18 07 2025

Page 1


ARRANCAN LAS VACACIONES. Para las

es tiempo de convivir, y con el asueto de verano, los padres comparten momentos con sus hijos en lugares como el Zoológico de Chapultepec, donde se pueden observar jirafas, que son de los animales favoritos de los más pequeños.

Por bullying, gasto en salud de 7 mil mdp

En México, siete de cada 10 estudiantes padecen acoso escolar, lo que genera una erogación para la atención de las secuelas, como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio. De acuerdo con Óscar David Hernández, presidente del Consejo de Protocolo Antibullying, estas alteraciones las padecen cerca de 24 millones de personas en el país, y se agravan en un porcentaje de casi 20% al ser víctimas de intimidación en las aulas MÉXICO P. 4

SIN TEMOR NI PETRIFICADOS POR CÁRTELES , RESPONDE CLAUDIA A TRUMP MÉXICO P. 4

‘Sin reforma judicial, no hubiera llegado a la Corte’

Hugo Aguilar, ministro electo y virtual presidente de la nueva SCJN, afirmó que llega con la convicción de sentar las bases de la transformación en el Alto Tribunal, imponer cero tolerancia a la corrupción y abrirle la puerta a sectores que fueron sistemáticamente olvidados por el Poder Judicial MÉXICO P. 3

La compañía HYBE busca crear a la próxima banda de pop latino, que promete ser el estandarte de una generación bajo el nombre de SantosBravosVIDA+ P. 18

MEDIO SIGLO DE CAMBIAR LA IMAGEN DE LAS PERSONAS

Desde hace 50 años, Carlos sigue el oficio de su madre en Pelucas Marpel, un lugar al que no sólo acuden mujeres, también hombres que buscan otro estilo CDMX P. 7

GARANTIZA SENER OPERATIVIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO A NIVEL NACIONAL La titular de Energía, Luz Elena González, afirmó que se cuenta con la capacidad suficiente para satisfacer la demanda de la temporada MÉXICO P. 5

LUCIÉRNAGAS, UN FENÓMENO CADA VEZ MÁS DIFÍCIL DE ENCONTRAR ESTADOS P. 10

¿SERÁ?

Busca respaldo

A pesar de que la última aparición pública del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, fue en el período extraordinario, nos cuentan que sí asiste a ratos a su oficina en el Senado, pero evita reuniones y sólo ha recibido a un puñado de colaboradores. No obstante, se prevé que reaparezca en el Consejo Político de Morena, aunque sus mismos correligionarios dicen que sólo va a sentirse respaldado, porque eso de rendir cuentas, no se le da. ¿Será?

Hay prioridades

El dejar a Jalisco con la emergencia que causaron las inundaciones en la zona metropolitana de Guadalajara para ir a festejar su cumpleaños, crean dudas sobre el concepto de gobernar que tiene Pablo Lemus, pues justo cuando se mostraron imágenes de los destrozos, con postes y árboles tirados o autos volcados, él emitió un mensaje en el que avisaba que pedía permiso por tres días sin goce de sueldo para ir a festejar su cumpleaños con su familia… No hay que olvidar que Daniel Barreda se fue a ver a su papá argumentando que lo habían detenido; lo curioso es que dijo que lo soltaron justo cuando la votación de la reforma judicial terminó. Al menos ya sabemos que para algunos políticos de Movimiento Ciudadano, la patria no es primero. ¿Será?

Viejos conocidos

Nos dicen que desde que Manuel Gurría Ordoñez, fue gobernador sustituto de Tabasco, entre 1992 y 1994, el senador Adán Augusto López, en ese entonces subsecretario de Gobierno conoce a Hernán Bermúdez Requena, ahora prófugo de la justicia acusado de ser el líder de un grupo criminal. Son muchos años de trabajar juntos, tanto que cuando Adán Augusto fue gobernador lo llevó hasta la secretaría de Seguridad local… ¿Se debe o no investigar al legislador morenista, más aún cuando había documentos del Ejército que lo mencionaban en lo que se llamó Caso Olmeca, ligado al huachicol? Los que lo defienden dicen que no. ¿Será?

¿Próxima salida?

Los días de Rafael Guerra como presidente del Tribunal capitalino están por terminar, pues aunque pensaba extender su permanencia, lo cierto es que después del paro en el Poder Judicial, que no pudo contener, hay ya varios perfiles listos para relevarle en el encargo… Dicen que, tan pronto llegue septiembre, empezarán los acuerdos para determinar a un nuevo titular del TSJCDMX, pues es inminente su salida para finales de este año. ¿Será?

No sabían…

Ayer, Luisa Alcalde, la dirigente de Morena que encabeza al partido desde el ciberespacio, dijo que la Comisión de Honor decidió suspender la militancia del presunto líder de La Barredora, luego de tener tres años en las filas de la transformación… según su declaración. El exfuncionario tabasqueño se afilió al partido guinda en 2022 y hasta apenas el lunes se enteraron de sus vínculos con la delincuencia organizada. ¿Alguien les cree? ¿Será?

Falsas ofertas

Las falsas ofertas de trabajo que utilizan los criminales con el objetivo de cometer delitos son un problema que va al alza. Los casos de desapariciones y asesinatos con ese móvil no son exclusivos de Jalisco y Oaxaca y son cada vez más frecuentes a lo largo del territorio nacional. Apenas el mes pasado, el joven Fernando Martínez desapareció luego de atender una llamada de trabajo falsa y, la semana pasada, otra mujer de nombre Ana Karen López se extravió tras aceptar una supuesta oferta laboral; en ambos casos las autoridades no han dado respuesta. Ojalá y pongan especial atención a este modus operandi. ¿Será?

XOLO ♦ POR SI LAS DUDAS

PRESIDENTA E IMJUVE BUSCAN

VACÍO. Quitar la escultura es un ataque a los lazos de hermandad entre México y Cuba, señalaron organizaciones sociales.

DAR COBIJO A FIDEL Y EL CHE

Tras el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, que se encontraban desde 2018 en la Plaza de San Carlos, en la alcaldía Cuauhtémoc, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión y propuso colocarlas en otro sitio, dado que representan patrimonio cultural de la ciudad.

“Está mal (el retiro), pero si su intención es que no esté ahí, pues hablamos con la Jefa de Gobierno, porque es un monumento histórico. Más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, que tienen que ver con México”, expresó en su conferencia Mañanera

La tarde de ayer, el Instituto de la Juventud (Imjuve) manifestó su voluntad institucional para albergar la pieza Encuentro, del escultor Óscar Ponzanelli, en sus instalaciones; la cual describieron como digna y pedagógica, pues con ella, se puede

dialogar con las nuevas generaciones desde una perspectiva formativa, crítica y libre.

JUSTIFICAN REMOCIÓN

Por su parte, la alcaldía Cuauhtémoc reportó que fueron detectadas inconsistencias administrativas y legales en la escultura, que a la fecha suma más de 15 mil firmas digitales para quitarla, ya que los inconformes consideran que representa valores contrarios a los derechos humanos y a la democracia capitalina.

En redes sociales también hubo reacciones, pues comunidades de cubanos y organizaciones sociales convocaron a una movilización para este fin de semana, al argumentar que eliminarla es un ataque a la memoria histórica y a los lazos de hermandad entre México y Cuba. / LUIS VALDÉS, YALINA RUIZ Y ÁNGEL ORTIZ

EN LA WEB

Precisión. Sheinbaum asegura que Bartlett no la visitó, sino a un exasesor.

Caen

en Puebla 5 integrantes de La

Barredora

Cinco hombres, identificados como objetivos prioritarios por generar violencia, presuntamente del grupo criminal La Barredora y vinculados con homicidios, secuestros, distribución de droga y otros delitos de alto impacto fueron detenidos por la Fiscalía General de Puebla (FGE). Las autoridades precisaron que los detenidos tenían su centro de operaciones en un inmueble del Fraccionamiento Santa Lucía, al sur de la capital del estado.

Luego de trabajos de inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizaron la detención de Edgar N, de 29 años; Natiel N, de 23; Juan Jesús N, de 24; Arturo N de 45; y Eduardo N, de 33.

Se dio a conocer que les incautaron envoltorios de sustancias con características de marihuana, cristal y cocaína, un arma de fuego, cargadores, cartuchos útiles y un uniforme táctico con leyenda del grupo criminal La Barredora

Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para que se determine su situación legal, mientras se continúan las investigaciones para determinar en qué hechos delictivos han participado. / 24 HORAS PUEBLA

VE LA INFORMACIÓN
Cartones Video

EN NUEVA CORTE, NO HABRÁ DIÁLOGO EN LO ‘OSCURITO’: AGUILAR

NACIDO EN LA MIXTECA

OAXAQUEÑA, EL PRÓXIMO

PRESIDENTE DEL ALTO TRIBUNAL SEÑALA QUE DE NO SER POR LA REFORMA JUDICIAL, JAMÁS HABRÍA PODIDO ASPIRAR A SER MINISTRO DE LA CORTE

ÁNGEL CABRERA

Nacido al lado del fogón de la cocina de su abuela, en una comunidad indígena de extrema pobreza, víctima de bullying y discriminación por su forma de hablar español, Hugo Aguilar Ortiz llega a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para, asegura, plantar cara a los otros poderes, ya sean constitucionales, fácticos o económicos.

-¿Cómo será el diálogo con los poderes constitucionales, fácticos y económicos? -se le cuestionó.

- No va a haber diálogo en lo oscurito, no va a haber arreglos debajo de la mesa con nadie. Con nadie es con nadie, ni con las entidades de autoridad. Vamos a dialogar porque creo yo que México requiere diálogo y construcción colectiva.

La suerte del próximo presidente de la Corte estaba echada para irse al norte de “mojado”, como la mayoría de los hombres de la mixteca oaxaqueña; a finales de los 80, durante el sexenio de Carlos Salinas, dormía sobre un cartón en una habitación en condiciones paupérrimas, por lo que estuvo a punto de tirar la toalla y aventurarse hacia EU, en lugar de terminar sus estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Oaxaca.

A más de 30 años de distancia, Hugo Aguilar evoca sus reflexiones de esa época sobre si “la pobreza era eterna”, pues desde que recuerda sus seres queridos y su comunidad siempre estuvieron en esa condición; pero hubo una cosa que cambió el destino: su familia vendió un terreno para que él pudiera concluir sus estudios universitarios.

Su abuela materna, que vivía en una casa de “palos, casi un corral”, sacrificó un pedazo de tierra y “este terreno es el que vendieron para que yo pudiera estudiar, ya últimamente pude reponer el terrenito”.

la secundaria, época en la que fue víctima de bullying por su forma de hablar español, algo que lo marcó, pero se aferró a que no le afectara a través de enfocarse en sus estudios y convertirse en un caso sui géneris para los hombres de la sierra mixteca, pues llegó a la universidad.

Ya en su etapa de universitario, se involucró en movimientos sociales en defensa de los Pueblos Indígenas, cuando ese tema era prácticamente ignorado, por lo que se acercó al EZLN, que considera uno de los movimientos trascendentales para el país. “En el 94 se da el levantamiento zapatista, yo estaba en cuarto año de la carrera, se convoca la organización en la que yo estaba como asesor zapatista, Servicios del Pueblo MIXE, acudimos a la Convención Nacional Democrática, otro compañero y yo, Adelfo Regino, acudimos a estos diálogos en San Andrés”.

El principal agradecimiento es para sus padres, no solo “por haber proveído mis estudios, sino por la formación, por la convicción”.

Tampoco fue una aspiración de vida trabajar para ser ministro de la Corte, no, de hecho, hasta hace año y medio no me pensaba con la posibilidad de ser ministro de la Corte”

El ministro electo es originario de Villa de Guadalupe Victoria, en San Miguel el Grande, Oaxaca, una comunidad de poco más de 700 habitantes, que solo cuenta con una escuela primaria rural.

Su abuela fue partera y asistió a su madre en el alumbramiento, su otra abuela se dedicaba a cuidar chivos y su padre fue maestro rural, por lo que el próximo presidente de la Corte tiene claro que lo único que lo mantendrá “con los pies en la tierra” cuando le toqué resolver asuntos de trascendencia nacional, será regresar a su comunidad y seguir participando en sus tradiciones.

Entre los recuerdos que mantiene de su niñez es que tuvo que salir del pueblo para estudiar

El virtual presidente de la Corte recapitula la etapa de universitario, cuando en Oaxaca organizaba “foros de realidad indígena, negra y popular”, pero reconoce que era un diálogo sordo, debido a que aunque fueran las mejores propuestas el Estado no los escuchaba ni los veía, y años después esa sería una de las principales contribuciones del movimiento guerrillero de Chiapas: poner en el centro de la agenda nacional a los Pueblos Indígenas.

La cara visible del movimiento zapatista fue el subcomandante Marcos, de quien expresa: “es de reconocer a alguien que se entrega a su causa y que lo hace con dignidad, para estar dispuesto a dejar todas las comodidades, los recursos, futuro, porque en cualquier momento puede ser asesinado”. El movimiento y otras luchas sociales de corte guerrillero, como la que libró Lucio Cabañas, en Guerrero, en los 70, fueron parte de la amalgama que forjó los “principios básicos para construir un Estado pluricultural”, a través de cambios constitucionales. Y uno de los más recientes es la reforma judicial, sobre la que reconoce que, sin ella, una persona con sus características nunca habría siquiera aspirado a ser ministro.

Las presiones van a estar y las vamos a desahogar con diálogo. Una vez escuchado, les vamos a decir: “hemos tenido los diálogos que correspondan y ahora nos toca a nosotros decidir”

HUGO

AGUILAR ORTIZ

Ministro presidente electo

CONVICCIÓN

El ministro electo señala, en entrevista exclusiva con 24 HORAS, que es aficionado a andar en bicicleta y que a eso se dedica en sus tiempos libres; en momentos en que está a la cabeza de la transición en la Suprema Corte, indica que no tiene una pesada carga de intereses a los cuales servir, por lo que llega con la convicción de sentar las bases de la transformación en el Alto Tribunal, imponer cero tolerancia a la corrupción y escuchar a sectores sistemáticamente olvidados.

Reconoce que, hasta hace poco, su nombre era desconocido para la élite del derecho, pero considera que 30 años de trayectoria ayudando a movimientos de resistencia indígena, campesina y afromexicana le permitieron obtener el respaldo para ganar las elecciones a la Corte.

Admite que será difícil eludir las presiones, porque todos los grupos buscan defender sus intereses, pero “va a haber un momento en que nosotros diremos hasta aquí terminó toda la interacción y a la hora de tomar decisión lo haremos con libertad”.

GANADOR INDISCUTIBLE

De acuerdo al cómputo final del INE, Hugo Aguilar Ortiz obtuvo 6 millones 195 mil 612 votos, convirtiéndose en el candidato con mayor cantidad de sufragios para ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo que le garantiza la presidencia del Alto Tribunal durante dos años después de que tome posesión el próximo 1 de septiembre.

¿QUÉ DICE EL UNICEF?

Un acosador que realiza bullying tiene la intención de causar dolor, ya sea a través del daño físico o de palabras o comportamientos hirientes, y lo hace de manera repetida.

En el caso de los niños, estos tienen más probabilidades de ser víctimas de acoso físico, mientras que las niñas suelen sufrir de acoso psicológico.

Se recomienda que los padres conversen con sus hijos sobre sus emociones, amigos y vida escolar, para evitar que sean víctimas o agresores.

PROVOCA SECUELAS COMO ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

De 7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Análisis. Expertos llaman a las autoridades a actualizar protocolos conforme a la norma internacional, que se renovará en noviembre

KARINA AGUILAR

En México, siete de cada 10 estudiantes padecen acoso escolar, también conocido como bullying, lo que representa pérdidas debido a gastos en salud por casi siete mil millones de pesos anuales.

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.

De acuerdo con Óscar David Hernández, presidente del Consejo de Protocolo Antibullying, estos trastornos mentales los padecen cerca de 24 millones de personas en México, y “se agravan en un porcentaje interesante de casi 20%, por ser víctimas de bullying o ciberbullying. Esto representa casi siete mil millones de pesos adicionales al presupuesto o al gasto que se ejerce en nuestro país en temas de salud”.

7 de cada 10

estudiantes en México ha sufrido de algún tipo de bullying

aseguró que defenderá la soberanía de México ante el embate arancelario de Donald

Dichas cifras se encuentran en el estudio El Costo Económico del Bullying en Niños y Adolescentes, presentado por Hernández.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades del Gobierno de México a sumarse a la actualización de la norma internacional para combatir el bullying en México.

En entrevista, explicó que cada 10 años se actualiza la norma internacional contra el bullying y por lo tanto invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a estar en la presentación de la actualización de la norma, el 26 de noviembre.

Explicó que las circunstancias de la violencia no son las mismas que hace 10 años, porque ahora existe un auge en las redes sociales, que han contribuido a incrementar las consecuencias de la violencia, física, verbal o psicológica. Al respecto, Mexicanos Primero advirtió que a pesar de las buenas intenciones y que sí existen protocolos de actuación, falta un verdadero trabajo para concientizar a las infancias sobre este problema y refirió que un número alto de deserción escolar se debe al acoso.

que no existe una cifra definitiva. Refirió que si bien existen protocolos y lineamientos para abordar el acoso escolar, por parte de las autoridades educativas, estos materiales falta que los alumnos concienticen el daño que pueden causar con el acoso.

Consideró que las condiciones de violencia y de inseguridad que se viven en el país, también han influido en la violencia en las escuelas; “la intención de las autoridades es muy buena, al decir que no van a tolerar este problema, tienen que intervenir”.

Oposición. El trabajo de Sísifo

@isilop

La oposición en México se encuentra disminuida, inoperante, ausente; completamente castigada. Si algo se le puede conceder a López Obrador, es el don de inhabilitar críticos, debilitar contrapesos y crear una narrativa fantástica en donde él, encarnación del pueblo [sic], es el protagonista transformador y, los actores antagónicos, obstáculos que deben ser neutralizados.

Más allá del exitoso relato, es justo decir que

ese peculiar personaje llegó al poder a causa de una élite política —y económica— que se hizo del monopolio del poder —y del dinero— a costa de la sociedad. El abandono y la ausencia de una legítima representatividad de la población, el fracaso de una política económica (extractiva), la corrupción y el predominio de los intereses de grupos de poder a expensas de las mayorías, que prepararon el caldo de cultivo para el escenario que estamos viviendo. Hoy no hay en los partidos políticos liderazgos frescos, carismáticos y con legitimidad que convenzan al electorado y que sean un verdadero contrapeso al gobierno. Por el contrario, lo que vemos son individuos de muy mala reputación, cuyas principales motivaciones son exprimir las –cada vez menores–prerrogativas que a sus institutos políticos les corresponden; mantener sus privilegios, así como conservar el fuero constitucional.

México no teme a cárteles, responde Claudia a Trump

Ante la insistencia de Trump de que el Gobierno de México se arredra ante los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su administración ni les tiene miedo ni está petrificado ante ellos.

