Querétaro, sede del festival Ibérica Contemporánea, se convierte en un gran tablao que reúne a los máximos exponentes del flamenco VIDA+ P. 19


Querétaro, sede del festival Ibérica Contemporánea, se convierte en un gran tablao que reúne a los máximos exponentes del flamenco VIDA+ P. 19
SE EXTIENDE. La gentrificación, un tema que detonó movilizaciones hace unos días, no es un fenómeno exclusivo del corazón de la capital; en Iztacalco y Tláhuac, comunidades de China y Haití se adaptan y transforman el entorno CDMX P. 7
NO PODRÁN CUBRIR SU DEMANDA DEL FRUTO: SHEINBAUM
Estados Unidos gravó con 17.1% al jitomate, al argumentar dumping en contra de comercializadores estadounidenses. El Departamento de Comercio señaló que el mercado proveniente de su socio del sur manipula los precios, lo que ocasiona daños al sector. En nuestro país, Economía y Agricultura calificaron como injusta la decisión, pues más que un arancel se trata de cuotas compensatorias. De avanzar la tasa impositiva, las pérdidas podrían ser de 500 mdd, al cierre de 2025; 2 de cada 3 tomates rojos consumidos en la Unión Americana son de origen azteca NEGOCIOS P. 15
Con la entrada en vigor de la legislación que hará obligatoria la aceptación de la nueva CURP con biometría para identificarse, la credencial para votar podría ser desplazada y el Gobierno federal deberá tener recursos para cuidar la información que recabe, aunque aún no cuenta con un presupuesto específico para ello MÉXICO P. 3
CHIHUAHUA, CON 90% DE LOS CASOS DE SARAMPIÓN
El estado se mantiene como el epicentro de la epidemia con 4 mil 489 incidencias posibles y 3 mil 061 corroboradas, al 11 de julio de este año ESTADOS P. 11
EN PUERTA, NUEVO CONVENIO DE SEGURIDAD CON EU
La presidenta Sheinbaum dijo que se basará en el respeto a la soberanía de ambas naciones y reiteró que no hay espacio para la subordinación MÉXICO P. 4
Asunto bomba
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría despedirse el próximo 13 de agosto con un asunto bomba. En las listas está un proyecto de sentencia de la ministra Ana Margarita Ríos que propone otorgar un amparo e inaplicar la prisión preventiva oficiosa, pese a que la Presidencia ha pedido que ese asunto ya sea discutido por la nueva Suprema Corte. ¿Acaso este tema será el que ponga la estocada final a la actual SCJN? ¿Será?
Reto a superar
Nos comentan que el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, externó el fin de semana que su carrera política está en “proceso de salida”, por lo que, dijo, ya no luchará por ningún cargo público, durante el foro Jóvenes dialogan por el segundo piso de la transformación... Un político que no solo ha estado en el oficialismo, también en la oposición aguantará las ganas de no ser protagonista del poder. ¿Será?
Desde distintas cuentas de X los golpes contra Juan Ramón de la Fuente se intensificaron. Dicen que todo parece indicar que quien ha promovido esos ataques es un diplomático en retiro, y es que, efectivamente ante la embestida de Trump contra México, muchos comentan que debería estar respondiendo él y no la Presidenta, a quien parece que la dejan sola… Nos hacen ver que hay un detalle: el exrector de la UNAM está siguiendo indicaciones de su jefa. ¿Será?
El titular de la Profeco, Iván Escalante, reveló que hay diputados que han tratado de intervenir cuando su dependencia ha iniciado un proceso de clausura de alguna gasolinera u hotel… En una ocasión, comentó, ante las llamadas que llegaban cuando iba a proceder contra un hotel, cada vez de funcionarios de más alto nivel, tuvo que hablarle a la Presidenta para comentarle lo que estaba sucediendo y la respuesta fue contundente: haz tu trabajo. ¿Será?
¿Boda en puerta?
En el encuentro que tuvieron el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el secretario de Seguridad, Omar García, el encargado de la política de seguridad del país le compartió un tema “personalísimo”, pero aclaró que no lo diría porque más de una persona se pondría “celosa”. Algunos pensaron que se trataba de una boda, pero el senador negó que García Harfuch se vaya a casar. ¿Será?
Refuerzan información
Cuentan que en la Ciudad de México, de Clara Brugada, intentarán meter velocidad a la campaña de información y negociación con los vecinos para disminuir las resistencias vecinales a la construcción de diferentes Utopías, proyecto emblema de la Jefa de Gobierno… Resulta que en varias demarcaciones se está complicando avanzar en los trabajos que deberían estar listos antes del Mundial 2026; por ejemplo en alcaldías como Xochimilco y Benito Juárez. ¿Será?
él y “los otros clientes” de Lichtman.
ABOGADO DE LOS CHAPITOS
Además de Ovidio El Ratón y Joaquín El Güero, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán López son clientes de Jeffrey Lichtman. Lo anterior, según lo que está consignado en el acuerdo de culpabilidad del primero de los cuatro Chapitos que se doblegó el viernes ante la justicia estadounidense, al declararse culpable de cargos relacionados con narcotráfico.
Según el documento publicado en estrados de EU, el viernes Ovidio Guzmán fue cuestionado por la jueza Sharon Johnson Coleman sobre los posibles conflictos de intereses entre él y “los otros defendidos” de Lichtman, que son sus tres hermanos y su padre.
“Jeffrey Lichtman representa a Joaquín Guzmán Loera, Joaquín Guzmán López, Iván Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y José Ángel Canobbio Inzunza (los “Otros Clientes”). Lichtman tiene un deber de lealtad hacia los otros
clientes y no puede utilizar la información que obtuvo de ellos mientras representaba al demandado en este asunto”, indica el documento.
Iván Archivaldo es considerado el actual líder de Los Chapitos, por el que la justicia en la Unión Americana ofrece 10 millones de dólares.
Si bien, dos de los cargos contra El Ratón incluyen sentencia de por vida, al estar en un acuerdo de cooperación con las autoridades, cuando llegue la audiencia para su fallo (en 6 meses), si continúa proporcionando información la Fiscalía de EU podría presentar una moción para que no se le condene a perpetua. Hace una semana, la defensa del hijo de El Chapo y la justicia de EU acordaron el cambio de declaración de “no culpable” a “culpable” ante la Corte de Chicago. Mientras que los cargos en su contra fincados en NY fueron desestimados. / LUIS VALDÉS
Édgar N, exdiputado local por el Partido del Trabajo en Hidalgo, y Blanca Areli N fueron sentenciados este lunes por el delito de narcomenudeo. El primero recibió una pena de cuatro años, diez meses y 15 días de prisión, mientras que su pareja fue condenada a tres años, que deberán cumplir en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca. Ambos deberán cubrir montos por
concepto de reparación del daño y en el caso de Edgar N la cifra es de 22 mil 500 pesos.
Blanca N, por su parte, pagará 8 mil pesos y también se les ordenó ofrecer una disculpa pública.
La sentencia fue emitida tras un proceso penal que inició por una causa federal y en una etapa previa, los implicados accedieron a un procedimiento abreviado; sin embargo, la
Salud. Autoridades sanitarias de Arizona reportan muerte de habitante por peste bubónica.
justicia federal revocó esa determinación y ordenó continuar con el juicio ordinario.
Edgar N y Blanca Areli N fueron aprehendidos en un cateo a su domicilio ubicado en la calle Cuarta Cerrada de Ignacio Manuel Altamirano, en el Barrio de San Nicolás, en Ixmiquilpan, el 21 de septiembre de 2023, luego de una denuncia anónima por narcomenudeo en su propia casa. / QUADRATÍN
Avance. El Gobierno federal tiene que recabar los datos de la población para la próxima identificación oficial sin recursos asignados para ello
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) destina mil 438 millones de pesos este año para que la credencial de elector con fotografía sea el principal medio de identificación de los mexicanos, además de su función para poder ejercer el sufragio, mientras que el Gobierno federal tendrá que recabar los datos de la población para la nueva CURP biométrica, que también fungirá como identificación oficial.
En las reformas aprobadas recientemente por el Congreso para implementar la CURP Biométrica y la Plataforma Única de Identidad se destaca que su operación y funcionamiento, así como “sistemas y registros, materia de la ley que se reforma, se llevará a cabo con los recursos humanos, materiales y financieros asignados a los entes públicos que correspondan”, es decir, no se asignó un presupuesto específico en la materia.
De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, el gasto de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, en el presupuesto del INE se incluye la emisión gratuita de las micas de credencial, el cuidado de los datos biométricos de casi 100 millones de mexicanos, así como la gestión, actualización, depuración y protección del Padrón Electoral.
Con la entrada en vigor de la nueva legislación que hará obligatoria la aceptación de la CURP biométrica como medio de identificación, la credencial del INE podría ser desplazada como principal medio de identificación de los mexicanos.
Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, afirmó que “es claro que no podría haber las dos formas de identificación, porque en el diseño de la nueva tendría que tener un vínculo con los servicios públicos para poder obligar y controlar a las personas en términos de su actividad, tanto económica social y también política, como ocurre en otros países donde todos los servicios están vinculados, precisamente a un tipo de identificación”.
La semana pasada, Margarita Valdez, pre-
sidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, aseveró que cuando el uso de la CURP biométrica quede regularizado, la credencial para votar será solo para emitir el sufragio.
Mientras que consejeros del INE han señalado que todavía no se conocen los alcances ni se sabe si se desplazará a la credencial para votar como principal medio de identificación, por lo que seguirán con las mismas atribuciones.
La legislación indica que será decisión de los ciudadanos permitir que sus datos biométricos sean obtenidos para su CURP, pero instituciones públicas y privadas deben aceptarla como medio de identificación para cualquier trámite.
En días pasados,la Agencia de Transformación Digital señaló que la instau-
ración de la nueva CURP, “prevista en la Ley General de Población, en cuyo artículo 91 Bis se reitera que la vinculación de la huella dactilar y la fotografía a la CURP se hace previo consentimiento de las personas titulares”.
USO OBLIGATORIO
El 24 de marzo pasado, Ernestina Godoy informó que se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno y con capacidad de consultas en tiempo real.
NUEVA IDENTIFICACIÓN
El cuidado y resguardo de los datos biométricos de la credencial del INE se basan en la Ley General de Procedimientos Electorales.
Las reformas en el Congreso, incluyendo a la Ley General de Población, convierten a la CURP en una nueva identificación oficial.
La nueva CURP tendrá datos biométricos como las huellas dactilares y la fotografía del ciudadano, facilitando trámites.
Lo cierto es que en varios países funcionan un tipo de identificación emitida por las instancias gubernamentales, que vincula los servicios a los datos biométricos, y la credencial de elector en este momento no cumple con esas características”
GUSTAVO LÓPEZ Académico del Tec de Monterrey
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a exconsejeros del INE a consultar a la ciudadanía su propuesta de que la nueva reforma electoral incluya el aumento de legisladores plurinominales.
Este lunes, la mandataria mexicana fue consultada sobre el texto publicado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD AC), en el que exintegrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) piden más plurinominales con la intención de fomentar el consenso en la toma de decisiones en el Poder Legislativo.
“Pues fíjense las propuestas que están haciendo. O sea, que haya el doble de plurinominales. Pues hay que preguntarle a la gente qué opina de eso. De que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora”, subrayó. Al respecto, el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum desconoce la propuesta de él y otros exconsejeros sobre los plurinominales.
“La Presidenta está malinformada o desconoce lo que desde el IETD proponemos. No planteamos duplicar las diputaciones de reprsentación proporcional, como dice, sino llevarlas a 250, la mitad de la Cámara de Diputados”. / LUIS VALDÉS Y ÁNGEL CABRERA
Biométricos como la huella dactilar son atribuibles a una sola persona, por lo que refuerzan la seguridad del documento.
México y EUA, a punto de acuerdo de seguridad… para
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está por firmarse un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos pero no un acuerdo comercial para evitar que se hagan efectivos los aranceles a los productos mexicanos fuera del T-MEC.
El anuncio de la Presidenta tuvo el objetivo de desmentir a Donald Trump, quien el pasado fin de semana, en la carta en la que anunció la imposición de aranceles del 30% a los productos mexicanos de exportación, justificó la decisión porque, a su juicio, el Gobierno mexicano no había hecho lo suficiente para detener a los capos de los cárteles Cooperación en materia de seguridad sí ha habido, como la entrega de 29 capos presos
en México, pero a Trump le siguen faltando detenidos de peso.
No se ha podido detener a los hijos del Mayo, pese a los operativos militares desplegados en Sinaloa, ni al hijo del Chapo y sus secuaces que encabezan a Los Chapitos
Trump quiere nombres de peso, quizá por algún político en funciones para demostrar que el gobierno mexicano no tiene pacto con la delincuencia organizada, como acusan muchas voces del otro lado de la frontera.
Un acuerdo en seguridad por uno comercial, será apenas el principio.
•
No fue el 21% pero si el 17.09% como cuota compensatoria que el gobierno de Estados Unidos impuso a las exportaciones de tomate mexicano.
Y aunque la Secretaría de Economía precisó que no se trató de un “arancel’’, el efecto económico es el mismo.
Así que ahora los tomateros no están contentos porque los vecinos del norte abandonaron un acuerdo que detenía la investigación por dumping que desde 1996 habían interpuesto los agricultores estadounidenses, principal-
mente de Florida, por considerar que México vendía su producción a precio subsidiado.
Otra raya al tigre. •
En el México donde la corrupción no existe, destaca sobradamente el caso del dirigente del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), Alejandro Martínez Araiza. Hace unas semanas publicamos en este espacio las denuncias de trabajadores en contra de Martínez Araiza por no informar sobre el uso de las cuotas sindicales, lo que levantó reclamos sobre todo al evidenciarse la vida de jeque saudí que se daba.
Pues bien, no conforme con eso, los trabajadores descubrieron que su “defensor’’ registró a su nombre y para beneficio personal la marca SNAC ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para usarla como “prestadora de servicios de apoyo legal a trabajadores y para capacitarlos’’.
El IMPI tiene registrados 16 clases de diferentes marcas a nombre de Alejandro Martínez Araiza, todas las cuales tienen que ver con el nombre o actividades relacionadas con el sindicato que usufructúa.
Esto con el el objetivo de prevenir delitos como la suplantación y robo de identidad, asi como reconocer al ciudadano.
Los expedientes son los 2760747, 2760750 y 2551411 para la marca SNAC … 2291204 y 2294030 para la plataforma PLIIS de “beneficios” que le cobra como extra a los trabajadores y el 2294030 como registro de la sección XI que es de la CTM. Nada ha cambiado en el sindicalismo con la 4T.
En temas más amables que tienen que ver con la cultura, sin tanta alharaca, el Fonart, a cargo de Sonya Santos Garza, va sumando puntos entre el gremio de los artesanos nacionales a quienes se les están procurando espacios para la exposición de sus productos. El 25 de este mes, el Fonart realizará en Tlaquepaque, Jalisco, la ceremonia de premiación de los ganadores de la 48 Edición del Premio Nacional de Cerámica, un evento que había sido olvidado y que ahora, recuperado, permitirá que el mundo se asome a la creatividad de nuestros artesanos. Bien.
GALARDÓN.
La Presidenta celebró que la Unesco nombrara a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial.
PRESIDENCIA DEMANDARÁ AL ABOGADO DE EL RATÓN
Argumento. La mandataria nacional aclaró que el pacto no incluye el despliegue de agentes estadounidenses en suelo mexicano
LUIS VALDÉS
México y Estados Unidos alistan un nuevo convenio de seguridad que se basará en el respeto a la soberanía de ambas naciones y que no incluye el despliegue de agentes de EU en suelo mexicano.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en su Mañanera, en la que fue cuestionada si se contempla algún ajuste a la estrategia de seguridad ante las presiones de la administración trumpista, a lo que respondió que no hay espacio para la subordinación.
“Entonces, hay un acuerdo prácticamente ya terminado con el gobierno de Estados Unidos, coordinado por el Departamento de Estado, en los temas de seguridad. Queda clara la soberanía, queda clara la territorialidad de cada uno de nosotros y se establecen esquemas de coordinación y colaboración. Es un acuerdo que está prácticamente terminado”, indicó.
