30 06 2025

Page 1


INVESTIGAN A EXDIRECTIVOS Y EMPRESAS

Birmex daportazo a auditoría en 2024

Pese a que los lineamientos de Hacienda y Anticorrupción establecen la revisión de los estados financieros de las instancias públicas, incluyendo una verificación externa, Laboratorios y Reactivos de México se negó a someterse a la fiscalización y mantuvo en opacidad a la Megafarmacia, al rechazar la comprobación del inventario. El bloqueo de estos instrumentos para combatir el desabasto de medicamentos surgió cuando Jesús Olmos se desempeñaba como su director, quien fue destituido en abril pasado por anomalías en la licitación de insumos médicos por 13 mil mdp

Semefos, nuevas fosaspara personas desaparecidas

Errores de recopilación impiden a los familiares identificar y localizar a sus seres queridos, a pesar de que brindan los datos personales y características en el momento de levantar las denuncias. En Ciudad Juárez, Chihuahua, suman 383 cuerpos hallados en un crematorio ilegal ESTADOS P. 10

PODER JUDICIAL

DESTINARÁN 12 MIL MDP PARA COLIMA

La

se

a

CAPITALINO SE

MANTIENE EN PARO LABORAL

Trabajadores inconformes rechazaron el llamado del magistrado presidente, Rafael Guerra, para reanudar actividades; la protesta cumplió un mes CDMX P. 7

DESMANTELAN RED DE HUACHICOL EN 3 ESTADOS

presidenta Sheinbaum señaló que la inversión
dirigirá
proyectos prioritarios de salud, infraestructura, educación y agua potable, entre otros MÉXICO P. 5

Discusión en suspenso

La Segunda Sala de la Suprema Corte volverá a sesionar esta semana. En los casos listados hay asuntos fiscales en los que el Gobierno mexicano y empresas se disputan el pago de impuestos por miles de millones de pesos. La sesión pasada se tuvo que suspender por la falta deliberada de la ministra Lenia Batres, por lo que si vuelve a utilizar esa estrategia prácticamente se lograría que esos asuntos se discutan hasta septiembre próximo, ya con la integración de los nuevos ministros electos por voto popular. ¿Será?

Attolini, nuevamente

Otra vez se difundió en redes un video del diputado de Morena, Antonio Attolini, denunciando abuso de autoridad, a pesar de que él reconoce que se cambió de carril sin usar las direccionales, lo que está contemplado con todo y multa en el Reglamento de Movilidad Urbana de Torreón como una infracción… Nuevamente se dijo víctima de la Policía, dice que no ingirió bebidas alcohólicas, aunque venía de un bar. Allá en Coahuila comentan que con tantos casos de la mano con la fama de “alegre” que tiene el legislador, ya resulta difícil creerle. Habría que ver qué resultó en la prueba de alcoholemia, pero no hay tal, porque la rechazó. Más allá de la infracción, tal vez tenga razón. ¿Será?

Sin intención

La senadora de Morena, Karina Ruiz, afirmó que no era su intención lastimar a la senadora del PAN, Lilly Téllez, y que solo sacó unas tijeras para cortar el cable del megáfono que usaba para protestar por el nombramiento de Juan Antonio Ferrer como representante de México ante la Unesco Esa situación ya se convirtió en denuncia ante la Fiscalía General, y aunque hay grandes posibilidades de que no proceda sí puede sentar precedentes esa forma de acallar a los opositores. ¿Será?

Están aesthetic

En la sesión del sábado en la Cámara de Senadores, uno de los aliados más valiosos de los legisladores fue ChatGPT y no, no crea usted que es una cuestión exclusiva de izquierda o derecha, porque lo mismo se observó al panista Mario Vázquez, que al propio coordinador de los morenistas, Adán Augusto López. Y no, no está mal que se utilice la inteligencia artificial, pero si van a comenzar a legislar con estas herramientas, sería bueno que sepan que las respuestas no siempre son infalibles y deben ser corroboradas. Ojalá que lo tengan presente... Ahora resulta que las siguientes serán leyes de la IA. ¿Será?

La IA y la Protección Civil

Nos comentan, que el grupo parlamentario de Morena, aprobó que cada legislador aporte un donativo en beneficio de los damnificados del huracán Erick, entre los 2 mil a 5 mil pesos. Sin embargo, aún no determinan qué harán con el total de los recursos cuando se recaben. A ver si la Inteligencia Artificial les da buenos consejos. ¿Será?

A marchas forzadas

En el gabinete de Clara Brugada trabajan a marchas forzadas los preparativos para la inauguración del Mundial de Futbol que tendrá lugar el próximo año en la Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad, de Héctor Ulises García, tiene que preparar las rutas de transporte que se dispondrán para el fácil acceso al otrora Estadio Azteca; en tanto, la Secretaría de Turismo, de Alejandra Frausto, debe solucionar el actual déficit en espacios de hospedaje de la capital, pues el sector hotelero tiene unas 62 mil habitaciones disponibles y las plataformas de renta otras 30 mil, lo que resulta insuficiente para enfrentar la llegada de más de 6 millones de personas que se espera se den cita en el evento… ¿Será?

Se desborda presa en la ÁO; las autoridades mitigan afectaciones

Las intensas lluvias en la Ciudad de México y la gran cantidad de basura provocaron el desbordamiento de la presa San Francisco, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La tarde de este domingo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta púrpura en esta alcaldía; sin embargo, la fuerza de las precipitaciones pluviales y el exceso de desechos, provocaron que el afluente se elevara en la colonia Lomas de Becerra, lo que impidió el cruce de vehículos y camiones.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina llegaron al lugar para realizar cortes a la circulación y auxiliar a las familias de las viviendas aledañas por las inundaciones.

Apenas seis días atrás, este diario documentó las condiciones de riesgo que prevalecían en la presa ante la temporada de lluvias, ya que, aunque se realizaron trabajos de limpieza, los desperdicios en el sitio eran demasiados y entre ellos se podían apreciar desde botellas de pet, hasta llantas de autos e incluso restos de animales.

CIERRE. En algunas vialidades se interrumpió el flujo vehicular.

Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

mm. es el rango para activar la alerta púrpura, considerada la más alta por la SGIRPC 70

Asimismo, las alertas rojas se activaron en las alcaldías Magdalena Contreras y Tlalpan; naranja en Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Xochimilco; amarilla en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc,

El Heroico Cuerpo de Bomberos y la SSC reportaron 15 encharcamientos, así como la caída de cinco árboles en diversas demarcaciones; las principales afectaciones se dieron en Iztacalco, Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón.

La SGIRPC reiteró el llamado a la población para barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; así como no verter grasas en el drenaje.

LABOR DE SITIO

Personal de la alcaldía Álvaro Obregón, en coordinación con dependencias capitalinas, implementaron operativos para mitigar las afectaciones causadas por el desbordamiento.

La demarcación instruyó el despliegue de un dispositivo de emergencia para atender la crecida del nivel en la presa del Río Becerra a causa de las fuertes lluvias que se registraron la tarde de este domingo, por lo que en la Calzada Jalalpa se realizó el cierre de dicha vialidad.

La Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de Operación Hidráulica, de la Dirección de Obras de la demarcación obregonense, implementaron labores para reducir el nivel

Frank y Asociados, auditor externo contratado para revisar los estados financieros de Birmex, reportó que no se le permitió realizar su labor.

Señaló que no pudo visitar la Megafarmacia impulsada por el expresidente López Obrador, pese a ser de los principales proyectos de Birmex.

1,155 recetas 6 recetas 2,170 mdp

surtidas en los primeros 6 meses de la Megafarmacia

diarias surtidas, en promedio, durante ese período

destinados a la Megafarmacia el año pasado

El objetivo era “presenciar el inventario físico practicado a los bienes existentes en el almacén en el que se encuentran resguardados”.

Ante la imposibilidad de revisar el inventario, el auditor señaló desconocer “cómo controla la entidad dicho proyecto en sus estados financieros”.

El objetivo de la Megafarmacia es surtir medicamentos a ciudadanos que reporten la ausencia de los mismos en clínicas públicas y centros de salud.

LEGADO. La Megafarmacia, uno de los proyectos insignia de Andrés Manuel López Obrador, fue inaugurada en diciembre de 2023.

ACTUÓ EN CONTRA DE LINEAMIENTOS DE ANTICORRUPCIÓN Y HACIENDA

En último año de AMLO, se negó Birmex a ser auditado

Lupa. Dentro de la Cuenta Pública 2024 se destaca que “no se contó con cifras contables confiables”

ÁNGEL CABRERA

Laboratorios y Reactivos de México (Birmex) se negó a ser auditado como parte de la Cuenta Pública 2024, último año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En un documento dirigido a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Consejo de Administración de Birmex, el despacho Frank y Asociados informó que no se le permitió llevar a cabo la fiscalización de los estados financieros.

Al rechazar ser auditado, Birmex incumplió con los lineamientos de las secretarías de Hacienda y de Anticorrupción que señalan que sus estados financieros deben ir acompañados de una auditoría practicada por un despacho externo.

Otra de las alertas es que al auditor externo no se le autorizó una visita física para inspeccionar la llamada Megafarmacia.

La negativa a ser auditada tuvo como consecuencia que no se comprobara el in-

Investigan a exdirectivos y empresas

La Secretaría Anticorrupción tiene abiertas al menos 16 indagatorias contra exfuncionarios de Birmex y farmacéuticas por el caso de la licitación consolidada de medicamentos anulada en abril pasado por daños que superarían los 13 mil millones de pesos. Los directivos de Birmex fueron destituidos y la Secretaría Anticorrupción indicó que se investigaba a toda la gente que participó en el proceso, quienes firmaron y exactamente en qué claves, procedimientos y con qué empresas estuvieron participando. El pasado 22 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el problema con la licitación generó desabasto, pero que ya

ventario físico de la Megafarmacia, es decir, cuántos fármacos estaban en la bodega, por lo que se mantuvo en opacidad la operación del almacén.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Megafarmacia con la consigna de que ayudaría a erradicar el desabasto de medicamentos.

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

En todo México, el delito de la extorsión es el que más se ha incrementado en los últimos años. No hay familia que se haya salvado de un intento de chantaje, o un comercio o ciudadano común de una extorsión. En lo que va de la actual administración, este delito creció 45.3% comparado con el mismo periodo del sexenio anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tan solo en la CDMX, la extorsión creció 172% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2024. Se conoce que la mayoría de estas llamadas proceden de los reclusorios desde donde ope-

ran bandas perfectamente organizadas, que sobornan a las autoridades carcelarias para obtener y utilizar teléfonos celulares.

A pesar de que el bloqueo de la señal de los celulares es un procedimiento relativamente fácil (lo aplican en conciertos multitudinarios), las autoridades de todos los niveles no lo han podido o querido hacer, por negligencia o complicidad.

¿Cómo obtienen esas bandas de extorsionadores los datos telefónicos, de transacciones bancarias o de compras en tiendas departamentales para después?

Al azar, lanzando señuelos que muchos muerden.

Imagínese ahora, con la aprobación de la nueva ley de Telecomunicaciones que faculta a la Secretaría de Gobernación a realizar un padrón con toda la información biométrica del ciudadano, que será utilizada para compartirla con las fiscalías de todos los estados y la federal, con las Fuerzas Armadas, con cualquier autoridad pues, sin que medie una orden judicial.

Imagínese que dicha ley aprobada por

se había corregido y se iba a regularizar. “Hubo algunos que se quisieron ‘pasar de vivos’; y luego, también las farmacéuticas, que les gusta siempre —a algunas— quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación; pero ya se terminó prácticamente toda la compra de medicamentos”. En abril pasado, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción, dijo que otra problemática del desabasto es el grado de incumplimiento de algunas empresas, las cuales reconocen “cínicamente” que prefieren una sanción o multa que entregar fármacos en regiones apartadas del país. / ÁNGEL CABRERA

29 de diciembre de 2023 hasta junio de 2024, un promedio de seis diarias.

La Subsecretaría Anticorrupción designó a Frank y Asociados para auditar los estados financieros de Birmex, que se presentaron como parte de la Cuenta Pública 2024, pero esa dependencia no entregó ningún tipo de información y no permitió las inspecciones.

“Debido a que no se contó con cifras contables confiables... no pudimos verificar si todas las operaciones fueron registradas”, indica el documento. La Cuenta Pública 2024 se presentó a principios de junio, en la que las dependencias publicaron sus ingresos y gastos, lo que fue acompañado de un anexo correspondiente al informe de un auditor externo, designado por Anticorrupción.

Birmex ejerció un presupuesto de 11 mil 187 millones de pesos el año pasado, de los cuales 2 mil 170 millones fueron para el proyecto de la Megafarmacia.

La última información pública disponible está en el Sexto Informe de Gobierno de AMLO, que detalla que la Megafarmacia surtió mil 155 recetas desde su apertura, el

¿Quién nos cuidará de nuestros cuidadores?

Morena y sus habituales socios, entre los que habría que contar ya, sin filtros, al Movimiento Ciudadano, obliga a las empresas proveedoras de telefonía móvil e internet a proporcionar los datos de cada uno de los mexicanos con teléfono celular en tiempo real para vigilarlos.

Esto, que fue aprobado el sábado, implica uno de los mayores riesgos para la seguridad pública, personal y desde luego para la seguridad patrimonial.

No hace mucho, se encontró que por 3 mil pesos usted podía comprar el padrón electoral (si, ese que contiene todos los datos de los mexicanos mayores de edad), en Tepito.

Se supone que esa es información confidencial que se confió, en su momento, al INE, que presumía un sistema de seguridad a prueba de hackers.

Pero no fue un hacker quien filtró la información, sino un representante del PT, que lo hizo, dijo, “por error’’.

En una época marcada por la corrupción en las filas policiacas, en las fiscalías y ahora entre personal militar, ¿qué le garantiza a

Sin embargo, desde marzo pasado, Frank y Asociados informó al Consejo de Administración, presidido por el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, que la dependencia encargada de tareas como la compra de medicamentos se rehúso a la auditoría externa.

Durante la gestión de Iván de Jesús Olmos Cansino como director general de Birmex fue cuando no se permitió la auditoría externa; dicho funcionario fue destituido del cargo en abril pasado por anomalías en una licitación de medicamentos por 13 mil mdp.

un ciudadano común que su información básica no caiga en manos de la delincuencia organizada?

¿Qué o quién le garantiza a usted, lector, que un adversario pague para que le entreguen información suya, la que sea, con tal de sacar revancha?

¿Qué le garantiza al país que delitos como extorsión o secuestro no se van a disparar -más- si se filtra dicho padrón? ¿Qué seguridad tenemos los mexicanos de que dicha ley, aprobada supuestamente para “vigilar’’, no se utilice después para extorsionar, amenazar, chantajear o intimidar a quienes no están de acuerdo con el gobierno?

Eso ni siquiera los promotores de dicha ley lo pudieron garantizar.

Hay políticos que pasan a la historia por sus obras y otros por sus frases.

En este último apartado vaya apuntado al tabasqueño Óscar Cantón Zetina, quien se aventó la puntada de declarar a los cuatro vientos que la 4T “es la dictadura más democrática’’. Bueno...

En operativo simultáneo, liquidan red de huachicol en tres estados

Caso. Criminales manejaban red de robo y distribución de hidrocarburo robado en complicidad con autoridades

YALINA RUIZ

En un operativo conjunto de fuerzas federales en tres estados fue desmantelada una red criminal dedicada al robo y a la comercialización ilícita de hidrocarburo, con un saldo de 32 personas detenidas y 12 inmuebles asegurados.

En el informe de este operativo simultáneo participaron Ricardo Trevilla, secretario de Defensa; Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República; Omar Gacía Harfuch, secretario de Seguridad; Hernán Cortés, titular de la Guardia Nacional, y Raymundo Morales, secretario de Marina.

La Secretaría de Marina destacó que los aseguramientos representan un valor aproximado de 150 millones de pesos, mientras que

De una manera coordinada pudimos trabajar en varios estados de la República al mismo tiempo; en una cobertura que tuvo un éxito: 32 detenidos y todos estos elementos de prueba”

ALEJANDRO GERTZ MANERO

Fiscal General de la República

dos tomas de gas clandestinas encontradas causaban a Pemex una pérdida económica anual de mil 200 millones de pesos. Los inmuebles cateados se encuentran cerca de ductos de distribución de gas de Pemex que recorren los estados de Querétaro, CDMX y Estado de México. De acuerdo con las investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Pemex Logística, mediante actividades de inteligencia identificaron un grupo delictivo

encabezado por Cirio Sergio N., alias Don Checo; Luis Miguel N., El Flaco de Oro, e Israel N., El Millones, que operaba en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro. Este grupo delincuencial contaba con protección de autoridades federales, estatales y municipales en dichos estados, donde perforaba ductos para la extracción de gas LP y gasolina; posteriormente se realizaba el resguardo del combustible en bodegas y era distribuido ilegalmente a gasolineras red de distribución ilegal a gasolineras, teniendo como principal zona de operación el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

como de vigilancias fijas y aéreas, (con lo que) se identificó a sus principales líderes, los puntos de extracción ilícita de combustible y rutas de traslado que utilizaban”.

inmuebles asegurados en el operativo

El funcionario detalló que con la información obtenida por las áreas de inteligencia del Gabinete de Seguridad, con el apoyo de la Fiscalía General de la República, se obtuvieron 12 órdenes de cateo para realizar los operativos.

Escala a lo legal pleito en Senado

El Secretario de Seguridad resaltó que tomó seis meses de trabajos de Inteligencia e investigación identificar los lugares clave de la organización en la extracción ilegal de gas LP y gasolina.

García Harfuch destacó “el uso de herramientas tecnológicas, así

Se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centro de operaciones criminales, en donde se incautaron 21 tractocamiones, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado, entre otros.

En Ixtlahuaca, Edomex, cayó Cirio Sergio N., líder de la organización delictiva, quien coordinaba los vínculos con autoridades estatales y municipales

En Tlalpan,CDMX, se detuvo a Luis Miguel N., alias Flaco de Oro, encargado de organizar a los operadores que trasladaban el hidrocarburo

En Polotitlán, Estado de México, se localizó un restaurante que servía de fachada, donde fueron detenidas seis personas y se aseguraron pipas.

GABINETE DE SEGURIDAD. Raymundo Morales, secretario de Marina; Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República; Omar Gacía Harfuch, secretario de Seguridad; Ricardo Trevilla, secretario de Defensa, y Hernán Cortés, titular de la Guardia Nacional.

En Querétaro se detuvo a Heréndira N., identificada como operadora logística y financiera de la organización criminal, junto con armamento y vehículos.

