

Nueva Corte heredará más de mil 300 casos
La SCJN, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, deberá resolver mil 341 expedientes por parte de los actuales ministros, incluyendo temas como la Prisión Preventiva Oficiosa y la pugna entre el Gobierno y empresas por impuestos valuados en miles de millones de pesos. De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, 574 asuntos tienen proyecto de sentencia o ya fueron turnados a las actuales ponencias, por lo que podrían ser sometidos a consideración de los nueve ministros electos por voto popular casi de inmediato MÉXICO P. 3






TLÁLOC NO SUELTA EL SUR. Tras los daños de las lluvias atípicas en Magdalena Contreras, personal de la alcaldía y del Gobierno capitalino realizó labores de higiene en las zonas afectadas. Anoche granizó y elementos de la SSC auxiliaron automovilistas atrapados en Periférico PÁGINA 2 La titular del Ejecutivo señaló que Alessandra Rojo de la Vega es intolerante e hipócrita; la alcaldesa pide entablar diálogo MÉXICO P. 4
Claudia: no encubriremos; pide evitar
linchamiento
Sheinbaum aseguró que su Gobierno y la FGR no encubrirán a nadie, aunque sean militantes de Morena, y enfatizó que en el caso de Hernán Bermúdez hay una investigación y se tiene una orden de aprehensión, “muy distinto a otros casos donde, por ejemplo, García Luna fue a Estados Unidos” MÉXICO P. 4



AUMENTA CHOQUE POR RETIRO DE ESTATUAS EN LA CUAUHTÉMOC



‘GENTRIFICACIÓN SE ELEVA POR ESCALADA EN RENTAS’
Asistentes a la marcha lamentaron no poder acceder a viviendas dignas. La Presidenta calificó de fascistas a quienes vandalizaron P. 4 Y 7


TRAS LLUVIAS, LIMPIAN MAGDALENA CONTRERAS
Las labores de ayuda a damnificados y limpieza en colonias de La Magdalena Contreras continuaron este lunes tras la fuerte lluvia del pasado sábado, mismas que dejaron un saldo de más de 80 viviendas con afectaciones.
Personal de la alcaldía, en coordinación con diferentes dependencias del Gobierno capitalino, siguieron con los trabajos de hi giene y mitigación de riesgos en las zonas con daños, donde se dispusieron espacios para ofrecer servicios de salud y comedores comunitarios y se dio a conocer a través de las redes sociales que se instaló un refugio temporal en el Deportivo Oasis. / ÁNGEL ORTIZ




Prefiere omitir nombres
Quien prefirió ya no echar de cabeza a sus compañeros de partido fue el titular de Profeco, Iván Escalante. Ayer, consideró que no era relevante dar a conocer los nombres de los legisladores y funcionarios de alto nivel que acudieron a él para evitar castigos a un restaurante de un hotel “fifí” y la puesta de sellos en una gasolinera… A decir del funcionario, lo importante es que los procedimientos a dichas empresas se realizaron, se verificaron y se sancionaron. ¿Será?
La pasiflora de la discordia
Por considerar que los reporteros que cubren las actividades del Senado necesitaban “tranquilizarse”, el presidente de este órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió enviar a la sala de prensa cajas de té de pasiflora con manzanilla. Incluso dos de estos “regalos” llevaban dedicatoria personal… Algunos señalan que a quien le urge la pasiflora para estar tranquilo y ser tolerante es al propio Fernández Noroña. ¿Será?
La oposición surreal...
Más allá de la convulsa situación que vive Morena con respaldos de “dientes para afuera” para Adán por el caso Barredora, la oposición está dando tantos tumbos que hasta se supera a sí misma... Este lunes, Alito Moreno criticó la estrategia de seguridad en Sinaloa y, fiel a su estilo, politizó la grave situación que vive la entidad pero, la que se voló la barda fue Lilly Téllez quien celebró que una IA le dijera que es más “valiente” y “mejor” que la dirigente de Morena, Luisa Alcalde. ¿Será?
¿Narcorregidora?
En Baja California Sur, en medio de la polémica por los narcocorridos y la presión de Estados Unidos por el combate al tráfico de drogas, la séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, María del Carmen Aguilar Mendoza, apareció públicamente con una camiseta de Super Chapo Bros, una clara apología a Joaquín El Chapo Guzmán… La verdecologista, del partido afín a la 4T, también se dejó ver en otros eventos con la misma playera. ¿Acaso habrá sanciones por fomentar la narcocultura, o de perdida un jalón de oreja? Lo más seguro es que no. ¿Será?
No hay seguridad
En Tamaulipas, Américo Villareal está muy consciente de lo que pasa en la entidad que gobierna y del trabajo que realiza para combatir la inseguridad, tanto que pidió a los vacacionistas transitar en horario diurno, pese a que argumentó que esa recomendación era por el paso de los camiones de carga, en una entidad donde la violencia sigue en escalada, parece que el motivo de la sugerencia es otro. ¿No cree usted? ¿Será?
Pleito en Xochimilco
Aunque ambos son parte de la llamada cuarta transformación, el pleito entre la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, y su antecesor, José Carlos Acosta, está más vivo que nunca. La primera acusa al hoy titular de Capital Humano de la administración de Clara Brugada por haber hecho una mala administración de los recursos de aquella demarcación capitalina; en tanto, del equipo de Acosta Ruiz habría salido información sobre la presunta utilización de documentos falsos por parte de Camacho Bastida… ¿Será?


NUEVA SUPREMA CORTE HEREDARÁ MÁS DE 1,300 ASUNTOS SIN RESOLVER
Presión. Tras la reforma judicial, con la desaparición de la Primera y la Segunda Salas, todos los asuntos deben ser tratados en el pleno
ÁNGEL CABRERA
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, heredará una carga de mil 341 expedientes sin resolver por parte de los actuales ministros, incluyendo temas como la Prisión Preventiva Oficiosa y la pugna ente el Gobierno y empresas por impuestos valuados en miles de millones de pesos.
De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, 574 asuntos tienen proyecto de sentencia o ya fueron turnados a las actuales ponencias, por lo que podrían ser sometidos a consideración de los nueve ministros electos por voto popular casi de inmediato.
Mientras que los restantes 774 expedientes están en las etapas de darles trámite, turnados a las ponencias de ministros o entregados pero sin proyecto de sentencia, por lo que deberán ser analizados y elaborados desde cero por los nuevos integrantes del Alto Tribunal.
Tradicionalmente, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesiona tres días a la semana con la resolución máxima de dos asuntos, mientras que la Primera y Segunda Salas se reúnen una vez a la semana, con la votación de poco más de 20 asuntos.
Resolverán nuevos ministros casos emblemáticos
La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá casos emblemáticos que dejarán un precedente en el país.
Entre ellos heredarán el futuro de la Prisión Preventiva Oficiosa en el país, pues aunque en la última sesión de la Primera Sala está listado un asunto, cuyo proyecto es no aplicarla, no es seguro que sea discutida y hay otros asuntos sobre ese tema.
También está la constitucionalidad de la reforma minera que, con cambios a varias leyes durante el mandato de Andrés Manuel
Ahora, como muchos otros asuntos, estoy enterado que son aproximadamente 1300, asuntos.
Nosotros estamos listos para resolver cualquier tema que nos quede en la mesa”
HUGO AGUILAR
Presidente electo de la Suprema Corte
López Obrador, prohibió entregar nuevas concesiones para extracción, así como la creación de Litio MX.
Además está el caso de amparos en el que el Gobierno y empresas se disputan el pago de impuestos por un monto cercano a 42 mil millones de pesos.
Los ministros electos heredarán 31 controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.
A su vez, deberán conocer de la legalidad de las superfacultades de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) para designar a altos mandos sin consultar a los demás consejeros.
Otro de los temas será la impugnación contra los impuestos aplicados a los servicios de transporte y entrega por aplicación en la Ciudad de México, así como un caso de gestación subrogada. / ÁNGEL CABRERA
indicó que llegan preparados para enfrentar ese escenario y en la etapa de transición analizan mecanismos contra el retraso.
La semana pasada, la actual presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, cerró el periodo de sesiones, con lo que los togados y trabajadores del Alto Tribunal salieron de vacaciones.
Los trabajos serán retomados el próximo 4 de agosto, con una sesión solemne en la que sólo se abrirá un nuevo periodo, pero debido a la reforma judicial será la despedida de la actual SCJN, pues solo le restarán dos sesiones, el 5 y 12 del mismo mes, mientras que el 14, la ministra Piña publicará el informe de la última época del tribunal constitucional.
electos analizan “qué modificaciones debemos de hacer para garantizar que siga funcionando y que atendamos en los tiempos que marca la ley toda la carga de trabajo que vamos a recibir”.
Hugo Aguilar, quien será el primer presidente indígena del Alto Tribunal desde Benito Juárez, señaló que la prioridad de los nuevos togados será una reforma al marco normativo interno desde los primeros días, “a fin que el nuevo diseño, el nuevo método de abordaje de los temas, se pueda implementar de inmediato”.
A partir del 1 de septiembre, ambas Salas desaparecerán, según mandata la reforma judicial, y todos los expedientes se conocerán y resolverán en el Pleno, que estará integrado por nueve ministros, dirigidos
por el virtual presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar, quien llega al cargo tras obtener la votación más alta en la elección judicial pasada.
Consultado al respecto, el ministro electo Aguilar confirmó a este diario que se trata de más de mil 300 asuntos que heredarán y, aunque se trata de un rezago importante,
Recordó que la Suprema Corte “va a funcionar en pleno, se eliminaron las salas, entonces tenemos que adoptar un método que nos permita desahogar toda la carga de trabajo que vamos a recibir”.
Durante la actual etapa de transición, a la que le quedan unos 40 días, los ministros

joseurena2001@yahoo.com.mx
Tardó acaso porque estaba pasmado. El domingo se expresó con algunos gritos de ¡no estás solo! al estilo de las diputadas morenistas en la Cámara de Diputados a favor de Cuauhtémoc Blanco Pero ayer por fin apareció el aparato oficial con toda su fuerza en defensa de su actual coordinador en el Senado de la República. Así se dio fin a la especulación iniciada la semana anterior.
Estuvo el lunes en Palacio Nacional y el jueves reporteros pendientes de las actividades de Claudia Sheinbaum vieron a Adán Augusto López cuando salía del recinto. De inmediato se soltó el rumor:
-Va a ser removido. Pedirá licencia y será enviado a París a cumplir uno de sus sueños juveniles, volver a Francia como embajador de México.
La siguiente duda era si asistiría al Consejo Nacional del movimiento y si, presente, haría declaraciones sobre su relación con el prófugo exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena
LA ESTRATEGIA
Mientras las versiones se agitaban, se pulía la estrategia.
El movimiento nominalmente administrado por Luisa María Alcalde avanzaba en los preparativos rumbo al acto convocado para el domingo. Se unificaban criterios, como se vio ayer. Y ayer hablaron muchos.
El propio Adán Augusto López, quien ratificado prometió permanecer hasta 2030 al frente de la bancada morenista y sus adscritos, los petistas y los verdes.
Porque no hay nada contra él, según dijo la Presidenta:
“Aquí no se cubre a nadie. Si la Fiscalía tiene contra alguien que sea militante de Morena o no alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación…”.
Al coro se sumó la dirigente Luisa María Alcalde y ya de añadido habló el desconocido Carlos Manuel Merino, quien al estilo de Carlos Salinas ni vio ni oyó ni supo cuanto hacía su también subordinado cuando fue gobernador de Tabasco. Muchas declaraciones y ninguna alusión al respaldo público de Andrés Manuel López Obrador a Bermúdez Requena cuando se multiplicaban los señalamientos, hoy sustento de la orden de aprehensión y por la cual es prófugo.
MÁS TEMORES
1.- Algo se percibe en Culiacán. La presencia del Gabinete de Seguridad y en especial del secretario Omar García Harfuch el domingo es preámbulo de nuevas noticias.
Otros ministros electos, como Arístides Guerrero, señalaron a este diario que entre las opciones sobre la mesa está aumentar el tiempo de las sesiones del pleno, pues actualmente la duración es de dos horas, así como sesionar a diario.
El ministro electo aseguró que se logrará “salir adelante a través de una metodología de ir poco a poco, haciendo más ágiles las sesiones, creo que es importante darle agilidad, sin que eso implique que no sea un debate rico”.
Manifestó que será importante que los nuevos ministros, y las tres integrantes que se mantienen en su cargo, tengan claridad en sus criterios sobre los diversos temas que debatirá la Corte para que “vayamos avanzando de manera mucho más rápida”. PLANTEAN
Ojalá sean buenas, porque se teme incremento en la ola de violencia -¿más?- a punto de cumplirse el viernes próximo un año del traslado a Estados Unidos de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López Y 2.- Ricardo Salinas Pliego y su consorcio van por su resto. Dice su comunicado donde denuncia una vez más el doble cobro de impuestos: “Ténganlo claro: en Grupo Salinas seguiremos defendiendo la verdad y no cederemos ante la extorsión fiscal y la persecución política. ¡No nos vamos a callar: aquí vamos a seguir por muchos años más!”.
Su apuesta es a la nueva justicia, porque la actual se marchará en agosto y el ministro Javier Laynez descartó la posibilidad de desahogar los pendientes del empresario. Insiste Grupo Salinas: “En un país donde la ley y el derecho ya no valen, desde la más alta esfera el gobierno ha institucionalizado la persecución política con la clara consigna de callar y castigar a quienes piensan distinto”.
CUARTOSCURO
FIN DE UNA ERA
‘No cubriremos a nadie’, dice Claudia sobre Adán
Postura. La mandataria nacional aseguró que no está de acuerdo con realizar linchamientos mediáticos
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno y la Fiscalía General de la República no cubrirán a nadie, aunque sean militantes de Morena, no obstante, aclaró que no está de acuerdo con los linchamientos mediáticos; esto en el marco de los señalamientos sobre Adán Augusto López. Respecto al vínculo y responsabilidad que pudiera tener el actual senador de Morena con Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco, actualmente prófugo de la justicia, acusado de ser el líder del grupo criminal, La Barredora, la titular del Ejecutivo federal reiteró que no cubrirá a nadie.
La Presidenta de México hizo énfasis en que Hernán Bermúdez es investigado y tiene una orden de aprehensión por la Fiscalía General de la República: “Muy distinto
Impulsan obras de infraestructura para Chiapas
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunieron para dialogar respecto a los avances de las obras que se realizan en la entidad, entre ellas la carretera Palenque-Ocosingo. Dicha vialidad brindará a miles de chiapanecos mayor conectividad y dará un impulso al desarrollo económico en la región. / 24 HORAS
a otros casos donde, por ejemplo, García Luna fue a Estados Unidos”.
Y explicó que la reunión que tuvo con el senador de Morena fue en el marco de la reunión que tiene todos los lunes con los coordinadores parlamentarios.
“Normalmente tengo reuniones los lunes cuando hay sobre todo periodo ordinario para revisar las leyes que se han aprobado, cuáles faltan. Es esencialmente un tema legislativo”.
Por su parte, Adán Augusto López señaló que, como gobernador, no sospechó de los presuntos vínculos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado: “No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado”, le aseguró al periodista Ciro Gómez-Leyva.
No vamos a cubrir a nadie, nosotros ni la Fiscalía… de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México

Incluso, al insistirle el conductor si nunca escuchó sobre la relación del hoy prófugo con el grupo delictivo que opera en Tabasco, López Hernández señaló que no, que la primera vez que supo de La Barredora, fue en la Ciudad de México, cuando ya era secretario de Gobernación.
Sobre el tema, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aseguró que ve una responsabilidad política y no jurídica de Adán Augusto en el caso de Hernán Bermúdez.
“Una responsabilidad política del nombramiento de tu equipo, lo que haga tu equipo, pues te lo van a encargar”, señaló.

