16 06 2025

Page 1


Avalan elección con multas pendientes

En una sesión histórica, el INE declaró la validez de la elección de ministros de la Corte, en medio de un ríspido debate en el que cinco de 11 consejeros rechazaron dar su respaldo a los comicios, porque señalaron indicios de irregularidades graves, pese a lo que se entregaron las constancias de mayoría. Mientras el proceso electoral concluye, los miembros del Consejo General aún tienen multas vigentes por 2.9 millones de pesos, impuestas por juzgadores federales por desacatar las suspensiones que impedían seguir con la organización de los comicios MÉXICO

P. 3

CONSIDERA TRUMP INTERVENIR EN EL CONFLICTO ENTRE ISRAEL E IRÁN

NUEVA INTEGRACIÓN. Los nueve ministros electos recibieron sus constancias de mayoría. En particular, al futuro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, le entregaron una extra en lengua mixteca.

Grupo armado asesina a edil oaxaqueña y colaboradores

La información del asesinato de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue confirmada por el gobernador Salomón Jara Cruz, en su cuenta de X, quien expresó que no habrá impunidad y que colaborará con la Fiscalía local para esclarecerlo y hacer justicia ESTADOS P. 12

TIEMPO EN REDES DEBE MODERARSE : ENRIQUE ROJAS

El psiquiatra español destacó que las plataformas digitales se diseñaron para ser adictivas MÉXICO P. 7

IRREGULARIDADES GANAN LUGAR EN PJ CDMX P. 9

DALILA SE ALEJA; HAY AFECTACIONES EN CINCO ESTADOS ESTADOS P. 13

El Presidente de EU no descartó una posible intervención militar de su país, aunque aclaró que, por ahora, estará al margen de las hostilidades MUNDO P. 18

¿SERÁ?

Como si fuera mitin

El INE, institución que se distingue por ser herradura de la democracia, se transformó en plaza pública, pues la ceremonia de ayer, más parecía mítin que acto protocolario ante las porras que traían los invitados de los ministros electos. Aunque aquí no había que preocuparse, pues todos están del mismo lado de la historia. ¿Será?

No

miro y no oigo

Nos comentan que Hugo Aguilar, el nuevo ministro presidente de la Corte, jura que no sabe nada de los acordeones, aunque su rostro aparecía en primer lugar en dichos panfletos. También aseguró que lo eligieron los pueblos indígenas… Ahora sí, como dice el filósofo Chayanne: “Y qué culpa tengo yo”. ¿Será?

Más garbo y valentía

Quien se llevó las críticas este fin de semana fue Donald Trump, porque para celebrar el 250 aniversario del Ejército de su país, que coincidió con su cumpleaños, hizo un desfile en el que los soldados se veían muy desganados, descoordinados e incluso parecía que estaban más a la fuerza que por voluntad propia. Las redes sociales no lo pasaron por alto y repostearon imágenes de los eventos militares en México, donde además de orgullo, hay garbo… valentía castrense. ¡Bien por los mexicanos! ¿Será?

Atienden crisis

Donde se nota que las cosas están transformándose y para muy bien, es en la Secretaría de Cultura federal, donde Claudia Curiel Icaza desactivó muy rápido la crisis por los museos cerrados. Y no sólo extirpó un presunto caso de corrupción de una empresa de seguridad y muy a tiempo… Nos dicen que algunos secretarios deberían seguir esos pasos, pues es muy discreta en medios y muy efectiva a la hora de operar. ¿Será?

Avalarán triunfos

El Instituto Nacional Electoral, de Guadalupe Taddei, adelantó ya que entregará las constancias de mayoría a todos los candidatos que ganaron la elección judicial; por ende, todas las acusaciones que había hacia algunos personajes serán desechadas y no serán motivo de análisis... Cuentan que no todos los consejeros electorales estuvieron de acuerdo con la citada determinación, pues hay algunos nombres que fueron señalados por temas que iban desde violencia familiar, por ser deudores alimentarios, violencia sexual, corrupción y hasta por presuntamente tener nexos con el crimen organizado. ¿Será?

Disentir enriquece la democracia

Tal parece que algunos de los individuos que buscan quedar bien con la Presidenta les da por postear en redes sociales cualquier cantidad de cosas basadas en las consignas que gritaban cuando eran universitarios, sin pensar que, ahora, aquellos jóvenes idealistas que salieron a las calles a gritar “¡Fuera yanquis! ¡Arriba Fidel! ¡Viva el Che!”, ahora son un Gobierno que llegó por las vías democráticas al poder, y con el voto de millones de personas que ejercieron su derecho… Ahora que hubo un debate cerrado en el INE ya andan acusando hasta de traidores a la patria a quienes se atrevieron a disentir del oficialismo. Ojalá y no retomen a Paco Ignacio Taibo II quien ya señalaba hace algunos meses hacia el Cerro de las Campanas. ¿Será?

XOLO ♦ VELA DE CUMPLEAÑOS

Pide Armenta revisión a Ley de Ciberasedio

ANÁLISIS. El gobernador poblano solicitó establecer un parlamento abierto en el Congreso estatal en donde se analice la propuesta.

Ante la polémica que se generó tras la aprobación de Ley de Ciberasedio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, para establecer un parlamento abierto en donde se analice la propuesta.

“Solicito establecer foros, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegios de abogados para analizar la Ley de Ciberseguri-

dad en lo correspondiente al ciberacoso. Siempre con el propósito de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, fue el posicionamiento del mandatario estatal. La respuesta del mandatario surge luego de que el jueves pasado se aprobara la Ley que busca sancionar a aquellas personas que, a través de medios digitales, insulten, injurien, ofendan, agravien o vejen a otra persona con el objetivo de causar menoscabo en su salud, sean sancionadas con entre uno y tres años de prisión, además de una multa de 50 a 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre 5 mil 650 y 28 mil 250 pesos. Después de su aprobación y el revuelo generado, los diputados de Morena y sus aliados emitieron un comunicado donde señalaron que están a favor de la libre expresión, pero en contra de las injurias hechas a través de cuentas anónimas en redes sociales, esto tres días después de aprobar la Ley de Ciberasedio en el Congreso del Estado. / FERNANDA

Sheinbaum se reunirá con Trump y Carney en el G7

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las Mañaneras del Pueblo de lunes y martes serán encabezadas por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, debido a que se ausentará para asistir a la cumbre del G7, en Canadá, donde se reunirá con los líderes de Estados Unidos y Canadá.

En su cuenta de X, la mandataria nacional informó que este lunes viajará a Canadá para participar en la Cumbre G7, que reúne a las principales economías del mundo y México ha sido invitado especial.

La agenda preliminar de la mandataria nacional indica que el martes tendrá reuniones bilaterales con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Mark Carney, primer ministro de Canadá.

También se reunirá con el Consejo Empresarial de Canadá, y con Narendra Modi, primer ministro de la India, así como con representantes de Alemania y otros países.

Se prevé que la Presidenta regresará el miércoles a las 6:00 horas para encabezar su conferencia matutina ese mismo día.

El pasado sábado, la presidenta Sheinbaum señaló que, con gallardía y la frente en alto, defenderá a los mexicanos durante su reunión con Donald Trump. / ÁNGEL CABRERA

Video Cartones

Discurso. A pesar de haber aparecido en los acordeones, el próximo presidente de la Corte aseguró que llega a su cargo con la voluntad popular

YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA

Las irregularidades detectadas no cambian sustancialmente los resultados electorales, pero sí han afectado sensiblemente la calidad de estas elecciones. Les dejan una mancha indeleble y siembran dudas sobre su autenticidad”

MARTÍN FAZ

Consejero del INE

“A mí no me puso nadie”, sentenció el futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, al señalar que fue una decisión personal y de colectivos indígenas el buscar participar en la elección para ministros del máximo tribunal. Y descartó que los acordeones donde su nombre aparecía para guiar el voto de la ciudadanía hayan influido en su triunfo. “Yo, no sé quién los habrá elaborado. Yo lo que le digo es que el pueblo votó. El pueblo tuvo en sus manos a los candidatos… El trabajo que realizamos en los dos meses, la votación que recibí. Yo no sé. Yo no sé si puede haber otra interpretación, pero los votos que yo recibí son del propósito. Lo que puedo decir es que hay un mandato claro del pueblo respecto a las decisiones”, apuntó. Poco antes de sus palabras, Aguilar recibió la constancia de mayoría otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la presidenta del instituto Guadalupe Taddei, junto con las ministras en activo Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como los futuros nuevos integrantes: María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Guerrero García y Sara Herrerías. Tras recibir su constancia de mayoría, Aguilar señaló, en español y en mixteco, que “hoy, con esta constancia, toma cuerpo la voluntad popular cuyo mandato debemos cumplir quienes recibimos la confianza en las urnas para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

9

Una vez que se conforme la nueva suprema Corte se prevé que el salario bruto de los ministros ronde los 2 millones 876 mil pesos anuales, 48% menor a lo que perciben actualmente los miembros del tribunal.

SESIÓN HISTÓRICA

El INE avaló ayer la elección de ministros de la Suprema Corte, en una ríspida sesión en

ELECCIÓN VICIADA

Se detectaron anomalías en 818 casillas, lo que equivale a 3.7 millones de votos que fueron descontados de la elección de ministros de la Suprema Corte.

CONSEJEROS SE QUEDAN A UN VOTO DE NO VALIDAR LA ELECCIÓN

‘A MÍ NO ME PUSO NADIE’

Combate INE 2.9 mdp en multas por elección

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen multas vigentes por 2.9 millones de pesos, debido a sanciones impuestas por juzgadores federales por desacatar las suspensiones que impedían seguir con la organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros.

La autoridad electoral cerró ayer la elección judicial con la declaración de validez de los comicios, pero para los integrantes de la llamada Herradura de la Democracia la batalla legal continuará en los juzgados de Distrito, pues de forma global se les impusieron multas por 4.1 millones de pesos por el desacato de hasta 575 suspensiones provisionales.

Aunque el área Jurídica del Instituto Nacional Electoral ha realizado las gestiones para anular los juicios de amparo, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde para organizar los comicios del Poder Judicial, solo se han logrado revocar 1.7 millones de pesos de sanciones, mientras 2.9 millones de pesos en multas continúan vigentes.

la que se pidió no declarar la validez de los comicios por indicios de irregularidades graves que afectaron la autenticidad del voto. Tras un debate de varias horas, y con los ministros electos ya presentes en la sede del Instituto, por votación de seis contra cinco se desechó la propuesta del consejero Arturo Castillo para no validar los comicios y pasar la información de irregularidades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, en su caso, analizara una posible anulación.

Los consejeros que votaron a favor de validar la elección fueron Guadalupe Taddei,

70% de los casos se detectaron en Chiapas, como la presencia de grupos armados que robaron paquetes y los regresaron con boletas rellenadas.

El titular del Segundo Juzgado de Distrito de Colima, Francisco García Contreras, impuso tres multas por 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros por un supuesto desacato al no detener los trabajos de organización de la elección de juzgadores, debido a las suspensiones dictadas en el juicio de amparo 1125/2024.

Dicho proceso sigue vigente, pues la suspensión definitiva fue revocada mediante audiencia incidental del pasado 23 de mayo, pero “no hubo pronunciamiento respecto a las multas impuestas”, por lo que la autoridad electoral está en las gestiones de la revocación de la multa.

Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, el 20 de diciembre impuso multas individuales a los 11 consejeros por 107 mil 570 pesos, lo que de forma global indica 1.1 millones de pesos.

El estatus de esa sanción, según un informe del INE, es que el pasado 15 de mayo de 2025 se revoca la suspensión, dictada mediante el juicio de amparo 1074/2024, por lo

Norma Cruz, Jorge Montaño, Uuc-kib Espadas, Rita López y Carla Humphrey, mientras que los que votaron en contra fueron Arturo Castillo, Claudia Zavala, Martín Faz, Dania Ravel y Jaime Rivera. El acuerdo del INE sí incluyó eliminar 3.7 millones de votos a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por anomalías graves en 818 casillas, luego de que un grupo de consejeros exhibieron que hubo prácticas como la presencia de grupos armados que robaron paquetes, urnas con boletas con la misma caligrafía y cientos de casillas donde ganaron los candidatos de los acordeones.

Las anomalías incluyen las casillas zapato, es decir, que el 100% de los votos fue para una sola candidatura, así como casillas con más de 100% de votación.

que “se dejó sin efectos la multa impuesta y se ordenó hacer del conocimiento a las autoridades sancionadas.

María Gabriela Ruiz, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, el pasado 20 de enero impuso multas individuales de 108 mil 570 pesos, lo que equivale a 1.1 millones de pesos de manera global.

Respecto a ese caso, que forma parte del juicio de amparo 1285/2024, la autoridad electoral señala que “no se cuenta con información sobre la revocación de la suspensión y de la multa”, por lo que se siguen con las gestiones para dejarlas sin efectos.

Las sanciones fueron individuales contra los consejeros electorales, pero el INE resalta que su estrategia jurídica permitió que ninguna de las funciones de la organización de los comicios fuera comprometida. “Ninguna de las actividades para el desarrollo del proceso electoral fueron detenidas por el INE, a la par que se impulsaron todas las herramientas legales disponibles de forma constante y desde un enfoque estratégico para blindar jurídicamente el ejercicios de las atribuciones constitucionales; de esta manera, no existió impedimento legal o jurídico para que se cumpliera el deber con la sociedad respecto del primer proceso electoral de integrantes del Poder Judicial ni para que, la ciudadanía ejerciera su derecho de votar”. / ÁNGEL CABRERA

6

“No declarar la validez, que no es lo mismo que declarar la invalidez, no declarar la validez de las elecciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de las salas regionales, exceptuando Toluca, del Tribunal Electoral, por existir un cúmulo significativo de indicios sobre la posible invalidez”, dijo Arturo Castillo, cuya propuesta quedó a un voto de aprobarse.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, dijo que “poner en duda en este momento la integridad de cada uno de los pasos del proceso doctoral, me parece una situación extrema y lamentable”.

Esto incluyó la presencia de urnas con boletas sin dobleces y llenadas con tipografía similar, por lo que se presume que fueron sembradas.

En 19 mil 336 casillas resultaron ganadoras las nueve candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación que aparecieron en acordeones masivos.

Presentan exámenes en línea con llamado a no hacer ruido

Alerta. Ante el arranque de la primera jornada de pruebas para ingresar al bachillerato, padres temían por descalificaciones

Este fin de semana se llevó a cabo la primera jornada de exámenes de admisión para ingresar al nivel bachillerato para los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en su nueva modalidad en línea, supervisada por Inteligencia Artificial (IA), que resultó toda una novedad para los aspirantes, padres de familia y la sociedad en general, que hicieron un llamado en las redes a “no hacer ruido”.

Arturo Olmeda Pulido realizó su examen de admisión este sábado a las 17:00 horas, quien compartió con 24 HORAS que a pesar de los nervios que sentía al principio, la nueva modalidad resultó una muy buena experiencia.

META. El 13 de enero Mario Delgado lanzó: “Bachillerato Nacional: Mi derecho, mi lugar”.

“Al principio me sentía nervioso, pero conforme avanzaba me fui relajando, no tuve ningún problema y terminé con una hora de sobra. Fue una situación menos estresante de lo que pensé, fue una buena experiencia”, refirió el joven. Sin embargo, días antes de aplicar la prueba oficial Arturo realizó

Lotenal honra a la Reina Roja con Sorteo Superior

En conjunto con el Gobierno de Chiapas, la Lotería Nacional llevará a Palenque el Sorteo Superior No. 2848, para honrar a la mujer indígena maya, conocida como la Señora de la Sucesión o Reina Roja, que se celebrará el próximo 20 de junio a las 20:00 horas en la estación del Tren Maya.

Como parte de la estrategia de sorteos foráneos, con un premio mayor de 17 millones de pesos en

dos series, una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios.

Además, la emisión de dos millones 400 mil cachitos está disponible en todos los puntos de venta de la República y en alegrialoteria. com. El sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

En la develación del billete conmemorativo, el pasado 13 de junio,

un ejercicio de simulación en la plataforma, la cual desató ciertas preocupaciones en él y su padre, pues al momento de estar haciendo el examen, “tenía masticando un chicle, casi no moví la boca pero la app detectó el movimiento y me mandó una advertencia: “No puede haber ruidos externos”.

