21 07 2025

Page 1


DOMINIO INFERNAL

Los Diablos Rojos del Toluca lograron imponerse ante las Águilas del América en el Campeón de Campeones DXT P. 22

diario24horas

PatoO’Ward se llevó el Gran Premio de Toronto, para confirmarse como el segundo mejor piloto en lo que va del serial norteamericano DXT P. 21

ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN Y MONREAL, LOS AUSENTES

Morena lee cartilla a militancia hacia 2027

La dirigencia del partido en el Gobierno metió en cintura a sus afiliados, por lo que pidió evitar las campañas adelantadas y que sus actos no trasladen costos políticos a la presidenta Claudia Sheinbaum, con la advertencia de que nadie será protegido si es señalado por presuntos actos de corrupción. En su Consejo Nacional, los principales liderazgos guindas arroparon a Adán Augusto López Hernández, luego de que Hernán Bermúdez, quien se desempeñó como su secretario de Seguridad en Tabasco, fuera señalado por posibles nexos con grupos criminales MÉXICO P. 3

ALERTAN POR INCREMENTO DE FEMINICIDIOS EN CHIAPAS

PIDEN REGRESO DE ESCULTURA Y QUE SE NOMBRE ‘PARQUE FIDEL CASTRO’

Tras el retiro de las estatuas en el Jardín Tabacalera, un grupo de manifestantes se pronunció en contra y solicitaron que se sancione a la alcaldesa de Cuauhtémoc CDMX P. 8

VIOLENCIA. La segunda marcha contra la gentrificación se desarrolló bajo un estricto mecanismo de seguridad que, al llegar a la zona de Ciudad Universitaria, se volcó en destrucción, pues los encapuchados aprovecharon que la Policía ‘no puede ingresar al campus’, supuestamente por la autonomía CDMX P. 7

‘Afrenta de EU contra vuelos afectará temporada alta de verano’

El analista Fernando Gómez Suárez señaló que México debe enfilarse a replantear la estrategia con un plan integral que logre una reestructuración ordenada del espacio aéreo en el valle metropolitano, ya que señaló que el AIFA “no ha sido un proyecto viable(...), pues es un elefante blanco”

NEGOCIOS P. 13

¿SERÁ? XOLO ♦ CONSEJO NACIONAL

Unidad por apariencia

Aunque la pedrada fue dura, con la advertencia de que no se defenderá desde la cúpula de Morena a quienes sean señalados por actos de corrupción y la petición para que no generen costos políticos a la presidenta Claudia Sheinbaum con escándalos, uno de los militantes de alto perfil que salió sonriente del Consejo Nacional fue Adán Augusto López, que fue arropado por el partido al grito de “no estás solo”, pero con ausencias clave como la de Andy López Beltrán y Ricardo Monreal… Dicen que en el evento hubo unidad, pero que al exterior muchos siguen reprochando que se ensucie el nombre del partido. ¿Será?

¡No estás solo!

Y a propósito del grito que arropó a Adán Augusto López, después de los señalamientos hacia su exsecretario de Seguridad en Tabasco, y de que surgiera información en el sentido de que el senador morenista sí conocía los malos pasos en los que andaba Hernán Bermúdez Requena, llamó la atención que no se unieron al coro algunos de los dirigentes que estaban en el templete… ¿Será?

Diputada magnánima

Con un aire magnánimo, el fin de semana pasado, la diputada Diana Karina Barreras, identificada como Dato Protegido, señaló que no hacía falta que la ciudadana Karla Estrella le pidiera disculpas por 30 días por criticarla en X, como ordenó el Tribunal Electoral, pues con una sola le bastaba para cerrar el tema… Parece que la petista no escuchó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para no caer en excesos de poder. ¿Será?

Oposición sin eco

En una intentona para demostrar el mal planteamiento de las reformas que avaló el oficialismo con sus aliados, el PAN puso a disposición un formato de amparo colectivo en su página, con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda unirse a dicha acción legal en defensa de su derecho a la privacidad, pero…nadie los escuchó. Al parecer, se acerca el funeral del PRI y del PAN y no les han avisado. ¿Será?

Previene alcaldesa

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, se adelantó a las protestas de este fin de semana contra la gentrificación y anticipó un operativo de seguridad que resguardaría el contingente programado para el domingo por la tarde. Quienes conocen del tema saben que fue una medida adecuada; al parecer este tipo de acciones tendrán que acompañar próximamente las manifestaciones en torno a este problema… ¿Será?

El eterno debate

Por cierto, nuevamente surge el debate: ¿La autonomía universitaria tiene que ver con la academia y con la libertad de pensamiento, o para proteger a vándalos? Ayer por la tarde, las autoridades capitalinas no intervinieron en el ataque al Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM, quesque por la autonomía… ¿Será?

UN DUELO DE ESTRATEGIA Y HABILIDADES

El Zócalo de la Ciudad de México recibió a 6 mil ajedrecistas y aficionados que se reunieron en el Festival del Ajedrez México Tenochtitlan, realizado por la Secretaría de Cultura capitalina y PILARES. Los mejores jugadores del Torneo Tenochtitlan, finalistas de sus respectivas regiones, se dieron cita para competir por el título. Los ganadores de las seis categorías se impusieron con habilidad y estrategia ante sus contrincantes.

Además, cientos de tableros se colocaron en la plancha para que los asistentes pudieran probar sus habilidades en 90 torneos de modalidad Round Robin (todos contra todos), 24 torneos de modalidad Wimbledon (eliminación directa), simultáneas y ajedrez gigante, entre otros. Los premios fueron otorgados por patrocinadores e incluyeron pases a un parque de diversiones, tabletas, audífonos, tableros y muchos más. / 24 HORAS

ANTE EL ESCÁNDALO, MORENA DA MANOTAZO A SUS MILITANTES

Prioridad. Líderes del partido llamaron a no trasladar “costos políticos” a Claudia Sheinbaum; revisarán perfil de futuros afiliados

ÁNGEL CABRERA

Morena metió en cintura a sus militantes y les leyó la cartilla rumbo a las elecciones intermedias de 2027, para que eviten las campañas adelantadas y que sus actos no trasladen costos políticos a la presidenta Claudia Sheinbaum, con la advertencia de que nadie será protegido si es señalado por presuntos actos de corrupción.

Durante la sesión de Consejo Nacional, donde los militantes fueron regañados para no perder el rumbo, los principales liderazgos morenistas arroparon a Adán Augusto López Hernández, en momentos en que es cuestionado por designar, cuando fue gobernador de Tabasco, a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad, quien cuenta con una orden de captura por presuntos nexos con grupos criminales.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional reconoció que el partido, el movimiento de la Cuarta Transformación y la presidenta Claudia Sheinbaum están sometidas a presiones internas y externas, pero igual hay tensiones generadas entre los morenistas.

“Colaboremos con profesionalismo para que nuestros comportamientos o diferencias no le impongan costos políticos ni al movimiento ni a nuestra Presidenta ni a su Gobierno”, indicó.

Pásele marchanta… A la vendimia morenista APROVECHAN PARA ARROPAR A ADÁN AUGUSTO

El gobernador sonorense pidió a la militancia que la lealtad no sea para personas, sino para el movimiento, así como no doblarse ni dividirse “frente a la adversidad, mucho menos frente a aspiraciones personales”.

Manifestó que los simpatizantes deben actuar “firmes y sin titubeos” para la “unidad total del movimiento con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.

Por su parte, la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que “se escuche fuerte y claro, ¡no somos iguales!”, por lo que llamó a la militancia a combatir la falsa narrativa de la derecha de que “todos somos lo mismo”.

Abundó que el partido guinda “no protege a persona alguna —sea militante o no— que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro Movimiento”.

Morena aprobó varios puntos para delinear la ruta hacia las elecciones intermedias de 2027: la conformación de 71 mil 541 órganos seccionales, un Comité de Evaluación para revisar el perfil de figuras públicas que busquen incorporarse y provengan de otros partidos, así como un plan para impulsar la identidad de esa fuerza política desde los municipios que gobierna.

Todo aquel que se desvíe de estos principios, debe responder por sus actos; y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”

LUISA MARÍA ALCALDE

Presidenta Nacional de Morena

En el marco del Consejo Nacional de Morena, a las afueras del Hotel Barceló, donde se llevó a cabo el evento, se instalaron distintos puestos de venta de productos para militantes del partido guinda. La mercancía, ofrecida en puestos como si fuera un tianguis o en simples lonas colocadas sobre el piso, fue desde pines y tazas hasta chalecos y gorras para mostrar la afiliación al partido guinda. Entre lo ofrecido no podían faltar los llamados Amlitos, peluches que representan al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a los que se sumaron otros representando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de extracción morenista. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

está en el Grupo de Morena en la cámara alta, pero no ha sido aceptado como militante.

“NO ESTÁS SOLO”

El exaspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández, fue arropado por el Consejo Nacional de Morena durante su sesión. Este domingo, liderazgos morenistas de todo el país recibieron a Adán Augusto López con gritos de “no estás solo, no estás solo”.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, acusó que existe politiquería en el caso de Hernán Bermúdez Requena, a quien nombró como secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco y hoy tiene una orden de captura por nexos con el crimen organizado.

Por ‘vacaciones’, faltan Monreal y López Beltrán

Durante el Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, y Ricardo Monreal, coordinador guinda en la Cámara de Diputados, fueron los dos liderazgos que se ausentaron de la reunión.

Carolina Rangel, secretaria General de Morena, explicó que López Beltrán tuvo un tema “urgente”, que no le permitió estar presente en el Consejo General del partido, pero que el Secretario de Organización apoyó en “armar todo el material”.

Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, externó que López Beltrán está de vacaciones, al igual que el líder de la bancada en San Lázaro.

“Está de vacaciones, al igual que Ricardo. No hay que hacer especulación con eso, la gente tiene derecho a descansar también”, afirmó Noroña.

Previo a aprobar la conformación del Comité de Evaluación, un grupo reducido de militantes gritó: “fuera los Yunes”, en referencia a Miguel Ángel Yunes, senador que

En breves declaraciones a medios de comunicación durante su arribo al Consejo Nacional de Morena, el exsecretario de Gobernación dijo que ya había emitido un comunicado con las cifras de Seguridad de su sexenio en Tabasco.

“Tuvo un tema un poquito urgente que no le permitió estar aquí, pero estamos todo el tiempo en realidad con mucha organización, somos una dirigencia que trabaja todos los días, que todos los días nos comunicamos, es un tema personal. Nos ayudó a armar todo el material”, afirmó Rangel.

El sábado, Ricardo Monreal, el líder de la mayoría en la Cámara de Diputados anunció que por compromisos familiares “aprovechando el receso parlamentario” no podría asistir al Consejo Nacional de Morena. En una carta, dirigida a Luisa Alcalde, presidenta del partido guinda, explicó que tenía compromisos familiares ante el receso en el Congreso.

“Ofrezco una sentida disculpa por mi inasistencia a dicho evento, ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar, aprovechando el receso parlamentario”. / YALINA RUIZ estados y

POSTURA. Adán Augusto López apareció y dijo a la prensa que existe “politiquería” en el caso de su exsecretario de Seguridad en Tabasco.

Acuerdo de Ovidio con EU es contra el cártel: Harfuch

Historia. El secretario de Seguridad recordó que la labor para detener al hijo del Chapo fue hecha por México

KARINA AGUILAR

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán, líder de Los Chapitos con el gobierno de Estados Unidos es para señalar a otras personas relacionadas con su grupo delictivo.

Desde Culiacán, Sinaloa, el encargado de la seguridad del país, enfatizó que la detención del hijo de Joaquín

El Chapo Guzmán, fue realizada por elementos mexicanos y extraditado a Estados Unidos.

1,487

detenidos en Sinaloa desde octubre

“Justamente por eso quisimos resaltar en esta ocasión la detención de Ovidio. Recordarle a la ciudadanía de aquí, de Sinaloa, quién detuvo a Ovidio, cómo se detuvo, qué implicó la detención de este sujeto. La detención fue 100 por ciento por autoridades mexicanas, pierden la vida, repito, 10 militares. Se extradita, es el Gobierno de México quien lo envía a Estados Unidos y ahorita pues hace un acuerdo, entiendo para mencionar a otras personas de su grupo delictivo”.

Aclaró que es la Fiscalía General de la República (FGR) la que está solicitando la información al Departamento de Justicia de Estados Unidos, sobre el acuerdo “y esperamos que lo informe pronto”.

Destacó que la entrega y valentía de los elementos del Ejército que participaron en su detención y extradición, “son testimonio del honor, la disciplina y el compromiso de las Fuerzas Armadas con las seguridad de todas y todos los sinaloenses, que las Fuerzas Armadas diario y todos los días realizan acciones en favor de nuestro país”.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, aseguró que no se han detectado indicios de un nuevo cártel del narcotráfico al sur de Sinaloa, y señaló que son los mismos grupos criminales quienes han difundido esta idea.

“No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa, algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea”, señaló el general.

SINALOA. Desde Culiacán, se informaron los avances contra el narco en esa entidad.

3,000

narcolaboratorios desmantelados

91 armas de fuego decomisadas

Apuesta Yucatán por ser destino de negocios

Con el objetivo de posicionar la industria de reuniones como un motor estratégico para el impulso de la agroindustria y la atracción de inversión nacional e internacional, el gobierno de Yucatán presentó la Expo Pro Agro Innovación 2025 que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre. Darío Flota Ocampo, secretario de Desarrollo Turístico de Yucatán, informó que esa entidad, encabeza-

da por el gobernador Joaquín Díaz

Mena, se va a consolidar como un destino de reuniones, al destacar que durante el primer semestre del año han tenido 115 eventos y se espera que, a partir del segundo semestre se incrementen los Congresos. Señaló que este evento busca “ampliar la red de proveedores y compradores de todo lo que tiene que ver con el sector agroindustrial en el

estado de Yucatán, fomentar nuevas oportunidades de negocio”.

Señaló que se pretende ampliar la red de proveedores del sector agroindustrial, así como impulsar tecnología para eficientar el campo. Los ciclos de conferencias en la Expo buscan impulsar a los emprendedores y se espera que los asistentes realicen transacciones de al menos 30 mil dólares. / KARINA AGUILAR

CUENTAS. Grupo Salinas informó que ha pagado más de 250 mil millones de pesos de impuestos desde 2005.

No cederemos a extorsión fiscal, afirma Grupo Salinas

Grupo Salinas, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, aseguró que sí paga impuestos en México y acusó una campaña negra diseñada y financiada desde Palacio Nacional por Jesús Ramírez Cuevas, por lo que afirmó que seguirá defendiendo la verdad y no cederá “ante la extorsión fiscal”. Destacó que de 2005 a la fecha, actualizando cifras a valor presente, ha pagado más de 250 mil millones de pesos (13.4 billion USD) en impuestos. “Para que se den una idea: con ese dinero se pagarían tres AIFA y aún sobraría… En Grupo Salinas seguiremos defendiendo la verdad y no cederemos ante la extorsión fiscal y la persecución política”.

En un comunicado, señaló que se ha inventado una narrativa “falsa y mentirosa con el objetivo de legitimar las extorsiones y cobros dobles del SAT y la Procuraduría Fiscal”.

Y acusó que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador Hacienda se dedicó “a extorsionar a grandes empresarios para obli-

garlos a pagar más, sin importar cuánto habían pagado antes”. Consideró que los asuntos fiscales de Grupo Salinas son usados como distractor para no hablar de lo verdaderamente importante como “la corrupción rampante, la violencia imparable, la escandalosa falta de medicamentos, el gasto faraónico en obras sin sentido que en nada benefician a la ciudadanía”.

Finalmente, aseguró que la información sobre sus asuntos fiscales ha sido exhibida y divulgada de manera ilegal por funcionarios federales. / 24 HORAS

Del creciente acoso de Trump a tratados bilaterales

Aeste paso, el gabinete deberá trasladarse a Washington.

Porque la administración de Claudia Sheinbaum responde a toda amenaza de Donald Trump con el envío de funcionarios para negociar.

En abril pasado fue el 30 por ciento de aranceles, primer amago al cual de inmediato acudió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Han seguido innumerables exigencias, muchas de ellas no contempladas o de plano ignoradas hasta hoy, como la cuota de agua y el gusano barrenador.

O bien como secuela de las políticas de Andrés Manuel López Obrador, pero respaldadas al pie de la instrucción en el período

2024-2030.

Todo a consecuencia de suspender en 2019 la avanzada construcción del aeropuerto en Texcoco para sustituirlo con uno de menor tamaño e infraestructura, el AIFA.

A causa de ello la aviación está en jaque. Inclusive Aeroméxico deberá replantear su alianza con Delta para salvar vuelos, slots, pasajeros y mercados internacionales.

DISPOSICIÓN DE CARNEY

Aun con cesiones y concesiones, el acoso no parará.

Donald Trump aplica a la letra dos principios de la filosofía expuesta en su larga bibliografía, presionar para conseguir objetivos y satisfacer a sus bases políticas.

Así seguirá.

Los mercados lo han entendido.

Pero a los mexicanos nos importa la respuesta del gobierno y éste sigue empeñado -lo ha dicho con claridad Claudia Sheinbaumen buscar un acuerdo integral.

La Presidenta cita tres temas centrales: migración, comercio y seguridad, lo cual incluye la

eterna demanda de México de controlar la venta y flujo de armas en territorio estadounidense.

Simultáneamente impulsa negociaciones con Canadá para formar un frente rumbo al tratado del norte, el T-MEC, y en principio se especula lanzar una iniciativa binacional en agosto.

A sellar esa alianza vendría en agosto próximo el primer ministro Mark Carney, aunque en las condiciones actuales cabría preguntarse si para entonces tiene visos de continuidad.

Porque Trump dinamita expectativas con sus acciones y, si México y Estados Unidos llegan a un acuerdo como se desea en Palacio Nacional, el tratado podría ser sustituido con arreglos bilaterales.

¿ARREGLO EN AGOSTO?

1.- Al margen de negociaciones oficiales, el sector privado hace las suyas con Canadá.

El embajador Carlos Joaquín ha fomentado varias reuniones a las cuales han sido invitados hombres de negocios de aquí y de allá y llevan avanzados varios temas, entre ellos el minero.