Tribaliza Adán a Morena

El caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ha servido para visibilizar con mayor claridad la tribalización de Morena.
Igual que le sucedió al PRD, lo que a la postre terminó con el partido, en Morena los grupos leales a los caciques políticos comenzaron a marcar sus diferencias a partir del caso del jefe policiaco de Adán Augusto López
Ya hay quienes le han manifestado lealtad al exgobernador tabasqueño, quizá porque creen que se sostendrá con el apoyo en las sombras de López Obrador; podrían estar equivocados, pero es una apuesta cara. Hay un grupo, el círculo cercano a la pre-
sidenta Claudia Sheinbaum, que lo ven ya como un lastre, un pasivo político imposible de cargar los próximos años, pero que en público lo tienen que apoyar para no molestar al cacique de Macuspana.
Otro grupo lo integran verdaderos constituyentes de Morena, que ocupan cargos menores, pero que están dispuestos a salir a reclamar una parte más amplia del pastel.
Todo, con vistas a la elección del 2027. Habrá más de este tema.
•
Grupo Salinas (GS), cuyo CEO es el empresario Ricardo Salinas Pliego, respondió a los señalamientos hechos por el gobierno acerca de sus presuntos adeudos fiscales.
GS emitió un comunicado acerca de los impuestos pagados de 2005 al 2024, que suman en total 250,000 millones de pesos (13.4 billones de dólares), “que servirían para construir tres AIFAS y sobraría’’.
El Grupo asegura que no adeuda impuestos, sino que el reclamo del gobierno se trata de una “extorsión fiscal’’.
“Estamos peleando que no nos cobren dos

Sube confrontación por estatuas rojas
Las confrontaciones por el retiro de las estatuas de los revolucionarios Fidel Castro y Ernesto Che Guevara en México subieron de tono luego de que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondiera a las críticas en su contra por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su Mañanera , la mandataria calificó a Rojo de la Vega de” intolerante” e “hipócrita” por el retiro de las dos estatuas que forman parte de la escultura Encuentro, la cual se ubicaba en el Jardín Tabacalera, al señalar que la alcaldesa presumió en su momento sus vacaciones en Cuba y ahora se pronuncia en contra de los personajes que lideraron la revolución en ese país. Ante el mensaje de la titular del Ejecutivo Federal, la alcaldesa en Cuauhtémoc no se quedó callada y, a través de sus redes sociales, respondió a las críticas con la premisa de que coincidía con las palabras expresadas por Sheinbaum en 2020, cuando afirmó que “se cerraba la ignominia en la ciudad” al retirar las placas en honor del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, responsable de la matanza de estudiantes de 1968.
“Fidel Castro y el Che Guevara fueron exactamente eso: represores, representantes de un régimen dictatorial y responsables de miles de muertes”, subrayó Rojo de la Vega.
veces por lo mismo. Se trata de cobros abusivos dobles e ilegales que corresponden a interpretaciones arbitrarias de las leyes guiadas por consigna política y no por el derecho’’.
De acuerdo con la explicación, los créditos fiscales que se le atribuyen, “han sido inflados artificialmente por actualizaciones, multas y recargos hasta llegar a cifras absurdas. Reiteramos, esa no es justicia, es extorsión fiscal’’.
GS acusó que desde Palacio Nacional se “ha institucionalizado la persecución política con la clara consigna de callar y castigar a quienes piensan distinto’’.
Señalo también que se ha ejercido presión en contra de jueces, magistrados y ministros, denegado su derecho a una justicia pronta, completa e imparcial y condenado a sus empresas públicamente “antes de cualquier fallo’’.
GS reiteró que tras las campañas de descalificación está la mano de Jesús Ramírez, exvocero de López Obrador y asesor de Claudia Sheinbaum Fuerte este tema.
La primer gran prueba de fuego que tendrán los nuevos administradores de CIBanco, la firma internacionalmente reconocida Álvarez y Marzal, la tendrán esta misma semana
GENTRIFICACIÓN
“Fascistas”, quienes vandalizaron CU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “fascistas” a aquellos manifestantes que participaron en la marcha contra la gentrificación y que fueron a vandalizar las instalaciones de Ciudad Universitaria. Reconoció que existe una demanda legítima por el incremento de las rentas en algunas zonas de la Ciudad de México; sin embargo, aclaró que hubo algunos actos de la marcha de ayer, con los que no está de acuerdo. “No vamos a estar de acuerdo nunca, una parte, un grupo muy pequeño de una de las manifestaciones entró a Ciudad Universitaria, rompió los vidrios de una librería y quemaron libros. Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas. Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa eso debe ser condenable”, dijo. / KARINA AGUILAR
Asimismo, la titular de la demarcación Cuauhtémoc aseveró que sostiene que la acción del retiro de ambas esculturas fue legal y llamó a entablar el diálogo con autoridades capitalinas y federales para determinar las acciones procedentes. / ÁNGEL ORTIZ Y
KARINA AGUILAR
en la que deberán ratificar o desconocer los poderes de los abogados y del delegado fiduciario que ha actuado en el caso 666/2016 relativo al concurso mercantil promovido por la empresa TRESE, de acuerdo a una orden de la juez Séptimo Civil Federal del Primer Circuito, Concepción Martín Argumosa. Los apoderados de las compañías denunciadas, Coastal, de Malasia, Nuvoil, de Veracruz y Pemex, habrían actuado presuntamente junto con los apoderados de CIBanco, entre los que destacan el delegado fiduciario Fernando Uriel López y los abogados Carlos Villasante y Alfonso Guati Rojo (este último exfuncionario de Pemex durante el periodo de Emilio Lozoya, en el que fue responsable jurídico de los casos Odebrecht y Agronitrogenados), de acuerdo a la empresa afectada, que cuentan con varias carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República por fraude procesal y delitos basados en la Ley de Amparo, por mentir y pedir suspensiones y medidas cautelares consiguiendo ventajas procesales indebidas.
A ver.
ARGUMENTO. Adán Augusto dijo que supo de La Barredora ya en la Segob.




CAPTURADO. ElMax, detenido en Nayarit, fue asegurado con drogas, vehículos y armas largas.
CONFLICTO ENTRE CÁRTELES
Procesan a Max, operador del CJNGvs.Mayos
Narcoguerra. Tomás H. dirigía acciones contra los hombres leales a Ismael ElMayoZambada en el Occidente del país
LUIS VALDÉS
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso en contra de Tomas H., alias El Max, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicado a atacar al grupo de Los Mayos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa. La FGR informó que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo vinculación a proceso en contra de Tomás H., Gabriela M. y José A, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de posesión y cohecho. El 7 de julio, en Nayarit, Fuerzas Federales detuvieron a Max, quien dirigía ataques en contra de Los Mayos en Huajicori, Nayarit, zona en disputa por el control de las actividades ilícitas en los poblados de El Riíto, Santa María de Picachos, El Duraznito, San Andrés Milpillas y Quiviquinta. Además, se le identifica como generador de violencia en los municipios de Tuxpan, Ruíz, Acaponeta y Ahuacatlán.
Durante la detención fueron incautadas tres armas largas, una pistola, cuatro cargadores, 20 kilos de marihuana, dos kilos de cocaína, 600 dosis de cocaína, así como 604 mil pesos en efectivo, celulares, cinco vehículos y 3 motocicletas.
En comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los presuntos delincuentes fueron detenidos por elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, la propia SSPC así como la Fiscalía General de la República (FGR) en un inmueble ubicado en la localidad de Heriberto Jara, en el municipio de Ahuacatlán; el arresto se realizó tras una denuncia ciudadana.
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) acusó que la imposición de aranceles a México que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viola las propias leyes de la Unión Americana en materia arancelaria, al ser aplicadas en forma arbitraria.
José Alberto López Damián, presidente de la ANAD, explicó que la imposición de aranceles al amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1997 busca ser aplicada sin cumplir las formalidades.
Esta ley estipula que se pueden imponer aranceles argumentando condiciones de emergencia de seguridad, en este caso por el tráfico de migrantes.
El presidente de la ANAD recalcó que las últimas medidas anunciadas son una “absoluta violación” a los acuerdos, sobre todo tratándose de México, porque a diferencia de otros países de América Latina, México cuenta con un Tratado de Libre Comercio que se está ignorando.
En ese sentido, México podría buscar un arbitraje internacional por incumplimiento del Tratado de Libre Comercio como mecanismo de defensa, ante instancias como la Organización Mundial de Comercio (OMC), debido a la “sistemática imposición” de medidas
Abogados ven ilegalidad en aranceles de Trump

POSTURA. La Asociación Nacional de Abogados Democráticos llamó a acudir ante instancias internacionales para combatir los aranceles impuestos por EU. otros tratados multilaterales.
arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. “México como nación tendría que plantear la intervención de un panel de arbitraje internacional. Nosotros creemos que sería inmediato el que se le otorgara la razón a México, hay una absoluta violación del tratado comercial”, subrayó.
Destacó que los aranceles representan una “flagrante violación” al acuerdo comercial del T-MEC y
METANFETAMINAS
Caen dos de los SeñoresdeMorelia
Fuerzas Federales detuvieron a dos integrantes de Los señores de Morelia, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de que fueron atacadas. Este lunes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos tuvieron lugar en Morelia, donde los presuntos agresores fueron detenidos en un inmueble que operaba cómo narcolaboratorio, en el que se aseguraron 800 kilos de metanfetamina.
Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, FGR, Seguridad Pública de Michoacán y Fiscalía Estatal circulaban por calles de la colonia Heriberto Castillo Martínez, en Morelia, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, repelieron la agresión y siguieron al presunto atacante hasta un domicilio. /LUIS VALDÉS
Al continuar con las indagatorias, se realizó una revisión a un segundo inmueble ubicado en la colonia Demetrio Vallejo, donde aseguraron prendas tácticas, cartuchos y un sistema de comunicaciones ilegal.
“A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado y terminaron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal”, detalló la SSPC.
Actualmente, el Cártel de Sinaloa vive una división interna con el conflicto entre Los Chapitos, leales a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y Los Mayos, quienes responden a Ismael El Mayo Zambada.

Se adiestran Ejércitos de América en Santa Lucía
En la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Estado de México, la Conferencia de Ejércitos Americanos lleva a cabo ejercicios enfocados en la atención a emergencias y desastres naturales en el marco de la Operación Péekáamba, que en maya significa “Terremoto”. Más de 200 elementos provenientes de países como Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras y Perú se dieron cita en la base para participar en el adiestramiento conjunto para fortalecer las capacidades conjuntas ante desastres como sismos y huracanes. /24 HORAS

López Damián expuso que a los aranceles impuestos a la industria automotriz y acerera, además de otros metales, se suma el 17 por ciento a los jitomates importados desde México.
Además, de un arancel de 30% a diversas exportaciones mexicanas hacia la Unión Americana a partir del 1 de agosto, argumentando la falta de acciones contra los Cárteles de la droga. /
YALINA RUIZ


Atienden Centros LIBRE a casi
30 mil mujeres
Los Centros LIBRE, espacios destinados para la atención, convivencia, apoyo y aprendizaje ya han atendido a casi 30 mil mujeres en todo el país, informó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.
“Tenemos atendidas cerca de 30 mil mujeres en todos los Centros LIBRE, pero son diversas sus situaciones. Y la verdad es que cada vez están asistiendo más mujeres para encontrar diversas actividades, no solamente que tienen que ver con
violencias”, aclaró durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la funcionaria federal, la dependencia a su cargo tiene un avance del 90% en la operación de estos Centros. “De 678 que tenemos proyectados para este año, ya hay 600 Centros LIBRE operando; los que faltan estarán ya operando al finalizar este mes, algunos porque en realidad son infraestructura nueva y están terminándose”, informó. Dijo que la creación de los Centros ha representado una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos del Gobierno de
“que la Presidenta pone al servicio de las mujeres mexicanas”. /KARINA AGUILAR
México,
FUNCIONARIA. Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres.
FOTOS: FGR
CUARTOSCURO
LAS INMOBILIARIAS NO SON REGULADAS, DENUNCIAN
‘PAGO DESMEDIDO DE RENTAS AUMENTA LA GENTRIFICACIÓN’
Motivos. Activistas de las marchas contra los desplazamientos expresaron su desesperanza por no poder acceder a viviendas dignas
ÁNGEL ORTIZ
Los altos costos de rentas son el principal problema que impide y preocupa a los jóvenes, ya que no pueden acceder a una vivienda; mientras que para residentes originarios de barrios y colonias, los desplazamientos representan su mayor conflicto, denunciaron integrantes de los colectivos contra la gentrificación.
En entrevistas por separado, en diversas acciones y movilizaciones realizadas -en lo que va del mes- contra el fenómeno, se cuestionó a los activistas los motivos que los llevaron a participar en estas manifestaciones; fue entonces que denunciaron que en el caso de los jóvenes, principalmente, se debe a la alza desmedida de las rentas lo cual es uno de los principales problemas que enfrentan.
“Nosotros venimos aquí a esta manifestación porque no tenemos cómo rentar, las rentas en la ciudad, principalmente en la zona Centro, se han elevado demasiado en los últimos años y no podemos acceder a una vivienda”, explicó Fernando.
Otros jóvenes señalaron que la opción es mantenerse con sus familias porque las viviendas más accesibles son aquellas que se encuentran en la periferia o carecen de servicios básicos.
“Las viviendas que son más accesibles están muy lejos de donde estudiamos o trabajamos y lo que buscamos es que podamos tener acceso a espacios de vivienda
Inicia impresión de boletas para consulta: IECM
Consejeras del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) encabezaron el arranque de la impresión de las boletas de la consulta del Presupuesto Participativo 2025 en Talleres Gráficos de México (TGM).
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, junto con la titular de los TGM, Maribel Aguilera Cháirez, informaron que se van a imprimir un millón 838 mil 724 boletas, las cuales se repartirán en 2 mil 430 mesas receptoras de opinión. Como parte de la papelería se van a imprimir 14 mil 500 actas consultivas, 25 mil 300 carteles, 18 mil sobres y 8 mil 800 documentos auxiliares.


Brugada rechaza los actos de violencia
El Gobierno capitalino está abierto a las expresiones de libertad; sin embargo, rechaza los actos violentos como el ocurrido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la segunda marcha contra la gentrificación, manifestó Clara Brugada.
Hubo acompañamiento policial en la movilización, pero ante los comentarios sobre la no intervención en los disturbios, por parte de un grupo violento que ingresó al territorio universitario, señaló que esto se debió a la autonomía de la máxima casa de estudios del país.
“Queremos dejar en claro que respetamos la autonomía universitaria y que no entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM, eso es lo que se hizo”, justificó. / ÁNGEL ORTIZ
dignos que sean cercanos y las rentas no nos cuesten un ojo de la cara”, explicaron.
Alertaron que los desarrolladores inmobiliarios ya ocupan las zonas ubicadas en las periferias, para elevar los precios y ya no quedarán opciones para poder rentar o adquirir una vivienda.
La consejera presidenta mencionó que la documentación electoral es infalsificable, “siempre todas las boletas, de todos los ejercicios que hemos llevado a cabo han salido de talleres gráficos”.
Maribel Aguilera Cháirez quien preside los Talleres Gráficos, señaló: “Este proceso democrático establece un precedente en nuestro país por su contribución al desarrollo comunitario”, como lo es la consulta del Presupuesto Participativo.
Erika Estrada Ruiz, consejera electoral, dio a conocer que 803 proyectos fueron presentados por personas con discapacidad y 78 propuestas elaboradas por niños, niñas y adolescentes.
“Estas acciones son el resultado de una estrategia para hacer del Presupuesto Participativo un instrumento de inclusión, equidad y de ampliación de derechos”, puntualizó. / CARLOS GARCÍA

TIEMPOS. Rumbo a la votación del 17 de agosto, las consejeras del IECM aseguraron que todo marcha adecuadamente.


Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios del Anáhuac, explicó que crece la lucha contra la gentrificación porque orilla a residentes a emigrar de su territorio a un mundo desconocido.
En Fuentes Brotantes 134 luchamos porque quieren construir departamentos residenciales en áreas verdes, talar cientos de árboles para que unos privilegiados vivan ahí”
ERNESTO ESTRADA Activista independiente
“Llega otro y avienta la cartera de billetes para sacarnos, no lo podemos permitir; somos muchos afectados y a lo mejor ahorita soy yo, pero al rato van a ser mis hijos, mis nietos, o los jóvenes que vienen con su familia y tienen que luchar por una vida digna y mejor”, dijo.
La Torre Mitikah, en el pueblo de Xoco, fue un proyecto que no era viable por el espacio y terminó por desplazar a las personas originarias, recordó.
Hay tizne que nunca se quita
PREGUNTA SIN OFENSA
@aguilarkarina

