París Saint-Germain masacró al Real Madrid; se enfrentará a Chelsea en la final del Mundial de Clubes



DEPARTAMENTO DEL TESORO OTORGA PRÓRROGA DE 45 DÍAS
París Saint-Germain masacró al Real Madrid; se enfrentará a Chelsea en la final del Mundial de Clubes
DEPARTAMENTO DEL TESORO OTORGA PRÓRROGA DE 45 DÍAS
La directora de FinCEN, Andrea Gacki, aseveró que Estados Unidos y el Gobierno de México han coordinado esfuerzos para proteger a las instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de blanqueo de capitales. Hacienda celebró la decisión y la ABM manifestó que la medida que aplique EU a las instituciones financieras mexicanas acusadas tendrá que ser administrativa, pues aún no se comprueban los señalamientos e incluso todavía no se lleva a cabo un proceso judicial para poder agotar las pruebas NEGOCIOS P. 14
Desde su creación, la Guardia Nacional ha repelido al menos 694 agresiones armadas, en las cuales han fallecido 310 civiles armados, de acuerdo con una revisión de los informes anuales de la corporación, que son remitidos al Poder Legislativo, excepto el relativo al 2023, del que no hay registro público
MÉXICO P. 3
QUE
A menos de un día de que se reanudaron las exportaciones de reses, se decretó un nuevo cierre de la frontera; arancel a jitomate podría aplicarse el próximo lunes PÁGINA 2 COMISIÓN DE BÚSQUEDA TRABAJARÁ DE LA MANO DE COLECTIVOS CDMX P. 7
Incluyen a El Cuau
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, en definitiva, que el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, cometió violencia política contra una diputada federal y ordenó inscribirlo por año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género.
Durante la sesión de este miércoles, los magistrados confirmaron la resolución de la Sala Especializada, por lo que el diputado de Morena deberá sumarse al registro de infractores.
La resolución indica que Blanco, entonces gobernador de Morelos y Arturo Millán, exdirector general de Logística y Eventos, cometieron violencia política contra las mujeres en razón de género en contra de una exdiputada federal.
Lo anterior, porque se acreditó que se le impidió a la víctima el acceso al palco principal para presenciar el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”, que se realizó en mayo de 2023, a pesar de tener invitación al evento.
Otra de las resoluciones es que se da vista tanto a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Morelos y a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura de ese estado, para que determinen lo que en Derecho corresponda y, una vez que cause ejecutoria la sentencia, se deberá inscribir a Cuauhtémoc Blanco y Arturo Millán por un año y 6 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMRG del INE.
La secretaría de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, informó que su país decidió cerrar de nuevo la frontera al ganado en pie, debido a un brote de gusano barrenador que contagió a una persona en Veracruz.
“He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos en la frontera sur entre Estados Unidos y México”, escribió la funcionaria en sus redes sociales.
“Como prometí, el USDA (el Departamento estadounidense de Agricultura) permanece vigilante para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”, agregó.
El veto ocurre sólo unas horas después de que se reabrió la frontera para la entrada del ganado mexicano hacia el vecino país del norte.
A esta decisión, se suma la preocupación por la entrada en vigor de un arancel al jitomate mexicano, que Washington propone sea de 21%.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que el brote en Veracruz, a más de 500 kilómetros de la frontera con EU, perjudica a ganaderos del norte del país, quienes exportan la mayor parte del ganado en pie y no están relacionados con los focos de infección.
Golpe al estofado
La noche de este miércoles, desde EU, se informó que siempre no se abre la frontera al ganado mexicano, que se cierra como medida preventiva, por un caso de gusano barrenador en una persona en Veracruz… Si tomamos en cuenta que el lunes entra un arancel al jitomate de 20.91%, no cabe duda que se concretó un golpe al estofado y al puchero de res. ¿Será?
Batean denuncias
La Sala Superior del Tribunal Electoral, por mayoría de votos, desechó la primera queja por la operación acordeón. Se trata del caso del presunto reparto masivo de guías de votación en la CDMX, que implicaba a Morena y funcionarios con el argumento de que no hubo suficientes pruebas y solo se basó en reportes de notas periodísticas… Aseguran que, de seguir esa línea, se vaticina que las quejas de acordeones que se repartieron en Nuevo León y apuntan a funcionarios del Gobierno de Samuel García también serán bateadas en los próximos días. ¿Será?
Otra de destapes adelantados
Este jueves, la diputada morenista, Evangelina Moreno, ofrecerá un desayuno para los medios de comunicación, pero mandó a decir que nadie entra sin invitación Nos comentan, que ya se anda destapando para la gubernatura de Baja California. Como dice la chaviza, al parecer “nadie la topa”, puede que la diputada tenga chance de hacer más trabajo legislativo que actos anticipados de campaña. Morena ya dijo que se deben respetar los procesos internos, pero sus simpatizantes no entienden. ¿Será?
¿Perseguido?
Ayer, en su ya clásica diatriba diaria, el dirigente del “único partido de Oposición”, Alito Moreno, acusó que el Gobierno usa temas como el del expresidente Peña Nieto y otros para distraer la atención de los mexicanos... Ya inspirado, hasta dijo que a él, “lo intentan linchar”... Nomás que hace dos meses dijo que lleva como perseguido político ¡Siete años!... ¿Ahora qué sigue? ¿Será?
La escasez de agua en el Estado de México derivó ya en miles de amparos, más de 6 mil para ser exactos, que los ciudadanos han interpuesto para exigir líquido potable. En municipios como Ecatepec, de Azucena Cisneros Coss, la situación es tan crítica que ya ni las pipas son suficientes para atender el desabasto… Sin duda es un problema que hay que atender antes de que salga a la calle la exigencia social. ¿Será?
“Las pérdidas económicas acumuladas por estos cierres superan los 400 millones de dólares solo en 2025”, explicó Juan Carlos Anaya, director de la consultoría.
Agregó que entre enero y mayo, las exportaciones ya habían caído 64% en volumen y 53% en valor respecto al mismo periodo de 2024.
Destacó que el freno prolonga esta crisis, generando escasez de oferta en EU, donde los precios se mantienen al alza.
“Esto tiene un doble efecto: aumenta la presión inflacionaria en EU y desestabiliza los ingresos y las decisiones productivas en México”.
Esta medida, “sigue impactando negativamente el mercado norteamericano, con precios récord en canales de abasto y carne al consumidor”. / EMANUEL
MENDOZA
Vaya divertida que se dio la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando en uno más de sus afanes protagonistas, uno de los llamados Youtubers le pidió quitarse su investidura de titular del Ejecutivo para responder si existen o no los extraterrestres. No cabe duda que estos personajes impulsados en el sexenio anterior, están llenos de ocurrencias y carecen de seriedad. ¿Será?
Elección perdida
Nos dicen que en la elección de la Junta de Representación de la Copaco (Comisión de Participación Comunitaria) en Miguel Hidalgo, el alcalde Mauricio Tabe tuvo su primer tropiezo, pues Leticia Magallanes, una persona muy cercana a Víctor Hugo Romo, le ganó a Isidro López, a quien se veía como candidato oficial… Dicen que con este resultado el panista pierde el control político de los mecanismos de participación ciudadana, los cuales mantenía hasta ahora. ¿Será?
agresiones registradas durante el año pasado
civiles armados abatidos en 2024
guardias nacionales fallecidos en el cumplimiento de su deber
Datos. En el mismo lapso, han fallecido 310 civiles armados en enfrentamientos con el cuerpo de seguridad federal creado en 2019
LUIS VALDÉS
En sus 6 años de existencia, la Guardia Nacional ha repelido al menos 694 agresiones armadas, a partir de las cuales han fallecido 310 civiles armados y 67 guardias.
Lo anterior, tras una revisión de los informes anuales de la corporación, que son remitidos al Poder Legislativo, con excepción del correspondiente a 2023, del que no hay registro público.
Del acumulado, 2024 es el año con mayor cantidad de registros, con 262 agresiones, 126 civiles armados abatidos y 26 guardias nacionales fallecidos.
En 2022, la cifra fue de 107 agresiones, 38 civiles armados abatidos y 9 guardias
fallecidos; en 2021, 125 agresiones, 65 ci viles armados neutralizados y 10 guardias fallecidos.
En 2020, la cifra fue de 170 agresiones, 59 civiles armados fallecidos y 15 guardias caídos en el cumplimiento de su deber; mientras que en 2019, primer año del cuerpo, se registraron 30 agresiones, 22 civiles abatidos y 7 guardias fallecidos.
Para el especialista en seguridad, Fernando Jiménez, el cuerpo cuenta con un buen entrenamiento para el combate, de ahí que sean pocas bajas en un contexto de criminalidad tan complejo como el que se vive en México.
productivos y que puedan tener un control territorial del país”, subrayó el académico del Colegio de Jalisco.
A la par, también enfatizó que la GN continúa con un proceso “de cambio natural” para generar una policía, cuya consolidación podría llegar en un rango de 15 a 20 años, y destacó que los recientes ajustes legislativos fortalecen al cuerpo.
Algunos creen que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente. Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
“Es un buen paso, pero el esfuerzo tiene que ser mucho mayor para que puedan dar
“Finalmente, se le da certeza administrativamente a la Guardia Nacional, también se le amplían las capacidades para investigación, adaptándose a la política nacional de investigación e inteligencia para las policías, que ya viene del sexenio pasado, con el modelo de policía y justicia cívica, pero bueno, se le da eso”.
La Guardia Nacional cuenta actualmente con 130 mil elementos, distribuidos en 8 coordinaciones y 32 comandancias
Aunque su estructura depende directamente de la Secretaría de la Defensa Nacional, no forma parte del Ejército Mexicano
La Defensa y la Marina han enviado elementos a la Guardia Nacional para fortalecer sus capacidades de operación e investigación
Con las reformas recientes, se le ha otorgado la capacidad de realizar operaciones encubiertas y la intervención de comunicaciones
Además de la geolocalización de teléfonos con autorización judicial, ampliando sus capacidades de investigación
El 30 de junio pasado, en el aniversario de la GN, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desde Campo Marte, que el cuerpo está llamado a hacer historia.
“Ustedes están llamados a hacer historia, a inspirar a las y a los niños de México, a las y los jóvenes de México. Por eso no basta con ser fuertes, hay que ser siempre valientes. El uniforme que llevan debe ser siempre un símbolo de honestidad, de ejemplo al pueblo de México, de valentía”, arengó.
La Presidenta destacó que la nueva etapa de la Guardia Nacional es la protección del pueblo mexicano, ya que se ha logrado la disminución de los homicidios dolosos y atendido las causas que generan la violencia.
En Ginebra hay muchas dudas. No saben por qué y para qué llega Hugo López-Gatell
Hasta ahora su nombramiento genera hilaridad entre diplomáticos por sus pésimos antecedentes y la resumen en una frase: -No llega ni a attaché Es decir, ni como agregado.
Porque por reglamento México no puede tener representante formal ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), a donde oficialmente ha sido enviado por el gobierno de Claudia Sheinbaum
Un cargo inexistente con el cual se disfraza un despido de Palacio Nacional a quien Andrés Manuel López Obrador le cedió el manejo de
la pandemia de Covid y luego heredó como asesor en salud a la administración actual. Allá estorba menos aunque no lo proteja su pasado.
Cuando en 2009 apareció la influenza AH1N1, el entonces secretario de Salud, José Ángel Córdova -él sí médico muy capaz-, encontró dos obstáculos para orientar a la población.
Uno era el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Mauricio Hernández, y el otro quien supuestamente estaba a cargo de atender las enfermedades epidemiológicas, Hugo López-Gatell Los hizo a un lado y tomó el control.
Aún así, Andrés Manuel López Obrador lo encumbró en el sexenio pasado en otra pandemia y su operación tuvo un saldo, según cálculos científicos, superior a los 800 mil muertos de Covid.
LO QUIEREN HACER MINISTRO
Hoy Hugo López-Gatell carga con su desprestigio.
Llega a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a pesar de haber rechazado sus
recomendaciones de vacunación, aislamiento y otras medidas de precaución para salvar cientos de miles de vidas.
-Es el desprestigio por la política internacional -opina el doctor Héctor San Román, quien estuvo dos decenios en Ginebra como delegado ante varios organismos de la ONU, la Internacional del Trabajo y asesor sindical de la OCDE.
La designación de representantes de Estados ante organismos internacionales y agencias especializadas debe pasar por severos requisitos y López-Gatell no cumple ninguno.
Ah, pero se le busca salida.
Por ejemplo, cómo hacerlo ministro en la Embajada de México en Suiza bajo el mando de la titular Martha Cecilia Jaber Breceda
Allá ella si acepta a alguien sin experiencia diplomática y cuestionado como científico, pero antes López-Gatell debe pasar por la aprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de José Ramón de la Fuente
LA HUIDA MASIVA DE CIBanco
De repente llegó el respiro. Miles de operaciones se atoraron en cuanto
el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres instituciones financieras mexicanas.
Pero ayer se determinó una prórroga de 45 días y es la gran oportunidad de miles de clientes… ¿para ponerse en orden con CIBanco, Intercam y Vector? No, para huir de ellos.
En especial de CIBanco, uno de los mayores organismos fiduciarios del país y cuya suerte mantiene en vilo inversiones por cientos de millones de pesos.
Las ventanita de oportunidad les permite emigrar a otras instituciones bancarias donde haya mayor certidumbre y sus respectivos usuarios -por ejemplo industriales de la construcción- continúen con sus proyectos. Mes y medio puede considerarse un plazo respetable, pero no lo es cuando se trata de planes a mediano y largo plazos y en condiciones de adversidad económica.
@ROSAICELA
CÓNCLAVE. Rosa Icela Rodríguez y Guadalupe Taddei .
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
En su cuenta de X, la encargada de la política interna del país señaló que el encuentro fue para dialogar sobre los futuros procesos electorales.
La reunión entre la titular de Gobernación y la del INE se da en el contexto de la aprobación de la CURP biométrica y la incertidumbre sobre si esa nueva forma de identificación sustituirá a la credencial de elector.
A su vez, otro de los tópicos de contexto es que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará una reforma electoral, que incluye cambios en el órgano electoral.
SENADO
Por separado, Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, señaló que cuando el uso de la CURP biométrica quede regularizado, la credencial para votar será solo para eso.
Señaló que el posible cambio de identificación oficial “va a llevar tiempo, la gente está confundida, pero aquí no hay que confundirnos más: la INE es para votar y su origen era para votar, se fue acostumbrando precisamente por la huella, por la firma, por la foto que estaba mucho más completa que otros documentos a que era lo que nos identificara”, comentó.
/ ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS
Discurso. La mandataria nacional afirmó que las armas no traen seguridad, sino silencio en las calles
LUIS VALDÉS
“Que nuestros hijos, hijas, nietos y nietas hablen de este programa como algo indispensable que se hizo en un momento de la historia, para el futuro”, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el proyecto Sí al Desarme, Sí a la Paz, durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en la Basílica de Guadalupe.
En su segunda visita al recinto mariano, la titular del Ejecutivo dedicó unas palabras a lo que representa para el país el proyecto que se gestó cuando encabezaba la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y que ahora es parte nodal de la estrategia de seguridad de su Presidencia.
“Un país donde la paz no sea un sueño lejano para algunas regiones, sino una realidad compartida. Donde decimos sí a desarmar, porque entendemos que las armas no traen seguridad, sino traen silencio. Silencio en las calles, silencio en los hogares, silencio en los cora-
zones. Nosotros lo que queremos es alegría en las calles, felicidad en los hogares, y amor en los corazones (...) decimos sí a la paz, no como una palabra bonita para los discursos, sino como una elección de vida”, sentenció la presidenta Sheinbaum.
Al respecto, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación ,señaló que Claudia Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”.
Rodríguez Velázquez señaló que el Gobierno de la mandataria mexicana envía un mensaje al mundo, pues mientras en algunas regiones del planeta la violencia escala, “aquí el pueblo elige construir la paz”.
Lo cual se logra con trabajo en territorio, con la atención a las causas de la violencia, con acciones como Sí al Desarme, Sí a la Paz.
“El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum lo lleva a cabo a través de la frase: Más territorio, menos escritorio. Por eso, decimos que es la Presidenta de la paz”, dijo la secretaria.
La titular de Gobernación resaltó que el desarme salva vidas, previene accidentes, evita tragedias y corta ciclos de violencia.
De enero a julio de 2025, los ciudadanos han entregado, de manera voluntaria y anónima, 2 mil 135 armas de fuego; de las cuales, mil 585 eran cortas y 550 largas; 200 granadas, 85 mil cartuchos y cápsulas fulminantes, destacó.
A su vez, Rosa Icela Rodríguez agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Iglesia católica por su cercanía con la comunidad.
No se trata solo de cifras, sino de vidas humanas. Cada arma entregada representa una tragedia que no ocurrió, una bala que no se disparó”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Secretaria de Gobernación
No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hubo un pacto de impunidad con el expresidente Enrique Peña Nieto y recordó que incluso en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se hizo una consulta para investigar a los presidentes y no tuvo los votos suficientes. “No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública. Entonces, no es que haya habido un pacto de impunidad”. El miércoles, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la dependencia a su cargo abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente, Enrique Peña Nieto por la denuncia que hicieron empresarios de Israel de presunto soborno a cambio de contratos para la compra de software, entre ellos Pegasus. / KARINA AGUILAR
PROGRAMA NACIONAL
2 mil 135
200 granadas han sido entregadas entre los artefactos explosivos.
en
Las personas pueden asistir de manera anónima y hacer el trueque.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Claudia Sheinbaum ha ido corrigiéndole la plana a su mentor, Andrés Manuel López Obrador, de una manera nada sutil.
La Presidenta repite que no la verán romper con el expresidente, como es un reclamo incluso dentro de su primer círculo, pero en los hechos está corrigiendo las pifias de su antecesor que tienen al país como lo tienen. En materia de combate al huachicol, en los 9 meses que lleva su administración, ha decomisado más combustible que en todo el sexenio del tabasqueño.