Este jueves, ante la insistencia de la prensa sobre la declaración del septuagenario mandatario en contra de México, la titular del Ejecutivo reviró: “¿Cómo dijo?¿Que tenemos miedo? Pues no, claro que no”.

Aunque acotó que su intención no es polemizar en lo particular, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que se defenderá la soberanía “sin agacharnos” y destacó que su administración ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de drogas a suelo estadounidense.

Estados Unidos, mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militar, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga”

3 millones

Incluso, presumió que ante cualquier adversidad, como son las tarifas que regularmente anuncia el empresario, el pueblo de México siempre ha salido avante: “por supuesto que queremos que no ocurra, y también tenemos la parte diplomática de permanentemente

de pastillas de fentanilo decomisadas desde octubre pasado

DESLINDA A ADÁN AUGUSTO

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, por el momento, el senador Adán Augusto López está sin “responsabilidad ejecutiva” en el caso de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, vinculado con el grupo delictivo La Barredora. Ayer, Morena informó sobre la suspensión de derechos partidarios de Bermúdez.

Tal como Donald Trump tiene acorralada a la Presidenta y al movimiento obradorista, Sheinbaum y su grupo tienen inmovilizada a la oposición. Así como ella ha tenido que ceder —y colaborar—para mitigar el daño que se nos impone desde el norte —y obtener ciertos beneficios—, lo mismo podrían hacer sus opositores. El camino para fortalecerse no es con alaridos que repiten la misma estrofa, es mediante el toma y daca con el poder, en particular con Claudia Sheinbaum, que no la tiene fácil, ni con Estados Unidos ni con las corrientes internas que se van gestando en Morena, por lo que no le vendría mal lograr apoyos de grupos externos al partido oficialista. Ceder, conciliar y acompañar en algunos temas para demostrar que hay interés en que al país –y a su jefa de Estado– les vaya bien, desactivando la narrativa de polarización que tanto sirve al oficialismo.

Los comunicados de apoyo a la Presidenta de parte de los gobernadores, ante las embestidas de Trump, son un buen ejemplo. Hacer frente común; abrir una puerta al diálogo y,

estar trabajando para evitar que suban los aranceles, o las tarifas famosas, como lo dice Trump”. Este miércoles, el presidente estadounidense Donad Trump promulgó la Ley Alto al Fentanilo, en la cual amplía las medidas internas para hacer frente a dicha crisis; mientras realizaba el anuncio, aprovechó para cargar contra México de “manera amable”. “Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo. Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos”, subrayó Trump.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Gobierno de Trump a reconocer que su país vive un grave problema de adicciones: “EU, mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militar, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo d”, destacó. / LUIS VALDÉS

mientras tanto, agruparse, deshacerse de sus rancios líderes, acercarse a la gente y dar entrada a esos liderazgos tan necesarios para recuperar relevancia política. Generar su propia narrativa que proponga soluciones concretas para solventar tantas carencias que aquejan a la población.

Cualquier sistema político necesita de una oposición fuerte para propiciar los equilibrios de poder que una democracia estable y próspera requiere. Si la nuestra se empecina en seguir por el mismo camino que solo le ha traído derrotas y humillación, terminará como Sísifo, el mitológico personaje a quien su destino lleva a empujar cuesta arriba una gran piedra (nuestra democracia) que, poco antes de llegar a la cima de la montaña, rueda hasta abajo, haciendo que la extenuante e inútil labor deba comenzar una y otra vez… per secula seculorum

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
CUARTOSCURO
FIRMEZA. La presidenta Sheinbaum
Trump.

Garantiza la Sener abasto eléctrico

El Sistema Eléctrico Nacional está generando la capacidad necesaria para atender los requerimientos del país y tiene capacidad también para hacer frente a las causas no previsibles, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

La funcionaria explicó que ante la entrada del verano, donde se incrementa la demanda de electricidad, la Secretaría de Energía (Sener) ha establecido los protocolos de atención inmediata para reestablecer el servicio cuando existan situaciones imprevistas.

González Escobar detalló que los picos de mayor demanda de energía en el país, ya ocurrieron; no obstante, “en el caso de norte, todavía se espera que las temperaturas puedan incrementarse en agosto y septiembre, pero se tiene la capacidad suficiente para poder generar la energía que se requiriera en las condiciones que se están proyectando”.

Ante ello, refirió que se han presentado eventos no previsibles como los huracanes, ante los cuales la CFE ha hecho una atención formidable, donde prácticamente en 95 días se restableció el servicio al 100%.

Detalló que el margen de reserva operativo de todo el sistema interconectado nacional ha estado arriba del 12% para cubrir la demanda de este año, con una oferta de disponibilidad de generación al 16 de julio de 65 mil 917 MW.

Aunado a ello, explicó que las plantas de generación que están programadas para entrar en operación entre el 2025 y el 2027 van a proporcionar más de 6 mil 700 MW adicionales de energía limpia a la red, porque son de ciclos combinados; mientras que este año entraron mil 364 MW y en los próximos meses se agregarán mil 101 más. /KARINA

La oposición en México se organiza desde el norte

TELÉFONO ROJO

JOSÉ

UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La lógica viene del norte: Si la oposición en México es política y electoralmente inexistente, entonces debe crearse una muy sólida para enfrentar al régimen. Y nada para debilitar al lopezobradorismo, o sea su gobierno y su partido, como una organización capaz de aglutinar a toda la disidencia.

Es una idea de antiguo cuño pero ahora en vías de instrumentación con la generosidad del Instituto Nacional Electoral de Guadalupe Taddei

Los preparativos de México Republicano -la relación con el Partido Republicano es evidente- para participar en las votaciones intermedias de 2027 y van mejor de lo planeado. Fue uno de los temas en el ambiente del sábado pasado en la recepción al embajador Ronald Johnson, convocada por la Sociedad Americana en México de Larry Rubin

En algún momento se pensó encontrar resistencias entre los consejeros del INE, pero al no haberlas se avanza en la preparación de asambleas para cumplir la legislación.

TRAS PANISTAS Y PRIISTAS

En teoría la estrategia es impecable. El primer objetivo es debilitar al Partido Acción Nacional, en números electorales la organización disidente más estructurada, mediante la cooptación de cuadros regionales, estatales y municipales.

Y con ellos, claro, a la militancia del agrupamiento de Jorge Romero

A continuación están los priistas inconformes con la dirigencia de Alejandro Moreno y la multitud de exmilitantes idos, marginados o de plano expulsados tras varios años. Ellos y millones de ciudadanos molestos con el actual régimen pero sin canales de expresión.

La meta es enorme y por recursos no pararán: de inmediato convertirse en la segunda fuerza militante del país y ratificarlo en 2027 con la conquista de espacios en diputaciones y cargos locales.

México Republicano se presenta sin ambages como conservador –“no tenemos empacho en decir que somos una oposición política de derecha”, dice el abogado Christian Toledo, uno de los organizadores-, pero con propuestas, viables, atractivas y novedosas.

EL RÉGIMEN TOMA NOTA

1.- Será, hasta donde se avizora, la principal resistencia al régimen.

Seguramente éste así lo entiende porque está por arrancar la segunda fase de reafiliación masiva a Morena bajo la coordinación de Andrés Manuel López Beltrán Tendrá su segunda oportunidad -con tutela obvia de Andrés Manuel López Obrador- tras haber fallado en la primera: buscaba diez millones de inscripciones y apenas rondó los cinco; ahora va por diez millones adicionales.

Y si en la primera campaña ni se inmutó por usar los programas del Bienestar como bandera de promesa y beneficios, ahora se recurrirá a todos los promotores para comprometer a los ciudadanos.

De esa manera cuando lleguen los nuevos partidos en busca de cuotas base ya no podrán afiliar a tantos porque el INE de Guadalupe Taddei -ahí sí muy quisquilloso- les rasurará nombres y los acusará de incurrir en duplicación o falsificación de documentos.

Y 2.- Será una lucha a observar, aunque los acordeones para la elección judicial demostraron la ausencia de pruritos en el poder y de la autoridad electoral.

En las asambleas de México Republicano se informará: el presidente será Juan Iván Peña, Larry Rubin el asesor general, el exdemócrata Gricha Raether secretario general y el expanista Juan Manuel Oliva secretario de Organización Electoral.

PLAN. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que hay capacidad suficiente para el verano.

Advertencia. Los docentes aseguraron que solo tomaron un “receso” en su lucha, la cual retomarán antes del regreso a clases

Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusaron que sus peticiones no han sido resueltas por el Gobierno.

Este jueves, luego de marchar desde la Secretaría de Gobernación (Segob) a Palacio Nacional, los integrantes del magisterio disidente entregaron un pliego petitorio en oficialía de partes de la sede del Ejecutivo, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de una misiva los docentes tacharon de “insuficiente” el congelamiento gradual de la edad de jubilación, además de que denunciaron que sus peticiones particulares no han sido atendidas.

“No está resuelto (el paro) sólo hicimos una pausa (…) hoy nuevamente después de varias movilizaciones, acudimos el 3 de julio, el 10 de julio y el día de hoy, reiteramos nuestro compromiso con la lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE y por las demandas que no han sido resueltas”, subrayó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México.

A su vez, el docente advirtió que tienen contempladas más movilizaciones e indicó que la próxima sema-

UNAM destaca a estudiantes con puntaje perfecto

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) felicitó a Lizette Jacqueline Cruz Gómez y a Anna Sofía Pérez Gordillo, por haber obtenido una puntuación perfecta en el examen de admisión a la licenciatura.

Lizette Cruz obtuvo el primer lugar nacional en el examen de ingreso con una puntuación perfecta de 120 aciertos y estudiará la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la Facultad de Ingeniería. Anna Sofía Pérez Gordillo estudiará en la Facultad de Medicina la carrera de Médico Cirujano, también obtuvo el primer lugar nacional en el examen de ingreso con una calificación perfecta de 120 aciertos.

De acuerdo con la UNAM, esta generación de primer ingreso está conformada por 29 mil egresados de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes se incorporan a las licenciaturas a través del Pase Reglamentado. Además, se incorporan 19 mil 554 aspirantes que participaron en el Concurso de Selección para el ingreso a nivel Licenciatura, que se realizó el pasado mes de mayo. /KARINA AGUILAR

No están resueltas las peticiones, acusa CNTE

de “insuficiente” el congelamiento gradual de la edad de jubilación y llamaron a la Presidenta a entablar el diálogo.

na comenzarán las mesas de diálogo con las autoridades educativas. En su pliego petitorio, las cuatro secciones que se movilizaron

consideraron “insuficiente” que la edad de jubilación vaya disminuyendo gradualmente, ya que, el 80 por ciento del magisterio quedaría

Claudia rechaza sanción a ciudadana por crítica

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como un exceso la sanción impuesta a una ciudadana por criticar a la diputada Karina Barreras.

Este jueves, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana de Sonora a disculparse a diario, durante 30 días con la legisladora petista, por haber ejercido violencia de género en su contra.

“Es un exceso, el poder es humildad, no soberbia, entonces no está bien esta exigencia de que

por 30 días te disculpen. Si puede haber una sanción del Tribunal de decir, no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública, y bueno se hace la disculpa pública”, destacó.

La polémica de marras se generó luego de que la ciudadana cuestionó la candidatura de Barreras Samaniego por ser esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.

Durante el proceso electoral 2024, la ciudadana sonorense publicó el siguiente mensaje: “así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que inclu -

fuera, “pues está en cuentas individuales”, se lee en el documento que entregaron. Ante ello, el dirigente de la sección

Además de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el magisterio disidente exige la derogación del uso de la UMA para el cálculo de pensiones, jubilaciones dignas y seguridad social; una “verdadera profesionalización“ docente y la cancelación del SICAMM, sistema impuesto tras la reforma educativa. DEMANDAS

9 señaló que mantendrán sus exigencias: “Seguimos reclamando al secretario de Educación que cumpla con la palabra empeñada de que íbamos a tener una mesa tripartita con su presencia, del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Segob que se ha incumplido en 3 ocasiones. La demanda es mesa tripartita para las secciones 9, 10, 11 y 60”, abundó.

Aunado a ello, también exigió al Gobierno federal suspender “todo descuentoindebidoalostrabajadoresdela educación”, luego de confirmar que en la actual quincena “se volvieron aplicar descuentos que van de los 400 a más de 2 mil pesos”.

Finalmente los profesores inconformes reiteraron su llamado a la Presidenta para que “regrese al diálogo, y que atienda nuestras demandas. Es un llamado respetuoso, pero también señalar que no vamos a dejar de demandar la abrogación de la ley del Issste 2007”.

que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Ante ello, la hoy diputada federal consideró el post como violencia política en razón de género, y tras el proceso en el TEPJF, se determinó sentenciar a la ciudadana a ofrecer disculpas durante un mes, publicar en X un extracto de la sentencia y pagar una multa.

bibliografía sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres; y estar inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en contra de Mujeres del INE.

Organizaciones como Artículo 19 consideraron que dicha determinación del Tribunal Electoral va en contra de la libertad de expresión. /LUIS VALDÉS

Taddei nombra a nuevos integrantes clave en INE

La presidenta del Instituto Nacio nal Electoral (INE), Guadalupe Taddei, realizó designaciones de encargados de despacho en áreas que quedaron vacantes por cam bios en los últimos días. El INE confirmó que Mario Velázquez fue nombrado en la Unidad Técnica de lo Contencioso e Iliana Hernández, en la Dirección Ejecuti va de Capacitación, quienes ya están en fun ciones, asumiendo el cargo que dejó vacante Miguel Ángel Patiño, debido a que presentó su renuncia. Siendo este uno de los funcionarios que contaba con más experiencia en la organización de elecciones y que había ostentado puestos clave desde que Lorenzo Córdova encabezaba el Instituto.

Iliana Hernández se desempeñaba como directora de Difusión de Campañas Institucionales y tiene experiencia como fiscal especializada en atención de delitos contra la mujer en Oaxaca.

ELECCIÓN. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, realizó las designaciones luego de que los despachos en áreas específicas quedaron vacantes en los últimos días.

Por su parte, Mario Velázquez, quien será el encargado de la sustanciación de denuncias, fue expresidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, y sustituirá a Hugo Patlán.

El pasado 14 de julio, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la reincorporación de Miguel Ángel Patiño Arroyo al Servicio Profesional Electoral Nacional como director de Procedimientos Especiales Sancionadores de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

El funcionario presentó la semana pasada su renuncia como director ejecutivo del órgano electoral, la cual aceptó, luego de que fuera el encargado de la organización de los comicios presidenciales de 2024 y de la elección de jueces, magistrados y ministros. Al pertenecer al Servicio Profesional Electoral Nacional, este martes la Junta General Ejecutiva como director de Procedimientos Especiales Sancionadores de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. /ÁNGEL CABRERA

MATRÍCULA. De acuerdo con la UNAM, a nivel licenciatura se integrarán 19 mil 554 alumnos que ingresaron por medio del Concurso de Selección.
POSTURA. A través de una misiva los docentes tacharon

tores para velar por los derechos de ambas partes, consideró.

GOBIERNO TENDRÁ CONFRONTACIONES

POR LA GENTRIFICACIÓN: ESPECIALISTA

Fortalecimiento de una regulación para la renta de viviendas con ocupaciones de corta estancia, así como plataformas de alojamiento temporal

Priorizar la construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de tensión inmobiliaria, con un modelo que contemple la redensificación

Petición. El investigador del Departamento de Geografía Social de la UNAM, Luis Alberto Salinas, pidió a las autoridades más claridad en sus medidas

ÁNGEL ORTIZ

Establecer el Bando 1 para la Ciudad de México y un Plan Maestro para frenar la gentrificación fue un paso positivo del Gobierno capitalino, que -seguramente- enfrentará inconformidades y discusiones con grupos de particulares, a quienes por muchos años los dejaron operar libremente, alertó Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Departamento de Geografía Social de la UNAM. A unas horas de la presentación de la estrategia, el especialista de la máxima casa de estudios analizó las medidas y consideró que

INCONSISTENCIAS. El catedrático universitario cuestionó que la primera etapa únicamente se limitó a 2 alcaldías, cuando el fenómeno es grande.

Alquiler para sectores prioritarios; el Gobierno plantea ampliar el arrendamiento social para grupos en situación vulnerable por desigualdad

fueron buenos puntos de partida, pero deben ampliarse y ser más claros.

En entrevista, consideró que deben darse normativas más precisas o topes, de los montos en los que se alquilan las viviendas; es decir, “se ha dejado mucho al libre mercado el entender la vivienda más por su valor de cambio como una mercancía que por su valor de uso”.

Por ello, la labor de la naciente Defensoría Inquilinaria deberá garantizar diversos fac-

Lugar nostálgico para cambiarse la imagen

Con su madre como mentora, desde hace más de 50 años, Carlos desempeña el oficio de cambiar la imagen de mujeres y hombres, esto con la fabricación de pelucas naturales y sintéticas que son elaboradas de manera artesanal acorde a la necesidad de cada uno de sus clientes.

“Pelucas Marpel empezó como la mayoría de los negocios, siendo familiar; mi mamá empezó en 1972, hace 53 años, y yo la acompañaba con todos mis hermanos que hoy también se dedican a la elaboración de pelucas”, recordó.

Carlos dijo en entrevista que su madre tenía un salón de belleza y veía los problemas que enfrentaban sus clientas porque no había pelucas en México; sólo una persona las elaboraba, pero trabajaba para artistas, fue entonces que surgió la idea.

Ubicado en la avenida de los Insurgentes, este negocio compra cabello que posteriormente somete a un proceso de desinfección; luego se realizan cortes para asegurar un largo uniforme y posteriormente es tejido a mano.

“Es un trabajo totalmente artesanal. Son telares de un metro y 20, más o menos, se escoge un solo tipo de pelo. Se tejen en cortinas, luego el costurero hace las bases donde va a ir montada la peluca, debe ser flexible para que se ventile”, detalló.

Carlos ha visto desfilar distintos tipos de clientes, de acuer do a la época, desde ar tistas y ve dettes, hasta pacientes.

“En un prin cipio fueron las vedettes, después fueron clientes que querían un peinado para las fiestas. Ahora el principal cliente, desgraciada mente, es el enfermo con cáncer y las personas con alopecia”, detalló. Comentó que antes tenía que viajar a Estados Unidos o Europa a

Luis Alberto Salinas planteó la urgencia de concretar un padrón sobre todos los alquileres; no sólo de estancias cortas, en el cual se legitime el tipo de propietario, pues existen diferencias entre quien posee un inmueble y lo usa como un apoyo en sus ingresos a quienes se dedican de manera conjunta o individual a esta actividad y lo utilizan como una mercancía.

Recordó que en el tema de la regulación a la renta de vivienda temporal, está el caso del amparo que buscó Airbnb.

De cara al Mundial de Futbol FIFA 2026, son comprensibles los enfrentamientos entre el sector inmobiliario y gestores de vivienda que participan en plataformas digitales, esto para detener las acciones que pudieran implementarse ante el evento deportivo; puede darse el diálogo, pero no hay garantía de que acepten las disposiciones.

