

ALISTAN CARRERA POR ENTRADAS AL MUNDIAL
La FIFA confirmó que la venta de boletos individuales estará sujeta a tres distintas fases; el primer sorteo será el 10 de septiembre DXT P. 22
DEA INCAUTA 10 MDD EN CRIPTOMONEDAS DEL CÁRTEL DE SINALOA
La FIFA confirmó que la venta de boletos individuales estará sujeta a tres distintas fases; el primer sorteo será el 10 de septiembre DXT P. 22
DEA INCAUTA 10 MDD EN CRIPTOMONEDAS DEL CÁRTEL DE SINALOA
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores impuso 53 sanciones por 185 millones de pesos contra tres instituciones financieras investigadas por Estados Unidos por presuntamente lavar dinero del narco, mientras que la presidenta Sheinbaum sostuvo que no se han presentado pruebas y refirió que no hay elementos para abrir una investigación por parte de la FGR; además, aclaró que las penalizaciones son por problemas administrativos. Según analistas, no retirar la licencia a los señalados manda un mensaje de que “está bien” blanquear capitales NEGOCIOS P. 16
HABRÁ BANDO VS. GENTRIFICACIÓN EN LA CAPITAL: CLARA BRUGADA
La mandataria capitalina presentará hoy 14 instrumentos legales para detener el fenómeno CDMX P. 8
IMPONENTE. La madre de los dioses, Coatlicue, luce majestuosa ante la mirada de los visitantes que confluyen en el Zócalo con motivo de la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, donde, por las noches, se ofrece el espectáculo MemoriaLuminosa
‘Elegir consejeros por voto popular sería escabroso’
La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, detalló que los comicios del Poder Judicial, realizados recientemente, corrieron por una línea distinta y se deben tomar en cuenta los beneficios o no de una elección en el INE, por lo que pidió esperar para conocer la propuesta que enviará Sheinbaum MÉXICO P. 3
AÚN PRÓFUGO, EXSECRETARIO DE SEGURIDAD EN TABASCO
Mientras lo buscan en 196 países, en 2022, documentos publicados por GuacamayaLeaks lo ligaron con el narco; Sheinbaum descarta investigación contra Adán Augusto López ESTADOS P. 12
Apariencias que engañan
Nos platicaron que el encuentro que sostuvieron el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue sólo la pantalla para ocultar la verdadera razón de la visita del encargado de la seguridad del país al Senado... Y es que, dicen, en realidad García Harfuch fue a platicar con el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quien se ha visto envuelto en señalamientos luego de que detuvieran a quien fue su secretario de Seguridad cuando era gobernador de Tabasco, y que está identificado como líder del grupo criminal La Barredora. ¿Será?
Otra contra migrantes
No se olviden de la DEA, porque ni perdona ni olvida... y si no, ahí están las declaraciones de la Fiscal de EU, Pam Bondi, que dijo que sus “valientes integrantes” están limpiando del “veneno de las drogas” a sus comunidades, y tan es así que ahora aseguraron carfentanilo o el “tranquilizante de elefantes”, droga más potente que el fentanilo, la cual, según los dichos de la funcionaria, la distribuyen los migrantes… Lo que sea para volver a operar a sus anchas en México, se escuchó decir. ¿Será?
¿Cola corta?
El PAN de Coahuila va a presentar una denuncia contra el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, ante la Fiscalía General de la República. Los panistas señalaron al legislador por presuntos vínculos con el crimen organizado… Esperemos que no les pisen la capa de superhéroes o la cola a los panistas, ante las diversos señalamientos que ha hecho el oficialismo al cártel inmobiliario o de uno que otro albiazul que se esconde en el extranjero. ¿Será?
Más recursos para pensiones
Nos comentan que activistas de la comunidad migrante en Estados Unidos ya andan poniendo en aprietos al Gobierno federal al pedir la pensión de adultos mayores para los connacionales. Señalaron que es una deuda histórica que tienen con los mexicanos en el exterior. La pregunta del millón ¿De dónde sacarán recursos este año para mantener la política social que ha funcionado a la cuarta transformación?, ya recortaron recursos a dependencias importantes Esperemos que puedan solucionar primero la deuda del país y luego la deuda histórica con los mexicanos en EU. ¿Será?
Despedida sin presiones
Los ministros electos esperan que en las últimas sesiones de la Suprema Corte no se resuelvan asuntos de trascendencia nacional, pero si lo hacen será en autonomía. Los togados señalaron que no hay presiones para que guarden ciertos asuntos para la nueva Suprema Corte. ¿Será?
Duda legítima
Algo sucede con Ernestina Godoy, algunos dicen que ya vivió su segundo tropezón desde que llegó a Palacio Nacional, primero pasó una tarjeta informativa en la que aseguraba que la presidencia de la Suprema Corte debía ser para una mujer y esto fue anunciado por Sheinbaum en una conferencia; ahora, en medio del conflicto con el abogado de Ovidio Guzmán, se habla de una denuncia por un delito que no existe en el Código Penal… Bueno, nos dicen que no sería la primera vez que se le cuestiona por seguir un caso por un delito que no existe, y nos piden recordar lo que ocurrió con Alejandra Cuevas. ¿Será? ¿SERÁ?
XOLO ♦ AUTODISPARO
POR VIDEO DE TIK TOK
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se abrió una investigación interna por un promocional que recreó la voz del actor de doblaje José Lavat, en su personaje para la serie Dragón Ball, mediante Inteligencia Artificial (IA).
En conferencia de prensa, la consejera presidenta rechazó que se haya clonado la voz del actor de doblaje y señaló que se tomó una pista que ya se encontraba en la IA.
“Ha habido una investigación aquí al interior del Instituto, un análisis de lo acontecido desde la Coordinación Nacional de Comunicación Social, con otras áreas que también están partici-
pando en esta aclaración de los hechos”, señaló.
Taddei abundó que “lo primero que hay que decir es que hay un respeto irrestricto al gremio por parte del Instituto Nacional Electoral y vayan todos nuestros respetos y que acompañamos incluso sus peticiones de que se regule el tema de la inteligencia artificial, eso es algo que está haciendo falta no solamente aquí en México, ni por este caso, está haciendo falta en el mundo”.
Por su parte, la consejera Dania Ravel criticó la falta de información.
“Cada vez es más común que las consejerías electorales nos enteremos por los medios de comunicación sobre decisiones que se toman al interior del Instituto”.
Dijo que “en relación con el video publicado en TikTok por el INE, donde se ha señalado el uso de la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, los Consejeros solicitamos información desde la mañana del lunes. Sin embargo, fue hasta los primeros minutos de hoy que recibimos una nota informativa, en la que únicamente se afirma que no se utilizó la voz del señor Lavat”. / ÁNGEL CABRERA
Cambia estatus de Ovidio Guzmán en penal de Chicago
A tres días de declararse culpable por cargos relacionados con el narcotráfico, Ovidio El Ratón Guzmán dejó Chicago.
Este lunes, según una consulta al Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) el hijo de El Chapo Guzmán abandonó el Centro de Detenciones, por lo que ya no aparece en sus registros, lo que no significa que se encuentra en una ubicación secreta, sino en traslado.
Hay que recordar que esto mismo ocurrió con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, quien durante el juicio en su contra y tras ser sentenciado fue enviado a varias prisiones de EU, por lo que, al buscar su ficha en el BOP, se podía leer el mensaje Not in BOP Custody as La diferencia entre García Luna y Guzmán López, es que en la ficha del segundo no aparece la fecha tentativa de su liberación, debido a que no ha escuchado su condena, misma que será dictada en seis meses. / LUIS VALDÉS
Última Hora. Renuncia Rosendo Gómez Piedra a la Fiscalía del caso Ayotzinapa. EN LA WEB
Con su reforma electoral, la Presidenta busca recortar los recursos destinados al INE y hacer el sistema más eficiente y austero
Propone reducir el financiamiento ordinario a los partidos, permitiendo que solo aumente su presupuesto en años electorales
Busca eliminar los escaños por representación proporcional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado
En este esquema, se obligará a que todos los aspirantes a un lugar en el Congreso hagan campaña en el territorio que buscan representar
Se busca consolidar al INE (o su sucesor) como la única autoridad electoral, absorbiendo funciones de organismos locales
“SON CARGOS ESPECIALIZADOS”, EXPLICA EXPERTO
Postura. La presidenta del organismo llamó a esperar a ver cómo será la reforma electoral planteada por la presidenta Sheinbaum
YALINA RUIZ
Elegir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por voto popular sería un camino difícil y escabroso, afirmó la consejera presidenta Guadalupe Taddei; algo en lo que coincidieron especialistas ante la reforma electoral que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que la tema es una posibilidad.
“Un tanto difícil, es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado. Habrá que esperar cómo viene”, afirmó Guadalupe Taddei.
Detalló que la elección del Poder Judicial, realizada recientemente, corrió por una línea distinta y se deben tomar en cuenta los beneficios o no de una elección en el propio INE.
“Estamos en dos líneas distintas, porque es Poder Judicial, y este por ser un organismo autónomo habría que valorar algunas cosas y ponderar los posibles beneficios que pudiera tener, o los no beneficios”, reiteró.
La presidenta consejera del INE, pidió no adelantarse, ya que se debe esperar la iniciativa que envíe el Ejecutivo al Legislativo: “Des-
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó que ella vaya a entregar el Padrón Electoral al Gobierno federal para la confirmación de datos biométricos de la nueva CURP, avalada por el Congreso. En conferencia de prensa, señaló que “lo que se trata de posicionar es que Guadalupe Taddei va a entregar el padrón y la lista nominal (...) no, no es así, no hay una petición, no hay nada”.
“Van a retomar algunas ideas del Plan B, van por la renovación del Consejo General, al decir que han sobrepasado sus facultades, que han tenido discusiones innecesarias, me parece una excusa. Antes de la reforma judicial ya se comentaba que seguía la electoral”
JUAN JESÚS GARZA ONOFRE Académico de la UNAM
de la primera ocasión en que se presentaron estas reformas en el anterior sexenio. Hoy es otro tema que se pone a consideración, no sé si lo va a contener la reforma”, agregó.
Marina Reyes, gerente de Riesgo Político de la Consultoría Integralia, advirtió los ries-
La reforma a la Ley General de Población indica que para la creación de la base de datos de la CURP biométrica las autoridades que tengan en posesión ese tipo de datos deben colaborar con el Gobierno federal.
La presidenta del INE dijo que, en caso de requerirse ese tipo de colaboración, pues “estaríamos sentados 11 consejeros, no Guadalupe, así es de que, no hablemos de que se va a entregar el padrón y la lista nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento y que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el padrón y la lista”. / ÁNGEL CABRERA
Es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado. Habrá que esperar cómo viene”
GUADALUPE TADDEI Presidenta del INE
gos que puede plantear el Gobierno federal en la futura reforma.
Por ejemplo, explicó que si el Instituto Nacional Electoral (INE) desaparece el Servicio Profesional Electoral o lo reducen sería algo complejo.
Estados Unidos no necesita formalizar los juicios. Desde el momento de iniciar las negociaciones con futuros testigos protegidos comienza a acumular información y luego decide si acepta arreglos. A continuación se la reserva y la utiliza cuando lo cree conveniente, bien sea con intervenciones directas o con espera paciente para cuando los inculpados pisan su suelo. Es el caso de los Guzmán, desde su padre Joaquín Guzmán Loera hasta sus hijos Ovidio y Joaquín Guzmán López desde hace tiempo. Lo constató alguno de los funcionarios del gabinete de seguridad durante su visita la semana pasada a Washington cuando, en
busca de entendimientos bilaterales, obtuvo algunos datos.
Fue un tema de confidencia o de indiscreción porque fue abordado de manera rápida y sin entrar en detalles, según narración obtenida. La parte mexicana recalcó el espíritu de colaboración de parte de su gobierno, mostrada con acciones desde el reforzamiento de las fronteras norte y sur para detener drogas y migrantes, hasta la entrega de agua y combate al gusano barrenador en diferentes partes del territorio.
NOMBRES INQUIETANTES
El tema caliente es Ovidio Guzmán López
Fue entregado a Estados Unidos por la justicia mexicana, dijo la fuente, como también se hizo con casi una treintena en febrero pasado de sujetos reclamados. Sí, habría dicho la contraparte estadounidense, pero faltan más.
En la información reservada, surgida de investigaciones directas y de aportaciones de los testigos captados, se guardan muchos nombres de personajes de la vida pública.
México se dispone a someter a consideración de la justicia estadounidense, agregó el visitante, a una decena de señalados desde hace tiempo y detenidos con fines de extradición.
Son pocos, acotó el anfitrión, porque a su larga lista Washington suma casi medio centenar de personas agregadas en fecha reciente y muy conocidas.
Está por confirmarse si forman parte de cuanto han revelado los Guzmán u otros reos bajo juicio, como son Rafael Caro Quintero e Ismael Zambada
Pero ya está el avance más allá de los temerarios señalamientos del abogado Jeffrey Lichtman
RESISTENCIAS EN MORENA
1.- A Morena se le complican sus reformas.
La instrucción presidencial es aplicar sin excepción en 2027 la reforma constitucional para terminar con el nepotismo y la reelección directa.
Pero hay resistencias.
Quienes pudieran ser afectados -los casos sobresalientes son Félix Salgado Macedonio
ANTECEDENTE
En 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador planteó una reforma electoral en la que los consejeros del INE fueran elegidos por voto popular. Esto requería una mayoría calificada en el Congreso, la cual en aquel momento no consiguió la Cuarta Transformación.
“Si lo tocan, es como si le quitaran los brazos y las piernas al INE para llevar a cabo la tarea más importante, que es organizar elecciones”, advirtió.
Sobre la forma en que se elija a los consejeros del INE, la experta destacó que sería muy riesgoso que fuera por voto popular, ya que son cargos con un alto grado de especialidad, estándares técnicos y carrera electoral. “Vemos que pueden reducir el tamaño del Consejo General, pero lo que nosotros consideramos más riesgoso, es que las consejerías se elijan mediante voto popular. Este tipo de cargos son meramente especializados, técnicos, con carrera electoral y al elegirse por medio de voto popular, pues se podría perder estos estándares”, manifestó.
Juan Jesús Garza Onofre, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y del Colegio de México, recordó que originalmente el expresidente Andrés Manuel López Obrador planteaba la “desarticulación” de la autoridad electoral en la cuestión administrativa del INE.
y Saúl Monreal- tienen adeptos y sin duda lo manifestarán en su congreso.
Tienen argumentos sólidos: los estatutos partidistas no pueden estar por encima de la Constitución; se quita a la gente el derecho a decidir y pueden comprometerse triunfos si no se postula a los cuadros más populares. Y 2.- Juan José Bremer es un diplomático tranquilo.
Tras su larga carrera por numerosos países alcanza uno de sus sueños, formar personal de carrera a través del Instituto Matías Romero.
Al dejar la dirección del Instituto Nacional de Bellas Artes fue enviado a recorrer países del primer mundo como embajador o representante permanente, siempre con actuaciones destacadas.
Ahora se le recuerda como un buen asesor y su consejo sería valioso en momentos de acoso a México como ahora por parte del gobierno de Donald Trump Bremer es un sobreviviente de quienes dieron lustre internacional al país.
Economía. La Presidenta aseguró que la medida impuesta por Estados Unidos afectará principalmente a los consumidores de ese país
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la imposición de un nuevo arancel al jitomate y adelantó que se apoyará a los productores en el marco del Plan México.
Luego de que el Gobierno de Trump decidiera de manera unilateral dinamitar un acuerdo sobre el fruto y anunciar un nuevo impuesto de 17.09 por ciento a las importaciones de este producto, Sheinbaum Pardo rechazó la medida.
“No estamos de acuerdo. Número 2, de todas maneras, se va a seguir exportando el jitomate mexicano. Y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate”, indicó la titular del Ejecutivo.
A su vez, dijo que las medidas emergentes serán en el marco del Plan México y “vamos a dar distintas opciones a los productores de
De todas maneras, se va a seguir exportando el jitomate mexicano. Y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos”. Aunado a lo anterior, destacó que la
‘EU tiene que incrementar operativos contra armas’
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Estados Unidos tiene la capacidad para aumentar sus operativos en contra del tráfico de armas en la frontera.
Este martes, al reiterar su petición al Gobierno de Donald Trump de combatir el tráfico de armamento, Sheinbaum Pardo destacó que “Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, ilegal. Es una labor que
tienen que realizar ellos. Tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y tienen toda la posibilidad de hacer las revisiones y los operativos que sean necesarios para evitar la entrada de Estados Unidos a México”, subrayó. Por otra parte, el Gobierno de Trump anunció la incautación de carfentanilo, droga hasta 100 veces más potente que el fentanilo y acusó a los migrantes de distribuirla entre sus comunidades.
decisión de la administración trumpista afectará a los consumidores estadounidenses, ya que dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos provienen de México.
La tarde de este lunes el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió una orden de derechos antidumping de 17.09 por ciento de aranceles a la importación de jitomate procedente de México.
Los derechos antidumping se calculan para medir el porcentaje de jitomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos a precios injustos.
El carfentanilo, como todos sabemos, es incluso más fuerte que el fentanilo...En muchos casos los extranjeros ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades”
La fiscal general de EU, Pam Bondi, ofreció una conferencia en la que, además de reiterar el discurso trumpista de que el Gobierno “no descansarán hasta eliminar a los cárteles”, dio el anuncio del aseguramiento realizado por la DEA./ LUIS VALDÉS
PROMESA. La Presidenta informó que, en el marco del Plan México, se evalúan estrategias de apoyo a productores.
