14 07 2025

Page 1


Chelsea, campeón

Senadores oficialistas viajan con opacidad

Al menos 8 legisladores de las bancadas guinda y del Trabajo se trasladaron con viáticos de la Cámara alta al extranjero desde enero pasado y no han rendido cuentas de su labor. Gerardo Fernández Noroña, Cynthia López, Verónica Camino, Simey Olvera, Beatriz Robles, Lorenia Valles, Lizeth Sánchez y Ana Karen Hernández son quienes han incumplido con lo que mandata el reglamento senatorial. En contraste, el único del Grupo Parlamentario mayoritario que sí dio parte de sus actividades fue el expriista Alejandro Murat, así como los miembros del PVEM MÉXICO P. 3

HISTÓRICO. El mexicano Isaac del Toro ganó el Tour de Austria, luego de llegar en primer lugar en la clasificación general con un tiempo de 17 horas, 51 minutos y 18 segundos en la edición número 74 del evento ciclista DXT P. 21

Trump aumenta presión vs.

México por revisión a T-MEC

La amenaza arancelaria del mandatario de EU deberá traspasar primero los mecanismos de defensa firmados en el Tratado, que dificultan modificar o imponer nuevas tasas por alguna de las partes. Mientras, la presidenta Sheinbaum aseguró que ante cualquier adversidad la fuerza de México está en su pueblo MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 13

El ugandés Martin Magengo Kiprotich se coronó en la decimonovena edición de la carrera en la rama varonil, al cronometrar una hora, tres minutos y 22 segundos DXT P. 22 GENTRIFICACIÓN PEGA A MÁS VULNERABLES

La directora de Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, señaló que la falta de planeación para el desarrollo de una ciudad alienta este fenómeno CDMX P. 7

VIOLENCIA EN SINALOA AZOTA A LA ECONOMÍA; VIENE LO PEOR, ALERTAN

La guerra entre Mayitosy Chapitosha llevado a la entidad a una profunda crisis, con una pérdida de 15 mil empleos y una caída de 3.9 por ciento del PIB ESTADOS P. 10

Tren Maya dejó una gran deuda:

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, expuso que el costo real de las obras insignia que se construyeron en el sexenio anterior dejó como herencia una gran deuda por el despilfarro de recursos, además del abandono a prioridades nacionales como el campo, la salud y la infraestructura carretera, con lo que se hace evidente la inexperiencia e irresponsabilidad del Gobierno de Morena. Luego de realizar un viaje en el tramo Mérida-Campeche del Tren Maya, para constatar su funcionalidad, el legislador exhibió un video en sus redes sociales donde se muestran los andenes y vagones vacíos, por lo que lamentó que no se le dé la difusión necesaria y se encuentre sin usuarios en época vacacional.

Plantean exintegrantes del INE su reforma electoral

Días de descanso

“No molestar”. A estas alturas ya debió quedar claro que con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, no se cuenta si hay una contingencia en sus días de descanso. Y es que la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, recibió una embestida desde el otro lado del Río Bravo, como hace muchos años no sucedía contra un mandatario mexicano y hasta ayer en la noche Alcalde no había emitido una postura de defensa de la primera presidenta del país… Aunque dicen por ahí que habría que agradecerle el retuit del mensaje presidencial. ¿Será?

Sacan partido

No solo en EU, también en Canadá buscan aprovechar la violencia en la marcha contra la gentrificación y las expresiones antiestadounidenses, para que se lleve a cabo en territorio canadiense el partido inaugural del Mundial Calladito, calladito, Mark Carney, el primer ministro busca sacar ventaja. ¿Será?

Sin porras, pero hay cariño

Nos cuentan que el fin de semana en Ensenada, Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó realizar elogios al trabajo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, como tradicionalmente lo hace en el caso de Gobiernos emanados de la cuarta transformación. Pese a la falta de porras al trabajo político, la Presidenta sí manifestó que la “quiere mucho”. ¿Será?

No es lo mismo

“Mientras millones de mexicanos carecen de servicios básicos, el gobierno sigue destinando miles de millones a un tren que no es autosostenible, que no genera los empleos prometidos y que, para colmo, cuesta más que lo necesario para medicamentos, agua potable y drenaje”, destacó el priista, al tiempo que señaló que los costos de esta obra son 25 veces más que sus ingresos. / YALINA RUIZ

Al advertir que la propuesta de re forma electoral se encuentra en un marco “fuera de toda norma constitu cional”, el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) advir tió sobre los riesgos que podría tener. Lorenzo Córdova, Leonardo Val dés, José Woldenberg K. (exconse jeros presidentes del IFE-INE); así como Jacqueline Peschard, María Marván, Ciro Muraya ma, Mauricio Merino, Rodrigo Morales, Arturo Sánchez G. (exconsejeros electorales del IFE-INE), destacaron que es indispensable que la opinión pública, las organizaciones so ciales y el conjunto de fuerzas políticas de México, cobren con ciencia de los riesgos que entrañan esa situación y comprender que ocurrirán en un contexto fuera de toda normalidad constitucional. Manifestaron que toda reforma electoral debe ser el resultado del más amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas y nunca una decisión unilateral.

condiciones y modalidades, pues de ello depende la legitimidad de los representantes y gobernantes electos.

Señalaron que las normas electorales son las reglas del juego democrático a las que todos los actores políticos (partidos, organizaciones sociales y la ciudadanía en general) deben ajustarse en la contienda por los poderes públicos a través del voto popular. Por eso, este tipo de ordenamientos exige la aceptación de todos aquellos que van a someterse a sus

“Como lo enseña la propia historia de nuestra democratización, el consenso en torno a las reglas electorales es indispensable para todos los actores y especialmente para quienes resultan ganadores de los comicios”, expresaron.

Subrayaron que las últimas cuatro reformas electorales -desde 1994fueron el resultado de grandes acuerdos y compromisos entre los partidos y los gobiernos. / YALINA

Quien tuvo que ser reconvenido por los habitantes sudcalifornianos fue el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, que al dar a conocer cuántos hospitales y derechohabientes atiende ese instituto en Baja California Sur, olvidó mencionar el “Sur”, por lo que tuvo que ofrecer disculpas frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la inauguración de una sala de hemodinamia en un hospital de La Paz. Dicen que al funcionario federal no se le volverá a olvidar mencionar el nombre completo de la entidad. ¿Será?

Sin comentarios

Nos comentan que en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió la semana anterior con el golpe al huachicol, el gabinete de seguridad no convocó a los medios de comunicación. ¡Claro! no vayan a salir las preguntas incómodas sobre el decomiso del fentanilo, el combate al narcotráfico o el nuevo colaborador que tiene Estados Unidos, Ovidio Guzmán. ¿Será?

Abuso egocéntrico

Nos dicen que aunque los legisladores deberían ser garantes de los derechos de los ciudadanos, como la libertad de expresión, a pesar de las incomodidades, esos tiempos ya pasaron. Solo hay que ver la actitud del senador Gerardo Fernández Noroña y de la diputada Diana Karina Barreras, ambos de la autodenominada 4T, que arropados en su fuero y la influencia que les da el pertenecer al partido en el poder y a la mayoría legislativa, han “obligado” a ciudadanos ¡a que les pidan perdón o les ofrezcan disculpas!, inhibiendo la crítica… Pero que no sea alguien como Cuauhtémoc Blanco, porque entonces ahí sí cambia la cosa. ¿Será?

Peleará candidatura

Se dice que la experredista Beatriz Mojica, ahora convertida al morenismo, planea disputarle a Félix Salgado Macedonio la candidatura de la 4T para la gubernatura de Guerrero. Mojica Morga apuesta porque la ley contra el nepotismo aplique con la familia Salgado e imposibilite al senador en querer sustituir a su hija, Evelyn Salgado, en el ejecutivo estatal; de ahí que esté ya haciendo las gestiones correspondientes para convencer a los liderazgos morenistas de que su perfil resulta el más idóneo para mantener el estado. ¿Será?

EN LA WEB

Conflicto. Trump promete enviar sistemas Patriot a Ucrania si gana la elección.

CAMBIOS. Los exconsejeros, como Lorenzo Córdova, solicitaron diálogo.
CUARTOSCURO
RUIZ
VE LA INFORMACIÓN
Cartones
Video

Análisis. Especialistas aseguran que se debe responder a la amenaza arancelaria de Trump con un recuento de lo hecho contra el narco

KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Desde La Paz, Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante cual quier adversidad la fuerza de México está en su pueblo y en su historia; mien tras especialistas aseguran que se debe responder a Estados Unidos con firmeza ante su amenaza de aranceles del 30%.

“Por eso tenemos fuerza, porque no se nos olvida que frente a cualquier adver sidad, el pueblo; frente a cualquier adversidad, nuestra historia; la fuerza de México está en su pueblo, un pueblo digno, un pueblo orgulloso que ha representado siempre lo mejor de nuestro país”, refirió en el marco de la inauguración de la nueva sala de hemodinamia del Hospital del IMSS Bienestar de La Paz.

México pondria los muertos y los EU el dinero, pero hasta el momento, en esta guerra contra el narcotráfico, México pone tanto el dinero como los muertos. No hay un esfuerzo financiero de los EU”

DAVID SAUCEDO

Especialista en Seguridad

Luego de que este fin de semana la titular del Ejecutivo federal diera a conocer que recibió una carta del presidente Donald Trump para informarle de la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto; Sheinbaum aseguró que negociará como igual con el estadounidense y nunca acordará algo que vaya en contra del pueblo.

La misiva, firmada por Trump, justifica los aranceles con el argumento de que el esfuerzo de México para frenar el fentanilo y desmantelar a los cárteles “no es suficiente”.

RESPUESTA

Para Alejandra López Martínez, politóloga y académica de la Universidad Anáhuac, en su respuesta a Trump la titular del Ejecutivo federal debe hacer un recuento de lo que sí se está haciendo en la cooperación en la frontera.

“Enunciar todas la razones por las cuales el T-MEC les impide aumentar los aranceles o por qué no sería una buena medida, y reafirmar el compromiso del Gobierno de México para cooperar a la luz de lo que viene con el juicio

ANTE EU, LA FUERZA DE MÉXICO, AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM

de Ovidio Guzmán, pues es muy probable que haya personas de este gobierno u otros involucradas en el crimen organizado”.

es la amenaza de aranceles de Trump a partir de agosto

Consideró que el presidente estadounidense ya tomó la medida a México para amenazar con el tema arancelario: “Los americanos saben que podría hacerse más por parte de México y están utilizando estas medidas para presionar y que se haga un

mayor trabajo; en ese sentido, creo que lo que vamos a ver es un aumento en las medidas de seguridad por parte del Gobierno mexicano;también creo que no se va a concretar la imposición de aranceles”, declaró. David Saucedo, experto en seguridad, explicó que el Gobierno federal ha cumplido con las condiciones que pide Estados Unidos, pero dicho país no redujo

El embajador de EU reúne a la derecha mexicana

Ningún partido lo ha podido hacer. El flamante embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, lo consiguió el sábado a convocatoria de Larry Rubin

El presidente de la American Society of Mexico convocó a los grandes empresarios y miembros de la Cámara Americana y todos acudieron presurosos.No nada más ellos, sino también políticos de diferentes partidos, miembros de la sociedad civil y profesionistas de todo signo.

La derecha, diría el discurso oficial. Acudieron al hotel de Polanco el sábado por la noche, escucharon discursos amistosos de Rubin y Johnson hacia México y luego ento-

naron y cantaron los himnos de ambos países. Durante el acto los asistentes intercambiaron tarjetas de presentación, saludos a los diplomáticos de Washington, se tomaron fotografías y salieron contentos en espera de un mejor porvenir.

Algunos difundieron mensajes en redes sociales, como el dirigente panista Jorge Romero y su cortés “un gusto” recibir al embajador junto con Ricardo Anaya EN NOMBRE DE TRUMP

La trascendencia es múltiple.

Ninguna crítica a Larry Rubin, quien cumplió como factor de unidad, y menos a Ronald Johnson porque en la Sociedad Americana tiene un gran aliado.

Lo hicieron, además, horas después del anuncio de Donald Trump del 30 por ciento de impuestos a las mercancías no contempladas en el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Con la angustia de un gabinete mexicano ignorado en Washington en busca de acuerdos y una Presidenta en espera de entendi-

Afectó a Tijuana la incertidumbre por aranceles

Debido a la incertidumbre arancelaria que se vive en el país, Tijuana tuvo un retroceso económico que afectó a al menos 60 empresas, afirmó Pedro Montejo, secretario de Economía de la ciudad fronteriza.

Durante la presentación del nuevo parque tecnológico HubsPark Tech Campus, que proyecta más de 6 mil empleos directos y 10 mil indirectos, señaló que a principios de enero alrededor de 60 empresas se vieron afectadas ante el amago arancelario por parte del gobierno de Donald Trump. “Posterior a la pandemia el 90% de las empresas del estado refleja su crecimiento en la expansión, ante la incertidumbre arancelaria 60 empresas se vieron afectadas pues aquella expansión que se tenía proyectada para este año se tuvo que pausar hasta el momento, incluso hubo algunas inversiones que optaron por trasladarse a otros puntos del país”, refirió.

Sin embargo, el funcionario señaló que en el mes de abril comenzó la recuperación en Baja California, haciendo posible que las empresas sigan apostando por el estado fronterizo, siendo uno de los favoritos debido a su ubicación geográfica y la gran cantidad de mano de obra, atrayendo inversionistas tanto internacionales como nacionales, donde los parques industriales son los que más aportan a la economía de la entidad debido a la generación de empleos y la colaboración del sector privado. “Tenemos al menos otros seis parques industriales y al menos 500 hectáreas que están por desarrollarse para atraer inversionistas internacionales.”.

Además, confió en que la relación con Estados Unidos se estabilice, ya que, adelantó están trabajando en conjunto con el CBP One para agilizar los cruces a la nación vecina./ BRENDA CRUZ SANTOS

millones de pastillas de fentanilo decomisadas desde octubre pasado

el envío de armas hacia México. Señaló que en las distintas reuniones que tuvo el gabinete de seguridad estadounidense con su contraparte mexicana se han tratado las directrices para la captura de narcotraficantes, extradiciones y decomisos; y cada vez que hay un cumplimiento de parte de México, hay una solicitud adicional de Washington para mejorar esta “coyuntura”.

denses porque les costará más adquirirlas desde agosto.

miento integral estilo Vicente Fox y Jorge Castañeda cuando buscaban la extraviada enchilada completa

Los discursos fueron amables, narran asistentes -Sergio Mayer, Christian Toledo y varios más-, pero Johnson no dejó pasar las prioridades de su país: narco, migrantes, armas, fentanilo, control fronterizo, comercio sin China…

Y así, entre promesas de amistad, orquesta y coros de Esperanza Azteca, avanzó la noche y se fueron quienes desde el poder son considerados avanzada de la derecha y aliados de allá -hasta Lorenzo Córdova-, del norte para el cual no hay respuesta.

PERJUICIOS BILATERALES

1.- Ahí, de pasadita y a la par de Claudia Sheinbaum, el dirigente empresarial Francisco Cervantes insistió en el diálogo bilateral. Es necesario, dijo a sus pares estadounidenses, buscar entendimiento para evitar la aplicación de aranceles del 30 por ciento. Eso afecta a ambos: a los mexicanos porque encarece sus mercancías y a los estadouni-

Todo, claro, si se consuma la amenaza de Donald Trump, pero Sheinbaum tiene experiencia en negociar con el magnate y esperanzas de evitar esa tasa.

2.- Los dos principales polos turísticos de Guerrero, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, van por un millón de visitantes esta temporada de verano. Para atenderlos, la gobernadora Evelyn Salgado inició el Operativo de Temporada Vacacional Verano 2025 con más de seis mil elementos y mil 37 unidades. Participan fuerzas municipales, estatales y federales para captar en paz casi diez mil millones de pesos en hospedaje, alimentos y diversión. Y 3.- Salomóm Jara ideó una nueva forma de atraer asistentes a la Guelaguetza los lunes 21 y 28 de julio.

El gobernador de Oaxaca aprovechó la conferencia del viernes pasado en Palacio Nacional para invitar a mexicanos y extranjeros. Con una promesa: lo recaudado en esos eventos y ferias del mezcal, tlayudas, calenda y demás se donará a damnificados del huracán Erick

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
LOS AMERICANOS NO HAN CUMPLIDO: SAUCEDO
CUARTOSCURO

Caso. Mientras los de oposición y el PVEM sí han entregado informes, los del PT y Morena no han cumplido

Al menos ocho senadores de los partidos Morena y del Trabajo viajaron por parte de la Cámara alta al extranjero desde enero pasado y no han presentado el respectivo informe que por ley tienen que rendir de las actividades que hicieron en su comisión.

Los morenistas Gerardo Fernández Noroña, Cynthia López, Verónica Camino, Simey Olvera, Beatriz Robles y Lorenia Valles; así como las petistas Lizeth Sánchez y Ana Karen Hernández, no han presentado el respectivo informe de actividades que está establecido en los artículos 10, numeral 1, fracción VIII, y 287, numeral 1, fracción VI, del Reglamento del Senado de la República.

El único senador de Morena que sí reportó sus viajes es el expriista Alejandro Murat, cuyo viaje coincidió en lugar y fecha con el de su asesora en la Comisión de Relaciones Exteriores que él preside, Edith Yolanda Martínez.

De acuerdo con la información pública de viajes al extranjero, los senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) sí han cumplido con el desglose de sus viajes, en tiempo y forma. En el informe de viajes al extranjero correspondiente al primer trimestre de 2025, que publica la Secretaría General de Servicios Administrativos del Senado, se destacó que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no ha entregado los documentos correspondientes de su viaje a San Pedro Sula, Honduras, que realizó del 20 al 22 de febrero pasado, y el que

SORTEO 3979.

La directora de Lotenal destacó el trabajo colectivo para mejorar vidas.

Senadores de la 4T viajan, pero no rinden cuentas

hizo en marzo pasado a Estrasburgo, Francia, para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, y que generó polémica por haber viajado en una clase superior a la turista. Para el viaje a Estrasburgo, por ejemplo, el senador recibió 36 mil 480 pesos para el avión; 6 mil 975 para sus pasajes terrestres en tren, y 47 mil 933 de viáticos. Ocho senadoras, de todos los partidos políticos, viajaron entre el 10 y 25 de marzo al 69° Período de Sesiones de la Comisión de la

GERARDO

FERNÁNDEZ NOROÑA

Presidente del Senado Con Despina Chatzivassiliou, secretaria General de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa”

OTROS DESTINOS

Del 2 al 5 de marzo, la morenista Lorenia Valles acudió al Congreso Minero Global en Toronto, Canadá, y no existe un informe de sus actividades.

La también morenista, Beatriz Robles, viajó a El Salvador del 27 al 28 de febrero pasados para participar en la Reunión de la Mesa Directiva de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamérica (EuroLat), y no ha presentado su informe de actividades.

La senadora de Morena, Simey Olvera, viajó el 22 de febrero a Los Ángeles, California, Estados Unidos para asistir al Segundo Foro Camino a la 6ta. circunscripción electoral, organizado por migrantes, y no ha presentado informe.

La secretaria de la Mesa Directiva, la morenista, Verónica Camino, viajó en marzo a Washington DC, Estados Unidos, para acudir a la Delegación Parlamentaria anual Parlamericas y no ha presentado el informe respectivo.

Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), que tuvo lugar en Nueva York; sin embargo, sólo las senadoras del PAN, Laura Esquivel; del PRI, Cristina Ruiz; del PVEM, Virginia Magaña, y de MC, Amalia García, presentaron el reporte respecti vo ante el Senado de la República entre tres y cinco días después de regresar de su viaje. Sin embargo, las senadoras del PT, Lizeth Sánchez y Ana Karen Olvera, así como las morenistas, Sandra Olvera y Cynthia López, no

Lo único bueno de las malas noticias es que obligan a una adaptación y a generar oportunidades nuevas. La pobreza siempre es una mala noticia y la desaparición del Coneval, organismo que analizaba y medía los indicadores de ésta, es una de las noticias más preocupantes del mar de modificaciones que nos han traído los periodos legislativos del último año. El lado brillante de la mala noticia es que un grupo de organizaciones dejaron de lado las quejas políticas, se arremangaron y crearon

han presentado el informe de las actividades realizadas durante su estancia en Nueva York.