En el Edomex también fue detenido Israel N., quien realizaba documentación apócrifa para acreditar la supuesta procedencia del hidrocarburo

Karina Ruiz y Martha Lucía Micher, senadoras de Morena, aseguraron que se defenderán legalmente contra la denuncia penal interpuesta en su contra por Lilly Téllez, senadora del PAN, por haberla agredido con unas tijeras durante en el salón de sesiones del Senado, cuando le cortaron el cable de un megáfono durante sesión. “Jamás hubo intención de lastimar a nadie con el objeto, eso sí se tiene que decir”, señaló la senadora Karina Ruiz al refutar los señalamientos de Téllez. Durante la sesión del miércoles 25 de junio, la senadora Ruiz sacó unas tijeras para cortar el cable del megáfono que usaba Lilly Téllez en su protesta contra la ratificación de Juan Antonio Ferrer como embajador ante la Unesco. /

SAN LÁZARO

Esta

La Cámara de Diputados recibió del Senado las reformas para la Ley de Telecomunicaciones y la de Antimonopolio.

“Hemos recibido las minutas para crear la Comisión Nacional Antimonopolio y la Ley en materia de Telecomunicaciones. En la Cámara de Diputados las revisaremos con mucha responsabilidad y las discutiremos la próxima semana”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

La Ley de Telecomunicaciones ha sido criticada por la oposición, debido a disposiciones de geolocalización. / YALINA RUIZ

Entran a revisión las relaciones de México con España y Estados Unidos

Dos replanteamientos están a la vista. Con el gobierno español porque la renovación de embajador -sale Quirino Ordaz y se tramita el arribo del ahora ministro Alberto Pérez Dayán, adelantado aquí el 8 de mayo- obliga a revisar la relación bilateral.

Y con Washington porque el rompimiento de negociaciones de Donald Trump con Canadá puede verse como la sentencia adelantada del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC. Hablemos de España.

El rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez ignoraron el pedido de perdón hecho por Andrés Manuel López Obrador por crí-

menes y actos violentos durante la Conquista, hace más de 500 años.

Tal vez ni siquiera tienen registrada la pausa en las relaciones bilaterales declarada por el de Tepetitán, pues ni retiraron a su embajador Juan Duarte Cuadrado ni han mostrado animadversión hacia Quirino Ordaz. Inclusive siguen los actos amistosos, como la exposición en Madrid con motivos guadalupanos, el premio Príncipe de Asturias para el Museo de Antropología y varios reconocimientos a mexicanos.

Sin muestras de agradecimiento por México.

POR EL VOTO DECISIVO

Pero puede haber noticias.

Ni a Felipe VI ni a Pedro Sánchez les interesan los actos domésticos, como el voto decisivo del ministro Alberto Pérez Dayán para validar la reforma judicial, previa visita a Claudia Sheinbaum, según documentó El País

Y la solicitud de visa de residencia de Beatriz

Gutiérrez Müller, sea por razones académicas o particulares, corre por vía diferente, aunque

evoque el reclamo de su esposo, el expresidente. Pronto lo sabremos, pues al menos el caso de Pérez Dayán está pendiente, porque el último de agosto culmina su función como ministro de la Corte, iniciada en diciembre de 2012.

Y respecto a Estados Unidos, algo debe saber la Presidenta porque invoca negociaciones únicas en materia migratoria, de narcotráfico, seguridad y comerciales.

¿El fin del T-MEC tras el rompimiento de Donald Trump con el primer ministro Mark Carney, en protesta por aranceles de tipo tecnológico a Estados Unidos?

Por ahora al frente del diálogo está Marcelo Ebrard, sin duda el miembro del gabinete más hábil y confiable en materia internacional, pero hay muchas dudas sobre la fiabilidad del presidente estadounidense.

CARGOS RECHAZADOS 1.- La diplomacia ya no es tan deseada.

Vea usted: muchos invitados a legaciones en Estados Unidos rechazaron ofertas por razones personales, familiares, comerciales y hasta políticas.

Un caso paradigmático fue el consulado de San Francisco -cuyo gran atractivo es Hawái-, desestimado por dos personajes, uno para aspirar a gobernador de su estado, y el bajacaliforniano Rubén Muñoz, porque aspira a seguir su carrera pública en México. Al final va el exgobernador priista Marco Antonio Mena Y 2.- No salen de una cuando al sur y al sureste les llueve sobre inundado. El territorio será atacado durante los próximos días por dos tormentas tropicales, Flossie en el Pacífico y Barry en el Atlántico. Oaxaca y Guerrero están en alerta, en el primer caso porque con premura los gobiernos de Salomón Jara y Evelyn Salgado atienden damnificados y restablecen infraestructura. En coordinación con Federación y municipios el gobierno guerrerense realiza recorridos e información y orientación preventiva para evitar nuevos daños.

KARINA AGUILAR
ARCHIVO
ACCIÓN. Senadoras de Morena cortaron con tijeras el cable del megáfono de Lilly Téllez.
TRABAJO CONJUNTO

Homenajea Lotenal a productores de chiles

Con el fin de destacar el trabajo de miles de productores, promover el consumo y difundir las propiedades del alimento que tiene presencia en el 90% de los platillos mexicanos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo “Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos”. En presencia de productores de Hidalgo, Morelos, Puebla y Estado de México, el titular de Sader, Julio Berdegué, enfatizó la estrategia para fortalecer la producción y el abasto nacional de productos del campo y las costas, base de la soberanía alimentaria. Por su parte, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, explicó que este billete “trasciende su valor gráfico: es un reconocimiento al trabajo del campo y a la riqueza cultural de México. Porque en cada chile mexicano hay una historia milenaria, una cultura viva y una identidad que no se marchita”.

César Octavio Flores Licón, productor y representante no gubernamental del Sistema Producto Chile, destacó que este alimento es clave para generar inversión, empleos, divisas y flujo económico, además de ser símbolo de la cultura mexicana.

El Sorteo Mayor No. 3977 se realizará el 1 de julio, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos. /24

Para Colima, 12 mmdp en programas: Claudia

Prioridad. La presidenta Sheinbaum detalló que impulsarán estrategias para que no les falte el agua a los agricultores

KARINA AGUILAR

Durante la presentación de los programas prioritarios para Colima, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en los próximos dos años su gobierno destinará un presupuesto de 12 mil millones de pesos para dicha entidad.

La mandataria detalló que 5 mil millones de pesos serán para los programas del Bienestar: “vamos a arreglar todos los hospitales, van a tener todo el equipamiento y los médicos que necesitan del IMSS-Bienestar, va a haber un nuevo hospital en Manzanillo; 2 mil 100 millones son de la Comisión Nacional del Agua para que no les falte el agua aquí, particularmente en la ciudad de Colima y también para ayudarle a todos los agricultores porque este es un estado agrícola muy importante”, refirió.

Explicó que con el Programa “Agua para Colima” se podrá atender todas las necesidades; además resaltó la construcción de puentes, y la rehabilitación de carreteras y de caminos que hará la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

¿Quiero esa

inteligencia?

DUDA GENUINA MIRIAM CASTILLO

@micmoya

Pensar que la inteligencia artificial podría sustituir por entero procesos de pensamiento humano es un error grave. Un error del que te previene incluso la inteligencia artificial, si le preguntas.

La IA no razona, simplemente procesa algunos datos a una velocidad mayor, pero su manejo real de los hechos es bastante cuestionable.

Por ejemplo, los episodios de las llamadas “alucinaciones”, que son respuestas que el sistema genera sin ningún fundamento, solo por la necesidad de contestar, son frecuentes y le han sucedido incluso a algunos desarrolladores de la IA como fue el caso de Cursor.

Nos gustaría pensar que la inteligencia artificial resolverá algunas limitaciones y podría facilitar procesos reiterados o analizar numéricamente una gran cantidad de datos para que nosotros podamos tomar decisiones basados en tendencias o aproximaciones.

Pero deberíamos tener claro que si bien es una herramienta útil y potente, necesita supervisión y ajuste constante. No razona. No argumenta. Definitivamente no proyecta resultados que pueden derivar de interpretaciones de una ley. Por eso resultó escandalosa la declaración de la diputada Olga Leticia Chávez Rojas en medio de una discusión en el pleno sobre la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

La diputada admitió que no leyó completa la iniciativa que se iba a discutir, y presumió que ella le dio la tarea a la IA y le daba un resultado en 15 minutos.

Recargar toda la responsabilidad de criterio legislativo en una herramienta con fallas frecuentes a la hora de votar un dictamen, es por lo menos vergonzoso. Por menos de eso reprueban a los estudiantes en una materia. Ignoro cuál fue la pregunta de la diputada a la inteligencia artificial. No sé si incluyó las adendas para que le diera los puntos más importantes. Dónde estaban las modificaciones que decidieron que no pasaran por discusión en comisiones y si esas las comparó con la legislación actual.

Me gustaría saber si pidió un diagnóstico de si se cumplían con los estándares de derechos humanos de las convenciones internacionales.

Quizá una buena oportunidad hubiese sido preguntarle si el conjunto de leyes que se han aprobado en las últimas semanas efectivamente constituyen diversos pasos para permitir una vigilancia permanente, sistemática y en tiempo real, como argumentan algunos activistas.

La queja no es que haya usado a la inteligencia artificial como recurso, sino que haya descargado en ella toda la responsabilidad de razonar y justificar el voto. Y sobre todo, el que solo ella haya admitido que lo hizo. Porque el dictamen tuvo 368 votos a favor con el mismo reto de leer más de 200 páginas de adenda en solo algunas horas.

De inicio el debate podría estar en el uso ético de la IA, pero creo que también nos debería traer a una discusión de la responsabilidad legislativa de cada uno de los diputados. Porque, y aquí la duda genuina, ¿a quién voy a reclamarle por mi derecho a la privacidad cuando ya no lo tenga por escrito en la ley

necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En los próximos 2 años vamos a destinarle a Colima un presupuesto de 12 mil millones de pesos. No va a faltarle presupuesto al estado”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Al respecto, el titular de la SICT, José Antonio Esteva, refirió que la inversión para 2025 en esa entidad es de 517 millones de pesos y para 2030 será cercana a los 2 mil millones de pesos.

En tanto, la Presidenta informó que también le pidió al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la ampliación del Cbtis 16, “para que haya más espacio para preparatorias de todos nuestros jóvenes”.

A partir del 17 de julio el IMSS-Bienestar comenzará la rehabilitación de tres hospitales en Colima, con una inversión de más de 800 millones de pesos, así lo informó su titular, Alejandro Svarch Pérez.

Ante la Presidenta de México, el funcionario federal explicó que la primera unidad que será rehabilitada es el Hospital Regional Universitario, donde se

PROYECTOS. La mandataria resaltó que se rehabilitarán carreteras y caminos, así como la remodelación de cuatro hospitales.

intervendrá toda el área de urgencias y cuatro quirófanos. Paralelamente, se rehabilitará el Hospital General de Manzanillo, posteriormente se fortalecerá el Instituto Estatal de Cancerología y se remodelará el Hospital General de Tecomán.

PRESIDENCIA
ACTO. Lanzan el Sorteo Mayor “Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos” para difundir las propiedades de este alimento.

Desmiente Noroña nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS

Proceso. El morenista señaló que cualquier representante ante un organismo internacional primero debe ser aprobado por el Senado

KARINA AGUILAR

Luego de que María Elena ÁlvarezBuylla, exdirectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt), felicitó a el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desmintió que el funcionario haya sido nombrado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). “AQUÍ

El senador por Morena refirió que a través de un perfil de X se dio por actual una noticia publicada en 2020, en la que se afirmaba que López-Gatell formaría parte del panel de expertos de la OMS.

SEP refuerza colaboración en entidades

Con el objetivo de revisar el avance de los programas prioritarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su titular, Mario Delgado Carrillo, sostuvo esta semana reuniones de trabajo con los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y de Zacatecas, David Monreal Ávila, así como con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar. Durante los encuentros, se revisaron programas como La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar y Vive saludable, vive feliz, así como las acciones estratégicas para fortalecer la infraestructura educativa, ampliar la cobertura en Educación Media Superior y Superior, y garantizar el acceso a una educación inclusiva, intercultural y con equidad.

El titular de la SEP reiteró el compromiso de la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum con el desarrollo

COMPROMISO

HECHOS.

Luego de que se difundiera la supuesta asignación de Hugo López-Gatell, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, puntualizó que la noticia era falsa.

“Es una nota de 2020”, escribió el senador Fernández Noroña, y, también señaló que “es falsa la noticia”. A quien no le llegó la advertencia a tiempo y dio por cierta la noticia fue a la extitular del Conahcyt, María Elena Ál-

Marinos y pobladores trabajan en la recuperación de viviendas en Oaxaca

Habitantes de Oaxaca se sumaron a las jornadas de recuperación que realizan elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en diversas zonas de la entidad, tras el paso del huracán Erick

Ante ello, los marinos destacaron la buena disposición de los pobladores, quienes trabajaron hombro con hombro en labores de limpieza y remoción de escombro en calles y avenidas, este domingo, y a quienes agradecieron y señalaron que “la unión hace la fuerza”. / 24 HORAS

En la reunión con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, se informó que se ha logrado brindar certeza financiera a más de 72 mil trabajadores de la educación, con pagos puntuales y completos de salarios, bonos y prestaciones.

integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.

Subrayó que la transformación educativa se construye desde los territorios, en diálogo permanente con las comunidades escolares y los gobiernos locales.

varez Buylla, quien provocó reacciones en redes sociales.

“Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales: El Dr. Gatell, cuya magnífica función, en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ayudó a salvar tantas vidas, ha sido nombrado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum representante de México ante OPS/ OMS. ¡Enhorabuena!”, compartió a través de su cuenta de X.

Más tarde, Fernández Noroña aclaró en su videocharla en redes sociales que cualquier representante de México ante un organismo internacional primero debe ser aprobado por el Senado de la República, y que hasta ahora no han recibido propuesta alguna para que LópezGatell ocupe un cargo público en el actual gobierno.

HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ Exfuncionario

Es médico cirujano, especialista en Medicina Interna, Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología. Siendo subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue duramente criticado al ser el encargado de la atención a la emergencia sanitaria por Covid19. Se estima que las muertes por la pandemia y padecimientos derivados en México superaron las 800 mil personas.

“Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta en ese sentido. Me temo, y cuando digo me temo es porque yo le tengo reconocimiento y respeto a López-Gatell… Aquí tiene que pasar, aquí tiene que llegar la propuesta”, explicó a sus seguidores.

“No ha llegado nada. El Senado es el que tiene la facultad o la Comisión Permanente, cuando no está en sesión el Senado. Yo presido tanto la Comisión Permanente como la Cámara de Senadores, entonces no hay tal”, aseguró el Presidente del Senado.

Del 23 al 28 de junio se aprobaron 12 dictámenes durante el período extraordinario del Senado de la República y, se prevé avalar los dictámenes de Guardia Nacional, otro por el que se expide la Ley General de Seguridad Pública y la Ley General de Inteligencia.

De acuerdo con el dictamen de la Ley General de Inteligencia, todas las autoridades del Estado y las personas particulares que tengan a su cargo sistemas de inteligencia, bases de datos y registros, deberán vincularse y colaborar con los órganos del Sistema Nacional.

Por ello, las autoridades podrán acceder a registros de datos vehiculares, biométricos, telefónicos, así como públicos de la propiedad y del comercio; registros de personas morales, catastros, fiscales; registros de armas de fuego, de armas aseguradas o decomisadas; registros de comercio, de personas prestadoras de servicios de seguridad privada. Además de registros de padrones de personas detenidas y sentenciadas, de servicios financieros, bancarios, de transporte, salud, telecomunicaciones, entre otros.

Senado va por la creación de Centro de Inteligencia

dictámenes se han aprobado durante el período extraordinario de sesiones en el Senado de la República

Con el fin de proteger los datos que albergará la Plataforma Central de Inteligencia (PCI), y aquellos a los que se tenga acceso a través de la inteligencia criminal en general, así como los estudios y resultados del análisis de datos y los productos de inteligencia; deberán contar con las medidas de cifrado encriptado y descifrado que determine el CNI.

PROYECTO. De acuerdo con el dictamen, todas las autoridades del Estado y las personas particulares que tengan a su cargo bases de datos y registros deberán colaborar.

En tanto, la nueva Ley de Seguridad que abroga la aprobada en 2009, señala que el Sistema Nacional de Información se integrará, al menos, por 11 registros públicos, tres Conferencias Nacionales y estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, establece que se clasificará como reservada la información contenida en las bases de datos, así como en los registros nacionales y la información contenida en ellos. /KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO
SALUD
FOTOS:
LABOR. Mario Delgado subrayó que la transformación educativa se construye desde los territorios.

Gobierno suspende 30 chelerías ilegales, en varios operativos

Autoridades capitalinas suspendieron 30 establecimientos conocidos como chelerías en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Esto en respuesta a denuncias ciudadanas por venta de bebidas alcohólicas en vía pública y a menores de edad, así como por actos que alteran el orden público; por ello, la Secretaría de Gobierno implementó el operativo “La Noche es de Todos”.

En Iztapalapa los operativos fueron en las colonias San Nicolás Tolentino, Cerro de la Estrella, San Juan Xalpa, San Lorenzo Tezonco, Lomas Estrella, Santa María Aztahuacán y San Antonio Culhuacán; en Tláhuac, en la colonias Del Mar, Selene, Conchita, Santa Ana Poniente y Santiago Centro.

En la alcaldía Tlalpan fueron en Lomas de Padierna y Héroes de Padierna; en la Magda-

ACCIONES. Este fin de semana, continuaron las revisiones de establecimientos mercantiles en 6 alcaldías.

lena Contreras, en San Nicolás Totolapan, San Jerónimo Lídice y El Rosal.

En Cuauhtémoc las revisiones a establecimientos tuvieron lugar en Santa María La Ribera; en la Venustiano Carranza fueron en las colonias Moctezuma, Valentín Gómez Farías, Federal, Pensador Mexicano, Peñón de los Baños y Santa Cruz Aviación. / ÁNGEL ORTIZ

MALESTAR. Vecinos de Iztacalco suspendieron, de manera simbólica, las actividades del proyecto en Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.

Oposición impulsa boicots contra las Utopías: Morena

Detrás del rechazo a la construcción de Utopías en algunas alcaldías, existen grupos orquestados y alentados desde los partidos de oposición que buscan obstruir el proyecto insignia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, denunciaron diputados locales de la bancada de Morena en el Congreso capitalino.

“Muchas de las personas que se están quejando son grupos orquestados desde la oposición para impedir la construcción de las Utopías, porque no les conviene que las personas tengan los beneficios de este proyecto”, aseguró en conferencia la vicecoordinadora parlamentaria de Morena, Brenda Ruiz.