“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios”, declaró el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick. Ayer, las secretarías de Agricultura y Economía sostuvieron este martes una reunión con productores de tomate, en la que acordaron un plan integral para hacer frente a la imposición que hizo el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, por la culminación del Acuerdo de Suspensión de Aranceles, vigente durante 28 años.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Consejería Jurídica ya demandó por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio El Ratón Guzmán, y que para ella “ya no es tema”.
Este martes, la titular del Ejecutivo Federal indicó que su Gobierno ya presentó la querella en contra del defensor de Los Chapitos pero que será la propia consejera Jurídica, Ernestina Godoy, la que dará los detalles del caso.
“Por cierto, que ya se puso la demanda –en contra del abogado estadounidense”, comentó.
El viernes pasado, luego de calificar de hipócritas las críticas de la mandataria al acuerdo de Ovidioy la Fiscalía de EU, en su cuenta de X, el abogado acusó a la Presidenta de defender al grupo fundado por Joaquín El Chapo Guzmán.
“Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”, posteó el abogado en sus redes sociales.
La Presidencia de la República no informó si la demanda contra el abogado es civil o penal y donde fue presentada, pues a nivel federal este delito se encuentra derogado. / LUIS VALDÉS
“Tienen mucho de fantasía”, respondió Adán Augusto López, entonces secretario de Gobernación, cuando en 2022 se le preguntó sobre la información contenida en los documentos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya, en donde se le ligaba a él y a su secretario de Seguridad al huachicol en Tabasco.
Tres años después, esos expedientes cobran relevancia porque al menos una parte se acerca a denuncias reales: su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, es acusado de liderar un grupo delictivo relacionado con
el robo, venta y traslado de combustible robado; y aunque hay una orden de aprehensión en su contra, ya se dio a la fuga.
En los archivos hackeados en 2022 por Guacamaya ya se menciona al Comandante H y al exsecretario de Gobernación, a quien se identificaba como El Tío, en una investigación sobre el huachicol
En las notas de 24 HORAS publicadas el 6 y el 7 de octubre de ese año, y firmadas por Ángel Cabrera, se mencionan sitios y a algunos personajes involucrados en el robo y tráfico de hidrocarburo. La información, según los propios documentos, fue entregada a los mandos militares en agosto de ese año.
En uno de los informes del Caso Olmeca se habla del cierre de “un asunto grande” y le piden al Yayo contactar “a la gente pesada” para que agarren 600 mil litros de diesel, ya que se cerró un trato con una persona “vinculada con los de Arabia Saudita”, y se les informa que el barco se colocará en el puerto de Dos Bocas. En otro oficio se menciona que Yayo indicó
que sostendrán una reunión con directores de la API (Administración Portuaria Integral) y el almirante irá a darles instrucciones porque viene el “Secretario de arriba”, a lo que uno de los individuos, cuyo nombre viene testado en ese documento, comenta que es mejor si todos saben, pero que tampoco actuarán “de manera descarada”.
Las menciones en estos informes deberían de ser aclaradas por quien ahora es senador. O cuando menos, si es que desde el Gobierno federal se le informó sobre las supuestas actividades ilícitas de quien fuera su secretario de Gobernación… y las menciones de él, no solo por ser el aludido, sino porque fue el ministro del interior del expresidente López Obrador y porque actualmente coordina a la mayoría en el Senado.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
Primer año, primeros ajustes
Al cumplir el primer año de gobierno, en septiembre próximo, ya se habla de ajustar el
equipo con personajes más operativos y más cercanos a la Presidenta. Estos enroques se analizan cuidadosamente para que no les suceda lo que pasó con Francisco Garduño, quien, nombrado por el expresidente como comisionado de Migración, no se quería salir de la oficina argumentando que el exmandatario AMLO le dijo que no renunciara. En este contexto, hay un grupo de personajes ligados al Servicio Exterior Mexicano que no dejan de golpear al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y señalan que tiene los días contados en ese cargo. Habría que ver qué decide la Presidenta, porque lo que nos aseguran fuentes de la cancillería es que el exrector está realizando, al pie de la letra, lo que Claudia Sheinbaum le pide, y aunque aseguran que no hay quien le abra la puerta en Washington, en realidad tiene una relación cercana con el secretario de Estado, Marco Rubio, con quien está en contacto de manera directa. Aunque, con un mandatario como Trump, eso no parece ser suficiente.
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Criticar los resultados de las gestiones de Marcelo Ebrard en materia comercial y de Juan Ramón de la Fuente en materia diplomática, le ganó al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, el adjetivo de “antipatriota’’. Moreno no hizo sino externar un juicio -compartido en secreto hasta por algunos notables morenistas-, que no hace sino condenar la falta de resultados de dos funcionarios públicos, pero que en ningún momento sugirió, alentó, justificó, una intervención extranjera en nuestro país.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien le endilgó el calificativo al también senador, perdió el horizonte al llevar al extremo su molestia por las declaraciones del dirigente tricolor. No sólo porque magnificó una declaración propia de un partido de oposición (¿ya se olvidó cuando desde el PRD llamaban “vendepatrias’’ al PRI y al PAN sin que por ello fueran llamados traidores o antipatriotas?), sino porque demostró que el gobierno es poco tolerante a la crítica.
Si el PRI hubiera actuado así en contra de cualquiera de los representantes de izquierda, ahora funcionarios o legisladores, la entonces oposición habría hecho un escándalo. Lo deseable habría sido que la Presidenta respondiera con argumentos a la crítica de Moreno, pero como ha sido tradición en la 4T, las consignas suplen a las explicaciones con datos duros.
La Presidenta y su partido traen varios frentes abiertos, sobre todo con nuestros vecinos del norte, tan interesados en las cosas públicas de nuestro país.
Si la mandataria quisiera mayor solidaridad de la oposición (a la que ha ninguneado
o “peluseado’’ como se dice actualmente en forma peyorativa), tendría que sostener reuniones con las dirigencias de los partidos de oposición para sumarlos a la causa nacional. No lo ha hecho y quién sabe si en algún momento lo hará o si, de plano, aplicará la misma estrategia de López Obrador que no se reunió jamás con los dirigentes de los partidos de oposición ni con sus coordinadores parlamentarios por lo menos para explicarles sus iniciativas de reforma constitucional, muchas rechazadas por los votos del PAN y el PRI.
Otra suerte habría tenido el país con un gobierno menos presuntuoso y más dispuesto al diálogo político por el bien colectivo.
Una cosa es una cosa y otra es otra. Más o menos así definió la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la intención de elegir a los consejeros electorales por vía del voto secreto y directo, como ocurrió con los magistrados electorales y los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral.
Taddei precisó que la elección de los magistrados electorales ocurrió porque el Tribunal Electoral forma parte del Poder Judicial pero no es así con los consejeros electorales, que forman parte de un instituto autónomo.
Y, aunque la presidenta del INE tiene razón, por su propia experiencia ya debería saber que en cuestiones legales, los legisladores de Morena simplemente aplican la máxima esa que dice “a mi que no me vengan con que la ley es la ley’’.
Y ya.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer un programa para la distribución de medicamentos denominado “Rutas de la Salud’’, el cual, se entiende, será un complemento del actual sistema de reparto.
Para este programa, se contará con 96 camiones de 3.5 toneladas; 35 camiones de 1.5 toneladas; 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.
Y si bien para el tamaño de la tarea el parque vehicular se ve notoriamente insuficiente, ojalá le vaya bien.
Porque ya ve cómo le ha ido a otros programas igualmente pomposos como el “Gas del Bienestar’’, el “Agua del Bienestar’’, la “Farmaciotota’’, etcétera, etcétera. Ni
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Semar y Defensa realizan Reunión de Estados Mayores
En un ejercicio de unidad y compromiso por la seguridad nacional, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Defensa llevaron a cabo la Tercera Reunión de Estados Mayores en el Campo Militar N. 1 “Gral. Div. Álvaro Obregón” en la Ciudad de México. El encuentro se realizó con el fin de establecer acuerdos de cooperación en áreas de interés común y con ello fortalecer coordinación estratégica, interoperabilidad y la respuesta conjunta ante los desafíos nacionales. /24 HORAS
SENADO. Tras la presentación, se informó que el Sorteo Zodiaco No. 1714 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos y se realizará el 10 de agosto a las 20:00 horas.
La Lotería Nacional develó un billete en conmemoración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que después de 50 años regresa a México. De acuerdo con la directora general de esa institución, Olivia Salomón, “esta conmemoración es un acto profundamente simbólico, porque llevar este mensaje a través de 2 millones 400 mil cachitos que circularán por todo el país, significa poner la causa de la igualdad en manos del pueblo”.
Refirió que solo una institución como la Lotería Nacional con 255 años de historia al servicio del pueblo de México, puede hacer visible y compartir lo cotidiano como un logro de esta magnitud.
Llevar este mensaje a través de 2 millones 400 mil cachitos que circularán por todo el país, significa poner la causa de la igualdad en manos del pueblo, en los mercados, en las plazas, en las oficinas y en los hogares”
OLIVIA SALOMÓN Directora de la Lotería Nacional
“Celebrarlo con un billete es honrar la memoria de las luchas que nos trajeron hasta aquí, y al mismo tiempo, sembrar conciencia para el camino que aún queda por andar”.
Además, consideró que hoy México está haciendo historia: “por primera vez, una mujer encabeza la Presidencia de la República. Y hay que decirlo con orgullo, tenemos mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum, una mujer con inteligencia y con profunda sensibilidad social, que ha hecho de la igualdad sustantiva el eje central de su proyecto de gobierno”.
Explicó que este billete es un símbolo con causa e información porque en él, se integró un código QR que enlaza directamente con la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernandez, destacó que es la primera vez que la Conferencia Nacional será encabezada por una mujer presidenta. Y detalló que en ella se abordarán diferentes temas de cuidados. La conferencia tendrá lugar del 12 al 15 de agosto en la Ciudad de México. /KARINA AGUILAR
La exsecretaria general de Morena, Citlalli Hernández, propone que aquellos que quieran integrarse demuestren compromiso con el movimiento por uno o dos años.
La secretaria de las Mujeres y exsecretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró que el Consejo Político que tendrá Morena el próximo fin de semana, debe blindar a su movimiento de personajes que quieran afiliarse y hayan militado en otros partidos políticos, por lo que plantea que demuestren su compromiso con los ideales morenistas.
“Creo que podría plantearse, en su momento, que la afiliación de quienes vienen de otras instituciones partidistas se permita después de, no sé, un año, dos años ya de militancia probada. Creo que hay distintas maneras, digamos, de blindar”, declaró.
Asimismo, consideró que en el fondo es acertado que la dirigencia nacional de Morena haga este planteamiento en su máximo órgano de decisión.
Abastecimiento. Con el objetivo de llegar a los rincones más alejados del país, contemplan uso de lanchas
LUIS VALDÉS
una sanción o una exclusión”. El próximo 20 de julio, Morena llevará a cabo la reunión de su Consejo Político Nacional en el que se prevé la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que analizará las solicitudes de figuras públicas que busquen unirse a Morena, donde se evaluarán tanto sus aportes al partido como posibles contrapartidas.
Creo que podría plantearse, en su momento, que la afiliación de quienes vienen de otras instituciones partidistas se permita después de, no sé, un año, dos años ya de militancia probada. Creo que hay distintas maneras, digamos, de blindar”
No obstante, la funcionaria federal aseguró que en Morena son bienvenidas todas y todos los que se quieran sumar a su visión de hacer política, a sus principios e ideales.
CITLALLI HERNÁNDEZ
Secretaria de las Mujeres
“Habrá que valorar pues quien vaya saliéndose, insisto, sea quien sea, quien se salga de esos principios y de esos valores, pues tendrá que tener
Además, se propone que la Comisión Evaluadora esté conformada por liderazgos importantes del partido, quienes revisarán la honorabilidad de perfiles externos, que no tengan un pasado delictivo u oscuro.
Además, se conformarán Comités seccionales que promoverán la participación comunitaria, difundirán los logros de la Cuarta Transformación y gestionarán la defensa del voto.
En el Consejo también se creará la escuela municipalista que capacite a autoridades en gestión: “Queremos trabajar en políticas públicas emblemáticas, como el Lunes del Pueblo, donde se atiendan las peticiones ciudadanas directamente”, explicó su dirigente, Luisa María Alcalde. /KARINA
AGUILAR
Entre las afiliaciones más polémicas en el guinda resaltan la de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien otorgó el voto a favor de la reforma judicial y finalmente declinó por integrarse a las filas de Morena debido a la disputa interna que se provocó en el partido, esto tras las solicitudes de revisión
realizadas por los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, Rocío Nahle y Salomón Jara, respectivamente.
Hace apenas unos días, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que el expanista no quería afiliarse a Morena, pero lo hizo por invitación. /24 HORAS
El 1 de agosto arrancan las Rutas de la Salud, programa de distribución de medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS-Bienestar. Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de México, Eduardo Clark, durante la Mañanera “A partir de agosto iniciarán nuestras rutas en el país y llegarán a todo lo ancho y largo de nuestro territorio nacional, coordinándose y operando por medio de las ciudades y estados, aprovechando los propios conocimientos de la unidad operativa de distribución hospitalaria para llevar a cada una de las líneas, las más cercanas y las más alejadas, los medicamentos y equipos para salud y enfermedades”, detalló el subsecretario.
En su exposición, Clark indicó que para tal propósito el Gobierno adquirió 96 camiones de 3.5 toneladas; 38 camiones de 1.5 toneladas; 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.
Proyectando que a partir del 20 de agosto “todos los pacientes y ciudadanos de nuestro país las vean por sus comunidades, llegando todos los meses, todas las semanas, a recibir salud. También en los centros urbanos, como muy importante, y también en las comunidades más alejadas”. De igual manera, el subsecretario de Salud indicó que al corte, ya se compraron 96 por ciento de los insumos médicos que requiere el sistema público de salud, lo que contempla una inversión de 284 mil millones de pesos, entre 2025 y 2026.
ADQUISICIÓN. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, indicó que ya se compraron el 96 por ciento de los medicamentos a distribuir.
A partir de agosto iniciarán nuestras rutas en el país y llegarán a todo lo ancho y largo de nuestro territorio nacional, coordinándose y operando para llevar a cada una de las líneas, las más cercanas y las más alejadas, los medicamentos y equipos para salud”
EDUARDO CLARK
Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Por su parte, la Presidenta destacó que las Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle, y el cual ahora distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.
“Ya se compraron el 96% de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. ¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama ‘Camionetitas de la salud’, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el IMSS-Bienestar; y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó la mandataria nacional.
Finalmente, destacó que el IMSSBienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.
Integrantes de la Secretaría de Defensa, elementos de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN) en
de jóvenes voluntarios realizaron actividades de reforestación en el municipio de El Sabino, Chiapas. Este martes, personal del Ejército sembró alrededor de 700 árboles con el objetivo de aportar a la recuperación de los bosques, promover el cuidado del medio ambiente y fortalecer el trabajo coordinado con la población en general. Aunado a ello, también en Morelos la Guardia Nacional en coordinación con autoridades locales participaron en actividades de restauración vegetal, reforzando sus vínculos con la ciudadanía. /24 HORAS
Cargos. Es requerido por una Corte Federal del Distrito de Columbia, acusado de asociación delictuosa y delitos contra la salud
LUIS VALDÉS
A nueve años de que fue detenido, la Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias El Meño, identificado como presunto operador del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada.
Este martes, la dependencia federal informó que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República entregó al Gobierno de la nación vecina a El Meño, requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia, acusado por asociación delictuosa y delitos contra la salud. Tras concluir debidamente el proceso de extradición y sus impugnaciones, Avendaño Ojeda fue entregado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes designados para su traslado final.
De acuerdo con la Fiscalía, Manuel N. y su hermano eran encargados de recibir los cargamentos
de cocaína por medio de intermediarios colombianos, a través de embarcaciones operadas en aguas internacionales. Una vez recibida la droga, la transferían a otro miembro del Cártel de Sinaloa para ser transportada de México a Estados Unidos.
“Después de ser detenido en 2016 en Culiacán, Sinaloa, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado, al Gobierno estadounidense, y fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado final”, detalló en comunicado.
El Meño fue detenido en junio del 2016, en Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa, por elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Agencia de Investigación Criminal, en cumplimiento a una orden de aprehensión con fines de extradición.
Apenas en febrero, autoridades mexicanas realizaron una extradición masiva a Estados Unidos, donde entregaron 29 capos recluidos en diferentes penales del país.
Entre los presidiarios trasladados destacaron Rafael Caro Quintero, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, para quien se pidió la pena de muerte, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del sanguinario CárteldeLosZetas
Al igual que su hermano, Martín Gaudencio N., El Meño es señalado como uno de los principales operadores de Ismael El Mayo Zambada, histórico fundador del Cártel de Sinaloa, por lo cual desde el año 2011 sus bienes y cuentas en EU fueron congeladas y sus nombres figuran en la lista de control de activos extranjeros, al ser señalados como dirigentes de una red dedicada al lavado de dinero y distribución de
Impulsan
en Senado estrategias para combatir el hambre
En el Senado de la República se realizó la reunión preparatoria para el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, que se llevará a cabo en octubre. Este martes, la legisladora de Morena, Ana Lilia Rivera, destacó que este encuentro es estratégico, ya que, buscan dar continuidad al proceso de diálogo y cooperación iniciado en mayo en Madrid y Salamanca, que tiene como objetivo consolidar una Alianza Parlamentaria capaz de responder a los desafíos alimentarios. /24 HORAS
Especialistas y activistas demandaron al Gobierno federal incluir a migrantes mexicanos de 65 años y más al programa de pensiones para adultos mayores.
José Joel Paredes, representante de la Red Nacional de Jornaleros de México en Estados Unidos, señaló como una deuda histórica que tiene el país con los connacionales el brindar una pensión del bienestar, con la cual destacó se terminaría la exclusión de los adultos mayores mexicanos en Norteamérica.
