, organiza la III Quincena de la Seguridad con cursos gratis para trabajadores. A lo largo de dos semanas, más concretamente entre el 17 y el 31 de octubre, se impartirán además de cursos de formación, ejercicios de simulacros en empresas y, además, se organizará una jornada técnica en materia de seguridad y prevención. Los cursos son gratuitos para los interesados y están financiados por el Concello de Arteixo y la Asociación de Empresarios. Las solicitudes se atenderán por orden de inscripción, con prioridad para personas trabajadoras de empresas asociadas y para personas empadronadas en Arteixo. Para mayor información e inscripciones, dirigirse a la sede de la Asociación de Empresarios del Polígono de Sabón (situada en la zona de colegios de Arteixo) o través del teléfono 981 640966. SERVICIO DE TRANSPORTE MUNICIPAL Tras sólo siete meses de funcionamiento con todas las líneas de transporte municipal en funcionamiento, el concello de Arteixo busca fomentar la movilidad de forma sostenible al mismo tiempo que posibilita la conectividad entre los diferentes núcleos del municipio. El transporte municipal comenzó en febrero, con la única línea circular que une los núcleos urbanos de Arteixo, Vilarrodís, Pastoriza, Meicende y Arteixo. Esa misma línea conectaba en Meicende con el autobús urbano número 6 de A Coruña. Pero fue en mayo cuando se pusieron en marcha el resto de líneas de transporte. Se trata de la Línea 1 (Uxes-núcleo de Arteixo), la Línea 2 (Suevos-Arteixo-Meicende), la Línea 3 (Loureda-centro de Arteixo), la Línea 4 (ChamínSorrizo-Barrañán-Arteixo), la Línea 5 (Monteagudo-Arteixo) y la Línea 6 (A Cachada-LarínArteixo). Según datos suministrados el transporte municipal ha tenido una media de viajeros de cerca de 4.500 viajeros al mes, una cifra que varía en las líneas que atraviesan núcleos urbanos, como puede ser la circular, y que utilizan cerca de 3.000 viajeros mensuales. Con respecto a las seis líneas rurales, se estima que tiene cerca de 1.500 viajeros al mes. Otros datos arrojan que a la línea que conecta Chamín, Sorrizo y Barrañán, suben cerca de 200 viajeros mensuales; la que va a Monteagudo transporta cerca de 100 al mes; y la que va a Suevos y Rañobre oscila entre los 187 que tuvo en agosto o los 97 de junio. CURSOS PARA TRABAJADORES DE ATENCIÓN A DEPENDIENTES La Concellaría de Igualdade, Servizos Sociais, Sanidade e Educación en colaboración con el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) organizan en Arteixo un curso gratuito dirigido a trabajadoras y trabajadores de atención directa a personas con dependencia. El curso se desarrollará los días 18, 19, 20 y 21 de noviembre en el Centro de Mayores A Baiuca en horario de 16:30 a 20:30 horas. El objetivo es proporcionar formación especial a profesionales del sector en materia de prevención de riesgos laborales inherentes a estas actividades. La finalidad es fomentar la adquisición de habilidades en esa material, así como una cultura preventiva para disminuir los accidentes laborales. El taller tiene carácter presencial. Es obligatoria la asistencia y puntualidad a todas las sesiones. La falta de asistencia de más de una jornada, aunque sea justificada, supondrá la pérdida del derecho al certificado de asistencia. La duración total del curso gratuito es de 16 horas y el plazo de inscripción finaliza cinco días antes del inicio del curso que, recordamos, es el día 18 de noviembre. Las solicitudes se pueden enviar por correo electrónico a issga.formacion@xunta.gal o bien en formato papel al departamento de Servicios Sociales del Concello de Arteixo.

PELUQUERIA CANINA Estamos en C/Ventura Rodriguez bajo 3 15142 Arteixo T. 981 924 366 www.hocicalados.es peluqueria@hocicalados.es

Continuamos siendo parte de la apuesta sostenible que plantean los objetivos del milenio 2030

El ámbito local forja nuestra identidad El Diario de Arteixo en Red es una iniciativa que se adapta a los tiempos. Fundado hace más de 15 años, este medio de comunicación local y, por extensión informativa también autonómico, es parte del Arteixo más moderno, del que fue creciendo casi sin querer, ampliando sus propuestas laborales, acogiendo a familias que se instalan, a niños que corren por sus parques y sus colegios, a juventud que transita sus calles, a visitantes que recorren sus playas y valles, sus comercios, sus fiestas y sus propuestas hosteleras. Un Arteixo moderno, sí, pero que cuida de su pasado y de sus vecinos mayores. Un Arteixo de ayer y de hoy… Esta revista mensual de El Diario de Arteixo en Red es parte de ese crecimiento. Porque apuesta por el ámbito local como seña diferenciadora y, sin embargo, llega a todo el mundo a través de su edición digital diaria www.eldiariodearteixo.com contando ese ayer y este hoy de un pueblo que dejó de serlo para transformarse en una ciudad de más de 30 mil habitantes. La globalización tiene sus pros y sus contras. Todos lo sabemos. Muchos queremos sumar en positivo, por ello este medio de comunicación y su web y sus redes sociales, quieren incluir a todos y cada uno de aquellos que se sientan parte de estos tiempos que nos toca vivir. Nosotros lo hacemos sumándonos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, uno de ellos, es editando esta revista en papel reciclado, sin color pero con mucho contenido. Un contenido que pretendemos enriquecer con vuestras opiniones y sugerencias. Trabajemos en red para contar a los nuestros y a quien quiera escucharnos, más allá de las fronteras, que “el ámbito local forja nuestra identidad” y que estamos orgullosos de ello… Pongamos en práctica el OBJETIVO 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS. L@s esperamos!!!