Cuestionados sobre la falta de consulta denunciada por vecinos de Iztacalco, para la edificación del proyecto de Utopía en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, la legisladora apuntó que hay personajes y grupos opositores orquestados en todas las alcaldías para oponerse a los proyectos. Sin embargo, agregó, la incongruencia y falta de conocimientos de los manifestantes contra las Utopías quedan al descubierto cuando no saben qué funciones darán y que no se trata de quitar espacios a la comunidad; por el contrario, es hacer un mejor aprovechamiento de las zonas.

En el caso de Cuajimalpa, aseguró que “tenemos ubicados grupos de oposición que están trabajando para no permitir que los beneficios lleguen a la comunidad, para entorpecer la construcción de las Utopías y con ello tratar de obstruir los trabajos que planea el Gobierno capitalino”.

Las Utopías en Iztapalapa cambiaron radicalmente la vida de los vecinos, disminuyeron 66 por ciento la incidencia delictiva”

Poder Judicial, sin acuerdos; inicia otra semana en paro

Respuesta. Trabajadores inconformes rechazaron el llamado del magistrado presidente, Rafael Guerra, de reanudar actividades este lunes

RODRIGO CEREZO

El Poder Judicial de la Ciudad de México vivirá hoy (lunes) una gran tensión, ya que un grupo de trabajadores determinó no levantar el paro de labores; con ello, dejaron sin efecto el llamado del magistrado presidente, Rafael Guerra, para reanudar labores y frenar el rezago en promociones, audiencias y atención a la población. La petición realizada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia local y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, hecha la semana pasada, tuvo respuesta inmediata de los manifestantes, quienes reiteraron que el cierre de las instalaciones seguirá de manera indefinida.

des, rechazaron ser minoría de los que están en esta lucha por las conquistas laborales.

Mientras tanto, el rezago avanza y de acuerdo a los datos del magistrado Rafael Guerra, han dejado de atender a más de 844 mil personas a la semana; no han recibido 252 mil promociones semanales y más de mil 200 audiencias al día se han suspendido (450 penales, 200 familiares y el resto de otras materias jurídicas).

Ante la problemática, la bancada de Morena en el Congreso capitalino se sumó al llamado del Gobierno local y pidió a los trabajadores del Poder Judicial reanudar las actividades de inmediato.

844

las sedes del PJCDMX

A más de un mes de la suspensión de actividades en 38 sedes judiciales, incluyendo juzgados civiles, familiares y laborales, se mantiene sin atención a miles de personas que dependen de estos servicios para resolver procesos legales esenciales, porque los trabajadores inconformes aseguraron que sus demandas no son atendidas.

Explicaron que las autoridades no ofrecieron un porcentaje claro de incremento salarial, sino apenas promesas condicionadas a un análisis presupuestal que estaría listo hasta el 15 de septiembre.

Consultados sobre los señalamientos del magistrado presidente que aseguró que son menos del 5 por ciento quienes se oponen a reanudar activida-

En conferencia, el diputado Paulo García respaldó el diálogo entre autoridades y base trabajadora para poner solución al paro laboral y retomar las actividades a la brevedad.

“Respaldar el diálogo, creo que es la mejor forma de resolver toda problemática y sumarnos también al llamado que hacía el secretario de Gobierno, a que se puedan reanudar las tareas del Poder Judicial (…) está en proceso la negociación sobre las demandas que se han puesto sobre la mesa”, mencionó.

A pregunta expresa de este diario, el legislador de Morena alertó que se tienen casos sensibles cuyo acceso a la justicia está siendo retrasado debido a la pausa indefinida de labores.

“Son miles de casos los que están pendientes, que no han podido avanzar, casos muy sensibles de acceso a la justicia para víctimas en la Ciudad”, dijo.

Cabe recordar que el secretario de Gobierno, César Cravioto, afirmó que esta administración no utilizará la fuerza pública para reanudar actividades en las sedes del Poder Judicial.

Respecto a la Utopía en Tláhuac, contemplada para su construcción en San Francisco Tlaltenco, la diputada Valeria Cruz confirmó que se llevará a cabo una consulta al ubicarse el proyecto dentro de un pueblo y barrio originario.

“Se tiene que hacer una consulta al ser un pueblo y barrio originario. Se va a hacer la consulta, nosotros estamos seguros que se va a ganar porque la mayoría de los habitantes quieren beneficios para su comunidad”, confió.

El diputado Paulo García, vocero de la bancada, aseguró que desde la bancada se privilegia el consenso y que la gran mayoría de las Utopías se están construyendo con respaldo vecinal.

“Varias de ellas se han pausado. Aunque es un grupo pequeño de vecinos, se ha pausado la construcción de algunas de estas Utopías, con el propósito de que se pueda construir consenso”, aseguró. / RODRIGO CEREZO

FUERZA. Los manifestantes aseguran que no son minoría, sino que representan un gran número de empleados en lucha de conquistas laborales.
mil personas a la semana han dejado de ser atendidas por el paro laboral en

PARTICIPARON MÁS DE 4 MIL PERSONAS

NAMASTÉ. Con una expresión originaria de la India para reconocer la divinidad o esencia espiritual de cada persona, los asistentes practicaron figuras básicas de esta disciplina como guerrero, cobra, perro boca arriba y triángulo extendido.

‘Om’... Reforma activa modo zen en clase masiva de yoga

por ciento no practica ninguna actividad física.

También dijo que busca resaltar las cualidades de ejercitarse, como prevenir enfermedades o mejorar la salud física y mental.

“Luego nos encontramos en una situación muy dinámica y necesitamos hacer una pausa, reflexionar, unirnos y es exactamente lo que la yoga nos hace, prácticamente que podamos unir cuerpo, alma, energía”, expresó Javier Peralta, titular del Instituto del Deporte.

Elena Alvarado, una ciudadana, agradeció que se generen ese tipo de espacios para poder compartir con otras personas y promover la comunidad.

“Esta actividad es otra forma de ejercitar el cuerpo y encauzar todas nuestras emociones, más porque vivimos en un espacio donde el tipo de vida es muy estresante, pero esto nos da la oportunidad de que nos mantengamos relajados”, expresó Catalina, también participante.

Luego nos encontramos en una situación muy dinámica y necesitamos hacer una pausa... y es exactamente lo que la yoga nos hace, prácticamente que podamos unir cuerpo, alma, energía y principalmente conocernos para después armonizar con el resto”

En un ambiente de relajación y meditación, más de 4 mil personas participaron en la clase Masiva de Yoga por la Paz en Paseo de la Reforma, cuyo objetivo es impulsar la actividad física en la capital, ya que 40 por

Conexión. Se trata de un enfoque holístico que abarca la mente, el cuerpo y el espíritu, aseguró Abhinaw Raj, el director del Centro Cultural de la India ciento de la población de 12 a 29 años, no realiza ejercicio. A las 09:00 horas, los instructores iniciaron la sesión, donde la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman, señaló que se trata de una actividad que busca transmitir la paz, el bienestar, la convivencia y la salud física.

“Esta clase forma parte de nuestras acciones para acercar la actividad física a toda la población, reconociendo el poder que tiene fortalecer el cuerpo, reducir el estrés, mejorar la salud y, sobre todo, generar paz, tanto interna como externa”, subrayó. Gasman expuso que cerca del 20 por ciento de los capitalinos rondan entre los 12 y 29 años, equivalente aproximadamente a 2 millones de personas, de las cuales, el 40

JAVIER PERALTA Titular de Indeporte

Abhinaw Raj, director del Centro Cultural de la India, indicó que se trata de un enfoque holístico que abarca la mente, el cuerpo y el espíritu en un viaje de autodescubrimiento, autoconciencia y autotransformación, por lo que destacó la propuesta de las Naciones Unidas de declarar el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga.

ÁNGEL

Inicia revisión de proyectos no viables para consulta ciudadana

Tiempos. El Instituto Electoral local redictaminará las propuestas del 30 de junio al 2 de julio

RODRIGO CEREZO

Las labores continúan rumbo a la Consulta del Presupuesto Participativo. Luego de que los ciudadanos promoventes de propuestas dictaminadas como no viables presentaron sus formatos de inconformidad o su impugnación, ahora, los Órganos Dictaminadores de Alcaldías (ODA) revisarán estas iniciativas del 30 de junio al 2 de julio. De acuerdo con la convocatoria publicada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), aquellos proyectos declarados como inviables contaron con cuatro días hábiles, del 23 al 27 de junio, para presentar estos escri-

59.41%

de las propuestas registradas por ciudadanos fueron avaladas, es decir, 13 mil 35 de 21 mil 934

con los requisitos.

tos para la revisión de sus iniciativas.

Además, tuvieron la opción de interponer un medio de impugnación ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

Por lo que los ODA realizarán la redictaminación de estas propuestas ciudadanas para poste-

Pachangón bicolor por los 35 años de Xin Xin

Con un desfile tradicional chino y un pastel, más de 40 mil personas celebraron en grande en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec para festejar a la panda gigante Xin Xin, por su cumpleaños número 35.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez; Adriana Fernández, encargada de despacho de los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre locales, y Shen Bin, primer secretario del Centro Cultural de China en México, encabezaron los festejos de este ejemplar, que es el único en Latinoamérica.

El evento comenzó con una ceremonia ancestral china: la tradicional danza del león, una muestra cultural llena de simbolismo y color que partió desde la entrada principal del zoológico y avanzó hasta el recinto del Bosque Templado, donde habita Xin

Xin, a fin de atraer buena fortuna y rendir tributo a la panda, ya que se ha convertido en un símbolo de longevidad, resiliencia animal y de los lazos fraternos entre México y China.

Sin pastel no hay cumpleaños, por lo que el equipo veterinario y de nutrición preparó uno especial para este animal de blanco y negro, el cual fue decorado con croquetas de manzana, zanahoria y arroz.

También se anuncia ron los nueve ganadores del concurso “Dibuja a Xin Xin”, donde participaron niños, jóvenes y adultos.

riormente enviar los resultados el 2 de julio de 2025 a las Direcciones Distritales Cabecera de Demarcación y éstas a su vez, a los órganos desconcentrados correspondientes para su publicación el próximo 3 de julio.

Cabe recordar que los ODA realizaron un estudio de viabilidad y factibilidad de los proyectos con

base en las necesidades o problemas a resolver. Asimismo, se encargan de verificar que las iniciativas presentadas para formar parte de la Consulta del Presupuesto Participativo no afecten suelos de conservación, áreas comunitarias de conservación ecológica, áreas naturales protegidas, áreas de valor natural y ambiental, así como aquellas declaradas como patrimonio cultural.

Sus dictámenes deben expresar la factibilidad y viabilidad técnica, jurídica, ambiental y financiera, así como el impacto de beneficio comunitario y público.

El 23 de junio, el IECM publicó la lista de proyectos dictaminados como viables para participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

De los 21 mil 934, 13 mil 35 fueron determinados como viables, por lo que el próximo 17 de agosto, serán sometidos a votación para que los colonos elijan el que consideren que beneficia a sus comunidades.

Los primeros lugares recibieron un diploma, piñata de

APAPACHO. Una de las pandas gigantes más longevas del mundo disfrutó su pastel especial; los asistentes se tomaron fotografías temáticas.

la panda, una colección de libros y cortesías de actividades del

El segundo puesto obtuvo un diploma, una colección de libros y cortesías para participar en las actividades del centro de conservación. Mientras que los dibujos que lograron el tercer

lugar fueron galardonados con un diploma y cortesías para las actividades del recinto. Para cerrar con broche de oro, se partió un pastel conmemorativo que fue compartido entre los miles de capitalinos que acudieron al emotivo festejo, quienes también se tomaron fotografías temáticas y conocieron más sobre la historia de Xin Xin. / ÁNGEL ORTIZ

Metro detiene a hombre por robar panel de control

Autoridades capitalinas y del Estado de México detuvieron a un individuo que presuntamente robó el panel de tarjetas electrónicas de un tren del Metro en la Línea B; el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público.

El sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer a través de un comunicado que este fin de semana personal de la policía asignado a la vigilancia de las estaciones de la Línea B detuvo a un hombre que abrió en uno de los vagones el panel en el que se encuentran instaladas las tarjetas electrónicas. El retiro del panel de tarjetas derivó en problemas en la circulación del convoy al causar afectación al pilotaje automático, por lo que fue necesario retirar el tren de la operación para ser enviado a revisión a los talleres del Sistema de Transporte Colectivo.

En tanto, el operador del convoy que presentó las fallas, requirió la intervención de los elementos de seguridad en la estación al detectar el hecho, por lo que los efectivos procedieron a la detención del individuo, quien viajaba a bordo del tren. Tales hechos tuvieron lugar en la estación Río de Los Remedios de la Línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, donde de manera coordinada actuaron elementos de las policías del Estado de México y de la capital del país, así como de la Gerencia de Seguridad Institucional del organismo de transporte quienes se movilizaron para detectar al presunto infractor. / ÁNGEL ORTIZ

Coyoacán retira enseres de vía pública

Como parte de los esfuerzos para garantizar el libre tránsito de peatones, personas con discapacidad y ciclistas, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, encabezó el retiro de estructuras que obstruyen la vía pública en diversos puntos de la demarcación. Apuntó que, por no contar con las autorizaciones requeridas, con apoyo de un equipo especializado fueron deshabilitadas estructuras en seis giros comerciales que obstaculizaban el paso porque fueron fijadas al suelo.

El alcalde recordó que a partir de la pandemia, para promover el consumo local, así como recuperar la economía, el Gobierno capitalino autorizó la colocación de enseres en vía pública en giros mercantiles dedicados a la venta de alimentos, siempre y cuando se cumpliera con los requisitos establecidos.

Dentro de la norma se precisa el tipo de mobiliario, material y características que deben tener para su instalación y que no puede haber estructuras fijas o inamovibles, además de que úni-

camente pueden ser colocadas en vías secundarias.

Por ello, la alcaldía comenzó con el retiro de estructuras empotradas en banquetas, pavimento, banquetas, maceteros, marquesinas y demás objetos en vía pública. “Buscamos una convivencia sana, respetuosa, ordenada(...) Que este sea un espacio libre para quienes requieren condiciones especiales para desplazarse, para que puedan transitar el peatón y el ciclista”, aseveró Giovani Gutiérrez. / 24 HORAS

Uno de los objetivos es trabajar en coordinación con el Gobierno de la ciudad en la construcción de una convivencia armoniosa en el espacio público”

TAREA. Integrantes de las ODA darán un nuevo vistazo a las iniciativas que fueron rechazadas para constatar si cumplen o no
ORDEN. Con equipo especializado, la demarcación desmontó objetos y estructuras que no cumplieron con la norma para su colocación en la vía pública.
LUGAR. El presunto ladrón fue detenido por policías en la Línea B, en posesión de la tarjeta electrónica.
FOTOS: SEDEMA
GIOVANI GUTIÉRREZ
Alcalde de Coyoacán

IDENTIFICAN

CUERPO 9 AÑOS DESPUÉS DE QUE LLEGÓ A LA MORGUE

Semefos se convierten en fosas para desaparecidos

DEFICIENCIAS. Errores en la recopilación de la información pericial, retrasa la identificación de las víctimas, denuncian familiares

Los servicios médicos forenses se han convertido en “fosas” que guardan a las víctimas de desaparición forzada, pero que por errores de su personal impiden a los familiares identificar y localizar a sus seres queridos, a pesar de que cuentan los datos personales y características que han proporcionado al momento de levantar las denuncias.

Uno de los últimos casos es el de Nora Elsi Maldonado Cruz, quien pasó 12 años en el rastreo de su esposo, en jornadas de búsqueda de fosas clandestinas en montes y terreno; sin embargo, en diciembre pasado recibió la noticia de que su cuerpo llegó a la morgue desde hace ocho años (2015).

De acuerdo con su familia, José Vázquez Colebrina desapareció el 5 de julio de 2013 después de entregar el camión recolector de basura que conducía, en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos de Chilpancingo, Guerrero.

Por este hecho, Nora se integró al Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas y Asesinadas “Lupita Rodríguez Narciso”, con la esperanza de encontrar a su esposo. En diciembre de 2024, y luego de 11 años de la desaparición, la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó que su cadáver había sido encontrado en la localidad de Petaquillas desde el 5 de mayo de 2015.

NO SABEN DÓNDE QUEDÓ

Me arrebataron dos años de verdad, dos años de cierre, por un error que no se debió permitir. Quiero que los responsables enfrenten las consecuencias”

SUSANA LIRA Madre de desaparecido

A pesar de ello, en los últimos meses Nora Elsi ha tenido un encuentro con personal de la Fiscalía de Guerrero y del Servicio Médico Forense (Semefo), para que le entregarán el cuerpo, pero actualmente se encuentra

CRISIS. En el forense de Chilpancingo estuvo el cadáver de José Vázquez Colebrina durante años.

DÓNDE ESTÁN

155 403 15,597

desaparecidos de cero a 90 años se reportaron del 1 de enero al 29 de junio de este año en Guerrero

no localizados se registraron en lo que va de este 2025 en Tamaulipas, señalan reportes oficiales

perdido, ya que no se tiene la certeza del sitio del panteón forense donde fue depositado.

Ya se cruzó información genética que contiene el expediente del cuerpo con el de los hijos de José; incluso Nora reconoció la ropa con la que fue encontrado el cuerpo, entre estos un pantalón y un cinturón.

PASÓ 2 AÑOS SIN IDENTIFICAR

Este fin de semana se reveló otro caso en Tamaulipas, el de Aldair Leos Lira, cuyo cuerpo permaneció en el Semefo de Reynosa durante dos años y finalmente fue identificado y entregado a su madre, Susana Lira; fue uno de los 29 cuerpos localizados en un cementerio clandestino descubierto en 2023.

Este joven desapareció el 25 de junio de ese año, cuando tenía 25 años; salió de su casa en la colonia La Cañada y tres semanas después, el colectivo Amor por los Desapa-

perdidos se han denunciado en todo el país en los primeros seis meses de este año

recidos en Tamaulipas halló una fosa con restos humanos, entre ellos los de Aldair.

Sin embargo, un error en la recopilación de la información pericial retrasó la identificación de la víctima, pues el reporte forense no incluyó un tatuaje visible en su brazo.

Este detalle pudo haber facilitado su reconocimiento, pero Susana Lira se vio obligada a continuar su búsqueda por casi dos años. “Pusieron en la descripción del cuerpo que traía un tatuaje en el tórax siendo que lo tenía en el brazo, por lo que no le puse mucha atención a ese cuerpo”, dijo la madre buscadora.

Fue a mediados de mayo cuando la Fiscalía le notificó a Susana que una prueba de ADN salió positiva en la coincidencia con uno de los cuerpos recuperados.

Con fotografías confirmaron que el tatuaje estaba ahí, en su brazo, pero nunca fue registrado. / QUADRATÍN

Son 383 los cuerpos localizados en crematorio de Ciudad Juárez

Suman 383 cuerpos embalsamados localizados en un predio de la colonia Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juárez, donde presuntamente operaba un crematorio de forma irregular, confirmó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE).