Aunado a ello, su padre señaló que debido a las fuertes lluvias que se han suscitado los últimos días tenían miedo de los factores que estaban fuera de su alcance, entre ellos, fallas en el internet, la energía eléctrica y los ruidos de la calle. “El sábado por la mañana precisamente amanecimos sin luz, me preocupaba que no regresara o que el internet fallará, pero afortunadamente todo estuvo bien”.

Misma preocupación invadió a cientos de padres y estudiantes, quienes temían que ruidos como el tamalero, el camión del gas, el señor del fierro viejo e incluso el perro del vecino causará la descalificación de los aspirantes.

Por ello, en redes sociales y grupos de WhatsApp lanzaron una

convocatoria para que los días: “12 13, 14, 15 y 21 de junio, no hagas ruido, no pongas bocinas y trata que tus perros no ladren o hagan tanto ruido, porque puede ser un factor para que un joven no tenga una buena evaluación en la prueba del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (Ecoems)”.

Al llegar el gran día, Arturo no tuvo complicaciones al momento de realizar el examen: “Entre 15 minutos antes de la hora señalada a la plataforma, la cual fue muy amigable, al primer intento me dejó acceder, no me dejó iniciar antes de tiempo, pero no tuve ningún problema con la plataforma”.

Esquivel resalta resultados de la reforma judicial

la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que la institución ha acompañado la historia nacional y, en esta etapa, como parte de la 4T, se une a la visión de la Presidenta de “menos escritorio y más territorio” para acercarse al pueblo mexicano, y por ello, el Sorteo de la Reina Roja se celebrará directamente en Palenque, Chiapas: “La memoria, la cultura y la suerte también deben caminar por todos los rincones de México”.

Finalmente, señaló que el Gobierno se comprometió a honrar y a visibilizar a las mujeres que forjaron la historia nacional y las culturas originarias, por ello, el 2025, fue decretado como el Año de la Mujer Indígena y la Reina Roja. / 24 HORAS

ARTURO OLMEDA PULIDO

Aspirante Al principio me sentía nervioso, pero conforme avanzaba me fuí relajando. Fue una situación menos estresante de lo que pensé, fue una buena experiencia”

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asistió a la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa. Durante la Asamblea se abordaron los grandes retos en los Poderes Judiciales, derivados de la reforma constitucional que comienza a materializarse en el Poder Judicial de la Federación, de esa entidad y en 18 estados más, donde el pasado domingo se realizaron elecciones. Destacó los 50 años de la CONATRIB, que ha cumplido sus objetivos de fomentar y fortalecer los vínculos de colaboración, en un contexto de renovación de la administración de justicia; y ahora con el referente de la reforma constitucional, asume un liderazgo especial. De acuerdo con la ministra, desde los tribunales del fuero común se asienta la justicia cotidiana, de proximidad, por lo que debe existir compromiso con la transformación en la que los juzgadores. / 24 HORAS

La CNTE regresó a sus lugares de origen a presionar más

Es reiniciar el reciclaje. El Gobierno federal debilitó de manera estratégica el campamento de la CNTE en la Plaza de la Constitución y regresó sin respuesta a la mayoría de sus facciones inconformes.

Y sin solución de fondo donde se ha incubado el problema, la rebelión, las presiones y la extorsión -todo cabe en su plan de accióndeja inermes a los gobiernos estatales. Por los sexenios de los sexenios ha sido la repetición del problema, pero esta vez en condiciones distintas, porque les crearon falsas esperanzas.

Sólo que hubo traiciones entre ellos. Una división reproducida desde el naci -

miento de la Coordinadora, según constataron en 1990 el presidente Carlos Salinas de Gortari y el entonces secretario de Educación Pública, Manuel Bartlett Díaz

Sucedió así:

El 21 de marzo Salinas de Gortari fue a Guelatao y, a instancias del gobernador Heladio Ramírez, habilitaron un salón al lado del monumento a Benito Juárez para la reunión. Hablaron uno, dos, tres dirigentes de la Sección 22 con posiciones encontradas y Bartlett Díaz intervino para romper la reunión:

-Primero pónganse de acuerdo entre ustedes. Cuando sepan qué quieren, hablamos.

ARCAS VACÍAS

Esta vez fue la Sección 22 la traidora.

Por acuerdo comunitario en reunión coordinada por Yeni Araceli Pérez, levantaron parte del plantón en el Zócalo capitalino, tomaron sus cosas y se marcharon con una gran bolsa.

Si en el curso escolar y a gestión del gobernador Salomón Jara con los titulares de Educación, Mario Delgado, y de Hacienda, Edgar Amador Zamora, les han dado más de

tres mil 200 millones, esta vez se fueron con las alforjas llenas.

¡Más de 800 millones de pesos, más de dos mil nuevas plazas y otros beneficios!

A ver cómo reaccionan las demás secciones cuando se enteren, dijimos aquí el lunes 2 de junio en la columna Gana la CNTE y dan a la Sección 22 más de dos mil plazas

Hoy ya lo saben la 6 de Chiapas, la 18 de Michoacán, la CETEG de Guerrero y otras, pero como perdieron fuerza con sus desastres en la capital, ahora presionan a los respectivos gobernadores.

Con un problema grave: no hay recursos para satisfacer alzas salariales justas y menos chantajes a fin de contener sus movilizaciones, sus marchas y su regreso a la Ciudad de México.

Las arcas están vacías y los rebeldes no se conforman con el nueve y diez por ciento conseguido por el SNTE de Alfonso Cepeda, el alza más generosa lograda en el sexenio.

INE OBEDIENTE

1.- Lo adelantamos el martes pasado: los órga-

nos electorales son muy dóciles. La instrucción es validar las votaciones judiciales y ayer tocó el turno al INE de Guadalupe Taddei, donde se desestimaron la coacción a través del acarreo y los acordeones Los primeros, dijimos también, serían los nueve futuros ministros de la Corte y seguirán los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial con una presidencia predestinada desde hace más de un año para Celia Maya, lópezobradorista y excandidata de Morena en Querétaro.

Luego seguirán los magistrados del Tribunal Electoral, hoy presidido por Mónica Soto Y 2.- la Guardia Nacional tiene nuevos asentamientos en Chilpancingo.

Este fin de semana la gobernadora Evelyn Salgado inauguró y entregó las instalaciones de la Coordinación Estatal Guerrero en el parque industrial de El Ocotito. Antes puso a su disposición las sedes del Batallón 491 y Las Compañías -identificada con el número 494- para fortalecer la presencia territorial y operativa de las Fuerzas Armadas.

CORTESÍA
APORTACIÓN. Durante la develación, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó el compromiso del Gobierno para reconocer el papel de las mujeres.
BRENDA CRUZ SANTOS
millones de pesos es la cifra del Premio Mayor

Consumo de redes debe moderarse: Enrique Rojas

Análisis. El famoso psiquiatra español destacó que las plataformas digitales están diseñadas para volverse adictivas y atrapar a su público, principalmente jóvenes

Ante el avance de las redes sociales, el doctor Enrique Rojas recomienda a la juventud moderarse en su consumo, ya que se crearon para ser adictivas. En entrevista, tras inaugurar el Congreso Mundial de Psicología ante más de 9 mil per sonas reunidas en el Auditorio Nacional, una de las voces más reconocidas a nivel inter nacional en temas de manejo de emociones, dio su opinión sobre las redes sociales que, incluso, llegan a cambiar el comportamiento de las personas.

ABARROTA EL AUDITORIO NACIONAL

Este sábado, el doctor Enrique Rojas inauguró el Congreso Mundial de Psicología y Psicoterapia en el Auditorio Nacional.

Ante más de 9 mil personas, el doctor y especialista en depresión y ansiedad, y autor de más de una veintena de libros que han sido bestseller, dedicó su participación a las relaciones de pareja.

En su disertación, el autor de Comprendetus Emociones, cautivó a un público que, como si asistiera a la escuela, tomaba nota de los dichos del psicólogo de corte humanista.

Compras de gobierno, más de lo mismo

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

UUno quiere ser como las influencerso las personas que aparecen en las redes, en donde todo está perfecto y maravilloso y la belleza exterior es lo primero. Ese es el defecto”

ENRIQUE ROJAS

Médico psiquiatra

“En las recomendaciones, y no sotros lo hablamos a la gente joven, aprender a ver las redes sociales con moderación y saber que tienen dos efectos. Uno, son adictivas, están diseñadas para que uno quede atrapado. Y en segundo lugar, modifican mucho la interpretación de la realidad. Es decir, uno quiere ser como las influencers o las personas que aparecen en las redes, en donde todo está perfecto y maravilloso y la belleza exterior es lo primero. Ese es el defecto. Entonces, aprender a ver con mode ración y saber que tienen ese fondo nega tivo, adictivo, que cambia la forma de ser”. El médico psi quiatra destacó que una joven puede cambiar la percepción de su cuerpo al observar en las pantallas ciertos estándares de be lleza y “entonces estamos viendo chicas jóvenes que cada vez están más preocupadas por su cuerpo y muchas

buscan una cirugía estética que no tiene mucho sentido, y que es más mental que real”. El autor de libros como No te rindas o El amor resaltó que no se debe prohibir el uso de las redes y los móviles, sino utilizarlos manera moderada, ya que en la actualidad los celulares se han convertido “en un elemento fundamental de la vida de las personas”.

La recomendación del especialista en desordenes mentales se debe a que la depresión ha cobrado relevancia en las sociedades occidentales, siendo que en algunos países es la segunda causa de baja laboral, debido a que tanto la depresión como la ansiedad, el estrés, el insomnio, las crisis de pánico, entre otras, están vinculadas con la rapidez de la vida, que se compagina con la dispersión de los individuos.

“Muchas están relacionadas con el ritmo trepidante de vida que hay en la sociedad actual, y también en la gente joven, pues con todo el impacto de las redes sociales y el bombardeo permanente de estar disperso. Es decir, “uno de los síntomas más importantes hoy en la sociedad juvenil es la dispersión, la gente está en siete cosas a la vez y está en ninguna”, comentó.

Enrique Rojas (76 años) es originario de Granada, España, y uno de los “médicos humanistas” más reconocidos de su país; sus libros han sido traducidos a idiomas como inglés, italiano, portugues, polaco y ruso.

FB

EXPERTO. El doctor Rojas es ponente internacional en congresos de psicología, lo que lo ha llevado a varias giras por Latinoamérica.

no de los principales problemas que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum en el tema de las compras de gobierno, no solo es que no ha podido deshacerse de los grupos anteriores a la 4T que las controlan, sino que ahora debe combatir a los nuevos grupos creados en la administración de López Obrador, encabezados por sus hijos y amigos.

“Mafias’’, les llamó el expresidente, pero con todo y todo poco ha cambiado.

Los sectores críticos por los montos que se manejan son el de la salud y Pemex.

En ambos, se ha colado el polémico empresario Jack Landsmanas a quien desde Morena señalan como protegido político del exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra

Dentro de estos grupos que acaparan los contratos de gobierno también figura Traxion, del empresario

Aby Lijtszain, al que se asocia con Marcelo Ebrard

El tema es que entre los viejos y los nuevos grupos que acaparan las compras de gobierno ya hasta parece el cobro de facturas por sus alianzas políticas.

Los “tradicionales’’ ligados al PAN y al PRI, los “marcelistas’’, Traxion y sus transportes Escolares

Lipu y por ahí aparece uno encabezado por Adán Augusto López, a quién desde dentro del partido guinda se identifica como el protector de los intereses de los hijos de López Obrador y sus cuates.

Una muestra del control de los contratos públicos ocurrió hace poco más de un mes, cuando repentinamente los servicios de salud de 17 estados del país fueron informados que la empresa Pryse sería la encargada de su seguridad.

Esta empresa es la que se encarga de la seguridad en el Aeropuerto Benito Juárez de la CDMX.

Lo mismo sucedió en forma simultánea con respecto a los servicios de comedores hospitalarios y

los contratos de limpieza de dichos estados.

Los contratos fueron asignados desde el IMSS-Bienestar por David Miranda Ortega y Fernando Trejo Sánchez, coordinador de Servicios Generales y titular de división en la Coordinación de Servicios Generales, respectivamente.

Para nadie es un secreto que tras el tema de alimentos están Landsmanas y Scherer, y en el de seguridad, vigilancia y servicios de limpieza están los intereses de Pedro Haces y su CATEM.

El tema es de interés general pues en breve se repartirán los contratos de las compras consolidadas de medicamentos para los próximos dos años.

Algunos de los más importantes se encuentran en manos de personajes que estuvieron ligados al PRI (encabezados por la familia Cervantes, dueños de Vitalmex y de Biosman y de otras 10 empresas).

Otro grupo acapara la venta de equipo médico, en donde destacan un hijo de Manuel Bartlett y el yerno de Roberto Madrazo, Alexis Nickin, en tanto en la construcción de Hospitales lleva mano Prodemex

Complejo el tema.

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei , enfrenta una división al interior del organismo a pesar de sus intentos por unificar criterios respecto a la legalidad de la elección judicial.

Taddei enfrenta la resistencia de un bloque de consejeros del que forman parte Jaime Rivera, Martín Faz, Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, quienes sostienen sus propias reuniones en las que buscan documentar irregularidades para desacreditar las pasadas elecciones.

Hasta ahora no han prosperado, a pesar de que desde el inicio los cinco consejeros rechazaron la reforma constitucional del Poder Judicial, en la línea que marcó el exconsejero presidente Lorenzo Córdova No es un asunto menor, con todo y que el INE comenzó a repartir las constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial.

necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan
LUIS VALDÉS

Gobierno interviene para acabar el paro de trabajadores judiciales

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, puso las bases para que manifestantes del Poder Judicial y sus autoridades establezcan acuerdos en respuesta a las demandas laborales y se levante el paro de labores que lleva 13 días.

José Luis Villegas Medina, abogado litigante, quien documenta desde 2023 las demandas laborales de los inconformes, reveló que el jueves pasado se establecieron mesas de diálogo para buscar acuerdos que permitieran satisfacer las necesidades y exigencias de trabajadores y autoridades judiciales capitalinas.

Informó que en esa reunión las autoridades capitalinas “les indicaron a los trabajadores manifestantes que el Gobierno no contaba con los recursos para poder satisfacer la demandas de aumentos salariales”.

“Se quería hacer de manera interna, pero llegó a oídos de Clara Brugada, ella lo que

decidió fue sentar a las partes y eso fue lo que hasta ahorita es el primer encuentro que han tenido”, explicó el abogado litigante.

Villegas Medina señaló que la mediación de la administración capitalina se dio también derivado de las agresiones que sufrieron trabajadores en paro, el pasado miércoles por parte de un grupo de encapuchados.

El Gobierno de la Ciudad de México ya intervino para que las partes en conflicto tengan mesas de diálogo y busquen una salida al paro laboral que afecta mucho”

JOSÉ LUIS VILLEGAS MEDINA

Abogado litigante que documenta conflictos laborales

Esto se ha generado porque no hay ningún tipo de pláticas conciliatoriasy,agregó,enunmomentodeterminado habrían respuestas legales entre ambas partes.

“Como yo lo veo, la autoridad los va a presionar más y en determinado momento les

EL ABSTENCIONISMO SE IMPUSO EN LA CAPITAL

van a fincar responsabilidades administrativas por abandono del empleo; que de hecho ya amenazaron a mucho personal que ya están trabajando a puerta cerradas, trabajadores eventuales; los que están ahorita en paro son los trabajadores de base”, dijo. José Luis Villegas mencionó que la demanda del aumento salarial, del 10 por ciento, es derivada de los acuerdos establecidos durante las últimas protestas, las cuales tuvieron lugar a finales del año 2023, por lo que sería una deuda pendiente a casi dos años. El abogado pronosticó que no les van a otorgar un aumento salarial como el exigido; sin embargo, será necesario que ambas partes establezcan un punto medio para permitir la reanudación de las labores; ya que estas incluso afectan a abogados y ciudadanos al no poderse impartir la ley. / ÁNGEL ORTIZ

Filias morenistas y denuncias, marcan elección del PJ local

Dato. Entre los punteros para ocupar una magistratura, destaca Fernanda González Nahle, sobrina de la gobernadora de Veracruz

RODRIGO CEREZO

El abstencionismo y desconocimiento generalizado acerca de las candidaturas no fue lo único que se impuso en la elección del nuevo Poder Judicial del 1 de junio, ya que perfiles cercanos a Morena, así como personas con presuntas irregularidades ganaron en las votaciones. Con más del doble de sufragios conseguidos por su contendiente más cercana, María Fernanda González Nahle, sobrina de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se impuso en la contienda para magistrada en materia civil por el distrito 9 (Iztapalapa), con 34 mil 701 votos.

