Diario de Arteixo Diciembre 2017

Page 1

Publicación mensual gratuita de información general local

O colexio recibe do CCA de Arteixo 160€ en vales para comprar material escolar en comercios da vila

O 2º D de primaria do CEIP Ponte dos Brozos, gañador do sorteo da Campaña de Postais Solidarias dona 0,15 céntimos a Cáritas para comida fresca por cada postal intercambiada.

TODOS LOS DÍAS LA INFORMACIÓN DE ARTEIXO EN LA WEB diariodearteixo.com

Diciembre 2017 Nº 65 | año 6

Para Silvia Cupeiro «esta campaña ten moito sentido porque pon en común ao comercio coa veciñanza e á comunidade educativa», ademais de que «ensina aos nenos e nenas que hai persoas que teñen problemas, e hai que axudalas».

Na foto, a Presidenta do CCA, a deseñadora Silvia Cupeiro, e a Concelleira de Promoción Económica, Patricia Amado

Redacción | Arteixo Despois do sorteo dos premios da Campaña de Postais Solidarias levada a cabo polo Centro Comercial Aberto de Arteixo, o 2º D de primaria do CEIP Ponte dos Brozos é o gañador. O premio son 4 vales de 40

euros para gastar en material escolar en Libraría Mina, Libraría Marina, Manualidade Sita e Ecolider. Esta e a recompensa ao alumnado arteixán pola súa implicación nesta actividade solidaria. En total este ano recolléron-

se 2.700 postais dos centros educativos participantes, que foron todos os centros de educación infantil e primaria de Arteixo. Esas postais intercámbianse por comida non perecedoira nos establecementos do CCA, e ademais, a propia asociación de comerciantes e hostaleiros

Patricia Amado recoñeceu que «todas as campañas solidarias teñen moite seguemento entre a poboación de Arteixo», e mostrou o seu apoio a esta campaña en concreto, que xa se celebra dende hai varios anos e cada vez con máis éxito. As postais aínda estarán dispoñibles nos establecementos ata o día de Reis, e dende o CCA fan un chamamento a participar. «O que máis reclaman dende Cáritas é conservas, de verduras e de peixe sobre todo, pero tamén almorzos, como chocolate e galletas», recordou a Presidenta da asociación.

También puedes seguirnos:


p.02 | sociedad

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

El equipo Neuromotiva te desea FELIZ NAVIDAD Y UN MARAVILLOSO 2018 Neuromotiva | Arteixo

En Oleiros el departamento de Servicios Sociales quiso aportar nuevas herramientas y enfoques a las familias con nuestros talleres de comunicación para padres.

¡Cómo nos gustan las fiestas! y sobre todo… ¡Cómo nos gusta compartirlas con todos nuestros neurofans! Ilusión, agradecimiento, magia, emociones, palabras bonitas y buenos deseos… La Navidad es una época de sentimientos a flor de piel y de balance del año que finaliza.

En Cambre, el departamento de Cultura ha confiado en nosotros un año más para ofrecer a sus vecinos nuestro programa de estimulación mental para adultos (PEMA), del que son unos auténticos neurofans!!!

Para Neuromotiva el 2017 ha sido un año de crecimiento. Se han incorporado nuevos compañeros y con ello hemos aprendido lo grande que es ser un equipo comprometido para que nuestros proyectos salgan adelante con la calidad que os merecéis. Todos los que formamos Neuromotiva, hemos querido dejar nuestra huella en todas las personas que han participado en nuestros cursos, charlas, eventos y ponencias durante este año. Nuevamente, los cursos más solicitados este año, por sus grandes beneficios, han sido: • Neuromotiva-Niños y Neu-

Editor: Juan Sevilla González T 881 100 675 Redacción T 644 962 757 redaccion@enpaginaimpar.es Publicidad: publicidad@enpaginaimpar.es T 644 962 757 Fotografía: PhotoCool25 Depósito Legal: C- 1986-2012 Administración: administracion@enpaginaimpar.es T. 881 100 675 La empresa editora no es responsable de las opiniones firmadas por sus colaboradores. Se reserva el derecho a no publicar informaciones que considere no dignas de una práctica deontológica de la profesión periodística. Las cartas al director no deben exceder los 680 caracteres. El autor debe identificarse indicando su nombre, DNI, domicilio y número de teléfono.

Distribución mensual gratuita Difusión diaria en: www.diariodearteixo.com Salvador de Madariaga 29. 1ºD 15008 A Coruña

romotiva-Adultos. Realizar gimnasia y estimulación mental a cualquier edad para conseguir un cerebro ágil. • Escuela de Ábaco como herramienta didáctica para entrenar la atención. • EFT-Tapping, técnica de gestión emocional que mejora nuestra salud física y mental. • Método TEN de estrategias de estudio acelerado para rendir más y mejor. • NeuroOratoria, método para hablar en público disfrutando del discurso. • Modelo TRI, técnicas para relacionarnos eficazmente con otras personas y en el trabajo. • Comunicación con PNL, la buena comunicación. Recordad que la escuela de padres Papi&MamiCoaching está al servicio del bienestar de las familias. Y por supuesto, nuestro Gabinete Psicológico, especializado en terapia emocional y trastornos psicosomáticos que te asesorará para que tu día a día sea más feliz. En 2018, comenzaremos con nuevos proyectos que queremos compartir: • Coaching de Equipos, resultados extraordinarios colectivos. • Lego Serius Play, toma de decisiones y creatividad. • Método STig, gamificación del coaching y el aprendizaje a

través de videojuegos. • Rubik, nuevos retos para mentes curiosas. Los Reyes Magos andan un poco apurados en estas fechas pero aún estáis a tiempo de pedir en vuestras cartas que Neuromotiva llegue a vuestras casas, tanto si queréis ser alumnos como si sois un centro que os pueda gustar nuestro proyecto y deseéis ser centro colaborador.

Foto: Mar, Ricardo, Marta y Polo. ¡energía y emoción!

Queremos despedirnos recordando que esta Navidad Neuromotiva presta de nuevo su apoyo a FEGEREC (Federación Gallega de Enfermedades Raras). Si deseas colaborar vendiendo los bastones solidarios de caramelo (sin gluten y lactosa) en tu establecimiento, sólo tienes que llamarnos y te los llevaremos personalmente. Serás un gran colaborador y FEGEREC estará ¡súper agradecido!

