736 familias de cinco colonias de Iztapalapa, de acuerdo con las afectaciones a sus viviendas
CDMX P. 9
En cuenta regresiva para el Mundial, Javier Aguirre todavía no define a su portero, aunque Malagón, Ochoa, Rangel y Padilla suenan como jugadores clave DXT P. 22
EN MÉXICO, SHEINBAUM Y LEGISLADORES RECHAZAN REDADAS
Protestas migrantes chocan en LA con GN
Bajo la orden de “tomar las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles”, Trump desplegó ayer 2 mil elementos de la Guardia Nacional sin el aval del gobernador de California, Gavin Newsom, quien lo calificó como “una provocación deliberada”. Decenas de personas bloquearon la autopista 101, mientras dos agentes resultaron heridos al ser embestidos por motociclistas que intentaban romper un cerco. La presidenta de la Conago, Marina del Pilar Ávila pidió atender la situación con sensibilidad. A pesar de los operativos, las movilizaciones persistieron
Y MUNDO P. 3 Y 17
FUEGO. Luego de que, desde el viernes, el ICE realizó redadas en diferentes puntos de Los Ángeles, ciudadanos y organizaciones civiles externaron su rechazo a los operativos que escalaron en actos violentos, como la quema de vehículos.
GASEROS NEGOCIAN
AJUSTE A TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN
El precio está fijo desde octubre pasado y, aseguran, hace inviable la operación financiera del sector por los altos costos de operación NEGOCIOS P. 15
EN 9 MESES DE NARCOGUERRA,
A
la basura, 522 millones de boletas de elección del PJ
Las cédulas no usadas están a la espera del acuerdo del INE para su destrucción. En 2024 sobraron 117 millones de boletas de las elecciones federales, cuyo valor fue de 217.7 millones de pesos, 1.85 pesos por cada una y aunque ahora no existe certeza del costo unitario, la cifra total podría rondar los 973 mdp MÉXICO P. 4
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se entregarán apoyos a
Logros o tour legislativo
Nos cuentan que las reuniones sostenidas entre senadores de México y Estados Unidos fueron muy breves y los legisladores mexicanos sólo lograron hablar del gravamen a las remesas. La gran incógnita es si los mexicanos convencieron a sus homólogos para evitar poner impuestos a las remesas o sólo fueron a pasear… ¿Será?
Intereses ocultos
Cuentan que el gobierno federal estaba cerca de llegar a un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero al parecer hay algunos a los que no les convenía, de ahí que la CETEG de Guerrero llegara a la capital a subir el tono de las protestas; pues había secciones, incluso más numerosas que la guerrerense, que habían decidido ya aceptar algunas ofertas que la administración de Claudia Sheinbaum puso sobre la mesa a través de varios interlocutores. ¿Será?
Folclor diplomático
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Cristopher Landau, ya mejor hizo un chiste de la foto editada que la senadora Andrea Chávez difundió y en donde se les olvidó borrar una mano del barandal de la escalera en la que posaron… Reconocido por su buen humor, el exembajador de EU en México posteo un video de “dedos”, la mano que es parte de la familia Adams y compañera de Merlina. Para puras vergüenzas con nuestros legisladores. ¿Será?
Cuentas claras…
Nos dicen que hoy habrá resultados totales de las Elecciones Judiciales de la CDMX y que ya solo faltará la declaración de validez y la entrega de constancias de ganadores. Unas elecciones diferentes a otras, pues no fue un conteo común, ya que por primera vez había más de un voto por cada boleta, y con plena transparencia… Y es que quienes quisieron pudieron ver por internet cómo trabajaban los funcionarios en los 33 distritos electorales, en donde se abrieron los paquetes y se revisaba boleta por boleta para ver qué número de candidatura escribieron los ciudadanos. Sin duda el IECM, presidido por Patricia Avendaño, cumplió el reto. ¿Será?
Consecuencias de la incongruencia
Un cúmulo de candidatos a juzgadores, que primero participaron en las protestas contra la reforma judicial y luego aceptaron el pase automático a la boleta, perdieron la elección y se quedarán sin liquidación... Tal vez hubiera sido mejor que conservaran la congruencia y obtuvieran un beneficio por su trabajo en el Poder Judicial. ¿No cree usted? ¿Será?
Tormenta en Guerrero
En Guerrero, de Evelyn Salgado, se aproxima la temporada de tormentas, climáticas y políticas. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió ya la muy probable formación de huracanes y ciclones que podrían impactar en la costa; al mismo tiempo, la gobernadora y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, se embarcaron en un pleito que está haciendo olas al interior de Morena, toda vez que los señalamientos cruzados por irregularidades presupuestales en el municipio y abuso de poder en el ejecutivo local caen en muy mal momento, de cara a los comicios del 2027… Aunque claro, unos dicen que la bronca es con Félix. ¿Será? ¿SERÁ?
XOLO ♦ PESADILLA MIGRANTE
Hallan en fosa de San Quintín a 8 jóvenes desaparecidos
Los cuerpos que se localizaron en una fosa clandestina en Misión de San Borja, al sur de San Quintín, en Baja California, pertenecen a ocho jóvenes, dos de ellos menores de edad, que desaparecieron en Bahía de los Ángeles, confirmaron colectivos de búsqueda.
Fue a través de redes sociales que Madres Buscadoras San Quintín BC, informaron que se reconoció a las víctimas como Miguel Heriberto Ramírez, Jesús Manuel Cortez, Gerardo Ariel Chávez Covarrubias, Edgar Alberto Díaz Zurita, Omar Antonio Espinoza, Josué Pérez García, Anthon Díaz Álvarez y Daniel Alberto Díaz; los dos últimos de 17 años.
El pasado jueves, se dio a conocer la localización de la fosa, luego de que activistas realizaran la búsqueda de las personas no localizadas, en compañía de personal de la Fiscalía estatal. El pasado domingo 1 de junio, se reportó que ocho jóvenes, residentes de Guerrero Negro, se dirigían de Bahía de los Ángeles al ejido Nuevo Rosarito, a unos 500 kilómetros al sur de Ensenada, en los límites entre Baja California y Baja California Sur, cuando fueron interceptados por hombres armados mientras viajaban en una camioneta y que se desconocía su paradero. El jueves, mientras eran buscados en esa zona, se encontró una oreja humana, según se informó, y posteriormente fue ubicado un camper del que se desprendían olores de putrefacción, por lo que a primera hora del viernes partió un contingente de elementos estatales y del Ejército a la zona, para reforzar la búsqueda. Ese mismo día se hallaron, inicialmente, cinco cuerpos semienterrados y con múltiples huellas de violencia, sin embargo, al continuar con la búsqueda se determinó que eran ocho los cuerpos.
LOCALIZADOS. Las víctimas, que estaban en calidad de desaparecidas, fueron localizadas en Misión de San Borja.
Alcaraz, épica remontada y bicampeonato en París.
Siempre las mexicanas y los mexicanos van a tener nuestro apoyo y nuestra demanda para que se respeten, siempre, los derechos humanos y que sepan que si quieren regresar a México aquí los recibimos con los brazos abiertos”
CLAUDIA SHEINBAUM
MANIFIESTAN PREOCUPACIÓN
Apoyan gobernadores la postura presidencial
RESISTENCIA. Las protestas en Los Ángeles contra las redadas continuaban ayer.