Mientras que en la contienda para la magistratura de Justicia para Adolescentes, los resultados favorecieron a Zeila Eunice Pérez Herrera, quien fuera directora jurídica en la alcaldía Iztapalapa

durante la gestión de la ahora jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Nicolás Jerónimo Alejo, agente del Ministerio Público en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y director de Combate a la Corrupción en la Secretaría de Bienestar, se perfila como próximo presidente del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México.

De acuerdo con el cómputo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con 358 mil 333 votos Jerónimo Alejo será quien presida esta instancia encargada de investigar y sancionar a jueces que incurran en negligencias o faltas graves.

se desempeñó como secretaria auxiliar de acuerdos en la ponencia de la ministra presidenta Norma Piña. Apenas en diciembre conformó la terna de candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía capitalina, junto a Bertha Alcalde.

14.7%

del padrón de electores en la Ciudad de México acudió a sufragar para elegir a los nuevos magistrados y jueces

Tras no lograr su nombramiento como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Anaid Valero Manzano fue quien obtuvo 41 mil 669, el mayor número de sufragios en la pasada contienda, para ser jueza penal por el distrito 2.

Ella laboró en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde

IECM entregará hoy constancias a los ganadores

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sesionará hoy para entregar las constancias de mayoría a los candidatos ganadores de la Elección del Poder Judicial local; con ello, validará el triunfo de los próximos jueces y magistrados.

El Consejo General del IECM convocó a su quinta sesión extraordinaria en donde se efectuará la asignación de cargos, expedición de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial local, magistrados y jueces del Poder Judicial.

Para realizar este proceso, el órgano electoral contó con un periodo de seis días para confirmar el estatus legal y administrativo de cada persona candidata, a fin de verificar que los perfiles que obtuvieron la mayor cantidad de votos cumplieran con los requisitos de elegibilidad establecidos en el marco constitucional y legal aplicable. De conformidad con la normativa, ninguna persona candidata que haya obtenido la mayoría de los votos en la pasada elección deberá contar con sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, violencia familiar en cualquiera de sus modalidades, violación a la intimidad sexual, violencia política de género, o ser deudor alimentario moroso. Asimismo, de los ganadores deberán verificar que no estén inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el Registro de Personas Agresoras Sexuales o en el Registro de Personas Sancionadas en materia de violencia política de género, vigentes en la Ciudad de México. / RODRIGO CEREZO

La suerte acompañó a Emma Aurora Campos Burgos, quien luego de ser registrada por más de un comité de evaluación para dos materias en el listado de candidaturas, encabezó la votación a magistrada en materia penal por el distrito 11, con 27 mil 363 votos.

Mientras que con 43 mil 219 votos, Alfonso Alejandro Sánchez Talledo, se perfila como magistrado penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En 2021 fue señalado, junto a otros tres funcionarios, por presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad, violencia de género y acoso laboral en una manta que fue colocada en un puente en Toluca, Estado de México.

CUMPLIMIENTO. Las y los integrantes del Consejo General sesionarán a las 12 horas, para convalidar los resultados de la elección del 1 de junio.
PERFILES. Los abogados Zeila Eunice Pérez Herrera, Nicolás Jerónimo Alejo y la sobrina de la mandataria veracruzana, Rocío Nahle, estarán en el nuevo Poder Judicial.
CONTINUIDAD. Las y los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México iniciarán otra semana con protestas.

¿Cuánto podremos decir?

DUDA GENUINA MIRIAM CASTILLO

@micmoya

En Puebla el 14 de junio se aprobó una modificación al código penal. Algunos medios y organizaciones sociales la llamaron “ley de ciberasedio”. Fue publicada en el periódico oficial del estado.

Aunque llamarla ley quizá es un término generoso. Lo que se publicó fue una modificación al artículo 480 del código penal. Se agregaron 9 líneas que tipifican el delito de “ciberasedio”.

Las modificaciones legales buscan castigar a quien “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”, según lo publicado.

Pero, ¿a qué se refiere cuando decimos “ofenda o agravie”?, ¿quién será quien determine la ofensa? En nueve líneas difícilmente vamos a lograr que el delito se catalogue y se especifique claramente como recomiendan ciertos criterios internacionales.

¿Cuánto es una “insistencia necesaria”? La ambigüedad es problemática tanto para la sobreregulación como para quienes sean víctimas.

En general, las críticas pocas veces son recibidas con fanfarrias. A nadie nos alegra particularmente que nos enseñen nuestras costuras y nuestros errores, pero idealmente ayudan a construir estructuras, gobiernos o personas más sólidos, mejores y con menos carencias.

O no. A veces una crítica solo apunta a las cosas que se hacen mal, sin ningún sentido más profundo, solo apuntando lo que está mal o lo que molesta o lo que resalta.

Poder expresarla es un derecho y una garantía que no estoy segura si hemos terminado de aquilatar. Y perder ese espacio o diluirlo es preocupante.

La organización Artículo 19 advirtió que este debate es un riesgo para la libertad de expresión, remarcó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha remarcado que algunos de los rasgos sobresalientes de la libertad de expresión tienen que ver con el derecho que necesita protegerse sobretodo cuando “la información que resulta favorable, indiferente o inofensiva, como aquella que resulta chocante, inquietante u ofensiva para el Estado o la sociedad”.

El problema es quién va a determinar que algo ofensivo termina siendo eso. En México (y para ser justa, en muchos otros países) tenemos algunos años lidiando con las críticas al gobierno y la capacidad de recibirlas. Porque dependiendo del bando donde se reciben, son ataques de una oposición o señalamientos válidos y la reacción es la incapacidad de un sector de perder sus privilegios.

Como sea, hay una nula capacidad de recibir señalamientos de cualquier tipo y con ello también perdemos una capacidad de tener autocrítica y la posibilidad de construir o mejorar lo que ya existe a partir de otras visiones distintas a la nuestra.

Y aquí la duda genuina. Si a partir de ahora los caminos son cada vez más estrechos para hablar y opinar, ¿dónde encontraremos la disidencia?.

Hay focos rojos que se prenden de a poco y tenemos que prestar atención antes de que la posibilidad de hacer algo, o decir algo, sea borrada por completo.

Plan hídrico 2025-2030 tiene visión a futuro, afirma Morena

Rechazo. Legisladores acusaron a la oposición de sembrar pánico en la población con la llegada del díacero

RODRIGO CEREZO

Para garantizar el acceso equitativo al vital líquido, legisladores de Morena en el Congreso de la Ciudad de México señalaron que el Plan Hídrico 2025-2030 es una política pública con visión de futuro, el cual fue elaborado en conjunto con las 16 alcaldías y foros ciudadanos; además, está conformado por siete ejes estratégicos.

Construcción de plantas de tratamiento, instalación de plantas potabilizadoras en las escuelas, rescate de los lagos de Xochimilco, compra de pipas y más tecnología para recuperar mil litros por segundo de caudal, son algunas acciones.

Durante la conferencia dominical La Chilanguera, la legisladora Brenda Ruiz afirmó que, ante la falta de una agenda política y una propuesta de Gobierno, Acción Nacional recurre a las mentiras para tratar de influir en la conversación pública: “Con la temporada de lluvias llegó la temporada de mentiras del PAN”.

En este sentido, lamentó que opositores insisten con alertar a la población sobre el día cero, que es el momento en que una ciudad o región se queda sin suficiente líquido para abastecer a la población, lo que obliga a racionar el acceso al agua de manera drástica, ya que las fuentes habituales dejan de ser suficientes para cubrir las necesidades básicas.

DETALLES. Durante la conferencia LaChilanguera, la legisladora Brenda Ruiz compartió algunas acciones para garantizar el acceso al vital líquido.

Yo creo que sí se va a retomar la inversión, porque hay que solucionar el tema de fondo, que es con la sustitución de las redes hidráulicas, pero también de drenaje”

XÓCHITL BRAVO

Coordinadora local de Morena

Asimismo, Ruiz indicó que la publicación del listado de 284 colonias que reci-

Sin pudor, grupo ciclista rueda para concientizar

Como una forma de reflexionar sobre la falta de visibilización a este sector, cientos de ciclistas de la Ciudad de México salieron a las calles sin ropa para llamar la atención de conductores y resaltar su presencia como parte de la movilidad diaria.

La convocatoria llamó tanto a usuarios capitalinos como de entidades aledañas a sumarse a la iniciativa para promover la conciencia vial a través de una rodada, la cual partió desde el Monumento a la Revolución y recorrió 13 kilómetros hasta volver al punto de inicio.

“El tema principal de la desnudez es el hecho de que ‘si vestido no me ves, desnudo ahora sí’, entonces lo importante en este caso es que cualquier persona que vemos en la vía pública como ciclista puede sufrir un accidente fatal a menos de 20 kilómetros por hora”, explicó, en entrevista con 24 HORAS, Ulises Velázquez, coordinador del movimiento representativo World Naked Bike Ride local.

ben agua por tandeo existe desde 2004 y busca garantizar tarifas más bajas.

Entre las acciones en materia hídrica, refirió que en la capital se ejecuta una inversión de cerca de 3 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica y drenaje para la rehabilitación de pozos, ampliación de plantas de tratamiento, sustitución de redes de drenaje, así como adquisición de pipas y camiones hidroneumáticos para atender fugas, desazolve y distribución del agua.

En entrevista con 24 HORAS, la coordinadora de la bancada local, Xóchil Bravo, reconoció que se requiere una inversión muy

grande de recursos para cambiar las redes hidráulicas y sanitarias; no obstante, confió en que con la inversión de los gobiernos federal y local se logre aminorar el impacto por las lluvias.

“Es un tema complejo, pero yo creo que se va a ir resolviendo… Yo creo que sí se va a retomar la inversión, porque hay que solucionar el tema de fondo, que es con la sustitución de las redes hidráulicas, pero también de drenaje”, comentó. En el plano internacional, el vocero de Morena, Paulo García, acusó que la derecha intenta sacar raja política de las protestas en Estados Unidos.

Al respecto, consideró que se vive uno de los momentos más complejos entre el país vecino y los latinos: “Es un nivel de criminalización inédito el que se está viviendo en Estados Unidos, el cual desde luego rechazamos”.

Todo el mundo está en su derecho de manifestarse como quiera si lo hace con respeto y con un objetivo”

CIUDADANA

kilómetros fue el recorrido de los participantes de la iniciativa; partieron del Monumento a la Revolución

Damián Ortega, usuario de bicicleta y automóvil, subrayó que entiende lo que implica cada uno y el respeto que deben de

tener ambas partes con todos los actores viales.

En esta edición, al menos tres participantes utilizaron unidades del sistema Ecobici y al estar desnudos, generó diversas reacciones.

Algunos señalaron que lo importante eran las medidas de higiene; otros apunta-

ron la falta de garantía de que se mantuviera limpio el asiento y que otro usuario de Ecobici tomara la unidad sin tener conciencia del uso previo.

El coordinador general de la rodada señaló que si fue necesario que dispusieran de servicios públicos, lo que cuenta es que no hicieran un uso inadecuado de ellos. / ÁNGEL ORTIZ

VISIÓN. Los participantes apuntaron que buscan generar conciencia a través de una medida drástica que les permita ser observados por el resto de los actores viales.

‘Gran avance

del Presupuesto Participativo’

Interés. Las autoridades del IECM registraron más del 70% de los proyectos para el gasto en programas de las comunidades

A 48 horas de cerrarse la dictaminación, mil 256 de las mil 781 unidades territoriales en las que se divide la Ciudad de México cuentan con proyectos para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Mediante un comunicado, el organismo autónomo informó que las propuestas que serán llevadas a la consulta, ya recibieron el visto bueno de los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA).

Una vez que los ODA determinen los proyectos viables presentados, podrán incluirse en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. En caso de proyectos dictaminados como “no viables”, las personas proponentes podrán presentar su inconformidad ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), entre el 23 y 26 de junio, o interponer un medio de impugnación ante el Tribunal Electoral local.

“Estamos por cumplir una etapa clave, la dictaminación de los proyectos que finalizará el 18 de junio (…) Este es el momento ideal para redoblar esfuerzos, visibilizar lo avanzado y prepararnos para las siguientes etapas”, indicó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.

Al respecto, la consejera Érika Estrada Ruiz, recordó que la jornada

se realizará la consulta entre la población sobre los proyectos del Presupuesto Participativo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como la Conagua alertaron sobre fuertes lluvias con descargas eléctricas y caída de granizo en la Ciudad de México para hoy (lunes), debido al fenómeno tropical Dalila, que afecta a gran parte del país. Protección Civil local, a través de sus redes sociales oficiales, emitió un llamado a la población para mantenerse informados sobre la predicción del tiempo, ya que se esperan intensas precipitaciones. El pronóstico de alerta se extendió a las 16 alcaldías, por lo que emitió las siguientes recomendaciones:

Mantener limpias las coladeras, no arrojar basura en la calle para evitar la obstrucción del drenaje ni verter aceites, barrer los techos de las casas, evitar calles inundadas y retirar toda la hojarasca que impida el paso del agua. Si se habita en zonas

Tormenta, pronóstico para las 16 alcaldías

con cauces o barrancas, buscar el camino más seguro para evitar accidentes.

En caso de manejar durante la lluvia, mantener las intermitentes encendidas, reducir la velocidad y no cruzar por lugares inundados. En tanto, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones del clima en la capital del país serán complicadas, debido a un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, que en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y divergencia, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.

presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.

“Estamos por cumplir una etapa clave, la dictaminación de los proyectos que finalizará el 18 de junio (…) Este es el momento ideal para redoblar esfuerzos, visibilizar lo avanzado y prepararnos para las siguientes etapas”, afirmó.

Asimismo, apuntó que la ciudadanía podrá emitir su opinión anticipada y que, para ello, pronto se abrirá la etapa de registro en el Sistema Electrónico por Internet conocido como (SEI). La ciudadanía que decida emitir su opinión por esta vía deberá registrarse entre el 7 y el 30 de julio.

La opinión anticipada podrá emitirse del 4 al 14 de agosto. Esta opción permite que, además de la ciudadanía en general, las personas en estado de postración, sus cuidadoras primarias, personas que radican en el extranjero o se encuentren en prisión preventiva puedan elegir proyectos que contribuyan a mejorar sus comunidades de origen.

En presencia de las integrantes de la Comisión, las consejeras electorales María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido, la consejera Estrada Ruiz, recordó que la jornada presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo es algo trascendental para la vida democrática de la Ciudad de México.

es la fecha límite para que las personas interpongan quejas contra las propuestas que no quieran

Esta instancia dependiente de la Conagua pronosticó que en la Ciudad de México habrán, para este lunes, chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros.

El Gobierno capitalino informó que durante el fin de semana atendió cinco encharcamientos derivados de las lluvias en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos local atendió la caída de 33 árboles y dos postes, así como un par de cortocircuitos. / 24 HORAS

LABOR. Durante el fin de semana, los vulcanos atendieron la caída de 33 árboles; también desazolvaron calles anegadas.

Conciertos de Bellas Artes regresan a ÁO

Las presentaciones con músicos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) regresaron a la alcaldía Álvaro Obregón, y con ello, la temporada de conciertos en el Teatro Ignacio López Tarso, del Centro Cultural San Ángel, anunció el titular de la demarcación, Javier López Casarín.

El alcalde señaló que estos eventos son resultado de la coordinación y colaboración interinstitucional entre la jurisdicción y el instituto.

El magno concierto de apertura “Revelaciones” estuvo a cargo de la soprano Luz Angélica Uribe, cantante solista de Bellas Artes, junto al maestro Juan Pablo Sandoval al piano.