Inclusive el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, ha participado junto con funcionarios como el subsecretario Luis Rosendo Gutiérrez

Ese avance no ha sido posible con Estados Unidos porque los esfuerzos comerciales se han centrado en atender las emergencias planteadas por el magnate norteamericano. 2.- El huracán Otis fue el 25 de octubre de 2023, pero persisten secuelas.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo una visita más al puerto de Acapulco a supervisar las obras de reconstrucción de ese y ciclones posteriores.

La gobernadora Evelyn Salgado aprovechó para informar sobre el resultado turístico del primer fin de semana del período vacacional. Se avanza en la reactivación económica y la ocupación hotelera registró 61.6 por ciento. Y 3.- Para el registro nacional, el respaldo dado en el Congreso de Morena a Adán Augusto López porque habla de su continuidad como coordinador de su fracción en el Senado.

ALTO MANDO. El gabinete yucateco destacó al estado como ideal para el desarrollo industrial y agroalimentario.

Si no se cuida la salud, no bastarán hospitales: Claudia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la prevención de enfermedades y con ello evitar que las personas lleguen en un estado grave a atenderse a los hospitales, por lo que resaltó el programa Salud Casa por Casa, a través del cual personal de salud acude a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad para brindar atención médica. “Podemos poner muchos hospitales, pero si no cuidamos de nuestra salud, no van a alcanzar los hospitales en el país. Lo que queremos es que la gente no llegue al hospital, ese es el objetivo. Por supuesto que cuando se enferman queremos que llegue al mejor hospital del mundo, pero lo que queremos es que se cuide la salud”, advirtió la titular del Ejecutivo federal. Desde Acapulco, Guerrero, la presidenta Sheinbaum reconoció que México tiene un problema muy grave de pacientes con enfermedad en el riñón. “Se requieren muchas sa-

las de hemodiálisis en todo el país, porque ya cuando se tiene un problema del riñón, pues ya tiene que ir uno a que le ayuden a limpiar la sangre. Entonces, ¿cómo podemos prevenir que no tengamos enfermedad del riñón?

Pues conociendo con tiempo que tenemos un problema de diabetes, de hipertensión o algunos otros problemas”, señaló.

Enfatizó que la importancia de Salud Casa por Casa radica en que ahora “los y las trabajadoras de la salud salen de los consultorios y se van al territorio a visitar a todas y todos los adultos mayores del país, no va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico”.

Destacó que con estas visitas se ayudará a evitar que los adultos mayores o las personas con discapacidad lleguen a tener padecimientos mayores. “Entonces, es el programa preventivo, digo yo, más importante del mundo”. /KARINA AGUILAR

Cada golpe de seguridad golpea el ego de AMLO

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Lo hemos venido diciendo desde hace algunas semanas: los resultados que presenta el Gabinete de Seguridad en la actual administración evidencian el rotundo fracaso de la política lopezobradorista de “abrazos, no balazos’’. No solo eso, sino que ridiculizan el concepto acuñado por el expresidente para justificar su inacción (o sus alianzas) en contra de los grupos de la delincuencia organizada.

Omar García Harfuch presentó ayer, en Culiacán, la numeralia de las acciones en contra del CárteldeSinaloa,divididoenChapitosyMayitos. De acuerdo con el informe, a partir del inicio de la actual administración y hasta el pasado 16 de julio, en Sinaloa se ha detenido a 1,478 personas, decomisado 3,000 armas, asegurado 53 toneladas de droga y destruido 91 laboratorios que fabricaban metanfetaminas.

Harfuch precisó que el número de armas decomisadas en Sinaloa equivale al 20% del total nacional, una barbaridad.

Quizá ahora, con esos números, se explique con mayor claridad el por qué el exmandatario ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, detenido al inicio de su sexenio. El informe lleva jiribilla.

Primero, porque ocurrió desde Culiacán, una ciudad azotada por una violencia sin fin a partir de la traición a Ismael Zambada, El Mayo, que culminó con su secuestro y entrega al gobierno de Estados Unidos.

Segundo, porque no estuvo el cuestionado gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia, evidenciado como parte del problema y no de la solución.

Tercero, porque se ataca al principal cártel asociado con presuntas entregas de dinero

no solo al actual gobernador sino a la campaña del expresidente, asunto que sigue en manos de las autoridades.

Y cuarto, porque una vez más, Sheinbaum traspasa la línea de la “lealtad a toda prueba’’ para ubicarse del lado de la urgencia de resultados aunque sea por presiones del gobierno estadounidense.

Cada golpe extraordinario al crimen organizado, es un golpe al ego del expresidente. Sheinbaum podrá decir que “fue sin querer queriendo’’, pero no tiene otro camino sino corregir el tiradero que recibió de López Obrador, simulando que no rompe con él.

El Consejo Nacional de Morena sirvió para darle calorcito a Adán Augusto López, relegado a la última silla del presidium, no se sabe si por decisión propia o de los organizadores.

El tabasqueño está muy lejos de salir de la turbulencia generada por la orden de aprehensión girada en contra de su amigo y exsecretario de Seguridad Pública del estado, Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel local La Barredora.

Aparentemente, los morenistas lo respaldaron con un “no estás solo, no estás solo’’… todavía.

Porque incluso en el periódico más identificado con el lopezobradorismo sus cartonistas y editorialistas se le fueron a la yugular sin ningún tipo de consideración.

¿De verdad no está solo?

••••

Ya sabemos que Morena se ha especializado en crear distractores para que la opinión pública no hable de los problemas reales que enfrenta el país.

Ayer recurrieron a uno de sus villanos favoritos, Alejandro Moreno, a quien se pretendió acusar de usar un reloj que, para unos, costaba 6 millones de pesos, para otros nueve y hasta 12 millones. El asunto es que la conclusión del modelo de reloj del priista se hizo a partir de una foto en la que no se aprecia la carátula del artículo ni sus características.

Lo mismo pasó con el futuro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, a quien se acusó de lucir unos zapatos de una marca muy fifí pero que en realidad eran de otra, 10 veces más barata que la “denunciada’’ en redes. No pierda el foco.

GIRA. La presidenta Sheinbaum acudió ayer a Acapulco, Guerrero.

de migrantes.

Extradita la FGR a pollero pakistaní

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Estados Unidos, un fugitivo de nacionalidad pakistaní requerido por el Tribunal Federal para el Distrito de Arizona, por los delitos de asociación delictuosa para llevar o intentar pasar migrantes a dicho país y trasladar a migrantes indocumentados con ánimo de lucro, así como de ser cómplice de dicho delito. De 2019 a 2023, Abbas N., junto con otras personas, participó en una operación de tráfico de migrantes que intentó llevar a más de 50 personas de Pakistán a territorio de los Estados Unidos. El Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno estadounidense, luego de las gestiones de la FGR y tras ser detenido en enero pasado en Tijuana, Baja California. La entrega del fugitivo se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes designados para su traslado a ese país. /YALINA RUIZ

Tras Otis , rehabilitan Hospital Vicente Guerrero en Acapulco

Avance. Autoridades federales destacaron que en la ciudad aún trabajan dependencias como Conagua, la Marina y Fonatur

KARINA AGUILAR

Luego de los daños ocasionados por el huracán Otis en 2023, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero, en Acapulco, Guerrero, quedó completamente rehabilitado para atender a los pacientes de la región.

De acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el hospital cuenta con 500 camas disponibles, 350 de hospitalización y 150 para servicios complementarios.

“Nada va a ser mejor que la prevención. Por más grande que haya un hospital, la prevención siempre le va a ganar, porque es llegar a tiempo. Y muchas veces la llegada al hospital es que ya las instituciones fuimos tarde”, refirió el funcionario federal.

350 camas

150 camas

En el marco de la Asamblea Salud Casa por Casa, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el director del IMSS

Usan IA para investigar la artritis reumatoide en IPN

En la búsqueda de nuevos tratamientos contra el dolor y la inflamación en las articulaciones causados por la artritis reumatoide, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se emplean técnicas de Inteligencia Artificial (IA) enfocadas en la búsqueda de nuevos tratamientos contra esta afección crónico-degenerativa.

La artritis reumatoide disminuye la calidad de vida de quienes la padecen y, en etapas avanzadas, puede llegar a ser incapacitante.

Edgar Eduardo Lara Ramírez, investigador adscrito al Laboratorio de Biotecnología Farmacéutica del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) e integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel II, señaló que, gracias al uso de la IA es posible reducir significativamente los costos y tiempos de investigación. Los avances que ha logrado en un año, sin esta herramienta habrían requerido al menos una década y un gasto mucho mayor.

Lara Ramírez considera que la IA representa una alternativa eficaz para identificar nuevos tratamientos que no generen efectos secundarios, lo que permitiría mejorar de forma sustancial la calidad de vida de los pacientes.

Explicó que, actualmente, los síntomas de esta enfermedad autoinmune e incurable se tratan con antiinflamatorios no esteroideos

dijo que esta rehabilitación es “como si el hospital hubiera vuelto a nacer” y también dijo que “invita a reflexionar sobre el rumbo y los principios que guían la transformación del sistema de salud”.

de hospitalización disponibles para servicios complementarios

En este contexto, la titular del Ejecutivo federal señaló que Acapulco está de pie gracias a las acciones prioritarias del programa “Acapulco se transforma contigo”, con el cual se atienden

las carreteras y la infraestructura hotelera, entre otras obras que se realizan tras el paso del huracán Otis

como si el hospital “hubiera vuelto a nacer” está mucho mejor que como estaba antes del Otis”.

“Este hospital que fue dañado con Otis, hoy está de pie igual que Acapulco, igual que todo Guerrero, como siempre son resistentes, pero sobre todo valientes, así es la población, el pueblo de Guerrero”, destacó Sheinbaum Pardo.

Dijo que poco a poco irán explicando las acciones en Acapulco, “pero está trabajando Conagua, está trabajando la Secretaría de Marina, está trabajando el gobierno del Estado, está trabajando comunicaciones y transportes, Fonatur y hoy Acapulco

La Presidenta informó que los hoteles están reforzados, está mejorada toda la costera “y vamos a seguir poco a poco para el bienestar, sobre todo de los guerrerenses, de las guerrerenses, de las y los acapulqueños, que como se dice aquí en Guerrero: siempre la patria es primero”. En este contexto, las autoridades federales agradecieron el espíritu de servicio de los trabajadores del IMSS en Guerrero, “quienes recorren montañas y comunidades al llevar salud y esperanza a personas adultas mayores y con discapacidad”.

Las distintas aplicaciones de la IA, como el aprendizaje automático, abren el panorama para seleccionar moléculas ya aprobadas... como las más adecuadas para frenar la artritis reumatoide”

EDGAR EDUARDO LARA RAMÍREZ Investigador del IPN

(AINEs) y esteroides, los cuales provocan efectos adversos; además, los tratamientos biológicos que se utilizan pueden limitar la respuesta inmune, generando susceptibilidad a infecciones oportunistas. /24 HORAS

GN abre nuevo cuartel en Durango

En Cárdenas, Durango, la Guardia Nacional realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la Coordinación Estatal de la corporación, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población del estado. La GN informó que estas nuevas instalaciones permitirán a los elementos contar con la infraestructura necesaria para desempeñar sus labores de prevención, vigilancia y respuesta de forma más eficiente y coordinada, en estrecha colaboración con autoridades estatales y municipales. /24 HORAS

CIENCIA. Edgar Eduardo Lara Ramírez, experto en Biotecnología.
INFRAESTRUCTURA. El director del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que es
CASO. El detenido fue requerido por EU por tráfico

Segunda marcha violenta contra desplazamientos

Pese al fuerte dispositivo de seguridad de la policía capitalina, encabezado por la Brigada de Diálogo, grupos de choque causaron destrozos, pintas y enfrentamientos durante la segunda marcha contra la gentrificación.

La movilización programada para partir de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús con dirección al sur de la Ciudad de México, congregó a cientos de personas quienes lanzaron consignas contra prácticas que provocan el desplazamiento de personas de sus colonias, barrios, así como la destrucción de áreas ecológicas.

Los contingentes nuevamente enfocaron sus recriminaciones contra “los gringos”, en su mayoría, y fueron encabezados por colectivos de jóvenes, quienes externaron su preocupación por no poder acceder a viviendas en renta, y menos en compra.

Sin embargo, también estuvieron acompañados por personas adultas mayores que se solidarizaron con su causa de una vivienda justa para todos.

CUIDADO. Elementos de la SSC fueron desplegados para tratar de evitar actos violentos en la nueva manifestación, lo cual no pudieron frenar.

Al arribar a la altura de La Joya, la movilización hizo una pausa para valorar sus próximos pasos, mientras que decenas de efectivos formaron una barrera, para encapsularlos y los manifestantes regresaron a Fuentes Brotantes para posteriormente continuar hasta Ciudad Universitaria en el trayecto, en un par de ocasiones integrantes del

LAS MOVILIZACIONES SON APARTIDISTAS, AFIRMA

bloque negro golpearon letreros y pintaron espectaculares en parabuses. En el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) iniciaron los actos vandálicos contra la fachada del recinto cultural con mazos y tubos metálicos, lo que derivó en el colapso de varios ventanales, los cuales estu-

CORRUPCIÓN INMOBILIARIA ARRAIGA

LA GENTRIFICACIÓN, DICE COLECTIVO

Malestar. El Frente AntiGentrificación denuncia que el mayor hartazgo de la población proviene de los abusos en pago de rentas

ÁNGEL ORTIZ

Ilícitos como “el Cártel Inmobiliario, vinculado con partidos políticos, y la mafia inmobiliaria, solapada por funcionarios públicos y autoridades judiciales”, dieron algunos cimientos para la gentrificación en la Ciudad de México, de los cuales el Gobierno capitalino no abordó en su reciente propuesta para combatir los desplazamientos, denunciaron activistas contra el fenómeno.

Se aprueban leyes que intentan enfrentar la gentrificación, pero quedan en meros discursos, porque al final no son aplicadas y el problema sigue”

GABRIEL Integrante del Frente AntiGentrificación de la Ciudad de México

En entrevista, Gabriel, integrante del Frente Anti-Gentrificación de la Ciudad de México, explicó que las movilizaciones son el resultado de una década de abusos y hartazgo de muchas personas cansadas de no poder acceder a una vivienda.

Los colectivos, desde hace diez años, denunciaron la complejidad para acceder a una casa o departamento, sobre todo, por medio de rentas que es lo más común para la población, ya que adquirirlas es imposible por sus costos, mencionó.

“Con la pandemia se endurecieron durísimo las rentas, a más del 20 o 30 por ciento de la inflación y eso se llama especulación”, aclaró.

Hace un año se implementaron dos leyes para regular el Airbnb (alquiler temporal de espacios), así como un tope al aumento

Las rentas de viviendas están por arriba del 20 o 30 por ciento de la inflación; lo cual se convierte en especulación de las inmobiliarias

Los colectivos y activistas llevan más de 10 años de denunciar los abusos en los pagos de alquileres, lo cual provoca los desplazamientos

PRUEBAS. En diciembre de 2023, el Gobierno capitalino presentó inmuebles incautados a funcionarios públicos, implicados en actos ilegales de vivienda.

desmedido de rentas, ninguna se aplica y todo quedó en “simple discurso”, dijo.

El activista prometió que no caerán en un partidismo, porque las acciones quedan olvidadas y las demandas de la ciudadanía sin cumplir; la situación es grave y puede convertirse como lo ocurrido en España, donde surgió el movimiento de desahucios por la falta de liquidez para pagar hipotecas.

“Estamos viendo como Morena culpa al PAN del Cártel Inmobiliario y los panistas le echan la culpa a los morenistas por el Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador, pero el problema sigue y las personas no tienen dónde vivir”, puntualizó.

Al final de cuentas, la población es afectada, porque no hay una regulación de es-

tos grandes especuladores inmobiliarios; incluso, en casos como el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) para que alguien pueda acceder a un lugar para su hogar, debe acudir a movilizaciones que les piden organizaciones partidistas, dijo.

Aunado a esta situación, abundó, existe una mafia inmobiliaria, la cual es solapada por las autoridades judiciales y grandes notarios, quienes avisan y permiten las invasiones de predios que al final son utilizados por grupos delictivos o utilizados para el sistema de Airbnb. Reiteró que su movimiento no se quedará como la Asamblea de Barrios, de la década de los 80, donde unos líderes fueron coptados por los partidos con cargos públicos.

participaron en la segunda movilización contra la gentrificación, de acuerdo a cifras de la SSC

vieron a punto de caer encima de integrantes del bloque negro.

Para este punto, la mayoría de los colectivos que protestaron contra la gentrificación se retiraron del lugar, a fin de deslindarse de los actos violentos ajenos al motivo de la movilización. /

‘Obras para la Copa FIFA 2026 perdurarán años’

Las obras de remodelación y reconstrucción para recibir el Mundial de Futbol FIFA 2026 serán perdurables, de gran calidad y ayuda para la población que habita en zonas cercanas al Estadio Azteca, aseguró el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez.

Al encabezar la supervisión y un recorrido de los trabajos por la zona, el alcalde explicó que los ejes primordiales de estas acciones son una repavimentación resistente para la movilidad, mejoramiento de banquetas, cambio del drenaje e iluminación.

Giovani Gutiérrez recorrió las calles aledañas a la zona del recinto deportivo, así como el Circuito Azteca en el costado norte del llamado Coloso de Santa Úrsula, acompañado de las directoras generales de Obras, Martha Amalia Elguea Viniegra; de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz Ramírez y el director general de Servicios Urbanos, Juan Manuel Cortés Rico.

