12 06 2025

Page 1


SE PREVÉN MIL 800 PROTESTAS EN LA UNIÓN AMERICANA

Con frentes abiertos México-EU van al G7

En medio de las negociaciones por el impuesto a remesas desde Estados Unidos; el bloqueo al ganado por el barrenador, y la amenaza constante de aranceles, ayer, justo el día en que se reunieron el subsecretario de Estado de EU y la Presidenta, se difundió información de que la administración trumpista presiona para emprender acciones contra funcionarios ligados al narco, versión que fue desestimada más tarde por la Cancillería. Aún con la crisis por protestas en el país vecino, Claudia Sheinbaum acusó a la oposición mexicana de tergiversar el llamado a movilizarse

MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 18

MUESTRAN MÚSCULO. En medio de la tensión por las protestas en EU, este miércoles se observaron tanques militares frente al Monumento a Washington para el desfile por el 250 aniversario del Ejército, que coincidirá con el cumpleaños de Trump.

DEJARÉ PRESIDENCIA DEL

TIERRA CALIENTE, MICHOACÁN, EN ALERTA MÁXIMA POR VIOLENCIA

jefe

Mientras el IECM verifica la idoneidad de los ganadores de la elección, ayer, encapuchados se enfrentaron con trabajadores que mantienen un paro laboral CDMX P. 9

México cuenta los días para el Mundial

Con varias incógnitas como el uso de palcos, los problemas de movilidad y seguridad, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y figuras internacionales, como Alessandro del Piero, develaron el cronómetro de los días que faltan para la máxima justa del futbol y se informó la inversión de 6 mil mdp DXT P. 22

El cantante Alex Fernández quiere ser reconocido por su talento y para forjar una identidad propia lanza Quiénha LloradoporAmor, con estilo mariachi pop VIDA+ P. 20
El
de tenencia de La Ruana, Guadalupe Mora, y habitantes de La Pedregosa, denunciaron que están bajo fuego, debido a los ataques entre grupos delictivos ESTADOS P. 12

Le jalan la oreja

El tono ramplón y con sonrisa incluida de Gerardo Fernández Noroña cambió. Atrás quedaron los comentarios burlones, como el que hizo que el senador estadounidense Eric Schmitt decidiera subir 5% más el arancel a remesas en su propuesta. Luego del llamado de la presidenta Sheinbaum a serenarse “todos”, ayer salió con postura mesurada y extendiendo la mano a todos los senadores del país, aunque no dejó de arremeter… Como dice el refrán: “no hay borracho que coma lumbre”. ¿Será?

¿MC mete la pata?

Nos comentan que el diputado emecista, Luis Octavio Vidrio, oriundo de Jalisco, festejó su cumpleaños el fin de semana con narcocorridos, acompañado de otros líderes del partido naranja. En dicho estado está prohibida la música que hace apología del crimen organizado, pero el partido naranja no pone el ejemplo. Ya ni se diga del dirigente nacional, que según se vio en redes, también le encanta la fiesta. ¿Será?

¿Y dónde está el piloto?

Varios levantones de ceja y críticas por no tener una representación, son las que se escuchan dentro de la CANIETI, pues su recién electo presidente, Rafael Sánchez Loza, de Microsoft, ha brillado por su ausencia y voz en los conversatorios y debates importantes de la Ley de Telecomunicaciones, donde siempre la representación ha quedado en gente de bajo perfil. Será que ya le están buscando reemplazo a Sánchez Loza, porque la CANIETI dejó de ser un actor relevante en los foros de la Ley Telecom, ¿o esta nada más jalando agua pa’ su molino? ¿Será?

Visita ¿“incómoda”?

Cuentan que por allá en Chiapas no gustó nada la noticia de que la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, asistirá a la cumbre del G7, que se llevará a cabo en Alberta del 15 al 17 de junio. Mucho menos encanta la posibilidad de que la mandataria nacional entable un diálogo con el presidente Donald Trump en aquel evento; lo anterior, porque el sello de la casa ha sido ponerse del lado de los países latinoamericanos y, sobre todo, de aquellos regímenes que ni siquiera son invitados a dichos espacios internacionales. ¿Será?

Chapulineo de Poder a Poder Que varios candidatos a juzgadores, que no ganaron la elección, pero consiguieron un importante número de votos, están pensando en dedicarse a la política. Algunos de los que quedaron sin hueso, afirman que, con los sufragios que consiguieron, mínimo ganan una alcaldía. ¡Y eso que no hicieron campaña! ¿Será?

Privilegian la seguridad

Sin dar mayor información, transcurrió el encuentro entre el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, y la presidenta Claudia Sheinbaum; sin embargo, uno de los principales temas del encuentro fue el de seguridad y no el comercial, de lo contrario en la foto publicada habría aparecido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y no el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Dicen que esta mañana se darán a conocer más detalles del encuentro. ¿Será?

La oposición en su laberinto...

Los partidos opositores nada más no encuentran el camino. Han construido su discurso en solo estar en contra de todo que a la hora en que se debe cerrar filas contra una embestida estadounidense, no solo no aplican aquello de que la patria es primero, sino que, además, inclinan la balanza ¡del lado del agresor! ¿Será? ¿SERÁ?

Educar, apuesta para lograr la paz

Al destacar que el Gobierno de México lleva a cabo diversas campañas para prevenir el uso de las drogas y fomentar la paz en las aulas, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que la educación es la gran apuesta para una cultura de paz.

Durante la presentación de la estrategia Cultura de Paz: un semillero universitario, realizada en la rectoría general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el titular de la SEP señaló que el gobierno centra su mayor atención en las causas que generan la violencia: la injusticia, las desigualdades, la exclusión, la falta de oportunidades y, por ello, su vocación social es la de atender a los más necesitados.

En presencia del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, Delgado dijo que para la Nueva Escuela Mexicana (NEM) la promoción de una cultura de paz es esencial, “porque implica el respeto a la vida, a la dignidad humana, a la igualdad, a la no violencia, al diálogo y la búsqueda de acuerdos pacíficos”. / 24 HORAS

Más de 40 edificios emblemáticos de la capital se iluminaron de verde, color designado por la FIFA como distintivo para la CDMX, con motivo de que este 11 de junio arrancó la cuenta regresiva para la inaugu-

ración del Mundial 2026. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el Zócalo será un espacio para el homenaje al juego de pelota que realizaban las culturas prehispánicas. / ÁNGEL ORTIZ

BASE. Mario Delgado señaló que el Gobierno atiende a la población más vulnerable.

PRESIONA EU A MÉXICO DESDE DISTINTOS FRENTES

Las y los mexicanos allá tienen derechos. Tienen derecho también a manifestarse pacíficamente. ¿Qué dijimos nosotros desde el principio? No caer en ninguna provocación. Y hay muchísimos mexicanos que tienen la doble nacionalidad, es más, la mayoría. Son mexicanos y son estadounidenses”

CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México

Remesas. El Gobierno mexicano enfrenta una propuesta que busca gravar las remesas enviadas desde EU, impulsada por republicanos.

Gusano barrenador. El brote de esta plaga al sur de México cerró las exportaciones bovinas hacia Estados Unidos, afectando a productores mexicanos.

Coincidencia. Ayer, una agencia de noticias publicó que Estados Unidos va en contra de políticos morenistas; SRE y embajada lo desmienten

CABRERA

El Gobierno de México recibió una nueva ronda de presión desde Estados Unidos este miércoles, luego de que la agencia Reuters publicara que la administración del presidente Donald Trump solicita que se emprendan acciones contra políticos morenistas por presuntos vínculos con el crimen organizado. Y aunque la publicación fue desestimada, tanto por el Gobierno de México como por la Embajada de Estados Unidos, ocurre apenas un día después de las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interior de EU, Kristi Noem, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum, desde la Casa Blanca y frente al presidente Trump, de alentar las protestas que arrecian en Los Ángeles, California. Esto en medio de negociaciones por el impuesto a las remesas desde Estados Unidos a México; la crisis por el gusano barrenador (que impide la exportación de ganado a EU) y la amenaza constante de aranceles. En este marco, la presidenta Sheinbaum

se reunió ayer en Palacio Nacional con el subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau, en un cónclave que duró aproximadamente dos horas, sin que se dieran detalles de los temas tratados.

RESPUESTA OFICIAL

Tras la publicación de Reuters, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió que la información es falsa.

La agencia de noticias estadunidense señaló que, de acuerdo a fuentes, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, solicitó que se emprendan acciones contra servidores públicos mexicanos, entre ellos cinco morenistas de alto nivel y un exsenador, que incluiría

Aranceles. La Casa Blanca ha amenazado reiteradamente con imponer medidas comerciales si México no intensifica sus acciones en seguridad y migración.

a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, cuya visa fue revocada. La postura oficial fue respaldada por la Embajada de EU en México en dos publicaciones de su cuenta de X, una aplaudiendo el comunicado de la Cancillería y otra señalando como falsa una lista de personajes vinculados a Morena difundida por el empresario Simón Levy, quien afirmó que se trataba de políticos con orden de aprehensión en Estados Unidos por nexos con el crimen organizado. Por otra parte, la presidenta Sheinbaum acusó ayer a la oposición mexicana de tergiversar su llamado a movilizarse ante la posible imposición de impuestos a las remesas desde EU, campaña negra que dio base a

“BUSCAMOS EVITAR CONFRONTACIONES”

Remarca Sheinbaum la “buena relación”

Durante su Mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que México siempre buscará una buena relación con Estados Unidos desde una visión de iguales; sin que ello signifique no ser firme en la defensa de la soberanía.

“Lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México y por el bien de los mexicanos que viven allá y por el bien de los

Estados Unidos. Nuestros pueblos, nuestras naciones tienen que buscar siempre la mejor relación”, destacó.

Refirió que México y EU comparten 3 mil kilómetros de frontera, son socios comerciales y ambas economías están integradas, aunado a que en EU viven 40 millones de mexicanos y en México cerca de un millón de estadounidenses. / KARINA AGUILAR

Frena México campaña en EU por amenazas de Trump

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los planes deben esperar.

El gobierno de Donald Trump ha colocado al Gobierno mexicano al centro de la tormenta binacional y no es momento de confrontación.

Lo ha entendido perfectamente Claudia Sheinbaum al recibir el dardo trapero de la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, y por eso su cordura.

Se lo disparó tras muchos elogios por su colaboración al combate al narcotráfico, al flujo de migrantes propios, a la contención de quienes ingresan por el sur y otros reclamos atendidos como la entrega de aguas en la frontera méxico-estadounidense.

La funcionaria de la Casa Blanca, a cesión

de la palabra por el propio presidente de Estados Unidos, acusó a la Presidenta de “alentar” las protestas de migrantes en su territorio. Sheinbaum la desacreditó con un “es absolutamente falso” y llamados a la comunidad latina a expresarse de manera pacífica en pos de sus derechos. Pero esto habla de un escalamiento peligroso.

Y VIENEN LAS COSECHAS

Esto se da en el peor momento.

Desde hace días, antes de incrementarse las aprehensiones y repatriaciones, varios funcionarios fueron llamados a Palacio Nacional para idear una estrategia a fin de defender a mexicanos y descendientes de mexicanos.

El principal de esos planes gubernamentales era instrumentar una cruzada publicitaria en medios estadounidenses a fin de orientarlos sobre sus derechos laborales, civiles y humanos, y a organizarlos para exigirlos.

Para esto no se reflexionó sobre la furibunda reacción por la campaña -hasta se cambió la Constitución-, encabezada por la propia

Kristi Noem , para exhortar en territorio mexicano a no emigrar sin las visas correspondientes.

Hacia allá se iba.

Pero el panorama cambió en las horas recientes.

Por eso tal propósito se suspendió súbitamente y la defensa se hará solamente vía consulados con orientaciones prácticas y, si hubiere recursos, algunos apoyos legales y económicos.

Los dineros dependerán del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, quien también tiene la encomienda de ver cómo se resarcen daños derivados del impuesto a las remesas.

Urge un plan integral porque ahora gran parte de la comunidad mexicana está escondida en sus casas y, también se advirtió, pronto deberá salir porque vienen los tiempos de las cosechas.

Lo saben Kristi Noem y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y tendrán mayores facilidades para cazarlos en los campos agrícolas.

¿Pero cómo hacerlo en plena crisis para no

Kristi Noem. “Y es tergiversar, eh, porque quien sube estos estos posteos en sus redes sabe que es mentira. Están mintiendo deliberadamente”, acusó la titular del Ejecutivo, en medio de una campaña no solo en México, sino desde cuentas ubicadas en Estados Unidos.

ANÁLISIS

Para David Saucedo, especialista en temas de seguridad, EU estaba ejerciendo “presión inicialmente contra las estructuras criminales, pero ahora parece que van en contra de las estructuras políticas que les dan respaldo”. “Lo intentaron con el general Salvador Cienfuegos, el exsecretario de Defensa que después fue liberado, repatriado y exonerado de cualquier tipo de cargo criminal. Desde entonces los norteamericanos siguieron presionando al Gobierno de México”, manifestó.

enojar más a Donald Trump?

INFLEXIÓN EN MORELOS

1.- Morelos vive una inflexión en materia de seguridad.

En cinco meses de funciones y sin descuidar otros aspectos, el fiscal Edgar Maldonado reporta la caída de 16 por ciento en el robo de vehículos con violencia y 5.1 sin ella.

La tarea es titánica, pues ya se sabe cómo tenía el estado el gobierno del hoy diputado federal Cuauhtémoc Blanco, quien a pesar de ser protegido del Gobierno, de Morena y hasta de las diputadas oficialistas, enfrenta una sanción de 18 meses por violencia de género. Y 2.- A un año del Mundial de Futbol, TelevisaUnivision dio otra buena noticia. Celebró un convenio de sublicencia con DAZN, la emisora oficial de la Copa Mundial de Clubes de FIFA 2025, para transmitir este evento en México.

La difundirá en televisión abierta y de paga, mientras DAZN mantendrá los derechos de streaming, también con acceso gratuito para todos los aficionados.

YALINA RUIZ, LUIS VALDÉS, KARINA AGUILAR Y ÁNGEL
Protestas. El lunes, la secretaría de Seguridad Interior de EU acusó a la presidenta Sheinbaum de alentar las protestas de migrantes en Los Ángeles.

Postura. El morenista se burló de quienes piden su destitución y dijo que seguirá como presidente del Senado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a serenarse luego de haberse burlado y confrontado con el senador estadounidense Eric Schmitt, quien impulsa la propuesta para imponer aranceles a las remesas enviadas desde EU.

A pregunta expresa de 24 HORAS sobre el choque entre los senadores de México y Estados Unidos,

Llama Sheinbaum a Noroña a serenarse tras confrontación

ción. Podemos no estar de acuerdo. Nadie Nunca vamos a estar de acuerdo en todo”.

A través de redes sociales, el republicano Eric Schmitt, quien presentó una iniciativa para gravar en 15% las remesas, reprochó la burla que días antes hizo Fernández Noroña por su

“El presidente del Senado mexicano está muy molesto con mi propuesta de ley para cuadru -

plicar el impuesto a las remesas. Ayer, en una conferencia de prensa, se rió de la idea. ¿Saben qué? El impuesto a las remesas acaba de subir un 5%”, escribió el senador estadounidense en X.

Además, esto provocó que activistas como Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, publicaran un comunicado solicitando a la presidenta Claudia Sheinbaum la renuncia del senador, ya que sus palabras y acciones “han sido un atentado constante” contra el dolor de muchas víctimas en México.

¡Seré su presidente de la Permanente y de la Cámara de Senadores hasta el 31 de agosto de este año, les pese lo que les pese y les duela lo que les duela!”

Llama Energía a uso eficiente en hogares

La Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía invitaron a la población a sumarse a la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, implementando acciones sencillas para promover un consumo eficiente y responsable.

Ajustar la temperatura del aire acondicionado, a no menos de 23° así como apagar el aire acondicionado y ventiladores en áreas vacías; realizar actividades como planchar, lavar/secar ropa, usar el horno eléctrico y microondas fuera del horario de mayor consumo; si cuentas con transporte eléctrico, sugieren realizar la recarga en la madrugada o las primeras horas de la mañana y

desconectar los aparatos que no se estén utilizando, son algunas de las recomendaciones.

23 grados

Durante el verano las olas de calor provocan un aumento considerable en la demanda de energía eléctrica, especialmente entre las 18:30 horas y la 1:00 horas. Este incremento se debe principalmente al uso simultáneo de equipos para refrescar los hogares, además del consumo habitual.

es la temperatura recomendada para el aire acondicionado

Las dependencias advirtieron que algunos equipos y sistemas eléctrico/electrónicos consumen una cantidad importante de energía aun estando apagados o en “modo espera”, como: televisores o pantallas, reguladores de voltaje y No-Break, equipos de sonido y computadoras, entre otros./ 24 HORAS

El síndrome AMLO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió ayer los primeros síntomas del síndrome AMLO: de cualquier modo, resulta ser la víctima, trátese del hecho que fuere.

La mandataria responsabilizó a “la oposición’’ de alentar una campaña en su contra, de señalarla como la promotora de las violentas protestas de migrantes en Los Ángeles, principalmente, y otras ciudades de EUA.

Nadie puede encontrar en el internet una nota, audio o video, de algún dirigente de la oposición alentando a la violencia con cargo a la figura presidencial.

Lo que sí ha habido, después de las redadas

Conmemora la Lotería a ASA por sus 60 años

En el marco de celebrarse el 60 aniversario de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la Lotería Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), develaron el billete del Sorteo Especial No. 300, como reconocimiento a su liderazgo en el sector aeronáutico de México y América Latina.

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, resaltó que ASA es una institución consolidada, clave en la historia de la aviación civil del país, pues impulsa economías locales y forma profesionales de excelencia.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que ASA es una de las tres entidades junto con SE-

de las autoridades estadounidenses, es el reclamo de la oposición por la forma en que se ha manejado el tema.