Editor: Juan Sevilla García Redacción y Publicidad: Avda. Finisterre 237, 1º. Arteixo (concertar cita previa) Teléfono: 682 686 994 elperiodicodearteixo@gmail.com comunicacionsocialimpar@gmail.com Distribución mensual gratuita

Difusión diaria online: www.eldiariodearteixo.com Depósito legal: C-1986-2012

La empresa editora no es responsable de las opiniones firmadas por sus colaboradores. Se reserva el derecho a no publicar informaciones que considere no dignas de una práctica deontológica de la profesión periodística. Las cartas al director no deben exceder los 680 caracteres. El autor debe identificarse indicando su nombre, DNI, domicilio y número de teléfono.


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P3

Conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en Arteixo

El concello de Arteixo firma un convenio de colaboración con ASPACE Coruña Redacción | Arteixo

La concejalía de Servicios Sociales conmemoró hoy el Día de la Parálisis Cerebral en el campo de la fiesta de Arteixo, pero antes del acto, el concello de Arteixo firmó un convenio de colaboración con la Asociación de padres de personas con parálisis cerebral de la Coruña (ASPACE). La entidad se desplazó a Arteixo para reivindicar el derecho de este colectivo bajo el lema “Dale la Vuelta”, una campaña centrada en respectar los derechos de las personas con parálisis cerebral. Dicha campaña cuenta con el spot que puede verse en el enlace: https://www.youtube. com/watch?v=M9i45caNKwI. Este año, el acto central se realizó Arteixo para compartir con el alumnado de ASPACE una jornada especial. A él asistió Fabiola García, conselleira de Política Social; Carlos Calvelo, alcalde de Arteixo e Inés Ramos, Concelleira de Servizos Sociais, junto con la directiva y personal de ASPACE. También acudieron alumnos de las escuelas locales. Después de la lectura de un manifiesto, el alumnado y el resto de los asistentes participaron de una actividad común y dejaron mensajes en lo que denominaron “Árbore dos desexos”. En la oportunidad, la conselleira Fabiola García instó a darle la vuelta a la discriminación, la exclusión y a los obstáculos que todavía se encuentran en el día

La conselleira de Política Social, Fabiola García, participó en el acto conmemorativo organizado por Aspace y Servicios Sociales de Arteixo

de día de las personas con parálisis cerebral. Asimismo, defendió el trabajo conjunto con el tejido asociativo para ofrecer cada vez más y mejores recursos para estas personas y sus familias. En este sentido, elogió la labor que realizan a diario y a pié de calle entidades como Aspace. Transporte para usuarios El concello de Arteixo firmó hoy, antes del acto, un convenio de colaboración con Aspace. De esta forma, el municipio local apoya el trabajo de índole social que desarrolla la entidad. La concejala de Servicios Sociales Inés Ramos señaló sobre el convenio firmado que “a Asociación de pais de persoas con Parálise Cerebral, leva a cabo unha labor importantísima,

que realiza coas familias que necesitan de todos os apoios necesarios. A súa labor e todavía máis importante se temos en conta os logros de Aspace nos últimos anos no cuidado destes enfermos”. “O obxecto do presente convenio é o financiamento do transporte de usuarios de ASPACE, para que poida prestar servizos de calidade aos usuarios afectados con residencia no municipio de Arteixo, dacordo á relación de usuarios que ASPACE comunique ao concello”, finalizó Inés Ramos. Recordamos que Aspace tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral mediante la defensa de sus derechos, los servicios a las entidades

asociadas y la cooperación institucional. También luchan por la visibilidad de las personas con parálisis cerebral y su dignidad, mediante el impulso de proyectos y alianzas con diversas instituciones y entidades privadas a través de, por ejemplo, un convenio de colaboración.

La conselleira junto al alcalde de Arteixo Carlos Calvelo, mirando los deseos que dejaron los asistentes


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P4

Entrevista Martín Seco García, líder del Partido Socialista Obrero Español de Arteixo

“Soy un hombre de izquierdas, sí, pero de estos tiempos”

Martín Seco

Redacción | Arteixo

Desde 2011 es portavoz del PSOE Arteixo y en 2019 pasó a ser líder de la oposición en la casa consistorial. Martín Seco García transita ese camino avalado por un programa electoral que calificó como “ambicioso y sensato” y para ello tuvo que rearmar el partido con personas que “conocen muy bien qué necesitan los vecinos y están trabajando con muchas ganas. Estamos en un período que nos acerca a los ciudadanos. Es cierto que otros compañeros de partido hicieron un buen traba-

jo, pero era un proyecto que estaba terminado”, asegura. “La pluralidad es riqueza -explica Seco- por ello pienso que nunca tengo la verdad absoluta. Pero si sumamos mi verdad a la de otro, seguramente será beneficioso. Apuesto por la estabili-

dad, la concordia y el equilibrio. Soy un hombre de izquierdas, sí, pero de estos tiempos”. Ya lo explicó en campaña electoral e insiste en que “hoy por hoy, sería un acierto crear una empresa pública para gestionar los servicios básicos y fomentar

Los temas que más le preocupan a Martín Seco son… • Reducir el número de parados en Arteixo • Dinamizar la atención y actuación de los Servicios Sociales locales • Sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana • Impulsar un proyecto tecnológicos para los colegios enfocado a la excelencia del alumnado poniendo en valor sus logros • Hacer realidad la propuesta del PSOE sobre la Casa de la Música y las Artes

Un entorno tranquilo, en contacto cos animais e a natureza, a dous minutos do centro de Arteixo

Aulas por idades, Granxa, Horta e Xardín, Areeiro con parque, comedor e transporte

Teléfonos: 981 602 891 - 636 870 260 Horario: luns a venres de 7:30 a 20:00hs. Aparcamento Gratuito

ARTEIXO: Av. de Finisterre 60. T 981 602 004 tien21arteixo@gmail.com MALPICA: Plaza Fontevella 9. T 981 721 028

el empleo con demandantes locales, porque el ayuntamiento tiene un déficit en la gestión”, sentencia. Consultado sobre el controvertido “Central Park”, que anuncian desde el gobierno local, el portavoz socialista destaca que “parte de ese proyecto se sustenta con la idea que ha propuesto el grupo socialista sobre la construcción de una Casa das Artes y que ellos no habían ni imaginado”.