DEFIENDE SHEINBAUM A MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS
Rechaza México la violencia y redadas contra los migrantes
Acción. La Presidenta de la República informó que ya se han dado instrucciones al canciller y al embajador en Estados Unidos
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
El Gobierno de México y diversos actores políticos rechazaron con firmeza las redadas y violencia en contra de migrantes en Estados Unidos, luego de los hechos ocurridos en Los Ángeles, California, que dejaron 35 mexicanos detenidos y desataron una ola de protestas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no es con redadas ni con violencia como se debe atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos e hizo un llamado a la paz.
Desde Puebla, uno de los principales exportadores de migrantes, la titular del Ejecutivo resaltó que “las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres
Urgen clasificar a traficantes de armas como terroristas
Si Estados Unidos clasifica a los traficantes de armas como terroristas, tal cual se hizo con los cárteles mexicanos, eso ayudará a reducir la violencia y a frenar el envío de miles de rifles, pistolas y balas a nuestro país, consideró Ioan Grillo, periodista de investigación.
Después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó hace unos días la demanda de México contra los fabricantes de armas por impulsar la violencia del narcotráfico, Grillo aseguró que elevar las sanciones para los traficantes de armamento, que actualmente son poco punitivas, puede ayudar a contener este fenómeno.
El periodista británico explicó que más de 200 mil armas se han enviado anualmente desde Estados Unidos hacia nuestro país, alimentando la guerra con el narco.
“Esto no es algo natural, no es como si tuviéramos un huracán o una tormenta… es un tema de humanos que están haciendo que no se pueda parar este río de hierro desde EU”. Al participar en el programa de análisis #Debatible de 24 HORAS, donde Ioan Grillo pre-
Sabemos que desde 2006 para 2024 o 2023, según cifras, son 227 mil armas de fuego verificadas que tienen cuentas en México que son de Estados Unidos. Entonces… tenemos un cuarto de millón de armas verificadas”
IOAN GRILLO
Especialista en crimen organizado
sentó su libro reportaje Armas, Sangre y Dinero de editorial Trillas, el experto en crimen organizado abundó que la industria de armeros estadounidense tiene un fuerte cabildeo con congresistas. “No tienen tanto poder económico realmente en comparación con empresas de tecnología, de autos y otras industrias, pero tienen un cabildeo súper eficaz”, reconoció el periodista. Para Grillo, las armas que provienen de Estados Unidos son rastreadas usando el número de serie que tienen, y aunque se los borren o
La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) manifestó su “profunda preocupación” por los sucesos de California, Estados Unidos, donde las autoridades han realizado redadas masivas en contra de comunidades migrantes, específicamente mexicanas y latinoamericanas.
Reconoció la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, “quien ha señalado con claridad que la migración debe abordarse con responsabilidad, sensibilidad y cooperación”. Destacó su compromiso y solidaridad con los mexicanos que habitan fuera del país y sus familiasr. / 24 HORAS
hizo un llamado a la paz, “a la no violencia a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación”.
LEGAL
La presidenta Sheinbaum informó que ya dio instrucciones a todos los cónsules en EU para que estén en contacto con los 35 mexicanos detenidos en Los Ángeles y con sus familias “y sobretodo decir que tiene que reconocerse el trabajo de las mexicanas y de los mexicanos en Estados Unidos”.
que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias, ¡no son criminales!”.
Enfatizó que México no está de acuerdo con esta forma de tratar a los migrantes en Estados Unidos, “no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio, es sentándose, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera”.
Luego de los actos de violencia registrados a raíz de las detenciones, la Presidenta
LEGALIDAD. La Segunda Enmienda de la Constitución de EU protege la venta de armas a civiles en ese país.
Señaló que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, entró en contacto el sábado con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y con las autoridades de Estados Unidos. Y enfatizó que los migrantes mexicanos tienen el apoyo de México y si quieren regresar se les espera con los brazos abiertos. Recordó que su gobierno tiene el Programa México te abraza para recibir a los mexicanos que están en Estados Unidos a quienes hizo un reconocimiento por su esfuerzo y trabajo.
Por su parte, la senadora migrante Karina Ruiz, quien estuvo presente en las reuniones que la semana pasada sostuvieron senadores mexicanos con sus homólogos de Estados Unidos, destacó en entrevista el riesgo de que en el presupuesto estadounidense se destine dinero para la contrataciones de 10 mil agentes del ICE (Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos).
Mientras que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que las redadas se tratan de una violación a los derechos humanos: “Sin orden de detención alguna, sin mandato judicial que sustente las redadas, cientos de personas migrantes han sido detenidas y encarceladas”, refirió.
remarquen, las autoridades cuentan con técnicas especiales para encontrarlos. Criticó que las tiendas y las empresas estadounidenses las tienen a la mano y es muy fácil obtenerlas, además de que hay personas que por 50 dólares acceden a comprar algunas para ser entregadas a sicarios en México e, incluso, existen empresas que las hacen pasar
como de uso deportivo, lo que facilita aún más el trasiego. Agregó que hay otro fenómeno que es el de las armas fantasma, que están comprando los grupos como Jalisco Nueva Generación en piezas. Llegan como rompecabezas, en partes, y los criminales tienen sus propios talleres para montarlas. / EMANUEL MENDOZA CANCINO
APOYO
Desperdicio
De las boletas impresas en Talleres Gráficos para la elección judicial federal, la mayor parte tendrá que ser destruida sin haber sido utilizada
En total, se generaron 601 millones 987 mil 276 boletas impresas para jueces, magistrados y ministros
Elección de ministros de la Corte
100 millones 397 mil 907 boletas impresas
Tribunal de Disciplina
100 millones 397 mil 907 boletas impresas
12 millones 965 mil 574 boletas usadas
12 millones 940 mil 461 boletas usadas
Magistrados de la Sala Superior del TEPJF
100 millones 397 mil 907 boletas impresas
El virtual presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, pidió su voto de confianza a las personas que no acudieron a votar en la elección judicial y dijo que inicia la etapa del pluralismo jurídico.
Durante un mensaje en redes sociales, señaló que “ha sido un proceso histórico que transforma la vida de México y de los pueblos indígenas y afromexicanos”.
12 millones 925 mil 601 boletas usadas
Aún están pendientes de culminar los cómputos estatales de magistrados electorales regionales, jueces de Distrito y magistrados de Circuito
ESTARÁN EN BODEGAS HASTA SU DESTRUCCIÓN
522 millones de boletas se van directo a la basura
Abstencionismo. Se estima que apenas y fueron utilizadas 70 millones de papeletas, el resto se empaquetó en bolsas de plástico
ÁNGEL CABRERA
El abstencionismo, con cifras de hasta 87% en la elección judicial, tendrá como consecuencia que al menos 522 millones de boletas en las que se votaria por ministros, jueces y magistrados sean destruidas y probablemente terminen como basura ecológica.
Para la elección se imprimieron poco más de 601 millones de boletas, pero se estima que los electores que asistieron a las urnas solo utilizaron poco más de 70 millones de papeletas.
Las no usadas fueron empaquetadas y trasladadas a bodegas de los 300 Consejos Distritales a la espera del acuerdo del INE para la destrucción de materiales no utilizados en los pasados comicios.
Para esta elección no se tiene el costo por boleta de jueces, magistrados y ministros, pero tomando como base el precio unitario de 2024, la cifra que se desperdiciaría en la elección judicial superaría los 973 millones de pesos.
El año pasado, el INE firmó un convenio con la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg) para que la basura electoral sea reciclada; sin embargo, esa dependencia federal es la que decide qué materiales reciclar, por lo que no es seguro que se incluyeran las boletas sobrantes y para este año se desconoce si se firmó un acuerdo similar.
millones de personas votaron en la elección judicial
En la elección federal de 2024, de acuerdo con información de 24 HORAS, sobraron 117 millones de boletas de las elecciones presidencial, de senadores y diputados, cuyo valor fue de 217.7 millones de pesos, a razón de 1.85 pesos por cada papeleta.