Ayer comentamos en este espacio que era una exageración atribuir a la Presidenta el “llamado’’ a la rebelión, solo porque ella, en diversas ocasiones, manifestó que, “de ser necesario’’, se convocaría a movilizaciones a los mexicanos en EUA para evitar que prosperara la iniciativa de gravar las remesas.

También es una exageración responsabilizar a la oposición, como lo hicieron la propia Sheinbaum y Luisa María Alcalde, quien agregó que (la oposición) alentó “la narrativa’’ en las redes sociales, sin ofrecer más datos o pruebas que sus dichos.

Pero la crisis no solo se desató por la interpretación convenenciera que hicieron en Estados Unidos de las declaraciones presidenciales, sino por el nulo entendimiento de cómo debe tratarse un conflicto de esta naturaleza, expresado en las bravuconadas de dirigentes morenistas, como las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, a

“Su burla no solo causa dolor, ahora la tendrán que pagar todos nuestros hermanos y hermanas que trabajan en EU con el impuesto del 5% a las remesas”, manifestó Ceci Flores.

Pero en relación a esta carta, que también fue firmada por Adrián y Bryan LeBaron, el presidente del Senado procedió a burlarse nuevamente y dijo que se mantendrá como presidente del Senado hasta finales de agosto.

“¡Nuestro movimiento tiene el respaldo del pueblo! ¡Aprendan!

¡Seré su presidente de la Permanente y de la Cámara de Senadores hasta el 31 de agosto de este año, les pese lo que les pese y les duela lo que les duela! ¡Larga vida a los hermanos y hermanas migrantes allende la frontera!”, sentenció el legislador morenista.

INSISTEN EN REMOCIÓN

La senadora Lilly Téllez aseguró ayer que Gerardo Fernández Noroña es un “perro sin bozal” y “borracho de cantina” por su choque con el republicano Eric Schmitt.

La legisladora panista reiteró que insistirá en la solicitud de remoción de Fernández Noroña de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, ya que su actitud no ayuda en nada a la relación con los Estados Unidos. / LUIS VALDÉS

Mientras que a los senadores de oposición les espetó: “¡Aguanten los argumentos! ¡Dejen de brincar como chinicuiles en comal, que aquí regresó el doctor Noroña a darles su medicamento!”

NEAM y AFAC, en las que la SICT se apoya para seguir desarrollando el sistema aeronáutico del país.

El secretario enfatizó que el sector seguirá creciendo entre 3 y 5%, lo que demandará que ASA siga innovando y estableciendo soluciones para sus actuales y futuros clientes.

Olivia Salomón informó que el billete de lotería promueve la ima-

quien al parecer ya le pidieron cerrar la boca. Si la oposición aprovechó el desencuentro entre ambos mandatarios por el tema migratorio, no debería causar extrañeza.

En tanto, las auténticas víctimas de este juego del teléfono descompuesto, los migrantes mexicanos, esperan que su gobierno solo haga su trabajo: defenderlos.

Ni siquiera le han alzado la mano oficialmente como el presidente de la nueva Corte, y ya hay quienes quieren ganarse el favor de Hugo Aguilar Ortiz

Tres legisladores, dos de Morena (de Oaxaca, obviamente) y uno del Verde, presentaron una iniciativa para reformar la ley orgánica del poder judicial a fin de eliminar el uso de la toga en las sesiones del pleno.

Los legisladores en cuestión son Antonino Morales Toledo, Laura Estrada y Luis Alfonso Silva, quienes pretenden hacerle un traje a la medida al futuro presidente de la Corte (si lo dejan pasar), quien declaró que no usaría toga sino sus trajes regionales.

Quién sabe por qué a los legisladores morenistas oaxaqueños les urge, urge, quedar bien con su paisano.

Ni modo que se estén previniendo de algu-

gen de ASA en dos millones 400 mil cachitos en los puntos de venta. El Sorteo Especial No. 300 cuenta con un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones de pesos, el cual se realizará el 13 de junio a las 20 horas y tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional. / 24 HORAS

na pequeña investigación en su contra. ¿Verdad que eso no es posible?

El gobierno que no reprime permitió ayer que un grupo de porros, golpeadores al servicio de “la mano negra’’, trataran de reventar el paro que mantienen trabajadores del poder judicial de la CDMX en demanda de mejoras laborales.

Este grupo de encapuchados llegó, golpeó a los manifestantes y, pese a que la escaramuza duró varios minutos, misteriosamente no hubo un solo detenido.

¿De parte de quién? Por cierto, ya que andamos por estos temas, ayer le contamos del hecho en el que se vio involucrada la delegada de la Profeco en Oaxaca, María de Lourdes Santiago Cruz, en el que murieron dos mujeres jóvenes de 20 años. Ayer un juez de control determinó su libertad luego de que peritajes de la fiscalía estatal, aseguran, demostró que las fallecidas invadieron el carril por donde circulaba la funcionaria

SORTEO. La directora de Lotenal, Olivia Salomón, develó el billete especial.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, senador de Morena

Quítenles el micrófono

JULIO PATÁN

@juliopatan09

El brote de xenofobia que vive Estados Unidos tiene un equivalente en el neo patrioterismo mexicano, agitado por personajes como Noroña, un conocido experto en “no-me defiendas-compadre” que, para no ir más lejos, acaba de provocar una reacción desmesurada del senador norteamericano Eric Schmitt, republicano, por aquello de no enterarse de que las declaraciones que haces para el consumo mexa rebasan las fronteras y causan terremotos. Schmitt es la punta de lanza legislativa para imponerle un impuesto del 15% a las remesas enviadas a México, o sea, cuatro veces más que la propuesta trumpiana del 3.5%. Noroña, entre comentarios sobre que le andan echando gasolina al fuego, se rio con displicencia de la propuesta del senador. Bueno, pues éste se despachó con un: “El presidente del Senado mexicano está muy molesto con mi proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas. En una conferencia de prensa ayer, se rio de la idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de subir 5%”. El nivel, en los ambientes conservadores gringos, es ese: abundan las confrontaciones a la menor provocación, las apuestas que se doblan, las reacciones desde la panza. Normal. Esas salidas de tono sirven para entusiasmar a tu clientela política. Por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se dice o se propone. Otro caso: Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna y voz cantante de la política migratoria de Trump, acusó a Claudia Sheinbaum de alentar las protestas violentas. No fue así. Hay que decirlo, la Presidenta se pronunció claramente contra la violencia. Semanas antes, sin embargo, avisó de que ante el impuesto a las remesas, México podría “movilizarse”. ¿Se refería a organizar protestas? Es poco probable. Seguramente hablaba de diplomacia formal. Pero Noem lo aprovechó, y Trump no la corrigió.

Otra vez, normal. Porque no solo fue Noroña. Guadalupe Chavira, senadora de –qué más–Morena, convocó a una manifestación frente a la embajada norteamericana. Leyeron bien. Una senadora convocó a una protesta. Tuvo que salir Adán Augusto, que no viene del activismo chairo sino del priismo tabasqueño, o sea de la política, a dar la instrucción de que se suspendiera la sandez de su compañera de bancada. Es así como la prudencia con que se ha conducido el Gobierno federal en la relación con los vecinos amenaza con servir para tres cosas, en un pestañeo. Es que, ya saben, uno puede salir de la barricada, pero la barricada no sale de uno. En serio, porfa, ya quítenles el micrófono.

Provocaciones

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

Han sido días bastante movidos, en los que la verdad pareciera perder terreno frente a la desinformación. Por ello, no es casualidad que los sectores más reaccionarios nuevamente hayan elegido a la presidenta Claudia Sheinbaum como blanco de sus ataques, manipulando sus palabras y descontextualizándolas, esta vez para intentar vincularla con las protestas violentas en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

“La Presidenta llamó a la violencia”: Nada más falso. No lo hizo ni lo hará. Quienes la conocemos, quienes caminamos junto a ella en esta larga lucha por la transformación del país sabemos que su ruta siempre ha sido la de la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Su condena a la violencia ha sido firme, como también su claro llamado a la movilización pacífica. Sin embargo, algunos actores políticos de la oposición y de la derecha, tanto nacionales como del otro lado de la frontera, vieron en esta coyuntura una oportunidad para montar otra campaña de desprestigio y sacar raja política.

¿QUÉ DICE LA INICIATIVA? PRIMA FACIE

Quieren hacerle creer al pueblo que el Gobierno de México ha permanecido indiferente ante el dolor y las demandas de nuestras y nuestros migrantes: Otra gran falsedad. La presente administración ha dado continuidad y profundidad a una política exterior con dimensión social, con una visión humana, solidaria y respetuosa.

Hoy México cuenta con 53 consulados en Estados Unidos (EE. UU.), el mayor número que cualquier país tiene en otro, los cuales fungen como centros de defensa y apoyo legal, y puntos de auxilio ante deportaciones, violencia laboral o familiar.

También se fortaleció la Tarjeta Bienestar Paisano , un

instrumento de respaldo económico para quienes han sido repatriados. Además, la Presidenta reiteró la necesidad de una reforma migratoria integral en EE. UU., que reconozca la aportación de millones de compatriotas nuestros a su economía, cultura y sociedad.

Mientras los provocadores buscan dividir, la mandataria, como desde el inicio, opta por la serenidad. No se engancha ni responde con odio. Al contrario, reitera su compromiso con la paz, con la legalidad y con los derechos humanos. Se mantiene del lado correcto de la historia, fiel a sus convicciones, sin miedo y sin titubeos.

Es fundamental entender que la relación con EE. UU. no es optativa: Compartimos más de tres mil kilómetros de frontera, una frontera viva, de intercambio humano, económico y cultural. Romper con eso sería absurdo, y subordinarnos, inaceptable. Por eso, el camino sigue siendo el diálogo con respeto; la coordinación sin subordinación.

Desde el Congreso, seguimos con atención el desarrollo de los acontecimientos en Los Ángeles y otras ciudades de la Unión Americana. Nuestro compromiso es claro: Respaldar con acciones, recursos y legislación a nuestras hermanas y hermanos migrantes, que son parte fundamental del proyecto de nación que estamos construyendo.

Como expresó la Presidenta: Mientras se mantenga cerca del pueblo, el pueblo la seguirá apoyando. Porque al pueblo no se le traiciona. Y eso, por más provocaciones que lancen, no va a cambiar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Van por colgar la toga y complacer a Aguilar

Historia. Legisladores ponen como excusa que es un símbolo del neoliberalismo, pero su uso se decretó desde 1941, cuatro décadas antes de ese período

Con el argumento de que la toga utilizada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se identifica con el “neoliberalismo”, senadores de la 4T por Oaxaca buscan eliminar su uso durante las sesiones del Máximo Tribunal del país, yendo en contra del uso universal de esta indumentaria “en todos los países civilizados”, pero acorde con los deseos del próximo ministro presidente, Hugo Aguilar.

Fue la Barra Mexicana de Abogados la que, el 28 de febrero de 1941 (cuatro décadas antes de la llegada a México del neoliberalismo), sugirió a la Suprema Corte el uso de la toga para los ministros, al estilo de los tribunales europeos y de Estados Unidos.

Esto con el objetivo de “dar mayor respetabilidad o solemnidad externa a los intérpretes de nuestra Constitución”.

Entre los argumentos, la Barra destacó “su uso universal en todos los países civilizados, (que) la consagra como símbolo tradicional independiente de la forma política del Estado”.

Es así que la Barra envió también un oficio al entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, para “por medio de las reformas legales necesarias o de una reglamentación interior” marcar como obligatorio el uso de la toga durante las audiencias públicas de la Suprema Corte.

El llamado encontró eco y el 8 de mayo de 1941 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual “los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando concurran a las

y preferencias”.

“La toga y el birrete son símbolos de lejanía y elitismo (…) la toga judicial es un símbolo de la justicia de antes, la de los privilegios, una indumentaria que no respondió a los intereses del pueblo, y por lo tanto, no corresponde con los nuevos anhelos de justicia puesto que se le identifica con la justicia del neoliberalismo, la de la élite, por lo que debe dejar de usarse en el más alto tribunal de la nación”.

audiencias, vestirán la toga magisterial… será de seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”.

DEDICATORIA

Ayer, los senadores morenistas por Oaxaca, Antonino Morales y

Laura Estrada (Morena), así como Luis Alfonso Silva Romo (PVEM), presentaron la iniciativa para reformar el Artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a dos semanas de haberse celebrado la primera elección de jueces, magistrados y ministros en el país.

El proyecto de los senadores afines a la Cuarta Transformación se da a unos días de que el abogado oaxaqueño de origen indígena, Hugo Aguilar, próximo presidente de la Corte, afirmara en una entrevista que buscaría asistir a las sesiones con trajes de gala de “los pueblos y las comunidades indígenas”. Aseguró que impulsaría las reformas correspondientes para poder llevar a cabo su intención, facultad que no le corresponde como presidente de la Corte, pero que sí tienen sus paisanos, los senadores oaxaqueños.

CAMBIO. Se propone que los ministros puedan sesionar con “ropa formal de vestir o tradicional, acorde con sus orígenes, costumbres

AGENDA. Tras la reprogramación de la comparecencia del histórico capo, el nuevo encuentro en la Corte de Nueva York entre ElMayoZambada y el juez Brian Cogan fue pospuesto para el próximo 25 de agosto.

DEFENSA BUSCA EVITAR PENA DE MUERTE

En EU, aplazan audiencia de El Mayo60 días

Objetivo. Según la solicitud presentadapor la fiscalía de EU, ambas partes señalan que aun se encuentran en negociaciones

JUICIO

La audiencia de El Mayo Zambada historico fundador del Cártel de Sinaloa, programada para este lunes 16 de junio, fue aplazada 60 días; su defensa busca evitar la pena de muerte.

Este miércoles se dio a conocer que la defensa del capo así como la fiscalía de Nueva York hicieron la solicitud de aplazamiento, con el argumento de que requieren más tiempo para revisar pruebas y avanzar en las negociaciones.

“Como sabe el Tribunal, las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y discutido la posibilidad de una resolución antes del juicio, lo cual ha ocurrido durante la tramitación del proceso de la pena capital y la evaluación del gobierno sobre la probabilidad y el alcance de los procedimientos de conformidad con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (“CIPA”). El gobierno ha determinado que los procedimientos de la CIPA son probables, aunque su determinación del alcance de dichos procedimientos sigue en curso, y las partes aún esperan la conclusión de la determinación de la pena capital”, se lee en el documento.

El 1 de abril se dio a conocer que la audiencia pactada para el 22 de ese mes se posponía para este 16 de junio, esto debido a que el histórico capo buscaba llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos. Lo anterior, según una solicitud presentada por su defensa y la Fiscalía al juez Brian Cogan -quien condenó a Genaro García Luna y a El Chapo Guzmán-, en la que se establece que ambas partes “continúan discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”. Según los registros judiciales de Estados Unidos, la petición se ingresó ese mismo día.

Con base en el reporte preliminar que realizo la Organización de Estados Americanos (OEA), la bancada del PRI en la Comisión Permanente del Senado de la República hizo el llamado al INE y al Tribunal Electoral para que declaren “la invalidez” de la elección judicial.

En su exposición de motivos, el tricolor acusó que el ejercicio del pasado 1 de junio estuvo plagado de irregularidades que atentan contra los principios fundamentales de la democracia y la independencia judicial que están en la Constitución: “incluso en esa pobre constitución (sic) que ustedes se han encargado de destruir parte por parte”, señalando que hubo un “acarreo” de personas a las urnas.

Asimismo, el PRI respalda como “un hecho” el documento de la OEA declaró que la elección judicial puso en un escenario de “fragilidad institucional” y “cuestionamiento internacional” a México.

De lo anterior se desprende el Punto de Acuerdo por el que “el Senado de la República exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, así como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a declarar la invalidez de los pasados procesos electorales del 1 de junio de 2025”.

Respalda PRI a la OEA; pide invalidar elección

PROCESO. El tricolor anunció que interpondrá las denuncias correspondientes ante su acusación por presuntas irregularidades durante la jornada electoral.

Pese a lo anterior, el documento está dirigido al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Hace una semana, el dirigente del tricolor, Alejandro Alito Moreno, anunció que se presentarían las denuncias correspondientes ante los hechos ocurridos durante la jornada electoral del 1 de junio, pero el documento no cita algún documento oficial al respecto.

Zambada enfrenta 17 cargos en contra

Ismael Zambada García, alias ElMayo, fue detenido el pasado 25 de julio del 2024; es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa junto con su socio Joaquín ElChapo Guzmán.

Reconocido como uno de los narcotraficantes más importantes en la historia de México y que logró evadir a la justicia por más de cuarenta años, Zambada García enfrenta 17 cargos criminales federales en su contra, por delitos relacionados con el narcotráfico, entre ellos, delincuencia organizada, portación ilegal de armas de fuego y lavado de dinero. /24 HORAS

El 15 de enero Zambada tuvo su tercera audiencia, en la que se determinó que sería defendido por Frank Pérez, abogado de su hijo El Vicentillo.

Ante el nuevo aplazo, se determinó que será el 25 de agosto a mediodía cuando se lleve a cabo la audiencia de Zambada; el juez Brian Cogan señaló que al tratarse de un caso complejo el retraso es de índole mediatorio.

El 25 de julio del año pasado, El Mayo fue detenido junto a Joaquín Guzmán López, uno de Los Chapitos en El Paso, Texas. Tras el arresto, El Mayo difundió una carta en la que acusó de un presunto secuestro al hijo de El Chapo, luego de que,dijo, lo convocaron para mediar en una reunión entre el gobernador de Sinaloa: Rubén Rocha Moya, y al exrector de la Universidad local, Héctor Melesio Cuén, a quien asesinaron ese día.