“Altura de miras” Hasta la anterior legislatura del PP, Martín Seco reconoce “ciertas mejoras que dependieron de Obras y Servicios pero el resto de departamentos dio bandazos. Una de las promesas de Carlos Calvelo fue el Plan General de Ordenación Urbana y dijo que si no conseguía aprobarlo con mayoría absoluta no se presentaría como alcalde. Y aquí estamos, sin plan general y con el mismo alcalde”. Sin embrago, sobre qué le parece el acercamiento del gobierno local al asistir a una reunión en A Coruña donde se plantearon temas que podrían beneficiar a los concellos del área metropolitana, el portavoz del PSOE lo ve como “un paso que debe hacerse por los vecinos de Arteixo, porque hay que tener altura de miras y no mirarse sólo el ombligo, como pasó con la gestión de los residuos”. Y agrega: “La gestión de la basura debe mejorar para que haya valido la pena y también deben mejorar las condiciones en la que están los trabajadores del sector”. Y finaliza: “Queremos hacer una oposición constructiva pero, en verdad hay temas en Arteixo que se están descuidando y nuestro deber es ser portavoces de los ciudadanos”.


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P5

Arteixo trabaja con firmeza para luchar contra la violencia de género

Implantarán un programa escolar destinado a 4.100 alumnos de Educación Infantil, ESO y Bachiller, al mismo tiempo que se refuerzan otras compañas de concienciación El concello de Arteixo reunió a la mesa sectorial de educación para comunicar y coordinar los programas formativos y de concienciación, destinados a cerca de 4.100 escolares de educación infantil, ESO y Bachiller. El objetivo es insistir en la toma de conciencia sobre la violencia de género y difundir más y mejor información sobre los peligros de esta lacra. La reunión con los agentes educativos sirvió también para enriquecerse con las propuestas que formularon los participantes y diseñar estrategias conjuntas de actuación entre las distintas entidades para buscar soluciones integrales y transversales. La mesa estuvo presidida por Inés Ramos, concelleira de Servicios Sociales y Educación del concello local. Con esa finalidad, se ofrecerán talleres educativos todo el año destinados a prevenir la violencia de género entre los escolares y se adaptarán a la edad de los participantes. Los más pequeños recibirán la información en forma de cuentacuentos, mientras que a medida que aumenta la edad de los receptores, se utilizarán otros sistemas informativos para que aprendan a identificar situaciones que podrían llegar a desembocar en violencia de género. Los talleres estarán supervisados y organizados por el Centro de Información de la Mujer

vención, detección y actuación frente a casos de violencia contra las mujeres.

Punto violeta del CIM Como ya es habitual en distintos eventos, el Centro de Información a la Mujer (CIM) de Arteixo instalará un Punto Violeta durante las actividades nocturnas del día sábado 19 en la Feria Histórica 1900. El objetivo es sensibilizar a la población -especialmente a la gente joven- respecto a las posibles agresiones sexuales en el entorno de ocio nocturno, así como informar sobre los recursos en estos casos y el acompañamiento de posibles víctimas. Este espacio señalizado estará atendido por monitoras con formación especializada que repartirán material de difusión con el mensaje “Por unas festas libres de agresións machista”, folletos dirigidos tanto a mujeres como a hombres.

Acto 20 S en la plaza del Balneario de Arteixo

(CIM) del concello de Arteixo que, recordamos, está abierto de forma permanente para atender a las víctimas de violencia de género y, paralelamente, organiza diversas actividades para sensibilizar a la población.

Cubito 40g Cubito 60g Cubito Tubular 60g Cubito Redondo Hielo Picado Vasos de plástico

El trabajo de esta mesa se basa en un protocolo de coordinación institucional que ejecuta el concello de Arteixo, un documento de carácter técnico e interdepartamental para la pre-

Repudio colectivo Por otra parte, recordamos que el pasado mes de septiembre un nutrido grupo de vecinos de todas las edades y sexos residentes en el municipio, se sumaron en la Plaza del Balneario a la manifestación del 20 S contra la violencia de género. En la oportunidad, fue el movimiento Feministas de Arteixo quien convocó a la marcha. Contacto: feministasdearteixo@gmail.com


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P6

Café con…

David Redondo, entrenador del Club Zalaeta Arteixo Redacción | Arteixo

El rugby corre por las venas de David Redondo y su experiencia y dedicación lo define como un auténtico rugbier, apasionado por este deporte, que pasó por distintos clubes pero además de jugar en el C.D. Zalaeta Arteixo, es el entrenador del equipo senior desde la pasada temporada. “He tenido la gran oportunidad de estar al lado de jugadores y entrenadores de altísimo nivel como Norman Maxwell de Nueva Zelanda y del internacional David Monreal. «Aprendí la disciplina del juego y la concentración necesaria que es la que transmito a mis compañeros y jugadores antes de saltar al campo. El espíritu de competición es importante, hay que conectar psicológicamente con el partido que se vaya a disputar”, afirma David. “Pero por otro lado –añade- es importante destacar que practicar este deporte es ser parte de una gran familia y eso queda plasmado en el ´tercer tiempo´, después del pitido final. Es el momento en el que la garra del terreno de juego queda de lado y todos somos amigos. La implicación de las familias de los jugadores, también es fundamental en ese momento”.