Durante la consulta popular de 2021 para juzgar a expresidentes, que también fue organizada por el INE, hubo un abstencionismo de 92.8% de votantes que prefirieron no ejercer su voto. De acuerdo con las estadísticas, la Lista Nominal fue de 93.6 millones de electores, mientras solo votaron 6.6 millones, por lo que la mayoría de boletas quedaron sin usarse.
El Consejo General, ante la falta de presupuesto, evaluó imprimir las boletas en un papel de menor calidad y reducir costos, pero en diciembre de 2024 se aprobó el diseño definitivo en papel seguridad y con la medidas antifalsificación habituales, por razones de seguridad nacional.
sufragar 92.8 millones de mexicanos y solo acudieron a las urnas 16.5 millones, por lo que también la mayoría de boletas fueron destruidas.
A diferencia de elecciones presidenciales pasadas, donde las boletas electorales sin usar eran inutilizadas en las casillas, ante la presencia de observadores y partidos, debido a la complejidad de los comicios judiciales se estableció un mecanismo inédito.
millones 793 mil 821 personas llamadas a votar
Para la consulta de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022, el abstencionismo fue de 82.2%. En ese ejercicio estaban llamados a
Las boletas sobrantes de la elección judicial fueron inutilizadas en paquetes de 100, es decir, las que no se utilizaron se guardaron en una bolsa y con un sello especial, que deja huella de ser manipulado, y se guardarán en bodegas hasta que el Consejo General del INE autorice su destrucción.
Donald Trump ataca y México lo hace enojar más
joseurena2001@yahoo.com.mx
Donald Trump se da gusto en atacar. Y México lo hace enojar más.
Hablemos de concesiones y tolerancias:
Un día el magnate pide y le instalan muros militares al sur y al norte para contener migrantes y el flujo de narcóticos, en especial fentanilo. Luego anuncia aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a despecho del pacto comercial México-Estados UnidosCanadá.
Adelantito pide agua y se vacían presas y exprimen ríos aunque se afecte a poblaciones fronterizas en el peor momento del estiaje. A continuación en su proyecto de presu-
puesto pide gravar con cinco por ciento las remesas, pero la Cámara de Representantes la fija en 3.5.
Y ahí la lleva, con 50 por ciento de aranceles al acero y al aluminio, en espera de nuevas medidas de alto impacto para México
Amén de redadas de indocumentados anunciadas en campaña pero protestadas cuatro meses y 19 días después de iniciado su segundo mandato.
INCITACIONES EN EU
Hablemos de éstas.
Donald Trump las anunció en su primera campaña y en la segunda prometió ser implacable, pero la protesta mexicana llegó más de cuatro meses después.
Antes vino la provocación con llamados a migrantes y organizaciones civiles a mandar cartas y protestar por el impuesto de 3.5 por ciento.
Injerencia en territorio estadounidense mientras aquí se reforma la Constitución para evitar llamados en México a no ingresar ilegalmente… ¡a Estados Unidos!
Así hemos llegado a este lunes con un tema en puerta: el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha invitado a Claudia Sheinbaum a la cumbre del G-7.
No ha habido respuesta, pero en Ottawa se teme la inasistencia a la pérdida de oportunidad del diálogo presidencial SheinbaumTrump, Sheinbaum-Carney y otros jefes de Estado y de gobierno para fijar caminos de entendimiento y solución.
Ante la falta de respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, prepara una carpeta por si al final hay viaje y tal vez Juan Ramón de la Fuente haga lo mismo.
ABRIRSE AL MUNDO
1.- Habría beneficios colaterales.
El principal sería unir fuerzas y argumentos con Canadá rumbo a la tercera fase del TLCAN/T-MEC y abrir mercados como Mark Carney hace con Europa y Asia.
2.- Si hay duda, baste recordar la sesión de la Comisión Parlamentaria Mixta MéxicoUnión Europa del mes pasado, donde se la-
En un mensaje en lengua mixteca y español, el virtual ganador de las elecciones de la Suprema Corte agradeció “a los más de 13 millones de hermanos y hermanas que salieron a votar, que confiaron en este nuevo camino para contar por Poder Judicial que surja directamente del pueblo, su confianza nos compromete en cuerpo y alma y de tiempo completo”.
Consideró que habrá una “Suprema Corte surgida del mandato popular, nace con el respaldo de la ciudadanía, con ello se fortalecerá la división de Poderes y la independencia judicial”.
Afirmó que, a partir del 1 de septiembre, “tendremos una Suprema Corte pluricultural, la voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días en la Suprema Corte y será parte fundamental en la toma de decisiones”.
Por su parte, al señalar que desde Benito Juárez la Corte no era presidida por un indígena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que que hoy México tendrá a un uno como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “y es un buen abogado, un hombre honesto, sencillo, que por supuesto que va a ser guardián de la justicia ese es su papel, es su labor, pero es un cambio profundo en nuestro país y eso es parte de la cuarta transformación”, señaló. / ÁNGEL CABRERA
mentó el bajo ímpetu de los distintos sectores del país.
Con el viejo continente el intercambio comercial ronda los 80 mil millones de dólares anuales, mientras con Estados Unidos rebasa los 800 mil.
Diez veces más y seguimos empecinados pese a las amenazas de Donald Trump. Las recomendaciones de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea es pedir a Claudia Sheinbaum ratificar muchos convenios pendientes y voltear hacia otras partes del mundo.
Y 3.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, ha escogido la vía fácil de declararse perseguida en lugar de aclarar el destino de 898 millones de pesos en el ejercicio de 2023. Así de simple. Abelina estuvo muy activa en las precampañas -su corcholata presidencial era Marcelo Ebrard- y sólo ella sabe si no entrega la documentación porque no hay manera de justificar tal gasto ante la Auditoría Superior del Estado de Guerrero.
PROMESA. El futuro presidente de la Corte aseguró que habrá división de poderes.
SIN CORRER RIESGOS
Trump y Sheinbaum, relación tóxica
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Las redadas ordenadas por Donald Trump para la captura de migrantes ilegales coloca a nuestro país ante un nuevo escenario que no se había contemplado por las supuestas “buenas relaciones’’ y cooperación entre ambas naciones.
No ha habido ni habrá reciprocidad en esa relación.
El gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum ha hecho lo que el presidente de EUA le ha pedido, primero para evitar que impusiera aranceles generales a los productos de exportación mexicana y después para tratar de evitar que cobrara un impuesto adicional a las remesas de los migrantes mexicanos.
Reforzó la seguridad en ambas fronteras del país para frenar la migración, le entregó envueltas en papel celofán a 29 narcos famosos, entre ellos a Rafael Caro Quintero
Ha logrado la captura de algunas cabezas importantes de los cárteles del narco -faltan los verdaderos dueños-.
Nada de eso le ha parecido suficiente al gobierno trumpista.
Justo el día que la Casa Blanca reconoce que la entrada de fentani-
lo a su país ha caído drásticamente gracias a la cooperación del Gobierno mexicano, Trump aumenta del 25 al 50% los aranceles al aluminio y al acero mexicanos.
Unos días después de este incremento, se ordenó una redada en el centro de Los Ángeles en la que fueron detenidos varias decenas de mexicanos.
Trump envió ayer a Los Ángeles a 2,000 militares de la Guardia Nacional, que ya tuvieron su primer choque con migrantes.
¿De qué le sirve a la Presidenta que Trump la elogie si en los hechos aprieta a su gobierno con aranceles, le pega a las remesas y ahora persigue a migrantes?