“Nosotros estamos haciendo obra pública que perdure para siempre, por eso visitamos el pueblo de Santa Úrsula. Adicionalmente, vamos a hacer las banquetas de la calle de Las Flores que es una de las calles de importante tránsito de entrada y salida del Estadio Azteca. Esta calle, por muchos años, ha recibido tráfico intenso y tráfico pesado, por ello vamos a darle una renovación con trabajos que perduren” comentó el titular de la demarcación. / ÁNGEL ORTIZ

LABOR. Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, anunció la repavimentación, mejoramiento de banquetas e iluminación, entre las acciones.
PRINCIPALES PROBLEMAS

Exigen el regreso de Fidel a la Tabacalera

INDIGNACIÓN. Ciudadanos cubanos y mexicanos se congregaron en

Lluvia atípica azota a Magdalena Contretas

Operativo. El Gobierno capitalino activó un plan emergente para ayudar a vecinos afectados

ÁNGEL ORTIZ

2

colonias de la alcaldía concentran los mayores daños: San Jerónimo Lídice y Lomas Quebradas

87

viviendas presentan algún tipo de daño a causa de las intensas precipitaciones del fin de semana

Tras el retiro de las estatuas de Fidel Castro y de Ernesto Ché Guevara, inconformes se pronunciaron en contra y desde el Jardín Tabacalera, exigieron la reinstalación de la escultura “Monumento Encuentro”, así como una sanción contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

La funcionaria informó que no contaba con autorización para su instalación, por lo que fue removida y resguardada mientras se define su destino final, conforme a los protocolos aplicables.

Por ello, alrededor de 150 personas integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México José Marti A.C., se manifestaron en la Plaza San Carlos y propusieron que el jardín donde se hallaba la efigie fuera denominado “Parque Fidel Castro”.

Una de las inconformes aseguró que el retiro de ambas esculturas es una traición a la historia, porque pretende borrar a quienes entregaron su vida a la causa de los oprimidos.

“Desde esta trinchera de cubanos dignos en México decimos claramente: quitar las estatuas de Fidel y el Ché es quitarle un pedazo de dignidad a la historia de América Latina”, expresó.

Los asistentes exhortaron a los gobiernos local y federal para intervenir y que se reinstale la escultura, así como para que se tomen las determinaciones necesarias en contra de la alcaldesa.

Ángel Chávez, integrante del Partido Comunista de México, explicó que el acto fue un golpe que despertó la solidaridad con el pueblo de Cuba.

“Queremos que las estatuas regresen aquí y que se sancione a la alcaldesa porque, además, ya se supo que sí existen los permisos para que estuvieran aquí”, aseveró Chávez.

Para la propuesta del cambio de nombre del parque, explicó que pueden recolectarse firmas y expresiones político-culturales, acciones que, adelantó, se sumarían a la preparación de los festejos por los 100 años del nacimiento de Fidel Castro.

Por su parte, una vecina de la zona propuso la rehabilitación de la casa de este personaje para que sea un espacio cultural. / ÁNGEL ORTIZ

La fuerte lluvia del sábado alcanzó los 23 millones de metros cúbicos, la cual afectó principalmente el surponiente de la Ciudad de México con caída de árboles, anegaciones y viviendas dañadas, por lo que el Gobierno capitalino activó un plan emergente para ayudar a los vecinos afectados de la alcaldía La Magdalena Contreras.

En conferencia, la mandataria local, Clara Brugada, indicó que la demarcación habilitó un albergue para atender a los damnificados y se desplegó un operativo con más de 400 personas para atender la emergencia.

Agregó que de acuerdo a sus datos preliminares, 59 viviendas presentaron pérdidas parciales, 12 con afectación estructural en paredes y 16 con pérdida de enseres por los niveles de agua, que alcanzaron los 120 centímetros.

Detalló que en esta alcaldía las zonas con más daños debido a la lluvia atípica fueron San Jerónimo Lídice y Lomas Quebradas.

Otros inmuebles afectados fueron la

Casa Popular, colonias irregulares en Lomas de San Bernabé y Huayatla, así como la iglesia de Lomas Quebradas.

Mencionó que en la capital superaron los 23 millones de metros cúbicos de agua y el mayor nivel de precipitación, en menos de una hora, se registró en dicha demarcación.

“En menos de una hora, el punto de mayor intensidad se registró en la estación pluviométrica de San Francisco, aquí, en La Magdalena Contreras, con una medición de 60.7 milímetros. Así que esa cantidad y esa precipitación de agua, en una zona como esta, tuvo también un impacto muy fuerte durante ese tiempo”, señaló.

Brugada recordó que en general, las precipitaciones son de 35 milímetros y cuando hay una lluvia fuerte, oscila entre los 60 y 70 milímetros, lo que provoca consecuencias devastadoras para las comunidades.

Además de esta alcaldía, otras zonas con afectaciones fueron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero,

Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Asimismo, la Secretaría del Agua reportó 30 encharcamientos, el despliegue de 290 elementos de diversas dependencias y los bomberos capitalinos auxiliaron a 47 vehículos que quedaron varados en el agua. Ante el nivel de emergencia, las autoridades desplegaron a 400 personas para atender los daños por las lluvias y el recuento de afectaciones; mientras que los vulcanos y voluntarios de los elementos de Cóndores participaron en las labores de limpieza.

LABOR. L as secretarías del Agua, Obras y Protección Civil desplegaron a 400 personas para atender la emergencia y realizar labores de limpieza, que fueron supervisadas por Clara Brugada.
la Plaza San Carlos, para protestar contra el retiro del “Monumento “Encuentro”.

DURANTE UN FORO SE EXPUSO LA PROBLEMÁTICA

Urgen reforzar campaña contra obesidad infantil

AYUDA. En el encuentro, realizado en la alcaldía Iztacalco, las cuidadoras expusieron que faltan programas y terapias para sus enfermos.

Madres cuidadoras piden apoyo y remuneraciones

Invisibilizadas. Muchas mujeres que atienden a familiares con discapacidad, no son reconocidas en su trabajo, denunciaron

Su labor no es valorada o remunerada, por ello, madres cuidadoras alzaron la voz para visibilizar la realidad de miles de mujeres que sostienen la vida en condiciones de desigualdad y abandono.

Esto durante el foro “Cuidar es resistir. Madres Cuidadoras de Niñas, Niños y Jóvenes con Discapacidad”, efectuado en la alcaldía Iztacalco, organizado por el diputado local, Pablo Trejo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Víctor Manuel Lizama, subdirector de Vinculación Interinstitucional del Instituto de las Personas con Discapacidad (Indiscapacidad), expusó datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, donde se informó que en México, 31.7 millones de personas de 15 años o más brindan cuidados, de las cuales, el 75.1 por ciento son mujeres.

Asimismo, agregó, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Cariba (Cepal) las muje-

res dedican en promedio 64.8 horas semanales al trabajo, de las cuales, 42.8 son no remuneradas.

Lizama recordó que el Gobierno capitalino ha planteado como prioridad la implementación del Sistema Público de Cuidados, “para revalorar, redistribuir y reducir las horas dedicadas al cuidado, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución de la Ciudad de México”.

Lucía Díaz Padilla, una de las madres cuidadoras, narró la doble carga que enfrentan: “No sólo somos mamás cuidadoras, muchas veces también tenemos alguna discapacidad. Esperamos ser escuchadas y que no sólo sea en una alcaldía, sino a nivel nacional, porque la discapacidad está en todos los lugares”, dijo.

es lo mismo venir a escuchar lo que ustedes viven, que estar allá en el Congreso. Las historias que compartieron son distintas, pero nos une un objetivo común: nuestras hijas, nuestros hijos, nuestras personas cuidadas”.

El Metro no tiene rampas. Si no hay ayuda, la persona con silla de ruedas no sube. Y si es autismo, como no se ve, nadie cree que es discapacidad. Somos ignoradas por el sistema”

MARTHA ALICIA

PARRA

Madre cuidadora y enfermera

La diputada local de Morena, Miriam Valeria Cruz, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso capitalino, reconoció que escuchar directamente los testimonios da otra visión de la problemática, “no

Martha Alicia Parra, madre cuidadora y enfermera, explicó las dificultades diarias que enfrentan: “Un niño con síndrome de Down necesita terapia física y movilidad, pero esas terapias son de ocho de la mañana a una de la tarde. ¿A qué hora trabaja la mamá? ¿Quién cuida al niño? Somos invisibles para muchos”.

Las madres cuidadoras solicitaron un reconocimiento formal a su labor, acceso a programas sociales y que la nueva Tarjeta del Bienestar llegue también a niñas y niños con discapacidad.

“¿Por qué los abuelitos sí y nuestros hijos no?”, preguntó Parra. “Lo que pedimos es justicia, visibilidad y dignidad”, agregó.

/ 24 HORAS

IECM busca abrir camino para grupos excluidos históricamente

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció que durante el segundo semestre de este año realizará una serie de consultas con grupos de atención prioritaria, con el objetivo de definir las acciones afirmativas que se aplicarán en el proceso electoral 2026-2027 y garantizar su inclusión en candidaturas a cargos de elección popular.

De acuerdo a la convocatoria, estas consultas están dirigidas a personas jóvenes, mayores, con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, así como a integrantes de pueblos originarios y comunidades afromexicanas residentes en la capital, quienes, señaló, históricamente han enfrentado barreras para ejercer plenamente sus derechos político-electorales. Además de recabar información sobre sus propuestas y expectativas, el ejercicio bus-

ca identificar los obstáculos que enfrentan para ser postulados y discutir mecanismos eficaces para acreditar su adscripción a estos grupos.

“No se trata sólo de abrir espacios en las boletas, sino de escuchar las voces que por años han sido marginadas del debate público y de la toma de decisiones”, aseguró el instituto.

El IECM indicó que uno de los primeros acercamientos ya ocurrió con integrantes de la comunidad afromexicana, quienes participaron en una reunión preparatoria y acordaron realizar una asamblea informativa el 30 de julio y una asamblea consultiva, el 28 de agosto.

Durante el encuentro, representantes de la comunidad afrodescendiente expresaron su disposición a colaborar en la difusión de las actividades, con la esperanza de que más per-

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) reveló que en 2022, en la capital del país la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años fue del 36.5 por ciento, lo que representa un ligero aumento con respecto a años anteriores, por lo que el diputado Pablo Trejo conminó a las autoridades a redoblar las campañas de nutrición y alimentación saludable.

El vicecoordinador del PRD local presentó un punto de acuerdo para intensificar la promoción de una dieta balanceada, especialmente en planteles de educación básica.

Destacó que esta condición puede desencadenar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y afecciones respiratorias, pero también afectar el bienestar emocional y el rendimiento escolar.

de los menores de edad en la capital presentan sobrepeso u obesidad en la capital, revela estudio de Unicef 40%

Señaló que de acuerdo con Unicef, en la ciudad más del 40 por ciento de los menores de edad presentan sobrepeso u obesidad, cifra que coloca a urbe entre las regiones más afectadas del país.

Trejo recordó que se implementan programas como “Muévete en la Ciudad” o “Salud escolar”; sin embargo, debido a los datos de obesidad infantil, “resulta imperante reforzar las políticas públicas encaminadas a prevenir, atender y revertir esta problemática”. El exhorto está dirigido a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y a la Autoridad Educativa Federal en la capital para reforzar estos programas de prevención en escuelas; así como a la Secretaría de Salud, para que intensifique las campañas de nutrición y alimentación. / 24 HORAS

Invitan a adoptar a alguno de los canes de la BVA

Missha, Chucky, Cliffort y Bailarina, son algunos de los 354 peludos que actualmente residen en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), y como parte de la conmemoración por el Día del Perro, invitó a los habitantes de la capital a conocer y adoptar a alguno de estos canes.

También está en adopción Pepe, un macho de 10 años, de talla mediana, que perdió la patita delantera izquierda. Los interesados deben acudir a las instalaciones, ubicadas en

El

destacó que esta condición puede desencadenar diabetes tipo 2, afecciones cardiovasculares o respiratorias.

Periférico Sur y Canal de Chalco, en la colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco, de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas. Para comenzar el trámite, deben presentar un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, una identificación oficial vigente y firmar el formato de adopción, con datos del adoptante y del ejemplar.

Los perritos son entregados directamente en el domicilio del solicitante y se realizan visitas de seguimiento.

También está el programa “Apadrina un animal de compañía”, donde las personas puedene legir a su nuevo mejor amigo a través de un catálogo que detalla la raza, nombre, edad aproximada y sexo. / 24 HORAS

sonas afromexicanas participen activamente en este ejercicio.

La información recopilada, tanto en las consultas como en un estudio especializado a cargo de una institución académica, será utilizada por el Consejo General del Instituto Electoral capitalino para definir las acciones

afirmativas que regirán la postulación de candidaturas en el próximo proceso local. Con esta iniciativa, el órgano aseguró que el objetivo es cumplir con el derecho de consulta y promover una mayor representatividad en el escenario político de la Ciudad de México. / 24 HORAS

PELIGRO.
diputado Pablo Trejo
OBJETIVO. El órgano consultará a personas jóvenes, mayores, con discapacidad, de la diversidad sexual, de comunidades originarias y afromexicanas.
IECM

municipios, actualmente, son los más afectados por la violencia contra las mujeres

casos se reportaron hasta junio de 2024, contra los 20 en el mismo periodo de 2025

CRECEN FEMINICIDIOS, ALERTAN DIVERSOS SECTORES

MAPASTEPEC. El 1 julio se reportó el feminicidio de Anaelsi; el día 8 fueron detenidos 3 sospechosos.

Escalada violenta en Chiapas trastoca la vida de las mujeres

Realidad. En primer semestre de 2025, este delito registró alza de 26.6% comparado con 2024, señalan

ADY CORONA

La escalada violenta en Chiapas no tiene freno. Actualmente, el estado ocupa el quinto lugar en feminicidios a nivel nacional, con 22 casos hasta el 17 de julio, reveló Pilar Zenteno Maza, integrante de la Comisión Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Los usos y costumbres muchas veces no permiten que las mujeres denuncien, y eso incrementa el problema”

PILAR ZENTENO

Presidenta de 50+1 Juvenil Chiapas

De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del estado y datos de la plataforma nacional Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la cantidad de crímenes hasta junio pasado, representa un aumento de 26.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se documentaron 15 delitos, contra los 20 del mismo período del año pasado en la entidad del sureste.

La también presidenta de 50+1 Juvenil Chiapas,

ES CONTRA TODO EL TEJIDO SOCIAL, AFIRMA CLERO

Iglesia lamenta incremento de delitos

El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, monseñor José Francisco González González, lamentó el alarmante incremento de feminicidios en la entidad chiapaneca y subrayó que “la violencia doméstica e intrafamiliar lacera la dignidad humana”. Advirtió que esta crisis social amenaza el futuro de la comunidad, pues estas agresiones persisten comúnmente dentro del hogar, “se dan incluso desde el mismo lugar donde debería haber refugio”.

indicó en entrevista con este medio, que en términos de tasa relativa, los municipios más afectados por violencia contra las mujeres en este estado son: Pantelhó, Ángel Albino Corzo, Escuintla, Bochil y Huehuetán; sin embargo, “ninguno queda exento de estos actos atroces. No importa si eres una mujer de una ranchería de Chiapas o si eres de la capital”.

También destacan Tapachula y Pijijiapan, por concentrar más carpetas de investiga-

Arzobispos llaman a poner fin a la guerra e inseguridad ciudadana

El arzobispo de Acapulco, Guerrero, Leopoldo González González urgió a poner fin a la guerra y a toda la violencia y pidió a las autoridades que promuevan el respeto a la libertad religiosa.

En su mensaje dominical como parte de la quinta jornada mundial de los abuelos, citó lo expuesto por el papa León XIV, quien llamó a orar por la paz. Lamentó las agresiones y el abandono que sufren sectores vulnerables como las madres buscadoras, a quienes reconoció como mujeres que han perdido a un ser querido y enfrentan la violencia mientras exigen justicia y verdad. “Recordemos con mucho afecto a las madres buscadoras y a todas las familias que lloran la pérdida de un ser querido, para que Dios sea su consuelo y fortaleza y que las autoridades las apoyen más cercanamente a encontrar a sus seres queridos”, demandó.

Llamó también a no cesar en la oración por la conversión de quienes perpetran el mal, al pedir “que dejen de hacer daño, que dejen de sembrar destrucción y muerte”.

Añadió que los abuelos y las personas mayores son un bien muy grande, fundamental para la humanidad, pero son olvidados con frecuencia tanto en zonas urbanas como en las rurales.

buscadoras han sido asesinadas hasta principios de abril de 2025: Pie de Página

González González destacó que la violencia contra las mujeres no sólo es criminal, sino una manifestación de la falta de valores y educación para convivir en tranquilidad. “Por cada mujer que se asesina, también siguen asesinándose varones, indicó a medios locales, al tiempo que alertó que esta espiral afecta no sólo a ellas, sino a todo el tejido social del estado y del país”. / 24 HORAS

ción, seguidos por ayuntamientos costeros como El Parral y Mapastepec, comentó la activista.

Zenteno Maza dijo que el repunte más grave fue en junio pasado, con seis feminicidios contabilizados.

“Pero algo está pasando que nos está llevando a tener estas cifras en violencia tan escalonadas sobre la mujer en Chiapas; algo no estamos haciendo que (esto) sigue en aumento”, lamentó.

Tan sólo en este mes se reportaron seis crímenes en el estado

Comitán. Se registra doble feminicidio; los cuerpos fueron localizados en la misma fosa. Tuxtla Gutiérrez. Yuri Cristel fue presuntamente estrangulada y quemada por su pareja.

Tapachula. En junio una mujer fue encontrada en una basurero (otro caso se dio en marzo –Concepción N.

Simojovel. Elia, de 21 años, fue hallada sin vida y con signos de violencia.

San Juan Chamula. Se confirmó el feminicidio de Lola Patricia, el sexto de ese mes.

ANTESALA, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ACUSAN “Lo que hemos encontrado es que, en muchos casos eran víctimas de violencia intrafamiliar; sabemos que es una violencia no denunciada, y eso afecta mucho, porque como Estado estamos protegiendo a las que sí lo hacen, pero las que prefieren no acudir ante las autoridades por desconocimiento, quedan vulnerables”, señaló.

A las cifras del primer semestre de este año, comentó la activista, se sumaron dos casos en julio, el 1 y el 17, en Mapastepec y Tapachula, Chiapas, respectivamente.

Esta espiral (de inseguridad) afecta no sólo a las mujeres, sino al tejido social de Chiapas y México”

MONSEÑOR JOSÉ

FRANCISCO

GONZÁLEZ

Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez

Inclusive hay víctimas menores, que muchas veces quedan como desconocidas.