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, hizo referencia al refrán popular: lo que no mancha, tizna, y al parecer quien no ha logrado limpiar su imagen y deslindarse de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, es el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández.
La semana pasada, se dio a conocer que, el que fuera encargado de la seguridad de Tabasco durante el gobierno del líder morenista, es buscado por las autoridades federales por ser el presunto líder de la organización criminal La Barredora
El tabasqueño evitó dar declaraciones respecto a sus vínculos con el hoy prófugo de la justicia y fue hasta que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se lo “sugirió” cuando dio a conocer a través de sus redes sociales que
estaba a disposición de las autoridades en caso de ser requerido. Sin embargo, el domingo, en el marco del Consejo Político Nacional de Morena, al senador ya lo estaba esperando un grupo de morenistas con una manta en la que se leía “Chilangos con Adán” y al inicio del evento, algunos consejeros alzaron la voz para gritar “¡No estás solo!”. Al parecer este apoyo no fue suficiente para quitar el tizne, porque, muy a su pesar, López Hernández tuvo que salir a dar una entrevista para aclarar que él no estaba enterado de las actividades criminales de su excolaborador.
Aunque los morenistas se empeñan en decir que no son iguales a los gobiernos del PAN y del PRI, el deslinde que en su momento hizo Felipe Calderón de Genaro García Luna, es muy similar, por no decir idéntico al deslinde que ayer hizo López Hernández de Hernán Bermúdez.
Los morenistas también han señalado como una diferencia que fue el mismo gobierno mexicano quien inició las investigaciones, mientras que en el caso de García Luna, fue un gobierno extranjero quien lo investigó.
Quizá la única diferencia es que Genaro García está detenido y fue juzgado, mientras que Hernán Bermúdez, sigue prófugo de la justicia; ¿logrará Morena detener a uno de los colaboradores de Adán Augusto?
YENPREGUNTASINOFENSA:
La reforma al Poder Judicial que logró movilizar a miles de personas en todo el país para manifestarse en contra, gestó un movimiento político encabezado por el magistrado Federal en retiro, Reynaldo Reyes Rosas, quien junto con otros ciudadanos, busca crear un nuevo partido político. Sin embargo, existe una competencia desleal desde Morena que arrancó una estrategia para afiliar a 10 millones de personas. Lograrán los juzgadores crear su partido político a pesar de la falta de recursos e infraestructura.
KARINA AGUILAR
RESPETA LA AUTONOMÍA
ABUSOS. Jóvenes y adultos, participantes de la segunda movilización, aseguran que es imposible adquirir un patrimonio por los elevados precios.
Morena y su consejo Gobierno impulsa educación con entrega de 75 mil apoyos
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59
Andrés Manuel López Obrador, el ahora expresidente de México, y por los últimos tres sexenios el constructor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al que identificó como la esperanza de México, logró en muy pocos años, llegar a la Presidencia de la República y asegurar que Claudia Sheinbaum, triunfara con un mayor número de votos que él mismo, avance en las cámaras de senadores y diputados y actualmente gobierna 21 entidades de la República.
El liderazgo político de AMLO en Morena ha sido fundamental para administrar su quehacer político de la derrota a la victoria en 2018. La determinación de acabar con los contrapesos externos, permitió hacer sentir a sus compañeros de movimiento, un escenario de impunidad. Ante cualquier crisis, la palabra del líder era para salvarse.
El domingo 20 de julio, se llevó a cabo el VIII Consejo Nacional Extraordinario. El previo fue el escándalo que desde Tabasco involucró al Senador Adán Augusto López Hernández y lo desapareció de la escena nacional. Vía redes sociales anunció que estaría presente en el Consejo.
En realidad la reaparición del exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de los senadores de Morena, tuvo el foco necesario.
Sin embargo, la pregunta a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, es sobre las ausencias de personajes como Andrés Manuel López Beltrán (Andy) entre otros liderazgos.
La ausencia de AMLO es fundamental, porque en este momento es claro que la lucha interna entre los grupos es el contrapeso que está en casa. Y los escándalos de sus personajes no se resuelven con la arenga de “NO ESTÁS SOLO”.
SUSURROS
1. La Secretaría de Energía, cambió su domicilio oficial, a partir de ayer sus instalaciones están ubicadas en: Avenida Insurgentes, Número 20, de la Glorieta de Insurgentes, Colonia Roma Norte, C.P. 06700, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Gran decisión. Lejana la posibilidad de instalarse en Dos Bocas, como intentó hacerlo la administración anterior.
2. La inhabilitación de Avacor podría parecer suficiente, pero el verdadero reto será frenar la estructura paralela que el grupo construyó para no perder presencia en las compras del gobierno. Empresas como Bercale Services y Grupo Servicorvel siguen siendo operadores activos de este clan empresarial, aunque esta última ya recibió también una sanción. El patrón se repite: contratos millonarios, deficiencias graves en entregas y una estrategia de dispersión legal que les permite regresar bajo otro nombre. Además del veto de 30 meses y la multa por 1.5 mdp, el caso debe ser una alerta para el aparato federal, estatal y municipal. Las fornituras militares que no llegaron a tiempo, las irregularidades documentadas por la ASF y los vínculos con altos mandos políticos son piezas del mismo rompecabezas.
3. Hoy a las once de la mañana en el Hotel Hilton Reforma, se hará una conferencia de prensa denominada de alto nivel para anunciar el lanzamiento de la Agenda binacional entre Estados Unidos y México. La organización está a cargo de la Mexican- American policy Alliance.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de 20 mil becas para transporte a estudiantes universitarios, las cuales suman 75 mil ya entregadas a este sector, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y erradicar la deserción escolar por motivos económicos.
La mandataria capitalina destacó que la educación es un derecho, el cual debe ir acompañado de condiciones que permitan hacerlo posible. Recordó que su administración busca que este apoyo llegue a todos los jóvenes en nivel universitario y la meta para este año es alcanzar los 100 mil beneficiarios.
ta seguirá siendo la herramienta más poderosa para construir un país donde la justicia social sea una realidad cotidiana”, destacó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
ha invertido en programas sociales, beneficiando a 2 millones de personas en lo que va del 2025
“Creemos que nadie debe dejar de estudiar sólo por el hecho de no tener los recursos y las condiciones para llegar a la escuela; hoy entregamos 20 mil nuevas becas de transporte con el objetivo de hacer esta ciudad más justa”, subrayó Brugada.
“Esta beca transporta hacia el futuro la certeza de que la educación pública y gratui-
Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Pablo Yanes, afirmó que además de ser un apoyo único en todo el país, este se ha ejecutado a través de una política pública basada en voluntad, velocidad y volumen, con el fin de garantizar el derecho a la educación y a la movilidad para las y los jóvenes universitarios. Clara Brugada recordó que el programa “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más” contempla un recurso económico de mil 500 pesos bimestrales y para recibir de este apoyo, los únicos requisitos son residir en la Ciudad de México y estar inscrito en planteles de nivel superior de instituciones públicas. / ÁNGEL ORTIZ



DESTINO. Desde la Plaza de la Constitución, Clara Brugada destacó que el objetivo de garantizar la educación es formar profesionistas con sentido humano.
Lanza Sedema estrategia para aprovechar la lluvia y luz solar
A fin de fortalecer la infraestructura ecológica en los hogares y colonias de la capital del país, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) puso en marcha una iniciativa que integra tecnologías sustentables para el aprovechamiento del agua de lluvia, el uso de energía solar y la producción agroecológica.
Desde el Parque de la Consolación, en Coyoacán, la titular de Sedema, Julia Álvarez Icaza, indicó que el programa “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad” no sólo responde a la necesidad de enfrentar el cambio climático, sino que también representa una respuesta
Policía, en alerta por estafa de las llamadas cruzadas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre una nueva modalidad de fraude conocida como extorsión de llamada cruzada o secuestro virtual, en la que los delincuentes utilizan estrategias psicológicas para generar miedo y confusión en sus víctimas.
De acuerdo con la Policía Cibernética, los extorsionadores se hacen pasar por autoridades, empleados de empresas o integrantes de grupos criminales. A través de engaños, amenazas o supuestas emergencias, logran que la víctima salga de su casa, mientras ellos se comunican con sus familiares para informarles falsamente que ha sido secuestrada.
Ante la falta de contacto con su ser querido, los familiares entran en pánico y, bajo presión, acceden a entregar dinero a los extorsionadores cibernéticos.
El engaño inicia a través de una llamada telefónica cuando los extorsionadores se hacen pasar por autoridades, empleados de empresas o incluso por criminales”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Los especialistas en ciberseguridad recomiendan establecer una palabra clave familiar para verificar la autenticidad de situaciones de emergencia, limitar la información personal en redes sociales, como teléfonos y lugares que frecuentan, y no proporcionar datos sensibles por teléfono, ya que ninguna institución oficial solicita información de este tipo por esa vía. Otro factor de riesgo es contestar llamadas de números desconocidos, ya que los delincuentes suelen utilizar números privados o aplicaciones que simulan identificadores oficiales.
La Unidad de la Policía Cibernética exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier llamada sospechosa al 911, al número de cuadrante correspondiente, o mediante la aplicación Mi Policía. / ÁNGEL ORTIZ

práctica a los desafíos hídricos de la ciudad.
Agregó que los cosechadores de lluvia, cuya instalación comenzó en 2019, ahora se fortalecen con la incorporación de nuevos componentes, como los calentadores solares y los huertos urbanos.
Subrayó que mientras algunas temporadas del año traen lluvias intensas, otras se caracterizan por sequías severas, por lo que aprovechar el agua de lluvia es una solución lógica y urgente que a su vez, permite disminuir la presión sobre la red de abasto.
Álvarez Icaza resaltó que este esfuerzo también se enfoca en mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas, al reducir

gastos mediante el uso de energía solar y fomentar la producción de alimentos en casa. Para acceder al programa, es necesario residir en alguna de las zonas definidas como prioritarias, contar con un espacio adecuado para la instalación y participar en
IMPACTO. La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, indicó que el proyecto no sólo es una medida contra el cambio climático, sino una respuesta práctica a los desafíos hídricos.
las asambleas comunitarias que forman parte del proceso de diagnóstico y seguimiento. El prerregistro puede realizarse en http:// data.sedema.cdmx.gob.mx:9000/casaecologica/, donde también están disponibles los requisitos. / 24 HORAS
Acción Nacional promoverá amparos vs. vigilancia de 4T
Inconformidad. La dirigente Luisa Gutiérrez lamentó que en lugar de combatir el crimen, se investigue a ciudadanos
Con el paquete de iniciativas presentadas por el Gobierno federal y apro badas en el Senado, Acción Nacional en la Ciudad de Mé xico garantizó que facilitará amparos colectivos contra la denominada Ley Espía, la cual, aseguran, intenta coartar libertades y la privacidad de los mexicanos.
La dirigente albiazul local, Luisa Gutiérrez, recordó que con la publicación de esta normatividad, el Gobierno tendrá acceso a la localización geográfica de las personas sin órdenes judiciales.

“Y van a intervenir tus llamadas y mensajes; además, el Estado extraería información de tu dispositivo móvil y acceder a datos personales”, advirtió.
Gutiérrez adelantó que los amparos estarán disponibles y serán de fácil acceso para la ciudadanía por medio de las plataformas del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Añadió que, como oposición, “no vamos a permitir que la 4T en el poder haga uso de la tecnología para acosar a los ciudadanos que simplemente, no coinciden con sus ideologías populistas” y que cualquier habitante capitalino puede sumarse a esta acción legal.
“No se trata de un esquema partidista, se trata de una causa totalmente en defensa
Metro conmemora a los perros con alimentos y paseos
Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Perro y el octavo aniversario del Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se realizaron actividades y se realizó un llamado a favorecer la adopción de los animales de compañía.
De forma simbólica, el titular del Metro, Adrián Rubalcava, recibió una donación por parte de trabajadores de una empresa refresquera, quienes entregaron alimento para los

de las libertades; no podemos permitir que se normalice el espionaje en la Ciudad de México y en el país”, aseveró.
El amparo también contiene un manual para que los interesados puedan presentar este recurso sin complicaciones ante un juez de distrito en materia administrativa de su localidad y obtener una suspensión inmediata en contra del Gobierno.
Debe quedar claro que no se trata de un esquema partidista, se trata de una causa totalmente en defensa de las libertades; no podemos permitir que se normalice el espionaje”
LUISA GUTIÉRREZ
Dirigente del PAN CDMX
Luisa Gutiérrez apuntó que Acción Nacional no dejará sola a la ciudadanía que es víctima de las malas decisiones de esta gestión.
lomitos y se ofrecieron a darles paseos en el albergue.
Las autoridades del Metro recordaron que desde hace ocho años, el CTC ha recibido a 632 canes; de esta cifra, la mayoría, 536 ya fueron adoptados; además, otros 54 fueron reconocidos por sus dueños y regresado a su hogar original.
El albergue fue inaugurado el 18 de julio de 2017 y se mantiene como un espacio único en su tipo a nivel mundial para dar asilo temporal a los perritos rescatados al interior de las estaciones, ya sean callejeros, extraviados e, incluso, olvidados por sus dueños.
Actualmente, el CTC tiene 44 huéspedes, dos de ellos ingresados desde el año 2019, en donde reciben alimentación y son atendidos por médicos veterinarios quienes los revisan constantemente. /24
ALERTA. La presidenta local albiazul destacó que con esta medida, el Gobierno puede acceder al registro de llamadas, mensajes y datos personales de quienes considere “incómodos” para el poder.
“Ha sido brutal la manera en que el Gobierno quiere apropiarse de nuestra privacidad, de nuestros derechos y acotar nuestra forma de defendernos ante instancias legales, pero no bajaremos la guardia”, abundó. La Ley Espía busca obligar a las empresas de telecomunicaciones y de tecnología a dar acceso a datos personales de los ciudadanos, como ubicación en tiempo real, historial de llamadas, mensajes y metadatos de aplicaciones sin necesidad de una orden judicial. / 24 HORAS


LLAMADO. El Centro de Transferencia Canina del Metro tiene 44 lomitos rescatados, de varias edades, que pueden ser adoptados.
ESTRATEGIA. Buscan sacar a las víctimas de sus domicilios para después contactar a su familia y fingir un secuestro para exigir dinero a cambio de liberarlo.
CUARTOSCURO
Tienes
razón,
Luisa María... No son iguales
YAZMIN
ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx
Desde el actual morenismo, con la muy poco avezada Luisa María Alcalde Luján al frente, queda claro que el “nosotros no somos iguales” que Andrés Manuel López Obrador empleó durante años como arenga de batalla, ha quedado reducido a una patética muletilla oral que ya no emociona ni espanta a nadie. Ni a ellos ni a sus adversarios.
Y es que, ante el tonelaje contundente y demoledor de los escándalos acumulados desde que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tomó el control político del país, no queda más remedio que obsequiarles la razón. Efectivamente: no son iguales…
Y para botón de muestra basta con remover un poco la trama en la que está involucrado el senador tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, a quien en lugar de exhortarlo a que solicite licencia en la Cámara Alta y se presente ante las autoridades para aclarar qué tan involucrado está con el pillo Hernán Bermúdez Requena (en estos momentos prófugo de la justicia), su exsecretario de Seguridad cuando fue gobernador en Tabasco, prefirieron apoyarlo con un eufórico “¡no estás solo!, ¡no estás solo!”.
¿En serio no piensan mover un dedo para llegar al fondo de este delicadísimo asunto que, de no manejarlo apropiadamente, podría cobrarles una factura muy alta de cara a las elecciones intermedias del 2027? El costo político a pagar, en caso de que decidan no hacer nada, será enorme.
Así que, por su propio bien, ya deberían de empezar a desmarcarse del autoengaño en el que viven de que los de enfrente, sus adversarios (sobre todo los priistas), son los únicos que tienen manzanas podridas en el huacal, porque incluso ellos han tenido la atingencia y la asertividad de poner en manos de las autoridades y de la justicia a quienes han delinquido y a quienes le han fallado al pueblo.
Por lo tanto, entiendan de una vez que negar, encubrir, simular y solapar a quienes le fallan al pueblo tarde o temprano les va a impactar en lo negativo y, sí o sí, esa circunstancia los golpeará directamente en las urnas. Y si no me creen a mí, pues pregúntenle al PRI.
Además ya va siendo hora de que desde el partido hegemónico entiendan que la corrupción nos está dañando mucho en muchos aspectos y, por lo mismo, desde su rol como dirigente nacional del partido más poderoso y número 1 de México, Luisa María Alcalde no puede ni debe hacer distingos respecto a quienes son morenistas de primera y quienes son morenistas de segunda
El término “justicia” deriva de lo justo. O sea, de la igualdad y, por tanto, la cúpula de Morena tiene la obligación de tratar a todos sus militantes y simpatizantes con igualdad, porque no se vale que le suspendan sus derechos partidistas a un “Juan equis” (seguramente muchos de ustedes ya ni se acuerdan de un tal Saúl Huerta Corona) y que cobijen ciegamente a alguien más, sólo porque es el hermano del alma del expresidente Obrador.
Y eso de que Adán Augusto no tiene que salir a aclarar nada es claro indicio de que, efectivamente, no son iguales.
Crimen. Kelvin N le disparó a la joven con un rifle de asalto R-15 el 12 de julio, lo que quedó grabado en una cámara de seguridad
Kelvin N, el presunto feminicida de Karla, la joven madre que perdió la vida el 12 de julio pasado en la colonia Balcones de Obla tos, en Guadalajara, Jalisco, fue detenido ayer, confirmó el gobernador Pablo Lemus Navarro en su cuenta de X. Más tarde, el acusado fue trasladado al complejo peni tenciario de Puente Grande.
La vicefiscal en Investigaciones Especia lizada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género, Eliza beth Canales, detalló a la prensa local que el presunto homicida fue capturado durante el cateo realizado en una casa habitación de la colonia Loma Dorada, en el municipio de Tonalá.

homicidios dolosos se han registrado en Jalisco de enero a junio de este año, según el Secretariado Ejecutivo
“En estos momentos se va a realizar el traslado para la puesta a disposición al órgano jurisdiccional y que determine el juez el horario para iniciar la audiencia de formulación de imputación”, agregó.
Detalló que en el lugar donde se cumplimentó la orden de aprehensión contra Kelvin N (no Kevin, aclaró), se localizaron varios casquillos percutidos de calibre .223 para el fusil de asalto R-15, aunque el arma no fue localizada.
El 15 de julio pasado se realizaron tres cateos simultáneos en diferentes puntos de la capital, como parte de la investigación por el homicidio de la mujer de 28 años, en las colonias Lomas de Oblatos, Medrano y Hermosa Provincia, en las que participaron elementos de la Unidad Especializada en Feminicidios, en conjunto con la Defensa. En un principio se dijo que el agresor de la madre de una menor era su pareja sentimental, lo que fue desmentido por su padre, quien afirmó que sólo eran amigos.
Además, se informó que en 2019, él enfrentó un proceso legal por un delito no