López Obrador había declarado, a mitad de su administración, que se había acabado con el delito del huachicol, pero todo el país sabía
que era una de sus mentiras.
Los golpes que ha dado la gestión de Sheinbaum a los huachicoleros no solo desmienten sino que ridiculizan al exmandatario, que provocó un desabasto de combustibles por, según él, detener el delito que sigue sangrando a Pemex.
Para que cerrara la pinza en ese tema, a Sheinbaum le falta exigirle a Omar García
Harfuch que detenga a los capos del huachicol y no a sus peones; que cumpla su promesa de que tope hasta donde tope.
En el caso del combate a la inseguridad, aunque la Presidenta persiste en el discurso de la no confrontación de las fuerzas de seguridad con las bandas criminales, la realidad demuestra otra cosa.
Si los números de delincuentes detenidos y abatidos por las fuerzas del orden que publica la actual administración son ciertas, en los nueve meses de Sheinbaum ha habido más enfrentamientos armados, bajas de delincuentes, confiscación de armas y drogas, que en todo el sexenio de López Obrador. Es decir que, sin querer queriendo,
Sheinbaum tiró a la basura la estrategia de “abrazos y no balazos’’ y que en lugar de promover acciones como “acusarlos con sus mamás’’, autorizó que las Fuerzas Armadas cumplieran con su deber constitucional. Falta también en ese aspecto mucho por avanzar: los militares siguen siendo agredidos por pobladores de localidades bajo el mando de las bandas del narco, falta desterrar -aunque suene utópico- las asociaciones entre militares-policías y bandas delincuenciales.
Sheinbaum no ha tenido más remedio que entrarle a los temas que más preocupan a la sociedad a pesar de que en esas acciones, termine por exhibir (y ridiculizar) las ocurrencias de su mentor y antecesor.
Y lo que falta aún.
•
La juez Ruth Haggy, titular del juzgado Segundo Concursal del Primer Circuito, concedió una suspensión definitiva a CIBanco, el mismo que fue señalado por el FinCEN de Estados Unidos como “grupo criminal’’, en el juicio de amparo 107/2025.
La Iglesia católica participa en el programa como anfitrión de los módulos.
Este amparo fue promovido por la institución de crédito bajo investigación para evitar cumplir un fallo en su contra que la obligaba a restituir a la empresa TRESE, los fondos depositados en un fideicomiso que se creó para que Pemex pagara los servicios de esta empresa mexicana y de sus exsocios asiáticos, con quienes mantiene una disputa legal. El tema es que, pese a la intervención gerencial de la Secretaría de Hacienda a CIBanco, los representantes legales de la institución crediticia siguen actuando en los procedimientos del concurso mercantil 666/2016, interpuesto por la empresa mexicana con la finalidad de impedir que los recursos del fideicomiso sean entregados a las empresas asiáticas.
TRESE asegura que el amparo se concedió luego de que CIBanco presentara pruebas falsas a su favor.
De confirmarse la versión, la juez habría cometido un delito, pero eso ya le corresponderá juzgar a los relevos del Poder Judicial. Como que algo no anda bien en ese juicio.
El empresario Ricardo Salinas Pliego pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejar de perseguir a ciudadanos que trabajan y pagan impuestos y que resuelva los problemas del país sin “campañas de odio”.
Luego de que la titular del Ejecutivo federal expresara su solidaridad a las periodistas Sabina Berman, Denise Dresser y la abogada Vanessa Romero, por comentarios del presidente de Grupo Salinas, el empresario decidió responder a través de sus redes sociales.
“Hoy me obliga de nuevo a responderle, de presidente a presidente. No es nuevo que su administración me use como distractor. Sin embargo, sus recientes declaraciones apoyando a tres escritoras —financiadas por su gobierno y dedicadas a difamarme— me obligan a responder: ¿usted solo se solidariza con quienes están de su lado?”, cuestionó. Consideró que él ha enfrentado “ataques sistemáticos, calumnias y juicios mediáticos orquestados por su gobierno” y continuó con los cuestionamientos respecto a “¿por qué permite que se me llame oligarca, delincuente, evasor, corrupto, etc., sin pruebas?”.
También acusó que “desde el Ejecutivo se dé línea a la Suprema Corte para que se me persiga por consigna política” y refirió que si por ser hombre, “¿debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos?”
Dijo que mientras lo atacan México vive problemas como “el crecimiento del narcotráfico, contrabando y robo de combustible. Desmantelamiento institucional y una economía debilitada por el derroche; Esta semana, tres niñas fueron asesinadas, incluida una de 13 años desmembrada. ¿Dónde está su indignación feminista?”. Hizo un llamado a dejar de perseguir “a ciudadanos que trabajamos, pagamos impuestos y generamos empleos; enfóquese en resolver los verdaderos problemas del país, no en campañas de odio; solidarícese con las familias de las víctimas y actúe contra la violencia; no se trata de mí. Se trata de las libertades de todos”, refirió. /
KARINA AGUILAR
¿Por qué permite que se me llame oligarca, delincuente, evasor, corrupto, etc., sin pruebas?”
RICARDO SALINAS PLIEGO Empresario
¿Qué haremos cuando se vayan los indispensables?
@micmoya
Tenemos un problema grave que todavía no se ve en la dimensión que debería. Estamos perdiendo el entusiasmo de los trabajadores primarios: maestros, enfermeras, médicos, policías, bomberos…
Las razones de cada uno de los gremios son diversas, pero tienen algunas cosas en común en mayor o en menor medida: la falta de recursos, la sobrecarga de trabajo y la violencia.
Los índices de deserción en estas profesiones van aumentando de manera constante, sin mucho escándalo, pero a paso firme.
Para ser justos, el fenómeno en todas estas profesiones no es exclusivo de México. Países como España, Italia, Perú, Estados Unidos tienen la misma dinámica con algunos ajustes. Pero ese debería ser el escándalo.
Y aquí la duda genuina: ¿Qué estamos haciendo para perder la vocación de las personas que quieren enseñar, curar, defender a otros?, ¿por qué como sociedad y como gobierno no somos capaces de redituar en su justa dimensión las profesiones que mantienen los ritmos vitales de los países?
Para no hablar al aire, aquí hay algunas cifras. En el caso de la educación, el informe mundial sobre el personal docente, realizado por la Unesco y traducido por la fundación SM, informó que para 2030, seis de cada 10 docentes que faltarán se deberá al abandono de la profesión.
Las personas, los jóvenes en particular, están dejando de lado la vocación de educar porque las condiciones son cada vez más complejas. Bajos salarios, presión social, administrativa y emocional.
En el caso de las enfermeras y los médicos, las cifras no son más alentadoras. México en específico tiene un déficit calculado en 2023 de unos 34 mil médicas y médicos generales, y 155 mil médicos especialistas.
Aunque se ha buscado paliar el déficit con médicos de otros países y con mejores condiciones en algunos lugares, la realidad es que el ritmo para llegar a cumplir con los estándares de atención no alcanzan.
Y las razones las han expresado frecuentemente en manifestaciones en las calles que no han parado desde la pandemia. Exigen trabajos con seguridad social, insumos suficientes, garantías para ejercer su labor libremente sin violencia.
El caso de los bomberos suena poco alentador, en el país hay 18 mil bomberos (para una población total del país de 133 habitantes) con un salario promedio de 8 mil pesos al mes y más de 51 horas trabajadas a la semana. El 22 por ciento de los que pertenecen a la corporación tienen un segundo trabajo para poder completar los gastos.
Los policías tienen una dinámica similar (el salario promedio es de 7 mil 800 pesos, algunos en la informalidad), con el agregado de la exposición directa a la violencia y el crimen organizado.
El común denominador es nuestra deficiencia para atender las necesidades básicas de los trabajadores indispensables: salarios dignos, condiciones laborales óptimas, insumos suficientes. Como sociedad tenemos que poner esa exigencia por delante y el gobierno deberá diseñar una estrategia urgente antes de que el vacío sea irremediable.
Reto. Asegura que la Corte será un organismo más cercano a la gente, sin diálogos ocultos con poderes políticos o económicos
ÁNGEL CABRERA
El ministro electo Arístides Guerrero García señaló que se le debe dar vuelta a la página en el tema de los acordeones y su presunta influencia en las elecciones, para avanzar en la transición hacia el nuevo Poder Judicial.
En entrevista con 24 HORAS, el que fue conocido en la campaña como Ministro Chicharrón, indicó que como especialista en Derecho Electoral no comparte el argumento de cinco consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que votaron por no validar la elección de ministros, jueces y magistrados.
Consideró que “es importante darle vuelta a la página, empezar a vislumbrar cuál es la Corte que queremos, cómo vamos a vislumbrar la reingeniería, lograr que se abran las puertas de la Corte, hacerla más cercanas es uno de los primeros retos y lograr que se conozca más la función de la Suprema Corte”.
Aseveró que Norma Piña, presidenta de la Judicatura y la Suprema
ELECCIÓN JUDICIAL
Los ojos de la sociedad estarán sobre los ministros y eso implica que sea una Corte mucho más transparente, me gustaría decirlo de manera contundente, que vamos a ser la Corte de la transparencia”
ARÍSTIDES GUERRERO, ministro electo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una denuncia que señalaba la distribución de acordeones en la elección judicial para inducir el voto.
Durante la sesión de ayer, por cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados avalaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral para desechar la queja y no activar sus facultades de investigación.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se enfrascó en redes sociales en una discusión con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, luego de que este negó que una avioneta cargada con cocaína procediera de su país, como informó el funcionario mexicano en conferencia de prensa.
“En relación con lo publicado por el presidente Bukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente: derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Cenavi detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador, El Salvador”, indicó el funcionario mexicano.
El magistrado Felipe Fuentes aseveró que “las autoridades no pueden actuar por rumores, conjeturas o por lo que se dice en redes sociales”.
Señaló que “lo que debemos preguntarnos es si hay pruebas suficientes para iniciar una investigación formal”.
Los acordeones de la elección judicial fueron documentados por ciudadanos y medios de comunicación. / ÁNGEL CABRERA
Corte, hizo un pésimo papel al frente del Poder Judicial, debido a que priorizó las reuniones privadas con los poderes Político y Económico, así como la falta de diálogo. Con la nueva Suprema Corte, prometió el ministro electo, se acabará el diálogo oculto entre los integrantes del Alto Tribunal y los poderes Económico y Político, por lo que garantizó total transparencia. “Debe haber un diálogo transparente, no puede generarse un rompimiento entre el Poder Judicial y el Legislativo, pero debe ser abierto, transparente”. Manifestó que al ser electos por voto popular, por primera vez, los “ojos de la sociedad estarán sobre los ministros y eso implica que sea una Corte mucho más transparente, me gustaría decirlo de manera contundente, que vamos a ser la Corte de la transparencia, la de más transparencia en la historia de México y posiblemente el tribunal constitucional más transparente de todo el mundo”.
En su diagnóstico, la Corte, en su última época, cerró sus puertas a todos los sectores, lo que debe ser uno de los cambios inmediatos para que se convierta en un órgano de puertas abiertas, “para el diálogo entre Poderes, con la sociedad, con los Pueblos Indígenas”.
Uno de los ejemplos, dijo, es que todos los asuntos se resolverán de manera pública, por lo que se dejarán de lado las sesiones privadas de la Suprema Corte, en las que regularmente los ministros decidían asuntos de trascendencia.
Respecto a su campaña, en el que se viralizó uno de sus post en TikTok en el que señalaba que estaba más preparado que un chicharrón, el ministro dijo que fue una estrategia disruptiva que le ganó adeptos y críticas, pero funcionó porque se “rompió ese esquema acartonado y nos permitió conectar con otros sectores de la sociedad”. Guerrero aseguró que en la reunión con sus pares electos no se trató el tema de los tres nombramientos del Órgano de Administración Judicial, pero consideró que deben ser ellos los que designen a esos funcionarios y no los actuales ministros.
RASTREO. La SSPC detalló la trayectoría de la aeronave.
Y es que el presidente Bukele exigió al Gobierno de México una aclaración y rectificación respecto a las declaraciones emitidas por el secretario García Harfuch e informó que “procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación”.
En su respuesta al presidente salvadoreño a partir de sus publicaciones, el secretario García Harfuch reconoció que los detenidos en la captura de la aeronave “son de nacionalidad mexi-
cana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos”. Reiteró “nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.
Tras la publicación de García Harfuch, el presidente salvadoreño emitió otra respuesta: “señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”.
Y aunque aseguró que lo dicho en la conferencia pudo ser un malentendido, afirmó que “debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”.
El viernes, el Gabinete de Seguridad informó que aseguró en Colima una avioneta que transportaba 427 kilos de cocaína. / LUIS VALDÉS
Tlalpan
Ajusco
LUGARES DE MÁS ATENCIÓN
Alcaldía Tlalpan. En esa demarcación está ubicado el Ajusco, donde se han realizado más
APERTURA. El diálogo con los comités de rastreos y familiares de las víctimas será constante para atender sus necesidades, prometió el comisionado.
Sierra de Guadalupe
EL RETO ES GRANDE, PERO ESTÁ DISPUESTO A ENFRENTARLO, DICE
Plan. El nuevo responsable del tema de personas desaparecidas en la capital ofreció un trabajo conjunto con los colectivos e instituciones
ÁNGEL ORTIZ
Han pasado nueve días desde su designación. Luis Gómez Negrete lleva a cuestas una gran responsabilidad, lo sabe y lanza la advertencia: “Me he preparado para ello”; luego, traza sus metas prioritarias: darle un nuevo modelo a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México e inyectar una esperanza a los colectivos y familiares de que sus víctimas serán halladas. En uno de sus primeros contactos con medios de comunicación, Gómez
Negrete afirma que tiene muchos obje tivos, como hacer que este equipo tenga trabajos coordinados con sus homólo gos metropolitanos, con las institucio nes del Gobierno capitalino, así como estrechar la cooperación con los grupos de buscadores.
“Vamos a tener reuniones de carácter metropolitano, algunas de ellas esta mis ma semana; el día viernes estamos convo cados por la Comisión Nacional; pero al mismo tiempo en las próximas semanas estamos buscando tener la Primera Se sión de un Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas”, adelantó.
La atención a dueños de establecimientos que buscan regularizar la documentación para operar de manera legal sigue en marcha, así como la asesoría a los comercios afectados por la marcha de la gentrificación, informó el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
Mediante un comunicado informaron que están abiertos para asesorar a quienes salieron dañados, así como los comercios que tienen irregularidades en sus operaciones.
Tras los acuerdos alcanzados entre representantes del Instituto de Verificación de la capital y los locatarios tras las movi-
El objetivo, insistió, es tener un trabajo conjunto metropolitano, pues se deben superar las fronteras administrativas para la búsqueda de personas.
Otro eje prioritario de su plan es dotar a la comisión de búsqueda de un nuevo carácter como ente coordinador de las instituciones capitalinas enfocadas a la búsqueda.
“Encabezar los esfuerzos a nivel del Gobierno de la Ciudad de México, dígase
En el caso de las desapariciones, es fundamental que cada persona fallecida que no ha sido reconocida o no ha sido reclamada, pueda ser identificada y entregada a sus familiares”
LUIS GÓMEZ NEGRETE
Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX
dinación metropolitana al ser sitios con colindancias con otras entidades.
La llegada del nuevo titular de la comisión de búsqueda generó opiniones encontradas entre los colectivos y familiares de personas desaparecidas, quienes por un lado vieron como positivo que un exfuncionario de Fiscalía capitalina asumiera el cargo, mientras que otros lo consideraron como un posible obstáculo.
Refrendó su disposición al diálogo y a conocer a las familias para tener el acercamiento y exponer su labor previa y su proyecto como comisionado de Búsqueda.
“Yo quiero darles el mensaje de que vamos a tener oportunidad de encontrarnos, de dialogar; quiero darles la confianza de que definitivamente nuestro único propósito para estar aquí es avanzar en la búsqueda de personas”, aseveró.
La misión es complicada y dolorosa, Luis Gómez Negrete lo sabe y dijo estar preparado.
lizaciones registradas la semana pasada, continúa el recibimiento de personas interesadas en resolver las situaciones administrativas de sus locales para atender cada caso.
En este sentido, los dueños de los establecimientos se presentan en las instalaciones del Instituto de Verificación de la capital para regular la documentación necesaria y que sus establecimientos puedan operar de manera legal.
Por su parte, las autoridades de Verificación de la ciudad agilizan los procesos para el retiro de los sellos de Suspensión de Actividades y de Clausura a los ne -
gocios que han puesto ya en regla sus documentos.
Las autoridades de la capital, agregaron, continuarán recibiendo a las personas durante el transcurso de esta semana en las instalaciones del edificio del Invea, para orientarlos y puedan subsanar las irregularidades administrativas de sus locales. De esta manera, el Invea reiteró el compromiso y disposición de escuchar y asesorar a las y los ciudadanos para que sus establecimientos puedan operar de forma ordenada y dentro de la normativa aplicable en la Ciudad de México. / ÁNGEL ORTIZ
los dueños de estos negocios, pero quieren que se transparenten los operativos.
Morena cerró la puerta al esclarecimiento de la suspensión de más de 400 establecimientos, entre ellos pulquerías y bares con permisos en orden, por parte del programa La Noche es de Todos, denunció el diputado local del PAN, Federico Chávez.
El panista presentó un punto de acuerdo para solicitar un informe público y detallado al secretario de Gobierno, César Cravioto, sobre los criterios para realizar estas acciones y conocer cuáles han sido los resultados positivos de las inspecciones, lo cual fue rechazado por el partido mayoritario.
Durante la sesión permanente, el legislador del PAN aseguró que los operativos han sido implementados sin protocolos transparentes y sin distinguir entre comercios legales e ilegales; con ello, afectaron especialmente a pequeñas y medianas empresas que representan parte del tejido económico y cultural de la ciudad.