Apenas el 22 de marzo pasado registramos el feminicidio de una niña llamada Perla. “Y el año pasado hubo dos feminicidios de menores, que más bien son considerados infanticidios”, detalló.

Ha habido un incremento en el tema de los celos y de la ira por parte de las parejas; cada crimen sucede en un contexto distinto, pero lo único que tienen en común es que nos arrebatan a mujeres víctimas de una violencia máxima, y en la mayoría de los casos, es por parte de sus parejas sentimentales, finalizó la activista.

“Somos un pueblo de tradiciones con profundas raíces cristianas, amante de la paz, solidario, que sabe encontrar en medio de las situaciones difíciles razones para esperar”, expuso.

LLAMAN A BUSCAR AYUDA

El obispo de la Diócesis de Mazatlán, monseñor Mario Espinosa Contreras, dijo que no sólo los integrantes del gabinete de seguridad federal deben reflexionar, sino también buscar apoyo de asesores especializados, tanto de México como del extranje-

Que entre nuestras intenciones estén los gobernantes y responsables de las naciones para que con interés y esfuerzo pongan fin a la guerra”

LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Arzobispo de Acapulco

ro, para contrarrestar la situación de violencia que hay en Sinaloa.

“Ya lo hemos dicho, en el tiempo del gobernador (Francisco) Labastida Ochoa se pidió asesoría y vinieron especialistas del Estado de Israel y fue muy favorable”, manifestó.

Por otra parte, el obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, afirmó que “el campo educativo está muy herido” por los conflictos magisteriales.

Hizo un llamado a priorizar el bien superior de la niñez y la adolescencia, pues recordó el paro nacional que los maestros comenzaron el 15 de mayo pasado y que concluyó el 16 de julio.

Dicha manifestación magisterial afectó a 250 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. / QUADRATÍN

JUNIO ROJO
VISIÓN. El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, lamentó las agresiones que sufren las madres buscadoras.

CRIMEN. El 15 de julio, pasado el comandante

David Cristóbal Barraza Sainz fue asesinado durante una emboscada.

Asesinan a 14 personas entre viernes y sábado, en Sinaloa

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Sinaloa (FGE), este 18 de julio se reportaron nueve homicidios y el 19, cinco más. A través de un boletín, la FGE informó que este viernes, en Culiacán se localizaron sin vida dos personas en la colonia Centro, una en la Loma de Rodriguera, una en Las Coloradas, una en la Infonavit Solidaridad y otra en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo).

Además, se reportó el fallecimiento de un hombre en un hospital, tras recibir atención médica a raíz de hechos violentos ocurridos en el Centro.

Mientras que en Navolato, se localizó muerto a un varón por la Culiacán–Altata, en el entronque que conduce al poblado La Bandera.

AUMENTAN CRÍMENES EN UN AÑO

En el municipio de Mazatlán se registró el hallazgo de una persona ultimada en la colonia Palos Prietos.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículos Región Centro, se registraron nueve denuncias, las cuales quedaron debidamente integradas en carpetas de investigación.

CINCO EL SÁBADO

El sábado fueron cinco casos, dos en Culiacán, en la colonia Industrial El Palmito; en Navolato se descubrió un hombre asesinado entre la curva de San Pedro y Campo 17. En Elota, dos personas fueron ejecutadas en una parcela ubicada al nororiente de la autopista Mazatlán–Culiacán, en la localidad de Potrerillos del Norte. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

¿Cuánto vale tu voz?

Hace tres años, los artistas de la voz —como se autonombran los artistas y locutores que trabajan en la industria del doblaje, la publicidad y la locución— se encontraron con un problema grande y pocos oídos dispuestos. En una página de internet, almacenados como si fueran opciones para elegir un sabor de helado, estaban sus voces y algunas de sus lecturas. Parte de su trabajo y específicamente con lo que ellos generan ingresos.

Estaban a disposición de cualquiera que pudiera usar la red y conociera la página, listas para procesarse y colocarse gracias a la inteligencia artificial en varios comerciales, narraciones o propuestas sin una paga y, por supuesto, sin consentimiento de sus dueños.

Ellos se enteraron de la página en un congreso entre pares, la voz se corrió y algunos pudieron hacer uso de las leyes del país de origen de la página, donde sí está protegido parte de su derecho de autor como titular de la voz. Solo así lograron quitar de la disposición pública algo que les pertenece.

Ciudad de México, “pero también estaba pasando mucho en la ciudad y simplemente las iniciativas se quedaron en el tintero”.

La propuesta planteó un marco de regulación para marcar límites frente a la inteligencia artificial. Garantizar la protección de la originalidad y sobre todo, los datos biométricos. El primer intento no prosperó, pero parece haber una oportunidad nueva.

Y es aquí donde creo que todos deberíamos estar volcados en la revisión y en el seguimiento de la regulación. El marco regulatorio en este caso es indispensable para que los artistas puedan proteger sus obras, es un debate constante que se ha tenido en relación a la inteligencia artificial.

Pero también está abierta la discusión sobre qué puede almacenarse, qué puede usarse y para qué. Las aplicaciones posibles de una replicación de la voz con tecnología son múltiples y algunas son de riesgo.

Hace poco, por ejemplo, se debatía sobre la utilidad de los bots de duelo. O aquellos que permiten a las personas dolientes hablar con un familiar muerto a partir de algunas grabaciones. También está la posibilidad de que a través de tu voz, haya actos de extorsión, invasión de la privacidad, fraudes.

Por eso es importante tener un marco controlado desde donde tengamos certezas y límites a la tecnología. Donde su uso sea útil o, cuando sea perjudicial, pueda ser posible tener responsables.

Y aquí la duda genuina. Esta manifestación la hicieron los primeros que están expuestos, pero, ¿qué pasará cuando la práctica sea generalizada? Los controles tienen que fijarse ahora que todavía podemos domarla.

homicidios dolosos se han registrado de enero a junio de este año, en territorio sinaloense

715 235

ejecuciones se contabilizaron en los primeros seis meses de 2024, según el Secretariado Ejecutivo

Pero ese fue el primer día de una pelea que contrario a lo que uno pueda pensar, ha sido bastante silenciosa. Los artistas llevan peleando desde hace tres años por registrar y mantener su voz como un dato personal. Algo que no pueda ser sustraído y usado sin el consentimiento explícito.

Liliana Barba, actriz de doblaje, platicó en entrevista que desde abril había dos iniciativas que estaban presentadas en el Congreso de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DUDA GENUINA
@micmoya
MIRIAM CASTILLO

Tiene Q. Roo 60% de presos de la Península

Contraste. Campeche presenta una de las tasas más bajas del país: 55 personas por cada 100 espacios, y Yucatán mantiene una ocupación estable, señala el Inegi

Quintana Roo es reconocido a nivel mundial por el éxito turístico que representa el Caribe Mexicano; no obstante, enfrenta una crisis silenciosa en su sistema penitenciario, ocasionada por el consumo de estupefacientes entre visitantes y población local.

De acuerdo con el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado concentra 60 por ciento de la población privada de la libertad en toda la Península de Yucatán, y supera por un amplio margen a Campeche y Yucatán.

El informe revela que, al cierre de 2024, en Quintana Roo había tres mil 832 personas en prisión, frente a las mil 847 de Yucatán y las mil 20 de Campeche. No obstante, en el estado seis de cada diez internos están relacionados con delitos contra la salud.

El estudio también detalla que 89 por ciento de la población interna es masculina, además de que 49.6 por ciento de los hombres y 59.7 por ciento de las mujeres ingresadas en 2024 fueron detenidos por delitos contra la salud, seguidos de robo y homicidio.

La mayoría de estos casos están ligados a la venta y distribución de drogas en zonas turísticas, lo que refleja la creciente presión del

RECLUSOS.

Más de la mitad de la población privada de su libertad en la entidad, permanece en prisión sin sentencia.

crimen organizado en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

HACINAMIENTO REBASA

LA MEDIA NACIONAL

El sistema penitenciario quintanarroense cuenta con cinco penales y una capacidad instalada para dos mil 815 personas, pero alberga a más de mil internos por encima de este límite. Si bien a nivel nacional, la tasa de ocupación carcelaria se encuentra en 102 por ciento, en Quintana Roo esta alcanza 136 por ciento.

Asesinan a dos policías en Guerrero

Un comando asesinó a balazos a dos policías cuando circulaban sobre la carretera federal AcapulcoPinotepa Nacional, en la localidad de El Carrizo, municipio de Copala, Guerrero.

1 hombre

fue localizado en el puerto de Acapulco sin vida y decapitado

cerca del poblado de Barrio Nuevo municipio de Marquelia, fue identificado como Julián N, propietario del rancho La Cuija.

ACAPULCO, IMPARABLE

SEGURIDAD Y DEFENSA de los internos que se encuentra en las cárceles del estado son hombres 89%

Aunque el Inegi no especifica cual es la tasa de ocupación estatal, se estima que el hacinamiento rebasa el promedio nacional de 102.9 personas por cada 100 espacios, lo que coloca a Quintana Roo entre las entidades con mayor presión en su infraestructura carcelaria.

En contraste, Campeche presenta una de las tasas más bajas del país, con 55 personas por cada 100 espacios, y Yucatán mantiene una ocupación estable gracias a su capacidad superior.

El informe advierte que 50.3 por ciento de los reos tiene hijos, lo que añade un componente social. Asimismo, uno de cada tres centros cuenta con áreas para maternidad, cifra inferior a la de Yucatán y Campeche. / 24 HORAS Q. ROO

15 de octubre no se olvida

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Ahora que en Estados Unidos el abogado de narcos revivió el llamado caso Cienfuegos, habrá que recuperar algo de la memoria de lo ocurrido aquel 15 de octubre del 2020, día en que el secretario de la Defensa Nacional 2012-2018 y asesor en funciones de la Secretaría de la Defensa Na-

Fuentes consultadas reportaron que el hecho ocurrió alrededor de las 8:30 horas de este domingo, cuando civiles fuertemente armados atacaron un automóvil Chevrolet tipo Chevy color azul en el que viajaba una pareja.

El hombre, identificado como Neftalí N, originario de Marquelia, era agente estatal asignado al cuartel de la localidad de Campanilla, y la mujer, de nombre Gloria N, era policía municipal de Copala.

En el lugar de los hechos, el personal de la Fiscalía de Guerrero, localizó al menos 20 casquillos percutidos de arma larga.

Fuerte granizada pega a Yecapixtla; se cubre de blanco

Una tormenta acompañada de rachas de viento fuerte y granizo azotó la tarde-noche del sábado a los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Cuautla y Ayala, en Morelos.

Las lluvias provocaron inundaciones en vialidades, desbordamiento de barrancas, daños a viviendas, caída de árboles y apagones.

Los cuerpos de emergencias atendieron las afectaciones y no se reportaron pérdidas de vidas humanas.

La zona más afectada fue la parte urbana de Yecapixtla, donde una capa de granizo cubrió canchas deportivas, parcelas y calles, mientras que las avenidas inundadas en el

cional 2018-2024 fue detenido abruptamente en el aeropuerto de Los Ángeles.

*El cargo fue el de apadrinar a un desconocido y minúsculo grupo de narcos en Nayarit, basado en un expediente de la DEA que causó rubor en la Comunidad de Inteligencia porque carecía de hechos concretos y estaba lleno de confusiones de personas, tiempos y ubicaciones.

*Al general Cienfuegos le acreditaron ser el llamado “padrino” por una pequeña banda de traficantes y que alguien había mencionado que se llamaba “Zepeda”.

*Un mensaje le acreditó al general Cienfuegos haber dicho que retrasaría parte de una operación porque estaba de vacaciones, pero en las bitácoras estrictas minuto a minuto que se llevan

Desde el viernes, la violencia en la región Costa Chica no cesa; dos hombres muertos y dos heridos dejó un enfrentamiento armado en una casa ubicada en el municipio de Ometepec.

Ese mismo día se reportó que una persona armada agredió a efectivos de la Guardia Nacional (GN) en la colonia Villa Hidalgo, pero no se reportaron heridos ni muertos. El sábado, un ganadero asesinado a balazos fue localizado sobre la vía Acapulco-Pinotepa Nacional

Por otra parte, en Acapulco, fue localizado en la colonia Industrial en este municipio un hombre sin vida y decapitado. Los hechos ocurrieron a la 01:00 horas de este domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911 reportó que el cuerpo fue hallado a un costado de la empresa Hielo Ortiz. El cadáver estaba decapitado y amarrado de las manos. Al sitio acudieron marinos y policías municipales, quienes localizaron a la víctima y trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), hicieron las diligencias correspondientes. /QUADRATÍN

centro del municipio afectaron a los comercios.

El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala informó que pese a lo fuerte de la tromba, preliminarmente no se registraron daños en cultivos.

En tanto, las autoridades del municipio de El Marqués, Querétaro, emitieron un aviso urgente a la población debido al cierre de dos im-

en la Sedena sobre los altos funcionarios se probó que el secretario nunca había tomado vacaciones.

*Uno de los mininarcos afirmó que el general le había dicho que tenía un hijo, pero en los hechos el funcionario solamente tiene hijas.

Una vez escuchado el reclamo del presidente mexicano, los principales funcionarios del área estadounidense de seguridad pusieron cara de “yo no fui” y nadie en la estructura de inteligencia y seguridad nacional civil y militar de Estados Unidos se hizo responsable: el fiscal William Barr y el jefe de la DEA se deslindaron de la operación y el entonces embajador de Trump en México y hoy vicesecretario de Estado, Christopher Landau, dijo que se había regresado al general “sin condiciones” y se justificó diciendo que “tenemos gobiernos muy grandes, burocracias muy grandes y de vez en cuando habrá malos entendidos”. México recibió al final a Cienfuegos, abrió una investigación propia y concluyó que no había

El hielo cubrió canchas de futbol, parcelas y calles.

portantes accesos viales afectados por la creciente de agua provocada por las lluvias. El paso Atongo-Alfajayucan fue cerrado de manera preventiva, al igual que el acceso principal a Tierra Blanca. En ambos puntos, el nivel del agua representó un riesgo para la circulación de vehículos y personas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

evidencias sino chismes y equivocaciones y decretó la no culpabilidad del general Cienfuegos.

ZONA ZERO

Aunque no se tienen evidencias muy concretas, sí existen versiones de que la comunidad militar de Estados Unidos protestó ante la Casa Blanca por el arresto del general Cienfuegos en Los Ángeles porque el vínculo entre las Fuerzas Armadas de los dos países es una de las claves fundamentales de la estabilidad en las relaciones bilaterales y de la del continente americano. Y ante esas quejas, dicen también, Trump aceptó sin rubor que quién sabe quién había dado la orden… y llegó a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre para ser derrotado por Biden.

MORELOS.
SORPRESIVO. Un hombre y una mujer fueron atacados cuando viajaban en un auto.

millones de dólares gastó cada línea en EU para poder mover sus operaciones al ‘Felipe Ángeles’

de las operaciones aéreas son con Estados Unidos, lo que afectará a la industria mexicana este mismo verano

años es el margen para volver a revisar el T-MEC, a partir de 2026

TRAS DISPUTA DEL TOMATE Y EL BARRENADOR, EU ABRE OTRO FRENTE CONTRA MÉXICO

‘SANCIÓN AFECTARÁ VUELOS EN VERANO’

Acusación. Enviar aviones de carga al AIFA afecta la industria norteamericana, señala el Departamento de Transporte estadounidense

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En medio de la disputa por el jitomate, el gusano barrenador, el acero, las partes automotrices y la nueva revisión del T-MEC, Estados Unidos abrió otro frente contra México, ahora en el sector aéreo. Para Fernando Gómez Suárez, analista de aviación, esta afrenta lastimará la temporada alta de verano e incluso afectará los viajes decembrinos cuando una gran parte de connacionales en aquel país y ciudadanos estadounidenses visitan México.

El Departamento de Transporte Aéreo norteamericano señaló que nuestro país incumplió el acuerdo de 2015 al enviar operaciones de carga estadounidenses hacia el AIFA y además reclama que al reducir slots en la Ciudad de México, se rescindieron franjas horarias de vuelos comerciales para líneas norteamericanas, lo que dañó su industria.

Esta determinación puede imponer restricciones adicionales a vuelos desde México hacia el vecino país en momentos de alta temporada por el verano, tanto en operaciones de carga como comerciales.

Washington amagó con no autorizar nuevas rutas binacionales, ni vuelos chárter y en segundo plano reclama una compensación por los daños causados a su industria, explicó el analista.

Urge la activación del ‘Felipe Ángeles’, dado que no ha sido un proyecto viable(...) es un elefante blanco”

FERNANDO GÓMEZ

SUÁREZ

Analista aéreo

“Se acusa que cada aerolínea tuvo que invertir 20 millones de dólares para reestructurar sus operaciones como reacomodo de instalaciones e infraestructura al cambiar las llegadas hacia la terminal Felipe Ángeles”, comentó.

Esto después de que México decidió mover, al término del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, todas las operaciones de envíos de carga a su nueva terminal en Zumpango, Estado de México.

Gómez Suárez precisó que 60% de las operaciones aéreas son hacia Estados Unidos y viceversa, por lo que el impacto será enorme y habrá que medirlo al cierre de año de persistir esta disposición.

Proyectó que México debe replantear un nuevo orden en el espacio aéreo en la zona metropolitana.

Trump buscará renovar todo el T-MEC: Lutnick

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, reveló que el presidente Donald Trump buscará renovar definitivamente el T-MEC.

“Creo que el presidente definitivamente renegociará el T-MEC, pero eso es dentro de un año”, afirmó el funcionario.

En una entrevista con la cadena CBS, el funcionario afirmó que hay puntos clave que se quieren renegociar como es el proteger empleos, evitando que automóviles y otros productos se fabriquen en México o Canadá y se vuelvan a producir en Michigan y Ohio en Estados Unidos.

Aunque el T-MEC incluye una cláusula de revisión técnica cada seis años (la primera debe ser en 2026), no se obliga a una negociación completa. /24 HORAS

Ahora golpea Estados Unidos a industria aérea

Nuevo golpe a México por parte del gobierno de Donald Trump ahora a través del secretario del Transporte, Sean P. Duffy, quien sorprendió al acusar a México de realizar prácticas anticompetitivas y de no respetar desde 2022 el acuerdo aéreo bilateral firmado en 2015.