“Esta deuda de la nación para consigo misma, como se menciona, podría ser, si terminara la exclusión de ARGUMENTO. Activistas señalan que México tiene una deuda con los adultos mayores que residen en Estados Unidos.
estos mexicanos adultos mayores en Estados Unidos, al programa de la pensión del bienestar, equivalente a 6 mil pesos bimestrales, poco más de 300 dólares en Estados Unidos, que pareciera una cantidad menor cuando se habla de ella desde México, pero por las condiciones de vida tan precarias, tan vulnerables que tienen los mexicanos adultos mayores allá, sería muy significativo en términos de apoyar sus condiciones de vida, pero desde la perspectiva del Gobierno mexicano, consideramos que sería una clara señal de compromiso con los mexicanos allá”, manifestó el activista.
Además, recordó que en un par de meses el Ejecutivo estará enviando a la Cámara de Diputados, la propuesta de presupuesto para el año 2026, donde remarcó la oportunidad para considerar la petición. /YALINA RUIZ
drogas ilegales para dicho grupo criminal.
El mismo año de su captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Manuel Avendaño Ojeda, y a sus tres hermanos en su lista negra.
La entrega de El Meño se da a solo unos días de que Ovidio Guzmán, alias El Ratón, formalizó su declaración de culpabilidad ante una corte de Chicago.
en junio del 2016.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerró su periodo de sesiones y entró en periodo vacacional, lo que significa el ocaso de la actual época del Alto Tribunal, para ceder la toga a los ministros electos por voto popular.
Los ministros y el personal de la Corte regresarán el 4 de agosto para una sesión solemne, que significaría la apertura de un nuevo periodo, pero que será su penúltima sesión, en la que solo se emitirá un informe de la Comisión de Receso, presidida por el ministro Javier Laynez Potisek.
Entregará el informe de labores la ministra presidenta Norma Piña Hernández 14 de agosto
El 12 de agosto será la última sesión del Alto Tribunal en la que resolverán asuntos, por lo que fue la antesala del fin de su ciclo, tanto de la Suprema Corte como de los ministros.
“En consecuencia, declaró hoy con efectos a partir de las cero horas del miércoles 16 de julio de 2025, clausurado el primer periodo de sesiones correspondiente al año en curso”, aseveró la presidenta Norma Piña.
La mayoría de ministros dejará su cargo el próximo 31 de agosto, ya que desde noviembre pasado presentaron su renuncia, como un efecto de la reforma judicial donde se condiciona su haber de retiro, a excepción de la ministra Ana Ríos Farjat, quien dimitió al cargo y rechazó el pago de pensión. Sin embargo, hasta el 3 de agosto los ministros regresarán de vacaciones para preparar la entrega-recepción de sus cargos.
El 14 de agosto, la ministra presidenta Norma Piña presentará su informe de labores para que asuman el cargo los ministros electos.
Los nuevos integrantes de la Corte son Hugo Ortiz Aguilar, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Aristides Rodrigo Guerrero García. /ÁNGEL CABRERA
MECANISMOS
El primer Bando de la Ciudad de México, emitido en la administración Clara Brugada, contiene 14 acciones para frenar la gentrificación
El Gobierno capitalino implementará instrumentos legales para garantizar el derecho a vivir en una ciudad asequible, con arraigo e identidad local
Las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana implementarán un operativo especial para la segunda marcha contra el fenómeno
GOBIERNO VIGILARÁ LA MARCHA CONTRA LOS DESPLAZAMIENTOS
Herramientas. La mandataria capitalina anuncia este miércoles 14 instrumentos legales para detener el fenómeno en la Ciudad de México
ÁNGEL ORTIZ
La gentrificación es el gran tema que está a debate en la capital del país, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció y para frenar sus efectos presenta hoy (miércoles) su primer Bando de la Ciudad de México, con 14 medidas para el derecho a la vivienda propicia y detener la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.
Ante el asunto de los desplazamientos en las alcaldías centrales, la mandataria local recordó la implementación del Bando Dos, impulsado por el entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, el cual redensificó a la ciudad con una política pública de vivienda en la zona central, para evitar que las personas se fueran a zonas verdes, áreas de conservación o en las periferias.
“Si hay una política pública que garantice que eso es lo que se necesita para combatir la gentrificación, que haya una política
social de vivienda, de gobierno, que ayude a que no se desplace la gente a otros lados, a la periferia. Eso fue un logro que se tuvo con el Bando Dos”, dijo.
Brugada mencionó la repoblación del Centro Histórico que garantizará que la gente no se fuera a otros lugares.
“El día de mañana voy a hacer la presentación del primer Bando de la Ciudad de México, que es justamente este tema; tiene que ver con la habita bilidad, con el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, con arraigo e identidad local”, adelantó en conferencia.
que desde el Gobierno capitalino exista una intervención, a través de un conjunto de medidas y no sólo por medio de la emisión de un posicionamiento al respecto.
Brugada reiteró que busca una política de vivienda que genere condiciones para permitir que la población permanezca en sus lugares de origen, que no sean desplazados por temas de servicios y elevados costos económicos.
El fenómeno de desplazamientos en la Ciudad de México no es consecuencia de la llegada de nómadas digitales, sino de la falta de regulación en el mercado de vivienda, aseguró el coordinador del Partido Verde en el Congreso capitalino, Jesús Sesma.
Reconoció el impacto social del fenómeno, al indicar que “lo que pareciera una mejora urbana, esconde un fenómeno complejo: el desplazamiento progresivo de los habitantes tradicionales”.
Los desplazamientos que hay en colonias de alcaldías centrales es algo que debe atenderse coordinadamente entre los gobiernos Federal y capitalino, así como todas las partes involucradas, consideró el diputado Emilio Guijosa, presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso local.
Recordó que en agosto de 2024, el Congreso capitalino aprobó la propuesta del exjefe de Gobierno, Martí Batres, paraestableceruntopede10 por ciento anual al aumento en el costo de rentas, para evitar que aumenten más que la inflación.
Asimismo, en octubre del mismo año, los legisladores aprobaron la reforma para regular servicio de estancia turística eventual ofertado a través de plataformas digitales, también presentada por el exmandatario capitalino.
La gentrificación, en esencia, implica la llegada de residentes con mayor poder adquisitivo a zonas previamente habitadas por poblaciones de menores ingresos”
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento detalló que la presentación del conjunto de medidas, es parte de una estrategia importante para enfrentar el fenómeno que se ha presentado en algunas zonas.
Las acciones a implementar para hacer frente a la gentrificación requieren
Sobre la segunda marcha contra la gentrificación, para el próximo sábado, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, indicó que ya cuentan con un protocolo de atención, el cual incluye establecer un diálogo permanente con organizadores que permita el deslinde de grupos que provocan hechos de violencia, además todo será grabado y será vigilado por grupos de Derechos Humanos.
La gentrificación debe separarse de la actividad turística de la Ciudad de México para encontrar soluciones permanentes a la necesidad de vivienda y dejar de expulsar a las y los chilangos a causa de los altos costos del alquiler, coincidieron especialistas, presidentes de organismos de vivienda, autoridades de la secretaría de Turismo local y legisladores.
Esto durante un foro organizado por Luisa Ledesma, presidenta de la Comisión de Turismo. / RODRIGO CEREZO
‘Cambiarán operativos para las chelerías’
Autoridades capitalinas modificarán el programa “La Noche es de Todos” con una alternativa preventiva para que los establecimientos corrijan impactos adversos a la comunidad y puedan continuar su operación en el marco de la normatividad establecida. El secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que anteriormente en los operativos colocaban sellos de suspensión en los locales como las chelerías, por lo que los espacios no podían operar hasta no resolver las si-
tuaciones denunciadas por la propia comunidad.
Los cambios serán dados a conocer en 15 días por las autoridades capitalinas, el programa contará con una alternativa preventiva para todos los negocios, dijo.
Sin embargo, en atención a peticiones de diferentes gremios, ahora, ante una denuncia ciudadana realizan un apercibimiento al establecimiento y llevan a cabo visitas en el transcurso de un mes para corroborar si atendieron las observaciones,
y de no resolver las afectaciones se procede a la suspensión de actividades.
Cravioto reiteró que no se trata de operativos de verificación para corroborar que la documentación se encuentra en orden en los establecimientos, sino que son en respuesta a planteamientos ciudadanos por algún impacto a la comunidad como el rebase de ruido, sobrecupo o condiciones más graves como riñas, balaceras, o venta de alcohol y drogas a menores de edad. / ÁNGEL ORTIZ
Las acciones del programa La Noche es de Todos atienden las denuncias de los ciudadanos sobre venta ilegal de bebidas alcohólicas”
La ciudad se prepara para despedir a Xin Xin, la última de su especie que habita en el Zoológico de Chapultepec y de todo México, ya que el Gobierno capitalino no rentará por un millón de dólares anuales un panda gigante.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza, dijo que la panda actualmente vive la etapa final de su vida.
El 1 de julio pasado, este animal de blanco y negro cumplió 35 años, superando por más de una década el promedio de vida de su especie. Debido a su edad, las autoridades reconocieron que el ciclo vital de la panda se encuentra próximo a concluir.
“Se está cerrando un ciclo de vida normal de una ejemplar que, afortunadamente, nos ha dado muchos años, pero que en cualquier momento podría acabarse”, expresó Álvarez Icaza.
Esta noticia deja un sabor amargo en los capitalinos, ya que Xin Xin no sólo es la última panda residente en Chapultepec, también es la última nacida en México.
El Gobierno de China determinó que cualquier país que desee tener pandas en sus zoológicos debe rentarlos directamente. Esta renta tiene un costo de un millón de dólares anuales”
JULIA ÁLVAREZ ICAZA
Titular de Sedema
Ya que ella y su hermana, Shuan Shuan, son descendientes de Chia Chia y Tohui, segundo panda gigante nacido en cautiverio fuera de China, derivado de una política anterior que en 1984 modificó las condiciones de cesión de ejemplares.
Desde entonces, todos los pandas son propiedad de China y sólo pueden ser rentados bajo estrictas condiciones.
Con el fallecimiento de Shuan Shuan en 2022, Xin Xin se volvió la única panda gigante del mundo que no pertenece a ese país oriental.
La funcionaria explicó que la renta de la especie cuesta un millón de dólares anuales, con un convenio mínimo de 10 años.
La mandataria Clara Brugada señaló que el regreso de los pandas sólo sería viable dentro de un programa serio de investigación y conservación, pero no con fines recreativos.
Beneficio. Clara Brugada detalló que al reducir los requisitos, la población ahorrará tiempo en el proceso ÁNGEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la digitalización del 100 por ciento de los trámites del Registro Civil en la Ciudad de México, de manera que podrán realizarse en línea, reduciendo los requisitos y eliminando a intermediarios, además de ahorrar tiempo y recursos.
La mandataria aseguró que la capital será la única entidad en tener el total de los procesos en esta modalidad,a través de la cual también buscan combatir la corrupción.
Detalló que digitalizaron los 31 trámites del Registro Civil, de los cuales 28 nuevos se habilitaron en esta administración y se suman a los tres que digitalizó la gestión anterior; agregó que para iniciar el proceso la ciudadanía sólo requiere contar con la Llave CDMX.
“No sólo es digitalizar... se piden menos requisitos y algo muy importante es que se tiene menos intermediarios”, expresó.
Brugada aseguró que la digitalización, que entró en funciones este martes, es una de las tareas más importantes para la ciudad y para su administración a fin de dar un mejor servicio y hacer más fácil el acceso a los derechos; además de dar continuidad a un proyecto estratégico que fomenta la transparencia, el combate a la corrupción, la incorporación de recursos públicos y la eliminación de la discrecionalidad.
Esta transición permitirá reducir tiempos y requisitos, eliminar
INÉDITO. Iskra, quizá el único can que acompaña a un gobernante en sus actividades públicas, estuvo presente con su dueña, Clara Brugada, en el anuncio de la transición digital.
traslados y filas innecesarias, prevenir la corrupción mediante el uso de plataformas oficiales, así como garantizar el acceso igualitario y con certeza jurídica desde cualquier espacio, destacó.
“Es una acción contundente contra la corrupción, porque los ‘coyotes’ que se encuentran afuera de las dependencias cobrándole a la gente por un trámite, quedan eliminados”, reiteró.
La mandataria aseguró que la digitalización de los trámites del Registro Civil no será una limitante para los procesos presenciales, sino que serán complementarios donde la gente podrá decidir de qué manera prefiere realizarlos.
Habrá ahorros en costos asociados como transporte, en copias... en el acceso sin filas; aunque cabe resaltar que no se está eliminando el trámite presencial, esto es complementario”
ÁNGEL TAMARIZ
Titular de la agencia digital
La consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruzvillegas, explicó que el pago de derechos será a través del Registro de Finanzas por medio de un QR; mientras que la disminución de requisitos se reducirá un 90 por ciento al pasar, en general, de 12 a cinco requisitos y la población podrá recibir asesoría vía telefónica con asistencia permanente. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz, destacó que los procesos se podrán realizar de manera remota con una disponibilidad en los portales las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La despedida de Xin Xin marcará el cierre de un ciclo entrañable para millones de capitalinos. Su imagen, asociada durante décadas con las visitas familiares al zoológico, permanecerá como un recuerdo vivo del vínculo afectivo entre la ciudadanía y la vida silvestre. / ÁNGEL ORTIZ
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
La conquista de la aparentemente lejana y fría región de la Siberia moral a la cual debería enviarse toda corrupción, en el obradorismo y en cualquier régimen, será más fácil con un Iván mexicano nunca violento como el primer Zar de Rusia, pero ciertamente eficaz como ahora es quien, con el mismo nombre, aunque con apellido Escalante, se distingue en la Procuraduría Federal del Consumidor.
Afrontar las consecuencias de actos ilegales y omisiones dolosas parece más cercano con un servidor público dispuesto a poner puntos sobre las íes, así sea de legisladores morenistas.
Escalante, como su homónimo, fue directo al deslinde de causas y cosas. Se los hizo notar a legisladores en reunión de trabajo. Reglamentos y sanciones, no influyentismo de los morenistas más cercanos a las élites inicialmente desplazadas por el cambio de régimen que al movimiento encabezado ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Una diputada, de cuyo nombre cervatinamente no quiso acordarse, llegó a llamarle para interceder por una gasolinería que sería sancionada. En otra ocasión recibió hasta cuatro llamadas diferentes de integrantes del mismo movimiento gobernante que intercedían por un hotel “fifí, muy fifí”, lo cual le llevó a buscar a la misma Presidenta; “Iván, dale, es tu chamba”, le respondió la mandataria. Y le dio.
Para quienes recibieron una negativa a sus complicidades amistosas, Escalante podría representar un “Iván el Terrible” en los tiempos de la 4T. Así como el zar Iván IV Vasilyevich redujo la influencia de la
nobleza feudal en la Rusia del siglo XVI, ahora desde la Profeco se evidencia una voluntad por eliminar la intervención de influyentes de minoría y la corrupción que aqueja también al estado de Tabasco y de lo cual está pendiente conocer las repercusiones para algún exgobernador ahora legislador.
Durante años prosperó el intermediario influyente, el gestor de favores, quien “conoce gente” y tiene “línea directa” con quienes deciden. Su “eficacia” se medía por la capacidad para resolver lo que en la lógica burocrática era imposible: evitar una clausura, liberar una obra, obtener un permiso.
Esa figura política atraviesa una crisis y la disposición política para actuar conforme a la ley, sin distingos de amigos, la coloca en vías de extinción. La presidencia de Sheinbaum, al igual que gobiernos como el de la Ciudad de México con Clara Brugada, han marcado distancia de los operadores e impuesto una interlocución institucional y desconfiada de gestiones informales. Los picaportes son otros y los derechos también… en general.
Los tabasqueños aún no contestan con intensidad ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López, buscado por la Interpol por presuntos vínculos con grupos criminales. “Está saliendo toda la pudrición”, dijo el actual secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador.
Iván Escalante, “el terrible”, es buena noticia.
Proceso. Interesados darán seguimiento en la votación de personas en estado de postración y en prisión preventiva
Las personas que se registren como observadoras para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 y deseen participar en la Modalidad Digital de Opinión de la ciudadanía en estado de postración o en prisión preventiva, podrán observar tanto la jornada consultiva presencial, como las actividades de la jornada anticipada, programada del 4 al 14 de agosto de 2025, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Las personas observadoras acreditadas podrán dar seguimiento a la labor del personal del instituto durante la recolección anticipada de opiniones, tanto en domicilios particulares, como en centros penitenciarios, conforme al Modelo de Operación aprobado en los acuerdos IECM/ACU-CG-052/2025 e IECM/ACUCG-075/2025.
de 2025 es la fecha límite para que las personas soliciten su registro para vigilar este proceso 21 de julio
Por primera vez, personas en estas condiciones podrán emitir su opinión para elegir un proyecto ciudadano en beneficio de su comunidad.
PILARES
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del programa PILARES y Uber, efectúan un taller dirigido a personas adultas mayores, la cual busca hacer más accesible el uso de aplicaciones para el servicio de transporte y facilitar su desplazamiento.
La nueva opción de cuentas para personas de la tecera edad, disponible ya a nivel nacional dentro del Perfil Familiar de la app Uber, ofrece un diseño simplificado, con texto más grande y navegación sencilla.
Fue diseñada con la participación directa de ese sector y especialistas en accesibilidad lo que permite visualizar pagos, destinos frecuentes y seguimiento en tiempo real de cada uno de los viajes.
Como parte de esta colaboración, Uber donará 700 viajes a quienes acudan a los centros comunitarios PILARES a recibir las asesorías en el programa “Reconecta tu Vida”. /24 HORAS
De acuerdo con la convocatoria, quienes deseen acreditarse para verificar el proceso de este ejercicio deberán cumplir con diversos requisitos: tener ciudadanía mexicana y gozar de derechos civiles y políticos, presentar una solicitud con copia legible de la credencial para votar, entregar una fotografía digital reciente, tamaño infantil y acreditar un curso de capacitación sobre las etapas de la consulta.