Lotenal devela billete por el Día de las Cooperativas

En el marco de la Jornada Nacional de Cooperativas 2025, Lotería Nacional, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Cultura develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3979, alusivo al Día Internacional de las Cooperativas, para reconocer este modelo como una forma de organización económica esencial para el

¿Qué traen las malas noticias?

un “Consorcio por la medición y la evidencia”. Un grupo de organizaciones dedicadas a hacer mediciones y acercamientos en distintos ámbitos sobre el tema de la pobreza puso a disposición del Inegi la labor y la observancia en esa materia.

Esto después de que en las últimas semanas de junio ambas cámaras del Congreso aprobaron las reformas que eliminan al Coneval y trasladan sus funciones al Inegi. El argumento fue una reestructura institucional, que está enfocada en la austeridad y en evitar la duplicidad de funciones.

Las organizaciones reconocieron la labor y la independencia del Inegi pero decidieron también aportar sus experiencias para contribuir con la experiencia y la capacidad técnica y continuar con las mediciones y evaluaciones de las políticas públicas.

Quizá lo que más me llamó la atención es que durante la presentación de la propuesta,

desarrollo sostenible, la equidad y la cohesión social.

El Sorteo Mayor No. 3979 tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, una bolsa repartible de 66 millones de pesos y se realizará el 15 de julio a las 20 horas. El costo del cachito es de 30 pesos y el de la serie es de 600 pesos.

ninguna de las organizaciones (IMCO, México Evalúa, México ¿cómo vamos?, Acción Ciudadana contra la pobreza, entre otras) reclamó la desaparición del Coneval.

No hubo críticas sobre la decisión, simplemente asumieron el hecho y pusieron sobre la mesa un camino para mejorar y nutrir las posibilidades. Hay una mano extendida para que lo que viene sea útil.

Si la intención de las reformas es efectivamente hacer más eficiente al Estado, la propuesta no puede hacer otra cosa sino sumar. Quizá al final del camino y de la cooperación, efectivamente tendremos un sitio desde donde la evaluación de los programas se logre con un uso más efectivo de los recursos públicos.

Según las propias cifras del Coneval, desde 2007 a la fecha se generaron 3,329 evaluaciones de programas y acciones federales de desarrollo social y 331 a Fondos de Aportaciones Federales.

Cynthia López también viajó en febrero a Nueva York, para acudir a la Audiencia Parlamentaria de la ONU y no ha desglosado el mismo.

Ya están disponibles para su adquisición los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com.

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que acorde al lema de 2025 de la ONU, las cooperativas construyen un mundo mejor, por lo que el billete se suma como vehículo de conciencia que recorrerá lugares públicos llevando el mensaje de comunidad, esfuerzo compartido y esperanza organizada. / 24 HORAS

Los resultados que surgieron de la revisión de los programas no siempre fueron halagadores para los gobiernos que aplicaban los recursos para abatir la pobreza. El Coneval señalaba los usos clientelares, los sesgos en la aplicación, la deficiencia cuando solo eran un paliativo.

En uno de los gobiernos que más énfasis ha colocado en las ayudas sociales directas, saber si los recursos van a donde se necesitan y tienen un efecto completo debería ser una prioridad. Porque y aquí la duda genuina, ¿qué otra cosa queremos al entregar recursos, sino abatir la pobreza?

El lema del Coneval: “Lo que se mide, se puede mejorar”, deja la responsabilidad puesta en quienes ejercen los recursos públicos para mostrar la efectividad de la entrega de recursos. Y solo con buenos números, vamos a poder saberlo.

DUDA GENUINA
@micmoya
MIRIAM CASTILLO
GASTO. En marzo, Gerardo Fernández Noroña viajó a Estrasburgo, Francia; recibió 36 mil 480 pesos para avión; 6 mil 975 para tren y 46 mil 933 de viáticos.

Reconoce Delgado Carrillo a egresados de educación online

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó el compromiso, la dedicación y la constancia de los mil 207 egresados de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), quienes este fin de semana recibieron su título profesional.

El funcionario federal celebró que existan instituciones públicas en la SEP con la capacidad de ofrecer estudios profesionales de manera gratuita e incluyente, aprovechando las ventajas de las Tecnologías de la información y la conectividad, impulsando el desarrollo de la Educación Superior.

Ante ello, destacó que la UnADM ofrece 23 programas de licenciatura y tres posgrados en las áreas de Ciencias de la Salud, Tecnología e Informática, Ciencias Sociales y Administrativas, con presencia en las 32 entidades del país y también para personas que radiquen fuera del territorio nacional.

Al encabezar la Primera Ceremonia de Entrega de Títulos UnADM 2025, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva

Las y los egresados de la UnADM simbolizan que no hay barreras cuando existe la voluntad de aprender. El aprendizaje en línea democratiza el derecho a estudiar y refrenda el compromiso con el acceso a la educación profesional”

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ

Subsecretario de Educación Superior

Lomelí, afirmó que las y los egresados de la UnADM simbolizan que no hay barreras cuando existe la voluntad de aprender. Por su parte, la rectora de la UnADM, Lilian Krazov Appel, convocó a las mil 207 personas graduadas a integrarse a la comunidad de egresados de la institución, para participar

BATRES Y ORTIZ DESTACAN EN NUEVE DE CADA 10 GUÍAS

como ponentes en videoconferencias; escribir en la gaceta universitaria; certificarse en materia de TIC y trabajo a distancia, así como para promover sus empresas y cooperativas en beneficio del país, sus comunidades y a la propia universidad.

Claudio Alejandro Arenas Rendón, egresado del programa de Ingeniería en Energías Renovables, señaló que la oportunidad de ser un agente de cambio para el presente y el futuro sustentable, así como la posibilidad de

INE identifica 37 tipos de acordeoneselectorales

Nulidad. Consejeros sugieren un pago de terceros para inducir el voto, lo que podría configurar la irregularidad de aportaciones prohibidas

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) identificó que 37 modelos de acordeonesfueron los que se distribuyeron en la elección judicial del pasado 1 de junio, de los cuales dos tipos fueron a nivel nacional. De acuerdo con el documento que presentaron cuatro consejeros para justificar sus votos por la no validez de los pasados comicios, las ministras electas Lenia Batres y Loretta Ortiz aparecieron en 9 de cada 10 guías de votación.

Mientras que el presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar, se encontró en 7 de cada 10 acordeones que se repartieron el país. El análisis de los consejeros es que de los nueve ministros electos, los que menos coincidencia tuvieron fueron en 7 de cada 10 acordeones

EVIDENCIA

En el documento recién publicado, los consejeros señalan que es “improbable por no decir imposible” que los ciudadanos votaran de manera casi idéntica en seis de cada 10 casillas para los cargos nacionales que estuvieron en juego. Debido a que la totalidad de candidatos ganadores se deslindó legalmente de los acordeones, se indica que se está frente a una hipótesis de pago de terceros para su difusión, lo que va más allá de un tema de

POSTURA. Cuatro consejeros del órgano electoral señalaron que es “improbable por no decir imposible” que los ciudadanos votaran de manera casi idéntica en seis de cada 10 casillas.

José Mario de la Garza, líder de Proyecto Justicia, señaló que la Sala Superior confirmó el desechamiento de la acusación por el uso de acordeones, esto debido a que señalaron que no había pruebas suficientes más que indicios de publicaciones periodísticas, sentando un precedente para la próxima revisión de otras denuncias por lo misma causa. “Es una regla perversa, pues si operas redes de coacción sofisticadas, si usas cheques y brigadas externas, si triangulas recursos, entonces nadie te podrá probar nada. Y el INE se lavará las manos”.

fiscalización y podría configurar aportaciones de ente prohibido, lo que sería la principal causa de nulidad de la elección, por lo que los consejeros votaron por la no validez. La conclusión de los consejeros Arturo Castillo, Dania Ravel, Jaime Rivera y Martín Faz es que “estadísticamente es altamente improbable, por no decir imposible que en 6 de cada 10 casillas la ciudadanía votara de forma prácticamente idéntica en una boleta que, considerando que tenía hasta 9 votos posibles, 5 para mujeres y 4 para hombres, de una lista de 64 candidaturas, y donde se podía marcar desde 0 hasta 9 espacios, existiendo la descomunal cantidad de 7 mil 467 millones 777 mil 240

REGISTRO.

vencer el analfabetismo digital, fueron parte de su motivación para continuar sus estudios. En tanto, Lorena Álvarez Alegría, egresada de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, resaltó que una de las principales ventajas de los programas educativos de la UnADM es que permiten compaginar los estudios con las actividades diarias. “Gracias a esta oportunidad educativa, puedo demostrarles a mis hijos que todo es posible y que cada esfuerzo vale la pena”, expresó.

El García Luna de Adán Augusto

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Tabasco dejó de ser un edén desde que Adán Augusto López designó como su secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia.

hermosa, de 57%, aumentaron la extorsión y el feminicidio.

En buena medida, el escenario sobre el tema de la inseguridad es la herencia maldita de la gestión de Bermúdez Requena, a quien el gobernador sustituto de Adán Augusto, Carlos Manuel Merino Campos, sostuvo en el cargo a pesar de que era vox populi la vinculación del jefe policiaco con la delincuencia organizada.

Así como el hoy jefe de la Junta de Coordinación Política del Senado acusa que es imposible que Felipe Calderón no conociera las andanzas de Genaro García Luna, también resulta inconcebible que él no conociera los negocios de su jefe de policía.

El expolicía fue identificado por el actual gobernador Javier May , como líder del grupo criminal “La Barredora’’, responsable de la gran mayoría de los delitos de alto impacto cometidos en la entidad en los últimos años.

combinaciones posibles, por lo que el resultado solo puede tener explicación a partir de la influencia directa y orquestada sistemáticamente para la inducción del voto en un sentido específico”.

El INE abrió 50 expedientes por quejas por el uso de acordeones, lo que derivó en que los ministros electos se deslindarán hasta en más de 100 ocasiones del uso de su nombre en la pasada elección. Los procedimientos son sustanciados por el INE y enviados al Tribunal Electoral, un primer caso fue resuelto la semana pasada por la Sala Superior, en la que se denunciaba el uso de acordeones masivos en la Ciudad de México. Sin embargo, el TEPJF confirmó el desechamiento del INE por falta de pruebas.

Sí Tabasco se había convertido en un territorio apetecible para los grupos criminales, sobre todo para el trasiego de drogas y personas, el estado se había mantenido en el promedio nacional de hechos violentos.

Pero de seis años a la fecha, la delincuencia, primero local, y después la asociada con grupos criminales de fuera, convirtieron a la entidad en un infierno.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Inseguridad Pública realizada por el INEGI, el año pasado el 29.4% de los hogares en Tabasco tuvo al menos una víctima de delito.

La percepción de inseguridad reportada por el organismo se ubica en 84.4%, una de las más altas del país.

El mismo estudio revela que solo el 8.6% de los delitos cometidos en la entidad se denuncian, pero que las autoridades locales abren carpetas de investigación en el 68% de esos casos, es decir, que efectivamente, solamente se atiende el 5.9% de los delitos cometidos.

Es decir, que Tabasco tiene una cifra negra de delitos no denunciados del 94.1% por diversas causas, entre ellas la desconfianza en las autoridades.

Si bien es cierto que las estadísticas demuestran una reducción de homicidios, de acuerdo a las recientes cifras presentadas en la Mañanera, a nivel estatal la disminución ha sido del 44% y en la capital Centro o Villa-

El tabasqueño tiene su propio García Luna; lo acusó al inicio de su administración Javier May sin que nadie le hiciera caso desde la Federación.

A ver si ahora sí.

••••

Se supone que hoy la administración de Donald Trump oficializará la imposición de un arancel del 21% a las exportaciones del tomate mexicano, que se sumará al 30% anunciado el fin de semana a los productos mexicanos fuera del tratado trilateral de comercio.

Aunque sí hay preocupación en el gobierno mexicano, también existe la convicción de que se puede tratar de otro TACO trumpista,”Trump Always Chickens Out” (Trump siempre se acobarda).

Pero, mientras son peras o manzanas, ya anda por allá un equipo de Marcelo Ebrard buscando convencer de que el gobierno sí está combatiendo al narcotráfico, como lo demuestra la confiscación histórica de fentanilo, aunque esa tarea debe hacerla Omar García Harfuch

La especulación sobre el intempestivo arancel del 30% a los productos mexicanos fuera del T-MEC, comenzó a partir de la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán pues, se cree, el hijo del Chapo habría soltado algunos nombres de políticos en funciones.

Pero eso no pasa aquí, ¿verdad?

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) tiene una matrícula de más de 120 mil estudiantes, de los cuales el 52 % son mujeres.
CORTESÍA
CUARTOSCURO

Gobierno inaugura la primera sala pública de hemodinamia

Labor. Van por adquirir cinco unidades médicas móviles para llegar hasta los rincones más lejanos de la entidad fronteriza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la primera sala pública de hemodinamia, que permitirá atender enfermedades cardiovasculares en La Paz, Baja California Sur.

“Cuándo íbamos a soñar que aquí en este hospital hubiera una sala de hemodinamia, que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardíaco. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, refirió la mandataria.

Al respecto, Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, informó que en Baja California Sur, más de 300 mil personas no tienen seguridad social y sólo en lo que va del año se han brindado más de 170 mil consultas y han realizado más de mil 500 cirugías gratuitas.

“La transformación se construye con inversión, más de 500 millones de pesos han fortalecido la infraestructura y sabemos que eso va a garantizar la mejor atención para Baja California Sur”, declaró.

Refirió que en las cuatro regiones operativas que integran a Baja California Sur hay 66 centros de salud, 10 hospitales y todos los centros de salud abren todos los días; se espera que a final de julio sea las 24 horas del día.

CAPACIDAD. Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, resaltó que dicha infraestructura comenzó a operar a finales de junio, donde en sólo 12 días de operación ya se han salvado 26 vidas.

“Hoy vamos a inaugurar la primera sala pública en el estado para atender enfermedades cardiovasculares graves, con una inversión de más de 30 millones de pesos y tecnología de punta para asegurar que todas las personas tengan un lugar a donde acudir”, detalló.

Explicó que esta sala comenzó a operar a finales de junio y en tan sólo 12 días de operación ya se han salvado 26 vidas e informó que la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha sido muy clara: que ningún quirófano esté cerrado, que ningún medicamento falte y que ninguna persona sea rechazada por falta de un equipo quirúrgico. Y

Por extorsión, formal prisión a exministerial

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAl), obtuvo de un Juez Federal el auto de formal prisión en contra de José “F”, por su probable responsabilidad en los delitos de extorsión agravada, secuestro exprés agravado y quien era agente de la Policía Federal Ministerial.

Cuándo íbamos a soñar que aquí en este hospital hubiera una sala de hemodinamia, que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardíaco. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

eso significa en el estado proyectos concretos. Informarles que la Presidenta acaba de autorizar una inversión histórica, son más de 300 millones de pesos que se estarán ejecutando a partir del día de hoy en cinco proyectos”.

Detalló que esta inversión será para asegurar que todos los quirófanos del estado funcionen bien, y son 14 quirófanos los que estarán fortaleciendo con equipos quirúrgicos itinerantes.

Además cambiarán todo el sistema de aire acondicionado del hospital de Salvatierra y en agosto llegará un tomógrafo de 128 cortes, “la más avanzada del país, la tendremos en este hospital”.

En el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) continúan trabajando en la protección del litoral de Quintana Roo, este domingo. Ante las labores de limpieza se desplegó un Buque Sargacero Oceánico, 11 Buques Costeros y 22 embarcaciones menores de apoyo para un radio de 8 mil 850 metros de barreras de contención, donde participaron alrededor de 400 elementos navales.

Al momento de los hechos se desempeñaba como agente de la Policía Federal Ministerial adscrito a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), junto a otros tres elementos policiales a quienes se

SENTENCIA. José F. fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur por su probable responsabilidad cuando aún era agente.

les acusa de abusar de su cargo para detener ilegalmente a una persona en el exterior de su negocio, exigiendo dinero en efectivo para desaparecer la averiguación iniciada en su contra. Los elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de

InvestigaciónCriminal(AIC),endías pasados, cumplieron dos órdenes de aprehensión en contra de José F., en Coacalco, Estado de México. Posteriormente, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, a disposición del Juez Primero de Distrito en Materia Penal en esta Ciudad, quien dictó el auto de formal prisión en su contra por los delitos mencionados. En este caso, otra funcionaria quien participó en los hechos ya fue procesada y sentenciada por el delito de privación de la libertad, por lo que recibió pena de prisión de 50 años, multa de 560 mil pesos y reparación del daño a favor de la víctima. /24 HORAS

Va ISSSTE por demolición de sede en CDMX

Con el objetivo de construir una unidad médica nueva, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), demolerá el Hospital General “Dr. Gonzalo Castañeda Escobar”, ubicado en Tlatelolco, en la Ciudad de México.

De acuerdo con el director general del Instituto, Martí Batres, la idea es construir una nueva unidad médica para toda la derechohabiencia en el norte de la Ciudad.

“Dentro de los planes del ISSSTE para mejorar y ampliar su infraestructura se encuentra recuperar el antiguo Hospital Gonzalo Castañeda, que está en Tlatelolco. Este hospital se dañó en su estructura hace 12 años y se quedó ahí inutilizado”, señaló el funcionario a través de sus redes sociales.

Además, el director general precisó que con base en las orientaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Gabinete de Salud, el pasado 28 de junio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó la cartera de inversión para la demolición del inmueble, la cual se realizará a través de técnicas controladas, a efecto de proteger el entorno donde se encuentra una unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Vamos a demoler el viejo inmueble, ya tenemos la autorización de la Secretaría de Hacienda en cartera de inversión para hacer la demolición, tiene que ser una demolición cuidadosa porque a un lado hay un hospital del IMSS, entonces no puede ser con un derrumbe general, sino que se tiene que hacer piso por piso todo el desmonte de esa estructura”, declaró Batres.

Finalmente, refirió que en fechas recientes, especialistas en estructuras concluyeron los lineamientos que guiarán la contratación para la demolición del edificio, con la finalidad de garantizar la participación de empresas especializadas que aseguren trabajos con la máxima calidad y seguridad.

El Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar fue cerrado el 9 de septiembre de 2011. /KARINA

ADQUISICIÓN

El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que en la Clínica de Medicina Familiar Villa Álvaro Obregón en la CDMX se adquirieron dos refrigeradores médicos, tres básculas especializadas, una báscula para diagnóstico de nutrición, autoclave, compresor multifuncional, negatoscopio, sillas de ruedas, mesas de exploración, entre otros, beneficiando a 116 mil derechohabientes adscritos a esta unidad.

KARINA AGUILAR
AGUILAR
INUTILIZADO. El Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar en Tlatelolco fue cerrado el 9 de septiembre de 2011.
Avanza limpieza de sargazo en Quintana Roo

Víctimas. La directora de Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, alertó que este fenómeno afecta a personas de escasos recursos

RODRIGO CEREZO

La falta de planeación para el desarrollo de una ciudad, carencia de servicios de calidad, aumento desmedido de alquiler de viviendas y negocios, así como la corrupción para facilitar cambios de uso de suelo de predios, son factores que han contribuido a la gentrificación.

La directora de la organización Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, explicó en entrevista que el desplazamiento de personas que perciben menores ingresos económicos, para dejar los espacios para extranjeros, nómadas digitales o grupos con más recursos ha causado este fenómeno.