Duffy anunció un primer paquete de tres medidas que - dijo - se incrementarán si México no aplica medidas correctivas y que deben servir como advertencia a cualquier país que pretende seguir abusando de las aerolíneas y del mercado estadounidense.

Duffy asegura que México violó el acuerdo bilateral al quitar slots en forma arbitraria en el AICM y obligar a todas las aerolíneas de carga a trasladarse al AIFA.

Las medidas que anunció son: exigir a las aerolíneas mexicanas que presenten al Departamento del Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) los horarios de sus operaciones en Estados Unidos; aprobación previa para cualquier vuelo chárter de pasajeros o carga con origen o destino en Estados Unidos, y proponer el retiro

de la inmunidad antimonopolio, a la alianza de Aeroméxico y Delta. Amenaza también con reservarse el derecho a no autorizar solicitudes de vuelo si México no toma medidas correctivas.

SICT SE JUSTIFICA PERO NO CORRIGE

La SICT que encabeza Jesús Esteva emitió una primera respuesta al DOT en la que justifica el traslado de las operaciones de carga al AIFA y el recortes de slots como parte de las medidas para mejorar la seguridad y eficiencia del sector aéreo y de la estrategia para fortalecer al sistema aeroportuario del Valle metropolitano.

La SICT no menciona el Acuerdo aéreo bilateral de 2015 ni mucho menos se compromete a aplicar las medidas correctivas que demanda el DOT.

VENTAJAS DEL ACUERDO AÉREO

BILATERAL 2015

Al respecto, Yuriria Mascott exsubsecretaria de Transporte, quien fue la negociadora del Acuerdo aéreo bilateral aseguró en su cuenta de X que el Acuerdo sí es benéfico para los dos países porque generó mayor competencia en el mercado bilateral al permitir que cualquier aerolínea de ambos países pueda volar a cualquier ciudad de Estados Unidos y México.

Explica que el riesgo es regresar a la situación previa al Acuerdo de 2015 cuando había un límite de que sólo dos o tres aerolíneas asignadas por país podían volar a cada par de ciudades en ambos países y realizar un trámite formal para

cualquier modificación, limitando alternativas para los usuarios.

JAQUE A AEROMÉXICO Y DELTA

Duffy exige el cumplimiento del Acuerdo para proteger a las aerolíneas de Estados Unidos pero afectará a Delta si confirma el retiro de la inmunidad antimonopolio en su alianza con Aeroméxico.

Las aerolíneas podrían continuar con códigos compartidos en sus vuelos, y Delta podría mantener su tenencia accionaria en Aeroméxico y continuar con sus vuelos a México pero ya no podrían gestionar capacidad, ni compartir precios o ingresos.

Aeroméxico informó que presentará una respuesta al DOT junto con Delta, en los próximos días.

IVÁN ESCALANTE, TIRA LA PIEDRA PERO…

El Premio Limón Agrio de la semana es para Iván Escalante, procurador Federal del Consumidor quien en reunión con la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, aseguró que “legisladores e incluso funcionarios de Morena” lo han presionado para solicitarle que le dé la vuelta a sanciones a empresas.

Citó dos casos: uno de la gasolinera y otro de un “hotel de lujo” en el que recibió presiones de “morenistas” sin dar nombres ni de las empresas ni mucho menos de “los compañeros del movimiento”, pero aseguró que procedieron las sanciones porque habló con la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo respaldó.

Si ha recibido presiones no sólo de legisladores sino de funcionarios público debería denunciarlos porque es una violación a la Ley.

STPS ¿TOPE DE PRECIOS A UBER?

Premio Limón Agrio también para Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social por su enérgica condena a Uber que anunció que incrementaría sus tarifas en 7%.

En un mercado libre y muy competitivo como es el de transporte, las empresas tienen libertad de subir o bajar sus tarifas porque no hay control de precios. Somos los usuarios quienes decidimos si aceptamos la tarifa, si usamos otra plataforma digital, un taxi o transporte público. Lo importante de Uber y de cualquier empresa es que cumpla con la ley, pague impuestos y en plataformas digitales que cumplan con el programa piloto de pago de prestaciones sociales, pero la STPS amenazó con denunciar a Uber ante Profeco. ¿Pretenderá imponer controles de precio?

NARANJA DULCE: ANTONIO GUERRA

La Naranja Dulce es para Grupo Mar que dirige Antonio Guerra porque recibió el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentable 2025 otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y por la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca, Conapesca. El reconocimiento a Grupo Mar fue por la renovación de su flota atunera con estándares de eficiencia energética, y por buenas prácticas de pesca responsable.

NUEVO ACUERDO

Afore Banorte reduce tiempo de atención

Durante el primer trimestre de 2025, Afore XXI Banorte logró reducir 17% el tiempo de atención promedio, y resolver trámites y aclaraciones en menos de 10 días hábiles, además de impulsar el uso de sus plataformas digitales.

En este marco, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) otorgó una calificación perfecta de 10 en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) a Afore XXI Banorte.

“Esta evaluación, correspondiente al primer trimestre de 2025, refleja el compromiso continuo de la institución con la excelencia en el servicio y la atención al cliente”, dijo la firma de Afores”.

El IDATU es un indicador que evalúa trimestralmente a las instituciones financieras considerando la eficiencia de su atención, el tiempo de respuesta, la resolución de solicitudes, y el porcentaje de respuestas favorables para el usuario.

Al respecto, Oscar Rosado Jiménez, presidente de Condusef, señaló que “el IDATU es una herramienta clave para fomentar la transparencia, la mejora continua y la comparabilidad en la calidad de los servicios financieros.

Como parte de la evaluación, la afore modernizó sus servicios, integrando tecnología que permite gestionar la operación eficazmente. Además, mantiene activos diversos protocolos de atención. /24 HORAS

Jensen Huang se convierte en el nuevo empresario de moda

Sorpresa. Las apariciones en público en acontecimientos mundiales han impulsado el papel de este asiático

Desconocido para el gran público hace tres años, Jensen Huang se volvió, con la llegada de la inteligencia artificial generativa (IA), en uno de los empresarios más visibles y poderosos del mundo al frente del gigante estadounidense Nvidia.

En los últimos dos años, las apariciones de este hombre de 62 años y melena canosa se han convertido en acontecimientos mundiales, hasta el punto de llenar auditorios con más de 10 mil personas mientras los productos de su compañía revolucionan los límites de la IA. Huang debe su nueva fama al éxito de los chips diseñados por Nvidia, conocidos como tarjetas gráficas o GPU (Unidades de Procesamiento Gráfico), que son esenciales para el desarrollo de la inteligencia artificial generativa que impulsa tecnologías como ChatGPT.

El insaciable apetito del sector por las GPU de Nvidia, que se venden por decenas de millones de

Logró explicarle a Donald Trump que iba en beneficio de Estados Unidos sin que pareciera que contribuía a reforzar el aparato militar chino”

JEFFREY SONNENFELD

Profesor de Gobernanza en Yale

más ricas del mundo, gracias a la participación de aproximadamente el 3.5% que posee en la compañía que fundó hace tres décadas con dos amigos en un restaurante de Silicon Valley.

En una clara demostración de su influencia, recientemente convenció al presidente Donald Trump de levantar las restricciones a ciertas exportaciones de GPU a China, a pesar de que China está enfrascada en una batalla con Estados Unidos por la supremacía en inteligencia artificial.

dólares cada una, ha catapultado al fabricante de chips californiano a una valoración en bolsa superior a los 4 billones de dólares, convirtiéndose en la primera empresa en

superar esa marca. El meteórico ascenso de Nvidia ha disparado la fortuna personal de Huang a 150 mil millones de dólares, convirtiéndolo en una de las personas

“Fue una decisión brillante”, afirmó Jeffrey Sonnenfeld, profesor de gobernanza en la Universidad de Yale. Huang logró explicarle a Trump que “iba en beneficio de Estados Unidos sin que pareciera que contribuía a reforzar el aparato militar chino”, afirmó. /AFP

Profeco alerta sobre cursos de verano

Entre otras recomendaciones, la Profeco aconsejó visitar el establecimiento antes de contratar el servicio de un curso de verano.

La dependencia también sugirió investigar los aspectos que se incluyen en el costo, así como leer el reglamento interno.

Y es que comienzan las vacaciones escolares de verano y con ellas también llega la oportunidad de que niños, niñas y adolescentes

Poblanos envían a EU primera carga de nopales y tunas rojas

Productores de Puebla enviaron el primer embarque de nopal y tunas verdes y rojas a McAllen, Texas, informó la Secretaría de Agricultura.

Se trata de agricultores de San Sebastián Villanueva, Puebla, que el pasado viernes mandaron su primer embarque en el marco del impulso a la soberanía alimentaria.

“Este envío representa el inicio de la temporada de exportación del grupo de productores “Tunas y Nopales Hermanos Vera”, quienes han trabajado de manera coordinada con la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF) de Agricul-

tura en Puebla con la intención de cumplir con los estándares de calidad e inocuidad requeridos por el mercado internacional”, precisó la Sader. Se informó que se les brindó acompañamiento técnico y supervisión de selección en campo, con destino al centro de empaque. Posteriormente se coordinó la logística para el cruce fronteri-

disfruten de actividades recreativas y tengan otro tipo de enseñanza a través de los cursos de verano.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor informó aspectos a considerar respecto de este tipo de labores.

“Los cursos de verano brindan a los y las menores la oportunidad de desarrollar destrezas y habilidades para socializar”, explicó la Profeco. /24 HORAS

LÍMITE. Banco aconseja a usuarios tener límites para no reventar finanzas personales.

Banamex llama a evitar el tan ansiado tarjetazo

El banco Banamex señaló que comprar en línea es una práctica común, pero peligrosa, ya que puedes perder el control de los gastos fácilmente, poniendo en riesgo tu estabilidad y tu salud financiera. Alertó del peligro para el bolsillo y las finanzas personales hacer uso del famoso tarjetazo, ya que este puede ser traicionero.

Resaltó que los pagos chiquitos y a meses sin intereses, si bien son un beneficio o una gran opción para parcializar un pago, son acumulables y pronto muchos pagos chiquitos pueden sumar una cantidad muy grande.

tarjetas de crédito son el máximo que debe tener una persona

Subrayó que el no usar adecuadamente tu tarjeta de crédito se hará acreedor a penalizaciones y una mala reputación crediticia.

“Si descuidas el pago de tu tarjeta no sólo vas a tener que pagar más intereses generados, también tu historial crediticio se va a ver afectado”.

Agregó que puede haber una falsa sensación de liquidez, tener una o varias tarjetas de crédito pueden generar la sensación de tener más dinero del que crees que puedes gastar. “Una tarjeta de crédito no es un ingreso adicional, es una obligación crediticia a la cuál deberás cumplir”. LLamó a evitar que entres en un estrés financiero, no asumas más deudas de las que puedes pagar. “Perder el control de tus deudas puede llevarte a un estado de ansiedad, generarte problemas físicos y emocionales”. Aconsejó establecer límites, apóyate de un presupuesto, planear y analizar tus compras con la tarjeta, ¿son realmente urgentes? ¿Son una necesidad o un deseo?

También Banamex pidió a los usuarios a usar su tarjeta como medio de pago y no como fuente de financiamiento, así aprovecharás al máximo. /24 HORAS

BRILLO. Meteórico ascenso del socio principal de Nvidia.
META. Se logró bajar a 10 días el tiempo para resolver trámites.
SADER
COMERCIO. Productores de San Sebastián mandaron embarque.
EN CIFRAS...

Ya no cabe el racismo

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Hay situaciones que ya no caben en este siglo XXI. Lo que ha ocurrido en la localidad de Torre Pacheco en Murcia, es simplemente inaceptable. Todo comenzó cuando unos ciudadanos marroquíes golpearon con brutalidad a un anciano. Entonces los vecinos de Torrepacheco tomaron, como en Fuente Ovejuna de Lope de Vega, la justicia por su mano. Y fueron tras los magrebíes. Comenzó una lucha sin cuartel de unos y otros. Una espiral de violencia que como siempre termina en un callejón sin salida.

Algo parecido ya había ocurrido hace veinte años con los labradores de El Ejido. Unos magrebíes asesinaron a tres españoles y comenzó una lucha con mucha sangre de por medio que duró varios días.

La historia es la que coloca siempre a cada uno en su sitio. Y es la que nos enseña qué es lo que no debemos de hacer de nuevo. Pero a veces el ser humano no entiende las lecciones que le ha preparado la historia y vuelve a caer en el mismo error. Eso es lo que está ocurriendo en Torre Pacheco y lo que puede volver a pasar en otros lugares si no entendemos que debemos poner un alto.

Aquí cabemos todos. Siempre cupimos, pero ahora más si cabe. La época de la esclavitud, la de la xenofobia, hace mucho que terminó o que debería haber terminado. El color de piel, la religión, la dirección de la casa, todo forma parte de uno y de todos y así debería ser. Todos somos iguales o tal vez deberíamos serlo más en este siglo XIX. Pero todavía somos demasiado primitivos para poder entenderlo.

Tema Acciones de Trump Reacción de su base

Caso Epstein

Política migratoria

Desestimó conspiración, luego cedió a la presión

Deportaciones masivas; uso de Guantánamo

Aranceles 10% global, amenazas a México (30%)

Déficit fiscal Megaproyecto con recortes (+2.8 billones)

Críticas y exigencias de mayor transparencia

División entre partidarios de línea dura y quienes buscan flexibilidad

Apoyo de sectores proteccionistas, pero rechazo de empresarios

Preocupación entre republicanos tradicionales por el impacto económico

TRUMP ENFRENTA FISURAS EN SU BASE A 6 MESES DE SU MANDATO

Divisivo. Decisiones sobre migración, apoyo a Israel y a Ucrania generan críticas entre sus simpatizantes más conservadores

RICARDO PREZA

Donald Trump cumplió medio año desde su regreso a la Casa Blanca, en un periodo marcado por decisiones controversiales en política migratoria, comercio y relaciones exteriores. Sin embargo, el momento más inusual de estos primeros seis meses no ha provenido del Congreso, los tribunales ni los medios, sino de su propia base, que comienza a mostrar fisuras ante algunas decisiones del mandatario.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ENERO 20

Detenciones masivas dividen a

Trump asume por segunda vez la presidencia de EU. Firma 26 órdenes ejecutivas el mismo día.

Revoca la política que impedía redadas migratorias en escuelas, hospitales e iglesias, autorizando detenciones en “lugares sensibles”.

Impone aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá, y del 10% a productos chinos, alegando motivos de seguridad económica.

El punto más visible de esta tensión es el manejo del caso Jeffrey Epstein. Luego de que el FBI y el Departamento de Justicia publicaran un memorándum en el que descartan conspiraciones y la existencia de una lista de clientes, el líder republicano calificó las sospechas como un “engaño demócrata” y desestimó a quienes creían en ellas. La reacción de sus simpatizantes fue inmediata: activistas del movimiento Make America Great Again (MAGA) iniciaron una campaña para exigir transparencia. Ante la creciente presión, el inquilino de la Casa Blanca instruyó a su fiscal general, Pam Bondi, a solicitar la publicación del testimonio del gran jurado. Aunque el efecto de esta medida es incierto, marca una concesión significativa

Ordena una redada nacional de migrantes en situación irregular. ICE reporta más de 12 mil detenidos en una semana.

Suspende la ayuda militar a Ucrania, exige a Kiev que negocie con Moscú y acusa a Zelenski de no buscar la paz.

Se retira formalmente del Acuerdo Climático de París, argumentando que daña la industria estadounidense.

Durante muchos años, una clase dirigente radical y corrupta ha extraído poder y riqueza de nuestros ciudadanos mientras los pilares de nuestra sociedad yacían rotos y aparentemente en completo deterioro. Ahora tenemos un Gobierno que no puede gestionar ni siquiera una simple crisis en el país mientras, al mismo tiempo, tropieza con un catálogo continuo de acontecimientos catastróficos en el extranjero”

órdenes ejecutivas ha firmado Donald Trump en sus primeros seis meses de gobierno, según el Registro Federal de Estados Unidos

del presidente hacia un sector que le ofreció apoyo incondicional. Este desencuentro se suma a otras fricciones. El magnate provocó críticas por su respaldo a Israel y su participación en ataques a Irán, así como por el envío de armas a Ucrania. Su reciente sugerencia de excluir a indocumentados de ciertos sectores de las deportaciones desató una oleada de reclamos por parte de su base más dura.

A pesar de estas tensiones internas, el empresario neoyorquino logró su principal prioridad legislativa: un megaproyecto fiscal acompañado de recortes al gasto. La medida, sin embargo, proyecta un aumento del déficit en 2.8 billones de dólares. En medio de este panorama, Trump también rompió relaciones con Elon Musk, antiguo aliado, quien lo acusó de obstaculizar sus labores en el Departamento de Eficiencia Gubernamental y de aparecer vinculado al caso Epstein. El desgaste con su base, hasta ahora uno de sus pilares más sólidos, introduce una variable inesperada en su segundo mandato. La tensión interna podría convertirse en un factor determinante en los meses por venir.

Trump amenaza con abandonar la OTAN si los países miembros no aumentan su gasto militar “inmediatamente”.

Anuncia un arancel general del 10% a todas las importaciones y medidas específicas contra productos de 57 países. Le llama el ‘El Día de la Liberación’. EU bombardea instalaciones nucleares en Irán junto con Israel; Trump asegura que “la amenaza ha sido neutralizada”.

Firma una ley de recortes fiscales y gasto social. Elimina impuestos a propinas y beneficios del Seguro Social.

Apoyo a las deportaciones cae entre estadounidenses

Las políticas migratorias del presidente Donald Trump comienzan a enfrentar una creciente desaprobación ciudadana. Dos encuestas publicadas este domingo —una de CNN y otra de CBS News— revelan una caída sostenida en el respaldo a las medidas más polémicas de su agenda contra la inmigración irregular, particularmente las redadas y la construcción de centros de detención masiva. El 55 por ciento de los encuestados por CNN considera que las redadas han ido “demasiado lejos”, un salto de 10 puntos respecto a febrero. Los operativos, que suelen circular en redes sociales como escenas de detenciones abruptas a manos de agentes enmascarados y sin identificación, han contribuido a una creciente percepción de excesos en la estrategia federal.