Además, quienes deseen observar la jornada anticipada deberán solicitar su inclusión en
A más tardar el 31 de julio se publicarán las listas de quienes supervisarán este ejercicio; la SSC compartirá la referente a observadores de la consulta en prisión preventiva.
la lista a más tardar el 21 de julio, ya sea de forma presencial o por correo electrónico y confirmar su participación una vez recibida la notificación de la Dirección Distrital correspondiente, a más tardar el 24 de julio.
Así como asistir al curso de capacitación impartido entre el 25 y el 28 de julio por personal de las Direcciones Distritales del IECM.
En el caso de quienes observarán en centros penitenciarios, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Durante el primer semestre del 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aprehendió a 148 personas presuntamente vinculadas al robo de autopartes y accesorios para vehículos, lo anterior como parte de la estrategia para combatir este delito en la capital. Del 1 de enero al 27 de junio, policías sectoriales presentaron ante las autoridades a 107 probables responsables. A su vez, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizó 22 detenciones en 17 acciones, mientras que la Policía Auxiliar (PA) detuvo a 19 personas en 15 eventos distintos, detalló.
en Benito Juárez, quienes presuntamente robaron faros y una facia en calles de Iztapalapa.
En esa alcaldía, la PBI arrestó a dos ciudadanos venezolanos de 19 y 25 años, por el presunto robo de espejos retrovisores de un auto.
toneladas de autopartes, placas con reporte de robo y 150 vehículos, se recuperaron durante un cateo en la GAM
Entre los casos destaca la aprehensión de dos hombres y una mujer en la colonia Américas Unidas,
Otro hecho ocurrió en Tlalpan, que culminó con el arresto de un sujeto de 52 años por robar la batería de un automóvil.
Además, la SSC realizó cateos en inmuebles y verificaciones en comercios de autopartes junto con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea). Como resultado, varios establecimientos fueron suspendidos por incumplir con el uso de suelo y por presunta comercialización de piezas robadas.
Para la modalidad en prisión preventiva, las solicitudes deberán dirigirse a las Direcciones Distritales 1, 19, 25, 29 y 31. Para personas en estado de postración, se deberá acudir a la Dirección Distrital correspondiente al domicilio del solicitante.
Una vez completados los requerimientos, cada solicitante recibirá la confirmación de la fecha, horario y lugar de participación y a más tardar el 31 de julio, se integrarán las listas de observadoras, conforme al orden de registro. / 24 HORAS
La Policía local destacó que continuarán los despliegues para inhibir este delito, así como llevar ante la
Otro cateo se realizó en un inmueble ubicado en la avenida Gran Canal del Desagüe, colonia 25 de Julio, donde se aseguraron 26 motores de vehículos con reporte de robo, dos armas de fuego y 17 cartuchos útiles, placas de circulación, una tapa de cajuela, dos calaveras y alrededor de 550 toneladas de autopartes.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina alertó sobre una nueva modalidad de robo de datos personales mediante aplicaciones de mensajería instantánea.
La dependencia compartió que a través de sus labores de monitoreo, detectó que los ciberdelincuentes envían mensajes falsos con enlaces maliciosos, que aparentan ser promociones, alertas o incluso mensajes de contactos conocidos.
Al hacer clic, los usuarios son redirigidos a sitios fraudulentos que imitan páginas oficiales, desde donde se descarga software malicioso que puede robar información o controlar dispositivos.
Los riesgos incluyen el robo de datos, instalación de malware o spyware, suplantación de identidad y pérdidas económicas. Según el Reporte de Incidentes Cibernéticos 2025, este tipo de ataques representa el 23 por ciento de las denuncias, incluyendo extorsión, fraude, acoso y robo de contraseñas.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos, verificar el origen del mensaje, mantener actualizado el software, activar la verificación en dos pasos y usar herramientas de seguridad.
Para reportar incidentes, la ciudadanía puede contactar a la Policía Cibernética al número 55-5242-5100, exterior 5086, al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o a través de sus redes sociales oficiales. / ÁNGEL ORTIZ
En un inmueble de la calle Acahuatl, colonia El Molino, Iztapalapa, que presuntamente era usado para almacenar vehículos y autopartes, se aseguraron 150 autos completos, semicompletos o con partes útiles, placas de circulación con reporte de robo y un hombre de 40 años fue detenido. / ÁNGEL ORTIZ
BLINDAJE. Especialistas compartieron recomendaciones para estafas.
Violencia. En Baja California, ejecutaron a seis policías del 1 de enero al 15 de julio, de acuerdo con la organización Causa en Común
GABRIEL ROMERO
A unas horas de que se diera el relevo en la Dirección de la Policía Municipal (DSPM) de Mexicali, Baja California, fue asesinado el subcomandante de este cuerpo de seguridad, Roberto Méndez Arreola, en plena vía pública y con al menos 90 tiros. El ataque, con rifles de asalto, ocurrió alrededor de las 23:30 horas de este lunes en el fraccionamiento Lomas Altas. El mando policiaco fue interceptado por los sicarios, quienes lo esperaban afuera de su domicilio; al menos tres sujetos fueron los que cometieron el crimen, según un video de cámaras de videovigilancia de la zona que circula en redes sociales.
El recién nombrado titular de la DSPM de Mexicali, Felipe Chan Baltazar, aseguró que no se van a dejar intimidar ni bajarán la guardia ante la ejecución de Méndez Arreola.
El subcomandante, de 48 años, fue designado en octubre de 2024, cuando Chan Baltazar asumió la titularidad de la Policía municipal por primera vez y a la que volvió, este lunes, tras la renuncia de Julián Leyzaola Pérez.
De acuerdo con Causa en Común, del 1 de enero al 15 de julio pasado, en Tijuana asesinaron a cinco agentes, cifra a la que se suma el subcomandante cachanilla.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en marzo de 2025, 69.9 por ciento de los habitantes de la capital de Baja California se sentían inseguros, mientras que en el mismo mes, pero de 2024, la cifra fue de 62.7 por ciento.
CRECE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD: ÉRICK RUIZ
En entrevista con este medio, Érick Ruiz de la Cruz, especialista en temas de seguridad, señaló que la percepción de inseguridad de los bajacalifornianos aumentó desde
TRABAJO DE RIESGO
elementos de seguridad fueron ultimados en este 2025, según Causa en Común uniformados han sido asesinados en Tijuana en lo que va del año casos de ejecuciones a policías se han registrado del 1 de octubre de 2024 al 15 de julio de 2025
CRIMEN. El subcomandante fue sorprendido en plena vía pública.
que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que a ella y a su esposo les cancelaron la visa de Estados Unidos, pues hay una pérdida de legitimidad. Aclaró que la sensación de que hay más violencia en el estado no necesariamente es real, sino que es una apreciación de los ciudadanos por el menoscabo en la confianza hacia la mandataria estatal, pues hay rumores de que tiene nexos con el crimen organizado.
BC, DE LOS 50 MÁS VIOLENTOS DEL MUNDO El Índice de Paz México 2025 ubica a Baja California en cuarto lugar en niveles de violencia por el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, sólo por debajo de Colima, Guanajuato y Morelos.
Además, Tijuana se encuentra en cuarto lugar en el ranking de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo; 20 de ellas están en México.
El comandante David Cristóbal Barraza Sains, integrante del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva (PEP), fue asesinado este martes en calles de Culiacán, Sinaloa.
El ataque contra el Comandante Nitro, como se le conocía, ocurrió frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) del estado, cerca de las 13:30 horas, en momentos en que circulaba, junto con su esposa, en una camioneta blindada color plata, de modelo reciente por el bulevar Pedro Infante y fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego contra ellos.
Policías municipales retirados protestaron este martes en las oficinas de la Oficialía Mayor y en Palacio Municipal para reclamar una serie de exigencias, señaló Arturo Zavala Banda, representante de estos exelementos de Tijuana. “Venimos a hablar con la Oficialía Mayor y exigirle el cumplimiento de las obligaciones de la seguridad social, todo lo que conlleva, jubilaciones dignas, sueldos acordes, tenemos elementos que los retiraron hace diez años y sus sueldos se quedaron congelados”, manifestó.
Señaló que los integrantes de la Asociación de Policías Retirados aún perciben su sueldo; sin embargo, no ha recibido un aumento desde 2016, a pesar de que oficiales en activo tuvieron un alza salarial.
BUSCAN PENSIÓN El Congreso de Michoacán discutirá este miércoles en sesión de Pleno una reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública que obligaría al estado a otorgar una pensión
43
policías han muerto en los últimos 10 meses en Sinaloa, de acuerdo con el medio Noroeste
Barraza Sains -quien actualmente estaba comisionado en Mazatlán- quedó gravemente herido y falleció poco después. La mujer fue trasladada a un hospital con lesiones, donde es atendida y resguardada.
El Comandante Nitro formaba parte del Grupo Élite de la Secretaría de Seguridad estatal, unidad dedicada a operaciones contra el crimen organizado. / 24 HORAS
para resguardarse de los proyectiles.
Balacera termina con fiesta de graduación
La ceremonia de graduación de alumnos de la secundaria “Luis Donaldo Colosio” de Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú, Baja California Sur, se vio interrumpida por una balacera que dejó una persona muerta en la calle.
Este martes 15 de julio, padres de familia y la comunidad escolar celebraban el fin de curso, cuando se escucharon los tiros, lo que los obligó a tirarse al piso para resguardarse y no ser alcanzados por las balas.
El hecho ocurrió cerca de las 10:20 horas, cuando el número de emergencias recibió un reporte sobre disparos en las calles Bachiller e Isla Coronado, mientras se clausuraba el fin de cursos en el plantel de la colonia Salomón Sández.
18
Videos que circulan en redes sociales muestran a los asistentes a la ceremonia arrojándose al suelo para resguardarse entre las sillas de plástico dispuestas en el patio cívico.
homicidios dolosos reportó BCS entre el 9 de junio y el 9 de julio
En una de las grabaciones se escucha a un hombre con un micrófono pidiendo mantener la calma. “Todos al suelo, por favor, nadie se levante”. “Tranquilos, todo mundo permanezca en el suelo”, se oye decir a la persona que dirigía el evento.
Luego del incidente y debido a versiones de que se habrían suspendido todas las ceremonias de fin de cursos en la región, la secretaria de Educación Pública en Baca California Sur, Alicia Meza Osuna, aclaró que no existe una instrucción oficial de cancelación de los eventos.
La Procuraduría General de Justicia de BCS informó la localización de un hombre sin vida, en las calles Bachiller e Isla Baja California Sur ha registrado tras la balacera.
En las últimas, semanas una escalada de violencia, tan sólo entre el 9 junio y el 9 de julio de 2025, se reportaron 18 homicidios dolosos, diez de ellos en Comondú y Loreto.
El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos de la Fiscalía de Baja California abrieron una carpeta de investigación por los hechos. /24 HORAS
económica mensual a los hijos de policías que fallezcan en cumplimiento de su deber en actividades de alto riesgo.
El dictamen, promovido por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Santiago Sánchez Bautista, ya está avalado por la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, el cual propone adicionar un segundo párrafo a la fracción quinta del artículo.
Será sometido a consideración del pleno en sesión pública. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
El
Ahí está saliendo todo, toda la pudrición. (Llegaríamos) hasta donde tenga que llegar. A tope”
JOSÉ RAMIRO LÓPEZ OBRADOR
Secretario de Gobierno de Tabasco
No protegemos a nadie, de parte nuestra no hay (investigación). Si la Fiscalía tuviera algo, que investigue”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Presidenta de México
Aseguran que estuvo en Panamá desde febrero, pero en Semana Santa lo vimos en su casa de playa”
MIGUEL BARRUETA
Presidente del PRI Tabasco
Reportes. En 2022, documentos publicados por Guacamaya Leaks lo ligan con el narco
LUIS VALDÉS
Mientras continúa la búsqueda del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por parte de autoridades mexicanas y de la Interpol en 196 países, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sigue bajo el escrutinio público, ante los señalamientos contra quien fuera su colaborador, de nexos con el grupo criminal La Barredora, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Durante La Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no existe investigación penal en curso contra el senador morenista. “No se está investigando por parte del Gobierno, no se ha pedido ninguna investigación”. El 7 de octubre de 2022, este medio publicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en
CARGO. Hernán Bermúdez fue nombrado secretario de Seguridad, el 11 de diciembre de 2019, en el Gobierno de Adán Augusto López.
fue cuando se informó que el exfuncionario y el CJNG tenían nexos
un informe confidencial, ligaba al entonces titular de Gobernación, Adán Augusto López, y a la Guardia Nacional con una red de tráfico de combustible que operaba a gran escala en Tabasco. Los reportes fueron extraídos, entre los más de cuatro millones de documentos y correos hackeados por el grupo Guacamaya Leaks, donde se detalla que el informe fue recibido por mandos militares el 31 de agosto de ese mismo año. También involucraron a Bermúdez Requena, aunque él lo negó.
En tanto, José Ramiro López Obrador, titular de la Secretaría de Gobierno en Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
enfatizó sobre el caso del exsecretario de Seguridad tabasqueño que “ahí está saliendo todo, toda la pudrición. (Llegaríamos) hasta donde tenga que llegar”.
Las dirigencias estatales del PRI y PRD manifestaron su escepticismo sobre la legalidad del proceso judicial contra el exfuncionario.
DE QUÉ SE LE ACUSA
México solicitó a la Interpol una “notificación roja”, al señalar al exfuncionario de nexos con el grupo criminal La Barredora, brazo armado del CJNG, dedicado a la extorsión y robo de combustible. En enero de 2024, Bermúdez Requena renunció a su puesto en medio de una ola de violencia en Tabasco y, en febrero de 2025, se emitió una orden de aprehensión en su contra, pero ya estaba prófugo.
Aunado a la lamentable cifra de más de 50 menores de edad asesinados en Sinaloa hasta los primeros días de julio de 2025, los alumnos de educación básica en esa entidad perdieron 30 días de clase, durante el ciclo escolar 2024-2025, sin considerar los descansos obligatorios, señaló Mexicanos Primero. Al hacer un balance final, la organización civil denunció que a la violencia se suman las carencias en infraestructura educativa, las cuales evidencian que 18 por ciento de las escuelas en el estado no cuenta con agua potable, 13 por ciento carece de sanitarios adecuados, cuatro por ciento no tiene electricidad y un alarmante 74 por ciento no se encuentra adaptada para estudiantes con discapacidad.
de las escuelas no está adaptado para estudiantes con discapacidad: Mexicanos Primero 74%
“Estas condiciones reflejan una deuda estructural con la equidad educativa”, señaló la organización. Refirió que también se identificaron numerosos retos para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que las comunidades escolares tuvieron que adaptarse a nuevos enfoques pedagógicos y contenidos. En la más reciente Evaluación Diagnóstica de Mejoredu, la entidad mostró ligero progreso en el área de matemáticas; los estudiantes de educación básica obtuvieron sólo 53 por ciento de respuestas correctas en primaria y 52 por ciento en secundaria.
“Estas cifras confirman que la crisis de aprendizaje persiste y que se requieren esfuerzos sostenidos”, arrojó el informe. / KARINA AGUILAR
Al lamentar que el Gobierno de Michoacán le ha cerrado la puerta y se niega a escuchar sus iniciativas, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, insistió en la iniciativa de diálogo con grupos criminales de Michoacán y el país, como vía para alcanzar la paz a favor de los ciudadanos.
En entrevista radiofónica, el líder católico dijo que no hay comunicación con la autoridad estatal para alentar esta y otras iniciativas, por lo que se dijo dispuesto, inclu-
enaranda.p@gmail.com
De no ser política y jurídicamente tan improcedente y grave la sola intención de Claudia Sheinbaum de demandar al abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio El Ratón Guzmán López, por difamación, sonaría a mala broma cuando no a artimaña orientada a distraer la atención sobre la reali-
dad social o peor, a mantener “vivo” un asunto que pudiera pensarse podría abonar a la consolidación de la imagen de gobernante ultranacionalista en que un día y otro igual trabaja su entorno de mayor cercanía y confianza… Y esto porque al margen de consideraciones de otra índole, la sola decisión de responder a la imputación de que “actúa como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante” -la que en su momento lideró Ismael El Mayo Zambada- con una denuncia formal propia o del Gobierno presentada ante la justicia estadounidense contra el abogado del menor de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera parece hoy, para decirlo pronto y claro destinada al fracaso, amén de servir de pretexto para endurecer señalamientos
por supuesto o real vinculación a autoridades mexicanas de los tres niveles con los cárteles de la droga.
Es verdad que como aseguran promotores chairos de la 4T, la citada demanda podría ser presentada ante juzgados nacionales (en breve bajo su total control) pero ello, huelga afirmarlo, tampoco conduciría absolutamente a nada puesto que las declaraciones de Lichtman y su defendido aspirante a convertirse en testigo protegido de la justicia norteamericana fueron vertidas allá, donde ambos se encuentran ahora y, en el peor de los casos, con no volver quedarían condenadas al fracaso.
¿Qué hacer entonces? Atender y seguir con atención el proceso contra El Ratón, pero sin caer en provocaciones para al término del mismo sólo entonces, hacer uso de la tribuna para sustentar un posicionamiento oficial… a través de los conductos debidos.
so, a encontrarse con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar la polémica iniciativa de pacificación en México. Señaló, además, que el proceso debe darse entre la sociedad civil, las diversas instancias de Gobierno y los grupos delictivos, para lograr acuerdos que permitan transitar hacia una etapa de paz. Durante dos días, Garfias Merlos participó en el Taller para el fortalecimiento de capacidades de negociación en sacerdotes y agentes, con el objetivo de capacitar a cerca de 40 sacerdotes y 30 laicos provenientes de entidades como Michoacán, Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, entre otras. Es parte de una estrategia de pacificación en regiones afectadas por la violencia, dijo. /QUADRATÍN
ASTERISCOS
De llamar la atención la decisión de la cúpula de la jerarquía católica, del arzobispo Carlos Garfias en particular, de impulsar la formación y preparación de sacerdotes y laicos para “negociar” con las bandas del crimen organizado en aras de abonar a la pacificación de sus respectivas comunidades. ¿Es en serio?..