Desde 2010 que nació el Proyecto Neuromotiva no hemos dejado de crecer y ya son muchas la entidades y empresas que confían en nuestro trabajo: En A Laracha, Anabel y Marta son dos de nuestras maravillosas neuroinstructoras que ponen toda su profesionalidad y pasión en la enseñanza. En Academia Cartafol encontrarás ¡la mejor gimnasia mental para niños y adultos!. En Arteixo la campaña COIDA-T de mano del CCA Arteixo (asociación de centros comerciales) fue una fantástica experiencia donde los vecinos aprendieron a cuidar de su cerebro. En Pontevedra, la empresa ANIAS tiene un estupendo equipo que desarrolla el programa Neuromotiva desde hace más de 6 años.

NINGÚN SUEÑO, ES DEMASIADO GRANDE ¡FELIZ AÑO! Equipo Neuromotiva


gobierno | p.03

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

El presupuesto de Arteixo para el año 2018 alcanza los 37 millones de euros Redacción | Arteixo El último pleno del año supondrá la aprobación de los presupuestos del concello para el año 2018. El presupuesto presentado por el gobierno municipal es de 37 millones de euros lo que supone una subida de 3,2 millones respecto al año pasado, que fue de 33,8 millones. Esta subida es debida a las inversiones de los fondos Feder y la municipalización del servicio de recogida de residuos domésticos. Los fondos Feder concedidos al concello suponen un total de cinco millones de euros a los que el concello añadirá 1,25 millones hasta completar una cifra total de inversión de 6,25 millones. Desde la oposición critican la falta de transparencia para trabajar con la oposición en este documento presupuestario así como la falta de definición para su ejecución. Según explican desde el Gobierno, con el comienzo de la ejecución de los fondos Feder se fomentará la movilidad de forma sostenible, en donde destaca la instalación de una línea de transporte municipal con microbuses híbrido-eléctricos que conecten las principales áreas urbanas de Arteixo, los núcleos rurales y las áreas industriales. Dentro de ese plan de movilidad también se definirá una red de carriles-bici y una red de sendas peatonales, que permitan extender las ya actuales hasta conseguir que todo el municipio se pueda recorrer ininterrumpidamente tanto en bicicleta como a pie.

Casa do Concello, Arteixo

También se incluirían acciones educativas de alfabetización digital de la población que entroncarían con iniciativas ya en marcha como el proyecto Arteixo Innovación, que se está aplicando en la mayoría de los centros educativos del concello, que se benefician de las ayudas económicas municipales para desarrollar proyectos de educación relacionados con el universo digital. Estas innovaciones digitales también irán dirigidas a buscar soluciones digitales que ofrezcan posibilidades de envejecimiento activo. El grupo socialista critica la puesta en marcha del Plan Novoarteixo por la falta de definición en la ejecución. Según explican desde el grupo municipal de la oposición, “dende o Grupo de Goberno din que

non teñen decidido aínda a que dedicar estes fondos, incidindo aínda máis no antes relatado, un orzamento abstracto e dificilmente analizable pola cidadanía”. Critican además, la falta de transparencia con la oposición pues, apuntan “o Grupo de Goberno foi incapaz de explicarlle nin unha soa medida a desenrolar neste 2018 á oposición incumprindo o prometido de que este plan se desenrolaría en traballo conxunto cos grupos da oposición”. En lo que respecta a inversiones, el presupuesto ascenderá a cerca de 7,6 millones de euros. Las inversiones para el año próximo recogen la construcción de cuatro grandes sendas

peatonales, concretamente en Lañas, Larín, Laxobre, Morás y Freán. Se plantea también la construcción de varios parques infantiles en Arteixo (60.000 euros), Santaia (21.000 euros) y Oseiro (470.000 euros) y la construcción de un nuevo área de ocio en la avenida de Butano de Meicende. En Uxes, se contemplan 300.000 euros de presupuesto para la cubrición del campo de la fiesta. En el documento de inversiones también están el inicio de las obras del campo de fútbol de Pastoriza, con un aporte de 500.000 euros, que incluirá también la urbanización del entorno con la construcción de aparcamientos y una nueva calle. En el capítulo de inversiones también aparece

la ampliación del centro de formación, que incluye la habilitación de una nueva planta que acoja más grupos de alumnos para diversos grados de formación profesional. Para la oposición, en el capítulo de inversiones, “atopámonos cun anexo de investimentos que fala de partidas de inversións en lugares do noso concello onde non consta que teñamos terreos á nosa disposición, nin memorias valoradas que documenten a inversión a realizar”. Desde el PSOE ven estos presupuestos como un “documento cheo de desexos que despois desvanécese, como as múltiples partidas que tódolos anos se presentan aos cidadáns e non tardan seis meses en ser cambiadas por outras menos necesarias”.


p.04 | actualidade

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

Música Soul Navideña nas rúas de Arteixo

O venres 29 de decembro, as compras e paseos polas rúas de Arteixo teñen un aliciente especial. O dúo Black interpretará un repertorio de temática navideña versionado no seu característico estilo Soul. Arteixo Centro Comercial Aberto organiza esta actividade na rúa, enteiramente aberta ao disfrute de todos os veciños, veciñas e visitantes. Son 2 pases, o 1º na Travesía de Arteixo, a carón de Saborplace e Calzados Ramos, ás 18 horas; e o 2º na Avda Avda. do Balneario ás 19 horas. Nota: no caso de choiva os 2 pases serán trasladados á carpa da praza do Balneario.

