Diario de Arteixo Febrero 2018

Page 1

Publicación mensual gratuita de información general local

El Gobierno local amplia los juegos infantiles del Campo da Cega en Meicende

TODOS LOS DÍAS LA INFORMACIÓN DE ARTEIXO EN LA WEB diariodearteixo.com

Febrero 2018 Nº 67 | año 6

También puedes seguirnos:

Redacción | Meicende El concello de Arteixo aprobó, a mediados de febrero en Junta de gobierno, la ampliación de la zona de juegos infantiles del Campo da Cega de Meicende. El proyecto cuenta con un pre-

supuesto de 109.000 euros, que servirá para aumentar el número de juegos infantiles que existen en la actualidad en Meicende con el establecimiento de dos zonas de juegos: una dedicada a niños de 0 a 3 años y otra para los menores de más edad.

Entre las novedades, se instalará una estructura de escalada, y más toboganes y columpios. Esta zona ya se había humanizado hace tres años con una obra de semipeatonalización de la travesía de Meirás. El

propósito ha sido humanizar una zona de Meicende para que los peatones cuenten con un itinerario seguro en sus desplazamientos entre el C.E.I.P. San Xosé Obreiro, vecino al Campo da Cega, y el nuevo Centro cívico.


p.02 | actualidad

diariodearteixo.com | febrero de 2018

Acciones formativas de seguridad El concello de Arteixo finalizó en la primera quincena de febrero las acciones formativas de seguridad desarrolladas a cabo a través de un convenio de colaboración con la refinería Repsol de A Coruña. Este convenio permitió ofrecer 120 horas de formación al personal adscrito a la Policía local y a Protección Civil. Se realizó un curso para actuar en emergencias en grandes eventos, como fiestas y eventos deportivos; otro curso de utilización de desfibriladores automáticos; y también se organizaron jornadas técnicas deintervención en entornos portuarios, rescate en altura y defensa personal. Estos cursos de especialización se realizaron en colaboración con la refinería Repsol de A Coruña y han permitido al personal del Concello dedicado a la seguridad de los vecinos, acceder a un mayor conocimiento técnico a la hora de enfrentarse a situaciones de emergencia que pueden aparecer en su trabajo diario.

Cata de Té Japonés con El Club Del Té, A Coruña

Redacción | Arteixo En esta ocasión te proponemos sumergirnos en la cultura del Sol Naciente con esta cata

única de las principales variedades de té japoneses. Durante la primera parte del encuentro, recorreremos las principales características del

Xa funciona a 2º fase do Plan de Acceso dos autobuses urbanos ao centro da Coruña A Consellería de Infraestruturas e Vivenda xa puso en marcha a 2ª fase do Plan de acceso dos autobuses interurbano ao centro da Coruña cos novos horarios que entaron en servizo o luns 26 de febreiro. O Goberno galego remitiulle os horarios das liñas aos concellos da Coruña, Arteixo, Culleredo, Oleiros, Laracha, Carballo, Cambre, Betanzos, Oza-Cesuras, Curtis e Abegondo. Desde o luns 26 de febreiro os autobuses dos corredores de Arteixo e Carballo xa acceden ao centro urbano con paradas na Praza de Pontevedra; Juan Florez; Entrexardíns; Praza de Ourense; Costa da Palloza; e Estación de autobuses. O obxectivo do Goberno galego é facilitar os desprazamentos aos usuarios grazas a un maior número de liñas que poidan ter acceso todos os días e durante todo o día, ao centro urbano da Coruña. Esta iniciativa permite chegar ao centro 17 liñas interurbanas máis que acumulan preto de 900.000 viaxes ao ano.

té japonés, su historia, regiones productoras, clima, relieve y formas de preparación. Te desvelamos el por qué de su fama y las formas de conocer un té de alta calidad. En la parte práctica, tendremos la oportunidad de experimentar la cata de los tés más importantes de Japón. Como siempre, realizaremos una cuidada selección de la más alta calidad para disfrutar de todo el abanico de sensaciones que nos ofrecen los tés del país Nipón. El evento se realiza el Sábado 10 de marzo a las 5 pm en el restaurante Pachinko, en A Coruña y será impartido por la Tea Sommelier Tatiana Pérez Suárez y parte del equipo de especialistas de El Club Del Té. No necesarios conocimientos previos. Sólo con reserva anticipada en: www.elclubdelte.com Muy atentos a nuestras próximas actividades en A Coruña!

Editor: Juan Sevilla González T 881 100 675 Redacción T 644 962 757 redaccion@enpaginaimpar.es Publicidad: publicidad@enpaginaimpar.es T 644 962 757 Fotografía: PhotoCool25 Depósito Legal: C- 1986-2012 Administración: administracion@enpaginaimpar.es T. 881 100 675

Alguien te necesita todos los días

900 100 828

https://www.facebook.com/doadoressangue

La empresa editora no es responsable de las opiniones firmadas por sus colaboradores. Se reserva el derecho a no publicar informaciones que considere no dignas de una práctica deontológica de la profesión periodística. Las cartas al director no deben exceder los 680 caracteres. El autor debe identificarse indicando su nombre, DNI, domicilio y número de teléfono.

Distribución mensual gratuita Difusión diaria en: www.diariodearteixo.com Salvador de Madariaga 29. 1ºD 15008 A Coruña


actualidad | p.03

diariodearteixo.com | febrero de 2018

Redacción | Arteixo A primeros del mes de febrero, Arteixo presentó dos recursos de apelación contra la sentencia anulada por “error informático” y contra la sentencia notificada dos días después que rebajaba la indemnización de Aqualia de 12,8 a 12,3 millones de euros. La primera sentencia en la que se condenaba a Aqualia a pagar 12,8 millones de euros al municipio intenta anular con una providencia notificada el 16 de enero en la que se atribuye su envío por parte de la jueza del juzgado contencioso- administrativo nº4, Rosa Agrasso, a un “error informático”. El Concello entiende que esta sentencia tiene vigencia y de ahí que interponga un recurso de apelación en la que señala que no está de acuerdo con la valoración que se hace desde el juzgado de dos apartados de la indemnización de 12,8 millones, que cree que deben ser superiores. En la segunda sentencia, notificada el 12 de enero, la jueza aludía a otro de las apartados de la sentencia indemnizatoria de 12,8 millones, concretamente a uno en la que obligaba a pagar a Aqualia por los rellenos con camiones cisterna que el Concello tuvo que acometer en el depósito de Pastoriza en el 2013 para que el ayuntamiento no se quedase sin agua. Esos rellenos supusieron un gasto de 542.000 euros que la sentencia señalaba que no se debían de cargar en la cuenta indemnizatoria de Aqualia, lo que dejaba la cuantía a pagar en 12,3 millones de euros desde los 12,8 millones originales. Cuatro días más tarde se notificaba al Concello la anulación total de esa setencia de 12,8 millones por un “error informático”. El Ayuntamiento señala que estas actuaciones judiciales que