Revelador la creciente percepción negativa de la realidad nacional que la acción de los diferentes cárteles está generando a nivel mundial, la caída de 4 por ciento en el arribo al país de turistas extranjeros, durante los cinco primeros meses del año, respecto de años anteriores… Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política
Resultado. Tuvo respaldo mayoritario del Consejo Universitario: directivos, docentes y administrativos
Luego de dos meses de protestas, paros y toma de planteles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) eligió a Patricia Zarza Delgado como rectora de la máxima casa de estudios mexiquense, la primera mujer en el cargo, en su historia.
Al cierre de esta edición, los votos le daban el triunfo a la doctora, con respaldo mayoritario del Consejo Universitario y sectores académicos.
La elección se dio 60 días despues de lo previsto y en medio de un movimiento estudiantil que mantiene ocupados más de la mitad de los espacios académicos.
Sin embargo, los comicios se desarrollaron en presencia de integrantes de los comités electorales internos y observadores de las aspirantes a la rectoría.
Tras semanas de diálogo entre autoridades universitarias y estudiantes en paro, los cuales son miembros del colectivo Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), se
será la primera mujer en dirigir el destino de la máxima casa de estudios mexiquense.
logró una reforma al estatuto universitario que permitió modificar las reglas de la elección, donde se otorga mayor peso al voto de los alumnos e incluye a todos los espacios académicos del estado en el proceso.
EMERGENCIA .
La fuerte lluvia que se registró la tarde de este martes dejó inundaciones en diferentes puntos de Zapopan y Guadalajara, Jalisco.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos de la exVilla Maicera informó que en Industria Textil y calle Tarragona, la corriente arrastró un vehículo con dos personas en el interior. Además, autoridades cerraron la avenida Patria, desde Américas hasta Acueducto en Zapopan, por el desbordamiento del canal.
. casas quedaron afectadas en Villa Morelos, Guerrero, tras desbordarse un arroyo
“A todos los zapopanos les pedimos que permanezcan en su casa, que eviten traslados en su automóvil y si se encuentran fuera de su hogar, les pedimos que se mantengan en un lugar seguro mientras la lluvia transcurre. Ante esta lluvia, su seguridad está primero”, señaló el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie.
CAE PUENTE PROVISIONAL EN TIXTLA, GUERRERO
Las intensas precipitaciones provocaron el colapso del puente provisional Zacatzonapa, que une el municipio de Mochitlán con la localidad del mismo nombre, perteneciente a Tixtla, Guerrero. El acceso quedó cerrado a la circulación vehicular “hasta nuevo aviso”, indicaron autoridades. El incremento del arroyo tras las lluvias arrastró parte de la estructura y dejó incomunicadas a el Espejo Potrero, El Llano y otras localidades aledañas. El puente Zacatzonapa ya había sufrido daños previos tras el huracán John en 2024.
La temporada de lluvias en Guerrero continúa activa. Se mantiene la alerta por posibles colapsos adicionales en puentes alternos o derrumbes en carreteras secundarias. /24 HORAS
miembros de la comunidad universitaria participaron en la elección de la nueva titular
Ante la presencia de autoridades navales y diplomáticas de México y Japón, una bailarina que participaba en el espectáculo de despedida al buque japonés Kashima cayó al mar, durante las maniobras de zarpe, en Acapulco, Guerrero.
Cerca de las 10:00 horas de este martes, en la Terminal Marítima del
La comunidad universitaria votó de forma presencial -en aquellos planteles no tomados- o por vía electrónica, en los espacios donde continúan cerrados.
La elección incluyó la participación de 53 espacios educativos: 21
puerto, justo cuando comenzaba el desplazamiento del navío, y tripulantes y cadetes nipones hacían el saludo de gorra, ocurrió el accidente.
Desde la borda del buque, los japoneses arrojaron salvavidas al agua, mientras que un elemento de la Marina se lanzó desde el muelle para sostenerla y ayudarla a salir de la mar. La joven bailarina fue rescatada sin lesiones aparentes y atendida en tierra.
La embarcación, comandada por el capitán de navío Takashi Ikeda, permaneció tres días en el puerto como parte de su misión de entrenamiento de ultramar 2025. /24 HORAS
“Esta victoria no es solo mía, es de todas y todos los que creen que la universidad puede y debe cambiar. Nuestra comunidad habló claro: quiere una UAEMex más justa”
PATRICIA ZARZA DELGADO Rectora electa de la UAEMéx
facultades, 11 centros universitarios, diez preparatorias, siete unidades académicas profesionales, tres institutos de investigación y una escuela de artes escénicas. La votación se ponderó con base en 213 puntos distribuidos entre 53 espacios universitarios y la Administración Central, pero se otorga mayor peso al estudiantado. De este modo, Patricia Zarza fue una de las cinco candidatas que sumó el mayor número, para ser designada rectora y podrá rendir protesta este jueves 17 de julio. Esta elección, además de ser histórica por abrir la participación directa de la comunidad universitaria, también marcará un precedente: por primera vez, una mujer ocupará la rectoría de la UAEMex. /QUADRATÍN
AYUDA. La joven, vestida de tiliche oaxaqueño, fue rescatada por marinos.
Chihuahua refuerza vacunación contra sarampión
Con la finalidad de prevenir la propagación del sarampión, se duplicó el personal que integra las brigadas de inoculación y vacunas que van directamente a los campos agrícolas de Chihuahua, informó la gobernadora del estado, Maru Campos Galván.
Detalló que hasta el momento se han aplicado más de 300 mil dosis contra esta enfermedad, se realizan jornadas permanentes y “mediante MediChihuahua, se cuenta con los biológicos suficientes para proteger a la población en todo el territorio estatal”.
mil dosis han sido aplicadas en la entidad como medida para prevenir contagios
La mandataria indicó que a fin de garantizar la salud de los jornaleros y la de sus familias, se trabaja en coordinación con autoridades municipales y las secretarías de la Defensa Nacional, de Salud y del Trabajo.
“Hemos llegado a zonas agrícolas de Juárez, Cuauhtémoc, Ojinaga y toda la región centro-sur, pero para que la estrategia funcione, necesitamos de ti. Vacúnate”, enfatizó. Maru Campos llamó a los empleadores agrícolas, productores y encargados de campo a recibir a los equipos y permitir la vacunación a sus trabajadores y jornaleros, para erradicar casos de sarampión. /24 HORAS
Ojinaga y toda la región centro-sur, pero para que la estrategia funcione, necesitamos de ti. Vacúnate”
USTED, ¿QUÉ OPINA?
Capeados o no, disyuntiva al degustarlos
Como cada año, en el arranque de la temporada de chiles en nogada surge el debate sobre la preparación del platillo tradicional poblano, en particular si este va capeado o no.
En entrevista, las cocineras tradicionales de la región aseguraron que la receta de los chiles en nogada es sin capear, pero por la costumbre de la gente este ha sufrido
Debes tener buen paladar(...) la fruta no se debe pasar, no debe estar batida y siempre debe estar en cuadritos, es la elegancia del platillo”
MARY CRUZ
MORALES OCHOA Cocinera tradicional
cambios en su elaboración, por lo que se sirve con el recubrimiento.
Afirmaron que la tradición cambió hace 60 años, por lo que se han adaptado a las nuevas prácticas y paladares.
Relataron a este medio que su abuela, quien tenía una receta de más de 100 años, le enseñó a prepararlos sin carne y capeados. / NORMA
HERRERA - 24 HORAS PUEBLA
Tradición. La receta fue herencia de sus abuelas para que la pasen a las futuras generaciones, afirman
Un grupo de 30 cocineras tradicionales luchan por mantener la receta original de los Chiles en Nogada en San Nicolás de los Ranchos, Puebla, tierra de donde son originarios los ingredientes del emblemático platillo.
“Somos cocineras tradicionales del chile en nogada, nacimos aquí y crecimos entre fogones y cazuelas de barro, siempre a los pies del volcán Popocatépetl”, dijo Mary Cruz Morales Ochoa, quien casi toda su vida ha preparado este plato.
La mayoría de ellas aprendieron a hacer esta especialidad de la mano de sus abuelas, quienes les heredaron la receta típica y les enseñaron a saborear el platillo con el fin de que pudieran replicarlo a las nuevas generaciones.
“Debes tener buen paladar, aprender a comer y conocer el punto de cocción de la fruta y de la carne. La fruta no se debe pasar, no debe estar batida y siempre debe estar en cuadritos, es la elegancia del platillo”, contó Morales Ochoa.
SOMETIDAS A PRUEBAS
Y es que para preservar la receta original, las cocineras tradicionales recibieron una capacitación que consistió en diversas pruebas, lo que terminó en una certificación oficial.
“Necesitamos mucha capacitación, por eso hicimos el curso que incluyó varias pruebas. El gobernador supervisó la calidad de nuestros chiles para acreditarnos como cocineras tradicionales”, explicó la cocinera.
De acuerdo con el Gobierno de Puebla, para certificarse las cocineras deben tener entre 18 y 40 años, estar comprometidas con la preservación de la tradición culinaria y tener disponibilidad para capacitarse y presentar diferente documentación oficial.
“Todo lo que hacemos es natural, del campo a la mesa preparamos nuestro chile en nogada, por eso la gente nos busca porque es fresco, tenemos los cuatro ingredientes principales, la manzana panochera, el durazno criollo, la pera lechera, la nuez, que es la salsa de nuestro platillo, ese perfume que despide el platillo tan emblemático”, precisó Mary Cruz. El grupo de 30 mujeres oferta sus platillos tanto en negocios establecidos como en sus casas, donde montan las mesas para recibir a los comensales y ofrecer una mejor experiencia al comer a los pies del Popo
Los chiles en nogada de San Nicolás de los Ranchos se sirven del campo a la mesa, con productos de la región nevada de Puebla. En entrevista, las cocineras tradicionales explicaron que ellas cosechan, junto con sus familias, los ingredientes para elaborar el platillo típico poblano que, como cada año, se comienza a consumir en esta época del año.
Explicaron que cortan del campo la manzana panochera, la pera, el durazno y la demás fruta que lleva, para cocinarlos con carne y capearlos con huevo para cubrirlos con la tradicional nogada y así crear el típico platillo.
Mary Cruz Morales Ochoa, cocinera tradicional y originaria del municipio nevado, resaltó que “en San Nicolás le ponemos todo el amor, yo hablo por los chiles de mi San Nicolás, son los que le gustan a todos los poblanos y siempre regresan”, aseguró. El costo de los chiles es de entre 280 a y 300 pesos en promedio, pero aumenta en Puebla capital. / NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
Cientos de vendedores ambulantes invadieron las banquetas y el área de estacionamiento en la zona norponiente del centro histórico de Puebla capital, lo que provocó una caída de 20 por ciento en las ventas de los negocios establecidos en la zona, denunció José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes.
Lamentó que no haya mano firme de la autoridad municipal para co-
rregir esta situación, que daña la economía y la imagen del primer cuadro de la capital.
El empresario estimó que hay cerca de mil ambulantes en el cuadrante que comprende las calles 6 Oriente hasta la 18 Oriente-Poniente, entre la 2 y 7 Norte. “El norponiente del Centro Histórico es el más complicado en cuanto a movilidad y espacios públicos; si no se lleva a cabo la implementación
24
JOSÉ JUAN AYALA
Presidente del Consejo de Comerciantes Es un tema lamentable (el ambulantaje) da una mala imagen, pero más allá de eso, es una competencia desleal para el comercio establecido”
real de los parquímetros, esto no va a funcionar”, afirmó Ayala Vázquez. En un recorrido realizado por este medio en la zona, se observaron puestos de diversos artículos y comi-
ILEGALIDAD. Automovilistas tienen que pagarles a los ambulantes una propina para poder estacionarse en los lugares marcados con el programa de parquímetros. das que invaden las banquetas y un carril de las calles marcadas como cajones del programa municipal Estaciónate Aquí, además de bloquear la entrada de los locales.
Algunos de los vendedores informales del centro histórico también apartan los lugares de estacionamiento con bancos y sillas de plástico, a pesar de que la zona fue incluída en los polígonos urbanos para el cobro de parquímetros. Incluso, los automovilistas tienen que darles propina para poder quedarse. / NORMA
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2025
SANCIONES EN EU Y EN MÉXICO
Vector recibió seis multas de 26 millones de pesos, por faltas a la Ley de Fondos de Inversión
Intercam recibió 26 señalamientos por prevención de lavado y un monto de multa de 96 millones de pesos
CI Banco fue multado con más de 66 millones de pesos por 21 acusaciones sobre lavado
Suspicacia. Mientras el Gobierno de México asegura que faltan elementos para la acusación, la CNBV confirmó los montos que tendrán que pagar
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)impuso 53 multas por 185 millones de pesos (cerca de 10 millones de dólares) contra las tres instituciones financieras investigadas por Estados Unidos por presuntamente lavar dinero del narcotráfico.
El principal regulador bancario del país publicó el informe de junio en el que se detallan distintas sanciones a estas entidades financieras, donde en varios rubros dicen claramente sanción o multa por Prevención sobre lavado de dinero. Vector acusó que se tergiversó la información y en su caso las multas fueron por fallas en fondos de inversiones.
El no retirar la licencia a estas entidades manda un mensaje de que está bien lavar dinero”
CARLOS LÓPEZ
JONES
Analista financiero
multas se emitieron para las instituciones bajo sospecha
había dado a conocer desde el 25 de junio, día en que EU acusó a las tres financieras de lavar millones de dólares para cárteles mexicanos y de facilitar pagos para la adquisición de precursores químicos.
La Secretaría de Hacienda emitió una ficha para explicar que son medidas que ya se habían dado a conocer el 25 de junio.
Hacienda resaltó que esta información ya se
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo que no se han presentado pruebas y refirió que no hay elementos para abrir una investigación por parte de la FGR.
“Lo que hay son sanciones de la propia CNBV por problemas administrativos de estas entidades”, dijo.
“No hay una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro”, apuntó.
de septiembre es la fecha límite impuesta por EU para la sanción
La DEA incautó 10 millones de dólares en criptomonedas a un cártel mexicano este martes, informó el director interino de la dependencia, Robert Murphy, quien presumió un “golpe” directo al Cártel de Sinaloa
“Recientemente, Miami... aseguró más de 10 millones de dólares en criptomonedas directamente ligadas al cártel”, indicó el funcionario./LUIS VALDÉS
El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez viajó ayer - nuevamente - a Washington para continuar con las negociaciones de alto nivel con funcionarios tanto del Departamento de Comercio como de la Oficina de Representación Comercial, (USTR, por sus siglas en inglés) para tratar de evitar que el próximo 1o de agosto nos apliquen los aranceles recíprocos del 30% que anunció el sábado Trump, o que por lo menos solo apliquen a los productos que se siguen exportando fuera del T-MEC y que sólo representan el 14% del total.
Gutiérrez lleva amplia documentación no sólo de la Secretaría de Economía, sino de Hacienda, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Energía, para responder a los 54 temas que surgieron la semana pasada en las negociaciones de la delegación mexicana encabezadas por el secretario Marcelo Ebrard.
Reconoció que fue el sábado cuando en plena negociación en Washington se enteraron de la carta que envió Trump a Claudia Sheinbaum
anunciando los aranceles de 30% a partir del 1o de agosto y reconoció que sí fue como un balde agua fría y que sorprendió también a los funcionarios de Estados Unidos porque fue una decisión de la Casa Blanca.
Hay que reconocer que a pesar de la dificultad de negociar con el gobierno de Trump, la Secretaría de Economía -léase Ebrard y su brazo derecho Rosendo Gutiérrez- intentarán llegar a un acuerdo en los próximos días que abarque a los aranceles sectoriales: aluminio, y acero y probablemente también al cobre a partir del 1o de agosto.
Y a pesar de la difícil coyuntura Gutiérrez reconoció que se mantiene la expectativa de iniciar en este último trimestre las negociaciones para la revisión del T-MEC.
ARANCELES AL JITOMATE, ¿IMPACTO REDUCIDO?
Llama la atención la confianza que raya en soberbia del Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Jorge Esteve, sobre los efectos que tendrá el arancel de 17% a la exportación de jitomate mexicano, bajo el supuesto de que el mayor impacto no lo tendrán los productores mexicanos sino los consumidores de Estados Unidos.
Luis Rosendo Gutiérrez, confía también que esta medida será temporal como lo fue en 2019 cuando el gobierno de Estados Unidos y los productores de tomate se negaron a refrendar el acuerdo de suspensión de dumping pero rec-
tificaron después de varios meses y llegaron un acuerdo con los tomateros mexicanos ante el alza en los precios al consumidor porque en efecto más del 80% de las importaciones de tomate provienen de México. Además, tenemos la ventaja no sólo de la gran calidad del tomate sino del hecho de que aquí se produce todo el año.
Es difícil en verdad estimar el impacto de este arancel de 17% que dependerá en efecto no sólo del plazo en que se mantenga este arancel sino de que no aplicará para el tomate destinado a uso industrial como son las pastas, salsas y desde luego la catsup.
Lo que sí es un hecho y de ahí la sorpresa de la confianza del CNA es que este acuerdo de suspensión es peculiar porque no se negocia entre el gobierno de México y Estados Unidos sino entre las organizaciones de productores aunque ambos gobiernos siempre están detrás.