Bajo el pretexto de mejorar la infraestructura o servicios de colonias o barrios, agregó, algunas inmobiliarias aumentan el alquiler, en plena libertad de sus derechos, sin que el Gobierno evalúe que esto causará un perjuicio en la comunidad.

Josefina Mac Gregor explicó que hay predios en zonas de casa habitación que reciben un trato diferente al que la ley indica, lo cual modifica e incrementa el costo de servicios en la zona.

“Como ya son oficinas, su predial sube y se calcula con un porcentaje de las operaciones realizadas al año; entonces, empieza a incrementar el precio del alquiler, además del costo de los servicios de la zona, porque de pronto hay más demanda de personas con poder adquisitivo y eso va creando un lugar más caro para las personas que viven ahí desde hace tiempo”, explicó.

La gentrificación es el resultado de años de falta de planeación, corrupción inmobiliaria y falta de inversión para la infraestructura de una colonia o barrio, estableció la directora de Suma Urbana.

“Además, la ciudad ha crecido sin una planeación urbana adecuada, se han otorgado permisos discrecionales para construir grandes edificios”, advirtió.

Hay casas que pierden su valor al quedar rodeadas de edificios que generan problemas de movilidad y calidad de vida, suben los impuestos o el pago de servicios y los nativos terminan por alejarse, esto ocurre en otras ocasiones, detalló.

La coordinadora del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios, señaló que la falta de servicios de calidad causa una desigualdad entre las alcaldías; por ello, hay una mayor concentración en demarcaciones céntricas como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

“Si uno se va a las periferias, donde la gente es obligada a desplazarse, no encontramos servicios de calidad y eso no es una responsabilidad de los inversionistas ni de los extranjeros”, puntualizó.

FALTA DE PLANEACIÓN URBANA ALIMENTA LA GENTRIFICACIÓN

CAUSAS

Gentrificación puede ser entendido como el desplazamiento forzado de los habitantes de una colonia o barrio por el encarecimiento urbano

La falta de planeación urbana, de las autoridades gubernamentales, provoca la desigualdad en la calidad de vida, entre una alcaldía y otra

La pandemia generada por el Covid-19 disparó la llegada de los nómadas digitales a diversas colonias céntricas de la Ciudad de México

COTIDIANIDAD. Habitantes y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc conviven con nuevas culturas y costumbres de otras naciones.

Las autoridades han generado una desigualdad en la calidad de vida; hay diferencias entre una alcaldía y otra, esto es responsabilidad del Gobierno por falta de planeación”

LARIOS, Coordinadora del PRI en el Congreso capitalino

DIÁLOGOS

Inicia análisis del problema

Diputados locales de Morena arrancarán el próximo sábado en la alcaldía Cuauhtémoc los “diálogos contra la gentrificación”, para trabajar una agenda en atención a dicha problemática, en coordinación con ciudadanía, colectivos y organizaciones.

Los encuentros iniciarán en Cuauhtémoc, luego en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez y Tlalpan, anunció el vocero de la bancada, Paulo García.

“Son muchos los factores que inciden. No solo es cuestión de vivienda, también tiene que ver con identidad, que no se pierda el arraigo cultural de la Ciudad, es un asunto de reivindicar lo que somos”, aseguró. García indicó que buscan reconocer las causas estructurales de la gentrificación como la especulación del suelo, la desigualdad habitacional y el despojo cultural.

Preparan segunda marcha; desplazados cuentan casos

Organizaciones, activistas y desplazados alistan en redes sociales la segunda marcha contra la Gentrificación, prevista para el domingo 20 de julio en Fuentes Brotantes, de la alcaldía Tlalpan.

Personas como Carlos, Gustavo y Alberto, desplazados o presionados por el fenómeno quizá puedan sumarse a la protesta; por lo pronto, narraron sus casos vividos en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Yo crecí en la colonia Roma. Donde vivía pagábamos como 7 mil pesos, por un departamento de tres habitaciones, dos pisos. Era muy lindo, de esas casas antiguas. Después vendieron el edificio a una inmobiliaria. Hoy en día ya lo remodelaron y están pidiendo 30 mil, tuve que buscar otra opción”, recordó Carlos, un vecino desplazado.

Sumando al alza en las rentas de vivienda, está el caso de locales comerciales que ahora son alquilados por grandes cadenas comerciales y lucen rótulos en inglés, como “Mexican tacos”, se puede percibir en un recorrido por la zona de Roma y Condesa. Gustavo, un comerciante que lucha con los altos costos señaló: “Los negocios de alrededor del mercado de Medellín y avenida de los Insurgentes no duran mucho, por las rentas. Por lo general permanecen por dos años y después los cambian”, dijo. Explicó que a largo plazo no es sostenible tener un establecimiento mer-

cantil con altas rentas, “al menos que te vaya muy bien, si vas empezando es muy difícil, por eso no duran”.

Para dar un ejemplo de lo que deben enfrentar, Gustavo refirió que las rentas por un local en la Roma oscilan entre los 25 a los 30 mil pesos “y eso ya está barato”.

Don Beto, trabajador de una tortillería, recordó que cuando fue el terremoto de 1985 nadie quería saber ya de la colonia Roma.

“Todos estaban rematando su propiedad. Se dieron cuenta que las construcciones estaban mal y empezaron a construir bien y ahí se fueron los precios para arriba”, consideró.

En cuentas de la red social X, algunas organizaciones convocaron a una marcha para el domingo 20 de julio, a las 15:00 horas, en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús. / RODRIGO CEREZO julio está convocada en redes sociales la segunda marcha contra la gentrificación, será en la zona sur de Fuentes Brotantes

/
RODRIGO CEREZO
CAUSAS. En la colonia Roma, hay varios letreros de “Se Renta”; muchos comerciantes dicen que los negocios no duran por los altos cobros de renta.
TANIA

Ejecución. Con la estrategia, se proyectarán cápsulas con consejos para promover emociones positivas en la red

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, presentó la campaña de “Bienestar/ Wellbeing 360”, una estrategia a favor de la salud mental que permitirá a sus 4 millones de usuarios acceder a información y consejos para promover emociones positivas en 70 estaciones de la red.

Durante el lanzamiento de la estrategia, el director general del órgano, Adrián Rubalcava, subrayó que se trata de una iniciativa importante para el organismo de transporte a su cargo, y consiste en un proyecto sensible para impulsar de forma contundente una campaña orientada a cuidar la salud mental de las y los usuarios.

Explicó que esta campaña será transmitida en las pantallas de ISA TV, en 70 estaciones del Metro y busca ofrecer a las personas, mediante un código QR, cápsulas con consejos para promover emociones positivas.

Asimismo, los usuarios tendrán acceso gratuito a Wellbeing 360.tv, comunidad y espacio con más de 80 conferencias y contenidos de expertos basados en investigaciones científicas a nivel nacional y mundial.

Rubalcava aprovechó para recordar que el STC trabaja actualmente en el tema de la salud mental a través del programa “Salvemos Vidas”, que busca dar apoyo a personas con intenciones suicidas al interior de la red.

Este programa preventivo, expuso, ha evitado que más de 800 personas atenten contra su vida y abundó que 2 mil 885 elementos de las Policías Auxiliar, así como de la Bancaria e Industrial que laboran en el Metro reciben capacitación constante

Cuauhtémoc abre un nuevo Punto Violeta en la Canaco local

Con el objetivo de ampliar la red de espacios seguros para mujeres que enfrenten situaciones de violencia, la alcaldía Cuauhtémoc y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), Vicente Gutiérrez Camposeco, inauguraron un nuevo Punto Violeta en las oficinas del órgano.

La titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que el módulo brindará acompañamiento, canalización y orientación de manera confidencial y gratuita.

Destacó que este modelo responde a la necesidad urgente de acercar las herramientas de protección a más espacios cotidianos, incluidos aquellos del ámbito privado.

Señaló que el problema estructural de la violencia no radica únicamente en su ocurrencia, sino en la impunidad: “El 90 por ciento de los casos quedan sin castigo. Y mientras eso no cambie, nada va a cambiar de fondo”.

Metro fortalece la salud mental con Bienestar 360

Si este trabajo sirve para salvar una sola vida, para cambiar el destino de una sola mujer, para proteger a una sola familia, entonces todo ha valido la pena”

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc

durante la inauguración.

Este Punto Violeta se suma a los más de 300 ya existentes en la Cuauhtémoc, mismos que están activos en espacios públicos, oficinas administrativas, módulos de seguridad y también en establecimientos privados.

Asimismo, agradeció el respaldo de la organización y de las personas empresarias que “siguen apostando por esta ciudad y este país”.

/ RODRIGO CEREZO

y profesional a través de una colaboración interinstitucional.

“Ellos son los primeros respondientes en situaciones de riesgo para personas con probable ideación suicida o crisis emocional”,

800 4

estaciones del STC transmitirán el programa en sus pantallas de ISA TV; mediante un código QR, ofrecerán diversas cápsulas contenciones ha efectuado personal capacitado para evitar que personas atenten contra su vida desde el año 2016

millones de usuarios diarios se trasladan a lo largo de las 195 estaciones que conforman este transporte

señaló el funcionario para destacar la importancia de los uniformados y su formación. Cabe señalar que la preparación de los policías es impartida por especialistas en psicología del programa “Salvemos Vidas”, en colaboración con el Instituto para la Atención y la Prevención de las Adicciones (IAPA) de la ciudad.

El proyecto de “Bienestar/Wellbeing 360” se ejecuta en coordinación con ISA Corporativo, el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio y la Fundación Eva de Camou, instancias que suman esfuerzos para la promoción de los contenidos audiovisuales de bienestar y emociones positivas, así como el manejo de estrés de las y los usuarios de la red.

Coyoacán trabaja por

Como parte de las acciones de reordenamiento en vía pública, este fin de semana en la alcaldía Coyoacán se realizaron diversos dispositivos donde se desmantelaron chelerías ilegales y se recuperaron espacios ocupados por personas en situación de calle, informó el titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez, al garantizar que se mantienen los dispositivos contra estos negocios para garantizar entornos seguros.

Destacó que estos operativos se efectúan con total respeto a legalidad, así como con la atención a personas en situación de vulnerabilidad, por ello, dijo, en cada acción que se emprende, el objetivo es generar entornos seguros para todos.

Gutiérrez indicó que en una de las primeras acciones, ante la solicitud de vecinas y vecinos del pueblo de Los Reyes, se atendieron a personas que se habían instalado junto a mercados, camellones o parques de las colonias Campestre Churubusco, Taxqueña y Atlántida, así como de Pedregal de Santo Domingo, Copilco y Pueblo de los Reyes.

“Queremos que todas y todos cuenten con entornos seguros, por eso trabajamos de

DESPLIEGUE. Autoridades implementaron un operativo en la zona oriente de la demarcación, donde se desmantelaron negocios que vendían bebidas alcohólicas de forma clandestina.

manera coordinada con autoridades del Gobierno de la ciudad para que las personas en situación de vulnerabilidad o de calle, acudan a albergues en donde pernocten en situaciones dignas”, comentó.

También, en atención a denuncias ciudadanas, se realizó un nuevo dispositivo para retiro de chelerías ilegales en la zona oriente de la demarcación en las colonias El Mirador, Carmen Serdán, Emiliano Zapata y las unidades CTM, secciones V, VI y VII. En este recorrido, con el apoyo de la Guardia Nacional, personal de la Dirección de Gobierno, así como de Escudo Coyoacán, se realizaron recorridos en esta zona para desincentivar el consumo de alcohol en la vía pública, así como inhibir actividades que pudiera constituir un delito o infracciones de carácter cívico.

Las tareas de recuperación de espacios públicos en donde habitan personas en situación de vulnerabilidad, se mantendrán en coordinación con autoridades del Gobierno capitalino, así como los dispositivos contra comercios ilegales de alcohol. / 24 HORAS

COOPERACIÓN. El titular del STC, Adrián Rubalcava, destacó que esta campaña es una colaboración con Tec Milenio y la Fundación Eva de Camou, para prevenir el suicidio.
CONVENIO. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del órgano,

PAN se alista para arrebatar Tlalpan en las urnas de 2027

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, convocó a la militancia albiazul de la alcaldía Tlalpan a denunciar abusos y a contribuir en la construcción de una ruta de éxito que permita arrebatarle a Morena esta demarcación en las elecciones de 2027.

“Desde Acción Nacional estamos impulsando las mejores políticas públicas, formando a mejores funcionarios y consolidando una base electoral sólida en Tlalpan para ganar en 2027”, afirmó.

El presidente del PAN Tlalpan, Rommel López Peñaloza, dio la bienvenida a simpatizantes y militantes tras la inauguración de las nuevas oficinas del Comité en la colonia Lomas de Padierna.

Destacó que las puertas están abiertas para los panistas de Tlalpan, así como para vecinos que están cansados del abandono que ha provocado el partido guinda.

“Aquí en Tlalpan, sabemos que hay muchas carencias, que la corrupción persiste y que la inseguridad se ha apoderado de varios rincones. En el PAN estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Gutiérrez.

Al evento también acudieron los diputados locales Daniela Álvarez Camacho y Andrés Sánchez Miranda, quienes reconocieron la fortaleza del panismo en esta demarcación y su crecimiento como alternativa de gobierno. / RODRIGO

Policías ayudan en nacimiento de bebé en el Metro

Un bebé nació en la estación San Cosme, de la Línea 2 del Servicio de Transporte Colectivo (STC), con la ayuda de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del agrupamiento Industrial, Protección Civil y Transportación del Metro, quienes auxiliaron a la joven de 17 años de edad en su labor de parto.

Los uniformados fueron requeridos por una mujer quien dijo tener ocho meses de gestación y tener fuertes dolores en el abdomen.

Los policías, al notar lo avanzado del embarazo y ver que el nacimiento era inminente, activaron los protocolos de actuación y sus conocimientos de primeros auxilios, por lo que trasladaron a la ciudadana al cubículo de estación en donde la acomodaron y solicitaron los servicios de emergencia.

Ahí, recibieron al recién nacido, lo limpiaron y entregaron a la joven madre, mientras que se mantuvieron pendientes de que la mujer estuviera estable y consciente; después de unos minutos, arribaron paramédicos quienes atendieron al bebé, cortaron el cordón umbilical y, los trasladaron a un hospital para su atención médica especializada. / ÁNGEL ORTIZ

IECM habilita su Chatbot para atender dudas sobre consulta

Eficaz. La población recibirá información rápida y confiable sobre este ejercicio de participación ciudadana

RODRIGO CEREZO

Para atender al instante las dudas de la ciudadanía sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, que tendrá lugar el próximo 17 de agosto, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó su servicio de Chatbot vía WhatsApp.

El nuevo canal del Centro de Información Telefónica del órgano operará las 24 horas del día para brindar respuesta a los cuestionamientos de la ciudadanía. A través de este servicio automatizado, la población podrá recibir información rápida, confiable y gratuita, así como respuestas eficaces a preguntas frecuentes.

El canal estará disponible todos los días del año y permitirá a la los habitantes de la ciudad tener información de forma inmediata sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, la ubicación de Mesas Receptoras de Opinión, la votación digital mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI), la acreditación de personas observadoras, los proyectos a elegir, la participación de los Pueblos Originarios, entre otros aspectos.

Para utilizar esta herramienta, las personas deberán agregar a sus contactos de WhatsApp el número oficial del Centro de Información Telefónica del IECM con el número 56-6051-0709 y enviar un mensaje con la palabra “Hola”.

De acuerdo con el IECM, este año, más de 13 mil proyectos serán elegibles por la ciudadanía en la Consulta de Presupuesto Par-

palabra “Hola”.

ticipativo. Las personas podrán emitir su opinión para elegir alguna propuesta de manera presencial en las casillas que se instalarán en diferentes puntos de la capital, el 17 de agosto, o de forma virtual, del 4 al 14 de agosto en la jornada anticipada, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).

Quienes opten por la modalidad virtual, tendrán hasta el 30 de julio para registrarse en la aplicación “IECM SEI”, disponible de forma gratuita para teléfonos inteligentes. Para ello, deberán entrar a la aplicación, dar clic en “registro”, leer y aceptar las con-

13

mil proyectos participarán en este ejercicio, donde los colonos votarán por la iniciativa que consideran es mejor

diciones del aviso de privacidad, capturar la credencial para votar por ambos lados, revisar y validar que el nombre, la clave de elector y el OCR coincidan con los de la credencial; ingresar un número celular y un correo electrónico; tomar una foto de su rostro para la identificación facial, y hacer clic en “Finalizar registro”. Al terminar el registro, el sistema generará un acuse y una contraseña que deberán conservar porque será la llave de acceso para emitir su opinión virtual, durante la jornada anticipada.

AVANCE. Gerardo Trejo, secretario de Organización del partido guinda local, destacó que al momento, el movimiento suma a 716 mil 300 personas en la capital.

Con afiliación masiva, Morena va por el millón de miembros

Como parte del proceso de fortalecimiento del partido en la Ciudad de México, Morena prevé rebasar el millón de afiliados, informó su secretario de Organización local, Gerardo Trejo.

En la conferencia La Chilanguera, Trejo detalló que el partido guinda suma actualmente 716 mil 300 afiliaciones, de las 900 mil que se fijaron como meta para el 2025: “Mínimo queremos alcanzar el millón de afiliados”.

Recordó que desde enero se puso en marcha un proceso nacional de organización con el objetivo de robustecer las estructuras de Morena en todo el país. “Vamos a mitad del año y ya estamos prácticamente por alcanzar la meta de afiliación que nos trazamos, lo cual implica que la tendencia será rebasarla por mucho en la ciudad”, afirmó.

Esta carrera para alcanzar los números forma parte de una estrategia más amplia

rumbo a la consolidación de la 4T como fuerza dominante en el país, tras los recientes comicios donde logró mantener la Jefatura de Gobierno y obtuvo la mayoría de las alcaldías en la capital.

El crecimiento de los militantes busca reforzar la estructura interna y establecer una base social sólida que respalde las decisiones políticas, territoriales y electorales en los próximos años y la ciudad se mantiene como un bastión clave para el movimiento y el fortalecimiento de su militancia responde también a la preparación del terreno rumbo a los procesos de 2027 y 2030.

Además, el próximo 20 de julio se llevará a cabo la Sesión del Consejo Nacional de Morena en la capital. Entre los puntos a abordar está el Plan Organizativo de Comités Seccionales y el denominado “Plan Municipalista”, enfocado en la profesionalización y capacitación de autoridades locales.

mil afiliados es la meta que trazó Andres Manuel López Beltrán, secretario de Organización de la 4T en el país

También se discutirá la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones al partido, así como la reinstalación del Consejo Consultivo Nacional de Morena.

En el plano seccional, el objetivo es conformar más de 71 mil comités en todo el país, de los cuales 5 mil 579 estarían en la capital del país, con la intención de incorporar a la base ciudadana que se ha sumado al movimiento mediante el proceso de afiliación. / RODRIGO CEREZO

ACTIVACIÓN. Para utilizarlo hay que agregar como nuevo contacto en WhatsApp el número 56-60510709 y enviar un mensaje con la
ACCIONES. La dirigente albiazul local, Luisa Gutiérrez, convocó a la militancia a construir juntos una mejor demarcación.

HAN CERRADO MÁS DE MIL EMPRESAS POR TEMAS DE VIOLENCIA: CRISTINA IBARRA

LO PEOR ESTÁ POR VENIR, EN SINALOA, ALERTAN

Inyección. El crimen organizado protagoniza la actividad económica estatal con la “inversión” en negocios fachada, señalan organizaciones civiles

En Sinaloa, con una economía infiltrada por el crimen organizado, la guerra entre Mayitos y Chapitos ha llevado al estado a una profunda crisis, con pérdida de 15 mil empleos y una caída de 3.9 por ciento del PIB, pero “lo peor está por venir”. Así lo advirtió Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, quien refirió que, particularmente Culiacán, zona donde se concentra el conflicto entre las dos facciones del cártel de Sinaloa, representa 40 por ciento de la actividad económica estatal.