El agua, Aqualia y el Concello de Arteixo pueden generar indefensión. Por lo que el Concello de Arteixo ya presentó unas alegaciones y un recurso de reposición ante el juzgado número 4 en contra de la anulación de la sentencia señalando que la providencia que pretende anular la sentencia notificada el 10 de enero vulnera las leyes procesales que regulan la nulidad de sentencias. Estos dos nuevos recursos de apelación pretenden reforzar los argumentos legales de la parte pública frente a la empresa que, como ya sentenció el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en febrero de 2016 había llevado a un estado calamitoso la red de abastecimiento y saneamiento de Arteixo utilizando unas deficientes prácticas empresariales en las que como señaló el propio Tribunal Superior de Xustiza de Galicia “consta acreditado el deficiente estado de mantenimiento y conservación de las diferentes instalaciones inherentes tanto al abastecimiento de agua como al saneamiento municipal, inclusive con patentes evidencias gráficas que no han sido desmentidas, amén de apreciarse patentes pautas de contratación empresarial con precios inclusive sensiblemente superiores a los del mercado con terceras entidades empresariales ligadas al mismo grupo empresarial”. La sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia continúa señalando que Aqualia “tampoco cumplimentó sus iniciales pautas de inversión”. La demoledora sentencia tam-

José María Castañares y María Asunción González, secretario y miembro de la asociación de Langreo respectivamente, estuvieron informándose en el Concello

bién señaló a Aqualia como una empresa que no “consta que hiciese honor a los compromisos de eficacia técnica e inversión financiera inicialmente proclamados”. Apoyos La asociación Pro Recuperación del Agua en Langreo se reunió con Calvelo para conocer el proceso seguido en Arteixo para municipalizar el servicio de agua. A mediados del mes de febrero, se celebró una reunión para conocer el proceso técnico y jurídico que ha seguido el municipio desde que en el 2013 convirtió en público el servicio de saneamiento y abastecimiento de agua debido a los incumplimientos de la multinacional Aqualia en el servicio

que ofrecía. Los miembros de la asociación han creado una plataforma ciudadana para lograr el mismo objetivo en un Ayuntamiento cuyos servicios relacionados con el agua también están gestionados por Aqualia, al igual que pasaba en Arteixo hasta el 2013, año en el que de gobierno de Carlos Calvelo intervino el servicio debido a los graves incumplimientos deuda multinacional que habían dejado en un estado lamentable la red pública de agua de Arteixo y pretendía subir los precios de agua en el municipio. Esta asociación vecinal de Langreo tampoco está de acuerdo con la gestión que está llevando a cabo Aqualia en Langreo, y están luchando para que Aqualia deje de prestar el servicio y que

los servicios de abastecimiento y saneamiento vuelvan a ser controlados por la administración pública. Además, la Red Agua Pública (RAP) y la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) apoyan el proceso de remunicipalización de Arteixo (A Coruña) y rechazan tajantemente las amenazas de Aqualia de denunciar al alcalde del Concello. Ante esta situación, la Red Agua Pública y AEOPAS esperan que se resuelva inmediatamente el impase judicial que ha surgido en el juzgado número 4 de A Coruña, y se solidarizan con el proceso de remunicipalización del agua en Arteixo y apoyan al ayuntamiento en la defensa de sus competencias.


p.04 | actualidad

diariodearteixo.com | febrero de 2018

IV Concurso de Debuxo “Picasso coruñés” Redacción | Arteixo A Asociación da Prensa da Coruña (APC) convoca o IV Concurso de Debuxo Picasso coruñés co patrocinio da Secretaría Xeral de Cultura da Consellería de Educación (Xunta de Galicia), da Asociación Comarcal de Mulleres Profesionais, Autónomas e Directivas da Coruña e das Escuelas Infantiles «Os Pequerrechos», e coa colaboración do IES Eusebio da Guarda da Coruña. Durante a súa estancia na Coruña, o adolescente Picasso elaborou xornais de tamaño folio nos que combinaba textos e debuxos. Bautizounos como Azul y Blanco e La Coruña. Os participantes teñen que emular estes xornais, pero cun contido actual. Na páxina web do Museu Picasso de Barcelona (www.museupicasso.bcn.cat/ es), no seu apartado A Colección, pódese acceder a numerosas obras realizadas polo artista andaluz na Coruña. Neste Concurso pode participar alumnado de centros públicos, concertados e privados de toda Galicia de: • 3º e 6º de Primaria • ESO CATEGORIAS • Grupo A (3º, 4º, 5º e 6º de Primaria) • Grupo B (1º e 2º de ESO) • Grupo C (3º e 4º de ESO) Como participar? Coa elaboración dun xornal, cada alumno ou grupo de alumnos –poderán participar de for-

ma individual ou en grupo cun número máximo de tres– optan a calquera dos tres premios: «mellor periódico», «mellor ilustración» e «mellor redacción». Os traballos, que se poderán elaborar en castelán ou en galego, presentaranse en tamaño A4 e cubertos por unha soa cara. Remitiranse nun sobre pechado, por correo certificado, a: Asociación da Prensa da Coruña, R/ Durán Loriga 10, 4º, 15003 A Coruña. O sobre levará o nome completo do profesor responsable do alumno o alumnos, así como o nome e dirección do colexio, ademais da indicación «Concurso de Debuxo Picasso Coruñés». Dentro del irá o traballo en cuestión e nun folio A4 á parte o nome do profesor ou da profesora responsable co seu enderezo de correo electrónico, así como o nome, apelidos e curso que estuda o alumno ou alumnos. A data límite para enviar os traballos a concurso será o 18 de maio de 2018. O xurado emitirá a súa resolución en maio de 2018. Premios Estableceranse tres premios por categoría (A, B e C), que serán os seguintes: • Premio Picasso Coruñés ao mellor xornal. Os gañadores de cada unha das tres categorías recibirán un cheque regalo de 450 euros (se o/os traballo/s se presentan en grupo dividirase o cheque-regalo a partes iguais entre os alumnos gañadores). Os tres profesores que envíen os traballos gañadores recibirán