El problema es que no tenemos parque para negociar.
Eso lo saben Trump y sus asesores; a menos que los estadounidenses sepan algo que los mexicanos no sabemos (pero sospechamos) y que eso se convierta en un moneda de cambio.
Sin estrategia para defendernos como país (eso de la cabeza fría dio resultado una o dos veces), estamos a merced de los apetitos trumpianos.
¿Qué será lo que quiere el güero?
A los desencuentros con el gobierno estadounidense sume usted la feroz crítica que hizo la misión de observación de la OEA a la mal llamada elección del Poder Judicial.
La organización dijo en un informe preliminar “que no recomendaba’’ a ningún país de la región
elegir a su Poder Judicial en la forma como ocurrió en México porque sencillamente no había ninguna garantía de que los juzgadores sean imparciales.
La crítica motivó la airada reacción de la Cancillería y de la propia presidenta Sheinbaum, que consideró “injerencista’’ el informe de la OEA.
Críticas al proceso ha habido varias, pero la más significativa ha sido precisamente la de la OEA, por su propio peso específico.
En cambio, ningún gobierno ha felicitado a nuestro país, convertido por decreto “en el más democrático del mundo’’.
¿Por qué será?
Por cierto, trascendió que la primera parte del informe preliminar de la OEA se elaboró con base en estudios entregados por abogados de la oficina de la ministra presidenta Norma Piña
En la Corte hay malestar entre los ministros afines a la 4T, quienes critican “la falta de tacto político’’ de Piña y su confrontación constante con López Obrador y Sheinbaum.
La molestia radica en que consideran que el informe de la ONU no solo descalifica la reforma judicial, sino que también daña al INE, que solo cumplió con su mandato constitucional.
En el marco de la inauguración de la ampliación del Hospital General para la Niñez Poblana IMSS-Bienestar, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora general de la Lotería Nacional (Lotenal), Olivia Salomón, mostró su respaldo al esfuerzo de la mandataria nacional y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, por impulsar la atención médica especializada para los niños que padecen cáncer o enfermedades cardiovasculares.
Olivia Salomón dio el recibimiento a la Presidenta en el acto que dio testimonio de los avances en el sistema de salud de calidad, ya que, con la inauguración de las torres de Oncología y Cardiología, se dará atención de primer nivel.
“Gracias al trabajo del Gobierno de México, hoy Puebla cuenta con estas nuevas torres médicas especializadas en cardiología y oncología infantil. Esta inversión en salud refleja el modelo humanista del gobierno de la Presidenta, que deja atrás los privilegios para priorizar
SUPERVISIÓN. La directora de Lotenal, Olivia Salomón, acompañó a la Presidenta en la inauguración de la ampliación del Hospital General para la Niñez Poblana, en el que se invirtieron 915 millones de pesos.
Destaca Lotenal la lucha contra el cáncer
una atención integral a nuestras niñas y niños”, señaló.
Este domingo, con el fin de atender a más de 1.5 millones de niñas, niños y adolescentes, el gobierno de México amplió con dos nuevas torres el Hospital de la Niñez Poblana, donde se atenderán las especialidades de oncología y cardiología para los menores del sur sureste del país.
torres médicas darán atención a niños con cáncer y problemas cardíacos
De acuerdo con el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, estas obras representan una inversión de 915 millones de pesos de los cuales, 880 están destinados a la obra y más de 40 millones a equipamiento de alta generación.
“No son remodelaciones son expansiones estratégicas construidas por y para el pueblo que
POSTURA. EL CONSEJERO DE LA JUDICATURA DEFENDIÓ EL USO DE ACORDEONES AL SEÑALAR QUE SIRVIERON COMO GUÍA ANTE UNA ELECCIÓN TAN COMPLEJA: “ NO PARA INDUCIR EL VOTO, SINO PARA FACILITARLO”
“NO
consolida a este hospital como un nodo resolutivo del tercer nivel para el sur sureste de nuestro país”, declaró. Destacó que en estas nuevas torres hay 142 camas censables, 145 no censables, dos consultorios y siete quirófanos, con una plantilla cerca del millar de trabajadores.
De acuerdo con Svarch, esta ampliación permitirá pasar de 4 mil 195 a más de 14 mil consultas anuales, un incremento del 200%. En cirugías cardiacas pasarán de 227 procedimientos quirúrgicos cardíacos que realizaron en 2024 a más de 560 para 2025, lo que significa un aumento de 147% en la productividad quirúrgica. Mientras que las quimioterapias van a pasar de 710 a más de mil 200, atenciones. / KARINA AGUILAR
DISCURSO. Respecto a las críticas hacía los ganadores cercanos a la 4T, Bátiz señaló que él es muy amigo del expresidente
Andrés Manuel López Obrador, pero eso no comprometerá su independencia.
HICE CAMPAÑA Y GANÉ”, RESALTA
Bernardo Bátiz adjudica triunfo a su popularidad
ÁNGEL CABRERA
Con 4.6 millones de votos, Bernardo Bátiz Vázquez, resultó ganador de la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, quien tras su triunfo resaltó que obtuvo el cargo sin hacer campaña.
“No hice campaña, me invitaron a hablar en un par de Barras de abogados, en México y Querétaro, pero no hice una campaña formal, no había tiempo ni recursos, confié en que mi carrera había sido conocida, estoy contento”, dijo.
Ante ello, el próximo magistrado del Tribunal de Disciplina atribuye su victoria a que la ciudadanía lo conoce, “fui procurador, di clases muchos años de Derecho, hay confianza, no he tenido nunca escándalos de corrupción”, señaló en entrevista con 24 HORAS Por otra parte, defendió el uso y distribución de acordeones al señalar que sirvieron como guía para la ciudadanía ante una elección tan compleja.
“Los acordeones facilitaron una elección que compleja (…) sí requería una propuesta facilitadora y creo que funcionaron, no para inducir el voto, sino para facilitarlo, a nadie se le obligaba, se le decían posibilidades y cada quien llenaba su acordeón para llegar a la casilla porque no estaba fácil”.
al menos 29 denuncias a la Fiscalía General de la República (FGR) por la distribución masiva de dichas guías, lo que se podría configurar como una presunta coacción del voto. Respecto a las críticas del porqué los candidatos ganadores son cercanos a la 4T, el consejero de la Judicatura señaló que él es “muy amigo” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero eso no compromete su independencia.
Creo que se justifica (los acordeones), a nadie se le obligó, sí se ha hecho una crítica, pues yo creo que se ha contestado bien diciendo por qué hubo esas fórmulas para facilitar la elección, no para inducirla”
BERNARDO BÁTIZ Virtual magistrado del Tribunal de Disciplina
Al igual que los demás ganadores en el Tribunal de Disciplina, Bernardo Bátiz apareció en los acordeones que coinciden con sus nombres. El Instituto Nacional Electoral (INE) envió
“Hay muchas ligas con él, pero ni entonces ni ahora me han dicho cómo debo hacer las cosas, siempre actuó de acuerdo con mi criterio; a la Presidenta (Claudia Sheinbaum) la conozco, la respeto, me parece excelente, pero eso no influye ni en mi nombramiento, fui propuesto por un ministerio de ley, la reforma constitucional me propuso, yo no lo pedí, no hice campaña, así que estoy tranquilo”.
Bátiz Vázquez resaltó que a partir del 1 de septiembre, el Tribunal de Disciplina sustituirá a la Judicatura y refirió que uno de los principales cambios es quitarles poder a los jueces y magistrados, por ejemplo, en el control del personal judicial, pues ya no podrán contratar y despedir a los funcionarios.