Veremos el efecto dominó por todos los cierres de empresas, pues no se han recuperado las condiciones de seguridad”

CRISTINA

IBARRA

Colegio de Economistas

En entrevista con este medio, la especialista comentó que a diez meses de vivir en medio de una ola de violencia, además de los empleos perdidos, han cerrado más de mil empresas, pues “el narcotráfico ha venido a meterse en la economía de Sinaloa en todos los aspectos”.

Apuntó que “se ha convertido en un narcoestado y desafortunadamente (el crimen organizado) se ha vuelto generador de empleo, con una especulación en temas inmobiliarios bastante elevada”.

El dinero en efectivo, que viene del crimen organizado, se reinvierte de varias formas para alimentar y distorsionar la economía local, con negocios fachada, como restaurantes, farmacias, heladerías, entre otros, lo que genera precios inflados en bienes raíces, zonas comerciales controladas y difícil acceso a inversión lícita, según datos de Insight Crime México, fundación dedicada al estudio de amenazas para la seguridad nacional. Parte de la gigantesca ganancia del narcotráfico (estimada entre 30 y 60 mil millones de dólares anuales) se inyecta en la compra de autos, casas, restaurantes, hoteles, con lo cual crean empleos, incluso en niveles populares, y genera un efecto de derrame económico local, de acuerdo con datos del medio Mexico News Daily La también investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa precisó que “la entidad está perdiendo a su juventud, pues ante la falta de fuentes de trabajo, la opción a la que tienen acceso es unirse a las filas del crimen organizado”.

ACCIONES. El

ECONOMÍA SINALOENSE, EN PICADA

3.9% 42 mil

15 mil

7 mil

millones de pesos en general ha perdido la IP en 9 meses es lo que decreció la economía por la violencia

empleos se perdieron en esta nueva ola violenta en Sinaloa

empresas han cerrado ante la inseguridad registrada

41 mil

personas en Culiacán ganan menos de un salario mínimo

Sector inmobiliario, de los afectados: empresario

En Culiacán, con cobros de derecho de piso de 15 mil pesos, que hacen insostenible cualquier negocio, el sector de los bienes raíces es de los más dañados por la presencia del crimen organizado, dijo Raúl Ibáñez Márquez, miembro del Consejo Consultivo de Súmate A.C, en la capital. Expuso que en su caso, al igual que ha sucedido con otros empresarios, ha tenido pérdidas en, por lo menos, 30 por ciento de su alquiler en “un conjunto de bodegas en renta y se me han desocupado”. “En algunas les han pedido (pago de derecho de) piso para poder trabajar y a otras más les han bajado sus ventas”, detalló, en entrevista, para este medio.

El expresidente de Canacintra Culiacán advirtió que las economías formal e informal se han visto rebasadas en la ciudad, pues las pérdidas acumuladas se calculan en 27 millones de pesos en valores nominales y la

Respecto a Culiacán, dijo que hasta la fecha hay siete mil empleadores menos y, actualmente, 41 mil personas más que el año pasado ganan menos de un salario mínimo, lo que significa que hay más gente que obtiene menos de un salario mínimo, y también hay 71 mil personas menos que tienen entre dos y tres salarios mínimos, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.

MERMA ECONÓMICA

Al cierre de 2024, Sinaloa decreció económicamente 3.9 por ciento, es decir, 27 mil millones de pesos y acumulamos medio año de otra

La economía sinaloense se enfermó desde hace tiempo, al convivir con dinero mal habido”

RAÚL IBÁÑEZ MÁRQUEZ

Empresario inmobiliario

pérdida de empleo, hasta marzo de este año, oscila en más de 15mil puestos de trabajo. Sectores como el agrícola, industrial, comercial,y turístico también se han visto mermados, en todo el estado, “la falta de agua afecta, junto a los precios del maíz, el cual en Sinaloa es un cultivo muy importante; se calcula que este año se va a sembrar sólo 37 por ciento en relación al año pasado”. /ADY CORONA

pérdida de 15 mil millones de pesos, porque las empresas no pudieron sostenerse, detalló Ibarra Armenta.

“En Culiacán se ha reportado que en hoteles grandes y de los más famosos, han pasado meses en los que han tenido uno o dos clientes. Es una situación muy complicada para salir adelante, porque tienen que hacer frente a pagos de seguro social, nómina, la electricidad”, comentó.

Además, “cuando hay personas desaparecidas, son pérdidas no sólo para quienes fallecieron, sino que la familia entera sufre una pérdida de productividad, pues muchos dejan

En Sonora, benefician la salud de ocho comunidades yaquis

Con el objetivo de beneficiar familias de los ocho pueblos yaquis en Sonora, en materia de salud, bajo un modelo histórico de atención en los hogares, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron una asamblea informativa del programa Salud Casa

por Casa, en Ciudad Obregón, para detallar al respecto.

Durante la tercera gira presidencial por el estado este viernes 11 y sábado 12 de julio, inauguraron el hospital rural IMSS-Bienestar de Vícam Switch, y ahí Durazo Montaño detalló que esto es parte del Plan de Justicia

PÉRDIDAS. Por meses, algunas empresas en Culiacán han reportado cero ventas.

de trabajar. Si se restablece la paz, nos tomará aproximadamente 20 años recuperarnos”, precisó la investigadora.

“La gente está viendo sólo Culiacán, porque es lo que suena en las noticias, pero no ven lo que ocurre en las comunidades pequeñas, que son expulsoras de población que migra hacia los Estados Unidos, principalmente”, dijo el empresario.

“En el caso de la ciudad, hay población que migra hacia otros estados con mejores oportunidades de empleo, Sinaloa tiene el salario más bajo registrado ante el seguro social ya por más de diez años”, puntualizó.

de los Pueblos Originarios, con una inversión de más de 700 millones de pesos, para 30 camas censables.

Son 56 médicos que darán atención continua en urgencias, medicina familiar, tradicional, pediatría, entre otros, con un beneficio para casi 50 mil habitantes de las comunidades yaquis y poblaciones cercanas. Esta obra “tiene un mérito que no tendrá ningún otro hospital en el estado: una instalación de salud de esta categoría(...) en el corazón del territorio de la nación yaqui”, precisó el mandatario estatal. /24 HORAS

gobernador Durazo y la presidenta Sheinbaum presentan plan de apoyo.
Los 10 meses de narcoguerra que ha padecido Sinaloa, han dejado a la entidad en franca agonía económica
SITUACIÓN. La violencia de más de 10 meses ha generado cierre de establecimientos y pérdidas de empleo.
Fuente: Cristina Ibarra
CORTESÍA

Marchan en Hermosillo por las tres niñas asesinadas

Con la consigna de justicia, al menos 14 colectivos de Sonora convocaron a la ciudadanía a participar en una marcha que buscó honrar la memoria de Meredith, Madelin, Karla y Margarita, la madre y sus tres hijas asesinadas la semana pasada en el poblado Miguel Alemán, cerca de Hermosillo.

La movilización se realizó alrededor de las 17:30 horas de este domingo en la capital del estado; el contingente salió de la Universidad de Sonora con dirección al Palacio de Gobierno y el Congreso del estado.

Buscaban sumar a toda la comunidad en un mismo clamor contra la impunidad y la normalización de la violencia feminicida y contra las infancias. Los colectivos que llamaron a la manifestación fueron Ni Una Más HMO, Pan y Rosas, Rayos Violeta, Marea Verde Nogales, Observatoria Ciudadana Sonora, Redefine Sonora, Jurídicas Feministas, Red de

Académicas Feministas, Gemas, Her for She, Diversidad Funcional HMO, Hebras Cactáceas, Las Copechis y el Observatorio de Investigación de las Infancias.

PROTESTA PACÍFICA

Este domingo, el agua de la fuente del parque Madero, amaneció pintada de rojo en referencia a la sangre que se han derramado mujeres y niñas en los hechos más recientes; asimismo, fue colocada en la estructura una pancarta con el texto: “Estado feminicida”.

Salgamos a marchar en memoria de Meredith, Madelin, Karla y Margarita(...) contra la violencia que nos arrebata a las infancias”

COLECTIVOS SONORENSES

Los grupos destacaron que la indignación por estos cuatro feminicidios no debe quedar en silencio, por lo que demandaron a las autoridades resultados, procesos de justicia con perspectiva de género y protección real para quienes enfrentan violencia.

El pasado 6 de julio, la Fiscalía de Sonora informó que fue detenido la pareja de la madre de las me-

4 feminicidios

se han registrado hasta mayo en Sonora, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

nores, quien fue identificado como un vendedor de droga ligado a un grupo criminal de la zona; además, una de las líneas de investigación señala que el móvil podría ser el cobro de un seguro de vida.

HALLAN CUERPOS EN POBLADO

MIGUEL ALEMÁN

Durante una jornada de rastreo en la comisaría Miguel Alemán, cercanos a la carretera 12 Norte, fueron localizados dos cuerpos semienterrados, en lo que podría tratarse de un cementerio clandestino. Estos se suman a otros dos que fueron encontrados recientemente en la zona. Las rastreadoras informaron que dos de los cadáveres ya fueron identificados por sus familiares. En las labores participaron integrantes del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora. / 24 HORAS

Populismo laboral vs. realidad trabajadora

Aunque a algunas personas les pese, durante años hemos demostrado que nuestra postura siempre ha sido en favor de las y los trabajadores. Por más atractiva o populista que suene cualquier iniciativa, la analizamos a fondo. Este también fue el caso de la implementación de la jornada laboral de 40 horas. La semana pasada acudí, por invitación de la Secretaría del Trabajo, al Foro Por la Semana Laboral de 40 Horas. Al igual que con el tope a las utilidades, demostré con hechos y estadísticas que esta iniciativa afectará a trabajadoras y trabajadores de varios sectores,

entre ellos al que represento: el minero. Los supuestos líderes sindicales de hoy, por ceguera, conveniencia o seguir línea no ven las letras chiquitas. Se limitan a decir que sí y luego esconden la mano. Lo hemos visto infinidad de veces con Napillo y con todos los que lo arropan, a pesar de haber robado a los trabajadores más de mil millones de pesos. Pero, ¿por qué decimos no a las 40 horas? Porque sería seguir cayendo en pobreza laboral. Una vez más, el salario de los trabajadores se vería reducido y con ello dejarían de cubrirse necesidades básicas.

Cuando se logra incrementar el salario base gracias a convenios de productividad, dejar de trabajar incluso una hora —no digamos más— afecta de forma importante el salario diario. Ajustar la jornada a 40 horas significaría perder una parte considerable de nuestros ingresos. ¿Y quién repondrá ese dinero?

No es sorpresa: los trabajadores tienen su salario comprometido antes de recibirlo. Si se les quita una parte, ¿de dónde saldrá ese

Atacan por segunda vez a la munícipe de Cuitzeo

La presidenta municipal de Cuitzeo, Michoacán, Rosa Milán Pintor, fue baleada junto a sus dos escoltas en una fiesta, en la colonia El Embarcadero; ella y sus elementos de protección resultaron lesionados. Este es el segundo ataque que sufre en los últimos años. Emanada del Partido del Trabajo (PT), resultó con heridas menores y su estrado de salud se reporta estable, de acuerdo con reportes policiales. El ataque fue alrededor de la 1:00 horas, dentro del restaurante denominado La Cabaña del Lago, donde se celebraba una fiesta de 15 años, señalaron autoridades.

alcaldes han sido asesinados hasta mediados de junio en el país

En mayo de 2021, cuando Milán Pintor era candidata a la alcaldía, fue baleada; en el atentado hirieron a su esposo, quien murió horas más tarde. En un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) de septiembre de 2021,que es parte de los documentos hackeados por el colectivo Guacamaya, señala que la presidenta municipal de Cuitzeo es una de los 18 alcaldes que presuntamente tienen nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Hasta mediados de junio, se han registrado al menos cinco alcaldes asesinados en diversos estados. / QUADRATÍN

Reportan nueva jornada violenta en Guerrero

Al menos cinco personas fueron asesinadas en distintos hechos el en Acapulco, Iguala y Marquelia, en Guerrero, además de otros hechos violentos.

Una persona fue asesinada a balazos en la colonia Renacimiento, en la periferia. El crimen fue registrado alrededor de las 6:30 horas de este sábado.

En otro caso, un varón fue herido con arma de fuego en la Costera, en el fraccionamiento Club De-

faltante? Las opciones son pocas. Tendrán, sí o sí, que buscar ingresos extra mediante otro trabajo, o perderán seguridad social y estabilidad laboral al incorporarse a la informalidad. Entonces, ¿dónde quedó el descanso y el beneficio?

Los trabajadores hemos sido el pretexto de reformas donde no se nos consulta ni se hace un análisis real de las afectaciones. Las autoridades se basan en opiniones de charros que no conviven con la base, que nunca pisan un centro de trabajo y desconocen las preocupaciones de la clase trabajadora. Nosotros sí escuchamos de manera constante. Por eso levantamos la voz. Y aunque no les guste a muchos, nos hemos convertido en voceros de la fuerza productiva de este país. Nos opusimos al tope de utilidades: la afectación fue severa al limitarlo a 90 días, cuando lo que muchas y muchos recibíamos era mucho más.

También dijimos no a las “vacaciones dignas”, pues si bien se dieron más días, no se

portivo del puerto, quien recibió atención de la Cruz Roja. Por otra parte, tres hombres ejecutados a balazos fueron localizados en dos sitios distintos de Iguala. Alrededor de las 22:00 horas del sábado, los cuerpos de dos hombres de 20 años, fueron encontrados en la colonia Puente González. Una hora después, se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en la colonia Loma de Coyotes. En Marquelia, el sábado fue dejado el cadáver de un varón en la entrada de Zoyatlán. El cuerpo fue descubierto la mañana de este domingo.

Mientras que un automóvil fue incendiado en la avenida Farallón, en la colonia Garita. El fuego fue reportado a las 5:00 horas de este domingo / QUADRATÍN

consideró que son días sin salario y con más gastos. Ese problema nos lo dejaron a nosotros.

Una más: las limitaciones al tiempo extra. Si tenemos un gasto imprevisto, ya no podemos aspirar a ganar más con nuestro esfuerzo, porque las autoridades equipararon nuestra voluntad de mejorar con esclavitud patronal. Esto nos lleva, en el mejor de los casos, a empeñar nuestras pertenencias, o incluso a malvender nuestro patrimonio. ¿Acaso autoridades y legisladores creen que los trabajadores somos flojos, y que en lugar de ingresos, necesitamos más tiempo para descansar? Lo que necesitamos son esquemas reales que se adapten a los distintos sectores y no decisiones unilaterales que dejan afectaciones que, más que avances, representan derrotas y despojos históricos.

El Frente seguirá siendo la parte que incomoda, porque nuestro sindicalismo es real. Así nacimos como agrupación y así nos mantendremos: firmes.

DEMANDA. Los participantes partieron de la Universidad de Sonora hacia Palacio de Gobierno.
VIOLENCIA. La presidenta municipal resultó con heridas leves, pero uno de sus escoltas es reportado grave.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Protesta. Amanece el agua de la fuente del parque Madero teñida de rojo

BREVES

TABASCO

‘Líder de La Barredora, extitular de Seguridad’

El militar en retiro y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en el Gobierno de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, es el presunto líder del grupo criminal La Barredora y ya lo busca la Interpol, informó el comandante de la 30 zona militar, Miguel Ángel López Martínez.

Recordó que un juez ordenó su captura en febrero. En entrevista de radio detalló que está ubicado en Brasilia, Brasil, donde el Gobierno mexicano está en contacto con la Interpol para detenerlo /QUADRATÍN

GUADALAJARA, JALISCO

Asesina a su ex con arma larga; lo graban

Una joven de 28 años fue asesinada a tiros en la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara, Jalisco, presuntamente por su expareja sentimental, luego de una pelea que fue captada por cámaras de seguridad.

Posteriormente, en redes sociales circuló un video donde se aprecia cuando comienzan a discutir y él le dispara con una arma larga tipo AR-15 y huye. Familiares y vecinos salen, hallan a la joven tirada boca abajo en la vía pública y sin signos vitales. /24 HORAS

VERACRUZ

Deambulaba con una cabeza en las manos

Un hombre identificado como El Mole o La Tinga fue detenido por la Policía de Coatepec, luego de ser reportado por vecinos mientras caminaba con una bolsa que contenía lo que aparentaba ser una cabeza humana.

El sujeto fue localizado sobre el Camino a Las Haciendas, tras varias denuncias ciudadanas que alertaban sobre un individuo que presumía haber asesinado a una persona.

Testigos señalaron que el hombre mostraba una actitud agresiva. /QUADRATÍN

Se abren 200 casos por daños ecológicos en Yucatán: Profepa

Inspecciones. Se investiga la tala, tráfico de especies y daños en selvas en el estado, dijo funcionario ambiental

JUAN MANUEL CONTRERAS /24 HORAS YUCATÁN

Durante estos primeros seis meses del año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha iniciado 200 procedimientos administrativos en Yucatán por violaciones a normas ambientales. De ellos, seis son por la devastación de la selva maya en la entidad, atribuida a comunidades menonitas, sin que haya detenidos hasta ahora, informó José Alberto González Medina, encargado de la oficina de representación de la dependencia en el estado.

hectáreas se han clausurado, en predios grandes, en toda la Peninsula

Las inspecciones, en su mayoría, han derivado en clausuras, aunque no se ha detenido a nadie en flagrancia en los operativos.

González Medina reportó que se han iniciado cerca de 200 procedimientos administrativos, incluyendo

tráfico de fauna silvestre, impacto ambiental, zonas federales y cambio de uso de suelo en Yucatán.

“En el aeropuerto hemos asegurado animales como loros, aves y pequeños mamíferos. Los casos en redes sociales son difíciles de rastrear por el uso de datos falsos, pero sí hemos recibido muchos reportes”, comentó.

INVESTIGAN MUERTE DE ABEJAS

La Profepa también investiga la muerte de aproximadamente tres millones de abejas en Nohalal,

Hallan un presunto sitio de exterminio en Matehuala

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros informó, a través de sus redes sociales, el hallazgo de un presunto sitio de exterminio en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí, ubicado por madres buscadoras de Charcas y Moctezuma desde febrero pasado.

En su publicación, las integrantes señalaron que continúan con las labores de búsqueda para localizar a sus seres queridos.

“En un sitio de exterminio de Matehuala, buscadoras de Charcas y Moctezuma de Voz y Dignidad por

Comenzó el baile

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La decisión de la Casa Blanca el pasado fin de semana de imponer aranceles de castigo a México a partir del 1 de agosto por la razón no comercial de la negativa mexicana de entregarle a Estados Unidos cárteles y narcopolíticos apenas comenzó y llevó las relaciones bilaterales a peores niveles

fosas clandestinas ha encontrado el colectivo en lo que va de 2025, señalaron

los Nuestros los buscamos y los encontramos hasta llevarles a casa”, compartió el colectivo.

Hasta el momento se desconoce el número exacto de fragmentos óseos localizados en la zona.

Sin embargo, las familias solicitaron a la Fiscalía General del estado (FGE) realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer

desde la guerra de 1847. México tiene el derecho de darle prioridad a los intereses nacionales dentro de lo que ocurre en su territorio, pero EU encontró la puerta secreta de los aranceles como instrumento económico de presión política. Lo cierto es que los cárteles y los narcopolíticos mexicanos son, en los hechos, un asunto bilateral porque se trata de organizaciones delictivas que contrabandean fentanilo y otras drogas a Estados Unidos y ahí son utilizadas sin control para llegar a cifras de centenas de miles de adictos estadounidenses muertos por sobredosis. El argumento de México de que la droga contrabandeada seguirá existiendo mientras haya quizá 50 millones de adictos frecuentes

atribuida presuntamente a fumigaciones agrícolas.