un lector de libro electrónico. • Premio José Luis Bugallal Marchesi á mellor ilustración. Bugallal foi un xornalista pioneiro na investigación do Picasso coruñés. Os gañadores de cada unha das tres categorías recibirán un cheque regalo por valor de 300 euros (se o/os traballo/s se presentan en grupo dividirase o cheque-regalo a partes iguais entre os alumnos gañadores). • Premio Olga Cristina Viaño Sánchez á mellor redacción. Viaño foi pioneira na dirección dun diario de información xeral en Galicia. Os gañadores de cada unha das tres categorías recibirán un cheque regalo por valor de 300 euros (se o/os traballo/s se presentan en grupo dividirase o cheque-regalo a partes iguais entre os alumnos gañadores). Igualmente, distinguirase con accésit un mínimo de 5 obras de cada unha das categorías, consistindo neste caso o seu premio nun diploma acreditativo de tal condición e na exhibición dos traballos. O acto de entrega de premios celebrarase no salón de actos do IES Eusebio da Guarda da Coruña, edificio no que Picasso estudou Belas Artes e ensino secundario. O xurado será presidido polo titular da APC (ou a persoa na que delegue) e estará composto, ademais, polos seguintes membros: • Unha persoa designada pola Xunta de Galicia. • Unha persoa designada pola Asociación Comarcal de Mulleres Profesionais, Autónomas e

Irene Álvarez Mayo e Adhara Alonso Rodríguez (1º de ESO do IES Carlos Casares de Vigo): A Voz dos Feirantes. Premio á mellor ilustración na categoría B na 3ª edición do Concurso de Debuxo «Picasso coruñés»

Directivas de A Coruña. • Unha persoa designada polas Escuelas Infantiles «Os Pequerrechos». • Un representante da APC. O presidente do xurado terá voto de calidade naqueles supostos que se consideren necesarios. Non poderá declararse deserto ningún premio. A resolución do xurado será inapelable. Os gañadores serán informados da reso-

lución vía correo electrónico. Os traballos recibidos non lles serán devoltos aos autores/as. Desde o momento da súa entrega, os dereitos de propiedade das obras pasarán a ser da Asociación de la Prensa da Coruña sen límite territorial e temporal. A participación neste concurso supón a aceptación dos termos da convocatoria expostos nas bases do concurso.


publicidad | p.05

diariodearteixo.com | febrero de 2018

Cubito 40g Cubito 60g Cubito Tubular 60g Cubito Redondo Hielo Picado Vasos de plástico General Mosquera Palleiro, 1 Bajo ARTEIXO - A Coruña Estamos frente a la cafetería Bata de Guata

881 897 490 693 420 741

arteixolaser@me.com www.masajesolidario.es

- Fibromialga - Fatiga crónica - Sindrome Miofascial Maestro Mateo 10. Arteixo Horario de atención: lunes y jueves de 17 a 19 h. Teléfono 674 46 48 20 Presidenta (Esther) 618 629 013

ARTEIXO: Avenida de Finisterre 60. T 981 602 004 tien21arteixo@gmail.com MALPICA: Plaza Fontevella 9. T 981 721 028

PELUQUERIA CANINA Estamos en C/Ventura Rodriguez bajo 3 15142 Arteixo T. 981 924 366 www.hocicalados.es peluqueria@hocicalados.es


p.06 | actualidad

diariodearteixo.com | febrero de 2018


actualidade | p.07

diariodearteixo.com | febrero de 2018

“O goberno de Arteixo é do S.XX, sen ningunha innovación. Fan o mesmo que hai 40 anos” Miriam Cancela | Arteixo O novo Secretario Xeral do PSOE de Arteixo, Simón López, recén elexido na Asamblea Local comeza a dar os primeiros pasos no seu novo cargo. Con só 21 anos, este arteixán busca unha renovación política e “abrir o partido a cidadanía”.

Cales son os problemas reais da cidadanía de Arteixo? Hai moitas cousas a mellorar. O goberno comezou con moita ilusión. A primeira lexislatura foi potente pero esa ilusión estase acabando. É un goberno do S.XX, sen ningunha innovación. Fan o mesmo que se poderia facer neste concello hai 40 anos. Sabe facer obras pero despois cústalle mantelas. Ten procesos de contratación dudosos e nos concursos non premia a calidade nin as boas condicións laborais. Levamos oito anos de goberno e non hai Plan Xeral, hai zonas olvidadas como A Maceira ou Candame, rúas sen saída,… Unha residencia de ancianos que non comezou a funcionar ou un medio ambiente descoidado.

A inquedanza pola participación na vida pública xa viña de lonxe. Con 12 anos integrouse no consello escolar do seu instituto. Agora, está na vida política para “facer que a vida da sociedade poida mellorar”. Estudante e traballador na empresa familiar, estará na política, alí onde o sitúen os seus compañeiros ata que “non teña nada que aportar. Como ve a política a xente nova? Pola crise e os casos de corrupción, a xente está cansada e farta de ver como a política en lugar de ofrecerlle solucións, créalle problemas. Tamén farta de ver que ningún partido ten un proxecto claro para o país ou o concello. A mocidade, cando entrei en política no 2015, apartou a política da súa vida. A situación agora está mellorando un pouco. Hai xente que ten intención de participar en partidos de nova creación, xente, como sempre, a que non lle interesa e pouca xente que se interese polos partidos tradicionais como PSOE e PP. Cales serán os puntos fortes de traballo nesta nova etapa? Os puntos básicos son conseguir abrir o partido a cidadania e intentar ofrecer o mellor proxecto para as eleccións municipais. Moitos problemas no ámbito do partido veñen derivados de que non deixa-

Que enfoque se debería dar para mellorar a calidade de traballo na mocidade? A formación da xente nova, en xeral, é das mellores dos últimos anos pero esa formación tense que ver reflexada nas empresas. A Formación Profesional dual é boísima xa que tomas contacto co mundo laboral. Os plans de estudos das Universidades están feitos para outra época e hai unha desconexión coas empresas. O concello ten que traballar cos centros educativos e axentes sociais. Non temos ningunha formación relacionada co sector textil e as axudas para contratación non están conectadas coa realidade.