821
chelerías, bares y pulquerías han sido suspendidas como parte de los operativos La Noche es de Todos
“Este programa ha traído clausuras sin aviso, operativos sin transparencia (…) aunque operen en regla, este operativo ha tenido suspensiones y clausuras de establecimientos que no se determinan como chelerías”, manifestó.
El punto de acuerdo presentado por Federico Chávez, también propuso establecer mesas de trabajo con los propietarios y trabajadores de bares, pulquerías y negocios nocturnos afectados, para diseñar políticas con reglas claras, a fin de evitar clausuras o suspensiones arbitrarias.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la fracción de Morena y sus aliados, a lo que el legislador afirmó que la propuesta no defendía a los negocios ilegales, sino a quienes sí cumplen con la ley y aun así se ven afectados con sanciones.
“La Noche es de Todos no puede ser sinónimo de persecución. Morena votó en contra del diálogo, en contra de la transparencia y en contra de los comerciantes que viven de su trabajo nocturno”, consideró. / RODRIGO CEREZO
lola-colin@hotmail.com // @rf59
La promesa del gobierno de Claudia Sheinbaum para tener medicamentos en julio se ve difícil de lograr, por claves desiertas y una gran lista de pagos pendientes a los que se comprometieron Alejandro Svarch de IMSS-Bienestar y Eduardo Clark de la Secretaría de Salud desde marzo de este año, cuando se instalaron mesas de conciliación por pagos vencidos. Además de la incertidumbre que se vive a nivel nacional e internacional, las empresas generadoras de empleo del país encaran impagos por contratos con el Gobierno federal.
Si nos centramos en el IMSS-Bienestar, de Alejandro Svarch, el escenario está lejos de ser prometedor pues a los constantes reportes de falta de medicamentos, se suman proveedores que no ven pago pese a que sus servicios concluyeron meses atrás, uno de los ejemplos es Ocram Seyer que limpió instalaciones en Campeche, Colima, Quintana Roo y Veracruz de febrero a marzo, pero aún no ve un solo peso.
La afectada no sólo cumplió con la entrega de las facturas en tiempo y forma, también ha solicitado mediante oficio que le informen en qué momento le pagarán lo acordado contractualmente, sobre todo al observar que sus finanzas ya se ven en riesgo.
Entre los factores de análisis destaca la reciente salida de María de Jesús Herros, quien tenía en sus manos la Unidad de Administración y Finanzas.
Urge atender la crisis del IMSS-Bienestar, están en riesgo pacientes por falta de medi-
BAJO LA MODALIDAD DE DESPLAZAMIENTO DE TARJETAS
camentos y empresas que sin pago corren un alto riesgo.
SUSURROS
1. El aeropuerto internacional de Tepic, Riviera Nayarit recibirá el 13 de diciembre el primer vuelo comercial de la canadiense WestJet desde Calgary. Comenzará con una operación semanal en avión de más de 180 pasajeros. El aeropuerto que lleva Javier García Bejos también estrenará conectividad terrestre con la nueva autopista que conecta a San Blas, Sayulita, Punta Mita y San Francisco.
2. A tres meses de la tragedia ocurrida en el Festival Ceremonia, las familias de las víctimas que fallecieron no han sido debidamente indemnizadas por los entonces concesionarios de Parque Bicentenario, por lo que sus familiares han tenido que recurrir a la manifestación pública para exigir a los organizadores su derecho a la indemnización por la pérdida
de sus seres queridos. Esperemos que las autoridades hagan cumplir lo que dice la ley de acuerdo con el contrato de responsabilidad en beneficio de las familias afectadas.
3. Intensa actividad ha desarrollado el presidente de la Concanaco Servytur México, Octavio de la Torre. En días pasados visitó Hidalgo y Quintana Roo, donde encabezó reuniones clave con cámaras de comercio, asociaciones empresariales y representantes del sector turístico de todo el país. Hubo acuerdos importantes, como la coordinación regional para impulsar empresas familiares con créditos sencillos, capacitaciones digitales y esquemas de formalización diseñados desde lo local. El mensaje fue claro: tener unidad y acción en defensa de la empresa familiar, porque este es un sector vital de la economía, muy golpeado por la informalidad, la carga regulatoria y la inseguridad.
‘Atlas Cuauhtémoc: un plan de rescate urbano’
Alessandra Rojo de la Vega presentó el Atlas de la Cuauhtémoc, el cual es un plan de desarrollo integral para rescatar los espacios públicos de la demarcación, en beneficio de la población.
“Esta ciudad vive el colapso urbanístico acumulado por malas decisiones”, aseguró la alcaldesa, quien dijo que este atlas representa el plan más ambicioso para contar con más áreas verdes, obras para tener una mejor movilidad, ciclovías y zonas recreativas.
OPERACIÓN. La dependencia señaló que delincuentes alteran los cajeros automáticos para robar, clonar o sustituir las tarjetas bancarias originales de las víctimas; en el despliegue aseguraron 88 plásticos.
Perfil. Venezolanos, peruanos y dos mujeres figuran entre los detenidos, detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana
ÁNGEL ORTIZ
Durante el primer semestre de 2025, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) capturaron a 21 personas señaladas como posibles responsables de desplazamiento de tarjetas bancarias en ocho alcaldías de la Ciudad de México y en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló que entre los detenidos se encuentran tres ciudadanos venezolanos, dos peruanos y dos mujeres, quienes presuntamente participan en esta modalidad delictiva que consiste en manipular cajeros automáticos para robar, clonar o sustituir las tarjetas bancarias originales de las víctimas.
Las aprehensiones se llevaron a cabo en las alcaldías Iztacalco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Xochimilco,
Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Coyoacán, así como en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Por ejemplo, en Iztacalco fue detenido un hombre de nacionalidad peruana en posesión de ocho tarjetas bancarias de diversas instituciones financieras, sin poder acreditar su legalidad. Al norte de la ciudad, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a través del monitoreo de circuito cerrado en el área de cajeros automáticos, los denunciantes alertaron sobre dos sujetos con actitud sospechosa que adulteraban las máquinas y presuntamente desplazaban las tarjetas. Al lugar arribaron los uniformados y tras su detención, les fueron asegurados cinco plásticos.
Mientras que en Xochimilco, los policías sorprendieron a dos individuos que manipulaban varias tarjetas en una sucursal bancaria ubicada al interior de una plaza comercial en la colonia Xaltocan.
En una revisión preventiva, se les encontraron seis tarjetas con diferentes nombres.
DETENCIONES REALIZADAS EN 8 ALCALDÍAS:
• Álvaro Obregón
• Azcapotzalco
• Benito Juárez
• Cuauhtémoc
• Coyoacán
• Gustavo A. Madero
• Iztacalco
• Xochimilco
En el Valle de México, específicamente en el municipio de Naucalpan, en la entidad mexiquense, los policías detuvieron a dos hombres, uno de nacionalidad venezolana y otro de Perú, quienes presuntamente intentaron despojar de su tarjeta bancaria a una mujer. Durante la inspección, los uniformados detectaron que los sospechosos tenían en su poder seis plásticos más, de los cuales no pudieron acreditar su legal posesión. Asimismo, el 16 de febrero pasado un elemento de la secretaría le entregó a una mujer 2 mil pesos en billetes que se habían atorado en una trampa en un cajero automático de una sucursal bancaria en la alcaldía Cuauhtémoc.
Para realizar dichas acciones, Alessandra Rojo de la Vega propuso que el Gobierno de la Ciudad de México regrese a las alcaldías los montos de los cobros del predial que obtiene anualmente.
En su mensaje, la alcaldesa recordó que Cuauhtémoc es la alcaldía con menos áreas verdes por cada cien mil habitantes, “sólo 3.6 metros cuadrados (de áreas verdes) frente a un promedio de 8 metros cuadrados en el resto de alcaldías”.
Esta ciudad vive el colapso urbanístico acumulado por malas decisiones, por ello, esta estrategia representa el plan más ambicioso para contar con más áreas verdes y mejor movilidad”
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
Alcaldesa de Cuauhtémoc
Habrá una intervención, anunció, en al menos ocho plazas y parques, “de aquí a diciembre vamos a mejorar Plaza Río de Janeiro, Plaza Grijalva, el Parque España, Jardín Ignacio Chávez, Parque
MANOS A LA OBRA. Como parte del programa, la titular de la demarcación anunció la adopción de camellones para mejorar las condiciones para peatones y ciclistas.
México, Jardín Ramón López Velarde, Jardín Pushkin”. Asimismo, anunció el programa de adopción de camellones en espacios verdes en el que “centraremos obras en mejorar las condiciones para peatones y ciclistas”. “Hoy presentamos esta visión de desarrollo integral. Su virtud es que centra la discusión desde los actos, el análisis técnico y ofrece un panorama claro de hacia donde debemos desarrollarnos”, dijo. Rojo de la Vega planteó que el Gobierno capitalino regrese a las demarcaciones el presupuesto recaudado por pago de predial “devuélvanle a cada alcaldía lo que se genera de predial para realizar más obras”. En la presentación estuvieron presentes el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero; la dirigente albiazul capitalina, Luisa Gutiérrez; el alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela; el alcalde Benito Juárez, Luis Mendoza; de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos; el coordinador de Acción Nacional en el Congreso capitalino, Andrés Atayde; los líderes de los diputados locales del PRI, Tanya Larios, y de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres. / RODRIGO CEREZO
El Congreso local exhortó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Movilidad (Semovi) a realizar inspecciones a rutas del transporte concesionado debido al alto costo del servicio e imponer las sanciones correspondientes en caso de irregularidades.
Durante la sesión de la Comisión Permanente de ayer, se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada María Juárez, quien denunció los abusos que sufren los usuarios de este medio en las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta.
“Durante años nuestras comunidades han enfrentado una realidad desafiante en materia de movilidad. Mientras que en zonas céntricas y mejor conectadas a la ca-
Para evitar un conflicto legislativo, la diputada del PAN, Olivia Garza, presentó una iniciativa para armonizar la Ley de Ordenamiento Territorial y el plan en la materia.
La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso local explicó que busca suprimir el carácter de ley para en el Programa General para evitar conflictos normativos al momento de la expedición de ambos marcos jurídicos.
Este año es crucial para la Ciudad de México y no podemos llegar a la aprobación de un plan y un programa con contradicciones legislativas”
OLIVIA GARZA
Diputada del PAN
“Si el Programa General de Ordenamiento Territorial tendrá carácter de ley, entonces será la Ley General de Ordenamiento Territorial, lo que generará conflictos legislativos ante la creación de la Ley de Ordenamiento Territorial que se estipula en la Ley del Sistema de Planeación”, dijo.
De manera que la Ley de Ordenamiento Territorial proporcionará las líneas generales de acción y el Programa General de Ordenamiento Territorial establecerá las acciones específicas a ejecutar, abundó.
“No se trata de debilitar el programa, sino de dar certeza jurídica a cada marco normativo y así eliminar toda posibilidad de contraposiciones o sobre legislación en materia de planeación”, aseguró Garza. Agregó que en el ámbito federal, la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano establece que el Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se sujetará a las previsiones del Plan Nacional de Desarrollo y a la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial. / RODRIGO CEREZO
pital, el Metro, Metrobús y Trolebús, ofrecen traslados más accesibles, en regiones de Xochimilco y Milpa Alta los microbuses y vagonetas concesionadas representan la única opción de traslado”, expuso.
Entre los casos detectados, la diputada comentó que en la Ruta 100, que conecta comunidades de ambas demarcaciones, se han registrado cobros de hasta 15 pesos por pasaje, sin tarifas visibles ni regulación oficial.
Juárez enfatizó que muchas unidades operan sin placas visibles, con unidades en mal estado y sin identificaciones oficiales, lo que impide la fiscalización ciudadana y pone en riesgo a los usuarios.
En ese sentido, también llamó a la Secretaría de Movilidad local a que difun -
da de manera clara y amplia las tarifas autorizadas para el transporte público concesionado y fortalezca los canales de denuncia ciudadana ante abusos o irregularidades.
En regiones de Xochimilco y Milpa Alta los microbuses y vagonetas concesionadas representan la única opción de traslado”
MARÍA JUÁREZ
Diputada de Morena
La legisladora destacó que con esta medida se busca proteger el derecho a una movilidad segura, accesible y regulada, especialmente en zonas con alto rezago social. / RODRIGO CEREZO
IECM PUBLICÓ LA LISTA DE LOS PROYECTOS Y SU NÚMERO
Objetivo. Busca que la ciudadanía pueda reconocer las propuestas rápidamente al momento de emitir su opinión
RODRIGO CEREZO
Los trabajos previos a la consulta vecinal para elegir propuestas ciudadanas que mejoren sus colonias avanzan sin contratiempos. Mediante un sorteo aleatorio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) asignó los números de identificación de los proyectos del Presupuesto Participativo 2025, con el objetivo de que la ciudadanía pueda ubicar la de su preferencia en la boleta.
El IECM publicó en su página el listado de iniciativas con sus respectivos números de identificación, tras el proceso de asignación aleatoria de números de identificación en las sedes de las Direcciones Distritales.
Para consultarlo, las personas deberán seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial a la que pertenecen, en automático, el sistema desplegará los proyectos elegibles para su comunidad con los números de identificación que aparecerán en la boleta.
de las Direcciones Distritales, mediante sorteo aleatorio.
de julio es la fecha límite para inscribirse en el portal SEI y emitir su decisión de forma virtual
En esta jornada, más de 13 mil proyectos serán elegibles por las y los vecinos en la Consulta de Presupuesto Participativo y cada uno tendrá asignado un número espe-
cífico para facilitar a la población su reconocimiento para votar.
Las personas podrán emitir su opinión de manera presencial en las casillas que se instalarán en diferentes puntos de la ciudad el próximo 17 de agosto, o de forma virtual, del 4 al 14 de ese mes en la jornada anticipada, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).
Quienes opten por la modalidad virtual, tendrán hasta el 30 de julio para registrarse en la aplicación “IECM SEI”, disponible de forma gratuita para teléfonos inteligentes.
Para ello, deben entrar a la plataforma, dar clic en “registro”, aceptar las condiciones
Para recuperar espacios públicos, garantizar la seguridad vial y peatonal, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, encabezó el arranque del Dispositivo de Chatarrización número 50, donde destacó que los vecinos y visitantes de Coyoacán merecen vivir mejor y transitar en un entorno seguro, limpio y agradable.
“Continuamos innovando cada día, sin descanso, con acciones que tienen como propósito el mejoramiento permanente del
del aviso de privacidad, capturar la credencial para votar por ambos lados, validar que el nombre, la clave de elector y el OCR coincidan con su INE; ingresar un número celular y correo electrónico; tomar una foto de su rostro para la identificación facial y hacer clic en “finalizar registro”.
Se generará una contraseña que servirá como llave de acceso para emitir su opinión virtual durante la jornada anticipada. Ante cualquier duda, pueden comunicarse al Centro de Información Telefónica del IECM, a los números 55-2652-1175 y 800-433-3222, o mediante el servicio de Chatbot en WhatsApp, al número 566051-0709.
espacio público, que a todos nos pertenece: las calles, parques, escuelas, deportivos, unidades habitacionales, colonias, etcétera”, dijo.
Subrayó que este programa de chatarrización es coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Estas acciones se han llevado a cabo en más de 50 colonias, como Pedregal de Santo Domingo, San Francisco Culhuacán, Emiliano Zapata, Pedregal de Santa Úrsula, San Pablo Tepetlapa, Carmen Serdán, Del Carmen, Integración Latinoamericana, Presidentes Ejidales, varias secciones de la CTM Culhuacán, entre otras. Dijo que se continúan liberando las vialidades de autos en desuso. / 24 HORAS
CIERRAN EL CONGRESO CON TODO Y
Michoacán. Reiteran demanda de justicia para un comunero; organizaciones realizan manifestación en Morelia para exigir soluciones
Habitantes de Cherán clamaron por seguridad en esa región de Michoacán, en una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego del ataque que se registró en esa comunidad el pasado 2 de julio y que dejó a un joven indígena muerto.
Cherán y los pueblos originarios no estamos en guerra; Cherán y los pueblos originarios queremos paz”
ORADOR
DURANTE LA MANIFESTACIÓN
En la misiva, publicada en su perfil de Facebook, Cherán K’eri Oficial, los comuneros piden que atienda la violencia contra sus habitantes.
“Presidenta Claudia: desde lo más profundo del corazón de México, alzamos la voz con respeto, pero con urgencia ante los hechos que han sacudido al pueblo purépecha de Cherán, Michoacán; lo que está ocurriendo no es nuevo. Cherán, un pueblo digno, con historia de resistencia y autonomía, nuevamente enfrenta violencia,
A la par, vecinos de dicha comunidad bloquearon los accesos al poblado, lo que afectó el libre tránsito, como seguimiento a las manifestaciones realizadas desde el día del ataque del crimen organizado que trataban de someterlos.
El Concejo Mayor informó que las entradas a la comunidad permanecerían cerradas durante el miércoles, como medida de protesta ante la omisión de las autoridades federales.
Los comuneros exigen mayor seguridad por parte del Ejército mexicano y justicia para el joven miembro de la Ronda Comunitaria caído en cumplimiento de su deber.
MARCHAN EN MORELIA
Habitantes de Cherán y otras localidades indígenas, apoyados por agrupaciones afines como los maestros del Poder de Base, realizaron una manifestación, con tractocamiones y vehículos frente a Casa Michoacán, en el libramiento sur para protestar por la violencia que les afecta y exigir soluciones.
Posteriormente, se movilizaron hacia el Centro Histórico de Morelia y frente a Palacio de Gobierno demandaron la instalación de una mesa de diálogo con el gobernador Alfredo Ramírez para tratar y resolver el tema de la seguridad en su región, y advirtieron que, de no darse el encuentro, no se moverán de la zona.