Esta Navidad, juguetes de madera

Ya ha pasado más de un años, desde que la tienda de regalos infantiles Coccolate abriera sus puertas en el centro de Arteixo, en la calle Médico Amenedo Casabella, nº 14, con una gran variedad de artículos de todas las categorías. Además de divertido, jugar es esencial para desarrollar las capacidades de los pequeños y para su desarrollo integral. Jugando, los niños aprenden a enfrentar las dificultades que se les plantea en el juego, lo que les ayudará a afrontar las que se les plantee en su vida de adultos. En Coccolate ofrecen una gran variedad de artículos divertidos a la vez que educativos, que estimulan su creatividad y favorecen su desarrollo personal. En este local, los niños y niñas de Arteixo, podrán

encontrar a sus personajes y dibujos animados favoritos: la Patrulla Canina, Star Wars, Spider Man y muchos más. Para esos momentos relajados, en los que lo que apetece es evadirse con un libro o cuento, podemos adquirir libros de cuentos desde cero años, que tratan de los sentimientos y que les ayudarán a gestionar sus propias emociones. Libros que se pueden leer y compartir entre toda la familia, hermanos, padres, abuelos... Para acertar con un regalo original en estas fechas, en Coccolate, dispone de diferentes colecciones de los peluches Nici, marca alemana testada para venta infantil y de un tacto muy amoroso: Los Unicornios, Peluches Dulces Sueños y colección Winter. Como novedad, estas navidades ofrecen juguetes de madera. De origen francés, son juguetes todos originales, educativos, con triple lacado y con el marcado “CE” de seguridad, que indica que son conformes con las disposiciones de la Directiva europea. Sin olvidar divertido material de puericultura, desde 0 a 3 años: Termos para sólido y para líquido; Bodys navideños y muy divertidos; pinturas, plastilinas, rotuladores borrables, elaborados con materiales no tóxicos.

Xosé A. Neira Cruz, XI Premio de Narrativa Breve en Lingua Galega Xosé A. Neira Cruz é o gañador da XI edición do Premio Narrativa Breve en Lingua Galega pola súa obra “O sono das sereas”. O escritor santiagués foi premiado con 12.000 euros e coa publicación do seu libro por parte da Editorial Galaxia. Xose Antonio Neira Cruz (Santiago de Compostela, 1968) é xornalista, escritor e profesor de Xornalismo no Departamento de Ciencias da Comunicación da Universidade de Santiago de Compostela (USC).

Ademais das súas publicacións de índole científica, escribiu máis de 30 obras literarias. O Premio Narrativa Breve foi creado no 2006 pola refinería de Repsol na Coruña e desde 2010, Fundación Repsol toma a substitución para convocar o premio contando coa colaboración da Secretaría Xeral de Política Lingüística, así como da Editorial Galaxia, a Real Academia Galega e a Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG).

Cubito 40g Cubito 60g Cubito Tubular 60g Cubito Redondo Hielo Picado Vasos de plástico


diariodearteixo.com | diciembre de 2017

¡Feliz Navidad y Próspero 2018!

e ntro d Tu ce ción y a depil te desea a estétic es

¡Feliciestas! F

publicidad | p.05


p.06 | turismo

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

Galicia, cosmopolita y tradicional en Diciembre Redacción | Arteixo Diciembre es un mes perfecto para comprobar por qué cada vez son más las personas que escogen Galicia fuera de temporada alta. En unos días se podrá visitar sus belenes navideños, una tradición que regresa cada año a principios de ese mes y que permite hacer una singular ruta por la Galicia más rural y urbana, la más cosmopolita y la más tradicional. Y saborear, también, especialidades gastronómicas de temporada, descansar en su mágicos entornos rurales y balnearios, comprar artesanía gallega para sorprender con regalos originales o incluso vivir inolvidables experiencias de turismo activo en los parques naturales. Si de tradiciones hablamos, la ruta navideña comienza en el Belén artesanal en movimiento de Valga, en Pontevedra, y el Belén electrónico de Begonte, en Lugo, ambos declarados Fiestas de Interés Turístico de Galicia y dos de los grandes protagonistas de la Navidad gallega. El de Valga, por sus dimensiones y, sobre todo, originalidad. Porque además de las habituales escenas religiosas, incluye otras muchas que hacen referencia a tareas tradicionales del rural gallego, a escenas locales de la zona y de la actualidad nacional e internacional. Y también se puede ver entre sus figuras a gallegos ilustres como Rosalía de Castro, Castelao o Camilo José Cela. El Belén electrónico de Begonte destaca por sus piezas artesanales y mecanismos, con figuras que se renuevan cada año y que son realizadas desinteresadamente por los vecinos. Curioso es también lo que alberga la sala contigua: el Museo del Belén, donde se puede ver el primer mecanismo que movía el Belén en los años 70 y las antiguas piezas que van siendo retiradas de esta composición navideña. Junto a ellos, también Galicia ofrece la posibilidad de visitar belenes históricos. En la ciudad de A Coruña no falta el de la Gran Obra de Atocha que se hace a escala del mapa de Jeru-

la Catedral de Tui presentan también especiales escenografías. Artesanía gallega Y junto al recorrido por los belenes más tradicionales y singulares de Galicia, también son fechas perfectas para las compras. Especial será la oferta de la artesanía gallega en los numerosos mercados o mercadillos repartidos por las cuatro provincias con artesanos, productores, comerciantes y restauradores que exhibirán y venderán sus productos, piezas y colecciones de decoración y productos de Navidad. Las actividades culturales para toda la familia con música, teatro, juegos, talleres, concursos o incluso un original videomapping proyectado en algunos centros históricos gallegos enriquecen la oferta de ocio para el mes de diciembre.

Termal Balneario

salén; en Betanzos, el belén del Liceo representa la historia con narración grabada y figuras en movimiento; o en Ferrol, el belén de la Orden Tercera, que presenta un enorme portal con más de 200 figuras también en movimiento. En Santiago de Compostela, el belén familiar de Conxo ins-

talado en la casa de la familia impulsora de esta iniciativa, con más de 70 años de historia o, por ejemplo, en la Iglesia de San Fiz y en la costa coruñesa, destacan las interesantes propuestas en Boiro o Corcubión. En la provincia lucense es indispensable hacer parada en

el belén gigante de Viveiro, a escala natural, y en Ourense es un clásico el belén del escultor Arturo Baltar, realizado con figuras de barro cocido y policromado entre las que se pueden reconocer a populares personajes de la ciudad de las Burgas. En la provincia de Pontevedra, Vigo, Verín o

Casi la mitad de las casas de turismo rural distinguidas con la Q de Calidad en toda España están en Galicia, y qué mejor que descubrirlo en estas fechas, a las puertas del invierno. La iniciativa Outono Gastronómico ofrece una perfecta combinación con la gastronomía más auténtica, con menús especiales y alojamiento en los cerca de 90 establecimientos rurales participantes. Y, en el Camino de Santiago, la propuesta está en la nueva ruta gastronómica por el Camino Francés que se estrena este año, para conocer y saborear productos autóctonos como el capón, el cocido, el pan artesano, el queso de O Cebreiro o los embutidos, entre otros muchos. Disfrutar de la naturaleza en estas fechas también es posible en los inmensos y mágicos parajes naturales gallegos con originales experiencias en kayak, recorridos de senderismo o rutas en bicicleta o a caballo. Pero también con propuestas de espeleología, enoturismo o con cursos de fotografía paisajística o de avistamiento de aves. Los seis parques naturales de la Comunidad gallega ofrecen estas apasionantes propuestas.