Simón López da o relevo a Martín Seco na Secretaria Xeral

mos participar a xente o suficiente. Se tiveramos máis contacto coa sociedade, moitas das cousas que nos dan malos resultados electorais, correxirianse por si mesmas. Apuntas que un dos piares será traballar en prol da igualdade,

que opinas da folga feminista do 8 de Marzo? É unha situación complexa. O sindicato UGT aconsella facer folga dúas horas e outros como CIG, de xornada completa. Sen entrar niso, as mulleres teñen que comezar a reivindicar con feitos o seu papel

na sociedade. Non pode ser que exista unha fenda de salario polo mero feito de ter outro sexo. Os homes tamén deberiamos participar e tratar de cambialo con feitos. As cousas conséguense loitando e moitas veces a mocidade parece que non arranca.

Facedes algunha autocritica dos últimos anos do PSOE? O goberno en coalición de PSOE e TEGA foi moi complexo, con dificultades derivadas do bipartito. Fíxose o pavillón municipal, o centro de día de maiores, o anfiteatro,… pero non se soubo comunicar. Noutros aspectos houbo certa mala práctica a nivel político, por exemplo, o centro de Arteixo non estaba moi coidado. O resultado do goberno non foi o que debería ter sido e iso fixo que o PP tomara a dianteira. Nas últimas eleccións, melloráronse os resultados e consolidámonos como oposición. Era un escenario complexo, con incertidume política e novos partidos pero para ese escenario, o resultado foi bo. Agora, hai que renovar o programa e patear a rúa e falar coa xente.


p.08 | concello

diariodearteixo.com | febrero de 2018

Campeonatos de España en Torrevieja de Natación Redacción | Arteixo Raquel Martínez bronce e Marcos García Record Galego absoluto no nacional de salvamento de piscina en Torrevieja. Durante os día 23, 24 e 25 de febreiro celebráronse en Torrevieja os Campeonatos de España de salvamento onde o Club Salvar desprazou a 7 deportistas absolutos. Nesta cita participaron 414 deportistas e os resultados dos arteixáns foron moi satisfactorios. Ademais de Raquel Martínez e Marcos Soto; Paula Abeledo, Cristina García, Xian Pérez, Manuel Borrazás e Victor Paz deixaron o equipo arteixán nun histórico 7º posto na clasificación xeral absoluto por clubs.


concello | p.09

diariodearteixo.com | febrero de 2018

Exposición fotográfica en Arteixo Redacción | Arteixo Ata o 16 de marzo, pódese visitar a exposición de fotografía “Un día na rapa das bestas (do monte ó curro)” de Sindo Novoa, na sala de exposicións do Centro Cívico Cultural de Arteixo. De inicios autodidactas, o fotógrafo acadou o segundo lugar no 3º Concurso de Fotografía de Galicia Enteira, o terceiro premio no II Concurso Fotográfico “Olladas de Igualdade” e o terceiro premio no concurso de Fotografía AGACS 2017, entre outros. Máis recentemente publicou no Blog Punto de Enfoque do Xornal “El País” unha fotografía desta exposición ao ser escollida para a galería das 30 mellores no concurso #MiMejorFoto. A mostra preséntanos 20 fotos que amosan intres desta festa en Sabucedo, no Concello da Estrada, a cal foi declarada de interese turístico internacional. Horario: de luns a venres: mañás 10:30h. a 14:00h. y tardes 16:30h. a 20:00h., sábado: mañá 10:30h. a 14:00h.

Xornada de portas abertas FOTONOTICIA nas escolas infantís

As escolas de Educación Infantil están a realizar unha xornadade portas abertas para todas aquelas familias de nenas e nenos que comecen a escolarización no 2º ciclo de Educación Infantil (a partir de 3 anos) o vindeiro curso 2018-2019. Nestas xornadas as familias poderán visitar as instalacións dos centros educativos públicos, coñecer as metodoloxías empregadas e proxectos educativos así coma informarse sobre os servizos e actividades dispoñibles.

Datas das xornadas: EEI VILARRODÍS: martes 27 de febreiro ás 16:00 horas EEI BARRIONOVO: martes 6 de marzo ás 17:00 horas As escolas de Educación Infantil de Larín, Lagoa e Rorís coa mesma finalidade de dar a coñecer as súas instalacións, metodoloxía e actividades a desenvolver, realizan unha atención personalizada a todas aquelas familias que estean interesadas.

Carmen Martínez Souto recibió un homenaje en Pastoriza con motivo de su cumpleaños número 100. Carmen recibió una placa y unas flores por parte del alcalde, Carlos Calvelo, y Fina Zas, concejala de Mayores, durante la comida que la centenaria compartió con su familia.

Poden obter máis información: EEI Vilarrodís. T 616466312 eei.vilarrodis@edu.xunta.es EEI Barrionovo. T 696846412 eei.barrionovo@edu.xunta.es EEI Larín. T 981606212 eei.larindearriba@edu.xunta.es EEI Rorís. T 981640238 eei.roris@edu.xunta.es EEI A Lagoa. T 981646930 eei.lagoa@edu.xunta.es


p.10 | mujer

diariodearteixo.com | febrero de 2018

Un lugar donde cada mes las mujeres de la comarca son las protagonistas Un altavoz para dar a conocer sus acciones y opiniones

palabras en femenino

8 de Marzo, Día internacional de la mujer: demasiadas reivindicaciones para un solo día ido incrementando los últimos años. Mujeres y hombres realizando trabajos de igual valor e igual responsabilidad no cobran lo mismo. Los complementos salariales y las horas extra marcan sobre todo esta brecha. Llama la atención también cómo las empresas consideran un plus de peligrosidad conducir maquinaria pero no aspirar los agentes tóxicos de los productos de limpieza.

Miriam Cancela | Arteixo El próximo jueves día 8 de marzo está marcado en el calendario, de forma oficial, desde hace casi cinco décadas. En 1975, la ONU decidió instaurarlo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Casi cincuenta años en los que la situación de la mujer ha variado mucho. Sin embargo, los grandes avances que se dieron en su momento como el conseguido por las sufragistas por el derecho a voto, no restan importancia ni credibilidad a los 8 de marzo que vivimos en la actualidad.

Asimismo, las mujeres tienen jornadas laborales de menos horas, lo que disminuye su poder adquisitivo y en ocasiones, su autonomía. Más de 2 millones de trabajadoras lo hacen a media jornada. En el caso de los hombres, son casi 800.000. La falta de corresponsabilidad en los hogares, el cuidado de mayores o infancia, lleva a las mujeres a esta situación.