En el repertorio musical se encontraron títulos como Revelación, Pregunta, Contrasentido, Pájaro del agua, ¿Quién me compra una naranja?, Canción matinal, Berceuse, Invocación e In Aeternum

El próximo concierto tendrá lugar el próximo sábado 28 de junio a las 13:00 horas en el Teatro Ignacio

López Tarso, ubicado en la avenida Revolución, en San Ángel. Estará a cargo del maestro Héctor Rojas, quien interpretará al piano obras de Bach como el Libro I del Clave Bien Temperado, así como composiciones de Ravel, Debussy y Manuel M. Ponce. Cabe señalar que la soprano Luz Angélica Uribe ha incursionado en la producción y composición musical para teatro, radio y cortometraje.

Abanderan a la delegación scout en Cuauhtémoc

En su camino al 16 Moot Scout Mundial, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la Delegación Mexicana, de más de 250 jóvenes, que representará al país en el evento que tendrá lugar en Lisboa, Portugal. La alcaldesa reconoció a los participantes como aliados estratégicos en tareas comunitarias y brigadas sociales impulsadas desde el gobierno local, especialmente aque-

AGENDA. El próximo evento cultural tendrá lugar el 28 de junio a las 13:00 horas en el Teatro Ignacio López Tarso; se interpretarán composiciones de Ravel, Debussy y Manuel M. Ponce.

Destacó en el estreno en México de las óperas Cándide, de Leonard Bernstein; Antonio y Cleopatra, de Adolf Hasse; Montezuma, de Carl Heinrich Graun y Der Vampyr, de Peter Josef von Lindpaintner. Juan Pablo Sandoval es egresado de la Escuela Superior de Música de Bellas Artes bajo la dirección de Ana María Tradatti, quien continuó su perfeccionamiento en el piano con Farizat Chibirova. / ÁNGEL ORTIZ

llas que partieron del presupuesto participativo.

Rojo de la Vega destacó el papel de esta organización como motor de ciudadanía activa, identidad nacional y servicio a la comunidad, ya que han participado en jornadas de limpieza, recuperación de espacios públicos y promoción de valores. “Pero sobre todo han puesto el ejemplo de cómo se construye comunidad desde abajo en las calles. Gracias a ustedes, esta alcaldía no solo se gobierna, se vive”, subrayó. La delegación está integrada por 254 jóvenes scouts, quienes viajarán a Portugal como representantes oficiales del país, por lo que los conminó a portar la bandera “con dignidad, orgullo y con el corazón

/ RODRIGO CEREZO

encendido”.
CONDECORACIÓN. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega reconoció a los 254 jóvenes queparticiparán.
OPTIMISMO. La consejera electoral, Érika Estrada Ruiz, aseguró que la ciudadanía cada vez participa más en el manejo de estos recursos.
ALCALDÍA
Huixquilucan pide frenar recortes: ‘no hay crecimiento’

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, llamó al Gobierno de México y al Congreso de la Unión a frenar y revertir los recortes de las participaciones y fondos federales que benefician a los municipios del país, pues esto ha detenido el crecimiento económico de las regiones.

TAMBIÉN PERDIERON LA VIDA UN SÍNDICO Y DOS POLICÍAS

Asesinan a edil oaxaqueña dentro del palacio municipal

Investigan. El gabinete de Seguridad desplegó un operativo de seguridad; con Lilia Gema van 3 alcaldes baleados en junio, en México

ADN SURESTE

Sujetos desconocidos asesinaron a la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, Lilia Gema García Soto, y al menos a tres personas más, la mañana de este domingo. Según las primeras versiones, cerca del mediodía, un grupo armado ingresó a la presidencia municipal y, sin mediar palabra, abrió fuego contra las autoridades de esta localidad de la sierra sur del estado.

Los municipios han sido responsables en la contratación de deuda pública, pues (...) sólo 4.3 por ciento le corresponde a las administraciones locales”

ROMINA CONTRERAS CARRASCO

Presidenta municipal de Huixquilucan

En el Primer Encuentro de Titulares de las Tesorerías Municipales, organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en Chihuahua, dijo que se afecta la calidad de los servicios públicos y el desarrollo de infraestructura en los ayuntamientos para mejorar la calidad de vida de la gente. La también vicepresidenta de Desarrollo Económico de la ANAC, explicó que en el primer bimestre de 2025, las alcaldías en México dejaron de recibir hasta 20 por ciento menos participaciones federales del ramo 28, y 27 entidades federativas obtuvieron menos recursos de la Federación, por la debilidad económica. Contreras Carrasco agregó que “los municipios han sido responsables en la contratación de deuda pública, pues de la deuda existente en el financiamiento subnacional, por parte de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos, sólo 4.3 por ciento le corresponde a las administraciones locales y sólo uno de cada cinco ayuntamientos cuentan con créditos en activo”. /24 HORAS

Además de la alcaldesa, perdieron la vida el síndico municipal de Agua Caliente, Gregorio García Ruiz, y dos policías locales. Los agresores vestían uniforme de policía y llegaron a bordo de dos vehículos.

La información del asesinato de García Soto fue confirmada por el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, a través de su cuenta de X, quien expresó que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares”.

Los sujetos, luego de cometer el crimen, huyeron con rumbo desconocido.

A través de un comunicado, el gabinete de Seguridad informó que desplegó un operativo para lo - calizar y detener a los responsables.

Debido al cuádruple homicidio, la Fiscalía estatal, en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina (Semar) y de la Defensa, realizó un operativo de seguridad.

Recientemente, Lilia García había sido objeto de críticas en redes sociales por supuestas irregularidades en la venta de bienes de la alcaldía, sin consultar a la comunidad a través de asamblea general.

También había denunciado públicamente a su predecesor, Tomás Victorio García,

Sin freno, ataques en contra de choferes de urvan en Guerrero

Los ataques contra choferes de camionetas tipo urvan no cesan. Esta vez fue asesinado a balazos un operador de la ruta PedregosoCentro, por un pasajero, mientras circulaba sobre la calzada Pie de la Cuesta.

Tras el ataque, se perdió el control de la unidad, la cual chocó contra una patrulla de la Policía estatal, lo que dejó un saldo de siete personas lesionadas, entre ellas el agente que se encontraba en el vehículo.

De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió poco después de las 9:00 horas de este domingo, cuando testigos pidieron ayuda al escuchar disparos de arma de fuego y un cho-

que múltiple que involucraba a una urvan del transporte público.

Según relataron los testigos, el agresor disparó contra el conductor mientras la unidad estaba en movimiento. Al recibir los impactos, el chofer perdió el control y se estrelló contra la camioneta de la Policía estatal.

Durante el incidente, otros tres autos resultaron dañados: una camioneta particular y dos taxis.

HAY 6 LESIONADOS

Autoridades confirmaron que entre los lesionados se encuentran seis pasajeros de la ca-

por un supuesto desfalco de 25 millones de pesos destinados a la reconstrucción de la localidad por el paso del huracán Ágatha. Se había convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia municipal de San Mateo Piñas, del distrito de Pochutla.

OTROS ALCALDES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA Con la alcaldesa suman tres presidentes municipales asesinados este mes. El primero fue el edil de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortez Álvarez, ultimados a balazos minutos antes de la medianoche del jueves 5 de junio, informó la Fiscalía General de Michoacán. De acuerdo con el reporte, civiles armados perpetraron el ataque cuando el alcalde y su guarda espaldas llegaban al domicilio del primero, a bordo de una camioneta Ford tipo pickup de color blanco, sobre la calle Fuerte de Loreto, de la cabecera municipal de Tacámbaro. Asimismo, el pasado 2 de junio falleció el edil de Metlatónoc, Guerrero, Isaías Rojas Ramírez, cinco días después de haber sido

mioneta y el agente. Todos fueron atendidos por los servicios de emergencia; el atacante logró huir del lugar y tiró el arma a unos metros de la unidad. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las diligencias correspondientes y autorizaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo). El transporte público en Acapulco ha sido blanco de ataques por grupos criminales, que los extorsionan o asesinan por no pagar las cuotas exigidas. De acuerdo con la prensa local, en lo que va del año, al menos 27 choferes de taxis y urvans han sido ejecutados. Además, se ha reportado un número indeterminado de unidades incendiadas como presión. / QUADRATÍN crímenes de operadores se han registrado en últimos meses

VÍCTIMA. La edil

Lilia Gema García fue la primera mujeren ocupar la alcaldía de San Mateo Piñas.

casos de violencia política ha registrado la organización Data Cívica entre enero y abril pasados

atacado a balazos en un presunto intento de asalto en la autopista del Sol. Tras diez días del asesinato de su hermano, Marvin Rojas Ramírez rindió protesta como presidente municipal para ocupar la alcaldía, luego de que pobladores y autoridades municipales se movilizaron para respaldar su nombramiento.

VAN 136 POLÍTICOS ULTIMADOS EN 2025 En lo que va de 2025, la organización civil Data Cívica ha documentado al menos 136 asesinatos a funcionarios de gobierno o aspirantes a un cargo de elección judicial en México, de un total de 246 atentados registrados en el año.

Oaxaca es el cuarto estado con más ataques entre enero y abril de 2025, con 17 casos, tan sólo después de Sinaloa (25), Guerrero (19) y Veracruz (18).

Entre las víctimas se encuentran ediles, policías municipales, funcionarios, regidores y familiares.

De 2018 a 2025 ha habido un total de 2 mil 410 asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político o instalaciones de gobierno o partidos en el país.

ACAPULCO. Un sujeto viajaba como pasajero y, al llegar al centro del puerto, le disparó al conductor.
REUNIÓN. La edil Romina Contreras participó en el encuentro de la ANAC en Chihuahua.

SE ALEJA GRADUALMENTE DE COSTAS MEXICANAS

Siguen afectaciones por Dalila en cinco estados

Proyección. El fenómeno afectará los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, señalan

La tormenta tropical Dalila mantiene afectaciones en el occidente del país, a pesar de que se desplaza hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En las zonas costeras de Colima, personas fueron evacuadas la noche del sábado, debido al oleaje extremo y marejadas provocadas por el fenómeno meteorológico. A través de redes sociales, la Unidad Estatal de Protección Civil compartió un video del operativo en el que se destacó que fue una desocupación preventiva para evitar riesgos mayores.

Mientras que alrededor de 85 personas en las playas de Tecomán fueron trasladadas al refugio temporal habilitado en la escuela primaria “José Espinoza”, debido a que la tarde del sábado se comen-

Tizapa:

el Periférico Oriente

Cansados de esperar a que la Junta local de Caminos repare los puentes del Periférico Oriente, en el Estado de México, donde algunos tramos se inundan en esta temporada pluvial, choferes de la ruta 69 con mangueras y bombas de achique básicas, sacan el agua anegada de esta vialidad.

Esta infraestructura fue cerrada parcialmente desde septiembre de 2017, cuando sufrió daños en su estructura por los sismos de ese año. Este es el segundo año que agremiados a esta ruta realizan esta labor que, no sólo beneficia a los choferes de los distintos derroteros que circulan por esa vialidad para llegar a Ecatepec o a la Ciudad de México, sino que son miles de vehículos particulares de carga, debido a que a más de ocho años de que fue cerrado en uno de sus tramos el Periférico Oriente, no se ha hecho nada por rehabilitarlo.

nario, en Ixtapaluca, Estado de México, vecinos de las colonias La Coyotera, Santa Bárbara y el fraccionamiento José de la Mora, exigieron a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, desazolvar este cauce, por donde bajan las aguas del cerro y frecuentemente sufren inundaciones en esta temporada.

años han pasado desde el sismo que dañó el Periférico sin que lo hayan reparado

Durante la emergencia por la anegación, decenas de viviendas resultaron anegadas porque el nivel del caudal se desbordó hacia las colonias, lo que provocó que mobiliario y aparatos eléctricos se perdieran. El bulevar Cuauhtémoc, que es la continuación de la carretera federal México-Puebla, también se ha visto afectados por las recientes lluvias.

zaron a sentir los efectos del mar de fondo provocado por Dalila Conagua inició un despliegue de revisión en ríos, presas y cuerpos de agua.

PRONÓSTICO DEL SMN

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a su amplia circulación el meteoro mantiene condiciones de riesgo en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, pronóstico que tiene validez de las 14:00 horas de este domingo a las 08:00 horas del lunes 16 de junio de 2025. Sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Sinaloa y Michoacán, y intensas en Colima; así como vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima. Se prevé que Dalila se disipe durante esta noche o la madrugada del lunes

LOCALIZAN CUERPO DE COLOMBIANO

Fue localizado el cuerpo sin vida del colombiano Esteven Buitrago González, la mañana de este domingo, quien desapareció tras ser arrastrado por una corriente de agua ocasionada por una tormenta la noche del viernes en Tapachula, Chiapas.

personas fueron evacuadas de las playas de Tecomán por los efectos del mar de fondo

Su cuerpo estaba en la ribera de un arroyo del ejido Llano La Lima, a un kilómetro de la colonia Cafetales; el extranjero fue succionado por una alcantarilla al tratar de destaparla para evitar que el agua inundara los domicilios en medio de una fuerte lluvia.

AFECTACIONES

EN ACAPULCO

Por el paso de Dalila, el Gobierno municipal de Acapulco, Guerrero, realizó labores de limpieza, retiro de obstáculos, así como atención a afectaciones en distintas zonas. Los puntos atendidos son, bulevar Vicente Guerrero, avenida Cos-

PÍDEN LIMPIA EN IXTAPALUCA Tras el desbordamiento del canal de agua negras El Semi -

Los vecinos expresaron su temor porque se repita el desastre que vivieron hace apenas unos meses en la zona conocida como La Coyotera, donde decenas de viviendas resultaron afectadas sin que la autoridad ofreciera apoyos. / FÉLIX

IXTAPALUCA. Durante la inundación, diversas casas resultaron inundadas, por lo que hicieron labores de limpieza.

tera Miguel Alemán y Cuauhtémoc y Ruiz Cortines, entre otros. Se informó que ya son ocho los municipios con algún tipo de afectación por Dalila, a los que se sumaron Acatepec y Azoyú con derrumbes en sus carreteras.

entre la burla y el engaño de ‘Napillo’

¿Y los 400 mil pesos Napillo? Esa es la pregunta que le hacen los trabajadores de la mina Tizapa a ese sinvergüenza. Y es que les dijo que si salían a huelga les daría ese dinero por concepto de reparto de utilidades y sí les dio reparto, pero de deudas y mentiras. Es importante señalar que gran parte de las y los trabajadores no estuvieron de acuerdo con esa huelga. Hace unos días, una jueza determinó que la huelga, que lleva más de nueve meses, es imputable a la empresa, pero no por el reparto de las utilidades, sino por la inexistencia de la Comisión de Seguridad y la Comisión de

Capacitación, cuya responsabilidad de conformarla es también del sindicato. En pocas palabras, gracias a Napillo y a los que le creyeron, las y los trabajadores no recibieron ni un sólo peso en nueve meses y las consecuencias las pagaron las familias, pero no las de Napillo, esas mantenidas siguieron comiendo, bebiendo y viajando. No se trata de ningún triunfo, ¿y los bonos por productividad que dejaron de recibir?, ¿Y las prestaciones que se perdieron? En El FRENTE pelearemos estos y otros conceptos y, demandaremos a Napillo para que el sindicato del cual es dueño pague los daños a los trabajadores que representamos. En el FRENTE nunca estuvimos de acuerdo con esa huelga, sabemos que con el diálogo y el entendimiento se resuelven diferencias, eso sucede cuando hay liderazgo. Pero cuando quien está al frente del sindicato no es más que un ladrón que se hace pasar por trabajador para extorsionar y llenarse los bolsillos de dinero, nueve meses de una huelga conllevan

al deterioro de las familias. Napillo ha tomado la modita de sacar a huelga a cuanta empresa ha podido con el pretexto de exigir el pago del 10 por ciento del reparto de utilidades; sin embargo, el muy farsante no dice y mucho menos asume que fue él quien promovió la ley que topó las utilidades a 90 días. Y ahora sale a tomarle el pelo a todos y decirles que él recuperará las utilidades que les quitaron. Cínico. Y para los que aún digan que miento, busquen el documento fechado el 19 de abril de 2021, de la Comisión de Trabajo y Previsión de la Cámara de Senadores, de la que Napillo era presidente, ahí encontrarán su firma avalando la aprobación de la reforma que topó las utilidades.