La ubicación del lugar fue gracias a las denuncias ciudadanas de que del inmueble salían olores inusuales.

Policías municipales y autoridades de Salud se trasladaron al sitio para verificar el caso. En primera instancia se hablaba del hallazgo de unos 30 cuerpos, pero después subió la cifra.

De acuerdo con las autoridades, algunos de los cadáveres habrían estado en el lugar desde 2023, varios aún conservaban las prendas con las que fueron velados y presentaban tra-

12 de junio

fue la última vez que hicieron contacto con él; su teléfono permanece apagado

Sin rastro de joven que viajó a Jalisco por supuesto trabajo

En lo que se vislumbra como un caso más de desaparición en la terminal de Guadalajara, familiares reportaron la no localización de Arturo Carrillo López, de 22 años, quien viajó a la perla tapatía, tras aceptar una supuesta oferta de trabajo como trailero. El joven, originario de San Jerónimo Chicahualco, en Metepec, Estado de México, salió de su casa el 11 de junio con destino a la capital de Jalisco, donde se supone iniciaría un nuevo empleo.

De acuerdo con publicaciones en redes sociales, amigos y familiares, reportaron que la última comunicación con él fue un mensaje que mandó el 12 de junio que sólo decía: “Ya llegué”.

Previamente, le habría mandado un mensaje a su novia con el boleto, que indicaba que iba en la línea Futura, en la corrida 153178 de las 20:00 horas, asiento 2, y su ubicación que en ese momento era la autopista México-Guadalajara, indicó el medio Digitalmx

La promesa del trabajo era por un salario de 5 mil pesos semanales, curso de capacitación por tres meses, el costo del pasaje de autobús y la contratación inmediata.

La ficha emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Edomex indica las señas particulares del joven, de quien no se sabe nada desde el 12 de junio, a las 8:27 horas, pues su teléfono permanece apagado desde ese momento. / 24 HORAS

“La ley penal señala la inhumación clandestina. No estamos en presencia de eso, pero estamos haciendo esa revisión. Aquí se trata fundamentalmente de la no prestación de un servicio que contrató la gente”, comentó la dependencia.

tamiento de embalsamamiento, por lo que se facilitó su conservación.

Hasta el cierre de esta edición, se informó que se detuvo al supuesto hermano del propietario del inmueble y de dos funerarias.

Las autoridades iniciaron las investigaciones, que involucran a varios negocios, para identificar a los cuerpos, mientras los restos fueron trasladados a tráileres refrigerantes para evitar su descomposición.

POSIBLE FRAUDE

Aunque la autoridad no determinó que se configurara un delito de inhumación clandestina, sí procederían posibles denuncias de fraude, ya que funerarias incumplieron con lo contratado por familiares de fallecidos.

OTRO CASO, EN ACAPULCO

El 6 de febrero de 2015, en Acapulco, Guerrero, se dio un caso similar: Fueron localizados 60 cuerpos embalsamados en un crematorio abandonado.

El hallazgo lo reportaron medios locales, luego de que vecinos se quejaron porque había malos olores.

La Fiscalía local dio a conocer, en ese momento, que se encontraron cadáveres de hombres, mujeres y niños. El entonces comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, indicó que los propietarios recibían los cuerpos, pero no los incineraban y entregaban a sus familiares otro tipo de cenizas. / 24 HORAS

CASO.

Iglesia de Morelia, lista para diálogar con el crimen

Esfuerzo. La experiencia colombiana muestra que sí es posible, aseguró el clérigo

Tras los hechos violentos que se han registrado en la entidad en lo que va del año, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, dio a conocer que estaría dispuesto a mantener diálogos con grupos delincuenciales para lograr la paz en toda la entidad.

En conferencia de prensa, el clérigo apuntó que en las ciudades colombianas de Buenaventura y Cali, los obispos han logrado mantener una relación con el crimen organizado y ha arrojado buenos resultados.

Por ello, no descartó la posibilidad de encabezar esfuerzos para la comunicación y el encuentro con representantes del crimen, encaminados a impulsar la construcción de la paz y la reconciliación.

“Tenemos una vinculación directa con el episcopado colombiano, ellos tienen una experiencia ya de diálogo y de transformación de realidad en algunas diócesis como Buenaventura y Cali, en donde tienen ya un diálogo directo con los grupos delincuenciales”, señaló.

En la Catedral de Morelia, Garfias Merlos refirió que actualmente la Arquidiócesis de la ciudad busca promover la construcción de 15 comités municipales para la paz y la reconciliación, entre los que destacó Panindícuaro, Zacapu y Pátzcuaro, integrados por autoridades civiles, religiosas y miembros de la sociedad civil, especialmente de aquellos sectores que se dedican a la proveeduría de bienes y servicios.

PROMUEVE. Carlos Garfias dijo que se busca la construcción de 15 comités municipales para la paz y la reconciliación.

teado, donde se unen autoridades religiosas y civiles y la sociedad civil para buscar alternativas”.

SE REALIZARON OTROS INTENTOS

Tenemos una vinculación directa con el episcopado colombiano, ellos tienen una experiencia ya de diálogo (...) directo con los grupos delincuenciales”

CARLOS GARFIAS

MERLOS

Arzobispo de Morelia

El arzobispo dijo que “todo el mundo se queja de la situación, pero no hacen nada, no se ha visto un esfuerzo formal y comprometido como el modelo que he plan-

En un caso similar en Guerrero, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, ha realizado dos intentos de encuentro con miembros del crimen organizado para que en la capital del estado y municipios aledaños haya paz y no violencia.

El pasado 31 de marzo, González Hernández declaró en conferencia de prensa que su postura es que “ante la cultura de muerte, la Iglesia seguirá apelando al diálogo sin distingo entre Gobierno o miembros del crimen organizado, pues la Iglesia convoca a todas las personas, sean criminales o gobernantes”.

En febrero de 2024, reveló que los cuatro obispos de la entidad se

reunieron con líderes criminales para buscar la paz, pero no se lograron acuerdos.

ACTIVISTA HA PEDIDO TREGUA

Por su parte, Delia Quiroa, fundadora del colectivo 10 de Marzo, en mayo de 2023 también apeló a los cárteles para que dejen la guerra que luchan entre ellos y firmen una tregua de paz en la violencia que afecta a las comunidades mexicanas.

Estos llamados ante el clima de inseguridad han sido una constante en su activismo, en el que ha solicitado una mayor comprensión por parte de los actores del crimen.

El 30 de julio de 2021, al líder de los Ciclones, célula del Cártel del Golfo en Matamoros, le pidió tregua para permitir la búsqueda de desaparecidos y exhumar restos humanos en un predio conocido como La Bartolina, en Tamaulipas. A ese grupo criminal al que pide ayuda es el mismo al que le atribuye la desaparición de su hermano; y buscó la colaboración de narcotraficantes de Los Caballeros Templarios en marzo pasado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

México: el retroceso que nadie quiere ver

México está atrapado entre cifras manipuladas y una realidad cruda que se empeñan en maquillar… de guinda. El país retrocede, y — como siempre— el golpe lo resienten los trabajadores. Se han perdido prestaciones, derechos, poder adquisitivo y dignidad laboral. Todo esto ha ocurrido bajo la indiferencia de quienes ocupan el poder en las últimas dos administraciones.

¿Con qué cara Morena y sus lidercillos, como Napoleón Gómez Urrutia, se atreven a limitar las utilidades y reducir el ingreso directo de los trabajadores, cuando más de 44 millones de mexica-

nos no ganan lo suficiente para costear una simple canasta básica?

La pobreza laboral no es percepción ni exageración: es una realidad que crece y se normaliza. Nadie ha querido prever las consecuencias.

Sólo Morena y los traidores a la clase trabajadora pueden hablar de reducir la jornada laboral y privar a la gente de incentivos y prestaciones ligadas a la productividad, cuando más de 32 millones de personas sobreviven sin seguridad social, en esquemas de informalidad que condenan al empleado al estancamiento.

¿De qué futuro hablamos si más de la mitad de los jóvenes entre 18 y 29 años labora en la informalidad, sin acceso a salud, pensión ni protección laboral? ¿Qué tipo de familias están formando?

¿Qué destino les espera?

Sólo farsantes como Napillo pueden organizar huelgas eternas por capricho y bajo intereses personales, mientras millones de mexicanos salen todos los días a buscar un trabajo. Ahí está la Mina de Tizapa como ejemplo reciente: trabajadores

CATEO. Entre las personas liberadas figuran venezolanas, argentinas y colombianas, además de 13 mexicanas.

Rescatan 33 mujeres de presunta trata en Cancún

En dos operativos recientes en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, que alberga a Cancún, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional y con autorización judicial, rescataron a 33 mujeres en presunta situación de trata de personas con fines de prostitución ajena. De acuerdo con un comunicado, la primera intervención se realizó en un bar ubicado en la calle 155, entre las avenidas 44 y 46 de la Supermanzana 100, donde fueron rescatadas 13 mexicanas, dos venezolanas y una argentina quienes ofrecían servicios sexuales con tarifas que oscilaban entre 3 mil pesos por sesión, de los cuales mil 500 eran entregados al dueño del establecimiento.

tras los establecimientos fueron asegurados por las autoridades.

OTROS CASOS EN EL ESTADO Estos rescates se suman a otras acciones durante el primer semestre, pues en mayo pasado se registró la liberación de 26 mujeres mexicanas y extranjeras en el municipio de Benito Juárez, donde vendían servicios sexuales por 250 pesos cada uno, de los cuales entregaban una comisión de 70 pesos al intermediario.

3 mil

pesos cobraban en cada sesión por los servicios sexuales; 1,500 eran para el dueño del local

También figuraban los llamados bailes privados por 300 pesos y consumo de bebidas por 500 pesos. En el segundo operativo, en un bar de la misma supermanzana, se rescataron a otras 17 mujeres (13 nacionales y cuatro extranjeras: dos colombianas, una venezolana y una hondureña).

Los servicios eran cobrados en dos mil pesos, pero la mitad se quedaba en el local; también ofrecían bailes privados y bebían copas con los clientes. Las 33 rescatadas fueron trasladadas para rendir su declaración ante el Ministerio Público, mien-

endeudados, más de nueve meses sin cobrar, sin obtener nada a cambio.

¿Se dan cuenta cómo han destruido la lucha sindical? En menos de siete años han acabado con décadas de conquistas laborales.

Lo más alarmante no es sólo la magnitud del daño, sino la pasividad con la que se permite y hasta se aplaude. Prefieren mirar a otro lado y seguirle el juego a discursos cómodos, a iniciativas con letra chiquita que esconden retrocesos y pobreza.

México está en la lona. Y para colmo, quienes deberían defender los derechos laborales están entregados al sistema. Sus historiales están manchados por corrupción, desvío de recursos y traición.

Con el bolsillo lleno y el futuro resuelto, ni se asoman a ver las carencias de quienes deberían representar. No conocen la pobreza ni el esfuerzo. No conocen la dignidad del trabajo honesto.

Y aún así, siguen dejando decisiones trascendentes en manos de auténticos delincuentes.

Ahí está Napillo, que se embolsó 55 millones de dólares de los mineros y se pasea como “defensor obrero”, cuando fue él quien topó las utilidades. Un farsante que sólo ha contribuido a agrandar

A inicios de junio, la Fiscalía y la Guardia Nacional hallaron a 12 víctimas adicionales durante otro cateo también en el mismo ayuntamiento. Mientras que en Playa del Carmen, a dos mujeres colombianas que habían sido engañadas con la promesa de trabajo en el extranjero y luego obligadas a prostituirse bajo amenazas y deudas. En marzo, autoridades estatales informaron que, en el primer trimestre de 2025, se llevaron a cabo 12 cateos en diversas alcaldías, con la liberación de 80 personas -ocho de ellas menores de 18 años- y la apertura de 43 carpetas de investigación por trata de personas. El programa estatal también incluye campañas de sensibilización dirigidas a funcionarios públicos y operadores turísticos, en el marco internacional del Código de Conducta contra la trata. /24 HORAS Q. ROO

la pobreza laboral, junto a su camarilla de seudolíderes.

Por si fuera poco, también aprobaron las llamadas “vacaciones dignas” que no es otra cosa que un rebaje más al salario de las y los trabajadores, disfrazado de beneficio.

¿Qué esperanza puede haber, si los representantes sindicales que ocupan cargos en los Consejos Consultivos del Infonavit y del IMSS son meros observadores pagados para callar?

Necesitamos ser más críticos. Más valientes. Más comprometidos. Ignorar los problemas o seguir el juego del poder es parte del retroceso. Y sépanlo: si seguimos así, nos vamos a hundir más. Pensemos en el futuro. Reconozcamos a los que han destrozado este país, no sólo en lo político, también en lo laboral. Identifiquemos a esos dinosaurios con chaleco guinda, que hace mucho se quitaron los zapatos del trabajador. Hagamos conciencia. Veamos las cifras crudas pero ciertas. Porque los “otros datos”… ya nos hicieron demasiado daño.

QUADRATÍN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Todo el poder

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Adiferencia del Donald Trump de 2017-2021, el Donald Trump de 20252029 aparece ya como un político igualmente estridente pero con una estrategia de reconstrucción interna del poder político estadounidense.

Las protestas en todo Estados Unidos el día del desfile militar por los 250 años del Ejército y los 79 años del Presidente introdujeron un concepto que sirve para la crítica estridente en las calles, pero oculta que el problema real de EU es interno, en el fondo de su estructura de poder y desde luego afectando a toda la sociedad estadounidense.

“No King”, gritaban pancartas y personas, diciendo que el presidente Trump se estaba convirtiendo en un rey estadounidense. Algo habían contribuido las tentaciones de poder del propio Trump, como la remodelación del Despacho Oval para hacerlo muy parecido a los palacios de Aladino o de Sadam Husein.

Lo que ha hecho el presidente Trump -y es lo que no se quiere discutir a nivel de raciocinio intelectualha sido consolidar la construcción de lo que se llama ya la presidencia imperial por la concentración del poder absoluto en la figura del Ejecutivo federal, algo que ocurre en mayor o menor medida en los regímenes presidencialistas, como el mexicano, por ejemplo.

Y no es de ahora. El académico Arthur M. Schlesinger Jr., colaborador progresista del presidente John F. Kennedy, escribió un ensayo crucial en 1974 -hace poco más de medio siglo- para caracterizar al Poder Ejecutivo de Estados Unidos o la Casa Blanca como “la presidencia imperial”. Y desde principios de siglo XX hasta la fecha el Ejecutivo estadounidense ha avasallado a los demás poderes: el legislativo y el judicial que dicen que los padres fundadores crearon como contrapesos, hoy son apéndices al servicio de la Oficina Oval o Palacio Oval.

Trump no quiere ser rey, sino que como todos los presidentes estadounidenses es un presidente con funciones absolutas, muy similares si no es que calcadas de cualquier presidente caribeño del tercer mundo.

Zona Zero

La información del Departamento del Tesoro contra tres empresas mexicanas -hasta ahora, porque dicen que vienen más- para acusarlas de lavado de dinero del narco fue un golpe contundente contra la estructura empresarial mexicana, pero –como se vio de manera obvia en medios- afectó severamente al expresidente López Obrador por su relación con Alfonso Romo, dueño de Vector, una de las empresas intervenidas. Ahora Romo no sólo tiene que responder a la acusación del Tesoro, sino también encarar la defensa de su amigo el expresidente.

Flossie podría ser huracán en algunas horas, alerta SMN

Medidas. En Veracruz, se suspendieron las actividades escolares en 51 municipios, informaron

Ante la presencia de las tormentas tropicales Barry, en el Golfo de México, y Flossie, en el Pacífico, que se formaron este domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertó por intensas lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en varias regiones del país.

La noche de ayer, Barry tocó tierra en el norte de Veracruz, mientras Flossie podría convertirse en huracán en el transcurso de hoy frente a las costas de Michoacán y Colima, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en al menos 16 estados. En 51 municipios veracruzanos se suspendieron clases en ambos turnos. Entre las entidades afectadas por este sistema que avanza por el océano Pacífico,

estados se mantienen en alerta debido al avance y precipitaciones intensas por Flossie y Barry

ALERTA. Las precipitaciones para los próximos días han causado alarma en la población de diversas entidades afectadas.

también están Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco y Colima.

Las zonas con más daños son la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur, la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan, donde se prevén acumulaciones superiores a los 150 milímetros en 24 horas.

La CNPC, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertaron que Barry está en Veracruz y provoca lluvias también en Puebla, además de precipitaciones torrenciales en el centro y sur de

Avanza en Monterrey el prerregistro de Regio Ruta

El municipio de Monterrey, Nuevo León, avanza en la implementación del proyecto Regio Ruta, el nuevo servicio de transporte gratuito de la ciudad, al iniciar con el prerregistro.

A través de un video, el alcalde Adrián de la Garza informó que los usuarios pueden ingresar ya a la plataforma monterrey. gob.mx/regio-ruta donde deben ingresar sus datos y guardar un folio que será proporcionado.

“Hoy la Regio Ruta es una realidad, damos inicio a este nuevo sistema de transporte que será gratuito y traerá grandes beneficios, ahora te toca a ti, sólo haz tu prerregistro. La nueva Regio Ruta ayudará a tener un Monterrey más ágil y dinámico”, explicó.

formarán la Regio Ruta que mejorará la

El presidente municipal agrega que una vez concluido dicho trámite, a partir del 14 de julio los usuarios recibirán una notificación para acudir a uno de los Centros de Atención Municipal (CAM) donde se concluirá la inscripción de forma presencial,

además de que se entregará la tarjeta que dará acceso al servicio de Regia Ruta.

Este transporte contará con cinco circuitos que iniciarán su operación en tres etapas, con fechas que se darán a conocer durante el próximo mes, informó el municipio.

La primera etapa consiste en la ruta D: sector Obispado-MacroplazaFundidora.

La segunda es la ruta A: Macroplaza-Mederos-La Rioja y la B: La Alianza-Plutarco Elías Calles-Valle Verde; Y finalmente, la tercera etapa en la C: Fomerrey 35-Gloria Mendiola-San Bernabé y la E: Félix U. Gómez-FundidoraModerna. / 24 HORAS

Tamaulipas y lluvias intensas en San Luis Potosí e Hidalgo. El sistema registró vientos sostenidos con rachas de 110 km/h y oleaje de tres metros en las costas de Veracruz y Tamaulipas.

Conagua informó que Barry se degradará a baja presión remanente, aunque todavía ocasionará lluvias torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

RIESGOS MENORES Flossie se mantiene activo desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, ademásde Vallarta y Bahía de Banderas.

