Marzo | 06 | 2013

Page 27

JUSTICIA 27 El diario sin límites

ITZEL REYES

A

unque América del Norte -Canadá, Estados Unidos y México- es el mayor mercado de drogas ilícitas en el mundo, el consumo de cocaína bajó del 2.4% en 2006 a 1.5% en 2011, en personas de 15 a 64 años. Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, explica que este descenso tuvo relación con la disminución en la fabricación clandestina de cocaína registrada en Colombia y la intensificación de los operativos en México para impedir el contrabando de drogas desde Sudamérica a Estados Unidos. Respecto a México, la Junta observó que las medidas para reducir la violencia y los problemas de las drogas surtirán efecto cuando se reduzca la oferta y la demanda de sustancias en los mayores países consumidores de drogas y el combate al narcotráfico se realice en acciones multilaterales. Por su parte, la Autoridad de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos detalló que desde 1990 se han descubierto más de 150 túneles transfronterizos equipados con iluminación, ventilación y, en algunos casos, sistemas ferroviarios. Al igual que los túneles, embarcaciones sumergibles y semisumergibles han sido utilizadas para pasar drogas de contrabando desde América del Sur, a lo largo de la costa de Centroamérica, hacia los mercados del Norte. El informe de la JIFE explica que el cannabis o mariguana sigue siendo la droga que más se produce e introduce en Canadá, Estados Unidos y México y que, por el contrario, el consumo de cocaína ha bajado en la región, esto a consecuencia de la disminución en un 47% de la fabricación en Colombia, así como la desorganización de las rutas de abaste-

L

Miércoles 6 de marzo de 2013

Informe de la ONU

Baja consumo de cocaína en México América del norte se mantiene como la región con mayor producción de mariguana en el mundo; el organismo alerta de nuevas drogas sintéticas

facilidad provoca que estas drogas se desplacen a países subdesarrollados. Además, la Junta considera que las iniciativas para legalizar la posesión de sustancias con fines “recreativos”, infringen los tratados de fiscalización internacional de drogas y se crea una falsa sensación de seguridad. Algunas personas consideran que esas propuestas eliminarían los mercados ilícitos y la delincuencia organizada; sin embargo,

Un soldado resguarda un decomiso de mariguana en Sinaloa. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ cimiento a través de México. Este informe fue presentado simultáneamente en distintas ciudades del mundo, principalmente en Viena y Berlín.

ALERTAN DE TACHAS Los medicamentos de venta con receta y drogas sintéticas se han convertido en un riesgo real en cuanto a consumo de sustancias adictivas se refiere, debido a la disminución del consumo de sustancias, como la cocaína, advierte la JIFE.

a violencia irrumpió de nuevo en el sur de Sinaloa al registrarse el fusilamiento de cuatro policías municipales y tres civiles, los cuales habían sido privados de su libertad en la sindicatura Agua Verde. Ayer, otras tres personas, incluida una policía municipal, fueron secuestradas en Escuinapa. Debido al crimen de los uniformados, las autoridades de Seguridad Pública de El Rosario determinaron el retiro de las bases de Potrerillos, El Pozole y Agua Verde, las cuales operarán desde la cabecera municipal, informó el periódico Noroeste. “Se armarán dos unidades para trabajar, esto es una medida de prevención y seguridad para nosotros, pero no significa que vayamos a descuidar la seguridad de la ciudadanía”, dijo Luis Ernesto Gallardo Quintero, titular de la Policía de El Rosario. Los agentes preventivos muertos son José Guadalupe Toledo Barrón, David Vázquez Canizález, Antonio Cárdenas Aguiar y Luis Alberto

En Estados Unidos, Asia, Oceanía y Europa la sustancia que más se consume es el éxtasis, mientras que en Sudamérica SE consume el crack. La aparición de nuevas sustancias, como sales de baño, Spice o fertilizantes, hechas a base de MDPV (metilendioxipirovalerona), tienen efectos similares a los que producen la mariguana o las anfetaminas. Lo anterior, ha provocado que jóvenes de entre 13 y 29 años consuman esta sustancia, ya que es fácil encontrarla en sitios electrónicos. Esta

Seguramente el balance es positivo, teniendo en cuenta el punto de arranque y la meta final, se ha empezado seguramente con un arranque reactivo hace más de seis años y condicionado a lo que en algunas partes de México es el poder de las organizaciones criminales. ANTONIO MAZZITELLI Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito llevar a cabo esas iniciativas, los grupos delictivos se involucrarían más al establecer mercados clandestinos para el abastecimiento ilícito de las sustancias legalizadas, precisa el informe.

Fusilan a siete en El Rosario Los cadáveres fueron localizados en un camino de terracería que conduce a la comunidad Cajón Ojo de Agua a Mataderos, en este municipio. Por la posición en la que estaban los cuerpos, se presume que los hincaron para luego darles muerte a balazos.

CALENTARON EL TERRENO

FOTO: ESPECIAL

Crespo Peralta, asignados a la sindicatura Agua Verde. Las autoridades identificaron a dos de los civiles como Gustavo Salido Corrales y José Alfredo López Cázarez.

Como un golpe muy duro calificó el director de la Policía y Tránsito Municipal la muerte de cuatro agentes policiacos y tres civiles. Luis Ernesto Gallardo Quintero aseguró que un hecho como éste nunca había pasado en El Rosario. “Se vivía una tranquilidad y esto vino a romperla, es algo nunca visto aquí, le quitaron la vida a cuatro policías”. REDACCIÓN

BREVES

Autodefensas toman Policía en Michoacán El grupo de autodefensa del municipio de Buenavista, en Michoacán, tomó ayer las instalaciones de la comisaría de la demarcación y decomisó el armamento de la policía local. Los hombres armados también sacaron de sus domicilios al director de Seguridad del municipio y un oficial de la policía y los trasladaron a las instalaciones del Ministerio Público, lugar que ha sido acondicionado como una prisión provisional. Pese que existe una denuncia penal del gobierno estatal en contra de la guardia comunitaria de Buenavista, esta se niega a hacer entrega del armamento oficial que tomó.

Detendrán en Guerrero a encapuchados El gobierno de Guerrero, junto con el Ejército, detendrá a hombres encapuchados y armados que se encuentren fuera de sus comunidades, advirtió el gobernador Ángel Aguirre Rivero. “Si nosotros encontramos a gente armada o encapuchada fuera de las comunidades, junto con el Ejército los vamos a detener para que quede bien claro, una cosa es la tolerancia por parte de mi gobierno y otra es la no aplicación de la ley, que no se confunda”, sostuvo. “Últimamente hay quienes los han utilizado con otro propósito y en eso no estoy de acuerdo, los grupos de la policía comunitaria están reservados para las zonas indígenas y no pueden salir de su ámbito”.

Asaltan y hieren a dos canadienses en puerto de Acapulco Una pareja de turistas canadienses resultaron heridos tras ser objeto de un robo en la avenida Costera Miguel Alemán, en el puerto de Acapulco, Guerrero. El asalto a los turistas ocurrió la madrugada de ayer frente al restaurante El Zorrito, cuando tres sujetos arribaron al lugar en una motoneta para agredir a la pareja vacacionista originaria de Canadá y sustraerle sus pertenencias. Producto de la agresión, la canadiense, de 60 años de edad, resultó con una herida en la pierna izquierda por arma punzocortante; mientras que el hombre, de 65 años, fue golpeado en la cabeza con un tubo o un palo. AGENCIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marzo | 06 | 2013 by Diario 24 Horas - Issuu