Y si bien no dio mayor detalle sobre este, destacó que hay temas en los que aún no se logra un acuerdo pero que “hay un avance muy importante en el tema”.
Detalló que desde inicios del año pasado se trabaja en el nuevo acuerdo, y ante el cuestionamiento de si este plan incluye la actuación en territorio de agentes estadounidenses, la mandataria lo descartó.
“No, nunca. ¿Y alguna otra cosa que tenga que ver con la actuación territorial del gobierno estadounidense aquí? No, respeto a la soberanía total. Ellos ya lo reconocieron y respeto total a la soberanía. Lo que se establece son los esquemas de coordinación, por ejemplo, en
RECONOCIMIENTO
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco, por sus siglas en inglés) incluyera a la Ruta Wixárika en su Lista de Patrimonio Mundial y resaltó el reconocimiento a un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos.
Demos por cancelada la visita de Marco Rubio
Al menos por ahora. Se puede activar en algún momento, pero hoy no está agendada como sí la revisión general de las relaciones de Estados Unidos con México a la luz de muchos hechos. El presidente Donald Trump ya expresó su insatisfacción con la respuesta al combate al narcotráfico y en especial al envío de fentanilo a su país.
Por eso el nuevo amago de nuevos aranceles para productos mexicanos no contemplados en el tratado de América del Norte, las dos naciones y Canadá. Las negociaciones comerciales avanzan por
Para febrero de 2026, el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum entregará más de 7 mil viviendas en al menos 10 entidades del país. Lo anterior fue dado a conocer por Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante la conferencia Mañanera
No, nunca. ¿Y alguna otra cosa que tenga que ver con la actuación territorial del gobierno estadounidense aquí? No, respeto a la soberanía total. Ellos ya lo reconocieron y respeto total”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
información e inteligencia que ellos tienen allá, que nosotros tenemos acá y cómo se coordina esa información para la operación de ellos en su territorio”, acotó.
Por otro lado, por difamación, la presidenta Claudia Sheinbaum demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio El Ratón Guzmán.
Ante las críticas de Lichtman de que la mandataria nacional es una “hipócrita” y que actúa como si defendiera al Cártel de Sinaloa, respondió que las declaraciones son irrespetuosas.
“Primero, no establecer diálogo con un abogado narcotraficante... vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México -a través de la Consejería Jurídica-, porque no se puede dejar pasar”.
Este lunes, el director del Infonavit indicó que se contempla la entrega de 7 mil 612 casas como parte del Programa de Vivienda Social de la actual administración. En su intervención, Romero Oropeza refirió: “vamos a entregar antes de febrero del 2026, esto es preliminar, es un número conservador, queremos que sean más viviendas, pero bueno, por lo pronto 7 mil 612 viviendas, de las cuales mil 600 en Tamaulipas, mil 500 en Sinaloa, mil 200 en Tabasco y así sucesivamente”,detalló. Según el calendario presentado, las primeras entregas se realizarán entre enero y febrero del próximo año en los estados mencionados, mientras que en Veracruz, Yucatán, Oaxaca, Sonora, Morelos y
serán beneficiadas con las nuevas casas
1.2
millones de residencias por construir es la meta
mil 600
Nuevo León se registran “avances significativos” en la edificación de las viviendas para su entrega. El funcionario federal indicó que cada vivienda tendrá 60 metros cuadrados donde contará con sala, comedor, dos recámaras, cocina y baño, y serán asignadas principalmente a derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Según lo presentado en la Mañanera , el programa contempla una asignación directa mediante cartas de invitación a derechohabientes inscritos en el sistema, mediante las cuales se le informará a cada uno de los interesados sobre el desarrollo disponible, el tipo de vivienda y el procedimiento para registrarse antes del 15 de agosto de 2025.
se construirán en el estado de Tamaulipas
Ante ello, el funcionario subrayó que en caso de que el aspirante no sea seleccionado en la actual convocatoria, podrá participar en la siguiente: “habrá más vivienda en esta administración. Este es sólo el inicio de un esfuerzo sexenal que contempla construir 1.2 millones de viviendas en todo el país”. / LUIS VALDÉS
INAUGURACIÓN.
un corredor al cual Claudia Sheinbaum quiere agregar otros temas caros a la nación: migración, seguridad, tráfico de armas y demás. Ha sido su apuesta permanente y, cree ella, se avanza de manera adecuada en las mesas de diálogo instaladas por ambos gobiernos. El acuerdo en seguridad, dijo ayer en su conferencia, “está prácticamente terminado. Quedan algunos temas que todavía no hay acuerdo, que lo ven directamente las secretarías”.
LA VOZ AMIGABLE
De gran utilidad sería la visita del secretario de Estado.
Si ya vino su segundo de a bordo, Christopher Landau, se suponían avanzadas las pláticas para fortalecerlas con quien lleva las labores diplomáticas estadounidenses.
El 11 de junio, durante su presencia en México, Landau anunció la inminente visita de Marco Rubio, a quien se le esperaba desde antes y hay el deseo de recibirlo en busca de pactos.
Después vendría el sello definitivo de todo
ello entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en su eventual encuentro con el magnate durante la Cumbre de Canadá.
Pero él regresó intempestivamente a Washington por el conflicto en el Medio Oriente y luego medio subsanaron el desencuentro con un diálogo telefónico y la promesa de entrevistarse después.
Sin duda se dará.
Pero por ahora, cuando los amagos arancelarios afectan tantas exportaciones -acero, aluminio, ganado, ahora el jitomate y para qué citar más-, no pueden atemperarse a través del secretario de Estado.
Mientras tanto, aquí está el embajador Ronald Johnson con su voz amigable para México.
UN YATE PROBLEMA
1.- Hay un alto funcionario cuyos ingresos en su carrera política debieron ser ingentes.
Para utilizarlos y divertirse más junto con su familia, amigos y algunos colaboradores, compró un yate y lo tiene en Acapulco.
Pero una de dos: o fue advertido del cons-
tante recordatorio de austeridad de la presidenta Claudia Sheinbaum -y él es cercanísimo a Andrés Manuel López Obrador-, o de repente le dio pena aparecer tan ostentoso. -No tengo tiempo para usarlo -ha dicho. Con ese argumento propuso regresarlo a su antiguo dueño, pero éste no acepta reintegrarle el dinero y ante la falta de acuerdo no encuentran solución definitiva. Decenas de miles de dólares no se perdonan tan fácilmente y menos cuando, lo dicen todos los tenedores de esas naves, solamente generan dos gustos: -Cuando se compran y cuando se venden. No huele bien el asunto.
Y 2.- Tras el éxito de la convocatoria del sábado, el embajador Ronald Johnson pretende institucionalizarla anualmente. Esta vez fue convocada por el presidente de la Sociedad Americana de México, Larry Rubin, para darle la bienvenida al diplomático. Una recepción acostumbrada para cada embajador, pero Johnson es la cara amable del gobierno de Donald Trump
Postura. A través de una misiva dirigida a la Presidenta denunciaron presuntas granjas usadas para minar criptomonedas
YALINA RUIZ
Integrantes del Frente Amplio de Unidad (FAU) y extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro denunciaron al secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y huachicoleo eléctrico. A través de una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Mario Benítez Chávez, vocero del FAU, acusó el huachicoleo eléctrico que se cometía en Nuevo Necaxa, Puebla, instalaciones del sindicato conocidas como Campamento Km. 153, la cual fungía como una granja para minar criptomonedas, desmantelada en un operativo en enero pasado.
Benítez Chávez detalló que en el lugar se desarticularon tomas clandestinas de energía eléctrica que alimentaban computadoras, servidores y transformadores, caso por el cual se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el robo de energía eléctrica, despojo de aguas y asociación delictuosa, donde se anexaron 24 pruebas.
Respecto a la batalla contra el robo de combustible, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se está investigando en todos los niveles: “No se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero que sepan que no vamos a proteger a nadie, la investigación es a todos los niveles”.
Refirió que en el caso de las recientes incautaciones, aún se están procesando los datos para tener todas las pruebas y detener a los responsables.
“Hacemos explícita nuestra petición de que intervenga la presidencia Claudia Sheinbaum para detener, a través de las distintas dependencias, los actos de delincuencia de huachicoleo, lavado de dinero y todo lo que estamos documentando que realiza Martín Esparza desde hace ya bastantes años”, afirmó.
En la carta, detalló que entregaron a la mandataria federal un conjunto de eviden-
PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA
AGUILAR
@aguilarkarina
Para no perder la costumbre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva amenaza al gobierno de México por considerar que no ha hecho lo suficiente para combatir el tráfico de drogas a su país y, por lo tanto, a partir del 1 de agosto de este año impondrá un arancel de 30% a los productos mexicanos.
Este anuncio realizado a través de una carta enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante el fin de semana, se da en el marco de las mesas de trabajo que en materia de seguridad, comercio y migración llevaron a cabo autoridades de ambos países la semana pasada. De ahí que la respuesta del Gobierno mexicano haya sido una vez más con “serenidad y paciencia”, pero con la esperanza de que las negociaciones eviten la imposición de aranceles.
Desde febrero pasado, a la fecha, el gobierno de México ha trabajado con el Departamento de Estado de Estados Unidos, en un acuerdo donde se establecen esquemas de colaboración en materia de seguridad, por lo que existe confianza de que sea considerado como un avance en la estrategia mexicana contra el crimen organizado. Si bien la Presidenta ha señalado que el acuerdo no incluye la intervención de elementos estadounidenses al territorio mexicano para hacer operaciones de seguridad, también ha señalado que la colaboración entre ambos países será con respeto a la soberanía nacional.
¿Hasta dónde se respeta la soberanía nacional, cuando las presiones económicas han obligado a México a realizar un combate real al crimen organizado y a los cárteles de las drogas? ¿El denominado acuerdo de colaboración, es acaso una intervención velada de Estados Unidos en México?
De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), el 83 por ciento de las exportaciones de 2024 tuvieron como destino, Estados Unidos, lo que representa un intercambio de 512 mil 570 millones de dólares. Estas cifras, demuestran que México es uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos, con más de 500 mil millones en bienes importados. En tanto, México representó el 69 por ciento de las importaciones estadounidenses de verduras y el 51 por ciento de frutas frescas en los últimos años, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. De acuerdo con especialistas, los más afectados por un aumento de arancel a los productos mexicanos serán los consumidores estadounidenses, toda vez que este impuesto se verá reflejado en el precio final. Hasta ahora Estados Unidos no ha aclarado a qué productos se les impondría el arancel, por lo que México seguirá argumentando que este 30% no se le puede aplicar a los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). Por ello, frente a esta nueva amenaza, la presidenta Sheinbaum debe mantener el lema de Kalimán: serenidad y paciencia.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Debe la 4T estar preocupada por lo que pudiera informar Ovidio Guzmán al gobierno de Estados Unidos durante el juicio en su contra?
cias, al igual que a otras dependencias, y anunciaron que el próximo jueves acudirán a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para presentar la información sobre este y otros delitos, para que no queden impunes. Otro caso similar de huachicoleo eléctrico ocurrió en El Oro, en el Estado de México, en las instalaciones del SME y también en San Simonito, donde a través de un video mostraron las presuntas conexiones a las líneas de tensión media de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, presentaron una denuncia contra el actual dirigente del SME por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde se ha enriquecido mediante la creación de al menos 40 empresas que han generado recursos millonarios, beneficiando al menos a cuatro familiares y 25 miembros del actual Comité Central del sindicato.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que se vive una época de transformación de la justicia en México para la cual se necesitan abogados comprometidos.
Al recibir la presea conmemorativa al Día del Abogado 2025, aseveró que se deben poner al centro de la justicia a “nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales, empezando a fortalecer el Estado de Derecho.
Organizado por el Consejo Nacional de Abogacía “Ignacio L. Vallarta”, CONAbogacía, Esquivel Mossa recibió la Presea Conmemorativa al Día del Abogado a la Eminencia Jurídica 2025, por su trabajo a favor de los justiciables del país y su elección como ministra.
En compañía de Jorge Ricardo García Villalobos Haddad, presidente de CONAbogacía, la ministra agradeció la distinción otorgada y refrendó su compromiso con el pueblo de México, quien le confió la oportunidad de seguir en SCJN. /24 HORAS
Cuidado. Eduardo Aguilar, maestro del Tec de Monterrey, alertó que de no darse una planeación, el problema crecerá en varias colonias
ÁNGEL ORTIZ
El fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México inició hace cuatro décadas; la expansión de comunidades extranjeras en algunas colonias, creció hace 20 años; y en un lustro, se detonó la llegada de los nómadas digitales a la zona céntrica de la capital, lo cual agudizó el problema de vivienda, advirtieron especialistas en materia urbana.
A tres días de efectuarse una segunda marcha contra el desplazamiento de mexicanos de sus barrios, pueblos o colonias de origen, como lo han calificado los manifestantes en las redes sociales, analistas sobre el desarrollo de las ciudades coincidieron en señalar que la falta de planeación urbana tiene inmerso al Gobierno en esta problemática.
Eduardo Aguilar, gerente de Planes y Proyectos Urbanos del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, consideró en entrevista que una de las causas más importantes del fenómeno es la oferta de vivienda limitada en zonas centrales, lo que deriva en una mayor demanda y aumento de precios.
“Si no se toman acciones para generar más viviendas, para regular temas como Airbnb, lo que va a suceder es que cada vez va a ser menos accesible”, explicó.
De no atender la gentrificación, alertó, va a agravarse en más espacios de la ca-
Las viviendas que están en la periferia de la ciudad terminan abandonadas porque las personas destinan más de sus ingresos al transporte que a las rentas, entonces buscan zonas centrales”
EDUARDO AGUILAR
Gerente de Planes y Proyectos
Urbanos del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey
pital; inició en la Roma, Condesa y Juárez, pero puede expandirse a la San Rafael, e incluso a barrios como Tepito, cuya ubicación es muy buena; además, en otras zonas como Polanco que han sido de alto poder adquisitivo.
En el Centro para el Futuro de las Ciudades, detalló, se ha comprobado que no basta que un Gobierno lance grandes programas de viviendas; si las casas están en la periferia y no cuentan con buenos servicios o medios de transporte, al final terminan abandonadas.
El tema no es nuevo, ocurre desde los ochentas cuando muchas familias dejaron
las colonias céntricas que fueron afectadas por el temblor, por su seguridad; encarecieron los costos de los predios que tenían buenas vías de comunicación, hoy esos lugares recobraron su plusvalía.
La jefa de estudios Urbanos en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Clara Ortega García,mencionó que el desplazamiento fue paulatino, los pobladores, no tienen para pagar una renta y buscan lugares alternos, pero les generan más problemas.
¿Trump se llevará a EU la inauguración del Mundial?
grupocamachonoticias@gmail.com
1.- Billetes de la patada. TRUMP EN LA FINAL DE LA CHAMPIONS.
En el mundo de las finanzas que genera el futbol mundial, causó mucha especulación la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la final de la Champions League, partido que protagonizaron el París Saint-Germain, que era el gran favorito, contra el Chelsea. Bien decía el recordado Fernando Marcos que el fútbol no tiene palabra y los ingleses derrotaron a los de Francia por 3 goles a cero.
Alejados de los reflectores de las manifestaciones en contra de los desplazamientos urbanos en la capital del país, dos comunidades una de China y otra de Haití habitan, respectivamente, en las alcaldías Iztacalco y Tláhuac, donde su presencia no causa mayores inconformidades entre vecinos, quizá por tratarse de zonas con poca plusvalía.
“Compraron un edificio entre varias personas, aquí en la colonia Viaducto Piedad, de alcaldía Iztacalco, están viviendo la mayoría aquí porque la zona es muy accesible, más barata que la Condesa, ya tienen varios negocios hay una panadería, supercitos, tiendas y se están adaptando rápido”, explicó Jesús Herrera, comerciante de frutas y verduras.
Lejos de causar afectaciones, la presencia de la comunidad China los beneficia porque son personas que respetan las costumbres mexicanas y consumen en los establecimientos de la colonia, dijo.