Respecto a la resistencia a la reforma judicial señaló que esta “le cambió el proyecto de vida a muchas personas, pero así son las revoluciones, se logró el cambio que se quería que era democratizar el Poder Judicial, fue una revolución pacífica”.
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Vigilancia. Médicos del IMSS resaltaron que se brindará servicio a toda la población,incluso a los no derechoabientes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición la atención de urgencias a la población en general en caso de presentar síntomas como mareos, náuseas, vómito o somnolencia, los cuales podrían estar asociados presuntamente con los pinchazos, “esto es la sensación de un piquete en alguna parte del cuerpo durante un traslado en sistemas de transporte público o en la calle”, indicó el doctor Edmundo García Monroy.
El coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS indicó que según reportes de las autoridades a partir de marzo de este año en la Ciudad de México se han contabilizado alrededor de 60 casos de personas que han reportado sentir una punción con algún objeto punzocortante; la mayoría de los casos se han registrado en el Metro y Metrobús en “horas pico”.
Ante la sensación de un pinchazo y de los síntomas referidos, García Monroy recomendó lo siguiente: En caso de ir sola(o) informar a familiares o sobre la situación y compartir la ubicación en tiempo real; buscar el lugar del pinchazo; solicitar el apoyo de alguna autoridad dentro del sistema de transporte colectivo, quién puede solicitar la valoración al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de ser necesario, ser canalizado a una unidad para valoración toxicológica y la más importan-
Por pinchazos , Seguro Social otorga atención de urgencias
ADVERTENCIA. Ante la sospecha de recibir un pinchazo sugieren dar aviso inmediato a alguna autoridad dentro del sistema de transporte, para solicitar la valoración al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
te acudir al área de urgencias de la unidad médica u hospital del IMSS más cercano en caso de presentar sintomatología.
“Es importante que la población sepa que a pesar de no ser derechohabientes está regulado a través de las normas oficiales mexicanas que todo paciente que requiere atención en situación de urgencias puede acudir al servicio más cercano”, señaló.
El doctor García Monroy detalló que en esta área la primera evaluación se realiza
en el área de Triage, donde se determina la prioridad de la atención con base al nivel de gravedad de los síntomas y con ello referir ya sea a consulta con el médico familiar o, de ameritarlo, atención y hospitalización en el Servicio de Urgencias. Finalmente el médico llamó a reconocer los síntomas, pues señaló que debido a la época de calor, estos podrían confundirse fácilmente, en particular en “horas pico” en las que la temperatura se eleva de manera
SEP lanza convocatoria para las UBBJ
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria 2025 para ingresar a las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), por lo que del 10 al 30 de junio, los interesados deberán in gresar a la plataforma de registro. Al respecto, el secretario Mario Delgado destacó que dicha convocatoria tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación superior de más jóvenes en todo el país y con ello dar cumplimiento a uno de los principales compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la creación de 330 mil nuevos lugares en ese nivel. Ante ello, subrayó que las Universidades para el Bienestar constituyen una opción educativa para quienes han sido históricamente excluidos de la formación profesional, ofreciendo carreras vinculadas a las necesidades y problemáticas de sus regiones, y comunidades. El registro se llevará a cabo a través de la página oficial www. ubbj.gob.mx, donde se requerirá: Acta de nacimiento, identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, certificado de estudios de bachillerato, carta de mo-
BENEFICIO
Al ingresar en alguna de las instituciones de las Universidades para el Bienestar, todas y todos los estudiantes aceptados recibirán una beca durante el tiempo que duren sus estudios, así como seguro médico facultativo. La educación será totalmente gratuita y no se cobrará por algún servicio.
tivos (donde se manifieste no estar inscrito en otra institución de nivel superior), una fotografía reciente
CONSEJOS
Ante la sospecha de ser víctima de un pinchazo, el IMSS recomendó lo siguiente:
Mantener la calma; no aceptar la ayuda de desconocidos. En caso de ir sola(o), informar a familiares o amigos de la situación y compartir la ubicación en tiempo real. Buscar de forma intencionada el lugar de la punción; solicitar ayuda de una autoridad civil dentro del sistema de transporte colectivo o policial, quien puede solicitar la canalización a una unidad para valoración toxicológica. Acudir a la unidad médica u hospital del IMSS más cercano en caso de presentar sintomatología como somnolencia, náuseas o / y mareo.
importante. Sin embargo, reiteró que ante cualquier sospecha de pinchazo lo más recomendable es solicitar atención médica. /24 HORAS
META. Mario Delgado destacó que se busca cumplir con uno de los principales compromisos de la Presidenta sobre la creación de 330 mil nuevos lugares en el nivel superior.
tamaño pasaporte, en formato JPG y un correo electrónico vigente. Todos los documentos deberán cargarse en formato PDF.
Una vez concluido el registro y obtenida la confirmación, las y los aspirantes deberán presentarse en la sede elegida del 7 al 11 de julio de 2025 para finalizar el proceso e iniciar sus estudios.
Las actividades académicas comenzarán el 2 de julio. Mientras que del 7 de julio al 8 de agosto de 2025 se realizará un curso de recuperación de conocimientos, obligatorio.
El inicio oficial del ciclo escolar está programado para el 11 de agosto. /KARINA AGUILAR
Bangladesh y México fortalecen colaboración en materia
de migratoria
El Instituto Nacional de Migración en Chiapas recibió a representantes de la Embajada de Bangladesh, este domingo, con énfasis en las personas migrantes procedentes del sur asiático, para fortalecer la cooperación entre ambos países, garantizando una movilidad humana con respeto a los derechos humanos. Aunado a ello, se realizó una visita guiada a la Estación Migratoria Siglo XXI, el puente internacional Rodolfo Robles, el puente fronterizo Ciudad Hidalgo, la ribera del río Suchiate y el cruce Paso El Coyote. / 24 HORAS
En México, sólo el 6% de plástico se reutiliza
Cada año, las personas ingieren sin saberlo más de 50 mil partículas de plástico que se encuentran en el agua que bebemos, en los alimentos que consumimos y en el aire que respiramos. Ante ello, especialistas de Tork, marca de productos de higiene enfocada en la sustentabilidad, y que pertenece a la empresa Essity llaman a las empresas de todos los sectores a repensar la forma en como producen y promueven iniciativas de sostenibilidad, sustituyendo los plásticos de las envolturas por alternativas reciclables y circulares.
Se calcula que en 2021, México generó alrededor de 3.4 millones de toneladas de residuos
plásticos. De esa cantidad, más del 70% correspondía a envases con potencial para ser reciclados, reutilizados o compostados. Sin embargo, únicamente el 6% del plástico producido en el país es efectivamente reutilizado, lo que evidencia un problema en su manejo y disposición final. Aunado a ello, expertos señalan que entre el 60% y 90% de los residuos en playas mexicanas son plásticos; 66 kg de plástico produce un habitante al año, con una generación de residuos plásticos de alrededor de 59 kg.
Frente a esta emergencia ambiental, especialistas alertan que dicha contaminación no
ESTRATEGIA
En días pasados, el Gobierno federal puso en marcha el Programa de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, donde se hizo el llamado a eliminar el uso de plásticos. Al arranque se contemplan 63 playas en 17 entidades, donde la meta es eliminar tres mil toneladas de plástico al año.
solo afecta la biodiversidad, sino que compromete la salud humana y la economía de sectores clave como el turismo, la pesca o la agricultura. / BRENDA CRUZ SANTOS
CUARTOSCURO
PRODUCCIÓN. Según expertos, una sola persona genera alrededor de 59 kilos de residuos plásticos al año.