Se ha dejado mucho al libre mercado, entender que la vivienda sea considerada, más por su valor de cambio, como una mercancía por su valor de uso”

LUIS ALBERTO SALINAS ARREORTUA Investigador del Instituto de Geografía Social de la UNAM

Salinas Arreortua dijo que por mucho tiempo se permitió la actuación libre del sector privado; ahora, con estas herramientas las autoridades quieren participar y atender las inconformidades de la población.

Se debe saber, dijo, si estos instrumentos contemplan factores como limitar la intensificación a los cambios de uso de suelo, el aumento de precios y que las normativas tengan efectos.

Al considerar las nueve colonias contempladas en el polígono que pudiera tener un impacto mediático, porque es el punto que más se concentra la problemática, pero el fenómeno no es exclusivo de estas alcaldías, afirmó. UN TEMA A DEBATIR AMPLIAMENTE SERÁN LAS RENTAS

TIEMPO. El propietario del establecimiento de pelucas, ubicado en avenida de los Insurgentes, recordó que el negocio familiar inició hace 53 años.

conseguir unos broches, ahora ya se consiguen aquí ba-

Contrario a lo que algunos podrían imaginar, las mujeres no son las únicas clientas que acuden a su ayuda, pues el mercado también ofrece opciones para hombres des-

de bisoñé o bigotes hasta barbas completas.

“El bigote y la barba se hacen con cabello natural, de la cabeza. Debe ser largo, para poder hacer el corte según el pedido del cliente y el proceso puede llevar una semana”, aclaró. / RODRIGO CEREZO

Todo el que quiere cambiar su imagen puede comprar una peluca, un bigote o una barba y cambia su personalidad completamente”

CARLOS, Propietario de Pelucas Marpel

Video

Políticos duros, funcionarios de cristal

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

El término “Generación de Cristal’’ no debería aplicarse exclusivamente a las juventudes de frágil tolerancia a la frustración, sino a la camada de políticos que gobiernan el país.

Resulta inconcebible que quienes hoy detentan el poder se ofendan por críticas y adjetivos que ellos, en sus tiempos como oposición, soltaban a diestra y siniestra sin que se les coartara su libertad o se amenazara su integridad física o patrimonial.

No se puede creer que un ¡Tribunal Electoral! emita sanciones que van más allá de sus atribuciones en contra de un columnista y un periódico porque una candidata a magistrada se sintió aludida en una publicación basada en un reporte militar.

No se puede tolerar, por ejemplo, que una diputada (dato protegido) haya logrado que el Tribunal Electoral obligara a una ciudadana a pedir disculpas ¡30 días consecutivos! en sus redes sociales por un comentario nada novedoso en el ámbito político y usado miles de veces por quienes hoy detentan el poder.

No se puede creer que un juez en Campeche haya ordenado que un interventor revise con 24 horas de anticipación los textos de un columnista que se atrevió a cuestionar a la

gobernadora quien acusó “incitación a la violencia’’.

En el país “más democrático del mundo’’, en el que el gobierno presume un “nuevo humanismo’’, en el de las libertades, ocurre que tenemos también una clase política de cristal a las que las llamadas “benditas redes sociales’’ y los medios de comunicación les producen urticaria. ••••

Morena anunció con bombo y platillo que su Comisión de Honestidad y Justicia suspendió los derechos partidistas del prófugo exjefe de la policía de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena y que contemplan ¡expulsarlo!

Uff, con ese castigo marca ACME, el presunto líder del cártel de La Barredora, seguro se arrepintió de todos sus pecados.

Con decirle que en la red social X había quien lo dio por muerto en Panamá “a causa de un posible infarto’’.

Seguro fue por la tremenda sanción de Morena, cuya presidenta Luisa María Alcalde, sigue justificando a Adán Augusto López porque, dijo, “él nunca supo’’.

Ajá.

El gobierno de uno de los estados más huachicoleros del país, Tamaulipas, anunció que instalará 4 gasolineras propias con la marca…adivine…exacto, “Gasolina Bienestar’’.

Queda para los expedientes X cómo es que dichas gasolineras ayudarán a tal propósito.

No vaya a ser que después se conviertan en parte del problema. Usted entiende.

••••

El World University Rankings for Innovation destacó en su informe de este año a la Universidad de la Libertad como la más innovadora del país, y la tercera de América Latina.

La Universidad de La Libertad consiguió el puesto más alto de todas las universidades de México, arriba del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de las Américas.

Sumado a este hito, la casa de estudios también se posicionó como la tercera más innovadora en Latinoamérica, solo detrás de Centrum PUCP Escuela para los Buenos Negocios de Perú, y de la Universidad Externado de Colombia.

La Universidad de La Libertad se encuentra por encima incluso de universidades prestigiosas como Babson College, Vanderbilt University, University of Melbourne, Cornell University, UC San Diego, Imperial College London, entre otras.

Ponen primera piedra de Utopía en la GAM

SOCIAL. Junto al alcalde Janecarlo Lozano, Clara Brugada destacó que el acceso al deporte y la cultura debe ser gratuito. LA DIVISA

La muy brillante idea, según el secretario de Desarrollo Energético de la entidad, Walter Ángel Jiménez, tiene como objetivo ¡combatir la venta de huachicol!

Vale recordar que esta universidad es patrocinada por el Grupo Salinas, cuyo CEO es Ricardo Salinas Pliego

el punto de vista de 24 HORAS.

Con la colocación simbólica de los primeros cimientos de la construcción, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el inicio de obra de la Utopía Hermanos Galeana, en el deportivo del mismo nombre, en Gustavo A. Madero. Adelantó que será la más grande de la ciudad y beneficiará a más de un millón 200 mil habitantes.

Ubicada en 23 de las casi 50 hectáreas que componen a dicho deportivo, esta Utopía ofrecerá espacios gratuitos para el desarrollo cultural, científico y comunitario a través del proyecto “Aventura Galáctica”, una experiencia inmersiva donde niñas, niños y jóvenes aprenderán sobre el universo con simulaciones de órbitas, superficies planetarias y un túnel de viento que emula la sensación de ingravidez.

También contará con alberca semiolímpica, gimnasios, auditorio, más de 20 aulas para talleres, escuela de danza y música, campo de golf y pista de hielo. En salud, tendrá más de 10 consultorios médicos, laboratorios

clínicos, odontología, nutrición y mastografías.

Además, incorporará el Sistema Público de Cuidados, un Centro de Desarrollo Infantil, casa de día, centro de rehabilitación, lavandería, comedor comunitario y dará atención para prevenir adicciones y violencia de género.

Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, informó que actualmente trabajan más de nueve empresas y que la entrega está prevista para enero-febrero de 2026; añadió que se proyecta construir entre seis y ocho Utopías más en esta demarcación.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, celebró que la mandataria decidiera construir la primera Utopía de esta demarcación, que será la más grande de la ciudad.

“Hoy, este lugar, que pronto se transformará en un espacio con dignidad, con justicia, pero sobre todo con esperanza, se convertirá en Deportivo Hermanos Galeano; damos inicio a una nueva era para nuestra alcaldía”, destacó./

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
ÁNGEL ORTIZ

Universal. Desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet, este sector podrá elegir algún proyecto

A un mes de que se lleve a cabo la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) tiene todo listo para que chilangosque residen en el extranjero participen en este ejercicio y voten por alguna propuesta de obra o servicio en beneficio de su comunidad, por lo que conminó a los interesados a registrarse antes de que concluya el mes de julio.

Desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet, este sector de la población podrá emitir su opinión en la jornada anticipada, del 4 al 14 de agosto, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI) desarrollado por el IECM.

Para ello, tienen hasta las 17:00 horas del 30 de julio para registrarse en la aplicación “IECM SEI”, el cual está disponible sin costo en las tiendas virtuales de Google Play y Apple Store. El instituto anunció que todo está listo para que las personas originarias de la capital que actualmente residen en el extranjero participen, por primera vez, en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Quienes cuenten con una credencial para votar con domicilio en la capital, podrán emitir su opinión desde cualquier parte del mundo, a través de internet, del 4 al 14 de agosto, a través de dicha plataforma.

IECM convoca a chilangosen otro país a votar en consulta ciudadana

El proceso de registro requiere ingresar a la aplicación, aceptar el Aviso de Privacidad, capturar ambos

FUERZA. La Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y policía realizarán recorridos de vigilancia, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez.

Coyoacán arranca el operativo vacacional

Para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de la alcaldía Coyoacán durante este periodo vacacional de verano, fue desplegado un operativo especial donde se realizarán recorridos y se difundirá información preventiva, con la colaboración de elementos de la Guardia Nacional, Marina y Secretaría de la Defensa Nacional. Con estos objetivos, inició el operativo “Vacaciones de Verano 2025”, el cual fue planeado e implementado por mandato del alcalde de la demarcación, Giovani Gutiérrez donde se desplegará todo el estado de fuerza para prevenir hechos de tipo delictivo. El dispositivo para este periodo, es coordinado por la directora general de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz, con la participación del equipo de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRyPC) a cargo de Jorge Peña.

Aquí en Coyoacán vamos a redoblar los recorridos, la vigilancia y las medidas de prevención para disuadir cualquier acción delictiva durante estas semanas”

Como primer punto, esta semana dieron inicio las jornadas informativas en las casas en las que se desplegaron las 45 unidades asignadas a la alcaldía -como parte de Escudo Coyoacán-, con el apoyo de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

GIOVANI GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán

“A las personas que salen en este periodo vacacional, les pedimos que tomen las medidas preventivas necesarias para que puedan pasar un descanso sin sobresaltos, porque aquí en Coyoacán vamos a redoblar los recorridos, la vigilancia y las medidas para disuadir cualquier acción delictiva”, comentó el alcalde Giovani Gutiérrez.

La directora general de Seguridad Ciudadana expuso la importancia de que la ciudadanía que difunda en sus redes sociales que pueda ponerlos en riesgo; avisar a familiares o personas de confianza de su salida, así como no dejar llaves en escondites y cerrar llaves de agua y gas. / 24 HORAS

lados de su INE, validar datos personales como nombre, clave de elector y número OCR, proporcionar un nú-

4 al 14 de agosto

emitirán su decisión ciudadanos en estado de postración, en prisión preventiva o que residen en el extranjero

mero celular y correo electrónico, así como tomar una foto del rostro para la identificación facial.

Al finalizar, el sistema generará un acuse y contraseña que deben conservar, ya que será la llave para emitir su voto virtual en las fechas establecidas.

El órgano capitalino detalló que en esta edición se someterán a consulta más de 13 mil proyectos de obras y servicios, propuestos por vecinos para mejorar sus colonias.

Además del voto por Internet, las personas residentes en la capital podrán participar de forma presencial el 17 de agosto, para lo cual se instalarán casillas en distintos puntos de la ciudad.

Para resolver dudas sobre la consulta o el registro en el sistema SEI del órgano, el instituto electoral capitalino pone a disposición el Centro de Información Telefónica en los números 55-26521175 y 800-433-3222, así como su Chatbot vía WhatsApp al 566051-0709. / 24 HORAS

Brinda RTP 7 millones de viajes sin costo

Con más de 99 rutas que recorren las 16 alcaldías de la Ciudad de México, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindó, durante el primer semestre de 2025, más de siete millones de viajes gratuitos a personas adultas mayores, niñas y niños menores de cinco años, así como a personas con discapacidad.

El Gobierno capitalino destacó que este beneficio forma parte de una política social para garantizar el derecho a la movilidad de los sectores que más lo requieren, así como ofrecer un transporte público seguro, eficiente e incluyente.

Actualmente, la RTP opera con 103 líneas y aproximadamente mil 360 autobuses que transitan por las 16 alcaldías, consolidándose como uno de los principales sistemas de transporte público en la capital.

Además, ofrece servicios que van desde el ordinario hasta el nocturno y con tarifas consideradas entre

Cuajimalpa pide mano dura vs. la migración

criminal

Ante intentos de grupos delictivos por operar en algunas zonas de la Ciudad de México, el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos, exhortó a los elementos de seguridad de la demarcación a redoblar esfuerzos y mantener presencia constante en las comunidades.

“Son la primera línea de defensa para las familias de Cuajimalpa. Confiamos en su honestidad y rectitud institucional”, expresó. Orvañanos reconoció su labor en la vigilancia de zonas comerciales, escolares, habitacionales y del transporte público, así como en la preservación del orden que ha

las más accesibles del país: dos pesos en el servicio ordinario, cuatro en el expreso, cinco en el Ecobús y siete en el Nochebús.

Además, esta red ofrece servicio de apoyo cada vez que otros sistemas de transporte presentan contingencias, para asegurar la movili-

Con 103 rutas y mil 360 autobuses, esta red ofrece este beneficio a personas con discapacidad, adultos mayores, así como niñas y niños menores de cinco años.

dad de los usuarios con alternativas seguras y accesibles.

Con estos resultados, la RTP refrendó su papel como un pilar del transporte público en la ciudad y como una herramienta de inclusión social y equidad para quienes más lo necesitan. / ÁNGEL ORTIZ

RECONOCIMIENTO. El alcalde Carlos Orvañanos agradeció la labor de los policías adscritos a la demarcación.

permitido la actividad económica. “Tenemos que fomentar y ampliar las bases para que Cuajimalpa se mantenga como bandera de la seguridad y destaque de otras alcaldías”, comentó.

Destacó que la demarcación cuenta con un modelo de seguridad basado en la denuncia ciuda-

dana, acciones sociales y perspectiva de género, que ha dado como resultado una de las tasas más bajas de delitos.

“Tenemos una tasa prácticamente de cero en homicidios y feminicidios. Somos una alcaldía segura para nuestros habitantes, extranjeros y turistas”, subrayó. / ÁNGEL ORTIZ

APOYO.
TIEMPO. Para emitir su opinión de forma anticipada, la población tiene hasta el 30 de julio, a las 17:00 horas, para registrarse en la plataforma SIE del órgano. IECM

El edén que destruyó Adán

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

Desde enero pasado el gobernador tabasqueño, Javier May Rodríguez, denunció que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, el senador morenista Adán Augusto López Hernández, protegía al hoy exsecretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo de la acción de la justicia y con una ficha roja emitida por la Interpol nada menos que por ser el líder del grupo criminal La Barredora, una célula delictiva perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que desde los días de Adán Augusto como gobernador de aquella entidad se dedica libre e impunemente a distintas actividades ilícitas como son el narcotráfico, el huachicoleo, el tráfico de personas, la extorsión y el secuestro… El tema es sumamente grave porque posee varias aristas espinosas e incómodas para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), principalmente porque todos los involucrados en esta trama (el expresidente Andrés Manuel López Obrador, su hermano del alma Adán Augusto, el gobernador interino Carlos Merino, el gobernador May, Bermúdez Requena y un largo etcétera) pertenecen a este partido, el cual, desde su dirigencia nacional, encabezada por Luisa Alcalde, ya empezó a asomar la intención de simular, ocultar, minimizar e incluso negar que estamos frente a un escándalo mayúsculo de colusión, complicidad, corrupción e impunidad. Sin embargo, todo apunta a que el actor protagónico de esta historia es Adán Augusto López, quien desde su rol como gobernador de Tabasco impuso como responsable de la seguridad en el estado a un delincuente del cual ya conocía todos sus antecedentes. Y, una vez que dejó la gubernatura para mudarse a la capital del país, para despachar como Secretario de Gobernación, a petición de su hermano Andrés Manuel, se encargó de que Bermúdez Requena siguiera en su puesto durante la gestión de Carlos Merino e incluso permaneció un trimestre en dicho cargo con Javier May.

Y mientras el escándalo escala y las evidencias se acumulan, Adán Augusto ya se fue a esconder (“está de vacaciones”, dicen) y su socio Hernán ya huyó del país. Algunos dicen que se encuentra en España y otros que en Brasil.

Pero aquí en México, desde distintos foros y tribunas ya empezaron con un burdo control de daños, como el diputado federal y también vocero de Morena, Árturo Ávila Anaya, quien para lavarle la cara a Adán Augusto señaló que la contratación de Bermúdez Requena como titular de Seguridad Pública de Tabasco la hizo con “buena fe”.

Tabasco está en llamas y la dirigencia y la militancia morenistas no pueden hacer que la virgen les habla. Desde el escalón de lo que ellos consideran la “superioridad moral” tienen la obligación y responsabilidad de, efectivamente, demostrar que ellos son diferentes a sus antecesores y que bajo ninguna circunstancia van a permitir que nadie ensucie su movimiento, porque eso de expulsar del partido a uno de sus miembros cualquiera lo puede hacer. Aquí el asunto es que demuestren si tienen el valor de llegar hasta las últimas consecuencias.

estados tienen la posibilidad de avistamientos: Puebla, Michoacán, Estado de México e Hidalgo

es el año que fue declarada una especie en peligro de extinción, ante la desaparición de sus hábitats

especies pueden hallarse en México; 40 en Puebla y sólo una de ellas en el Santuario de Santa RitaTlahuapan

SE VEN EN EL SANTUARIO DE SANTA RITA TLAHUAPAN, PUEBLA

LUCIÉRNAGAS ILUMINAN EL VERANO

Recorrido. En julio, se les puede disfrutar mejor por estar en su fase adulta; los senderos se recorren a oscuras, recomiendan

MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

El Santuario de las luciérnagas de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, es uno de los bosques en los cuales aún se puede ser testigo de un fenómeno natural cada vez más difícil de encontrar: su avistamiento.

Entre junio y agosto, este evento es visible desde ese recinto, aunque julio es el mejor mes para vivir esta experiencia, pues durante estas fechas, dichos insectos nocturnos alcanzan su fase adulta, comienzan a buscar una pareja para reproducirse y provoca un tintineo de luces amarillas entre las hojas y los troncos del bosque, lo cual, en el mejor de los casos, culmina con dos luces que parpadean simultáneamente.

Es necesario ir acompañado por un guía certificado, para recorrer los senderos totalmente a oscuras. Para que dichos insectos destellen luz, es necesaria la combinación de luciferina (sustancia química en su organismo) y luciferasa (enzima).

Como algunas especies ya no se han vuelto a ver, se recibe ayuda de los espacios ecoturísticos de avistamiento, dijo Gabriela Vázquez Núñez, representante de los sitios de Tlalpujahua San Vicente y Janikua Luciérnaga Tinskani.

PUEBLA ACOGE A 40 ESPECIES

México alberga cerca de 300 especies de luciérnagas. En Puebla hay alrededor de 40, y en el Santuario sólo se puede observar a la especie Photinus palaciosi, que tiene un ciclo de vida de alrededor de un año.

La mayoría se encuentran en zonas húme-

Son insectos en peligro de extinción

Las luciérnagas desaparecen a un ritmo alarmante, debido a diversos factores como la pérdida de hábitat, la contaminación lumínica y el uso de pesticidas, los cuales contribuyen a su declive poblacional y, en algunos casos, a su posible extinción. En 2019, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza añadió mil 840 nuevas especies a la lista roja, lo que elevó la cifra a 30 mil 178 en peligro de desaparecer.