23 años.
Valeria fue asesinada en su estética de Zapopan
El 13 de mayo de 2025, la influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos en su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok. Minutos antes, había expresado inquietud por una supuesta entrega de un regalo costoso.
La agresión quedó grabada: un sujeto preguntó por ella y le disparó directamente, causándole dos impactos, uno en la cabeza y otro en el pecho.
La Fiscalía investiga el caso como feminicidio. La chica había denunciado amenazas de su expareja en redes sociales, responsabilizándolo si algo le pasaba. A pesar de los avances en la investigación, al momento, no hay detenidos. / 24 HORAS
Detienen a presunto feminicida de Karla, en Tonalá, Jalisco
especificado, pero logró evitar la prisión al recurrir a la suspensión condicional del proceso, una medida judicial que le permitió continuar en libertad.
CRIMEN EN VIDEO
El feminicidio de Karla causó indignación, luego de que fuera captado en video y viralizado en redes sociales; el ataque ocurrió el 12 de julio pasado, a las 01:30 horas, según consta en el horario de la grabación.
13
casos de asesinatos de mujeres jaliscienses se contabilizaron en el primer semestre de 2025
En el se observa que Kelvin N llega al domicilio de la joven en una camioneta
Transmitía un evento de campaña el día del crimen
La influencer Yesenia Lara Gutiérrez, conocida como La Güera en redes sociales, fue asesinada a balazos el 11 de mayo, mientras realizaba una transmisión en vivo por Facebook en un recorrido como parte de su campaña.
La aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, grababa un video junto a un acompañante en el centro de la ciudad cuando un individuo se acercó y les disparó directamente. Tanto ella como su compañero, cuya identidad no fue revelada, perdieron la vida en el lugar. El acto de campaña estaba por terminar, cuando se registró el ataque. Hasta el momento se desconoce al o los responsables. /24 HORAS

blanca sin placas; habla por teléfono y luego salie de cuadro, posteriormente regresa mientras seguía a la chica, quien, con una escoba, comenzó a golpear el vehículo. El hombre se dirige a la puerta trasera de la unidad y saca un rifle de asalto R-15 con el que amenaza a Karla, incluso realiza un primer tiro para asustarla, pero ella no se amedrenta, por lo que le dispara. Posteriormente sube a la camioneta y huye; la unidad fue localizada al día siguiente en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Hacía un en vivo cuando un comando lo acribilló
Gabriel Jesús Sarmiento, un influencer venezolano, cuya cuenta acumulaba más de 90 mil seguidores, también fue ejecutado mientras realizaba una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok, en la ciudad de Maracay, en Venezuela. En la grabación se escucha decir a un hombre y a una mujer: “¿Qué pasó, qué pasó?”. Después se oye una ráfaga de disparos y a la víctima gritar: “¡Me dispararon!”. Al final, se observa a hombres armados que interrumpen la transmisión.
El Ministerio Público dijo que el joven “había denunciado las amenazas de las cuales era objeto por parte de miembros de Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada y presuntos funcionarios policiales”. /24 HORAS
REDES SOCIALES VISIBILIZAN CRISIS POR LA VIOLENCIA
MARACAY. Gabriel Jesús, conocido influencer venezolano.
VERACRUZ. Yesenia Lara era candidata de Morena.
JALISCO. Valeria Marquez,
INVESTIGACIÓN. La camioneta en la que escapó fue localizada al día siguiente del ataque en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.
Monterrey estrena sistema de transporte Regio Ruta
Mejora. Conecta áreas que no contaban con cobertura para el traslado de la población
En la capital de Nuevo León comenzó a operar el sistema de transporte Regio Ruta con el primero de cinco viajes previstos que cubren la zona Centro del Obispado a Macroplaza y Fundidora.
Este nuevo medio de movilidad, implementado por el Gobierno de Adrián de la Garza, es gratuito y conecta áreas que no contaban con cobertura para el traslado de la población.
Este proyecto busca garantizar el derecho a la movilidad de miles de personas y reducir las brechas de desigualdad territorial en la capital neoleonesa.
El alcalde De la Garza detalló que puede usar estos camiones cualquier persona, sólo tienen que registrarse en el portal www. monterrey.gob.mx/regio-ruta o en los diferentes Centros de Atención Municipal (CAM) para recibir la tarjeta para abordar.
“Tenemos una app que se llama Regio Ruta, para Android, iPhone y todos los dispositivos, donde la raza (los habitantes) puede registrarse y ver las rutas”, explicó el presidente municipal.
Alcalde

colonias están dentro del servicio de estos camiones de servicio público
MOVILIDAD. Las unidades cuentan con aire acondicionado, wifi, cargador para celulares, GPS y cámaras de videovigilancia.
EN AGOSTO, EL RESTO DE RUTAS
A partir del 4 de agosto funcionarán el resto de las rutas que cubrirán las zonas norte y sur y darán servicio en alrededor de 340 colonias de la capital regia.
Cada ruta tiene entre 33 y 117 paradas, identificadas y distribuidas a lo largo del recorrido.
Resaltó que las unidades son Mercedes Benz, totalmente nue-
vas, ensambladas en Nuevo León, cuentan con aire acondicionado, wifi, cargador para celulares, GPS, cámaras de videovigilancia conectadas al C4, para mayor seguridad, y espacio para sillas de ruedas. Los horarios de la Regio Ruta son de lunes a sábado de las 5:00 a las 23:00 horas y domingos y días festivos de las 7:00 a las 23:00 horas. / 24 HORAS
dice: "No somos iguales", ¿mensaje a Calderón y Peña?
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS
CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.- MENSAJE QUE NO SON VOTOS. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, es poseedora de un linaje plenamente identificado con las luchas sociales de México. Su señora madre Bertha Luján, ha sido una incansable defensora de las luchas sociales que han pugnado, desde el inicio del siglo pasado, por la reivindicación de los mexicanos que siguen sumidos en el marginalismo. Luján está identificada con Andrés Manuel López Obrador desde hace más de 40 años. En el pasado Consejo Nacional de Morena, la dirigente nacional de ese partido enfatizó tres puntos que definen el rumbo de la organización cuando menos hasta el cismático año 2027, en el que se realizarán las elecciones intermedias más grandes que haya tenido el México moderno.
2.- VOTOS DE LIDERAZGO DE CLAUDIA. Que siguen reconociendo el liderazgo moral de Andrés Manuel López Obrador como guía moral de la organización y, lo más trascendente, que es indiscutible el reconocimiento como jefa natural del partido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
3.- ADÁN AUGUSTO RECIBE AMPLIO COBIJO DE SHEINBAUM.
Luisa María aseguró que se terminaron las luchas fratricidas en el partido cancelando el canibalismo que prevaleció cuando existían los nefastos sectarismos conocidos como “tribus”. El gran beneficiario de ese pronunciamiento de Luisa María Alcalde fue, sin
duda, el senador Adán Augusto López, a quien dio amplio respaldo y mayor cobijo político.
4.- BILLETES COMPROMETEDORES.
“NO SOMOS IGUALES”. Ese mensaje de la dirigente morenista toca las líneas de flotación de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Para Luisa María las diferencias son palmarias: no hay un parangón comparable al pillaje y connivencia de Genaro García Luna con lo que pudo hacer el silvestre de Hernán Barrera acompañado de su sobrino. Hernán no se llevó con La Barredora ni la quincuagésima parte de lo que ganó García Luna con sus negocios asociados al crimen organizado de alto calado.
En el caso de Enrique Peña Nieto y la denuncia que presentó la reconocida periodista Carmen Aristegui con relación al espionaje de que fue objeto con el sistema Pegasus, lo cierto es que el pleito entre los socios judíos pone en tesitura de sobornable al exintegrante del desaparecido Grupo Atlacomulco, porque presuntamente recibió 25 millones de pesos en la transacción de Pegasus.
Y seguramente nadie podrá probar que Peña Nieto recibió el soborno de los judíos dueños de Pegasus vía su representante, Rodrigo Ruiz de Teresa, ejecutivo de Balam, pero, por citar un caso verdaderamente increíble es la defensa de Peña Nieto que hace Aurelio Nuño, quien fue el jefe de la oficina de la presidencia de EPN, es decir, tenía el mismo cargo que con AMLO ocupó el ahora fiscalizado Alfonso Romo.
La sociedad mexicana ya no admite tanto cinismo.
Como dijo Luisa María Alcalde, y con sobrada razón: “No somos iguales”.

Amenaza a comerciante y la separan de su cargo
Tras la difusión de un video en redes sociales, en el que una servidora pública de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya, Guanajuato, amenaza de forma directa a un ciudadano, la dependencia informó que inició el proceso para separar del cargo a la persona involucrada.
La grabación publicada en redes sociales, que rápidamente se viralizó, muestra al hombre cuando graba a la servidora pública durante una acalorada discusión.
Aunque el motivo exacto del altercado no ha sido aclarado, el ciudadano afirmaba que las acciones de la funcionaria estaban afectando su comercio. ¿Ahora con mi comercio?, se escucha decir al hombre. Visiblemente alterada y con tono intimidante, la mujer le responde: “¿Oíste con tu comercio?
¡A mí me cuesta 2 mil pesos que te desaparezcan!”, durante la discusión que fue grabada con un teléfono celular.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del parque Morelos, cerca de las oficinas de atención de la Junta.
A través de un comunicado oficial, el organismo aseguró que no tolerará actos de violencia, intimidación ni prepotencia por parte de su personal, y que ya se encuentra en marcha el procedimiento para dar de baja a la trabajadora señalada.
En las imágenes, la funcionaria pública aparece vestida con pantalón de mezclilla y abrigo oscuro, acompañada de un hombre —presuntamente un guardia de seguridad— quien realiza una llamada telefónica durante los hechos. / QUADRATÍN

CELAYA. “A mí me cuesta 2 mil pesos que te desaparezcan”, le grita.




Disfrutan del primer Lunes del Cerro
Ante un Auditorio Guelaguetza que lució rebosante con la presencia de más de 11 mil personas, la hermandad de los pueblos indígenas y afromexicano demostró porqué Oaxaca es el corazón cultural de México, con su primer Lunes del Cerro. /24 HORAS
Rescatan a 3 menores atrapados por la lluvia
Las fuertes lluvias que se registraron en diversos puntos de Guanajuato dejaron desbordamientos por el aumento en el nivel de ríos. En Silao, por la crecida del arroyo del Jitomatal, tres menores quedaron atrapados, pero fueron rescatados con vida.
Los tres niños, vecinos de León, junto con familiares, habían acudido al sitio en plan de descanso; sin embargo, cuando jugaban se pasaron al otro lado del arroyo, pero el nivel del agua del afluente comenzó a elevarse y los niños no pudieron regresar a la otra orilla.
Familiares de los menores pidieron ayuda al 911. Fue un joven identificado como Braulio N, de 22 años, quien acabó con la tarea de apoyo, pues a bordo de su vehículo todo terreno RZR, entró al arroyo, cruzó en él y llegó al otro extremo para traer de regreso a los niños sanos y salvos. En la sierra de Santa Rosa de Lima, al menos una docena de automovilistas y motociclistas quedaron atrapados por unas tres horas, cuando una tromba con granizo azotó la zona de la comunidad de El Potrero y la Cascada de Picones, este domingo. /24 HORAS
El derecho ciudadano a decidir

Ayer, arrancó el proceso de impresión de las boletas y el material que, el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que preside Patricia Avendaño, utilizará en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, a través del cual, los ciudadanos podrán decidir la manera en que se aplica el 4 por ciento de los recursos que reciben las alcaldías en la capital del país. Cada año, el IECM lanza una convocatoria para que los capitalinos presenten los proyectos que consideren necesarios para mejorar su
Atacan en Tlapa a activista y defensor de Los Cántaros
Guerrero. Sergio Ureiro, también comerciante, esperaba ser atendido en una gasolinera RECUPERÓ LA PLAZUELA DEL COMERCIO
Un integrante del movimiento de defensa de la plazuela Los Cántaros en Tlapa, Guerrero, fue asesinado a balazos la noche de este domingo.
De acuerdo con los reportes, cerca de las 20:00 horas, hombres armados le dispararon al menos en diez ocasiones a la camioneta donde circulaba el defensor y ambientalista Sergio Ureiro Castañeda, quien se encontraba formado en la gasolinera Tachichinolapa de la calle Colegio Militar, a dos cuadras del centro de ese municipio. Al lugar acudieron personal de Protección Civil municipal y policías ministeriales, así como peritos del Servicio Médico Forense (Semefo).
Sin embargo, sus familiares se opusieron a que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Semefo en Chilpancingo.
CULPAN AL ALCALDE
Además responsabilizaron al presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, de la inseguridad y del aumento de homicidios en esa zona de la región de La Montaña de Guerrero.
Cerca de las 21:00 horas, vecinos de la región se concentraron en el lugar del crimen y lanzaron consignas contra el alcalde Solano Arreaga por la violencia.
Minutos después, interceptaron a la camioneta del Semefo cuando salía de la gasolinera e impidieron que avanzara.

ladados a una vivienda para velarlo y sepultarlo.
Ureiro Castañeda fue uno de los promotores de defensa de los árboles de la plazuela conocida como Los Cántaros, ubicada en la colonia San Diego de Tlapa, que había sido invadida por comerciantes desde hace más de 30 años.
Su hermana Victoria, principal impulsora del movimiento en defensa de la plazuela, reclamó la presencia de policías y patrullas para resguardar el cuerpo en la gasolinera y les reclamó: “Ya para qué, deben andar buscando los responsables, no sirven para nada”, publicó el diario El Sur Acapulco.
de enero: la víctima, vecinos y activistas recuperaron la plazuela, destruida por el comercio semiinformal
Otro grupo de personas abrió las puertas traseras de dicha unidad y sacó el cuerpo ya envuelto en una sábana para llevárselo en una camioneta particular.
A pesar del intento de la Policía municipal por evitar que se llevaran el cadáver, los vecinos y familiares de la víctima lograron recuperar los restos y fueron tras-
comunidad, mismos que son evaluados por los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías, y para este 2025, más de 13 mil fueron palomeados, por lo que podrán ser elegibles. Por primera ocasión, la ciudadanía que reside en el extranjero, así como quien se encuentre en postración o bajo la figura de prisión preventiva, podrá participar a través del denominado Sistema Electrónico por Internet (SEI), para lo cual se tiene contemplado un periodo del 4 al 14 de agosto, mientras que la jornada presencial está programada para el 17 de ese mismo mes. Los más de 13 mil proyectos que podrán ser elegidos se pueden consultar a través de la página de internet del IECM, en la dirección www.iecm.mx y van desde el mejoramiento de parques y la colocación de luminarias, hasta la implementación de actividades culturales, recreativas e incluso deportivas. Para 2025, las mil 837 unidades territoria-
SU LABOR
La víctima tenía un negocio de abarrotes y placas de paneles de tabla roca. El 6 de enero de 2024, inició el movimiento para recuperar la plazuela de comerciantes.
Las autoridades estatales y federales se desentendieron de las demandas de los ciudadanos y dejaron un vacío que generó tensiones entre los defensores del medio ambiente y los comerciantes, quienes se negaban a retirarse.
les en que se dividió la ciudad recibirán más de 2 mil 140 millones de pesos, por lo que es importante que, como ciudadanos acudamos a las urnas para decidir en qué se van a ejercer esos recursos.
INCERTIDUMBRE EN LA INDUSTRIA DE PUBLICIDAD EXTERIOR
En la industria de Publicidad Exterior que agrupa alrededor de 100 empresas en la capital del país, prevalece la incertidumbre debido a la falta de actividad administrativa en la materia por parte de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que encabeza Alejandro Encinas.
Nos dicen que el Gobierno anterior avanzó considerablemente con el retiro de anuncios instalados en azoteas, pero a cambio de ello otorgó a los empresarios autorizaciones en muros, mismos que ahora son cuestionados por la actual administración capitalina.
Y aunque cada autoridad tiene una lógica diferente para el tema de la creación o aplicación de los ordenamientos legales en la mate-

RECHAZO. Familiares impidieron que el Semefo se llevara el cuerpo del ambientalista, para velarlo en su casa.
REPUNTAN CRÍMENES
Más vigilancia en Guerrero por turismo
Ante el repunte de homicidios dolosos en Guerrero, se reforzó la seguridad en las regiones turísticas, reconoció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En declaraciones luego de que inauguró la primera etapa de la remodelación del parque Papagayo, afirmó que esta operación incluye “desde la Autopista del Sol hasta los lugares turísticos como Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, Costa Chica, Costa Grande”. Añadió que las acciones de vigilancia se mantienen activas no sólo en Acapulco, sino en todas las regiones de Guerrero, con patrullajes en caminos, carreteras y zonas de mayor afluencia turística. Destacó que Acapulco tiene una ocupación hotelera del 73 por ciento en este momento. / QUADRATÍN
A principios de este 2025, los vecinos de San Diego quitaron los locales y liberaron la plaza, que desde entonces se usa para actividades culturales, señala el diario del puerto. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
ria, la realidad es que hay quienes se manejan con base en intereses creados con ciertos empresarios de los espacios publicitarios. Tal es el caso de la publicidad en el Periférico, a cargo de la empresa Vía Verde a la que Miguel Ángel Mancera le otorgó todas las facilidades, sólo por ser afín a su Gobierno; y aunque el permiso no incluía publicidad digital, transcurridos unos meses instalaron anuncios de este tipo en forma de jardines verticales verdes, los cuales ni mantenimiento reciben, pero no conforme con eso, ahora cuentan con anuncios horizontales, lo que se convierte en un distractor para los automovilistas. Lo cierto es que en este sector siguen existiendo graves incongruencias, como vallas publicitarias por toda la ciudad que por cierto, no pagan derechos. A ver qué dice el secretario Encinas cuando termine las presentaciones de su libro.
Modernización. México defiende que las dos terminales aéreas se renovarán para la Copa del Mundo de futbol en 2026
KARINA AGUILAR Y EMANUEL MENDOZA
Para Rosario Avilés, analista del sector aéreo, este nuevo conflicto con Estados Unidos puede encarecer los vuelos, al limitar las operaciones y frecuencias desde México, como amaga el vecino país con sancionarnos.
Además, dijo, esto suma a la incertidum bre, lo que pega a la industria nacional y afirmó que las represalias para nuestro país, “era un tema que ya se veía venir”, ya que el Departamento del Transporte norteamericano (DOT, por sus siglas en inglés) ya había enviado un extrañamiento cuando se decidió unilateralmente cambiar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el ‘Felipe Ángeles’ en el Estado de México.
Espero que se dé una negociación, pero es seguro que Estados Unidos estaría pidiendo más concesiones a su favor”
ROSARIO AVILÉS
Analista del sector aéreo