De acuerdo con González Medina, las investigaciones apuntan al uso de drones para esparcir agroquímicos, los cuales pudieron haber sido arrastrados por el viento.

“Estamos haciendo diligencias en campo para ubicar el polígono exacto. La denuncia fue presentada por la Junta Biocultural del Puuc y estamos en coordinación con ellos; no descartamos que la plantación que causó el daño pertenezca a menonitas”, advirtió.

También mencionó que la presión inmobiliaria en la costa yucateca es motivo de constantes inspecciones, por ventas irregulares de terrenos, desmontes no autorizados y afectación a ecosistemas costeros.

En Sisal, donde recientemente se registró daño en dunas costeras, se busca implementar acciones de restauración ambiental. “Se trata de terrenos ganados al mar, propiedad de la nación, buscamos recuperar la vegetación costera en esa zona”, afirmó.

estos hallazgos y brindar certeza a los afectados.

De acuerdo con la presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, Edith Pérez, en lo que va

o no constantes de drogas es cierto y estaría en su derecho de usar mecanismos políticos para denunciarlo, pero al final de cuentas la Casa Blanca está rompiendo con la vigencia del TMEC al mezclar instrumentos comerciales con decisiones políticas de seguridad. México no tiene más camino que entregar a cárteles y narcopolíticos o enconcharse y aguantar todo tipo de castigo, aunque a costa de perder el mecanismo del T-MEC como clave para el crecimiento económico. México posee, en efecto, la salida lateral de buscar otros acuerdos comerciales, pero las negociaciones tardarían mucho en concretarse. El presidente Trump traía el caso del narco en México atravesado en la garganta y amenazó con todo tipo de acciones: invadir con militares, lanzar misiles o destruir territorios narcos con drones artillados. Desde 2019 amenazó Trump con aranceles, pero le faltaban argumentos

de 2025 han localiado alrededor de 20 fosas clandestinas en la entidad. La mayoría han sido en las zonas media y en la Huasteca potosina.

/ QUADRATÍN

reales. Los capos de Sinaloa presos en EU le dieron nombres y pistas a EU para un listado de exigencias a México. Trump está sacrificando comercio exterior con México –su socio más importante—por acabar con el narco mexicano que daña a EU. Y ha decidido culpar a los productores y contrabandistas mexicanos y no a los cárteles y narcopolíticos estadounidenses que permiten el contrabando y el consumo de droga. EU nunca aceptará culpabilidades propias; por eso va con todo contra México.

ZONA ZERO Lo ocurrido el fin de semana es el comienzo del gran baile de la narcoseguridad México-EU.

DAÑOS. Las afectaciones a la selva yucateca se han dado en zonas del sur, como Tekax y Nohalal.
TRABAJOS. Se desconoce aún el número exacto de fragmentos óseos localizados.

años es el periodo para hacer consultas sobre el USMCA

de julio de 2026 fecha para la renegociación entre los 3 países

millones de pymes se pueden ver afectadas, acusa Concanaco

EN OCTUBRE COMIENZAN CONSULTAS EN ESTADOS UNIDOS

Trump eleva la presión, ante inicio de la revisión del T-MEC

Estrategia. La retórica del estadounidense tiene que ver con la renegociación del acuerdo comercial en 2026

EMANUEL MENDOZA CANCINO

CONTRAPRODUCENTES

Nuevas tasas... serán caras e inútiles

La amenaza de nuevos aranceles desde EU resultará contraproducente, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco -Servytur).

Aseguró que imponer aranceles a México sería como ponerle aire acondicionado a una ventana rota, inútil y demasiado cara.

Esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC... más bien está mostrando una postura”

La retórica de Donald Trump de imponer aranceles de 30% a sus dos socios comerciales México y Canadá por no combatir el fentanilo, tendrá que traspasar primero los mecanismos de defensa firmados en el Tratado de Libre Comercio, que dificulta modificar o imponer nuevas tasas, incluso por el presidente de Estados Unidos.

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Monex

Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Monex, estimó que la re -

tórica proteccionista de Trump, pero esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC, “más bien está mostrando su postura en momentos que se empieza a vislumbrar la revisión y del acuerdo”.

A UN AÑO DE LA RENEGOCIACIÓN

Recordó que en un año exactamente, el siguiente julio de 2026 se realizará una renegociación del acuerdo comercial, y el mandatario estadounidense busca quedar mejor parado.

“Esta medida no resuelve los desa fíos bilaterales; por el contrario, afec ta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera”. El organismo afirmó que esta ame naza es un recordatorio urgente de que México debe apostar con mayor decisión por hacer más competitiva su fuerza interna. /24 HORAS

Insistió que en el acuerdo, si algu no de los tres países decide salirse o renovar totalmente el pacto comer cial tendrá que someterse primero a múltiples consultas, por lo menos así serán los próximos diez años y este tiempo rebasa el periodo de Trump como presidente.

Precisó que este octubre iniciará la revisión en EU, de acuerdo a la ley del USMCA, como se llama el tratado en inglés, y pensamos que van a persistir las tensiones diplomáticas en lo que

Buscan Ebrard y Sheinbaum evitar aranceles del 30%

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó en Washington una delegación de alto nivel con funcionarios de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Energía para instalar una mesa de trabajo de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos para, como pide la presidenta Claudia Sheinbaum negociar un acuerdo integral que incluya no sólo los temas álgidos en comercio exterior sino también migración, seguridad, agua, y desde luego combate el fentanilo.

La delegación mexicana fue recibida con dos baldes de agua fría. Por un lado las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, en contra de Sheinbaum y por el otro la carta que le envió Trump anunciando que a partir del 1o de agosto nos impondrá aranceles del 30%, sin aclarar si se aplicaría sólo a los productos que no cumplen con el T-MEC porque tanto México como Canadá -al que también amenazó con aranceles del 30% - estamos hoy fuera de los aranceles recíprocos.

Además de esta nueva amenaza, México y Canadá - sus dos principales socios comerciales - estamos incluidos en los aranceles sectoriales al acero y aluminio y al nuevo arancel de 50% al cobre que también podría entrar en vigor el 1o de agosto.

Aunque muchos quisieran que México aplicara medidas de represalia, Sheinbaum insiste en mantener la cabeza fría. Aseguró que ya tiene experiencia para enfrentar los aranceles, y reiteró su confianza de llegar a un acuerdo antes del 1o de agosto, igual que Ebrard quien también se muestra confiado de llegar a un acuerdo que “proteja a empresas y empleos” en los dos lados de la frontera aunque sí calificó de “injusto” el trato a México.

TRUMP SE QUEJA DE BARRERAS NO ARANCELARIAS

Ojalá en efecto se llegue a un acuerdo antes del 1o de agosto, pero es un hecho que se mantendrá la incertidumbre, y desafortunadamente el freno a las inversiones y el jaque al T-MEC.

Trump justificó los nuevos aranceles a México porque no se han registrado avancesdice - en el combate al tráfico de drogas y en especial del fentanilo. Ya encarrilado amenazó con aumentarnos los aranceles arriba del 30% si México aplica alguna medida de represalia comercial.

Aunque Trump en su carta no se refiere al T-MEC sí deja muy claro que el fentanilo no

es el único problema con México que - dicetiene barreras no arancelarias que generan un déficit comercial “insostenible” de Estados Unidos, que califica como la mayor amenaza a la economía y seguridad nacional. Entre estas barreras no arancelarias está el anuncio de Sheinbaum de reestablecer el requisito de planta para las industrias farmacéuticas, que en efecto eliminó Felipe Calderón precisamente por una disputa comercial. Larry Rubin, presidente de la American Society of México y de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica, AMIIF, califica este requisito de planta como barrera no arancelaria. Y Rubin ya anunció que las farmacéuticas agrupadas en la AMIIF no abrirán nuevas plantas en México.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, EL AUSENTE

El Premio Limón Agrio es para el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente quien tendría que ser el primero en defender al gobierno de las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán: y sobre todo de apoyar a los migrantes mexicanos y condenar enérgicamente las redadas como las realizadas en California donde murió un mexicano. De la Fuente no fue a Washington con Ebrard porque “tenía otras cosas que hacer” y ni siquiera respondió al reto que la semana pasada le lanzó el Embajador de Estados Unidos, Ron Johnson previo al partido de la Copa de

Oro para portar la camiseta del equipo ganador. Que por cierto, Johnson quien demostró mejor sentido del humor, sí cumplió y se puso la camiseta de la Selección Mexicana.

COPARMEX, ALERTA SOBRE DEUDA A PROVEEDORES DE PEMEX

El Premio Naranja dulce es para la Coparmex, que preside Juan José Sierra por nuevamente alertar sobre el grave problema de la deuda a proveedores de Pemex, por 400 mil millones de pesos, que es una herencia del anterior director Octavio Romero, y que el actual director Víctor Rodríguez está muy lejos de resolver. Coparmex denunció que a pesar de que se han pagado 147,000 mdp la deuda a proveedores se mantiene en niveles de 400 mmdp, un monto insostenible afectando principalmente a las mipymes. Demandó a Pemex transparentar el adeudo y publicar un calendario de pagos.

Rodríguez sigue sin dar la cara mientras que Romero dice que no “quiere ser grosero” y se niega a hablar del problema tan grande que genero y Sheinbaum exhorta a los proveedores a no acudir a coyotes, y reiteró que se va a regularizar el pago lo que prometió desde abril pasado. El programa de rescate a Pemex que está por anunciarse deberá necesariamente incluir un programa real de pago a proveedores. Lo ideal como pide Coparmex sería un calendario de pagos y transparencia. No es mucho pedir. ¿O sí?

Europa frena tasas recíprocas para negociar con Washington

Misiva. Bruselas trata de frenar las nuevas tasas impuestas por medio de una carta de Donald Trump a aquella región.

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados Unidos, para facilitar la búsqueda de un acuerdo comercial que evite una tasa global del 30%, anunció este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada.

Por ello, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto”, declaró Von der Leyen.

“Al mismo tiempo, seguiremos preparando medidas de respuesta, para estar plenamente preparados”, avisó la dirigente.

La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio

Buscan parar fraudes en el sector turismo

expiraba el lunes por la noche. Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de unos 21 mil millones de euros, en respuesta a la tarifa del 25% impuesta previamente por el presidente Trump a las importaciones de acero y aluminio.

El emprender, debe ser un proceso, aconseja Banamex

Emprender es un proceso retador que pocas personas se atreven a realizar, explica Banamex.

Aconseja que antes de lanzarse a la aventura se tomen en cuenta los mitos y desafíos que se podrán enfrentar como capacitarnos para convertirnos en grandes emprendedores.

“Debes tomar en cuenta que la primera etapa del proceso será lento, trabajarás horas extras, y probablemente serás el jefe más estricto al que te tendrás que enfrentar”, dice el área de educación financiera del banco.

Aconsejó que se busque creatividad, decisión e iniciativa, antes que mayores recursos, ya que los impedimentos más grandes

Tu reto será llegar al objetivo utilizando la creatividad, los recursos disponibles y la pasión por tu proyecto TIP

para establecer un negocio son la falta de creatividad, decisión e iniciativa.

“Los negocios exitosos no se hacen únicamente por una buena idea, sino que priorizan la ejecución y el diferenciador del producto o servicio. Todo lo que nuestra mente crea son ideas que ya existen, lo mejor que puedes hacer es analizar las áreas de mejora”, explicó el banco. /24 HORAS

Industria alemana urge a evitar las nuevas tasas

La industria alemana instó a la UE y a Estados Unidos a “encontrar rápidamente soluciones y evitar una escalada” tras las nuevas amenazas que hizo el presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30% el 1 de agosto sobre productos europeos.

“El anuncio del presidente Trump es una señal de alarma para la industria a ambos lados del Atlántico”, afirmó en un comunicado la Federación de Industrias Alemanas (BDI), en reacción al mensaje del mandatario estadounidense publicado en su plataforma Truth Social. “Un conflicto comercial entre dos áreas

económicas tan estrechamente vinculadas como la UE y Estados Unidos perjudica la recuperación económica, la fuerza innovadora y, en última instancia, la confianza en la cooperación internacional”, advirtió Wolfgang Niedermark, miembro del equipo directivo de la BDI. Esta federación “insta al gobierno alemán, a la Comisión Europea y a la administración estadounidense a encontrar ahora soluciones muy rápidamente en el marco de un diálogo objetivo y a evitar una escalada”. “Las pocas semanas que nos separan de la entrada en vigor de los aran-

“siempre ha tenido claro que prefiere una solución negociada”.

“Sigue siendo el caso, y emplearemos el tiempo del que disponemos ahora, hasta el 1 de agosto”, aclaró. El sábado, Trump anunció la imposición de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto para los productos de la Unión Europea y México.

La escalada provocó fuertes reacciones en Europa, donde sectores esenciales de la economía podrían verse afectados, como los automóviles, los medicamentos, los aviones e incluso los vinos.

La Secretaría de Turismo y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña de prevención Evita fraudes y viaja con tranquilidad para el periodo vacacional de verano 2025.

En este tenor, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez, y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante, hicieron un respetuoso exhorto al público para tener en cuenta las siguientes recomendaciones, antes de adquirir servicios turísticos como vuelos, hoteles, tours o guías, en agencias de viaje físicas y digitales. Ambas dependencias llamaron a tener cuidado con las agencias fantasma, ofrecen paquetes atractivos y a precios muy bajos.

En abril, el bloque anunció que suspendía dicha medida, para dejar espacio a un acuerdo comercial más amplio con la administración del presidente republicano.

La jefa de la Comisión Europea insistió el domingo en que la UE

Meloni advierte por la guerra comercial de EU

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, advirtió sobre la perspectiva de una “guerra comercial dentro de Occidente”, tras los anuncios del presidente Donald Trump que prevén aranceles del 30% sobre productos de la Unión Europea (UE).

“Una guerra comercial dentro de Occidente nos debilitaría a todos frente a los desafíos globales que enfrentamos juntos”, declaró Meloni en un comunicado difundido por su oficina.

“Europa dispone de la potencia económica y financiera necesaria para afirmar su posición y llegar a un acuerdo justo y sensato. Italia hará su parte. Como siempre”, añadió, al tiempo que la UE retrasa su

PROTECCIONISMO. Wolfgang Niedermark, miembro del BDI.

Haciéndose eco de uno de los argumentos de Von der Leyen, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, enfatizó que la UE tiene “las herramientas” para defenderse frente a los nuevos aranceles anunciados, y apuntó en particular a los servicios que EU exporta.

“La UE siempre ha buscado una solución negociada. Pero si es necesario, también tiene las herramientas para defender sus intereses”, declaró en una entrevista al diario francés la Tribune Dimanche. /AFP

Incluso, pidieron comprobar que la agencia esté incorporada en el Registro Nacional de Turismo https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacionalde-turismo-25058.

Además piden consultar en el Buró Comercial si la agencia tiene quejas. Los dos organismos, llamaron entre otras medidas a verificar que los precios estén a la vista y en moneda nacional.

Asimismo, invitaron a las y los viajeros a seguir recomendaciones en sus páginas de internet.

DEBILITAMIENTO. Giorgia Meloni, primer ministra italiana.

respuesta con la esperanza de llegar a un acuerdo.

Donald Trump anunció el sábado que los productos importados en Estados Unidos desde la UE y México estarán sujetos a aranceles del 30% a partir del 1 de agosto.

Desde entonces, la oposición italiana ha criticado a Meloni y a su partido de extrema derecha Fratelli

celes el 1 de agosto deben aprovecharse para negociar en igualdad de condiciones”, agregó. La UE, responsable de las negocia-

ciones con Estados Unidos en nombre de sus 27 Estados miembros, criticó el anuncio de Donald Trump, al tiempo que declaró que aún desea

d’Italia. El presidente del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, acusó a la primera ministra de “agachar la cabeza” frente a las amenazas de Washington. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que Bruselas no responderá por ahora a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. /AFP

estados miembros en Europa pueden ser afectados

alcanzar un acuerdo comercial con Washington. Alemania está en primera línea de las repercusiones de la ofensiva comercial estadounidense porque su economía depende en gran medida de las exportaciones hacia Estados Unidos, especialmente en las industrias química, farmacéutica, automotriz, siderúrgica y de fabricación de maquinaria. En las últimas semanas, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, ha abogado por que la Unión Europea concluya un acuerdo “simple” con Washington, priorizando estos sectores clave. /AFP

APUESTA. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Menudo plan de paz

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

No se puede expulsar a la gente de sus casas, de su tierra. El plan que propone el presidente estadounidense Donald Trump, con el visto bueno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, tiene muchas aristas que conviene calibrar.

Lo que están buscando es reubicar a dos millones de ciudadanos palestinos en otros países cercanos a la causa palestina y afectos a ellos. Es decir, al final se trata de una expulsión de sus casas, sus tierras, para que los acojan países como Líbano o Siria quienes, por cierto, ya lo han hecho en otras ocasiones.

Hablan de “elección libre” para los palestinos y aducen que así no vivirán en ninguna “prisión”. Esa “prisión” es su casa, su hogar, su tierra. Son palabras duras y falaces para unos ciudadanos palestinos que buscan acabar con los bombardeos israelíes.

Es cierto que lo que ocurrió el 7 de octubre de 2023 marcó una inflexión. Fueron mil 219 asesinatos a manos de Hamás. Además, hubo 251 de los cuales se calcula que solamente quedan 20 vivos.

Lo que Hamás hizo fue un delito de lesa humanidad.  Eso es incuestionable. Pero lo que no se puede con este acto terrible es que sea una excusa para sacar a los palestinos de sus casas y mandar a la población civil a un ostracismo que tampoco quieren. Recordemos que una cosa es Hamás y otra la población civil.

Una última cosa, la creación de la “Riviera de Oriente Medio”, que implica la expulsión de los gazatíes de su tierra y la creación de una zona exclusiva, no es más que un insulto, una afrenta, ya no sólo a los palestinos, sino a cualquier persona de bien.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2,800 inmigrantes

han sido arrestados en la región de Los Ángeles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desde el 6 de junio

200 personas 1 trabajador 35.4%

fueron detenidas durante redadas recientes en el condado de Ventura, California

agrícola murió en la redada llevada a cabo en una granja de cannabis legal

de los 4 millones de habitantes de Los Ángeles son extranjeros, según datos oficiales

EU DEFIENDE REDADAS QUE REAVIVAN TEMOR EN CALIFORNIA

Amenaza. Pese a una orden judicial, funcionarios federales de la Casa Blanca insisten en prácticas discriminatorias

Las redadas migratorias en California dejaron de ser simples operativos para convertirse en el rostro visible de una política federal que, bajo la administración de Donald Trump ha optado por la confrontación directa con las comunidades inmigrantes. En ciudades como Los Ángeles, donde más del 35 por ciento de la población es extranjera, la presencia constante de agentes federales ha sembrado un temor profundo y persistente.

de Aduanas (ICE), calificándolas de necesarias. Sin embargo, los testimonios de afectados y las cifras oficiales revelan una realidad muy distinta: desde junio, casi dos mil 800 personas fueron detenidas, en su mayoría sin antecedentes penales.

Aunque un juez federal ordenó suspender las detenciones sin sospecha razonable –tras detectar patrones de discriminación por rasgos físicos, lengua o lugar de trabajo–, Homan reconoció que esos criterios siguen influyendo. La Casa Blanca se comprometió a apelar la resolución, mientras Kristi Noem desestimó el fallo como “ridículo” y “político”.

Funcionarios como Tom Homan, el denominado zar de la frontera del presidente republicano, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendieron en medios nacionales las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control

Comité del Senado acusa negligencia en caso Trump

A un año del intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania, un comité del Senado de Estados Unidos calificó como “inexcusables” las fallas del Servicio Secreto y exigió mayores sanciones a los responsables. En un informe los legisladores denunciaron una cadena de errores que “casi le cuesta la vida” al entonces candidato republicano. Durante un mitin, un francotirador hirió a Trump en la oreja derecha. El ataque dejó un civil muerto y dos más heridos. El agresor, Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un agente. Según el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales –de mayoría republicana–, el operativo falló en anticipar y contener la amenaza, pese a contar con datos de inteligencia.