Luego marcharon al Congreso de Michoacán, donde tomaron los accesos, lo que dejó a diputados, trabajadores y periodistas encerrados en el edificio. Hasta el cierre de esta edición, la Legislatura permanecía cerrada por los inconformes como protesta.
En tanto, la Unión de Artesanos Indígenas de la Ciudad de México publicó un comunicado en el que expresa su preocupación y condena por el ataque armado en Cherán. / QUADRATÍN
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO
PATÁN
@juliopatan09
El Doctor Patán terminó por entender la estrategia contra la gentrificación emprendida por la compañera Clarita, jefa de los destinos de esta ciudad progresista, inclusiva y siempre escéptica con los beneficios de la propiedad privada.
La compañera se ha pronunciado en más de una ocasión contra el aumento de las rentas. Orgullosa hija de Iztapalapa, que ha gobernado hasta en dos ocasiones –la primera de ellas, recordarán, cuando le torcieron la mano de luchador y de vendedor ambulante al compañero Juanito para que le entregara el poder– sabe que la Ciudad de México es más Ciudad de México cuando hay bloqueos revolucionarios de calles, ocupaciones revolucionarias de la propiedad de particulares, instalación revolucionaria de puestos de fritanga en la vía pública y protestas revolucionarias con vitrinas rotas y paredes pintadas que, faltaba más, pueden incluir entre los manifestantes a funcionarios públicos afiliados a Morena.
¿Es eso compatible con la gentrificación, es decir, con los siete mil bares de tapas de la Condesa y Roma, los bebederos para perritos hasta en los cuartos de terapia intensiva y los vasitos de mezcal que todo mundo hace “trabajando con la comunidad” para venderlos en 400 pesos? Obvio no. Así que la compañera ha optado por una política de que la montaña vaya a Mahoma, ya que Mahoma etcétera. Es decir, ha optado por hacer bajar los precios de las propiedades a fuerza de transformar a la Roma, la Condesa y cualquier cosa que se les parezca en algo muy parecido a su idea de la Ciudad de México, que, sabemos, es una idea “utópica”. Así, evita meter policías cuando algunos compañeros demasiado entusiastas se ponen a romper negocios; fomenta el florecimiento del suadero en Paseo de la Reforma, para empezar, y en cualquier calle chilanga, para continuar; mira sin inmutarse cómo se multiplican los asaltos y si hace falta, por doloroso que sea, hasta los asesinatos, o convierte la explanada de Bellas Artes en un gigantesco tianguis de pacas de ropa, le aseguran aquí a su Doctor que a precios muy accesibles. (Para la segunda edición de esta fiesta popular, les encargo que chequen si hay algo de Louis Vuitton. La señora de la casa anda tras una bolsa y en precios de tienda, no de tráiler volteado, la marca está carísima.)
habitantes de Cherán participaron en las manifestaciones de este miércoles
tractocamiones fueron utilizados para los bloqueos frente a Casa Michoacán 300 5
Adonaí Sánchez Osorio, hasta ayer director del Instituto del Deporte de Chiapas, fue cesado de su cargo, tras denuncias de supuesto acoso y hostigamiento a una menor de edad que acude entrenar a esa institución, informó el Gobierno estatal.
En su lugar fue nombrada Bárbara Altúzar Galindo, señalaron las autoridades mediante un comunicado.
dice: “Pero, cuéntame, quiero saber más de ti, como en específico, ¿qué has hecho?, ¿cómo que ahí vamos?, ¿qué falta para que vayas fuerte y con ganas? Yo te apoyo pequeña. Dime, cuéntame, ¿qué podemos hacer?”.
Lo que quiero decir es que la compañera Clarita está ganando la guerra contra la gentrificación. Así, no habrá quien pague más de cinco mil pesos de renta en ninguna parte. Siguiente objetivo, compañera: Polanco. Duro con ellos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tras asegurarle que va a apoyarla, el exdirector le pregunta, “¿Qué podemos hacer?, ¿qué planes tienes?”, se escucha en la grabación compartida en redes sociales. Al final del audio
La salida de Sánchez Osorio se dio, luego de que se presentara una acusación y se hiciera público un audio en el que se escucha al exfuncionario dirigirse con un tono personal a una jovencita, a la que nombra como “guapa” y “pequeña”.
La situación provocó la indignación de los padres, quienes decidieron reportarlo, luego de que el 14 de enero de 2020 falleciera Jade Guadalupe Yuing Gómez, en las instalaciones. Aunque las autoridades aseguraron que fue un suicidio, su madre y activistas insisten en que fue un feminicidio. / 24 HORAS
CHIAPAS. En la grabación el exdirector llama a la joven “guapa” y “pequeña”.
Crisis. Admite la vocera de la SSP de Sinaloa que siguen las extorsiones dentro del penal de Aguaruto
Mandos militares tomaron el control de la seguridad de Culiacán, con el nombramiento del mayor de Infantería, Jonathan Macedo Ramírez, quien ya asumió funciones, confirmó el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. Fue “tal y como se tenía previsto”.
Aclaró que aunque el nuevo director proviene del ámbito castrense, la corporación no será militarizada, ya que los jefes operativos seguirán a cargo de civiles.
“En el contexto difícil que hemos vivido en estos diez meses, es que hemos valorado tomar decisiones extraordinarias, bajo la lógica de fortalecer a la Policía municipal”, declaró.
que ha llevado a realizar ajustes operativos en la corporación. Gámez Mendívil destacó que los mandos de grupos y sectores seguirán a cargo de policías civiles. El resto de los cargos está en evaluación.
DECOMISOS EN EL PENAL
Verona Hernández
Valenzuela, vocera de Seguridad Pública de Sinaloa, reconoció que el penal de Aguaruto opera en condiciones precarias y esto ha facilitado el ingreso de objetos prohibidos.
Se hace lo posible con lo que se tiene, pero las condiciones actuales no son adecuadas para garantizar control total”
VERONA
HERNÁNDEZ
VALENZUELA
Explicó que la designación se da por el arribo del coronel Alejandro Bravo Martínez a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Sinaloa, lo
Vocera de Seguridad
Pública de Sinaloa
Luego de la revisión realizada en seis módulos del penal este martes, incluido el módulo femenil, ayer se reportó el hallazgo de 35 cuchillos, cinco desarmadores, 17 tijeras, 45 teléfonos celulares, dos antenas Starlink, seis módems, dos antenas de banda ancha móvil y 15 memorias USB.
Hernández Valenzuela agregó que, aunque el sistema de inhibidores de señal logra
bloquear llamadas telefónicas, no impide el envío de mensajes de texto, lo que ha permitido que desde el interior continúen actos de extorsión.
Además, señaló que “actualmente se trabaja con recursos limitados y se requiere una inversión urgente para modernizar el centro penitenciario y mejorar los controles de seguridad”.
Las autoridades también indicaron que ya se ha solicitado apoyo adicional para reforzar los mecanismos de seguridad y reducir el ingreso de objetos ilícitos en este centro de reclusión ubicado en Culiacán.
La revisión en el área de mujeres continuó ayer, en el módulo 16, donde helicópteros del Ejército mexicano sobrevolaron el centro penitenciario. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
La extorsión arrebata algo más que bienes, arrebata la tranquilidad, la confianza y hasta la dignidad de las personas. Por eso, hablar de seguridad y construcción de la paz no sólo se refiere a hablar de cifras o estrategias, sino de la vida misma de quienes tienen que tomar decisiones bajo amenaza, vivir con miedo y, muchas veces, callar por temor a represalias. Por eso, celebramos la iniciativa
presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para que el delito de extorsión se persiga de oficio. Se trata de una decisión de fondo que responde a una realidad: que muchas víctimas no denuncian por miedo o desconfianza. Esta reforma, precisamente, busca que ese silencio ya no sea una barrera para que el Estado actúe.
Cuando el Estado toma la responsabilidad de iniciar la persecución penal sin necesidad de una denuncia formal, da un paso fundamental, es decir, asume su deber como protector de la ciudadanía. Esta visión es profundamente humana, porque ya no solamente se trata de fortalecer el marco legal, se trata de construir una justicia más cercana, sensible y eficaz. La propuesta que presentó la Presidenta no viene sola, forma parte de una estra-
Tras conocer que una vez más fue vinculado a proceso por supuestos actos de corrupción en Ahome, Sinaloa, el exalcalde Gerardo Vargas Landeros, acusó violaciones sistemáticas a los procedimien tos penales.
“Fui nuevamente vinculado a proceso, por dos delitos que ya me habían sido impu tados”, indicó.
“Esto, a pesar de los dictámenes técnicos y financieros que demostraron claramente que no hubo daño alguno al patrimonio público, sino por el contrario; hubo un beneficio para la sociedad por el arrendamiento de patrullas para nuestro municipio”, señaló en un comunicado. Vargas Landeros explicó que la decisión del arrendamiento de dichas patrullas era necesaria,
debido a la crisis de inseguridad que había en medio de la pandemia; además, el ayuntamiento se ahorró 12 mdp junto a una disminución de la inseguridad en un 47 por ciento.
“Si tuviera que tomar esa decisión otra vez, lo haría sin dudar”, precisó. La Fiscalía Anticorrupción estatal acusa a Gerardo Vargas de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, por la renta de al menos 126 patrullas en 2021, es decir, una adjudicación de casi 171 millones de pesos.
GERARDO VARGAS
LANDEROS
Exalcalde de Ahome, Sinaloa
Un juez federal condenó a 135 años de prisión a Baltasar N, El Mataperros, autor del ataque al Casino Royale, en Nuevo León, hace casi 14 años. Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo sentencia condenatoria en contra de seis personas, por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, modalidad secuestro.
A través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, se obtuvo que Baltasar N es el autor
La justicia es un acto de dignidad; no es lo que esperaba, pero sigo confiando en las autoridades” personas perdieron la vida al quedar atrapadas entre las llamas, el 25 de agosto de 2011
La Fiscalía tendrá seis meses para presentar la investigación complementaria, y será en enero de 2026 cuando se realice la próxima audiencia . /24 HORAS
FGR. El integrante de la célula criminal Los Zetas fue encontrado penalmente responsable.
material del siniestro que cobró la vida de 52 personas en 2011 y quien forma parte del grupo criminal Los Zetas
El 25 de agosto de 2011, hombres armados entraron al Casino Royale, en represalia porque el dueño del recinto no cubrió con la extorsión que le demandaban. Ese día, varios sujetos rociaron gasolina al negocio y le prendieron fuego, pese a que había personas dentro; la mayoría de las víctimas murieron por asfixia. /24 HORAS
tegia integral que contempla herramientas tecnológicas, inteligencia financiera, operativos en centros penitenciarios y la operación del número 089 para denuncias anónimas; todo con el fin único de romper el ciclo de impunidad que permite que este delito crezca en las sombras. Es importante señalarlo con claridad: la verdadera transformación consiste en colocar a las personas en el centro de las decisiones; que quien sufra una extorsión sepa que no está sola o solo, que el Estado está atento, que actúa, que responde. Y esta reforma permitirá que eso sea una realidad.
También hay otro componente clave: la armonización legal. Actualmente, los marcos jurídicos estatales son desiguales y muchas veces dejan vacíos que entorpecen la justicia. En ese sentido, al permitir que el Congreso de la Unión expida una Ley General contra la Extorsión, se construye un piso parejo en todo el país y se refuerza la coordinación entre las fiscalías.
Por nuestra parte, en la Cámara de Diputados, estaremos atentos para analizar y discutir esta reforma, porque la integridad de las víctimas no puede depender del valor que tengan para denunciar, sino del compromiso del Estado mexicano para protegerlas. Porque cada extorsión frustrada es una familia que duerme tranquila y cada extorsionador detenido es una red de miedo que se rompe. La visión de seguridad que impulsa esta reforma parte del cuidado, no del castigo. Parte de la confianza, no del miedo. Y eso, al final del día, todas y todos lo buscamos. Porque la justicia empieza ahí, y es nuestro deber hacerla posible.
Propuesta. La sanción penal se reducirá y habrá multa de 50 a 300 veces el valor diario de la UMA, señalan
FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA
La segunda modificación al Código Penal de Puebla en materia de ciberasedio se presentará hoy, con el cambio de verbos en la descripción de las causales de este delito y reducción de la pena mínima de prisión, de 11 a sólo seis meses de encarcelamiento para quien resulte responsable.
De aprobarse estos cambios en el Congreso del estado, dejarían sin efecto la acción de inconstitucionalidad presentada este martes por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, indicó Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo. “Es un derecho que tienen el poder recurrir a esta instancia; sin embargo, se presentará la modificación y ese mismo día sería votada a favor, por lo que quedaría sin efecto el recurso que interpusieron”, expresó la diputada local. Respecto a los nuevos cambios al artículo 480 del Código Penal, que ha generado la mayor controversia política, García Chávez
VOTACIONES. Se presentarán las modificaciones al Código Penal y serán discutidas en el momento, aseguró el PAN.
Choferes de transporte público de Chalco, Estado de México, que cubren el trayecto de Casas ARA hacia el área limítrofe de la delegación Tláhuac, suspendieron actividades de manera indefinida, luego del asesinato registrado a un chofer en pleno servicio.
indicó que consisten en un ajuste en la redacción que garantiza la libertad de expresión, ya que los funcionarios no podrán denunciar las críticas a su trabajo. Incluye la propuesta de la diputada local por Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, así como los planteamientos presentados en los foros ciudadanos y las mesas de trabajo legislativas, realizadas hace dos semanas. Respecto a la acción de inconstitucionalidad promovida por el académico Luis Enrique Sánchez Díaz y respaldada por el PAN, Laura Artemisa García Chávez calificó
este hecho como una actividad “mediática más que de fondo”.
El artículo 480 del Código Penal no protege a las víctimas, protege al poder de la crítica(...). Reintroduce por la puerta trasera una figura ya derrotada por la propia Corte” de cárcel será la pena mínima y, la máxima, de tres años, a quien resulte responsable 6 meses
CAMBIA LA SANCIÓN
En la segunda reforma al Código Penal que recibirá el Congreso, también se modifica la sanción mínima de prisión. “A la persona responsable de la conducta descrita en el presente artículo se le impondrá una pena de seis meses a tres años de prisión y multa de 50 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de la comisión del delito”, se lee en la nueva redacción.
Grupo Minero Bacis informó, a través de redes sociales, que ya interpuso la denuncia correspondiente para abordar el incidente del robo que sufrió la firma, de un camión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata, el pasado viernes 4 de julio.
“Este desafortunado evento no sólo afecta nuestras operaciones, sino también a todas las personas que dependen directa o indirectamente de nuestras actividades”, apuntó la empresa este miércoles.
Previamente, la Fiscalía de Jalisco informó que la compañía no había presentado una denuncia formal por el supuesto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata en una carretera en Jalisco, “por lo que no se cuentan con los
HURTO. La empresa transportista sólo había reclamado el camión, que es de su propiedad.
elementos fehacientes para para asegurar que el presunto robo ocurrió en la entidad”.
El automotor fue localizado en el municipio de Acatlán de Juárez, y la Fiscalía confirmó que el vehículo fue hallado vacío y sin rastro del valioso mineral.
Pese a que la minera había denunciado públicamente el hurto, no se presentó una denuncia formal ante su institución.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, comentó que “es un caso muy extraño” el que la empresa dueña de los metales no haya presentado denuncia sobre este delito. /QUADRATÍN
LUIS ENRIQUE SÁNCHEZ DÍAZ
Investigador y académico
Las rutas 63 y 30 afectadas son clave en la conectividad entre el Valle de Chalco y la Ciudad de México, especialmente para quienes se trasladan hacia la Línea 12 del Metro. Ambas movilizan aproximadamente a 12 mil pasajeros diariamente. El tramo afectado incluye zonas como San Miguel Xico, Darío Martínez y los límites con la alcaldía capitalina.
En cuanto a la definición del ciberasedio, se elimina el párrafo que, mediante adjetivos, ejemplificaba el delito: “injurie, ofenda oveje a otra persona, con la insistencia para causarle un daño en su integridad física o emocional”.
Asimismo, “cuando la víctima sea niña, niño o adolescente, la sanción aumentará una tercera parte de la pena mínima y hasta dos terceras partes de la pena máxima”.
El 58 por ciento de los usuarios son trabajadores que se trasladan hacia la capital del país en horarios matutinos, por lo que la suspensión del servicio dejó a miles de personas sin alternativas de traslado.
Los líderes de las rutas afectadas exigen a los gobiernos estatal y municipal acciones para garantizar la seguridad de los operadores y permitir la reactivación del servicio. /24 HORAS
Dos policías fueron asesinados este miércoles en la zona centro de Acapulco, Guerrero.
Cerca de las 11:30 horas, un agente municipal fue baleado en la avenida Cuauhtémoc, a unos metros de una tienda departamental, en pleno centro del puerto.
La víctima, identificada como Ronald N, también administrador de una página de noticias en Facebook, caminaba por esa avenida cuando fue atacado.
El hombre, quien vestía playera verde, short azul marino y tenis negros, quedó tirado boca arriba sobre la banqueta, tras recibir por lo menos siete disparos de arma de fuego, dos de ellos en la cara.
horas aproximadamente, el momento en que los agentes municipales fueron ultimados 11:30
Testigos señalaron que minutos antes, el policía había acudido a la calle Artículo 27 de la colonia Progreso, por el reporte de un socavón en esa zona y había hecho una transmisión en vivo en su red social.
Al lugar de los hechos acudieron policías municipales, estatales, mi-
COSTERA. Uno de los agentes municipales, Rene N, fue localizado dentro de un auto con al menos siete disparos.
nisteriales, Guardia Nacional, militares y de la Marina, quienes acordonaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieran las investigaciones correspondientes.