Entrenamientos en Arteixo centro y en Freán - Uxes Los entrenamientos deportivos del C.D Zalaeta Arteixo se retomaron el 16 de septiembre, tras la celebración de haber logrado ser campeones invictos de la Liga Gallega y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Los del equipo senior se realizan en el campo de hierba artificial de Freán-Uxes y los de la escuelita en el campo de hierba artificial de Ponte dos Brozos. Además, el concello de Arteixo cede al club las instalaciones del gimnasio municipal para complementar los entrenamientos de campo. “El rugby es sin duda un deporte de contacto, pero no es agresivo.

El equipo senior del Club Zalaeta Arteixo es el actual campeón, invicto, de la Liga Gallega de Rugby. En la temporada 2018-2019 ascendió por lo que deberían enfrentarse a quienes fueran parte de su plantilla de refuerzo. Además, están potenciando la escuelita que suma cada vez más adeptos

David Redondo, entrenador y jugador del Club Zalaeta Arteixo

Y ahí radica la diferencia. La temporada pasada hemos jugado 16 partidos y no tuvimos ningún lesionado”, destaca David Redondo y explica: “Cada jugador tiene una posición que depende de su habilidad y estado físico y eso se debe potencial. Sus camisetas no llevan nombres en la espalda, llevan números del 1 al 15 que definen su posición en el terreno de juego”. “Nuestros partidos se disputan en Acea da Ma (Culleredo) y este año, y a pesar de haber ganado la liga la temporada pasada, volveremos a competir en la segunda división del rugby gallego porque debemos ser más jugadores para lanzarnos a una categoría superior, que exige mayor esfuerzo aún. Pero iremos a por ello, nue-

vamente”, recalca el entrenador. Acaban de fichar a un jugador de Melilla, de 20 años, para reforzar la plantilla senior “que llega a la ciudad con mucha ilusión porque apuesta por nuestro equipo. Es un refuerzo importante para el Club Zalaeta Arteixo”. Actualmente, el club cuenta con alrededor de 200 socios pero sus planes para el futuro son ambiciosos. En cuanto al equipo senior, apuestan por mantenerse en la elite del rugby gallego, trabajar para recuperar el equipo femenino y también para mejorar la sección infantil, que son el futuro del club. Un poco de historia… La sección de rugby del Club Zalaeta nació en A Coruña en 1982

y en 1983 participó en los actos de fundación de la Federación Gallega de Rugby y la creación de una liga autonómica en la que se inscribieron cinco equipos: el CRAT de A Coruña, Marina de Ferrol, CDU Santiago, Bocoi de Vigo y Club Zalaeta. En el año ‘84, se convierte en el primer campeón gallego de categoría juvenil, participando en el campeonato de España de la categoría. En el ‘85 se produce un hecho clave en su historia del club que hace que el rugby quede como única actividad deportiva, lo que marcará su futuro. Pasaron los años y tras realizar una brillante temporada 2010-2011 en Primera División Nacional, el Club alcanzó la 3ª posición a sólo un punto del 2º clasificado pero debieron renunciar a la categoría por motivos económicos. Retornaron a la categoría regional en la temporada 2011-12 en la que permanecen desde entonces alcanzando 2 subcampeonatos de Liga Gallega y siendo también subcampeón de la Copa Federación Galega de Rugby en la temporada 2011-12, la primera que se celebró.

Directivos del Club: Presidente: Mª José Otero Seoane presidente@rugbyzalaeta.com Vicepresidente económico: Antonio Saiz Vaamonde antonio@rugbyzalaeta.com Vicepresidente social: Pablo Caamaño Díaz zalaetasocial@gmail.com Secretario: Oscar Rodríguez Prado oscar@rugbyzalaeta.com

Equipo del Club Zalaeta Arteixo en un partido

Coordinador deportivo: Luis Montes luichy.77@hotmail.com


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P7

o x i e t r A en

ENPAGINAIMPAR | T 682 686 994 | comunicacionsocialimpar@gmail.com Arteixo: Avenida Finisterre 237, 1º | A Coruña: Calle Santiago de la Iglesia 6


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P8

Galicia, férreo compromiso con el pacto de Estado contra la violencia de género El Pacto de Estado contra la Violencia de Género es una herramienta fundamental en la prevención y lucha contra esta lacra. Se trata de un instrumento que nace del consenso y que busca implicar a la Sociedad. La Xunta de Galicia refuerza su compromiso férrero contra la violencia de género.