“El Servicio Secreto no actuó sobre información creíble ni se coordinó con las fuerzas

IMPACTO. Durante un mitin en 2024, un francotirador hirió al republicano en la oreja derecha.

locales”, afirmó el senador republicano Rand Paul, presidente del comité.

“Fue un colapso total de la seguridad, alimentado por la indiferencia burocrática”, sostuvo ante miembros de la investigación.

En MacArthur Park, histórico punto de encuentro para la comunidad migrante, el despliegue de agentes a caballo y vehículos blindados ha vaciado restaurantes, paralizado comercios y llevado a la cancelación de actividades.

“Prefieren cocinar en casa. Es más seguro”, confesó para The Guardian un empleado de un restaurante salvadoreño que ha perdido la mitad de su clientela. En la zona también se

Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas(...) no reflejan la gravedad(...) Una cascada de fallos evitables que casi le cuestan la vida al presidente Trump”

COMITÉ DE SEGURIDAD NACIONAL DEL SENADO DE EU

El Servicio Secreto no actuó sobre inteligencia creíble, no se coordinó con fuerzas locales(...) Fue un colapso total de la seguridad(...) alimentado por indiferencia burocrática”

RAND PAUL, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Senado

Aunque la agencia sancionó a seis agentes con suspensiones y reubicaciones internas, el comité considera insuficientes las consecuencias impuestas y omite abordar los motivos del atacante. / 24 HORAS

agentes fueron sancionados con suspensiones que van de 10 a 42 días sin sueldo

La apariencia física es uno de los factores considerados en las detenciones, aunque no es el único”

TOM HOMAN Zar de la frontera de la administración Trump

La decisión del juez es ridícula y política(...) Siempre construimos nuestras operaciones sobre el conocimiento de individuos que necesitábamos atacar porque eran criminales”

KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional

reportó la muerte de un trabajador agrícola durante una redada.

Pero el impacto va más allá del miedo: ha comenzado a fracturar la recuperación de regiones afectadas por incendios recientes. En Pasadena, Altadena y Pacific Palisades, decenas de trabajadores migrantes –clave en las tareas de limpieza y reconstrucción– dejaron de acudir a sus labores. “Viven con miedo. No saben si regresarán a casa”, declaró a The New York Times José Madera, del Centro Comunitario de Trabajo de Pasadena. Organizaciones comunitarias desplegaron redes de apoyo para difundir información sobre derechos migratorios. Sin embargo, la incertidumbre domina. Mientras tanto, la administración Trump insiste en mostrar fuerza, aunque ello implique una parálisis en los barrios más necesitados de California.

Arden gorras MAGA por lista de Jeffrey Epstein

La frustración entre seguidores de Donald Trump estalló en redes sociales con la quema simbólica de gorras MAGA, tras la negativa del Departamento de Justicia a divulgar más información sobre el caso Epstein. La decisión de cerrar el expediente sin revelar una supuesta “lista de clientes” fue interpretada como traición. Algunas figuras influyentes del trumpismo llamaron a prender fuego a las icónicas gorras, alegando que el gobierno los engañó. La fiscal general Pam Bondi, antes promotora de las revelaciones, fue blanco de críticas. Trump, por su parte, urgió a sus simpatizantes a “pasar página” y defender a Bondi, insinuando que el escándalo es una distracción demócrata. / 24 HORAS

RICARDO PREZA

Kim respalda a Rusia en guerra contra Ucrania

Corea del Norte está lista para apoyar y alentar de forma incondicional todas las medidas adoptadas por el liderazgo ruso(...) Tenemos firme convencimiento de que el ejército y el pueblo ruso seguramente obtendrán la victoria”

El presidente Putin espera que se mantengan contactos directos en un futuro muy próximo(...) Expresamos nuestro firme apoyo a la República Democrática Popular de Corea”

de Rusia

Posturas. El Gobierno de China mantiene ambigüedad frente a la guerra, sin condenar a Moscú

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ofreció “apoyo total” a Rusia en la guerra de Ucrania durante un encuentro con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, celebrado en la ciudad costera de Wonsan. La reunión, descrita por la prensa oficial de Pyongyang como una muestra de “cálida camaradería”, refuerza una alianza estratégica que ha dejado de ser retórica para materializarse en el campo de batalla. Según la agencia estatal KCNA, Corea del Norte ha suministrado armas y desplegado miles de tropas en la región rusa de Kursk para ayudar a expulsar a las fuerzas ucranianas. Lavrov agradeció personalmente

Varios de los rescatados afirman haber visto otras personas vivas en el agua(...) Hemos tenido milagros de personas que aparecen después de cuatro, cinco o seis días”

JUAN SALAS, director de la Defensa Civil de República Dominicana

Confirman 7 muertos en naufragio caribeño

El número de víctimas mortales por el naufragio de una embarcación que intentaba llegar a Puerto Rico desde República Dominicana ascendió a siete, según confirmaron este domingo las autoridades locales tras tres días consecutivos de búsqueda.

La yola, como se conoce a estas pequeñas embarcaciones utilizadas por migrantes, zarpó con un número indeterminado de personas –se estima entre 40 y 50– con la intención de llegar a la isla caribeña, Estado libre asociado de Estados Unidos. Al cierre de la edición, se rescataron con vida a 17 personas, entre ellas ciudadanos haitianos y dominicanos.

“Cerramos hoy con otro cuerpo recuperado”, informó Fernando Castillo, director provincial de la Defensa Civil, quien añadió que la búsqueda continuará el lunes. “Uno directamente no sabe cuántas personas estaban en la embarcación”, reconoció.

El director nacional de la Defensa Civil, Juan Salas, aseguró que

TRAGEDIA.

En las costas dominicanas fueron rescatadas con vida 17 personas, entre ellas haitianos, dominicanos y un menor de edad, quienes esperaban llegar a Puerto Rico.

13,000 contenedores 10,000 efectivos

con munición norcoreana –incluyendo proyectiles de artillería, cohetes antitanque y misiles balísticos– fueron enviados a Rusia entre agosto de 2023 y octubre de 2024

norcoreanos –incluyendo unidades de combate y personal de apoyo– fueron desplegados en territorio ruso hacia finales de 2024

la labor de los “heroicos soldados norcoreanos”, en lo que constituye uno de los pocos reconocimientos públicos de Moscú sobre el involucramiento directo de Pyongyang. El mandatario norcoreano aseguró que la República Popular Democrática de Corea está lista para apoyar incondicionalmente las decisiones del Kremlin para resolver el conflicto “desde la raíz”, y expresó su convicción de que Rusia obtendrá la victoria en esta “sagrada causa”. Ambos cancilleres discutieron también la implementación de acuerdos previos, firmados durante la visita de Vladímir Putin a Corea del Norte en 2024, que incluyeron un pacto de defensa mutua.

7,000 6 40-50 130 17

personas fueron rescatadas (de nacionalidad haitiana y dominicana) tras el hundimiento de una embarcación irregular

migrantes fallecieron, incluido 1 niño, según confirmó la Guardia Costera de EU migrantes viajaban hacinados en la precaria embarcación

dólares era el costo aproximado por persona para cruzar ilegalmente

kilómetros es la distancia mortal que separa República Dominicana de Puerto Rico

mantienen la esperanza de hallar sobrevivientes. “Hemos tenido milagros de personas que aparecen después de cuatro, cinco o seis días”, explicó. / CON INFORMACIÓN DE AFP

BREVES

SIRIA

Ataques dejan personas muertas

ACUERDO. Lavrov agradeció la labor de los “heroicos soldados norcoreanos”, en lo que constituye uno de los pocos reconocimientos públicos sobre el involucramiento de Pyongyang.

El viaje de Lavrov a Pyongyang ocurre en un contexto de creciente cooperación. Tras su paso por Corea del Norte, el canciller ruso llegó a Pekín, donde se reunió con su homólogo chino, Wang Yi. En el encuentro abordaron la guerra en Ucrania y las relaciones con EU. China, aunque no respalda abiertamente la invasión, ha evitado condenarla. Si bien pide el cese de los combates, también culpa a Occidente de prolongar el conflicto mediante el envío de armas a Kiev. La postura de Pekín contrasta con el alineamiento frontal de Corea del Norte, que se consolida como un actor beligerante en el tablero ucraniano. / 24 HORAS

León XIV revive tradición en Castel Gandolfo

De pie en el umbral del Palacio Apostólico, el Papa León XIV extiende su saludo a los fieles congregados bajo la lluvia en Castel Gandolfo. A su lado, un obispo y un guardia suizos completan la escena solemne del primer Ángelus celebrado allí en años. El Pontífice peruano-estadounidense reaviva una tradición que había quedado suspendida, al retornar a la residencia veraniega a orillas del lago Albano. El gesto, sencillo pero cargado de simbolismo, renueva el vínculo entre la Iglesia y una comunidad que esperaba con fervor este regreso. / 24 HORAS

ITALIA

Zarpa flotilla con ayuda para Gaza

ESPAÑA

Piden calma tras brotes de odio racial

FRANCIA

Se fuga de cárcel entre sábanas

Al menos 24 personas, en su mayoría drusas, murieron tras choques entre beduinos y combatientes locales en Sweida, al sur del país. Es el primer brote violento desde los enfrentamientos de abril. La carretera Damasco-Sweida fue cerrada y el gobierno desplegó fuerzas para contener la crisis. Viejas tensiones entre ambos grupos y la frágil seguridad tras el cambio de régimen agravan la situación en esta región históricamente inestable. / AFP Un barco de la Flotilla de la Libertad partió desde Sicilia rumbo a Gaza con ayuda humanitaria y una quincena de activistas propalestinos. La embarcación, cargada de insumos y alimentos, busca romper el bloqueo impuesto por Israel y visibilizar la crisis en el enclave. La misión hará escala en Gallipoli antes de continuar su ruta por el Mediterráneo. El viaje ocurre un mes después de que otro barco similar fuera interceptado en alta mar. / AFP Tras dos noches de violencia contra migrantes en Torre Pacheco, Murcia, autoridades regionales y locales exhortaron a la población a mantener la calma. Los disturbios estallaron luego de que un jubilado fuera agredido por tres jóvenes magrebíes. Grupos extremistas convocaron a acciones racistas, pese a los llamados al sosiego y el despliegue policial. La ministra Sira Rego acusó a la ultraderecha de incitar las persecuciones contra extranjeros. / AFP Un joven preso escapó de la prisión de Lyon-Corbas, centro-este del país, oculto en la bolsa de lavandería de su compañero de celda, liberado ese mismo día. El recluso, vinculado al crimen organizado, burló la seguridad pese a estar condenado por varios delitos. Las autoridades francesas investigan una cadena de fallos que permitieron la huida en una cárcel con sobrepoblación crítica. El caso ha generado críticas por negligencia institucional. / AFP

KIM JONG UN, líder de Corea del Norte

LEONARDO GUERRERO

Este fin de semana, Benito Bad Bunny Martínez inauguró su residencia titulada No Me Quiero Ir De Aquí , en el Coliseo José Miguel Agrelot (El Choli), la cual marca un antes y un después en la industria del entretenimiento para Puerto Rico.

Con un total de 30 shows previstos hasta septiembre, este proyecto supera el récord histórico de Wisin & Yandel y se confirma como la primera residencia de un artista internacional en la isla.

No se trata de una serie de conciertos más, sino de un proyecto cultural con alcances económicos y simbólicos inéditos para la isla.

La magnitud se empieza a medir en dinero: autoridades de turismo y analistas privados proyectan una derrama de entre 186 y 200 millones de dólares solo por la afluencia de público, hospedaje, transporte y consumo alrededor de las 30 funciones programadas hasta septiembre.

Se habla de más de 600 mil visitantes y decenas de miles de habitaciones hoteleras ya

MÁS ALLÁ DE LA RELEVANCIA CULTURAL,

LA RESIDENCIA DE BAD BUNNY EN PUERTO RICO DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE ENTRE 186 Y 200 MILLONES DE DÓLARES

¿Sabías que…?

Parte de la escenografía incluía una casa construida al estilo típico de la isla, que había aparecido en un cortometraje que el artista realizó con el legendario cineasta puertorriqueño Jacobo Morales.

El historiador puertorriqueño Jorell Meléndez Badillo, que colaboró con elementos visuales en el último disco de Bad Bunny, estimó que el show es una celebración “no solo de Benito, sino de nosotros mismos”.

reservadas, un impulso extraordinario para la temporada baja sanjuanera.

Esa inyección financiera nace, ante todo, de la lealtad local. Las primeras nueve fechas se vendieron presencialmente y exclusivamente a residentes; las filas serpentean por barrios enteros mientras Benito recordaba que el show “es primero para mi gente”.

Aun así, los boletos restantes —incluidos paquetes con hospedaje— volaron en línea, y

se anticipan las oleadas de turismo musical. Dentro del recinto, el cantante convierte la nostalgia doméstica en espectáculo futurista. La escenografía abre con la silueta de una casita de madera y tejas, un cuatro puertorriqueño gigante y gráficas que evitan el cliché playero para hablar de gentrificación y colonialismo: visuales de edificios de lujo que “devoran” a caseríos, mapas tachonados por apagones y la consigna reversible del título: “irme de aquí, ¿por qué?”

La música sostiene el discurso. El setlist mezcla cortes del nuevo álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS Ketu Tecré, Bokete, Turista, DtMF— con éxitos que ya son memoria colectiva: Tití Me Preguntó, Yo Perreo Sola, Safaera, Si Veo a Tu Mamá Fuera de la tarima, la experiencia se extiende a pop-ups interactivos y stands de mercancía donde las camisetas llevan impresos códigos QR que despliegan fotos del público tomadas en tiempo real; se agotaron las t-shirts con el logo DTmF y el ya famoso “concho” el sapo mascota del álbum.

Las largas filas en los alrededores mantuvieron abiertos food trucks y negocios hasta la madrugada, y ya se anuncian colaboraciones exclusivas con diseñadores locales para nuevas tandas de merch.

En dos noches Bad Bunny recordó que el espectáculo también puede ser un acto de memoria y resistencia.

Si el resto de la residencia mantiene este pulso, Puerto Rico no solo sumará cifras récord: escribirá un capítulo nuevo en la relación entre música, identidad y desarrollo local.

Es nuestro. Sentimos como si estuviéramos con Benito a lo largo de este viaje. También lo hemos visto crecer a lo largo de su carrera, y todos lo logramos con él”

Jorell Meléndez Badillo / historiador puertorriqueño

Pharrell Williams entra a la Legión de Honor francesa

Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista mundial tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, y el músico reconvertido en diseñador de moda Pharrell Williams figuran entre las 589 personas galardonadas ayer con la Legión de Honor francesa. Ambos fueron nombrados caballeros de la Legión de Honor. La señora Pelicot, de 72 años, fue aplaudida mundialmente el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos. En esta lista se incluyen las personas más influyentes en el mundo y contribuyó a propiciar un cambio en la ley francesa sobre violaciones. Williams, de 52 años, se dio a conocer como cantante, pero luego pasó a ser reconocido

Es gracias a estos chupetes que los hombres me adoran” dijo el emperador Napoleón Bonaparte luego de las críticas de quienes aseguraban que estas condecoraciones eran “chupete para adultos”

como productor musical y diseñador de ropa y accesorios para varias marcas. Desde 2023 es el director creativo masculino de la firma de lujo Louis Vuitton. La condecoración, creada en 1802 por Napoleón para recompensar a aquellos “que se han consagrado al interés general”, fue otorgada también a académicos y personalidades de la cultura, como la actriz Léa Drucker, la veterana cantante Sylvie Vartan y el escritor Marc Levy. Entre los distinguidos figuran además un gran número de exministros, como el extitular de Justicia, Eric Dupont-Moretti, los exportavoces del gobierno, Stéphane Le Foll y Olivier Véran, y el exresponsable de Economía, Bruno Le Maire. En la lista destaca igualmente Yvette Levy, de 99 años, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz. /AFP

UNESCO PROTEGE RUTA WIXÁRIKA ANTE AMENAZAS

El reconocimiento como Patrimonio Mundial busca preservar el corredor sagrado afectado por la explotación turística y la presión de la industria minera

ALAN HERNÁNDEZ

La Unesco inscribió en su lista de Patrimonio Mundial a la Ruta Wixárika de México, un camino ceremonial de 500 kilómetros entre Jalisco y San Luis Potosí, venerado por el pueblo indígena Wixárika.

Este llega en un contexto de creciente preocupación por las amenazas que enfrenta este corredor espiritual, por el turismo invasivo, la expansión urbana y la minería.

Conformada por unos 20 sitios naturales considerados sagrados, esta ruta precolombina es utilizada desde tiempos ancestrales por los huicholes para reforzar su conexión espiritual con símbolos fundamentales de su cosmovisión: el venado, el maíz, el peyote y el águila real.

La Unesco subrayó que se trata de “un excepcional testimonio de las tradiciones culturales continuas del pueblo Wixárika”.

Sin embargo, desde hace años, las comunidades indígenas han denunciado que sus sitios de adoración son convertidos en atractivos turísticos sin respeto por su significado ritual: “Estos lugares suelen ser mercantilizados y folclorizados por una industria turística ‘mística’”, advirtieron líderes Wixárikas en un encuentro con autoridades en 2022.

más estrictas para frenar la urbanización en las inmediaciones. Para estas comunidades, este respaldo internacional representa una oportunidad para exigir medidas de protección ante amenazas que persisten desde hace décadas.

En Panamá, la Ruta Transístmica Colonial fue reconocida por su papel histórico en el comercio global. Entre los siglos XVI y XIX, España usó esta vía para transportar oro, plata y mercancías desde América y Asia hacia Europa.

La ruta conectaba ruinas coloniales en la actual Ciudad de Panamá, las fortificaciones de Portobelo y el fuerte de San Lorenzo, además de caminos como el de Cruces y el Real, por donde pasaba el 60 por ciento de la plata sudamericana en su tránsito hacia España.

sitios Patrimonio de la Humanidad son con los que cuenta México ante la Unesco

En Francia, los megalitos de Carnac y otros 550 monumentos prehistóricos del Morbihan son reconocidos por su valor arqueológico. Alemania logró la inscripción de los cuatro castillos construidos por Luis II de Baviera en el siglo XIX, incluido el célebre Neuschwanstein, que inspiró a Walt Disney. Con casi 1.5 millones de visitas al año, este conjunto también incluye Herrenchiemsee, Linderhof y Schachen. “Es un cuento de hadas hecho realidad”, escribió el gobernador de Baviera, Markus Sö-

En Asia, la Unesco reconoció como Patrimonio Mundial varios sitios de memoria del genocidio camboyano perpetrado por los / CON INFORMA-

Uno de los puntos más afectados es Wirikuta, cumbre simbólica del peregrinaje, ya reconocida por el Estado mexicano como sitio sagrado en 2023. A esto se suma el riesgo ambiental de las actividades mineras. En su resolución, la Unesco instó al gobierno federal a prohibir la minería en toda la ruta y establecer normas

Datos de relevancia

Se trata de una ruta de peregrinaje ancestral donde los wixaritari practican rituales para refrendar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, propiciar el bienestar del pueblo y asegurar un ciclo agrícola exitoso, para que la milpa dé frutos y el maíz siga dando vida”

Diego Prieto Hernández / Director del INAH

La distinción fue otorgada por la Unesco como Bien en Serie, por ser una de las rutas precolombinas más representativas aún en uso en América. Con este reconocimiento, México reafirma su posición como primer país en América y séptimo a nivel global con mayor número de bienes reconocidos; el primero de ellos fue Xochimilco, en 1987.