Verónica, estilista de la zona, aseguró que esta comunidad es muy respetuosa, son tranquilos y se dedican a trabajar; situación que no ocurre con “los gringos que llegan a ser muy sangrones”.
Jacobo, dueño de una cafetería, explicó que desde la llegada de los chinos hace algunas décadas, el vínculo se ha fortalecido y ha convertido a la colonia en un espacio
Iztacalco y
Esto no debe derivar en un descontento y causar discriminación de los mexicanos hacia los extranjeros, ellos no son los culpables, sino que aprovechan políticas promovidas desde las autoridades locales, quienes no tuvieron una planeación urbana.
EJEMPLOS. Letreros en otros idiomas, así como convivencia cotidiana con extranjeros, son algunas de las cosas que trajo el fenómeno.
Donald Trump, estuvo ayer al lado del presidente de la FIFA, el suizo-italiano Giovanni Vincenzo Infantino, cargo que asumió en el 2016, después de ser presidente de la poderosa UEFA. Infantino ha supervisado las copas mundiales de Rusia y la de Qatar en el 2022.
El partido se jugó en East Rutherford, Nueva Jersey, lugar que, junto a Chicago o Dallas, podrían ser las sedes emergentes de la inauguración de la Copa FIFA 2026.
Donald Trump sigue viendo a México, y ahora de manera especial a la CDMX, como un espacio inseguro ya que para él es inequívoco que el país está dominado por los cárteles de la droga.
Los recientes disturbios en la CDMX, ocasionados por la gentrificación, y el ya declarado enfrentamiento de Clara Brugada Molina con Omar García Harfuch.
Esa operación política, por demás prematura, tiene completamente distraída a la jefa de Gobierno, que considera a García Harfuch el rival a vencer en la disputa por la candidatura presidencial del 2030.
Las manifestaciones en la CDMX han causado inquietud en Donald Trump ya que la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 puede estar en riesgo de prevalecer la ineficiencia de Brugada para contener a los cárteles como “La Unión Tepito” y el de Tláhuac, que son los verdaderos causantes del clima de violencia que vive en éstas semanas la capital del país.
Y si 30 segundos de publicidad en el último Súper Bowl tuvieron un costo cercano a los 10 millones de dólares, el partido inaugural de la Copa FIFA puede generar expectativas comerciales igual de rentables.
2.- Votos complicados en el edén.
haitianos habitan en la CDMX, según el Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos 45 mil
NORMALIDAD. En el pueblo de Santiago Zapotitlán, en la alcaldía Tláhuac, es común ver a los haitianos desarrollar su vida cotidiana en las calles.
multicultural donde incluso algunos le denominan “la Viaducto Oriental”.
En tanto, en el pueblo de Santiago Zapotitlán, en la alcaldía Tláhuac, durante una recorrido se corroboró una situación diferente. La presencia de personas originarias de Haití impide que muchos mexicanos puedan rentar una vivienda.
La dueña de un establecimiento mercantil dijo que los dueños de los inmuebles les dan preferencia, pues pagan por anticipado en dólares. La comunidad haitiana tranquila y, a decir de los vecinos que fueron consultados, sí ha propiciado un desplazamiento de personas en el lugar. / ÁNGEL ORTIZ
En medio de la distracción generada por la jugada maestra de Ovidio Guzmán de declararse culpable ante la Corte de Chicago, los vientos que ello ha generado empiezan a soplar muy fuerte en Tabasco, la tierra de López Obrador. Fue girada la orden de aprehensión en contra del que fuera secretario de seguridad en Tabasco durante el sexenio de Adán Augusto López.
Los medios de información consignan desde hace varios días el acontecimiento.
Excélsior publicó:
“Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, enfrenta una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025, tras ser señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, acusado de delitos graves como extorsión, narcotráfico, trata de personas y huachicol.”
¿”La Barredora” hará limpieza hasta con AMLO y su amigo Adán Augusto? ¡Y en política nada es casual!
Para que nadie se pierda la oportunidad de participar, autoridades de la Ciudad de México extendieron el registro para la Copa de Fútbol Infantil Oficial CDMX hasta el 25 de julio. Este encuentro está abierto a los equipos de todas las alcaldías, con niñas, niños y adolescentes nacidos entre 2009 y 2016. Habrá cuatro categorías por año de nacimiento, así como ramas varonil, femenil y mixta para fomentar la inclusión y la equidad desde edades tempranas. La inscripción es gratuita y se realiza por equipo en la página https://torneoinfantil-sede. cdmx.gob.mx ; el entrenador debe contar con Llave CDMX. El torneo tendrá tres etapas: Intramuros (agosto-septiembre), alcaldías (octubre-noviembre) y la Final Interalcaldías. El evento es organizado por la Secretaría de Turismo, Indeporte y Pilares. / ÁNGEL ORTIZ
LÍMITE. Los equipos tienen hasta el 25 de julio para inscribirse.
Social. Con programa “Desde la Cuna”, entregó tarjetas a 22 mil infantes; recibirán mil 200 pesos al bimestre
ÁNGEL ORTIZ
Para garantizar los derechos de la primera infancia como una responsabilidad compartida entre las familias y los gobiernos, la mandataria local, Clara Brugada, encabezó la entrega de 22 mil apoyos del programa “Desde la Cuna”, con los cuales se alcanza la cifra de 66 mil 400 bebés beneficiarios.
“Nacer en esta ciudad es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro porque ya los estamos esperando. Los niños y niñas que nazcan tendrán un apoyo económico garantizado”, afirmó.
La jefa de Gobierno indicó que no se trata de un programa asistencialista, sino una política social con una visión estructural que reconoce a las infancias como sujetos de derecho, quienes reciben mil 200 pesos bimestrales.
“Con este programa garantizamos el cuidado y crecimiento de los más pequeños de la Ciudad de México; de los que tienen entre cero y tres años de edad”, expresó.
Brugada destacó que para este año se tiene una meta estimada de
ALCANCE. Desde el Zócalo, la mandataria apuntó que el objetivo es garantizar los derechos de la primera infancia como una responsabilidad compartida entre las familias y los gobiernos.
85 mil beneficiarios y aseguró que para el próximo año, se logrará la universalidad de la iniciativa para que todos los bebés, en sus primeros mil días de vida, cuenten con el ingreso, que, enfatizó, es por menor de edad y no por familia. Agregó que no sólo permitirá la dispersión económica, sino que permitirá el acceso a las familias a cursos, talleres y diferentes actividades que propicien el desarrollo durante la primera infancia, al tiempo de dotar de herramientas y habilidades a las madres, padres y tutores.
Con obra de teatro guiñol, cuentacuentos, pasarela de adopciones, adiestramiento y una caminata de 1.5 kilómetros, el próximo sábado 19 de julio, capitalinos acompañados de sus caninos la pasarán en grande durante el festival “Un día con mi mejor amigo”, un espacio dedicado al cuidado, la convivencia y el bienestar de estos seres. El evento se realiza en el marco del Día del Perro, a conmemorarse el próximo 20 de julio, y tendrá lugar en el Parque Canino del Bosque de San Juan de Aragón, de 9:00 a 14:00 horas. / 24 HORAS Celebran al mejor amigo del hombre en festival
Asimismo, busca garantizar un seguimiento médico para las menores y una estimulación temprana para detectar cualquier tipo de barrera en el desarrollo.
La secretaria del Bienestar e Inclusión Social (Sebien), Araceli Damián, expuso que el programa “Desde la Cuna” se trata de un ejercicio de justicia para las infancias, así como para las madres y padres que se dedican al cuidado de los menores de edad.
Mientras que la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral
de 0 a 3 años adscritos al programa para este año, es la meta que planteó la jefa de Gobierno
de la Familia (SNDIF), María Del Rocío García Pérez, calificó la estrategia del Gobierno capitalino como un acto histórico debido a que ayuda a fortalecer el tejido familiar y a disminuir la pobreza. Por otra parte, la jefa de Gobierno capitalina subrayó que también trabajan en el apoyo para otra de las etapas más importantes, que es durante el embarazo, para que las mujeres puedan tener salud junto a sus bebés desde el inicio de la gestación y apoyar para que nazcan bien.
El diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, anunció que desde el Congreso de la Ciudad de México se prepara una batería de iniciativas y puntos de acuerdo enfocados en la atención de chilangos deportados desde Estados Unidos, así como implementar acciones en materia económica y apoyo familiar.
“Se fueron por un sueño a Estados Unidos y gracias a su trabajo y esfuerzo, han logrado construir un patrimonio, pero es imposible mantener un ritmo de vida adecuado por las constantes amenazas del gobierno de Trump”, dijo.
Adelantó que entre los puntos se propone la creación de un fondo migrante para apoyar a quienes retornan voluntaria e involuntariamente a la capital desde otro país, con una beca de desempleo.
Se plantean créditos accesibles para que puedan poner un negocio en lo que se establecen, ya sea una micro, pequeña o mediana empresa para que, al mismo tiempo de generar ingresos, puedan ofrecer empleo a otras personas que lo requieran.
Además de crear vínculos empresariales para que los capitalinos retornados reciban capacitación y sean reclutados en empresas consolidadas.
y gubernamentales.
Se fueron por un sueño a Estados Unidos y gracias a su trabajo y esfuerzo, han logrado construir un patrimonio, pero es imposible mantener un ritmo de vida adecuado por las constantes amenazas del gobierno de Trump”
“Hay mucha mano de obra valiosa que ha adquirido conocimientos y pueden ser aprovechados en las distintas industrias del país”, planteó.
En adición, señaló que es fundamental legislar para revertir el 8 por ciento de presupuesto retirado a la atención consular. Torres Guerrero subrayó que la agenda migrante debe estar en el centro de las decisiones políticas y gubernamentales. “No son ciudadanos de tercera o cuarta, son personas que mandan dinero al país, que tiene historia y merecen ser tratados con mucho respeto por el simple hecho de tener sueños”, abundó. / RODRIGO CEREZO
Con el objetivo de ofrecer trayectos más seguros a los usuarios del transporte público, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intensificaron los operativos de vigilancia en la zona del Centro de Transferencia Modal (Cetram) y en la estación Indios Verdes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro capitalino.
En el Cetram, los uniformados llevan a cabo recorridos constantes en andenes y pasillos, además de aplicar con mayor frecuencia el operativo “Pasajero Seguro”.
Este dispositivo incluye revisiones a los pasajeros con el propósito de evitar el ingreso o traslado de objetos que pudieran ser utilizados para cometer delitos.
Por su parte, en la estación Indios Verdes, terminal de la Línea 3 del Metro, se llevan a cabo inspecciones con binomios caninos entrenados para detectar sustancias u objetos ilícitos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló que estas revisiones son de carácter olfativo y no intrusivo, las cuales buscan fortalecer la seguridad sin afectar la movilidad de los usuarios.
Estas acciones también se han extendido a otras estaciones a lo largo de la Línea 3, que corre desde Indios Verdes hasta la terminal Universidad.
Cabe recordar que en este Cetram se han registrado diversos incidentes. Por ejemplo, el 7 de abril pasado, el canino
OPERATIVO. Los uniformados realizan recorridos constantes en andenes y pasillos; también participan binomios caninos entrenados para detectar sustancias u objetos ilícitos.
Randy detectó que unos pasajeros portaban posible narcótico, por lo que dos hombres y dos mujeres fueron arrestados y se aseguraron varios paquetes con aparente cocaína.
REALIZARÁ CONSULTA A GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
Labor. En la plataforma se detallan los programas y acciones para proteger sus derechos políticoelectorales
RODRIGO CEREZO
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pone a disposición de la ciudadanía el micrositio Acciones Afirmativas en materia de postulación de candidaturas para Grupos de Atención Prioritaria en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027. Las acciones afirmativas son medidas temporales de corrección y compensación que buscan garantizar la igualdad sustantiva y reducir la discriminación hacia grupos históricamente excluidos, reconocidos en la Constitución de la Ciudad de México como Grupos de Atención Prioritaria. Estas medidas temporales están orientadas a subsanar las desigualdades y barreras estructurales que enfrentan estos grupos de la población para ejercer plenamente sus derechos y acceder a recursos en diversas áreas de la vida.
Estas medidas temporales están orientadas a subsanar las desigualdades y barreras estructurales que enfrentan estos grupos de la población para ejercer plenamente sus derechos y acceder a recursos en diversas áreas de la vida”
PATRICIA AVENDAÑO
Consejera presidenta del IECM
En el micrositio, las personas pueden conocer el Plan General, así como los programas específicos para la instrumentalización
de las consultas que realizará el IECM este año, dirigidas a cada grupo prioritario como: personas jóvenes, mayores, con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, pertenecientes a pueblos y barrios originarios o comunidades indígenas y personas afromexicanas.
Con esta consulta, el órgano busca promover, mediante un proceso amplio y organizado, la participación de las personas integrantes de los grupos de atención prioritaria para conocer sus necesidades e inquietudes en el ejercicio de sus derechos al voto pasivo y ser representadas ante los órganos de gobierno
Las fuertes lluvias de ayer lunes causaron diversos encharcamientos en avenidas y bajo puentes de Viaducto Miguel Alemán y Circuito Interior, informaron las secretarías de Seguridad Ciudadana, así como la de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. En Venustiano Carranza, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México laboró en el desalojo de un encharcamiento de aproximadamente 200 metros lineales, en la calle Circuito Interior esquina Viaducto Miguel Alemán, colonia Granjas México.
Mientras que el 25 de ese mes, los elementos de la PBI asistieron a una mujer de 31 años que denunció haber sido agredida con un objeto punzocortante en un pasillo de la estación Indios Verdes. / ÁNGEL ORTIZ
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, junto con el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, así como el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, invitaron a la población a vivir un verano lleno de ciencia, arte y naturaleza con actividades gratuitas para toda la familia.
VISIBILIDAD. En la página web encontrarán las medidas implementadas por el órgano para garantizar la igualdad sustantiva y reducir la discriminación hacia estos sectores.
y legislativos de la capital del país, de cara a la próxima jornada 2026-2027.
El micrositio también contiene una sección de preguntas frecuentes donde se responden dudas como quién puede participar en las consultas, las medidas para garantizar la inclusión, entre otras.
En 2027, los capitalinos nuevamente acudirán a las urnas para renovar cargos de elección popular. Por ejemplo, 16 alcaldías elegirán nuevos titulares, además de 66 diputaciones locales para el Congreso capitalino.
Como parte de la reforma al Poder Judicial, también se completará la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito, iniciada el pasado 2 de junio.
A nivel federal, se elegirán a los 500 representantes de la Cámara de Diputados y se votará por presidentes municipales.
En la misma avenida, a la altura de Vértiz en la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, el equipo de Bomberos tuvo que acudir para desazolvar un bajo puente. Otro equipo de emergencias atendió un encharcamiento registrado en la colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco, de la misma vialidad.
En la zona centro de la capital, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México atendió un encharcamiento de aproximadamente 100 metros lineales, en Eje 1 Poniente, en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc.
En la misma alcaldía, bomberos laboraron en el desalojo de un encharcamiento de aproximadamente 100 metros lineales, en calle José Tomás Cuellar esquina calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera./24 HORAS
Como parte de la cartelera se llevará a cabo “La hora del cuento” los viernes 18 y 25 de julio, “¡A jugar!”, los miércoles 23 y 30 de ese mes, y las “Charlas curiosas”, los jueves 24 y 31 de julio, todas de mediodía a media tarde.
Además, pueden celebrar el Día Mundial de las Serpientes con una charla especial el miércoles 16 a las 13:00 horas, o sumergirse en la vida de la vaquita marina el viernes 18 a las 15:00 horas, con una experiencia radiofónica única.
Para los amantes del misterio y la cultura gótica, no se pueden perder “Entre huesos y sombras”, los sábados 19 y 26 de julio, donde descubrirán la osteotecnia y taxidermia vinculadas con el arte y la poesía.