Lluvias

PRONÓSTICO

Prevén que llegue a categoría 2

Entre hoy lunes por la noche y mañana, Flossie se convertirá en huracán categoría 1, incluso podría alcanzar el 2 a mediados de semana. advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se prevé que habrá lluvias torrenciales en Colima, Hidalgo, Puebla y Jalisco. El pronóstico del SMN tanto para el Estado de México como la Ciudad de México son lluvias y vientos fuertes. Se informó que las previsiones de precipitación son preocupantes, pues se esperan acumulados de entre 7 y 15 centímetros, con áreas que podrían recibir hasta 25 centímetros de líquido. /24 HORAS

Conagua advirtió sobre la formación de trombas marinas, lo que eleva el riesgo para pescadores y embarcaciones pequeñas. La Capitanía cerró el puerto de Acapulco para navíos mayores, hasta nuevo aviso, y Puerto Marqués a la navegación menor y de pesca ribereña, debido al incremento en el potencial ciclónico. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

afectaron a 10 mil

personas en Q. Roo

En el municipio de Bacalar, en Quintana Roo, las intensas lluvias provocadas por el paso de la onda tropical y su interacción con la depresión tropical 20 ocasionaron que al menos diez mil personas hayan sufrido afectaciones por inundaciones y varias vialidades presentan daños estructurales. Entre los tramos más dañados se encuentra la carretera Río Escondido–Huatusco, donde ha habido deslaves y se rompió parte del camino; en la zona del puente de Reforma, los habitantes han advertido que de continuar las precipitaciones, la vía quedará incomunicada. El subdelegado de la comunidad de San Román, Miguel Ángel Couoh, solicitó mayor apoyo para las comunidades de Huatusco, Andrés Quintana Roo, Payo Obispo e

Isidro Favela, y se han habilitado comedores comunitarios.

En la comunidad de Pucté, Chetumal, ubicada en la ribera del río Hondo, el agua volvió a entrar en casas como hace casi dos décadas; luego de tres días de lluvias intensas, al menos diez viviendas de la zona baja del municipio de Othón P. Blanco se inundaron.

Por otra parte, las lluvias intensas que azotan en San Luis Potosí han encendido las alarmas en zonas de la Huasteca Potosina, por el riesgo en las vialidades y seguridad de las comunidades, dijo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Ante ello, en Tamazunchale y Xilitla se han activado refugios temporales en auditorios y telesecundarias. /24 HORAS

DAÑOS. De seguir las fuertes lluvias, podría haber más municipios perjudicados.

QUADRATÍN
MEJORA. El alcalde Adrián de la Garza dio los pormenores.
circuitos
movilidad en la ciudad

Rastro. Washington podría seguir la pista de los envíos para limitar a narcos, estima analista financiero

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Este 4 de julio, día de la Independencia de Estados Unidos, podría marcar el inicio del nuevo impuesto a las remesas que ahora se reduce cuatro puntos de 5% a 1%, según el último cambio que han hecho este fin de semana legisladores norteamericanos. De acuerdo con el último borrador en el Senado estadounidense, este impuesto se mantiene en 1%.

El nuevo plan fiscal de Donald Trump denominado One Big Beautiful impulsado por el republicano Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, podría avanzar esta misma semana.

Este gravamen, según el proyecto, podría aplicarse a los envíos de dinero en efectivo, giros postales, cheques de caja y otros instrumentos financieros.

15%

fue la primera propuesta para impuesto a las remesas

Carlos López Jones, analista financiero, consideró sobre el proyecto que tasar las remesas que envían los migrantes es lo mismo hacerlo 3.5% que 1%, “lo que están intentando no es sólo recaudar, sino quieren identificar por un lado y por otra parte dificultar a las redes ilegales que están moviendo dinero.

López Jones explicó que al dar datos fiscales y si una persona manda 30 remesas, serían 10 mil dólares al mes, 120 mil dólares al año, el departamento del Tesoro o el mismo SAT en México deben de tener claro de dónde salió ese dinero, lo que puede frenar la triangulación de envíos ilícitos.

“Supongo que quien recibe la remesa preguntará si es ciudadano, si lo es llenará un formato, si no lo es, pagará el impuesto”.

Agregó que de manera evidente la autoridad busca saber dónde viven los inmigrantes para mejorar sus redadas y deportaciones… “Y claro, cerrar el círculo a los narcos que lavan

¿Saldrán

SENADORES REPUBLICANOS DEBATEN LEY PRESUPUESTARIA DE TRUMP

Impuesto de EU a remesas puede avanzar esta semana

dinero de esa manera”. En tanto, Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, detalló que ahora es más pequeño el monto, lo que lo hace más factible en su incorporación como impuesto.

UN MENOR IMPACTO

“Lo ideal sería que no tuvieran ningún impuesto, que fuera el 0%, pero sí es 1% será una afectación más modesta a lo que preveíamos”.

Subrayó que claramente este monto puede ser compensado por las familias que envían las remesas, tanto el que envía y el receptor. El proveedor del servicio de los envíos de dinero,

Lo que están intentando no es sólo recaudar, sino quieren identificar por un lado y por otra parte dificultar a las redes ilegales que están moviendo dinero” AFP

CARLOS LÓPEZ JONES

Analista financiero

deberá recaudar los fondos y entregarlo en forma trimestral al gobierno de Estados Unidos, de acuerdo al proyecto.

adelante CiBanco, Intercam y Vector?

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, aclaró en La Mañanera que la intervención gerencial a Intercam, CiBanco y la casa de bolsa Vector fue necesaria por problemas de financiamiento, y para salvaguardar los derechos de los ahorradores que en el caso de los bancos están cubiertos por el iPAB por un monto máximo de 400 mil udis.

La intervención en Vector- según explicó Amador - se debió a que aplican dos leyes diferentes y en las casas de bolsa no aplica el seguro al depósito porque las carteras de los clientes están en custodia en el Indeval y no tienen riesgo. Todo indica que los bancos de Estados Unidos no esperaron los 21 días que fijó el Departamento del Tesoro para no operar con estos 3 intermediarios y que en México también enfrentaron problemas para financiarse y operar en el SPEI.

Aunque Amador también reiteró que es una intervención temporal aunque dependerá en primer lugar de si los 3 intermediarios pueden o no demostrar su inocencia de las sanciones del Departamento del Tesoro; de si entrega o

no la información que demanda el gobierno mexicano; y de si logran recuperar la confianza de sus clientes.

Lo que parece difícil es que regresarán las administraciones anteriores por el impacto que ya registran al no poder realizar transacciones electrónicas a Estados Unidos y porque el core business tanto de Intercam como de CiBanco son las operaciones de comercio exterior y divisas. Tanto la ABM como Amador insistieron en que no hay daño sistémico, porque ambos bancos representan menos del 1% del mercado, pero CiBanco es uno de los más grandes fiduciarios del país y a pesar de la intervención gerencial, ya empresas tan importantes como Terrafina y Fibra Uno anunciaron que cambiarán de fiduciario.

Además, Moody’s, HRatings y Fitch ya ajustaron a la baja con perspectiva negativa las calificaciones de los dos bancos.

El daño ya está hecho, la duda es si será o no reversible y es muy pronto para saberlo.

¿BAJARÁN IMPUESTOS A REMESAS AL 1%?

No hay que perder de vista lo que pase esta semana en Estados Unidos. Por un lado por el discurso en el Senado de la Big and Beautiful Bill, la propuesta fiscal de Trump con la que busca bajar impuestos a empresas, recortará gastos en temas prioritarios como salud, y elevará el déficit a niveles exorbitantes.

Elon Musk volvió a arremeter contra la BBB asegurando que destruirá millones de empleos,

causará daño estratégico, beneficiara industrias del pasado dañando severamente a las del futuro.

Trump quiere que la BBB se apruebe antes del 4 de julio y entre los cambios que han propuesto está reducir el impuesto a las remesas de 3.5% a 1%. ¿Del mal el menos?

JAQUE AL T-MEC

Además de la BBB, está el jaque al T-MEC porque Trump en protesta por los impuestos que aplica Canadá a empresas de Estados Unidos por operaciones digitales anunció que suspende todas las negociaciones comerciales con Canadá y anunciará nuevos aranceles.

Él muy molesto Trump ni siquiera mencionó al T-MEC que en teoría impediría a Estados Unidos aplicar aranceles a México y Canadá.

Es un hecho que hoy el T-MEC está en jaque y que su renegociación está lejos de ser una prioridad para Trump.

COFECE E IFT

El Senado aprobó la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica que será sustituida por la Comisión Nacional Antimonopolios que supuestamente tendrá autonomía técnica pero dependerá de la Secretaría de Economía y sus cinco Comisionados serán seleccionados por Sheinbaum.

También se aprobó la Ley de Telecomunicaciones que preocupa por las mayores facultades en materia de censura y por la desaparición del IFT

Día de la Independencia de Estados Unidos EL DATO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (la Ley Antilavado), recibida en Diputados y que se analizará en Comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las mipymes, que representan el 99% del entramado productivo nacional.

“Nuestra inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables”. Coparmex apuntó que estas modificaciones exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios. Además, dijo, “se obliga a monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización”.

“Esto representa una carga económica difícil de absorber”. /24 HORAS

que será sustituido por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que dependerá de la super poderosa Agencia de Transformación Digital.

UIF: ¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?

El Premio Limón Agrio de la semana es para Pablo Gómez titular de la Unidad de Inteligencia Financiera quien no acompañó al Secretario de Hacienda a La Mañanera el viernes pasado y mantiene mutis desde que el Departamento del Tesoro acusó a Intercam, CiBanco y casa de bolsa Vector de operaciones de lavado de dinero relacionadas con tráfico de fentanilo.

La UIF no ha negado que desde 2024, el Departamento del Tesoro, a través del FinCEN, Financial Crimes Enforcement Network, le informó sobre operaciones en Vector relacionadas con prestanombres de García Luna y que también desde hace meses le informaron sobre Intercam y CiBanco.

ARMANDO PAREDES AL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN

El Premio Naranja Dulce es para Armando Paredes Arroyo, Presidente del Consejo de Administración de Alpura y expresidente del Consejo Nacional Agropecuario por su nombramiento como nuevo Presidente del Consejo de la Comunicación, en sustitución de José Azcárraga. El cambio de presidencia se realizará el 3 de julio, en la LXXIV Asamblea ordinaria del Consejo fundado hace más de 60 años y en que participan más de 70 empresas.

PROYECTO. El envío de dinero de migrantes a sus familiares en México está en medio de la disputa.
El nuevo plan fiscal de Donald Trump denominado One Big Beautiful, impulsado por el republicano Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, podría avanzar este 4 de julio
PREOCUPA

‘Tenemos un comprador para TikTok’, afirma Donald Trump

Seguridad. Washington busca impedir que la empresa tenga información personal de estadounidenses

El presidente estadounidense, Donad Trump, aseguró este domingo que se encontró un comprador para la plataforma de redes sociales TikTok, que enfrenta una prohibición inminente en EU por sus vínculos con China.

“Tenemos un comprador para TikTok”, dijo Trump en una entrevista en la cadena Fox. “Es un grupo de personas muy ricas”, comentó cuando se le preguntó sobre la identidad de los compradores, y agregó que diría más en “dos semanas”.

En virtud de una ley aprobada en el Congreso en 2024, TikTok sigue estando bajo la amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz china, ByteDance, no cede el control.

La legislación busca impedir que las autoridades chinas tengan

acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en Estados Unidos, o puedan influir en la opinión estadounidense a través del algoritmo de la red social.

A mediados de junio, Trump volvió a prorrogar el plazo para la venta de la red social, hasta el 17 de septiembre.

Al posponer por tercera vez la fecha límite, el presidente estadounidense también mantuvo TikTok disponible para sus más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Según varios medios estadounidenses, se había alcanzado un protocolo a principios de abril para esta venta, que preveía la separación de la rama estadounidense de TikTok del grupo ByteDance, con una reestructuración del capital.

Las acciones en manos de inversores no chinos pasaban del 60% al 80%, y ByteDance conservaba el 20% que posee actualmente. Pero el anuncio de aranceles impuestos por Trump a sus socios comerciales, incluido Pekín, bloqueó

Aranceles al acero también traen caos a Estados Unidos

En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump. A unos 100 kilómetros al norte de la Casa Blanca, en la planta de Independent Can Company en Belcamp, en el estado de Maryland, Rick Huether recuerda haber comenzado a trabajar en el negocio de su familia a los 14 años.

es el impuesto a los metales importados que impuso el magnate 50%

El hoy CEO de la compañía, de 73 años, está decidido a mantener su empresa manufacturera para las siguientes generaciones. Pero las tarifas aduaneras de Trump complican la tarea.

“Estamos viviendo en el caos en este momento”, dice Huether, mientras recorre las instalaciones de su

la transacción del lado chino. Sin embargo, China anunció el viernes que había “confirmado” con Estados Unidos el marco de su acuerdo comercial.

¿GUIÑO A PEKIN?

Aseguró que Washington levantaría las restricciones en su contra y que Pekín podría validar la exportación de más artículos sujetos a

Lanzan tarjeta de crédito de Jurassic World

Banorte a través de la plataforma RappiCard lanzó su nueva tarjeta edición especial Universal Pictures, inspirada en uno de los estrenos más esperados del año: Jurassic World: Renace.

Se está apostando por conectar con audiencias del mundo del entretenimiento a través de valor agregado a los usuarios, señaló la empresa.

control, como metales estratégicos utilizados en la fabricación de tecnología avanzada.

“Probablemente voy a necesitar a China. Creo que el presidente Xi probablemente lo hará”, destacó Trump el domingo, en referencia a la posible necesidad de que el acuerdo para la venta de TikTok sea validado en el nivel más alto del Estado chino. /AFP

Canadá retira impuesto tech tras un acuerdo

Canadá anunció el domingo que derogará los impuestos que afectan a empresas tecnológicas estadounidenses con la esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con Washington, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, cancelara las conversaciones con Ottawa como represalia por el gravamen.

El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, “anunció hoy que Canadá rescindirá el Impuesto a los Servicios Digitales (DST, por su sigla en inglés) en previsión de un acuerdo comercial integral mutuamente beneficioso con Estados Unidos”, según un comunicado del gobierno.

Añadió que Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, “acordaron que las partes reanudarán las negociaciones con miras a alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio”.

El presidente Donald Trump anunció el viernes pasado que daba “por terminadas” las negociaciones comerciales con Canadá, en represalia por un impuesto que afecta a las empresas tecnológicas estadounidenses, y advirtió que su vecino conocerá en una semana los aranceles que deberá pagar.

El magnate republicano hizo alusión a una tarifa del 3% sobre los servicios digitales que Ottawa planteaba. /24 HORAS

fábrica. Desde su regreso al poder en enero, Trump ha implementado aranceles del 25%, y luego del 50%, al acero y al aluminio importados. El mandatario republicano asegura que es para proteger las acerías de Estados Unidos, pero otras industrias en el país pagan la factura.

En la planta de Independent Can Company, al ritmo de las prensas, las finas placas de hojalata (acero recubierto de estaño para evitar la corrosión) se convierten en contenedores para galletas, frutos secos, café y leche en polvo. Pero no hay suficiente material de este en Estados Unidos para empresas como la de Huether.

“En Estados Unidos, sólo producimos una cuarta parte de la hojalata que los fabricantes de conservas, aerosoles, botes de pintura y nosotros mismos necesitamos”. /AFP

La tarjeta, disponible para clientes nuevos y actuales, además de un diseño innovador cuenta con los beneficios exclusivos de RappiCard como el cashback, meses sin intereses en cientos de comercios, compras diferidas y cero anualidad.

“El entretenimiento es un punto clave de conexión emocional para

París limita más a firmas cigarreras

Entre el rechazo a aceptar una medida que consideran ‘ridícula’ y la confusión en cuanto a su fecha de entrada en vigor, este domingo aún se veía en algunas playas de Francia a gente fumando, pese a estar prohibido. La nueva normativa veta el fumar en playas durante la temporada, así como en parques y jardines públicos y áreas reservadas. /AFP

nuestros usuarios. En esta colaboración con Universal buscamos seguir posicionando a RappiCard como la mejor opción en tarjetas de crédito y, además, como la plataforma que entrega experiencias memorables”, comentó José Antonio Murillo, CEO de RappiCard México.

“Estas colaboraciones reflejan el valor de apalancar audiencias cruzadas e innovar en puntos de contacto reales con los consumidores.

Nosotros entendemos el valor de las franquicias globales y Universal apuesta por aliados que lleven la experiencia más allá de la pantalla”, señaló Alejandro Jaramillo, Head de Estrategia en RappiCard. Estas iniciativas forman parte de la estrategia de la firma para integrar entretenimiento, estilo de vida y consumo a su oferta financiera con un producto más atractivo y alineado con las necesidades cotidianas de sus usuarios. /24 HORAS

RappiCard busca conectar con nuevas audiencias.
ESTRATEGIA. Buscan que la empresa sea de estadounidenses.
TARIFAS. Las nuevas tasas complican la labor de las fábricas incluso en EU.
millones de usuarios suma la firma asiática

Las consecuencias de la guerra

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Estados Unidos volvió a demostrar quién es el dueño del mundo. Sus cazas, las riadas de B52 y B2, todos aviones temibles, sus bombas GBU antibúnker y un largo etcétera, han puesto el punto para demostrar quién es el que manda. Su demostración de fuerza fue más que evidente.

Irán intentó sacar los dientes pero están con caries. Eso no quiere decir que no pueda responder. De hecho ya lo ha hecho con bombardeos selectivos en instalaciones militares estadounidenses ubicadas en Catar e Irak.

Sus vecinos y correligionarios están disminuidos pero no acabados. Los hutíes de Yemen tienen mucho encima. Hezbolá y su milicia con más de cien mil elementos están muy debilitados después del asesinato de su líder Hasán Nasralá, neutralizado por Israel. También está la organización Hamás, sumamente golpeada. Sin embargo, ninguno de ellos está completamente acabado.

No olvidemos que el mundo del islam se desarrolla desde Mauritania a Filipinas, por tres cuartas partes del planeta. Los golpes de Israel contra Irán y Gaza; y el de Estados Unidos contra los persas suponen un agravio, una afrenta a los hermanos gazatíes e iraníes.

Las grandes disputas entre sunitas y la facción de los chiítas desaparecen en el momento en que tienen un frente común, que es acabar con Israel. Irán tiene el poder suficiente como para poder sorprender incluso a Europa con atentados contra intereses estadounidenses en el Viejo Continente, incluso contra los propios ciudadanos estadounidenses o europeos. No podemos olvidarnos del estrangulamiento que realizaría Irán en el Estrecho de Ormuz, por dónde circula el veinte por ciento del petróleo que se distribuye por todo el mundo. Ese congelamiento supondría un enfriamiento de la economía y un aumento de la inflación que golpearía a todo el mundo y también a Estados Unidos. Ahora Trump la tenía controlada.