A Napillo nunca le han interesado los trabajadores. Es verdad, los trabajadores tienen derecho al 10 por ciento de las utilidades, es un derecho constitucional que desde hace más de tres años estamos peleando en el FRENTE, fuimos el único sindicato en todo México que

La crecida del río en el poblado de Omitlán, municipio de Juan R. Escudero, provocó el colapso del paso provisional en la carretera que conecta las regiones Centro y Costa Chica. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

se amparó contra esta embestida a la clase trabajadora.

Si tanto interés tiene en la clase trabajadora, ahora que es diputado que sirva de algo y que derogue la fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, con la cual él topó las utilidades. También debería explicar porqué no presentó amparos para evitar que el gremio minero fuera afectado por su mentada ley.

Ya habla Napillo de otro pretexto para iniciar otra huelga, pues desde ahorita le decimos: Los trabajadores del FRENTE no saldremos a exponer una vez más a nuestras familias a la carencia, al endeudamiento o a la inestabilidad, por los caprichos de un embustero.

Tizapa evidencia la pobreza y abuso que hay en la gestión de Gómez Urrutia. Un junior que no es minero, que no tiene oficio y que usurpó la dirigencia del Sindicato Minero al sentirse heredero de algo que fue construido con el esfuerzo de miles de trabajadores.

MICHOACÁN. El sábado, prestadores de servicios turísticos de la playa Barra de Nexpa reportaron daños.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

INFORME.

Los detenidos, las unidades y un teléfono celular quedaron a disposición de las autoridades.

Rescatan a 2 peruanos raptados en Ecatepec

Una mujer y su sobrino, ambos de nacionalidad peruana, fueron secuestrados, y para dejarlos en libertad solicitaron a sus familiares 100 mil pesos.

Sin embargo, con la intervención de elementos de la dirección general de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), se logró su rescate, así como la detención de cuatro sujetos supuestamente involucrados. Los uniformados, quienes circulaban sobre avenida Jardines de Morelos como parte de un operativo de combate al robo de vehículo automotor, recibieron una alerta ante los gritos de una mujer que pedía ayuda, pues dos de sus familiares habían sido plagiados.

Aseguran armas y equipo táctico en Linares, NL

En dos operativos por separado en Nuevo León, elementos de Fuerza Civil aseguraron armamento compuesto por armas largas, cargadores, balas, equipo de comunicación, chalecos y equipo táctico.

En el ejido La Piedrita, en Linares, oficiales se desplegaron para ubicar a seis personas que se escondieron entre la maleza y lograron huir.

Entre las hierbas se hallaron tres armas largas con 72 balas, dos armas largas desabastecidas, dos cargadores en forma de disco, 35 cargadores, entre otros. Por otra parte, en Agua Delgada, en Aramberri, fue hallada una camioneta doble cabina, sin placas, con daños en la parte delantera, así como un impacto de bala en el parabrisas.

La denunciante, de nacionalidad peruana, explicó que recibió llamadas para exigirle el pago de 100 mil pesos a cambio de la liberación de sus familiares.

LOCALIZAN A LAS VÍCTIMAS

La mujer subió a una unidad de Seguridad Ciudadana y guió a los uniformados hasta llegar a Las Américas, donde se ubicó un vehículo en el que viajaban las dos víctimas y dos sujetos.

Los elementos se acercaron a Ixzzetchel N y Eduardo N, este último llevaba en la bolsa del pantalón un celular, y detuvieron a Dylan N e Iván N. Una de las víctimas informó que un vehículo estacionado en el lugar era de su propiedad.

/FÉLIX HERNÁNDEZ

DECOMISO. Lo hallado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

VINCULAN A PROCESO A MENOR

Un adolescente de 17 años, identificado como Luis Mario N, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el asesinato del secretario del ayuntamiento de Linares, Juan Pulido Díaz, el pasado 7 de junio de 2025. En una primera audiencia, la Fiscalía determinó esta medida contra el menor de edad, acusado por ser el aparente autor material del crimen. /24 HORAS

No habrá arreglo

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El anunciado encuentro de la presidenta Sheinbaum Pardo con el presidente Donald Trump en el G-7 de Canadá no llegará a ningún lado, porque no partirá de ningún lado. Después de haber conversado con el príncipe de la Casa Blanca, la canciller alemana Ángela Merkel

Criminales migran hacia app de citas para operar

Cifras. En la actual administración reportaron 880 casos de ciberacoso

La delincuencia común ha migrado al ámbito digital. Hoy, las redes sociales y las aplicaciones de citas son los espacios donde operan con mayor frecuencia en Puebla.

De diciembre de 2024 hasta mayo pasado, la extorsión cibernética se posicionó como el delito digital más reportado en el estado, y desplazó al hackeo de cuentas, que lideró durante 2023.

De acuerdo con datos de la Policía Estatal Cibernética, en lo que va de la actual administración local se han registrado mil 422 reportes de extorsión, 880 casos de ciberacoso, 751 incidentes relacionados con pirateo digital, 568 fraudes electrónicos y 164 denuncias por violación a la intimidad sexual, los cuales se han concentrado en 174 de los 217 municipios del estado, según informó Itzel García, agente de la corporación.

En entrevista con este medio, García señaló que la capital poblana concentra el mayor número de casos, seguida de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán, Cuautlancingo, Huejotzingo y Atlixco.

DESCONOCIMIENTO, EL GRAN ENEMIGO

OPERACIÓN. Los criminales crean perfiles falsos en las aplicaciones de citas para engañar a las posibles víctimas.

es delito, en qué artículo se tipifica y a qué autoridad deben acudir”, comentó.

Aunque esta unidad no recibe denuncias formales, ya que el trámite se realiza ante el Ministerio Público.

La mayoría de las personas que sufren violencia digital desconocen si lo que viven constituye un delito, a dónde acudir para denunciar y quién puede ayudarlas a frenar la difusión de contenido íntimo o la suplantación de identidad, explicó.

La extorsión cibernética ha sido el delito más reportado. Aunque en muchos casos no se configura como delito penal”

ITZEL GARCÍA

Integrante de la Policía Estatal Cibernética

“Nos buscan sin saber si lo que están experimentando encuadra en algún delito, qué documentos deben llevar o quién puede ayudarles, por ejemplo, con la eliminación de publicaciones íntimas ya difundidas. Aquí les brindamos asesoría inicial, les explicamos si

concluyó que Trump no negociaba políticas de Estado, sino que parecía estar negociando la compra de una propiedad inmobiliaria. Trump no entiende razones y en sus conversaciones con jefes de Estado y de Gobierno no busca negociaciones sino imposiciones de puntos de vista que solamente le interesan a Estados Unidos. Y si las cosas no le resultan, entonces el Presidente estadounidense filtra informaciones tergiversadas de sus reuniones traicionando la confidencialidad de los encuentros.

Se tiene muy claro que Trump no llega con el ánimo receptivo de que le digan que la culpa de la migración ilegal es de EU y que se requiere de un acuerdo migratorio, porque

TERCER LUGAR EN CASOS A nivel nacional, Puebla ocupa el tercer lugar con mayor número de casos de acoso digital, según el Módulo de Ciberacoso 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde las identidades falsas son una de las formas de agresión más reportadas. “Una de las formas en cómo se está operando ha sido a través del catfishing; es decir, una persona utiliza redes sociales para engañar, estafar y, a partir de la manipulación emocional, pedir dinero o información confidencial”, contó Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla. El estado concentra 25 por ciento de los casos de ciberacoso a través de redes sociales y apps de citas.

éste es un tema que la Casa Blanca no quiere tocar ni que lo digan en sus espacios políticos, porque sigue combatiendo las decisiones del presidente Joseph Biden de abrir las fronteras migratorias mexicanas sin controles. Trump tiene muy clara la importancia de México por la frontera común de más de 3 mil kilómetros, pero sus prioridades hoy en día son la de deportar -si se puede- a millones de migrantes que cruzaron la frontera a la brava y que no siguieron las reglas para regularizar su situación, lo que se ve muy claro como estrategia en el ejercicio de órdenes de arresto y de deportación aun a costa de disturbios sociales en Los Ángeles y en otras ciudades consideradas santuarios de migrantes. En comercio Trump está buscando regresar a empresas. Y en el tema delicadísimo de narcotráfico, va a insistir el meter a soldados y marines en México para destruir directamen-

TESTIMONIO

‘Pensé encontrar una conexión’

Omar N, de 42 años, creyó haber encontrado una chispa de conexión real en una aplicación de citas. A través de esa aplicación conoció a Vale, una joven de 25 años, con quien compartía el gusto por el futbol, el coqueteo a través de mensajes de WhatsApp y el entusiasmo por conocerse en persona. Sin embargo, lo que parecía ser la cita perfecta se convirtió en una gran pesadilla. Después de varias semanas de mensajes constantes, risas compartidas y emojis de amor, ambos acordaron ver juntos la semifinal de la Liga MX. El plan era sencillo: cerveza, pizza, botana y ellos solos en la casa de él. Vale le pidió que comprara la comida; a cambio, prometió llevar las bebidas, llegó con un par de botellas de Sky Blue.

“Hoy me pregunto a mí mismo, ¿cómo no se te hizo raro que sólo llevara dos?”. Después de unos sorbos, Omar perdió el conocimiento y le robó sus pertenencias. La experiencia le dejó más que una pérdida material, también la lección de que, en esta era digital, el riesgo puede estar disfrazado con una sonrisa. / FERNANDA

- 24

te los nidos de narcotráfico. Así que no será un encuentro fácil.

ZONA ZERO

Entre dimes y diretes con rumores desmentidos que dejaron las dudas en el aire, el tema de narcopolíticos está muy claro en la agenda de Trump. Lo de las visas fue apenas una “caladita”, pero fue claro el nivel del tema nada menos que con el vicecanciller Christopher Landau –con cargo oficial de subsecretario de Estado- regateando las visas. Y en el tema se coló ya José Ramón López Obrador con dos mensajes en redes que contradijeron a la presidenta Sheinbaum.

ROCHA
HORAS PUEBLA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 16 DE JUNIO DE 2025

México, en alerta alimentaria por falta de maíz blanco: GCMA

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La cosecha de maíz blanco en Sinaloa, el estado con mayor producción en México, cayó 57% en los últimos 20 años, principalmente por factores ambientales, lo que merma la autosuficiencia alimentaria del país.

Sinaloa pasó de producir 3.2 millones de toneladas métricas en 2004 a apenas 1.8 millones de toneladas en 2024, especialmente por la falta de agua, lo que pone en alerta alimentaria al país, advierte el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

“Esta caída histórica amenaza la economía rural, la estabilidad social y la autosuficiencia alimentaria nacional”, señaló el director de la consultoría agroalimentaria, Juan Carlos Anaya.

A nivel nacional, México pasó de una producción de 27.2 millones de toneladas métricas de maíz blanco y amarillo, en 2018, a 21.8 millones de toneladas métricas estimadas

para 2025, lo que significa una pérdida de capacidad de unos cinco millones de toneladas anuales.

“Hasta el año pasado, Sinaloa era el mayor productor de maíz blanco del país y pieza clave para el abasto nacional. Con la baja de la producción, México dejará de ser autosuficiente en maíz blanco, registrando un déficit estimado de 700 mil toneladas métricas para este ciclo”, proyectó.

SIN AGUA

Para Juan Carlos Anaya, la caída de la producción tiene que ver con la intensa sequía que enfrenta Sinaloa, donde las presas agrícolas tienen un almacenamiento de apenas 6.3%, el nivel más bajo en 30 años.

MEDIDAS

Van Gobierno y empresarios por estabilizar kilo de tortilla

A través de un esfuerzo conjunto, la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con participantes de la cadena de maíz, tortilla, productores, molineros y empresas de la harina de maíz, con el objetivo de reducir el precio del kilo de este producto, base en la alimentación mexicana, hasta en un 10% al final del sexenio. / 24 HORAS

México dejará de ser autosuficiente en maíz blanco, registrando un déficit estimado de 700 mil toneladas métricas para este ciclo” DÉFICIT

Otro causa que afecta al sector son los precios deprimidos y la presión en la importación, donde el costo de comercialización sigue sin definirse, ya que las bodegas ofrecen entre 6 mil 100 y 6 mil 200 por cada tonelada métrica y el mercado directo para hasta 6 mil pesos, muy por debajo de los 6 mil 500 que exigen los productores para alcanzar el punto de equilibrio.

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

“Esto ha reducido rendimientos y elevado los costos de producción, generando un entorno de rentabilidad negativa para los agricultores”, señaló.

“La tendencia bajista en los mercados internacionales, la apreciación del peso y la falta de certidumbre han acentuado el problema”, agregó el especialista. En tanto, señaló que a esto se suma la presión de importaciones de maíz amarillo, que llegan a Sinaloa por los puertos de Topolobampo y Guaymas.

FALTA DE ESTRATEGIA

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

alertó que faltan acciones efectivas de productores, organizaciones, compradores y el Gobierno para destrabar la comercialización. La firma subrayó que la administración federal en el contexto actual de la falta del grano no debe frenar la entrada del alimento desde Estados Unidos, sobre todo cuando México perdió el panel del maíz ante el TMEC y no hay un acuerdo o una política clara que pueda profundizar en el malestar social y la incertidumbre.

Se explicó que al mes de abril de 2025, nuestro país ha importado 316 mil toneladas de maíz blanco del vecino país del norte, frente a las 97 mil toneladas métricas en el mismo periodo de 2023.

Juan Carlos Anaya, experto en alimentos, insistió que la importación no es coyuntural y responde a los déficits en la Península, Sureste y Noreste del país, donde el grano foráneo resulta más competitivo que la cosecha nacional, pero eso abona a la pérdida de autosuficiencia alimentaria.

millones de toneladas de maíz blanco menos se producen en Sinaloa con respecto a 2004

toneladas del grano se han importado desde Estados Unidos hasta abril de 2025 1.4 316 mil

CNBV: tardía intervención en CAME

Estas semana, el premio Limón Agrio es para Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quien al parecer ahora sí será despedido después de todas las críticas en su contra por la ineficiente regulación de los intermediarios financieros, principalmente de los no bancarios; problemas internos; tardanza en emisión de reglas como la regulación secundaria de la nueva Ley del Mercado de Valores, acusaciones de fraudes y corrupción y hasta de acoso laboral.

La gota que derramó el vaso es el quebranto de la sofipo CAME que finalmente fue intervenida el 9 de junio aunque se informó oficialmente hasta el viernes pasado.

Los problemas en Consejo de Asistencia al Microrempresariado, CAME, se hicieron públicos desde marzo porque las quejas de ahorradores y trabajadores, y el cierre de sus sucursales pero evidentemente las irregularidades en su contabilidad, deterioro de su capital y cartera crediticia tendrían que haber sido detectados en forma oportuna por la

CNBV en lugar de esperar a que su nivel de capitalización o Nicap descendiera a categoría 4 y la intervención gerencial fuera ya inevitable.

Fue hasta la Junta de Gobierno de la CNBV, que preside el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, del 9 de junio, cuando se aprobó la intervención gerencial de CAME.

Se informó también que el 21 de mayo se notificó el emplazamiento de revocación por incumplimiento a los requerimientos de capitalización por riesgo de crédito y de mercado, y que este procedimiento está en trámite.

CAME tiene más de un millón de ahorradores que en su mayoría estarán cubiertos por el Fondo de protección que tiene un tope de 25 mil udis o 211 mil pesos.

Los quebrantos se estiman en más de mil millones de pesos y entre los afectados están, en primer lugar, los trabajadores, múltiples acreedores y quienes tenían ahorros superiores a 25 mil udis.

URGEN NOMBRAMIENTOS EN HACIENDA

El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, debe aprovechar la salida de De la Fuente para realizar una reestructura a fondo en la CNBV, que es más que urgente ante el inicio del nuevo sistema judicial por la incertidumbre que genera en el sector los más de 50 mil juicios pendientes.

Además, la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, manifestó su preocupación por los inadecuados controles

en el otorgamiento de tarjetas de crédito por parte de las sociedades financieras populares, lo que se interpretó como queja a la CNBV que las regula. Muchos intermediarios financieros no bancarios otorgan créditos en fast track, sin consultar el Buró de Crédito y a tasas muy elevadas.

Se requieren también cambios en la banca de desarrollo para cumplir con las metas del Plan México y del convenio firmado con la ABM en la Convención Bancaria en abril pasado.