La huelga feminista convocada para ese día no pretende otra cosa sino escenificar qué sucedería en la sociedad española sin la presencia de las mujeres. No se trata de una huelga laboral al uso, sino que siguiendo ejemplos, antiguos y actuales, busca alcanzar todos los niveles de la vida. La huelga se extiende más allá del trabajo, a los espacios estudiantiles, asociaciones, cuidadoras y al consumo. Se trata por tanto, de un día por y para las mujeres. No es la primera vez que se convoca una huelga de esta tipología. En ejemplos recientes tenemos el 8 de marzo de 2017. La situación brutal de acoso vivido por algunas mujeres argentinas llevó a una huelga de trabajo productivo y reproductivo que alcanzó casi todos los países del globo. Si viajamos más lejos en el tiempo, tenemos el ejemplo de las mujeres islandesas y su Día Libre. En 1911, Islandia se paralizó con más de 25.000 mujeres en la calle en una población que rondaba las 200.000 personas. Mujeres adultas, ancianas y jóvenes salieron a la calle para exigir mayor igualdad. En España, el próximo 8 de

Si analizamos los distintos ámbitos del mercado laboral, veremos cómo las mujeres ocupan casi un 80% en sectores como la educación, sanidad o geriatría. Sin embargo, sólo representan un 20% en sectores tecnológicos. Estos últimos mejor pagados que los sectores más feminizados.

marzo las mujeres están convocadas a defender los avances conseguidos en igualdad, defender sus derechos y hacer visibles sus reivindicaciones. No le falta a España experiencia en huelgas, aunque la crisis, el miedo a perder el trabajo y la precariedad las han extinguido casi del panorama laboral, reduciéndolo a colectivos concretos. Desacreditar las huelgas ha sido también un eje común habitual. Con esta no iba a ser

menos. Restar credibilidad, impacto y confusión para minimizar su importancia. Si las mujeres paran, se para el mundo La huelga feminista es la manera de mostrar a la sociedad que ésta no puede avanzar sin otorgarle a las mujeres y sus funciones, la importancia que merecen. Abandonar por un día el trabajo, los institutos, los

cuidados o el consumo para visibilizar el papel imprescindible de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida.

Son muchos más los motivos de esta huelga. La falta de presencia de mujeres en los consejos de administración de grandes empresas o la baja representación en la política es causa y consecuencia también de esta situación.

Comencemos primero por el ámbito más habitual para una huelga: el trabajo. Nos metemos, sí, en la brecha salarial por género. En España, esta brecha llega hasta el 22,9%. Las mujeres cobran casi 6.000 euros menos al año que los hombres. Un porcentaje que, además, se ha

Una situación que debe cambiar desde abajo. Desde la educación de la infancia, el empoderamiento de las mujeres y la puesta en valor del feminismo. Un largo camino a recorrer por la sociedad liderado por todas las mujeres: niñas, jóvenes, adultas y ancianas.


diariodearteixo.com | febrero de 2018

actualidad | p.11

Arteixo invierte 525.000 en el fomento de la agricultura ecológica como actividad profesional Miriam Cancela | Arteixo El concello de Arteixo empleará más de medio millón de euros de los Fondos Feder en un plan de tres años de duración para potenciar la agricultura ecológica. Este plan se divide en tres pilares básicos: la formación, el estudio del entorno y el establecimiento de puntos de venta en la feria semanal de Arteixo. La agricultura ecológica ha ido cobrando importancia en el consumo de la ciudadanía y por ello también se han potenciado cada vez más las iniciativas empresariales en este sector. La producción ecológica se caracteriza principalmente por una producción libre de productos químicos, en la que se emplean las mejores prácticas ambientales y la preservación de los recursos naturales. Dentro del plan presentado por el concello de Arteixo, se realizará un estudio detallado de la posible ubicación de explotaciones ecológicas. El Plan Empleo Verde de Arteixo, realizado por la empresa social Ad-ecos con el apoyo técnico de Tec Arquitectos, señala que en la actualidad existen en el concello alrededor de 3.000 hectáreas por explotar. En el estudio apuntan que Arteixo atesora el 22% del suelo rústico de la comarca de A Coruña que abarcaría los concellos de Arteixo, Abegondo, Bergondo, Cambre, Carral, A Coruña, Culleredo, Oleiros y Sada. Estos nueve concellos sumarían juntos, 37.724 hectáreas de suelo rústico, de las que 8.333 corresponderían a Arteixo. El estudio también analiza el valor catastral de esas parcelas rústicas que tiene como uno de sus criterios la aptitud de las fincas de cara a su producción agrícola. El valor catastral de Arteixo elevaría todavía más la importancia de su suelo rústico,

ya que el porcentaje del valor catastral del suelo rústico de Arteixo sería el 42% de la comarca de A Coruña, ascendiendo a 78.238.000 euros de un total de 188.069.000 euros para toda la comarca de A Coruña. Del total de los cerca de cien kilómetros cuadrados de Arteixo actualmente un 46,53% de la superficie está dedicada a usos forestales y un 31,11% a usos vinculados a la agricultura (pastos, prados y cultivos), con la presencia reducida de 293 explotaciones agrícolas. Algo que abre las posibilidades a la implantación de la producción ecológica. Las acciones formativas dentro de este plan están destinadas a la obtención de rentas y creación de actividad profesional en torno a la agricultura ecológica. Dentro de este apartado formativo, el pasado mes de enero comenzó un curso que se prolongará hasta el mes de junio. Se trata de un curso de especialización en agricultura ecológica que se desarrolla en Monteagudo durante tres días a la semana en horario de mañana. Cuenta con catorce plazas cubiertas y pretende ayudar al surgimiento de autónomos/as o cooperativas que se dediquen profesionalmente a la agricultura ecológica. La tercera vía de este plan se centrará en el fomento de la comercialización de productos. Se plantea el apoyo al establecimiento en la feria semanal de Arteixo de productores ecológicos. El plan prevé también la realización de campañas de difusión sobre la agricultura ecológica y su producción. La divulgación sobre este tipo de agricultura pretende conseguir así un estímulo de la demanda de esto tipo de productos y posibilitar el aumento de la oferta con la creación de nuevas explotaciones de producción ecológica.

www.mgarciaycia.com Avda. de Nostián s/n. Pol. La Artística nave 19 E. (Meicende) 15008 A Coruña T 981 20 17 22


p.12 | motor

diariodearteixo.com | febrero de 2018

“Xente que move xente”

MOTOR HOY

Una noche cargada de agradecimientos y cuyo eje fue el concepto de “colaboración”