Los fines de semana 19, 20, 26 y 27 de dicho mes, la Sedema invita a realizar el recorrido dramatizado “Mexicanos de buen diente” para conocer a las especies carnívoras mexicanas. Y para cerrar con magia, Los cuentos de Beedle el Bardo, se presentan los domingos 20 y 27 a las 14:00 horas, con historias del mundo de Harry Potter, de la autora J.K. Rowling.
Además de aprender a cultivar plantas en casa con las charlas de huerto urbano, sábado 19 y domingo 20 de julio, a las 15:00 horas en el Centro de Cultura Ambiental. / ÁNGEL ORTIZ
A menos de cuatro meses de asumir la dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM), Baja California, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez presentó su renuncia la mañana de este lunes; en su lugar regresa Luis Felipe Chan
El ayuntamiento confirmó la salida del militar “por motivos personales”.
“Como Gobierno municipal queremos reconocer su trabajo al frente de la seguridad de los cachanillas”, señala un comunicado de las autoridades.
El ahora exfuncionario llegó a la dependencia municipal el 18 de marzo pasado, sin haber presentado los exámenes de control y confianza.
3,061
contagios corroborados presenta Chihuahua hasta el 11 de julio de 2025
meses, casi, duró en el cargo el teniente coronel
Durante su toma de protesta, Leyzaola Pérez reconoció que la capital enfrentaba una situación de inseguridad “distinta”, que había empeorado en las últimas semanas y negó acusaciones de tortura y abuso de autoridad que pesan en su contra.
RECHAZO DESDE UN PRINCIPIO
Los ediles del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron directamente la designación como una imposición de la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien lo negó. En 2015, como secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, fue emboscado por el crimen organizado y resultó con lesiones en tórax y cuello, que lo mantienen en silla de ruedas.
El regidor Manuel García, señaló que la renuncia de Leyzaola evidencia falta de resultados y afirmó que nunca hubo un análisis para conocer el estado de la dependencia. / 24 HORAS
RELEVO. Luis Felipe Chan fue nombrado, nuevamente, al frente de la DSPM.
Mejora. Se han recuperado 2 mil 713 chihuahuenses contagiados, informa la Secretaría de Salud del estado
México atraviesa por el peor brote de sarampión en lo que va del siglo, con 6 mil 459 casos probables acumulados y 3 mil 268 confirmados, además de nueve defunciones.
Chihuahua se mantiene como el epicentro de la epidemia con 4 mil 489 incidencias posibles y 3 mil 061 corroboradas, al 11 de julio de este año; es decir, 90 por ciento de los reportes, de acuerdo con el informe diario del Gobierno federal.
Sin embargo, en dicho estado se han recuperado 2 mil 713 personas, informó el secretario de Salud local, Gilberto Baeza Mendoza.
Le siguen Sonora, con 83 confirmados acumulados, y Zacatecas, con 21. Durante una reunión, en la que participó la Organización Mundial de la Salud (OMS), al Gobierno chihuahuense se le reconocieron acciones como macrocentros de vacunación, brigadas casa por casa y distribución de dosis; sin embargo, se acordó reforzar las medidas, especialmente en comunidades de jornaleros agrícolas.
En las últimas semanas, los contagios se han extendido y afectan ya a 20 de los 32 estados, una escalada que los expertos califican de emergencia nacional.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que, en el caso de Chihuahua, se requiere vacunar con una dosis adicional a aproximadamente un
9 6.66
defunciones se han reportado, ocho en esta entidad y uno más en el estado de Sonora
incidencia por cada 100 mil habitantes entre niños de 0 a 4 años es la población con la tasa más alta
Es una enfermedad viral altamente contagiosa
Puede causar neumonía, inflamación del cerebro y, en raros casos, la muerte.
La vacuna triple vírica protege contra este mal y es muy eficaz.
Síntomas: fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos llorosos y pequeñas manchas.
Cuidados: vacunación, lavado de manos constante, evitar tocarse la cara y mantener distancia.
total de 1.8 millones de personas menores de 40 años.
LANZAN LLAMADO
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, expresó su preocupación debido a la magnitud del brote de sarampión que afecta al estado. “Con más de 2 mil 700 casos confirmados a inicios de julio y transmisión activa en más de dos tercios de los municipios, Chihuahua no sólo encabeza las cifras nacionales, sino que se ha convertido en el foco de atención sanitaria del continente”, señaló. Precisó que no se debe normalizar el resurgimiento de una enfermedad que debió “permanecer en el pasado” y expresó que la realidad es alarmante: “De acuerdo con cifras oficiales más de 90 por ciento de los
Hace nueve días, mientras volaba a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que su próxima andanada de aranceles para prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos, incluido México, entrará en vigor el próximo 1 de agosto. La tasa será de 50% para casi todos países de la Unión Europea y para nuestro caso la tarifa será de 30% (el arancel automotriz se grabará en 20%) gracias a lo que se negoció en el marco del T-
MEC durante el primer periodo de Trump en la Casa Blanca. Visto desde cualquier ángulo, esto es un verdadero desastre para México. ¡Punto!
Este es, sin lugar a duda, un problema mayúsculo del cual todavía no han podido emitir un diagnóstico asertivo y atingente del lado mexicano. Y esto se debe a que el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum aún no logra sacarle la cuadratura al círculo a esta problemática. Mientras en Estados Unidos el señor Trump dispone de un dream team que se está encargando a la perfección de esta situación, apretando tuercas, jalando las riendas y llevando la batuta hacia la dirección que mejor les conviene, acá nuestros “expertos” están pasmados, sin saber qué hacer ni cómo destrabar el lío.
Y todo esto empieza por las dos cabezas más visibles en esta coyuntura: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de
la Fuente Ramírez, y el embajador Esteban Moctezuma Barragán. Ambos, hay que decirlo con total frialdad y objetividad, han sido totalmente rebasados. No han podido aportar nada definitivo y positivo a esta problemática.
La voz cantante en este problema la está llevando el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y eso tampoco nos augura un muy buen desenlace en el corto plazo pues, como todos sabemos, los Trump ya le tienen muy bien tomada la medida.
Es por eso que vale la pena retomar las palabras que recientemente vertió el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja, durante su participación en el quinto seminario Jóvenes Dialogan por el Segundo Piso de la Transformación, en el sentido de que México y la Presidenta,
Autoridades de Salud de Coahuila confirmaron un brote de sarampión en el rancho agrícola La Maroma, del municipio de Nava, donde llegaron casi un centenar de jornaleros de Chihuahua para la pizca de chile y pepino.
La Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Piedras Negras, informó que se trata de 20 casos, los cuales ya fueron atendidos y se encuentran en aislamiento. Los trabajadores llegaron hace unos días de tierras chihuahuenses para trabajar en el campo, pero algunos ya tenían síntomas de la enfermedad.
Este viernes se detectó el brote cuando una mujer llegó al Hospital General “Dr. Salvador Chavarría Sánchez” para ser atendida.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria detalló que los pacientes se encuentran estables y se monitorea al resto de los casi 100 trabajadores que llegaron a la pizca y que no cuentan con prestaciones, por lo que otras instancias del Gobierno investigan cómo fueron contratados. / 24 HORAS
casos corresponden a personas sin esquema completo de vacunación”.
Los municipios chihuahuenses más afectados son Cuauhtémoc, con mil 287 casos – donde la comunidad menonita que no acostumbra la vacunación fue de las primeras afectadas– Chihuahua capital, con 645, y Nuevo Casas Grandes con 213, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Gobierno federal que contempla hasta la semana 26 (4 de julio). / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
como jefa de Estado, requieren de que haya verdaderos líderes que defiendan al país en los temas y en las problemáticas que internacionalmente están aconteciendo y que nos afectan directamente.
Y que quede bien clara una cosa: en ningún momento estoy desestimando o subestimando las trayectorias de dos funcionarios como De la Fuente y Moctezuma. En absoluto. Ambos poseen carreras sólidas dentro de la administración pública. Sus logros y sus aciertos ahí están, a la vista de todos. Pero, por lo mismo, es un hecho que no poseen los conocimientos, la experiencia y el fogueo en menesteres internacionales.
Todavía hay tiempo (aunque no mucho) para que la presidenta Sheinbaum implemente los cambios pertinentes para enderezar el rumbo de este barco que se está extraviando.
Un derrame de hidrocarburos manchó de negro parte de la playa de Bahía La Ventosa, en la agencia municipal del mismo nombre jurisdicción de Salina Cruz, Oaxaca, lo que generó una grave contaminación en el mar.
A través de redes sociales, habitantes de las áreas aledañas, denunciaron una fuga de combustible, lo cual ha generado la contaminación en la zona.
Señalaron que el derrame del hidrocarburo proviene de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”; sin embargo, hasta el momento la empresa estatal no ha hecho nada al respecto.
Pescadores, prestadores de servicios y habitantes solicitaron la intervención urgente de los tres
Un grupo de reporteros que cubre la fuente policiaca en Sinaloa fue agredido a balazos por civiles armados cuando cubrían un presunto hallazgo de tres personas sin vida, cerca de una secundaria local, en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, Culiacán. Los sujetos, a bordo de una camioneta, llegaron al lugar donde se realizaba la cobertura dispararon contra uno de los vehículos de los medios de comunicación. No hubo reporte de víctimas ni lesionados.
VIOLENCIA, SIGUE: ROCHA
Sinaloa recibirá refuerzo en materia de seguridad pública, al sumar 500 uniformados federales que se integrarán a las labores operativas, “debido a que no se ha logrado resolver el problema de violencia”, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.
incidentes suman en lo que va de 2025 en Bahía La Ventosa, según autoridades de Ecología
niveles de gobierno y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para detener la contaminación.
También pudieron que Petróleos Mexicanos (Pemex) trate de contener la contaminación.
En consecuencia, la actividad se ha visto afectada, pues les impide pescar y comercializar productos derivados del mar en las palapas y restaurantes establecidos en esta playa.
Apenas el febrero pasado, un derrame en el mismo lugar fue denunciado por habitantes, pues el material dejó impregnadas rocas y arena, así como daño ambiental. Pescadores y pobladores de La Ventosa han reiterado en diversas ocasiones que Pemex no ha cumplido con reparar los ductos dañados ni de establecer planes preventivos y correctivos. Aseguran que no existe un protocolo que garantice una respuesta rápida por las pérdidas económicas. Con estos derrames acumulados en pocos meses, aseguraron, se ameritan compensaciones justas antes de que esto sea irreversible en la zona del Istmo de Tehuantepec. /ADNSURESTE
REFUERZO. Gobiernos estatal y federal intensifican la presencia de elementos.
El mandatario estatal explicó que se busca reducir los índices de delitos de alto impacto, en particular los homicidios dolosos, y “con esta suma de nuevas fuerzas federales, se llegará a diez mil el número de efectivos que se encuentran en Sinaloa”. La semana pasada, Rocha Moya anunció que llegarían 200 nuevos agentes federales para cuidar Na-
Justicia. La Fiscalía giró orden de aprehensión contra el responsable, pues dijo que fue identificado en videos
En el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fue localizada la camioneta en la que escapó el agresor de Karla, mujer asesinada a balazos en la colonia Balcones de Oblatos, el pasado sábado, informó la Fiscalía de Jalisco.
21 de junio 11
volato, adicionales a los 200 que en días anteriores arribaron a Elota, los cuales corresponden a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina y Defensa.
La Federación dotará al estado con 100 patrullas para fortalecer a la Policía estatal y se ampliará la capacidad operativa de las cámaras del C4. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
A proceso, los feminicidas de niña en Edomex
Brayan Jesús N y Alma Sofía N, padrastro y madre de la menor de dos años que fue hallada enterrada bajo un sofá dentro del predio donde residía en Chimalhuacán, fueron vinculados a proceso por un juez de distrito de Nezahualcóyotl, Estado
La dependencia detalló que el vehículo blanco tipo SUV, “con placas de Chihuahua”, fue encontrado en la colonia Hacienda Santa Fe, y es una pieza clave para dar con el paradero del supuesto agresor, a quien ya se le giró una orden de aprehensión al lograr ser identificado por los videos que se viralizaron.
Además, dijo, sigue en análisis el arma larga que usó para asesinarla, pero no se ha confirmado que pertenezca a algún grupo criminal.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención A mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios, trabaja para esclarecer el caso bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género.
12 años
tiene la menor que dejó en orfandad la víctima, tras su asesinato el pasado 12 de julio
alguna para un feminicidio; habrá una recalibración de la estrategia de seguridad ante el aumento de agresiones hacia las mujeres”.
Es lamentable, es un feminicidio y ya está presente el Gabinete de Seguridad para apoyar a la Fiscalía de Jalisco”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
En seguimiento al hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad ya atiende el caso que se hizo viral.
Por su parte, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, afirmó que “no hay justificación
EL ASESINATO Los hechos sucedieron la madrugada del 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando quedó videograbado que Karla discutió con el sujeto frente a su domicilio. Luego, el agresor sacó de la camioneta un fusil tipo AR-15 de alto calibre y disparó contra ella a quemarropa, en abdomen y tórax, para dejarla sin vida sobre el piso y escapar inmediatamente.
Rafael Bañuelos Solís, padre de la joven, demandó a la Fiscalía hacer justicia por el feminicidio de su hija y aclaró que Karla no tenía una relación formal con el responsable, sino que eran conocidos.
El caso se suma a los 13 feminicidios registrados en Jalisco en lo que va de 2025, según datos oficiales. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
el penal de Neza-Bordo mientras se desarrolla el proceso legal y se espera que en los próximos días se presenten nuevas pruebas.
fue privada de la vida la pequeña de dos años, a manos de la madre y su pareja.
de México. Las autoridades autorizaron un plazo de investigación de tres meses, debido al delito de feminicidio, que vence en octubre. Por ahora, persiste la medida cautelar de prisión preventiva justificada y ambos permanecerán en
La siguiente audiencia está programada para celebrarse en un plazo no mayor a 45 días.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinó que la niña murió a causa de traumatismo abdominal y craneoencefálico severo, lesiones compatibles con un patrón de maltrato infantil prolongado, provocado por las agresiones física y sexual. /QUADRATÍN
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
Los clubes de la Liga de Expansión no quitan el dedo del renglón e insisten en que la Federación Mexicana de Fútbol, que preside Mikel Arriola, restablezca el sistema de ascensos y descensos en el balompié mexicano, por lo que han recurrido a múltiples maniobras para lograr su objetivo.
dueños decidieron bajarse por que, nos dicen, sus firmas de apoyo fueron obtenidas a través de engaños.
vía para ascender a primera división, y que los tiempos de 2025 están abiertos y en curso, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
DIRECTIVO DE FUTBOL ACUSADO DE SOBORNO
Y hablando de fútbol, hace unos días, la FMF ordenó una investigación en contra de José Luis Higuera, presidente del Club Atlético Morelia, quien es señalado de haber pedido un soborno de 10 millones de pesos a cambio de votar a favor del cambio del Celaya a Veracruz, o de lo contrario haría todo lo que estuviera en sus manos para evitar que esta transacción se llevara a cabo. El Comité Ejecutivo de la FMF advirtió que, en caso de hallar culpable al directivo, se llegará hasta las últimas consecuencias. ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE
Primero, acudieron ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en donde presentaron un recurso de apelación contra la FMF; en este proceso diez equipos acompañaron la petición; sin embargo, días después varios
Y más recientemente, hace apenas un par de semanas, los clubes restantes (seis) decidieron ir a la Cámara de Diputados, donde fueron recibidos por cuatro legisladores, entre ellos la presidenta de la Comisión del Deporte, Paola Longoria, quien afirmó que la Cámara podría legislar al respecto, lo que nos aseguran, podría ser considerado por la FIFA como una violación a los artículos 14,15 y 19 de sus estatutos, sobre todo de éste último, en el que se establece que las federaciones miembro están obligadas a administrar sus asuntos de forma independiente y procurar que no se produzca ninguna injerencia por parte de terceros en sus asuntos internos.