Los productores mexicanos con el apoyo de Sader sí intentaron hasta el último momento llegar a un acuerdo y presentaron varias opciones pero se toparon con la férrea oposición de los tomateros de Florida apoyados por Donald Trump.
SE ANUNCIARÁN MEDIDAS DE APOYO A TOMATEROS.
La Presidenta Sheinbaum insistió en que este arancel es injusto, que continuarán las exportaciones por más de 2,800 mdd anuales porque no hay sustituto al jitomate mexicano, y reconoció que sí habrá impacto a los productores de tomate
Al respecto, Carlos López Jones, analista financiero, dijo que el no retirar la licencia a estas entidades manda un mensaje de que “está bien lavar dinero, sólo guarda para la multa… y sigue con tu chamba”.
Aunque dijo que se desconoce si existen realmente pruebas de las acusaciones, “a los ojos de EU 10 millones de dólares (que suman las multas) no es nada… cuando en México se operan por día 5 mil millones de dólares”.
Esto quiere decir que “la autoridad hizo una supervisión y sí encontró fallas, en controles de prevención de lavado”
ANGÉLICA RUIZ del IMCP
“Las sanciones de México ponen la espada de Damocles sobre el sistema financiero, ya que nuestro país nunca había reconocido que su sistema lavaba dinero, a pesar de todas las pruebas”.
En tanto, Álvaro Vértiz, socio de la consultora DGA Group, dijo que lo relevante de esta multa es que confirma que, más allá de las sanciones internacionales, “las autoridades mexicanas sí encontraron elementos para sancionar”. “Esto cambia el tono de la narrativa: ya no es solo una acusación extranjera”. Angélica María Ruiz, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, destacó que las multas para Vector no fueron por lavado si no por fondos de inversiones.
y la próxima semana anunciará un paquete de medidas en apoyo de todas las asociaciones de tomate.
La duda es si se va a seguir exportando porque como los jitomates mexicanos no hay dos, entonces para qué apoyarlos con medidas que evidentemente tendrán un costo en el erario.
CNBV SANCIONES A VECTOR, CIBANCO E INTERCAM
La CNBV informó que sancionó a CiBanco, Intercam y Vector por 185 mdp por operaciones irregulares realizadas en junio y relacionadas con sus controles contra lavado de dinero. Desde el 27 de junio inició la intervención gerencial en estos 3 intermediarios tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de realizar operaciones de lavado de dinero relacionados con tráfico de fentanilo.
Lo que explicó Sheinbaum al respecto es que se trata de irregularidades administrativas porque ella misma, y el Secretario de Hacienda han defendido a los 3 intermediarios frente a las acusaciones del Tesoro.
COTIZA
EN EL SIC
Vaya confusión que se generó después de que Pemex informó que sus bonos colocados en la Bolsa de Luxemburgo se podrán operar en el Sistema Internacional de Cotizaciones, SIC de la Bolsa Mexicana de Valores. Son instrumentos de deuda, no acciones y el objetivo es generar mayor demanda.
El fabricante de automóviles japonés Nissan, que atraviesa dificultades financieras, anunció que detendrá a principios de 2028 la producción en la planta de Oppama, al sur de Tokio, como parte de una reestructuración destinada a reducir drásticamente sus capacidades mundiales.
Efectos. Agricultores europeos marcharán en Bruselas para mantener la presión sobre el proyecto.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, presentará este miércoles su proyecto de presupuesto para el período 2028-2034, abriendo así una complicada negociación que se extenderá por dos años y que involucra temas sensibles como la política agrícola o el cambio climático.
El enorme presupuesto plurianual de la UE es un complejo rompecabezas que ahora también deberá contemplar las enormes inversiones que serán realizadas en seguridad nacional y defensa.
la región.
La gran cuestión a negociar será definir de dónde saldrá el dinero para aumentar el paquete presupuestario, y qué sectores se verán más o menos afectados”
SIEGFRED MURESAN Eurodiputado
4.7
mil mdd perdió la armadora en 2024
“La empresa prevé transferir e integrar la producción de vehículos de la planta de Oppama”, en las afueras de Yokohama, hacia otra planta ubicada cerca de Fukuoka (suroeste de Japón), precisó Nissan.
La producción en Oppama, una planta que emplea a unas 2,400 personas y se especializa en la fabricación de vehículos híbridos, se interrumpirá “al final del ejercicio fiscal 2027”, es decir, en marzo de 2028.
Nissan sufrió en 2024-2025 una pérdida neta anual colosal equivalente a 4,100 millones de euros (unos 4.7 mil millones de dólares), principalmente debido a los costos asociados con el plan de recuperación emprendido por la empresa.
Fuertemente endeudado, no rentable y afectado por la caída de las ventas en sus mercados clave, el fabricante había anunciado en noviembre su intención de reducir 20% sus capacidades totales de producción. /AGENCIAS
Además, el escenario está marcado por las difíciles tratativas comerciales con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el riesgo real de una guerra arancelaria de consecuencias imprevisibles.
Previendo un escenario adverso, la más influyente organización de los agricultores europeos, CopaCogeca, convocó una marcha simbólica en Bruselas para mantener la presión sobre la UE.
1.2
El presupuesto vigente de 2021 a 2027, formalmente denominado Marco Financiero Plurianual, asciende a aproximadamente 1.2 billones de euros, casi 1.4 billones de dólares.
La inflación de Estados Unidos subió a 2.7% en doce meses en junio, en línea con lo esperado por los analistas, mientras los dirigentes tratan de calibrar el efecto que tienen sobre la economía los aranceles de Donald Trump.
Los miembros de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) esperan que en los próximos meses se pueda conocer la repercusión real de la guerra comercial de Trump para tomar cualquier decisión
sobre eventuales cambios de tasas de interés. Uno de los índices para medir la inflación del gobierno estadounidense, el IPC, se situó en junio en el 2.7% interanual, mientras que en mayo había sido del 2.4%, debido en gran parte al aumento del precio de la energía, explicó el Departamento de Trabajo. Otros sectores en los que se registraron aumentos, fueron el mobiliario doméstico y las prendas de vestir. /AFP
Ahora, el Parlamento Europeo pide un presupuesto “más ambicioso”. Para el eurodiputado rumano Siegfred Muresan, uno de los ponentes del proyecto, “un aumento del presupuesto es indis
pensable”. “La gran cuestión a negociar será definir de dónde saldrá el dinero para aumentar el paquete presupuestario, y qué sectores se verán más o menos afectados”. Un borrador filtrado el lunes en Bruselas muestra que la UE prepara una reforma de la arquitectura presupuestaria de su política agrícola, que se integraría en un fondo mucho mayor de “asociación nacional y regional”.
Por ello, Copa-Cogeca criticó que “centralizar la financiación de la UE en un solo fondo (...) corre el riesgo de disolver la Política Agrícola Común” (PAC), con “menos garantías”.
La Comisión insistió en que la PAC seguirá funcionando con sus propias normas y recursos financieros asignados.
AMAGO. El país del sudeste asiático obtuvo un convenio comercial con Washington.
VW reanudó la exportación del minibús eléctrico Buzz
El fabricante de automóviles Volkswagen reanudó el envío de su minibús eléctrico ID. Buzz hacia Estados Unidos, tras una suspensión temporal relacionada con un retiro técnico.
“Un carguero que transporta vehículos eléctricos ID. Buzz zarpó el sábado desde el puerto de Emden (mar del Norte) hacia Estados Unidos. Los vehículos serán adaptados a las normas locales antes de ser entregados a los concesionarios”, precisó Tobías Riepe, portavoz de la división de vehículos utilitarios del fabricante.
Producido en Hannover (norte de Alemania), el modelo había
unidades se han vendido desde 2024, año que fue lanzado
sido bloqueado para la exportación debido a un retiro ordenado por las autoridades estadounidenses. Los asientos traseros eran considerados demasiado anchos, lo que requiere una intervención técnica por parte del fabricante.
Desde su lanzamiento a finales de 2024, Volkswagen vendió unos 3,800 ejemplares del ID.
El presidente estadounidense, Donald Trump, alcanzó un acuerdo comercial con Indonesia que podría permitir al país del sudeste asiático evitar aranceles más allá del mínimo del 10% impuesto por Washington.
cial sin dar detalles. Más tarde declaró a periodistas en la Casa Blanca que el archipiélago dará “un acceso completo” a su mercado interior, sin aranceles, mientras que los productos indonesios serán gravados con un 19% al entrar en EU.
La administración Trump intenta ultimar acuerdos comerciales con sus socios, a los que el presidente republicano ha amenazado con recargos adicionales elevados. Hasta ahora Washington solo pactó con Reino Unido y Vietnam, además de acordar con China una reducción temporal de los llamados aranceles “recíprocos”.
10%
3,800 es el arancel universal impuesto por Donald Trump
La semana pasada Trump amenazó la importación de productos indonesios con un arancel del 32% a partir del 1 de agosto.
“Gran acuerdo, para todos, recién conseguido con Indonesia. Traté directamente con su muy respetado presidente”, escribió Trump este martes en su plataforma Truth So-
Trump destacó la importancia del cobre producido por Indonesia.
En un nuevo mensaje publicado más tarde en Truth Social, el presidente precisó que el acuerdo prevé, entre otras cosas, la adquisición por parte de Indonesia de 50 aviones del fabricante estadounidense Boeing, en particular “muchos” 777. Indonesia se comprometió el 8 de julio a importar más productos agrícolas y petróleo estadounidenses, en un intento por apaciguar a Washington para evitar un aumento demasiado brusco de los aranceles aplicados a sus productos.
Trump impuso un arancel mínimo universal de 10%. /AFP
Retomar. La propuesta es una versión de un proyecto que se presentó en 2023 en el Congreso
Dos congresistas latinas presentaron el proyecto Ley Dignidad 2025, que permite regularizar a los migrantes que llevan más de cinco años en Estados Unidos si carecen de antecedentes penales y pagan una multa.
nidad hispana, han fracasado por falta de consenso político.
La propuesta se enfoca en los extranjeros en situación irregular que vivan en EU desde antes del 31 de diciembre de 2020.
El texto de la republicana María Elvira Salazar y de la demócrata Veronica Escobar es una versión de un proyecto que se presentó en 2023 en el Congreso.
La última gran reforma migratoria en EU data de 1986, durante el mandato de Ronald Reagan, cuando se otorgó un camino a la ciudadanía a millones de migrantes trabajadores agricolas.
Desde entonces los textos presentados, en parte para atraer el voto de la comu-
millones de dólares asignó el Congreso de EU al ICE
Mil 500
militares resguardan la frontera sur de Estados Unidos
Incluye el llamado Programa Dignidad de siete años que otorga autorización de trabajo y de viaje y protección contra la deportación si superan la verificación de antecedentes penales, pagan los impuestos adeudados y comienzan a tributar sobre la renta.
Los participantes deben pagar 7 mil dólares en concepto de “restitución” durante los siete años del programa.
IMPEDIRÁN SOLICITAR
LIBERTAD BAJO FIANZA
El Gobierno del presidente Donald Trump impedirá que los migrantes que entraron sin visa en Estados Unidos pidan libertad bajo fianza, de modo que podrían
La ley Dignidad no es amnistía, no otorga un camino a la ciudadanía a nadie(...) es la forma salomónica de solucionar un problema de 40 años”
MARÍA ELVIRA SALAZAR
Congresista Republicana
quedar detenidos meses o años, informó el Washington Post Esta política es aplicable a las personas que llegaron durante las últimas décadas, muchos de ellos latinoamericanos que huyeron de la violencia, de la pobreza o de las catástrofes naturales. Hasta ahora los migrantes en situación irregular podían pedir una audiencia de fianza ante un juez de inmigración pero en adelante estarán prohibidas salvo excepciones, según un documento del director interino del Servicio de inmigración y control de aduanas (ICE), Todd Lyons. / AFP
INSTRUCCIÓN. Los migrantes deberán permanecer detenidos durante todo el proceso de deportación.
El Kremlin aseguró que sigue dispuesto a negociar con Ucrania, pero que necesita tiempo para responder a las “serias” declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dio 50 días a Rusia para poner fin al conflicto y prometió armas a Kiev.
El lunes, el magnate dio a Rusia un ultimátum de 50 días para poner fin a su ofensiva en Ucrania, lanzada en 2022, o enfrentarse a severas sanciones y declaró que se enviaría a Ucrania material militar, pagado por los miembros europeos de la OTAN.
“Las declaraciones del presidente Donald Trump son muy serias. Por supuesto, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington y si, o cuándo, el presidente Vladimir Putin lo considera necesario, comentará”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas.
KIEV ‘NO DEBERÍA’ ATACAR A MOSCÚ: TRUMP
Ayer, Trump afirmó que Ucrania “no debería” atacar Moscú en una guerra que, según Rusia, se prolongará por la entrega de nuevas armas a Kiev.
De acuerdo con el Financial Times, el mandatario de EU habló recientemente con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski sobre proporcionar misiles estadounidenses para atacar Moscú. Durante la campaña electoral Trump prometió poner fin a la guerra rápidamente y detener el flujo de miles de millones de dólares en armas estadounidenses a Ucrania.
El republicano presionó duramente a Zelenski y al comienzo se acercó al presidente Putin.
Bajo presión de Trump, Moscú y Kiev abrieron negociaciones sobre el conflicto bélico iniciado hace más de tres años. / AFP
60 mil 565 20 152 mm
m3 de agua se extrajeron de las vías del Metro de Nueva York
estaciones del suburbano tuvieron afectaciones
fue el registro de la lluvia en sólo dos horas en Nueva Jersey
Como consecuencia de las inundaciones repentinas, dos personas murieron en Nueva Jersey, en el noreste de Estados Unidos, mientras la región se prepara para más lluvias intensas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el martes por la mañana seguía vigente una alerta de inundaciones en algunas zonas del estado. En tanto, se preveía que la tormenta de verano, de movimiento lento, siguiera cayendo sobre la región del Atlántico Medio hasta mediados de la semana.
“Una masa de aire estival rica en humedad sobre gran parte del este y centro de Estados Unidos continuará provocando áreas con tormentas eléctricas, desde dispersas hasta generalizadas, capaces de causar fuertes aguaceros e inundaciones repentinas”, advirtió el ente gubernamental.
El lunes por la noche lluvias torrenciales inundaron partes de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Maryland.
Dos personas murieron cuando su vehículo fue arrastrado a un río en Plainfield, Nueva Jersey, sin que los servicios de emergencia que se encontraban en el lugar pudiesen
PHIL MURPHY Gobernador de Nueva Jersey
La Gran Manzana experimentó durante la noche su segunda hora más lluviosa jamás registrada. En una sola hora cayeron más de cinco centímetros de lluvia”
CHRISTOPHER TATE Meteorólogo Nosotros, Nueva Jersey, nosotros, Estados Unidos, nosotros, el mundo, estamos siendo arrastrados por el clima”
rescatarlas, informaron las autoridades locales. Las precipitaciones ocurren luego de otra tormenta que azotó a la ciudad el 3 de julio. En Nueva York, funcionarios de emergencias pidieron a quienes habitan en zonas bajas o en sótanos dirigirse a terrenos más elevados, luego de que el lunes el agua afectó la red del Metro. / AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
Pasaron más de 30 años para que los pueblos huicholes vieran cumplido uno de los deseos más anhelados, que la Ruta Wixárika fuera inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El representante de la comunidad Wixárika, Totupica Candelario Robles, aseguró en conferencia de prensa que fue un trabajo difícil concretar la inscripción.
“Ahora queremos decirle al Estado mexicano que no nos dejen abandonados, que no quede en una simple inscripción y que se mantenga esta ruta sagrada. La cultura Wixárika no busca ningún interés político, lo que queremos es acudir a nuestros sitios sagrados a hablar con los ancestros y nada más, pero desafortunadamente tuvimos que llegar a estas instancias para seguir existiendo”, declaró Robles.
Maurilio Ramirez Aguilar, coordinador general del consejo Wixárika, dejó en claro que las amenazas sobre sus territorios sagrados siguen vigentes, por lo que el Estado mexicano está obligado a garantizar su protección y cancelar cualquier actividad y megaproyectos autorizados.
mil personas
se
La alcaldía Xochimilco cuenta con medio millón de personas con capacidades diferentes y es ahí donde ayer abrió un centro de la Fundación SimiRedi, para atender sus necesidades terapéuticas. El centro inició operaciones ayer mismo con diez pacientes, quienes ya reciben una rehabilitación terapéutica integral, que va desde la atención psicológica, física, ocupacional y hasta de nutrición.
Este cuarto a nivel nacional es el primero en contar con una sala de realidad virtual, la cual “atenderá padecimientos principalmente los de índole motriz y algunas lesiones”, contó a este medio Astrid
EL PUEBLO WIXÁRIKA EXIGE AL GOBIERNO FEDERAL ACCIONES PARA LA DETENCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN MINERA Y AGROINDUSTRIAL Y ASÍ PROTEGER LA RUTA SAGRADA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
EXIGENCIA GENUINA
Según Santos de la Cruz, integrante del Consejo Regional Wixárika, hay más de 78 concesiones mineras en la zona que ahora está más amenazada por la presencia de litio y que ya hay recursos de amparo en contra de ellas.
“Ya se integró el expediente, sólo falta la prueba testimonial, para pasar al proyecto de sentencia, recurso que detiene a estas concesiones hasta su resolución. Y sobre las agroindustrias, hay jitomateras, parques eólicos, granjas avícolas, hasta un basurero tóxico, así que las recomendaciones son fundamentales para buscar alternativas y detener
estas amenazas, a las que agregamos el turismo incontrolado de la zona, principalmente en el saqueo del jícuri, la planta sagrada, mejor conocida como peyote”, dijo en entrevista con este medio.