En el lugar localizaron 17 casquillos y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
EL SEGUNDO EN LA COSTERA De forma casi simultánea, otro policía de Acapulco fue localizado muerto a balazos dentro de un auto en el fraccionamiento Hornos del puerto. El hallazgo del cuerpo del agente identificado como René N, ocurrió
cerca de las 11:00 horas, en la Costera Miguel Alemán. Vecinos denunciaron que un auto de la marca Nissan tipo Sentra gris estaba abandonado en la calle Vasco Núñez de Balboa y en su interior había una persona sin vida. El cadáver se encontraba en el asiento trasero de dicho vehículo y presentaba impactos de arma de fuego.
Al lugar llegaron policías municipales, estatales, ministeriales y de la Guardia Nacional para acordonar la escena.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las investigaciones. /QUADRATÍN
Causa. El daño se debe a la migración y a los nuevos complejos habitacionales de la periferia de la capital
En la capital de Yucatán ya suman 11 inmuebles intervenidos a través del programa permanente de Rescate de Fachadas del Centro Histórico de Mérida, una iniciativa que busca preservar y revitalizar el patrimonio arquitectónico de la ciudad, de acuerdo con información proporcionada por el ayuntamiento de la ciudad.
Del total, cuatro edificios son propiedad del municipio, entre los que destacan el Centro Cultural Olimpo, la Academia de Lengua Maya, la Casona del Cementerio General y la Dirección de Cultura, según los datos proporcionados a este medio.
3 mil 906
predios catalogados con valor patrimonial se ubican en la zona
RECONOCIMIENTO. De acuerdo con la actualización de la guía culinaria Taste Atlas, esta delicia poblana destaca por su autenticidad.
La cemita poblana fue reconocida como uno de los mejores bocadillos del mundo, de acuerdo con la reciente actualización de la guía culinaria Taste Atlas, donde destaca por su autenticidad.
El platillo típico de Puebla alcanzó la posición número 46 en el listado global, donde se evalúan ingredientes, originalidad, experiencia gastronómica y reputación entre comensales de todo el mundo.
También se reconocen establecimientos como Moyuelo, El Mural de Los Poblanos, Semitas Beto y As de Oros, todos famosos por preservar y enriquecer este icónico platillo.
Sitio 46
ARREGLARÁN SIETE ESPACIOS MÁS Además, ya existe autorización para intervenir siete predios más este verano, de los cuales cinco pertenecen a particulares y dos son de carácter público: la Dirección de Cultura del ayuntamiento y el Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), un inmueble emblemático para la vida académica y cultural de la ciudad.
Asimismo, se encuentran en proceso de gestión con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) varios proyectos para intervenir más inmuebles municipales.
Entre estos figuran el edificio de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, el Instituto Municipal de la Mujer, seis inmuebles de la Dirección de Cultura, así como las casas comisariales de Chablekal y Dzityá.
El Centro Histórico de Mérida, uno de los más grandes de América Latina, cuenta con aproximadamente 3 mil 906 predios catalogados con valor patrimonial, según
ROBERTO REYES PÉREZ Investigador de la UADY En el Centro se encuentran edificios de gran valor patrimonial, estos se encuentran en diferentes grados de conservación”
datos del Patronato del Centro Histórico de Mérida. Por ello, las autoridades municipales subrayan que estos esfuerzos forman parte de una estrategia de largo plazo para conservar la imagen urbana y la historia viva de la capital yucateca, mientras se incentiva la participación de propietarios y se fortalece la colaboración con instancias federales como el INAH.
DETERIORO POR EL CAMBIO
DEMOGRÁFICO
El investigador de la facultad de Arquitectura de la UADY, Roberto Reyes Pérez, explicó que el deterioro de los predios con valor histórico que se encuentran en el centro se debe a los procesos de transfor-
Algunos de los inmuebles reparados son el Centro Cultural Olimpo, la Academia de Lengua Maya y la Casona del Cementerio General.
mación impulsados por el cambio demográfico y de su migración a los nuevos complejos habitacionales de la periferia de la capital. Explicó que el primer cuadro meridiano es el segundo más grande de todo el país, únicamente superado por el de la Ciudad de México y por encima de metrópolis más urbanizadas como Puebla. El académico dijo que ahora, muchas de las construcciones con algún valor histórico que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, suelen ser utilizados para los servicios; es decir, actualmente el sector terciario de la producción los ocupan.
El centro de Mérida se reservó para la Plaza Mayor y se emplearon las piedras sagradas de los templos indígenas para construir las casas y edificios públicos para los conquistadores, tales como las Casas Reales y el Cabildo, así como los templos de la nueva fe cristiana, entre los que sobresale la Catedral de San Ildefonso. / 24 HORAS YUCATÁN
La guía resalta que la cemita se prepara con pan fresco espolvoreado con ajonjolí, relleno de quesillo, aguacate, pápalo, chiles jalapeños y una proteína como cerdo, ternera o pollo.
Dentro del mismo ranking, otro clásico mexicano fue mencionado: las tortas, que quedaron en la posición número 7, confirmando el alto nivel de la comida popular de México.
ocupa este platillo en la guía Taste Atlas
7.°
lugar del ranking es para las tortas
Además, Taste Atlas subraya que la receta representa un símbolo de la identidad culinaria mexicana, elaborada con ingredientes locales y de tradición que refuerzan el valor del alimento artesanal.
LAS MEJORES EN LA CIUDAD
El sitio más recomendado para degustar una cemita poblana es Las Poblanitas, ubicado en el mercado El Carmen, sobre la 21 Oriente, uno de los puntos más emblemáticos del sabor.
Activistas y lugareños denunciaron la promoción de una empresa que oferta ceremonias de develación de género de los bebés en la isla Los Arcos de Mismaloya, en Puerto Vallarta, Jalisco, en los que se utilizan polvos, posiblemente dañinos, y el uso de explosivos que puede impactar a la fauna local. Temen que estos eventos puedan causar una afectación al entorno ecológico, por lo que el director de Sostenibilidad Ambiental, Bartolo Cruz Romero, dijo que informará a la Procuraduría de Pro-
Destacaron que existen dos variedades de pan tradicional: el bolillo y la telera, ambos productos originarios de Puebla, usados también en distintas versiones del clásico sándwich mexicano.
En resumen, la cemita poblana significa la combinación perfecta de un pan especial con ajonjolí, una jugosa milanesa, queso de hebra, la frescura del aguacate y, sobre todo, el distintivo sabor del pápalo, creando una experiencia única y representativa de la gastronomía del estado. El Festival de la Cemita Poblana se celebrará en Puebla en mayo. Este año fue en el Parque del Carmen. El festival ofrece una experiencia culinaria y cultural. / 24 HORAS PUEBLA
tección al Medio Ambiente (Profepa) para frenar estas acciones. Además, señalaron, el ayuntamiento podría intervenir en la investigación de la empresa y su licencia de operación, indicó a medios locales.
Estos eventos se realiza frente a los arcos, a bordo de un yate, en el que se utiliza un explosivo que genera un fuerte sonido y que expulsa polvos de color.
Esta actividad es popular; sin embargo, el llevarla a cabo en un entorno ecológico, pone en riesgo a las aves que anidan en el sitio. Un grupo de ciudadanos y activistas luchan por proteger este entorno, al realizar patrullajes para dar a conocer las medidas que se deben tomar al visitar este espacio. / QUADRATÍN
En la develación de género
un
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
INÉDITAS ACUSACIONES
de junio era el límite para la sanción, pero hoy se dió una prórroga 3 4 25
son señalados de lavado del narco
de septiembre es la nueva fecha para detener las transacciones
DESTACA ‘DIÁLOGO Y COLABORACIÓN’ DEL GOBIERNO MEXICANO
Aire. Extender el plazo da un margen para seguir negociaciones y desvincularse de los señalamientos, dice analista de riesgos y crisis
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Departamento del Tesoro estadounidense extendió 45 días la entrada en vigor a la prohibición de transferencias de fondos con tres instituciones financieras mexicanas señaladas de operaciones de lavado (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa).
El nuevo plazo para implementar las prohibiciones con estas instituciones, se precisó, será el 4 de septiembre de 2025, esto de acuerdo a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
Les da más tiempo para desvincularse de manera ordenada... y evitar disrupciones mayores al sistema financiero”
ÁLVARO VÉRTIZ
Socio de DGA Group
“Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones”, dijo la directora de FinCEN, Andrea Gacki. Se detalló que el Tesoro continuará con las medidas para proteger al sistema financiero estadounidense del abuso de actores ilícitos como organizaciones criminales y narcotraficantes.
Estados Unidos hizo hincapié en que la decisión se da “debido al reflejo de que México ha tomado las medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas, incluyendo asumir la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento regulatorio y la prevención del financiamiento ilícito.
La Secretaría de Hacienda celebró la decisión y reconfirmó que la misma se da gracias al diálogo y la colaboración entre el Gobierno de México y las autoridades financieras norteamericanas.
Al respecto, Álvaro Vértiz, socio de la
La Asociación de Bancos de México respondió que la medida que aplique Estados Unidos para los bancos mexicanos acusados, tendrá que ser administrativa, ya que aún no se comprueban los señalamientos e incluso todavía no se lleva a cabo un proceso judicial para poder agotar las pruebas.
Emilio Romano, presidente de la ABM, explicó en conferencia que han trabajo con la Secretaría de Hacienda para lograr esta prórroga, y que esto se trata de una buena noticia.
Nuestro país, sí les quiero decir, cuenta con un sistema bancario muy robusto. Lo veíamos, una regulación muy sólida. Nuestra regulación está alineada con los más altos estándares a nivel global”
Descartó que existan más bancos implicados en las acusaciones, de acuerdo con las autoridades de ambos países y afirmó que el sistema mexicano está sólido y no
EMILIO ROMANO Presidente de ABM
existe ninguna disrupción. Reiteró que el próximo 4 de septiembre podrían aplicar una medida, pero sería administrativa, ya que las autoridades estadounidenses aún no comprueban porque esto no ha llevado todavía un proceso judicial para poder agotar pruebas. “Nuestro país, sí les quiero decir, cuenta con un sistema bancario muy robusto. Lo veíamos, una regulación muy sólida. Nuestra regulación está alineada con los más altos estándares a nivel global”, aseguró. “Hace una semana aprobó el Congreso de la Unión una nueva reforma a la ley para prevenir el lavado de dinero, en la cual adoptamos medidas adicionales”.
/YALINA RUIZ
consultora DGA Group, experta en manejo de crisis, dijo que el plazo extra de 45 días que otorga el Departamento del Tesoro a los tres bancos mexicanos sancionados por la ley del fentanilo, se trata de un respiro y permite a las autoridades mexicanas seguir con las conversaciones con Estados Unidos para entender qué está sucediendo.
TIEMPO EXTRA PARA DESVINCULARSE
“Además, es un respiro para las entidades sancionadas y que les da tiempo de desvin-
cularse de manera ordenada y de manera ciudadana de las acusaciones (de lavado) para evitar disrupciones mayores y mostrar avances concretos”.
Este plazo nuevo que anuncia Washington, dijo, puede hacer que el impacto no sea tan fuerte para el sistema bancario nacional, proyectó el estratega.
“Esto no reduce la gravedad de los señalamientos, pero abre una oportunidad para gestionar con mucho más inteligencia y tiempo”, abundó Álvaro Vélez.
En medio de una tormenta de acusaciones cruzadas entre gobiernos, agencias regulatorias y entidades financieras, el ciudadano vuelve a quedar atrapado en el fuego cruzado. Esta vez, el epicentro del escándalo lo ocupan tres instituciones mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de EU como piezas clave en una red de lavado de dinero vinculada al crimen organizado. Las consecuencias no tardaron en llegar: intervención temporal de la CNBV, cancelación de operaciones, y un golpe directo a la estabilidad del sistema financiero mexicano.
Es cierto que las entidades involucradas representan cerca del 2% de los activos del sistema bancario nacional. Pero reducir su relevancia a una cifra porcentual es no entender su verdadero peso. No se trata sólo de su presencia bursátil, sino de su función estructural en la vida económica cotidiana; pues una vez emitido el señalamiento desde Washington, se activaron mecanismos automáticos: bloqueo de líneas internacionales, suspensión de operaciones y congelamiento de pagos.
CIBanco, por ejemplo, no es un actor marginal. Es columna vertebral de cientos de fideicomisos inmobiliarios, certificados bursátiles y proyectos estructurados. Su rol como fiduciario lo convertía en pieza clave para mantener en marcha un universo de operaciones financieras. Por ello, su inclusión en la lista de entidades de “interés prioritario” desató un efecto dominó, donde si bien el sistema sigue operando, la confianza ya no. De hecho, analistas advierten que este tipo de señalamientos podría generar caídas bursátiles de doble dígito, incluso en instituciones no implicadas. Es la manifestación financiera del miedo. Y ese miedo se traduce en fuga de capitales, encarecimiento del crédito, endurecimiento de criterios de préstamo y, finalmente, en el traslado de costos al cliente final. A usted. A mí.
Por eso, más allá del ruido diplomático y los tecnicismos regulatorios, hay una víctima que no figura en los boletines oficiales: el ciudadano de a pie. Cuando se congela un banco, no se inmovilizan activos millonarios; se detienen hipotecas, se esfuman ahorros familiares, se aplazan cirugías, pagos escolares, nóminas de pequeñas empresas y transferencias vitales para miles de hogares. Se suspende —sin previo aviso— la arquitectura invisible que permite que la vida funcione. En ese sentido, el centro del problema no está en la validez de las acusaciones, sino en el mecanismo de impacto. Un señalamiento de esta magnitud, con efectos inmediatos sobre la operatividad de una institución financiera, desata consecuencias que rebasan cualquier sala de juntas o documento judicial. Por ello, mientras se definen responsabilidades legales, lo urgente es atender el vacío operativo que ha dejado la incertidumbre en el ciudadano de a pie. Porque en el sistema financiero moderno, donde cada cuenta, cada pago y cada transferencia son nodos de una red mayor, el colapso de confianza no se traduce en titulares ni matices técnicos, sino en un miedo generalizado.
de agosto es el último plazo para los nuevos impuestos
Reaccion. Los operadores temen que de avanzar las tasas a metales, eleve el precio de mercancías
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles que a partir del 1 de agosto impondrá por razones de “seguridad nacional” un arancel de 50% al cobre, metal crucial para la transición energética y otras tecnologías.
“Estoy anunciando un ARANCEL del 50% sobre el cobre, efectivo el 1 de agosto de 2025”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Afirmó que la medida se toma tras una “sólida EVALUACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL”.
Evocó las necesidades de Estados Unidos de construir semiconductores, aviones, barcos, munición, centros de datos y sistemas de defensa antimisiles, entre otros desarrollos en los que es indispensable el metal.
amagan con tasas los productos para las farmacias
disparó el valor del metal en la bolsa de Nueva York
es la medida para las importaciones generales
NERVIOSISMO. Washington amaga con más impuestos para todo el mundo.
África tiene un gran potencial económico,
pocos otros lugares, en
reunión centrada oficialmente en cuestiones comerciales, de inversión y de seguridad.
“¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, completó el presidente.
NEGOCIACIÓN
Paralelamente a estas conversaciones comerciales, según The Wall Street Journal, Washington intentó convencer a los cinco países africanos para que acepten acoger a personas deportadas por EU rechazadas por sus países de origen.
En nombre del equilibrio de las relaciones comerciales, Trump impuso en abril un arancel mínimo del 10% sobre las importaciones, incluso si no pueden producirse en el país, aunque con algunas exenciones, en particular para el oro, el cobre, el petróleo y los medicamentos.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el embargo de la subcuenta de afore solo para el pago de pensiones alimenticias de menores de edad, en caso de que el titular esté desempleado o no cuente con los recursos para solventar esa obligación. Se trata de una medida excepcional que tendrá que sujetarse a la valoración de los juzgados y tribunales federales, debido a que no se invalidó o se declaró inconstitucional el artículo que regula el embargo de afores. La Primera Sala dejó intacto el artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), que
El gigante de semiconductores Nvidia se convirtió este miércoles en la primera empresa de Estados Unidos en superar la barrera psicológica de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA).
Las acciones de Nvidia subían en la bolsa de Nueva York 2.64%, a un precio de 164.07 dólares.
Desde principios de año, los títulos de la compañía han aumentado más de 20%, mientras que el índice Nasdaq, de fuerte compo-
de ahorro para el retiro podrá ser usado para pensiones
prohíbe los embargos sobre esa subcuenta, por lo que quedará a la interpretación de los juzgadores el embargo de la subcuenta para cumplir con la obligación de los alimentos para menores. El embargo también estará topado a lo que la ley autoriza para los casos de desempleo, que es del 10%
2.6%
subieron las acciones de la firma tras el anuncio
nente tecnológico, ha tenido un crecimiento más acotado, de más de 6%.
“Nvidia es la acción más fuerte del mercado en estos momentos”, consideró Adam Sarhan, de la firma 50 Park Investments.
“El mercado es el reflejo de la economía. Y los sectores más fuertes de la economía son, por lejos, la tecnología y la inteligencia artificial. Por eso Nvidia vale tanto y sigue creciendo”, apuntó el analista.
Los 4 billones de capitalización bursátil de Nvidia representan una cifra mayor que el Producto Interno Bruto de Francia, Reino Unido o India. /AFP
El martes se retractó de estas excepciones y barajó, además del cobre, un gravamen del 200% sobre los productos farmacéuticos.
Su amenaza de imponer un 50% al cobre hizo que el precio del metal se disparara casi un 10% en la bolsa de Nueva York el martes, superando su máximo histórico.
Los operadores temen que si entran en vigor estas tarifas, los precios de los productos fabricados
con ese metal (frigoríficos automóviles, etcétera) suban de precio.
El presidente estadounidense, reunió ayer en la Casa Blanca a cinco presidentes de países africanos ricos en minerales, en una minicumbre destinada a contrarrestar la creciente influencia de China y Rusia en ese continente.