Quienes conocen a fondo cómo se mueven los hilos en este terreno, nos dicen que todo parece indicar que los diputados, aunque
actúan de buena fe, no han dimensionado el daño que una intromisión de su parte, podría provocar al futbol mexicano, pues la Federación Internacional de Futbol Asociación podría aplicar una suspensión a la FMF, tal y como ocurrió con la Federación de Guatemala en 2016, o la de Sudán en 2017 y más recientemente las de El Congo o Chad, en este 2025, por la politización de su futbol. Lo que olvidan los clubes demandantes es que, en la Asamblea de Ascenso MX de junio de 2020, se aprobó el proyecto de la nueva Liga Expansión MX, junto con una estrategia deportiva, patrimonial y financiera para lograr su fortalecimiento y posicionamiento, y de esta manera puedan cumplir con los requerimientos necesarios para obtener una certificación que les permita ser candidatos a participar en la Liga MX.
Por lo anterior, los dueños de los clubes deben tener claro que el proceso de certificación, que ellos mismos aprobaron, es la única
SE LES PROCESA POR LESIONES, ROBO Y NARCOMENUDEO, REPORTAN
Cifras. La entidad ocupa el segundo lugar con más camas ocupadas en centros de internamiento: Inegi
De acuerdo con las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (Epacol) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en Puebla, 684 menores de edad han sido imputados en carpetas de investigación en materia penal por diversos delitos. En el reporte, con cifras hasta 2023, la dependencia destaca que el estado ocupa el lugar 13 a nivel nacional con mayor número de adolescentes involucrados en hechos delictivos, los cuales actualmente son procesados por lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo.
No obstante, aunque la ley estipula que la medida de internamiento debe ser la última instancia para procesar a un menor, la entidad aparece en segundo lugar a nivel nacional con la mayor tasa de ocupa-
ción de camas útiles en centros de internamiento, donde se utiliza 60 por ciento, tan sólo por debajo de Zacatecas, entidad que reportó una ocupación de 65 por ciento, por encima de Morelos, con 47.9 por ciento.
de la población joven que delinque a nivel nacional, es sancionada sin ser privada de su libertad; 33.7, fue detenida 66.3 %
MÁS DE MIL JÓVENES ESTÁN INTERNOS
A nivel nacional, el Inegi señala que se contabilizó un total de 32 mil 852 adolescentes imputados por
De cara al proceso de votación de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en Toluca, estudiantes miembros del colectivo universitario Enjambre Estudiantil Unificado tomaron
los inconformes se mantuvieron en la entrada principal del edificio 2 horas
las instalaciones del Edificio UAEMITAS como protesta por la negativa del rector interino, Isidro Rogel Fajardo, a suspender las elecciones de este martes. Luego de que el catedrático diera a conocer que el proceso de votación continuaba como se tenía previsto, los alumnos hicieron presencia en este inmueble, al mismo tiempo que el rector ofrecía una conferencia en la Federación de Asociaciones Autó-
la presunta comisión de un delito en el país, de los cuales, se reportó que más de 600 ocurrieron en Puebla. Del total, se identificó que 66.3 por ciento de ellos recibió alguna sanción sin estar privados de su libertad y 33.7 por ciento fue sujeto a alguna medida que implicaba su detención dentro de un centro de cuidado.
En el ámbito de los jóvenes que ingresaron a centros de internamiento, se reportó
LABOR. Más de mil adolescentes atraviesan un proceso legal en la entidad, por lo cual son recluidos; mientras, en los centros de internamiento se mantienen económicamente activas 2 mil 777 personas, encargadas de vigilar a los jóvenes.
que fueron mil 508 adolescentes, de los cuales 90 por ciento eran hombres y el resto, mujeres.
1,508
adolescentes ingresaron a centros de internamiento, de los cuales 90 % eran hombres y el resto, mujeres
A nivel nacional, en dichos lugares se contabilizaron 2 mil 777 personas económicamente activas, 66 son las encargadas de la vigilancia y cuidados de los menores. Los datos muestran que detrás de cada caso hay jóvenes expuestos a la violencia y al consumo temprano de drogas, entre otros.
nomas de Personal Académico de la universidad.
Los estudiantes mantienen su exigencia del aplazamiento de la elección, ya que acusan de ilegítimo el proceso, donde se contemplan dos
PROTESTA. Alumnos de la universidad mexiquense se oponen a la realización de las elecciones para renovar rector.
sedes presenciales para sufragar, así como una página web. Durante más de dos horas, los universitarios se mantuvieron en la entrada principal del edificio, mientras los trabajadores salían. / QUADRATÍN
IXTAPALUCA, EDOMEX
Protestan por el crimen de tamalera
Vecinos de varias colonias de Ixtapaluca se manifestaron este lunes frente al palacio municipal para exigir justicia por el asesinato de una vendedora de tamales y para denunciar el creciente clima de violencia en la localidad, que ocupa el quinto lugar en índices delictivos del Estado de México.
Recordaron que el domingo, la víctima fue acribillada mientras instalaba su puesto en la colonia El Tejolote. No hay detenidos. / FÉLIX HERNÁNDEZ
HUETAMO, MICHOACÁN
A proceso, madre que no da pensión
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo de un juez de control, la vinculación a proceso en contra de Guadalupe N, por la posible relación en el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria, en agravio de sus dos hijos.
El 7 de mayo de 2024, un juzgado Mixto de Huetamo sentenció a la imputada a otorgar la pensión alimenticia a los dos menores; pero al incumplir, presentó una denuncia ante la Fiscalía regional. / QUADRATÍN
TECÁMAC, EDOMEX
Prevén transporte eléctrico para 2026
El diputado local del distrito 33, Samuel Hernández Cruz, informó que se trabaja desde la legislatura del Estado de México, con la Secretaría de Comunicaciones y de Movilidad, la construcción de una línea de transporte eléctrico que salga del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en Tecámac, a la región de los pueblos mágicos.
Aseguró que tan sólo de junio a finales de año, se esperan dos millones de viajeros al AIFA. / FÉLIX HERNÁNDEZ
DAÑOS
Señalamientos . El Departamento de Comercio acusó que nuestro mercado manipula los precios, lo que ocasiona afectaciones a su sector
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Estados Unidos impuso aranceles de 17.1% al tomate mexicano, acusando prácticas de dumping en contra de productores estadounidenses que se ven afectados.
El Departamento de Comercio señaló que productores de nuestro país manipulan los precios, lo que ocasiona daños a su sector.
La medida avanzó a pesar de que una delegación de alto nivel encabezada por la Secretaría de Economía intentó negociar con sus pares en Washington sin éxito. Las pérdidas, de avanzar esta tasa, serán cercanas a los
CONSUMO...
Dos de cada tres frutos rojos son mexicanos
Organizaciones mexicanas de productores apuntan que el mercado en EU es de 6 mil 500 millones de libras, donde México abastece 4 mil 300 millones y sólo 9% llegan de otros países.
“No hay, en el corto, ni en el mediano plazo, países que puedan reemplazar el tomate mexicano en un mercado que hemos construido (…) los últimos 120 años”, señalan agrupaciones mexicanas. Insistieron que dos de cada tres tomates que llegan a la mesa o son consumidos fuera del hogar, han sido cultivados y producidos por manos mexicanas. /24 HORAS
500 millones de dólares al cierre de año, en un mercado que tuvo un valor de exportación de 2 mil 370 millones de dólares en 2024, de acuerdo al Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En tanto, México, en voz de las secretarías de Economía y Agricultura, calificó de injusta la decisión y resaltó que más que un arancel se trata de cuotas compensatorias. Apuntó que dos de cada tres tomates consumidos en EU son de cosecha mexicana, por lo que se afectará los bolsillos de los consumidores norteamericanos, ya que será imposible sustituir el producto mexicano. El pronunciamiento rechaza además los argumentos lanzados por Washington sobre que haya alguna “práctica desleal” por parte de México y atribuyen el éxito del tomate mexicano a su calidad.
Nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan precios de productos como el tomate”
HOWARD LUTNICK
Secretario de Comercio de EU
El 15 de abril pasado el Departamento de Comercio anunció que se retiraba en 90 días del Acuerdo de Suspensión de la Investiga -
ción Antidumping sobre Tomates Frescos de México que inició en 2019. El fin de semana se cumplieron los 90 días que legalmente se necesitaban para salir del acuerdo e imponer las tasas al fruto rojo. Dicho acuerdo permitía a los productores nacionales exportar el jitomate, como se le conoce en el centro de México, sin pagar algún tipo de impuesto, cuota u arancel. Washington advirtió entonces que a partir del 14 de julio aplicará un recargo del 20.91% sobre las importaciones, pero finalmente el recargo se quedó en 17.1%.
‘NO LES ALCANZA SU PRODUCCIÓN’
“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, citado en el comunicado.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, que se trabaja para tener menores efectos ante la decisión comercial.
“Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su pro -
El 15 de abril, Washington anunció que se retiraba en un plazo de 90 días, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019. Este convenio permitía a productores mexicanos exportar tomate sin pagar aranceles antidumping, pero ayer decidieron terminar de fijo con el tratado.
ducción nacional para cubrir la demanda”, estimó.
Donald Trump anunció este fin de semana tasas de 30% a partir del 1 de agosto a sus dos socios comerciales México y Canadá por no luchar lo suficiente para frenar el fentanilo. México ya se ve afectado por otras tarifas aduaneras como al acero, al aluminio y a los automóviles.
‘SE TRATA DE UN RETROCESO’ El Consejo Nacional Agropecuario dijo que la medida es un retroceso para la integración de América del Norte y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región, a los productores nacionales y toda la cadena productiva, así como a los consumidores estadounidenses, lo que invariablemente repercutirá en un alza de precios.
Al respecto, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) proyectó que la decisión implicará una caída de 25% del envió de tomate de exportación y la afectación de 100 mil empleos. La orden tasa los tomates cherry, uva (grape), roma, de invernadero, frescos o refrigerados, menos enlatados o deshidratados.
2.3 25% 90
mil mdd fue el valor de las exportaciones en 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum es quien está recibiendo los reclamos y quejas por la falta de pagos de Pemex a sus proveedores. Aunque ha atajado todas las solicitudes, el sector sigue esperando la presentación del plan de pagos al que se comprometió para este mes. Todas las compañías y organizaciones gremiales como Coparmex, Amespac, Cameintram, saben que Pemex no tiene recursos adicionales y que el presupuesto de este año está dedicado únicamente a tratar de mantener la producción petrolera.
Un equipo encabezado por la subsecretaría de egresos Bertha Gómez Castro, el director de finanzas de Pemex, Juan Carlos Carpio y representantes de la secretaría de Energía de Luz Elena González afinan los detalles del macro rescate de Pemex, que incluye el pago de la deuda de más de 15 mil millones de dólares a proveedores.
Mientras tanto el interés sobre los proyectos mixtos es bajo. Grupo Carso de Carlos Slim, parece ser de las pocas interesadas en invertir en los campos que aportarían a la producción diaria, en su mejor momento, algo así como 65 mil barriles diarios que equivale al 5 por ciento de la producción diaria. La producción de estos campos no solucionará la crisis por la que atraviesa Pemex.
En las siguientes semanas el equipo de Víctor Rodríguez Padilla realizará las adjudicaciones correspondientes, aun-
caerá la exportación del fruto con las nuevas tasas impositivas
que no se descarta que varios de los 11 proyectos queden desiertos, lo que será una mala señal para este nuevo esquema de asociación con Pemex.
SUSURROS
1. No hay que perder de vista la puesta en marcha de los bancos autorizados recientemente por la CNBV como NuMéxico y Plata. Su inicio podría retrasarse ya que el equipo de Jesús de la Fuente ha redoblado los controles de supervisión sobre liquidez y capital.
2. Mientras México fortalece su economía mediante el comercio exterior, los agentes aduanales se posicionan como actores fundamentales en la supervisión de mercancías y preservación de la legalidad fiscal y operativa del país. Su responsabilidad solidaria con importadores y exportadores los obliga a cumplir estrictos protocolos que comienzan con la evaluación legal y fiscal de cada cliente, evitando riesgos como el lavado de dinero o las operaciones ilegítimas. Cada trámite es supervisado
y estructurado para garantizar transparencia y cumplimiento normativo. En este entramado destaca la labor de José Ignacio Zaragoza Ambrosi, titular de la Patente Aduanal número 3983, quien representa con claridad el compromiso técnico y ético que sostiene al gremio. El acompañamiento constante de autoridades como la ANAM, el SAT y la UIF fortalece su labor como aliados de la política aduanera del Estado. 3. La legisladora quintanarroense Majo Osorio, representante del Partido Verde Ecologista de México, fue en contra de lo que supuestamente impulsa su instituto político. Este sábado se organizó en Playa del Carmen un desfile ecuestre que terminó en un lamentable caso de maltrato animal, al colapsar dos caballos por un golpe de calor. Hay indignación.
Rezago. La empresa de plataformas como Facebook y WhatsApp se siente estancada en tecnología
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, planea invertir “cientos de miles de millones de dólares” en infraestructuras de inteligencia artificial (IA), un nuevo anuncio que apunta a alcanzar su objetivo declarado: construir una “superinteligencia”.
“Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, se congratuló en un mensaje publicado en sus redes sociales Facebook y Threads.
Estos centros de datos, de una dimensión completamente diferente a los ya existentes para albergar los servidores de informática en la nube (a distancia), están diseñados específicamente para entrenar y alojar modelos de IA generativa, que requieren una enorme potencia de cálculo y por lo tanto chips avanzados y mucha energía.
Meta se ha quedado rezagada en la IA generativa, dominada por OpenAI desde el lanzamiento de ChatGPT, y por Google.
Todos los líderes del sector apuntan a crear una IA denominada “general” o “superinteligencia”, con capacidades cognitivas superiores a las de los humanos, capaz de hacer descubrimientos científicos e inventar por sí misma tecnologías. “La primera (red informática), que llamamos Prometheus, entrará en línea en
FACEBOOK QUIERE UNA SUPERINTELIGENCIA
FUTURO. Con miras hacia adelante, el grupo va por más tecnología.
2026. También estamos construyendo Hyperion, que podrá alcanzar una capacidad de 5 gigavatios a lo largo de los años”, indicó Zuckerberg. Una potencia de 5 gigavatios equivale al consumo anual de elec-
La economía china creció 5.2% en el segundo trimestre del año, según datos oficiales publicados este martes, en línea con las previsiones gracias al buen desempeño de las exportaciones y a pesar de la guerra comercial con Estados Unidos. Los líderes de la segunda economía mundial libran una batalla en varios frentes para mantener el crecimiento económico, un reto que se ha visto dificultado por la ofensiva arancelaria de Donald Trump. El presidente estadounidense ha impuesto gravámenes a China y a la mayoría de sus socios comerciales desde que volvió a la Casa Blanca en enero, lo que ha amenazado a las exportaciones del gigante asiático justo cuando estas se han vuelto más necesarias para estimular la actividad económica.
en negociaciones celebradas el mes pasado en Londres, pero los analistas advierten sobre una persistente incertidumbre.
aumentaron las ventas minoristas del país asiático 4.8%
Trump subió ayer la apuesta y advirtió a los socios comerciales de Rusia, entre los que se encuentra China, que impondrá aranceles “muy duros” que alcanzarán el 100% si Moscú no termina su guerra contra Ucrania en un plazo de 50 días. Los países occidentales han instado repetidamente a China a que ejerza su influencia y consiga que el presidente Vladimir Putin ponga fin a la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.
tricidad de entre 1 y 4 millones de hogares estadounidenses, entre los más demandantes del mundo en energía.
A mediados de junio, el gigante de las redes sociales desembolsó más de 14 mil millones de dólares
Descubren cerca de 1,500 arañas dentro de galletas
Alrededor de 1,500 arañas fueron descubiertas, en lo que aparentemente eran envases de galletas procedentes de Vietnam, por la aduana alemana en el aeropuerto de Colonia (oeste) este lunes.
Las arañas estaban encerradas en pequeñas cajas de plástico e iban destinadas a un hombre residente en el oeste del país, contra el que se abrió un proceso penal.
El paquete pesaba seis kilos y había sido declarado como una entrega de galletas.
Muchas arañas no sobrevivieron al viaje porque las condiciones de transporte no eran adecuadas, precisaron las autoridades aduaneras y agregaron que al abrir el paquete,
Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”
MARK ZUCKERBERG CEO de Meta
para adquirir el 49% del capital de Scale AI, especializada en preparar los datos utilizados para desarrollar modelos de IA.