La exploración y presencia de las mineras inició en el 2009, mientras que las autorizaciones se dieron desde el mandato de Felipe Calderón, a pesar de que ya existía la Reserva Ecológica Estatal, el área natural protegida.
“El litio es un mineral muy preocupante en estos momentos porque pareciera que no
El registro fue aprobado en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en París, Francia, por lo que México suma ya 36 bienes Patrimonio Mundial. Ahora, se incorpora un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari, que abarcan más de 500 kilómetros.
sólo abarca el área natural protegida, de las 240 mil 240 hectáreas, sino que es todo un corredor, por lo que se requiere un blindaje en Wirikuta; ha habido confrontaciones y persiste una tensión social ya que los pobladores optan por dedicarse a la minería, así que se requiere de la voluntad del Estado mexicano para la protección de esta ruta sagrada”, finalizó Santos de la Cruz, también coordinador del Centro de Pueblos Indígenas de San Antonio de Padua en Durango.
García Gallegos, directora de SimiRedi Por otro lado, Mauricio Gutiérrez, coordinador nacional de SimiRedi, dio un primer recorrido asistido para Victor González Torres, también conocido como el Dr. Simi
En la visita mostró las tinas de hidromasaje, nuevas camas que facilitan las terapias, los softwares de realidad virtual desarrollados exclusivamente para su función en este centro de Xochimilco.
“Esta es apenas una primera etapa y en una segunda se ampliarán las discapacidades que puedan ser atendidas”, según Gutiérrez, pues aseguró que las discapacidades sensoriales requieren otros métodos y por lo tanto, otro mobiliario. Finalmente, González Torres habló de una manifestación a la que convocó el 16 de agosto en el Zócalo: “Esperamos ser la manifestación más importante que se haya hecho en este país. No va a haber políticos, solo habrá pueblo, buscamos que se nos reconozca, así como defender nuestros derechos.
“Será una manifestación pacífica, somos como Gandhi, amor y paz”, afirmó Victor González, Dr. Simi, quien recalcó la importancia del amor y la empatía para con los más necesitados. /ALAN HERNÁNDEZ
La serie de ciencia ficción y thriller psicológico creada por Dan Erickson, producida y dirigida principalmente por Ben Stiller, lidera las nominaciones de los premios Emmy
En una edición de los codiciados premios Emmy donde se consagra el poder de las plataformas de streaming , Severance , de Apple TV+, tomó la delantera en la carrera de este año con 27 nominaciones, incluidas Mejor Serie Dramática y múltiples menciones para su elenco.
Le siguen de cerca El Pingüino, spin-off del universo Batman (HBO Max), con 24 candidaturas, y The Studio junto a The White Lotus, ambas con 23, así lo dio a conocer ayer la Academia de la Televisión.
actuación. Adam Scott, su protagonista, competirá por mejor actor frente a Pedro Pascal (The Last of Us ), Gary Oldman ( Caballos Lentos), Sterling K. Brown y Noah Wyle, este último por The Pitt, drama médico con 13 nominaciones.
nominaciones es el número que le permite a Severance ser la líder de la lista
En la categoría dramática, Severance se postula como mejor serie y suma múltiples candidaturas en
Es la primera vez que el actor español Javier Bardem recibe una nominación al Emmy por una serie de streaming En los Critics’ Choice Awards 2023, Severance se llevó el trofeo a Mejor Serie de Ciencia Ficción/Fantasía y Adam Scott fue premiado como Mejor Actor en esa misma categoría.
Britt Lower (también de Severance ) disputará mejor actriz junto a Kathy Bates (Matlock). En los apartados de reparto, The White Lotus domina el sector femenino con Parker Posey, Carrie Coon, Natasha Rothwell y Aimee Lou Wood, mientras que en el masculino destacan Walton Goggins, Jason Isaacs, Sam Rockwell y tres actores más de Severance: Zach Cherry, Tramell Tillman y John Turturro.
En comedia, The Studio (Apple TV+), sátira sobre el negocio del entretenimiento, es la líder con 23 nominaciones. Su creador y protagonista Seth Rogen fue nominado, al igual que Kathryn Hahn y Catherine O’Hara como actrices de reparto. También regresan favoritas como Hacks , con Jean Smart en busca de su cuarto Emmys y El Oso,
con Jeremy Allen White y Liza Colón-Zayas, esta última nominada a mejor actriz de reparto. En el sector masculino, resaltan Harrison Ford (Shrinking) y Colman Domingo (The Four Seasons).
En la categoría de miniserie la favorita es Adolescencia (Netflix), con 11 nominaciones. Stephen Graham compite como mejor actor y el joven Owen Cooper lo hace como actor de reparto, categoría que también incluye a Javier Bardem por Monstruos: La Historia de Lyle y Erik Menéndez
Menos afortunada fue Disclaimer, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, que solo obtuvo una nominación para Cate Blanchett como protagonista. Los nominados fueron presentados por Harvey Guillén (What We Do in the Shadows) y Brenda Song (The Last Showgirl). La 77ª gala de los Emmy se celebrará el 14 de septiembre en Los Ángeles, California, y será conducida por el comediante Nate Bargatze. / AFP
Los ladrillos Lego, la muñeca Barbie y el cubo de Rubik están entre los diez mejores juguetes de todos los tiempos, según un ran king realizado por la famosa tienda británica Hamleys en el que también figuran la Game Boy y el Monopoly
Con motivo de su 265 aniversario, la juguetería londinense, la más antigua del mundo, según el libro Guinness de los récords, pidió a sus clientes que ayudaran a elaborar una lista de los 100 productos que han marcado la historia y han trascendido generaciones.
Entre los diez más populares se encuentran los Lego, un “fenómeno
THEWHITE LOTUS
años cumple la juguetería londinense, la más antigua del mundo 265
mundial, atemporal y creativo” que ha inspirado tanto películas como parques de atracciones desde 1958.
La muñeca Barbie, “ícono de la cul-
El actor nominado al Emmy por su interpretación del villano de los cómics, El Pingüino en la serie homónima de HBO, aseguró estar “muy cerca” de leer el guión de Batman II
Según declaró en una entrevista para el medio Deadline, confesó: “Tendré que reservar unas horas cuando eso suceda, ponerme a hervir el agua, prepararme una buena taza de té y prestar atención”. Por su parte, el codirector de DC Studios, James Gunn, publicó en las redes sociales el 7 de julio que se había “deleitado” con el guión de Batman II de Reeves y exclamó en su post: “Es genial”. / 24 HORAS
tura popular”, vendida en más de mil millones de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento en 1959, también se ubica en el Top 10 de la tienda de Regent Street En ese Top 10, figura el cubo de Rubik, inventado en 1974 por el húngaro Erno Rubik, un rompecabezas que se ha vendido en más de 500 millones de unidades, un récord en su categoría. Entre otros juguetes del Top 10 de Hamleys también se encuentran el Tamagotchi, mascota virtual “símbolo de la obsesión de los años 90 por los juguetes electrónicos”, la figura Action Man y los peluches Teletubbies Hamleys también rinde homenaje a los “clásicos eternos”, que son los hula hoops, los trompos y las canicas, que la tienda ha distribuido desde su apertura en 1760 y que continúan con éxito hoy. / AFP
Legends of the Fork , es la nueva serie protagonizada por Buddy Valastro en la que el famoso chef emprende un recorrido por los Estados Unidos en busca de los restaurantes más emblemáticos y las historias detrás de sus auténticos platos y recetas. El pastelero deja por un tiempo su creativo negocio, para en cada episodio de media hora, embarcarse en un viaje culinario desde Los Ángeles hasta Nashville, pasando por Nueva York, Filadelfia y otras paradas de sabor. En su trayecto se encontrará con colegas que, como él, forjaron sus negocios desde cero para cocinar junto a ellos, descubrir los sabores que los hicieron famosos y revelar las historias personales que convirtieron a estos restaurantes en referentes de la identidad social, cultural y gastronómica.
Con su estilo cercano y apasionado, Buddy celebra el espíritu de quienes hacen del buen comer una verdadera leyenda.
son los episodios que conforman esta serie gastronómica
Los miércoles 16 y 23 de julio, Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de Legends of the Fork. Luego, cada semana se emitirán dos nuevos episodios en los que Buddy Valastro descubrirá a lo largo de su viaje lo que hace únicos a los platos que conquistaron al público y cuál es el ingrediente clave de sus negocios. La nueva serie también rinde homenaje a mujeres que dejaron una huella profunda en la gastronomía. Buddy cocina junto a figuras como Bricia López, guardiana del mole; Maneet Chauhan, referente de la
indo-sureña; y descubre el legado de Sylvia Woods, pionera de la comida soul. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Mariana Rodríguez y Samuel García dieron la bienvenida a su segunda hija, Isabel, cuya foto desató una lluvia de likes.
Andrea Legarreta celebró su cumpleaños con Erik Rubín y sus hijas, con lo que proyectaron una imagen de familia perfecta que muchos cuestionan.
En Miami, Adrián Di Monte reveló que se casó en secreto; dejó en el aire si pospondrá su luna de miel por entrar a La Casa de los Famosos
Regina Murguía, de JNS, se recupera tras una cirugía por un pólipo en el colón.
Yolanda Andrade envió un mensaje a Julio
Horizontales
1. División o separación en el seno de una iglesia o religión.
6. Especie de canoa mexicana.
10. En heráldica, roble o encina cargado de bellotas.
11. Nombre de varios reyes germánicos.
12. Casualidad, caso fortuito.
14. Tiene conocimiento de una cosa.
16. De una tribu india de los estados de Nuevo México y Arizona.
18. Hija de Cadmo y Harmonía.
19. Nota musical.
20. Dato (anoto).
21. Nombre de la sexta letra.
22. Unidad monetaria búlgara.
23. Símbolo del lutecio.
24. Estola grande y preciosa que usa el Papa (pl.).
27. Prefijo “dos”.
28. Tela de seda sin brillo.
29. Abreviatura usual de “doctora”.
30. Cortad árboles por el pie.
32. Interjección para animar a las caballerías.
33. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
34. Llena de canas (fem.).
35. Apócope de cinematógrafo.
36. Unid con cuerdas.
37. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.
39. Figurativamente, ayuda y concurre con otros al logro de algún fin.
41. De hueso.
42. Faltos de sal.
Verticales
1. Acción de calzar los zapatos u otra cosa.
2. Músculo de la cara anterior del tórax.
3. Símbolo del manganeso.
4. Muevo con frecuencia y violentamente una cosa.
5. Planta compuesta, de raíz fusiforme, blanca y comestible.
6. Curtió las pieles.
7. Pruebe el gusto de una cosa.
8. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
9. Largo vivir.
12. Relativo a la ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa.
13. Parte de un todo (fem.).
15. Hierba labiada, con tallos y hojas
César Chávez tras la detención de su hijo, para felicitarlo por su cumpleaños, y mostrarle su apoyo en estos momentos tan difíciles.
Aunque por otro lado, la periodista Anabel Hernández aseguró tener datos sensibles sobre Chávez Jr., más no dijo si piensa sacarlos a la luz.
Imelda Tuñón criticó a Maribel Guardia, al decir que su hijo solo la verá por la vía legal, mientras que la actriz aseguró que el niño recordará el amor que le dio durante ocho años como abuela.
Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, acusó a Ingrid Coronado de acoso.
En un tono más sombrío, la familia del futbolista Diogo Jota dio un emotivo adiós en un homenaje multitudinario, recordándonos la fragilidad de la vida.
La gira drag Cabareteando Ando de Turbulence brilló en el Teatro Silvia Pinal, destacando la diversidad escénica.
Lalo Salazar negó rumores de un ataque de Laura Flores tras su ruptura; afirmó que aprendió mucho de ella y que esa historia ya terminó.
Cristian Castro fue captado mientras tomaba leche de biberón, con lo que “alimenta” las leyendas de su excentricidad.
El INE usó IA para clonar la voz del fallecido actor Pepe Lavat en un spot, lo que desató protestas del gremio actoral por derechos post mortem, aunque negó el uso de ésta. En respuesta, la presidenta Sheinbaum anunció medidas para proteger a actores y locutores.
En el ámbito legal, confirmaron una demanda contra Paco Lalas por falta de pagos, en Teatro en Breve
Tania Ruiz y Alejandro Bailléres festejaron su primer aniversario con fotos de ensueño.
pubescentes, y flores de color malva pálido en racimos.
17. Río de Palestina donde fue bautizado Jesús.
19. Pasabas o excedías cierto límite.
21. Período largo de tiempo.
25. República situada en la región de Caucasia, al oeste de Asia.
26. Curases, restituyeras a alguien la salud que había perdido.
31. Sobrino de Abraham.
33. Cazón.
34. (Albert, 1913-1960) Novelista, ensayista y dramaturgo francés.
35. Tome comida por la noche.
38. Artículo determinado (pl.).
40. Pronombre personal de primera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Peso Pluma y Kenia Os fueron vistos bailando sensualmente en un concierto de Bad Bunny Nacho Casano admitió un breve romance con Lady Racista, por si andaban con el pendiente. Mientras que Marcela Iglesias se proclama como la nueva pareja de Alfredo Adame, fue apodada Barbie Humana por su fortuna. Corrían rumores de que El Escorpión Dorado y Werevertumorro defraudaron a Tania Rincón, pero ella lo desmintió. También hay otro rumor y es que la ex del youtuber enmascarado habría cobrado un millón de pesos por exponerlo, aunque ella no lo confirmó.
Susana Zabaleta habló de un momento incómodo con Francisco Céspedes, cuando arriba del escenario le dijo que no se moviera así, porque ‘le paraba la v…..’, francamente que desagradable, ya que esos comentarios están fuera de lugar.
Alejandro González Iñárritu se convierte en nuevo miembro de El Colegio Nacional, y marca un hito en la historia de esta institución al abrir un espacio para el arte cinematográfico. Cristina Rivera Garza, presidenta en turno, celebró su ingreso como una decisión necesaria “en estos tiempos graves”, aludiendo a su papel como voz crítica y creador binacional. “Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, comentó el cineasta. / 24 HORAS
eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Dedique más tiempo y esfuerzo a las mejoras en su hogar y a su relación con sus seres queridos. No esconda sus sentimientos y haga promesas que no tenga problemas en cumplir. Una opción profesional resultará más atractiva de lo que esperaba.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Tiene más control del que cree. Muestre pasión en su voz y en sus gestos. Deje en claro sus planes, sígalos con entusiasmo con la intención de terminar lo que empieza. No permita que nadie descarrile sus planes ni que lo lleve por mal camino. Cíñase a su idea y presupuesto originales.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Respire profundo y replantee su estrategia. Tenga cuidado con cualquiera que intente controlarlo o redirigirlo. La investigación es su mejor amiga y su boleto al éxito. Llegar a la meta dependerá de su capacidad de mantener el rumbo. Actualice su apariencia y presentación.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Puede hipnotizar a quienes conversan con usted, por lo que es un día ideal para promover objetivos. Socialice con personas que puedan ofrecerle ideas y ayudarle a avanzar. Asista a eventos que le interesen y entablará conversaciones que le permitirán ahorrarse tiempo y dinero.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Concéntrese en avanzar, mejorando sus inversiones y participando en eventos, seminarios e investigaciones que le ayuden a mantenerse al día profesionalmente. Use su encanto y un empujón amistoso para convencer a los demás de que contribuyan y hagan realidad sus sueños.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tome una postura y hable sobre lo que puede hacer para abordar asuntos que le resulten problemáticos o situaciones que carecen de lo necesario para llegar hasta el final. Su aporte lo colocará en una posición clave, permitiéndole tener un impacto y convertirse en una persona influyente.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Siga el dinero. Sea creativo con las inversiones y dedique tiempo y esfuerzo a ser más astuto que cualquiera que intente interponerse en su camino o robarle protagonismo. No se eche atrás; use la inteligencia, el coraje y la fuerza para avanzar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Estudie sus opciones, desarrolle un plan excepcional y persiga su destino con orgullo y originalidad. Asista a eventos que fomenten el uso del conocimiento y la experiencia para eclipsar a la competencia y atraer a su lado a las personas que más lo pueden beneficiar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Concéntrese en conectarse con las personas adecuadas, establecer relaciones y construir un vínculo sólido con quienes puedan ampliar su visión y ayudarle a expandir sus intereses. Reconozca quién es confiable y quién trata de aprovecharse de usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No todos compartirán los mismos intereses o estándares. Elabore un presupuesto con el que pueda vivir y rechace una oferta que requiera compartir gastos con alguien poco confiable. Una salida le ayudará a desahogarse y definir sus objetivos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste atención a los asuntos de dinero, al aumento del costo de vida y a la elaboración de un presupuesto para lo que es importante para usted. Reducir sus gastos generales le dará tiempo y tranquilidad. Venda los artículos que ya no necesita.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Céntrese en lo que es importante y disfrute. Una sonrisa acompañada de un cumplido le ayudará a ganar favores. Dude en hacer sugerencias poco realistas o promesas que no pueda cumplir. Diga no a la tentación que desvíe su atención de las metas que se propuso lograr.
Para los nacidos en esta fecha: usted es adorable, sensible y perspicaz. Es ambicioso y creativo.
vs. Italia 13:00
CLUB AMÉRICA Alan Cervantes reconoce el bache
Para el mediocampista del
Tras casi dos años de estar suspendido por violencia doméstica y agresión sexual, el pelotero mexicano, Julio Urías, está por cerrar dicho capítulo en su vida personal y quedará libre hoy, una vez cumplida la sanción impuesta por la oficina del comisionado. Posteriormente, el jueves será retirado oficialmente de la lista de jugadores restringidos de la MLB, por lo que quedará disponible para negociar con cualquier franquicia. Urías, originario de Sinaloa y con apenas 27 años, continúa en busca de una segunda oportunidad en el mejor beisbol del mundo. / 24 HORAS
hemos ido procesando con el paso de los entrenamientos, del tiempo y de los objetivos que tenemos en mente. / 24 HORAS
TODA PERSONA SELECCIONADA EN LOS SORTEOS PARA LA ADQUISICIÓN DE ENTRADAS, RECIBIRÁ UNA NOTIFICACIÓN Y TIEMPO LIMITADO PARA FINALIZAR EL PROCESO DE COMPRA
A tan solo horas de haber dado a conocer la venta de los primeros paquetes para disfrutar el Mundial 2026 en México, EU y Canadá con distintas variables y beneficios exclusivos, la FIFA confirmó que la venta de boletos individuales estará sujeta a tres distintas fases y un primer sorteo que se realizará el próximo 10 de septiembre.