Lo más importante, Amador debe ya proponer a la presidenta Sheinbaum a su sucesor o sucesora en la subsecretaria de Hacienda, cargo que se mantiene acéfalo desde abril, a pesar de las deficiencia en la CNBV, de la difícil coyuntura económica y de las nuevas reglas contra lavado de dinero y operaciones irregulares, por parte del Departamento del Tesoro al declarar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

REUNIÓN SHEINBAUM-TRUMP

La presidenta Sheinbaum confirmó que mañana tendrá su primer encuentro bilateral con Donald Trump en el foro del G7, que se realiza en Canadá.

Se espera una reunión cordial porque Sheinbaum ha demostrado ser prudente y por los elogios de Trump hacia ella. La duda es si podrá convencerlo de que las redadas contra migrantes afectan a la economía de Estados Unidos como ya reconoció el propio Presidente en sectores como agricultura, por presión de los productores y de servicios, desde restaurantes a hoteles.

Aunque este tipo de encuentros bilaterales suelen ser breves, se espera también que Sheinbaum insista en adelantar la revisión del T-MEC y que nos excluya de los aranceles de 50% al acero y aluminio, porque somo socios comerciales y además deficitarios, porque exportamos a Estados Unidos menos de lo que importamos.

Hoy se espera, por cierto, que el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirme la ampliación de los aranceles a electrodomésticos como refrigeradores y lavadoras.

COFECE: SALVÓ A GOOGLE

El premio Naranja Dulce es para el Pleno de la Comisión Federal de Competencia, que preside Andrea Marvan. A pesar de estar en proceso de extinción, continúa trabajando en medio de la incertidumbre que enfrentan funcionarios y trabajadores cuando inicie operaciones la nueva Comisión Nacional Antimonopolios.

Después de una extensa investigación, Cofece cerró un procedimiento contra Google y determinó que no realiza prácticas anticompetitivas, en específico ventas atadas en publicidad digital, al no condicionar la compra de publicidad en su página de búsqueda, a la contratación de publicidad.

Google que fue multada por 2 mil 400 mdd en la Unión Europea se libró de una

La responsabilidad de Netanyahu

alberto.pelaezmontejos@gmail.com

// @pelaez_alberto

Israel atraviesa tal vez su peor momento desde su nacimiento en 1948. La fuerza con la que ha contestado al terror de Hamás, acabando con la vida de miles de personas de una población civil indefensa y vulnerable, es completamente desproporcionada.

Tampoco ayuda el comportamiento de algunos de sus soldados a los que les falta mucha humanidad. Por supuesto, no son todos ni mucho menos, pero esos pocos están haciendo mucho daño.

La ayuda a cuentagotas y la retención de los alimentos que en teoría deben llegar a Palestina, contribuyen a completar un panorama desolador.

Como periodista creo en el valor supremo de la verdad. Para eso estamos los que nos dedicamos a comunicar; estamos para atestiguar lo que consideramos que es la verdad.

Lo digo porque no podemos demonizar a un gran Estado como lo es Israel ni mucho menos a su población, que no tiene nada que ver con el gobierno de turno. La ciudadanía israelí en la mayoría de los casos, rechaza la violencia y lo único que piden es la vuelta incondicional de los inocentes que se encuentran secuestrados por el terror de Hamás. También la inmensa mayoría buscan una paz justa y duradera, pero para eso todos deben de querer.

Y todos son todos, los palestinos y los israelíes. Perdiendo ganan porque es verdad que en la negociación hay cesiones, pero también en la cesión hay generosidad. Es la única manera de conseguir la paz.

Pero hay que dejar muy claro que una cosa es la población israelí y otra muy distinta la administración de Benjamín Netanyahu, que es el ulterior responsable de la situación que se está viviendo en Israel.

Habrá que pedir responsabilidades, fundamentalmente a él, a Netanyahu, pero no a la ciudadanía israelí.

Detenido, asesino de congresista demócrata en EU

La policía de Minnesota arrestó a Vance Boelter, de 57 años, sospechoso de asesinar a la congresista estatal Melissa Hortman y a su esposo, además de herir al senador John Hoffman y su pareja en un ataque separado. Boelter fue localizado tras una intensa operación en Green Isle, cerca de su granja, luego de que una cámara lo captara en un sendero. El sospechoso, exdirector de patrullas en una firma de seguridad privada, apareció disfrazado con uniforme policial y máscara de látex el día del ataque. En su vehículo se halló una lista con nombres de líderes demócratas, incluido el gobernador Tim Walz, y organiza-

TRUMP ABRE LA PUERTA A INTERVENIR EN LA GUERRA IRÁN-ISRAEL

Alerta. El mandatario sugiere que el conflicto puede acelerar un acuerdo nuclear, mientras se incrementan los ataques

Tras tres días de intensos enfrentamientos entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que Estados Unidos “no descarta involucrarse” en el conflicto, que ya ha dejado más de 200 muertos en territorio iraní y un número creciente de víctimas en Israel. En una entrevista con ABC News, el presidente republicano no descartó una posible intervención militar de su país, aunque aclaró que, por ahora, Washington se mantiene al margen de las hostilidades.

“Es posible que podamos involucrarnos”, declaró el magnate, quien también reveló que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se comunicó con él para ofrecerse como mediador en el conflicto. “Está listo. Tuvimos una larga conversación al respecto”, dijo.

ISRAEL

Desde el jueves por la noche, el ejército israelí emprendió una ofensiva aérea de gran escala contra objetivos militares en Irán, incluyendo centros de investigación nuclear y depósitos de misiles. Israel afirma haber destruido la planta principal de enriquecimiento de uranio en Natanz, así como un avión de reabastecimiento en el aeropuerto de Mashhad. En respuesta, Irán lanzó una serie de misiles contra diversas ciudades israelíes.

Tel Aviv reporta al menos 13 muertos y 380 heridos; en Irán, la cifra oficial asciende a 224 muertos y más de mil heridos, según su Ministerio de Salud, que asegura que el 90 por ciento de las víctimas son civiles.

celación de la sexta ronda de conversaciones con EU, mediada por Omán, el presidente asegura que las discusiones siguen. “No hay plazo. Quieren llegar a un acuerdo”, afirmó. Al mismo tiempo, trascendió que Trump rechazó una propuesta de Israel para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. Aunque el primer ministro Benjamin Netanyahu no confirmó ni desmintió la versión, se limitó a calificar como “falsos” reportes sobre la cooperación militar con Washington.

Ataques de Israel sobre Irán

Turquía Siria

Israel

Entre los muertos en Teherán figuran altos mandos de la Guardia Revolucionaria, incluido su jefe de inteligencia, Mohammad Kazemi. También fueron atacadas la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva –considerada clave en el desarrollo nuclear iraní– y el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Trump, por su parte, sugirió que la actual confrontación podría acelerar el diálogo sobre el programa nuclear iraní. A pesar de la can-

Tabriz

Piranshahr TEHERÁN Iraq

Natanz Borujerd

Arabia Saudita

Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, al igual que conseguí que India y Pakistán lo hicieran, en ese caso, utilizando el comercio con Estados Unidos para traer razón, cohesión y cordura a las conversaciones con dos excelentes líderes que fueron capaces de tomar rápidamente una decisión y ¡alto!”

DONALD TRUMP, presidente de EU

IRÁN

“Evitar armas nucleares iraníes” Postura “Respuesta a agresión israelí”

13 Muertos 24

380 Heridos

Más de mil

Edificios residenciales Principales blancos Instalaciones nucleares; altos mandos

Cúpula de Hierro

Sistemas de defensa Interceptación limitada

ciones proaborto. Las autoridades sospechan que actuó por motivaciones políticas.

El crimen ocurrió en medio de una creciente tensión en Estados Unidos. El domingo se confirmó la muerte de Arthur Folasa Ah Loo, manifestante herido de bala un día antes durante una protesta contra Donald Trump, en el marco de la movilización nacional No Kings. La víctima fue alcanzada por fuego cruzado cuando otro manifestante confrontó a un hombre armado con un rifle AR-15. El agresor fue detenido, y la investigación por homicidio permanece abierta. / 24 HORAS

ATAQUES. Irán respondió con misiles contra varias ciudades de Israel, lo que activó el sistema conocido como ‘Domo de Hierro’.

39 años

50,000 dólares 24 años 57 años

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PROBLEMA. La muerte de un manifestante en Utah y el asesinato de una legisladora en Minnesota exponen el peligroso nivel de polarización.
tenía Arthur Folasa Ah Loo, el manifestante fallecido en Utah ofreció el FBI como recompensa por información sobre Vance Boelter tiene Arturo Gamboa, el joven arrestado en Utah
tiene Boelter, el sospechoso del asesinato ocurrido en Minnesota
RICARDO PREZA
Irán

279

dejó el accidente, el peor desde 2014

han sido identificadas mediante pruebas de ADN

viajaban a bordo (230 pasajeros y 12 tripulantes)

CAJAS NEGRAS BAJO ANÁLISIS

Familiares despiden a las víctimas del accidente de Air India

Historias. Desde un padre de dos niñas hasta una pasajera que evitó el vuelo, el accidente deja relatos desgarradores

La ciudad india de Ahmedabad despidió a algunas de las víctimas del accidente aéreo más mortífero desde 2014. El siniestro del vuelo 171 de Air India, que se estrelló el jueves poco después de despegar rumbo a Londres, dejó al menos 279 muertos, incluidos 38 residentes del barrio donde cayó el Boeing 787. Familiares y amigos acudieron a los primeros funerales, marcados por el dolor, la incertidumbre y la lenta identificación de los cuerpos. En un crematorio, una treintena de personas rindió homenaje a Me-

Polvo y temblor estremecen los cerros de Lima

Una densa nube de polvo se levanta tras un deslizamiento de tierra provocado por el sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima. La imagen, captada en una ladera de la capital peruana, refleja la fuerza del movimiento telúrico, cuyo epicentro se ubicó cerca del Callao. El terremoto dejó un muerto, cinco heridos y momentos de pánico en la ciudad. La tierra, aún temblorosa, recordó que Perú habita uno de los bordes más activos del planeta. / 24 HORAS

gha Mehta, una joven fisioterapeuta. Su ataúd no fue abierto. “Se me encoge el corazón”, dijo Tushar Leuva, voluntario de una ONG que entrega cadáveres. “¿Cómo reaccionarán cuando abran la puerta?”, comentó. Hasta ahora, solo 47 víctimas fueron identificadas por pruebas de ADN. Un único pasajero sobrevivió al accidente, que involucró a 242 personas a bordo. Las familias de las víctimas, como la de Javed Ali, siguen esperando noticias. “Entendemos el tiempo necesario, pero la aerolínea ha sido distante”, reclamó su hermano, Imtiaz.

El gobierno anunció la recuperación de la segunda caja negra, que graba las conversaciones en cabina. La investigación aún no ha determinado las causas del accidente,

sobreviviente se registró entre los pasajeros

en tierra causó la explosión del avión

en el accidente de Malaysia Airlines en 2014

aunque videos muestran al avión perdiendo altura poco después del despegue.

A bordo viajaban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses, un canadiense y 12 tripulantes. Entre ellos, Arjun Patoliya, padre de dos niñas, que regresaba tras esparcir las cenizas de su esposa fallecida. “Espero que todos cuidemos de esas niñas”, dijo Anjana Patel, alcaldesa de Harrow, Reino Unido.

Una pasajera, Bhoomi Chauhan, evitó abordar el vuelo por minutos. “El mostrador ya estaba cerrado. Pensé que si hubiéramos salido antes, estaríamos muertos”.

El siniestro marca el primer accidente fatal de un Boeing 787 desde su entrada en servicio en 2011. / AFP

FATALIDAD. Familiares y amigos acudieron a los primeros funerales en Ahmedabad al oeste de la India, marcados por el dolor, la incertidumbre y la lenta identificación de los cuerpos.

Se me encoge el corazón ante la idea de entregarlos a las familias”

TUSHAR LEUVA

Representante de ONG local

FAMILIAR ANÓNIMO

Si hubiéramos salido un poco antes, no habríamos perdido el vuelo” Nos pidieron que no abriéramos el féretro”

BHOOMI CHAUHAN

Pasajera que perdió el vuelo

Macron ‘defiende’ a Groenlandia frente a Trump

El presidente francés, Emmanuel Macron, criticó desde Groenlandia a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por sus ideas sobre la anexión de este territorio autónomo danés y expresó su “solidaridad” con la isla ártica.

Desde las amenazas de anexión de Trump, Macron es el primer jefe de Estado extranjero que viaja a este vasto territorio, aproximadamente nueve veces más grande que Reino Unido, con el 80 por ciento de su superficie cubierta de hielo. “He venido a expresar la solidaridad de Francia y de la UE por la soberanía y la integridad territorial de este territorio y para hacer frente a sus desafíos, que son los del crecimiento económico, la emergencia climática y la educación”, dijo en presencia de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. El mandatario francés expresó ante la prensa su desacuerdo con la

días desde el inicio del segundo mandato de Trump de la superficie de Groenlandia está cubierta de hielo 147 80%

SOLIDARIDAD. Macron expresó ante las autoridades locales y la prensa su desacuerdo con la voluntad de Trump de apoderarse del territorio autónomo.

voluntad del jefe de la Casa Blanca de apoderarse del territorio autónomo. “No es lo que se hace entre aliados”, dijo.

Desde su regreso al poder, Trump ha declarado en repetidas ocasiones que quiere tomar el control de Groenlandia, rica en recursos y es-

BOLIVIA

Pausa a bloqueos tras seis fallecidos

Simpatizantes del expresidente Evo Morales suspendieron temporalmente los bloqueos de rutas tras choques con fuerzas de seguridad que dejaron seis muertos y más de 200 heridos. Exigen una investigación internacional y la renuncia del presidente Luis Arce, a quien acusan de crisis económica y persecución. Aunque cesarán los cortes, continuarán las movilizaciones. Los bloqueos iniciaron el 2 de junio en bastiones afines a Morales. / AFP

VENEZUELA

Reactivan vuelos clave hacia el Caribe

Venezuela anunció la reanudación de vuelos con República Dominicana, suspendidos desde julio tras el rechazo internacional a la reelección de Nicolás Maduro. La ruta es clave para viajeros que buscan conectar con EU, especialmente vía Miami. Aunque no se precisó la fecha, la medida sigue a la reapertura de vuelos con Panamá. La suspensión respondió a acusaciones de injerencia por parte de ambos países tras cuestionar los comicios de 2025. / AFP

REINO UNIDO

Histórico relevo en Servicio Secreto

He venido (...) a expresar la solidaridad de Francia y de la Unión Europea por la soberanía y la integridad territorial de este territorio”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

Testimonio concreto de unidad europea”

METTE FREDERIKSEN primera ministra danesa

tratégicamente situada, alegando motivos de seguridad.

El recibimiento al francés fue muy diferente al que tuvo el vicepresidente estadounidense JD Vance, quien tuvo que limitar su visita a la base militar de Pituffik. / AFP

COLOMBIA

Marchas condenan atentado a candidato

Blaise Metreweli fue nombrada jefa del MI6, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el servicio de espionaje del Reino Unido. El anuncio ocurre en un contexto de crecientes amenazas, desde ciberataques hasta operaciones de inteligencia hostil. Metreweli, con trayectoria en el MI6 y el MI5, asumirá el cargo en otoño. Actualmente es directora de tecnología e innovación y comenzó su carrera en 1999 tras estudiar antropología. / AFP Miles de personas marcharon en varias ciudades de Colombia tras el atentado contra el precandidato Miguel Uribe, quien permanece en cuidados intensivos. El senador fue herido de gravedad durante un acto en Bogotá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas un menor señalado como autor material. Las manifestaciones exigieron paz y rechazaron el retorno de la violencia política. El partido de Uribe suspendió su campaña presidencial. / AFP

ALAN HERNÁNDEZ

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) se encuentra en plena transformación y a casi dos décadas de su inauguración, la institución se renueva con una propuesta museográfica y educativa alineada a las formas actuales de aprender, consumir y relacionarse con el entorno digital. El objetivo: mantenerse como un referente en educación financiera y divulgación económica en México.

“Era momento de poder dar una transformación radical, poder darle al público un MIDE renovado, un MIDE de hoy”, expresó en entrevista coon este medio Rafael Chontal, gerente de relaciones públicas del museo.