Los presidentes de Liberia, Senegal, Mauritania, Guinea-Bissau y Gabón fueron invitados a esta
del saldo de la subcuenta de afore.
A su vez, los jueces y magistrados estarán obligados a verificar que el titular de la afore no cuenta con re-
La marca de chocolates
Ferrero Rocher está cerca de un acuerdo para la compra del fabricante de cereales Kellogg por 3 mil millones de dólares, de acuerdo a un reporte del Wall Street Journal
cursos ni bienes para solventar el pago de alimentos.
En otro caso, una madre, al momento de contratar un seguro de gastos médicos para su hija, informó a la aseguradora sobre la discapacidad y condiciones médicas de la niña.
Posteriormente, la aseguradora se negó a la cobertura médica argumentando que sus padecimientos eran preexis-
La Primera Sala, presidida por la ministra Loretta Ortiz, determinó atraer este caso porque ofrece una oportunidad para pronunciarse sobre los límites de la libertad contractual de las aseguradoras frente a los derechos de personas con discapacidad, especialmente cuando se trata de menores. /ÁNGEL CABRERA
3 mil
mdd es el valor de la operación entre ambas marcas
Las acciones de la chocolatera se dispararon 45% en Wall Street tras conocerse la venta. Ferrero, firma creadora de Nutella y Ferrero Rocher, podría concretar la adquisición esta misma semana, según fuentes familiarizadas con
el asunto que también publicó Reuters. El posible pacto fusionaría ambas fábricas de alimentos.
WK Kellogg, es la icónica marca de cereal creadora, entre otros nombres de los Froot Loops y los Rice Krispies, La marca cerealera tiene una capitalización bursátil de aproximadamente mil 500 millones de dólares y acumula una deuda de más de 500 millones de dólares. /EMANUEL MENDOZA
Sin embargo, al inicio del almuerzo de trabajo, Trump dejó clara la razón principal de estas invitaciones, al calificar ante la prensa a los cinco países como sitios de “lugares vibrantes, tierras muy valiosas, grandes minerales, grandes yacimientos de petróleo”. “África tiene un gran potencial económico, como pocos otros lugares, en muchos sentidos”, añadió, al precisar que quería aumentar las relaciones. /AFP
La Unión Europea quiere definir un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles “en los próximos días”, antes del plazo máximo del 1 de agosto, afirmó un vocero comercial de la Comisión Europea.
Estados Unidos “ha cambiado su fecha límite para finalizar acuerdos con los países socios al 1 de agosto.
Sin embargo, nuestro objetivo es llegar a un acuerdo antes de esa fecha, posiblemente incluso en los próximos días”, dijo el portavoz Olof Gill.
La UE ya ha insistido en que está “lista para alcanzar un acuerdo de principio” con Estados Unidos, comentó.
El presidente norteamericano, Donald Trump, determinó que el 1 de agosto es la fecha límite para que los países interesados alcancen un acuerdo con Washington, y que a partir de esa fecha se aplicarían elevados aranceles.
La Unión Europea negocia a contrarreloj un acuerdo con Estados Unidos, para evitar la implementación mutua de aranceles en el enorme intercambio comercial entre europeos y estadounidenses.
Como parte de ese esfuerzo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantiene contactos permanentes con altos funcionarios en Washington. /AFP
La búsqueda de desaparecidos prosigue entre el lodo y los escombros tras las inundaciones que azotaron Texas el viernes pasado, dejando al menos 125 muertos. Las lluvias torrenciales provocaron una crecida súbita del río Guadalupe, que en 45 minutos subió ocho metros, arrasando viviendas.
En el condado de Kerr, el más golpeado, 161 personas siguen desaparecidas, entre ellas menores del campamento cristiano Camp Mystic. Cinco niñas y un monitor no han sido localizados. En el resto del estado, se reportan 12 personas más sin paradero.
Equipos de rescate, drones y caninos trabajan contrarreloj. El gobernador Greg Abbott prometió intensificar los esfuerzos. Mien-
Nuestra tarea número uno es localizar a todas las personas desaparecidas”
GREG ABBOTT Gobernador de Texas
Habrá que examinar lo sucedido, pero estas preguntas necesitan respuesta”
LARRY LEITHA
Sheriff del condado de Kerr, Texas
tras tanto, crecen las críticas por la gestión preventiva: aunque hubo alertas meteorológicas, muchos dormían o no recibieron el aviso. / 24 HORAS
173 personas
permanecen desaparecidas en todo el estado
125 muertes 161 36 niños
confirmadas, 110 en el centro de Texas de los desaparecidos son del condado de Kerr
fallecidos, de los cuales 27 eran del Camp Mystic
Tras días de incertidumbre, el presidente Donald Trump anunció la reanudación del suministro de armas a Ucrania, revirtiendo una suspensión del Pentágono que había inquietado a Kiev. La decisión se tomó tras la intensificación de los ataques rusos y las críticas de funcionarios ucranianos, legisladores de EU y socios de la OTAN, preocupados por las señales de vacilación en el apoyo estadounidense.
Junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump declaró: “Están recibiendo un duro golpe. Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo”. El giro ocurrió días después de sus llamadas con Volodimir Zelenski y Vladímir Putin, que no arrojaron “ningún progreso”. Horas después de hablar con Putin, Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea: en una semana, más de mil 200 drones y decenas de misiles impactaron en Kiev, Járkov y Zaporiyia.
La pausa en los envíos de armas, incluidos los sistemas antimisiles Patriot y la artillería de precisión, se habría justificado por el Pentágono debido al bajo nivel de reservas de este tipo de armamento en Estados Unidos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, había detenido un envío que ya se encontraba en Polonia, lo que generó
64 millones
de personas se identifican como latinos en EU, incluyendo tanto nacidos en el país como migrantes
47.8 millones
son inmigrantes (nacidos fuera de EU), de los cuales 40 millones (84%) provienen de América Latina y el Caribe
Presencia hispana
Las personas de origen latinoamericano se han convertido en blanco de sospechas por parte del
confusión. Sin embargo, Trump declaró que desconocía quién había aprobado la medida, y enfatizó: “Estamos entregando armas”. Zelenski calificó su llamada del 4 de julio con Trump como la más “productiva” al momento, y agradeció su disposición para reforzar las defensas aéreas. No obstante, la entrega de solo 10 sistemas Patriot —de los 30 esperados— fue vista como “minúscula” por Kiev. Aun así, el gesto reafirmó simbólicamente el respaldo estadounidense. Analistas argumentan que este episodio refleja tensiones más profundas dentro de la administración Trump. Según John E. Herbst, del Atlantic Council, la pausa fallida reveló divisiones en política exterior entre quienes buscan restringir la ayuda y quienes instan a mantener la disuasión contra Moscú. El cambio de postura de Trump sugiere que la intransigencia de Putin podría haber endurecido la actitud del republicano por encima de los cálculos del Pentágono. Ahora, con Kiev aún bajo asedio y las capitales europeas instando a una mayor coordinación, persisten las preguntas. ¿Apoyará Trump sanciones más amplias, como los aranceles del 500 por ciento propuestos por el senador Lindsey Graham a países que compren petróleo ruso? ¿Podrá Ucrania contar con las futuras entregas de los sistemas de defensa aérea que necesita? Por ahora, el mensaje es contradictorio, pero una cosa está clara: la indecisión se mide en vidas.
Los Ángeles
Opacidad. Mientras EU oculta cifras de errores, organizaciones presentan demandas colectivas
RICARDO PREZA
En diversas comunidades latinas de Estados Unidos, particularmente en California, crece la preocupación ante un patrón de detenciones arbitrarias por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las denuncias apuntan no sólo al uso excesivo de la fuerza, sino a prácticas de perfilamiento racial que, según organizaciones civiles, vulneran derechos constitucionales y deterioran aún más la relación entre autoridades y ciudadanos de origen latino. Desde junio, las redadas en zonas como el área metropolitana de Los
Ángeles aumentaron con intensidad y controversia. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional sostiene que sus operativos están dirigidos a personas con antecedentes penales, múltiples reportes revelan que muchos de los detenidos carecen de historial criminal. Lo que sí comparten: piel morena, rasgos latinos, o acento al hablar. En varios casos, los arrestados son incluso ciudadanos estadounidenses.
Ejemplos como el de Adrian Martínez, trabajador de Walmart, y Arturo Hermosillo, electricista, evidencian un patrón preocupante. Ambos, con ciudadanía, fueron arrestados de manera violenta: Martínez por intentar defender a un conserje; Hermosillo por grabar una detención. Ninguno opuso resistencia, pero los dos resultaron con lesiones. Casos como estos se repiten en distintos barrios del país.
Los medios están vendiendo vergonzosamente una narrativa falsa(...) Las operaciones del DHS son altamente selectivas y no resultan en arrestos de ciudadanos estadounidenses”
10.9 millones
de inmigrantes mexicanos residían en EU en 2023, el grupo más numeroso
14 millones
de indocumentados hay en EU, según estimaciones del Migration Policy Institute (MPI)
5.6 millones
de mexicanos son indocumentados, de acuerdo con el MPI
Videos captados por civiles muestran tácticas de inmovilización prolongada, uso de gas lacrimógeno y armas no letales en espacios públicos. Expertos legales han calificado estas acciones como potencialmente mortales, mientras ICE continúa sin publicar datos sobre detenciones erróneas.
Organizaciones como CHIRLA y MALDEF han interpuesto demandas colectivas, alegando que los operativos actuales “se asemejan a secuestros públicos”. En respuesta, voceros federales afirman que las detenciones son “específicas y legales”, y niegan todo sesgo racial.
En un país que proclama su defensa de las libertades, los operativos actuales reflejan una contradicción: la ciudadanía ya no es garantía de protección, y la identidad latina parece bastar para despertar sospechas.
Los informes de detenciones por raza son inaceptables y violan la Cuarta Enmienda”
que me detuvieron por ser latino”
años de prisión es la pena máxima que enfrenta Jair Bolsonaro si es condenado
LULA RECHAZA INJERENCIA ESTADOUNIDENSE
Crisis. Washington amenaza con aranceles del 50% a productos brasileños en apoyo a Bolsonaro, Lula devuelve carta a Trump
La relación entre Washington y Brasilia atraviesa un momento crítico. El presidente estadounidense Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 50% a todos los productos brasileños. Lo hace, según dice, en defensa de Jair Bolsonaro, exmandatario y aliado político, actualmente juzgado por su presunto intento de revertir los resultados electorales de 2022.
La reacción en Brasil no se hizo esperar. Luiz Inácio Lula da Silva
consideró la medida como una injerencia inadmisible. Su gobierno devolvió la carta enviada por Trump, calificándola de ofensiva y plagada de falsedades. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil denunció que el documento repetía contenidos enviados a otros países, sin fundamento. “Brasil no aceptará ser tutelado por nadie”, dijo Lula. El magnate republicano, por su parte, afirmó que el juicio a Bolsonaro es una “vergüenza internacional” y lo calificó como una “caza de brujas” que viola la libertad de expresión. Su carta acusa además a Brasil de restringir arbitrariamente plataformas estadounidenses –en alusión al bloqueo de Rumble, sitio frecuentado por conservadores–
Taiwán pone a prueba su defensa territorial
Reservistas taiwaneses realizan entrenamientos de combate durante la apertura del ejercicio militar anual Han Kuang, en Miaoli. Las maniobras, que incluyen fuego real, despliegue de tropas, radares móviles y lanzamisiles, buscan evaluar la capacidad de respuesta ante un intento de invasión. El operativo contempla también la protección de infraestructuras clave y la simulación de tácticas no convencionales, en un escenario que exige reacción inmediata ante posibles amenazas. / 24 HORAS
se depreció el real brasileño frente al dólar tras el anuncio de Trump
era el arancel anterior que EU aplicaba a importaciones brasileñas antes del posible incremento al 50%
En Brasil la libertad de expresión no se confunde con agresión o prácticas violentas(...) Cualquier medida de elevación de aranceles de forma unilateral será respondida a la luz de la Ley brasileña de Reciprocidad Económica”
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Presidente de Brasil
El presidente estadounidense se solidariza con Bolsonaro y, al mismo tiempo, golpea al gobierno de Lula, con quien mantiene una relación distante. El comercio bilateral superó los 41 mil millones de dólares en el primer semestre del año, con superávit para Estados Unidos, pero
Israel y Hamás estarían cerca de pactar una tregua en Gaza. Así lo sugirió el primer ministro Benjamin Netanyahu, al declarar que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo, en el marco de las negociaciones que se desarrollan en Doha con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos.
En paralelo, Hamás anunció su disposición a liberar a diez rehenes para facilitar el avance del diálogo, aunque advirtió sobre la “intransigencia” israelí. El grupo islamista reiteró su demanda de que Israel se
retire de Gaza y garantice la continuidad del alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.
Desde el 7 de octubre de 2023, Hamás ha retenido a 251 personas tras su ataque en el sur de Israel. Según datos del ejército israelí, 49 siguen cautivas, aunque 27 ya fueron declaradas muertas.
Mientras tanto, la ofensiva israelí continúa. El ejército reportó la muerte de uno de sus soldados en Jan Yunis, mientras la Defensa Civil gazatí denunció 22 muertos
en ataques recientes en la Franja, incluidos seis niños.
A pesar del recrudecimiento de la violencia, el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se mostró optimista: espera que esta misma semana se logre un alto el fuego de 60 días. / CON INFORMACIÓN DE AFP
49 rehenes 10 rehenes 1,219 israelíes 57,680
permanecen en Gaza, de los cuales Israel ha confirmado la muerte de 27
vivos han sido ofrecidos por Hamás para una posible liberación inmediata
murieron durante el ataque terrorista inicial de Hamás
palestinos han fallecido en Gaza durante la ofensiva israelí
EL SALVADOR
Exigen informe sobre presos
El cardenal
AFP
RESPUESTA. En Brasil, diversas manifestaciones políticas han señalado al presidente estadounidense como una amenaza debido a la imposición de aranceles en el mundo.
La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro(...) es una vergüenza internacional(...) Cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Trump argumenta que el “trato” sigue siendo injusto. Lula respondió que Brasil actuará con reciprocidad si Washington impone los aranceles. La tensión escala. Y el juicio a Bolsonaro se convierte en una nueva frontera de confrontación internacional. / 24 HORAS
Creo que nos acercamos a un acuerdo. Creo que hay muchas probabilidades de que lo lograremos”
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
COREA DEL SUR
Ordenan arresto por intento golpista
Gregorio Rosa Chávez urgió al gobierno a informar sobre 252 venezolanos deportados que llevan casi cuatro meses en una cárcel de máxima seguridad. Fueron acusados, sin pruebas, de pertenecer al Tren de Aragua. La Iglesia criticó que ni sus familias ni abogados han tenido acceso a ellos. También denunció el exilio forzado de periodistas y pidió el fin del régimen de excepción que permite detenciones sin orden. / AFP Un tribunal emitió orden de arresto contra el expresidente Yoon Suk Yeol por su intento de imponer la ley marcial, cuando desplegó tropas en el Parlamento. La justicia considera que hay riesgo de destrucción de pruebas. Yoon fue destituido en abril y ahora permanece detenido en espera de juicio. Aunque evitó comparecer, asistió a la audiencia más reciente y negó los cargos. Es su segundo intento de detención en menos de dos semanas. / AFP
FRANCIA
Gobiernos alistan disuasión conjunta
UCRANIA
Nuevo ataque con misiles deja heridos
Francia y Reino Unido firmarán una declaración que permite coordinar sus capacidades nucleares ante amenazas extremas en Europa, aunque cada país mantendrá su independencia estratégica. El acuerdo se formalizará durante una cumbre bilateral que marca el reinicio de su cooperación en defensa, con énfasis en misiles y apoyo a Ucrania. También abordarán migración y reforzarán la producción conjunta de armamento. / AFP Al menos dos personas resultaron heridas tras un ataque ruso con misiles balísticos contra la capital. Una fue hospitalizada en el distrito de Solomianski, mientras las autoridades emitieron una alerta urgente instando a la población a refugiarse de inmediato. La administración militar advirtió que la amenaza persiste. Las explosiones sacudieron la ciudad durante la madrugada, en medio del aumento de tensiones en la región. / AFP
Todos los detalles de la vida personal de un personaje son importantes para poder construirlo y darle más credibilidad a la historia”
Bárbara López/ actriz
Pinturas abstractas y una serie de grabados firmados por la estrella británica del pop Ed Sheeran serán puestos a la venta con fines benéficos, informó ayer la galería Heni.
Bautizadas como Cosmic Carpark Paintings las obras estarán expuestas al público del 11 de julio al 1 de agosto en esta galería situada en el centro de la capital británica.
La Fundación Ed Sheeran, cuya misión es apoyar la educación musical en las escuelas, recibirá una parte de los fondos recaudados por las ventas (el 50 % en el caso de las pinturas).
Según el diario The Guardian las pinturas se venderán a un precio de 900 libras cada una (unos mil euros).
Estas coloridas y expresionistas telas —que recuerdan a las del artista estadounidense Jackson Pollock— no son las primeras creaciones del cantante, quien cuenta con más de 99 millones de oyentes mensuales en Spotify. El intérprete es un pintor aficionado en su tiempo libre. Empezó a pintar en 2019, tras finalizar su gira Divide, indicó la galería. En 2020 utilizó una de sus primeras obras como portada oficial de su disco Afterglow
BÁRBARA LÓPEZ Y OSVALDO BENAVIDES COINCIDEN EN QUE SUS PERSONAJES EN ESTA HISTORIA CARGADA DE SUSPENSO, HAN EXPERIMENTADO UN CRECIMIENTO EMOCIONAL
ALAN HERNÁNDEZ
Más allá del suspenso, el drama personal y las conspiraciones, Isla Brava llega a su segunda temporada con una apuesta por profundizar en la dimensión humana de los personajes.