Lleva Guardia Jornadas PorlaPaza Tlaxcala

Integrantes de la Guardia Nacional participaron en las JornadasPorLaPaz, en el municipio de Santa Cruz, en Tlaxcala, este miércoles. Con el objetivo de combatir las causas de la delincuencia organizada y parte de la estrategia de seguridad impulsada por la Secretaría de Gobernación, a través de pláticas y la exhibición de uniformes, los elementos de las Fuerzas Armadas tuvieron un acercamiento con la población donde les explicaron las acciones que realiza la institución a favor de la ciudadanía. /24 HORAS

Inauguran la XIII edición de Expo México-China

Con más de 100 corporativos participantes, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la décima tercera edición de la Expo México-China 2025, el foro empresarial más importante entre ambas naciones, reuniendo a líderes de diversos sectores como tecnología, salud, manufactura, energía, bicicletas, vehículos eléctricos y productos para el hogar, provenientes de provincias como Jilin, Yiwu y Ningbo.

Superando los 100 mil millones de dólares en 2024, China se consolidó como el segundo socio comercial de México. Además, de tener mil 100 empresas operando dentro del país.

Celebrada en la expo Santa Fe, la Expo México-China 2025 fue organizada por la Cámara de Comercio Yangtze River, donde contó con la participación del

“Vamos a presentar como ciudadanos las denuncias claras, con los argumentos, para solicitar que se anule esa elección judicial. Y lo vamos a hacer aquí y en todas las instancias para que verdaderamente ese atropello no sólo democrático, esa farsa que se dio no se consume porque termina de capturar los poderes del país iremos rumbo a un gobierno autoritario, a una dictadura, y a estos de Morena no les importa “, acusó Alito / LUIS VALDÉS

LAZOS. Durante la ceremonia inaugural resaltaron la cooperación entre ambos países; siendo China el segundo socio comercial de México.

empresario Bao Rongling, quien reconoció el papel central de México en la nueva reconfiguración de cadenas globales de valor, derivadas del fenómeno del nearshoring. “Queremos que esta amistad entre México y China dure para siempre, los negocios no conozcan fronteras, el comercio sea un vehículo de paz y desarrollo para nuestros pueblos”, expresó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien

encabezó la ceremonia inaugural de dicha edición. Asimismo, resaltó el esfuerzo de la Cámara de Comercio Yangtze River México-China para consolidar un espacio de diálogo y cooperación, aún en tiempos complejos marcados por tensiones arancelarias globales. Finalmente celebró la asistencia de empresarios y autoridades yucatecas, destacando el papel del sureste como destino ideal para inversiones industriales. /YALINA RUIZ

LUIS VALDÉS
CUARTOSCURO
FOTOS: @GN_MEXICO

Alcaldía BJ libera calles y vialidades

En atención a quejas vecinales sobre la obstrucción del paso en banquetas para los peatones, la alcaldía Benito Juárez desplegó un operativo de recuperación de espacios públicos, donde el principal punto es el retiro de pérgolas de restaurantes y comercios, informó su titular, Luis Mendoza Acevedo.

Apoyado con el personal de la demarcación, grúas y equipo especializado, el alcalde encabezó un recorrido en la calle Georgia, en la colonia Nápoles, para quitar las estructuras que invaden la vía pública e impiden el paso de peatones e incluso dificultan la vialidad de los automovilistas.

Al respecto, el alcalde de Benito Juárez reconoció que el uso de pérgolas fue un instrumento para dar apoyo a los comercios de la Ciudad de México durante la pandemia, aunque tras el restablecimiento de las actividades comerciales han acumulado quejas por la obstrucción en banquetas.

“Una cosa es tener permiso, que es un permiso bien estipulado con el metraje, arriba de la banqueta, respetando el paso

mil 500 puestos ambulantes han sido retirados en la alcaldía

Benito Juárez como parte del programa de reordenamiento

de vecinos, y otra muy distinta que se adueñan de la banqueta”, mencionó el edil.

En conferencia, Mendoza Acevedo detalló que la primera etapa del programa para el retiro de pérgolas arrancará en las colonias Nápoles, Del Valle y Narvarte, para llevarlo al resto de la alcaldía. Dijo que en lo que respecta al retiro de comerciantes ambulantes han quitado más de 3 mil 500 puestos, además se reordenaron los ejes 5, 6 y 8 Sur, así como las avenidas Insurgentes, Vértiz y Universidad.

COMPROMISO. Luis Mendoza, titular de la demarcación Benito Juárez, dijo que atenderán las denuncias vecinales sobre los abusos .

Mendoza destacó que 60 por ciento de los puestos fijos y semifijos ya se incorporaron al programa que consiste en pintar de blanco los negocios, usar filipina, cubrebocas y cofias, contar con extintor y botiquín, limpiar el área donde trabajan y tienen prohibido tirar desechos al drenaje. Todo esto mediante el convencimiento de los comerciantes.

A la fecha se ha capacitado a más de 300 comerciantes de puestos fijos y semifijos en materia de protección civil, y se revisan instalaciones eléctricas y de gas, con el objetivo de prevenir accidentes. / RODRIGO CEREZO

IECM REVISA QUE PRÓXIMOS JUECES Y MAGISTRADOS CUMPLAN REQUISITOS

Crisis en el Poder Judicial de la CDMX enrarece el cambio

Caso. Un hombre que no pertenecía a los trabajadores falleció, de un paro cardiaco, afuera del TSJCDMX donde fueron los enfrentamientos

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

El Poder Judicial de la Ciudad de México en problemas. Trabajadores de los tribunales y juzgados siguen en paro de labores, el cual se agudizó por un altercado cuando desconocidos con agresiones físicas intentaron disuadir las protestas; esto, mientras autoridades electorales revisan que los punteros para ser los próximos jueces y magistrados cumplan los requisitos para ocupar los cargos. En medio de la suspensión de labores y conflicto en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), un hombre falleció por un infarto, que no fue como consecuencia directa del enfrentamiento ocurrido horas antes en el sitio. La víctima no era parte de los trabajadores ni de los agresores. En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, defendió los comicios extraordinarios del pasado 1 de junio, ante señalamientos sobre presuntas vinculaciones entre los que obtuvieron más votos con el partido Morena. “La verdad fue una elección muy complicada. Y hubo muchos mensajes, yo vi muchos mensajes en redes, donde se dijo: ‘pues si no sabes bien por quién exactamente votar, pues por los que el Poder Ejecutivo fue quien evaluó’, y yo creo que mucha gente se guió por ahí”, puntualizó. Brugada dijo que hay dos o tres observaciones, pero se disputaron más de 130 cargos; es decir, la mayoría nunca ha tenido que ver con ningún tipo de gobierno, “son gente que viene del mundo judicial”. Mientras, en ese Poder, un grupo de entre 15 y 20 personas, vestidas de negro, irrumpió con violencia en el plantón del Tribunal Superior local en los edificios de la Ciudad Judicial en alcaldía Cuauhtémoc.

CONFLICTO. Trabajadores en paro del Tribunal Superior de Justicia, se enfrentaron con presuntos provocadores; una agremiada salió lesionada.

Migrantes en alerta

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Alola-colin@hotmail.com // @rf59

nte las políticas migratorias del Presidente de los Estados Unidos, no es casualidad su orden de redadas en California, sin la autorización de las autoridades del Estado santuario. Trump justifica la presencia de la Guardia Nacional para proteger a su país de la invasión de inmigrantes indocumentados y criminales, su agenda real es seguir atacando a California.

Las protestas en rechazo a las redadas contra migrantes, se ampliaron y por ende, han subido de tono a la reacción de Trump. La activación del título 10 del código del vecino país del norte y el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional, contraviene la ley que prohíbe que fuerzas armadas hagan tareas civiles. Esta fuerza sólo debe usarse ante una insurrección, lo cual no es el caso. Es una muestra del real Donald Trump: una política basada en el miedo.

La bandera mexicana en las protestas, representa un enemigo para Trump. Por ende la comunidad mexicana ya es calificada por su gabinete como invasores peligrosos.

La presidenta Sheinbaum, acusada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, de incitar las protestas en Los Ángeles, se encontró ayer con Christopher Landau, subsecretario de estado de EUA. La solidaridad de funcionarios, gobernadores y militantes de Morena de poco le sirven a la titular del Ejecutivo en su relación con Trump. Seguro ya se envió una nota diplomática para deslindarla de tan grave acusación.

El riesgo de los inmigrantes mexicanos en territorio norteamericano es muy alto, Trump es antimexicano desde siempre. Y sumemos el golpe a las remesas.

El Instituto Electoral va a verificar que todos cumplan con los criterios que marca la ley para ocupar un cargo como juez o magistrado en la Ciudad de México”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno de la CDMX

Los hechos que ocurrieron alrededor de las 10:45 horas, dejaron a una empleada lesionada; durante el quinto día de paro, los trabajadores piden aumento salarial del 7 por ciento, mejores condiciones laborales y una reducción en su carga de trabajo. En tanto, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) verifica que las personas candidatas que obtuvieron la mayoría de los votos cumplan con los requisitos de elegibilidad. Corrobora que ningún candidato tenga una sentencia firme por la comisión inten-

cional de delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, violencia familiar, violación a la intimidad sexual, agresión política de género, o ser deudor alimentario moroso. El organismo electoral tiene como plazo máximo el 19 de junio para revisar que quienes salieron con más sufragios para ocupar cargos de jueces y magistrados en la Ciudad de México, cumplen con los requisitos; conforme verifiquen la validez, les entregaran sus constancias de mayoría.

Las remesas son una fuente importante de ingresos para México, se estima que ingresaron cerca de 66 mil 500 millones de dólares al país en 2024, lo que representará 3.7% del PIB nacional.

SUSURROS

1. Pemex y la Secretaría de Energía presentaron en sesión cerrada, y contrato de confidencialidad, los más de 30 proyectos mixtos con los que espera sumar a las compañías privadas en la producción y explotación petrolera. Si bien las compañías mostraron interés en participar, la prima de riesgo por el retraso o impago por parte de la petrolera es un factor que haría la diferencia en la rentabilidad de los campos.

2. Christopher Landau, subsecretario de estado, también trajo en la agenda la resolución del conflicto de Vulcan Materials con el gobierno de México. Si bien la salida no será fácil, a Claudia Sheinbaum le conviene encontrar una salida para revertir la declaratoria de área natural protegida que emitió López Obrador sobre las 2 mil hectáreas y el puerto de Punta Venado.

3. Instituciones financieras mexicanas y extranjeras, así como la Banca de Desarrollo, serán imprescindibles en la ruta por la descarbonización y la renovación de unidades pesadas. Para el país, dicha modernización es urgente, de acuerdo a lo expuesto por Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, en la República hay unos 600 mil vehículos que suman 19 años o más, por lo que además de ser dañinos para el ambiente y la salud pública, no suman a la seguridad vial ni a los niveles de eficiencia, por lo que la organización plantea trabajos colaborativos para dar vida a los incentivos fiscales necesarios. La apuesta es por el mercado interno, usuarios, consumidores y transportistas.

Sin clemencia, tormenta azota poniente de la ciudad

Caos. Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón fueron las zonas más afectadas con diversas vialidades inundadas

RODRIGO CEREZO

Las intensas precipitaciones continuan durante la tarde del miércoles en la Ciudad de México y generaron casos en distintos puntos de la capital; ahora, las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa fueron las más afectadas con caída de árboles, granizo e inundaciones que afectaron la movilidad.

Debido al pronóstico, se activó la alerta naranja y para atender la situación, el Gobierno capitalino puso en marcha el protocolo Tlaloque, por lo que las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral del Agua (Segiagua), así como de Obras y Servicios (Sobse), desplegaron equipos para realizar labores de desazolve, retiro de árboles, apoyo a automovilistas y cierre de vialidades.

En la calle Principal, esquina Cedro, colonia Corpus Christy, en Álvaro Obregón, cuerpos de emergencia realizaron el seccionamiento de un árbol que quedó recargado sobre un inmueble y como medida preventiva, se evacuaron a 12 personas.

En otro punto de la demarcación, la Policía Bancaria e Industrial de la SSC llevó a cabo un despliegue y cierre vial en

caídos, retiro de 2 postes, 8 encharcamientos y 6 cortocircuitos fueron atendidos por los bomberos

capitalinas se despliegan para atender la emergencia como parte del operativo Tlaloque.

el cruce de las avenidas Carlos Lozano y Javier Barros Sierra, de la colonia Zedec, en Santa Fe, para atender un encharcamiento y remover el granizo.

Caso similar se presentó en el Pueblo Santa Lucía, donde los elementos auxiliaron a los vecinos para retirar el granizo que obstruía la vialidad y el acceso a sus domicilios.

En la calzada Las Águilas y calle La Hacienda, en la colonia Lomas de Guadalupe, policías apoyaron a un automovilista que se quedó varado debido a un encharcamiento. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Segiagua acudieron a Constituyente Carlos Echanove, esquina Julián Adame, colonia Granjas Navidad, en Cuajimalpa, para abatir los niveles de agua, así como retirar un vehículo varado.

PAN pide a STC diagnóstico de riesgo por lluvias

La diputada de Acción Nacional en el Congreso local, Lizzette Salgado, exhortó al titular del STC Metro, Adrián Rubalcava, a presentar un diagnóstico de posibles afectaciones en el órgano debido a las lluvias, así como las inversiones necesarias para su atención.

El requerimiento fue extendido a las secretarías de Gestión Integral del Agua y de Obras, a efecto de que, en un plazo de 30 días hábiles, presenten al Congreso un informe sobre sus necesidades de inversión para prevenir las inundaciones.

Llamó a las autoridades capitalinas a reforzar las medidas de seguridad frente a la

Otro auto quedó atrapado debido a los niveles del encharcamiento en la incorporación del Periférico, hacia Paseo de la Reforma. Su servicio también fue requerido en la calle Carlos Lozano, colonia Santa Fe.

Además, retiraron árboles caídos en distintos puntos de la capital, como en la calle Bondojito y Calzada de las Águilas, en Álvaro Obregón. También en calle Juan Álvarez, en la colonia Campamento 2 de Octubre, en Iztacalco, así como en Presidente Masaryk, en Miguel Hidalgo y en calle Miguel Laurent, colonia Tlacoquemecatl, en Benito Juárez. Las autoridades recomendaron evitar transitar por avenidas con acumulación de agua y mantenerse atentos a las actualizaciones del clima.

temporada pluvial para alertar de manera adecuada a la ciudadanía y a quienes circulan por las zonas que corren mayor riesgo de afectaciones.

Así como la difusión de materiales, mapas o croquis accesibles para los usuarios, además de integrar e implementar una campaña permanente en materia de prevención.

Salgado recordó que las denominadas “lluvias atípicas” como la del 2 de junio pasado, no sólo afectan las calles y avenidas con inundaciones y encharcamientos, también el transporte público, como ocurrió en la Línea A del Metro que suspendió su operación por poco más de 24 horas.

La panista subrayó que el agua acumulada a causa de la precipitación se calculó en 10.2 millones de metros cúbicos, un volumen similar a la capacidad de la Presa Madín, ubicada en el municipio de Atizapán, Estado de México. / RODRIGO CEREZO

Tras casi 6 horas, Línea A del Metro reanuda operación

Tras la suspensión del servicio de las estaciones Los Reyes y La Paz de la Línea A durante la mañana de ayer, casi seis horas después, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que el servicio se restableció en ambos sentidos del tramo Pantitlán a La Paz.

Alrededor de las 09:00 horas, el sistema de transporte anunció la interrupción del servicio debido a una revisión en las instalaciones, específicamente en la catenaria, por lo que los trenes únicamente operaron de Pantitlán a Santa Marta.

El órgano señaló que las áreas de Transportación y Seguridad Institucional coordinaron el desalojo de un tren y el traslado de usuarios por la vía.

“Debido a trabajos de revisión en el sistema de catenaria, el servicio en la Línea A se ofrece únicamente entre Pantitlán y Santa Marta, en ambos sentidos”, informó el organismo a través de sus redes sociales.

La noticia fue confirmada por el director general del Metro, Adrián Rubalcava, también a través de una publicación en redes sociales.

Apuntó que técnicos especializados de las área de instalaciones eléctricas y mantenimiento a trenes laboraron en la interestación

estaciones conforman los 14.89 kilómetros que recorre la Línea A, también conocida como línea púrpura

es el año en que el tramo Pantitlán-La Paz será rehabilitado con recursos federales

Santa Marta-Los Reyes para restablecer el servicio en su totalidad a la brevedad posible.

Indicó que sustituyeron elementos del pantógrafo de un tren y de la catenaria, la cual alimenta eléctricamente a los trenes.

En tanto, agentes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fueron desplegados en el Cetram Santa Martha para brindar orientación a los usuarios para que continuaran con su trayecto.

Después de que el titular del STC supervisó las labores para el restablecimiento del servicio y verificó las pruebas para la energización de la catenaria, alrededor de las 15:00 horas, el órgano informó que la circulación de trenes era continua de Pantitlán a La Paz; asimismo, agradeció la comprensión y la paciencia de quienes se desplazan en el subterráneo.

Mientras que personal de incidentes relevantes realizó un recorrido para pormenorizar una investigación técnica.

Por otro lado, Rubalcava recordó que la Línea A será rehabilitada con recursos federales a partir de 2026. / ÁNGEL ORTIZ

INTENSO. La precipitación del 2 de junio pasado equivalió a 10.2 millones de metros cúbicos, volumen similar a la Presa Madín.
ESTRATEGIA. Ante las intensas lluvias, equipos de diversas dependencias
APOYO. Durante la revisión del sistema, elementos de la Policía capitalina orientaron a los usuarios para reanudar su trayecto.

PAN capitalino refuerza acciones de trabajo en alcaldía Cuauhtémoc

Luego de respaldar al gobierno de Alessandra Rojo de la Vega, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, encabezó la instalación del sistema de ese partido en Cuauhtémoc, el cual tiene como finalidad coordinar y articular los trabajos de los panistas con la alcaldía.

“Es de la mano de los liderazgos, de concejales, diputados panistas aquí en la demarcación cómo lograremos consolidar aún más este buen gobierno que nos caracteriza”, dijo.

Gutiérrez llamó a la unidad y dijo, que este acto marca el inicio de una nueva etapa de coordinación entre los distintos niveles de representación emanados de Acción Nacional en la Cuauhtémoc.