SHEINBAUM ASEGURA QUE NO HAN NOTIFICADO ALGUNA SANCIÓN AL SECTOR
Vuelos pueden encarecerse tras conflicto aéreo con EU
Ese primer llamado del DOT fue ignorado, afirmó, pero ahora la queja coincide con los 10 años del Acuerdo Bilateral con México de 2015, “que no ha sido respetado”. Avilés detalló que se trata de una rayita más al tigre en un ambiente tan crispado entre México y el Gobierno de Trump. “Espero que se dé una negociación, pero es seguro que Estados Unidos estaría pidiendo más concesiones a su favor”.
“Estamos en una coyuntura muy desfavorable para la aviación mexicana”, lamentó la analista del sector.
MÉXICO DEFIENDE AL AIFA
La presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró que no hay razón para que EU imponga alguna sanción a la aviación mexicana por la presunta afectación ante el cambio de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto … La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos y cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica, no puede ser una decisión así nada más; pero además, está funcionando bien y se van a hacer todavía más adecuaciones a las
La IATA llama a diálogo constructivo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) pidió a México y a Estados Unidos entablar un diálogo directo que busque una solución equilibrada y constructiva.
Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA para las Américas, comentó que se trata de uno de los mercados más grandes del mundo que existe entre ambos países, y es un motor clave para las dos economías. La IATA anunció que entró en contacto con las autoridades mexicanas promoviendo la adhesión a las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), aceptadas a nivel mundial.
“Este trabajo sigue siendo prioritario, dado que varios aeropuertos del país, especialmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), siguen enfrentándose a limitaciones de capacidad”, afirmó la
aduanas y a los recintos fiscales”, declaró la presidenta.
Aclaró que todavía no se recibe por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos la notificación de una posible sanción para ver a qué se refiere. “Y en el momento que se reciba, pues se habla con las aerolíneas y también con el Departamento de Transporte, pero no tiene, digamos, un sustento en términos de que
Descarta el SAT eliminar la constancia de situación fiscal
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) descartó la eliminación de la constancia de situación fiscal.
Fuentes dentro de la dependencia informaron que por el momento no existe la posibilidad de eliminar la misma, como se ha comentado en algunas versiones de prensa.
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento que expide dicha autoridad con la información de cada contribuyente, lo cual permite verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes. Este documento se tiene que entregar como trámite para solicitar por ejemplo una factura
digital en distintos casos como es el pago de una colegiatura o una renta de vivienda para que la autoridad timbre está información cada que se realiza el pago. El SAT también reveló que también sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal accediendo a importantes beneficios y realizar el pago hasta en seis parcialidades. “Este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores”.
Asociación. El Departamento de Transporte norteamericano (DOT, por sus siglás en inglés) acusó que México ejerce prácticas anticompetitivas al recortar las operaciones en el AICM (los llamados slots) en perjuicio de su industria.
Y también afirmó que dañó a sus líneas aéreas al enviar las operaciones de carga hacia el AIFA.
IATA explicó que la cadena de valor de la aviación en general, incluyendo el gasto de los empleados y las actividades turísticas, contribuye con un total de 88.3 mil millones de dólares al producto interno bruto (PIB) de México (4.8 por ciento) y respalda 1.8 millones de empleos.
De este total, se emplean directamente a 202 mil 600 personas en México, lo que genera 33 mil 300 millones de dólares de producción económica. /24 HORAS
haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense”.
El fin de semana, el Departamento de Transporte estadounidense señaló que migrar las operaciones de carga provenientes de Estados Unidos del AICM al ‘Felipe Ángeles’ y modificar las franjas de vuelo, afectaban a la aviación comercial estadounidense; por lo que informó que tomará medidas contra la aviación comercial pro-
veniente de territorio mexicano.
Enfatizó que en el caso del AIFA, los vuelos están funcionando bien, “incluso mucho mejor que cuando funcionaban en la Ciudad de México”; además de que ya pasó más de 1 año, del cambio de aeropuerto “y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos, el que la carga se haya ido la carga dedicada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.
NUEVAS ADECUACIONES
La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos y cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica, no puede ser una decisión así nada más”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que para cualquier duda, “cualquier aclaración con las empresas, pues hay mesas de trabajo tanto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como con Defensa, que es quien opera el aeropuerto Felipe Ángeles, como con la Marina, que es quien opera el Aeropuerto Internacional de La Ciudad de México y, se resuelven las cosas”.
Informó que se están haciendo adecuaciones en las fachadas de las terminales para recibir la Copa del Mundo del próximo año.

Para el beneficio se deben cumplir algunos requisitos como el no haber recibido condonaciones en los programas generalizados 2000, 2007 y 2013. Incluso el no contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales. “No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación”, entre otros factores.
AYUDA. La autoridad fiscal busca que las empresas pueden ponerse en orden.
Se informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100% en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución, además de la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.
Fondos Marinos abren frente vs. firma minera canadiense
Disputa. The Metals
Company eludió las reglas internacionales tras contar con el apoyo de Trump
La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) lanzó una advertencia contra quienes deseen explotar minerales en alta mar al margen del derecho internacional, como la empresa canadiense The Metals Company, que decidió eludir a la organización recurriendo al presidente estadounidense, Donald Trump.
La ISA, creada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, por sus siglas en inglés), se encarga de gestionar los fondos marinos en aguas internacionales y los recursos minerales que contienen.
Actualmente negocia el contenido de un “código minero” que establezca las reglas para la extracción de metales codiciados para la transición energética. Pero en abril, Trump, aprovechando que

EU no es miembro ni de la ISA ni de la UNCLOS, ordenó a su administración acelerar la concesión de permisos para la minería submarina, incluso fuera de sus aguas territoriales.
TMC se apresuró a aprovechar esta oportunidad y, a través de su filial estadounidense, presentó la primera solicitud de permiso de
extracción comercial de los fondos marinos en alta mar de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros ricos en cobalto, cobre, níquel y manganeso.
Hasta entonces, la empresa canadiense tenía previsto presentar la solicitud ante la ISA a través de su filial Nori (Nauru Ocean Resources Inc.), patrocinada por Nau-

36 países
miembros buscan detener a la canadiense
ru, un pequeño estado insular de Oceanía. Nori tiene desde 2011 un contrato de exploración de una parcela en el Pacífico, que expira dentro de un año, pero que puede prorrogarse.
La decisión adoptada el lunes en Kingston por los 36 estados miembros del Consejo, órgano ejecutivo de la ISA, no menciona a TMC, pero insta a la comisión jurídica y técnica de la Autoridad, que emite dictámenes cruciales sobre la renovación de los contratos de exploración, a “prestar especial atención al posible incumplimiento” por empresas titulares de dichos contratos. “Ahora debe quedar claro a TMC y sus filiales que se enfrentan a un riesgo significativo de perder”. /AFP

El Wall Street, con máximos históricos
La bolsa de Nueva York volvió a dispararse ayer a nuevos máximos históricos, al comienzo de una semana repleta de resultados empresariales y con los inversores haciendo oídos sordos a la preocupación por la política comercial de Estados Unidos.
Tanto el Nasdaq como el índice amplio S&P 500 alcanzaron nuevos récords, con una subida del 0.38%, hasta 20,974.17 puntos, y del 0.14%, hasta 6,305.60 puntos, respectivamente.
Solo el Dow Jones terminó cerca del equilibrio (-0.04%).
“El mercado en su conjunto registró ganancias generalizadas hoy (lunes)”, resumieron los analistas
disparó el Nasdaq en la bolsa de Nueva York 0.38%
de Briefing.com. “La fecha límite del 1 de agosto para los acuerdos comerciales no está generando mucha preocupación, con los actores del mercado generalmente optimistas” sobre lo que sucederá a continuación, señaló el analista de Interactive Brokers, José Torres. El presidente estadounidense, Donald Trump, dio plazo hasta el 1 de agosto para que los socios comerciales de EU lleguen a un acuerdo con la Casa Blanca sobre los nuevos aranceles.
Las conversaciones con la Unión Europea -a la que Trump amenazó recientemente con aranceles del 30%- recibirán especial atención por parte de los inversores. /AFP
Alaska Airlines reactiva vuelo tras fallos
La aerolínea estadounidense Alaska Airlines reanudó sus operaciones, tras suspender horas antes todos sus vuelos y los de su filial Horizon Air debido a una falla informática.
La compañía se disculpó por la interrupción e instó a los viajeros a verificar el estado de sus vuelos antes de ir al aeropuerto, ya que “tomará algún tiempo normalizar nuestras operaciones”.
La noche del domingo, había explicado a AFP que “sufrió una falla informática que afectó sus operaciones” y había “solicitado la suspensión temporal de los vuelos de Alaska y Horizon Air hasta que se resuelva el problema”.
Suben hasta 3% las ventas de Domino’s en EU
La cadena Domino’s Pizza reportó ganancias en el segundo trimestre que superaron las expectativas del mercado al crecer 2.7%.
La firma de pizzas más grande del mundo registró un beneficio por acción ajustado de 3.81 dólares para el segundo trimestre. Los ingresos fueron de 1,150 millones de dólares, coincidiendo con las expectativas de consenso y representando un aumento de 4.3% respecto al año pasado. /AGENCIAS
Antes de levantarse la suspensión, la página de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) mostraba todos los vuelos de la aerolínea afectados por el incidente.
“Pedimos disculpas por el inconveniente”, declaró Alaska Airlines en un comunicado, en el que señaló que “es muy probable que haya impactos residuales” en sus vuelos mientras reorganizan “nuestras aeronaves y tripulaciones”.
En otro mensaje publicado en X, la aerolínea afirmó haber “resuelto su falla informática anterior”, sin dar más detalles. Alaska Airlines sufrió un incidente similar el año pasado, cuando una falla informática causó importantes interrupciones en sus operaciones. /AFP
México indaga dumping en pollo
El gobierno de México no descarta seguir con los procesos en contra de Estados Unidos por presuntas prácticas desleales que se advierten en las exportaciones de pollo y piernas de cerdo que envía al país.
El pasado 8 de mayo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué advirtió al gobierno estadounidense que México tiene lista la respuesta que dará en caso de aplicar aranceles al jitomate mexicano —vigentes desde hace una semana—, misma que consiste en las dos investigaciones antidumping contra Estados Unidos; una de ellas relativa al pollo que llega a México y que está lista para ser implementada; y otra relacionada con el comercio de piernas de cerdo.

COMERCIO. Nuestro país ve prácticas desleales en sector avícola desde EU. de la estrategia que se traza para encontrar alternativas a las imposiciones arancelarias de Trump. /KARINA AGUILAR
Al respecto, la Presidenta explicó que ambas investigaciones no se han frenado y se está valorando su implementación como parte
AFP
ERROR. Un problema en su sistema digital frenó varios despegues.
LLAMADO. Sede de la Autoridad Internacional de Fondos Marinos en Jamaica.

INFORME REVELA ABUSOS CONTRA MIGRANTES DETENIDOS EN EU

Acciones. Organizaciones proponen reemplazar los encarcelamientos por medidas comunitarias y demandan respeto a la dignidad humana

RICARDO PREZA
“Comimos como animales”, narraron Harpinder Chauhan y Pedro N. tras ser obligados a alimentarse encadenados, con la boca directamente sobre la silla, en un centro de detención en Florida. El testimonio forma parte de un informe de 92 páginas elaborado por Human Rights Watch, Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South, que documenta tratos degradantes y negligencias sistemáticas en tres centros migratorios: Krome, Broward (BTC) y el Federal Detention Center (FDC) en Miami.
La investigación revela una cadena de abusos: revisiones invasivas, traslados de castigo, celdas frías y saturadas, falta de atención médica y humillaciones prolongadas. Chauhan, un empresario británico con diabetes, asegura que se le negó la insulina durante días.
TESTIMONIOS:
Tuvimos que comer como animales”
PEDRO Migrante bajo custodia en centro de detención de EU
Estába-mos encadenados, así que no podíamos alcanzar los platos… teníamos que agacharnos y comer con la boca, como perros”
HARPINDER CHAUHAN Migrante británico detenido
Otras personas reportan encierros sin agua ni jabón durante semanas y mujeres expuestas en baños a la vista de hombres. Al menos dos muertes recientes —una de ellas, la haitiana Marie Ange Blaise— estarían ligadas a negligencia médica.
Desde su regreso al poder en enero, Donald Trump endureció su retórica y acciones migratorias: amplió las detenciones, impuso traslados acelerados y promovió leyes que exigen la captura de migrantes con antecedentes, sin importar la gravedad de los delitos. Como resultado, la población detenida en Florida se disparó: solo en Krome se triplicó en tres meses, rebasando su capacidad operativa.
“Estos no son casos aislados”, sostuvo Belkis Wille, de HRW. “Son síntomas de un sistema roto y plagado de abusos”. ICE no respondió a las solicitudes de la prensa para dar su versión.
Los grupos firmantes exigen un viraje inmediato en la política migratoria de la administración republicana. Proponen sustituir la detención por medidas comunitarias, mejorar la supervisión de los centros y garantizar la atención médica y el respeto a la dignidad humana.
Si no hubiera venido al hospital, probablemente se me habrían roto los intestinos”
MIGRANTE CON HERNIA ESTRANGULADA (sin identificación)
Avión militar cae sobre escuela en Bangladés y deja 20 fallecidos
Entre ruinas y humo, rescatistas bangladesíes buscan sobrevivientes tras el impacto de un avión militar sobre una escuela en Daca. La aeronave, un F-7 BGI chino, se estrelló durante un vuelo de entrenamiento, dejando al menos 20 muertos y 171 heridos, la mayoría niños de entre ocho y 12 años. El piloto, que intentó evitar zonas pobladas, murió en el acto. El desastre, el peor en décadas, desató escenas de desesperación entre padres y maestros. El gobierno declaró duelo nacional, mientras continúan las labores de rescate entre los escombros calcinados. / 24 HORAS

Caracas reporta horror en cárcel de Nayib Bukele
SISTEMA ROTO
CIFRAS ALARMANTES
56,000 personas estaban detenidas al 20 de junio de 2025, 40% más que en junio de 2024. 72% de los detenidos no tenían antecedentes penales, según datos oficiales.
SATURACIÓN DE CENTROS
45 de 181 centros superaron su capacidad en abril de 2025. Aumento del 249% en el centro Krome (Miami) entre enero y marzo de 2025. Incremento del 111% en los tres principales centros de detención respecto a enero.
CONDICIONES INHUMANAS
20 días sin acceso a agua o jabón fue reportado en un caso documentado. Al menos 2 muertes bajo custodia: -1 en Krome (Florida). -1 en el Centro de Procesamiento de Berks (BTC) (Pennsylvania).
DECLARACIONES DE ORGANIZACIONES:
Estos no son incidentes aislados, sino el resultado de un sistema fundamentalmente roto…”
BELKIS WILLE Human Rights Watch (HRW)
El enfoque rápido, caótico y cruel… está causando una crisis de derechos humanos”
KATIE BLANKENSHIP Directora de Sanctuary of the South
Permitir que continúen estas injusticias es degradante…”
DENISE NOONAN SLAVIN, exjuez de inmigración (Association of Immigration Judges - AIJ)

Fui abusado sexualmente por parte de las mismas autoridades salvadoreñas”
ANDRY HERNÁNDEZ ROMERO venezolano encarcelado en el CECOT
Venezuela denunció que más de 250 ciudadanos suyos, deportados por Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, fueron víctimas de torturas físicas, abusos sexuales y trato degradante durante su encierro. El fiscal general, Tarek William Saab, anunció una investigación contra el presidente Nayib Bukele por presuntos crímenes de lesa humanidad, mientras los repatriados aún no se han reencontrado con sus familias. Algunos de los testimonios recogidos por el Ministerio Público describen encierro en celdas sin luz ni ventilación, comida podrida, golpizas sistemáticas y aislamiento. “Fui abusado sexualmente por autoridades salvadoreñas”, denunció Andry Hernández, estilista de 32 años. Las imágenes de los retornados muestran hematomas, marcas de perdigones y secuelas visibles. Saab acusó además a las autoridades salvadoreñas de negarles asistencia legal o contacto familiar.
Aunque el gobierno de Maduro es señalado por prácticas similares, el regreso de los deportados fue descrito por Amnistía Internacional como una operación “cruel”. / 24 HORAS
migrantes venezolanos fueron repatriados desde EU, en un operativo coordinado 10 80 252
ciudadanos estadounidenses fueron liberados por Venezuela en un gesto de “buena voluntad” funcionarios del Ministerio Público venezolano realizaron entrevistas y evaluaciones a los repatriados
Trump retira marines de Los Ángeles
El Pentágono anunció el retiro de los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde junio para contener las protestas contra las redadas migratorias. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló que su presencia envió un mensaje contra la “anarquía” y elogió su “disciplina inquebrantable”. La alcaldesa Karen Bass celebró la decisión y calificó el despliegue como “innecesario”. La semana pasada ya se había ordenado la retirada de dos mil miembros de la Guardia Nacional. La medida reduce significativamente la presencia militar en esta ciudad santuario, en constante fricción con el gobierno de Trump desde su regreso al poder en enero. / 24 HORAS
LLEGADA. Los repatriados fueron devueltos como parte de un canje entre EU y Venezuela.
2.4 millones
de personas habitan en Gaza, territorio bajo bloqueo desde 2007
21 meses
de guerra han transcurrido desde el 7 de octubre de 2023
25 países 1,219 israelíes
firmaron un llamado internacional para cesar el conflicto, aunque sin avances concretos
fallecieron en el ataque inicial de Hamás (incluyendo 364 jóvenes en el festival de Re’im)
251 personas
fueron secuestradas por Hamás; 49 permanecen cautivas
Israel intensifica ofensiva pese a presión global
Condena. Más de veinte países, incluidos europeos, exigen el cese de hostilidades y denuncian el sufrimiento de los civiles
Pese a los llamados de 25 países para cesar las hostilidades, Israel amplió su ofensiva terrestre en el centro de la Franja de Gaza, agravando la crisis humanitaria en una región devastada tras más de 21 meses de guerra. “El sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”, alertaron los ministros de Exteriores de naciones como Reino Unido, Francia, España e Italia, en un comunicado conjunto que condena el rechazo israelí a permitir la entrega de ayuda vital.
Mientras tanto, el ejército israelí anunció operaciones en zonas donde “nunca había intervenido antes”, instando a la población de Deir al Balah a evacuar. Según Naciones Unidas, entre 50 mil y 80 mil personas se encontraban en ese sector. Muchas
familias comenzaron a huir en medio de bombardeos, sin destino seguro. “No sabemos adónde ir. No hay lugar seguro en Gaza”, declaró Hamdi Abu Mughsib, desplazado por los ataques de Israel.
La Defensa Civil reportó 15 muertos desde el amanecer y denunció que los bombardeos impiden evacuar a los heridos.
La ONG británica Medical Aid for Palestinians calificó la situación como “extremadamente crítica”. De acuerdo con Naciones Unidas, al menos 875 personas han muerto desde mayo intentando obtener alimentos, 674 de ellas cerca de los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y Estados Unidos. / AFP
59,029 palestinos
han perdido la vida en Gaza, según el Ministerio de Salud local
La guerra en Gaza debe cesar inmediatamente(...) El sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”
MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE 25 PAÍSES (comunicado conjunto)
El apoyo de Hamás al comunicado demuestra que los firmantes van por mal camino”
GIDEON SAAR, ministro de Relaciones Exteriores de Israel
¡Repugnante! 25 naciones presionan a Israel en lugar de a los salvajes de Hamás”
MIKE HUCKABEE Embajador de EU en Israel
Levanten el asedio y permitan la entrada de ayuda de forma segura y masiva”
AGENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS PALESTINOS (UNRWA)
ESTADOS UNIDOS