“Esta serie es muestra de que en México ha cambiado por completo la forma de crear contenidos para el público en general desde la llegada de las plataformas digitales; uno de sus acierto es que conserva la forma más tradicional de los melodramas”, aseguró en entrevista Bárbara López, cuyo personaje a veces se ve denigrado ante esta realidad.
En esta nueva etapa los actores Bárbara López y Osvaldo Benavides interpretan a dos figuras que enfrentan procesos internos complejos bajo el peso de la traición, la incertidumbre y la búsqueda de justicia.
Isla Brava es una historia de misterio, de amor prohibido y venganza. En esta temporada, Alfredo, un empresario corrupto, logra su libertad mediante sobornos, mientras Lucía y Bruno sobreviven a un accidente aéreo que él mismo provocó con el objetivo de asesinarlos. El descubrimiento de esta conspiración lleva a Camila Soler a infiltrarse en su entorno para exponerlo, lo que desencadena una serie de revelaciones y consecuencias que cierran el círculo de impunidad.
Isla Brava incluye en su elenco a Flavio Medina, Fernanda Castillo, Erik Hayser, Karena Flores, Juan Pablo Fuentes, Mar Sordo, Rubén Sanz y Ludwika Paleta, entre otros.
“Ya vemos a un personaje con más dimensiones, con una vida personal, con algo que la motiva a buscar justicia y con un objetivo personal”, compartió la actriz, cuyo rol adquiere profundidad emocional y un motor propio.
Para ella, esta evolución fue crucial para identificarse con su papel, algo que no había experimentado del todo en la primera entrega de esta producción.
En contraste, Osvaldo Benavides se sumó al elenco en esta temporada como un nuevo personaje, un hombre aparentemente ordinario que, sin saberlo, queda atrapado en una red de corrupción y crimen.
“Viene de un universo muy común, con una hija, con una exesposa, trabajando para una empresa y se encuentra con una realidad en esta historia que le cambia la vida para siempre”, destacó el actor.
Sobre su llegada a la serie reconoció que el proceso fue natural gracias a la disposición del elenco y del equipo creativo.
“No sentí en ningún momento como si yo no formara parte del grupo, desde que llegué fue todo muy agradable y muy abierto, además entré con otros compañeros a quienes conozco y he trabajado mucho, fue suavecito, así como un cuchillo en mantequilla”.
“Pinto cuando no estoy trabajando en un disco, solo para hacer algo creativo con mi mente”, escribió el cantante de 34 años en su cuenta de Instagram y cuyos padres trabajan en el mundo del arte desde hace años. /AFP
Aunque Benavides no había visto la serie antes de integrarse al elenco, señaló que el desconocimiento era funcional para su personaje. “De hecho funcionaba más que no supiera nada, pero obvio me empapé e hice mi chamba, aunque no era importante para poder interpretarlo no tenía que saber nada”. Destacó la calidez del elenco que lo integró en sus itinerarios de trabajo. “También tuve la suerte de no ser el único personaje de reciente ingreso, así que tampoco me sentí como el nuevo de la clase.
“Creo que uno como actor debe saber hacer su trabajo en ambos terrenos, y aunque el melodrama ha sido medio castigado tiene sus complicaciones y también su fuerza”, agregó. Dirigida por Pitipol Ybarra y escrita por Esther Feldman, la serie se estrenará el 11 de julio en la plataforma ViX.
Muñiz apuesta por su independencia
Tras siete años de relación laboral con Warner Music, el cantante Axel Muñiz comienza una nueva etapa con Mood, su nuevo álbum que se ve marcado por la independencia creativa y personal.
“Me tocó explorar ahora en la par te independiente, que también está muy padre porque vas a tus tiempos, vas a tu ritmo y creo que al final el resultado es mucho más satisfactorio porque absolutamente todo lo haces tú”, compartió el cantante durante una charla con este medio. El LP, que saldrá a fin de año, incluirá cinco temas inéditos y el cover Loco x ti, de Los Temerarios. “Lo elegí como primer sencillo porque siempre me ha llamado la atención y le hicimos un arreglo más moderno, pero respetando su línea melódica”, aseguró.
Muñiz participó en la creación del disco junto a su equipo y al productor Samu. “Me siento muy a gusto, el proceso fue muy íntimo, muy personal. Platicamos sobre la vida y de ahí nacen las canciones”, explicó. La portada del álbum simboliza esa montaña rusa emocional que representa el amor, con escaleras que suben y bajan.
“Es un círculo, no sabes si empiezas arriba o caes para luego volver a subir”, explicó sobre el arte del disco que aún no es revelado públicamente. Sobre el cambio a la independencia, Muñiz reconoce que implica retos, especialmente en términos financieros.
“Uno tiene que buscar muchos recursos, pero el resultado sabe mejor porque es fruto del trabajo propio”, concluyó. / ALAN HERNÁNDEZ
Viktor y Rolf, disruptores
Espíritu sarcástico. Esta combinación de imágenes, muestra a modelos presentando creaciones de Viktor & Rolf durante el desfile de Alta Costura Otoño/ Invierno 2025-26 en París. El dúo neerlandés Viktor Horsting y Rolf Snoeren llevan más de dos décadas cuestionando los principios de la alta costura con modelos de corte impecable y estilo clásico, pero con un guiño siempre inesperado. / AFP
A través de un desfile con su sello disruptivo en la Semana de Alta Costura femenina, el diseñador dijo adiós a la firma de lujo
El diseñador Demna se despidió ayer de Balenciaga con un homenaje a los patrones clásicos del legendario modisto español, una colección de líneas simples, abundancia de negro y estrellas en la pasarela.
No faltó, sin embargo, la conocida irreverencia del modisto, con una serie de hombres vestidos con trajes sobredimensionados, botas y gafas oscuras, a pesar de que el desfile se encuadraba en la Semana de Alta Costura femenina (colección otoñoinvierno 2025).
El georgiano Demna Gvasalia, que pasará ahora a diseñar para Gucci, tenía que despedirse de la casa con un último guiño provocador, su seña de identidad durante diez años.
Isabelle Huppert, Naomi Campbell, Kim Kardashian, Eva Herzigova desfilaron para el modisto.
Trajes sastre de negro azabache, muy entallados en la cintura, sobredimensionados en las caderas y con
hombreras tipo Nosferatu , para mejor destacar los rostros serios y a veces cadavéricos de las modelos maquilladas para la ocasión.
También hubo espacio para el color: un suntuoso abrigo brillante, de rosas, o un conjunto amarillo canario.
O un gran vestido de encaje, blanco, de pies a la cabeza, muy rígido, con una amplia falda que da un aspecto hierático a la modelo.
“Lo que Demna ha aportado a la moda, a Balenciaga y al éxito del grupo es inmenso. Su fuerza creativa es exactamente lo que Gucci necesita”, dijo François-Henri Pinault, responsable del grupo de lujo Kering, en el comunicado que anunció el traslado a Gucci, sin duda el más inesperado del mercado de la moda en los últimos meses.
Los rumores sobre la sucesión de Sabato De Sarno, quien se marchó en febrero después de sólo dos años al frente de la marca italiana, hacían
mención principalmente de Maria Grazia Chiuri, entonces futura exdirectora artística de las colecciones femeninas de Dior, y también se mencionaba el nombre de Hedi Slimane, quien dejó Celine en octubre de 2024.
Este nombramiento sorpresa busca reactivar la marca italiana, que ha perdido impulso considerable. Demna impuso durante su paso por Balenciaga piezas como la cazadora bomber en las pasarelas, o las zapatillas de plástico Crocs.
Las zapatillas deportivas Balenciaga son una referencia de las fans de la moda y el lujo, algo impensable en vida del creador español.
Mattel lanzó al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció ayer la compañía.
La nueva Barbie fue diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una ONG que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.
“Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.
A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.
La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.
Melodramas surcoreanos en México
Los K-Dramas son historias de romance y comedia ligera que abordan temas como autoaceptación, identidad, triángulos amorosos, autoestima, deporte, amistad, amor y superación personal, entre otros. Y esta es la nueva apuesta del Canal 5 que ofrece a sus audiencias; este año producciones como Belleza Verdadera, El Hada de las Pesas, Lovely Runner y Globin: El Guardián, se transmiten en la barra de de lunes a viernes de 20:30 a 22:00 horas. / 24 HORAS
Stuart tendrá
La plataforma HBO Max aprobó una nueva serie derivada de la exitosa The Big Bang Theory, esta vez centrada en Stuart Bloom, el peculiar dueño de la tienda de cómics interpretado por Kevin Sussman. El proyecto, titulado Stuart Fails to Save the Universe, será la tercera producción alterna de la franquicia, tras Young Sheldon y Georgie & Mandy’s First Marriage. La trama mezclará comedia y ciencia ficción, y presentará a Stuart, su pareja Denise (Lauren Lapkus) y el geólogo Bert Kibbler (Brian Posehn), quienes se verán involucrados en una crisis multiversal causada por un artefacto diseñado por Sheldon y Leonard.
Aunque a veces este prodigio de la moda fue demasiado lejos, como cuando lanzó una campaña publicitaria en 2022 con niños que mostraban accesorios de inspiración sadomasoquista, lo que causó escándalo y que ha puesto a la marca en el centro de las teorías de conspiración que apuntan hacia su relación con supuesto culto a demonios, la pedofilia y el llamado pizzagate De esta forma, terminó una relación de una década entre el diseñador nacido en Georgia y la casa de moda española, con más de 100 años de historia. / AFP
Gucci representa el 44 por ciento de la facturación de Kering ( que también posee Saint Laurent, Bottega Veneta, entre otras), que vio sus ingresos retroceder un 12 por ciento en 2024, a 17 mil 190 millones de euros, y su beneficio neto caer un 64 por ciento.
Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad.
En los últimos años la compañía ha diversificado sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos. / AFP
El anuncio de esta serie también confirmó el regreso de Barry Kripke, interpretado por John Ross Bowie. Chuck Lorre, creador de la serie original, encabeza este nuevo proyecto junto a Bill Prady y el guionista Zak Penn y según declaraciones recientes, ya se tienen escritos diez episodios, y la historia incluirá abundantes efectos visuales. “Hay mucho CGI, es una experiencia muy distinta, pero emocionante”, comentó Lorre.
La producción aún no tiene fecha oficial de estreno, pero HBO Max ya dio luz verde a la temporada completa, lo que confirma que no se trata solo de un piloto experimental. Con este giro hacia lo fantástico, el universo The Big Bang Theory se expande más allá del humor cotidiano para explorar nuevas posibilidades con personajes secundarios que se han ganado el cariño del público durante años. / 24 HORAS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Haga planes excepcionales para dos o participe en un evento orientado a relacionarse con personas de su interés. No permita que la ira ni los celos lo pongan en una posición incómoda. Muestre interés en lo que dicen o hacen los demás y observe lo que sucede.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Siga a su corazón, comparta sus sentimientos y ejecute sus planes con confianza. Dedique su tiempo, energía y experiencia a algo que pueda ayudarle a avanzar o a establecer contactos con personas que estén bien conectadas y puedan ayudarle con sus perspectivas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Quiere simplificar su vida, no hacer que se salga de control. Haga lo que sea necesario para mantener la paz sin dejar que nadie se aproveche de usted. Reunirse con un viejo amigo traerá de vuelta recuerdos y sentimientos enterrados durante mucho tiempo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Relativo a determinado lugar.
6. Timorata, que tiene o manifiesta excesivos escrúpulos.
12. Asgo con la boca.
14. Mamífero carnívoro cánido, parecido al perro, muy voraz (pl.).
15. Tratamiento propio de los reyes en Francia.
16. Doceava parte del año.
18. Rúnico.
19. Símbolo del hafnio.
21. Madero colocado horizontalmente en los telares de paños, en el cual se va arrollando la urdimbre.
24. Achaque, enfermedad habitual.
26. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho.
28. Falta de memoria o cesación de la que se tenía de una cosa.
30. Propio de la jerga.
31. Asar ligeramente.
32. Antigua medida de longitud.
33. Siglas del ácido ribonucleico.
34. Instrumento de que usan los zapateros para agujerear y coser.
37. Provincia del norte de España, en el país vasco.
39. Limpio y acicalo.
40. Percibir el sonido.
42. Especie de canoa mexicana.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un enfoque cálido y acogedor para tratar con los demás animará a quien sea con el que trate a bajar la guardia y ser abierto con usted en cuanto a sentimientos e intenciones. Su alta energía y entusiasmo estarán a la altura de quien lo desafíe.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga del aprendizaje una prioridad. Explore Internet en busca de información que le ayude a ganar terreno. Ponga en práctica su energía, habilidades y experiencia mientras se embarca en una nueva aventura. El amor está en las estrellas.
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mire a su alrededor, sea crítico y cambie aquello que lo frena. Considere qué lo hace feliz y qué necesita para agregar alegría a su rutina diaria. La vida se trata de elecciones y, aunque no alcance sus expectativas de una sola vez, puede hacer mejoras graduales con el tiempo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Contemple el panorama general. Ya sea que esté tratando de lograr un objetivo personal o profesional, prepárese para el éxito. Póngase en contacto con expertos y considere hacer algo que lo acerque a las personas, los lugares o las oportunidades a las que necesita acceder.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Socializar, participar y ejercitar su mente lo alentará a explorar una aventura emocionante. Cuando participe en actividades desafiantes que lo satisfagan mental, física y emocionalmente una actitud agresiva le ayudará a alcanzar sus objetivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Deje sus emociones a un lado y concéntrese en cómo emplear mejor su tiempo y dinero. Acelere el ritmo y adéntrese en la mejora de su estado físico, un estilo de vida inteligente y las oportunidades que conduzcan a una mejor calidad de vida y una mayor prosperidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Actualice los documentos esenciales, las inversiones y las promesas. Hable sobre sus planes con las personas afectadas por sus decisiones y genere cambios valiosos que le ayuden a cumplir con sus obligaciones y lo hagan sentir bien con lo que logra y aporta.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deje sus sentimientos a un lado y analice los problemas reales. La comunicación le ayudará a despejar sus inquietudes y animará a sus interlocutores a llegar a un compromiso. Si está dispuesto a intentarlo, dejará una buena impresión y ganará la aprobación.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Escuche con atención. Es esencial mantener sus sentimientos e intenciones en privado hasta que entienda mejor cómo reaccionarán los demás. Tenga en cuenta aquello que le hace feliz y dirija su atención a lo que entretiene y estimula su mente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, proactivo e impredecible. Es amigable y servicial.
Lady Racista rompió el silencio insistiendo en su inocencia con una advertencia tajante: “Me hacen ver mal, yo soy muy simpática, hasta saludo al taquero y al que barre”, con lo que deja ver que desconoce los conceptos de discriminación y racismo.
El eco judicial se cuela en la saga de los Chávez. Julio César Chavez Jr. no tuvo audiencia porque, según Alejandro Gertz Manero, hubo una confusión, y su padre, alista el discurso defensivo: “Nos avisaron hace tres años que la FGR buscaba investigar a mi hijo”, y asegura que “será todo, menos delincuente,
porque tiene pruebas para desmentir las acusaciones”.
Mientras eso sucede, en otro frente, se desata la polémica. Lalo Salazar rompió el silencio tras las supuestas amenazas de muerte hacia Laura Flores. Declaró con vigor: “Siempre contarás conmigo”, lleva la lealtad como estandarte.
Manuel Masalva, protagonista de Narcos México, conmueve desde un hospital en Dubai tras sobrevivir a una peligrosa infección que lo mantuvo en coma más de un mes.
Luisito Comunica criticó los actos vandálicos durante la protesta por la gentrificación en la CDMX, “se puede protestar, pero no se vale la destrucción”, dijo.
En notas que sorprenden está la de los fieles católicos de San Luis Potosí quienes iniciaron un ayuno de 40 días en rechazo a la presentación de Marilyn Manson, a quien califican como “perturbador espiritual”.
Ana Silvia Garza está viva pese a un pronóstico fatal tras el daño a un pulmón: Los milagros son inexplicables.
Ricardo Casares defiende a Grupo Salinas tras acusaciones por violaciones laborales al afirmar: “Me dio un infarto y el seguro de la empresa me salvó”.
En notas escandalosas, captaron a Oswaldo Sánchez feliz en Las Vegas, Nevada, con una mujer que no es su esposa.
Verticales
1. Yunque de plateros.
Mientras, Susana Zabaleta revela su lucha contra el cáncer y permanece bajo observación para poder cantar victoria; la Bebeshita anda con un futbolista 14 años menor y Eduardo Yáñez sufre una fuerte intoxicación. En otro episodio, Eiza González apoya a su novio Grigor Dimitrov tras su lesión en Wimbledon. La pasarela no se queda atrás: Danna y Alex Hoyer conquistan París con su street style, mientras la tristeza llega con la muerte de Bella Galilea, mujer trans, amiga de Las Perdidas En contraste, Verónica Castro será homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. En un giro polémico, Rafael Herrerias afirmó que hay que constatar que Sasha Sokol fue abusada, tras el fallo de la SCJN contra Luis de Llano.
Claudia Lizaldi niega ser culpable de fraude tras escapar de Mérida, aseguró que procederá legalmente. Por su parte, Bellakath explota contra un cirujano que usó su imagen como un mal ejemplo.
Finalmente, suspenden la orden de aprehensión contra Cruz Martínez, y Paulina Rubio señaló a Colate de secuestrar a su hijo Andrea Nicolás.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2. Río de Asia, en la antigua URSS.
3. Signo de la multiplicación.
4. Gran masa de hielo flotante, desgajada del polo, que vaga flotando en el mar.
5. Símbolo del cobalto.
7. Contracción.
8. Joroba, giba.
9. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.
10. Apócope de tono.
11. Cuezo a las brasas.
13. Dativo del pronombre de tercera persona.
16. Pardete, pez marino teleósteo.
17. Sin compañía (pl.).
19. Lámina de acero o hierro, estañada por ambas caras.
20. Delirio furioso.
22. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.