Fuente: Xunta de Galicia

Este compromiso se materializa en un abanico de medidas transversales en todos los ámbitos para lograr la máxima prevención y sensibilización social así como la atención directa a las víctimas de violencia de género a través de ayudas y asistencia psicológica. También, entre los acuerdos cabe destacar, por ejemplo, la puesta en marcha en Galicia de forma pioneira en España del servicio de guardia psicológica para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores; la inversión de tres millones de euros para impulsar acciones en el ámbito educativo para luchar contra la violencia de género; o las acciones para luchar contra la violencia de género en el medio rural por un importe de 700.000 euros. Ámbito deportivo Entre los compromisos de la Xunta de Galicia con el Pacto de Estado contra la violencia de género cabe destacar la implicación del deporte gallego y de sus protagonistas. En este marco, la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia firmó este año un convenio con la Secre-

taría Xeral para o Deporte para llevar a cabo distintas campañas de sensibilización en el ámbito deportivo, de especial repercusión entre las generaciones más jóvenes. Estas acciones cuentan con una inversión en el año 2019 de 1,5 millones de euros. El compromiso incluye medidas como campañas en espacios deportivos y su difusión a través de los clubes gallegos de alta competición; la dotación de equipación de la campaña NON contra a violencia de xénero para el colectivo arbitral; y presupuesto para los deportistas olímpicos que participen en Tokio 2020 para ayudar a concienciar contra esta lacra. Además, se han nombrado también como embajadores de la lucha contra la violencia de género a los deportistas: los piragüistas Teresa Portela, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade; el remero Rodrigo Conde; el arquero Miguel Alvariño; el jugador de tenis de mesa, Alberto Seoane; Juan Antonio Saavedra, que compite en tiro adaptado; y Agustín Alejos, jugador de baloncesto en silla de ruedas. Estos nombres se suman a la lista de otros: el


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P9

Fuente: Xunta de Galicia

triatleta Javier Gómez Noya, el piragüista Cristian Toro, la nadadora María Vilas, la judoka María Bernabeu y los regatistas Tamara Echegoyen y Nicolás Rodríguez. Estos deportistas gallegos son algunos de los 25 clasificados o en fase de clasificación para los Juegos de Tokio 2020, así como participantes en las ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que firmarán contratos de patrocinio en esta primera fase de la iniciativa. En virtud de este acuerdo, los deportistas deben incorporar en sus equipaciones oficiales de competición y de entrenamiento los logotipos de la campaña NON contra a violencia de xénero. Además, tendrán que difundir a través de sus

Decálogo contra la violencia sexual • • • • • • • • • •

Las agresiones sexuales son un delito recogido en el Código Penal Nada justifica una agresión: ni la forma de vestir, ni la exhibición del cuerpo. Tienes derecho a divertirte sin ser importunado/a o agredido/a Tienes derecho a pasarlo bien y disfrutar en libertad y con seguridad la calle, la noche y las fiestas también son de las mujeres Sin consentimiento no es una relación, es una agresión El consentimiento no es ilimitado y existe el derecho de repensarlo y a no seguir. NO ES NO! Bajo la influencia del alcohol y de otras sustancias sigue existiendo el derecho a decir no y si no hay un sí es un no, sin que haya otra interpretación Insistir cuando te rechazan es acosar. No te pongas pesado/a Si necesitas ayuda frente a una agresión llama al 112 Emergencias Si presencias una agresión sexista no la permitas, llama y denuncia Recuerda que si sufres una agresión sexual, sea en las circunstancias que sea no te sientas culpable porque la responsabilidad es siempre de quien agrede

redes sociales al menos una publicación mensual relacionada con la lucha por la tolerancia y contra la violencia de género. Ámbito musical La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la campaña “Agresión OFF, Eu digo non á violencia sexual” para llevar a cabo en festivales musicales de toda Galicia. El objetivo es la sensibilización social a través de este tipo de eventos para evitar agresiones sexuales contra las mujeres. En definitiva, se trata de luchar contra el acoso y cualquier otro tipo de maltrato sexual en eventos musicales. La campaña “Agresión OFF, Eu digo non á vilencia sexual, incluye diferentes estrategias: - presencia de stands informativos en festivales musicales de todas las provincias - difusión del Decálogo contra la violencia sexual - una app: Agresión OFF, que se puede descargar de manera gratuita y que incluye consejos prácticos sobre cómo actuar ante posibles situaciones de riesgo así como un directorio de lugares a donde acudir para solicitar ayuda así como teléfonos de información - proyección de vídeos en los escenarios de los festivales - talleres formativos a voluntarios que colaboran en la seguridad de los festivales de verano La campaña Agresión OFF, Eu digo non á violencia sexual, está presente en las fiestas de interés turístico gallego, nacional e internacional; así como en los 12 festivales acogidos este año bajo la marca FestGalicia; y en 25 ayuntamientos adheridos a la Red de entidades locales contra la violencia de género.


P10

Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P11


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P12

Arteixo detecta cerca de un millar de domicilios que no estaban dados de alta en el padrón de basuras

Rebaja en el recibo que paga el vecino, de 98 a 94 euros anuales Estudian impulsar un área de autocaravanas Contenedores del nuevo servicio de recogida de basura en el centro de Arteixo

Redacción | Arteixo

El concello de Arteixo debatió el jueves 10 de octubre la bajada del precio del recibo de la basura, que finalmente pasará de 98€ a 94€ al año. Dentro de los datos que se ofrecieron del servicio de basura, el alcalde Carlos Calvelo señaló que se habían detectado que había cerca de un millar de domicilios que no estaban pagando el recibo de basura, y que ahora se han incorporado al nuevo padrón de basura, que ha pasado de alrededor de 17.200 recibos a más de 18.000. El concello de Arteixo llevó al pleno extraordinario un cambio en la ordenanza fiscal que regula la recogida de residuos. Este cambio supondrá una rebaja del precio que paga el ve-

cino de los 98 euros que paga actualmente al año a 94€. El concello trasladará así la rebaja del canón que el ayuntamiento paga a Sogama de 69,83€ por tonelada de basura a pagar 62,93€, lo que supone dentro del coste general de la recogida de residuos cerca de un 4% de ahorro para el municipio. La rebaja que se producirá en Arteixo sigue en la línea iniciada tras la municipalización del servicio de recogida de residuos, en donde el concello se comprometió en trasladar al recibo que pagan los vecinos cualquier ahorro en el coste del servicio. El mismo porcentaje de ahorro se trasladará al resto de recibos, es decir, al que pagan los locales de hostelería, comercio en general y resto de empresas; que pasarán a pagar