Según el jefe de OpenAI, Sam Altman, Meta también ofreció un bono de más de 100 millones de dólares por contrato a “muchos” empleados de OpenAI y un monto similar en salario anual.
Zuckerberg luego confirmó en un memorándum interno que al menos siete de ellos habían cambiado de empresa, así como el director general de Scale AI, Alexandr Wang, y varios integrantes de la plantilla de sus rivales Anthropic y Google. /AFP
desprendió un olor pestilente. El descubrimiento se produjo hace tres semanas, pero los funcionaron de la aduana lo anunciaron el lunes.
El hecho es similar al sucedido en México, cuando en una bodega de resguardo cercana a Plaza Aragón, en Ecatepec, hallaron miles de ratas consumiendo diversos artículos resguardados. /AFP
Malasia restringió la exportación y el tránsito de los chips de Inteligencia Artificial (IA) fabricados en EU, con el objetivo de frenar el comercio ilegal, incluidas transacciones destinadas a países como China.
Estados Unidos ha expresado su preocupación por el tránsito de chips de IA fabricados en Estados Unidos, señalando especialmente la posibilidad de que estos componentes sean desviados hacia China.
“Con efecto inmediato, todas las exportaciones, los enlaces y el tránsito de chips de IA de alto rendimiento originarios de Estados Unidos estarán sujetos a un permiso de comercio estratégico”, informó el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria en un comunicado.
Estados Unidos impone restricciones drásticas a las exportaciones de semiconductores de última generación hacia China, incluidos los fabricados por el gigante tecnológico estadounidense Nvidia, con el objetivo de mantener una ventaja estratégica en este campo.
Malasia anunció el mes pasado que estaba verificando reportes de que empresas chinas eludían estas restricciones utilizando servidores equipados con tecnología de Nvidia en este país del sudeste asiático.
Lafirma estadounidense Nvidia superó los 4 billones de dólares hace unos días, convirtiéndose en la firma de tecnología más valiosa del mundo, en momentos que Asia y EU disputan el control de los microchips que mueven todos los nuevos dispositivos digitales. /AFP
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que durante las últimas semanas, se atestiguó un proceso legislativo extraordinario en el Congreso “que encendió señales de concentración.
Las dos superpotencias han intentado rebajar la tensión comercial tras lograr un acuerdo marco
Los datos oficiales publicados este martes mostraron que la economía china creció un 5.2% entre abril y junio, en línea con las previsiones de un sondeo entre analistas. Sin embargo, las ventas minoristas aumentaron 4.8% interanual, por debajo del 5.3% esperado en una encuesta entre economistas. /AFP
“En ese breve periodo, se aprobaron 16 reformas que, lejos de fortalecer nuestro marco institucional, alteran los equilibrios democráticos, debilitan los derechos fundamentales y llegan a vulnerar garantías ciudadanas”.
Desde Coparmex, expresó el ente empresarial, “manifestamos una profunda inquietud por el rumbo que está tomando la relación entre el Estado y la ciudadanía”.
INQUIETUD. El ente advierte, tras nuevas leyes en el Congreso.
Señaló que la desaparición de la gran mayoría de órganos autónomos, la concentración de faculta-
des en el Poder Ejecutivo (sin mecanismos de control) y la falta de apertura al diálogo plural y técnico, “nos obligan a alzar la voz”. Criticó que el proceso legislativo reciente mostró, otra vez, un patrón inaceptable: “la aprobación acelerada de iniciativas sin un debido análisis, sin transparencia, y sin considerar las voces de expertos, ni de la sociedad civil”. Coparmex agregó que las consecuencias de este proceder son serias y duraderas. “La concentración de poder siempre ha representado una amenaza para la libertad. En México, la ciudadanía ha conquistado espacios de participación y vigilancia a pesar de los gobiernos, no gracias a ellos”. /24 HORAS
Perdido o Evolución del territorio controlado por las fuerzas rusas
Control total, parcial o reclamado, en comparación con el año anterior o el inicio de la ofensiva de 2022
Transnistria: territorio separatista prorruso
Jersón Zona separatista antes de la ofensiva rusa
Contradicción. El presidente estadounidense critica la dureza de Putin, pero mantiene diálogo con él
El presidente estadounidense Donald Trump endureció su postura frente a Rusia al advertir que, de no cesar su ofensiva en Ucrania, enfrentará medidas económicas de gran escala. En un ultimátum que resonó con fuerza en los pasillos diplomáticos, el inquilino de la Casa Blanca condicionó el fin de los ataques a una res-
puesta rusa en el plazo de semanas. “Vamos a aplicar medidas muy duras si no llegamos a un acuerdo… aproximadamente del 100 por ciento”, dijo el mandatario republicano en referencia a tarifas adicionales. Señaló además que se trataría de sanciones secundarias, afectando a quienes comercien con Moscú. “Queremos cortar el flujo económico que sostiene la guerra”, añadió.
La declaración fue hecha durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con quien el mandatario acordó un
paquete de armamento para Ucrania financiado por miembros de la alianza. “Estados Unidos fabricará los equipos, otros países los pagarán”, resumió.
Rutte confirmó que miles de millones de dólares se destinarán a armamento estadounidense, como los sistemas Patriot, para su despliegue inmediato en el frente. Alemania, Reino Unido, Canadá figuran como compradores.
Área conservada por Rusia (18% del territorio ucraniano) de aranceles impondría Washington a productos rusos si no se cumple el ultimátum
La presión sobre Moscú crece mientras la ofensiva rusa mantiene el control de nuevas posiciones
Área aproximada de la ofensiva ucraniana en suelo ruso
descontentos con Rusia”
Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100%”
en Donetsk y Zaporiyia, y los ataques dejan víctimas civiles en regiones del norte ucraniano. Trump, quien prometió en campaña acabar con el conflicto en 24 horas, reconoció su frustración con Vladimir Putin. “No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro”, comentó, al tiempo que relató las conversaciones “cordiales” que mantiene con el líder ruso, tras las cuales los misiles continúan cayendo.
El giro del magnate republicano hacia una línea más dura coincidió
Se comprará miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos, que se destinará a la OTAN (...) y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla”
No quiero decir que (Putin) sea un asesino, pero es un tipo duro”
con la visita de su enviado especial a Kiev, Keith Kellogg, y con el respaldo de legisladores a un nuevo marco legal que ampliaría su capacidad para imponer sanciones económicas. / 24 HORAS
Imposición. Críticos advierten retroceso en el acceso a la salud, educación e información pública
En una decisión que encendió alarmas entre organizaciones civiles, el gobierno de Estados Unidos comenzó a desmantelar los servicios multilingües en agencias federales para imponer el inglés como único idioma oficial. La medida, formalizada con una orden ejecutiva, impactará especialmente a millones de migrantes con dominio limitado del idioma.
El Departamento de Justicia (DOJ) publicó una guía detallada para aplicar el decreto. Cada dependencia deberá realizar un inventario y eliminar gradualmente los servicios en otros idiomas que considere “innecesarios”. Aunque se afirma que habrá espacio para la “diversidad lingüística en sectores privados”, el enfoque federal será canalizar recursos a la enseñanza y promoción del inglés como medio de cohesión nacional.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, defendió la medida como un paso “con visión de futuro”, que busca fortalecer la unidad nacional y agilizar los procesos gubernamentales. Afirmó que los servicios de traducción serán minimizados para “eliminar políticas derrochadoras” y que se evaluará incluso el uso de inteligencia artificial.
Sin embargo, críticos de la iniciativa advierten que esto restringirá el
Miles de luces surcaron el cielo parisino en un espectáculo de drones y fuegos artificiales que envolvió a la Torre Eiffel por el Día de la Bastilla. Bajo esta postal festiva, más de 11 mil agentes resguardaron la capital tras una noche agitada: 176 detenciones en la región, 80 personas en custodia, un gimnasio incendiado y el decomiso de 15 mil morteros. Mientras la multitud celebraba, las fuerzas del orden contenían las tensiones urbanas latentes que acompañaron la conmemoración nacional. / 24 HORAS
La medida afectará a millones de personas no angloparlantes, especialmente migrantes.
acceso a servicios básicos como la salud, la educación o la participación cívica. Hasta ahora, por ejemplo, los hospitales públicos estaban obligados a ofrecer intérpretes a pacientes que no hablan inglés.
También se verán afectadas gestiones como la presentación de formularios de salud o el acceso a información electoral.
millones de residentes en EU tienen un nivel bajo del idioma, según el último censo
millones de personas hablan español en sus hogares como idioma principal
El precedente normativo de esta política se remonta al año 2000, cuando Bill Clinton ordenó que los programas fueran accesibles para quienes tuvieran bajo dominio del inglés, en consonancia con leyes de derechos civiles que prohíben la discriminación por origen nacional. Según el censo de 2023, más de 26 millones de personas en EU ha-
Esta iniciativa no es simplemente un regreso a la tradición, sino una estrategia con visión de futuro para mejorar la integración social y económica, ofreciendo a todos los residentes la oportunidad de aprender y adoptar el inglés como medio para alcanzar el sueño americano”
ESPAÑA
Tensión y arrestos tras golpiza
blan inglés por debajo del nivel “muy bien”, y al menos 42 millones hablan español en casa. De ellos, unos 16 millones tienen dificultades para comunicarse en inglés. Esta no es la primera vez que Trump actúa en esta dirección. Durante su primer mandato cerró la versión en español del sitio web de la Casa Blanca y, en mayo, firmó un decreto para exigir dominio del inglés a los conductores de transporte de carga. / 24 HORAS
Mediadores internacionales redoblaron esfuerzos para salvar las conversaciones entre Israel y Hamás, que siguen en punto muerto desde su arranque el 6 de julio en Doha. Los diálogos, facilitados por Catar, Egipto y EU, buscan lograr una tregua en Gaza, donde los bombardeos israelíes causaron la muerte de al menos 22 personas.
un alto el fuego permanente y la retirada de tropas. En contraste, Israel insiste en mantener sus objetivos: liberar rehenes, desarmar a Hamás y expulsarlo de Gaza.
IRÁN
Teherán enfría contacto con EU
Masacre sacude conflicto bélico
Los mediadores se esfuerzan activamente en explorar mecanismos innovadores para ayudar a superar las divergencias restantes y mantener la dinámica de las negociaciones”
FUNCIONARIO MEDIADOR
INTERNACIONAL (declaración a AFP)
Senador evoluciona tras atentado
El estancamiento responde, según fuentes palestinas, a la negativa de Hamás de aceptar una presencia militar israelí en el enclave tras la tregua. El movimiento islamista exige
“Netanyahu se niega a cerrar un acuerdo de alto el fuego”, afirmó el grupo yihadista. Desde el gobierno israelí, no se ofrecieron declaraciones, aunque el ejército aseguró haber destruido “infraestructuras terroristas” en Gaza.
de Gaza y 12 en Jan Yunis. Naciones Unidas estima en más de 58 mil los muertos palestinos desde el inicio de la ofensiva en 2023. / AFP AFP
Las víctimas civiles siguen aumentando. Según la Defensa Civil, 10 personas murieron en Ciudad
Diez personas fueron detenidas tras disturbios en Murcia, luego de la agresión a un hombre de 68 años por presuntos jóvenes magrebíes. Tres arrestos están ligados a la golpiza; los otros, a enfrentamientos posteriores. La violencia enfrentó a residentes e integrantes de grupos ultraderechistas. Autoridades rechazaron incitaciones al odio. El Gobierno advierte sobre el auge de discursos que vinculan migración con criminalidad. / AFP Irán afirmó que no hay fecha definida para retomar conversaciones con EU sobre su programa nuclear, aunque mantiene abierta la vía diplomática. Las pláticas fueron suspendidas tras un ataque israelí en junio que desencadenó una guerra de 12 días. Teherán insiste en que su programa tiene fines civiles, pero rechaza detener el enriquecimiento de uranio, condición que Washington exige. Las tensiones persisten tras los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. / AFP Al menos 48 civiles, incluidos mujeres y niños, murieron en un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido en el norte de Sudán. El grupo paramilitar también incendió y saqueó casas. Desde 2023, el país vive una guerra entre el ejército regular y esta milicia. La ofensiva provocó el desplazamiento de más de tres mil personas y agrava una crisis marcada por el hambre y el éxodo masivo. Organismos denuncian graves violaciones a los derechos humanos. / AFP Miguel Uribe, aspirante presidencial, permanece en terapia intensiva tras ser baleado en la cabeza durante un mitin el 7 de junio. A pesar de su estado crítico, la clínica reporta una evolución clínica “favorable y estable”. Ha sido sometido a varias cirugías y comenzará un proceso de neurorehabilitación. Cinco personas, entre ellas un menor de edad y un presunto coordinador, han sido detenidas por el atentado. Su pronóstico sigue reservado. / AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
ránea es un gran festival en el que se le da su justo valor al flamenco, es una maravilla lo que se ha hecho en Querétaro”.
El bailaor cordobés, quien ha estado desde el principio en este evento, está convencido de que el realizar este festival en Querétaro fue todo un acierto ya que año con año se supera, dice, la edición anterior e incluso fue una gran forma de descentralizar el arte.
“Yo he estado en todos estos años trabajando de la mano con los organizadores queretanos, y cada año se superan al traer a los artistas más relevantes del flamenco y dentro de dos años vendrán muchos otros que están en lo más alto de la escena mundial”, añadió.
La ciencia ficción de Severance, el drama hospitalario The Pitt y la aclamada miniserie Adolescencia se perfilan como las principales contendientes en la 77 edición de los premios Emmy, cuyas nominaciones se anunciarán hoy por la mañana.
En la categoría de drama, Severance de Apple TV+ es considerada una de las grandes favoritas por su visión distópica sobre la separación entre vida laboral y personal y su protagonista, Adam Scott, es visto como una apues ta segura a mejor actor.
En el mismo terreno compite The Pitt, la intensa serie de HBO Max sobre un hospital en Pittsburgh, que podría darle a Noah Wyle una nominación más.
Gary Oldman y Pedro Pascal también suenan con fuerza, mientras que el reparto de The White Lotus vuelve a estar en la mira.
GRANDES
ARTISTAS
DEL TABLAO
Y EL CANTE
JONDO HAN
HECHO DE ESTA DEMARCACIÓN
SU MEJOR
ESCENARIO
PARA ESTE ARTE
CON IBÉRICA CONTEMPORÁNEA
Históricamente, el flamenco está presente en el mundo del entretenimiento y la cultura de México desde hace más de 200 años y desde hace ya dos décadas, Querétaro se ha convertido en un gran tablao, en el punto neurálgico para el disfrute de bailaores y cantaores de primer nivel.
Y todo ello gracias al festival Ibérica Contemporánea que cada dos años, desde hace 20 cuenta con una programación en la que desde este fin de semana y hasta el sábado próximo ofrecerá una serie de presentaciones, talleres y exposiciones.
El bailaor cordobés, Cristóbal Reyes, quien es embajador de este festival dijo en entrevista con este medio que el flamenco tiene más influencia en México que en España.
“En la República hay muchas academias, muchos festivales y qué decir de la gente, no sólo lo practica, sino que lo disfruta, incluso los artistas vienen desde España a dar presentaciones, mientras que allá hay unos cuantos festivales.
“Pasa lo mismo que aquí con el mariachi, que como lo tienen a la mano pocas veces se disfruta de él; allá tenemos al flamenco siempre, no se le da tanta importancia porque en cualquier pueblo está genial. Así que Ibérica Contempo-
Y no son una exageración las palabras del cordobés, ya que en Ibérica Contemporánea tiene en su programación a las máximas exponentes del flamenco, como Sara Baras y María Juncal.
“El flamenco tiene ahora una repercusión muy fuerte porque la gente ha desarrollado una admiración por este arte. Y cada vez se nota más, cada vez hay más esfuerzos para que eso suceda. Al mismo tiempo, festivales como Ibérica hace que los talentos se disparen muy alto”, declaró María Juncal.