Pero lo más importante es parar esta locura. Esta locura nos hace a todos vulnerables, mucho más vulnerables.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TRUMP PLANTEA PASE TEMPORAL PARA MIGRANTES

Presión. Agricultores y hoteleros exigen retener trabajadores extranjeros, lo que obliga al magnate a considerar permisos

RICARDO PREZA

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que su Gobierno trabaja en un pase temporal para migrantes que laboran en sectores esenciales, como la agricultura. La propuesta, aún sin detalles, permitiría a los empleadores mantener a trabajadores con experiencia, al tiempo que se les exigiría el pago de impuestos.

“Lo que queremos es que el agricultor tenga el control”, declaró el mandatario en Fox News, reconociendo que muchos de estos trabajadores “posiblemente entraron incorrectamente”, pero llevan años haciendo tareas que “poca gente quiere hacer”.

Este posible viraje en la política migratoria busca responder a las presiones de sectores productivos que advierten del impacto de las deportaciones. El magnate aseguró que agricultores, hoteleros y restauranteros aler-

taron sobre la pérdida de empleados “muy buenos y difíciles de reemplazar”.

En Estados Unidos residen 46 millones de migrantes, según datos del Census Bureau. De ellos, 11 millones no cuentan con autorización legal, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Los mexicanos representan la mayor parte del grupo en situación irregular: 4.8 millones, equivalentes al 40% del total.

No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional reiteró que no habrá “espacios seguros” para industrias que contraten a personas sin autorización legal. Actualmente, unas 59 mil personas están detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Mientras tanto, en Los Ángeles, organizaciones como Siempre Unidos LA y Centro CSO han reconfigurado la lucha migrante: ahora priorizan la vigilancia comunitaria, la documentación en tiempo real de arrestos y la organización barrial. Grupos vecinales, con celulares como herramienta central, comparten videos, ubican detenidos, convocan protestas y gestionan donaciones. La tensión ha transformado la vida cotidiana. Jornaleros evitan los puntos de encuentro,

46

millones de migrantes viven en Estados Unidos, según el Census Bureau

Vamos a trabajar para que haya una especie de pase temporal en el que la gente pague impuestos, en el que el agricultor pueda tener un poco de control”

Cuando vas a una granja y ha tenido a alguien trabajando con él durante nueve años [...] terminas destruyendo a un granjero”

DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos, en entrevista con Fox News

No habrá espacios seguros para las industrias que albergan a criminales violentos o intentan socavar deliberadamente los esfuerzos de ICE”

PORTAVOZ del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos

vendedores han desaparecido y hasta feligreses prefieren no asistir a misa por miedo. El arresto de un matrimonio iraní, grabado y difundido por su pastor, provocó otra oleada de alerta y movilización.

59 mil 11 6% 40%

millones de migrantes indocumentados reporta el Departamento de Seguridad Nacional

EU y Jamenei, en la cuerda floja del conflicto Irán-Israel

Las advertencias cruzadas entre Irán, Israel y Estados Unidos ensombrecen el cese al fuego declarado el pasado martes, tras casi dos semanas de enfrentamientos con consecuencias regionales. Mientras Teherán mantiene sus fuerzas en alerta, su Estado Mayor advierte que no confía en que Israel respete el acuerdo y asegura estar listo para responder “con contundencia”.

El conflicto se desató tras ataques aéreos israelíes que mataron a altos mandos militares y científicos iraníes vinculados a su programa nuclear. Washington, por su parte, respaldó la operación bombardeando instalaciones nucleares. En reacción, Irán exige al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reconocer

El triunfo frente a Irán nos ha brindado nuevas oportunidades para liberar a los rehenes… Vamos a derrotar a Hamás y a dar una solución definitiva a la situación en Gaza”

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel

la responsabilidad de ambas potencias por “actos de agresión”.

Por su parte, Donald Trump difundió un video burlesco con amenazas directas contra el líder supremo Ali Jamenei, sugiriendo ataques con bombarderos. Poco después, escri-

4.8

millones de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos

anual creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023

personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)

de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes

Tiroteo mortal contra bomberos en Idaho

bió que lo había salvado de “una muerte muy fea e ignominiosa”.

Desde la élite iraní, el ayatolá Shirazi calificó estos actos como muharraba –enemistad contra Dios–y dictó que defender al líder es una obligación. Quienes lo amenacen, afirmó, “enfrentarán castigo divino”. / 24 HORAS

Al menos dos personas murieron en Idaho, noroeste de EU, tras una emboscada contra rescatistas que combatían un incendio forestal en el condado de Kootenai. Según el comisario Robert Norris, las víctimas serían bomberos atacados con rifles de alto poder. Al cierre de esta edición, el tirador o tiradores no han sido identificados y continúan disparando desde la montaña, en lo que la autoridad calificó como fuego de francotiradores. “Pedí a los oficiales que dispararan si tenían un tiro limpio”, declaró. El jefe de bomberos, Pat Riley, expresó su pesar por el ataque. Se pidió a los habitantes resguardarse. Estados Unidos acumula este año 189 tiroteos masivos, según el Gun Violence Archive. / AFP

AFP
FOTOS: AFP
DENUNCIA. En Tel Aviv, un payaso con máscara de Trump protesta con marioneta de Netanyahu.

537

armas aéreas lanzó Rusia en su última ofensiva: 477 drones y 60 misiles

de estos drones y misiles fueron derribados por las defensas ucranianas

armas fallaron o se perdieron debido a interferencias electrónicas

7 249 226

Ucrania intercepta drones y misiles en masivo bombardeo

Bajas. Tres civiles murieron en Jersón, Járkov y Dnipró; un piloto ucraniano falleció al estrellarse su F-16

Rusia llevó a cabo su ataque aéreo más amplio contra Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. Según la fuerza aérea ucraniana, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo fueron lanzadas 537 armas aéreas, incluyendo 477 drones –varios de ellos señuelos– y 60 misiles. De estos, 249 fueron interceptados; otros 226 se habrían perdido por interferencias electrónicas.

El ataque afectó diversas regiones, incluso zonas occidentales alejadas

Multitud marcha en Budapest pese a la prohibición oficial

Miles de personas participaron en la Marcha del Orgullo en Budapest, pese a la prohibición del gobierno húngaro. La movilización, convocada por el municipio capitalino, recorrió el centro de la capital entre banderas arcoíris, vigilancia policial discreta y sistemas de reconocimiento facial. El primer ministro Viktor Orban había advertido sobre consecuencias legales para asistentes y organizadores, en medio de una ofensiva legislativa contra los derechos LGBT+. Por su parte, la Unión Europea condenó la medida. / 24 HORAS

del frente, como Drohobych, en Leópolis, donde un ataque con drones provocó un incendio en una planta industrial y cortes eléctricos. Las regiones de Jersón, Járkov y Dnipropetrovsk reportaron tres víctimas cada una, mientras que en Kostyantynivka y Zaporiyia también hubo muertes por bombardeos. En Jersón, además, un civil murió por fuego de artillería.

En el operativo, un caza F-16 ucraniano –proporcionado por aliados occidentales– se estrelló tras ser dañado mientras interceptaba objetivos; el piloto falleció.

Frente a la amenaza, Polonia activó su defensa aérea, con apoyo de aliados. A la par, Rusia informó el derribo de drones ucranianos en su te-

civiles murieron en los ataques, según confirmaron autoridades locales

1,000

kilómetros abarca la línea del frente activo entre ambos ejércitos

El ataque aéreo más masivo desde el inicio de la invasión en 2022”

YURIY IHNAT

Portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania

Mantuvimos una llamada con la CIA para discutir temas de interés”

SERGEI NARYSHKIN

Director del Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR)

rritorio occidental. En Bryansk, dos personas resultaron heridas y otros siete drones fueron neutralizados.

ALIADO. Zelenski reforzó lazos con Polonia durante la visita del presidente saliente, Andrzej Duda, a Kiev, pese a la tensión por la postura anti-OTAN del próximo mandatario.

Rusia también declaró haber capturado la aldea de Novoukrainka, en Donetsk, una zona disputada desde 2014. Aunque el frente se ha mantenido mayormente estático, Moscú ha registrado avances graduales, costosos en vidas y equipo militar.

En el ámbito diplomático, el director de inteligencia exterior ruso, Sergei Naryshkin, dijo haber sostenido una llamada con su homólogo estadounidense, el director de la CIA, John Ratcliffe. Añadió que mantienen abierta la posibilidad de dialogar.

Mientras tanto, el presidente Vladimir Putin reiteró su disposición a retomar negociaciones de paz en Estambul, aunque intentos anteriores resultaron infructuosos. / 24 HORAS

Bolsonaro moviliza a miles pese a acusaciones de golpe

personas asistieron

la manifestación de apoyo a Bolsonaro de prisión es la pena máxima que enfrenta el expresidente brasileño

En medio del avance de los procesos judiciales que podrían enviarlo a prisión por décadas, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro reunió a miles de simpatizantes en la emblemática avenida Paulista de São Paulo, donde se dijo “listo para cambiar el destino de Brasil”. Ataviados con los colores nacionales, los asistentes escucharon a Bolsonaro proclamarse víctima de una “persecución política”, mientras enfrenta acusaciones por de golpe de Estado y organización criminal. “Ellos pueden tener muchos ases en la manga, pero yo tengo a Dios, la libertad y el apoyo del pueblo”, afirmó. El respaldo, sin embargo, parece menguar. Según un estudio de la

Universidad de São Paulo, asistieron unas 12,400 personas, muy por debajo de las 45,000 de abril y las 185,000 de febrero.

Acusado por la Fiscalía de encabezar un plan para anular las elecciones de 2022 –que incluía asesinar a Lula– Bolsonaro insistió en su inocencia, como lo hizo semanas atrás frente al juez Alexandre de Moraes, a quien ha llamado “canalla”. “No necesito ser presidente”, dijo el exmandatario, aunque sugirió que con el control del Congreso podría transformar el país. A diferencia de otras ocasiones, evitó mencionar su eventual candidatura en 2026, tras ser inhabilitado hasta 2030 por deslegitimar el sistema electoral.

BREVES

BOLIVIA

Emergencia por brote de sarampión

Un brote de sarampión provocó que el gobierno declarara emergencia sanitaria tras confirmarse 74 casos, 68 de ellos en Santa Cruz. El primer contagio se registró en abril en un menor con antecedentes de viaje. Se adelantaron vacaciones escolares y se implementaron clases virtuales en otras ciudades. El país, libre de sarampión desde 2016, recibió 100 mil dosis de vacunas donadas por Venezuela para reforzar la inmunización. / AFP

CHILE

Histórico triunfo de Jara en primarias

Los que me acusan pueden tener muchos ases en la manga, pero tengo tres cosas de mi lado: Dios, la libertad y el apoyo de buena parte de la población brasileña”

JAIR BOLSONARO

Expresidente de Brasil

La manifestación contó con el apoyo del gobernador paulista, Tarcísio de Freitas, y de Carlos Bolsonaro, ambos señalados como posibles relevos políticos. Para el Partido Liberal, la presencia del expresidente es estratégica: “Mostramos al poder judicial que el pueblo está con él”, dijo su dirigente Valdemar Costa Neto. / AFP

PERÚ

Muere testigo clave en caso Villarán

FRANCIA

Polémica por veto al tabaco en playas

Jeannette Jara, exministra y militante comunista, será la candidata presidencial del oficialismo tras imponerse con el 60% en las primarias. Es la primera vez que una coalición amplia respalda a una figura del Partido Comunista. Con baja participación electoral, Jara enfrentará en noviembre a postulantes favoritos de la derecha, como Kast y Matthei. Su desafío será unir a la izquierda y consolidarse como opción en un posible balotaje. / AFP José Miguel Castro, exgerente municipal y colaborador eficaz en el caso Odebrecht, fue hallado muerto en su domicilio en Lima. Su testimonio era clave en el juicio contra la exalcaldesa Susana Villarán, previsto para septiembre. La fiscalía lo consideraba la segunda figura más relevante del caso, que investiga millonarios aportes ilegales de constructoras brasileñas. Villarán enfrenta cargos por lavado de activos y asociación ilícita. / AFP Entró en vigor en Francia la prohibición de fumar en playas, parques, paradas de autobús y zonas públicas concurridas. Aunque la medida busca proteger a menores de edad y reducir la contaminación por el humo, algunos bañistas la consideran excesiva o confusa. La infracción podría implicar multas de hasta 750 euros. Las autoridades prevén un periodo de concientización y nueva señalización para delimitar las zonas libres de humo. / 24 HORAS

DEBIDO AL DESFILE EN LA SEMANA DE LA MODA DE PARÍS DEL DISEÑADOR

WILLY CHAVARRÍA, NAYIB

BUKELE ACUSÓ AL EVENTO DE “GLORIFICAR A LOS CRIMINALES”

SANDRA AGUILAR LOYA

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó ayer a la Semana de la Moda de París de “glorificar a los criminales”, tras un desfile que representó, como protesta, a presos que mantienen a El Salvador en una mega cárcel de máxima seguridad.

El diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos, presentó el viernes en París un desfile en el que se arrodillaron varios hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco.

Esa postura y vestimenta es similar a la impuesta a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros y donde en carceló a 252 venezolanos que deportó Estados Unidos.

“Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, se ñaló Bukele en un mensaje en X acompañado del video de una joven que dice tener mie do de vivir en la capital francesa, sin mayor explicación.

Las imágenes también fueron difundidas por la

¿Sabías que?

cuenta @Fashionography en donde señala que: “Willy Chavarría trajo su ciudad natal a París, como apertura de la temporada SS26 con modelos arrodillados, sastrería audaz y un claro mensaje sobre la identidad”.

LUJO, FAMA Y DERECHOS HUMANOS

La experta Marisa Zannie, aseguró en entrevista con este medio, que el mundo de la moda enfrenta un momento complejo debido a que la ropa de diseñador, de las firma de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Balenciaga, Versace, son utilizadas por “tribus” o grupos urbanos y musicales ligados al crimen organizado.

Incluso, Adriel Favela sorprendió esta semana al aparecer en la Semana de la Moda de París, ya que lejos de limitarse al escenario musical, el cantante de regional mexicano ha construido una imagen que trasciende su género y que ahora también lo posiciona como un ícono de estilo frente a los reflectores del mundo fashion, según un comunicado.

Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés” Nayib Bukele / presidente de El Salvador

DISEÑADORWILLY CHAVARRIA

Organismos de derechos humanos han criticado fuertemente la reclusión en el Cecot de los venezolanos, a quienes el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusa de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin haber presentado pruebas.

“Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”, ironizó Bukele en un mensaje anterior, el sábado, al reaccionar al desfile de Chavarría con modelos hincados y con las manos en la espalda sobre una alfombra roja. En otro comunicado de la presidencia salvadoreña dijo: “Rindió homenaje a criminales excluidos” en el Cecot. Bukele goza de gran popularidad con su guerra antipandillas, pero el estado de excepción que impuso en marzo de 2022 para llevarla a cabo es rechazado por grupos humanitarios, porque permite detenciones sin orden judicial. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El portal @Fashionography informó que “la colección Primavera/Verano 2026 de Willy Chavarría, Huron, fue un conmovedor homenaje a su ciudad natal de California, uniendo moda y narrativa en una impactante declaración de estilo en la pasarela parisina. El diseñador transformó su historia personal y las experiencias de su comunidad en piezas refinadas pero profundamente auténticas, confrontando frontalmente la identidad cultural”.

El Juego del Calamar divide a la audiencia

La tercera y última temporada de El Juego del Calamar llegó a Netflix el 27 de junio de 2025 con grandes expectativas, pero su desenlace ha generado opiniones encontradas. Mientras los críticos han elogiado el cierre de la historia como un final “poético, intenso y arriesgado”, la recepción del público ha sido mucho más tibia. Medios especializados como Financial Times, GamesRadar+ y Decider destacaron el trabajo visual de la serie, su carga emocional y la evolución de su protago-

nista, interpretado por Lee Jung-jae, a quien describen como “el corazón moral” de la historia.

La crítica especializada le otorgó una aprobación del 83 por ciento en Rotten Tomatoes, e incluso algunos reseñistas señalaron que es “la entrega más ambiciosa” de toda la saga. Sin embargo, entre los espectadores, el cierre no convenció del todo. Muchas reacciones en redes sociales califican el final como “precipitado” y “anticlimático”. Entre las quejas destacan giros narrativos forzados, secuencias menos impactantes que en temporadas anteriores y un ritmo narrativo irregular.

Nuevas pruebas, muertes impactantes y decisiones éticas lo enfrentan con su pasado y su deseo de redención. El creador Hwang Dong-hyuk confirmó que esta es la conclusión definitiva de la serie, aunque no descartó explorar el universo de El Juego del Calamar en futuros proyectos derivados, posiblemente fuera de Corea del Sur. / ALAN HERNÁNDEZ

MODA MEXICANA

Nuestros sobrinos se emocionaron muchísimo cuando les dimos la noticia; ellos fueron una gran inspiración para esta colección”

Víctor Olmos / Diseñador

Charlize Theron alza la voz contra las políticas migratorias

La actriz Charlize Theron criticó duramente las actuales políticas migratorias durante un evento benéfico celebrado en Los Ángeles, California, al considerar que estas han tenido efectos devastadores sobre familias inocentes.

una apuesta por lo mexicano sin caer en clichés folclóricos.

Olmos & Flores visten a Jurassic World; así tradujeron una franquicia icónica al mundo de las pasarelas

LEONARDO GUERRERO

Desde Guadalajara hasta el universo cinematográfico de Jurassic World: Renace, el dúo de diseñadores Víctor Olmos y Alí Flores –mejor conocidos como Olmos & Flores– deja una marca en el cruce entre moda, narrativa visual y cultura pop. Su más reciente colaboración con Universal Products & Experiences (UP&E) es una colección que va más allá de la ropa: es una interpretación textil de una de las franquicias más queridas del cine contemporáneo. La colección, compuesta por 11 piezas genderless –camisas, hoodies, chamarras, playeras y una totebag– fue concebida como una extensión emocional y estética del mundo jurásico.

Lejos de limitarse a reproducir logos o imágenes de dinosaurios, el trabajo de Olmos & Flores propone una lectura más profunda: ¿cómo se viste una película? ¿Qué formas, texturas y emociones emergen cuando un universo de ciencia ficción se convierte en prenda?

“De niños, Jurassic Park nos marcó profundamente. Sentados frente a la tele, viendo ese mundo fantástico. Poder vestir ese universo años después, como diseñadores, es un sueño cumplido”, explicaron.

Durante este encuentro, los diseñadores compartieron que el punto de partida fue la fuerza de la naturaleza –un tema central en Jurassic World–, la cual decidieron traducir en patrones orgánicos, colores tierra y siluetas envolventes que apelan tanto al movimiento como a la memoria visual.

La ropa, dijeron, puede ser también una forma de revivir una película, de conectarse emocionalmente con una historia que ha marcado a generaciones enteras.