Líderes de izquierda unen fuerzas en Chile
En Santiago de Chile, los presidentes de Chile, Brasil, Colombia, Uruguay y el jefe del gobierno español se reunieron bajo el lema “Democracia siempre”, en una cumbre que buscó responder al avance de la ultraderecha y los ataques a la institucionalidad democrática en distintas regiones del mundo.
Gabriel Boric, anfitrión del encuentro, afirmó que “la democracia está bajo ataque en diferentes partes”, y subrayó la importancia de articular esfuerzos entre gobiernos con “visiones complementarias” frente a los desafíos del presente.
La cita coincidió con tensiones bilaterales entre Brasil y Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunciara aranceles contra exportaciones brasileñas, aludiendo a una supuesta persecución política contra Jair Bolsonaro.
Pedro Sánchez, líder del PSOE, denunció una “internacional del odio y de la mentira” encabezada por intereses oligárquicos y fuerzas extremistas. A su vez, Lula da Silva
En momentos en donde la democracia está bajo ataque (...) hay un grupo importante de líderes para defenderla”
GABRIEL BORIC
Presidente de Chile
Una internacional del odio y la mentira avanza peligrosamente”
PEDRO SÁNCHEZ
Presidente del Gobierno de España
La clave es transparencia de datos y gobernanza digital global”
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
Presidente de Brasil
llamó a regular las plataformas digitales. Además de discutir el debilitamiento del multilateralismo y las
de julio de 2025 fue la fecha del anuncio de aranceles de EU a Brasil 5 9
países (Chile, España, Brasil, Colombia y Uruguay) fueron los participantes

UNIDAD. Además de discutir el debilitamiento del multilateralismo y las crecientes desigualdades sociales, los mandatarios proyectaron nuevas acciones.
crecientes desigualdades sociales, los mandatarios proyectaron nuevas acciones.
Las propuestas surgidas en Santiago serán presentadas en septiembre, durante el 80º periodo de se -

siones de la Asamblea General de ls Naciones Unidas.El mandatario chileno anunció que a esa reunión asistirán también la presidenta Claudia Sheinbaum y Xiomara Castro de Honduras. / 24 HORAS
Camión beduino atraviesa ruta de la huida en Siria
Desde el cielo, la imagen muestra a miembros de la comunidad beduina trasladándose en un camión por una carretera desértica de Taarah, en el sur de Siria, rumbo a Daraa. La evacuación ocurre tras una semana de enfrentamientos sectarios que dejaron más de mil 100 muertos en la provincia de Sweida, según el OSDH. Mientras algunos huyen, otros buscan a sus familiares entre los cadáveres acumulados en hospitales colapsados. La ONU advierte una crisis sanitaria en la zona, sumida en escasez y duelo colectivo.
Arremete Hunter Biden vs. Clooney
Hunter Biden arremetió contra el actor George Clooney por pedir públicamente el retiro electoral de su padre, Joe Biden. En una entrevista con Andrew Callaghan, calificó al actor como “una marca” y lo acusó de traicionar a quien sirvió al país por 52 años. Clooney, mecenas demócrata, había expresado preocupación por la salud del presidente tras un debate fallido con Donald Trump. Joe Biden renunció a la candidatura el 21 de julio de 2024. / AFP
UCRANIA
Pactan nuevo diálogo en Turquía

Volodimir Zelenski anunció una nueva reunión con representantes rusos en Turquía, pese a las posturas opuestas de ambos gobiernos. El encuentro se enfocará en intercambios de prisioneros y posibles acuerdos de paz. La cita ocurre tras nuevos bombardeos rusos que dejaron un muerto y nueve heridos en Kiev. Moscú exige la cesión de territorios ocupados, mientras Kiev pide la retirada total de Rusia y las garantías de seguridad occidentales. / AFP
FRANCIA
Histórica condena por abusos
Una empresaria kirguisa y dos hombres fueron condenados en Francia por trata de personas en viñedos de Champaña durante 2023. Las víctimas, 50 migrantes africanos, fueron explotadas y alojadas en condiciones deplorables. Los acusados deberán pagar cuatro mil euros a cada afectado. El caso coincide con investigaciones sobre abusos estructurales en la industria del champán, que emplea a 120 mil temporeros al año. / AFP
REPÚBLICA DOMINICANA
Falla de frenos cobra vidas en ruta
Seis personas murieron y 47 resultaron heridas tras volcarse un autobús en la provincia Espaillat, al norte de República Dominicana. El accidente ocurrió, al parecer, por una falla en los frenos. El vehículo, tipo escolar, transportaba excursionistas. En lo que va del año, van 887 muertos por accidentes viales en el país. Un informe del Banco Mundial advierte que 78 por ciento de las principales carreteras dominicanas son consideradas inseguras. / AFP
Incautación arqueológica importante
La policía española dio a conocer que detuvo a siete personas sospechosas de traficar reliquias arqueológicas saqueadas y que incautó unas 3 mil 200 piezas como parte de la operación.
Se trata principalmente de monedas de diferentes épocas, pero también de balas de honda romanas, lámparas de aceite, puntas de flechas y un recipiente de vidrio de la época romana, según un comunicado de la policía.
Las autoridades sospechan que estos objetos fueron extraídos ilegalmente de sitios arqueológicos y vendidos en línea a compradores de países como Italia, Japón y Estados Unidos.
“Algunos de los objetos incautados presentan tan buen estado de conservación que solamente pueden haber sido extraídos en un yacimiento arqueológico del que no se tiene conocimiento”, detalla el comunicado.
Los sospechosos están acusados, entre otras cosas, de pertenecer a una organización criminal, de lavado de dinero y de violaciones a la legislación sobre protección del patrimonio cultural.
Las investigaciones comenzaron en marzo de 2023, cuando los agentes comprobaron que una empresa dedicada a la compraventa de numismática por Internet tenía tienda en varios portales de venta online, donde se vendían gran cantidad de monedas de origen arqueológico. Los objetos incautados, entre los que se encuentran monedas que conservaban aún restos de tierra adheridos, puntas de flecha, fíbulas, figuras y una vasija de vidrio, fueron entregados para ser analizados en el museo arqueológico de Sevilla. /AFP



Considero que este premio es importante porque es un incentivo, un reconocimiento para la gente y que éste le recuerde que lo que hace es muy valorado”
Elena Poniatowska / escritora
LA ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA ASEGURÓ QUE EL CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO Y NOVELA
VENTOSA-ARRUFAT, ES UNA PLATAFORMA PARA PRESERVAR LA MEMORIA LITERARIA DE DICHA REGIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
Elena Poniatowska, periodista y escritora fundamental en la historia cultural de México, celebró el sentido del Quinto Concurso de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat como una defensa activa de la literatura iberoamericana y una forma concreta de salvaguardar la memoria a través de la palabra escrita.
“Este concurso es una defensa de nuestra literatura, de nuestra memoria e iniciativas como esta evitan que se pierdan nuestras voces en el ruido del olvido o en la dispersión del mercado global”, destacó en su discurso.
La autora recordó el papel que las universidades estadounidenses tuvieron durante la segunda mitad del siglo XX al invitar a estudiar a escritores latinoamericanos como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez e Isabel Allende, lo que contribuyó a proyectarlos internacionalmente, pero destacó que fue el valor de esas obras lo que despertó el interés académico.
“Todo ese surgimiento de la literatura de América Latina fue también un apoyo para los jóvenes que siguieron” expresó.
Y añadió: “Teníamos mucho que ofrecer al mundo, pero no sabíamos atraer su atención, hasta

Lo que debes saber
Los 13 cuentos ganadores serán publicados en una antología que llevará el nombre de una frase de Elena Poniatowska, que aún está por definirse y se imprimirán mil ejemplares en México y 500 en España.
que finalmente, yo creo, García Márquez jaló con él a muchos países de América Latina”.
En ese contexto, dijo que el Concurso Ventosa-Arrufat representa una continuidad de ese impulso literario, al convocar plumas de toda Iberoamérica y más allá, sin importar edad o trayectoria.
“Hay participantes desde los 15 hasta los 97 años, eso demuestra que la literatura no tiene edad y que el deseo de contar es tan vital como el de respirar” contó.
El ganador en la categoría de novela, fue para El Quimerista, del mexicano Alfonso Suárez Romero, una obra de corte filosófico que plantea preguntas sobre la identidad y el cuerpo, galardonada con 300 mil pesos y su publicación en México y España.
En la categoría de cuento, el primer premio fue para Las Dimensiones y
Mi Padre, del español José Manuel Higes López, seguido de Las Tentaciones de Leonora
También se reconocieron siete cuentos con premios de 10 mil pesos, provenientes de México, Argentina y Colombia.
Por su parte, Felipe Haro Poniatowski, director de la Fundación Elena Poniatowska Amor, explicó que en cinco ediciones se han recibido más de 5 mil manuscritos de más de 20 países, lo que confirma la relevancia internacional del certamen.

Ritmo Peligroso celebra 40 años de su álbum En la Mira
La historia del rock en español no se puede contar sin Ritmo Peligroso. La legendaria banda encabezada por Piro, Avi Michel y Mosy celebrará cuatro décadas de su emblemático álbum En la Mira con un show especial en el Lunario del Auditorio Nacional este 31 de julio a las 20:30 horas. Y lo harán de forma única: tocando el disco completo y en orden, tal como fue grabado en 1985. “Pensamos tocar este disco completo, de principio a fin como lo grabamos. Es como un sueño hecho realidad. Festejar los 40 años de este disco”, asegura Piro, voz y fundador del grupo.
La banda aprovechará para presentar en vivo su más reciente trabajo, Pachanga Peligrosa, una producción que nació entre la incertidumbre de la pandemia y el deseo de reencontrarse como banda.
¿Sabías
que…?
“Hacer este disco costó mucho trabajo. Te teníamos muchas cosas que decir, pero todo se paró. Llegamos todos a alejarnos un poco, y tratar de hacer este disco nos volvió a unir, con todo y cuarentena”, comparte Mosy, guitarrista. “Por eso estamos orgullosos, porque es un sonido completamente diferente de la banda pero con esa característica del estilo propio”. Para Ritmo Peligroso, revisitar su discografía es también una forma de conectar con sus raíces. “Nosotros estamos influenciados por leyendas, y de pronto proponen sus discos porque se dan cuenta del sonido que tenía ese trabajo. Hacer un repaso a nivel sonoro y artístico es un reto fuerte pero muy gratificante”, añade Mosy. Con Marielito o Déjala Tranquila, la banda promete una noche explosiva, íntima y cargada de historia. / LEONARDO GUERRERO
En la Mira se lanzó en septiembre de 1985, y tan solo dos semanas después del terremoto del 19 de septiembre, ofrecieron una serie de conciertos en apoyo a los damnificados, con lo que demostraron su compromiso y solidaridad con los mexicanos desde el escenario.
, de Alan Heiblum Robles, y Los Gritos del Humo, de Cristóbal González Apanco.



Muere Malcolm-Jamal Warner en Costa Rica
El actor estadounidense MalcolmJamal Warner, conocido por su papel de Theo Huxtable en El Show de Bill Cosby, murió ahogado en la isla caribeña de Costa Rica, informó la policía local.
Warner, de 54 años, fue arrastrado por una corriente en la playa Coles de Cahuita, por lo que personas en el lugar lo sacaron del agua y recibió atención de la Cruz Roja, pero
fue declarado muerto en la escena.
Las autoridades confirmaron su identidad y trasladaron el cuerpo a la morgue. Warner se encontraba de vacaciones en el país y hasta el momento sus representantes no han ofrecido declaraciones.
Por su interpretación en la serie, emitida entre 1984 y 1992, fue nominado a un Emmy por interpretar a Theo, el menor de la familia Huxta-
ble, durante las ocho temporadas de la popular serie de televisión. También destaca su trabajo en producciones como Malcolm & Eddie y Sons of Anarchy
El Show de Bill Cosby fue un hito televisivo por mostrar una familia negra de clase media-alta, aunque su legado se ha visto empañado por las denuncias de agresión sexual contra su protagonista, Bill Cosby. / AFP

Devueltaalo ancestral
ancestral
La agrupación paraguaya Kchiporros enciende el fuego con su nuevo disco Todo el Mundo Está Kaliente
LEONARDO GUERRERO
Después de casi dos décadas en escenarios y diversos géneros, la banda paraguaya Kchiporros lanzó un disco que condensa su historia, su identidad y su visión del presente: Todo el Mundo Está Kaliente, un álbum cargado de sensualidad, crítica, baile y resistencia emocional.
El título, lejos de ser gratuito, actúa como una provocación abierta: ¿qué significa realmente estar “kaliente”? La respuesta, según sus propios autores, es múltiple.
cia Artificial y a la deshumanización del presente– atraviesa el disco de principio a fin. “Queremos volver al contacto piel con piel, a lo ancestral”, agrega. “Este disco es como una fogata moderna: convoca, une, hace mover”.
Desde lo musical, el álbum es una exploración ecléctica, todo bajo la mirada del productor mexicano Toy Selectah, figura clave para ordenar las múltiples ideas de la banda.
temas bailables y reflexivos componen este material producido por Toy Selectah 11
“Parecería que no le dimos mucha vuelta, pero fue lo último que salió y cerró el concepto de una manera especial”, explica Chilo, vocalista del grupo.
“Claramente tiene sensualidad, pero también habla de cercanía, del baile, de la fiebre de los tiempos actuales: la polarización, la ansiedad, el cambio climático, la saturación informativa. Todo eso quema. Pero creemos que hay un fuego más poderoso: el que viene desde adentro”. Ese fuego interior –que se resiste a la automatización, a la Inteligen-
“Fue casi una revisión histórica de lo que hicimos en estos 19 años”, dice Julio, bajista. “El disco suena moderno, fresco, pero sin olvidar nuestras raíces. Y no es solo cosa nuestra: también hay un colectivo de músicos, diseñadores y creativos detrás”.
Uno de los sellos distintivos del disco es su universo visual: Cada canción cuenta con su propio videoclip o visualizer, que crea una experiencia multisensorial que permite ver y escuchar el álbum como una obra conceptual. “Aunque cada tema tie-
¿Sabías
que…?
ne su estilo, el concepto gráfico unifica todo”, señala Julio. “Eso también dice mucho de lo que somos”.
Todo el mundo está kaliente también funciona como una declaración cultural desde Paraguay hacia el resto del continente. En un panorama dominado por potencias culturales, Kchiporros levanta la voz con identidad. “Somos una isla rodeada de tierra, llena de talento”, dice Chilo. “Y estamos rompiendo las barreras que históricamente nos han aplastado. Este álbum es una muestra de eso: que se escuche lo que pasa allá”.
Con este nuevo material, la banda consolida su acento –no solo el que se oye al hablar, sino el que se siente al cantar, al narrar historias– y reafirma su lugar en la música latinoamericana: ardiente, crítica, viva y humana.
La gira de presentación de Todo el Mundo Está Kaliente ya comenzó a tomar forma con fechas confirmadas en México, Paraguay, Argentina y otros países del Cono Sur. El objetivo es claro: que cada show sea una extensión del álbum, una experiencia que combine música, cuerpo y mensaje.
Los integrantes de la banda también confirmaron que este nuevo ciclo vendrá acompañado de colaboraciones especiales, proyectos audiovisuales adicionales y una fuerte presencia en festivales. “Queremos que el fuego se sienta en vivo, en las calles y en las plataformas. Que arda donde tenga que arder”, concluyó.
La banda se formó en noviembre de 2006 en Asunción, y publicó su primer EP ese mismo año, lo que marcó el inicio de su carrera musical En 2007 fundó su sello independiente, 4KCHO Records
Cancelan concierto de director de orquesta pro-Putin
El concierto sinfónico del célebre director de orquesta rusa pro-Putin Valeri Guerguiev, previsto el 27 de julio en el marco de un festival cerca de Nápoles, fue cancelado, anunciaron ayer los organizadores, tras numerosas críticas en Italia y en el extranjero.
El músico, también director del famoso Teatro Bolshói de Moscú y amigo personal del jefe del Kremlin, iba a dirigir un concierto en el festival Un’Estate da Re (Un Verano de Rey) organizado en el Palacio de Caserta, antigua residencia real de los Borbones. Guerguiev es boicoteado en Occidente desde la invasión rusa de Ucrania en 2022 por no denunciar la ofensiva contra Kiev. El Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), organización del opositor fallecido en prisión Alexéi Navalni –que hizo campaña para lograr la cancelación–, tuvo la noticia en Telegram.
“¡Hurra! El concierto fue cancelado. Los amigos del presidente ruso no deberían estar de gira por Europa como si nada hubiera pasado”, escribió. El FBK había anunciado el 11 de julio el envío de cartas al festival y a los ministros italianos de Cultura e Interior para pedir la anulación del concierto.
es el año en que Guerguiev fue nombrado por el gobierno ruso como director del Bolshói
“Cualquier intento de cerrar los ojos ante quién es Guerguiev cuando no dirige y pretender que se trata de un evento cultural sin dimensión política es pura hipocresía”, escribió Yulia Navalnaia, viuda de Navalni, en una carta publicada la semana pasada en el diario La Repubblica El maestro de 72 años, partidario desde hace décadas del presidente ruso Vladimir Putin, ya había sido boicoteado en 2022 por orquestas occidentales por no haber condenado la ofensiva rusa en Ucrania. / AFP