Además, el 57 por ciento se opone a la creación de centros de detención masiva —una de las propuestas emblemáticas de Trump— y apenas el 26 por ciento la respalda. En tanto, CBS News encontró que un 56 por ciento de los estadounidenses cree que el gobierno actual dirige sus esfuerzos migratorios hacia personas que no representan una amenaza a la seguridad pública, frente al 47 por ciento registrado el mes pasado. El descenso también alcanza la política migratoria del mandatario: la aprobación cayó del 59 por ciento en febrero al 54 por ciento en junio y al 49 por ciento en la medición más reciente. A pesar de ello, el respaldo entre los republicanos sigue siendo abrumador, con un 91 por ciento a favor de las deportaciones.

AFP CRÍTICAS. El descenso en el respaldo también alcanza la política migratoria del mandatario. El mandatario estadounidense, que regresó al poder en enero, atribuye a su gestión una supuesta revitalización del país. “Hace un año nuestro país estaba muerto”, escribió en su red Truth Social. “Ahora somos el país más respetado del mundo”. / 24 HORAS

180 DÍAS PARA LA HISTORIA
DONALD TRUMP en su toma de posesión

ECUADOR

Cae capo y abre nueva era judicial

Alias Fito, considerado el mayor narcotraficante de Ecuador, fue extraditado a EU tras aceptar el proceso voluntariamente. Recapturado en junio en un búnker de Manta, enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas en Nueva York. Su envío marca la primera extradición ecuatoriana tras la reforma legal de 2024. La violencia en el país persiste: más de cuatro mil homicidios en cinco meses y nuevas masacres azotan Manabí, bastión de Los Choneros / AFP

personas fallecieron y 11 permanecen desaparecidas tras 5 días de lluvias intensas en el país

ESTADOS

UNIDOS Hallazgos reducen cifra de ausentes

Texas redujo de más de 160 a sólo tres la cifra de desaparecidos tras las inundaciones del 4 de julio. La verificación permitió confirmar que la mayoría se encontraba a salvo. En el condado de Kerr continúan las búsquedas a orillas del río Guadalupe. El saldo fatal asciende a 135 personas, entre ellas 36 menores. La tragedia alcanzó al campamento Camp Mystic, donde murieron 27. Persisten críticas por los recortes a los servicios meteorológicos. / AFP

de lluvia se acumularon en Sancheong desde el miércoles, superando los promedios históricos

SIRIA Frágil tregua tras semana sangrienta

Tras una semana de violencia que dejó más de mil muertos, la calma retorna gradualmente a Sueida. El conflicto entre drusos y beduinos sunitas forzó el desplazamiento de 128 mil personas. El alto el fuego, anunciado tras bombardeos israelíes y mediación de EU, permitió el inicio de convoyes humanitarios. Las tensiones entre comunidades y la precariedad alimentan la incertidumbre en una Siria aún fracturada por 14 años de guerra civil. / AFP

EXTREMO. El país está acostumbrado a los monzones, pero la magnitud refuerza la preocupación por el clima.

Aguaceros desatan desastre en Corea

Las lluvias torrenciales que azotaron Corea del Sur durante cinco días provocaron la muerte de al menos 17 personas y la desaparición de 11 más, según reportes oficiales difundidos por el Ministerio del Interior y Seguridad.

Los aguaceros, considerados entre los más intensos jamás registrados en el sur del país, causaron deslaves, inundaciones súbitas y el colapso de viviendas. La región de Sancheong, en particular, fue la más afectada: ahí, diez personas fueron halladas sin vida y cuatro siguen desaparecidas tras una serie de derrumbes e inundaciones. Desde el miércoles, han caído cerca de 800 milímetros de lluvia en la zona.

Las autoridades temen que la cifra podría aumentar porque 12 personas continúan desaparecidas”

MINISTERIO DEL INTERIOR DE COREA DEL SUR

El domingo, dos nuevas muertes se sumaron al balance: una mujer septuagenaria falleció tras el derrumbe de su casa en la localidad de Gapyeong, y el cuerpo de un hombre fue hallado cerca de un puente, en medio de un arroyo desbordado. En esa misma localidad, otras cuatro personas permanecen desaparecidas. En

RUSIA Putin aborda tensión por plan atómico

Vladimir Putin se reunió en Moscú con Ali Lariyani, asesor del líder supremo iraní, para discutir la tensión en Oriente Medio y su programa nuclear. El Kremlin señaló que Putin reafirmó su postura sobre una salida política. La cita ocurre en paralelo a los esfuerzos diplomáticos de Reino Unido, Francia y Alemania, que buscan reactivar el diálogo con Teherán. La situación nuclear iraní vuelve a escalar en un momento de alta inestabilidad regional. / AFP

Papa León XIV exige terminar la violencia en Gaza

Diplomacia. El Vaticano confirmó que el Pontífice habló con Netanyahu, quien prometió transparencia

Gwangju, al menos una persona murió y siete más están en calidad de no localizadas.

El impacto también se extendió a otras regiones. En Osan, al sur de Seúl, una persona falleció luego de quedar atrapada en su vehículo tras el colapso de un muro de contención. En la provincia de Chungcheong del Sur, las autoridades reportaron tres muertes adicionales vinculadas a inundaciones.

Hasta las 16:00 horas del domingo, alrededor de dos mil 730 personas seguían evacuadas, mientras las autoridades levantaban gradualmente las alertas de fuertes lluvias ante la mejora de las condiciones climáticas.

El presidente Lee Jae Myung expresó condolencias a los afectados y anunció que su gobierno impulsará la declaratoria de zonas especiales de desastre en las regiones más afectadas. / 24 HORAS

Primer uso de prótesis en camella mutilada en Pakistán

En la imagen, el veterinario Babar Hussain revisa la prótesis de Cammie, una camella que perdió una extremidad tras ser atacada por un granjero en Sindh, Pakistán. El hecho ocurrió en 2024, cuando el animal ingresó a un campo en busca de alimento. Tras un año de recuperación en el refugio Benji de Karachi, y con apoyo de una prótesis diseñada en Estados Unidos, Cammie logró ponerse de pie y caminar. Es el primer caso documentado en el país en que un camello recibe una extremidad ortopédica. / AFP

El Papa León XIV lanzó un firme llamado al cese inmediato de la guerra en Gaza, calificando de “barbarie” el curso actual del conflicto. Tras el rezo dominical del Ángelus, el pontífice condenó el uso indiscriminado de la fuerza e instó a proteger tanto a los civiles como a los lugares de culto, en referencia directa al reciente ataque israelí contra la única iglesia católica del enclave, que dejó tres muertos y varios heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli.

El Vaticano confirmó que el Papa conversó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien reiteró la obligación moral y jurídica de respetar el derecho humanitario. Netanyahu lamentó el ataque y anunció una investigación, atribuyéndolo a un “error”.

La comunidad internacional ha intensificado su preocupación ante la agudización del colapso humanitario. La Defensa Civil de Gaza denunció la muerte de 93 personas por disparos israelíes en puntos de distribución de ayuda. Israel negó los hechos, alegando que se trató de “disparos de alerta”.

Organismos documentaron ataques a civiles hambrientos y denunciaron la desintegración de las rutas humanitarias. Testimonios como el

CRISIS. Las familias, empujadas de un lado al otro, se ven obligadas a desplazarse sin garantías de supervivencia. La ONU advirtió que la población vive en hacinamiento.

“Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto(...) Por desgracia, este acto se suma a los continuos ataques militares contra civiles y lugares de culto en Gaza”

PAPA LEÓN XIV

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel Israel lamenta profundamente el ataque a la iglesia católica y reconoce el error”

de Qassem Abou Khater, desplazado del norte de Gaza, revelan la magnitud del drama: “Los francotiradores disparaban como si fuéramos animales. Decenas murieron por un saco de harina”.

Mientras tanto, el 87.8 por ciento de Gaza se encuentra bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas. Las familias, empujadas de un lado al otro, se ven obligadas a desplazarse sin garantías mínimas de supervivencia. La ONU advirtió que la población está hacinada en apenas el 12% del territorio. A pesar de negociaciones intermitentes entre el Estado de Israel y Hamás sobre un posible alto el fuego de 60 días y la liberación de rehenes, la violencia continúa. / AFP

palestinos murieron por disparos israelíes cerca de puntos de distribu-

fallecidos en la zona de Zikim (noroeste de Gaza) durante enfrentamientos.

muertes adicionales por bombardeos aéreos en el centro de Gaza.

niños fallecieron por hambre y desnutrición en la última semana (UNICEF).

FRIDA KAHLO REGRESA A CASA,

GRACIAS A LA EXPERIENCIA

INMERSIVA QUE

LLEGA A SU FIN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

LEONARDO GUERRERO

Luego de conquistar escenarios de más de 30 ciudades en el mundo, Frida Kahlo vuelve a su origen con una experiencia sensorial y emocional que tiene algo claro desde el principio: Frida no sólo se mira, se siente.

El Espacio ALTER, en la Colonia Anáhuac de la CDMX, alberga el gran final internacional de Frida Kahlo: La Vida de un Ícono – La Biografía Inmersiva, una exposición que recorre los fragmentos más íntimos, crudos y poéticos de la vida de la artista mexicana más célebre de todos los tiempos.

Lejos de mostrar sus cuadros, esta experiencia propone una travesía distinta: una que apela a las emociones. A lo largo de 2 mil m², el espectador camina entre proyecciones 360°, salas interactivas, música original, mapping, instalaciones multimedia y hasta realidad virtual para descubrir a la Frida niña, la Frida rebelde, la Frida herida, la Frida que amó a Diego, a sus animales y a sus raíces.

Uno de los momentos más impactantes es la sala de realidad virtual, donde, con un visor, los visitantes se sumergen en un recorrido

onírico por la Casa Azul de Coyoacán, o los paisajes simbólicos que marcaron su historia. La experiencia se convierte en una especie de viaje introspectivo: no solo se camina por el universo visual de Frida, se habita.

¿Sabías que…?

Otra sección envolvente es una sala monumental donde las paredes se transforman en lienzos vivos. Imágenes de Frida, fragmentos de sus cartas, su rostro multiplicado, sus animales y su ropa se proyectan al ritmo de narraciones que revelan sus pensamientos, miedos, pérdidas y pasiones. Ahí, se despliega también la dimensión estética y filosófica de su figura, que trasciende lo pictórico para tocar lo existencial. El recorrido se complementa con espacios como un altar de muertos que honra su figura, una instalación donde su cama se convierte en un árbol de vida que respira, y objetos como vestidos intervenidos digitalmente o retratos animados que muestran sus vínculos emocionales. La muestra no evade el dolor: habla de sus abortos, de su amor frustrado por Diego, de su impotencia física, pero también de su capacidad para transformarlo todo en arte, en lucha, en mensaje.

El apellido Kahlo viene de su padre, Guillermo Kahlo, un fotógrafo alemán que emigró a México en el siglo XIX.

Aunque Frida Kahlo militó en el Partido Comunista Mexicano, y se asumió como marxista, en la práctica mantuvo relaciones cercanas con coleccionistas, médicos y clase alta de Estados Unidos

Organizada por la Frida Kahlo Corporation, IDEAL y Espacio ALTER, esta biografía inmersiva busca cerrar con broche de oro una gira que ha emocionado a más de un millón de personas en ciudades como Singapur, Barcelona, Nueva York, o Montreal. Su regreso a México no es casual: representa una reconciliación con sus raíces y un homenaje íntimo en su país natal.

La exposición está abierta de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 horas; los boletos se pueden adquirir en fridakahloinmersiva.mx, en la plataforma FEVER o directamente en taquilla.

La sede se ubica en la calle Laguna de Términos 260, Colonia Anáhuac, muy cerca de Polanco y Reforma.

Fallece joven en Tomorrowland

Una tragedia sacudió el arranque del festival Tomorrowland 2025, uno de los eventos más emblemáticos de la música electrónica, celebrado en la localidad de Boom, Bélgica.

Una mujer de nacionalidad canadiense, de 35 años, colapsó en medio del público la noche del viernes 18 de julio.

Pese a la rápida intervención de los servicios de emergencia y su traslado al Hospital Universitario de Amberes (UZA), lamentablemente se confirmó su deceso poco después.

la estructura del Mainstage. Aunque el incidente no dejó heridos, forzó la evacuación de trabajadores y requirió la instalación urgente de una tarima provisional, que permitió retomar las actividades con solo un par de horas de retraso y logró reunir a más de 400 mil asistentes de más de 200 países.

Dato de interés

El Festival se realiza desde el 2005 en Bélgica y tiene dos sedes más en Francia y España

La Fiscalía de Amberes inició una indagatoria para aclarar lo ocurrido, y no descarta que el incidente esté vinculado al uso de estupefacientes. Por ello, se solicitó una autopsia completa y análisis toxicológicos para determinar si el consumo de alguna sustancia tuvo relación con el fallecimiento. Este hecho se suma al incendio del escenario principal de Tomorrowland, apenas dos días antes del inicio oficial del festival. El fuego, que se originó durante pruebas técnicas, destruyó gran parte de

El lamentable suceso ha reavivado el debate sobre los controles sanitarios, la disponibilidad de atención médica en festivales de esta magnitud y la prevención del consumo de sustancias ilegales en eventos masivos.

Las autoridades belgas han reforzado la vigilancia y, por primera vez, han instalado un laboratorio móvil para realizar pruebas rápidas entre los asistentes como parte de una campaña preventiva. El informe final de la autopsia determinará si la causa del fallecimiento fue natural, accidental o relacionada con drogas. Mientras tanto, el ambiente en Tomorrowland se mantiene entre el luto y la celebración./ 24 HORAS

América, Rituales el inicio de los de PORTER

Ahora como independiente, la banda aborda los problemas de la sociedad en su nuevo álbum, el cual considera una mutación, por su sonido será más crudo

LEONARDO VEGA

Si algo caracteriza a Porter es la versatilidad con la que ha manejado cada una de sus eras y la próxima que se avecina no será la excepción. Ahora que la banda volvió al mundo independiente presentó América, el primer sencillo de su LP. Para los de Jalisco, este material representa un cambio de piel pues apostarán más por lo artístico y plasmarán en canciones lo que ocurre en la sociedad con el nombre de Rituales. “(Lo nuevo) Tiene que ver con el cambio de piel. Esta vez abonamos las canciones desde el sentido más artístico y tratamos de imprimir lo que vemos a nuestro alrededor, como por ejemplo, la vida humana, los roles, las rutinas y diferentes experiencias que nos mantienen sometidos en ciclos y repeticiones, en rituales. Es una introspección de

álbum, Diego Bacter, en entrevista con este medio.

Y es que Porter también busca un refresh en su carrera en áreas como la composición y hasta la puesta en escena. Muestra de ello es el primer sencillo de su sexto álbum de estudio, en el que se critican temas de alimentación y la subordinación, a ritmo de un rock más potente sin dejar de lado los sintetizadores.

“América trae un discurso fuerte del ritual de la alimentación y de lo que somos. Vimos en esta canción una bandera de algo potente porque es parte de un problema. Este tema de lo cíclico se representa bien y mucha gente podrá adoptarla como

Lo que debes saber

Porter presentará su nuevo álbum, Rituales, el 5 de febrero de 2026, en el Auditorio Nacional.

Un verano con arte y color

Museo Nacional de San Carlos llevará a cabo el curso de verano El Cuento del Color, del 28 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, en el que niñas y niños podrán crear historias propias con acuarelas, collages y materiales naturales. Este tiene como objetivo que las infancias exploren la materialidad y el significado cultural del color a partir de la colección permanente del museo y de exposiciones temporales como Historial Cultural del Color y Eugenio Landesio. Las Lecciones del Arte. Informes al teléfono 55 8647 5800, extensiones 5481, 5482 y 5487; correos electrónicos: egarcia@inba.gob.mx jessica.rivera@inba.gob.mx lgarcia@inba. gob.mx, mnsc.aprendizajeymediacion@inba.gob.mx / 24 HORAS

En los 20 años que llevamos como Porter han ocurrido bastantes cambios y debemos surfear en esas olas de lo que ocurre”

Fernando de la Huerta/Guitarrista

bandera de identidad o protesta”, destacó Víctor Valverde.

Sobre el disco Rituales , Diego adelantó que el material no tendrá relación con temas políticos y que se enfocarán más en lo humano, “sobre el cuando nos desnaturalizamos como seres humanos y que el dinero se convierta en nuestro Dios. No está apoyado en lo político porque es algo que nos imponen.

“Es medio complejo para nosotros opinar sobre política porque somos músicos. Nos gusta más bien crear un espejo, para que la gente se pueda identificar. Siento que meternos en cosas de política, entrar a ese juego de divide y vencerás hace que no se terminen las conversaciones”, declaró.

Como parte de su discurso, Porter-

les de los que es parte el ser humano.

“(América) Es la primera pincelada de lo que se viene, Rituales empieza desde hoy. Algo que nos emociona es que este universo va a estar acompañado de caricaturas hechas a mano y toda la ironía y la sátira sobre los ciclos de la vida humana en la que estamos inmersos serán representados con estas ilustraciones”, adelantó Valverde.

2004

fue el año que vio nacer a Porter, que ha tenido algunos ajustes sonoros y de integrantes

Finalmente, ahora que la banda vuelve a la independencia, Fernando de la Huerta compartió cómo fue estar al lado de una disquera y volver a tener el control de su carrera.

“Quisimos probar los dos mundos y al final de cuentas las plataformas y la industria siempre están cambiando. Estamos muy contentos de ser independientes, tratamos de surfear esta ola de la música y la inmediatez”, concluyó.

Drake Bell DENUNCIA FALTA DE REGALÍAS

Drake Bell, recordado por su papel en la icónica serie Drake & Josh (2004–2007), declaró recientemente que la mayoría de los actores de Nickelodeon nunca han recibido regalías por las repeticiones ni por el streaming de sus programas.

En una entrevista en The Unplanned Podcast, el actor aseguró que tanto él como sus compañeros de elenco recibieron pagos únicos, sin beneficios posteriores, a pesar de que sus shows siguen emitiéndose en diversas plataformas.