La renovación contempla una reconfiguración total de las salas de exhibición: el 70 por ciento de los contenidos tradicionales serán reestructurados y el 30 por ciento restante introducirá nuevos temas.

Más allá del cambio físico, el nuevo MIDE apostará por una narrativa híbrida. “Estamos cambiando no sólo las salas de exhibición, sino también la narrativa, conceptualmente cómo presentamos los temas al público”, detalló Chontal.

Esto incluirá un rediseño en los talleres, el programa de mediación educativa y una experiencia digital expandida que permitirá interactuar des-

EL MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA SE TRANSFORMA POR COMPLETO PARA CELEBRAR SUS 20 AÑOS CON UNA PROPUESTA MÁS DIGITAL, INCLUSIVA Y PEDAGÓGICA

de casa o completar actividades del museo de forma remota. Uno de los ejes más importantes será la integración de la vida digital en sus contenidos. “Queremos explicar la manera en cómo la vida digital ya es parte de ti, ya no puedes transitar en la vida si no tienes esa parte en lo digital, si no hay una identidad, si no hay un cuidado”, señaló Chontal. El museo abordará temas como los fraudes electrónicos, el consumo en línea y el impacto de las redes sociales, elementos que han redefinido la cotidianidad en los últimos años.

Durante el proceso de renovación —que se extenderá aproximadamente por cuatro meses— el museo no cerrará completamente. “El museo no se va. Puedes venir a nuestro hermoso patio, tener wifi, leer el periódico, tomarte un cafecito... nuestro foro educativo sigue dando cursos”, aseguró Chontal. La oferta digital también estará activa en su página web y redes sociales, con recursos gratuitos sobre finanzas personales.

La transformación ha sido planeada desde antes de la pandemia, pero el confinamiento obligó a ajustar los tiempos. Aun así, el equipo mantuvo su compromiso. “Queremos de verdad generarle a la gente un proceso memorable de reflexión… que la gente reflexione cómo sus decisiones impactan en su vida”, dijo Chontal.

Además, el nuevo enfoque busca ayudar a interpretar el contexto económico actual, muchas veces complejo y saturado de información. “La idea es que cuando se salga del museo se pueda tener una mejor idea de lo que es la inflación, la crisis económica y con ello mismo, estar preparados para no sentirlo tan fuerte ”, añadió.

Con esta renovación, el MIDE reafirma su papel como un espacio de conocimiento económico accesible, actualizado y cercano a las nuevas generaciones.

Taquilla entre dragones

El remake live‑action de Como entre nar a tu dragón arrasó en su debut por los cines, pues la cinta, dirigida por Dean DeBlois (quien también estuvo a cargo de la trilogía animada), recaudó 83.7 millones de dólares en la taquilla estadounidense y de Canadá, con una taquilla global de 197.8 millones, según reportó Comscore.

Este estreno se posiciona como el mejor de la saga,pues superó los 55 millones de dólares que logró la tercera entrega en 2019 y se convirtió en el cuarto mayor debut de 2025, detrás de Una Película de Minecraft, Lilo & Stitch y Captain America: Bra ve New World El filme desbancó a Lilo & Stitch, que llevaba tres semanas consecutivas como la película más vista en taquilla. Ahora el filme bajó su recaudación a 15.5 Millones de dólares, elevando su acumulado en los cines estadounidenses a 386 millones de dólares y el global a más de 858 millones de dólares. Entre otros estrenos destacados de la semana, Materialists recaudó 12 millones de dólares en la taquilla local estadounidense y 15.5 millones de dólares globales, con un presupuesto de apenas 20 millones. Como entrenar a tu dragón debutó en aproximadamente 4 mil cines, con un presupuesto de producción de 150 millones de dólares, recaudando en preventas 11.1 millones de dólares.

En total, la saga animada ha generado más de mil 600 millones de dólares a lo largo de sus películas. / 24 HORAS

SHAKIRA: EL MIEDO DE SER INMIGRANTE

La estrella colombiana Shakira, de 48 años, ha vuelto a romper el silencio para denunciar públicamente los temores que viven los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos durante una una entrevista reciente con la BBC, la cantante recordó: “Tenía solo 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país buscando un futuro mejor”. Relató que se apoyó en la poesía y obras en inglés de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan para aprender el idioma, comprender su uso en la composición musical y facilitar su integración cultural. Shakira afirmó que, bajo la administración actual, “ser inmigrante en los Estados Unidos. significa vivir con miedo constante” y calificó como “doloroso” observar esta realidad .

El contexto de estas declaraciones incluye una serie de redadas recientes por parte de ICE en ciudades como Los Ángeles, que han intensificado la sensación de inseguri-

dad entre las comunidades latinas. Con el propósito de combatir la marginalización, la cantante hizo un llamado a la unidad: “Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas debe ser siempre humano”.

Su compromiso con la causa migratoria no es reciente, pues a principios del año, durante los premios Grammy 2025, la cantante dedicó su galardón por Las Mujeres Ya No Lloran a “todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país”, asegurando que “ustedes son amados, ustedes valen la pena y siempre lucharé con ustedes”.

La artista también se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos, donde sigue visibilizando la difícil situación que enfrentan millones de familias. Shakira se suma a una ola de voces latinas que han expresado su solidaridad con los inmigrantes. / AFP

estará en remodelación el museo
meses

Lanzan EP sorpresa

Grupo Frontera estrenó este 12 de junio su EP sorpresa Y Lo Que Viene, acompañado de un compromiso social: donar un porcentaje de las ganancias a organizaciones que apoyan a la comunidad latina en Estados Unidos.

“Sentimos la profunda responsabilidad de usar nuestra plataforma y música para marcar la diferencia”, expresaron en redes sociales. El material incluye colaboraciones con Carin León, Neton Vega, Mister Chivo y Manuel Turizo.

Entre los temas destacados están Mutuo y La Del Processo, que abordan el desamor desde distintas perspectivas e incluyen videos que refuerzan su mensaje. / 24 HORAS

Horizontales

1. Cocimiento medicinal de materias vegetales.

6. Persona que practica el ascetismo.

11. Anona, arbolillo tropical.

12. Unir, atar.

13. Extraña, poco frecuente.

15. Neblí.

17. En números romanos, “550”.

18. Pronombre demostrativo.

20. En sánscrito, símbolo de Brahma.

21. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

22. No sepas una cosa o no tengas noticia de ella.

25. Especie de violoncelo siamés.

26. Símbolo del sodio.

27. De Moab, antiguo reino del Próximo Oriente.

28. Abreviatura usual de “tonelada”.

29. Carril (de tren).

31. Antig., cebo.

35. Arbol mirtáceo originario del Uruguay.

38. Figurativamente, narciso (persona).

41. Interjección para animar a las caballerías.

42. Dar de cal o blanquear una cosa.

45. Antigua ciudad de Caldea.

46. Remolcan la nave.

48. Hija de Cadmo y Harmonía.

49. Eleven por medio de cuerdas.

51. Chupé suavemente un líquido.

53. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

55. Acaban el líquido alojado en una capacidad.

56. Oidor.

Verticales

1. Indulgencia (remisión de la pena).

2. Primer rey de Caria.

3. Exánime.

4. Símbolo del molibdeno.

5. Conjunto de elementos metálicos utilizado para emitir o recibir ondas radioeléctricas.

6. Masa de harina, miel, sal, etc., de que se hacen tortas (es voz árabe).

7. Afirmación.

8. Llenas de canas.

9. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

10. Infunden el alma.

14. Levantar.

16. Excremento del ganado vacuno o del caballar.

19. Excedían.

23. Nenúfar.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Pepe Aguilar defiende a su hija Ángela

Antoni, hermano de Juan Collado, confirmó su separación de Yadhira Aseguró en entrevista para Despierta América que la relación entre el abogado y la actriz llegó a su fin, con lo que desmintió versiones anteriores de una “separación física”; también reveló que él ya se encuentra nuevamente en México; la noticia sorprendió a la familia, que mantiene un gran cariño por Carrillo. El último proyecto en el que participó Liam Payne ya tiene fecha de estreno: Building the Band, el reality musical con el fallecido exOne Direction como juez invitado, se estrenará en

24. De duración infinita, sin fin (fem.).

30. Aire popular de las islas Canarias.

32. Preposición.

33. Embarcación latina antigua de tres palos y una sola cubierta.

34. Meta una cosa en el horno para asarla.

36. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

37. Cenit, punto de la esfera celeste.

39. Refleje los siete colores del arco iris.

40. Se dirigió.

43. Diez veces diez.

44. Planta ninfeácea, común a orillas del Nilo.

47. Prefijo “otro”, “diferente”.

50. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

52. Símbolo del bario.

54. Interjección que denota dolor.

Netflix el 9 de julio con sus primeros cuatro episodios; el resto se lanzará semanalmente hasta completar diez. La familia de Payne dio su aprobación para mantener su participación póstuma.

Mexicanos perdonan a Yahritza y su Esencia tras condenar las redadas de ICE en Estados Unidos. La agrupación del regional mexicano, señalada en su momento por comentarios despectivos sobre la comida mexicana, respaldó en redes la postura contra las redadas migratorias del ICE; su declaración de solidaridad:“Nos duele mucho ver todo lo que está sufriendo nuestra comunidad migrante”, logró un efecto de redención entre el público mexicano.

Pepe Aguilar defiende a Ángela de sus detractores tras decir que viaja con una parrilla por Christian Nodal: en entrevista con Pati Chapoy para Ventaneando, Pepe justificó la costumbre de su hija de cargar una parrilla portátil para cocinarle a su esposo, bajo el

argumento de que esta práctica forma parte de una tradición familiar iniciada por su madre, Flor Silvestre, que solía preparar comida para su padre y sus hijos durante las giras; calificó de “moda” las críticas surgidas en redes. EEUU aprobó las visas del Grupo Firme, aseguró el mánager tras rumores de que se las habían cancelado: Isael Gutiérrez, representante de la banda, aclaró que las visas para Grupo Firme y su equipo no fueron canceladas, sino que estuvieron bajo revisión administrativa debido al gran número de personas involucradas, mismas que ya fueron aprobadas y que no hay impedimento legal para sus próximas presentaciones en el pasís del norte. Kate del Castillo estalló contra la alcaldesa de Cuauhtémoc tras exponer robo de espejos de una camioneta: en redes sociales, la actriz compartió que su vehículo fue víctima de la delincuencia en la Ciudad de México, pero más allá del hecho, lo que molestó a Kate fue la respuesta de la alcaldía, que en lugar de tomar medidas de seguridad, le pidió “más empatía” con la administración.

La actriz no se quedó callada y calificó de “cínica” la actitud de las autoridades. “¿Empatía con ustedes? ¿Y la empatía con los ciudadanos?”, cuestionó, indignada por la inseguridad que impera en la capital y la indiferencia de los funcionarios públicos.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

No permita que la ira lo domine cuando sea necesario actuar. Ponga orden en su casa y se sentirá bien con sus logros. La comodidad y conveniencia que encuentre lo animarán a ser más productivo. Rechace a cualquiera que lo ponga en una posición comprometedora.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Plantéese su próximo paso, muestre compasión por aquellos que están pasando por dificultades, y el resultado será la gratitud por quién es, lo que hace y las posibilidades que tiene por delante. Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Evite aferrarse a algo que ya no necesita.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Es posible que anhele un cambio, pero sin una investigación suficiente, la incertidumbre se apoderará de usted. Hoy el dinero y las emociones no se llevarán bien. Evite a toda costa las promociones en los puntos de venta, los trucos publicitarios y los vendedores insistentes.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Enorgullézcase de su trabajo y exprésese creativamente incorporando un toque único para asegurarse de destacar en una situación competitiva. Postúlese para un puesto o tome la iniciativa de comenzar un trabajo secundario para obtener dinero extra.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Preste atención a lo que hacen los demás y posiciónese en consecuencia. Rodearse de quienes piensan como usted le ayudará a lograr más. Evite creer en alguien que intenta imponer un cambio. Confíe en sus instintos y apéguese a las cosas y personas que conoce.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Las reuniones de establecimiento de contactos, las llamadas de ventas y la actualización de sus calificaciones se ven favorecidas. Rechace una asociación que carezca de autenticidad. Cuando tenga dudas, avance solo. Use su energía para su beneficio, no para el de otras personas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Use su energía para explorar y expandir sus intereses. Lo que aprenda le revelará mejores opciones y evitará que se asocie con quienes solo buscan lo que más les conviene. Antes de tomar una decisión o gastar dinero aprenda todo lo que pueda, asista a talleres y lea reseñas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Salga, socialice y establezca contactos, y deslumbrará a quienes encuentre. Las personas que conozca, lo que aprenda, la información y los posibles cambios que experimente captarán su atención y lo alentarán a seguir adelante. El romance se ve favorecido.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Es un paso adelante y dos pasos atrás. No todo el mundo tiene en mente lo mejor para usted. Ponga su energía en atar cabos sueltos y usar sus habilidades, conocimientos y experiencias para avanzar. Diga no a cualquiera que intente aprovecharse de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Lo que descubra le ayudará a poner en buen uso sus talentos y generar cambios que fomenten el avance de su posición o estatus. Explorar nuevas salidas para sus habilidades o convertir un pasatiempo que disfruta en una actividad rentable parece prometedor.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cambiar la gestión de su dinero dará resultado. Promocione sus habilidades para que se adapten a las tendencias y aumentará su poder adquisitivo. Una gran energía, la contribución inteligente y las transacciones comerciales ágiles darán sus frutos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Evalúe las situaciones y actúe con rapidez para no perder una oportunidad que puede ayudarlos a usted y a sus seres queridos. Un evento social o de establecimiento de contactos será informativo y le ofrecerá una idea de cómo puede contribuir.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, creativo y único. Es sensible y adaptable.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Las Vegas seguirá en calendario hasta 2027

El Gran Premio de Las Vegas recibió una extensión de contrato de dos años, por lo que la carrera que se desarrolla del icónico Strip se mantendrá hasta 2027. Este circuito se añadió al calendario de la Fórmula 1 en 2023 con un contrato de tres años, pero con el compromiso de los socios de los casinos y una aprobación de 10 años del Condado de Clark para que la carrera se lleve a cabo a lo largo del Strip. Las Vegas estuvo en el calendario dE 2026 anunciado a principios de esta semana. / 24 HORAS

EL MEXICANO, DANIEL SUÁREZ, NO PUDO

REPETIR LO HECHO EL SÁBADO EN XFINITY; AYER APENAS LOGRÓ

LLEGAR ENTRE LOS MEJORES 20 DE LA CLASIFICACIÓN

DANIEL PAULINO

Un día después de haber sorprendido a propios y extraños, al hacerse con la pole position el sábado en Ciudad de México, Shane van Gisbergen extendió su buena racha a la carrera estelar de la Nascar Cup Series, que en su primera competencia puntuable en México vio ganador al piloto de Nueva Zelanda y compañero de Daniel Suárez en el equipo de Trackhouse Racing. El piloto oceánico se hizo con el triunfo en la denominada carrera Viva México 250, tras revertir un mal inicio de competencia, de la que perdió hasta 16 lugares en la primera etapa pero que logró recuperar para cerrar como líder el segundo parcial y con 60 vueltas en la cima luego de completar las 100 en el trazado de los Hermanos Rodríguez.

Asegurado ya como piloto de playoffs, con una victoria en la temporada y 50 puntos por el triunfo en CDMX, el oceánico aseguró que la victoria le reconforta por haber revertido esa primera etapa en la que sus neumáticos no parecían ayudar en su estrategia.

“Este fin de semana la expectativa no era alta pero fue un privilegio ejecutar todo a la perfección con mi equipo”, aseguró el ganador, acompañado por Christopher Bell y Chase Elliot en el podio final.

Para Daniel Suárez, la carrera final como local no le significó un buen desenlace ante su público, después de no haber logrado una estrategia efectiva con el equipo Trackhouse Racing, que lo dejó en la decimonovena posición tras culminar las 100 vueltas en su carrera de casa.