Con una invitación general a los aficionados en todo el mundo, el organismo rector del futbol señaló que tal ejercicio estará sujeto a que todo interesado en adquirir una entrada, en alguna de las tres sedes,cuente con su perfil en las páginas oficiales para ser parte del sorteo.
“Este registro les permite estar al tanto de las fechas de venta de entradas, los próximos pasos y los procesos. El 10 de septiembre, podrán usar su FIFA ID para solicitar su primera oportunidad de comprar entradas”, indicó el organismo.
Todo el proceso de venta estará disponible a partir del 10 de septiembre y hasta el 19 de julio de 2026, con posibilidad a que existan cambios en los procesos de compra sin previo aviso, según la FIFA. “Los detalles completos se publicarán en los próximos meses”. En caso de que una persona sea seleccionada en el sorteo, tendrá 15 minutos para completar el pago y la adquisición de su entrada.
Sobre los rumores que insinuaban un posible interés por parte de Estados Unidos o Canadá por quitar el partido inaugural del próximo 11 de junio en el Estadio Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, rechazó cualquier intento por desinformar sobre el tema y acusó que los medios de comunicación difunden este tipo de noticias sin validez. “Ni Canadá, Estados Unidos o la FIFA han planteado este tema, son especulaciones a las que no debemos prestar atención para que todo marche en orden”.
Por otro lado, la representante del Gobierno de México ante FIFA, Gabriela Cuevas, aseguró que “el calendario para el Mundial está definido por la Asamblea de la FIFA y la gente no debe hacer caso a ninguna noticia falsa. Viene una buena etapa económica y turística para el país con este evento y hay que celebrarlo, más no comprar este tipo de información sin verificación”, explicó también /24HORAS
Los paquetes tienen acceso exclusivo a zonas especiales, gastronomía local, entretenimiento en vivo y otros aspectos.
SINGLE MATCH
de septiembre
Fase de grupos: Cualquier partido de un país no anfitrión. Dieciseisavos de final: partido a elegir y opciones de hospitality como pitchside lounge, VIP, trophy lounge, Champions Club y FIFA Pavilion
VENUE SERIES
Todos los partidos que se jueguen en el estadio que desees. Incluye de 4 a 9 partidos, dependiendo de la sede. Todos los días de partido y rondas son seleccionables. Opciones de hospitality como pitchside lounge, VIP, trophy lounge, Champions Club y FIFA Pavilion
FOLLOW MY TEAM es la fecha cuando la organización comenzará a liberar las entradas para los partidos del mundial
130 mil 950 pesos
Ve jugar a tu selección preferida en todos sus partidos de primera ronda, independientemente del lugar. Los tres partidos de fase de grupos y un juego de dieciseisavos de final. Todos los días de partidos y la sede son seleccionables. Por el momento, este no está disponible para los equipos anfitriones. Opción de hospitality: FIFA Pavilion
Una vez con el FIFA ID, los aficionados estarán aptos para intentar comprar en cada una de las fases en las que se venderán las entradas.
Las fechas de cada una de las etapas de venta se darán a conocer en los próximos meses.
La venta de entradas se realizará en fases distintas y comenzará el 10 de septiembre de 2025 hasta el domingo 19 de julio de 2026.
Animamos a los aficionados de todos los rincones del planeta a que se preparen para asegurar una de las localidades más codiciadas del mundo del deporte” Gianni Infantino, presidente de FIFA
El sorteo final de la Copa Mundial se celebrará en diciembre y, una vez conocida la formación de los grupos, se asignarán a las selecciones los calendarios específicos de partidos, incluidas las sedes y los horarios” Comunicado oficial de FIFA
Desde noviembre pasado, hubo un sistema de apartado con una fila virtual, en donde se tenía que hacer un pago inicial de
La novena comandada por Dave Roberts recortó distancias en el historial de dicho encuentro, con su victoria número 45
Con un dramático desenlace que llevó a un mini Home Run Derby para definir el encuentro, tras igualar en nueve entradas 6-6, la Liga Nacional se adjudicó el triunfo en el All-Star Game 2025 con un inédito final de 4-3 desde el poder de Kyle Schwarber y Kyle Stowers con sus bates.
Ganado el partido por el combinado dirigido por el manager campeón de MLB con los Dodgers, Dave Roberts, las estrellas de la Liga Nacional tuvieron un mejor rendimiento en el diamante, casa de los Bravos de Atlanta, para dejarle el triunfo a dicho circuito y con blanqueada incluida ante los representantes de la Nacional.
Desde los hits conectados por Shohei Ohtani, Ronald Acuña y Ketel Marte en el primer ataque de la Liga Nacional, el pitcheo de la Americana ya vislumbraba un complicado encuentro en Georgia, con un Tarik Skubsl que firmó una decepcionante actuación en la lomita de la LA, con apenas una entrada lanzada y ya dos carreras en contra.
Con un bullpen que Aaron Boone explotó con los ingresos de Carlos Rondón, Bryan Woo, Joe Ryan, Drew Rasmussen o Kris Bubic, entre otros, en el bando de la Ameri cana nunca hallaron el ritmo ideal para competir desde la lomita en la labor de pitcheo.
Al registrar carreras Ohtani, Acu ña, Tatis Jr, Brendan Donovan y un cuadrangular de Pete Alonso de tres empujadas y otro vuelacercas solitario de Corbin Carroll, la Nacio nal completó una noche redonda para recortar distancias en el histo rial de dicho encuentro, que aunque aún domina la LA con 48 triunfos, para la LN ahora quedó su registro en 45 victorias.
Tuvo que llegar el séptimo rollo y un cuadrangular de Brent Rooker para que la Americana desperta ra en el encuentro, para llegar a la última entrada con déficit de tres carreras y que con un rally de tres ca rreras, forzaron el inédito desenlace. Tres cuadrangulares de Kyle Schwarber, uno más de Kyle Stowers fueron suficientes ante las participaciones de Brent Rooker, Randy Arozarena y Jonathan Aranda que apenas lograron tres vuelacercas para perder el juego y darles una victoria necesaria a los de la Nacional. /24HORAS
Sin dar un pronunciamiento puntual sobre la situación jurídica de Julio César N, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, instó tanto a autoridades como al ente público a evitar difundir ideas falsas sobre el peleador y excampeón mundial mientras se aclara su situación legal en México.
Aún sorprendido por la detención que vivió el hijo de Julio César Chávez la semana pasada, vinculado con una posible participación con el crimen organizado, Sulaimán hizo énfasis en tratar de evitar las provocaciones hacia la familia del pugilista y en especial de la leyenda mexicana, padre del detenido.
Francisco Rodríguez y su combate anulado por un aparente dopaje positivo, el líder del CMB indicó que el Chihuas ya está en su proceso de defensa y aunque evitó las comparaciones con el caso de Jaime Munguía, recalcó que el peleador mexicano en general debe aprender a conducirse profesionalmente para evitar estos escenarios.
Con dos etapas del Grand Prix hechas en Arabia Saudita, el CMB calificó dicho torneo mundial como un necesario laboratorio en donde se han potenciado nuevas políticas que próximamente se aplicarán al boxeo profesional
“Estoy seguro de que nuestras autoridades harán su trabajo y va a salir lo que sea verdad, pero me parece injusto e innecesario especular y dañar, además de manchar y provocar declaraciones, sobre todo de Chávez papá, ya que me imagino lo que está sintiendo ahora”, destacó.
En referencia a la polémica reciente suscitada alrededor de
“Hay mucha ignorancia dentro del gimnasio y eso es lamentable ya que el boxeador no tiene en muchos casos a las personas adecuadas junto a él para que lo cuiden sobre lo que entra en su cuerpo y al final son ellos los responsables de lo que consumen”, agregó. Rumbo al combate de este fin de semana entre Manny Pacquiao y Mario Barrios, por el cinturón del CMB en la categoría welter, desde el Consejo Mundial de Boxeo reiteraron su apoyo total a PacMan en su regreso profesional con 46 años y la posibilidad de ser el segundo monarca mundial más longevo en la historia del deporte. /DANIEL
Dos victorias tiene la Liga Nacional en los últimos 10 años del All-Star Game. Su último triunfo había sido en 2023, por marcador de 3-2
Los cuatro mexicanos elegidos para el All-Star Game vieron actividad en alguno de los innings del compromiso
Con la titularidad de Vladimir Guerrero Jr, el domincano llegó a nueve apariciones en el AllStar Game, a cuatro de las que acumuló su padre en MLB
Los Dodgers repitieron por tercer año consecutivo con tres elementos titularse entre Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Will Smith
Fue entretenido y emocionante ser aplaudido aquí en Atlanta, pero fue una interesante manera de definir el juego”
Kyle Schwarber, Jugador Más Valioso del All-Star Game
Aún sin un desenlace claro a la situación que enfrenta Keylor Navas y su posible salida de Newell’s Old Boys, desde Argentina aseguran que el combinado argentino ya rechazó una primera oferta de un millón de dólares por el veterano guardameta costarricense, para solicitarle al Club Universidad Nacional entre dos y tres millones por el jugador. Aunque el valor actual, según medios especializados es de medio millón de dólares, en La Lepra (apodo distintivo de Newell’s), pretende obtener una ganancia mayor
del multicampeón en Europa con el Real Madrid y París Saint-Germain, según información del periodista argentino, Gonzalo Calvigioni, con vínculos en la directiva rosarina.
Con un contrato en Sudamérica hasta diciembre de 2026, en Newell’s no tiene apuro en dejar a su portero internacional, mientras que en Pumas no ven viable tal cantidad solicitada, para tener hoy las negociaciones detenidas entre las directivas y con los del Pedregal con la urgencia de tener un portero con experiencia en su arco. /24HORAS
El grupo Orlegi Sports, encargado de administrar a los clubes Santos Laguna y Atlas FC, informó sobre el inicio de venta que tendrán con el combinado rojinegro, sin especificar los motivos de tal desprendimiento, tras casi seis años al frente del club deportivo. Propietarios de dicha entidad a partir de 2019, Orlegi Sports señaló que desde su adquisición se buscó lograr establecer un modelo de gestión profesional, competitivo
y a largo plazo, lo que condujo a obtener los títulos de liga en el Apertura 2021 y el Clausura 2022, además del Campeón de Campeones por la campaña 2021-2022.
“Orlegi Sports ha iniciado un proceso para explorar la transición planificada y estructurada en la operación de Atlas FC, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entienda la relevancia, el contexto y el potencial del club, tanto en términos deportivos como en sociales”, explicaron.
Sin establecer un período claro para definir tal traspaso, dicho consorcio aseveró que tal ejercicio se realizará en pleno cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Liga MX, al asociarse con una empresa que los asesorará sobre las opciones y la transición a seguir. /24HORAS
SE REDUCE LA MULTIPROPIEDAD
venta de Querétaro de Grupo Caliente, a Innovatio Capital
NACIONALES
Karen Barrera gana bronce en la Universiada 2025
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo vive un gran momento en el plano deportivo y muestra de ello fue el récord de 26 medallas que alcanzó en la Universiada Nacional 2025, delegación de la que formó parte Karen Barrera, quien practica la disciplina de bádminton y ganadora de una medalla de Bronce. “Estoy muy orgullosa, feliz, emocionada y agradecida con la Universidad por ser parte de esta historia. Esta medalla fue de mucho sacrificio, constancia, compromiso, más que nada porque era una meta que ya tenía desde el 2023, algo que no se logró en 2024, pero ahora sí”, declaró la deportista en un comunicado. / QUADRATÍN
Desarrolladas con un enfoque tradicional y con el símbolo olímpico como principal característica, la organización encargada de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milan-Cortina d’Ampezzo 2026, reveló el diseño de las medallas que entregarán para la justa del próximo año.
Únicamente con una inscripción al reverso de las preseas, en donde se indica la justa y la sede elegida, es parte del premio que recibirán todos los ganadores de los eventos entre febrero y marzo próximos, con un molde que parece estar dividido, con “dos mitades que simbolizan al deportista y a quienes lo acompañan”.
Raffaella Paniè, directora de marca e identidad visual del comité organizador, indicó que el trabajo hecho por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, logra reflejar las dos partes que conmemoran a un atleta olímpico, entre el alto rendimiento y su entorno personal.
Las de bronce pesan 420 gramos, y las de oro y plata 500 gramos. Según el comité organizador de los Juegos Olímpicos 2026 (6-22 febrero de 2026) y de los Paralímpicos 2026 (6-15 marzo 2026), se entregarán un total de 1.146 medallas, 245 de ellas de oro, en los Juegos Olímpicos.
Las preseas fueron diseñadas por el ‘Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS)’, la fábrica de la moneda nacional italiana.
/24HORAS
NUEVOS RETOS
Tricolor se declara lista para competir en Chile
La deportista michoacana Fátima Aguíñiga Mandujano se encuentra lista para afrontar su participación en el Campeonato Latinoamericano de Carrera con Obstáculos, mejor conocido como OCR (Obstacles Courses Racing por sus siglas en inglés). “Vamos con una gran mentalidad y decididos a hacer un gran papel allá. En lo personal inicié para mantenerme activa, pero esta disciplina me ha ayudado a superarme, porque implica competir contra uno mismo, romper obstáculos y barreras personales, yo voy física, mental y emocionalmente preparada para dar lo mejor de mí y a poner en alto el nombre de México, Michoacán y Zacapu”, señaló la deportista. / QUADRATÍN
Será la segunda ocasión que el mexicano enfrente a un top 10 mundial en un torneo en el país, tras medirse años atrás a AugerAliassime
Consumada su histórica victoria del lunes pasado ante Taro Daniel, en la primera ronda del Abierto de Los Cabos, el mexicano Alex Hernández enfrenta hoy a Andrey Rublev (número 10 del mundo) en octavos de final, uno de los cabezas de serie del torneo 250 de la ATP en territorio nacional.
Después de remontar un juego que vio abajo luego del primer set y con un par de episodios consecutivos a favor del guerrerense, Hernández finalizó el partido con un resultado general de 3-6, 7-5 y 6-4, para avanzar, con una importante victoria en un torneo oficial del ATP Tour.
“Estar en la segunda ronda es una sensación de mucha felicidad, no sé cómo explicarlo. No hay mucho secreto sobre la victoria, solo el no darme por vencido y seguir luchando cada pelota”, explicó Alex luego de su victoria. Ante Rublev tendrá su primer partido oficial ante el ruso, jugador que viene de reinstalarse en el top 10 internacional, tras su paso por Wimbledon, evento al que llegó hasta los octavos de final.
TOKIO2025
Clasifica marchista michoacana al mundial de atletismo
La marcha mexicana tuvo una jornada histórica en el Dublin Race Walking Summer Challenge, celebrado el fin de semana, con las actuaciones de la finalista olímpica de París 2024, Alegna González y de la michoacana, la mundialista juvenil Karla Ximena Serrano, quienes debutaron en la distancia de los 35 kilómetros, pero además lo hicieron con marcas que las colocaron en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. Serrano, quien es oriunda de Zitácuaro, pero que, desafortunadamente se marchó de la entidad por la falta de apoyo gubernamental, subió al podio para la presea de plata. / QUADRATÍN
En lo que va del año, el ruso suma 21 victorias por 15 derrotas, además de un torneo ganado durante el Abierto de Doha, Qatar, durante el mes de febrero.
Hernández, tenista con ocho años como profesional, llegó al certamen mexicano como uno de los jugadores invitados por la organización y como el número 491 del ranking internacional. El mexicano destacó haberse inspirado en su victoria con el triunfo de Alcaraz ante Sinner en Roland Garros, para advertir que espera un duelo intenso ante el ruso, al que no le regalará el pase de ronda. “No todos los días enfrentas a un jugador con esa calidad. Hace dos años pude competir ante AugerAliassime y más o menos se repite la misma historia. Estoy muy agradecido por volver a esta cancha”, indicó Hernández. /24HORAS
Detenidas las actividades este martes dentro del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar aseguró que, luego de perder su liderato ante Ben Healy en la décima etapa, espera que el irlandés dé una intensa pelea por el maillot amarillo y no solo un golpe individual.
“Veremos en los próximos días si Ben es capaz de sostener el maillot por algunas etapas. Creo que gastó mucho tiempo en la escapada del lunes y espero que esté agotado”,
aseguró el estelar de UAE Team Emirates. Aunque el campeón vigente de la Grande Boucle no espera que el británico pierda terreno en la undécima fecha que abarca la región de Toulouse, sí proyecta que los siguientes tres compromisos de la prueba signifiquen un reto mayúsculo para todo aspirante al liderato general.
Con 156.8 kilómetros para pedalear este miércoles, la etapa de hoy no supone un reto importante de mon-
taña para los participantes, tras concluir el primero de dos descansos que tendrá la competición hasta el final. A punto de comenzar fechas de escalada, en donde el esloveno se dice superior a sus rivales, Pogacar espera llegar con más de las cuatro etapas vestido de amarillo, pero sobretodo con diferencia sobre sus rivales por debajo en la clasificación, que hasta el momento son Remco Evenepoel con un minuto y 29 segundos de diferencia y Jonas Vingegaard a 1:46. /24HORAS