Tanto las hembras como los machos usan sus luces para comunicarse, ya sea para aparearse o mantenerse alejados de intrusos en sus territorios; e inclusive, los destellos de sus luces pueden estar

ACCIONES PARA CONSERVARLAS

Contaminación lumínica: apagar luces innecesarias.

Pesticidas: se sugiere optar por alternativas naturales.

Hábitats: es necesario conservar bosques y humedales.

das, en pantanos, en áreas boscosas, donde sus larvas tengan el alimento suficiente para completar su desarrollo.

Las luciérnagas pasan la mayor parte de su vida bajo tierra, desde que las hembras colocan los huevos cerca de charcos o fuentes de agua, para luego pasar a ser larvas y posteriormente pupas.

Estos seres bioluminiscentes emiten luz durante toda su vida.

Tras salir a buscar pareja, los machos dejan de alimentarse y vuelan en busca de las hem-

coordinados para dar ciertos mensajes entre sus grupos.

No obstante, las luces artificiales de la calle, los hogares e inclusive de los automóviles, han provocado que este tipo de mensajes entre las luciérnagas se haga cada vez más difícil, lo que reduce la posibilidad de aparearse y continuar con la supervivencia.

Además, la urbanización y deforestación destruyen los ecosistemas donde ellas viven.

Expertos explican que en el mundo hay apenas 2 mil tipos de estos insectos, por lo que se deben buscar alternativas tendientes a lograr su supervivencia. /24 HORAS

Agricultura sostenible: con productos cultivados ecológicamente.

Plantar arbustos: dejar que la hierba crezca, para retener humedad.

Santuarios: al visitarlos, hay que evitar pisar larvas en desarrollo.

bras sobre hojas o el suelo, mientras que éstas son incapaces de volar.

Si bien no hay un registro preciso sobre la población de luciérnagas en este Santuario o siquiera del país, se cree que dicha especie disminuye su población, ya que hace algún tiempo podían apreciarse en núcleos urbanos o cercanos a la ciudad y ahora es necesario internarse en el bosque para verlas. Parte de lo recaudado con el turismo en esta zona se destina al cuidado del bosque y todas sus especies.

Crimen. Sin previo aviso, el Gobierno estatal canceló la seguridad y una semana después lo ejecutan

Gabriel Hernández, empresario y activista del colectivo de buscadores 10 de Marzo, fue asesinado a balazos la noche del miércoles en la colonia Loma Real de Jarachina Sur, en Reynosa, Tamaulipas. El ataque se dio cuando la víctima circulaba en su camioneta en las calles San Javier y San Dionisio.

Según reportes preliminares, Hernández fue perseguido por hombres armados, quienes le dispararon en múltiples ocasiones lo que provocó que perdiera el control de su unidad y cayera en un canal de aguas negras, donde murió.

Matan a empresario y activista a quien le retiraron protección

homicidios dolosos se han registrado de enero a mayo de este año, según el Secretariado

Ejecutivo

Su cuerpo, el cual fue localizado en el asiento del conductor, presentaba múltiples impactos de bala.

Integrantes de Protección Civil municipal y del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar, mientras que elementos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas iniciaron las investigaciones.

DENUNCIÓ AMENAZAS

PREVIAS

Hace unos días le retiraron la protección a Hernández, quien el 20 de junio denunció que había recibido amenazas por parte del Cártel del Golfo, luego de que acusó que Mario Gaitán Rosas, El Chispa , era la persona encargada de planear secuestros en la región.

El pasado 10 de julio, los elementos de seguridad que lo custodiaban fueron retirados sin previo aviso por parte del Gobierno estatal, una semana después, está muerto.

Por su parte, el colectivo de buscadores de desaparecidos 10 de Marzo escribió en su cuenta de

Denuncia acosos durante graduación

Durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2022-2025 de la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en Pijijiapan, Chiapas, una alumna que concluyó sus estudios aprovechó para denunciar casos de acoso y discriminación por parte de maestros del plantel.

La joven fue la oradora del evento escolar, tomó el micrófono y frente a padres de familia y autoridades educativas alzó la voz para acusar que el ambiente escolar habia estado marcado por el maltrato de ciertos profesores.

“Desde hace mucho tiempo en la preparatoria han existido catedráticos prepotentes, que se quejan de la comunidad estudiantil, pero como maestros no tienen vocación”, señaló la adolescente.

X: “Hay muertes que duelen y más cuando son arrebatadas por manos criminales que ya antes habían sido denunciadas”.

Lamentaron el asesinato de Hernández, quien tras ser plagiado “seguía en acecho de sus agresores hasta el día de su muerte”.

VALOR. La joven fue la oradora durante el evento que cerró el ciclo escolar en la prepa.

Indicó que aunque no todos son responsables directos, muchos encubren a los que sí lo son y reprochó el silencio institucional. Pidió a sus compañeras levantar la mano si habían sido víctimas de miradas, comentarios o tocamientos inapropiados. / 24 HORAS

Inician operativo vacacional en alcaldía de Huixquilucan

El Gobierno de Huixquilucan, en el Estado de México, puso en marcha, del 17 de julio hasta el próximo 20 de agosto, el Operativo de Verano 2025 para salvaguardar a los habitantes y visitantes que se encuentren en la zona durante este periodo vacacional de verano.

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco indicó que elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate vigilarán las zonas Tradicional, Popular y Residencial.

Señalaron la falla sistemática del Estado mexicano para proteger. Por su parte, la activista Delia Quiroga afirmó que Gabriel Hernández fue asesinado porque, en parte, las autoridades estaban incómodas por la insistencia de él para que se investigara su caso. Luego de trabajar con Quiroa y denunciar los plagios en Reynosa, Hernández expuso, en 2024, que fue amenazado por un trabajador de El Chispa mientras atendía asuntos en uno de sus locales . Había sido secuestrado en cuatro ocasiones, en tres de ellas se pagó el rescate; el último caso se dio el 28 de mayo de 2021, del que logró escapar de sus captores después de presenciar algunas actividades de la célula delictiva de Los Metros / 24 HORAS

Pues no

quieren entender

La última andanada de críticas del presidente Donald Trump y del embajador Ronald Johnson contra México, el miércoles, dejó ver que en Palacio Nacional no han entendido o no quieren entender la lógica del sistema judicial americano.

En el momento en el que Ovidio Guzmán López se declaró culpable de todas las acusaciones que le endilgó la Fiscalía de Estados Unidos -incluyendo algunas quizá un poco absurdas-, los dichos del mini-me del Cártel de Sinaloa pasaron a ser verdad jurídica, fueran ciertos o no, y ahora le corresponderá a los acusados o señalados asumir la carga de la prueba.

Por eso en EU ponen cara de what cada vez que Palacio Nacional les pide pruebas de sus denuncias, cuando las pruebas son los dichos de validez judicial de testigos y acusados, y en todo caso, las pruebas las debe presentar el Gobierno mexicano.

PREVENCIÓN. Participan elementos de la Dirección General de Seguridad Pública.

“Durante esta temporada vacacional, se reforzará la presencia policiaca en todo el territorio, principalmente, en zonas de mayor afluencia, así como en las principales vías de comunicación que conectan con Huixquilucan”, manifestó. Agregó: “Sepan que estaremos pendientes 24/7 para atender cualquier emergencia para que disfruten de sus vacaciones, tanto de los que se quedan en el municipio como los que salen a algún lugar turístico”.

Contreras Carrasco exhortó a los huixquiluquenses a respetar las medidas de seguridad y prevenir incidentes. / 24 HORAS

En el contexto de la información que habría aportado Ovidio a los fiscales estadounidenses para conseguir el estatus de testigo colaborador todo puede caber, en tanto que bastaría la declaración del acusado bajo protesta de decir verdad para que esos dichos se asuman las características de acusaciones graves.

La declaración del miércoles del presidente

Trump que volvió a su tesis del narcoestado o narcopolítica mexicana vieron como segundo pensamiento el acuerdo de Ovidio como testigo protegido. Este mecanismo, por cierto, fue utilizado y alabado en México en el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del Gobierno del presidente Felipe Calderón. El problema de los compromisos de culpabilidad radica en la mezcla de hechos verídicos, hechos con probatorias legales y hechos indirectos, y todo indica que la Fiscalía americana todavía no va a extender el procesamiento de presuntos inculpados como cómplices de Ovidio, sobre todo aquellos casos de presuntos funcionarios o políticos que se aliaron al Cártel de Sinaloa o que recibieron dinero del narco para sus campañas.

El escándalo Ovidio, pues, apenas está comenzando.

ZONA ZERO

En todos estas semanas los temas de seguridad han girado en torno a la confesión de culpabilidad de Ovidio Guzmán López y la presunta lista de 300 narcopolíticos que nadie conoce, que todos dicen que existe y que tiene apanicada a políticos y empresarios y todos asumidos como aliados del Cártel de Sinaloa, de manera poco silenciosa el Cártel Jalisco Nueva Generación está tomando el territorio de su archienemigo en proceso de disolución y está sentando sus bases en importantes territorios de la soberanía del Estado.

VIOLENCIA. La ventana de la camioneta presenta impactos de bala.
RAMÍREZ

TOLUCA, EDOMEX

Martha Zarza protesta como primera rectora de UAEMex

La doctora Martha Patricia Zarza Delgado rindió protesta de manera oficial como nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025- 2029, la tarde de ayer. En su primer discurso a cargo de esta máxima casa de estudios, Zarza Delgado agradeció el respaldo de toda la comunidad que confió en su proyecto, al tiempo que se comprometió a fortalecer la unidad como eje rector de su proyecto, a fin de trabajar para todos los sectores que conforman la universidad Asimismo, llamó al diálogo entre los estudiantes que se encuentran en paro de actividades desde hace más de dos meses, ante lo cual resaltó que no se buscará castigar ni señalar a nadie, sino construir una nueva universidad plural y abierta al debate. La catedrática aseguró que el primer gran reto a afrontar será terminar con el paro de actividades que se mantiene desde mayo. /QUADRATÍN

kilómetros tiene el tramo que será reactivado en ese municipio

Maru

Campos inaugura

9 estaciones de BRT-1

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, realizó un recorrido por las nueve estaciones del sistema de transporte BRT-1 de Ciudad Juárez, las cuales fueron reactivadas la madrugada de este viernes.

Informó también que se agregaron 10 kilómetros al tramo Independencia-Puerto Tarento, lo que beneficiará a 90 mil habitantes de 24 colonias del suroriente de dicha metrópoli.

Campos Galván detalló que se estima se realizarán 18 mil viajes diarios en dicho tramo, el cual estará en funcionamiento con 40 unidades y diez de reserva.

En Acapulco, 4 playas están contaminadas

En el puerto de Acapulco, Guerrero, cuatro playas no son aptas para uso recreativo estas vacaciones de verano, debido a que superan los niveles permitidos de enterococos fecales, informó la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En su último muestreo, el organismo informó que Caletilla obtuvo los mayores niveles de bacterias, al obtener 643 enterococos por cada 100 mililitros de agua; la segunda es Papagayo, con 517.

Mientras tanto, en playa Carabali, los niveles son de 363, y por último en Hornos, se registraron 205. Además, se aseguró que entre los factores que afectan las des -

GUADALAJARA, JALISCO

Presentan estrategia ante alza de 6% en feminicidios

Ante la preocupación por el incremento de seis por ciento en casos de feminicidios en Jalisco, en los últimos siete meses, el Gobierno del estado presentará una estrategia integral para mejorar los mecanismos de protección contra la violencia de género, explicó el coordinador general estratégico en Seguridad, Roberto Alarcón Estrada.

“Va a haber una comisión especial de funcionarios que tienen que ver con esa materia desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva, la propia Vicefiscalía y el DIF.

“Del inicio de la administración al corte de julio, (hay) 18 feminicidios. Ahí yo decía en estadística que hemos subido en uno, porque en el periodo anterior fueron 17”.

Sobre el caso más reciente, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, afirmó que continúa la búsqueda de Kevin Josué, presunto feminicida de Karla, en un hecho ocurrido en la colonia Oblatos en Guadalajara. /QUADRATÍN

MORELIA, MICHOACÁN

Por inseguridad, cancelan la tradicional feria de Cherán

Las tradicionales fiestas que realiza Cherán, Michoacán, cada octubre fueron suspendidas este año porque los habitantes consideraron que la situación de seguridad en la región no es la adecuada para efectuarlas.

A través de redes sociales se dio a conocer un desplegado en el que se informó la decisión que tomó la asamblea general.

“Esta decisión responde al interés colectivo de priorizar el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad; en ese sentido, los comisionados que se nombren tendrán la tarea de recolectar el recurso económico que usualmente se destinaba a dicha festividad”, dice el comunicado.

Señalaron que el dinerorecaudado, en esta ocasión tendría otro fin, que será invertido directamente en “acciones de seguridad y fortalecimiento comunitario”.La medida se tomó por los ataques a principios de julio por presuntos grupos delictivos. /QUADRATÍN

SINALOA, CON MÁS “ATROCIDADES” EN 2025: CAUSA EN COMÚN

Matan a 2.° comandante en Culiacán, en 48 horas

Reunión. Postergan visita de autoridades federales; Rocha reconoce que siguen hoimicidios

KARINA AGUILAR

Con esta infraestructura se conecta a los habitantes del sector con 11 Centros de Salud, ocho instituciones educativas y más de 430 pequeñas y medianas empresas. “Hoy podemos mirar a las y los juarenses de frente, y decirles que lo hemos logrado. El BRT ha sido rehabilitado y funciona con sus tres rutas troncales y con más de 100 unidades de última generación”, enfatizó .

La gobernadora dijo que se cuenta con una red externa para la compra y recarga de tarjetas para el también llamado JuárezBus en 300 tiendas de conveniencia, lo que facilita su uso. / 24 HORAS

ALERTA. El nivel de bacterias fecales es muy alto, según el más reciente muestreo realizado por la Cofepris.

cargas de aguas residuales están drenajes pluviales, asentamientos irregulares, actividades de comercio informal, así como no contar con la infraestructura de saneamiento adecuada.

Hasta el momento, el Gobierno estatal y municipal no se han pronunciado respecto a estos resultados, obtenidos del 26 de junio al 8 de junio, previo al periodo vacacional. /QUADRATÍN

Sinaloa es la entidad que más atrocidades como asesinatos con tortura, casos de mutilación, descuartizamiento, destrucción de cadáveres y masacres, registró durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con la organización Causa en Común, la entidad registró un total de 374 reportes noticiosos de diversas “atrocidades” cometidas por el crimen organizado, término que definió como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo a personas, especialmente vulnerables o de interés político.

Tenemos muchos elementos de las diferentes corporaciones y (..) siguen (...) los homicidios”

RUBÉN ROCHA

MOYA

Gobernador de Sinaloa

En el estudio Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos , la organización informó que las tres entidades con mayor incidencia durante los primeros seis meses de este año fueron Sinaloa (374), Guanajuato (267) y Guerrero (191).

Durante este semestre, se informó que hay 704 casos de

comandante Nitro, el pasado 15 de julio, dentro del vehículo blindado en el que viajaba;

CRÍMENES

EN AUMENTO

registraron mayor violencia en el primer semestre de 2025: Sinaloa, Guanajuato y Guerrero

asesinatos con tortura, 260 descuartizamientos y destrucción de cadáveres, 256 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, 226 actos violentos contra la autoridad y 200 masacres.

SIGUE VIOLENCIA VS. POLICÍAS

En tan sólo dos días, otro comandante de Sinaloa fue asesinado por un grupo armado. De acuerdo con reportes, la noche del miércoles, el mando de Culiacán, Ricardo Heleno, viajaba

noticiosos de “atrocidades” en el estado fueron asentados por la prensa: Causa en Común

en una camioneta cuando civiles armados lo persiguieron y, en su intento de escapar, circuló en sentido contrario, pero le dispararon a quemarropa. Murió en el interior de la unidad, frente a la Escuela Normal de Culiacán.

Apenas un día antes, fue baleado el policía Cristóbal David, el comandante Nitro, miembro del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva, cerca de la Secretaría de Educación estatal.

La madrugada de este jueves, el comandante de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Pénjamo, Guanajuato, Andrés N, fue asesinado a balazos dentro de su domicilio en la comunidad de Rancho Seco de Barajas. Según los primeros informes, sujetos armados irrumpieron en su casa y abrieron fuego directamen-

te contra el oficial, confirmaron las autoridades. En la escena del crimen, los peritos encontraron varios casquillos percutidos, lo que indica la violencia del ataque. Tras cometer el homicidio, los agresores emprendieron la huida, llevándose consigo dos camionetas que eran propiedad de la víctima. /24 HORAS Ejecutan a mando mientras dormía

Por otra parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al tiempo que reconoció que pese a las corporaciones que han llegado al estado, sigue la violencia, informó que fue pospuesta la visita del gabinete de Seguridad federal.

Aseguró que la agenda aún no está completamente definida, por lo que no se ha confirmado el día exacto de su visita.

Anunció que están por arribar vehículos especializados para enfrentar delitos de alto impacto al estado como parte del comate al crimen organizado.

/QUADRATÍN
CRISIS. Un grupo armado asesinó al
su esposa resultó herida.
CHIHUAHUA. La gobernadora del estado aseguró que la obra beneficiará a 90 mil habitantes de Ciudad Juárez.
PÉNJAMO, GUANAJUATO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 18 DE JULIO DE 2025

FRENO A LA INVERSIÓN PEGA A NÚMERO DE PLAZAS, ADVIERTE

IMEF alerta caída de empleo por falta de certeza jurídica

DESCENSO. Tenemos las peores cifras en trabajo desde la pandemia.

Seguridad. La reforma al Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos, sumado a las amenazas arancelarias de Trump, las causas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Durante el segundo trimestre del año se perdieron 139 mil 444 empleos en el país por falta de inversiones tanto locales como extranjeras, alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Tras presentar su encuesta mensual de indicadores financieros, Gabriela Gutiérrez, presidenta del instituto, dijo a este diario, que desde la pandemia no se veía una caída igual en el empleo.

Aclaró que en estos días se integrarán al IMSS entre 100 mil y 300 mil operadores de plataformas, pero eso no significa que crecerán o mejorarán las cifras sobre trabajo, sino que pasaron a una mejor condición con seguridad social, es decir, ellos ya estaban en las estadísticas.

Detalló que el IMEF revisa las cifras de acuerdo a los indicadores que presenta el Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS) mes a mes. Insistió que estas plazas de Uber y Didi no se pueden considerar como empleos nuevos, sino más bien no estaban en la plataforma de IMSS digital.

Gutiérrez agregó que las perspectivas sobre el empleo siguen bajando conforme avanza el año, ya que primero proyectaban 200 mil plazas, y le han ido bajando a 190 mil, 180 mil y ahora sólo estiman la creación de 160 mil trabajos formales durante todo el año.