Crónica Autocross Arteixo Arteixo Un año más, la Peña Autocross Arteixo elegía los Salones del Mesón Pastoriza para reunir a pilotos, socios, colaboradores, autoridades y amigos, y despedir la temporada 2017. En total fueron unos 300 asistentes los que se acercaron esta noche a los salones para disfrutar junto a ellos de una noche dedicada al automovilismo. Javier Capelo, speaker habitual en todas las pruebas de la escudería, y Karina Collazo, como responsable de Comunicación y miembro de la Directiva, eran los encargados de arrancar la Gala, echando la vista atrás con un pequeño resumen de todo lo ocurrido en el pasado año, y proclamando toda una declaración de intenciones de cara a la nueva temporada. Lo previsto, es que el plan de actividades no varíe, manteniendo sus dos jornadas de entrenamientos libres habituales, dos pruebas del Campeonato Gallego, 24 de Marzo y 9 de Junio; y la cita que todos marcamos en el calendario, el Campeonato de España los días 10, 11 y 12 de Agosto. Se mantenderán las habituales colaboraciones con el Concello de Arteixo en actividades como el Día do Deporte na Rúa, o la ya tradicional Bajada de Carrilanas que cada año tiene más seguidores. Como novedad, este año colaborarán en Rally de Regularidad ArteixoCosta da Morte que lleva a cabo la escudería Club Clásicos de Arteixo, previsto para el próximo 11 de Marzo. Todos los eventos en los que la Peña Autocross Arteixo se involucra, tienen la capacidad de movilizar a una gran cantidad de público, algo que no solo enorgullece a los miembros de la misma, si no que produce un efecto más que positivo sobre todo el pueblo arteixán. Este fue el mensaje central de un vídeo en el que distintas empresas, hoteles, restaurantes, y comerciantes de la zona, manifestaban la repercusión que esta entidad tiene sobre el pueblo de Arteixo.

Foto de “familia” del Autocross Arteixo

La entrega de trofeos arrancaba con un vídeo en el que se visualizaban imágenes de los siete protagonistas, al son de “Los siete fantásticos”. Pablo García, como campeón gallego de Carcross; y Hugo y Roi Sánchez, como campeones gallegos de Karting en las categorías de Alevín y Rookie, eran los primeros en recoger el reconocimiento a sus logros. Roberto Rodríguez, como campeón gallego de 4x4, y Perfecto Calviño, como Campeón de España de División I, también subieron a recoger su placa por aumentar su palmarés. Y en último lugar, serían Iván Ares y José Pintor los galardonados, tras alcanzar el título de Campeones de España de Rallyes de Asfalto.

ciales de la noche, llegó de manos del Presidente de la escudería, José Manuel Castro, que era el encargado de entregar el Pin de Oro, máximo reconocimiento de la Peña Autocross Arteixo, a Manuel Suárez, más conocido por todos los asistentes como Canchas, por sus años de colaboración a la escudería. Este año hubo además un segundo Pin de Oro, dirigido a la administración gallega en agradecimiento por su apoyo al deporte gallego, y con D. Alberto Núñez Feijóo como máximo representante. Dada su ausencia por diversos motivos, Dña. Beatriz Mato, Conselleira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, fue la encargada de recogerlo.

También hubo tiempo para el reconocimiento a las caras menos visibles. Javier Ferreiro y Diego Mallo, recibían una placa que simboliza el agradecimiento de toda la Directiva por estos años de colaboración y ayuda incondicional.

Ella sería la encargada de cerrar el turno de los discursos, tras haber escuchado previamente las palabras del Presidente del Club, J. Manuel Castro; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; el presidente de la FGA, Iván Corral; el vicepresidente de la RFEDA, Rafael Abraham; y el Director de la Fundación Depor-

Uno de los momentos más espe-

te Galego, Iván Clavel. Todos ellos mostraron su apoyo a la institución y dedicaron palabras de admiración por el gran impacto alcanzado. No cabe ninguna duda de que la palabra “colaboración” fue la protagonista durante toda la noche. El vídeo encargado de poner el broche de cierre a la Gala, quiso perpetuar ese término que hace posible que la Peña Autocross Arteixo siga creciendo, y homenajear a esa parte de las carreras menos visible pero tan importante, como son las familias. Madres y abuelas de algunos de los pilotos más conocidos, fueron las responsables de dar el toque emotivo a una velada en la que quedó patente una vez más que, en esta escudería, “la unión hace la fuerza”.

La entrega de trofeos arrancaba con un vídeo al son de “Los siete fantásticos”


deportes | p.13

diariodearteixo.com | febrero de 2018

La arquera Noelia Pena del club Arc-Teixo gana la II Edición de la Galicia Indoor Cup Redacción | Arteixo La cita celebrada los días 17 y 18 de febrero en el concello de Arteixo reunió a 28 deportistas. Los ganadores fueron Noelia Pena del club Arc-Teixo y Miguel Alvariño del club Silex. Los primeros puestos de la segunda edición de la Galicia indoor Cup fueron ocupados en su mayoría por los arqueros y arqueras de la comarca de Ferrolterra. En la competición fe-

menina, la excepción fue Noelia Pena, del club arteixano. Por detrás de ella se colocaron Cristina Castro del club Silex de As Pontes y María Luisa Fernández del Arconaron. En el apartado masculino, el primer lugar del podio fue ocupado por el arquero pontés Miguel Alvariño del club Silex, seguido de Pedro Pina del Arcoferrol y Fracisco Area del Arconaron. El club Arc-Teixo contó con la representación de seis deportis-

tas. Además del primer puesto de Noelia Pena, la arquera Laura Veira se hizo con el octavo puesto y Lucía Rey con la décima posición.

Imagen de la II edición de la Galicia Indoor Cup

Estará ubicada en los núcleos de Pastoriza y Meicende mientras que las pistas de pádel y tenis serán adyacentes al complejo de piscinas municipales, junto al Pazo dos Deportes y los campos de fútbol municipales de Arteixo

Arteixo amplía sus instalaciones deportivas con una nueva piscina, pistas de pádel y tenis Redacción | Arteixo La nueva piscina se situará en una zona de 20.000 metros cuadrados repartida en tres zonas: una edificable para situar el equipamiento de 5.700 metros cuadrados, otra destinada a aparcamientos de 3.600 metros cuadrados y una zona verde de 13.700 metros cuadrados. Las nuevas infraestructuras ampliarán la actual zona verde que se sitúa en los márgenes del embalse de Meicende, ampliando el equipamiento de la zona norte de Arteixo.