La de ella es una propuesta que cobra vida nueva en cada función, ya que es un momento de creatividad en el que uno no sabe qué va a suceder porque con cada trazo tiene alma propia.
“Es un halago que las críticas nombren a mi generación como algo que está renovando el flamenco, pero la verdad es que no sé si lo lograremos. No sé si la historia pensará eso sobre nosotros, ojalá que sí. El flamenco se trata de eso, de aportar al alma del ser humano y engrandecerlo”, finalizó la bailaora.
El flamenco es un arte muy vivo porque se renueva con cada interpretación y en cada persona, lo que lo convierte en algo latente” María
que
porada de El Oso tuvo menor recepción crítica, su calendario de estreno podría favorecerla.
También destaca The Studio, sátira escrita y protagonizada por Seth Rogen, que apunta a conectar con los votantes mostrando los entresijos de la industria.
La gran favorita en miniserie es Adolescencia, escrita y protagonizada por Stephen Graham.
La producción de Netflix sobre una familia bajo presión por una acusación de homicidio ha sido elogiada por su estilo de rodaje sin cortes y su intensidad dramática.
En comedia, Hacks y El Oso se preparan para otro duelo. Aunque la segunda tem-
La plataforma también podría figurar con Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez. En tanto, Disclaimer, de Alfonso Cuarón, con Cate Blanchett y Kevin Kline, representa una fuerte apuesta de Apple TV+. / AFP
La gala 77 de la entrega de los premios Emmy, se celebrará el 14 de septiembre con Nate Bargatze como presentador.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Elimine la incertidumbre de la ecuación haciendo preguntas directas, evaluando las situaciones con confianza y determinando y haciendo lo que es mejor para usted. Cuando haya dinero de por medio maneje las relaciones de manera práctica.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Las oportunidades se desarrollarán a través de las conexiones que haga y las conversaciones que mantenga. Los grandes conversadores serán convincentes pero poco realistas. Reelabore los conceptos que le interesan para que se adapten a sus necesidades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Concéntrese en superarse a sí mismo y a cualquiera que lo desafíe. La generosidad es excelente si tiene cuidado de no dejar que nadie se aproveche de usted. Quizá quiera agradarle a todo el mundo, pero tenga cuidado a quién le confía sus secretos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Las redes sociales y los eventos le darán la oportunidad de poner a prueba sus habilidades, conceptos y planes con personas que puedan ofrecerle una valiosa perspectiva y tal vez incluso lo conecten con alguien que pueda ayudarlo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preste atención al hogar, a la familia y a los asuntos domésticos. Una actitud saludable, el buen estado físico, la expansión de su mente y sus cualificaciones aumentarán su percepción de nuevas posibilidades y la mejor manera de asegurar que sus demandas sean escuchadas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Si quiere un cambio, debe estar dispuesto a hacer lo que sea necesario para que suceda. Evalúe lo que implica y reestructure sus planes para satisfacer las demandas. Establezca un tiempo y un presupuesto definidos y apéguese a su plan.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Manténgase abierto a las sugerencias, a encontrar un punto medio y a llegar a acuerdos, especialmente cuando se trate de dinero o asuntos domésticos. Convierta los eventos en una oportunidad de conectar con personas que comparten sus intereses y objetivos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Tiene una buena racha; deje de perder el tiempo, profundice, aprenda todo lo que pueda y explore las posibilidades. Un evento de establecimiento de contactos le ofrecerá información sobre la mejor manera de mostrar, promocionar y cerrar acuerdos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Ponga en juego su valentía y deje brillar su experiencia. No permita que nadie lo supere usando mentiras y tácticas deshonestas para hacerle parecer inadecuado o menos calificado. Dé lo mejor de sí mismo y juegue para ganar.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Acepte el cambio, apúntese a algo que disfrute y haga mejoras personales que lo hagan sentirse bien consigo mismo. Dé un paso en una dirección que requiera un compromiso. Una vez que se decida, empiece a transitar el camino correcto.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
El equilibrio es necesario si quiere tener éxito. Haga cambios en función de sus necesidades. No sea un seguidor, cuando establecer estándares y rutinas directamente vinculadas a sus necesidades le ayudará a encontrar su lugar feliz.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Puede pensar en grande, pero cuando se trata de lograr sus objetivos, optimice sus planes para que se adapten a su presupuesto. Tomarse su tiempo y elegir hacer las cosas de a poco le ayudará a mantener el control, aliviar el estrés y disfrutar de terminar lo que empieza.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, innovador y proactivo. Es idealista y generoso.
La serie de Chespirito: ¿homenaje
Lo que prometía ser un tributo a la genialidad de Roberto Gómez Bolaños terminó pareciendo un ajuste de cuentas. La serie biográfica de Chespirito, creada y producida por su hijo Roberto Gómez Fernández, destapa viejos pleitos con nombres y apellidos, y da la impresión de tener más agenda personal que intención artística.
La producción no escatima en mostrar a Florinda Meza como la gran villana de la historia.
Los episodios están claramente diseñados para presentar a Graciela Fernández, madre del productor, como la mujer brillante, víctima y verdadera
musa del genio creativo de Chespirito. Se enaltece su inteligencia, se subraya su apoyo incondicional, y se reescribe la narrativa del rompimiento marital como consecuencia directa de la intromisión de Florinda.
¿Casualidad o ajuste de cuentas? Para muchos, este homenaje a su madre se siente más como una venganza calculada que como una historia objetiva.
La Chilindrina , interpretada por María Antonieta de las Nieves, es retratada como la hija simbólica, la niña que más lo comprendía y que se quedó con el personaje porque lo conocía mejor que nadie.
En cambio, Florinda es dibujada como una mujer dominante, celosa y ambiciosa, cuyo ascenso en el grupo fue visto con recelo. No sorprende que Carlos Villagrán (Quico) decidiera salir del programa por no tolerar la relación entre Chespirito y Meza. Hoy lo cuentan como un pleito profesional, pero la serie lo aborda como un conflicto provocado por tensiones personales y favoritismos.
fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS.
17. Exista.
18. De una región de la España Tarraconense.
21. Vaso de colmena.
23. En el Río de la Plata, bucare, árbol.
24. Plural de una vocal.
26. Interjección ¡Adiós!
27. Familiarmente, caballería ruin.
28. Siglas del ácido ribonucleico.
29. Isla de las Antillas, situada en el mar Caribe.
32. Agarrar.
35. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.
36. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
38. Quiera, estime.
39. Hierba labiada, con tallos y hojas pubescentes, y flores de color malva pálido en racimos.
41. Percibí el sonido.
42. Fenómeno fonético que existió en el árabe
Y aunque la historia gira en torno a la vida de Roberto Gómez Bolaños, no faltan los guiños maliciosos hacia otras figuras del medio. A Lucía Méndez, por ejemplo, le lanzan una pedrada sutil pero directa, insinuando que su carrera creció gracias a un supuesto romance con Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre. La actriz ha negado esas versiones, pero en esta producción, los “guiños” funcionan como dardos. Los seguidores más nostálgicos agradecerán ver la recreación de los personajes que marcaron su infancia, pero no todos están contentos. Mientras la serie intenta contar la vida de un ídolo, termina reabriendo heridas entre compañeros, sacando trapos sucios y dejando en claro que las familias Gómez y Meza siguen divididas. En los créditos no aparece Meza como colaboradora ni asesora del guión, y eso también dice mucho. Más que una ausencia, es un mensaje. La pregunta es si este “homenaje” logrará hacer justicia a la figura de Chespirito o si lo reducirá a una guerra de versiones entre quienes compartieron la gloria y ahora compiten por la última palabra.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
hablado de la España musulmana. 44. Cualquier alga verde unicelular.
Siembra o desparrama.
Forma del pronombre “vosotros”. 3. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
La actriz ganadora del Oscar, Emma Stone, así como la figura revelación de la exitosa serie El Juego del Calamar, la surcoreana Hoyeon, se suman a la firma de lujo Louis Vuitton como embajadoras de la campaña de la colección OtoñoInverno 2025. Ambas, según La Maison, encarnaron a la perfección el espíritu de encanto y aventura de la campaña que incluye el bolso Express Tanto la colección como este accesorio estarán disponibles para preventa digital a partir del 25 de julio, junto con un prelanzamiento exclusivo en una selección de boutiques a nivel mundial. La colección estará disponible en todo el mundo a partir del 1º de agosto. /24 HORAS
de la
5. Relativo a la Luna.
6. Acción de talar árboles.
7. Extrañas, poco frecuentes.
8. Tejido de raso.
9. Río de la península Ibérica.
10. Teca (célula que contiene las esporas de algunos hongos).
13. Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas.
16. Prefijo latino negativo.
19. Pone o estampa señal en una cosa.
20. Adjetivo superlativo de abundante y fértil.
22. Califiqué o di por bueno.
25. Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad.
29. Unido con cuerdas.
30. En Amér., sitúa en determinado lugar.
31. Féretro.
33. Especie de violoncelo siamés.
34. (Thomas, 1710-1796) Pensador escocés, fundador de la escuela de filosofía escocesa también llamada del sentido común.
36. Cinco y uno.
37. Aditamento, añadidura.
40. Yerno de Mahoma.
43. Partícula inseparable privativa.
ESTA NUEVA VERSIÓN CON ADN CHINO PRETENDE COMPETIRLE A LA OLEADA DE COMPACTOS ELÉCTRICOS QUE INUNDARON EL MERCADO MEXICANO
RAÚL CURIEL
Uno de los regresos esperados en el segmento de los compactos fue el tan anunciado arribo del Chevrolet Spark. Un producto que marcó un hito entre la gama de la marca del corbatín en nuestro país. Sólo que ahora llega a México cien por ciento eléctrico que se incorpora al portafolio de vehículos de la marca, que destaca por su diseño exterior innovador, tecnología y atributos de seguridad.
Este nuevo Chevrolet Spark EUV es impulsado por un motor eléctrico de 75 kW o 100 caballos de fuerza y 132 libras pie de torque. Por su arquitectura ligera y su sistema eficiente de propulsión, entrega una aceleración suave, silenciosa y potente cuando se necesita. Este vehículo utiliza una batería de litio-ferrofosfato (LFP), con una capacidad de 42 kWh, que ofrece una autonomía real de hasta 281 km. Este EUV cuenta un cargador dual con potencia de 7.7 kW, que permite recargar el vehículo de 20 a 100% en un mínimo de 5 horas.
Por cierto, que se comercializa con un cargador portátil de emergencia. Su diseño trasero mantiene el lenguaje futurista con iluminación
BUEN ESPACIO Y COMODIDAD
EVOLUCIÓN. El modelo Spark llegó a México hace once años y se volvió un referente de la industria automotriz en nuestro país, ahora hace un cambio radical para presentar una versión totalmente eléctrica y un diseño muy diferente al que todos conocíamos.
LED. Destacan también sus rines de 16 pul gadas con acabado gris galvanizado, que le imprime un carácter juvenil, mientras que su techo bitono realza la apariencia del vehículo. Otro elemento para resaltar es su forma cua drada y vertical de las ventanillas laterales que permite que los ocupantes tengan una amplia visibilidad hacia el exterior, al tiempo que be nefician la sensación de amplitud interior. Los espejos exteriores con cierre eléctrico incluyen una luz direccional integrada, así como una cá mara lateral, como parte del sistema de visión periférica 360 grados.
En su interior, presenta una cabina am plia con capacidad para 4 pasajeros y un espacio de carga optimizado, así como llanta de refacción. Su cluster digital y el sistema de infoentrete nimiento se integran de manera fluida, a través de dos pantallas de alta resolución: una de 8.8 pulga das para el panel de instrumentos, y otra de 10.1 pulgadas para el siste ma multimedia, con conectividad para smartphones mediante Apple CarPlay y Android Auto.
Su diseño boxy con una forma cuadrada, le permite a esta nueva versión del Spark ofrecer en su interior una cabina amplia con capacidad para 4 pasajeros y un espacio de carga optimizado, así como llanta de refacción.
DATO
UN PRECIO MUY COMPETITIVO
Este totalmente nuevo Spark iniciará su comercialización con un precio especial de lanzamiento de 449,900 pesos, aunque será un número limitado de unidades.
Después de que se diera a conocer que el futbolista español contrató a un grupo de personas con enanismo para amenizar su fiesta de 18 años, ahora el gobierno de España manifestó su intención de investigar a fondo el caso. De acuerdo con la prensa europea, Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad en España, pretende esclarecer si durante la celebración se vulneraron o denigraron los derechos de personas que sufren displasia. Desde hace tres años, la legislación española prohíbe este tipo de actividades lúdicas que involucren a personas con discapacidad. Sin embargo, actualmente no existen sanciones específicas al respecto. / 24 HORAS
DANIEL PAULINO
CON POCOS CASOS DE JUECES MUJERES EN LA PRIMERA DIVISIÓN VARONIL, ROSARIO HERRERA, PRIMERA COLEGIADA A NIVEL PROFESIONAL EN MÉXICO, CONSIDERA QUE TODO LO QUE ELLA Y OTRAS EMPEZARON HACE 30 AÑOS, APENAS ESTÁ RINDIENDO FRUTOS
A 32 años de su debut fallido como central, la exarbitro mexicana Rosario Herrera apunta que, en el desarrollo de jueces dentro del futbol profesional en la rama femenil, hay una evolución lenta, pero firme. Ella, hoy alejada de todo lo que tenga que ver con el balompié, se dice orgullosa de al menos tener el registro de haber sido la primera colegiada mujer en el país. Cabeza de una generación que también incluyó a Grecia Del Ángel o el destacado paso de Virginia Tovar, Herrera no critica como tal al arbitraje mexicano y su desarrollo en más de tres décadas, pero sí afirma que se tardó mucho en dar ese acompañamiento y bases, que figuras como la de ella colocaron en la disciplina.
Virginia Tovar fue la primera mujer en dirigir un partido de primera división en 2004, entre Irapuato y América
Katia García y Karen Hernández debutaron como árbitros profesionales en primera división varonil en el torneo Clausura 2024
En la LigaMX Femenil hay registradas 26 árbitros mujeres (centrales o abanderadas) con gafete para dirigir en dicho circuito profesional
El piloto mexicano Sergio Pérez podría estar muy cerca de anunciar oficialmente un acuerdo establecido con Cadillac, escudería que debutará en la parrilla para 2026, con fecha para su presentación a realizarse posterior al Gran Premio de Hungría.
Tras meses de rumores, en los que colocaban a Checo como uno de los firmes candidatos de este nuevo grupo, distintos medios desde Europa y Estados Unidos aseguran que el mexicano
ya fue elegido para encabezar este proyecto y que será después del 3 de agosto cuando se haga oficial su arribo al equipo norteamericano. Desde su salida de Red Bull Racing a finales del 2024, Pérez ha reiterado que su regreso a F1 iba depender de factores como su motivación, ganas de aún querer competir en la exigente categoría y que hubiese un proyecto que lo hiciera sentir importante. Días atrás, el jefe de la escudería Graeme Lowdon indicó que todo se reducía a un grupo de entre seis y 10 aspirantes. “Desde el primer momento quedó claro que todos quieren conducir un Cadillac, de eso no hay duda. Pero armar una alineación de pilotos no es sencillo. No se trata solo de los titulares, también necesitamos pilotos reserva”, indicó. /24HORAS
“Estoy agradecida con el deporte y aunque no debuté en primera división, el ser la primera profesional a nivel internacional nadie me lo quita. Después de casi 23 años, apenas veo que le han dado verdadera libertad a las mujeres para ser árbitros profesionales con el mismo valor que a los hombres”, indicó Herrera.
A nivel internacional y con la turca, Drahşan Arda, como una pionera en la materia durante la época de los 60’s, fue la francesa, Stéphanie Frappart, quien mayor impacto internacional tuvo, tras ser en Qatar 2022 la primera jueza en un Mundial masculino, acompañada por la brasileña Neuza Back y Karen Díaz Medina de México.
Aunque ni yo o alguna de mis compañeras debutamos en primera división, sentamos las bases para que hoy haya un respaldo equitativo”
Fátima Herrera, primera árbitro profesional de México
En 2024, fue Katia García y la misma Díaz quienes rompieron dos décadas sin mujeres al frente de un partido en LigaMX.