“Esto tiene como objetivo fortalecer la presencia del PAN en la demarcación y con-

El PAN está en una etapa de fortalecimiento interno, donde la articulación entre estructuras, militancia y gobiernos panistas será clave para responder a los desafíos”

LUISA GUTIÉRREZ

Dirigente del PAN en la CDMX

solidar una estructura política sólida y cercana a la ciudadanía”, dijo.

Durante la instalación, las y los asistentes reconocieron la labor que el Comité panista en Cuauhtémoc ha venido desarrollando en la alcaldía y celebraron la consolidación de un espacio institucional que fomente el

trabajo articulado entre militancia, funcionarios públicos y gobiernos locales. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega hizo un llamado a mantener la cercanía con la gente y a trabajar desde el territorio con sensibilidad y compromiso, mientras que el diputado Andrés Atayde remarcó la im-

APROBÓ UNA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Impulsa Congreso una cultura

libre de violencia de género

Clave. Diputados apuntaron que las escuelas son espacios ideales para identificar y erradicar estas conductas negativas

RODRIGO CEREZO

Para garantizar a las niñas y mujeres el acceso a una vida libre de violencia, la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local aprobó el dictamen de la iniciativa ante el Congreso de la Unión para reformar Ley General de Educación.

La diputada Patricia Urriza Arellano explicó que la modificación al artículo 30 fracción IX y adicionar la fracción IV Bis al artículo 130 tiene como objetivo agregar a los planes de estudio de las instituciones educativas, contenidos para el fortalecimiento de una cultura libre de violencia hacia las mujeres, a través de la eliminación de estereotipos de género que atenten contra su identidad.

Asimismo, se busca sensibilizar a las asociaciones de madres y padres de familia sobre la violencia en contra de la mujer, para prevenirla y erradicarla a fin de que el estudiantado no repita patrones violentos, partiendo de la concientización y sensibilización sobre la problemática que implica la violencia de género en contra de este sector.

de mexicanas mayores de 15 años han sido víctimas de violencia en algún momento de sus vidas, señala Inegi 70.1%

La iniciativa establece que la violencia machista es una problemática de salud pública, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres ha sido agredida física o sexualmente por su pareja o un tercero.

Según el Inegi, 70.1 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han sido víctimas de violencia en algún momento de sus vidas. Con estos datos, la diputada indicó que la educación es fundamental para prevenir y erradicar estas conductas, ya que la escuela es un espacio donde se deben detectar acciones violentas para evitarlas y

Suspenden local en Atlampa por mal uso de suelo

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc informó que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron un establecimiento mercantil ubicado en la calle de Naranjo, colonia Atlampa, tras detectar que operaba sin acreditar su legal funcionamiento.

De acuerdo a denuncias vecinales que fueron investigadas, el local funcionaba como una miscelánea con operación las

PLAN. La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación señaló que su objetivo es eliminar los estereotipos de género y promover, a través de los planes de estudio, el respeto.

así fomentar un entorno pacífico para las niñas y niños.

“Se busca sensibilizar a la comunidad educativa y de los padres de familia en materia de detección, prevención y erradicación de estereotipos que afectan a las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de crear un entorno educativo justo para todas y todos”, afirmó. Es relevante abordar el tema de la violencia contra las mujeres desde la infancia, en las pláticas con niños y niñas, con la finalidad de prevenir conductas agresivas y no perpetuar patrones de violencia hacia la mujer, para lograr que cuando niños y niñas lleguen a la adultez tengan la capacidad de comprender y no prolongar actos machistas o agresivos en perjuicio de las niñas y mujeres, agregó.

24 horas, vendía bebidas alcohólicas, sin contar con uso de suelo autorizado ni aviso de funcionamiento vigente. Mediante un comunicado, la alcaldía explicó que esta condición constituye una violación a la normatividad aplicable y representa un riesgo para la seguridad y la convivencia vecinal.

La suspensión se dio en seguimiento a los hechos registrados el pasado 7 de junio, cuando una mujer fue asesinada en las inmediaciones del establecimiento.

A raíz de este suceso, y como parte de la estrategia integral para prevenir la violencia y reforzar la seguridad en puntos detectados como de riesgo, la alcaldía solicitó la intervención del Invea para realizar la inspección correspondiente. / 24 HORAS

portancia de llevar a cabo una oposición responsable, crítica y propositiva.

Con la instalación del Sistema del PAN en Cuauhtémoc, los miembros de ese partido buscan dar un paso estratégico que refuerce su compromiso con la democracia, la transparencia, el servicio a la sociedad. / RODRIGO

Sedema invita a su nuevo curso de verano

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local invitó a padres de familia y tutores a inscribir a los pequeños del hogar a la nueva edición del curso de verano del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el cual estará enfocado en los polinizadores y se llevará a cabo del lunes 21 de julio al viernes 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

A lo largo de tres semanas, los participantes conocerán las formas de cuidar a la naturaleza, además de aprender sobre la importancia de los polinizadores, ya que desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas y la producción de alimentos, así como las amenazas a las que se enfrentan estos “héroes invisibles”.

En este curso, las niñas y niños comprenderán las relaciones ecológicas que sostienen la vida y se involucrarán en su protección desde una perspectiva divertida, accesible y significativa.

364 pesos es el costo del curso; el cupo está limitado a 45 personas 2 mil

Las actividades incluyen charlas, exploraciones de jardines, elaboración de bitácoras, manualidades, visitas a colección científicas, observaciones de campo, creación de títeres, grabación de cápsulas, rallys y manualidades.

El curso de verano está orientado a infantes de 7 a 12 años, tiene un costo de 2 mil 364 pesos por participante y el cupo está limitado a 45 niños, por lo que la Sedema conminó a inscribirse con anticipación, puede hacerlo directamente en el museo de 10:00 a 16:00 horas y tienen hasta el 8 de julio. / ÁNGEL ORTIZ

MEDIADAS. Autoridades del Invea y la alcaldía Cuauhtémoc cerraron una tienda por denuncias de vecinos, por la venta ilegal de bebidas alcohólicas.
FECHAS. Del 21 de julio al 8 de agosto, los pequeños aprenderán de forma divertida sobre los polinizadores.
PEXELS
CEREZO
RECONOCIMIENTO. Luisa Gutiérrez, líder panista en la Ciudad de México, respaldó la gestión de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

RESPUESTA.

Algunos de los heridos fueron transportados al hospital de alta especialidad del municipio de Zumpango.

Confirman 1 muerto y 9 heridos por las explosiones en Tultepec

Debido a la explosión de 11 módulos de pirotecnia en la zona conocida como La Saucera, Tultepec, una persona perdió la vida y nueve resultaron lesionadas, confirmaron la Coordinación Nacional de Protección Civil y el edil Sergio Luna Cortés.

“Aproximadamente a las 13:05 horas, se registró un incidente en la zona conocida como La Saucera, área permitida para la elaboración de artículos pirotécnicos, donde se produjo una reacción en cadena que afectó cerca de 15 módulos de trabajo”, precisaron. Seis de los heridos están graves, por lo que fueron trasladados al Hospital de Alta Especialidad de Zumpango y tres más a nosocomios de la región.

columna de humo blanco se pudo observar a varios kilómetros desde distintos puntos del Valle de México.

módulos de pirotecnia fueron los que estallaron en la comunidad dedicada a los fuegos artificiales

Al parecer, un descuido en el manejo de la pólvora provocó la conflagración, cuya

Al sitio arribaron bomberos de municipios como Cuautitlán, Zumpango y Tlalnepantla, así como personal de Protección Civil del Gobierno mexiquense para realizar las labores de remoción de escombros. El estruendo se escuchó en municipios cercanos como Coacalco y Tultitlán; mientras que vecinos de la colonia Prados Ecatepec y la Unidad Morelos, reportaron una onda expansiva. En La Saucera se localizan, al menos, 300 talleres de pirotecnia, donde laboran decenas de trabajadores que maquilan fuegos artificiales de alto y bajo impacto. / FÉLIX HERNÁNDEZ

LA RUANA, DEVORADA POR EL CRIMEN: MORA

‘Se

oyen balaceras, ataques con drones y no hay protección’

Auxilio. Reportan enfrentamientos entre criminales; piden la intervención de organismos internacionales ante la indiferencia del Estado mexicano

El jefe de tenencia de La Ruana, en Buenavista Tomatlán, Michoacán, Guadalupe Mora Chávez, y habitantes de La Pedregosa, denunciaron que sus comunidades se encuentran bajo fuego por los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Mora demandó la intervención de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante la indiferencia del Estado mexicano.

¡Estamos en alerta máxima!, escribió en mayúsculas en un comunicado.

El hermano del desaparecido Hipólito Mora, quien fue abatido durante un atentado en dicha comunidad, advirtió, tras las refriegas, que la situación ha llegado a un punto crítico y alarmante.

81 días

pasaron desde la última vez que fue visto el síndico municipal de La Ruana, Jordán Gabriel

Desde hace horas, vivimos bajo el terror de un conflicto armado entre grupos criminales que se disputan el territorio”

GUADALUPE MORA

CHÁVEZ

“Se escuchan balaceras, ataques con drones y la población se encuentra refugiada, tirada en el suelo dentro de sus viviendas, sin poder salir, sin protección alguna”, citó el comunicado publicado por Mora en sus redes sociales. Denunció que hay una ausencia total de las instituciones de seguridad y acusó que hay una omisión deliberada de la alcaldesa morenista de Buenavista Tomatlán, Irma Moreno Mendoza, ante la violencia que se vive.

Jefe de tenencia de La Ruana

“!Tierra Caliente está siendo devorada por el crimen organizado, mientras nuestras autoridades callan!”, remató el jefe de tenencia de La Ruana.

Cerca de las 3:00 horas, en La Ruana y La Pedregosa reportaron disparos de armas de grueso calibre, que se extendieron por espacio de tres horas.

Denunciaban que presuntos grupos antagónicos de la delincuencia organizada

protagonizaban una serie de tiroteos la madrugada de este miércoles.

En la colonia Poblado Nuevo, señalaban, una vivienda fue incendiada por un comando armado, además de realizar disparos contra el inmueble y quemar una camioneta. Hasta el cierre de esta edición no se reportan víctimas, mientras personal del Ejército mexicano, Guardia Civil y la Secretaría de Seguridad Pública del estado informaron que intensificaron los operativos en la región. Habitantes documentaron con sus celulares los cruentos tiroteos; en las videograbaciones se aprecia que además de usar cuernos de chivo y rifles R15, se habrían utilizado Barret calibre 50.

SIN AUTORIDAD

Además, Mora Chávez denunció que desde hace dos meses el síndico municipal de la localidad, Jordán Jesús Gabriel Torres, no ha ejercido sus funciones, pues abandonó el cargo tras presuntamente recibir amenazas de muerte.

Dijo a medios locales que el funcionario tuvo que dejar la alcaldía de Tierra Caliente y cambiar su número por supuestas agresiones por parte de una persona dentro del ayuntamiento. / QUADRATÍN

Abandonan Ejército y GN a Tierra Caliente

Habitantes de la localidad de Puerto las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, denunciaron la salida del Ejército y la Guardia Nacional que habían llegado el lunes para atender la presunta irrupción de hombres armados.

En un video que circula en redes sociales, una mujer pide a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que no dejen solos a los pueblos de la Sierra, ante los supuestos hechos violentos que han ocurrido desde la semana pasada en la región de Tierra Caliente. Denunciaron que ya no tienen alimentos y que presuntos integrantes

de La Familia Michoacana se apropiaron de los pueblos Balcón del Ejido y Soledad de la Palma, del municipio de Zihuatanejo, ambos limítrofes con Puerto las Ollas.

La inconforme indica que son cuatro patrullas que llegaron a atender los reportes, pero sólo permanecieron dos días en el lugar.

También pidió la presencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).

Añadió que presuntos delincuentes tienen rodeada la comunidad, por lo que habitantes piden la instalación de una Base de Operaciones Mixtas. / QUADRATÍN

VIOLENCIA. Una vivienda fue baleada e incendiada durante la madrugada de este miércoles.

Violenta jornada deja al menos

1 muerto y 2 lesionados en NL

Caso. Reportan enfrentamientos en Juárez y Hualahuises; hallan cuatro bolsas negras con restos humanos en Santa Catarina

La violencia en Nuevo León escala. Este miércoles fueron reportados dos enfrentamientos armados en los municipios de Hualahuises y Juárez, Nuevo León, lo cual dejó como saldo un presunto delincuente abatido y al menos dos policías lesionados, confirmó el fiscal general del estado, Javier Flores Saldívar.

Detalló que el caso más grave ocurrió en Hualahuises, donde un agente resultó herido y un presunto agresor perdió la vida durante un intercambio de disparos.

de abril fue cuando Juan Padrón fue detenido por elementos de Linares; aún se desconoce su paradero

Sobre los hechos en el municipio de Juárez, Flores Saldívar mencionó que se trató de una persecución seguida de un tiroteo, presuntamente entre civiles armados y elementos de la Policía municipal. Informó que hay detenidos.

LINARES. Cinco escoltas están acusados por el delito de desaparición forzada.

Además, una fuerte movilización se reportó en Santa Catarina, tras el hallazgo de cuatro bolsas negras que presuntamente contenían restos humanos, sobre la carretera libre a Saltillo, a la altura del kilómetro 55, en los límites con García.

CAEN DOS MANDOS Y 5 ESCOLTAS

Con relación al caso de desaparición forzada de Juan Jesús Padrón Gómez, en el municipio de Linares, el fiscal confirmó que hay cinco detenidos más, todos escoltas, luego

Sonora destina 40 mdp a productores ganaderos

Con la entrega de apoyos para facilitar el acceso a insumos subsidiados y fortalecer su actividad primaria en favor del desarrollo económico de sus familias, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, benefició a los productores del gremio pecuario y pesquero del sur de la entidad.

El mandatario estatal destacó que se beneficia directamente a peque-

ños productores ganaderos al otorgarles alimento proteico subsidiado para reforzar su actividad, con una inversión de más de 40 millones de pesos para este 2025. Cada uno, explicó, podrá recibir hasta 40 sacos de alimento de 25 kilogramos a mitad de precio, es decir, a 100 pesos por unidad, ya que el Gobierno del estado cubrirá el costo restante.

de la aprehensión de dos mandos. Cabe recordar que el pasado martes se informó que la Fiscalía detuvo a Ernesto N, director de Seguridad Pública y Vialidad, así como a Francisco N, coordinador de Policía, ambos de Linares, tras implementarse un operativo. Los inculpados permanecen internos en un centro de reinserción social; sin embargo, se agregan las detenciones de los escoltas que estaban asignados para ellos. El titular de la FGE estatal dijo que este miércoles se tenía pro-

El programa incluye el 100 por ciento del flete hasta el punto de entrega y anunció la entrega de 13 maquinarias pesadas a 23 municipios.

Entre ellos, Huatabampo y Navojoa, que recibirán una motoconformadora cada uno, herramientas fundamentales para rehabilitar caminos y mejorar el acceso a comunidades rurales y zonas ganaderas.

“Hoy damos un gran paso, pero sólo para salir vivos de esta sequía que apunta ya, afortunadamente, rumbo a su final. Yo sé que cada uno de ustedes hará el mejor uso de este apoyo que el día de hoy estamos entregando”, puntualizó.

¿Qué es la violencia vicaria? No, eso no

Desde hace años hay una batalla constante para evidenciar que las palabras —y cómo y cuándo las usamos— importan y evidencian las grandes carencias que hay en problemáticas específicas. Por poner un ejemplo: a veces el sólo uso de Presidenta, con A, como lo solicitó Claudia Sheinbaum en su momento, marca una dinámica específica y constructiva hacia el lugar y la relevancia que alcanza una mujer. La dinámica es importante en el ámbito

personal y comunitario, pero se hace crucial en los funcionarios públicos, porque en ellos recae mucha de la dinámica para resolver o paliar ciertas problemáticas. Por eso, quiero referirme a la violencia vicaria. Según la definición de la Secretaría de Gobernación es una violencia de género. El concepto tomado del Frente Nacional contra Violencia Vicaria es aquella violencia que se ejerce contra la mujer al utilizar a los hijos para herir y controlar a la madre. Implica un daño psicológico y emocional para ella y para sus hijas e hijos.

La dinámica implica un problema de género. Una violencia que se ejerce en específico a las mujeres porque en muchos casos tienen desventajas de poder, económicas y sociales.

Además, según lo que documenta el Frente, los daños que se provocan a los hijos e hijas son irreversibles y son una acumula-

Formalmente ahorita no tenemos ningún detenido en relación a esos hechos (crimen del secretario del ayuntamiento), pero debemos conservar el sigilo(...) Pronto habrá novedades”

JAVIER FLORES SALDÍVAR Fiscal general de NL

gramada una audiencia de imputación sobre el exdirector de seguridad linarense, por lo que se esperarán los resultados respecto al caso que se remonta al pasado 3 de abril, cuando elementos de la policía de Linares detuvieron a Juan Padrón, en la colonia Fomerrey Las Huertas. Y, desde entonces, se desconoce su paradero. Con relación al asesinato de Juan Pulido Díaz, secretario del ayuntamiento de Linares, ocurrido el pasado 8 de junio, Javier Flores confirmó que hasta el momento no hay personas arrestadas. Al término de una reunión de seguridad, realizada en el Palacio de Gobierno, el fiscal desmintió al gobernador Samuel García, quien el lunes aseguró públicamente que ya había un detenido por el crimen. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ción de varios tipos de violencia. Incluso, advierten que en su máxima expresión puede ocasionar la muerte o suicidio de la madre o de los propios hijos e hijas.

Este es el daño más profundo, pero la lista de heridas previas es larga y muchas veces atenta contra la integridad de niños, niñas y adolescentes que además, tendrán esas afectaciones durante mucho tiempo.

No es un problema que se pueda tomar a la ligera, y precisamente por el perfil de los agresores hay un tejido intrincado de poder e influencias que hacen que el desarrollo de los juicios y otras formas de proteger a las víctimas sean más difíciles de obtener.