Belén de Begonte

Mercadillos navideños de artesanía, singulares belenes de interés turístico, propuestas gastronómicas de temporada o experiencias de turismo activo en los parques naturales son algunas de las propuestas

No hay que olvidar que Galicia es la primera potencia termal de España y la segunda de Europa. Cuenta con más de 300 captaciones termales y uno de cada cuatro establecimientos termales españoles con Q de Calidad Turística son gallegos. Por eso, la opción del descanso navideño también pasa por visitar algunos de sus balnearios y talasos, especialmente en la provincia de Ourense.


actualidad | p.07

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

La excelencia en una taza de café

Regalos personalizados para bebés El nacimiento de un bebé es uno de los momentos más felices de la familia. A esa felicidad nos sumamos los amigos y resto de familiares, que queremos honrar a los nuevos papás y al bebé con un regalo. En el centro de Arteixo, en la Calle Fernández Llamazares, Nº 5-bajo dcha., se encuentra la tienda Peques Arteixo, regentada por Vanesa, donde se pueden vestir los niños y niñas, desde que nacen hasta que llegan a la adolescencia; bodys para bebé, baberos, conjuntos de vestido y abriguito, complementos textiles para el baño, etc. Y lo que más destacaríamos de este comercio, es la oferta de regalos personalizados que ofrecen.

El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. Pese a su mala prensa, los beneficios que aporta a nuestro bienestar diario e incluso a nuestra salud, son considerables. Qué mejor que combatir la somnolencia mañanera con una taza de café calentita y recién preparada. Y si es acompañada de un dulce, el beneficio será el doble. Pero no todos los cafés tienen la misma calidad. La base de un buen café es su materia prima, y eso lo saben bien en Cafetería Chycori@, en el Paseo del Balneario, 10 de Arteixo. En un agradable ambiente, frente al paseo fluvial, la procedencia de su café (y su descafeinado) es 100% arábica, Medalla de Oro Brasilia, de cultivo sostenible. Puedes tomarlo en más de diez combinaciones diferentes: latte, café bombón, capuchino, irish coffee… y por supuesto acompañado de diferentes tipos de leche de primeras marcas: de vaca, de soja, avena, desnatada, o sin lactosa si lo prefieres. Y mientras esperamos la llegada de la primavera, en la que nos sorprenden con los sabrosos helados ecológicos sin gluten de Bico de Xeado, podemos combatir las tardes frías de invierno, con sus diferentes formas de preparar un chocolate calentito, intenso y cremoso: solo, con frutas, con nata. La repostería y los panes con los que acompañan sus tazas de café, procede de hornos artesanos, donde el producto está recién hecho cada día. Adriana Cabot es su proveedora de tartas, de galletas, y de las clásicas nubes… y el pan para preparar las tostadas calentitas recién hechas, procede del exquisito horno de Carral Da Cunha, garantía ambos de la mejor calidad en sus productos. Y si te lo quieres llevar a casa, previo encargo, puedes llevarte los panes de centeno, de chía, de espelta; las tartas y bizcochos que sirven en la propia cafetería. Y cualquier otro producto de panadería como las ricas empanadas de Carral. Y en navidaad, recuerda reservar tus galletas de gengibre. ¡Y todo esto sin salir de Arteixo!

En Peques Arteixo llevan ya tres años personalizando las canastillas de bebé y todos los regalos que se nos ocurran. Sin olvidarnos de las siempre útiles y necesarias canastillas de bebé, en la que podemos incluir productos para el aseo del bebé, mantita, peluches, cojines o almohada, chupetes... pudiendo grabar el nombre en todos los productos o cualquier otro texto que queramos ponerle.

Regala una planta solidaria Gallega En Navidad, el espíritu consumista está de enhorabuena. Todos queremos agradar a nuestros seres queridos y hacerles notar que nos acordamos de ellos y los tenemos en el corazón. Además, cada año aumenta el número y tipo de iniciativas solidarias, que aúnan el deseo de agradar y regalar, con la aportación a causas solidarias. Desde el año 2015, existe en Arteixo una campaña de recaudación de fondos durante las fechas navideñas, que colabora con la AECC (Asociación Española contra el cáncer). Consiste en la venta de la planta de la Navidad, la poinsetia que además es producida en Galicia por familias gallegas. Este acuerdo de colaboración, se gestó a iniciativa de Sandra, titular de la Droguería Sandra, de Arteixo. Este negocio, que tiene una antigüedad de más de 40 años, trabaja con el espíritu de la Responsabilidad Social

Corporativa, contribuyendo de forma activa y voluntaria a mejorar las condiciones de nuestra sociedad. Cada planta, tiene un precio de venta al público de 6,50 €, y el beneficio de su venta, se dona a la AECC. Además de lo que supone la aportación directa a la Asociación, desde la Droguería Sandra nos recuerdan que este producto está íntegramente producido en Galicia, desde el cultivo de las plantas, los proveedores del envoltorio, de bolsas, de etiquetas, etc., con lo que eso supone de empujón al comercio local. Cuando se adquiere esta planta, todos salen ganando: los productores, el pequeño comercio local, quien la recibe como regalo y por supuesto quien la adquiere y colabora con una buena causa. La poinsetia solidaria, se puede adquirir en la Droguería Sandra, en la Calle Médico Faustino Pazos, Nº 3, de Arteixo.


p.08 | concello

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

Nova edición Obradoiro Robótica con Lego Mindstorms do Festival de Panxoliñas

O Coro infantil da Escola Municipal de Música e os grupos de actividades sociais de pandereita e canto protagonizan o XVI Encontro de Panxoliñas do Concello de Arteixo, un dos eventos tradicionais das datas navideñas no municipio. O encontró é o 22 de decembro e comeza ás 19,30 h. Trátase dunha actividade que organiza a Concellería de Maiores, Centros e Actividades e a entrada é gratuita, con invitación.