Esta visión, profundamente enraizada en la filosofía de su marca, se conecta con algo que ha definido a Olmos & Flores desde sus inicios:

¿Sabías que…?

Víctor y Alí fundaron su marca en 2009, como estudiantes en Guadalajara. Trabajan con materiales sustentables y técnicas artesanales: usan algodón y lino orgánicos, cuero y palma tejida

La colaboración con UP&E no solo representa un escaparate internacional para el diseño mexicano, sino también la realización de un sueño personal para Víctor y Alí. Como muchos niños en los 90, crecieron fascinados por el mundo de Jurassic Park, y años después lograron convertir esa admiración en una colección oficial.

Esta experiencia, contaron, también es una forma de hablarle a las juventudes e infancias, de recordarles que los sueños que nacen desde pequeños pueden volverse realidad con trabajo, visión y autenticidad.

“Queremos que las nuevas generaciones sepan que todo es posible. Si tienen un sueño, síganlo”, coincidieron los tapatíos.

Otro elemento que define esta colección es la responsabilidad material. Aunque se trata de una línea licenciada, Olmos & Flores integraron elementos clave de su ética de trabajo como los materiales sostenibles, producción local y respeto por las técnicas artesanales. Su compromiso con la sustentabilidad y con las comunidades creativas que los rodean sigue vigente, incluso cuando colaboran con gigantes del entretenimiento.

Mientras Jurassic World: Renace se prepara para su estreno el próximo 2 de julio, esta es una colección que no sólo celebra una película, sino también el poder de imaginar y crear desde la raíz mexicana.

En su intervención, la intérprete de origen sudafricano afirmó que se están perdiendo avances importantes en derechos humanos y que muchas decisiones recientes afectan de forma directa a comunidades vulnerables.

El pronunciamiento tuvo lugar en el marco de la gala anual de recaudación del Charlize Theron Africa Outreach Project (CTAOP), organización que desde 2007 promueve el acceso a salud y educación en África austral.

Theron, quien emigró desde Sudáfrica y fue deportada de joven por exceder su visa de trabajo antes de obtener la ciudadanía estadounidense en 2007, aseguró que su postura tiene raíces personales.

Además, lamentó los recortes recientes en fondos para programas de salud global, que han puesto en riesgo proyectos vitales de prevención del VIH en África austral.

La actriz también expresó preocupación por la creciente invisibilización de personas trans y de la comunidad queer, el aumento de la violencia de género y la erosión de los derechos de las mujeres.

Lo que debes saber:

La actriz es originaria de Sudáfrica y fue deportada una vez por exceder su visa de trabajo

millones de jóvenes han sido beneficiados gracias a la CTAOP 4.5

Aunque evitó mencionar directamente a autoridades o partidos, sus palabras apuntaron a decisiones políticas de la administración actual.

Pese al tono crítico, Theron mantuvo un mensaje esperanzador: “Organizarnos, salir a votar, protestar y cuidarnos unos a otros tiene un efecto real”, señaló. Desde su creación en 2007, su fundación ha apoyado a más de 4.5 millones de jóvenes y distribuido cerca de 15 millones de dólares en Sudáfrica.

El evento contó con invitados como Henry Golding, KiKi Layne y Marwan Kenzari, además de una edición en vivo del show Hot Ones y una presentación musical de Reneé Rapp. / 24 HORAS

El cantante brasileño Daniel Boaventura se presentará el próximo 4 de octubre en el Auditorio Nacional como parte de su En Casa Tour, una gira con la que celebra su conexión con México, país que considera su hogar desde que lo visitó por primera vez hace una década.

Con un repertorio de 16 temas clásicos, incluyendo homenajes a Barry White, Rod Stewart, Roberto Carlos y Juan Gabriel, Boaventura promete una velada llena de sorpresas, nostalgia y fiesta. “Cada lugar tiene su magia y esa conexión con el público me impulsa a seguir cantando”, aseguró el artista. / 24 HORAS

20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO SERÁ SERIE

El clásico de la literatura 20.000 Leguas de Viaje Submarino llegará a las pantallas a manera de serie, por primera vez en la historia. Esta producción de aventura está inspirada en la obra homónima de Julio Verne que da continuidad a Viaje al Centro de la Tierra (2023). El elenco lo encabezan Paty Cantú como la Almirante Nemo, junto

a Óscar Jaenada, Yankel Stevan y Sebastián García. La historia sigue a Martín y Pola, quienes responden a un S.O.S. que los lleva de vuelta a la Dimensión Verne, donde deberán enfrentar al villano Ayrton, un pirata obsesionado con el poder. Por su parte, Diego y sus amigos emprenden una peligrosa misión

desde la Tierra a bordo del submarino Pompilius, y serán sorprendidos por el Calliope, una versión mejorada del Nautilus, ahora conducido por la misteriosa Nemo “Los chicos vivirán increíbles aventuras submarinas a bordo del Calliope ”, adelanta el comunicado de Disney Studios, mientras se cuestiona: “¿Podrán convencer a

la almirante Nemo de retornar a la Dimensión Verne para liberarla de la tiranía del pirata Ayrton?”. La serie de seis episodios de 22 minutos abordará temas como el poder de la imaginación, el valor de la amistad, la familia y el cuidado del medio ambiente. Así, 20.000 Leguas de Viaje Submarino se estrenará el 23 de julio en Disney+. / 24 HORAS

FOTOS: JONATHAN SÁNCHEZ
Daniel Boaventura regresa a México

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Sacaron de contexto mis palabras:

Florinda Meza

Rihanna enfrenta el golpe más fuerte tras perder a su padre, Ronald Fenty, quien falleció en Los Ángeles, California, por insuficiencia respiratoria aguda, cáncer de páncreas y neumonía bacteriana. Mientras tanto, Sean Diddy Combs se hunde más: fiscales revelaron que recurrió al poder, la violencia y el miedo para silenciar a sus víctimas, en un entramado de tráfico sexual y abuso que se mantuvo durante más de dos décadas. Brad Pitt no puede estar tranquilo ni en casa: ladrones saltaron la reja de su residencia en

Horizontales

1. Malogro de una empresa.

5. Serón grande y redondo.

8. Que halaga y atrae con falsas apariencias.

11. Perseguiremos sin dar tregua.

12. Antes de Cristo.

13. Fruto del naranjo.

15. Esfera aparente, azul y diáfana, que rodea a la Tierra.

16. Abreviatura usual de “señor”.

17. Existas.

18. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.

20. Una de las lunas de Júpiter.

21. Molusco cefalópodo de cuerpo oval, con diez tentáculos y una concha caliza.

24. Armadura (conjunto de armas).

26. Río del norte de Italia.

27. Parte que nace del tronco principal.

30. Moda que imita modelos africanos.

32. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

33. Formen artificialmente rizos en el pelo.

34. Tontería.

36. Símbolo del iridio.

37. Relativo a la ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa.

38. Ciudad del centro sur de Italia.

39. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

40. Avenará.

Verticales

1. Costado, parte lateral de un cuerpo.

2. Embestí.

3. Relación de semejanza entre cosas distintas.

4. Insulto.

5. Aroma, fragancia.

6. Igualasen con el rasero.

7. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

9. Correa que va desde la muserola al pretal.

10. Puesta del sol.

12. Deslucís, manoseáis.

14. Símbolo del neón.

Los Feliz, en Los Ángeles, y se metieron por la ventana justo cuando él estaba de gira con la película de Fórmula 1

En México, Claudia Sheinbaum anunció la reapertura del Parque Bicentenario tras la tragedia en el festival AXE Ceremonia, en un intento de cambiar la narrativa de su administración.

Belinda incendió redes sociales tras revelar que desayuna huevos con miel; sus fans la defendieron, pero las críticas no se hicieron esperar.

Florinda Meza volvió al ojo del huracán al decir que los hijos de Chespirito fueron sus “defectos”, aunque luego matizó explicando que fue una forma de hablar y que jamás hubiera estado con alguien que no respetara a sus hijos.

Francisco Gattorno defendió a quien durante años interpretó a Doña Florinda, de los ataques recientes: “la admiro y la compadezco”, declaró con franqueza.

Además, Rosita Bouchot, actriz de El Chavo del 8, reveló que Chespirito le hizo insinuaciones aun estando casado, levantando más polvo sobre el ídolo de la comedia.

“fluía bien y parecía consensuada”, como si el desequilibrio de poder no existiera.

Victoria Ruffo dejó claro que no desea reencontrarse con Eugenio Derbez, ni siquiera en el cumpleaños de su nieta, lo que reafirma la distancia entre ambos.

Kendrick Lamar confirmó que ofrecerá un concierto en México como parte de su gira Grand National Tour y Karol G enseñó a Jimmy Fallon a bailar Tropicoqueta en su programa.

Karely Ruiz, por su parte, subió un video entrenando para su pelea de box, pero en lugar de elogios, recibió críticas por no tomárselo en serio.

Mientras tanto, Werevertumorro denunció haber sido víctima de discriminación en Estados Unidos solo por ser mexicano.

Natalia Téllez también alzó la voz, indignada por un presunto caso de abuso infantil en un kinder: “Nadie hace nada”, reclamó en televisión.

Laura Zapata agitó el caso de Sasha Sokol al asegurar que la relación con Luis de Llano

19. Galera antigua de tres órdenes de remos.

21. Pronóstico, entre los moriscos.

22. Nacía o salía la planta de la tierra.

23. Falto de moral.

25. Doctor e intérprete de la ley de los hebreos.

26. Ave procelariforme marina, de plumaje negro en la cabeza, cuello y espalda, y blanco en el pecho.

28. Caudillo de gente de guerra.

29. Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos.

31. Símbolo del radón.

35. Hijo de Caín.

38. Símbolo del erbio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Cayetana, nieta de Alejandro Fernández, se convirtió en su sombra inseparable durante su gira por Estados Unidos, robándose el corazón del público.

Roxana Castellanos y Pablo Chagra ganaron la primera temporada de #Hoy-SoyElChef del programa Hoy , con lo que demuestran que la fama también se cocina. Chayanne confirmó más conciertos en Ciudad de México para sorpresa de sus fans.

Angélica Rivera reconoció que, le guste o no, siempre será La Gaviota para los mexicanos. Gabriel Soto y Geraldine Bazán sí lograron coincidir con armonía para celebrar juntos la graduación de su hija Miranda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Brian O’Conner

El actor y productor de Hollywood, Vin Diesel, anunció que el personaje de Brian O’Conner, interpretado originalmente por el fallecido Paul Walker, volverá en la próxima película de la franquicia Rápidos y Furiosos, prevista para estrenarse en junio de 2026. Esta cinta marcará el 25 aniversario de la saga y servirá como su capítulo final.

Aunque inicialmente se contemplaban dos secuelas tras Fast X (2023), Diesel y el director Louis Leterrier aseguran que esta será la conclusión definitiva.

El regreso de Brian se logrará mediante tecnología digital y con la ayuda de los hermanos de Walker, como se hizo en Furious 7

La noticia ha generado reacciones divididas entre los seguidores de la famosa saga. / 24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Aplique energía y disciplina para lograr sus objetivos. No permita que nadie lo disuada de hacerse cargo de sus responsabilidades. Se sentirá a gusto una vez que complete sus tareas y podrá convertir su tiempo libre en gratos recuerdos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No permita que otros influyan en usted ni se interpongan en su camino. Concéntrese en un plan para terminar el trabajo y disfrute de la gloria de sus logros. Un proyecto de mejoras en el hogar le ofrecerá una satisfacción mayor de lo que espera. Disfrute de los beneficios de su trabajo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evite dejarse llevar por el frenesí de alguien más cuando tenga planes que poner en marcha. Puede avanzar profesionalmente si establece estándares altos y va más allá de sus expectativas. Piense en grande y avance hasta sorprender a quienes pueden influir en sus perspectivas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Obtendrá información sobre las posibilidades y cómo usar sus habilidades para alcanzar sus metas financieras. Mostrar confianza y talento con delicadeza hará una diferencia en cómo lo tratan los demás. Algunos estarán celosos y otros asombrados.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en eventos que ofrezcan acceso a personas de interés, talento y posibilidades de asociación. Ábrase camino a través de negociaciones con charlas sinceras e ideas entretenidas. Siga adelante haciendo sugerencias para compartir planes detallados a los que sea difícil resistirse.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Preste atención a los plazos y a terminar lo que comienza. No permita que nada ni nadie lo detenga ni genere caos o confusión en su vida. Un cambio le resultará estimulante, pero no permita que lo endeude. Reunirse con alguien que lo haga sonreír es suficiente.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Abra los ojos, haga preguntas y absorba la información que se le presente. Participe en un evento, reunión o actividad que lo ponga en contacto con personas que van en una dirección similar. La comunicación será vital para descubrir qué es lo mejor para usted y cómo lograrlo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Sea un observador y un oyente atento y trazará un plan que le permitirá encontrar su lugar. Asistir a eventos que ofrezcan una amplia selección de personas y opciones para reflexionar le garantizará estímulo mental e ideas progresistas con resultados prometedores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Conversar con personas que desempeñan un papel complicado en su vida le ayudará a comprender y expresar claramente lo que es mejor para usted. Es posible que desee un cambio, pero ocúpese de los asuntos pendientes antes de aventurarse por un camino diferente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un enfoque enérgico de las relaciones, la búsqueda de la equidad y la creación de un plan que resulte cómodo para usted y para quienes quiere en su círculo le ayudarán a generar cambios positivos en su estilo de vida que superen sus expectativas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Quédese cerca de casa y haga modificaciones gratificantes que lo animen a pasar más tiempo con sus seres queridos. Tómese su tiempo y haga lo que más importa para aliviar el estrés y fomentar un estilo de vida saludable. Haga del amor y el romance una prioridad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Replantee su estrategia antes de abarcar demasiado o dejar que la tentación lo domine. Algo que requiera agilidad mental y física le hará olvidar sus preocupaciones, lo que le dará la oportunidad de concebir una perspectiva práctica con respecto a una situación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, optimista y divertido. Es enéregico y oportuno.

Vuelve

James Harden cerrará un

acuerdo millonario

Para poder continuar con Los Ángeles Clippers por las siguientes dos temporadas, el base de 35 años y 11 veces All-Star, James Harden, planea firmar un contrato con el equipo, pero ahora con un valor de 81.5 millones de dólares. Este trato implica realizar un nuevo contrato y no terminar su último año con el equipo que aún está corriendo. Su opción de jugador tendría un valor de 36.3 mdd, es decir, mucho más bajo que la nueva opción. / 24 HORAS

LUEGO DE CUATRO SERIES

DISPUTADAS POR GRUPOS, SON

TRES LOS CLUBES DE OCCIDENTE

LOS QUE SE

CLASIFICARON A LA SIGUIENTE RONDA

El PSG le propinó

Dos victorias del París Saint-Germain y el Bayern Múnich sobre Inter Miami y Flamengo, extendieron el dominio que ha logrado el futbol europeo a partir de los octavos de final dentro del Mundial de Clubes, con victorias finiquitadas de 4-0 y 2-4 para ubicarse entre los mejores ocho del torneo organizado por la FIFA.

Por parte de los campeones de Europa, el PSG exhibió su poderío ofensivo con una victoria contundente y cuatro goles anotados en la primera mitad sobre el Inter Miami, para colocarse como rivales del Bayern Múnich, quien goleó a Flamengo en un partido mucho más disputado entre ambos clubes.

Sobre el triunfo conseguido en Atlante ante Miami, Luis Enrique aseguró que para haber conquistado su clasificación, debieron cuidar cada detalle ante un rival que les generó más acciones en ataque de las que tenían previsto.

“Inter Miami ha intentado jugar sus cartas, que eran tener el balón y salir desde atrás. Pero estuvimos muy bien a nivel defensivo para recuperar rápido. Si conseguían dar dos o tres toques y entregar el

balón a sus jugadores de calidad, íbamos a tener muchos problemas”, indicó el español. Sin haber destacado en el juego, Lionel Messi explicó que la derrota del Miami simplemente demostró la calidad del vigente campeón europeo. “Se dio un poco el partido que esperábamos, tratamos de hacer lo mejor posible, creo que dejamos una buena imagen a nivel mundial de clubes. Competimos. Ya está, se terminó y hay que pensar en lo que viene, el torneo nuestro que sigue y nada más”.

registra Harry Kane con Bayern Múnich en lo que va de la temporada 2024-2025, como principal referente ofensivo del equipo alemán goles

Para el encuentro entre Flamengo y Bayern Múnich, más allá de los notables esfuerzos del equipo brasileño, con los tantos de Gerson y Paulinho, las anotaciones de Leon Goretzka, un doblete de Harry Kane y un autogol de Erick Pulgar, definieron la serie a favor de los germanos. Con la clasificación de Chelsea en la otra llave en la que se medirá a Palmeiras, al menos uno combinado de Europa estará en las semifinales, con el choque entre PSG y Bayern, que se disputará el sábado 5 de julio. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Guatemala y EU, a semis en Copa Oro

Acompañados por una histórica clasificación de Guatemala, la Copa Oro definió a sus dos semifinalistas restantes para una serie en la que los chapines se medirán a Estados Unidos por un pase a la final del torneo estelar de la Concacaf.

En primera instancia, el equipo dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena ganó su primera serie de eliminación directa en la historia del torneo, con un triunfo en penales sobre Canadá, con un 5-6 definitivo luego de igualar a un tanto en el partido regular. Conseguido su regreso a unas semifinales de Copa Oro, Guatemala volvió a esta instancia en el torneo regional por primera vez desde 1996, última edición en la que se ubicaron entre los mejores cuatro de Concacaf y a la cual se llegaba en ese entonces directamente desde la fase de grupos.

En la otra serie entre EU y Costa Rica, el país anfitrión se hizo con la victoria luego de igualar 2-2 en el partido regular con una dramática tanda de penales que se definió con un 4-3 para los norteamericanos y que privó al futbol mexicano de ubicar a un tercer entrenador en la fase de semifinales con Miguel Herrera y los ticos. /24HORAS

Mientras sigamos creyendo en nosotros mismos, vamos a seguir creciendo. Queremos seguir dando alegrías a los millones de chapines que nos impulsan. Ese es nuestro motor. Esa es nuestra ilusión”

Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala

La Máquina se concentra en Jovic

Con su salida definida del AC Milan, el serbio Luka Jovic tiene como siguiente objetivo concretar su fichaje con Cruz Azul, en lo que se perfila sea una de las contrataciones más lucrativas del balompié nacional por dos años asegurados y cerca de cinco millones de dólares al año como salario.