CORTESÍA IMSS
CUARTOSCURO
Impacto. Empleados de negocios en el Centro Histórico aseguran que sus ventas siguen por debajo del 40% de lo normal
RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ
Las afectaciones por el plantón que iniciaron profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 15 de mayo, en el Centro Histórico, afectó a 30 mil comercios y dejó pérdidas por 25 mil millones de pesos, denunciaron empresarios y dirigentes del PAN capitalino.
Aunque este fin de semana los docentes decidieron levantar sus casas de campaña, así como los bloqueos en el Zócalo capitalino, 18 calles y avenidas del primer cuadro de la capital, las afectaciones continúan ya que algunos comercios aseguraron que las ventas y servicios siguen a menos del 40 por ciento de un día normal.
El secretario de Gobierno del PAN Ciudad de México, Miguel Errasti, refirió que las cámaras empresariales han reportado que la CNTE fracturó a 30 mil negocios establecidos y ha sumado pérdidas económicas por 25 mil millones de pesos, algo que las administraciones morenistas permitieron.
“Es un llamado a que a la brevedad pueda haber un lanzamiento de un Plan Emergente de Recuperación Económico de la Zona Zócalo y avenida Reforma; los empresarios no solo han reportado los cierres de empre sas, sino los anuncios de incompetencia para negociar con los manifestantes”, pidió.
EL PAN CAPITALINO ESTIMA PÉRDIDAS POR 25 MMDP
‘Plantón de la CNTE dañó en 3 semanas 30 mil comercios’
Errasti dijo que los afectados por las manifestaciones de los maestros no tienen la culpa de que las autoridades no pudieran establecer acuerdos que liberaran a la Ciudad y los inconformes regresaran a clases a sus comunidades.
IECM termina primer cómputo de magistrados
El cómputo de votos para la elección de los cinco magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México concluyó, con los resultados de los 33 distritos dieron a Nicolás Jerónimo Alejo, Diego Guerrero García, Alejandra Chávez Camarena, Ixchel Sarai Alzaga Alcántara y Nayeli Ortíz, como los ganadores.
Mientras que, de acuerdo al conteo del Sistema de Cómputos Distritales (Sicodid) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el total de votos nulos fue de un millón 401 mil 427.
De acuerdo a la contabilización de los sufragios, Nicolás Jerónimo Alejo obtuvo 358 mil 333 votos; Diego Guerrero García con 340 mil 503; Alejandra Chávez Camarena con 308 mil 157; Ixchel Sarai Alzaga Alcántara logró 234 mil 548 y Nayeli Ortíz Quintero con 230 mil 561. En el Sicodid del organismo electoral se detalló que fueron 6 mil 167 hojas de operaciones computadas en los 33 Distritos Electorales en las cuales se realizó el conteo y estiman que el nivel de participación, en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial Judicial de la Ciudad de México fue del 14.7414 por ciento.
Ahora, el IECM elaborará el listado de candidaturas que hayan obtenido la mayor votación por los cinco cargos, de
CONSECUENCIAS. Los profesores se retiraron el fin de semana; el Zócalo luce despejado, pero las afectaciones siguen para los comercios.
Por eso, el PAN pidió que Clara Brugada implemente un fondo de recuperación y apoyo a comerciantes de la zona centro, para que en breve los atienda y ayude. Para empleados de los negocios establecidos fue positivo que se levantara el plantón, pues vuelven a tener actividad económica; sin embargo señalan que se encuentran todavía a un 40 por ciento de su capacidad.
“Gracias a Dios desde este viernes empezamos a ver un poco más de venta”, explicó
Se solicitará a las autoridades jurisdiccionales, administrativas o de procuración de justicia, determinar si cumplen con los requisitos de elegibilidad”
INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
acuerdo a los resultados en los Distritos Judiciales Electorales.
Posteriormente, de conformidad con el procedimientoparalaverificacióndelcumplimiento de los requisitos de elegibilidad, los candidatos con la mayor cantidad de votos deberán suscribir y remitir a la autoridad electoral un formato bajo protesta de decir verdad de que cumplen los requisitos deelegibilidadparaelcargo. /RODRIGOCEREZO
Juan Ubera, capitán de meseros de un restaurante con terraza a la plancha del Zócalo.
Recordó que las rentas de establecimientos son muy altas para que se mantengan con una sola venta durante un día; asimismo, el turismo fue afectado ya que la gente llega a esta zona para apreciar la vista.
“Nuestras ventas bajaron un 85 por ciento y de acuerdo a una conferencia que hubo entre comerciantes de la zona Centro, en Motolinia, se explicó que había un déficit de pérdidas millonarias; ahorita estamos como
Maestros
dejan 8.7 toneladas en desechos
Una vez concluido el plantón de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad de México destinó a tres cuadrillas de 270 trabajadores para realizar labores de limpieza. El personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) implementó un operativo en el Zócalo capitalino, para recolectar desechos, lonas y lavar más de 18 calles del primer cuadro de la capital del país.
En el operativo de limpieza, los 270 trabajadores de la Subdirección de Áreas Verdes y Limpieza de la Zona Centro, realizaron barrido y limpieza general de las calles, avenidas y sus alrededores, así como retiro de clavos, basura y acomodo de mobiliario urbano.
La oposición no está en contra de la libre manifestación, pero sí condena que se tome a la capital de rehén en temas que son competencia federal”
MARIO SÁNCHEZ Diputado local del PAN
un 40 por ciento, pero todavía no está todo muy bueno”, subrayó Ubera.
De igual manera quienes tienen negocios como ópticas, tiendas de ropa o perfumerías resultaron afectados porque la gente no pasaba y no consumían sus productos.
Este domingo en la calle Madero se pudo apreciar una valla colocada a la altura de Isabel La Católica, resguardada por personal de la Secretaría de Gobierno, quienes refirieron que ésta tiene el objetivo de evitar que el comercio informal llegue.
trabajadores de la subdirección de Áreas Verdes y Limpieza de la Zona Centro realizaron la limpieza
En los trabajos de higiene se recogieron un total de 87 metros cúbicos de basura (lo que equivale a 8.7 toneladas), principalmente desechos de lonas, tablas, cartones y enseres, para ello se utilizaron tres camiones recolectores y tres camionetas, así como escobones, contenedores móviles y barreras de cuña. Para realizar las tareas de lavado y enjuagado de la Plaza de la Constitución participaron 40 trabajadores, y se utilizaron ocho máquinas hidrolavadoras y con el mismo número de pipas con agua tratada. Además del Zócalo, los trabajos se realizaron en Pino Suárez, 20 de Noviembre, 5 de Febrero, Madero, Monte de Piedad, corredor Catedral, República de Guatemala, Tacuba, Donceles, 5 de Mayo, Palmas y 16 de Septiembre.
Asimismo, Venustiano Carranza, República de Uruguay, República del Salvador, Corregidora, Bolívar, Motolinia y la Avenida Isabel La Católica. / ÁNGEL ORTIZ
del plantón.
EQUIPO. El Gobierno capitalino usó 8 máquinas hidrolavadoras y decenas de trabajadores para lavar la zona
TIEMPO. Personal del IECM laboró por una semana en los 33 distritos electorales, para la contabilización de los votos.
Destrabarán pendientes en en el periodo extraordinario
Durante la conferencia La Chilanguera, la coordinadora Parlamentaria local de Morena, Xóchitl Bravo, anunció la conformación de una mesa de trabajo para revisar las iniciativas pendientes a fin de avanzar en comisiones y llevarlas al pleno en el periodo extraordinario. La regulación de vehículos eléctricos y la Ley de Sistema de Cuidados, son parte de los temas aplazados en la agenda legislativa del Congreso de la Ciudad de México, cuyo periodo ordinario de sesiones concluyó el 29 de mayo, dos días antes de lo marcado.