80.000 euros de axudas á mobilidade para persoas con diversidade funcional Destinatarios: mozas e mozos dos 12 aos 30 anos Custo da actividade: 5 €

O Concello ten aberto o prazo para a presentación de solicitudes de axudas á mobilidade para persoas con diversidade funcional e, ou con dependencia acreditada. A consignación orzamentaria é de 80.000,00€ con cargo á partida orzamentaria da Concellaría de Servizos Sociais.

Inscricións: do 18 ao 27 de decembro no Departamento de Xuventude ou no e-mail participacion.cidada@arteixo.org

O prazo de presentación de solicitudes remata o 15 de novembro de 2018.

Días 3 e 4 de xaneiro de 2018 de 10 a 14 h. no Departamento de Xuventude Centro A Baiuca (Trav. de Arteixo, 247)


concello | p.09

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

Premios do Concurso de Escaparates de Nadal do concello de Arteixo Redacción | Arteixo O concurso de escaparates que organiza o concello de Arteixo ten como obxectivo axudar á promoción de comercio local e incentivar a súa modernización e mellora ademáis de animar ós compradores nas datas navideñas. O Concello, a través da Concellería de Promoción económica e Turismo convocou o Concurso de Escaparates de Nadal no que participaron comercios, servizos e hostalaría que desenvolven a súa actividade no termo municipal. Os participantes tiñan que ter decorados os seus escaparates, con motivos navideños. Os premios foron 900 euros para o mellor escaparate; 600 para o segundo e dous premios de 300 euros. Un para o terceiro clasificado e outro como accésit á orixinalidade. A concellería de Promoción económica e Turismo, publicou o resultado do Concurso: -Primeiro premio dotado con novecentos euros: Luisa Espinosa Soriano, con razón comercial FOTO RODRI. -Segundo premio dotado con seiscentos euros: Ana Belén Alvarez Grela, con nome comercial DELANITAS. -Terceiro premio dotado con trescentos euros:Pedro García Iglesias, con razón comercial PANADERIA LABISCOTTE. -Premio Accésit á Orixinalidade con trescentos euros: Rebeca Pérez Fernández, con razón comercial PELUQUERIA REBECA.

Programa de Nadal ata o 5 de xaneiro Redacción | Arteixo Ademáis das actividades programadas con anterioridade ó 20 de decembro, o Concello programa as seguintes ata xaneiro: Durante os días 21, 22 e 23: Xornadas de Tapeo Nadal. Venres 22: ás 19.30 horas comenza en el Auditorio do CCC de Arteixo o XVI Encontro de Panxoliñas. Sábado 23: desde as 9.00 horas na praza do Balneario XXVI Feira do Galo, hai premios e actuacións musicais. Desde o martes 26 ata o xoves 28: levarase a cabo na carpa do Balneario o programa de educación familiar Arteixogo Nadal Arteixo, en horario de 17.00 a 20.00 horas. Venres 29: a partir das 17.00 horas no Pazo dos Deportes, Gala Solidaria: un xoguete, unha entrada. Os máis pequenos poden participar nunha festa infantil a cambio da donación dun xoguete. Domingo 31: a partir das 18.00 horas unha charanga animará as rúas de Arteixo, e desde a 1.00 da madrugada poderase disfrutar na praza Balneario con Fin de Ano, con fogos de artificio e animación musical coa orquesta Marbella. Venres 5 de xaneiro, Melchor, Gaspar e Baltasar chegan a Arteixo cargados de regalos. A partir das 18.00 horas a gran Cabalgata Real percorre as principais rúas da localidad desde a praza do Concello. Finalizado o percorrido terá lugar a recepción real.


p.10 | emprego

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

O Programa Integrado de Emprego axudará á inserción laboral de 85 persoas

Miriam Cancela | Arteixo Este Programa de Emprego para os anos 2017-2018 está cofinanciado pola Consellaría de Economía, Emprego e Industria da Xunta de Galicia, o Servizo Público de Emprego Estatal, e o Concello de Arteixo. Este programa vai dirixido a 85 persoas desempregadas pertencentes a varios colectivos. Serán beneficiarias deste programa: 30 mulleres, 10 menores de 30 anos, 5 desempregados/as maiores de 45 anos e 40 persoas desempregadas perceptoras de prestacións, subsidios por desemprego ou renda de inserción (RAI). O inicio do Programa Integrado de Emprego está previsto para o vindeiro mes de xaneiro, e a preselección de candidaturas realizarase dende a oficina de emprego. A selección definitiva será realizada por parte dos técnicos do Departamento de Promoción e Desenvolvemento do Concello de Arteixo. O obxectivo deste programa é

a ocupabilidade e a inserción laboral das persoas traballadoras en situación de desemprego. Durante o programa, porase en marcha un plan integral que combine accións de información, orientación, asesoramento, formación ocupacional específica, formación en novas tecnoloxías, técnicas de coaching, intelixencia emocional e motivación para a busca de emprego, prácticas profesionais, emprendemento, busca activa de emprego, prospección de empresas e intermediación laboral. Durante o programa desenvolveranse diversas especialidades formativas ocupacionais. Como caixeiro, operario de almacén, atención sociosanitaria a persoas dependentes, operacións básicas de cociña ou monitor de tempo libre escolar, entre outras. Durante todo o programa, realizaranse accións de formación transversal, tales como, prevención de riscos laborais, marca persoal, emprego 2.0, manipulador de alimentos e pescado, prácticas laborais ou

fomento do emprendemento. A Deputación da Coruña premia ás mellores iniacitivas empresarias da provincia O prazo para participar nesta II edición do Premio provincial á mellor iniciativa empresarial busca remata o próximo 31 de xaneiro de 2018. Poden participar neste premio calquera pequena e mediana empresa, microempresa e autónomo ou autónoma con domicilio fiscal e centro de traballo na provincia da Coruña. A participación será gratuíta e só poderá realizarse mediante o envío da documentación requirida de xeito telemático, a través da plataforma Subtel. Este premio enmárcase dentro do Plan de Emprego Local da Deputación da Coruña (20162019), una estratexia integrada

de cooperación para o desenvolvento sustentable da provincia cuxo principal obxectivo é fixar poboación nos concellos e promover a creación de emprego estable e de calidade. A finalidade do Premio Provincial á Mellor Iniciativa Empresarial consiste en premiar as iniciativas e o traballo realizado por empresas da provincia e fomentar unha imaxe positiva do tecido empresarial como fonte de riqueza e emprego, contribuír á súa sustentabilidade e fomentar o espírito e a iniciativa empresarial. Esta II Edición do Pemio á mellor iniciativa empresarial conta cun orzamento de 75.000 euros, que será repartido equitativamente entre as tres categorías. Os premios serán concedidos á mellor iniciativa empresarial nova, pensado para pequenas e