un 4% menos de lo que pagaban hasta ahora. Arteixo ya había aprobado en 2018 otra rebaja en el pleno municipal, ya que ahí fue cuando municipalizó el servicio de recogida de residuos, y la nueva ordenanza fijaba en 98,00€ al año la tarifa para las viviendas, frente a los 125,84€ que estaba cobrando el Consorcio das Mariñas. Esta nueva rebaja dejará ahora el recibo en 94 euros. El ayuntamiento gestiona ahora de forma pública y con medios propios el servicio de recogida de basuras, lo que ha tenido una repercusión directa en las economías domésticas, ya que se ha reducido en el último año en cerca de un 30% el recibo que estaban pagando las viviendas de Arteixo.

Redacción | Arteixo Dentro de las mejoras y reformas que se realizarán en el paseo fluvial y el paseo marítimo, el gobierno de Arteixo estudia la implantación de un área de autocaravanas. Tratando el estado de las infraestructuras del paseo fluvial y marítimo y, entre otras medidas, el alcalde Carlos Calvelo señaló en el último pleno que se está estudiando incorporar un lugar adecuado para un espacio de aparcamiento para estas unidades. En principio, el área de autocaravanas podría situarse en un lugar cercano a la costa y que cuente con las comunicaciones adecuadas. El equipo de gobierno también adelantó que esta actuación se enmarcaría dentro de un plan global de mejora del paseo fluvial y el paseo marítimo.

Avenida de Nostián s/n. Polígono La Artística, nave 19E. (Meicende) 15008 A Coruña. T 981 20 17 22 www.legumbresgarcia.com


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P13

La responsabilidad ciudadana contribuye a evitar la epidemia de la gripe Redacción | Arteixo Vacunarse es la medida principal. La campaña de vacunación 2019 (entre el 14 de octubre y el 27 de diciembre) responde a una decisión de la Autoridad Sanitaria en materia de salud pública, motivada por un riesgo epidemiológico y con el fin de preservar la salud colectiva y de las personas con mayor ries¿Quién es la población diana de la campaña 2019? • Personas de 60 años o más

• Residentes en instituciones cerradas como residencias de mayores u otros centros de atención a crónicos • Mujeres embarazas en cual quier trimestre de gestación

• Infancia y adolescencia, entre los 6 meses y los 18 años, con tratamientos prolongados de ácido acetilsalicílico

• Personas menores de 60 años y mayores de 6 meses con patologías de riesgo

• Profesionales de centros sanitarios, servicios y estable cimientos sanitarios • Estudiantes en prácticas en centros sanitarios

• Personas que trabajan en ins tituciones geriátricas o en centros de atención a enfer mos crónicos

• Personas que proporcionan cuidados domiciliarios a pacientes de riesgo o mayores • Mayores y pequeños que con viven con personas pertene cientes a grupos de riesgo • Personas que trabajan en servicios esenciales para la comunidad

• Trabajadores expuestos direc tamente a aves domésticas o cerdos en las granjas o explo taciones avícolas o porcinas, y también las aves silvestres

go de padecer complicaciones por esta enfermedad. La campaña de la gripe 2019 recoge novedades importantes, como la vacunación de prematuros y de personas con cualquier trastorno de coagulación. Establece la coordinación entre los distintos servicios y recursos de atención primaria y hospitalaria: 061, atención

primaria, puntos de atención continuada (PAC), servicios hospitalarios de neumología y medicina interna… La vacuna de la gripe no requiere diagnóstico ni prescripción previa. Pero es el médico de familia en Arteixo, Meicende y Villarrodís quien debe solucionar cualquier duda al respecto.


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P14

Invitan a los ciudadanos a participar del calendario 2020 La concejalía de Promoción Económica de Arteixo, dirigida por Patricia Amado, invita a los ciudadanos a participar en la elaboración del calendario municipal 2020. La iniciativa se ha presentado hoy para explicar que quienes quieran ser parte, deben envíar fotografías bajo la temática central del arte. Estas imágenes se seleccionarán y con ellas se editará el calendario local del próximo año. Los premios que recibirán las doce fotografías elegidas para cada uno de los doce meses, servirán para incentivar la participación que será regida por unas bases que indican que la fecha límite de entrega es el próximo 27 de octubre. Además, señalan que se repartirán premios por un total de 1.500 euros a las imágenes elegidas. La iniciativa pretende abrir el calendario a la creatividad de cualquier ciudadano que desee enviar una imagen que esté relacionada con el arte, ya sea éste popular o más formal. Para reforzar esa idea, el escultor arteixán Mico Rabuñal participó en la presentación y animó a todos los aficionados a la fotografía a sumarse al certamen. Las imágenes se subirán a la página web y las redes sociales que depeden del concello de Arteixo. La concejala Amado señaló durante la presentación que «esta iniciativa nace con la firme voluntad de reconocer el valor de las experiencias artísticas, planteando una nueva manera de hacer el calendario del municipio, esta vez realizado por y para cada uno de los vecinos del concello”. Dentro de las experiencias artísticas que pueden introducirse están las más clásicas como la pintura o la escultura, pero también pueden sumarse otras como los tatuajes, las relacionadas con la moda, etc.