El debate viene a cuento porque el diputado Ricardo Monreal decidió comparar como “violencia vicaria política” el que al hijo de Andrés Manuel López Obrador lo llamen Andy y no como su padre sólo por hacerle daño a este último.

YECAPIXTLA, MORELOS Hallan a menor sin vida y semienterrado

El cuerpo sin vida de un menor de aproximadamente nueve años, fue encontrado en la colonia Texcala, en el municipio de Yecapixtla, Morelos.

De acuerdo con el reporte oficial, una llamada de auxilio alertó sobre la presencia de un bulto en el interior de una vivienda, y cuando los agentes ingresaron al inmueble, encontraron al niño parcialmente enterrado y con visibles huellas de violencia.

TAMAZULA, DURANGO

Desamantelan un laboratorio ilegal

No hay datos del móvil del crimen. /QUADRATÍN Un laboratorio para la producción de drogas sintéticas que contaba con una pista clandestina para aeronaves de 450 metros de largo, fue desmantelado en Tamazula, Durango, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las autoridades federales aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 5 mil 310 litros y 870 kilos de sustancias, equipo, así como materia prima para la elaboración de drogas, entre otros. /QUADRATÍN

PETATLÁN, GUERRERO

Interviene ONU por joven desaparecido

El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una acción urgente para la búsqueda de Daniel Ruano Colón, joven de 28 años desaparecido el 17 de mayo de 2024 en Petatlán, Guerrero, luego recibir una falsa oferta laboral. Esto lo dio a conocer el colectivo Memoria, Verdad y Justicia, a través de Laura Colón, madre del joven, “ante la falta de resultados de las autoridades mexicanas”. /QUADRATÍN

Podemos debatir abiertamente sobre ciertas prácticas para demeritar a un personaje por sus vínculos familiares. Pero creo que el camino marcado hasta ahora es bastante desafortunado.

La premisa es que las palabras importan y asignar un término a una violencia de género tan sensible como lo es la violencia vicaria a un problema político donde el protagonista es un hombre, es borrar de un plumazo años de lucha para hacer visible un problema.

Por lo pronto, el llamado del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria es válido y tendría que ser escuchado. Deberíamos dejar de usar el término de manera incorrecta y poner atención a todas las mujeres que pelean todos los días por ver y cuidar a sus hijos. Porque de otra forma, y aquí la duda genuina, ¿cómo vamos a proteger a las verdaderas víctimas?

APOYO. Alfonso Durazo anunció los beneficios en su gira por Huatabampo y Yavaros.
DUDA GENUINA

Afectaciones. Replicaron protestas en Uxmal y Ek Balam; los docentes tienen sin clases a 30 mil niños yucatecos

EDWIN FARFÁN / 24 HORAS YUCATÁN

Como una nueva forma de presión en busca de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, entre otras demandas, cerca de 200 docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Ek’ Balam, en Yucatán.

Este miércoles, los docentes permitieron el ingreso de turistas sin el cobro en los tres patrimonios, durante tres horas, de las nueve de la mañana al mediodía.

Esta medida se suma a las protestas que el magisterio ha realizado,

Asesinan a joven empresario de Tecate, BC

El abogado y empresario inmobiliario, Luis Fernando Rouvroy, de 30 años, fue asesinado a tiros en una zona rural del municipio de Tecate, Baja California.

De acuerdo a los reportes, hombres armados que viajaban en dos vehículos le cerraron el paso a su camioneta y, cuando se bajó para correr entre la maleza, lo persiguieron hasta ser acribillado. El ataque ocurrió en el camino al Valle de Tanamá, a unos siete kilómetros de la zona urbana.

Otra versión apunta a que, tras 20 minutos de tiroteo, fue abatido. También fue asesor legislativo hace un par de años y era hermano de Paco Palani Rouvroy, excandidato a alcalde de Tecate en 2019 y exdiputado local por el Partido Verde Ecologista de México.

El homicidio se da en medio de un conflicto entre la familia de la víctima y los Arce, por terrenos de alta plusvalía de la sección Tanamá, en la zona sur de Tecate.

CLAROSCURO. Los turistas que visitaron los 3 centros arqueológicos de Yucatán se vieron beneficiados; en Michoacán, las vialidades fueron afectadas.

EN EL CENTRO DE MORELIA REFORZARON PLANTÓN

La CNTE toma Chichén Itzá

y da libre acceso a turistas

incluido un plantón frente a Palacio de Gobierno, el cierre de calles principales y una marcha frente al aeropuerto internacional de Mérida, además de dejar sin clase a más de 30 mil estudiantes por el paro. Durante la protesta de ayer, integrantes del magisterio destacaron su inconformidad con el actual esquema de pensiones.

3 horas

duró la manifestación de los integrantes del magisterio

En Mérida, también se registró una manifestación simultánea en el edificio de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que los contingentes abandonaron las zonas arqueológicas y levantaron el bloqueo de manera voluntaria alrededor de las 11:00

El Estado de México generó 133 mil 270 nuevas plazas de trabajo entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, lo que lo mantiene en el primer lugar en la generación de empleos formales reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 35.5 por ciento del total en el país.

horas, en Uxmal; de las 12:00 horas, en Ek’ Balam, y de las 12:30 horas en Chichén Itzá.

PROTESTA EN MICHOACÁN Maestros pertenecientes al Grupo Poder de Base, de la sección XVIII de la CNTE, marcharon ayer de Casa Michoacán al Centro Histórico de Morelia, Michoacán. Esta movilización formó parte del plan de acciones en contra de

las políticas del Gobierno federal de la aplicación de la Unidad de Carrera Magisterial para Maestras y Maestros (Usicamm), las afectaciones a los trabajadores por la Ley del ISSSTE, así como lo que consideran un trato bilateral a sus demandas por parte de las autoridades.

Con pancartas y lonas, los docentes marcharon sobre el libramiento sur, para ingresar a la calzada Juárez y la calle Abasolo.

Previo a que el contingente saliera hacia el primer cuadro, bloqueó el anillo Periférico, en las inmediaciones de Casa Michoacán.

Para hoy, jueves, los inconformes anunciaron que ampliarán el plantón del primer cuadro de la ciudad al segundo del centro histórico y planean el cierre del SAT, en avenida Abasolo. Los maestros tienen instalado un plantón en el Centro Histórico desde el 21 de mayo pasado.

Edomex, primer lugar en creación de empleo

37,022 año en que Paco Rouvroy, hermano de la víctima, fue excandidato a alcalde en Tecate 2019

Incluso, el padre de Fernando, Luis Francisco Rouvroy Ceballos, es señalado como presunto responsable del homicidio de Gerardo Arce Álvarez, de 44 años, ocurrido el 11 de junio de 2024.

La familia Arce exige la aprehensión del presunto responsable del crimen, quien lleva el proceso en libertad. Este acto se suma a una serie de eventos que evidencian la crisis de seguridad en la región, sobre todo en áreas rurales. / 24 HORAS

Marcha personal de Salud para exhibir carencias y exigir mejoras

Personal de la Secretaría de Salud del estado marchó este miércoles por calles del centro histórico de Puebla, para exhibir las carencias que enfrentan en clínicas y hospitales y exigir mejores condiciones para desempeñar sus labores.

Los integrantes de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), se mo-

vilizaron desde el Paseo Bravo hasta Casa Aguayo y cruzaron el primer cuadro de la ciudad.

“Carecemos del elemento básico para las unidades, el agua; no hay agua para los pacientes, para consumo del personal, para los sanitarios, no puede ser que continuemos con esa situación”, aseguró el líder sindical, Julio Alfredo García.

De acuerdo con cifras oficiales, durante este año se han creado 133 mil 665 empleos formales en México, de los cuales, 37 mil 022 corresponden al Edomex, es decir, 27.7 por ciento, que se traduce en una tasa de crecimiento de 2 por ciento, cifra tres veces mayor al promedio nacional que fue de 0.6 por ciento.

nuevas vacantes ha logrado el estado este año

Los 37 mil puestos laborales mantienen al estado dentro de las 21 entidades que lograron registrar crecimiento durante este 2025, entre ellas: NL con 26 mil 874 nuevos empleos; Jalisco, con 18 mil 726; Quintana Roo, con 14 mil 612, y en quinto lugar Baja California coń 13 mil 283. El resto de las entidades reportan pérdidas laborales. Estas nuevas plazas de trabajo equivalen también a más de la

Además, sentenció que no tienen medicamentos ni insumos como gasas y jeringas, por lo que son adquiridos por los familiares de los hospitalizados.

“Los cirujanos operan porque Dios es grande, estamos al punto del colapso, no hay lo básico; han llegado muy pocos insumos que, a la necesidad de los hospitales, es nada, y a los dos días o tres se acaban”, aseguró.

Además, Alfredo García denunció el presunto “acoso contra los trabajadores, hemos reportado a directivos que no respetan sus derechos”. / NORMA HERRERA - 24 HORAS PUEBLA

población ocupada en el municipio de Ocoyoacac, que es de 36 mil 246 personas; de la de Villa Guerrero, con 36 mil 016, o la de Acambay, con 35 mil 333. Señalan que las cifras obedecen a la estrategia económica del Gobierno mexiquense, que combina el fortalecimiento del mercado interno, acompañamiento a las empresas y el impulso a la inversión, con los más de 8 mil 900 millones de dólares que han llegado de capital extranjero y más de 121 mil millones de pesos de inversión nacional a abril. / 24 HORAS

VÍCTIMA. Fernando Rouvroy fue privado de la vida en una zona rural.
CRECIMIENTO. Entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, esta entidad ha generado 133 mil 270 nuevas plazas de trabajo.
PUEBLA. Personal sindicalizado y de base federal denunció que el “IMSS-Bienestar es un fracaso”, como coreaba en sus consignas.

DEBILIDAD DEL DÓLAR, POR POLÍTICAS DE TRUMP, IMPULSA AL PESO

El tipo de cambio logra mejor nivel en 10 meses

Acuerdos. Hay optimismo en los mercados financieros por un posible freno de los aranceles a los metales para México, tras diálogo

EMANUELMENDOZA CANCINO

El tipo de cambio volvió por debajo de los 19 pesos para llegar a las 18.82 unidades por dólar, cifra no vista en diez meses.

Ayer, nuestra moneda ganó otros 15.1 centavos o 0.79%, principalmente por el debilitamiento de la divisa verde.

El superpeso fue la divisa más apreciada la tarde de ayer por los inversores al tocar los 18.91 por dólar como mínimo.

$18.82

tocó el peso, logrando una apreciación récord

Un análisis de Gabriela Siller, directora de análisis del Banco Base, revisó que hay un gran apetito hacia otros mercados, en medio de las buenas noticias de que aparentemente China y Estados Unidos lograron un acuerdo comercial para destensar las relaciones políticas y económicas.

Siller explicó que también la debilidad del dólar, con una caída de 0.27% de acuerdo con el índice ponderado, se debió a la publicación de la inflación al consumidor en Estados Unidos, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado.

Además, la economista agregó que hay la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos retire a México los aranceles de 50% a las importaciones de acero y aluminio.

“De confirmarse el acuerdo, será una señal positiva para nuestro país y su relación comercial con EU, pues significaría que podrían reducirse otros aranceles y que la administración de Trump reconoce la importancia de México para la industria de su país. Esto también sería una señal positiva en la antesala a la revisión del T-MEC programada para 2026”.

Janneth Quiroz, jefa de análisis financiero de Monex, coincidió en que los mercados entraron en calma con la idea de que ya hay un acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar los aranceles al acero y el aluminio y también un diálogo positivo entre Pekín y Washington, lo que puede calmar la presión de la guerra comercial.

México cancela planta acerera LAU Industries por dumping

La Secretaría de Economía informó que a través de la Operación Limpieza fue suspendida la actividad de la firma LAU Industries en Monterrey, Nuevo León, y en Ciudad Juárez, Chihuahua, por importar 400 mil toneladas de productos siderúrgicos sin contar con los permisos y registros de México, a través del programa IMMEX.

Se informó que para preservar la seguridad económica y comercial del país, se suspendieron las actividades y se canceló el programa de exportación a dos plantas y bodegas de dicha empresa.

400

mil toneladas de insumos ilegales trajo la empresa al país

La empresa LAU Industries de México, antes RUSKIN introdujeron al país miles de toneladas de metales sin la documentación correcta durante el primer trimestre del año.

“Sin contar con registro ni trazabilidad de sus insumos dentro del mismo, y bajo presunta subvaluación. Este incremento en el volumen de importación de acero de la empresa señalada, representaría el total de importaciones siderúrgicas de todos los programas IMMEX dentro del segmento, registrados

en el mismo trimestre del 2024”. Economía informó que siguen con el combate permanente a la ilegalidad en los sectores del textil y el calzado, lo que llevó a la cancelación y suspensión de los programas IMMEX de las empresas Ensenada Textiles y Lancer Ortodontics, luego de detectar operaciones irregulares en sus procesos de exportación-importación, lo que se traduce en una competencia desleal y su consecuente daño en contra de la industria nacional del sector. El operativo se da en el marco de las tasas impositivas emitidas por Estados Unidos de 25% al acero y el aluminio para proteger al sector local, de acuerdo a las nuevas estrategias comerciales de Donald Trump. El sector acerero nacional ya había sido señalado por el vecino país del norte de hacer pasar metales provenientes de China y otras naciones asiáticas como si fueran productos locales, lo que estaba generando una competencia desleal, como violaciones de México a lo acordado en el Tratado de Libre Comercio entre nuestro país, Canadá y Estados Unidos (T-MEC).

La inflación en Estados Unidos se aceleró levemente en mayo, conforme a las expectativas de los analistas, debilitando aún más al dólar e impulsando el peso.

Para los mercados, todavía no se ve el impacto de los aranceles lo que presionaría más el costo de las mercancías hacia adelante.

Los precios al consumidor aumentaron 2.4% interanual el mes pasado, frente al 2.3% de abril, según el índice CPI (como se lo conoce por sus siglas en inglés) informado por el Departamento de Trabajo. Toda la atención estaba puesta en estos datos después de los aranceles. /AFP

SUSPENSIÓN. La medida es para preservar la seguridad económica del país, dice la SE.

Aunque los aranceles a metales se fijaron para todo el mundo, se reporta un acuerdo con México que sería revelado el fin de semana para quitar el impuesto. /EMANUEL MENDOZA

La cuerda tensa

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

@petaco10marina

La relación entre México y EU no puede narrarse como una historia de aliados incondicionales ni de enemigos irreconciliables. Es, más bien, una cuerda tensa que ha oscilado entre la cooperación estratégica y el desencuentro; pues esta relación ha atravesado al menos cuatro grandes etapas, a menudo superpuestas, contradictorias, y marcadas por giros poco predecibles.

La primera etapa, más que fundacional, fue una etapa de fractura. La guerra de 1847 y la posterior cesión de más de la mitad del territorio nacional constituyeron una humillación histórica para México, cuyas heridas aún suenan en el discurso nacionalista. Para EU, en cambio, fue su rito de iniciación como potencia: una expansión territorial que cristalizó su “destino manifiesto” y definió su relación con América Latina.

La segunda etapa puede entenderse como la de la coexistencia distante. Ya en el siglo XX, con la consolidación de los regímenes en ambos países, se establecieron marcos institucionales que permitieron una relación más estructurada, aunque no necesariamente más cercana. México, amparado en la Revolución y la doctrina Estrada, adoptó una política exterior de no intervención que contrastaba con la intromisión sistemática de Washington en Centroamérica y el Caribe. Un vínculo más dictado por el cálculo que por la cooperación genuina. La tercera etapa, fue la de la interdependencia. Con la firma del TLCAN, ambos países se vieron obligados a articular un modelo de integración económica basado en reglas compartidas. Fue un matrimonio funcional, sin romanticismo, pero con resultados positivos en términos económicos. Incluso la seguridad se convirtió en un campo de colaboración, bajo un principio que parecía consolidarse como piedra angular de la relación: el de la responsabilidad compartida.

Pero entonces llegó la disrupción. Donald Trump no inventó el nacionalismo ni la polarización, pero los convirtió en política de Estado. Declarar muerto al NAFTA (T-MEC), estigmatizar a los migrantes mexicanos y politizar la agenda bilateral rompió con décadas de diálogo estructurado. México, por su parte, respondió con un repliegue soberanista, reviviendo la tradición defensiva del nacionalismo revolucionario y marcando distancia del modelo anterior.

Y este quiebre, sin duda, se puede ver claramente en la política migratoria de Trump. Particularmente en Los Ángeles, que entre protestas, redadas y deportaciones, se ha vuelto símbolo del endurecimiento represivo, mismo que bajo la consigna de “proteger al pueblo contra la invasión”, busca aumentar las detenciones a 3 mil personas por día, sembrando miedo y caos entre comunidades con décadas de arraigo. Además, en el contexto de esta cuarta etapa, la revisión del T-MEC no sólo amenaza las cadenas productivas integradas, sino que también pone en entredicho la viabilidad del modelo norteamericano como bloque económico. La retórica de la seguridad económica comienza a desplazar al principio de integración, y el riesgo es evidente: que la política exterior quede supeditada al calendario electoral de Estados Unidos.

EU presume el acuerdo con Pekín sobre las tierras raras

Avance. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, consideró posible reequilibrar las relaciones económicas con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este miércoles “excelente” su relación con China tras el acuerdo alcanzado al cabo de dos días de negociaciones en Londres para preservar una tregua comercial.

En su plataforma Truth Social, el presidente republicano dijo que China suministrará tierras raras e imanes y Washington permitirá que los estudiantes chinos sigan en las universidades estadounidenses.

“El presidente Xi y yo vamos a trabajar en estrecha colaboración para abrir China al comercio estadounidense”, declaró en otro mensaje. “¡Esto sería una gran victoria para ambos países!”.

Las bolsas reaccionaron con poco entusiasmo: los principales índices estadounidenses subieron al comienzo de la sesión pero más tarde bajaron.