SUSPENDEN PROHIBICIÓN SOBRE CRUCEROS EN NIZA

La justicia francesa suspendió ayer por razones de competencia administrativa una medida del alcalde de Niza, que limitaba el ingreso de grandes cruceros en esta urbe de la Costa Azul ante la “emergencia climática”.

El intendente de la ciudad francesa, el conservador Christian Estrosi, había promulgado la prohibición el pasado miércoles debido a “la emergencia climática, la protección de la biodiversidad marina, la promoción de un turismo sensato y la protección del patrimonio”.

En concreto, el decreto de Estrosi prohibía hacer escala en la urbe a los cruceros de más de 450 pasajeros, mientras que limitaba a 65 por año y no más de uno por día el número de navíos de más de 2 mil 500 viajeros en el vecino puerto de Villefranche-sur-mer.

De nuevo rugirán los motores en la CDMX

Después de dos años consecutivos de exitosas presentaciones en México, y gracias a la abrumadora respuesta del público, Hot Wheels Monster Trucks Live: Glow-N-Fire confirmó su regreso a la Arena CDMX con funciones programadas para los días 18 y 19 de abril de 2026 a las 12:00 horas. El espectáculo, producido por Family Entertainment Live y basado en la icónica marca de Mattel, traerá de vuelta a los Trucks favoritos del público: Mega Wrex, Tiger Shark, HW 5-Alarm, Bone Shaker, Bigfoot, Gunkster y el feroz Skelesaurus, que hará temblar la pista con sus saltos y el característico resplandor del espectáculo que ha conquistado a miles de familias en sus ediciones pasadas. / 24 HORAS

Pero el tribunal administrativo de Niza respondió ayer a un recurso interpuesto por el prefecto (representante del Estado) del departamento de los Alpes Marítimos y dictaminó que el alcalde de Niza “no es competente para dictar tales medidas” y sólo el prefecto puede “organizar la entrada, salida y circulación de buques”.

Sabías que:

Una iniciativa similar había sido adoptada a finales de junio en Cannes, otro de los destinos turísticos de la zona, que redujo a uno por día el número de barcos con capacidad mayor a 3 mil pasajeros autorizados a transportar en su bahía.

Al conocer el fallo, Estrosi insistió en un comunicado en la necesidad de “proteger la salud de los habitantes” y amenazó con “exigir responsabilidades al Estado” si ninguna medida era tomada “en un plazo razonable para evitar los efectos nefastos” de los megacruceros. A fines de enero, el edil ya había anunciado una prohibición de ingreso a los cruceros más grandes en la bahía de Villefranche-surmer, antes de abandonar la idea. Este anuncio provocó entonces la “estupefacción” de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) y la protesta de los cargos electos de los municipios del puerto, así como de los empleados de servicios marítimos, comerciantes y taxistas. / AFP

Ariel Winter denuncia acoso en su infancia en Hollywood

La actriz Ariel Winter, conocida por su papel de Alex Dunphy en Modern Family, habló recientemente sobre las experiencias traumáticas que vivió desde pequeña como actriz infantil en Hollywood.

En entrevista con Daily Mail relató que fue víctima de acoso por parte de hombres mayores desde muy temprana edad, situación que dejó secuelas emocionales duraderas.

“Estoy familiarizada con los depredadores masculinos porque trabajé en Hollywood a una edad temprana, comencé a los cuatro años”, dijo Winter, quien actualmente participa en la serie documental de YouTube SOSA Undercover, centrada en la lucha contra el abuso y tráfico sexual en línea.

Según reveló, cuando apenas usaba una computadora o un celular, ya recibía mensajes inapropiados de adultos. “Eso me causó un trauma”, aseguró.

Debido a estas vivencias, la actriz buscó ayuda profesional: “Las experiencias que tuve en persona y en línea de niña me han afectado tan profundamente que he tenido que ir a terapia. La industria del cine y la televisión es un lugar oscuro”, afirmó.

Winter ha sido una voz constante sobre los efectos del escrutinio público en las infancias dentro del medio artístico.

También habló de los ataques que recibió por su apariencia: “Tenía 14 años y había adultos escribiendo que me veía fatal, que estaba embarazada o que era una gorda descarada. Me dañó muchísimo la autoestima”, confesó a la revista People

Su testimonio se suma al de otras jóvenes actrices como Jenna Ortega, quien también ha denunciado abusos y violencia digital desde temprana edad. / 24 HORAS

Durango
Cerro Gordo
San Blas
Sierra Huichola
Real de catorce
Lago de Chapala
Nayarit
Jalisco
San Luis Potosí
Zacatecas
México

Vuelo alto en taquilla

El nuevo filme de Superman, dirigido por James Gunn y protagonizado por David Corenswet, tuvo un estreno impresionante al recaudar 122 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con un acumulado mundial de 217 millones, incluyendo 95 millones en mercados internacionales.

Tan solo en su primer día, sumó 56.5 millones, siendo el segundo mayor arranque del año, únicamente en funciones anticipadas del jueves logró 22.5 millones. Este es el primer título de DC en superar los 100 millones en su estreno desde Wonder Woman en 2017.

Con una calificación de “A-” en CinemaScore y 82% de aprobación en Rotten Tomatoes, la película ha sido bien recibida, aunque también ha generado conversación por su enfoque ideológico. /24 HORAS

Horizontales

1. Eviten, eludan con arte y astucia.

6. Árbol magnoliáceo de Oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento.

11. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.

12. Diámetro principal de una curva (pl.).

13. Descantillaba menudamente con los dientes.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Michelle Salas reta a que superen su receta

Justin Bieber desnuda su alma en su nuevo álbum, confirmando rumores de grietas en su matrimonio con Hailey Baldwin, con letras que gritan desencuentros y reconciliaciones fallidas, mientras las redes diseccionan cada verso como prueba de un amor al borde del colapso.

Al otro lado del mundo, Jeff Bezos planea un regalo descomunal para Lauren Sánchez: Vogue, con un precio de 5 mil millones de dólares, un movimiento que no solo eleva su estatus, sino que despierta críticas por convertir el periodismo de moda en un capricho de magnate.

15. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.

17. Interjección que denota admiración.

18. Utilice.

20. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

21. Pasado meridiano.

22. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable.

25. Observa, mira.

26. Perezoso americano.

27. Unidad monetaria del Paraguay.

28. Interjección para animar a las caballerías.

29. Elevar plegaria.

31. Vestidura talar antigua, especie de túnica.

35. Azerbaiyano.

38. Especie de juego de pelota, muy usado en la isla de Chiloé, provincia de Chile.

41. Sexta nota musical.

42. Relativo a las aréolas.

45. Voz del verbo auxiliar haber.

46. Rebaño.

48. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

49. Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas.

51. Pontífice.

53. Solé con losas.

55. Restos de uno o más edificios arruinados.

56. Te atreverás.

Verticales

1. Uno de los cinco continentes.

2. Biznaga (planta).

3. Habla en diálogos.

4. El uno en los dados.

5. Palmera americana cuyas hojas sirven para hacer sombreros.

6. Planta plumbaginácea, de flores purpúreas, muy pequeñas, en espiga.

7. Achaque, enfermedad habitual.

8. Exceso.

9. Aire popular de las islas Canarias.

10. Árbol moráceo de Filipinas, de madera fina de color amarillo.

14. Unidad de resistencia eléctrica.

Y en ese mismo tenor, Sydney Sweeney, respaldada por este magnate estadounidense, lanzará una marca de lencería, un proyecto que mezcla ambición y oportunismo.

En México, Susana Zabaleta respira aliviada cuando su hijo Matías Gruener desmiente los rumores de cáncer, pero la especulación sobre su salud revela cómo la fama convierte rumores en titulares.

Michelle Salas, enfrentó las burlas por su receta saludable de chilaquiles y lo hizo con una convocatoria en redes para mejorarla, transformando el escarnio en un juego mediático que no todos aplauden.

Mientras tanto, Lady Racista y su hijo viven atrincherados, temerosos de agresiones tras su escándalo viral, un recordatorio de que la infamia es una sombra que no se desvanece.

culpable, con lo que suma otra mancha a una carrera que no logra escapar de la controversia. Christian Nodal, señalado por incumplir un acuerdo musical, ve cómo su nombre vuelve a encender críticas, recordándonos que el talento no inmuniza contra el reproche.

Yordi Rosado, al hablar sobre el caso de Sasha Sokol y Luis de Llano, admitió haber aprendido a tratar temas delicados con más cuidado, un mea culpa que no borra las críticas por su manejo inicial.

Sofía Rivera Torres, en cambio, enternece a sus seguidores con fotos de su hijo Ferrán.

Sergio Mayer Mori, tras una polémica con su expareja, se reencuentra con su hija Mila, un momento que intenta lavar su imagen, aunque las redes no olvidan sus tropiezos.

El creador de Mentiras, el musical, José Manuel López Velarde, criticó la serie homónima por desvirtuar a dos personajes, una queja que aviva el debate sobre cómo la fama distorsiona legados artísticos.

En Estados Unidos, Chris Brown enfrenta nuevos cargos por agresión y se declara no

16. De nieve o semejante a ella (fem.).

19. Sucios, impuros.

23. Proveer a alguien de algo.

24. Isla, porción de tierra.

30. Expresa alegría con el rostro.

32. Moneda japonesa.

33. Relativo a las nalgas.

34. Mamífero marsupial de Australia cuyas cuatro patas son prensiles y provistas de uñas afiladas (pl.).

36. Príncipe ruso.

37. Hacen rayas.

39. Refleja los colores del arco iris.

40. En ese lugar.

43. E larga griega (pl.).

44. Chiflado, simple y como pasmado.

47. Prefijo “sobre”.

50. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

52. Apócope de papá.

54. Forma del pronombre “vosotros”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Bad Bunny , mientras tanto, inspira un diccionario para descifrar su álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS, un fenómeno que mezcla genialidad y mercadotecnia.

En un giro nostálgico, Belinda y Amanda Miguel unieron voces en un palomazo de Él me Mintió, un instante que encendió las redes con fervor.

En La Casa de los Famosos México 2025, Aldo de Nigris se confirma como el sexto participante, mientras un tatuaje en el pie filtra a Dalilah Polanco como la próxima inquilina, lo que avivó la expectativa. Andrea Legarreta celebró su cumpleaños con una fiesta circense en HOY, pero incluso su alegría es analizada por el ojo público.

Mientras que Rooney Mara, nominada al Ariel por su trabajo en el cine mexicano, demuestra que la fama cruza fronteras.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Apueste a lo grande y juegue para ganar. Ocúpese rápidamente de las responsabilidades domésticas y pase a eventos, pasatiempos o placeres culposos que lo hagan sonreír y alegren su día. Concéntrese en el amor propio, la felicidad y en construir un futuro que lo entusiasme.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Salga de su zona de confort y deje que su faceta peculiar tome el control. Las ideas que implemente generarán cambios positivos y sorprenderán a todos los que conozca. Las mejoras en el hogar lo revitalizarán y abrirán puertas a nuevas posibilidades. Abrace la vida y al amor.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una feria comercial, una conferencia o una reunión le ayudarán a reconocer lo que es importante para usted. Evite las situaciones complejas, vaya al grano y practique la honestidad, la integridad y el sentido común para descartar a cualquiera que utilice métodos poco ortodoxos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Establezca pautas, parámetros y objetivos, y siga con su día. Un plan sólido hará que sea imposible que alguien desmantele sus objetivos o que ahogue su éxito. Su vida será más fácil si toma precauciones y se aleja de cualquiera que no sea cauteloso o no muestre sentido común.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Su aporte será bien recibido, lo que animará a los demás a dar un paso adelante y contribuir. No permita que lo socaven la fricción ni la interferencia emocional. Una actitud positiva y el deseo de ayudar a los menos afortunados serán su boleto para conocer a alguien que valga la pena.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

En lo que respecta al trabajo, el dinero y las ganancias profesionales la preparación lo es todo. Manténgase firme, sea orgulloso y use su imaginación para deslumbrar a quienes invite a unirse a su círculo. Una actitud apasionada dará sus frutos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Evite dejarse llevar por historias tristes y tácticas de presión. Vele por sus intereses y no permita que nadie se aproveche de su amabilidad y generosidad. Aprenda de cada experiencia y tome decisiones que protejan sus intereses y su dinero.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Ya es hora de que haga un cambio. Considere lo que más disfruta hacer y a las personas que sacan lo mejor de usted, y vaya en esa dirección. Lo que gane al ponerse en situaciones en las que pueda ser auténtico superará las dificultades de soportar aquello que lo frena.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tenga fe en sí mismo y use su fuerza, coraje y habilidades para mejorar su vida y sus relaciones con las personas que le importan. Busque oportunidades locales y conéctese con quienes puedan mostrarle cómo presentar sus capacidades.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ganará nuevos seguidores si sigue a su corazón y hace las cosas de manera diferente. No tema arriesgarse y explorar todas las posibilidades. Maneje la interferencia emocional con franqueza y sugerencias que impresionen a todos, incluyendo a sus archienemigos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tiene mucho que ganar si se mantiene a la vanguardia y se esfuerza por llegar hasta el final. Mantenga la vista puesta en sus objetivos y no permita que nadie interrumpa su concentración ni su capacidad de superar las expectativas. El romance está en ascenso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Es mejor permanecer en su zona de confort que tratar de impresionar o complacer a los demás. Cuestiónese todo y a todos y tome el camino que le ofrezca lo que más lo beneficia. Evite las deudas y los excesos, y diga no a la tentación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, divertido y entretenido. Es innovador e ingenioso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Arquero Matías Grande se llena de gloria en España

El tricolor Matías Grande, se llevó la medalla de oro en el mundial de la especialidad, disputado en Madrid, España, luego de vencer al francés Baptiste Addis, en la modalidad de recurvo. Este certamen deja una buena participación dentro del circuito 2025 de World Archery, donde además el deportista aseguró su presencia en la gran Final a celebrarse en octubre. Fue en la ronda semifinal donde Grande se impuso a otro arquero de renombre, el surcoreano Deok Kim. En la Final, Matías tuvo un gran desempeño y venció por 6-0 al arquero galo. /24 HORAS

HOY

Completada la semana de actividad en el Tour de Austria, el mexicano Isaac Del Toro se proclamó campeón de dicho evento, tras finalizar primero en la clasificación general con un tiempo final de 17 horas, 51 minutos y 18 segundos en la edición número 74 de dicho evento ciclista. Ubicado en la posición 19, pero con el mismo tiempo que todos sus rivales en la parte alta de la clasificación, Del Toro finalizó con una ventaja de 29 segundos sobre su más cercano perseguidor, el irlandés Archie Ryan, que culminó segundo y con el también integrante del UAE Team Emirates, el polaco Rafal Majka en el tercer puesto.

sumó Isaac para proclamarse ganador también de la clasificación de unidades

Campeón de esta edición en la clasificación general, en la ramificación por puntos (52) y también dentro de la categoría juvenil, el bajacaliforniano de 21 años ganó prácticamente todo durante este Tour de Austria, en la que el luxemburgués Bob Jungels se llevó la última etapa después de una escapada en solitario.

“El equipo hizo un trabajo increíble durante toda la semana y no puedo estar más contento a nivel individual”, aseguró el mexicano tras con-

Alegna González y Ximena Serrano consiguieron oro y plata, respectivamente, en los

su clasificación al XX Campeonato Mundial Tokio 2025. / 24 HORAS

EL CICLISTA MEXICANO GANÓ SU

SEGUNDA

COMPETENCIA PROFESIONAL SIN LÍMITE DE EDAD, EN DONDE SE LLEVÓ TRES DE LAS CINCO ETAPAS

LO QUE DEBES SABER

Isaac Del Toro se convirtió en el segundo latinoamericano que se corona en esta carrera, Jonathan Narváez (ecuatoriano) ganó en 2023

En marzo pasado, el ciclista mexicano se convirtió en el campeón más joven en ganar la tradicional carrera de Milan-Turín. UAE Team Emirates finalizó con dos de sus ciclistas en el podio: Isaac en el primer lugar y Rafal Majka en el tercer sitio

firmar un dominio prácticamente total del equipo árabe, que ganó cuatro de las cinco fechas. El mexicano quedó ubicado entre los mejores

15 ciclistas del mundo, dentro del ranking de la temporada 2025 de la Unión Ciclista Internacional, tras sumar resultados históricos como el subcampeonato en el Giro de Italia 2025, durante el mes pasado y su triunfo en la MilanTurin meses atrás.

etapas

ganó el equipo UAE Team Emirates durante la edición 2025 del Tour de Austria

“No podría estar más feliz de tener todo este apoyo de mis seguidores, que no solo me apoyaron a mí, sino a todo el equipo. Creo que todo el grupo ha estado increíble esta semana. Florian ha terminado tercero y el resto de las etapas han sido una locura para nosotros”, agregó el pedalista nacido en Ensenada. Durante la última cita de Austria, el ganador de la quinta etapa fue el luxemburgués Bob Jungels, quien tuvo un ataque en la parte final de la ruta de 144.2 kilómetros que conformaron la última ruta y con un cruce a la meta luego de tres horas, 51 minutos y 23 segundos.

Por debajo de Jungels, el podio dominical estuvo compuesto por Rui Costa en la segunda posición y por Florian Vermeersch, ambos a un minuto y 45 segundos del ganador. /24HORAS

EXIGEN JUSTICIA PARA ATLETAS UNIVERSITARIOS

A pocas horas de que inicie la Universiada Mundial en Alemania, a disputarse del 16 al 27 de julio, atletas y padres de familia de deportistas que fueron dejados fuera del representativo mexicano, exigieron en las oficinas del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), les devuelvan las plazas que deportivamente ganaron. Santiago Blanco, nadador clasificado número uno a nivel nacional, le reiteró a dicho Consejo Nacional, que haga lo correcto y los deje competir en Europa la próxima semana en la justa universitaria más importante del mundo.

“Ya tuvimos dos fallos de distintos jueces que le pidieron al Condde nuestra reintegración al equipo nacional y simplemente no han dado respuesta. Este Consejo ya no tiene respaldo de la mayoría de las universidades en México por sus procesos irregulares y a pe-

sar de esto siguen reconocidos por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU)”, señaló Blanco. En su última postura pública, el Condde acusó que algunos atletas habían sido recortados de sus deportes por decisión propia de la FISU, mientras que dicha instancia se limitó a negar tal acusación y señaló como responsable de tales inconsistencias al Consejo Nacional del Deporte de la Educación, sin exigirles una aclaración. Padres de familia como Aníbal Gastón, padre de Gabriel Gastón, taekwondoín, rankeado número uno del país en la categoría de 58 kilogramos, indicó que a su hijo se le pidió un pago de 80 mil pesos para cubrir los gastos del viaje, para simplemente no incluirlo en la lista de elementos que participarán en la justa deportiva y sin responderle ni a él ni a su universidad (BUAP de Puebla). /DANIEL PAULINO

35 km del Dublin Race Walking Challenge, realizado en Irlanda. Con una marca de 2:44:28 horas en la prueba de 35 km marcha. Además, Alegna rompió el récord mexicano de esta disciplina, logrando

El Chelsea se convirtió en el equipo británico con mayor cantidad de mundiales ganados, al conseguir su segunda copa internacional

Dos goles de Cole Palmer y uno más de João Pedro llevaron al Chelsea a convertirse en el primer campeón del Mundial de Clubes, en su edición 2025 con 32 equipos participantes, con una final disputada en Nueva York, en donde golearon 3-0 al París Saint-Germain.

Visiblemente superiores en dinámica y claridad ofensiva, el equipo dirigido por Enzo Maresca rompió todo pronóstico para vencer a los vigentes campeones de Europa, con lo que se hicieron con su segundo Mundial de Clubes, que incluye una cifra superior a los 120 millones de dólares en premios.

Con apenas una derrota en siete partidos disputados en la justa de EU, Chelsea culminó un mes de actividades en territorio norteamericano con 17 goles anotados y solo cinco permitidos durante todo el certamen.