El también cantante comparó esta situación con actores de series como Friends o Seinfeld, quienes aún hoy reciben millones de dólares anualmente gracias a las retransmisiones. En cambio, los talentos infantiles de Nickelodeon, afirma, fueron explotados sin recibir una parte justa de las ganancias. “Es como drogarse con trabajo infantil”, dijo Bell, refiriéndose a los ejecutivos de la cadena.

El actor relató que, aunque su serie se transmite en canales de televisión y plataformas como Netflix, no obtiene un solo centavo por ello. Esta falta de ingresos afectó su estabilidad económica, llevándolo incluso a declararse en bancarrota en 2014.

Bell también señaló que sus contratos prometían beneficios “en perpetuidad”, pero de forma simbólica, ya que incluso si el programa se emitiera “en Marte”, no vería ninguna ganancia. Su denuncia se suma a otras declaraciones recientes sobre los abusos sufridos durante su etapa como actor infantil, visibilizados en el documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV / 24 HORAS

Liliana Guadalupe López, indígena tzotzil de San Juan Chamula, desafió la discriminación y el mandato familiar para crear Vientre de Luna, cortometraje nominado a los Premios Ariel 2025. La obra retrata las creencias de mujeres indígenas de Chiapas sobre el embarazo y el parto.

Desde la secundaria, Liliana Kansu –nombre artístico– mostró interés por el arte, pero fue en la preparatoria, al ver películas como Los Que Se Quedan, de Juan Carlos Rulfo, y Ni Uno Menos, de Zhan Yimou, que descubrió su vocación por el cine. Su primer gran obstáculo fue la negativa de su padre a que estudiara fuera de su comunidad. “Me dijo que debía quedarme a cuidar a mis hermanos. Fue difícil, pero me rebelé. Quería estudiar”, recuerda. Con apenas 17 años, se enfrentó al reto de salir de Tres Cruces para ir a Tuxtla Gutiérrez. Vientre de Luna reúne testimonios de maternidad, rituales y duelos, incluyendo la muerte de la primera

Cortometraje tzotzil, al Ariel

hija de su madre. “La maternidad no se habla en las comunidades, hay que contarla sin mitos ni romantización”, afirma. El cortometraje lo grabó con equipo básico en Chamula y Zinacan-

tán, junto a su pareja. La pandemia pausó el proyecto dos años, pero con becas y apoyo de Terra Nostra

finalmente se completó en 2023. Los Ariel se celebrarán el 20 de septiembre, en Jalisco. / QUADRATÍN

Films,
El

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ocúpese de las tareas que ha dejado pendientes. Llame a un experto y obtenga información sobre cómo poner fin a los problemas que lo frenan. Inscríbase en algo que le ofrezca una idea de dónde quiere estar o hacia dónde quiere dirigirse a continuación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Sea reservado sobre sus planes; cuando sea el momento adecuado sorprenderá a todos con lo que revele. Los cambios que realice y el estilo de vida que adopte serán impresionantes, pero costosos si no hace un presupuesto.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Analice su estilo de vida, sus relaciones y las lecciones que aprende. Dicen que quien no arriesga no gana, pero hoy es mejor que se comporte con cuidado entre sus pares, observe lo que dicen y cíñase a un plan que sea adecuado para usted emocional y económicamente.

SUDOKU

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Esfuércese; puede lograr mucho si responde con rapidez y está dispuesto a alcanzar sus deseos. Mire el panorama general, delegue tiempo y habilidades y busque ayuda externa en la que pueda confiar para garantizar que su día se desarrolle sin fallos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Aprenda del cambio. La observación le ayudará a descifrar si lo mejor para usted es seguir a otros o liderar el camino. La preparación le ayudará a generar impulso. El amor está en ascenso y el crecimiento personal y emocional se ven favorecidos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tómese su tiempo, evalúe la tentación y no permita que se crezca la inseguridad debido a las críticas o al acoso. Una caminata por la naturaleza le ayudará a evaluar lo que es importante para usted y cómo convertir sus deseos en realidad. Confíe en sus instintos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Reúna información, pruebe sus facultades y trace un plan que le ayude a perfeccionar sus habilidades. Los viajes y los eventos que lo pongan en contacto con personas a las que le gustaría conocer mejor o con las que le gustaría trabajar le darán perspectivas interesantes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ganará claridad sobre situaciones que lo tomaron por sorpresa si asiste a una reunión con quienes hayan pasado por circunstancias similares o si se encuentra con alguien que lo haya hecho. La comunicación es el camino para comprender y seguir adelante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Una actitud amistosa le ayudará a alejar a cualquiera que intente pelear o aprovecharse de usted. Manténgase activo. Haga de este un día de reparación y preste atención a los detalles que pueden hacer que su vida sea agradable, más fácil y más asequible.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Aplique sus habilidades para alcanzar lo que quiere y atraer apoyo. Está bien ser diferente; al hacerlo descubrirá formas nuevas y emocionantes de aumentar sus ingresos invirtiendo en sí mismo. Use la energía acumulada participando en actividades físicas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tómese un descanso y reflexione. Ordene sus pensamientos antes de decidirse a realizar un movimiento. Sea abierto y receptivo a lo que digan los demás, pero siga un camino que se adapte a sus necesidades y presupuesto y le ayude a llegar a su destino elegido.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Disfrute de la compañía de quienes despiertan su imaginación, pero no sienta que tiene que comprar amor pagando por otros. Simplificar las cosas le ayudará a eliminar el desorden y alejar a quienes ofrecen tentaciones en lugar de sugerencias beneficiosas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es único, amante de la diversión y sabio. Es complaciente y optimista.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

3. Percibiría el sonido.

8. Emitir su voz el carnero.

11. Espalda.

14. Que codifica.

15. De una de las tribus que habitaron en el Alto Orinoco y en las Antillas.

16. Forma de locura del que está dominado por una idea fija.

18. Hija de Tántalo.

21. Pronombre relativo.

24. Roturar la tierra con el arado.

26. Símbolo del litio.

27. Natural de Gaeta.

30. Símbolo del iridio.

31. Colocar en un sitio o lugar.

33. (Cámara de los) Uno de los tres cuerpos en que se divide el parlamento británico.

35. Sucio, inmundo.

36. Vanos, inútiles.

37. Desgastad con la lima.

38. Dedil (funda para proteger el dedo).

EL PRECIO DE LA FAMA

Florinda Meza contará su historia

Florinda Meza lanzó el tráiler de Atrévete a Vivir, su documental con fotos inéditas, Inteligencia Artificial (IA) y revelaciones personales que responde —sin tapujos— a la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo; promete mostrar a la niña que soñó más allá del dolor, su rol en el éxito de El Chavo del 8, su cortejo largo con Roberto Gómez Bolaños y cómo vivió el luto tras su muerte; es un ajuste de cuentas con “la Florinda dramatizada” que, según su productor, “no coincide con la realidad”.

A través del documental, definirá la narrativa que ella siempre quiso contar, o la que necesita un último giro dramá-

tico, según se vea. Por cierto, aclaró que no ha demandado a nadie, pero es un hecho que sus abogados estudian el caso y personalmente, me dijo que aunque no lo ha hecho, no quiere decir que no lo hará, he ahí la clave.

Mientras tanto, el nieto de Ramón Valdés lanzó una fuerte indirecta contra ella: “esta funa no te la quitas”, eco de viejas rencillas revividas por el documental.

Y si lo creían terminado, Roberto Gómez Fernández avisó que “mucha discusión” hubo en la familia por la supuesta infidelidad entre Chespirito y Florinda retratada en la bioserie.

En Bélgica, el festival Tomorrowland, con 400 mil asistentes, vivió uno de sus momentos más dramáticos: un incendio que consumió 75 % de su icónico escenario Orbyz Mainstage durante pruebas de pirotecnia, dejando solo un esqueleto calcinado y nubes de humo visibles desde kilómetros.

La respuesta fue instantánea: en menos de 36 horas, unos 200 técnicos liderados por el equipo de Metallica trasladaron equipos de su gira M72, erigieron una estructura funcional con pantalla LED y mantuvieron al festival en pie con tablas de emergencia, retraso mínimo y sin cancelar horarios. Y esa resiliencia se vio en el ánimo del público: pese a todo, fans como Nervo o Axwell

39. En guaraní, yerba mate. 40. Conozco. 41. El uno en los dados.

42. Nave.

44. En astronomía (y en latín), Osa. 45. Prefijo “sur”. 46. Huelga.

Verticales

1. Símbolo del niobio.

inauguraron el nuevo escenario entre restos carbonizados del anterior, gritando al unísono: “¡lo logramos!”. Sin embargo, la tragedia no se quedó en las llamas: una canadiense de 35 años fue hospitalizada tras un malestar en el sitio y falleció ese mismo fin de semana, lo que encendió una investigación por su muerte sospechosa que se suma al escándalo. Julissa rompió el silencio sobre el caso legal de su hermano Luis de Llano y fue clara: “Soy su hermana, pero no le puedo dar otro tipo de apoyo”. Durante un evento cultural, la productora de 81 años calificó como “muy triste” la situación y se negó a profundizar. Dijo que procura no enterarse mucho y que no está informada para opinar. El fallo definitivo obliga a Luis de Llano a pedir disculpas públicas a Sasha Sokol, pagar una indemnización, tomar un curso y no volver a hablar de ella. La relación entre ambos inició cuando ella tenía 14 y él 39. Julissa, figura clave del teatro en México, tomó distancia legal, a diferencia de su media hermana Cecilia Fuentes, quien lo ha defendido públicamente. En medio del escándalo, Julissa opta por la reserva y los límites familiares.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2. Glucósido que se obtiene del áloe.

3. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.

4. Se dice del vestido muy gastado por el uso.

5. Cortejé, requebré.

6. Sonar truenos.

7. Pronombre personal de primera persona.

9. En este lugar.

10. Siglas del ácido desoxirribonucleico.

12. Composición lírica elevada.

13. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

15. Movimiento convulsivo habitual.

17. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la República del Níger.

19. (Tifus ...) Fiebre amarilla.

20. Calidad de banal.

22. Que tiene un solo polo

23. (... crucis) Reliquia de la cruz de Jesucristo.

24. Acongojad.

25. Hacer biseles en un cristal, una moldura, etc.

Taquilla de acero

La nueva entrega de Superman , dirigida por James Gunn, continúa dominando la taquilla en su segunda semana, con ingresos de 57.3 millones de dólares en Estados Unidos y un acumulado global de 406.8 millones. Con un presupuesto de 225 millones, se perfila como el relanzamiento clave del universo DC bajo la dirección de Gunn y Peter Safran. En contraste, otros estrenos no lograron despegar. I Know What You Did Last Summer abrió con 13 millones y Los Pitufos apenas alcanzó los 11 millones. Ambas fueron mal recibidas por la crítica, con calificaciones bajas en Rotten Tomatoes Por su parte, Eddington sólo sumó 4.2 millones en más de 2 mil salas. Superman ya se ubica entre los mayores éxitos del año. / 24 HORAS

el

28. Indígena filipino (pl.).
29. Impares.
32. Percibías
olor.
34. De muy baja estatura (fem.).
39. Símbolo del cobre.
43. Prefijo “huevo”.

Tricolores se coronan campeones del mundo en Ohio

La Selección Mexicana de Flag Football Sub-14 se coronó campeona del mundo al imponerse 19-12 a Australia, durante el International Flag Championship de la NFL. El combinado dirigido por Alejandro Papo Gómez demostró que estuvieron trabajando fuerte para llevarse la medalla de oro a casa. El juego celebrado en Ohio, Estados Unidos, finalmente tuvo una gran diferencia en el marcador en favor de los tricolores, aunque el equipo australiano buscó la remontada. Además la NFL brindó un reconocimiento individual para Pablo Gómez, el receptor mexicano, quien fue nombrado el “Jugador Más Valioso” (MVP) del torneo. / 24 HORAS

PARA HOY

Estamos en un momento del campeonato en el que vamos a tener que esforzarnos más para tener la oportunidad de ganar y asegurarnos de seguir con días como el de hoy, no solo uno, sino varios”

Patricio O’Ward, piloto de IndyCar Series

Sirenas logran el top 6 en Singapur

Ubicados como el mejor representante latinoamericano, la Selección Nacional de Natación Artística finalizó en la sexta posición (de 12 participantes), durante el cierre de la categoría de equipo rutina libre, dentro del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, con 309.5349 puntos conseguidos.

ALIANZA EXITOSA

suma solo dos victorias en el año, como una de las tres carrocerías oficiales de la IndyCar Series. En ambas fue con Arrow McLaren y Pato O’Ward involucrados

EL MEXICANO REVIVIÓ LA LUCHA

POR EL CAMPEONATO DE PILOTOS, AL QUEDAR A SOLO 99 UNIDADES DE ÁLEX PALOU, AÚN LÍDER GENERAL

Ganada su segunda carrera de la temporada y novena en su historial dentro de la IndyCar, Patricio O’Ward se llevó el Gran Premio de Toronto, para confirmarse como el segundo mejor piloto en lo que va del serial norteamericano, rumbo al cierre del campeonato y cuatro fechas pendientes para el final.

Tras 90 giros por el circuito urbano canadiense, el mexicano hizo efectiva una sólida estrategia de tres paradas con una conducción precisa, que lo llevó a hacer adelantamientos puntuales hasta hacerse del liderato general de la competencia. Todo esto sumado a varias banderas amarillas durante la carrera, que beneficiaron a varios de los autos que no habían competido en la clasificación del sábado.

Acompañado por Rinus Veekay y Kyffin Simpson en el podio, el piloto tricolor aprovechó un mal día que tuvo Palou, quien quedó incluso fuera del top 10 en la clasificación de Toronto, ubicado en la doceava posición tras concluir el Grand Prix, para perder cierta ventaja en la tabla general con Pato. “Trabajamos horas extras para encontrar la mejor configuración y el equipo hizo una gran estrategia, gracias a Chevy es genial

ganar en uno de los circuitos más demandantes. Tenemos que seguir empujando fuerte”, sentenció el mexicano.

En total, O’Ward cuenta ya con nueve victorias en su historial como piloto del serial norteamericano y también mejoró su trayetoria en el circuito canadiense, en donde nunca había hecho siquiera un top 5, con un mejor rendimiento en 2023 cuando fue octavo. “No puedo decir que lo veía venir, me sentí muy bien con la llanta dura todo el fin de semana, un gran carro y el equipo atinó con la estrategia. Era la pista más retadora para nosotros en el pasado”.

Con una suma de 536 puntos, Palou mantiene su figura como líder general del certamen, mientras que O’Ward llegó a 437, con 99 puntos menos que recortó este domingo sobre el español y con Kyle Kirkwood aún en la tercera posición.

Su triunfo extendió el legado que han construido los mexicanos en el serial estadounidense de la IndyCar y que aún tienen a Adrián Fernández como máximo ganador con 11 Grandes Premios, seguido por O’Ward, Michel Jourdain Jr y Mario Domínguez con un par de victorias y una más de Héctor Rebaque. / 24HORAS

LO QUE DEBES SABER

El equipo integrado por Regina Alférez, Fernanda Arellano, Miranda Barrera, Itzamary González, Glenda Inzunza, Joana Jiménez, Pamela Toscano y Diego Villalobos se presentó con su rutina con temática dedicada a las mariposas monarcas, en la que obtuvieron 135.1500 puntos en impresión artística y 174.3849 unidades en ejecución, sin registrar alguna penalización. El evento estuvo protagonizado por China, país que se coronó campeón en la prueba libre, al repetir su rutina denominada “Gravitación”, misma que le valió el oro en los Juegos Olímpicos París 2024, para estar acompañados por los combinados de Japón y España en el podio. Este lunes continuarán las competencias con las finales de solo libre varonil, en la que se presentará Diego Villalobos y dueto técnico femenil, en la que actuarán las mexicanas Marla Fernanda Arellano Germes e Itzamary González Cuéllar. /24HORAS

MX
Pumas 2-3
Pachuca
América 1-3
Toluca
primera vez en la historia, México compitió con un hombre como integrante del equipo en una final de Campeonato Mundial, con la presencia de Diego Villalobos

Toluca reconquistó dicho trofeo por quinta ocasión en su historia y primera tras 19 años de no hacerlo

Involucrados los dos últimos monarcas de la LigaMX, el trofeo de Campeón de Campeones le dio a Toluca el primer título oficial de la nueva campaña del balompié nacional, tras vencer en Estados Unidos 1-3 al América, para incorporar un nuevo título en las vitrinas del combinado mexiquense.

En continuación a lo visto en mayo pasado, cuando los Diablos despojaron al América de su cuarto título de liga consecutivo, el combinado de Antonio Mohamed nuevamente partió como vencedor ante los pupilos de André Jardine, en un inmueble con mayor afición azulcrema.

Para los Diablos, este significó su primer trofeo de Campeón de Campeones desde hace 19 años, tras la última edición ganada en la campaña 2005-2006 y con una revancha de por medio, tras la final perdida en la 1988-1989 que les ganó América.

Aún con un arranque de partido inmejorable para las Águilas, a las que les bastó solo un minuto para adelantarse en el juego con un tanto de Alejandro Zendejas, Toluca supo revertir el partido en los 45

América va sin prisa por Bouanga

Con la confirmación de su propietario, Emilio Azcárraga, sobre la situación alrededor del africano, Denis Bouanga, en América entienden que el tiempo hoy no es factor para lograr una contratación del delantero que actualmente milita en el LAFC de EU.

Desde la parte directiva, Azcárraga pidió paciencia a la afición azulcrema al indicar que la ventana de verano que para la LigaMX se extiende hasta septiembre como fecha límite para el registro de jugadores, le abre la posibilidad a las Águilas de negociar con calma el fichaje del jugador de 30 años.