145%

era la propuesta de tasas para los productos asiáticos

Horas antes los principales negociadores estadounidenses y chinos anunciaron un acuerdo “marco” después de dos días de intensas negociaciones en Londres.

“Nuestro acuerdo con China está cerrado” aunque “sujeto a la aprobación final del presidente Xi (Jinping) y mía”, escribió Trump.

HSBC irá tras el segmento premiere

El banco lanzó la oferta HSBC Premier, para atender a un segmento de alto nivel con servicios financieros, de salud y conectividad internacional.

“Los clientes del segmento Premier tienen necesidades específicas: quieren cuidar y hacer crecer su patrimonio, a través de una relación sólida y de confianza con su banco, pero también quieren viajar, sumar experiencias, cuidar de su salud y la de los suyos”, dijo Antonio Artigues, director Ejecutivo de Propuesta de Valor, Crédito y Datos & Analítica de Banca Patrimonial y Premier Internacional en HSBC México.

La nueva propuesta de HSBC Premier se estructura en torno a cuatro

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, consideró este miércoles posible reequilibrar las relaciones económicas con China.

“Si China corrige el rumbo cumpliendo con su parte del acuerdo comercial inicial que delineamos en Ginebra, y creo que después de nuestras conversaciones en Londres lo harán, entonces el reequilibrio de las dos economías más

grandes del mundo es posible”, declaró Bessent a congresistas en la Cámara de Representantes.

Dijo que Washington levantará sus medidas una vez que China actúe y que un acuerdo más amplio con China llevaría más tiempo. En general si alguien negocia de buena fe será posible extender la pausa en los llamados aranceles “recíprocos”, añadió. Trump impuso estos sobrecostos a muchos

LANZAMIENTO. El banco anunció nuevas estrategias y planes.

pilares fundamentales que, en conjunto, buscan elevar la experiencia de la banca premier a un nuevo estándar en México: En el tema de patrimonio: buscan fortalecer la gestión patrimonial a través de los Wealth Centers, espacios de atención personalizada donde los clientes encontrarán asesoría especializada en inversiones,

Londres y la UE pactan abrir paso por Gibraltar

El gobierno británico y la Unión Europea alcanzaron un “histórico” acuerdo político definitivo sobre libre circulación de bienes y personas entre el enclave británico de Gibraltar y España.

“Este acuerdo beneficia a todos, y aportará certeza legal y confianza a las personas y negocios de toda la región”, dijo el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, al anunciar el entendimiento.

El alto funcionario dijo sentirse “absolutamente convencido de que el acuerdo será ratificado, porque es un buen acuerdo”.

Heineken lleva planta a Mérida por 2.7 mmdd

Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, anunció una inversión de más de 2 mil 700 millones de dólares en Yucatán, donde construirán una planta cervecera que generará más de 2 mil empleos directos e indirectos.

“Hoy, señora presidenta, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México. Con mucho orgullo compartimos que nuestra intención de invertir 2,750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final de 2028 con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad”, declaró Bonaclocha.

Por su parte, el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, destacó que con el acuerdo dejará de existir la valla que separaba el territorio español del enclave británico.

“Con este acuerdo desaparecerá la verja, el último muro de la Europa continental, y queda garantizada la libre circulación de personas y mercancías”, expresó el alto funcionario español.

Sefcovic y Albares mantuvieron en la jornada reuniones con el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, y con el mi-

seguros y planificación financiera a través de ejecutivos certificados por instituciones como la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, el Tec de Monterrey y RiskMathics. Sobre el tema de salud, se lanzó Premier Protect , un programa único en el mercado, sin costo adicional, que incluye chequeo médico en hospitales privados. /24 HORAS

15 mil

españoles cruzan a diario la frontera para trabajar en aquel territorio

nistro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

En un comunicado, Lammy apuntó que el entendimiento sellado este miércoles “aporta una solución práctica tras años de incertidumbre”.

“Junto con el gobierno de Gibraltar, hemos alcanzado un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo”, añadió.

Para el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, “hoy es un gran día para el Campo de Gibraltar”.

países en abril y quedaron entre paréntesis hasta principios de julio para dar margen a negociaciones.

ELEMENTOS CLAVE

Las tierras raras son 17 elementos químicos que son cruciales para la tecnología moderna. A pesar de su nombre, no son ni raras ni “tierras” en el sentido común, sino elementos que sirven como imanes para microchips. /AFP

Para Heineken, este proyecto es un hito importante “ya que por primera vez en la historia se llevó a cabo una consulta indígena, posicionando a la marca como la primera empresa del sector en iniciar un una conversación abierta en la comunidad.

Además, implementamos un proceso de vinculación de la mano del gobierno de Yucatán con proveedores locales para conocer de cerca sus productos y servicios, lo que demuestra que estamos empezando un camino correcto”, declaró. Informó que la industria de la cerveza en México genera más de 700 mil empleos.

Agricultura prepara a unos 100 expertos contra el barrenador

Más de 100 profesionales de la medicina veterinaria de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Guerrero, son preparados por la Secretaría de Agricultura para combatir al gusano barrenador de la carne.

México realiza el Cuarto Seminario, Ejercicio y Simulacro para la Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en entidades libres de la plaga.

Esta actividad, que forma parte del Plan de Emergencia para la Prevención y el Control del gusano barrenador (GBG), es coordinada por el Servicio

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y se lleva a cabo del 9 al 13 de junio en la Oficina de la Representación en la Entidad Federativa (OREF) en Tlaxcala. Durante el simulacro, las y los técnicos conocen las características del parásito, los planes y estrategias que aplica el Senasica, los métodos de diagnóstico, así como las medidas preventivas y terapéuticas que deben implementar o recomendar a las personas productoras. Como parte de la práctica de campo, se están realizando inspecciones, toma de muestras y tratamientos especiales. /24 HORAS

NEGOCIACIÓN. Se ponen de acuerdo para permitir el paso peatonal y a mercancías.

“Después de tres siglos sin avances, la Unión Europea, Reino Unido y España cerramos un acuerdo glo-

PRESIÓN. Baja la tensión comercial, mientras su país tiene múltiples protestas.
bal en beneficio de los ciudadanos y de nuestra relación bilateral con el Reino Unido”, afirmó en la red X. /AFP

Rechazo. Texas se suma al despliegue militar mientras se anticipan más movilizaciones para el sábado

RICARDO PREZA

Las protestas contra las redadas migratorias ordenadas por Donald Trump trascendieron Los Ángeles y se expandieron a decenas de ciudades estadounidenses, en un preludio de la masiva movilización convocada para el sábado 14 de junio.

La fecha –que coincide con el cumpleaños del presidente y con el desfile militar por el 250 aniversario del Ejército de EU– servirá como escenario para la manifestación No Kings, una respuesta simbólica y política de amplios sectores de la sociedad civil.

PROTESTAS CONTRA REDADAS DE TRUMP ENCIENDEN EU

encuentra bajo toque de queda nocturno. El presidente amenazó con replicar esta estrategia en otros estados con gobiernos demócratas, pese a la oposición de mandatarios como Gavin Newsom, quien acusó a la Casa Blanca de “atacar a la democracia a plena luz del día”.

arrestos e incluso un atropello deliberado en Chicago, que por fortuna no dejó heridos graves.

La imagen de banderas mexicanas ondeando en las manifestaciones es utilizada por sectores de ultraderecha para justificar llamados a una represión más severa.

El detonante de esta oleada de manifestaciones fue la agresividad con la que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) efectuaron arrestos.

Frente a este escenario, la respuesta federal es de línea dura. El republicano ordenó el despliegue de al menos cuatro mil elementos de la GN y 800 marines en Los Ángeles, una ciudad que se

A esta escalada se suma ahora Texas. El gobernador Greg Abbott anunció el despliegue de la Guardia Nacional estatal en previsión de protestas en ciudades como San Antonio, Austin y Dallas. “La Guardia usará todas sus herramientas para mantener el orden”, advirtió.

Nueva York, Chicago, Denver, Phoenix, Seattle y otras urbes son escenario de movilizaciones, en su mayoría pacíficas, aunque no exentas de tensiones. Se registraron choques con la policía,

Los organizadores de las protestas del sábado planean una respuesta nacional e internacional para el sábado. Se prevén más de mil 800 concentraciones en los 50 estados de la Unión Americana, así como en

algunas ciudades extranjeras. La campaña No Kings, que agrupa a más de cien organizaciones, busca contrarrestar con acciones descentralizadas la narrativa del poder central. “Queremos mostrar fuerza real, no espectáculo”, afirman.

Entretanto, las voces del movimiento MAGA presionan al jefe de la Casa Blanca para que invoque la Ley de Insurrección y autorice el uso de tropas en tareas policiales, una medida que pondría a prueba los límites constitucionales.

Cientos de protestas, 50 estados, un sólo día

Bajo el lema No Kings, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos se preparan para movilizarse el próximo sábado en los 50 estados del país. Las protestas coincidirán con el desfile militar por los 250 años del Ejército de EU

Si nuestras tropas no hubieran entrado en Los Ángeles, estaría ardiendo hasta los cimientos ahora mismo, al igual que gran parte de sus viviendas se quemaron hasta los cimientos. La gran gente de Los Ángeles es muy afortunada de que yo haya tomado la decisión de ir y ayudar”

1,800

concentraciones están previstas en los 50 estados de EU y otros países, el sábado

se realizaron en Los Ángeles durante la última semana de protestas

efectivos de la Guardia Nacional y 800 marines fueron desplegados para reforzar la seguridad

La Guardia usará todas sus herramientas para mantener el orden”

millones de dólares es el costo estimado del operativo militar

Musk admite excesos en sus críticas en X

El empresario Elon Musk reconoció que algunas de sus críticas recientes a Donald Trump fueron excesivas, marcando un giro en la tensa disputa que ambos protagonizaron en días pasados. “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el Presidente la pasada semana. Fueron demasiado lejos”, escribió en X.

El empresario, que fue asesor y principal donante de su campaña en 2024, había atacado duramente al mandatario por su proyecto de ley presupuestaria, calificándolo de “abominación”. Incluso insinuó vínculos con el caso Epstein y pidió su destitución.

Trump respondió con amenazas veladas de cortar subsidios a Tesla y SpaceX, llamándolo “irrespetuoso” y acusándolo de “haber perdido la cabeza”. El arrepentimiento de Musk fue bien recibido por la Casa Blanca. “El presidente está agradecido”, declaró su vocera. Aunque no detalló qué comentarios lamenta, Musk ya había borrado mensajes ofensivos. Ambos parecen buscar desactivar el conflicto. “Solo le deseo lo mejor”, dijo Trump. “Lo mismo digo”, respondió Musk. / 24 HORAS

campaña de Donald Trump para las elecciones de 2024

Irán amenaza bases militares de Washington

Teherán advirtió que atacará bases estadounidenses en Medio Oriente si se desata un conflicto con Washington, en la antesala de nuevas negociaciones sobre su programa nuclear. “Sus bases están a nuestro alcance. EU deberá abandonar la región”, declaró el ministro de Defensa, Aziz Nasirzadeh. La advertencia se da en un contexto de presión renovada por parte de Donald Trump, quien desde su regreso al poder reactivó su estrategia de “máxima presión” sobre Teherán, respaldando la vía diplomática. EU cuenta con numerosas bases cerca de Irán, la principal en Catar, sede del comando Centcom. Un funcionario estadounidense reve-

Queremos mostrar fuerza real, no espectáculo”

ORGANIZADORES DE NO KINGS

es el nivel actual de enriquecimiento de uranio en Irán, según verificaciones de enriquecimiento se requiere para fabricar armas nucleares, según expertos 60% 90%

Si se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá, sin duda, más pérdidas que nosotros”

AZIZ NASIRZADEH Ministro iraní de Defensa

ló que el personal en la embajada en Irak será reducido. La agencia marítima británica UKMTO alertó sobre una posible escalada con impacto directo en la navegación. Irán y EU han sostenido cinco rondas de diálogo, mediadas por Omán, para reemplazar el acuerdo nuclear de 2015. / AFP

DONALD TRUMP, en Truth Social GAVIN NEWSOM Gobernador de California
GREG ABBOTT Gobernador de Texas
La Casa Blanca ataca a la democracia a plena luz del día”
millones de dólares es el monto que Elon Musk aportó a la
Lugares de movilización

Policías mueren en bloqueos pro Evo Morales

Crisis. Las manifestaciones, que también denuncian la gestión de Arce, han paralizado varias carreteras

Dos policías murieron y varios más resultaron heridos durante enfrentamientos con campesinos afines al expresidente Evo Morales, quienes mantienen bloqueos carreteros en distintos puntos de Bolivia como protesta contra el gobierno de Luis Arce. Los choques más graves ocurrieron en Llallagua, una localidad minera en el suroeste del país, donde los agentes fueron emboscados y atacados con armas de fuego, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. “Fueron vilmente asesinados”, escribió el funcionario en redes sociales.

Llallagua, de poco más de 40 mil habitantes, ya había registrado el martes los primeros enfrentamientos entre manifestantes y civiles que intentaban liberar el paso. La jornada dejó al menos 17 heridos, entre ellos dos policías. Además, un autobús que transportaba a los uniformados fue incendiado.

Las protestas, que comenzaron la semana pasada, exigen la habilitación electoral de Morales para los comicios de agosto y responsabilizan al presidente Arce por la crisis económica. En respuesta, el mandatario ordenó a fuerzas militares y policiales desbloquear las rutas.

La Administradora Boliviana de Carreteras reportó 21 puntos de

policías murieron en los disturbios registrados en Llallagua

Fueron vilmente asesinados por disparos de arma de fuego”

ROBERTO RÍOS, ministro de Gobierno

Tenemos dos efectivos policiales en Parotani que han sido heridos”

MARÍA RENÉ CASTRO

Ministra de Salud

Que el gobierno de Luis Arce ordene el repliegue de las unidades policiales y militares para no mancharse las manos con sangre”

DAVID VEIZAGA dirigente campesino

bloqueo en los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí y Santa Cruz. En la ruta entre La Paz y Cochabamba, también se registraron choques violentos.

La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que al menos dos policías resultaron heridos en Parotani, uno de ellos por un explosivo. Desde el Chapare, su bastión político, Morales permanece resguardado por seguidores. Pesa sobre él una orden de detención por un caso judicial que niega. El país vive una aguda crisis, con escasez de combustible y divisas. / AFP

Cinco muertos en ataque a fundación en la Franja

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización privada respaldada por Estados Unidos e Israel, denunció que cinco de sus miembros murieron y varios más resultaron heridos tras un ataque atribuido al grupo islamista Hamás en el sur de la Franja de Gaza. “Un autobús con más de dos docenas de miembros del equipo fue brutalmente atacado por Hamás”, señaló la entidad en un comunicado. Todos los ocupantes del vehículo eran palestinos que trabajaban como cooperantes y se dirigían a un centro de distribución de ayuda en el oeste de Jan Yunis. GHF no descartó que algunos de sus integrantes hayan sido tomados como rehenes. “Lo que sabemos es devastador”, expresó la

Esta noche un autobús que transportaba a más de dos docenas de miembros del equipo de la Fundación Humanitaria de Gaza (...) fue brutalmente atacado por Hamás. Condenamos este atroz y deliberado ataque con la mayor firmeza posible”

FUNDACIÓN GHF, en comunicado oficial

fundación, que calificó el hecho como un acto “atroz y deliberado”.

Fundada el pasado 26 de mayo, GHF comenzó sus operaciones tras más de dos meses de cierre total de los accesos a Gaza por parte de

7 millones

17 de paquetes de alimentos distribuyó la GHF en su primera semana

personas resultaron heridas durante los primeros enfrentamientos

Fuego nocturno en Járkov deja muerte y desolación

Frente a una casa envuelta en llamas, un coche calcinado ilustra el horror vivido en Járkov tras un ataque con drones rusos. Fue en plena madrugada cuando 17 explosiones sacudieron dos distritos, dejando al menos tres muertos y más de 60 heridos, incluidos niños. En medio de la devastación, el conflicto se endurece mientras Ucrania recupera más de mil cuerpos del frente y las negociaciones de paz siguen sin rumbo claro. / 24 HORAS

En cinco años, Rusia podría atacar a la OTAN: Rutte

En una medida que podría redefinir la postura estratégica de la alianza, la OTAN se prepara para comprometerse con un objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB en su cumbre de finales de junio en La Haya. Encabezada por el secretario general Mark Rutte, la propuesta exige una inversión del 3.5% en capacidades militares básicas y un 1.5% adicional en infraestructura relacionada con la seguridad. Según el funcionario, esta

iniciativa refleja la creciente preocupación de que Rusia, reforzada por la tecnología china y aliada con Irán y Corea del Norte, pueda reconstituir sus fuerzas para atacar a la OTAN en cinco años.

“Estamos todos en el flanco oriental ahora”, declaró Rutte en Chatham House, en Londres, donde describió el plan con claridad: la disuasión debe reconstruirse, y rápido. Rusia produce actualmente 1,500 tanques, 3,000 vehículos blindados y 200 misiles Iskander al año, y supera a la OTAN en producción de municiones por un factor de cuatro.

El Reino Unido, bajo el primer ministro Keir Starmer, se ha comprometido a alcanzar el 2.5% del PIB para 2027 y el 3% a inicios de la

Israel, situación que desató alertas internacionales por riesgo de hambruna. La organización afirma haber entregado más de siete millones de paquetes de alimentos en su primera semana. Sin embargo, su presencia ha generado controversia. El ejército israelí ha sido acusado de disparar contra civiles que intentaban acceder a las instalaciones de la fundación, lo cual ha sido negado tanto por las autoridades, que emplea seguridad privada contratada en EU. Por su parte, Naciones Unidas y otras agencias humanitarias internacionales han optado por no colaborar con GHF, argumentando preocupaciones sobre un posible uso encubierto con fines militares por parte de Israel. / AFP

siguiente década. Sin embargo, incluso este ritmo acelerado podría resultar insuficiente.

“Si no gastamos, podríamos preservar el Servicio Nacional de Salud (del Reino Unido)”, advirtió Rutte, “pero más vale que aprendan a hablar ruso”.