“Estaremos en mesas de trabajo con diversas instancias de Gobierno, haciendo este ejercicio de consulta sobre esas iniciativas que revisamos… muchas iniciativas son similares, estamos compactando todas y que en un dictamen salgan de manera conjunta, como se hizo con los pinchazos”, explicó.
Bravo anunció que como parte de un acuerdo entre coordinadores de grupos parlamentarios, las iniciativas que por alguna circunstancia no puedan pasar, serán desechadas.
DESCARTAN PARÁLISIS
Estaremos en mesas de trabajo con diversas instancias de Gobierno… muchas iniciativas son similares, estamos compactando todas y que en un dictamen salgan de manera conjunta”
XÓCHITL BRAVO Coordinadora parlamentaria local de Morena
Pese al contraste de iniciativas presentadas y aprobadas, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila, descartó una “parálisis legislativa”.
Aseguró que muchos medios buscan desacreditar el trabajo de los diputados porque el porcentaje de lo que se aprueba, en contraste con lo que se presenta, es muy bajo, “pero esto no significa que el Congreso no esté trabajando o que haya una parálisis legislativa”. Ávila detalló que hasta el 31 de mayo, cierre del segundo periodo ordinario, se presentaron 918 iniciativas: 897 por parte de los grupos parlamentarios, 15 por la Jefatura de Gobierno, 5 por órganos autónomos y 5 por alcaldes. Entre estas, destacó la iniciativa ciudadana para prohibir corridas de toros. “Más allá de cuantas iniciativas fueron presentadas, hay que valorar la relevancia de lo que se aprueba y se discuten en el Pleno”, reconoció. / RODRIGO CEREZO
Brugada entregará apoyos a 736 familias damnificadas
Caos. Las lluvias del lunes pasado inundaron diversos domicilios de 5 colonias de la alcaldía Iztapalapa
ÁNGEL ORTIZ
Para ayudar a los afectados por las intensas lluvias registradas el lunes 2 de junio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la dispersión de apoyos a 736 familias damnificadas por los daños ocasionados en cinco colonias de Iztapalapa; se destinarán 11 millones 360 mil pesos, mismos que serán distribuidos de acuerdo al tipo de afectaciones en las viviendas.
raciones de alimentos se distribuyeron entre los perjudicados, destacó la Secretaría del Bienestar 27 mil
“Hoy vamos a entregar un apoyo a 736 familias que con los censos quedaron diagnosticadas de alguna manera como afectadas, de acuerdo a los criterios que dio la Secretaría de Protección Civil”, explicó la mandataria capitalina. El tipo de daños se consideró en función del nivel del agua que se alcanzó dentro de las casas. En los casos donde llegó a un máximo de 15 centímetros, las personas damnificadas recibirán 5 mil pesos; de 15 a 45 centímetros, el apoyo será de 15 mil pesos; mientras que para las familias en cuyas viviendas el agua rebasó los 45 centímetros, recibirán 25 mil pesos.
Brugada detalló que el apoyo se destinará a 344 personas de Ejército de Oriente, a 213 de la Balvanera, a 80 de La Colmena, a 81 de Ermitas Zaragoza y a 16 de la Súper Manzana 5 de la Vicente Guerrero.
Destacó que las personas damnificadas podrán acceder a un seguro que contrata el gobierno local para responder ante este tipo de emergencias, donde del total de viviendas visitadas, 697 aplican para recibir este apoyo.
En tanto, Araceli Damián, secretaria del Bienestar, repartió 27 mil raciones de ali-
Se entregaron 11 millones 630 mil pesos para 736 familias como apoyo independiente del seguro
5 mil pesos para averías con entrada de agua de hasta 15 centímetros
10 mil pesos para daños con entrada de agua entre 15 y 45 centímetros
25 mil pesos para afectaciones con entrada de agua superior a 45 centímetros
mentos y señaló que “era el tema fundamental a atender, ya que las estufas y refrigeradores quedaron sin funcionar”.
Asimismo, las familias recibieron 700 kits de limpieza; 163 colchonetas, mil 332
garrafones y 820 piezas de ropa deportiva. En tanto, servidores públicos visitaron más de 300 viviendas para realizar labores de sanitización y fumigación en andadores, pasillos, calles, avenidas y zonas afectadas como medida preventiva.
En materia sanitaria, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, detalló el despliegue de 63 médicos para brindar consulta general y atender afectaciones de la piel, ojos, vías respiratorias o digestivas; además, 354 personas fueron vacunadas contra tétanos, hepatitis y otras afecciones.
Por otra parte, la mandataria instruyó a la Consejería Jurídica a poner manos a la obra y apoyar a las personas cuyos documentos oficiales como actas de nacimiento se vieron afectados por el siniestro.
Para atender las inundaciones, se construirá un colector en la zona de Ejército de Oriente, obra que se replicará en diferentes zonas de Iztapalapa, para lo cual se harán asambleas informativas con los habitantes.
¿Qué vamos a hacer con la migración?
La relación entre México y Estados Unidos cada día se vuelve más compleja. El gobierno de Donald Trump ha logrado establecer una política económica donde siempre hay un elemento que tiene que negociarse en la mesa y deja poco espacio para el reclamo de derechos para los migrantes en general, y de los mexicanos en particular. La pregunta es, ¿hasta qué punto será prudente dejar que el asunto comercial quede por encima de los derechos humanos de las personas migrantes que están en el territorio de Estados Unidos?
¿En qué punto el gobierno de México va a poder encontrar un equilibrio para no molestar demasiado las mesas de negociación con aranceles a autopartes, acero, aluminio y que esa mesa no se contamine con las legítimas peti-
ciones de respetar los derechos de las personas migrantes?
Los mexicanos en el extrajero son un motor económico por sí solo, al país ingresaron 64 mil 746 millones de dólares por remesas en 2024. Solo de enero a abril, ingresaron ya 19 mil 501 millones de dólares. En los meses que vienen necesitamos tener claridad de cómo vamos a extender una mano de ayuda a quienes hoy viven redadas de persecución e intimidación.
Esta semana, vimos imágenes de elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos agrupándose en distintos puntos de la ciudad de Los Ángeles para contrarrestar las protestas de las comunidades latinas que enfrentan las redadas de los agentes de inmigración.
Los operativos del ICE terminaron por ser una especie de cacería de personas que más allá de la revisión del estatus migratorio, es una medida para infundir miedo, para provocar autodeportaciones, para evitar que las comunidades se agrupen, que peleen por sus derechos, deshumanizar un poco la vida que han estado construyendo a lo largo de varios años.
Las cifras de algunos grupos de derechos humanos en la ciudad de California dicen que fueron al menos 45 personas arrestadas, y de esas al menos 11 son mexicanos según
el consulado, pero los números aún no son definitivos.
Además, esta situación promete ser el primero de varios episodios, porque la política del presidente Donald Trump es estridente. No necesariamente quirúrgica, pero lo que importa es transmitir un mensaje: este país no es seguro para los migrantes. Lo preocupante de las redadas en Los Ángeles es la posibilidad de que se repitan en cualquier otra ciudad con una presencia migrante. Es que no existe un sitio seguro.
De nuestra parte, en el territorio mexicano toca pelear por que se respeten los derechos fundamentales de las personas. La presidenta Claudia Sheinbaum envió un primer mensaje, no es ni con redadas ni con violencia como podrá atenderse el fenómeno migratorio.