Proxecto básico e de execución. Complexo deportivo de 4 pistas de padel e unha pista de tenis

Esta nueva infraestructura se suma a la piscina municipal que fue reformada en el año 2015 con un coste aproximado de 3,5 millones de euros. El proyecto supuso la reforma de las instalaciones de la piscina antigua y la construcción de un segundo vaso, seis salas para actividades polivalentes y un nuevo gimnasio. En la actualidad, acuden a esta infraestructura alrededor de 7.000 personas. Según explica el alcalde, Carlos Calvelo, con este nuevo equipamiento en los núcleos de Pastoriza y Meicende, “se dará servicio a cerca de 8.000 personas de la zona”. Pistas de tenis y pádel El proyecto constructivo presentado por el concello de Arteixo prevé la construcción de cuatro pistas de pádel y una pista de tenis adyacentes al complejo de piscinas municipales, en donde también están el Pazo dos Deportes y los campos de fútbol municipales de Arteixo. La obra tendrá un precio base de licitación de 575.000 euros. Las pistas de pádel serán cubiertas en una superficie de 1215 metros cuadrados, al que se unirá la pista de tenis, una zona exterior pavimentada y una zona verde, que supondrán un total de 2108 metros cuadrados construidos. La construcción se realizará en una parcela anexa al complejo de piscinas y su acceso se realizará a través de este. La nueva infraestructura deportiva estará rodeada de una valla perimetral de siete metros de altura.

Esta actuación servirá también para acometer un pequeño paseo fluvial que conecte, de forma peatonal, las aceras que bajan de Pastoriza con la nueva instalación. Además de la propia piscina, contará con zonas de gimnasio y espacios para actividades deportivas. El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los tres millones de euros. El concello de Arteixo acaba de iniciar la exposición pública del Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones, que servirá como documento urbanístico para construir esta nueva piscina en los núcleos de Pastoriza y Meicende. Este documento tendrá una exposición pública de dos meses.

El mejor clasificado del ArcTeixo en la competición masculina fue Jose Luis Rodríguez, que consiguió el cuarto puesto. Vicente Veira y Diego Martínez terminaron su competición en el puesto décimo y decimoquinto respectivamente.

Plan especial de infraestructuras e dotacións para a construcción dunha piscina pública en Meicende, Arteixo

Actualmente el concello de Arteixo tiene apuntadas en sus instalaciones deportivas públicas más de 15.000 personas, lo que supone que casi uno de cada dos vecinos utiliza algún tipo de infraestructura deportiva municipal. Las pistas de pádel y tenis reforzarán la oferta pública en Arteixo.


p.14 | actualidad

diariodearteixo.com | febrero de 2018

El CEIP Ponte dos Brozos recibe un premio a nivel estatal por la innovación educativa respuesta de concienciación y sensibilización social ante un incendio que conmocionó a la comarca en 2016.

Miriam Cancela | Arteixo El proyecto “Realidad Virtual & Storytelling. La siguiente generación”, ha sido el tercer clasificado en la V Edición del Premio Nacional de Innovación Educativa de la Fundación GSD. El jurado encargado de otorgar el premio ha destacado el uso de la tecnología como medio de expresión creativa y de comunicación de forma interdisciplinar. Un enfoque que permite desarrollar múltiples competencias basadas en la generación de nuevos lenguajes. El Premio Nacional de Innovación Educativa pretende reconocer el trabajo y el papel de los y las profesionales de la educación, docentes y no docentes, en la búsqueda y el desarrollo de nuevos métodos educativos que faciliten el aprendizaje y mejoren los resultados del alumnado tanto a nivel académico como social. El proyecto presentado por el CEIP Ponte dos Brozos, “Realidad Virtual & Storytelling” liderado por Begoña Codesal, competía con otros centros educativos en la categoría de proyectos educativos desarrollados por docentes que trabajen directamente en el aula de educación reglada. Durante el curso 2016/2017 se desarrolló este proyecto centrado en el alumnado de Educación Pri-

CEIP Ponte dos Brozos, foto de archivo

maria. La innovación en los métodos de enseñanza y el uso de nuevos y diferentes recursos ayudan al profesorado a aumentar las posibilidades en el aula. Así, la realidad virtual es una gran herramienta empleada hoy en día, permitiendo conocer la realidad de otros países, la anatomía humana o el sistema solar desde el aula. Asimismo, el uso de plataformas como CoSpaces permite desarrollar la imaginación y creatividad del alumnado con creación de escenarios 3D. A través de esta plataforma, el alumnado de primaria del CEIP Ponte dos Brozos construyó es-

A ti, que puedes, te necesitamos más que nunca...

pacios virtuales que sirvieron de escenarios para sus historias, juegos y simulaciones sobre diferentes etapas históricas. A través de esta forma de construir modelos tridimensionales, los alumnos y alumnas no han trabajado sólo la imaginación sino también otros contenidos como historia, matemáticas, arte o lengua. Esta forma de trabajar en el aula favorece la participación activa, las habilidades de pensamiento y el aprendizaje crítico y reflexivo. Además de conseguir aumentar la motivación en el alumnado. En la misma categoría de proyectos, el segundo premio fue

también para un centro gallego, el IES As Barxas de Pontevedra. Su iniciativa “Transformando realidades” es un alegato a favor de la educación artística como forma de autoconocimiento de la persona en permanente descubrimiento, más en la adolescencia, y como vía para la expresión y aceptación de la pluralidad. El primer premio fue para el CPEIP Marqués de la Real Defensa, de Navarra, por su trabajo “Cuidemos el Medioambiente”. El jurado destacó su compromiso con la naturaleza y con los alrededores de Tafalla, donde se localiza el centro, como

No es la primera vez que el premio de la Fundación GSD recae en un centro de Arteixo. En la I Edición, el IES de Sabón recibió el primer premio por su proyecto “Doña Emilia en Femenino plural”. Una apuesta en la aplicación e innovación con las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza. El proyecto fue desarrollado con las alumnas y alumnos de la Educación Secundaria de Adultos con un amplio historial de fracaso escolar con los métodos tradicionales. El segundo premio recibido por el IES Sabón, fue para el proyecto Enterprising: emprendimiento en FP Básica Dual. El jurado destacó en este caso la integración del desarrollo de competencias prácticas para un colectivo de estudiantes en riesgo de abandono escolar que les posibilita mantenerse en un sistema y facilita una inserción cualificada en el ámbito laboral. Por su parte, el CEIP Ponte dos Brozos había recibido previamente dos menciones honoríficas por los proyectos “Aumentando la Realidad. Estudio de las posibilidades didácticas de la realidad aumentada aplicada a la historia” y “Codificación para niños creativos”.