Incluso el sector manufacturero lleva 14 meses debilitándose y el no manufacturero lleva 12 meses a la baja”

GABRIELA GUTIÉRREZ Presidenta del IMEF

mil plazas nuevas se crearán este año, un número muy bajo, estiman analistas

Subrayó que la inversión extranjera directa y la nacional están muy debilitadas por varios factores como la falta de certeza jurídica con la reforma judicial, la desaparición de los organismos autónomos y a eso hay que agregarle las amenazas arancelarias de Donald Trump y las acusaciones sobre lavado a bancos mexicanos. “Incluso el sector manufacturero lleva 14 meses debilitándose y el

mil operadores de UberEats y Uber se incorporaron al IMSS a partir de julio

Medidas vs. gentrificación que preocupan

Desde luego sí es importante que se tomen medidas en contra de la gentrificación que es un fenómeno presente en todas las grandes ciudades del mundo. Sin embargo, entre las 14 medidas que anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hay varias que preocupan y podrían generar menores inversiones, incertidumbre jurídica para arrendatarios, y por consecuencia una menor oferta de vivienda, cuando el objetivo del llamado Bando 1 es generar mayores y mejores opciones de vivienda no sólo para casas habitación sino también para negocios. Es desde luego positivo que a partir de la próxima semana se abrirá un foro de discusión previo a que se envíen al Congreso las nuevas Leyes y regulación pero de entrada le adelantamos que lo que más preocupa es la ambigüedad de los conceptos que utilizó Brugada al anunciar su Bando 1. Se propone una nueva Ley de Rentas Justas y asequibles - así se llamará -y aquí comienza el problema porque nadie sabe qué entiende

Brugada por “renta justa” si en función de los metros cuadrados, de las amenidades del edificio, de su ubicación, de los cajones de estacionamiento, o cómo se pretenderá fijar un “precio justo” o tope a las rentas en las 12 colonias en que iniciará el Bando 1. El secretario de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz, niega que se pretenda regresar al esquema de rentas congeladas que se aplicó en los años 40s y que fue un desastre total. Muñoz aseguró que lo que pretende no es congelar las rentas, sino evitar que aumenten más que la inflación pero en la práctica será un tope de precios, se mantiene la incertidumbre sobre el concepto de renta justa y puede propiciar una especie de mercado negro o paralelo en la que no se registren contratos de renta.

ÍNDICE DE ALQUILER RAZONABLE Igual de ambiguo es que se pretende crear un Índice de precios de alquiler razonable, y nuevamente habrá que ver qué se debe entender por “razonable” que va de la mano con “renta justa”. Otro tema que preocupa será el de la regulación para quienes no cumplan con el Bando 1, así como la nueva Defensoría de Derechos Inquilinarios que pretende proteger a los inquilinos de abusos y en teoría también a los arrendadores en caso de incumplimiento del pago de renta.

ADI, SE REQUIERE MAYOR INVERSIÓN

La Asociación de Desarrolladores Inmobilia-

APLICACIONES

Uber suscribe al IMSS a 200 mil operadores

La plataforma Uber confirmó a este diario que suscribió al Seguro Social a poco más de 200 mil operadores y repartidores de delivery, para el arranque de la reforma laboral que otorga seguridad social a conductores de la aplicación.

La firma resaltó que asumió desde el inicio de este proyecto, un papel activo y responsable para la implementación de la reforma.

“Esta reforma representa un paso importante para ampliar los derechos sociales de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales, con la incorporación a la seguridad social como su componente central”.

Uber confirmó que realizó un ajuste de hasta 7% en sus tarifas. /24 HORAS

no manufacturero lleva 12 meses a la baja… La incertidumbre viene de diferentes fuentes. La primera es la seguridad. La seguridad no tiene que ver solamente con la seguridad física. La seguridad tiene que ver con la seguridad legal, con la seguridad política y la seguridad financiera”.

Abundó que cuando alguien no está seguro, pues no quiere tener riesgos.

Para Gabriela Gutiérrez Mora, el IMEF tiene tres alertas que están poniendo en riesgo las finanzas del país, uno es el tema de las deportaciones de migrantes y el nuevo impuesto a las remesas, el segundo los aranceles y las afrentas del comercio con México como el jitomate y el gusano barrenador, y el tercero es la declaración de cárteles como terroristas y la sanción a bancos.

El IMEF llamó a los ciudadanos a estar informados y atentos a los hechos que suceden en torno a la economía.

rios, ADI aseguró que una de las razones de la gentrificación es la falta de oferta de viviendas nuevas porque la mayor demanda encarece los precios y propicia una exclusión silenciosa. Considera sin embargo que la solución es atraer mayor inversión formal, impulsar nuevos desarrollos para todos los sectores de la población y señala que limitar el valor de las rentas, desincentivará la inversión en mantenimiento, rehabilitación y oferta porque lo que cualquier regulación debe tomar en cuenta es tanto a los inquilinos como a los propietarios.

STPS, ¿CONTROL DE PRECIOS A UBER? Llamó la atención la enérgica condena de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a Uber porque la empresa anunció que incrementaría sus tarifas en 7% para compensar el pago del seguro social a sus trabajadores.

La STPS publicó un comunicado “rechazando el alza tarifaria de Uber”, la calificó de “decisión unilateral, injustificada y contraria a los compromisos asumidos”.

Criticó el modelo de negocios de Uber “y similares” y aseguró que el gobierno no tolerará “prácticas empresariales que trasladen injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas”.

Marath Bolaños titular de STPS debe saber que todas las empresas trasladan parte de sus costos al precio de sus productos /o servicios y que es decisión de los consumidores aceptar-

los o cambiar de empresa. ¿Se pretenderá imponer tope de precios a plataformas como UBER que tienen tarifas que varían en función del horario, de la demanda y del tráfico?

ROBERTO SERVITJE, COFUNDADOR DE BIMBO

Justo el mismo día en que José Manuel González, CEO de Grupo Bimbo anunció en La Mañanera una inversión por 2,000 mdd en los próximos 3 años para la modernización de más de 30 plantas y de su flotilla, se dio a conocer el fallecimiento de Roberto Servitje quien junto con su hermano Lorenzo fundaron Panificadora Bimbo en 1945 que se convirtió no sólo en la más grande de México sino también del mundo, con presencia en 33 países. Los hermanos Lorenzo y Roberto Servitje impusieron en Bimbo una política empresarial enfocada al bienestar de sus trabajadores y de las comunidades donde abren plantas, así como en el desarrollo de una de las más grandes y eficientes cadenas de distribución, que fue clave para su expansión porque llegan a todos los rincones de la República. Grupo Bimbo es presidida por Daniel Servitje, copresidente del Consejo Mexicano de Negocios, cercano a Palacio Nacional desde el sexenio pasado y quien ha continuado la política empresarial de su padre Lorenzo y de su tío Roberto. Mi más sincero pésame a la familia.

Netflix dispara ganancias 45%

La plataforma de streaming reportó mejores resultados a lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45% atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario. La facturación creció 16% hasta los 11,100 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio. /AFP

El Osito Bimbo está de luto; muere fundador

Roberto Servitje, cofundador de la panificadora mexicana Grupo Bimbo, una de las más grandes del mundo con presencia en 35 países, falleció el jueves, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Lamento el fallecimiento de Roberto Servitje, siempre propositivo y con alto sentido de cooperación por nuestro país”, dijo Ebrard en la red social X.

El empresario, de 97 años, era hermano de Lorenzo Servitje, el otro fundador de la empresa, quien murió en 2017.

En el año 1954, Roberto Servitje se encargó de ampliar las operaciones de la panificadora en México y hacia finales de la década de 1970 asumió la dirección de la compañía. Su deceso ocurre

EU aprueba regular las criptomonedas

La Cámara de Representantes aprobó por amplia mayoría la primera ley estadounidense para regular las criptomonedas, un paso importante en el desarrollo de este mercado.

La Ley CLARITY proporciona a EU un marco regulatorio sobre las criptomonedas y otros activos digitales, en línea con los deseos del gobierno del presidente Donald Trump, que apoya firmemente a esta industria.

Ahora pasará al Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

Varios congresistas demócratas han expresado reservas sobre el proyecto de ley porque consideran que no protege lo suficiente a los inversores en un entorno donde el fraude, las estafas y el lavado de dinero son corrientes.

Inmediatamente después los congresistas de la Cámara de Representantes aprobaron la Ley GENIUS, que codifica el uso de los “stablecoins”, es decir criptomonedas vinculadas a activos seguros como el dólar.

Este texto se enviará a Trump para que lo firme y convierta en ley debido a que ya recibió luz verde del Senado en junio. Aunque el bitcóin es la criptomoneda más conocida. /AFP

ARANCELES

DE DONALD TRUMP AMENAZAN LAS EXPORTACIONES

el mismo día en que la empresa anunció una inversión por 2 mil millones de dólares para los próximos tres años en México.

La panificadora Bimbo tiene presencia en 35 países de América Latina, Europa, Asia y África, con más de 100 marcas distintas de pan y otros alimentos envasados conuna planta central en Azapotzalco, México. / 24 HORAS

La economía de China está en situación grave, dice ministro

Estrategia. Pekín está buscando impulsar el consumo interno ante el freno a la salida de mercancías al exterior

La economía de China enfrenta “una situación muy grave y compleja”, advirtió el viernes su ministro de Comercio, quien sugirió que el gobierno tomará medidas en el segundo semestre ante estos desafíos.

creció el país asiático en el segundo trimestre 5.2%

El PIB del gigante asiático creció un 5.2% en el segundo trimestre, según datos oficiales publicados el martes, pero distintos analistas advierten que hacen falta acciones para evitar un frenazo en la segunda parte del año.

Las perturbaciones en el comercio global por los aranceles estadounidenses amenazan las exportaciones de China, cruciales para el crecimiento ante la persistente fragilidad del consumo interno. “Todavía enfrentamos una situa-

Panificadora anuncia una inversión por 38 mil mdp

Bimbo anunció en La Mañanera de la presidenta Sheinbaum, que en el periodo 2025-2028, invertirá 37.7 mmdp en 9 municipios de 7 estados.

Este jueves, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía informó de la inyección, y detalló que la inversión generará 2 mil empleos director y más de 10 mil 800 empleos indirectos.

“La inversión se va a desplegar en 7 estados y 9 municipios del país, que son Baja California, en Mexi-

cali, en Tijuana, en Yucatán, en Mérida, en la Ciudad de México, en Azcapotzalco, en Nuevo León, en Salinas-Victoria, en Querétaro, en el Marqués, en Puebla-Puebla y en el Estado de México, en Toluca y Lerma”, abundó la funcionaria federal. Por su parte, el gerente general de la panificadora, José Manuel González Guzmán, subrayó que dicha acción es parte de su respaldo al “Plan México” del Gobierno de Sheinbaum Pardo, y que la intenci[no es cumplir con 3 objetivos primordiales.

ción muy grave y compleja. Los cambios globales son inestables e inciertos. Algunas de nuestras políticas aportarán respuestas nuevas acordes a los tiempos y las circunstancias”, afirmó Wang Wentao en un conferencia de prensa.

ESTAMOS PREPARADOS

“Nuestra caja de herramientas está llena y estaremos del todo preparados”, agregó.

Preguntado específicamente por la dependencia china en las exportaciones, Wang apuntó que el gobierno estaba preparando políticas “para estimular más el desarrollo del consumo”.

“La economía de

China está mejorando y los fundamentos a largo plazo no han cambiado. Las características del mercado de consumo de gran potencial, fuerte resistencia y vitalidad no han cambiado”, insistió.

“También estamos promoviendo nuevas formas de consumo”, continuó. “Por ejemplo, Pop Mart, este tipo de nuevas tendencias, nuevas modas y estilos (...) el fenómeno Labubu ha arrasado en todo el mundo”, dijo. Las muñecas Labubu, del fabrican-

decoran los bolsos de celebridades como Rihanna y Cher. /AFP

ALERTA. Wang Wentao, secretario de Comercio chino.

“Primero, nos permitirá incrementar nuestra capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación para seguir llevando

productos nutritivos accesibles, deliciosos a todos los mexicanos (...) Segundo, esta inversión nos ayudará a ser cada día más sustentables.

2,000

millones de dólares planea el osito gastar en el país

Seguiremos modernizando nuestra flota de vehículos eléctricos de reparto (...) tercero, estos 2 mil millones de dólares de inversión traerán bienestar compartido. Nos permitirán seguir trabajando con los agricultores mexicanos que cultivan maíz, trigo, papa y otros ingredientes que nutren a nuestros productos”, detalló. A su vez, indicó que los más de 37 mmdp son parte de las acciones de Bimbo para fomentar el bienestar del país. /LUIS VALDÉS

te de juguetes chino Pop Mart, se han convertido en un fenómeno internacional y
APUESTA . La firma creará más de 2 mil empleos con esta inversión, se anuncio en Palacio Nacional durante La Mañanera
LUTO. Roberto Servitje fue cofundador de la firma de pan.

La invasión migrante ha terminado(...) El 28 de junio, los agentes sólo interceptaron a 137 personas en la frontera, la cifra más baja en un sólo día en 25 años”

KAROLINE LEAVITT, portavoz de la Casa Blanca

La frontera está cerrada para quienes infringen la ley”

KRISTI NOEM secretaria de Seguridad Nacional

1,000 600 135 3

CASA BLANCA PRESUME QUE TRUMP PUSO FIN A ‘INVASIÓN MIGRANTE’

Contraste. Las cifras oficiales marcan mínimos históricos de detenciones fronterizas, pero la aprobación ciudadana cae

RICARDO PREZA

La Casa Blanca aseguró que el presidente Donald Trump “cumplió su promesa” de poner fin a la crisis migratoria en la frontera con México, al proclamar el cierre efectivo del paso irregular y una baja histórica en los cruces no autorizados. En rueda de prensa, Karoline Leavitt, vocera presidencial, afirmó que la llamada “invasión migrante ha terminado”, en alusión al desplome de detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza.

Junto con las estadísticas, la vocera subrayó las detenciones recientes de migrantes con historial criminal, incluyendo a tres mexicanos arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en diferentes ciudades por delitos como abuso infantil y agresión sexual. En paralelo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que “la frontera está cerrada para quienes infringen la ley”, y destacó que por segundo mes consecutivo no se ha liberado a ningún solicitante de asilo.

“El 28 de junio, los agentes sólo interceptaron a 137 personas en la frontera, la cifra más baja en un sólo día en 25 años”, destacó Leavitt, basándose en datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Además, puntualizó que en junio se detectaron seis mil 72 migrantes sin documentos, un descenso del 15 por ciento respecto a marzo. Leavitt enmarcó estas cifras como un triunfo contra el narcotráfico y como una respuesta a las familias afectadas por la crisis del fentanilo.

DATOS OPERATIVOS:

Sin embargo, el discurso oficial contrasta con el termómetro social. Aunque los cruces ilegales disminuyeron, las políticas del magnate republicano generaron reacciones divididas. Su aprobación en materia migratoria cayó en varias encuestas: según Gallup, apenas un 35 por ciento respalda su manejo del tema, mientras que un 62 por ciento lo desaprueba.

En medio del endurecimiento de su estrategia, el magnate republicano firmó el miércoles la “Ley HALT Fentanyl”, desde donde volvió a cargar contra los cárteles, al acusarlos de ejercer “tremendo control” sobre México y sus políticos. “Tenemos que hacer algo al respecto. Las autoridades mexicanas están aterrorizadas”, dijo.

Salud vascular, bajo la lupa en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna”, luego de presentar hinchazón en las piernas, informó la Casa Blanca. La portavoz Karoline Leavitt detalló que el mandatario, de 79 años, fue sometido a estudios vasculares, incluyendo ecografías Doppler, que descartaron enfermedades más graves.

Según el equipo médico, se trata de una afección común en adultos mayores, sin indicios de fallos cardíacos, renales ni de otra índole sistémica. La Casa Blanca aseguró que todas las pruebas están dentro de los parámetros normales. En respuesta a imágenes recientes que mostraban hematomas en sus manos, Leavitt aclaró que se trata de una irritación por el uso de aspirina y los constantes apretones de manos. En abril, el presidente aseguró estar “en muy buena forma” tras un chequeo rutinario. / 24 HORAS

APROBACIÓN CIUDADANA:

137 41% 6,072 85% 0 62%

interceptaciones se registraron el 28 de junio, la cifra diaria más baja en 25 años (según la Casa Blanca)

desplazados se refugiaban en el templo cuando ocurrió el bombardeo católicos residen en la zona, según el Patriarcado Latino de Jerusalén personas fallecieron y 9 resultaron heridas durante el ataque a la iglesia católica en Gaza

cristianos en total viven en Gaza, una minoría en riesgo

Israel ataca a la única iglesia católica de Gaza

Tres personas murieron y al menos nueve resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, tras un bombardeo israelí que alcanzó la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico de Gaza. El recinto albergaba a unas 600 personas desplazadas, principalmente mujeres y niños.

El Patriarcado Latino de Jerusalén condenó el ataque, al considerarlo una violación del carácter sagrado de los lugares religiosos. “Un tanque nos atacó y alcanzó la iglesia. Varios murieron”, declaró un testigo.

La versión israelí señala que se trató de un error. “Una investigación inicial sugiere que fragmentos de un proyectil disparado durante una operación impactaron por error en la iglesia”, explicó el portavoz militar Roni Kaplan, quien aseguró que las FDI atacan sólo objetivos militares.

El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó al presidente de EU Donald Trump su “profundo pesar”. Francia e Italia condenaron el bombardeo, mientras que el Vaticano reiteró su llamado a un alto el fuego. El enclave, de mayoría musulmana, cuenta con apenas 135 católicos. Desde el inicio del conflicto, el templo servía como refugio. / 24 HORAS

Estoy profundamente entristecido por las víctimas y los heridos causados por el ataque militar a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza”

PAPA LEÓN XIV

Atacar un lugar sagrado (...) es una violación flagrante de la dignidad humana

PATRIARCADO LATINO DE JERUSALÉN (comunicado oficial)

liberaciones de migrantes irregulares por segundo mes consecutivo, según el DHS

Tenía que mencionar a ambos porque el superhéroe necesitaba de nuestra atención una vez más.

OK, sí, hay que hablar de Superman otra vez. Bueno, pero antes de hacer eso, cabe mencionar que las nominaciones de los Emmy salieron a la luz y la serie de Severance debería de llevarse todos los premios a los que está nominada en la categoría de Mejor Drama. En cuanto

de aprobación vs. 51% de desaprobación a las políticas migratorias de Trump (encuesta IpsosReuters, junio 2025)

detenciones en junio, un 15% menos que en marzo de 2025 (métrica usada como “éxito” gubernamental) de republicanos las apoyan contra sólo 2% de demócratas

de estadounidenses rechazan las deportaciones masivas y redadas (Gallup, julio 2025)

niños.