El legendario dúo regiomontano Plastilina Mosh se presentará en House of Vans CDMX este viernes, en una noche que marcará el inicio de una nueva etapa para el espacio cultural. Con una mezcla explosiva de rock, electrónica, hip hop y jazz, Jonás González y Alejandro Rosso harán vibrar al público con temas icónicos como Mr. P-Mosh, Peligroso Pop y Nalguita, además de su nuevo sencillo Ilegal, una propuesta con fuerte carga política y visual.
A casi 30 años de su formación, la banda sigue reinventándose y promete una velada inolvidable que celebra su legado musical mientras House of Vans se transforma para fortalecer su vínculo con la comunidad y la cultura urbana. / 24 HORAS
Plastilina Mosh en House of Vans CDMX
Drácula, reinterpretación épica
La nueva versión del vampiro conocido como Drácula llegará a los cines de México el 14 de agosto y ya se perfila como una de las películas más esperadas del año.
Esta nueva y ambiciosa versión del mito del vampiro cobra vida en la pantalla grande de la mano del reconocido director Luc Besson, creador de clásicos como El Quinto Elemento, León: El Profesional y DogMan
Inspirada en la obra maestra de Bram Stoker, esta reinterpretación épica y profundamente emocional nos lleva a los orígenes del Príncipe Vlad, un hombre desgarrado por la pérdida, que desafía a Dios y abraza la oscuridad para convertirse en el vampiro inmortal. /24 HORAS

Horizontales
3. Extraordinario, óptimo.
8. Noción elemental de una cosa (pl.).
10. Encuentro repentino y violento, de dos cuerpos, y su efecto.
12. Figurativamente, vistoso.
13. Plural de una vocal.
14. Dios pagano del hogar.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
En medio de pleitos terminará
MasterChef Celebrity
MasterChef Celebrity México 2025, no solo ha sacado del clóset habilidades culinarias, también conflictos entre celebridades y jueces. Inició el 30 de marzo en Azteca Uno, bajo la conducción de Claudia Lizaldi y el implacable trío que componen Adrián Herrera, Zahie Téllez y Poncho Cadena. 20 famosos de cuatro generaciones comenzaron una travesía gastronómica: los Clásicos, los Casete, los Millennials y la Generación Z, unidos por el temido mandil negro y el apetito por un millón de pesos.
15. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
17. Período largo de tiempo.
19. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.
21. Obstruyes.
23. Amada de Zeus, madre de Apolo y Artemis.
25. (Dario) Actor y dramaturgo italiano, premio Nobel de literatura en 1997.
26. Arreos, guarniciones de las bestias de tiro.
27. Símbolo del antimonio.
28. Período de doce meses.
30. Une, lía.
31. Fértil, abundante.
34. En Amér., sitúa en determinado lugar.
37. Azulejará.
39. Pone algo en determinado lugar.
41. Roturarán la tierra con el arado.
43. Cazón.
45. Are la tierra formando lomos.
46. Interjección para animar a las caballerías.
47. Homicida (fem.).
48. Prefijo latino negativo.
Verticales
1. Parte de carne flaca, que casi no tiene más que el pellejo.
2. Helado o muy frío.
3. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).
4. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.
5. Ligero, expedito.
6. En esgrima, vibración o movimiento de la punta de la espada.
7. Volvía a leer lo ya estudiado.
9. Mezclará metales fundiéndolos.
11. Victorioso o triunfante.
16. Estación del año que termina con el solsticio de invierno.
17. Nombre de la vigésima letra.
18. Dios entre los mahometanos.

En 15 episodios se fueron el mismo número de eliminados: desde Iram Mendiola con un pollo crudo hasta Bárbara Torres, cuya salsa fallida desató su salida. El drama incluyó desde errores en papadzules yucatecos (Lylo Fa) hasta acusaciones de agresividad contra Zahie, hechas por Plutarco Haza tras su eliminación.
Ahora solo quedan tres: Andrea Noli (Ca sete), Dani Valle (Gen (Millennials). La última eliminada fue la actriz Ofelia Medina (del equipo Los Clásicos) tras enfrentarse a Andrea Noli en el reto de paella. La final, agendada el domingo 27 de julio, promete ser un estallido de tensión; ellos tres competirán por la corona y por monetizar de paso la fama televisiva.
Sin embargo, TV Azteca viene enfilada con más municiones. Después del fin de MasterChef, vendrá La Granja VIP, adaptación del formato The Farm, originado en Suecia y exportado a más de 40 países. Producido por Fremantle, este reality llevará a famosos a ordeñar vacas, limpiar establos y sembrar sin comodidades ni filtros durante diez semanas, con transmisión 24/7. La televisora busca captar la audiencia de La Casa de los Famosos y ofrecer rostros más crudos, más terrenales, en

20. Insiste en una petición o súplica.
22. Relativos al átomo.
24. Llevarán una carga a cuestas.
29. Piedra que se utiliza como gema.
30. Acárido.
32. Esclavo de los lacedemonios.
33. Ansar, ave palmípeda.
34. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.
35. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata.
36. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.
38. Atan, lían.
40. Percibía el sonido.
42. Biznaga (planta).
44. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


contraste con la cocina de celebridades. Y si usted pensaba que ahí termina la artillería, se equivoca. También pondrá en el ring a Rocío Sánchez Azuara con su nuevo talk show Tu Historia como la Mía, que se estrenará el domingo 3 de agosto, justo cuando en Televisa, Galilea Montijo presentará la primera gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 3 La conductora traerá a invitados como: Verónica Castro, Alejandra Guzmán, Fey y Jaime Camil para hablar de sus historias más íntimas, buscando conectar en lo emocional mediante relatos profundos y récords de rating Así, el Ajusco lanza un frente múltiple: cocina, campo y confesionario. La fama ya no se compra solo con likes o exclusivas en rosa, ahora se paga con esfuerzo callejero, confesiones íntimas y supervivencia real. Y, mientras la audiencia elige entre cuchillos, vacas o lágrimas, los famosos deberán medir qué publican y qué ocultan. Lograr empatía, reconocimiento y permanencia cuesta sudor, salpicaduras y, sobre todo, credibilidad. Ese es el verdadero precio de la fama que TV Azteca está dispuesta a cobrar.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Busque oportunidades para pasar tiempo con alguien a quien quiera conocer mejor. Las ganancias personales y la recopilación de información le darán el conocimiento para dirigir su tiempo y esfuerzo a algo que valga la pena. Asista a una reunión.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No permita que le digan cómo o dónde utilizar su energía. Tratar de abarcar demasiado en un día lo conducirá a la incertidumbre. Mantenga la calma, determine qué es importante para usted y concéntrese. Intente lograr lo que importa y aléjese de lo que no.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Alguien intentará reescribir la historia si ofrece una evaluación que necesita ser más precisa. Está bien tener ideas grandiosas, pero cuando se trate de lo que promete entregar, peque de modesto y realista. Ofrecer algo eficiente y dentro del presupuesto le ayudará a ganar aceptación.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Concéntrese en lo esencial y aprenda a decir no a quienes se aprovechan de su amabilidad y generosidad. Está bien ayudar a los demás, pero ayúdese a sí mismo primero. Comparta su percepción y emplee su capacidad de convencer a los demás para que consideren sus planes.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
La generosidad es honorable, pero antes de donar o dar su tiempo, dinero o experiencia libremente, considere si alguien lo está explotando. Reconsidere lo que es mejor para usted y lo que garantizará su salud y felicidad. La forma en que muestre sus expectativas marcará la diferencia.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Las emociones estarán dispersas, lo que causará problemas en las relaciones y asuntos domésticos. Haga a un lado el drama y ocúpese de los problemas reales. Hable con franqueza sobre sus sentimientos y expectativas, y cuestione todo lo que suene evasivo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Aplique presión cuando sea necesario, pero hágalo de una manera que atraiga a aquellos que desea que participen en sus planes. Hacer viajes cortos, reunirse con viejos amigos y resolver las diferencias con alguien con quien desea pasar más tiempo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se demore cuando puede lograr tanto. Salga, haga contactos, socialice y ábrase paso con encanto hacia los corazones de las personas con las que quiere estar. Un concepto imaginativo lanzado frente a personas únicas dará lugar a algo beneficioso.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que sus emociones intervengan y lo lleven por mal camino. Preste atención a cómo se presenta físicamente y elija sus palabras de manera que reflejen una evaluación honesta de las situaciones, los planes y los compromisos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Elegir inversiones extraordinarias y seguir un camino que fomente el juicio honesto y los logros que valen la pena lo hará sentir bien con la vida, con lo que aporta y con sus perspectivas. No arriesgue su reputación en beneficio de otra persona.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Sea quien marca el camino. Dedique más tiempo a las mejoras domésticas y menos tiempo a luchar por resultados que no puede controlar. Utilice sus habilidades, conocimientos y perspicacia en su beneficio y para convencer a los demás de que lo apoyen.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Canalice la energía emocional en su rutina diaria. Participe en actividades físicas que le permitan desahogarse y dirijan energía positiva a su vida. Rechace cualquier oferta que no se adapte a su presupuesto. Una salida creativa y significativa irradiará paz y bienestar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, consciente y extrovertido. Es servicial y adaptable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO


En el mundo del periodismo automotriz son comunes los préstamos a corto plazo. La marca concede el vehículo para que le hagamos las pruebas dinámicas, de desempeño, confort y tecnología que consideremos pertinentes para el review. Este es el caso de la Haval H6 HEV 2026.
Esta camioneta se presenta como insignia de GWM en México, un modelo de mucha personalidad y de gran desempeño. Un producto familiar y como tal cubre todas las expectativas de este segmento: Seguridad, espacio interior, comodidad, conectividad y un gran desempeño, con una envoltura que llena el ojo.
SEGURIDAD
Cuenta con aspectos de seguridad activa y pasiva; frenos de disco en las 4 ruedas, 6 bolsas de aire, asientos traseros con anclaje Isofix para la silla del bebé, cinturones de seguridad de tres puntos y una suite completa de asistencias electrónicas al manejo con Control Dinámico de Estabilidad (ESC) Sistema Anti Volcaduras (RMI) Sistema de Control de Tracción (TCS) Frenado Antibloqueo (ABS) Asistencia de Frenado (BAS) y Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) entre una lista de 16 atributos que reducen el margen para evitar un accidente.
CON LA NUEVA VERSIÓN DE ESTA SUV, GREAT WALL MOTOR (GWM) INVITA AL FUTURO

INTERIOR

Todo dentro del H6 es confort: Aire acondicionado de doble zona, con filtro de aire de iones negativos y asientos forrados en piel sintética ventilados y calefactados con ajuste de 6 posiciones y ajuste lumbar para el conductor. Los traseros son abatibles en un 60/40 para incrementar la capacidad de carga. El volante también forrado con el mismo material es calefactable con controles de audio y navegación, ajuste telescópico y de altura. Buen espacio de almacenaje en la consola central.
TECNOLOGÍA Y CONFORT
Como entrar en una tienda de electrónica: Cámara de reversa con guías dinámicas, de 360 gra-

dos con función de velocidad baja, sensores de estacionamiento frontales y traseros, cluster de instrumentos de 10.25 pulgadas y Head Up Display que proyecta información relevante en el parabrisas. 4 modos de manejo y conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Luces ambientales, de cortesía y espejos de vanidad iluminados con cubierta. Cargador de inducción, tomacorriente de 12 volts y llave inteligente con botón de encendido.
INGENIERÍA Y DESEMPEÑO
Debajo del cofre un tren motriz que engarza un motor 1.5 turbocargado de 147 HP con un torque de 170 lb-pie y una transmisión DHT al eje delantero. También tiene un motor eléctrico de 130 HP y 221 lb-pie de torque con una batería de ion-litio. La potencia conjunta de 240 HP y un torque nada despreciable de 391 lb-pie que permite hacer el 0 a 100 en 8.3 segundos. Más que adecuado para una SUV familiar. Fue una semana intensa y satisfactoria, mucha comodidad, algo de deportividad y un consumo de combustible super moderado. ¡Bien ahí H6…!
DATOS A DESTACAR
Esta camioneta logra una potencia de 240 HP al combinar su motor a gasolina y su motor eléctrico.
Su aceleración va de 0 a 100 km en sólo 8.3 segundos, aunque su uso es totalmente familiar.
Haval cuenta con equipo y tecnología suficiente para garantizar confort en todo trayecto.

¿Conoces el color JOOSE?
Se trata del nuevo color exterior de la edición limitada a 60 unidades del Jeep Wrangler 2025, el icónico SUV todoterreno de Stellantis
La marca de la parrilla de las 7 barras presentó el Jeep Wrangler Rubicon JOOSE que llega a nuestro país tomando como base un Jeep Wrangler Unlimited Rubicon 2025, pero incorporando el exclusivo toldo eléctrico Sky-Freedom Power Top, que supone una sensación de libertad única, además de un ostentar un gráfico superior lateral 1941 y una exclusiva parrilla frontal obscurecida. Al interior, encontramos con un ambiente refinado, pero con más tecnología y amenidades, que van desde asientos delanteros ajustables eléctricamente en 12 posiciones hasta un nuevo panel de instrumentos con sistema Uconnect 5 y amplio sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Debajo del cofre del nuevo Jeep Wrangler Unlimited Rubicon JOOSE 2025 se aloja un motor de cuatro cilindros en línea turbocargado de 2.0 litros con función start/stop que otorga 270 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque todo acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades de serie. / RAÚL CURIEL

SIEMPRE COTIZADA


COSTO
CORTESÍA
Presidenta de la Liga MX responde a declaraciones de Chicharito
Mohamed y Toluca analizan su renovación
Aún con prácticamente cinco meses de contrato vigentes, en Toluca ya comenzaron las labores para intentar extender la participación de Antonio Mohamed como director técnico del equipo varonil, así lo confirmó el mismo Turco después del triunfo del domingo contra el América.
Instantes después de hacerse de su segundo trofeo al frente de los Diablos, el argentino dijo brevemente que comenzó pláticas con la directiva de Toluca para una potencial renovación, luego de solo firmar un año que abarcaba dos campeonatos o todo el 2025, inicialmente.
Con un título de LigaMX en manos y un trofeo de Campeón de Campeones, que en ambos casos le ganaron al América, en Diablos perfilan un proyecto a largo plazo con el sudamericano, objetivo que no han logrado fructificar desde hace seis años con la salida de Hernán Cristante, quien fue el último en superar más de dos años en el cargo. Mohamed le ha ganado tres títulos a los de Coapa desde 2014. El primero en la Final de Liga con Monterrey en el Apertura 2019, en el Clausura 2025 el título de Liga dirigiendo a Toluca en la Final contra las Águilas y finalmente el Campeón de Campeones 2024-2025.
El equipo Toluca ha tenido un total de ocho distintos estrategas sin establecer un proyecto continuo hasta ahora con el Turco / 24 HORAS


Después de que Javier Hernández grabó un video para sus redes sociales donde habla sobre los roles de género, la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, dejó entrever mediante algunas declaraciones, que en el futbol mexicano hay protocólos de género y un reglamento que debe hacerse valer en caso de que haya faltas por parte de un agremiado. Además de que cada club de la liga está informado y tiene una comisión de género, por lo que, en caso de ser necesario un llamado de atención, todo se lo deja al equipo del Chicharito / 24 HORAS