Pese a señalar que su rendimiento no fue el esperado, Suárez aseguró que en un balance general desde el viernes, esta primera visita de Nascar con sus dos principales seriales de EU, superó sus expectativas, al haber logrado expandir la visión que se tiene de este campeonato automotor en el país. “Yo me voy de casa con una sonrisa de lado a lado porque sé que en mi México tengo a mucha gente que me apoya y hay que seguir trabajando porque hay muchos que me quieren ver en lo más alto y vamos a lograrlo”, sentenció el mexicano.

Patricio O’Ward logra podio en Illinois

Con la fortuna de su lado y la capacidad para aprovechar cada escenario a favor, Kyle Kirkwood ganó su tercera carrera en la IndyCar Series en la temporada, tras disputar el óvalo del Bommarito Automotive Group 500, en Madison, Illinois, en la que el mexicano Patricio O’ward fue segundo en la general, para mantenerse en la pelea dentro del campeonato norteamericano.

En un siempre intenso circuito de St. Louis, que cumplió con las expectativas que se tenían con una carrera nocturna, el piloto de Andretti Global se llevó la bandera de cuadros y extendió

el dominio que hay este año entre él y Álex Palou como los únicos ganadores que han habido en lo que va del año dentro del serial americano. Pese al esfuerzo notable de O’Ward, el auto del mexicano no pudo ofrecer un cierre de mayor intensidad, para únicamente haber ganado un sitio desde su salida en la tercera posición, que le dejó su tercer podio del año y con Christian Rasmussen como tercero en el podio.Con 247 puntos y a 77 unidades de Álex Palou, el mexicano se mantiene segundo en la clasificación general de IndyCar, en tanto que Kirkwood se puso a solo siete del regiomontano. /24HORAS

Desearía volver a México, porque es bueno ir a nuevos lugares. No es algo que yo pueda decidir, pero por supuesto que me encantaría regresar”

Dí lo mejor

16.567 60 Segundos Vueltas

Es el margen más amplio en una victoria en Cup Series desde 2009

lideró van Gisbergen, con un porcentaje alto en un circuito que no es óvalo

En breve

El estreno como lanzador de la estrella Shohei Ohtani está próximo, pues el mánager de Los Angeles Dodgers, Dave Roberts, declaró ayer que Ohtani lanzará otro juego simulado en los próximos días, que “potencialmente” podría ser su último. Ohtani brilló durante su último juego simulado en Petco Park el martes, logrando 44 lanzamientos en tres entradas contra un par de jugadores de ligas menores. Si Ohtani regresa en julio, recibirá una segunda reparación del ligamento colateral. /24 HORAS

MAJOR LEAGUE BASEBALL Ohtani, cerca de vover a lanzar NBA Grizzlies cambian a Bane al Magic

El equipo de Memphis intercambió al jugador Desmond Bane al Orlando Magic por Kentavious Caldwell-Pope, Cole Anthony, selecciones de primera ronda sin protección y un intercambio de selecciones de primera ronda, informó el portal especilizado ESPN. Ahora, Orlando envía a Memphis la selección número 16 del draft de la NBA de 2025, la selección de primera ronda de Phoenix en 2026, además de sus selecciones de primera ronda sin protección de 2028 y 2030. /24 HORAS

LIGAMX FEMENIL Llega el primer refuerzo a San Luis

El Atlético de San Luis Femenil anunció que la mediocampista colombiana Ilana Izquierdo se convirtió en nueva futbolista del equipo, quien aportará su capacidad de liderazgo en el campo. Ilana nació en Colombia en 2002, ha desarrollado gran parte de su carrera deportiva en Estados Unidos, donde ha destacado en el futbol universitario. Comenzó en los Southern Miss Golden Eagles, siendo elegida Novata del Año en su conferencia en 2021.Posteriormente, defendió los colores de Mississippi State Bulldogs. /QUADRATIN

Un choque entre ambos pilotos de Macca dejó fuera a Piastri de los tres primeros lugares y a Norris de la carrera

Sin mayores sorpresas tras finalizar el circuito en Gilles Villeneuve y al hacer valer su pole position conseguida el la clasificación del sábado, George Russell se adjudicó su primera victoria de la temporada en el Gran Premio de Canadá, que hasta su fin tuvo como protagonistas a ambos autos de McLaren, que por un choque de Lando Norris a Oscar Piastri, privó a ambos monoplazas de llegar a los tres primeros lugares.

Acompañado por Max Verstappen y Kimi Antonelli en el podio final, Mercedes se adjudicó la victoria general en Montreal, luego de conseguir su primer 1-3 de la temporada y que para el británico Russell, también significó su cuarto triunfo en su paso por la máxima categoría del automovilismo.

“La última vez que logramos una victoria fue en Las Vegas el año pasado y llevábamos mucho tiempo. Con la pole desde el sábado nos ilusionamos con el resultado y estoy contento de que el equipo haya estado con ambos autos en el podio”, indicó Russell.

El británico competidor por Mercedes señaló que la escudería británica ha demostrado que en condiciones normales puede

Caen las primeras goleadas del Mundial

Russell gana en Montreal sin McLaren en podio

llegar a competir con cualquier equipo, tal y como sucedió este domingo en Montreal. “El tiempo dirá si podemos mantenernos así”.

En el dramático cierre que tuvo McLaren en la carrera y tras un accidente provocado por Lando Norris contra su propio compañero de equipo, Oscar Piastri únicamente alcanzó a posicionarse en el cuarto lugar que lo mantiene como líder del Campeonato

Con marcadores contundentes de 4-0 y 10-0 en sus encuentros ante Atlético Madrid y Auckland City, el París Saint-Germain y el Bayern Múnich tuvieron unas convincentes presentaciones en el Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos, dentro de la fase de grupos. Los goles de Fabián Ruiz, Vitinha, Lee Kang-in y Senny Mayulu, dejaron al vigente campeón europeo como uno de los candidatos naturales a conquistar este torneo organizado por la FIFA, tras no sufrir inconvenientes mayores ante los Colchoneros.

En el caso del Bayern Múnich, los teutones superaron con total autoridad al equipo de Nueva Zelanda, que marcó la mayor goleada en lo que va del torneo y que no significó una prueba real para las capacidades de los monarcas alemanes. El PSG retomará actividades hasta el jueves 19 de junio cuando se enfrente al Botafogo de Brasil, mientras que el Bayern aguardará al día 20 para medirse a Boca Juniors de Argentina. /24HORAS

Jugamos un partido serio, hicimos lo que teníamos que hacer. Quizás la diferencia de goles sea importante en el grupo, así que ganar por 10 goles era importante”

Kubica da tricampeonato a Ferrari

Con Robert Kubica al volante para cerrar la competición reina de resistencia, Ferrari y su auto 499P se adjudicó la victoria en las 24 Horas de LeMans, que marca la tercera edición ininterrumpida con triunfo para los de Modena, Italia. Acompañado por Yifei Ye y Philip Hanson, Kubica coronó una carrera

Mundial de pilotos con 198 unidades cómo ha seguido por Norris con 176 y en el tercer plano Max Verstappen, quién redujo su diferencia con ambos pilotos al sumar 155 puntos.

Dentro del drama que se vivió al finalizar la carrera de McLaren, Piastri se dijo tranquilo por lo vivido con Norris, al señalar que no cambia su relación con su compañero el haber protagonizado

tal incidente en carrera. “Simplemente hoy no mostramos un ritmo suficiente para competir por la victoria con los demás autos en esta fecha”.

Tras concretarse los primeros diez Grandes Premios de la temporada, la Fórmula 1 volverá a las actividades el próximo 29 de junio con el GP de Austria, a punto de adentrarse la campaña en el calendario europeo. /24HORAS

EU debuta con fuerza en Copa Oro

La Selección de Estados Unidos debutó ayer con pie derecho en la Copa Oro al imponerse 5-0 sobre Trinidad y Tobago en el PayPal Park de San José, con Malik Tillman como la figura aportando un doblete para el US Team.

El equipo dirigido por el argentino Mauricio Pochettino llegó al primer partido de la competencia en una racha de cuatro derrotas consecutivas y envuelto en una polémica con motivo de la ausencia de Christian Pulisic.

Con un juego de posesión y atento a los descuidos de la zona

defensiva caribeña, los norteamericanos aseguraron la victoria. Al minuto 16, un error en la salida de Isaiah García le permitió a Estados Unidos recuperar la pelota, Jack McGlynn controló dentro del área y envió centro al segundo palo dónde Tillman controló y definió ante la salida del arquero. Estados Unidos cumple con la expectativa en la primera jornada y sube a la primera posición del Grupo D, mientras que Trinidad y Tobago queda sin margen de error para los duelos ante Haití y Arabia Saudí en el cierre de la fase de grupos. /AFP

en la que Ferrari hizo valer su condición de favorito y con más de 15 segundos de ventaja sobre el Porsche número seis, que finalizó segundo en la competición en Francia. Con el Ferrari de Kubica en la primera posición y el segundo auto de los italianos en el tercer sitio, el número 51 que había ganado en 2024 se tuvo que conformar con apenas lograr el podio, conducido por James Calado, Antonio Giovinazzi y

Pier Guidi. Dentro de la división LMP2, el mexicano Rodrigo Sales se ubicó quinto en el número 29 de TDS Racing, que no logró mantener la pole position con la que clasificó, en una categoría que vio ganador al coche número 43 de Inter Europol Competition, mientras que el también tricolor, Sebastián Álvarez, no completó la competición con el auto de IDEC Sport, a 58 giros del final. /24HORAS

Alessandro
tiene George Russell en 2025, ubicado en la cuarta posición, por debajo de Piastri, Norris y Verstappen
puntos
suma Mercedes en lo que va de la temporada, con cinco para George Russell y uno de Kimi Antonelli
estrados
Vincent Kompany, entrenador del Bayern Múnich

CICLISMO

Tadej Pogacar gana su primer Dauphiné antes de llegar al Tour

Aviso a los rivales: Tadej Pogacar está en plena forma a tres semanas de comenzar la defensa de la corona en el Tour de Francia, como demostró este domingo al ganar por primera vez el prestigioso Critérium del Dauphiné. La 8ª y última etapa disputada este domingo fue ganada en solitario por el francés Lenny Martinez, en el Plateau del Mont-Cenis y pese a que sus rivales volvieron a atacarle en la subida final, Pogacar no vio peligrar en ningún momento el maillot amarillo.El ciclista esloveno, que regresaba tras sobrevolar en las clásicas primaverales, se impuso con categoría . /AFP

Kenia se pinta de oro en Italia

La tres veces olímpica Kenia Lechuga conquistó su primera medalla de oro en la Copa del Mundo de Remo 2025, disputada en Varese, Italia, en la modalidad de scull peso ligero y tras registrar un tiempo final de 7:34.51.

Después de su paso en las justas olímpicas de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, la mexicana sumó su primera presea áurea en justas mundiales, que se unen a la playa y dos bronces que eran hasta el momento sus resultados.

“Estoy muy emocionada, porque es mi primer oro en los eventos de World Rowing. Pienso que la primera parte fue mejor para mí. Traté de iniciar muy fuerte y sólo pensaba en mi familia y mis amigos”, externó la veterana deportista tricolor.

La remista mexicana estuvo acompañada por la canadiense Victoria Penny en el segundo lugar y la noruega Sofía Sorensen que se adjudicó la medalla de bronce. Integrante de las Fuerzas Armadas de México, Lechuga fue reconocida por la Secretaría de Marina, que destacó el esfuerzo de la teniente disciplina y determinación, al señalarla como un ejemplo inspiración para la gran familia naval. /24HORAS

ESTOCOLMO

Armand Duplantis eleva el techo mundial de la garrocha

Era su “mayor sueño”, dejar huella en el Estadio Olímpico de Estocolmo delante de su público y Armand Duplantis lo consiguió ayer, mejorando su récord del mundo de salto con garrocha por duodécima vez, superando la barra de 6,28 metros. Después de haberse asegurado ya la victoria tras ser el único en superar los 6,00 m en la reunión de Liga de Diamante, ‘Mondo’ Duplantis mejoró su récord en su primer intento, delante de unos eufóricos espectadores suecos, de pie en el estadio olímpico de ladrillos rojos. “Será uno de los mejores recuerdos de mi carrera”, celebró el garrochista de 25 años. /AFP

GOLF

El norteamericano J.J. Spaun gana el Abierto de EU

En un trepidante cierre de uno de los torneos de Grand Slam más imprevisibles de los últimos años, el golfista estadounidense J.J. Spaun se proclamó ayer campeón del Abierto de Estados Unidos. Spaun, que nunca había concluido entre los 20 mejores de un ‘Major’, firmó birdies en los dos últimos hoyos para coronarse con dos golpes de ventaja sobre el escocés Robert MacIntyre en el campo de Oakmont (Pensilvania). JJ Spaun es el primer jugador en ganar el US Open con seis o más bogeys en la ronda final desde Hale Irwin en 1979 en Inverness. Un dato que demuestra la dureza de Oakmont. Un torneo que queda ya para la historia. /AFP

Como parte de sus actividades en el cierre de la Super Final de Copa del Mundo de Natación Artística, celebrada en Xi’an, China, la Selección Nacional se adjudicó el bronce dentro de la rutina acrobática, con un puntaje de 209.2038 unidades. Con China y España a la cabeza de la clasificación y con las presas de oro y plata, México se adjudicó el tercer lugar con el equipo conformado por Regina Alferez, Joana Jiménez, Miranda Barrera, Itzamary González, Fernanda Arellano, Glenda Inzunza, Pamela Toscano y la histórica inclusión de Diego Villalobos. El combinado tricolor ejecutó su rutina, con un grado de dificultad de 23.4250 que escogió la entrenadora Adriana Loftus, para ser evaluadas con 91.200 puntos en impresión artística y 118.0038 de ejecución, sin haber registrado castigo alguno por

El equipo de nado sincronizado tricolor se llevó el bronce en la Copa del Mundo celebrada en China

Estoy muy orgulloso. Me siento muy feliz por mi trabajo, por mi desempeño y fue una rutina muy, muy linda para mí”

Diego Villalobos, nadador artístico mexicano

parte de las autoridades.

La presencia del mexicano Diego Villalobos le significó al equipo nacional una actuación histórica, como el primer hombre de un equipo del país que logra alzarse dentro del podio.

El nadador se quedó a solo un puesto de también ingresar al podio en la prueba de dupla mixta junto a Joana Jiménez, para concluir en el cuarto sitio. Pese a esto, Villalobos se alzó con una presea dorada durante la prueba individual técnica varonil. Del mismo modo, México se quedó cerca del podio internacional en la rutina libre por equipos y los dúos femeninos con Fernanda Arellano e Itzamary González, en lo que fue su primer circuito internacional desde París 2024 y tras los recambios generacionales por las partidas de Nuria Diosdado y Jessica Sobrino. Esta fue la última fecha del serial internacional, previo al Campeonato Mundial de Deportes acuáticos, que se realizará en Singapur del 11 de Julio al 3 de agosto, en donde se reunirán todas las disciplinas acuáticas para el evento magno del año. /24HORAS

Finaliza

Sub-20 en el cuarto lugar

Nuevamente superados por el representativo de Dinamarca en el partido por el tercer lugar en el Torneo Maurice Revello, la Selección Nacional Sub-20 finalizó su participación en el torneo disputado en Francia con una derrota de 2-1 ante su similar europeo. Un tanto convertido por Alexander Lyng y un autogol de Bernardo Parra a seis minutos del final, llevaron al combinado danés a su segunda victoria en el torneo ante México, para arrebatarle al equipo de Eduardo Arce el tercer sitio general en el certamen juvenil, tras ambos caer antes los finalistas Francia y Arabia Saudita. El equipo dirigido por Eduardo Arce presentó una alineación con Emmanuel Ochoa bajo los tres palos, acompañado por Rodrigo Pachuca, Ángel Chávez, Diego Ochoa, Amaury Morales, Bernardo Parra, Luis Navarrete, Juan Pablo Uribe, Ángel Rico, Omar Moreno y Tahiel Jiménez. Apenas un gol de Diego Sánchez antes de finalizar la primera mitad, el cuadro tricolor se mostró faltó de ideas con apenas tres remates al arco rival en todo el juego y sin la intensidad suficiente para buscar el triunfo. Con la derrota sufrida en fase de grupos y por penales ante Dinamarca, el equipo nacional se conformó con el cuarto cupo en el torneo que se disputó en la región de Toulon, Francia, con apenas una victoria conseguida ante Japón. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.