‘Superman

y los Emmy’

a Mejor Comedia se refiere, la verdad no me enojaría que The Studio, otra producción de Apple TV+, también fuera condecorada en esta velada. Porque para mí, hasta ahora esas han sido las series más fuertes de este año. Bueno, esas y Andor, que fue injustamente poco nominada, a pesar de tener una increíble segunda temporada. Podría enfocarme toda la columna en hablar de la entrega de los Emmy, pero creo que no podemos dejar pasar todo el revuelo que ha causado la película de Superman de James Gunn. Porque les voy a ser sincero: no me sentía tan contento viendo una película de superhéroes desde quizá la primera entrega

de Los Vengadores. Y la verdad es que hago énfasis en esa emoción, porque no se trata de que otras películas de superhéroes no hayan sido disfrutables: The Dark Knight, por ejemplo, fue una cinta increíble, pero estaba cargada de suspenso y oscuridad. Incluso Marvel se está inclinando por otro tipo de historias. Pero acá James Gunn nos trajo a un Superman vulnerable, muy humano, y colorido. Además, las escenas de acción, las tomas de la película y los personajes se sienten vibrantes y épicos. Tuve un par de quejas al principio al ver la falta de motivación de Lex Luthor, o de una más profunda, psicológicamente hablando. Sin embargo, como bien menciona Javier Iba-

rreche en su reseña, eso también le añade a la película: el hecho de tener un villano tan cegado por el odio, y no teniendo una especie de complejidad. Cabe destacar a una triada casi perfecta: David Corenswet como Superman, Rachel Brosnahan como Louis Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor. Pero claro, Krypto, la chava de las selfies, Mr. Terrific, la introducción de Linterna Verde… creo que el pecado de esta película es lo saturada que está, pero fuera de ello, la verdad está padrísima y debería de ir a verla a todo mundo, porque además su mensaje de esperanza y de apoyo a la comunidad migrante vale oro.

el punto de vista de 24 HORAS.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
FUEGO. El recinto albergaba a unas 600 personas desplazadas, principalmente mujeres y

haitianos beneficiarios del TPS (Estatus de Protección Temporal) podrían enfrentar deportación

personas ya fueron afectadas por la cancelación inicial del TPS en 2024

VIOLENCIA Y POBREZA OBLIGAN EL EXILIO

asesinatos se registraron en Haití en el primer semestre de 2025, según la ONU

8,000

520,000 3,000 500,000 AFP

haitianos solicitaron asilo en Canadá en el mismo período, muchos cruzando por rutas peligrosas

Haitianos en EU: entre el miedo al ICE y el caos en su país

Amenaza. El aumento de deportaciones y redadas genera desconfianza y miedo en comunidades del Caribe

La comunidad haitiana en EU enfrenta una ola de miedo y ansiedad ante la inminente cancelación del Estatuto de Protección Temporal (TPS), medida anunciada por la administración de Donald Trump que amenaza con deportar a unos 500 mil beneficiarios. Este estatuto, otorgado tras el devastador terremoto de 2010 en Haití, fue un salvavidas para que miles reconstruyeron sus vidas.

“Vine aquí en busca de refugio y ahora quieren echarme”, lamenta Clarens, haitiano amparado por el TPS desde 2024. Su testimonio,

Inundación

anónimo por seguridad, refleja la inquietud de miles que residen en ciudades como Miami y Nueva York, donde ICE intensificó su presencia.

Aunque un tribunal de Nueva York bloqueó temporalmente la revocación, expertos como la abogada haitiano-estadounidense Stephanie Delia temen que el amparo sea efímero. “Hablamos de personas que durante 15 años confiaron en una protección que hoy se desvanece”, advirtió.

En junio, Washington incluyó a Haití en la lista de países cuyos ciudadanos no pueden ingresar a EU, agudizando el aislamiento. En barrios como “Pequeña Haití” de Brooklyn, el miedo paraliza: fieles dejan de ir a misa y pacientes evitan acudir al médico. Una clínica reportó una caída de 300 a apenas 30 consultas

Vine aquí en busca de refugio y ahora quieren echarme(...) Seríamos blanco de secuestro. Mandarnos allí (a Haití) es como mandarnos a la muerte, al matadero”

CLARENS, migrante haitiano en EU

Si el TPS finaliza el 3 de febrero (...) estamos hablando de personas que durante 15 años han confiado en algo”

STEPHANIE DELIA, abogada de derechos migratorios

diarias entre beneficiarios del TPS. Guerline Jozef, directora de Haitian Bridge Alliance, relató el caso

HUIDA. Canadá se convirtió en destino alternativo, con un flujo creciente de haitianos que cruzan irregularmente para escapar de la incertidumbre en Estados Unidos.

de una mujer que vive en “angustia total” por temor a ser separada de su hija. Pascale Solages, activista, advierte que quienes pierdan su estatus “ya no podrán trabajar ni pagar renta; terminarán en la calle”. Muchos ya optan por huir a Canadá. En Montreal, la organización Maison d’Haiti reporta entre 10 y 15 nuevas solicitudes diarias de haitianos provenientes de EU. Tan solo en la primera mitad de 2025, más de ocho mil personas cruzaron irregularmente la frontera hacia Quebec, el doble que en 2024. Volver a Haití es impensable. El país vive una espiral de violencia; más de tres mil asesinatos fueron documentados en seis meses, y las pandillas controlan barrios enteros. “Mandarnos allí es como mandarnos al matadero”, concluye Clarens. / AFP

BREVES

ESTADOS UNIDOS

Despedida polémica sacude la Fiscalía

ESPAÑA

Densa nube cubre la capital por incendio

del Sur

sin tregua en el corazón de Corea

Una imagen aérea revela la magnitud del desastre en Yesan, donde calles, techos y campos quedaron sumergidos tras lluvias históricas. Las precipitaciones, que alcanzaron niveles no vistos desde 1904, causaron la muerte de tres personas en la provincia de Chungcheong del Sur y obligaron a evacuar a más de mil. Corea del Sur, habituada a los monzones, enfrenta ahora una fuerza inusual que refuerza los temores sobre el impacto creciente del cambio climático en los patrones meteorológicos. / 24 HORAS

Lula rechaza presiones de EU sobre Brasil

La tensión entre Brasil y Estados Unidos escaló tras nuevas declaraciones del presidente Donald Trump, quien exigió al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva “cambiar de rumbo” y “dejar de atacar” a Jair Bolsonaro. En respuesta, Lula calificó el gesto como “chantaje inaceptable” y denunció la injerencia extranjera sobre asuntos internos de su país. Trump justificó aranceles punitivos de 50% contra productos brasileños señalando una “caza de brujas” contra Bolsonaro, acusado de intentar impedir la asunción presidencial en 2022. Lula, en cadena nacional bajo el lema “Brasil soberano”, condenó el apoyo interno a la presión estadounidense y defendió que “no

es un ‘gringo’ quien va a dar órdenes a este presidente”. El mandatario brasileño reafirmó su disposición al diálogo comercial, aunque advirtió que Brasil sólo obedece al pueblo brasileño. La administración Lula ya envió una carta al secretario de Comercio de EU y al representante comercial para negociar una salida a la crisis. Trump, por su parte, reiteró en una carta su apoyo a Bolsonaro, denunciando un “sistema injusto” y apelando a la defensa de la libertad, en aparente alusión al bloqueo judicial de la plataforma Rumble. Pese a estar inhabilitado, Bolsonaro se mantiene como figura central de la derecha. Su hijo Eduardo,

años de prisión podría enfrentar Jair Bolsonaro si es condenado en los procesos judiciales en su contra de aranceles impondría Donald Trump a las exportaciones brasileñas, según su anuncio del 9 de julio

marcó el año en que Lula da Silva derrotó a Bolsonaro en las elecciones presidenciales

Maurene Comey, fiscal del caso Epstein e hija del exdirector del FBI James Comey, fue destituida sin explicación por el Departamento de Justicia. Su salida ocurre tras la apertura de una pesquisa contra su padre y en medio de reclamos para que Trump revele información. Comey alertó que su despido puede sembrar miedo en la procuraduría: “El miedo es la herramienta de un tirano”, advirtió. El gobierno guarda silencio. / 24 HORAS Un incendio forestal iniciado en Méntrida tiñó de humo y ceniza el cielo de Madrid, donde las autoridades pidieron no salir y cerrar ventanas. Protección Civil recomendó usar mascarilla si hay partículas visibles. El fuego, combatido por 150 bomberos, avanza en un verano marcado por temperaturas récord y creciente riesgo climático. En 2025 ya van 25 mil hectáreas quemadas, tras un junio que fue el más caluroso jamás registrado en el país. / AFP

ESLOVENIA

Vetan a ministros por incitar violencia

Eslovenia anunció que declarará “persona non grata” a dos ministros israelíes por promover discursos que alientan violencia y violaciones a los derechos humanos. Se trata de Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, acusados de fomentar limpieza étnica en Gaza y Cisjordania. La canciller Tanja Fajon dijo que es la primera medida de este tipo en la UE. La nación ya había reconocido al Estado palestino y denunciado un posible genocidio en foros europeos. / AFP

SRI LANKA

instalado en EU, promueve presiones sobre jueces, lo que ya motivó una investigación por posible obstrucción. / AFP AFP

No es un ‘gringo’ quien va a dar órdenes a este presidente(...) Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño”

Vuelven a la selva crías rescatadas

Seis elefantes huérfanos y heridos fueron liberados en el parque nacional de Udawalawe, en el norte de la isla, tras años de cuidados en un centro de rehabilitación del país asiático. Las crías, de entre cinco y siete años, fueron consideradas aptas para integrarse a manadas salvajes. Es la 26ª liberación del programa lanzado en 1998, que ha reinsertado a 187 ejemplares. Actualmente, 57 elefantes permanecen bajo resguardo en el centro./ AFP

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA presidente de Brasil

Bad Bunny, el mediador del turismo en PR

El día antes de iniciar con sus 30 conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: “Compra local”.

La frase define la filosofía de los shows de la estrella puertorriqueña en San Juan.

Los nueve primeros están reservados exclusivamente para residentes de la isla y los 21 restantes para todo mundo, con lo que se espera que impulse el turismo, un sector que no escapa a las críticas por los problemas que causan en las poblaciones locales.

“Es un momento increíble para la isla”, afirma Davelyn Tardi, de la agencia de promoción Discover Puerto Rico.

Trabajadores boricuas aseguran que los negocios van viento en popa a pesar de que recién inició esta residen cia musical.

“La situación ha cambiado por completo” , afirmó Aya la, de 29 años. “Estamos encantados. Las propinas están por las nubes”.

Hay quienes no consiguieron entradas para ver al Conejo Malo, aun así, la figura de su

ídolo le los empujó viajar por primera vez a Puerto Rico.

Pero aunque el turismo es desde hace décadas su motor económico, el impacto de este sector ha puesto en pie de guerra a los residentes, preocupados por la gentrificación, con la explosión del desarrollo inmobiliario de lujo, los alquileres a corto plazo y la llegada de los “nómadas digitales”.

Los extranjeros que visitan la isla, en general, son ajenos a las luchas diarias que libran los locales: una crisis económica agravada por el aumento de los precios de las viviendas, la multiplicación de los desastres naturales y hasta los apagones frecuentes.

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del reguetonero, ha denunciado estos problemas en sus canciones.

Florinda Meza y su autoridad moral sobre Chespirito

Nuevos detalles del testamento de Roberto Gómez Bolaños han salido a la luz y podrían cambiar el rumbo de la disputa legal entre Florinda Meza y la familia del comediante. Según se ha revelado, en el documento se establece que no se dejaron bienes inmuebles ni joyas como parte de la herencia. Sin embargo, sí se transfirieron los derechos de alrededor de 2 mil 300 obras creativas, entre episodios y materiales diversos, que quedaron repartidos entre Florinda Meza y los hijos del comediante.

En dicho legado también se incluyen los derechos de radiodifusión de esas obras, y se reconoce a Florinda como coautora

“En mi vida fuiste turista”, dice en su . “Tú sólo viste lo mejor de mí y

de aproximadamente la mitad del catálogo, lo cual abarca desde los clásicos capítulos de El Chavo del Ocho hasta El Chapulín Colorado

Uno de los puntos más relevantes del testamento —y que ha cobrado fuerza en medio de la reciente demanda por daño moral— es que le otorga a Florinda Meza una especie de “autoridad moral” para decidir cómo y en qué circunstancias puede utilizarse la imagen de Chespirito

Este punto se ha convertido en el eje principal del conflicto legal que enfrenta a la actriz con una productora y también con uno de los hijos de Gómez Bolaños.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, Florinda Meza argumenta justamente esta facultad como parte de su defensa, al asegurar que cuenta con respaldo legal y moral para proteger el legado artístico y la figura pública del creador de los personajes más entrañables de la televisión mexicana. /

ANA MARÍA ALVARADO

CON SANTOS BRAVOS, AGRUPACIÓN QUE ESTARÁ REGIDA POR VALORES FAMILIARES, HYBE BUSCA CONQUISTAR EL CORAZÓN Y EL GUSTO DE LAS POPERAS DE AMÉRICA LATINA

El concepto de las boy bands, popularizado por las agrupaciones de K-Pop, se expande en América Latina gracias a la compañía HYBE, que creará la próxima banda de pop latino para ser el estandarte de una generación bajo el nombre de Santos Bravos, que verá su nacimiento en suelo mexicano.

Durante la presentación oficial, Juan S. Arenas, representante de HYBE en la región, subrayó que se trata del “proyecto más ambicioso y la primera experiencia inmersiva de nuestra compañía en esta región”.

La idea responde a la filosofía global de la empresa de “desarrollar artistas desde el origen y hacerlo con excelencia, creatividad y corazón”, dijo.

“Santos Bravos no será solo una banda, sino un fenómeno cultural”, expresó Jaime Escallón, productor creativo del proyecto. “El grupo es sobre ser auténtico, sobre hermandad, sobre los valores familiares que nos unen a los latinos”.

Enfatizó que se busca fundar un movimiento de identidad y conexión real con los jóvenes de la región.

Jessica Kwon, quien destacó que a pesar de que la empresa se ha popularizado por la formación de grupos de K-Pop, no se buscará el mismo concepto con Santos Bravos , pero “se ha adaptado el modelo coreano de entrenamiento para conectar de forma respetuosa y auténtica con la cultura latina”, incorporando formación vocal, física, emocional y artística.

El nombre Santos Bravos busca encapsular el espíritu dual del proyecto: la esperanza y la lucha. Esto no es un tema religioso” Jaime Escallón / productor creativo del proyecto

Santos Bravos se creará por un reality show que iniciará transmisiones a través de las redes sociales el próximo 14 de agosto. El clímax de esta odisea será el 21 de octubre en el Auditorio Nacional, donde los integrantes definitivos serán presentados ante la audiencia en vivo. “No queremos imponer una banda, queremos construirla junto con la audiencia”, explicó Escallón.

Una gran base de este proyecto será la comunidad de fans que esté cerca de él, por eso, existe una experiencia interactiva única en su tipo abierta al público en el Museo de la Refinería dentro del Parque Bicentenario. Ahí, encontrarán los sitios de convivencia diaria de Santos Bravos y hasta el estudio de grabación donde su música tomará forma para sonar en el Coloso de Reforma. “Los boletos para la presentación no estarán a la venta, serán invitaciones para nuestra comunidad, que deberá estar atenta a las redes sociales para saber cómo ganar entradas”, finalizó Escallón.

LOS EJECUTIVOS ENCARGADOS DEL PROYECTO

EL ESTUDIO DE GRABACIÓN

Lo que debes saber

HYBE es responsable de éxitos del K-Pop como BTS, Seventeen, Tomorrow X Together (TxT), entre otros.

El productor musical principal de Santos Bravos será Johnny Goldstein, quien ha trabajado con artistas globales como Will.I.Am y grupos de la firma.

FOTOS: AFP
ALAN HERNÁNDEZ
DEOBRASJOSHUA VEGA

Hipnosis, hardstyle y el calor

¡Corte Queda! ¡Corte Queda! Y

Para celebrar las cinco décadas del Centro de Capacitación Cinematográfica, se exhiben en el Cenart, carteles de cintas realizadas entre los años 1950 y 2020

En el marco del 50 aniversario de la creación del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) se inauguró la exposición ¡Corte y Queda! El Cine de México en Cartel, en la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México. Esta exposición presenta una selección de imágenes y carteles de películas mexicanas realizadas durante el período entre 1950 y 2020.

Además de los carteles, los asistentes a esta exposición podrán disfrutar de mesas de reflexión y cuatro ciclos de proyecciones de

Downton Abbey en subasta

Una veintena de accesorios, trajes y decorados de la célebre serie Downton Abbey serán vendidos en una subasta en línea organizada en Londres por la casa Bonhams, del 18 de agosto al 16 de septiembre, anunció ayer la casa de remates.

La serie británica, creada por Julian Fellowes y emitida por primera vez en 2010 en Reino Unido, narra en seis temporadas y 52 episodios la vida de una rica familia aristocrática, los Crawley y de sus sirvientes durante un período de 30 años.

Entre las piezas destacadas se encuentran el automóvil de los Grantham, un Sunbeam 20/60, estimado entre 33 mil 700 y 46 mil 500 dólares, el vestido de novia que

cine mexicano en el cual se presentarán algunas de las óperas primas salidas del CCC. Estos ciclos de cine constan de 18 proyecciones de largometrajes que incluirán temáticas como la presencia de la mujer en la industria nacional, la vinculación entre la literatura y el cine, además de rescatar el trabajo de directores de peso como Luis Estrada, Alberto Isaac, Roberto Gavaldón, Arturo Ripstein, Felipe Cazals, Alberto Isaac, Gabriel Retes, Raúl Araiza, María Novaro, Busi Cortes, René Cardona, Julián Pastor, Rubén Galindo, Guillermo del Toro y Alejandro Pelayo, por citar algunos.

Dentro de los carteles que pueden encontrarse en esta exposición están algunos que en su momento funcionaron para promocionar películas como Santo y Mantequilla Nápoles en la Venganza de la Llorona, Más Negro que la Noche, El Infierno, El Apando, El Castillo de la Pureza , Cananea , La Mujer de Benjamín, Cronos, Miroslava y Chin Chin el Teporocho El público podrá apreciar una selección de 41 imágenes de un total de 516 documentos que conforman el Fondo de Carteles del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), donación recibida en el año 2015. En estos documentos se pueden contemplar estrellas como María Félix, Arturo de Córdova, Pedro Armendáriz, Tin-Tán, María Rojo y muchas más.

¡Corte y Queda! El Cine de México en Cartel está abierta al público de lunes a viernes, de las 09:00 a

lleva Lady Mary en su boda con Matthew Crawley, valorado entre 5 mil y 5 mil 800 dólares, y un pantalón de Lady Sybil, con la misma estimación.

También figuran el bastón de Lady Violet Crawley, un abanico que también está en subasta, y una claqueta utilizada durante la producción de la película Downton

Uno de los festivales con la propuesta más interesante reveló su alineación completa. Hablo de Hipnosis que desde 2017 presenta a agrupaciones del rock, garage y hasta doom Además de algunas que nunca se habían presentado en México. Ya lo hicieron con King Gizzard And The Lizard Wizard (2018), Stereolab (2019) y ahora en 2025 Pavement, que pisará el Estadio Fray Nano en la CDMX, como parte del festival.

No te la pierdas

Las selección de 41 imágenes del Fondo de Carteles del IMCINE están bajo resguardo de la Biblioteca de las Artes. Se realizará un programa de actividades en conjunto con el Centro de Capacitación Cinematográfica y del Instituto Mexicano de Cinematografía. Se proyectarán 18 largometrajes en cuatro ciclos de cine y nueve cortometrajes, estos últimos en el marco de la Noche de Museos.

19:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 17:30 horas, en la Biblioteca del Centro Nacional de las Artes, de forma gratuita y hasta el 2 de noviembre.

millones de espectadores son los que han visto la serie en todo el mundo, según Bonhams

Abbey: Una Nueva Era, valorada entre mil 400 y dos mil dólares. Entre los actores principales figuran Maggie Smith (fallecida en septiembre de 2024), Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Michelle Dockery y Elizabeth McGovern.

Se han producido dos películas derivadas de la serie, en 2019 y

2022, y una tercera, titulada The Grand Finale, se espera para septiembre. Bonhams precisó ayer que los ingresos de la venta serán destinados a una organización benéfica británica, Together for Short Lives, que apoya a niños con enfermedades que limitan su esperanza de vida. / AFP

Pero ese no es todo el talento, ya que también se presentan el 1 y 2 de noviembre el grupo de Bielorrusia, Molchat Doma; la banda estadounidense, Japanese Breakfast; la rusa, Motorama y de Reino Unido, Spiritualized. Además, México también tiene un representante: Austin TV, que interpretará su más reciente EP, Indra. De acuerdo a los organizadores, esta será la única vez que se tocará el material.

The Horrors, Dinosaur Jr., Panchiko, Fin del Mundo, Crumb y Deafheaven también son parte de esta edición. ¿Será que se vuelve otra edición memorable del festival?

En un giro sonoro, BLACKPINK ha vuelto a dar conciertos como agrupación. Han llenado estadios como el de Goyang en su natal Corea del Sur y el SoFi Stadium de Los Ángeles, California. Además de que Canadá, Francia, España, Italia, Taiwán, Tailandia y Japón recibirán el Deadline Tour.

Luego de que cada una de sus integrantes experimentaron como solistas; Jennie, Lisa, Rosé y Jisoo lanzaron su nuevo sencillo JUMP, bajo la producción de Diplo que se unió con el argentino Zecca para crear este himno que fácil puede estar presente en una rave

Este ha sorprendido a los fans y a quienes no consumen a la agrupación de K-Pop, pues combina el dance pop con el hardstyle, género de la electrónica que mezcla el techno, new beat y hardcore

Entre críticas por el sonido alejado de la industria coreana y un video visto 29 millones de veces en su día de estreno, el tema es tendencia en diversas redes sociales y es lo más escuchado a nivel mundial, de acuerdo a la plataforma de streaming más popular.

¿Será que seguirán esa línea o volveremos a escuchar el sonido más tierno como en Lovesick Girls?

Danna ha olvidado la era Child Star para dar paso a una nueva faceta. Eso es Khe Calor, la nueva apuesta que ya está disponible y cuyo clip ha provocado suspiros pues tiene como protagonistas a El Malilla y el actor Michel Duval.

La cantante mexicana no quiso quedarse atrás en lanzar un tema para el verano y darnos un guiño de su próximo álbum.

Finalmente pero no menos importante. La chilena Cancamusa presentó su tercer material de estudio el cual tituló DOPAMINA en la que además de tocar la batería la escuchamos cantar.

Una colaboración con Gepe y 11 temas en solitario son lo que ofrece la originaria de Valdivia, quien busca mostrarse más allá de las percusiones. Seguimos…

MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

Ana María

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Florinda Meza, en boca de todos

Florinda Meza no deja de ser noticia y no precisamente por lo que ella quisiera. Su estatua en su natal Juchipila, Zacatecas, es ahora blanco de críticas por parte de los fans de Chespirito, quienes piden su retiro por considerar que la actriz ha sido injusta con la memoria del comediante. Como si eso no bastara, Rosita Bouchot, quien diera vida a Paty en la vecindad, la tachó de ambiciosa y de querer quedar como víctima, mientras la sobrina de Florinda insiste en que las comparaciones con Ángela Aguilar son ofensivas y que la señora Meza merece respeto. En pleno debate, ya hay quien propone erigir

Horizontales

1. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o política.

6. Hacer caricias y halagos.

10. Acción propia de villano.

11. Períodos de veinticuatro horas.

12. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

13. Ibídem.

14. Tela fuerte para toldos (pl.).

17. Casaca hueca, larga y sin botones.

18. Símbolo del litio.

19. Percibían el sonido.

20. Se dice del fluido que tiene mucha densidad o condensación.

22. Río del norte de Italia.

24. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo.

25. Aseguré con cerradura.

26. Voz para arrullar.

27. Mide, ajusta, regulariza.

30. Excavación para extraer minerales.

31. Terminación de alcoholes.

32. Eleven por medio de cuerdas.

35. Jerga, lenguaje de germanía.

37. Se dirige.

38. Tejido de mallas.

40. Haga rayas.

42. Instrumento que indica sobre cubierta la dirección de la caña del timón.

44. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).

45. Hongo ascomicete parásito, especialmente de la vid.

Verticales

1. Símbolo del estaño.

2. En números romanos, “106”.

3. Secreción excesiva de saliva.

4. Prefijo “bosque”.

5. Otorgabais.

6. Gran extensión de agua salada.

7. Muy distraídas.

8. Volumen.

9. Acción de recompensar.

11. Símbolo del dubnio.

13. Entredicho.

15. Patriarca bíblico, constructor del arca.

16. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.

18. Pasar la vista por lo escrito.

21. Apócope de papá.

22. Jugador de pelota vasca.

una estatua en honor a Graciela Fernández, mamá de Roberto Gómez Bolaños, como la verdadera inspiración del homenaje.

Por si fuera poco, Florinda confesó que protegió a la exesposa del comediante de sus infidelidades, como si eso le sumara puntos.

Galilea Montijo continúa dando de qué hablar, no solo por su romance con Isaac Moreno, sino porque obtuvo medidas de protección contra Javier Ceriani, a quien acusa de violencia mediática.

Y mientras Maky (ex de Juan Soler) presume vacaciones en Ibiza con su novio y sus hijas, Cristian Castro aseguró que ya no quiere casarse con su novia Mariela Sánchez.

Julián Gil también decidió recular y ofreció disculpas por meterse en la relación pasada de Geraldine Bazán y Gabriel Soto.

Otra que se despide, pero del país, es Ingrid Coronado, quien se aleja de la vida pública en medio de escándalos legales y acusaciones de acoso.

En cambio, Eugenio Derbez se sincera y confiesa que ya quiere retirarse porque “ya no puede más”, mientras el actor Giorgio Palacios suplica ayuda tras perderlo todo por el cáncer.

La chef Betty cambió de aires, y de MasterChef México se fue con la competencia; en otro canal, Flor Rubio se encendió junto con sus compañeros tras transmitir contenido XXX por error.

23. Expresado verbalmente.

25. Símbolo del cobre.

27. Tipo de costa común en Galicia.

28. Cubre con ramos entrelazados.

29. Situación ridícula y cómica.

33. Res vacuna de entre uno y dos años.

34. Nudo, unión, vínculo.

36. Salida del Sol o de otro astro por el horizonte.

37. Observa, mira.

39. Prefijo que denota oposición o contrariedad.

41. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes.

43. Símbolo del cobalto.

En un episodio surrealista, Sergio Basañez pidió apoyo en Shark Tank y aseguró que está dispuesto a encuerarse por su negocio. Priscila Valverde y Adrián Di Monte fueron confirmados como habitantes de LCDLF México Nicky Chávez lloró por el sufrimiento de su papá Julio César Chávez ante los problemas de sus hermanos, y Shanik Berman fue hospitalizada de emergencia en Praga. Christian Lara conmovió al revelar la pérdida de sus bebés junto a Roberto Ruiz, y Rodrigo Cachero confesó que no fue invitado a despedir las cenizas de su amigo Fernando del Solar. Lucía Méndez anunció que demandará por daño moral tras los rumores de que fuma siete porros al día. Murió Dan Rivera, el investigador que cuidaba a la verdadera muñeca Annabelle, y la influencer Kenmer Kenia también perdió la vida tras una cirugía bariátrica que salió mal.

Para rematar, se filtraron chats comprometedores del esposo de Maribel Guardia con una supuesta amante, y Cruz Martínez, molesto, anunció demanda contra Alicia Villarreal y los periodistas que la entrevistaron.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nueva música antes de la gira

Twenty One Pilots anunció que su nuevo álbum, Breach, estará disponible a partir del 12 de septiembre a través de Fueled By Ramen. Llegará justo antes del inicio de The Clancy Tour: Breach 2025 , que pasará por estadios y anfiteatros de Norteamérica a partir del 18 de septiembre, con un show con entradas agotadas en el TQL Stadium de Cincinnati.

Además, el líder de la banda, Tyler Joseph, también reveló el listado de temas del álbum a través de sus redes sociales, seguido de un críptico Instagram Live que también confirmó la fecha del lanzamiento.

Los fans tuvieron un anticipo del nuevo álbum con el single The Contract, que representó el mejor debut en la carrera de la banda. /QUADRATÍN

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Comparta un momento especial con alguien que pueda brindarle alegría o ayudarle a explorar nuevas posibilidades. No permita que la ira arruine sus planes ni le impida experimentar algo que pueda ayudarle a ver el potencial positivo en cualquier desafío que enfrente.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No permita que lo paralice la falta de certeza al descubrir todo lo que es posible. Usar un proceso de eliminación le enseñará algo y le ayudará a aprovechar los ofrecimientos pendientes que pueden mejorar su vida. Esconderse no le ayudará a salir adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Diga no a cualquiera que complique su vida y concéntrese en lo que es importante. Ponga lo que escucha en contexto con lo que quiere hacer y simplifique su vida. Gaste menos, prometa solo lo que sea razonable y preste más atención a la salud, la dieta y al buen estado físico.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Evalúe su situación actual, sus perspectivas y sus deseos. Es hora de arriesgarse y explorar nuevas posibilidades. Puede ser que no le guste el cambio, pero para experimentar lo que la vida puede ofrecerle, debe salir de su zona de confort y probar algo nuevo y emocionante.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Promover algo por lo que está trabajando de forma prematura lo enfrentará a críticas y a posibles pérdidas financieras o contractuales. Vaya paso a paso. Concéntrese en el crecimiento, la ganancia personal y termine lo que empieza. El romance es favorable.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Aléjese de la tentación o de cualquiera que intente empujarlo a hacer algo cuestionable o excesivo. Un plan bien pensado es la única manera de implementar el cambio deseado. Priorice las relaciones, muestre interés y sea sensible a las necesidades de sus seres queridos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Alguien que lo emociona captará su atención. Una nueva aventura despertará su imaginación y lo animará a cambiar de rumbo, entorno o pasatiempos. Hable con el corazón, comparta sus sentimientos y considere pasar más tiempo con alguien que lo desconcierta.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Está en el asiento del conductor; depende de usted negarse a parar, porque su atención es necesaria para llegar a su destino. Controle cuánto cuestan las cosas y con quién quiere compartir la vida, los gastos y el compromiso a largo plazo, y avance sin dudar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La observación dará sus frutos. Evite revelar sus secretos. Permitir que otros le roben protagonismo o exploten su ingenuidad lo hará retroceder y reducirá su autoestima. Preste más atención a su aspecto y a su presentación ante los demás.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Está en el camino correcto; céntrese en sus objetivos y en las personas que hayan contribuido. Forjar buenas relaciones con quienes lo ayudan fomentará oportunidades y fuentes confiables, lo que le dará más tiempo para desarrollar sus sueños, esperanzas y deseos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Haga un buen uso de su trabajo manual y obtendrá lo que quiere a un precio que pueda pagar. Una idea creativa se convertirá en un emprendimiento rentable. Lo que haga por sí mismo se convertirá en algo comercializable. Confíe en sus instintos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Implemente una salida que le permita usar su cuerpo, mente y alma de una forma estimulante, que cambie su vida y que tenga el potencial de hacerlo alcanzar la felicidad que merece. Nada sucede sin esfuerzo; haga su parte para asegurarse de hacer realidad la vida que desea.

Para los nacidos en esta fecha: usted es novedoso, divertido e intenso. Es atractivo y excéntrico.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

COPA SUDAMERICANA

Giakoumakis lleva tres días sin entrenar con Cruz Azul

El jugador griego Giorgio Giakoumakis tiene tres días que no se presenta a los entrenamientos con Cruz Azul y la tensión entre el equipo y el jugador cada día es más grande, lo cual podría tener relación con su bajo rendimiento y los pocos resultados que ha tenido con los celestes. Desde que llegó a la Noria, el jugador unicamente suma nueve goles y con la llegada de Nicolás Larcamón y, en apariencia, de Luka Jovic, ya no ha tenido tanto protagonismo en la cancha. / 24 HORAS

MIENTRAS QUE EN LA SELECCIÓN MEXICANA, NO VEN UNA CRISIS EN EL DESARROLLO DE TALENTO, LOS DIABLOS

ASEGURAN QUE URGE

ESTABLECER UNA CANTERA PROPIA

DANIEL PAULINO

Con solo seis participaciones en Copas del Mundo y medio siglo sin asistir a Juegos Olímpicos, que se cumplirán en Los Ángeles 2028, el seleccionador nacional de básquetbol, Omar Quintero, no ve la urgencia de que México establezca proyectos para desarrollar talento joven en el corto, largo o mediano plazo.

Aunque equipos profesionales se han planteado dicha alternativa, como una medida para potenciar al país en la disciplina, según el entrenador Quintero, el país está bien nutrido de talento, con menciones como la de Karim López, Gael Bonilla o Adrien Porras como los nuevos prospectos tricolores.

LO QUE DEBES

SABER

En el terreno universitario, el país cuenta, desde hace 12 años, con la Liga ABE (Asociación de Baloncesto Estudiantil), estructurada en dos categorías denominadas

División I y División II

En México hay que aprender a respetar los procesos y que sean los jugadores quienes decidan cuándo quieren saltar al profesionalismo”

Omar Quintero, entrenador de la Selección Mexicana de Basquetbol

El técnico nacional demerita cualquier comentario que hable de urgencias en materia de desarrollo, al señalar que, bajo su gestión (que inició en 2017), México ha debutado a poco más de 25 jugadores menores de 23 años. “Seguimos produciendo a talentos juveniles. No es fácil llegar a una selección mayor, pero claro que hay una cantera”. Al no existir un interés desde la Liga Nacional de Baloncesto Profesional por imponer proyectos propios como academias oficiales, en Selección Nacional han optado por buscar sus propios métodos.

“La LNBP sí debería implementar que cada equipo tenga su academia y sobre todo que se baje el tema de extranjeros, que hoy se permiten ocho por plantel y eso limita al talento nacional”, destacó Quintero, contra la liga profesional más importante del país, que hoy permite por equipo hasta a ocho jugadores foráneos.

Aunque algunos equipos de la LNBP sí han apostado de manera individual para crear sus propias academias, en la mayoría de los casos solo se tratan de cursos temporales para niños y adolescentes, que no tienen continuidad.

En Ciudad de México, los Diablos Rojos aseguran que hay una idea en curso para establecer una cantera propia que comience a trabajar en los próximos meses, aunque también acusan que sectores como la misma Liga ABE prohíben a sus jugadores tener algún tipo de contacto con

clubes profesionales para incluso hacer pruebas, lo cual limita la captación de posibles talentos. “Es un proyecto que está pensado a largo plazo y que yo estoy dispuesto a presentar aproximadamente en noviembre cuando finalice

Entre 2024 y 2025, la Selección Nacional de Básquetbol estuvo compuesta por un promedio de edad de 30 años, con jugadores como Paul Stoll (39), Karim Rodríguez (36), Gabriel Girón (36) o Fabián Jaimes (32) como elementos regulares

Karim López es actualmente la principal figura del baloncesto nacional con apenas 17 años y con miras a ser elegido en el Draft de la NBA en 2026

BASE DEFINIDA

Al menos 10 de los últimos seleccionados de nivel juvenil que han pasado al equipo mayor mexicano, han surgido de la Liga ABE del terremoto universitario

la temporada, pero lo tenemos pensado como una academia que inicie primero en pequeño y luego se expanda a otros lados. Es algo que urge en México”, explicó el gerente general del equipo campeón, Nicholas Lagios.

EDSON, SIN LUGAR EN EL WEST HAM

Con apenas dos años de experiencia en Inglaterra, tras firmar con el West Ham en 2023, Edson Álvarez parece no entrar en los planes de Graham Potter para la temporada 2025-2026, según reportes desde Londres, sobre jugadores que serán negociados por los Hammers este verano. Limitado en minutos durante la campaña anterior y con solo 29 encuentros de Premier League sumados, el mexicano vio reducida su participación con el equipo a partir de la llegada de Potter al equipo a principios de año y fue

criticado sobre su constante tendencia a ser amonestado y suspendido, al acumular siete amonestaciones y dos expulsiones en la pasada campaña inglesa, con solo 808 minutos desde la llegada del británico al banquillo. La presencia de jugadores jóvenes como Freddie Potts hoy tiene a Álvarez en una misma incógnita que vive Guido Rodríguez y Tomas Soucek, mediocampistas que también tienen posibilidades de salir, o de ver reducida su participación con el equipo para la siguiente campaña. /24HORAS

Alemania
Suecia 2-3

Reportes iniciales indican que el suizo murió antes del choque que tuvo su parapente con la piscina de un hotel con el que colisionó

Reconocido a nivel mundial a raíz de su salto desde la estratosfera el 14 de octubre en 2012, cuando tenía apenas 43 años, el paracaidista y especialista en deportes extremos Felix Baumgartner falleció este jueves 17 de julio, tras protagonizar un accidente mientras realizaba un vuelo en parapente en Italia. Registrado el incidente en la región de Porto Sant’Elpidio, fuentes locales reportan que el deportista de 56 años perdió el control de su parapente motorizado, luego de presentar un malestar repentino del que no existen más detalles. Al terminar estrellado contra una piscina de un hotel, se informa que también hubo una mujer herida con lesiones secundarias y que no ponen en riesgo su vida. Días atrás Felix señaló

RÉCORD DIGITAL

Durante su famoso salto en 2012, Red Bull realizó la transmisión en vivo de dicho acontecimiento a través de un portal de video, que alcanzó los ocho millones de vistas en vivo, que marcó un récord para dicho año y que superó la capacidad de los servidores de dicha plataforma

Años

Se dedicó al salto base, luego de señalar que inició está práctica a nivel profesional cuando tan solo tenía 16 años de edad

estar en Italia en lo que dijo era un periodo vacacional personal, al detallar las condiciones climáticas desde su paracaídas, con bastante viento en la región en la que se encontraba desde hace ya varios días atrás, con múltiples experiencias en su paracaídas mostradas en sus redes sociales. El exmilitar suizo, que se formó como atle-

ta de alto rendimiento a través de las Fuerzas Armadas Austriacas, se convirtió en paracaidista poco después de dejar dicho servicio a su nación, para convertirse en un ícono de los deportes extremos por el salto realizado en 2012, como parte del proyecto liderado por la marca internacional de Red Bull, que logró con el apoyo de un globo inflado con helio. Dicho salto lo hizo imponer tres nuevas marcas mundiales con el salto en paracaídas desde la mayor altitud registrada (superior a los 39 mil metros de altura), el vuelo tripulado en globo de mayor altura y la mayor velocidad alcanzada por el ser humano en caída libre, tras registrar el haber superado la barrera del sonido a mil 357.6 kilómetros por hora. Aunque autoridades intentaron auxiliar al paracaidista tras el incidente, desde Italia señalan como causa probable que Baumgartner ya hubiese fallecido antes del choque, sin la confirmación aún tras los primeros análisis del incidente, para determinar lo que verdaderamente aconteció en torno al referente de los deportes extremos en el mundo. /24HORAS

Chivas muestra a sus nuevas figuras

Encabezados por Efraín Álvarez, Richard Ledesma, Diego Campillo y Bryan González, el Deportivo Guadalajara cerró su periodo de contrataciones con apenas cuatro incorporaciones para el plantel encabezado por Gabriel Milito rumbo al Apertura 2025 y con la intención de llevar a los rojiblancos al protagonismo deportivo del club. Presentados por el director deportivo, Javier Mier, desde la parte administrativa en Chivas entienden que el potencial del equipo que se preparó para el técnico argentino da para pensar que pueden pelear cada semana en la parte alta de la clasificación en LigaMX. “Sabemos hacia dónde vamos. Hablamos que por una parte hay que establecer las bases, siempre pelear por lo más alto, pero ir paso a paso. El proyecto es del Guadalajara y lo importante es que el escudo brille. Nuestra responsabilidad es aportar un granito de arena al equipo”, indicó Mier.