PARROQUIAL ARTEIXO Gracias La Caixa 2100 5097 28 0200019421


diariodearteixo.com | febrero de 2018

cultura | p.15

Miriam Cancela | Arteixo

Diversas propostas culturais para o “Marzo en verso” O mes de marzo no concello de Arteixo, o protagonismo no ámbito cultural divídese entre o cinema, o teatro a música ou os recitais poéticos. Haberá ofertas para todos os públicos dentro da programación de “Marzo en verso” que comeza o día 2 e rematará o día 4 de abril coa clausura da exposición “Territorio acoutado”. As diferentes citas culturais serán nos auditorios do Centro Cívico Cultural de Arteixo e o Centro Sociocultural de Meicende. A venda de entradas realizarase no CCC de Arteixo só o día da función en horario de 11:30 h a 13:30 h e 2 horas antes do comezo do espectáculo até completar a capacidade da sala. A recollida de invitacións levarase a cabo 1 hora antes do comezo do espectáculo até completar tamén a capacidade no auditorio do CSC de Meicende. Para dar comezo o mes de Marzo, o día 2, no Centro Sociocultural de Meicende proxectarase o filme infantil “Vaiana”. A película reflexa a historia dunha moza pertencente a unha familia de marinos que, rompendo coa tradición masculinizada, decide botarse o mar para explorar o mundo. O mesmo día, Teatro do Atlántico presenta no Centro Cívico Cultural de Arteixo a obra, “De Abrentes e Ocasos”. Unha peza teatral na que se emprega a poesía como medio para falar de cuestións que esixen ser abordadas dende o horizonte de Galicia e da lingua galega da man de Uxío Novoneyra, Salvador García Bodaño, Manolo Rivas, Pilar Pallarés, Luísa Villalta, Inma L.Silva, Eduardo Blanco Amor, Xúlio L. Valcárcel, Miguel Anxo Ferrán Vello, Xosé Luís Méndez Ferín, Xosé M. Álvarez Cáccamo... Interpretada por María Barcala e dirixida por Xúlio Lago. O 9 de marzo, Roi Casal trae a Arteixo “Son galego, son cubano”, un espectáculo musical entre Galicia e Cuba. Un show inesquecible con letras de Neira Vilas e a posta en escena dos mellores músicos de ambos os dous países. O día 16, no auditorio do CSC de Meicende, terá lugar a actuación de CT Elsinor con “Os Postulantes”. Historia dirixida por Manuel Lourenzo, na que a cidade está aberta e non hai segredos para ninguén, todo o que se ocultaba, salta co estalar da luz e todos postulan. O mesmo día, no auditorio do CCC de Arteixo, Contraproducións deleitarán o público adulto con “Fillos do Sol”, obra na que Pondal, o bardo bergantiñán, confronta as súas dúbidas, medos e insatisfaccións creativas. O venres 23 de marzo, no CCC de Arteixo, haberá un recital de poesía organizado e presentado por Alfredo Ferreiro, as autoras/ es Estíbaliz Espinosa, Pablo Bouza Suárez, Rosalía Rodríguez Pombo, Tiago Alves Costa e Sergio Ferreiro Salgueiro recitarán textos poéticos propios, xunto a unha representación de xoves poetas do IES Manuel Murguía de Arteixo: Andrés González, David Sánchez, Hugo Herrador, Lara Boedo e Sergio Terceiro. Contaremos tamén coa música de xoves arteixáns: Mario Dans (guitarra), Mateo Castro (trompeta) e Natalia Ramos (violín).

Na sala de exposicións do CCC de Arteixo, poderá visitarse dende o 19 de marzo ao 4 de abril, “Territorio Acoutado”. Unha exposición composta por fotografías e poemas que describen as vivencias nos veráns en Carral na nenez e mocidade dos autores: Carlos Lourenzo e Olga Patiño.


p.16 | actualidade

Publicación mensual gratuita de información general local Febrero 2018 Nº 67 | año 6

O concurso “De Tapas por Arteixo”suma nova edición e xa van doce Redacción | Arteixo Arteixo centro comercial aberto celebra unha edición máis do concurso “De tapas por Arteixo”. Nesta ocasión os días 2,3 e 4; e 9, 10 e 11 de marzo. O obxectivo deste concurso é reforzar a dinamización comercial da hostelería eo comercio nun evento que atrae público de Arteixo e de fora e que fomenta o uso dos bares e restaurantes do núcleo de Arteixo como un lugar social para os encontros. No concurso “De Tapas por Arteixo” desta edición participan 12 locais: 40 y tantos; Arume En la foto, concursantes premiados na pasada edición do 2017 Arpado; Bata de Gauta; Cafetería Asador Pimpollo; Cafetería Castelao; CerFeira de Oportunidades e Auto Arteixo vecería Play; Ek Chuah Churrería; Hamburguería IVI; Mesón do Caramuxo; O Petisco; Coincidindo co primeiro fin de semana Taberna San Martiño; e Viñoteca O Refuxio. “De tapas por Arteixo” o Arteixo centro comercial aberto tamén celebra a súa Cada establecemento presenta unha tapa que Feira de Oportunidades e a feira de Auto concursa no sorteo de 600 euros en premios: Arteixo. Máis de 25 expositores da pro1 premio de 300 euros en vales de compra e 2 vincia da Coruña ofrecen as súas mellores premios de 150 euros en vales de compra. propostas comerciais. O prezo de tódalas tapas é de 1’80 euros. Haberá tamén moitas actividades para Os consumidores poden pedir tantas tapas pasar o día: #showcooking co Cheff Macomo o desexen e en cada local atoparán un nuel Bello, unha #PasarelaCanina, #Pefolleto informativo coa ruta que poden elexir. quechef -para que os nenos e nenas tamén Coa consumición o local sela a súa participacociñen-, charlas de coidado de roupa da ción que lle abre a porta a participación en toman de Tere Gutiérrez, e #yoga para os e dos os sorteos. as máis pequeñas. Ademais haberá tamén Na edición deste ano “De tapas por Arteixo” servizo de ludoteca. colaboran Distribuciones Cotelo, o Concello O horario de apertura da feira é o venres de Arteixo e Xunta de Galicia. 2 dende as 17h ás 21h. O sábado dende Como en edicións anteriores está disponible a as 10h ata as 21h da tarde. E o domingo aplicación Quedamosdetapas para poder prodende as 11h da mañá ata as 20h 00. balas todas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.