En 1993, una lesión de su colega Cuauhtémoc Reyes, en el Pumas ante Veracruz, le había otorgado la oportunidad de ser ella quien lo supliera, pues finalmente el reglamento colocaba a Rosario como el reemplazo inmediato, pero una decisión de Felipe Ramos Rizo la dejó solo como abanderada y nunca más tuvo la oportunidad de volverse la primera mujer al frente de un juego en primera división.
“Quizás perdí esa oportunidad en 1993, pero luego para mí vino el éxito al arbitrar en eventos internacionales como Premundiales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos, además de torneos en Asia y de algunas divisiones inferiores en México”, explicó.
Pese a ello, Rosario se dice contenta con su paso por el deporte, tras haber dirigido torneos internacionales y aunque sí acusa que no la dejaron volver como instructora o apoyo en la Comisión de Arbitraje años atrás, ve avances paulatinos en dicha materia que podrían evolucionar mucho más.
PANAMERICANOS JUNIOR México busca brillar en Asunción 2025
A menos de un mes de que inicien los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, Paraguay, el Comité Olímpico Mexicano prevé una participación tricolor en la que el objetivo principal es acercarse al cuarto sitio logrado en Cali 2021 y mantenerse entre las cinco mejores delegaciones del continente. A cuatro años de haber logrado un total de 172 medallas en territorio colombiano, para esta segunda edición de los Panamericanos Junior México partirá con 377 deportistas y una delegación total de 580 integrantes para los 28 deportes y 42 disciplinas. /
COMPAÑEROS
En total, México suma 16 peloteros que se han presentado en toda la historia en el Juego de Estrellas de la Gran Carpa
La edición 95 del Juego de Estrellas, que se celebrará hoy en el Truist Park de Atlanta, le significa al beisbol mexicano un progreso histórico en Grandes Ligas, con una primera ocasión en la que tres nacidos en México y cuatro nacionales en total (un naturalizado), serán parte del encuentro que marca la mitad de temporada en la Gran Carpa
Con Alejandro Kirk, Jonathan Aranda, Andrés Muñoz, más el cubano-mexicano Randy Arozarena, México ha alcanzado nuevas alturas en el mejor beisbol del mundo, con una histórica participación tricolor para esta edición.
A pesar de la baja repentina de Isaac Paredes, que no formará parte del encuentro por temas personales, para pelota caliente este hito significa el contar ya con un acumulado de 16 beisbolistas que han participado en dicho encuentro emblemático en la MLB.
“Es algo muy bonito, un orgullo. Cada vez van llegando más mexicanos a las Grandes Ligas y eso lo hace todavía más especial”, indicó Arozarena, quien por primera vez en 2025 fue incluido para este encuentro.
Para el mismo Randy, el que México sea considerado cada vez con más elementos en este tipo de eventos, describe el progreso que tiene el denominado “Rey de los Deportes” en el país.
Mucho más mesurado por su segunda participación en este escenario, el lanzador Alejandro Kirk, señaló esta nueva aparición como un paso importante para él como profesional, al decirse fan de un juego que con los años ha
En pleno proceso de reestructuración tras la llegada de Xabi Alonso hace un mes, el Real Madrid confirmó el fichaje de Álvaro Carreras, lateral izquierdo de 22 años, proveniente del Benfica, equipo lusitano que recibió poco más de 50 millones de euros por el traspaso. Convertido en el tercer refuerzo defensivo del equipo madridista, el español volverá al combinado blanco luego de haber dejado la cantera del Real Madrid en 2020 para fichar por el Manchester United, equipo al que posteriormente dejó en 2023 para formar
disputó Carreras con Benfica en la temporada 2024-2025, que significó su año de consolidación en el equipo lusitano
parte de las Águilas del Benfica. Sumado a los fichajes del central Dean Huijsen y del lateral derecho Trent Alexander-Arnold, Carreras será el tercer elemento defensivo que se suma al conjunto español, como otra de las promesas de Alonso tras el fracaso en el Mundial de Clubes, en donde prometió que habría cambios en la plantilla. Con una temporada 2024-2025, en la que el Madrid no consiguió un solo título en el primer semestre del presente año, el Madrid quedó subcampeón de La liga, por debajo del Barce-
lona y también derrotado en la final de la Copa del Rey y fuera en cuartos de final en Champions League.
“Es difícil encontrar las palabras adecuadas, pero quiero hablar desde el corazón. Gracias por creer en mí, por ayudarme a crecer como jugador y como persona. Me voy con recuerdos inolvidables, lecciones valiosas y el cariño de una afición que siempre me ha apoyado”, explicó Carreras en su despedida del equipo portugués. Como competencia directa, Álvaro tendrá que superar a Ferland Mendy y a Fran García, jugadores que no parecen tener cabida en el proyecto de Xabi, tras las primeras semanas del nuevo técnico. /24HORAS
Yo estoy contento por ser parte de ese logro que tiene México en el beisbol. Eso habla muy del nivel que ha puesto el país a nivel mundial”
Randy Arozarena, beisbolista mexicano en MLB
perdido atractivo para jugadores y espectadores.
“Yo estoy muy contento de poder estar con los mexicanos en este evento. Es un evento muy emocionante, al menos para mí. Es algo muy bonito y es un orgullo poder ser
Estoy increíblemente agradecido con cada compañero, entrenador, miembro del personal y director que me ha acompañado en este camino”
Álvaro Carreras en su despedida del Benfica
Roberto Ávila fue el primer pelotero mexicano en aparecer en un All-Star Game en 1952, con los Indios de Cleveland
Fernando Valenzuela es el mexicano con más apariciones (6), seguido por Roberto Ávila (3), mientras que Jorge Orta, Vinicio Castilla, Esteban Loaiza y Joakim Soria se vieron alcanzados por Kirk, Muñoz, elegidos por segunda ocasión para 2025
considerado para jugarlo”, destacó.
Aunque en Estados Unidos parece estar como único referente el pasado Clásico Mundial de Beisbol, en donde México sorprendió al mundo con el tercer lugar internacional, para una figura de esa nove-
Cumplida más de una década de éxito como jugador del Real Madrid y tras varias semanas de negociaciones, Luka Modric concretó su contratación con el AC Milan, equipo italiano al que llega con 39 años cumplidos y con la meta de mantenerse aún en la élite del futbol europeo.
“Hola a todos, acabo de aterrizar en Milán. Estoy muy contento de
estar aquí para empezar un nuevo capítulo en mi carrera. Un abrazo a todos”, señaló el croata que se convirtió en nuevo compañero de Santiago Giménez.Figura de un equipo en plena construcción, el Milan escogió a Modric para comenzar la revolución con Massimiliano Allegri al frente en la parte táctica y con un equipo Rossoneri que no tendrá
na como fue Arozarena, lo fundamental es que el país no se quedó conforme con dicho resultado y ha apostado a que sea un parteaguas positivo para la disciplina. “Lo más importante es que el béisbol está creciendo mucho”. / 24HORAS
ningún otro tipo de compromiso fuera de las competencias domésticas, al no haber clasificado a torneos internacionales para la temporada 2025-2026. El mediocampista terminará esta semana los procesos de su contratación, que incluyen los exámenes médicos y el estampar su firma en el vínculo que lo ligará al Milan hasta junio del próximo año, a la espera de que el conjunto italiano a partir de este fichaje confirme otras llegadas al plantel. /24HORAS
Ante el éxito obtenido a raíz del juego en Toluca entre leyendas del Real Madrid ante figuras del Barcelona, el combinado de exfutbolistas blaugranas volverá a México para un partido de exhibición ante elementos icónicos de Tigres, a disputarse el 31 de agosto.
Con sede en el Estadio Universitario, los aficionados regiomontanos recibieron la noticia con un beneficio único, de poder conseguir boletos para dicho encuentro para abonados y que se mantendrá hasta este 15 de julio y posteriormente se abrirán las localidades al público en general. Sin horario definido para el encuentro, solo se determinó la fecha para disputar dicho encuentro con las confirmaciones iniciales de exjugadores como David Villa, Edgar Davids, Andrés Iniesta y Rafa Márquez, pero a la espera de poder informar en próximos días sobre el plantel completo del equipo culé.
En el caso de Tigres, fuentes regiomontanas ubican a figuras como Rafael Sobis, Juninho, Hugo Ayala, Jesús Dueñas, Egidio Arévalo, entre otros, como parte del plantel universitario que participará en dicho evento. /24HORAS
TAEKWONDO
Listo, el combinado para ir a China
La Selección Nacional Senior que competirá en el Campeonato Mundial a celebrarse del 24 al 30 de octubre en Wuxi, China quedó definida. En el equipo figuran los competidores que irán a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La selección femenil está conformada por Samantha González , Mariana Zambrano, Nadia Ferreria, Zaira Salgado , Isabella Lovaglio, Leslie Soltero , Victoria Heredia (-73 kg) y Paloma García (+73 kg) / QUADRATÍN
RIO DE JANEIRO
Ancelotti quiere crecer con el equipo
El italiano Davide Ancelotti se declaró este lunes “feliz” por su primera experiencia como entrenador principal, que la hará en el Botafogo, y aseguró que espera “crecer” junto al club de Rio de Janeiro. “Soy joven, pero tengo muchos años trabajando en el fútbol. Voy a cometer errores, tengo que cometer errores para crecer, pero estamos en un ambiente en el que todo el mundo está creciendo”, comentó en portugués en su presentación. “Quiero crecer junto al Botafogo”, agregó. /AFP
COSTA RICA
Campeona
denuncia agresiones
Claudia Poll, la única campeona olímpica que ha tenido Costa Rica, y otros dos exnadadores denunciaron ayer que sufrieron abusos psicológicos, físicos y sexuales del entrenador local Francisco Rivas, quien negó las acusaciones. “Yo sufrí todas las agresiones (psicológicas) posibles” de parte de Rivas, afirmó Poll, ganadora del oro en Atlanta 1996, mientras que la exseleccionada Marcela Cuesta afirmó que fue víctima de abuso sexual. / AFP
Recorridos los 165,3 kilómetros entre Ennezat y el final en Le MontDore Puy de Sancy, la décima etapa del Tour de Francia dejó como vencedor del día al británico Adam Yates, mientras que Ben Healy logró arrebatarle el maillot amarillo a Tadej Pogacar en la clasificación general.
Cubierta la actividad de este lunes en cuatro horas, 20 minutos y cinco segundos en el caso de Yates, el británico estuvo acompañado en el podio del día junto a Thymen Arensman y Ben Healy, este último como el más beneficiado de la etapa y que logró escalar diez posiciones en la clasificación, para saltar en la siguiente ruta como líder solitario.
“Es una victoria que logramos como equipo. No fue fácil seguir a tan buen nivel porque estoy muy cansado, pero me siento mejor que las jornadas anteriores y me pongo en forma cada día. Las cuatro primeras etapas fueron muy exigentes para mí, pero ahora estoy centrado en recuperarme en el día de descanso”, explicó un Yates que viene de competir el mes pasado en el Giro de Italia.
Healy aún sorprendido con el podio y la obtención del maillot ama-
Conquistados los torneos varonil y femenil de Wimbledon este fin de semana, Jannik Sinner confirmó su estancia en la cima del ranking de la ATP con una suma histórica para el italiano de hasta 12 mil 30 uni dades, mientras que Iga Swiatek recuperó el tercer lugar mundial al contar con seis mil 813 unidades tras ganar en la hierba de Londres por primera vez en su historia.
Sin grandes cambios dentro de la clasificación de la ATP, Carlos Alcaraz aún se mantiene segundo mejor del mundo con ocho mil 600 unidades pero 700 menos con su derrota del domingo, seguido por Alexander Zverev en el tercer sitio.
Este martes, el Tour de Francia tendrá su primera jornada de descanso, antes de retomar las actividades el miércoles
Además de tomar la cima de la general, con 29 segundos de ventaja sobre Tadej Pogacar, Ben Healy, con 24 años, se hizo líder de la clasificación de ciclistas jóvenes, por encima de Remco Evenepoel es
rillo, simplemente recalcó que no estaba en sus planes atacar al grupo puntero, pero indicó que las oportunidades se dieron y él simplemente las aprovechó.
“Es un cuento de hadas. Si me hubieran dicho que ganaría una etapa antes del tour, no lo hubiese creído. El portar el color amarillo con ese
maillot es increíble. Es un poco loco este tipo de pasos que he dado y solo puedo decir que estoy orgulloso de representar a Irlanda y de portar el jersey de líder, con la esperanza de hacer un poco de justicia a ello en los próximos días”, indicó Ben. Ahora el Grande Boucle tendrá su primera de dos sesiones de des-
canso este martes y retomará las actividades el miércoles, con la undécima etapa que tendrá inicio y fin en Toulouse, para una jornada de 156.8 kilómetros y un día de pocas exigencias con algunas escaladas de montaña que apenas pasan la categoría tres en dificultad.
/24HORAS
co puestos para su compatriota, Daniil Medvedev.
3,430 puntos
Taylor Fritz subió hasta el cuarto sitio general, mientras que el ruso Andrey Rublev se coló en el top 10 con cuatro sitios ganados, acompañado por un descenso de cin-
En la rama femenina y con Aryna Sabalenka aún en la cima, la bielorrusa suma 12 mil unidades que lucen lejanas aún para Coco Gauff en el segundo sitio global y con una irrupción al top 10 de Mirra Andreeva, actual número cinco de la WTA./24Horas
El pivot francés Victor Wembanyama ha recibido autorización médica para regresar a los San Antonio Spurs tras su baja en febrero pasado por una trombosis venosa profunda en el hombro derecho, informaron el lunes diversos medios de prensa.
‘Wemby’, de 21 años, declaró a L’Equipe: “Tengo autorización oficial para volver” en un artículo publicado el lunes, al tiempo que ESPN y MySA. com confirmaron que los Spurs han dado luz verde al regreso del centro para la próxima temporada.
Wembanyama fue nombrado Novato del Año en la NBA en 2024 y elegido para participar del Juego de las Estrellas en febrero, pero su temporada se acabó el 20 de febrero cuando el equipo lo descartó tras el diagnóstico de la lesión en el hombro.
El pívot de 2,21 m de estatura, promedió 24,3 puntos, 11 rebotes, 3,7 asistencias, 3,8 tapones y 1,1 robos por partido en 46 encuentros con los Spurs la temporada pasada.
La NBA esperaba su regreso para el inicio de la pretemporada de los Spurs a finales de septiembre, pero su recuperación se produjo mucho antes de lo previsto.
Wembanyama estuvo en Las Vegas los últimos días viendo a las nuevas promesas de los Spurs jugar en la Liga de Verano de la NBA. / AFP
Con una oferta en la mesa de Coapa, desde Medio Oriente, el club qatarí Al Rayyan pretende hacerse de los servicios de Brian Rodríguez, mediocampista uruguayo que actualmente está bajo contrato con las Águilas del América.
Distintos medios confirman que se trata de poco más de siete millones de dólares los que el combinado árabe presentó al América por el sudamericano, que meses atrás había sido vinculado con el Inter Miami como posible destino fuera del futbol mexicano.
El rendimiento de Rodríguez lo coloca actualmente como uno de los elementos más desequilibrantes en el esquema ofensivo de André Jardine, al ser líder de regates con 12 totales el semestre anterior y generador de hasta 4.6 jugadas de peligro en área rival por partido, según cifras de la LigaMX. Pese a su relevancia en el equipo azulcrema, el uruguayo de 24 años apenas pudo disputar 18 partidos en el Clausura 2025, debido a lesiones musculares que lo alejaron para el
cierre del semestre y principalmente en la liguilla, pero con un rendimiento individual de cinco goles y cuatro asistencias para las Águilas. Con un contrato vigente hasta junio de 2026, Brian no entra de momento entre los elementos que América buscaría dejar fuera de su plantel, al no contar de momento con un reemplazo natural al volante por izquierda, que fue titular el viernes pasado con América en su empate en Ciudad Juárez ante los Bravos. /24HORAS