Este programa vai dirixido a 85 persoas desempregadas pertencentes a varios colectivos

medianas empresas, microempresas e autónomos/as con menos de 12 meses de antigüidade dende o inicio da actividade. Na segunda categoría poderán participar pequenas e medianas empresas, microempresas e autónomos/as con máis de 5 anos dende o inicio da súa actividade. Por último, premiarase á á mellor iniciativa empresarial socialmente responsable. Este premio vai dirixido a pequenas e medianas empresas, microempresas e autónomos/as que apliquen medidas de responsabilidade social empresarial eficaces nos ámbitos económico, medioambiental e social que contribúan ao crecemento sostible da provincia. Nos tres casos, valorarase a orixinalidade do negocio, a formación do seu promotor, o seu grao de innovación, a implantación da RSE e a participación en redes de networking, entre outros. Asimesmo, teranse en conta outros aspectos como a conciliación laboral, familiar e persoal ou promoción da igualidade de xénero.


publicidad | p.11

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo" (Eduardo Galeano)


p.12 | viajes

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

“O que máis impacta e o que máis engancha da India é o crisol de culturas que atopas” pequena, tratas directamente coa directora, voluntarios e ves que a cousa funciona.

Miriam Cancela | Arteixo A India é o país máis superpoblado do mundo, cunha tradición ancestral e unha mezcla de culturas case imposible de atopar noutros países. Como explica Damián Tuset, “só co que ves por Internet xa te fascina”. Foi iso o que levou a este arteixán a viaxar ao país asiático e recorrer a parte norte coa súa bicicleta.

Que situación de vulnerabilidade atopaches na India? Vin dende nenos facendo de monos de circo a cambio dunhas propinas que a mellor nin tan sequera son para eles senon para unha mafia local ata Xente moribunda nos cruces de carreteira. As mulleres van de ultimas para todo. Nas casas recíbete o home ou os fillos e son eles os protagonistas pero realmente quen fai o traballo é a muller. É unha sociedade bastante machista, funciona a sistema de castas e o home é o principal na casa e na sociedade.

Mais non foi só unha viaxe turística. A faceta solidaria estivo moi presenta grazas a 7Varas e a ONG Semilla para el Cambio e o bar La Ventana de Arteixo. Para Damián, esta aportación solidaria facíase imprescindible pois di, “ata o de agora nos viaxes, a xente loca dábame moito a cambio. Axudábanme a buscar onde durmir, ofrecíanme de comer e amosábanme o seu país tal como é, sen guías turísticas. Sentíame un pouco en débeda e quería deixar pegada”. Detrás da viaxe hai moita preparación? Un mes ou dous antes xa comezo a vivir a viaxe. Comezo a prepararme psicoloxicamente. É moi importante. Como calquera persoa racional, tes os teus medos, fas unha lista dos medos que tes saber como afrontalos. Todo o proceso do quilometraxe, onde hai albergues, preprar a bici, o visado, as vacunas… Leva o seu tempo pero eu o vivo e pasase ben tamén os meses antes . Que fixo posible a túa acción solidaria? A marca 7varas de bicis de bambú, vendeume unha bici a metade de precio de mercado coa que percorrín a India. Cando rematei comprauma, polo valor real, o bar La Ventana para sorteala entre os seus clientes. Co que lle gañei a bicilceta invertino en mercar material escolar e de manualidades para a ONG corñesa Semilla para el Cambio. Esta ONG traballa todo o ano

India con mulleres analfabetas e marxinadas. Co material escolar aprenden a ler e escibir e co de manualidades fan vestidos, pulseras e collares para vender en España e eses ingresos os reinvirten na ONG. Tiveches a oportunidad de coñecer os proxectos da ONG na India? Os últimos 7 días estiven botando unha man na ONG. Impactoume moito porque estasmulleres proceden de slums, barrios de chabolas que están recollendo basura. Pouco a pouco, a ONG quere cambiarlles un pouco a vida, que saiban ler escribir e ensinarlles un oficio. Vas vendo pequenos cambios. Deixaron de recoller basura, ainda teñen que ir algunha hora pero van a ONG a aprender a ler, escribir e facer as manualidades. Se non se ve, a xente desconfía un pouco das ONG’s. Esta, ao ser unha ONG

As castas aínda marcan a sociedade da India, como é esta situación? Política e legalmente está abolida pero tradicionalmente, a sociedade aínda funciona por castas. Non se casan entre persoas de distintas castas, non son matrimonios por amor, son amañados polos pais e non podes enamorarte dunha persoa doutra casta. É unha sociedade moi tradicional e moi rural, o 60% poboacion é rural. Como é a vida nas grandes cidades? O ritmo de vida é frenético e insalubre. Hai moitísima polución, ningún respeto polo medioambiente, casa apiñadas, cabras, monos vacas pola cidade sen ningún tipo de control sanitario… No rural non teñen todos os servicios pero quizais teñan máis calidade de vida. Moitas persoas marchan do rural, onde non hai moitas opción, cada a cidade pero case o fan peor porque os mellores postos de traballo xa están ocupados e van a parar aos peores traballos, aos suburbios das cidades, cosendo 14 horas ou recollendo basura. A India é unha mezcla de culturas, como se vive na rúa? Quizais é o que máis impacta e


diariodearteixo.com | diciembre de 2017

o que máis engancha, o crisol de culturas. Viven xuntos mulsumáns con jainitas, sijistas, hinduistas e sen ningún tipo de problema, conviven en paz. Ves no mesmo negocio a un musulmán, con un budista traballando sen problemas. Iso é o que máis impacta: a cantidade de linguas, relixións, sabores, olores… Como foi a acollida da xente? A xente é o mellor de viaxar. Sempre te reciben, danche o que non teñen e as veces ata se pelexan para axudarte, darche unha indicación, invitarte a comer. É xente que a pesar de vivir na extrema pobreza é moi digna e con moita calidade humana. Cal foi a parte máis difícil? Percorrín o norte da India que segue o curso do Ganges e é bastante llano, en canto a dificultade física foi fácil. O peor foi o tráfico. Xogabas a vida cada hora, é a lei do máis forte. Os coches, buses e camións, pasan rozado cada pouco. En bici non é un país recomendable. Outro tema polo que o pasei mal foi o tema da alimentación, case non comen carne e perdín 5 kilos