La urgencia va más allá de los presupuestos. Rutte enfatizó que las defensas aéreas y antimisiles del bloque deben expandirse en un 400%, las reservas deben reconstruirse y la logística debe duplicarse. “La esperanza no es una estrategia”, dijo, invocando a Churchill. La cumbre también está diseñada para aplacar al presidente estadounidense Donald Trump, cuyas críticas pasadas al reparto desigual de la carga de la OTAN aún resuenan.

El marco propuesto del 5%, con flexibilidad en los plazos, está diseñado para asegurar la aceptación estadounidense y evitar los picos de tensión provocados por promesas pasadas incumplidas.

Aun así, persisten las fricciones. Algunos gobiernos europeos, especialmente aquellos con dificultades económicas o menos alarmados por Moscú, se enfrentan a resistencia interna. Lo que se avecina no es solo un debate fiscal, sino un replanteamiento estratégico. La OTAN apuesta su credibilidad —y potencialmente su supervivencia— a la capacidad de igualar no solo las cifras de Rusia, sino también su preparación para atender un conflicto en cualquier momento.

Como concluyó Rutte: “No hay segundas oportunidades cuando se trata de nuestra seguridad”.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
@Alonsotamez
ALONSO TAMEZ
CAOS. El ejército israelí ha sido acusado de disparar contra civiles que intentaban acceder a las instalaciones de la fundación.
RESPUESTA. El presidente ordenó despliegue de militares para despejar bloqueos.

EL CANTANTE ÁLEX FERNÁNDEZ SE ENFRENTA A LA RENOVACIÓN TOTAL DE SU PROYECTO MUSICAL EN BUSCA DE UNA IDENTIDAD PROPIA CON SU MARIACHI POP

No niega para nada su linaje, el legado musical de una dinastía que ha marcado la historia del mariachi; sin embargo, Álex Fernández está en busca de una identidad propia como cantante para ser reconocido por su talento y no por ser el hijo de Alejandro Fernández y el nieto de Vicente Fernández.

“Estoy muy feliz con esta aventura que empezamos todo el equipo, con nueva disquera para dar grandes pasos hacia mi propuesta musical, con un estilo propio y que se llama mariachi pop”, dijo en entrevista el cantante.

Álex asegura que toda la vida ha gustado de ambos géneros musicales, por lo que quiso “intentar” una fusión “digna y bien utilizada”, cuyo resultado es su sencillo Quién ha Llorado por Amor

“Tanto la canción como el video han tenido

una muy buena recepción en las plataformas musicales. Ese es el resultado de tener a la cabeza a un maestro como Kiko Cibrián, cosa que nos enorgullece mucho”, agregó el joven cantante.

Al ser cuestionado sobre qué lo llevó a poner manos a la obra en esta búsqueda de una identidad, Álex no vaciló en decir que su carrera no estaba bien establecida:

“Nunca hubo una identidad como tal y era algo que me molestaba o me incomodaba.

“Empecé con el disco de abuelo que era tradicional, luego hicimos otro disco con Eden Muñoz, pero al estilo norteño, mariacheño, hubo otro material con canciones muy random, pero no había una identidad definida”, añadió.

Sin embargo, Álex dijo sentirse como en la película Juego de Gemelas pues su vida se

dividía entre el rancho y la ciudad, el mariachi y el pop así es que nació el género con el que busca camino.

“Me siento muy motivado porque lo que yo quiero es revolucionar el mariachi de una manera en la que la gente al escuchar mis canciones, sepan que soy yo, desde los primeros acordes”, comenta con una sonrisa en los labios.

Álex Fernández ya se encuentra en la preparación del que será su primer material discográfico, cuyos sencillos se estrenarán por lo menos cada dos meses. En esta reinvención musical, el cantante ya tiene presentaciones próximas en España, México, y Las Vegas. Aunado a ello, aseguró que busca llegar a los oidos de Sudamerica.

Loquedebessaber

Desdepequeño,ÁlexFernándezsiemprequisoserempresario,losuyoeran losnegociosporloquecreoensucasauncineporelquecobrabalaentrada. Llegóacopiarpelículassinsaberqueesoestabamal,ylasvendíaentresusamigosyfamiliares. Alos21añossuabuelo,ElCharrodeHuentitánloescuchócantarylomotivó paragrabarsuprimerdisco.

SiemprevoyaserelnietodeVicenteFernándezyelhijo deAlejandroyesoesmimayororgullo,peroeramomentodetrabajarenmipropiaidentidad”

ÁlexFernández/cantante

Weinstein, encontrado culpable

El exproductor de cine Harvey Weinstein fue declarado culpable ayer de agredir sexualmente a la exasistente de producción Miriam Haley, y no culpable de una acusación similar hecha por una exmodelo, tras la repetición de su juicio en Nueva York. El jurado se volverá a reunir hoy para decidir sobre la acusación de violación a la aspirante a actriz Jessica Mann que pesa sobre el fundador de los estudios Miramax, de 73 años, y que cumple otra condena de 16 años de cárcel impuesta por un tribunal de California por agresión sexual.

“Culpable”, dijo el presidente del jurado en relación al caso de Haley, una de las denunciantes que precipitaron el movimiento #MeToo, que generó una avalancha de denuncias de mujeres víctimas de agresiones sexuales en el trabajo.

En cambio, el jurado lo declaró “no culpable” en la acusación de agresión sexual de la exmodelo polaca Kaja Sokola, un nuevo caso que se sumó en la repetición de este juicio, tras su anulación en 2024 por un tribunal de apelación que consideró que en el proceso de 2020 hubo vicios de forma.

Tras la declaración, el juez ordenó a los equipos jurídicos de ambas partes que no hablaran con los medios de comunicación.

Los veredictos llegaron en medio de disputas internas entre los doce miembros del jurado que han hecho temer por un bloqueo que hubiera provocado otra eventual repetición del juicio.

La defensa de Weinstein ha reclamado en varias ocasiones la anulación del proceso, sin embargo el juez descartó esta posibilidad, pues en el pasado declaró que siempre es posible que se “calentaran los ánimos” durante las discusiones. / AFP

Flans y Pandora presentan su Inesperado Tour

La historia del pop en México no se puede contar sin nombrar a Flans y Pandora, quienes a cuatro décadas de su debut, ambas agrupaciones lo celebran con una gira conjunta que llegará a la Arena CDMX, que se llenará de nostalgia, fuerza femenina y muchas sorpresas.

Mimí e Ilse (Flans) e Isabel, Mayte y Fernanda (Pandora) aseguraron en conferencia de prensa que, pese a lo que se dijo en los 80, jamás existió rivalidad: “Siempre estuvimos en el radar la una de la otra, pero nos admirábamos”, comentó Isabel. Ambos grupos representaban estilos distintos, pero compartían la misma lucha, abrirse paso como mujeres en una industria dominada por hombres.

Este reencuentro no sólo revive éxitos como Bazar o Cómo te va mi amor, también simboliza una alianza auténtica.

Ilse adelantó que la presentación incluirá nuevos arreglos, colaboraciones cruzadas e invitados especiales. “No es un show más, es el resumen de nuestras vidas”, aseguró.

Ivonne, la tercera integrante original, decidió no ser partícipe de este tour por ahora, pero tiene la puerta abierta mientras preparan una bioserie, aunque aún sin detalles definidos.

Mientras que su contraparte lanzará a finales de agosto su libro biográfico Pandora 40, con fotos inéditas del hermano de Fernanda Meade. “Queremos contar nuestra historia desde el corazón”, señaló. Ambas agrupaciones confirmaron fechas en Mon-

terrey y Guadalajara, y contemplan llevar el tour a Estados Unidos y América Latina. Por otro lado, Isabel expresó su apoyo a los migrantes mexicanos, aunque evitó pronunciarse sobre temas políticos.

Flans y Pandora siguen de pie, vigentes y agradecidas. “Les decimos a los nuevos talentos que tengan disciplina y constancia”, concluyó Mimí. El 4 de julio, su historia se reescribirá en vivo, con miles de voces cantando al unísono. /ANDREA RAMÍREZ TORRES

ANDREA RAMIREZ
SANDRA AGUILAR LOYA

Horizontales

1. Hueso propio de los vertebrados que carecen de cola.

6. Bañadas de luz.

12. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.

14. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego, de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia.

15. El que preside el cabildo después del prelado.

16. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

18. Emitir su voz los polluelos.

19. Voz para arrullar.

21. Presentar y dar voluntariamente una cosa.

24. Río del norte de Italia.

26. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho.

28. Se atrevían.

30. Cargadero, lintel.

31. Asalto con propósito de robo, generalmente en poblado.

32. Nombre de la duodécima letra.

33. Segundo hijo de Noé.

34. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.

37. Roca compuesta de feldespato, piroxeno y nódulos calizos o cuarzosos.

39. Iguala con el rasero.

40. Aféresis de ahora.

42. Juntes, líes.

43. Partícula inseparable privativa.

44. Dar a entender una cosa con indicios y señales.

47. Afirmación.

48. Que aporca.

50. Observare.

51. (Cámara de los) Uno de los tres cuerpos en que se divide el parlamento británico.

Verticales

1. El prototipo del caballero andante.

2. Interjección para animar.

3. Hueso de la cadera.

4. Comodidad, bienestar.

5. Prefijo latino negativo.

7. Dativo del pronombre de tercera persona.

8. Atraer el aire a los pulmones.

9. Descantillé menudamente con los dientes.

10. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

11. Hermana religiosa.

13. Símbolo del cesio.

16. Vasija de metal, de figura como de media esfera.

17. Comienza una cosa.

19. Andarán alrededor.

20. Dejan orillas a una tela.

22. Cruel, agreste, intratable.

23. Numen, inspiración del poeta.

24. Timoratas, que tienen o manifiestan excesivos escrúpulos.

25. Prefijo que indica “denominación”.

27. Espadañas.

29. Bacineta para pedir limosna.

35. Cada cartulina que forma la baraja.

36. Gato, máquina para levantar pesos.

38. Furia (violencia y prisa).

40. Cuero cocido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.

41. Especie de canoa mexicana.

45. Apócope de norte.

46. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

48. Perezoso americano.

49. Nota musical.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Aprenda todo lo que pueda antes de aceptar un desafío o permitir que alguien más le dicte sus acciones. Si se entromete en los asuntos de otra persona surgirá la indignación. Concéntrese en expandir su conciencia, habilidades y experiencia en lugar de intentar cambiar a los demás.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un cambio será beneficioso, así que no luche contra lo que es bueno para sí mismo. Ponga a trabajar para usted su energía y pensamientos, y estará feliz con los resultados. Mantenga fuera de peligro su dinero y asuntos personales.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Dará una buena impresión a alguien que necesite de su aporte o sus habilidades. Una oportunidad de asociación se quedará corta de miras si actúa apresuradamente. Tómese su tiempo y conozca con quién está tratando antes de tomar una decisión que tenga efectos a largo plazo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Examinar las ofertas de trabajo le dará una mejor idea de lo que hay disponible y cómo prepararse para obtener lo que desea. Las perspectivas parecen buenas si controla sus emociones y utiliza sus habilidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reconsidere su relación con los demás; observe quién lo está agotando y quién lo fortalece. Rodearse de energía positiva marcará una diferencia en cómo se ve, se siente y se destaca. Elija dar una mano; Los resultados marcarán la diferencia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Controle lo que sucede a su alrededor. Si acepta con calma sus deseos y necesidades, los demás estarán más receptivos. Si no aborda los problemas de frente surgirá un problema en su relación. Una vez que sepa cuál es su posición será más fácil modificar su vida en consecuencia.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una salida ampliará su conciencia y lo impulsará a participar en eventos que requieran fortaleza mental y física, lo que le ayudará a tomar mejores decisiones. Ponga su energía reprimida a trabajar para usted y los resultados serán positivos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Acuda a expertos, investigue y prepárese para el éxito. Hacer contactos, realizar actividades sociales y poner a prueba sus habilidades y fortalezas le permitirá prever las posibilidades y recompensas que puede lograr.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Preste atención, tome notas, reúna datos y verifique información. Los problemas disminuirán solo si encuentra puntos en común con alguien que conozca. Llevarse bien con los vecinos y con las personas con las que vive será obligatorio si quiere disfrutar de su día.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Desafíese a sí mismo; inscríbase en una actividad que haga que su sangre fluya y su mente se acelere. Exprésese a través de la actividad o asuma una tarea que requiera toda su atención, ingenio y habilidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Piense en aquello que le hará la vida más fácil y reducirá su estrés. La superación personal lo motivará a ayudar a los demás. Intente convertir algo que le encanta hacer en su rutina diaria y pida a quienes disfruta tener cerca que se unan a usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Las emociones saldrán a la superficie y las situaciones se intensificarán rápidamente, lo que generará incertidumbre. Desahogarse le ayudará a poner las cosas en perspectiva y adoptar una solución práctica con un mínimo de reacciones negativas.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es compasivo, servicial e imaginativo. Es ingenioso y divertido.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Aída Cuevas dice que ganó, Carlos la desmiente

La guerra entre hermanos continúa y se libra ahora en los tribunales, donde Aída Cuevas asegura haber sido absuelta de la millonaria demanda que Carlos Cuevas interpuso en su contra por daño moral. Según lo revelado en el programa Ventaneando , la cantante salió bien librada del juicio que comenzó en junio del año pasado, luego de que su hermano la acusara y exigiera una suma exorbitante de 25 millones de pesos por supuestos daños a su imagen, emociones, sentimientos, carrera profesional, incluso por daño estético.

El abogado de Aída, Enrique González Casanova, explicó que esta es ya la tercera ocasión en que Carlos intenta demandarla y que en las tres ha perdido.

Carlos pedía una disculpa pública, indemnización por proyectos de vida frustrados y una absurda garantía de no repetición para que su hermana no volviera a mencionarlo en medios.

Sin embargo, apenas se dio a conocer esta versión favorable a Aída, él reaccionó con furia en redes sociales y en entrevistas, asegurando que es mentira que ella haya ganado. Aún falta mucho y el juicio sigue. Acusó a su hermana de mentir y a su abogado de manipular la información, asegurando que ni sentencia firme hay todavía.

Dice que va en el primer round y que no le interesa pelear en medios, aunque no deja de hablar del tema.

En paralelo, un accidente televisivo encendió las alarmas en la producción del canal emergente Anesma TV, donde durante la grabación del programa Con M de Mañanita, un montacargas improvisado se desplomó desde el cuarto piso en las instalaciones de la alcaldía Álvaro Obregón.

Ella rompió el silencio y dijo que calló durante todo este tiempo para evitar alimentar el conflicto familiar, pero la insistencia de su hermano en desprestigiarla públicamente la llevó a defenderse.

Tres integrantes del grupo La Garra Norteña resultaron gravemente heridos: Javier García Cortés, bajista y segunda voz, sufrió fracturas en ambas piernas y una varilla metálica se le incrustó en el cuerpo; José Alberto Montiel Ortiz, del staff, terminó con traumatismo craneoencefálico y fractura de pierna; y Diego Calderón, también del equipo técnico, con múltiples fracturas. El canal fue clausurado por las autoridades y la fiscalía ya investiga las condiciones de seguridad, pues todo indica que operaban con estructuras improvisadas y sin verificar. Mientras unos se pelean por millones, otros arriesgan la vida en sets inseguros. Pero la televisión sigue: unos acusan, otros niegan, unos cantan, otros se caen. En medio de todo, el espectáculo no se detiene, aunque su precio, como siempre, lo pagan los involucrados, con sangre, con honor o con demandas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

SUDOKU

Invertirá CDMX 6 mil mdp

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inversión de 6 mil millones de pesos en infraestructura para que la Ciudad de México reciba a los 5 millones de turistas previstos para el Mundial de Futbol FIFA 2026.

Durante la develación del reloj con la cuenta regresiva, señaló que se realiza una inversión histórica para obras como red hidráulica, seguridad, movilidad, como la ciclovía “La Gran Tenochtitlán”.

Brugada anunció la realización del Gran Torneo Oficial Infantil FIFA Ciudad de México en el que podrán participar 40 mil niñas, niños y jóvenes de todas las alcaldías.

Además, se llevarán a cabo 16 festivales futboleros, uno por cada alcaldía, donde se podrá disfrutar de manera gratuita los 104 partidos del Mundial; mientras que el Zócalo albergará el FIFA Fan Fest.

La ciudad, además, organizará una exposición de memorias ciudadanas de los mundiales del 70 y 86, donde capitalinos podrán compartir algún recuerdo de estas ediciones; la se realizará en el CIESS del Seguro Social, donde en 1970 se hospedaron Pelé y la selección de Brasil. /ÁNGEL ORTIZ

Concacaf vigila protestas previo al partido de México

A solo unos días de que de inicio la Copa Oro 2025, con el partido inaugural entre México y República Dominicana, la Concacaf declaró que mantiene una “estrecha y continúa” comunicación con las autoridades de Los Angeles, por las protestas que se prolongaron por sexto día consecutivo. El torneo arrancará el sábado y la tensión sigue siendo alta en algunas zonas de la ciudad tras una serie de redadas de inmigrantes que desataron manifestaciones generalizadas. La Concacaf subrayó que la seguridad de los aficionados, futbolistas y el personal sigue siendo su “máxima prioridad”. /24 HORAS

Vamos a confirmar que México es la mejor ciudad y con el mejor estadio de la historia para organizar un Mundial de la más grande celebración del futbol a nivel global”

Félix Aguirre, director del Estadio Ciudad de México

serán las que tenga esta versión renovada del Estadio Ciudad de México de cara a la Copa Mundial de 2026 87 mil butacas

son los que se desarrollarán en la justa de 2026, entre tres de fase de grupos, uno de dieciseisavos, y otro de octavos de final 5 partidos

AUTORIDADES OFICIALES MEXICANAS

ASEGURARON QUE EL COSTO TOTAL POR LA REMODELACIÓN DEL ESTADIO CIUDAD DE MÉXICO SERÁ DE TRES MIL MILLONES DE PESOS

DANIEL PAULINO

Aún sin explicar en concreto cómo se resolverán temas de movilidad, seguridad y la situación de los palcos y plateas con dueños privados en el aún llamado Estadio Azteca, el gobierno de la CDMX dio inicio al conteo regresivo rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, con la presencia del trofeo en la capital nacional y detalles sobre la situación del inmueble, renombrado para la justa mundialista como Estadio Ciudad de México.