23. Derrama lágrimas.
24. Pasmar, aturdir.
25. Ajornalar.
27. Roturase la tierra con el arado.
29. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
35. Marcas, señales.
36. Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata.
La cantante, compositora y productora Rosalía, se une oficialmente a la familia de embajadores y atletas de New Balance.
“Rosalía representa la celebración de la independencia que ha caracterizado a New Balance desde 1906. Es un honor darle la bienvenida a nuestra familia con el objetivo de personificar su creatividad, su individualidad y su valentía para desafiar lo convencional. Rosalía es mucho más que un ícono cultural de renombre mundial: no sigue tendencias, las crea. Juntos, vamos a reescribir las reglas mediante una estrategia cocreada que se enfoque en producto y narrativa”, dijo Chris Davis, Presidente de Marca. /24 HORAS
49.
de aumentativo.
Con la sorpresa de incluír al defensa español Sergio Ramos, la Liga MX dio a conocer ayer el equipo con el que el que enfrentarán al combinado de la MLS All-Star el próximo 23 de julio en el Q2 Stadium en Austin, Texas. Dentro de la plantilla presentada hay 14 nominados al último Balón de Oro de la temporada 2024-2025, mientras que otros 14 fueron elección del director técnico André Jardine, quien fue premiado como el mejor estratega de la Liga MX. Con seis futbolistas, el América es el club con mayor presencia en la convocatoria. Luis Ángel Malagón, Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Alejandro Zendejas, Brian Rodríguez y Henry Martín serán parte del plantel para este compromiso. / 24 HORAS
A veces un golpe así es lo que necesitas como equipo para hacer las cosas bien. El técnico nos dio un plan de juego y no nos apegamos a ello”
Thibaut Courtois, portero del Real Madrid
Lucas Vázquez y Luka Modric jugaron sus minutos finales con el Real Madrid en el Mundial de Clubes, tras confirmarse su ausencia para la siguiente temporada
Eder Miliato y Dani Carvajal regresaron a la actividad luego de no haber jugado un partido oficial desde octubre del 2024, por una lesión de ligamento cruzado en su rodilla
Jude Bellingham se perderá entre tres y cuatro meses por un problema en un hombro que lo hará ir a cirugía en los próximos días
Superiores en gran parte del compromiso, el París Saint-Germain, como vigente campeón de Europa, superó al Real Madrid 4-0, en la segunda semifinal del Mundial de Clubes, que confirmó al conjunto francés como rival del Chelsea para la final internacional a disputarse en Nueva York este domingo. Después de experimentar un año sin un solo título de relevancia en España y a nivel internacional, el cuadro ahora dirigido por Xabi Alonso selló un decepcionante primer torneo donde no tuvo respuesta a los goles de Fabián Ruiz (2), uno más de Ousmane Dembélé en la primera mitad y el definitivo de Gonçalo Ramos, el cuadro parisino culminó toda aspiración madridista por un noveno título dentro del Mundial de Clubes. Debido a graves errores cometidos en la zona defensiva, aunado a un estilo de juego frontal y contundente del PSG, el encuentro tardó seis minutos en tener una clara ventaja de los galos y menos de 10 para que llegara el 2-0. Ya para el 24’ y, con el segundo tanto de Ruiz, la serie parecía definida sin tener respuesta alguna del Madrid.
del Real Madrid, con solo 11 días antes de su debut en el torneo en EU
Kylian Mbappé sufrió una descompensación por un problema gastrointestinal que lo dejó fuera toda la fase de grupos y con una actividad bastante reducida
Conscientes de la evolución que han mostrado tras más de dos años con Marcelo Frigério al frente del equipo femenino, en el Club Universidad Nacional se reforzaron con cinco nuevos elementos para el equipo principal, en busca de alcanzar -como mínimo- las semifinales del torneo Apertura 2025, deuda pendiente del equipo dentro de la LigaMX.
No conformes con la temporada histórica que lograron durante el periodo del Clausura 2025 en cuanto a puntos (37) y clasificación general (terceras), en Pumas Femenil entienden que la obligación de la institución no radica en solo competir, según palabras de su director de desarrollo deportivo, Leonardo Cuéllar. “Nos quedamos con una espinita clavada el semestre anterior y la meta es ser un equipo pro-
EL CUADRO ESPAÑOL CIERRA LA PRIMERA MITAD DEL AÑO EN BLANCO, SIN HABER CONQUISTADO UN SOLO TÍTULO
DURANTE EL CIERRE DE LA CAMPAÑA 2024-2025
Los Merengues cerraron la fase de grupos invictos, con un empate ante AlHilal y victorias por goleada ante Pachuca y RB Salzburg
Tras la victoria de los parisinos y con el duelo táctico entre españoles ganado, el timonel del PSG, Luis Enrique, destacó el hecho de poder mantener al equipo motivado, incluso luego de más de 60 partidos en lo que va de la temporada. “Necesitas saber adaptar tu juego a distintas condiciones. Nosotros lo hemos logrado y estamos felices con el rendimiento de los jugadores”.
Desde el bando madridista, el mensaje fue claro tras el fracaso en territorio norteamericano. “Necesitamos un reseteo total. La mala noticia es que no será la última derrota. Vendrán más y debemos afrontarlo y les aseguro que habrá cambios en el equipo”, sentenció Xabi Alonso.
Para Xabi, el partido terminó a partir del noveno minuto con el 2-0, al señalar que su equipo no supo reponerse a tal golpe para buscar una remontada, que nunca estuvo cerca de suceder, pese a la propuesta ofensiva de los españoles, con hasta tres atacantes que no se coordinaron efectivamente en área rival. /24HORAS
El equipo madrileño había superado a todos sus rivales europeos en el MDC, entre RB Salzburg, Juventus y Borussia Dortmund
Real Madrid cerró su temporada 2024-2025 con el peor registro defensivo en su historia, al permitir un total de 84 goles AFP
tagonista y contendiente al título en un período cercano”, aseguró Cuéllar.
Con la presencia de Fátima Delgado, Angelina Hix, Edith Carmona y Jashia López, en Pumas, la idea es seguir un plan a mediano plazo en donde la exigencia no es el título de manera directa, pero sí el poder incomodar a los equipos hegemónicos (Tigres, Rayadas, América, Guadalajara y Pachuca).
Al frente de los refuerzos, la experimentada norteamericana Hix aseguró que su llegada al Pedregal se da con la intención de aportar experiencia a Pumas, tras su paso por Europa, Sudamérica y con Tijuana desde 2021. “Puedo jugar en distintos estilos y esquemas, pero llegar a Pumas ha sido fácil porque Marcelo quiere el futbol ofensivo que a mí me gusta”. / DANIEL PAULINO
El italiano enfrenta el viernes a Novak
Djokovic por un boleto a su primera final en el All England Club
Después de haber alertado al mundo con una posible lesión, que lo hizo finalizar prematuramente su práctica del martes, Jannik Sinner se mostró implacable ante Ben Shelton, a quien superó con sets de 7-6, 6-4 y 6-4, para clasificar a las semifinales de Wimbledon.
Alcanzada su segunda semifinal en el All England Club, el aún número uno del mundo aseguró que su partido ante Shelton le regresó la confianza perdida el lunes, cuando superó la ronda de cuartos de final por una lesión de su rival, Grigor Dimitrov, con el resultado en contra.
“La otra noche no se sintió como una victoria. Hoy estoy feliz con mi rendimiento y ante Shelton siempre son partidos complicados, pero ahora estoy listo para esta clase de juegos”, sentenció el italiano que llegó a su séptima semifinal de Grand Slam y a su triunfo número 45 ante un rival del top 10.
Sobre la situación de su codo, el campeón del Australian Open aseguró que ha existido una mejoría considerable entre las últimas 48 horas, aunque señala que todo tipo de dolor físico se olvida con el juego.
En el juego estelar, Novak Djokovic tuvo que hacerle frente al primer set en favor del italiano Flavio Cobolli, para remontar el juego y ganar los tres episodios seguidos, con un cierre de 7-6, 6-2, 6-5 y 6-4. Dentro de la rama femenina, Belinda Bencic e Iga Swiatek se clasificaron a semifinales con triunfos sobre Mirra Andreeva y Liudmila Samsonova, por parciales de doble 7-6 en el caso de la tenista suiza y de 6-2 y 7-5 en el caso de la polaca.
Para Belinda, este marca su mejor resultado luego de su regreso al tenis profesional tras haberse apartado por maternidad meses atrás y
con su segunda semifinal en Grand Slam y primera desde 2019. Bencic también aseguró con su pase
a semifinales el regresar al top 20 del ranking de la WTA al finalizar el campeonato británico. /24HORAS
El tribunal de Madrid confirmó la condena de un año de cárcel por el delito de fraude fiscal para el técnico español Carlo Ancelotti, perpetrado en el año 2014, durante su primer período al frente del Real Madrid, además de una multa de 386 mil euros. Ante dicha condena, el hoy entrenador de la selección de Brasil esperará a una potencial sentencia suspendida, derivado de la legislación española que permite que, condenas
menores de dos años por delitos no violentos, puedan llevarse sin que el sentenciado sea detenido y llevado a prisión para cumplir su sanción. La Fiscalía había establecido un caso en contra del extécnico del Real Madrid, por un fraude de un millón 62 mil 79 euros, durante el ejercicio fiscal de 2014 y
675 mil 718 más en 2015. El italiano había señalado su inocencia durante el juicio realizado en abril pasado, al señalar que él sólo actuó bajo los criterios que el Real Madrid y sus asesores le habían indicado, sin el afán de cometer un agravio a la Hacienda Pública. Inicialmente se habían
Evenepoel se lleva la crono, Pogacar
había salido antes que él. Fue la segunda victoria de etapa para Evenepoel
Corrida la primera etapa en el Tour de Austria, el mexicano Isaac Del Toro se clasificó quinto luego de los 167 kilómetros que tuvo la ruta con desenlace en la región de Steyr, que también marcó un dominio pleno del equipo UAE Team Emirates, con el 1-2 de Felix Grobschartner y Rafael Majka. El tricolor cruzó la línea de meta apenas 26 segundos después de Félix, ganador del primer día y quién hizo el trayecto en apenas tres horas, 46 minutos y 26 segundos. Del Toro quedó igualado con Filippo Baronici, Lennard Kamna, Héctor Álvarez, Felix Engelhardt, Andrew August y Anthon Charmig, todos con +26 segundos.
Con una agenda en la que habrá cerca de 700 kilómetros totales en las cinco etapas que durará el evento, este jueves los pedalista partirán de Bischofshofen hacia St. Johann Alpendorf , con un recorrido de 142 kilómetros y una jornada de media montaña en la que comenzará la exigencia física y la primera definición de los ciclistas que pelearán el título. /24HORAS
solicitado hasta cuatro años de prisión para el entrenador, durante el inicio de las investigaciones en 2020, que condujeron en que el italiano se valió de una estructura societaria con domicilio en las Islas Vírgenes y en Inglaterra, para el cobro acordado con el Real Madrid por derechos de imagen. Sobre las acusaciones al ejercicio fiscal de 2015, el tribunal ibérico falló a favor de Ancelotti, al no poder demostrar que el estratega haya vivido en España los 183 días mínimos que exige la ley para estar obligado a tributar. /24HORAS
Después de haber sorprendido al mundo de boxeo tras vencer a Galal Yafai, el pasado 21 de junio en Birmingham, Inglaterra, el boxeador Francisco Rodríguez dio positivo en una prueba antidoping, segundo integrante del denominado Team Canelo, que resulta afectado por estas condiciones en lo que va del año.
“La Asociación Voluntaria Antidopaje informó a Matchroom, al Consejo Mundial de Boxeo y a la Junta Británica de Control de
El británico se suma a una serie de salidas que ha tenido el equipo austriaco y que ahora apuntan hacia Max Verstappen, con rumores que lo colocan fuera de RB para 2026
Ante el declive que enfrenta en el actual campeonato de Fórmula 1, la escudería austríaca formalizó la salida inmediata de Christian Horner, quien desde 2005 se había desempeñado como director general del equipo, en el Gran Circo.
El equipo, cuya sede se encuentra en Milton Keynes, Inglaterra, informó sobre esta decisión y los cambios naturales que trajo consigo, como el ascenso de Laurent Mekies, quien hasta ayer era el director del segundo equipo de la escudería, Racing Bulls.
“Con su incansable compromiso, experiencia, trabajo y pensamiento innovador, ha sido fundamental para poner a la escudería como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”, expresó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull.
Dos décadas después y con ocho temporadas con campeonatos mundiales de pilotos y seis títulos de construcción, Horner es una baja más en apenas un periodo no mayor a dos años, en donde Red Bull ha dejado ir a elementos que fueron
La segunda jornada del grupo D en la Eurocopa Femenil dejó al combinado de Francia cerca de conseguir el boleto a cuartos de final asegurado, tras vencer 4-1 a Gales, mientras que Inglaterra, con un 4-0, contundente ante Países Bajos igualó en puntos a las neerlandesas, para dejar en suspenso el último boleto de dicho sector.
Los goles de Clara Matéo, Kadidiatou Diani, Amel Majri y Grace Geyoro, fueron suficientes para que las dirigidas por Laurent Bonadei aseguraran el primer lugar del grupo una fecha más, al sumar seis unidades pero con la necesidad de conseguir al menos un empate ante Países Bajos en el cierre de grupo, para clasificar a la ronda definitiva. “Aún no estamos clasificados, así que sabemos que el domingo nos
Boxeo, que Francisco Rodríguez arrojó un resultado analítico adverso”, señaló la promotora en un comunicado oficial.
Sumado al caso de Jaime Munguía, todo apunta a que el resultado ante el botánico no será contabilizado para el mexicano conocido como Chihuas, quien el mes pasado había quitado el invicto a su rival, para hacerse con el cinturón interino de peso mosca del CMB. Entrenado por Eddy Reynoso, el
Chihuas Rodríguez deberá esperar al resultado que arroje la segunda prueba analizada, para a partir de ahí tomar medidas sobre lo acontecido, sin saberse aún cuál fue la
sustancia prohibida que se halló en el organismo del peleador. A través de sus redes sociales, el pugilista mexicano respondió de manera negativa ante dicha noti-
MEXICANO A LA DERIVA
Con 32 años y un récord de 40 victorias, seis derrotas y un empate, Francisco Rodríguez apuntaba a relanzar su carrera de boxeador, para quedar ahora en la incertidumbre y con la posibilidad de perder su cinturón y enfrentar una suspensión provisional
cia, al señalar que se le quiere demeritar su trabajo, al indicar que le realizaron tres pruebas de dopaje desde un mes y medio antes y que cuestiona el por qué en ninguna de tales muestras había salido nada contra él previamente. /24HORAS
fundamentales en sus éxitos deportivos dentro de la F1.
Desde un Adrian Newey, que dejó la jefatura de ingenieros, Rob Marshall, quien se fue a McLaren y transformó la aerodinámica del auto color papaya, o hasta su exdirector deportivo, Jonathan Whaetley, quien ahora trabaja como director general de Sauber, en RB las bajas se
acumulan y la incertidumbre ahora señala a Max Verstappen, vinculado desde hace días con una posible partida a Mercedes.
Ubicados actualmente en el cuarto sitio del campeonato de constructores y a 288 puntos de McLaren, ahora con la responsabilidad para Mekies, quien estuvo a cargo de Racing Bulls hasta esta semana y ahora responde-
Nuestro ataque ha demostrado ser la parte fuerte del equipo. Clara Matéo hizo un gran partido y ha conseguido ese penalti en el momento justo. Marcó un gol y me asistió en el mío”
Amel Majri, jugadora francesa
espera un partido muy importante contra Países Bajos. Tenía que darle oportunidad a otras jugadoras, por la apretada agenda que tenemos”, señaló el estratega galo luego del triunfo.
Con este resultado, el seleccionado francés ha ganado los últimos seis partidos internacionales en su rivalidad ante Gales además de que permanece invicto en sus últimos 12 partidos en fase de grupos dentro de la Eurocopa.
rá al sitio que deja Christian. “Me siento honrado de asumir el cargo de director de equipo y agradezco la confianza que han mostrado en mí”, señaló el nuevo mandamás en RB, al tiempo que le deseó suerte a su sustituto, Alan Permane, quien ahora asume las responsabilidades del equipo filial de la marca austríaca. /24HORAS
Concluída una negociación que inició desde marzo pasado y tras 10 años vinculado con el Atlético de Madrid, Ángel Correa arribó a Nuevo León para finiquitar su fichaje con Tigres, con un proyecto que sedujo al argentino, nueva figura de los regiomontanos. Agradecido por su paso en España y consciente de haber dejado todo como Colchonero, el sudamericano se dijo asombrado por el impacto que generó su fichaje con los universitarios, al señalar haber llegado en el momento adecuado de su carrera. “Era tiempo de un cambio y junto a mi familia decidimos que tenía que ser Tigres. Me identifico mucho con el club y ahora toca disfrutar de esta experiencia”, indicó. El nuevo elemento de Tigres aseguró ya haber tenido contacto con el entrenador Guido Pizarro, con quién asegura hay una gran relación y la promesa de ayudarle a su proyecto a tener un gran primer semestre. “Estoy para entrenar. Ya después del Mundial de Clubes descansé un poco pero estoy listo”.
El campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, llega al futbol mexicano con 30 años de edad y con un paso con el Atleti que se traduce en 469 juegos disputados, 88 goles y 65 asistencias. /24HORAS
Inglaterra, obligadas a revertir la derrota en su debut ante Francia, superó 4-1 a Países Bajos con un doblete de Lauren James y otros más de Georgia Stanway y Ella Toone, que comprometen la permanencia
de las neerlandesas, al igualar en puntos a las británicas pero con el compromiso de medirse el fin de semana a Francia, mientras que las de Inglaterra van contra las eliminadas de Gales. / 24HORAS