solidaridad | p.13 porque me alimentaba moi mal. Entre o picante e que non comen case proteínas baixei kilos, perdín musculatura e non estaba forte. Como foi a readaptación á rutina? O ritmo de vida é diferente, aquí o que notas e que é unha sociedade moito máis individualista. Alí, familia e amigos son moi importantes. No traballo tamén é outro ritmo, son moi desorganizados, tomano con calma, teñen outra filosofía e aquí o ritmo é máis rápido. Cambiaron estes viaxes a túa forma de pensar? Aprendes a valorar o que tes na túa vida real e tamén a valorar a súa forma de vivir. Aquí non temos tempo a falar cos amigos e alí van mercar e falan co tendeiro, levan uncha vida moito máis relaxada. Valoras tamén outras cousas polas que aquí nos queixamos e alí non son nada. A nivel persoal, aprendín a tratar a todo o mundo por igual e que se te abres e interactuas coa xente local podes saír de calquera problema que se te presente na aventura.


p.14 | salud

diariodearteixo.com | diciembre de 2017

El tratamiento de ortodoncia en adultos está de moda pero, ¿es realmente aconsejable? Clínica Dental Pico Blanco Carballo

¿Existen alternativas a la ortodoncia tradicional? Los pacientes adultos son los más reticentes a la ortodoncia principalmente por la apariencia de los brackets metálicos. Sin embargo, hoy en día disponemos de alternativas que permiten mover los dientes sin que los demás lo noten.

En la Clínica Dental Pico Blanco atendemos cada día a un mayor número de pacientes adultos que se interesan por los tratamientos de ortodoncia, la mayoría de las veces por cuestiones estéticas pero,también, por motivos de salud, y es que esta especialidad de la odontología consiste en mucho más que dejar unos dientes rectos. Aunque siempre se ha relacionado este tipo de tratamientos con una mejora estética, el principal objetivo es lograr que el paciente pueda masticar bien. Esto implica que al morder todos los dientes se sometan a una carga equilibrada, engranándose unos con otros para que la boca pueda funcionar correctamente. Si esto no sucede, pueden aparecer problemas articulares, musculares, cervicales y alteraciones posturales que los pacientes desconocen. Pero, ¿se pueden tratar todos los casos? Normalmente cuando tratamos un paciente adulto con una falta de alineamiento dental, es posible conseguir unos resultados similaresa los que obtenemos en niños y adolescentes. El problema se plantea cuando ademáshay alguna alteración en el hueso, como diferencias grandes de tamaño entre el maxilar superior y la mandíbula o asi-

ejemplo las frutas o bocadillos. Si nos hemos decantado por un sistema de alineadores transparentes, lo más importante es saber que aunque son de quita y pon se debe de ser extremadamente constante en su uso. Además, con ellos puestos lo único que se puede ingerir es agua fría, siendo necesario quitárselos para comer y tomar otro tipo de bebidas.

metrías. La gran ventaja que supone la ortodoncia en niños es que al contar con crecimiento remanente es posible reconducirlo hacia una situación de normalidad durante la infancia, inviable en pacientes mayores. Por ello, es fundamental acudir a profesionales con una formación especializada en ortodoncia de la máxima calidad que solo se obtiene en masters universitarios de tres años de duración con dedicación exclusiva. ¿Y es posible conseguir un buen resultado estético solo con ortodoncia? En la mayoría de casos sí, pero no es extraño encontrarnos con dientes desgastados u oscurecidos por el paso de los años en

los pacientes con mayor edad. Los desgastes pueden estar ocasionados por un incorrecto alineamiento o engranaje de los dientesobien por la presencia de bruxismo o apretamiento dental.En estos casos, es necesario recurrir a especialistas en estética que reconstruyan la anatomía del diente mediante empastes o carillas. Otra consideración que tenemos que tener en cuenta es que con el paso de los años es normal que los dientes se vayan oscureciendo poco a poco, por eso en muchas ocasiones complementar la ortodoncia con un blanqueamiento proporciona una sonrisa muchos más bonita y rejuvenecida.

¿Cuidados especiales? Los cuidados son los mismos que cuando tratamos a pacientes en edad infantil. Es necesario mantener una adecuada salud de dientes y encías, y la manera de conseguirlo consiste en realizar una adecuada y minuciosa técnica de cepillado durante la duración del tratamiento. Por otro lado, se aconseja realizar revisiones generales con la misma frecuencia que si no llevásemos el aparato y recurrir a limpiezas profesionales más profundas cuando el ortodoncista lo aconseje. En cuanto a la dieta con los sistemas de aparatología fija tradicional como los brackets, están contraindicados alimentos duros y pegajosos como por

Desde los ya conocidos brackets de porcelana o zafiro, que se mimetizan con el color del diente, hasta la cada vez más utilizadas técnicas de ortodoncia invisible diseñadas a medida para cada paciente entre las que podemos incluir los alineadores transparentes conocidos como Invisalign o técnicas de ortodoncia lingual en la que los brackets, hechos en oro o acero, van posicionados en la cara interna de los dientes. Estas técnicas solo pueden ser utilizadas por ortodoncistas certificados y con una formación especializada. ¿Existe algún requisito para tratar con ortodoncia a pacientes adultos? Uno de los factores más importantes es tener las encías sanas. La mayoría de adultos presentan algún tipo de patología periodontal, por eso es necesario tratarlas previamente y mantener la salud a largo plazo mediante controles periódicos por un periodoncista o especialista en encías durante todo el tiempo que dure del tratamiento. Si esto se cumple, se pueden realizar tratamientos de ortodoncia en pacientes adultos con pérdida de hueso, retracción de encías e incluso con movilidad dental. Para evitar la aparición de complicaciones y garantizar unos resultados acordes a las expectativas del paciente, en la Clínica Dental Pico Blanco nuestra ortodoncista, la Dra. Inmaculada Rodríguez y el resto del equipo realizan una valoración conjunta de cada caso y analizan todos aquellos factores que pueden condicionar el tratamiento.