Con un historial que le deja un paso por clubes como Eintracht Frankfurt, Benfica, Fiorentina,

McLaren sumó su octava victoria de la temporada con una amplia ventaja sobre Ferrari en el mundial de construcción, con casi el doble de puntos

Sin sufrir mayores inconvenientes dentro del Red Bull Ring en Austria, Lando Norris hizo efectivo su dominio desde el sábado y acompañado por Oscar Piastri y Charles Leclerc en el podio, se adjudicó su tercer victoria de la temporada en Fórmula 1, para recortar terreno ante su compañero de equipo en el campeonato de pilotos.

Con una diferencia de apenas 15 unidades, luego de sumar 201 por las 216 de Oscar Piastri, el británico hizo efectiva la pole position ganada en la clasificación, para completar un domingo de carrera contundente y en donde McLaren no sufrió ningún sobresalto en las 70 vueltas realizadas.

“Estuvimos empujando todo el tiempo pero era exactamente lo que queríamos y estamos felices por el resultado. Un doblete es el final perfecto para nosotros como equipo”, aseguró el británico tras la victoria.

Del panorama contundente del equipo británico, Red Bull tuvo una decepcionante actuación en su carrera local, con Yuki Tsunoda fuera de la zona de puntos en el sitio 17 y Max Verstappen fuera de la carrera por un golpe

AC Milan y Real Madrid, el atacante quedó este fin de semana desvinculado del cuadro Rossoneri, quienes lo despidieron con un mensaje de agradecimiento por su paso en Italia. En México aseguran que Nicolás Larcamón se ha involucrado directamente en el fichaje del ofensivo, quien le habría presentado incluso un proyecto al delantero europeo para terminar de convencerlo.

Otra fuente señala a Iván Alonso, actual director deportivo de la Máquina, como el principal encargado de persuadir al jugador de llegar

a México, al incluso confirmar que Jovic está ilusionado con su fichaje por Cruz Azul. Aunque el ofensivo llega con un

Norris gana en Austria y pelea por el título

producido por el Mercedes de Kimi Antonelli. Ante un panorama que ha dejado a Max Verstappen a más de 60 puntos del liderato y con la escudería austríaca en el cuarto sitio general y apenas 162 unidades, para Helmut Marko el resultado visto este domingo en Spielberg, Austria, prácticamente

definió las posibilidades de un quinto título al hilo para el neerlandés.

“Tenemos algunas actualizaciones en las próximas dos carreras, pero esta fue una actuación que casi diría nos obliga a dar por perdido el campeonato. Si nos fijamos en el rendimiento de McLaren solo tuvieron un bajón en Canadá y no podemos confiar en que eso vuelva a ocu-

Ramsey, a un paso de Pumas

Confirmada su salida del Cardiff City del futbol británico, el galés

Aaron Ramsey se encuentra solo a detalles de asegurar su llegada al futbol mexicano como nuevo elemento del Club Universidad Nacional.

Mediante un mensaje publicado a través de sus redes sociales, el mediocampista de 34 años se despidió de su ahora exequipo, al que agradeció por el apoyo durante los últimos meses y con quienes aseguró haberlo dado todo como profesional.

“Aunque fue un reto complicado durante algunos momentos me

Por ahora vivo una nueva aventura, aunque estaré atento al club como siempre y tendrán mi apoyo para siempre” Aaron Ramsey en su despedida con el Cardiff City

aseguré de haber dado todo dentro y fuera del campo para este increíble equipo al que me llevo muy de cerca en mi corazón”, indicó en su partido de Cardiff. Desde Inglaterra dan por concretadas las negociaciones entre

ambas partes y ahora circula la información de que el mediocampista será presentado en el denominado Pumas Fan Fest 2025, que tendrá un partido amistoso ante el Leganés de España el domingo 6 de julio, como último juego de preparación para el combinado dirigido por Efraín Juárez.

El panorama de los universitarios no se reduce en la contratación mediática del galés, ya que distintas fuentes establecen que en Pumas aún trabajan por el atacante Álvaro Angulo del Independiente (Argentina), aunque dicha llegada se complica por el desin-

Incluso sin haberse establecido en un club con 27 años, Luka Jovic presume una vitrina que incluye títulos de Champions League, LaLiga de España (2), una Copa de Alemania y una Supercopa de Italia PALMARÉS DESTACADO

cartel internacional de haber jugado en varios clubes destacados y protagonistas en sus respectivos países, en Italia apenas logró disputar 47 partidos con el Milan y con un saldo goleador de 13 tantos y dos asistencias, que no llevaron al AC Milan a buscar su permanencia con una renovación. /24HORAS

Chávez

llega

a Jalisco para operarse

Al arribar a Guadalajara para realizarse una cirugía e iniciar su recuperación tras la rotura de ligamento cruzado, el jugador Luis Chávez dijo estar confiado de poder regresar en un plazo ideal a la actividad deportiva y no pensar en renunciar al Mundial 2026 con México.

rrir”, aseveró el asesor de Red Bull. Dentro del mundial de construcción y con una clasificación general en la que McLaren suma 417 unidades y 18 podios totales, los británicos le sacan prácticamente la mitad de puntos a Ferrari, que se posiciona segundo lugar con 210 puntos, seguidos por Mercedes con 209 y RB con 162. /24HORAS

“Estoy bien. Más allá de la lesión, estoy tranquilo para ya operarnos. Ya dependerá de cómo salga todo esto, pero espero estar a tiempo para el Mundial”, indicó el mediocampista que iniciará su recuperación en territorio tapatío antes de viajar a Rusia para presentarse con su equipo. Superado el proceso de su lesión, el jugador del Dinamo de Moscú señaló que se ve con posibilidades de recuperarse en tiempo y forma. Dicha postura fue respaldada por el médico Rafael Ortega, quien indicó que salvó algún contratiempo o imprevisto, el mediocampista no tendrá problemas en llegar listo a la justa internacional del próximo verano.

“Estamos con la idea que pueda estar listo en enero jugando futbol. Tendría buen tiempo para mostrarse y Javier Aguirre junto a todo su cuerpo técnico pueda analizarlo. Tengo mucha fe en que pueda ser mundialista”, aseveró el médico mexicano. /24HORAS

terés de Ignacio Pussetto de ser incluido en la negociación. Además, en Pumas aún se encuentran a la espera de que finalice la participación de Rayados en el

Mundial de Clubes, para establecer contactos directos con Héctor Moreno para un posible regreso al equipo que lo formó como profesional. /24HORAS

tiene McLaren como el equipo dominante en 2025, por solo dos de Red Bull con Verstappen y una de Mercedes de Russell
victorias

LeBron seguirá con los Lakers

De acuerdo con palabras del director ejecutivo de Klutch Sports, Rich Paul, el norteamericano LeBron James tiene planeado hacer válida su opción de jugador y extender un año más su presencia con los Lakers de Los Ángeles para la temporada 2025-2026 en la NBA, a cambio de 52.6 millones de dólares.

Dicho directivo y representante del jugador, señaló que la intención del veterano de 40 años es mantenerse comprometido por jugar al más alto nivel, además de entender que el equipo angelino está en construcción de un futuro competitivo del que aún puede ser parte.

“Él valora una oportunidad real

de ganarlo todo. Quiere competir por un campeonato y apreciamos mucho la colaboración que hemos tenido durante ocho años con la directiva y consideramos que los Lakers son una parte fundamental de su carrera”, aseguró Paul. Con miras a su temporada número 23 como profesional, James no ha definido que hará tras concluir todas las opciones contractuales con el equipo angelino, al estar hoy a 50 encuentros de romper el récord de Robert Parish como el jugador con más partidos de tem-

porada regular y apunta a superar el registro de Vince Carter con la mayor cantidad de campañas jugadas en la historia de la liga. Desde febrero pasado LeBron se ha mostrado optimista por su continuidad, al señalar el importante núcleo que ha formado en la organización. En la temporada anterior el estadounidense finalizó con 24.4 puntos por juego, además de 8.2 asistencias y 7.8 rebotes, que marcó el fin de estar 20 años consecutivos con un mínimo de 25 unidades de partido. /24HORAS

Renata Zarazúa arranca en el césped de Wimbledon

A un año de haberse convertido en la primera mexicana que juega en la cancha central de Wimbledon, Renata Zarazúa regresa hoy al torneo británico con un primer partido en la ronda inicial ante Yanina Wickmayer, para inaugurar la actividad del cuadro principal en el tercer Major del año en el tenis.

A una semana de haber jugado su último encuentro competitivo en el Abierto de Lexus Eastbourne, Reino Unido, la tenista de 27 años arriba a este clásico del deporte blanco aún en su temporada más compleja por lesiones y bajas de juego, pero aún dentro del top 100 (número 71), que le ha evitado jugar la Qualy y pasar directamente al torneo individual.

Después de haber caído ante Emma Raducanu en 2024, en su presentación, la tricolor tiene en las canchas de hierba en Inglaterra la oportunidad de mejorar lo que hasta ahora ha sido su mejor participación en Wimbledon, que se traduce únicamente en una aparición dentro del All England Club, tras ingresar en 2024 como “lucky loser” y reemplazo de una jugadora que se bajó por lesión de último momento.

A un año de dicha participación histórica y de haber jugado, al menos, un partido en cada uno de los Grand Slams del tenis moderno, Renata está a una victoria de obtener un juego de segunda ronda en cada Major que ha disputado en su carrera.

La misma jornada inicial verá actividad con Aryna Sabalenka como nú-

La mexicana está a una victoria de tener al menos un triunfo en cada uno de los cuatro Grand Slams de la era abierta del tenis

mero uno del mundo ante Carson Branstine, o de la china Zheng Qinwen (quinta clasificada) frente a Katerina Siniakova. Sin la presencia de Iga Swiatek para la jornada inicial, otras de las jugado-

Queremos evaluar qué es lo mejor para LeBron en esta etapa de su vida y su carrera, ya que quiere aprovechar al máximo cada temporada que le queda” Rich Paul, representante de LeBron James

Guardiola entiende la crítica de Klopp al Mundial

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, dijo este domingo que comprende la fuerte crítica del alemán Jürgen Klopp al Mundial de Clubes, pero reiteró su orgullo por competir por este nuevo trofeo. Klopp consideró esta semana que este formato del Mundial ampliado a 32 equipos es “la peor idea jamás implementada en el fútbol”, por el impacto que tendrá en el ya recargado calendario futbolístico.

“Entiendo su argumento”, dijo Guardiola en una conferencia de prensa en Orlando previa a los octavos de final ante el Al Hilal saudita.

ras estelares que se estrena hoy en Inglaterra son Jasmine Paolini, Madison Keys y Paula Badosa, todas ellas dentro del top 10 de la WTA. En la rama varonil, Carlos Alcaraz tiene agendada su presentación contra Fabio Fognoni en el comienzo de la defensa de su bicampeonato en Wimbledon, mientras que Alexander Zverev se medirá a Arthur Rinderknech.

Amaga Chávez Jr con volver

Satisfecho con lo realizado este sábado contra Jake Paul, pese a la derrota sufrida en Estados Unidos, Julio César Chávez Jr aseguró tener las intenciones de regresar a una nueva pelea de box en el futuro, pues consideró haberlo hecho bien ante el youtuber en su regreso al cuadrilátero.

“Me sentí bien en los primeros cuatro rounds pero empecé dema-

siado tarde, así que creo que gané los últimos cuatro episodios”, aseguró el excampeón mundial luego de su derrota por decisión unánime. Confirmado un récord de 54 victorias, siete derrotas y un empate, el peleador de 39 años también fue defendido por su padre, Julio César Chávez, quien aseguró que su hijo no perdió técnicamente el combate,

Además de ellos, elementos como Holger Rune, Daniil Medvedev y Taylor Fritz también debutan este lunes dentro del programa original del All England Club. /24HORAS

pero sí lo regaló por su postura en los primeros asaltos.

“Me siento orgulloso porque después de venir de unos años tan complicados como subirse al ring y vencer esos demonios, estoy contento porque dio una buena pelea” enfatizó la leyenda mexicana.

Para Chávez lo principal que se obtiene del regreso de su hijo fue demostrarle a todos que está limpio de drogas y por un camino correcto en su vida. /24HORAS

“Con Jürgen luchamos muchas veces (...) para intentar que el calendario fuera de mayor calidad y que los jugadores puedan descansar”, explicó el español. “Por eso no me sorprendió mucho. Le entiendo y le respeto”.

“Al mismo tiempo los entrenadores no organizamos las competiciones”, señaló. “Nos sentimos muy orgullosos de estar aquí. Al final muchos equipos se quejan de las competiciones porque no están aquí. De lo contrario, quizá les encantaría estar. Sus medios estarían aquí, sus aficionados, ingresos económicos, y estarían felices”.

“Claro que me gustaría tener dos meses para preparar la próxima temporada (...) Pero nos merecemos estar aquí y queremos hacerlo lo mejor posible”, zanjó el exentrenador del Barcelona. / AFP

tiene LeBron James en su historia dentro de la NBA, además de cuatro premios MVP en las Finales y la misma cantidad como el Más Valioso de la liga
títulos
acumula Zarazúa hasta el momento en su gira del 2025, que también incluye un total de 21 derrotas
victorias

El mexicano Isaac del Toro puso a México en el mapa mundial del ciclismo después de convertirse en subcampeón del Giro de Italia, cuyo título acarició hasta la penúltima etapa, sin embargo, el equipo del pedalista tricolor ( UAE Team Emirates) confirmó que no verá acción en el Tour de France y tampoco en la Vuelta a España de este año, pues la recomendación es que descanse y no haga un esfuerzo innecesario.

“Entiendo que en este momento no voy a ir a ningún otro gran tour, es algo que quiero reservar para el futuro y que creo que si quiero longevidad en el deporte lo mejor es hacer muchas cosas con calidad y creo que el Giro se hizo con mucha calidad, pero, por el momento, tendré que esperar para hacer dos grandes tours el mismo año”, comentó para ESPN.

Será hasta 2026 cuando Isaac vuelva a una competencia grande, mientras tanto, continuará con sus preparación y entrenamientos, además de tener largas conversaciones con su equipo para ver qué es lo que más le conviene. Durante su participación en el Giro de Italia Del Toro completó 21 etapas, en las cuales vistió la Maglia Rosa en 11 de ellas.

“Terminé el Giro y no fue como en otras carreras, esta vez fui disfrutando, no me dolía algo, me sen-

El piloto español Marc Márquez (Ducati), líder del campeonato de MotoGP, se impuso este domingo en el Gran Premio de Países Bajos, en Assen, durante la décima prueba del campeonato. Los italianos Marco Bezzechi (Aprilia) y Francesco Bagnaia (Ducati) completaron el podio, mientras que Álex Márquez (Ducati-Gresini), 2º en el campeonato, tuvo que abandonar la carrera tras una caída en la quinta vuelta. Con la del sábado, el catalán de 32 años suma ya 68 victorias en la máxima categoría e iguala el récord de la leyenda Giacomo Agostini. Sobre todo, su resultado unido al abandono de su hermano y a la discreta carrera de Bagnaia, le permite aumentar más aún su liderato en el campeonato. / AFP

Isaac del Toro no estará en el Tour de France

Su equipo anunció que, por ahora, su prioridad será el descanso y meterse de lleno a las planeaciones para lo que venga

tía muy bien, porque estaba con mi familia, valorando lo que tengo. El camino es más en solitario y lo valo-

ré, lo viví, aprendí mucho. No quiero sonar así, pero es el primer gran tour que hago bien”, aseguró para

Fox Sports. Su logro marca un hito en un país con poca tradición ciclista, una realidad que lo equipara con el esloveno Tadej Pogacar, su compañero en el equipo UAE y quien se prepara para ganar su cuarto Tour de Francia. En su debut en el Giro de Italia y en su segunda participación en una de las tres grandes, tras disputar la Vuelta a España en 2023, Del Toro vistió el maillot rosa de líder durante 11 etapas hasta el sábado, cuando fue superado por el británico Simon Yates.

“El Torito heredó el gusto por la bicicleta de su padre, José del Toro, quien fue ciclista profesional de montaña en los años 1990 y ha sido un guía fundamental”, contó su primer entrenador José Chon Ascensión Acevedo, quien recuerda cuando llevaba a entrenar al niño al Cañón de Doña Petra, un parque en Ensenada./ 24 HORAS

Bélgica remonta

y conserva título Eurobasket

Pese a contar con 12 puntos de ventaja a falta de tres minutos para el final, España perdió ayer la final del Eurobasket femenino por 67-65 contra Bélgica, país que mantuvo el título por segunda vez consecutiva.

En la capital griega, las belgas confirmaron su estatuto de favoritas al título en un partido de locura, en el que solo se pusieron por delante en los últimos segundos.

Pese a perder su ventaja, las españolas tenían un punto de ventaja al entrar en los últimos diez segundos del partido, pero Antonia Delaere interceptó una pelota y anotó la canasta del triunfo. Es el segundo título continental de las Belgian Cats, lideradas por Emma Meesseman, mejor jugadora de la Euroliga, y el primero con el estadounidense Mike Thibault como técnico. España buscaba un nuevo título continental, después de levantar su último trofeo en 2019. / AFP

Randle llega a un gran acuerdo con Timberwolves

El jugador estelar de la NBA, Julius Randle, está por firmar un acuerdo con los Minnesota Timberwolves por 100 millones de dólares, el cual incluye una opción de jugador para la temporada 2027-28, por lo que el rumbo del equipo podría tener un giro drástico pero positivo, poque con este trato el jugador asegura su futuro financiero y el equipo buscaría seguir escalando peldaños dentro de la liga.

Según informó ESPN, la directiva de los Wolves y los agentes de Rand-

le, Aaron Mintz y Steven Heumann de CAA, se encuentran afinando los detalles del contrato. Minnesota, además de Randle, ha acordado la continuidad de Naz Reid en los últimos días. Randle, quien fue seleccionado tres veces al All-Star, ha tenido un gran despempeño con el equipo y ha demostrado que se convirtió en una

partidos

le bastaron para acumular 18,7 puntos, 7,1 rebotes y 4,7 asistencias, en su primera temporada con el equipo

pieza fundamental desde los tiros de tres. Sin embargo, al principio, Randle, de 30 años, tuvo dificultades para comenzar su temporada de debut en Minnesota, a pesar de tener un rendimiento notable tras regresar de una distensión en el aductor el 2 de marzo. Randle comenzará su duodécima temporada en la NBA tras ser

seleccionado en el puesto número 7 del draft por Los Ángeles Lakers en 2014. Tiene promedios de 19 puntos, 9.1 rebotes y 3.8 asistencias en su carrera. Respecto a la “opción de jugador” para la temporada 2027-28, este apartado le otorga a Randle la posibilidad de evaluar su futuro a medida que se acerque el final del acuerdo y volver a tener la comodidad de elegir con mucha calma su futuro dentro de las duelas. Así que los seguidores de los Timberwolves pueden estar tranquilos, ya que el equipo se encuentra jugando sus piezas con mucha calma. / 24 HORAS

Marc Márquez gana MotoGP de Países Bajos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.