Diplomas acreditativos para asistentes a cursos profesionales

Se entregaron los diplomas acreditativos a los participantes de distintos cursos profesionales realizados en Arteixo. Cien personas desempleadas del municipio participaron del programa de formación. El concello de Arteixo, a través de la concellería de Promoción Económica que dirige Patricia Amado, entregó hoy los diplomas acreditativos del plan de formación que se hice en colaboración con la consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia. En el Programa Integrado de Emprego Arteixo-Integra 2018-2019 participaron cien personas residentes en el municipio. Los colectivos participantes de esta iniciativa han incluido a mujeres, menores de treinta años, personas desempleadas mayores de 45 años y a personas perceptoras de prestaciones o subsidios por desempleo. Los cursos que se impartieron fueron: atención sociosanitaria a personas dependientes, cajero, reponedor, almacén y manejo de carretillas. También de ayudante de cocina, servicio de restaurante-bar, monitor de tiempo libre, comedor y transporte escolar, entre otros. A día de hoy, 60 personas que realizaron el Programa Integrado y que hoy recibieron los diplomas acreditativos, están trabajando.

DEPORTE PÁDEL Y TENIS. El nuevo servicio de pistas de pádel y tenis cuenta, a partir de este mes, con oferta de escuelas deportivas de adultos e infantiles, ligas, torneos y ránkings, entre otras propuestas. Las cuatro pistas de pádel y una pista de tenis, están al lado del complejo de piscinas municipales, del Pazo dos Deportes y de los campos de fútbol municipales en Arteixo.

NADADORA PAULA OTERO. La nadadora Paula Otero, de 15 años, continúa sumando medallas en su palmarés. Recientemente se incorporó al Club Natación Arteixo, donde entrenó para participar este fin de semana en la Comen Cup Mediterranean de Aguas Abiertas, celebrada en Chipre. Allí logró la medalla de bronce en la categoría infantil individual en una prueba de 5 kilómetros y recogió, también, la medalla de plata en la categoría infantil de relevo. Paula viajó al Circuito Larnaca Salt Lake formando parte de la selección nacional de Aguas Abiertas y del plan olímpico España 2024. Desde hace cuatro años, que irrumpió en el panorama nacional de natación, está prácticamente invicta. Esta misma temporada, ya se proclamó campeona de España de larga distancia, por lo que también optó a la internacionalidad en aguas abiertas.

RUTA DE SENDERISMO. Para el próximo domingo 20, el Club deportivo Luz Verde organiza la Ruta As Reigadas, que discurre por la fragas de As Reigadas, en A Pontenova-Lugo. Tiene una dificultad media y se recorrerán 15 kilómetros aproximadamente. Salidas: 07:00 hs. Desde la oficina Turismo Arteixo y a las 07:15 hs. Parada Carrefour Alfonso Molina Coruña. Para más información visita el Facebook @clubdeportivoluzverde Recordamos que el Club Deportivo Luz Verde promueve la práctica de deportes de montaña y actividades subacuáticas en todas sus modalidades, desde iniciación hasta niveles más altos.

TIRO CON ARCO. El Club Arqueros Ártabros, con sede en Rañobre-Arteixo, fue representado por tres deportistas de la entidad en la ciudad Lucena del Cid, Castellón donde se realizó la VIII Edición del Campeonato de España IFAA (International Field Archery Association). Los deportistas gallegos consiguieron los siguientes excelentes resultados: Manuel Mata (en la modalidad de Traditional Recurve Veterano) logró una tercera posición, José Ramón Varela (en la modalidad de Bowhunter Recurve senior) fue Subcampeón de España 2019 y Jesús Fernández (en la modalidad de Bowhunter Unlimited senior) se proclamó Campeón de España 2019. De esta forma, los arqueros batieron sus anteriores marcas personales. “Agradecemos al Concello de Arteixo y en especial Servicio Municipal de Deportes, el apoyo que brindan a la práctica y promoción del tiro con arco a nivel municipal”, destacó el presidente de la entidad, Jesús Fernández.

A ti, que puedes, te necesitamos más que nunca...

PARROQUIAL ARTEIXO Gracias La Caixa 2100 5097 28 0200019421


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

P15

La apuesta se enfoca a que la movilidad dentro y hacia afuera del concello permita a los ciudadanos desplazarse con facilidad

El transporte municipal de Arteixo es utilizado mensualmente por 4.500 viajeros de media Línea 4 (Chamín-Sorrizo-Barrañán-Arteixo), la Línea 5 (Monteagudo-Arteixo) y la Línea 6 (A Cachada-Larín-Arteixo).

Las líneas urbanas e interparroquiales han supuesto una mejora de la movilidad

Redacción | Arteixo

El concello de Arteixo ha cumplido el quinto mes de funcionamiento con todas las líneas de transporte municipal en funcionamiento. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad de forma sostenible al mismo tiempo que posibilita que los vecinos puedan utilizar de forma constante una red de líneas de comunicación que mejoren la conectividad entre los diferentes núcleos del municipio. Al respecto el al-

calde Carlos Calvelo señala que “queremos hacer una apuesta decidida por mejorar la movilidad en el concello y que no haya ningún vecino, viva donde viva, que no pueda acceder al transporte público”. Recordamos que el transporte municipal comenzó n poco antes, concretamente en febrero, con la única línea circular que une los núcleos urbanos de Arteixo, Vilarrodís, Pastoriza, Meicende y Arteixo. Esa misma línea conectaba en Meicende con

el autobús urbano de A Coruña, concretamente el número 6. De esta forma ofrece la posibilidad de desplazarse al centro de la ciudad herculina con un fácil transbordo. Pero fue en mayo cuando se pusieron en marcha el resto de líneas de transporte que van a las parroquias rurales desde el centro urbano de Arteixo. Se trata de la Línea 1 (Uxes-núcleo de Arteixo), la Línea 2 (SuevosArteixo-Meicende), la Línea 3 (Loureda-centro de Arteixo), la