LA LLEGADA DE KEYLOR NAVAS OBLIGARÁ AL EQUIPO DEL PEDREGAL NO SOLO A CORTAR A UN JUGADOR EXTRANJERO, SINO A REDUCIR EL USO DE LOS MISMOS EN CADA PARTIDO
Ante la inminente llegada del guardameta Keylor Navas a México, que ya fue confirmada por Newell’s Old Boys para enrolarse como nuevo jugador de Pumas, en el Club Universidad Nacional surge una nueva tarea: hacerle espacio al portero costarricense, al tener cubiertos todos sus cupos de jugadores no formados en el país que marca el reglamento.
Con la compra por hasta dos millones de dólares que Pumas pagará al cuadro sudamericano por el tres veces ganador de Champions League con el Real Madrid, en el Pedregal ahora deberán quitar de su registro a por lo menos un extranjero para que el arquero de 38 años tenga cabida en el plantel.
Para alcanzar nuestros objetivos deportivos y humanos, es indispensable que cada integrante camine en la misma dirección, priorizando siempre lo grupal por sobre lo individual” Newell’s Old Boys ante la partida de Navas
Al inicio de esta semana, en Pumas están regis trados Rubén Duarte, Nathan Silva, Álvaro Angulo, José Caicedo, Aaron Ramsey, Piero Quispe, Adalberto Carrasquilla, Leonardo Suárez y Pedro Vite, sin tener claro hoy si alguno de estos elementos saldrá en el presente mercado de traspasos o solo será quitado del registro en la Federación Mexicana de Futbol.
Sobre la salida de Navas del equipo sudamericano, el Newell’s Old Boys indicó que se da con la intención de que en el plantel argentino solo estén jugadores enfo cados en los objetivos grupales y no en los individua les, luego de que el tico forzó su salida desde la semana pasada. En semanas anteriores se colocó a Leonardo Suárez como el jugador que sería sacrificado de momento el argentino y surgido en Boca Juniors, se mantiene dentro del plantel y ha sido convocado en las jornadas iniciales del Apertura 2025, pero sin minutos jugados. Previo al inicio del Apertura 2025 Pumas decidió dar de baja y vender a Ig nacio Pussetto, delantero argentino que el fin de semana denunció un mal trato de la directiva de Pumas, que lo apartó de un momento a otro del plantel sin darle explicaciones claras de su salida. /24HORAS LO QUE DEBES SABER
El artículo 8 del Reglamento de Competencias de la LigaMX contempla solo nueve jugadores no nacidos en México como el límite de extranjeros que puede haber registrados en por equipo


De esos nueve extranjeros, solo siete de ellos pueden alinear en un mismo partido oficial por club, según señalan los lineamientos estipulados en la competición nacional
Del Toro triunfa en Barcelona
Con un último día de descanso en Francia, los reflectores del ciclismo nuevamente apuntaron este lunes a Isaac del Toro, mexicano que conquistó la tradición Clàssica Terres de l’Ebre, que se realizó en Barcelona, España, tras dominar los 185.8 kilómetros entre Roquetes y Tortosa, luego de protagonizar una escapada a poco menos de 34 km de la línea de meta. Una semana después de ganar el Tour de Austria, el mexicano vio actividad en esta competencia que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, y que obtuvo recientemente la clasi-
ficación de 1.1, como carrera de solo un día y que permite la participación de equipos profesionales internacionales.
“Triunfa el Torito. Es la décima victoria en su carrera para Isaac, que agarró al toro por los cuernos en la carrera española de un día. Isaac salió en solitario a 33 km del final y su ataque se mantuvo hasta la meta. ¡Qué viaje! ¡Imparable!”, escribió el conjunto árabe.
El tricolor pasó por encima de su compañero de equipo Juan Ayuso, así como de Diego Ulissi, Christian Scaroni, Alessandro Covi, Jon Barrenetxea y Pau Miquel. /24HORAS








suma Isaac en 2025, con triunfos absolutos en la Milan-Turin, el Tour de Austria y ahora la Clàssica Terres de l’Ebre
La alcaldía Venustiano Carranza dispondrá de instalaciones y personal que apoye en la realización de los distintos campeonatos deportivos durante toda la semana
Continúa el legado del Mundialito Callejero
DANIEL PAULINO
Con hasta 700 participantes de entre 7 y 22 años de edad, el Mundialito Deportivo Callejero inició ayer su vigesimoctava edición, con apoyo de la Alcaldía Venustiano Carranza, para extender la misión de la Fundación Renacimiento de brindarle facilidades a niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y espacios seguros para practicar deportes.
Enfocados en disciplinas como futbol, baloncesto, voleibol, ajedrez, dominó y atletismo, este torneo, fiel a su historia de casi tres décadas, pretende continuar con el legado iniciado por el presidente de la fundación, José Vallejo, de dar acceso a actividades deportivas a los más pequeños de la sociedad sin costo alguno, en un evento que durará hasta el 25 de este mes.
“Estos niños que tenían negado el acceso a los deportes, que no tenían derecho a participar en ningún equipo deportivo y que siempre eran segregados, hoy tienen un espacio en donde desarrollarse”, señaló José Vallejo durante la inauguración de esta edición.
Acompañados por figuras políticas y deportivas del país, este torneo contará con el apoyo técnico de entrenadores y maestros de la Alcaldía Venustiano Carranza, entidad que presumió sus 18 años al frente de los Campeonatos Deportivos Juveniles en la capital mexicana.
En representación del Gobierno
Barça Femenil volverá a jugar en México
Con motivo de la evolución que registra el futbol profesional para las mujeres en México, con ocho años desde que se instauró la LigaMX Femenil, autoridades confirmaron la realización del primer Duelo de Estrellas, con un partido amistoso entre figuras del balompié local ante el FC Barcelona, a disputarse el próximo 22 de agosto en Nuevo León. El estadio Universitario será la sede del primer compromiso que sostendrán las catalanas en el país y que marca su regreso a México luego de el último encuentro amistoso que sostuvieron en mayo de 2024.
“Esta es una experiencia que fortalece la conexión entre ambas ligas y sus protagonistas. Para la industria esto abre nuevas oportunidades de visibilidad, colaboración y diversificación”, expresó Mariana Gutiérrez, presidenta de la LigaMX Femenil. El equipo de figuras representativas de la Liga MX Femenil estará compuesto por 30 elementos de los 18 equipos participantes, seleccio-

LO QUE DEBES SABER
El exfutbolista Israel Castro será uno de los encargados de asistir y supervisar los torneos de futbol que se desarrollen en el Mundialito Deportivo Callejero 2025
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, reiteró su interés para que este torneo se mantenga en el Deportivo Oceanía como su casa, como ha sido desde 2023
Desde 1994, este evento juvenil solo se vio interrumpido en cuatro ocasiones.
Tres de ellas fueron por la pandemia de covid-19 y otra por falta de recursos de la Fundación Renacimiento
de la Ciudad de México, el secretario César Cravioto reiteró que entre las políticas prioritarias de la

nados a través de un proceso que incluye a cuatro de las jugadoras más distinguidas durante la temporada anterior, 21 elementos seleccionados a través del Centro de Innovación y Tecnología, tres jugadores seleccionadas por votación de la afición y dos más que serán sorpresa de la organización.
Para el domingo 24 de agosto, el Barcelona viajará a Ciudad de México para enfrentarse al América Femenil en su segundo y último compromiso amistoso en territorio nacional durante su gira de verano por América. /24HORAS
jefa de Gobierno, Clara Brugada, el apoyo a los grupos más vulnerables de la CDMX es un tema in-
negociable, mientras que Araceli González, de la junta de gobierno capitalino, prometió esfuerzos especiales para los ganadores de esta edición.
“Vamos a tratar de que los campeones de estos juegos deportivos tengan premios especiales qué podemos darles ahora que venga el Mundial de futbol el próximo año, para que algunos niños que salgan campeones puedan asistir a alguno de los partidos oficiales”, señaló la representante del gobierno local durante la presentación oficial del evento deportivo.

Inglaterra
e Italia, por el pase a la final
El Stade de Genève en Suiza será protagonista del encuentro entre Inglaterra e Italia, por la primera semifinal de la Eurocopa Femenil entre las vigentes monarcas británicas y las italianas, que regresan a dicha instancia por primera vez desde 1997. Ambos equipos cuentan con siete participaciones en semifinales, pero para el cuadro inglés esta será su tercera semifinal al hilo, lo cual describe el dominio que ha logrado el país de la isla británica en los últimos años en el terreno femenil.
Ante Italia, las inglesas tendrán un rival al que se han enfrentado en dos ocasiones en competencias oficiales, ambas con resultado favorable para las Azzurri y con el mismo marcador final de 2-1.
Fuera de la Euro y de competencias oficiales, Inglaterra ganó el último encuentro entre ambas naciones con un 5-1 logrado en febrero de 2024 en España. Las vigentes campeonas de occidente se convirtieron en el primer país que marca diez o más goles en la fase de grupos en cada una de las tres ediciones del torneo continental, para llegar como favoritas a este juego. /24HORAS
Fallece el último campeonísimo de Chivas
A la edad de 91 años y sin establecer las causas de su deceso, el Deportivo Guadalajara confirmó el fallecimiento del exfutbolista Crescencio Gutiérrez, mejor conocido como Mellone, por su físico y estilo de juego similar a su colega de profesión, Atilio Mellone.
Jugador rojiblanco durante las épocas de 1950 y 1960, el Mellone Gutiérrez fue una vez mundialista por México en Suecia 1958. Además, el futbolista fue parte de la época dorada del Rebaño Sagrado con hasta cinco títulos de primera división que alzó en las temporadas 1956-57, 1958-59, 195960, 1960-61 y 1961-62. Además de cuatro trofeos del Campeón de Campeones (195657, 1958-59, 195960 y 1960-61) y un certamen de Concacaf en 1962, Gutiérrez fue parte de la etapa más ganadora del equipo

goles anotó
Crescencio Gutiérrez en la temporada 1956-1957, que lo consagraron como campeón de goleo y que dieron pie a la época ganadora del club
y el último representante que quedaba vivo de aquellos años. “Su legado no solamente se limita a los títulos, sino que también dejó su nombre inmortalizado entre los máximos romperredes de las dos más gran-
des rivalidades del Guadalajara. Tanto en el Clásico Tapatío como en el Clásico de México, Mellone anotó cinco veces dentro del torneo mexicano”, explicó Guadalajara a través de un comunicado.
En Chivas ubicaron a Don Crescencio como una figura que será siempre recordada por ser uno de los hombres que erigieron la historia de lo que hoy es el equipo más querido y popular de México. Delantero nato mexicano, Crescencio Gutiérrez quedó inscrito como unos de los máximos romperredes de la organización, con hasta 91 goles registrados y el cuarto lugar general en la tabla de goleo de Guadalajara.
“Gracias, Crescencio Gutiérrez, por enseñarnos que ser de Chivas es dejarlo todo en la cancha y vivir con amor eterno por esta camiseta. Tu legado de Campeonísimo es para siempre en la gran historia de nuestro equipo.Buen camino, campeón”, escribió el propietario de Guadalajara, Amaury Vergara. /24HORAS @CHIVAS
Chris Paul regresa a LA para el retiro
El jugador cobrará el mínimo para un veterano y se unirá a un plantel que finalizó quinto en la Conferencia Oeste la temporada anterior de la NBA
Enfocado en disputar su temporada 21 como profesional, el base norteamericano Chris Paul confirmó su regreso a los LA Clippers a sus 40 años, para jugar en el equipo angelino uno más en la duela de la NBA.
Tras competir en la temporada 2024-2025 como jugador de los San Antonio Spurs, Paul finalizó la campaña con 8.8 puntos por partido y hasta 7.4 asistencias en promedio, sin haberse ausentado en un solo juego del calendario regular.
Ante el interés que habían mostrado equipos como Milwaukee, Charlotte o Dallas, Paul prefirió regresar a su anterior equipo en donde militó de 2011 a 2017.
En su etapa previa, el jugador norteamericano alcanzó promedios de 18.8 puntos por encuentro y hasta 409 juegos registrados, que lo ayudaron a ser elegido en cinco temporadas como elemento AllStar, tras batir récords de asistencias (4mil 23) y a formar parte de

Pogacar luchará contra fantasmas
El Mont Ventoux, montaña mítica del Tour de Francia, se perfila en el horizonte del pelotón para hoy y Tadej Pogacar tendrá varias cuentas pendientes con el gigante de aspecto lunar.
Un día después de la segunda jornada de descanso, los corredores saldrán desde la ciudad costera de Montpellier para esta 16ª etapa de 171 kilómetros con perfil llano hasta la subida final, que comienza a una veintena de kilómetros para meta.
Con el Tourmalet, el Galibier y el Alpe d’Huez, el Ventoux es uno de los lugares emblemáticos de la Grande Boucle, uno de los puertos más duros de Europa, escenario de grandes gestas y también de episodios dramáticos, como la muerte por agotamiento de Tom Simpson en 1967.
“Cuidado Ferdi, el Ventoux no es un puerto como los demás”, dijo Raphaël Géminiani en 1955 al corredor suizo Ferdi Kübler en el momento en que atacaba en la prueba. / AFP
LO QUE DEBES SABER
82 partidos jugó en total Chris Paul en la temporada anterior con los Spurs, primer elemento con dos décadas que logra tal registro en la historia de la NBA
El jugador de 40 años recibirá el salario mínimo de casi millón y medio de dólares y se unirá a otros jugadores veteranos como Kawhi Leonard, James Harden y Bradley Beal
En sus cinco playoffs como jugador de los Clippers, Chris Paul nunca pudo pasar de la primera ronda de la postemporada con dicha organización
selecciones en el equipo ideal de la NBA en cinco ocasiones.
Elegido como profesional por los Pelicans en 2005, Paul jugó seis temporadas con dicha organización para después competir con los Clip-


pers y posteriormente con Houston, Oklahoma, Phoenix, Golden State y San Antonio.
“Cómo mucho me queda un año en la NBA. He estado aquí más de la mitad de mi vida, lo cual es una bendición, pero sin duda estos años no los recuperas con tus hijos o con tu familia”, expresó meses atrás el jugador sobre su futuro inmediato como profesional.
Su llegada a Los Ángeles se suma a una firme intención de los Clippers
Wimbledon avanza en su remodelación
El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales rechazó un recurso que fue presentado por una organización denominada Save Wimbledon Park, para dejar vía libre a las intenciones de una expansión del All England Club, sede de uno de los cuatro Grand Slams del tenis moderno. Para esta remodelación se tiene contemplada una construcción de hasta 38 canchas nuevas secundarias en el complejo y un estadio adicional con capacidad para ocho mil espectadores.
Estas obras están previstas a realizarse en lo que era un antiguo campo de golf que fue comprado por el All England Club en
2018 y que previamente fue colocado como área protegida, lo que provocó la afrenta legal encabezada por la Great London Authority.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, indicó que el fallo favorable para esta expansión tendrá un beneficio de 500 mil visitantes por año y un impacto económico de hasta 500 millones de euros anuales.
James Baker, director de Wimbledon, aseguró que el proyecto aún debe contemplar diversas etapas para conseguir el objetivo final de una expansión digna del All England Club. “Trabajamos tan duro como podemos y estamos permanentemente a la escucha para alcanzar el mejor resultado para nuestro barrio”. /24HORAS

COPA AMÉRICA FEMENIL Albicelestes llegan a la semifinal
Argentina clasificó a las semifinales de la Copa América de fútbol femenino de 2025, que se disputa en Quito, al derrotar 1-0 al eliminado Perú, en la cuarta y penúltima fecha del Grupo A. La Albiceleste, monarca de 2006, se convirtió en la primera selección en sellar pasaporte, pero lo hizo de manera agónica al anotar Yamila Rodríguez a los 88 minutos con un cabezazo, registrando su tercera victoria consecutiva y puntaje perfecto de 9 unidades. / AFP
de recuperar el protagonismo en la Conferencia Oeste de la liga, tras las previas incorporaciones de Bradley Beal, John Collins y Brook Lopez. Quintos en la campaña anterior en la NBA, los angelinos concluyeron el calendario regular con 50 victorias y 32 derrotas, únicamente por debajo de el Thunder, Rockets, Lakers y Nuggets, aunque a solo dos victorias de igualar a los de Houston y empatados con sus rivales de ciudad y con Denver. /24HORAS

Steiner ve a Checo en Cadillac
Rumbo a la temporada 2026 de Fórmula 1 y el ingreso de Cadillac como el undécimo equipo en la parrilla, el exdirector de Haas F1 Guenther Steiner señaló que Sergio Pérez es el candidato ideal para llegar a la firma norteamericana que debutará en próximos meses en el Gran Circo. Según el alemán, la opción del mexicano es sensata ya que no ve viable el que un equipo sin experiencia quiera competir con pilotos en la categoría. “No creo que elijan a un norteamericano porque el riesgo es muy alto”. Sergio Pérez, Valtteri Bottas y Zhou Guanyu tienen experiencia en F1 y junto a Mick Schumacher son mis opciones favoritas ya que no hay muchos pilotos sin trabajo que hayan corrido en el serial”, indicó Steiner, al recalcar que ve inviable que Cadillac priorice otra visión, para que compitan rápidamente con la dinámica que exige Fórmula 1. /24HORAS

TENIS Williams regresa con una victoria
Tras una pausa de más de un año, la emblemática tenista estadounidense Venus Williams vivió el lunes un exitoso regreso a la competición al vencer en su debut de la categoría de dobles del torneo WTA 500 de Washington. Williams, de 45 años, y su compatriota Hailey Baptiste superaron a la canadiense Eugenie Bouchard y la estadounidense Clervie Ngounoue con un marcadorde 6-3 y 6-1 en la primera ronda del evento. / AFP

Alcaraz anuncia su baja del torneo
El tenista español Carlos Alcaraz anunció ayer que se perderá el Masters 1000 de Toronto, que arranca la próxima semana, para recuperarse de unos problemas físicos. Alcaraz ha afrontado unos dos últimos meses de alta intensidad saldados con la conquista de los títulos del Masters 1000 de Roma, Roland Garros y Queen’s y alcanzando la final de Wimbledon, perdida frente al enista italiano Jannik Sinner el 13 de julio. / AFP