PROYECTO COMPLEMENTARIO

Para el Apertura 2025, Chivas también apuesta al desarrollo de su cantera, con juveniles como Sebastián Liceaga, David Nungaray, Gael García Ortega, Samir Inda y Santiago Sandoval integrados al primer equipo

Alcanzó Guadalajara durante su pretemporada y en la misma cantidad de partidos jugados, con 20 goles anotados

Desde el ángulo deportivo, Efraín Álvarez apostó al sentimentalismo del entorno rojiblanco, al afirmar que con su llegada a Jalisco cumplió un sueño que tenía desde niño por defender dicho escudo. “El reto no es para quien sea. Es mucho orgullo y compromiso. Ahora es otro sueño de lograr el campeonato, sumarle otra copita a las otras que ya tenemos”. Mismo caso al de Ledesma, quien tras un par de años en Países Bajos con el PSV, indicó que desde pequeño sabía que si algún día jugaba en México lo haría para las Chivas, bajo el mismo compromiso con la afición rojiblanca. “Vamos por la estrella número 13 y vamos a echarle todas las ganas”. Campillo, quien ya jugó en categoría inferiores para Guadalajara y González destacaron su compromiso con Chivas, al indicar que entienden la relevancia de llegar a dicha institución, con la obligación de tener un impacto inmediato en el equipo. /24HORAS

Ya con un impensable empate a dos goles, que lograron a minutos de finalizar el juego con los tantos de Lucy Bronce y Michelle Agyemang, Inglaterra clasificó a las semifinales de la Eurocopa Femenil 2025, con un triunfo de 2-3 en penales, ante un combinado sueco que llegó a estar a minutos de sellar su pase a la siguiente ronda.

Los goles de Kosovare Asllani y de Stina Blackstenius habían adelantado a las suecas en lo que significó un primer tiempo de total dominio de

dicho combinado, hasta la reacción de las británicas que forzó un alargue y la definición desde los penales. Ya en la instancia definitiva, la guardameta Hannah Hampton se erigió como la figura del encuentro con dos penales detenidos en una también accidentada definición en la que se realizaron 14 lanzamientos entre ambas selecciones. /24HORAS Dramática clasificación inglesa

Después de aprobarse la adquisición de Gallos Blancos por parte de la empresa Innovatio Capital en mayo pasado, el combinado queretano realizó la presentación del nuevo propietario del club deportivo, ahora con el empresario Marc Spiegel a la cabeza y con la promesa de devolver al equipo al protagonismo dentro del balompié nacional. El nacido en Kentucky, EU, admitió que tras varios años en busca de hacerse dueño de algún club de futbol profesional por varias partes del mundo, su destino quedó unido a los Gallos Blancos para quedar a partir de ahora vinculado con un club al que quiere darle una

identidad propia.

“Queremos que todos se den cuenta que estamos aquí para ser parte de la comunidad, no solo en el futbol sino en todo lo que representa la comunidad. Es muy importante que nos vean como parte de todo”, aseguró.

Acompañado por autoridades de la LigaMX y de la Federación Mexicana de Futbol, el presidente de la competencia Mikel Arriola, aseguró que la llegada de una nueva figura al frente de un equipo tradicional y con 75 años de historia, representa un paso importante en la búsqueda de que se termine la multipropiedad en el balompié mexicano. /24HORAS

Victorias

GOLF

Hay cinco líderes en el Abierto Británico tras primera jornada

Cinco jugadores presentaron ayer tarjetas con 67 golpes, cuatro bajo par, y quedaron como líderes de la 153ª edición del Abierto Británico de golf, que se disputa en Portrush, Irlanda del Norte, tras una primera ronda en la que la lluvia estuvo presente. Mientras tanto, el ídolo local Rory McIlroy, quien desde abril es el sexto golfista de la historia en ganar los cuatro torneos del Grand Slam, quedó relegado en las posiciones al terminar su recorrido con 71 golpes, el par del campo de Royal Portrush. Por su lado, el número uno del mundo, Scottie Scheffler, quedó con 68 golpes (-3) como escolta de los líderes. / AFP

El esloveno y campeón vigente de la prueba, afirmó estar en su mejor momento e inspirado para continuar su dominio en Francia

Superado el susto del miércoles por su caída en la undécima fecha de la carrera, el esloveno Tadej Pogacar se adjudicó un triunfo más en el Tour de Francia, tras completar en primer lugar la ruta de 180.6 kilómetros entre la región de los Pirineos y Hautacam, que le devolvieron el liderato general en la competición.

Con un asalto durante la escalada final hacia la meta y 11 últimos kilómetros que lo dejaron como el único ciclista en la parte alta de la clasificación, Pogacar definió un jueves de dominio total en la Grande Boucle, donde él mismo admitió que había trabajado en secreto meses atrás con el equipo UAE Team Emirates, para ganar esta etapa en particular.

“Este es el mejor momento. Todo ha sido como un cuento de hadas porque me siento en lo más alto a nivel individual y el día que deje de sentir este fuego, estoy seguro que bajaré mi rendimiento”, indicó.

Ya con una ventaja de tres minutos y 31 segundos sobre Jonas Vingegaard y a 4:45 de Remco

TENIS Jabeur anuncia

una pausa en su carrera por lesiones

La tunecina Ons Jabeur, ex número dos mundial caída al puesto 71º del ranking de la WTA, anunció que va a hacer una pausa en su carrera, después de dos temporadas difíciles para ella. “Estos dos últimos años lo he pasado muy mal, he estado luchando contra las lesiones y he tenido que hacer frente a otros muchos retos. En el fondo de mí, ya no me sentía feliz en la pista”, explicó Jabeur, de 30 años, tres veces finalista en torneos del Grand Slam. “El tenis es un deporte magnífico, pero hoy siento que es hora de tomar distancia y pensar de una vez en mí: respirar, curarme y reencontrar la alegría de vivir, simplemente”, añadió la tunecina. / AFP

Pogacar

MOTORES

Neuville toma el liderato dentro del Rally de Estonia

El belga Thierry Neuville, de Hyundai, asumió el liderato del Rally de Estonia, octava de las 14 pruebas del Campeonato Mundial WRC, la noche del jueves tras la primera especial. Neuville terminó por delante del británico Elfyn Evans (Toyota) y del piloto local Ott Tänak, también con Hyundai. El Rally de Estonia se disputa sin el francés Sébastien Ogier, quien vuelve a competir con un calendario personalizado para Toyota esta temporada. El ocho veces campeón del mundo estará presente en Finlandia a finales de este mes. / AFP

da otro golpe al Tour en Hautacam

Receptor de Chiefs va a prisión

Evenepoel, Tadej completó la actividad de este jueves en un tiempo final de cuatro horas, 21 minutos y 19 segundos. Su victoria individual también lo colocó como el primer campeón del Tour de Francia que logra un triunfo parcial con un cierre alto (montaña) desde que el francés, Bernard Hinault, lo lograra en 1981.

“Esta carrera aún no ha finalizado y ahora solo miro lo que sigue en las siguientes etapas y lo que vendrá la próxima semana. Es una competencia dura”, explicó el esloveno que también valoró el esfuerzo del británico Ben Healy, quien tras liderar la carrera un par de días, cayó dramáticamente hasta la undécima posición tras la dura ruta del jueves, con hasta 13 minutos de diferencia del hoy líder. /24HORAS

Ciclista italiano muere en Valle d’Aosta

Producto de una caída durante la primera etapa del Giro della Valle d’Aosta, el ciclista italiano de 19 años, Samuele Privitera, falleció, según información confirmada por su equipo Hagens Berman Jayco. Tanto el equipo, como autoridades al norte de Italia en donde se realiza la competición, explicaron que el siniestro se produjo durante un descenso de la ruta, en la que Samuele aparentemente había perdido su casco y posteriormente chocó con un

enrejado a una alta velocidad.

Aunque los servicios médicos los trasladaron a un hospital de la región, se indica que su fallecimiento fue a consecuencia de las lesiones con las que llegó tras su caída. “Samuele fue y siempre será la vida y la personalidad de este equipo, que siempre ha sido una pequeña familia. Momentos como éste son inimaginables”, indicó Axel Merckx, propietario del equipo al que pertenecía Privitera.

Autoridades del Giro della Valle d’Aosta anunciaron la cancelación de la segunda etapa de la carrera ciclista, que estaba pactada para este viernes, para rendirle respeto al joven prospecto italiano, tal y como hizo el Tour de Francia que mostró fotografías del italiano en sus pantallas para homenajearlo. “Su alegría, espíritu y bondad siempre iluminaban cualquier sala o carrera en la que estuviera en ese momento”, detalló el equipo. /24HORAS

Derivado de un incidente vial ocurrido en marzo del 2024 y un juicio en el que se declaró culpable, el receptor de los Chiefs de Kansas City, Rashee Rice fue sentenciado a 30 días de arresto y cinco años de libertad condicional. El jugador de Kansas City que apenas jugó cuatro partidos la temporada anterior con los Chiefs, fue responsable de varios delitos, entre ellos el conducir a exceso de velocidad, realizar maniobras peligrosas y provocar un accidente en la autopista North Central en Dallas Texas, para incluso dejar el lugar e irse caminando sin brindar auxilio a las víctimas.

Esta medida judicial permite que el jugador decida cuándo cumplirá la condena, en coordinación con el tribunal, según informó Claire Crouch, portavoz del fiscal de distrito de Dallas, mientras se espera alguna sanción de la NFL o del equipo. /24HORAS

Chepngetich es suspendida por dopaje

A través de la Unidad de Integridad Atlética, World Athletics confirmó la suspensión provisional a la poseedora del récord mundial en maratón femenino, Ruth Chepngetich, por un resultado positivo a una prueba antidopaje. Una muestra de orina recogida desde el pasado mes de marzo detectó la presencia de la sustancia hidroclorotiazida, un diurético prohibido que además puede actuar como máscara para otras sustancias penadas por el deporte mundial.

Chepngetich, que se convirtió en la primera mujer en correr una maratón por debajo de las dos horas y 10 minutos, con su marca de 2:09’56 en el Maratón de Chicago de octubre de 2024, había aceptado la investigación y suspensión provisional desde abril, para continuar el proceso que podrá dejarla varios años fuera de actividad si es hallada culpable. /24HORAS

De mantener su supremacía en la pista, la escudería papaya podría empatar y hasta superar a los flechas plateadas este año como constructores

Transcurridos 12 de los 24 Grandes Premios de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de la Fórmula 1, McLaren se posiciona como el gran dominador de la temporada, las peleas se han distribuido a lo largo de la parrilla, lo que ha dejado batallas interesantes en cada una de las competencias, y lo diverso de los desempeños han abierto la oportunidad a que 19 de los 21 pilotos que han tomado parte de esta campaña, ya tengan puntos. Luego de 239 arranques en la categoría, finalmente el alemán Nico Hülkenberg consiguió subir al pódium. Fue en el Gran Premio de Gran Bretaña, en el legendario Silverstone, donde Nico aprovecho la lluvia para mostrar todo su talento. Con una sólida estrategia de Sauber, puso fin a la racha más larga de arranques sin pódium, al cerrar en tercer lugar, en lo que significó el primero para el equipo bajo el nombre de Kick Sauber. El italiano Kimi Antonelli se convirtió en el tercer piloto más joven en 75 años de la serie en subir al pódium. Gracias a un brillante desempeño en el Circuito Gilles Villeneuve, cerró en tercer lugar, detrás de su coequipero en Mercedes, George Russell, y del tetracampeón Max Verstappen. Kimi subió al pódium con 18 años 9 meses y 21 días, superado por Max (18,7,15, España en 2016) y por Lance Stroll

Márquez buscará extender su buena racha

La MotoGP regresa este fin de semana al circuito checo de Brno, donde también vuelve por fin el vigente campeón mundial Jorge Martín, en un Gran Premio de la República Checa en el que su compatriota español Marc Márquez intentará prolongar su gran momento.

El circuito de Brno, a 200 kilómetros de Praga, no acoge a la MotoGP desde 2020, a pesar de ser una de las citas emblemáticas y tradicionales del calendario.

Pero la reaparición estelar del fin de semana será la de Jorge Martín, a lomos de su Aprilia, después de una larga convalecencia.

Lesionado en un entrenamiento de pretemporada, se perdió los tres primeros Grandes Premios de este año antes de regresar en abril en Catar, donde volvió a lesionarse.

Desde entonces, sus relaciones con Aprilia se han tensado y Martinator había anunciado a finales de mayo que planeaba dejar la escudería italiana al final de

McLaren domina la F1 a medio camino

LO QUE DEBES SABER

Con el tercer lugar obtenido en el Gran Premio de Austria, Charles Leclerc sumó 15 puntos a su colección y llegó a 1,549, lo que le consolida como el décimo en la lista de todos los tiempos. El monegasco se encuentra a la caza de Michael Schumacher, quien logró 1,566.

(18,7,27, Azerbaiyán en 2017).

Luego de 12 carreras, 19 pilotos (de 20 en parrilla y 21 que han sido inscritos) suman puntos. Esto convierte a la actual campaña en

la temporada, después de apenas un año de contrato.

El culebrón tuvo un nuevo giro argumental este jueves cuando Martín anunció por sorpresa que daba marcha atrás ante la resistencia de Aprilia a romper el contrato y que seguirá con ellos en 2026.

ENTRE FAMILIA

Su hermano Álex, con su Ducati de la escudería cliente Gresini, parece el único capaz de plantarle cara a Marc, con una victoria este año y seis segundos puestos, lo que muestra su gran regularidad

“Aprilia no quería, algo que comprendo. Así que o continuábamos luchando o tomábamos una decisión, y esa ha sido seguir en Aprilia un año más”, explicó el madrileño.

En ausencia de Martín, el otro piloto de la escudería principal Aprilia, el italiano Marco Bezzecchi (ganador en Gran Bretaña, segundo en Países Bajos) ha hecho que el panorama cambie en el seno del equipo y se respire más optimismo. / AFP

Mbappé es investigado en Francia

LOS GANADORES

El balance de media temporada nos deja cuatro pilotos con triunfo: Oscar Piastri (China, Baréin, Arabia Saudita, Miami y España); Lando Norris (Australia, Mónaco, Austria y Gran Bretaña); Max Verstappen (Japón y Emilia Romaña), y George Russell (Canadá); mientras que a ellos se suman Charles Leclerc, Kimi Antonelli y Nico Hülkenberg como los volantes que han pisado el pódium.

McLaren consiguió un histórico 1-2 en el Gran Premio de China, con Oscar Piastri delante de Lando Norris y se coloca como el tercer mejor constructor de todos los tiempos, detrás de Ferrari y Mercedes.

una de las más peleadas en todos los frentes. De los actuales pilotos inscritos, únicamente Franco Colapinto se mantiene sin sumar puntos, mientras que Gabriel Bor-

toleto, novato de Sauber, ya tuvo tantos en su primer año en la serie, con 4; mientras que el también debutante Oliver Bearman es 18 general, con 6 unidades. / QUADRATÍN

Aún sin una postulación oficial de las escuderías, desde Alemania aseguran que Red Bull no pondrá oposición alguna a una potencial salida de Max Verstappen hacia Mercedes, siempre y cuando lleguen a un acuerdo con el equipo germano.

Según información del portal F1Insider, en RB consideran viable la salida del tetracampeón mundial, siempre y cuando Max no haga uso de una cláusula de salida por rendimiento y mejor se opte por negociar con Mercedes su salida anticipada.

Con un contrato hasta 2028 vigente, dicho medio asegura que el acuerdo alcanzará los 100 millones de euros por el piloto neerlandés. Oliver Mintzlaff y Helmut Marko no quieren otra guerra interna como sucedió con Christian Horner, porque no buscan batallas legales con un piloto emblemático como Max”.

“Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés”, informó F1-Insider

El piloto estelar de Red Bull se ha mantenido tajante sobre su futuro, al indicar siempre que está tranquilo al respecto y con un único objetivo de conducir lo más rápido que pueda con el auto que tiene este año.

De quien no se habla mucho sobre este posible cambio es DE George Russell, piloto que sería el sacrificado por Mercedes en caso de hallar un acuerdo con Red Bull por Verstappen, al saberse la enemistad que hay entre ambos y que el proyecto juvenil de Kimi Antonelli está pensado a largo plazo en la escudería. / 24HORAS

La Inspección General de la Policía Nacional de Francia confirmó que existe una investigación en curso contra el delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, por pagos realizados a fuerzas policiales entre 2022 y 2023, que alcanzaron los 180 mil 300 euros. En total se trata de cinco agentes que habrían recibido tales pagos, incluido un comandante de las Compañías Republicanas de Seguridad, quien total recibió 60 mil 300 euros y los cuatro agentes restantes únicamente 30 mil euros cada uno. Distintos medios en Francia aseguran que entre las declaraciones iniciales del jugador, Mbappé confirmó haber entregado tal dinero a dichos agentes, pero como un donativo tras el apoyo que éstos brindaron a la seguridad de la selección francesa en el Mundial de Qatar 2022 y con dinero que salió de los premios que el delantero obtuvo en el torneo./24HORAS

Vía libre para salida de Mad Max en RB

Nadie puede decir con un 100 por ciento de certeza que se sentirá completamente cómodo el próximo año. De cualquier forma, hay muchas incógnitas para el próximo año. Lo único que puedo hacer por ahora es conducir lo más rápido que pueda con lo que tengo”

Max Verstappen, en Silverstone

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
18 07 2025 by Diario24H - Issuu