Arteixo y A Coruña planifican unir sus paseos marítimos Redacción | Arteixo

En una reunión entre la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, se trató, entre otros temas de interés mutuo, unir sus paseos marítimos. La iniciativa, dijo el regidor local significaría contar con el paseo más largo de España. Rey ha explicado que acabarán una obra que ya estaba proyectada como es el carril bici de A Coruña por el tramo de Bens, hasta O Porriño, mientras que Arteixo hará su conexión por la costa con un carril bici. Sobre este tema, Carlos Calvelo explicó que el ayuntamiento

tiene un convenio con la Diputación para poder prolongar distintos tramos del carril bici con la intención de ofrecer una mayor seguridad para la circulación de los ciclistas. En la oportunidad, también se trataron asuntos relacionados con el transporte, el servicio de agua y el tratamiento de residuos, teniendo en cuenta la amplia línea limítrofe que divide ambos ayuntamientos. Mejorar el transporte de la línea 6 de autobuses y reforzar ese corredor con más paradas, fue otro de los temas tratados. También, cómo completar el ciclo del agua ya que Arteixo está en la EDAR de

Datos de viajeros Según datos suministrados por el concello de Arteixo, el transporte municipal ha tenido una media de viajeros, durante los últimos cuatro meses, de cerca de 4.500 viajeros al mes, una cifra que varía en las líneas que atraviesan núcleos urbanos, como puede ser la circular, y que utilizan cerca de 3.000 viajeros mensuales. Con respecto a las seis líneas rurales, se estima que tiene cerca de 1.500 viajeros al mes. Otros datos arrojan que a la línea que conecta Chamín, Sorrizo y Barrañán, suben cerca de 200 viajeros mensuales; la que va a Monteagudo transporta cerca de 100 al mes; y la que va a Suevos y Rañobre oscila entre los 187 que tuvo en agosto o los 97 de junio. Por otra parte, la línea que durante el verano ha conectado las playas registro picos de 1.490 personas en julio, 1.063 en agosto y 403 en la primera quincena de septiembre, fecha en la que se finalizó el servicio de playas.

Vista aérea de parte del litoral Arteixo-A Coruña

Bens, pero no en la red de abastecimiento y al finalizar el polígono de Morás, será necesario dotar de suministro a las empresas que allí se instalen. Ambos mandata-

rios no dejaron de lado la posibilidad de que Arteixo regrese a la planta de reciclaje de Bens, tema que podrían concretar en próximas reuniones.


Revista El Diario de Arteixo en Red | Octubre 2019

“Apasiónate con las decisiones de tu país y defiende tus convicciones” Redacción | Arteixo

(IGV) El domingo 10 de noviembre se celebran elecciones generales en España. Son las 16º de la Democracia, las 4º del Rey Felipe VI, las 2º de 2019 y las 4º en menos de 4 años. ¿Dudas sobre si votar el 11 N? El voto es un mecanismo electoral, un derecho y una obligación ciudadana. Nuestra Democracia es un espacio de convivencia para vivir en libertad, igualdad, tolerancia; exige participación y respeto, justicia y pluralismo… Normalizar estos valores exige trabajo en equipo como también personas que sepan desempeñar roles diferentes y dispuestas a saberse útiles y necesarias desde el lugar que les toque ocupar. Imaginemos España como una empresa y su gobierno como un equipo de alto rendimiento. Se necesita COMPLEMENTARIEDAD Un equipo está conformado por personas diferentes que desempeñan roles útiles y necesarios, se complementan a la perfección y el equipo está así siempre equilibrado. Todas y cada una ponen en común sus cualidades, aptitudes y conocimiento al servicio de todos. Se necesita COORDINACIÓN Sin coordinación es imposible trabajar bien. Cada uno irá a lo suyo, a su ritmo y a sus necesidades sin tener en cuanto a los demás. Para lograr una buena

coordinación hace falta una planificación adecuada. Todos deben ser conscientes del alcance y necesidades del proyecto. Se necesita COMUNICACIÓN Es imposible trabajar en equipo sin una buena comunicación, transparente y fluida, constructiva y siempre con

intención de solucionar cualquier cuestión para salir al paso de cualquier atasco. La buena comunicación implica también una escucha activa.

Se necesita CONFIANZA Sin confianza es imposible trabajar en equipo. Se tiene que poder confiar en los demás y

también en los objetivos marcados y en los resultados parciales que se vayan consiguiendo. Es el único camino para llegar al éxito. La confianza es el fruto de relaciones positivas entre todos los miembros del equipo. Se necesita COMPROMISO Sin compromiso es inviable un trabajo bien hecho; es valor, aptitud, indispensable para conseguir el fin.

“Apasiónate con las decisiones de tu país y defiende tus convicciones” La Democracia exige complementariedad, coordinación, comunicación, confianza y compromiso. Sin embargo, ya lo anticipó Platón: los Estados corruptos existen, debido a su orgullo y deseo de poder. Nada más lejos de un trabajo en equipo que busque el bien común y se implique en alcanzar un estado de bienestar para todos.

votA

#eleccionesgenerales10noviembre2019 #vota

Estas nuevas elecciones generales son un gasto extra para los españoles. Podemos hacer que sea un gasto inútil o exigir en las urnas que sea un gasto que garantice COORDINACIÓN. COMUNICACIÓN, CONFIANZA. COMPROMISO. Un Gobierno de alto rendimiento que trabaje para cumplir los encargos de sus ciudadanos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.