Amparados en una inversión de tres mil millones de pesos, pero sin las garantías de que el recinto estará listo en tiempo y fecha ya establecidos (marzo de 2026), el director del Coloso de Santa Úrsula, Félix Aguirre, aseguró que a menos de un año del partido inaugural del Mundial, el antes llamado Estadio Azteca vivirá una nueva etapa en su historia, marcada por una serie de reformas para mejorar la experiencia de sus visitantes y como centro de entretenimiento multifuncional.

Proyectado a recibir un aforo mayor al que previamente tenía, el inmueble que pre-

El Estadio Ciudad de México recibió una certificación Leed por cuidar el medio ambiente durante su renovación

tender ser el próximo 11 de junio del 2026 el primer estadio tres veces inaugural de Copas Mundiales, tendrá entre sus mejoras una cancha híbrida con tecnología equiparable a la que hoy tienen los principales recintos de futbol en Europa. Con aspectos como ingresos más accesibles, dos mil 200 metros cuadrados de pantallas led dentro y fuera del inmueble, siete mil 120 metros cuadrados destinados para hospitalidades y espacios exclusivos, zonas para personas con discapacidad en todas las localidades, este nuevo estadio también presume que conservará su imagen histórica, al únicamente haberse renovado su fachada.Con presencia de figuras internacionales, Alessandro del Piero, campeón con Italia en 2006, fue el invitado especial de la organización capitalina para mostrar el trofeo oficial que se disputará en esta justa -primera con 48 naciones participantes- y también del reloj con un conteo regresivo que será instalado en Paseo de la Reforma a la altura del Auditorio Nacional, para marcar el tiempo que habrá hasta el silbatazo inicial en la jornada inaugural.

LO QUE DEBES SABER

En materia de seguridad, el recinto capitalino incluirá 200 cámaras de circuito cerrado y hasta 340 nuevas bocinas

Prometen solución a tema de los palcos

Entre los pendientes de cara a la Copa Mundial 2026 y sabedores de las exigencias legales que impone la Federación Internacional de Futbol Asociación en los recintos sede, con capacidad de mover algún juego sin ninguna traba legal si no cumplen los acuerdos firmados, el director del Estadio Ciudad de México, Félix Aguirre, aseguró que están a unas cuantas semanas de dar a conocer la resolución a la disputa legal por los derechos

de los palcos y plateas del inmueble. “Queremos que haya la mejor solución para ambas partes, con respeto a los derechos adquiridos pero también con visión de futuro”, aseguró el directivo sobre el tema, que hoy tiene a una Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas y poco más de tres mil agremiados, que pretenden pelear por su espacio comprado en los 60’s durante la construcción inicial del recinto.

Para mayor conectividad, el estadio tendrá Wi-fi gratuito, apoyado por mil 200 antenas de última generación

Aunque Aguirre no dio mayores detalles sobre los acuerdos que se buscan, los propietarios de palcos ya habían sido notificados que la FIFA interpuso una solicitud a la empresa que gestiona al estadio, para que sea el órgano rector el que tenga el control total de las localidades rumbo a la justa de 2026. /24HORAS ACUERDO CENTENARIO

Durante la primera inauguración del entonces Estadio Azteca, los palcos fueron vendidos al público en general, con un contrato de cien años de duración

Marco prepara su debut en casa

Cumplido ya un mes desde su debut profesional en Arabia Saudita, Marco Verde confirmó su camino a seguir en el boxeo, con una primera pelea en territorio mexicano ante Humberto Díaz, que se disputará el próximo 12 de julio en Culiacán, Sinaloa.

Aún enfocados en dotar al medallista olímpico de experiencia como profesional, el panorama del pugilista le depara un cierre de

Las autoridades deportivas le redujeron un año de sanción a la mexicana, por haber colaborado en la investigación y aceptado su error

Luego de cumplirse su proceso de investigación y con el único beneficio de haber ayudado en la resolución, que incluyó aceptar que ingirió una sustancia prohibida, la fondista mexicana Citlali Moscote fue suspendida durante tres años, por la Unidad de Integridad del Atletismo debido a un test positivo de dopaje.

La maratonista mexicana dio positivo de sustancia prohibida octodrina, que no está permitida dentro del atletismo mundial, al considerarse un estimulante artificial que desde hace un par de años fue señalado por la Federación Internacional de Atletismo.

La campeona panamericana en Santiago 2023, fue sancionada tras dar positivo en la 10K de Valencia, disputada el pasado 12 de enero de este año y que condujo al análisis que tuvo lugar en el laboratorio acreditado de Barcelona, donde posteriormente se informó sobre la presencia de dicha sustancia en el organismo de la deportista de 30 años.

año intenso como parte del Team Canelo y con Eddy Reynoso como manager, que se dice convencido de que México tiene a un diamante en bruto en el boxeador sinaloense. Aunado a su siguiente combate ante Díaz, el mexicano volverá a pelear en septiembre dentro de la función de Saúl Álvarez con un rival aún por confirmar en Las Vegas, Nevada y cerrada el año con otra pelea en Mazatlán, Sinaloa en

diciembre con otro contrincante aún en negociación.

“Estuvimos buscando rivales. Es un buen rival, buen rival con mar-

ca de 8-2, y necesitamos foguear a Marco Verde con buenos rivales para ver cómo va su crecimiento”, explicó Reynoso.

castigos suma

Moscote

Al no haber podido comprobar el consumo accidental de la sustancia ilegal, o el tener permiso para uso terapéutico, la AIU indicó todo el proceso que condujo a la resolución de cuatro años de castigo hacia Moscote y que iniciará su aplicación a partir del 24 de marzo de este año. En el documento presentado por la AIU, se informó que el pasado 6 de febrero le fue comunicado a la deportista por si quería solicitar el análisis de la muestra B, que fue contestada por la deportista, quien negó haber hecho uso de cualquier método ilegítimo para su desarrollo atlético. Finalmente, el 26 de mayo la AIU

En busca de proteger el ranking de las tenistas del circuito profesional que opten por la fertilidad, la WTA estableció una nueva medida que permite a las jugadoras compaginar el deporte profesional con la vida familiar.

Esta nueva regla significa que las jugadoras ahora pueden tomarse un tiempo fuera de la competición para someterse a un procedimiento de protección de la fertilidad, como la congelación de óvulos o embriones, y regresar a la competición de forma segura con una clasificación protegida, sin que su ranking se vea afectado por su ausencia de las pistas. Las jugadoras elegibles recibirán una Clasificación de Entrada Especial, que podrá utilizarse para participar en hasta tres torneos,

recibió el formulario en el que Citlali terminó por aceptar la infracción cometida, en busca de beneficiarse con la reducción de un año a los cuatro previamente señalados, por haber actuado en todo momento en beneficio de las autoridades. Con la suspensión confirmada,

WTA protegerá a tenistas en procesos de fertilidad

Las atletas profesionales se enfrentan al dilema de centrarse en su carrera o formar una familia y nos comprometemos a apoyarlas en su búsqueda de un equilibrio entre las opciones profesionales y familiares”

Portia Archer, CEO de la WTA

basándose en el promedio de 12 semanas de su Clasificación. Esta norma amplía el Programa de Enfoque Familiar de la WTA,

que incluye la protección del ranking durante el embarazo u otras formas de maternidad, y apoyo posparto para la reincorporación a la actividad deportiva.

LA INICIATIVA FUE APLAUDIDA

Sloane Stephens, ganadora de ocho títulos individuales WTA, comentó estar orgullosa de que su deporte reconozca la importancia de los tratamientos de fertilidad para las atletas femeninas. “Para cualquier mujer, la discusión sobre la vida familiar frente a una carre-

PROYECCIÓN NACIONAL

El equipo de Verde confirmó su intención de incluirlo en funciones en distintos puntos de la República, contemplando Monterrey, Ciudad de México y otras partes del país

El manager de Verde aseguró que mientras Saúl Álvarez se mantenga activo, se apoyarán en la figura del Canelo para integrar a Marco en las funciones internacionales que tenga el campeón mundial de los Supermedianos. “Eso lo he hablado yo con Saúl ya y vamos a estar proyectando la carrera de Marco en todas sus peleas”. /24HORAS

América presta a Javairo Dilrosun para el mundial

todo tipo de pruebas realizadas desde el 12 de enero hasta la fecha, fueron anulados y para la mexicana quedará un mínimo periodo de apenas un mes en 2028 para poder soñar con una clasificación a Juegos Olímpicos cuando se le restablezca su permiso para competir. /24HORAS

Sin ofrecer detalles específicos sobre el acuerdo entre instituciones, el Club América confirmó que el mediocampista neerlandés, Javairo Dilrosun, jugará el Mundial de Clubes con el LAFC, equipo norteamericano que eliminó a las Águilas en la eliminatoria extraoficial por el último cupo ha dicho campeonato. Mediante un breve mensaje difundido a través de sus redes, América confirmó el préstamo del jugador de 26 años, a quien únicamente le expresan sus deseos de buena suerte, sin dar más explicaciones al respecto. Pese a ello, se sabe que el mediocampista de 26 años tendrá un mes a prueba en el equipo norteamericano durante la duración de dicho préstamo, para que una vez finalizada la participación, éstos decidan si ejercen una opción de compra definitiva. Dilrosun fue fichado por América para jugar a partir del Clausura 2024, período que le sirvió para ganar los últimos dos títulos de LigaMX con los Azulcremas, además de una copa de Campeón de Campeones, una Champions Cup y una Supercopa MX

Pese a tales resultados a nivel colectivo, el europeo solamente pudo anotar tres goles y dar ocho asistencias durante ese período, sin nunca haber logrado hacerse con la titularidad en el esquema de André Jardine. /24HORAS

ra profesional es compleja y llena de matices”. Las atletas de la WTA ya gozan de bajas por maternidad remuneradas y subvenciones para

la protección de la fertilidad a través del Fondo de Maternidad de la WTA, con apoyo para el bienestar físico y emocional. /24HORAS

CUARTOSCURO
Citlali
por infracciones de dopaje, al ser sancionada por primera vez en 2019 y suspendida en ese entonces por dos años

De los ocho latinos que competirán este fin de semana, México aporta el 50 por ciento de este segmento que participará en el campo del Oakmont Country Club

La edición 125 del US Open tendrá la histórica participación de hasta cuatro mexicanos, que suponen la mayor presencia de golfistas tricolores en uno de los Majors más relevantes dentro de la disciplina. Desde Carlos y Álvaro Ortiz, Roberto Díaz y el debutante Emilio González, formarán parte del grupo total de 156 participantes en el Oakmont Country Club.

Cada uno de los cuatro jugadores tricolores se hizo code un lugar en el Field, tras ganar su clasificación en torneos específicos, que dieron un total de apenas ocho golfistas latinos entre todos los participantes que habrá este fin de semana en el municipio de Plum, Pensilvania. Bryson DeChambeau parte como campeón defensor, en lo que especialistas consideran el campo más complejo de jugar en la actualidad.

Carlos Ortiz será la figura con más experiencia dentro del US Open por el bando nacional, tras

Hermoso responde a

DT de España

Instantes después de que la entrenadora Montse Tomé describiera a Jennifer Hermoso como molesta por no haber sido seleccionada para jugar la Eurocopa 2025 con España, la jugadora de Tigres y máxima goleadora con su representativo nacional respondió a través de sus redes sociales, con mensajes indirectos hacia el cuerpo técnico de dicho equipo.

“De verdad que también tengo la conciencia muy tranquila y más cuando aparto de mi vida entornos con esa energía tan mala”, aseguró la veterana jugadora de 35 años, quien incluso advirtió que es precisamente el grupo de Tomé el que debería aprender a gestionar mejor las emociones.

La internacional por España también aseguró que no existe un verdadero canal de comunicación

Presencia histórica de México en US Open

LO QUE DEBES SABER

Creo que todos piensan que este es el campo más complicado en el mundo actualmente, en donde tienes que saber pegarle en el fairway, colocarte bien en el green y en el peor de los escenarios tener dos chances en el putt para salir adelante” Bryson DeChambeau, campeón defensor del US Open

Es la décima ocasión que el Oakmont Country Club recibe el US Open, con una valoración de un campo para 70 entre las más de siete mil yardas que lo conforman

Entre los participantes, el US Open 2025 tendrá a 15 golfistas amateurs, 14 jugadores del LIV Golf y 11 excampeones del torneo

cumplir -con esta edición- cinco participantes en total, pero un sombrío historial dentro del Major norteamericano, en el que solo superó el corte en la edición de 2019, para finalizar en el puesto 52.

con ella y el equipo técnico de su país, para solo invitar a Montse a que se enfoque en lo verdaderamente importante, que es la dirección del equipo ibérico.

“Que se centre ya en hacer a España campeona de Europa, aunque solas también lo harían y seguramente mucho mejor”, agregó. /24HORAS

El jalisciense llega a esta competencia como el séptimo mejor clasificado en la temporada del LIV Golf, con cuatro top 10 en el circuito saudita y el haber participado también en el Abierto Británico de

2025, tras su victoria en el tour de Asia por Macao a inicios de año. Su hermano Álvaro disputará este torneo por segunda ocasión en su carrera, luego de su primera aparición en 2021, cuando no superó el

como los principales nombres a seguir, mientras que Dustin Johnson fue el último en ganar un torneo en Oakmont

corte y con una campaña en el Korn Ferry Tour (segunda categoría profesional), con solo un tercer lugar. Roberto Díaz, quien se ganó su sitio en la reclasificación disputada la semana pasada en Nueva Jersey, vivirá su segunda aparición en un Major, tras jugar el mismo US Open en 2017, cuando se celebró en el Erin Hills Golf Course de Wisconsin, condado de Washington, sin poder superar el corte al fin de semana. Por último, Emilio González tendrá su primera aparición en el US Open y en cualquier Major de golf, con un recorrido de 50 torneos disputados dentro del Korn Ferry Tour, pero apenas dos dentro del PGA Tour, que ha jugado con invitaciones especiales. /24HORAS AFP

Stroll volverá para el GP de Canadá

Ilusionado por volver a la parrilla rumbo al gran premio de Canadá que se disputará este fin de semana y luego de haber superado la intervención quirúrgica para tratar las molestias en su mano, que lo llevaron a perderse la carrera en España, Lance Stroll volverá a competir en Fórmula 1 en el GP de Montreal.

El anunció de su regreso fue confirmado por Aston Martin, que siguió durante las últimas dos semanas el proceso de recuperación del canadiense, pero que siempre habían apostado a tenerlo en el segundo auto junto a Fernando Alonso.

“Estoy emocionado de volver al volante con el equipo para mi Gran Premio en casa este fin de semana. Siempre iba a luchar duro para estar listo para correr frente a la multitud de Montreal”, indicó.

El piloto de 26 años confirmó el

haber trabajado durante la semana en la pista de Paul Ricard como preparación final, aún pese al hermetismo que se ha tornado sobre su lesión, al desconocerse aún cuál era la mano que le generó molestias al grado de no competir en Barcelona hace un par de días atrás. En lo que va de temporada, el canadiense suma 14 puntos para el equipo de Aston Martin, que lo mantienen como el conductor más consistente

Alberto Del Río busca el cetro de AAA

Luego de irrumpir en la conferencia de prensa que sostenía el Hijo del Vikingo previo a su combate en Triplemanía Regia del próximo 15 de junio en la Sultana del Norte, Alberto Del Río advirtió que buscará recuperar el cinturón de Megacampeón de AAA, que días atrás le revocaron para dárselo al peleador mexicano. Tras las agresiones que cometió contra Hijo de Vikingo y Latin Lover, el Patrón aseguró que su rival para

este fin de semana no es alguien digno de ser su adversario, ni de portar el campeonato estelar de la empresa mexicana. “Qué ganaste con tu papá, tu abuelo, tu primo y toda tu familia que te ayudó a ganar ese Megacampeonato y mostrarte como si hubieses conquistado algo”, indicó el veterano peleador.

Según Del Río, Hijo del Vikingo no ha logrado nada destacado como luchador profesional y el cinturón

que le arrebataron lo llevaron a aceptar el combate mano a mano en una jaula, que será la función estelar de Triplemanía Regia. Producto de las agresiones en la conferencia de prensa, Latin Lover describió la actitud del Patrón como la de un personaje sin sentido, que busca empañar los festejos de Monterrey. “Vimos a un cabrón que no tiene educación, que no respeta a los medios de comunicación, que sabe

dentro de la escudería, debido a la irregularidad que ha vivido Alonso con solo dos unidades sumadas hasta el momento. “Lance se sometió a una intervención médica exitosa para resolver los síntomas que ha estado experimentando y se siente en forma y saludable, además de estar emocionado por competir frente a su público”, fue la postura oficial de Aston Martin en la que se confirmó al hijo del dueño, Lawrence Stroll, como participante nuevamente en la competición.

Luego de algunas mejoras significativas en su monoplaza a partir de Emilia-Romagna, Aston Martin no tiene contemplado mostrar más especificaciones novedosas para Montreal, que suponen otro fin de semana de retos para el equipo ubicado en la novena y penúltima posición en el mundial de construcción. /24HORAS

Tú y yo solos, como lo hacen los hombres, encerrados. Quiero a ese escuincle en una jaula en Monterrey, sin nadie más a tu lado”

Alberto Del Río, peleador mexicano

que además de niños hay mujeres dentro de los medios de comunicación. Ni Alberto ni nadie va a poder empañar esta fiesta que se va a realizar este 15 de junio en la Arena Monterrey”, aseguró. /24HORAS

Scottie Scheffler, Rory McIlroy, Bryson DeChambeau y Jon Rahm parten

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.