“En esta ventana -a diferencia de la de diciembre- es muy larga porque los registros en Europa cierran hasta el 31 de agosto o principios de septiembre. Ahí hay

Diablos se proclaman Campeón de Campeones

LO QUE DEBES SABER

Es un sueño el ir acumulando títulos a base de esfuerzo, dedicación y no darnos nunca por vencidos. Hemos pasado por momentos buenos y malos, pero hemos mejorado mucho y somos hoy un rival a vencer” Marcel Ruiz, mediocampista de Toluca

Toluca sumó su quinto título de Campeón de Campeones en su historia, para igualar a León y Atlas en el tercer sitio de equipos con más copas de esta denominación

minutos iniciales en Carson, California, para irse al descanso con el partido a favor y con un 1-2 parcial. Un remate de media distancia por parte de Franco Romero igualó las acciones al minuto 12, que mantuvo equilibrado juega hasta

algo que se puede hacer”, explicó Azcárraga luego de confirmar las intenciones que hay desde Coapa por firmar al jugador. Pese a la inactividad de América en el mercado, sin lograr desde hace varios años un fichaje mediático, el dueño del equipo también pidió que se entienda la visión deportiva del equipo, tras lograr cuatro finales al hilo en el terreno local. /24HORAS

el final de dicha mitad, hasta que en un tiro de esquina en tiempo de reposición Bruno Méndez colocó un cabezazo para darle la ventaja a los Diablos. Ante la paridad con la que se mantuvo en líneas generales el en-

cuentro, tuvo que definirse con una polémica definición de Paulinho al 70’ de la parte complementaria, y un gol que tuvo que ser convalidado por el VAR por un aparente fuera de juego que luego fue corregido para el tanto del portugués.

América se mantiene como el club con más campeonatos de este tipo, al sumar siete coronas desde la creación del Campeón de Campeones en 1942

Los de Coapa son el equipo con más finales perdidas por el trofeo de Campeón de Campeones, con ocho derrotas en total

Aunque las Águilas lograron recorrer distancias a escasos minutos del final, el gol convertido por Raúl Zúñiga sí fue anulado por una posición adelantada del delantero sudamericano de las América.

Ya sin opciones de revertir el juego y tras una agresión de Igor Lichnovsky sobre Helinho, el defensa chileno fue expulsado por la falta que dejó fuera del partido al mediocampista ofensivo de los Diablos, que por una lesión en la rodilla. En su balance personal ante América, Mohamed sumó su tercera victoria en seis encuentros que ha sostenido ante André Jardine, para ahora confirmar a Toluca como rival del LA Galaxy en la Campeones Cup 2025, que se disputará en los próximos meses en Estados Unidos. /24HORAS

Juárez asume la culpa en Pumas

Confirmado el mal arranque de semestre en Universidad Nacional, producto de dos derrotas y la última en su presentación como local ante Pachuca, por marcador de 2-3, Efraín Juárez pidió dejar de señalar a su portero juvenil, Rodrigo Parra, al decirse él como único culpable de ambos resultados adversos.

El técnico mexicano mostró su apoyo por el guardameta de 17 años, del que dijo sentirse orgulloso ya que para él, su nivel individual solo puede mejorar debido a que aún está en un proceso formativo.

qué sigue en las siguientes horas”, indicó Efraín.

“El tipo tiene grandes atajadas, me lo llevé a la pretemporada. Jugó todos los juegos. Los errores son puntuales y nos afectan, pero es parte de su desarrollo. No hay portero que no se haya equivocado. Es parte dé. Yo asumo toda la responsabilidad, dejen al niño y veremos

Con apenas 15 partidos dirigidos en México, Juárez suma apenas cuatro victorias como técnico de Pumas, conjunto que hiló una racha de cinco compromisos sin victoria y apenas un resultado favorable entre sus últimos 10 cotejos oficiales.

Sin una respuesta clara a la falta de un refuerzo en el arco para los siguientes días, Juárez aún ve en

Triunfo de las azulcremas en la Liga MX femenil

Empatados con Guadalajara como los dos clubes con par de victorias hasta el momento en el Apertura 2025, América tuvo una segunda jornada sin sobresaltos y con un triunfo de 2-0 ante Tijuana en la capital mexicana.

Apenas dos minutos y un remate en área rival de Montserrat Saldivar sirvió para comandar al triunfo de las Águilas, que posteriormente con una definición potente de Nancy

Antonio a cinco del final, con lo que sellaron la victoria sobre las fronterizas, para continuar invictas en dos fechas del campeonato local. Sin un rival que les pusiera resistencia alguna en el estadio Ciudad de los Deportes, las dirigidas por Ángel Villacampa quedarán a la espera de que finalicen las acciones de esta jornada en días próximos, para saber si solo comparten con Chivas el liderato general o se suman otros clubes

con la misma posibilidad de sumar dos triunfos como Pachuca o Pumas. En el caso de Tijuana, con un registro de un empate y una derrota, las fronterizas quedaron con apenas un punto sumado y colocadas en la undécima posición general, como mínimo hasta este lunes, que finaliza la segunda jornada. Rumbo a la siguiente fecha del campeonato, América enfrentará en su siguiente compromiso a León

Parra a su solución inmediata, al indicar que habló en días pasados con el exportero Óscar Pérez, quien le aplaudió el haber apostado por un canterano juvenil, al reafirmarle su percepción de que todos los jugadores cometen fallos.

“Hay que entender que está en una posición donde si te equivocas pasa esto. Me quedo con la valentía y su personalidad. La pagamos (las derrotas), pero es parte de su crecimiento. Me gusta porque mide 1.90 y tiene personalidad, que es algo que vengo viendo desde hace un tiempo”, agregó.

Con un par de derrotas en su historial y ubicados al fondo de la clasificación general, Pumas volverá a las actividades de LigaMX el viernes 25 de julio con su partido como visitante ante Querétaro en casa de los Gallos Blancos. /24HORAS

Afortunadamente este inicio de temporada lo podemos preparar con solo un partido por semana, para recuperar jugadoras y no tener tanto desgaste en el equipo”

Ángel Villacampa, entrenador de América

el domingo 27 de julio en territorio guanajuatense, mientras que Tijuana tendrá una semana corta con partido el jueves ante Toluca en el norte del país. /24HORAS

Onwuzurike es baja en Detroit

Los Lions de Detroit confirmaron la baja para la temporada 2025-2026 de la NFL de su liniero defensivo, Levi Onwuzurike, debido a una rotura de ligamento cruzado en una de sus rodillas.

La misma organización informó que Onwuzurike se había sometido antes a una cirugía de rodilla a principios de la temporada baja, sin esclarecer en qué punto de su

Pogacar mantuvo su liderato general con ventaja de hasta cuatro minutos sobre Vingegaard, con un último día de descanso este lunes

Líder en solitario desde que atacó al grupo puntero a poco más de 43 kilómetros de la meta, Tim Wellens se adjudicó el triunfo de la etapa 15 del Tour de Francia, en la que no hubo cambios en la clasificación general, aún con Tadej Pogacar al frente del campeonato.

El ciclista belga estuvo acompañado por Victor Campenaerts (segundo lugar) y Florian Lipowitz, quien completó el podio poco después de los siete minutos del primer lugar, para sellar la segunda semana de actividades y dar paso a un nuevo día de descanso para este lunes.

“Todo el mundo conoce el Tour de Francia y todos los ciclistas quieren correrlo. No todos lo logran, así que ganar una etapa es algo realmente hermoso. Sabía que iba a poner mi nombre en un lugar especial en esta edición y que debía disfrutar mi momento”, aseguró Wellens.

recuperación se encuentra en este momento.

“La cirugía de Levi fue importante, pero era necesaria. Es algo que estuvo fuera de su control y por ello se perderá la temporada”, sentenció Dan Campbell, entrenador en jefe de la organización.

El defensivo de 27 años fue titular en 10 partidos de la temporada anterior y registró 28 tacleadas totales,

1.5 capturas y un récord personal de 13 golpes al mariscal de campo y aunque su baja significa un golpe en particular al esquema de Campbell,

el mismo estratega redujo las alarmas al indicar que contará con el novato Tyleik Williams en la plantilla. “Sin duda perder a Levi duele,

Tim Wellens gana la etapa 15 en Francia

HISTORIAL COMPLICADO

Levi Onwuzurike había firmado un año de contrato con Detroit en la temporada baja, luego de superar un problema en la espalda que en 2022 lo hizo someterse a una cirugía de fusión espinal

pero ayuda tener a Tyleik, así que tenemos un poco de equilibrio en esa posición, al menos por ahora”, indicó Campbell, que también confirmó las bajas momentáneas de Alim McNeill y Mekhi Wingo en la parte defensiva y de Taylor Decker, Khalil Dorsey, Miles Frazier y de Malcolm Rodriguez. /24HORAS

tiene el equipo UAE Team Emirates, como el conjunto más ganador de esta edición, con cuatro de ellas para Pogacar victorias

Aunque el campeón nacional de Bélgica admite que cambiaría su triunfo en esta etapa, por llegar de amarillo a París y el poder pelear con Tadej Pogacar la general, el ciclista entiende que esta etapa dominical era una que no podía desaprovechar, para alcanzar el triunfo que le faltaba este año y ahora presumir el

Instantes después de protagonizar un intenso combate y un insospechado regreso al boxeo profesional con 46 años, Manny Pacquiao sentenció que quiere mantenerse activo en el pugilismo, luego de quedarse corto por conquistar el título del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría welter ante Mario Barrios.

Con un empate después de los 12 rounds que firmaron el filipino y el norteamericano con raíces mexicanas, Pacquiao le aseguró a sus fanáticos que tiene deseos reales por volverse a fajar en un cuadrilátero en un evento profesional. “No se preocupen, Pac-Man ha vuelto y el viaje continuará”.

Sin tener a algún rival claro en su horizonte inmediato, el asiático aseguró que una nueva oportunidad

Crece el caso de robo a Joe Burrow

ser ganador de una etapa en las tres carreras más importantes del calendario (otra el la Vuelta a España y una más en el Giro de Italia).

Con la salida de Remco Evenepoel durante este fin de semana, al no poder competir más por el título general, el maillot amarillo aún la pertenece a Pogacar, que enfrenta-

rá una etapa esta nueva semana en Francia con los Alpes por delante y hasta cuatro minutos y 13 segundos de ventaja sobre Jonas Vingegaard y ocho sobre Florian Lipowitz.

Contento con la victoria de su compañero de equipo, Tadej Pogacar indicó que lo hecho este domingo limitó la opción de extender su ventaja con los líderes, aunque debido a un accidente que bloqueó también a Vingegaard y a Lipowitz, lo hizo ser más cauto con romper al grupo puntero. “El objetivo es mantener la diferencia, ya que el sábado Jonas demostró lo fuerte que es y que podemos tener ataques de su parte en la alta montaña”, dijo el esloveno. /24HORAS

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York informó que el dueño de una casa de empeños, Dimitriy Nezhinskiy, se declaró culpable de haber adquirido y posteriormente vendido productos robados, entre los que había objetos que le pertenecían al mariscal de campo de los Bengals de Cincinnati, Joe Burrow. Sin establecer aún una relación directa entre el empresario y la denominada banda de ladrones, que especialistas indican actúan de manera nacional en todo EU y que ya han asaltado a varias celebridades deportivas, aún no tiene fecha determinada para conocer su sentencia oficial a los cargos que se le imputan, más allá de haber aceptado su culpabilidad en parte del caso.

De 43 años, Dimitriy Nezhinskiy señaló haber adquirido tales elementos con conocimiento de que eran bienes robados, incluyendo relojes, joyas y bolsos de alta gama, para enfrentar hoy un máximo de cinco años de prisión, la restitución de aproximadamente 2.5 millones de dólares y la confiscación de más de 2.5 millones, más otros cargos federales y la posibilidad de ser deportado, según palabras del juez de distrito William F. Kuntz. /24HORAS AFP

Estoy triste porque creo que gané la pelea, pero al final esto es boxeo. Entrené solo dos meses, seguiré entrenando unos meses más para regresar, ya que no creo que esto sea lo último para mí”

Manny Pacquiao, boxeador filipino

por un título mundial dependerá también de los potenciales rivales.

Desde la esquina de Manny, el manager Sean Gibbons incluso se atrevió a apuntar que Pac-Man merece aún un nombre mucho más mediático como rival para otra función, aunque recalcó que el empate ante Barrios no desmerece las cualidades del norteamericano.

Con una nueva invitación a que Floyd Mayweather Jr. salga del retiro para un nuevo combate entre ambos, Pacquiao dijo decirse lis-

to para cualquier oferta, entre la que expertos también colocan a boxeadores como Gervonta Davis

y Rolando Romero, como opciones viables en el terreno inmediato. /24HORAS

Con ocho victorias en 12 Grandes Premios, las cinco últimas consecutivas, el seis veces campeón del mundo de MotoGP, Marc Márquez (Ducati), ganó este domingo el GP de República Checa, aumentando su distancia en el campeonato antes del parón de un mes.

Sobre el trazado de Brno, el catalán de 32 años se impuso al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia) y al español Pedro Acosta (KTM), que completaron el podio, pero también se alejó en la clasificación general de sus perseguidores, su hermano Álex Márquez (Ducati-Gresini) y su compañero italiano Francesco Bagnaia. El menor de los hermanos Márquez y segundo en el mundial de pilotos, que quedó decimoséptimo la víspera en la esprint, se fue al suelo en la segunda vuelta y arrastró con él a su compatriota Joan Mir.

Por su parte Bagnaia, que partió desde la pole position, fue superado en la segunda vuelta por Bezzecchi y poco después por Marc Márquez y Acosta, para terminar en cuarta posición.

En total, Márquez suma ya 381 puntos, 120 más que Álex Márquez y 168 más que Bagnaia, un cómodo colchón con el que se irá al parón de casi un mes antes del próximo GP el próximo 17 de agosto, en Austria.

Marc Márquez gana el GP de República Checa

El piloto español aumentó su dominio en el mundial de pilotos, tras cruzar la bandera de cuadros seguido del italiano Marco Bezzecchi y del ibérico Pedro Acosta

A las lesiones se ha sumado una extraña situación extradeportiva, tras haber manifestado su deseo de abandonar Aprilia al final de temporada. Un contexto que no impidió que piloto y escudería celebrasen los nueve puntos con felicidad, casi como si se tratase de una victoria.

“¡OJALÁ NO HUBIERA PARÓN!”

“Cuando me han apretado he podido dar un pasito más. Hoy se ha reflejado esta primera parte de la temporada”, declaró un sonriente

Marc Márquez a DAZN, antes de añadir: “¡Ojalá no hubiera parón”.

“He hecho una de mis mejores

primeras partes de temporada de toda mi carrera deporti va”, resumió.

El otro gran vencedor de la jornada fue el vigente campeón del mundo Jorge Martín (Aprilia), que sumó sus primeros puntos de una temporada hasta ahora las trada por las lesiones.

Tras perderse las tres pri meras carreras del curso y otras siete tras su caída en abril durante el GP de Catar, Martín terminó este domingo en séptima posición, tras partir duodécimo en la parrilla. / AFP

Estrellas se bajan del Toronto open

Con las confirmaciones de ausencia por parte de Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper, además de rumores que también incluyen a Carlos Alcaraz, el Masters de Toronto apunta a quedarse sin tenistas estelares, con la intención de encontrar más tiempo de descanso antes del US Open, que se dará a principios de septiembre.

El sexto Masters 1000 del calendario se perfila a quedar sin cuatro de los seis mejores del mundo a esca-

sos días de finalizar su actividad en Wimbledon y con la preferencia por jugar en Cincinnati una semana antes de que se realice el último Grand Slam del año.

La organización anunció ayer únicamente las ausencias de Sinner, ganador en la edición de 2023 y de Nole (cuatro veces monarca), al tiempo que

Días

incluyeron a Alcaraz junto a elementos como Alexander Zverev y Taylor Fritz como sus principales tenistas a competir. Al tiempo que en Toronto aseguran la presencia de Carlos, en España varios medios indicaron que Alcaraz terminará por señalar su baja en las próximas horas, con la intención de descansar más tiempo.

Venus Williams quiere divertirse en su regreso

De vuelta a las pistas a sus 45 años, la estadounidense Venus Williams dijo el domingo que quiere disfrutar al máximo de su participación la próxima semana en el torneo WTA 500 de Washington, sin desvelar ningún otro plan de futuro.

La tenista, ganadora de siete títulos de Grand Slam individuales, volverá a competir después de 16 meses de ausencia en los que fue sometida a una cirugía. Su compatriota Peyton Stearns, 22 años más joven y número 34 del ranking de la WTA, será la primera rival de Williams en el torneo de Washington. “Mi objetivo personal es divertirme, pensar en el presente y disfrutar del momento, sin presionarme demasiado. Creo que sé lo que quiero hacer, pero no siempre quiero hablar de ello. Por ahora solo estoy aquí. ¿Quién sabe? Quizás haya más. Me guardo mis cartas”, señaló la hermana mayor Williams. / AFP

Entre otras figuras confirmadas, el Masters de Toronto contará con la participación de jugadores como Lorenzo Musetti, Holger Rune, Denis Shapovalov y Felix Auger-Aliassime, con actividades que tendrán lugar del 27 de julio al 7 de agosto en el Sobeys Stadium de Toronto. El caso puntual de Jack Draper, el británico es la única baja confirmado por ahora debido a una lesión en su brazo derecho, sin que se haya determinado aún el tiempo que estará fuera de actividad y si volverá a tiempo para competir en Cincinnati, torneo que se jugará del 7 al 18 de agosto. /24HORAS

el

el campeón a la televisión británica Sky Sports. / AFP

El estadounidense Scottie Scheffler, número 1 mundial y ganador del Campeonato de la PGA este año, conquistó este domingo en Portrush (Irlanda del Norte) su primer Abierto Británico de golf, el único torneo del Grand Slam que se disputa fuera de Estados Unidos. Scheffler, de 29 años, se puso a la cabeza el viernes en el segundo recorrido y dominó hasta el final de la prueba, acabando con 17 golpes bajo el par del campo y una ventaja cómoda sobre sus perseguidores, para sumar un cuarto título del Grand Slam a su palmarés. Además de los dos Major ganados este año, Scheffler conquistó
Masters de Augusta en dos ocasiones, en 2022 y 2024. “Crecí levantándome muy pronto para seguir este torneo por televisión, soñando por tener algún día la oportunidad de participar en él”, declaró
Scheffler conquista su primer Abierto Británico
FOTOS: AFP
Durarán los Masters de Toronto y Cincinnati, que cambiaron su formato a partir de este año, luego de ser previamente torneos con una semana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.