diariodearteixo.com | diciembre de 2017

cultura | p.15

Miriam Cancela | Arteixo

Un concurso de poesía para homenaxear a Rosalía de Castro A Biblioteca Henirque Rabuñal de Arteixo convoca un Concurso de Poesía co que pretende render homenaxe á figura de Rosalía de Castro. Este concurso está pensado para os nenos e nenas de 4º, 5º e 6º de primaria. Os traballos presentados serán de temática libre cun máximo de trinta versos. A rapazada ten a oportunidade de deixar voar a súa imaxinación para participar neste concurso que pretende ser unha homenaxe a autora galega, Rosalía de Castro. Os traballos poderán entregarse na Biblioteca Central ata, como máximo, o 2 de febreiro de 2018. Polo que estas datas festivas poden ser un bo momento para que os máis pequenos gocen do tempo libre escribindo os seus poemas. Unha vez rematado o prazo de presentación, o xurado, composto polos membros do Club de Lectura da Biblioteca Central, deberán elixir a 4 finalistas por nivel. A resolución do concurso darase a coñecer o próximo 24 de febreiro. Os participantes deberán acodir á biblioteca para declamar a obra coa que se presentaron e se dará a coñecer o gañador de cada nivel. Haberá tamén un gañador ou gañadora global que, como premio, obterá unha Tablet. O 24 de febreiro precisamente, é unha data marcada no calendario coa faciana de Rosalía de Castro, pois cúmprese o 181 aniversario do seu nacemento. Un ano máis en Arteixo, réndese homenaxe a través da cultura a unha muller imprescincible no panorama literario galego e tamén internacional. Rosalía non só deixou a súa pegada na literatura senon en toda a cultura e mesmo no devir do idioma e da sociedade galega. A súa figura estará por sempre na retina dos galegos pero tamén os seus versos están gravados nas nosas memorias. Os seus Cantares Gallegos e as súas Follas Novas son e serán por sempre imprescindibeis para Galicia. Por iso, o próximo 24 de Febreiro, día de Rosalía, é o momento de festexar a súa existencia e reinvidicar a súa pervivencia cos poemas, neste caso, da rapazada. Estatua de Rosalía de Castro


p.16 | veciños

Publicación mensual gratuita de información general local Diciembre 2017 Nº 65 | año 6

“Os comercios dan vida a calquera poboación para que medre e sexa cada día un pouco máis grande” Miriam Cancela | Arteixo Que tipo de cliente tedes en Tien21 Arteixo? Xeralmente a nosa clientela adoita sobrepasar os 40 anos, aínda que cada vez temos clientes máis novos, pois traballamos o tipo de producto que eles máis demandan como son smartphones, tablets, smartband, televisores led con smarttv, altavoces portátiles… Temos tamén moitos matrimonios novos que confían en nós. Adaptámonos ben os seus horarios. A maioría traballan os dous e ás veces coas grandes superficies tes incluso que faltar o traballo para que fagan a entrega dun electrodoméstico. Os clientes son fieis? Normalmente si, adoitan volver. Moitos clientes son xa, dende fai anos, amigos. Moitas veces para mercar non teñen nin que vir pola tenda, só con chamar ou mandarnos un e-mail xa realizan a compra. Damos un trato moi cercano, pero polo xeral tratamos un pouco igual a todos, sexan coñecidos ou non. En calquera momento pode entrar pola porta unha persoa que non é cliente e en 5 minutos facer a compra e xa é cliente. Calquera que teña un pouco de vista ten que tratar por igual aos clientes que aos non clientes. Obviamente vivimos dos clientes. O pequeno comercio sofre a competencia das grandes su-

perficies, que ventaxas ofrecedes vós? Proximidade e incluso amizade, os clientes para un comercio pequeno normalmente son máis que clientes. O trato obviamente é diferente, tratar sempre cos mesmos vendedores e dependientes. xenera máis confianza. Nas grandes superfícies é raro que deas sempre co mesmo dependiente. Ademais, a maioría das veces, os precios do pequeno comercio son tan competitivos ou máis que calquera gran superficie.

Nestas datas de grande consumo, son moitas as persoas que elixen o pequeno comercio en lugar das grandes superficies. Eses clientes son, como di Víctor de Tien 21 Arteixo, “máis que clientes”. Dende o ano 1980, os electrodomésticos son o negocio desta familia. “Comezaron os meus pais en Malpica e en 2009 xurdiu a posibilidade de facernos coa tenda de Arteixo miña irmá e mais eu e non o pensamos”. Logo de sete anos, decidiron cambiar a súa ubicación a unhas instalacións totalmente renovadas na Avenida Finisterre que lles permiten ademais “chegar non só ao público local, senon tamén a clientes de Paiosaco, Laracha e arredores”.

Qué servizo ofrecedes ademais da venta? Nos adaptamos a todo o que o cliente demanda. Dende o horario da entrega ata a maneira de facer o pago. A entrega de electrodomésticos,a posta en marcha gratuita e retirada do vello electrodoméstico é gratuita. E a confianza de saber que se xurde calquera problema seguro atopamos solución. Nestas datas qué tipo de vendas tedes? Temos dende o que busca un regalo, véndense bastante afeitadoras eléctricas, cepillos de dentes, depiladoras, pranchas para o pelo… Tamén co tema das ceas e comidas en familia, o forno e a vitro para non quedar a medias nunhas datas tan importantes. Credes que de verdade se está a sair da crise? Si, nótase. Xa fai uns anos que a

xente non ten tanto medo a gastar e non só se mira o prezo, importa máis a calidade e as prestacións do producto. Quen só mira o prezo adoita comprar mal. Neste tempo que levades coa tenda, cales foron os cambios máis importantes nos aparellos eléctricos? A eficiencia enerxética dos elec-

trodomésticos. Cada vez son máis eficientes e cada vez consumen menos auga e menos electricidade. E tamén son máis intelixentes, fannos a vida máis fácil. Ademais, a baixada de prezo, a tecnoloxia está máis o alcance de todos os usuarios, cando fai anos era só para os bolsillos máis pudientes. Que cres que supón o pequeno

comercio para un lugar como Arteixo? Arteixo, poderiamos dicir que é xa unha cidade e ter un pouco de todo preto de ti fai que non teñas que desplazarte a Coruña. Os comercios dan vida a calquera poboación. Iluminamos as rúas,colaboramos e pagamos aquí os impostos para que o pobo medre e sexa cada día un pouco máis grande.

www.mgarciaycia.com Avda. de Nostián s/n Polg. La Artística, nave 19 E (Meicende) 15008 A Coruña

T 981 20 17 22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.