“La gente dudó de nosotros y no creyeron que fuéramos capaces de lograr el título. Se cansaron de hablar basura toda la temporada sobre el equipo. Enzo Maresca está

Cumplen Azulcremas en el inicio

Femenil

En medio de un disputado encuentro que se jugó en el Estadio Ciudad de los Deportes, América inició su participación en el Apertura 2025 de la LigaMX Femenil con victoria de 2-1 sobre Cruz Azul, ante una mayoría azulcrema en las gradas del inmueble capitalino. Bastó un gol de Kiana Palacios y otro de Scarlett Camberos, para que las Águilas se hicieran de los primeros tres puntos del semestre, sin la necesidad de dominar el encuentro, pero ante un rival con pocas acciones de gol y sin una propuesta ofensiva sólida en general. Las dirigidas por Ángel Villacampa supieron hacerle frente a un primer reto del campeonato,

Mundial de Clubes es para el Chelsea

Ganamos el partido en los primeros 10 minutos.

Ahí fijamos el ritmo de cómo queríamos jugar. Las condiciones hicieron difícil seguir jugando así hasta el final, pero los chicos lo hicieron bien”

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea

Como invitado de honor, el presidente Donald Trump acompañó en todo momento la celebración del Chelsea, cuando su capitán Reece James elevó el trofeo que le entregó el mandatario

construyendo algo especial en este club”, aseguró Cole Palmer, tras su destacada actuación como el jugador diferencial del partido, tras el par de goles anotados y la asistencia dada a Pedro para sellar el 3-0.

con ausencias aún marcadas por las jugadoras lesionadas que aún tiene el plantel de Coapa, como Jana Gutiérrez, Sarah Luebbert, Daniela Espinosa y Karen Luna. Cumplido su primer compromiso del campeonato y tras igualar en puntos a equipos como Pachuca o Universidad Nacional, América volverá a las actividades el próximo domingo 20 de julio con un partido como locales nuevamente pero ahora ante Tijuana. /24HORAS

El jugador fue destacado por su propio entrenador, Enzo Maresca, quien destacó que, para este juego, fueron capaces de darle mayor libertad delante del medio campo, para ayudar en la creación de ac-

ciones ofensivas que derivaron en todos los goles del Chelsea. Al sumar dos Mundiales de Clubes, Chelsea se convirtió en el equipo inglés con más títulos dentro de este certamen al superar a

UN MEXICANO ES CAMPEÓN

En el cuerpo técnico del equipo londinense también se coronó el mexicano Bernardo Cueva, especialista en táctica fija de los británicos

Bernardo forma parte del cuerpo técnico del Chelsea y específicamente es el encargado de trabajar las estrategias del equipo en pelota parada y para la reanudación del juego. El tricolor cuenta con licencia UEFA Pro, que lo acredita como entrenador de primer nivel. Sus primeros pasos como estratega deportivo fueron en 2017, cuando formaba parte de Chivas

Liverpool, Manchester United y Manchester City, que suman una edición ganada cada uno. Chelsea ahora podrá portar durante los próximos cuatro años, un parche conmemorativo por ganar esta primera edición del Mundial de Clubes, que ahora pasará a ser un torneo que se juegue cada cuatro años y no de manera anual como se hacía previamente con menor cantidad de equipos participantes. Tras haber sido un crítico constante del torneo, al señalar la alta exigencia física que significaba para los jugadores tener que continuar con un torneo después de una temporada larga, Maresca dijo sentirse feliz por lo que vendrá para su equipo a corto plazo. /24HORAS AFP

Nueva marca en el Medio Maratón

La decimonovena edición del Medio Maratón de la Ciudad de México tuvo al ugandés, Martin Magengo Kiprotich, como ganador en la rama varonil, con un tiempo récord de una hora, tres minutos y 22 segundos. El africano requirió este tiempo para superar los poco más de 21 kilómetros por el Centro Histórico de la capital mexicana. La marca establecida por Martin Magengo Kiprotich puso fin al récord que sostenía el mexicano Juan Luis Barrios y que había establecido en la edición de 2010, misma que fue superada ayer por el africano con 33 segundos de diferencia. Este año, Barrios finalizó en el sexto lugar general.

se adapte mejor y felicidades a todos”, aseguró el corredor.

Junto al nacido en Uganda, el continente africano se llevó todo el protagonismo en la rama varonil elite, con los keniatas Edwin Kiprop Kiptoo y Leonard Kipkoech Langat

como los corredores que completaron el podio, con tiempos finales de 1:03:28 y 1:04:49. Una hora y siete minutos después de la salida, el mexicano Jorge Luis Cruz fue el primer atleta tricolor que superó los 21 kilómetros, como el mejor representante nacional dentro de la rama varonil. “Siempre ha sido complicada está carrera por la altura y la ruta. Los kenianos salieron durísimo, pero las circunstancias son las mismas y aquí es el que

Pachuca debuta con goleada ante Monterrey

Posterior a la participación de ambos en el Mundial de Clubes 2025, Pachuca superó 3-0 a Monterrey, dentro de la jornada inaugural de la LigaMX, con el primer triunfo oficial de Jaime Lozano al frente del combinado hidalguense.

Los goles de Jhonder Cádiz, Alexei Domínguez y Elías Montiel, llevaron al conjunto local a iniciar el campeonato mexicano con una victoria, tras dos desatenciones de la zaga rayada al inicio de la parte complementaria,

que los llevó a permitir ambos tantos en contra entre los minutos 51’ y 55’, mientras que el canterano mexicano selló la victoria al 78’.

Aún con el control del esférico durante el juego, Rayados no pudo sostener el ritmo que impuso Pachuca, que tuvo en total 14 remates ofensivos por solo dos definiciones al arco que concretaron los regiomontanos.

Desde hace 10 años que Monterrey no firmaba su primera derrota en una jornada inaugural por dife-

rencia de tres goles, que también le significó a Domenec Torrent sumar su segunda caída al frente del equipo norteño y apenas una victoria en cinco juegos como estratega. Pachuca también acumuló su tercera victoria consecutiva ante Rayados, con un resultado de tres goles por primera vez en la gestión de Lozano como director técnico, tras haber anotado apenas dos tantos en sus primeros tres juegos con el mexicano en el banquillo.

En la rama femenina fue Marion Jepkonga Kibor la primera corredora en terminar los 21 kilómetros con un tiempo de una hora, 12 minutos y 48 segundos, acompañada por Daizy Jemutai Rutto y la mexicana, Kathia García Barrios, que registró un tiempo final de 1:19:19 al cruzar la meta.

Para la categoría de corredores en silla de ruedas, fue Gonzalo Valdovinos González el ganador al realizar el recorridos con un tiempo de 57 minutos y 45 segundos, seguido por José Frías Moreno y Marco Caballero Padilla.

Cada ganador de las categorías estelares se llevó un premio económico de 50 mil pesos, por 35 y 20 mil pesos para los segundos y terceros lugares. /24HORAS

Colocado como reemplazo de Salomón Rondón en ataque, Jhonder Cádiz finalizó como figura del partido, con un gol y una asistencia en su debut con Pachuca, luego de 81 minutos en el campo

partidos, con marcadores de 3-0 y 4-0. /24HORAS

Monterrey firmó un decepcionante debut en la rama varonil y en la femenil, tras caer ante Pachuca y Pumas en sus respectivos
FIGURA SUDAMERICANA

Pato O’Ward rescata el top 5 en Iowa

El mexicano sumó un total de 51 puntos tras dos carreras oficiales este fin de semana que lo regresaron al segundo lugar del campeonato

Sin la posibilidad de repetir lo hecho el sábado, con su victoria en la primera de dos carreras en Iowa, Patricio O’Ward alcanzó a colarse en el top 5 durante la carrera dominical de la IndyCar Series, que vio ganador a Álex Palou en la doceava fecha del calendario.

Mermado por una bandera amarilla y una mala gestión en un ingreso a pits, el regiomontano apenas logró rescatar tres posiciones luego de salir en el octavo sitio, pero con un balance positivo al retomar el segundo lugar en el campeonato general.

Más allá de haber presenciado la séptima victoria de Palou, cada vez más encaminado a un nuevo campeonato en el serial norteamericano, Pato O’Ward y su quinto lugar lograron obtener 386 unidades, solo por debajo de Palou, piloto de Chip Ganassi, quien llegó a 515 puntos en el calendario. En total, el mexicano firmó un fin de semana con 51 puntos,

Estamos contentos con la victoria de ayer y nos llevamos los puntos de hoy. Me hubiera encantado volver al podio pero ese último reinicio nos costó un buen top 5” Patricio O’Ward, piloto mexicano de IndyCar

producto de la victoria conseguida el sábado, mientras que para este domingo se tuvo que conformar con 31 unidades. Dentro del podio en la segunda fecha de Iowa, Chip Ganassi pudo celebrar un nuevo 1-2 en la temporada, con el segundo lugar que firmó Scott Dixon y con Marcus Armstrong en el tercer peldaño. Palou hizo válida la pole position que había obtenido para esta carrera, que también significó una reivindicación en el óvalo de dicho trazado, luego de no haber figurado el sábado entre los tres autos más rápidos. Con cinco fechas restantes en el campeonato, la IndyCar se trasladará a Canadá para disputar el Gran Premio de Toronto, el próximo 20 de julio, en las instalaciones del Exhibition Place en la capital canadiense y posterior a ello, a tres fechas más en California, Oregon, Wisconsin y Tennessee. /24HORAS

Paseo triunfal de Márquez en Alemania

Al frente de la Ducati GP25, el español Marc Márquez se impuso ayer en el Gran Premio de Alemania para conquistar su séptima victoria de la temporada y extender así su liderato en MotoGP, como candidato principal a la corona mundial. Con 200 carreras competidas y después de sumar cuatro años desde su última victoria en territorio alemán, Márquez se coronó en Sachsenring, para incluso lograr el cuarto 1-2 con su hermano Alex en el segundo sitio, tras finalizar la competición. Líder absoluto de la competición con 344 puntos, por los 261 de su hermano, Márquez extendió su diferencia este domingo para tam -

El belga Tim Merlier se impuso al esprint en la 9ª etapa del Tour de Francia, su segunda victoria en esta edición, este domingo en un día en el que Tadej Pogacar mantuvo su liderato en la general pero sufrió el abandono de su compañero Joao Almeida. En un final emocionante en Châteauroux, en el que Mathieu Van der Poel fue alcanzado a 700 metros del final después de haber estado escapado desde el mismo inicio de la etapa, Merlier se impuso por poco al italiano Jonathan Milan, ganador de la etapa del sábado, y al belga Arnaud De Lie. Después de no haber podido pelear el esprint del sábado en Laval por un problema mecánico a diez kilómetros del final, Merlier se sacó la espina este domingo y repitió victoria en esta edición, seis días después de su triunfo en la etapa que terminó en Dunkerque. / AFP

Merlier repite triunfo de etapa en el Tour, Pogacar pierde a Almeida

bién sumar su victoria número 95 como profesional.

“Trabajo mejor con intensidad. Siempre ha sido así. Cuando cometí los errores fue por relajación y han pasado muchas cosas y todo puede pasar aún en el campeonato”, explicó el ganador del domingo, al decir que incluso 80 puntos de ventaja no son nada para pensar que su hermano pueda rendirse en la definición del título. /24HORAS

A escasos días de realizarse el Juego de Estrellas en las Grandes Ligas, el mexicano Isaac Paredes no formará parte del roster general, por cuestiones personales, que no fueron aclaradas por su equipo, los Astros de Houston.

Colocado como relevo de José Ramírez, quien optó por descansar para este encuentro de exhibición para recuperarse de una lesión de tendón de Aquiles, Paredes únicamente jugó con los Astros el domingo como bateador designado.

Su entrenador, Joe Espada, señaló que el mexicano estará de vuelta sin contratiempos luego del receso de media temporada, al indicar que

solo necesitaba solucionar una situación personal.

El pelotero de 26 años iba a cumplir su segundo año consecutivo como seleccionado al All-Star Game, tras una primera campaña con Houston y con 19 homeruns y 49 carreras impulsadas hasta el momento.

Más allá de la baja de Paredes, México aún tendrá presencia tricolor para dicho compromiso del próximo 15 de julio, con los casos de Andrés Muñoz, Randy Arozarena, Jonathan Aranda y Alejandro Kirk, elementos que jugarán para el equipo de la Liga Americana. /24HORAS

Mexicas conquistan la LFA

Ante una torrencial lluvia en Puebla, los Mexicas se proclamaron campeones de la Liga de Futbol Americano, con un 13-12 final sobre los Osos de Monterrey dentro del Tazón México VIII.

Con un futbol práctico y efectivo en zona roja, el combinado dirigido por Félix Buendía se adjudicó su segundo campeonato nacional, combinado con una noche fatídica para el pateador Jesús Aguirre, quien falló dos goles de campo en el último período del encuentro.

Los capitalinos remontaron un partido que llegó a estar a dos posesiones de diferencia y con un 6-10 para iniciar el cuarto período del juego. Con este resultado, Mexicas emuló lo hecho en 2018 cuándo obtuvieron su primer título profesional de fútbol americano en el país.

Empatados ahora con Caudillos y los extintos Mayas, Mexicas se sumó al reducido grupo de equipos con más campeonatos en la LFA.

“Fuimos agresivos desde el principio y aunque no salió bien al inicio, decidimos jugarnosla, porque es lo que hacemos. Esta temporada tenía que terminar con un campeonato, para no olvidarla y quedarnos con esa filosofía de vida en la que hay que convivir con el caos y sentirnos cómodos con ello”, destacó Buendía tras la victoria de sus jugadores. /24HORAS

Sinner se saca la espina en Wimbledon

El italiano aseguró que nunca tuvo en mente venirse abajo, luego de perder la final de Roland Garros hace un mes ante Alcaraz

Reivindicado tras la derrota sufrida en Roland Garros el mes pasado, en una cardíaca final que se prolongó hasta cinco sets, Sinner dio muestra de su madurez como tenista y defendió su categoría como número uno del mundo, para ganar su primer torneo de Wimbledon sobre Carlos Alcaraz, en apenas cuatro sets. Con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, el partido que superó las tres horas de actividad en la cancha central del All England Club, vio al italiano hacerse de su cuarto Grand Slam, que se suma a los dos Australian Opens que ya tenía y al US Open que ganó en 2024. Días después de convertirse en el quinto jugador -desde 1995- que llega a una final de cada Grand Slam,

Sinner dio un paso más en su consolidación como el mejor tenista de la actualidad, para ganar también su primer Major, luego de la sanción que lo tuvo meses de baja por un positivo de dopaje, que pudo aclarar como un accidente involuntario. “Tuve una derrota fuerte en París, así que el principal esfuerzo fue mental. Pero más allá de ganar o perder, hay que entender que se hace bien o mal. Sabía

que podía jugar aún mejor y no era tiempo para venirme abajo”, sentenció el nuevo monarca. El español Carlos Alcaraz reconoció el dominio que logró Sinner sobre él en la final, al señalar que no le sorprendió el cambio tan radical que mostró el italiano a un mes de Roland Garros. “Es difícil siempre perder y más en una final. Estoy contento de poder construir esta gran rivalidad dentro de la cancha, pero una gran relación fuera de ella contigo”, agregó el español. /24HORAS

Mexicanos debutan en Los Cabos

Con Rodrigo Pacheco a la cabeza, pero hasta tres distintos tenistas mexicanos en competencia, el Abierto de Los Cabos inicia hoy, con una primera ronda en la que aún no participarán los cabezas de serie, Andrey Rublev, Denis Shapovalov, Davidovich Fokina y Quentin Halys. Desde el bando tricolor, Pacheco

Abraham Ancer se quedó cerca del triunfo en Andalucía

El golfista mexicano Abraham Ancer se quedó unicamente a tres golpes de ganar el LIV Golf de Andalucía, celebrado en España, esta hubiera sido su segunda victoria dentro de dicho circuito. El torneo que se realizó en el Real Club Valderrama fue para el estadounidense Taylor Gooch, pero el nacido en Tamaulipas tuvo una destacada participación luego de recuperarse de una complicada primera ronda que dejó una tarjeta de 73 impactos (+2). Ancer mejoró notablemente en las últimas dos rondas, en donde tuvo posibilidad de escalar y logar un podio en la décima parada del LIV Golf. / 24 HORAS

jugará ante el australiano y número ocho del torneo, Adam Walton, jugador que se fue rápido del torneo en Wimbledon, al caer en la primera ronda.

“No sé si vaya a ganar, porque todos juegan muy bien pero estoy preparado y con más confianza para jugar mejor en esta edición. Mi última aparición fue hace año y medio, pero estoy emocionado de estos nuevos retos y experiencias”, señaló Pacheco previo a su debut de este lunes. Por parte del mexicano Rodrigo llega a este torneo luego de su gira por Europa y un último campeonato jugado en el Challenger de Milan, en donde apenas jugó un partido ante

En breve

Tras quedar en la primera posición de la categoría de -54 kilogramos de la Evaluación Nacional, el atleta michoacano Édgar Emmanuel Hernández, consiguió el boleto al Campeonato Mundial de Taekwondo 2025, que se celebrará en China, a finales del próximo mes de octubre. Tras vencer 2-1 en los rounds de la final a Angelberto García, representante de Nuevo León, el oriundo de Zamora, Michoacán afianzó su lugar en uno de los certámenes más importantes de esta disciplina de las artes marciales, en donde la legión purépecha ya probó la gloria en una ocasión, a través de Edna Díaz. / QUADRATÍN

Liverpool homenajeó este domingo a Diogo Jota durante la victoria 3-1 ante el Preston North End (2ª división) en un amistoso, en el que fue el primer partido de los Reds desde la muerte del portugués, a quien el entrenador Arne Slot definió como un “campeón”. Jota, que se casó con su pareja y madre de sus tres hijos once días antes del accidente, falleció el 3 de julio junto a su hermano André Silva luego de que el Lamborghini en el que viajaban se saliese de la carretera en el noroeste de España y se incendiara. Antes del partido, el himno de Liverpool fue interpretado en Deepdale, estadio del Preston North End, mientras Ben Whiteman, capitán de este equipo de segunda división inglesa depositaba una corona de flores delante de la grada visitante. Ambos equipos saltaron al césped con brazaletes negros y respetaron un minuto de silencio antes del pitido inicial.

“Lo que me reconforta de todo esto es que en su último mes de vida, fue un campeón en todo”, dijo Slot en una entrevista previa al partido.

“Un campeón para su familia, que es lo principal y más importante, porque se casó. Un campeón para su país, porque ganó la Liga de Naciones con un país que le importaba mucho, ya que siempre traía la bandera a nuestras celebraciones”, recordó./ AFP

el español Oriol Roca. El otro mexicano, Luis Álvarez, enfrenta al también australiano James McCabe, con el tricolor con participación por Sudamérica entre Bolivia, Perú como sus más recientes apariciones en torneos de la ATP. Alex Hernández enfrentará al japonés Taro Daniel, otro experimentado jugador que tuvo una breve aparición en el torneo clasificatorio de Wimbledon en semanas pasadas, previo a su participación en México. /24HORAS

EVIAN Grace Kim se lleva su primer Grand Slam de golf en Francia TAEKWONDO

La australiana Grace Kim conquistó este domingo el primer torneo del Grand Slam de su carrera, en el Evian Championship en Francia, derrotando en la segunda ronda del play-off de desempate a la tailandesa Jeeno Thitikul. Kim, de 24 años, tenía dos golpes de retraso respecto a Thitikul antes de afrontar el 18º y último hoyo, pero un eagle le permitió forzar el play-off y allí la tailandesa cedió en la guerra de nervios. En la primera ronda de ese desempate no rompieron la igualdad pero sí en la segunda, de nuevo en el hoyo 18, donde la australiana se impuso gracias a un nuevo eagle. / AFP

GOLF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.