Pero la duda genuina ahora es, ¿cuáles son las posibilidades de ayuda del gobierno mexicano para con los migrantes? Caminar de manera firme en las líneas de negociación con el gobierno de Estados Unidos no va a ser una tarea corta o sencilla.
INFORMACIÓN. La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, durante la conferencia dominical LaChilanguera
ATENCIÓN. La mandataria local apuntó que, además del apoyo, se llevan a cabo tareas de sanitización, atenciones médicas, entrega de ropa y kits de limpieza.
DESGLOSE DE AYUDA
Reconocen a terrazas agrícolas como Patrimonio Biocultural
Cuidado. El decreto contempla a zonas cerriles de las alcaldías Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa
ÁNGEL ORTIZ
Las terrazas constituyen uno de los sistemas agrícolas más antiguos y resilientes del Valle de México y para reconocer su importancia, el Gobierno de la Ciudad de México declaró como Patrimonio Biocultural las Zonas Cerriles de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa.
El viernes pasado el decreto se publicó en la Gaceta Oficial para reconocerlas como sistemas agrícolas sustentables, así como honrar la labor de las y los productores y agricultores que mantienen vivas estas técnicas.
Con este reconocimiento legal como bienes de interés público, po-
drán acceder a recursos económicos, integrarse en planes educativos, culturales y turísticos, así como ser parte de una gestión multisectorial y participativa.
En este sentido, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Co-
Gobierno cierra más chelerías en siete alcaldías
En distintos operativos del programa “La Noche es de Todos” autoridades capitalinas suspendieron 38 chelerías en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztacalco, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Esto fue encabezado por el personal de la Secretaría de Gobierno, a cargo de César Cravioto, en respuesta a diversas denuncias ciudadanas por el consumo de alcohol en vía pública, alteración del orden y la presunta venta de bebidas alcohólicas o menores, así como con el propósito de reforzar la seguridad y el orden en estos espacios mercantiles.
En la alcaldía Coyoacán se efectuaron en las colonias Pedregal de Santa Úrsula, Pedregal de Santo Domingo, Residencial Acoxpa y Hacienda Coyoacán; mientras que en la Álvaro Obregón tuvieron lugar en la Guadalupe Inn. Asimismo, en las colonias Tacuba, Torre Blanca, Pensil Norte,
munidades Indígenas Residentes, en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y los productores, trabajan en la elaboración de un Plan de Manejo
Familias viven una experiencia culinaria con alimento ancestral
Desde Milpa Alta para el centro de la ciudad, este fin de semana se llevó a cabo la Feria del Nopal en el Monumento a la Revolución, donde niños, jóvenes y familias degustaron platillos como mermeladas, helados, mole, tamales y panqués, con esta planta como ingrediente principal.
Los visitantes recorrieron los distintos stands para probar las creaciones culinarias de más de 100 productores.
También se llevaron a cabo actividades lúdicas, conciertos y dos concursos: el gastronómico y el despinado de nopal. / 24 HORAS
Mariano Escobedo, Tlaxpana, San Rafael y Ventura Pérez de Alba, en la Miguel Hidalgo; así como en la Roma Sur e Hipódromo Condesa en la Cuauhtémoc; en el Rodeo, Agrícola Oriental, Granjas México, Tlazintla y Gabriel Ramos Millán, en Iztacalco.
En la alcaldía Iztapalapa se llevaron a cabo las inspecciones en 2 colonias, mientras que en la Benito Juárez fueron en 9. / ÁNGEL ORTIZ
IMPACTO. Este sistema tiene una gran importancia a nivel económico, cultural y ambiental en comunidades como Santa Ana Tlacotenco, Santa Cruz Acalpixca y la Sierra de Santa Catarina.
concertado que permitirá conservarlas, preservarlas, protegerlas, valorarlas, promoverlas y difundirlas. Las autoridades capitalinas apuntaron que, actualmente, el sistema agrícola de terrazas tiene una gran importancia a nivel económico, cul-
lineales de terrazas en las laderas del volcán Teuhtli, en Milpa Alta, se rehabilitaron como parte del programa Altépetl Bienestar
tural y ambiental, ya que permite la producción sustentable de alimentos para la población local en zonas de difícil acceso.
Asimismo, forma parte de la identidad y el patrimonio ancestral de los habitantes de la región, quienes han preservado y transmitido estas técnicas agrícolas a lo largo del tiempo. A través del programa Altépetl Bienestar, se han rehabilitado mil 835 metros lineales de terrazas en las laderas del volcán Teuhtli, en Milpa Alta, se han impartido talleres comunitarios para su cuidado y se publicó el libro “Terrazas prehispánicas en las laderas del volcán Teuhtli”, un distintivo al conocimiento campesino y a las comunidades que mantienen vivo este sistema. La iniciativa de declaratoria fue promovida por la Sedema a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.
Tres uniformados heridos es el saldo que dejó un accidente vehicular en la alcaldía Benito Juárez, luego de que un conductor se impactara contra una unidad de alcoholímetro; el sujeto fue detenido y presentado ante el Ministerio Público.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ayer, un automovilista se impactó contra una estación de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol, ubicado en la calzada de Tlalpan y el Eje 7 Municipio Libre, de la colonia Portales Norte.
La dependencia detalló que el incidente ocurrió mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención cuando un vehículo color blanco se impactó contra una patrulla que abanderaba el dispositivo.
Como parte del protocolo para la atención de emergencias, los policías solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes diagnosticaron a tres elementos con lesiones, uno con traumatismo craneoencefálico moderado; otro con lumbalgia postraumática y el tercero,
Detienen a conductor por embestir un alcoholímetro
uniformados lesionados, una patrulla y un auto en resguardo dañados fue el saldo de choque
con dolor precordial y policontundido, por lo que fueron trasladados al hospital más cercano para su atención médica especializada. En tanto, el conductor del automóvil, un hombre de 53 años de edad, fue diagnosticado con probable fractura en muñeca derecha y diversos traumatismos en distintas partes del cuerpo; sin embargo, negó recibir atención médica.
El sujeto de 53 años se impactó contra el dispositivo de la colonia Portales, por lo que fue presentado ante el Ministerio Público.
Debido al incidente, el sujeto fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Cabe señalar que, un vehículo de color gris, que se encontraba en resguardo del Programa “Conduce Sin Alcohol”, también resultó con daños, por lo que se informó a las autoridades ministeriales; además, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC también tomó conocimiento de los hechos. / ÁNGEL ORTIZ
PROCESO.
SUSTENTO. La Secretaría de Gobierno aclaró que los operativos “La Noche es de Todos” se realizan por denuncias ciudadanas.
CRUDA EXISTENCIA
se reportaron este viernes, lo que lo coloca como el día más violento en lo que va del año
diarios en promedio se registraron en los primeros siete días de junio
EXPERTO VE RECRUDECIMIENTO DE VIOLENCIA SI SE CONCRETAN ALIANZAS
Ha cobrado casi 1,500 vidas la guerra entre narcos en Sinaloa
Realidad. Durante nueve meses, la población sigue en medio de fuego cruzado, situación que podría extenderse, alerta investigador
GABRIEL ROMERO
A nueve meses de que inició la guerra por el control del Cártel de Sinaloa, la población del estado sigue entre balas, robos, secuestros y la inacción efectiva de las autoridades, sobre todo estatales, quienes se resisten a reconocer la situación en que viven.
En esta ola criminal -del 9 de septiembre de 2024 al 7 de junio de este año- se han reportado alrededor de mil 445 asesinatos y mil 540 desapariciones forzadas.
Además, mil 094 detenidos y 93 presuntos delincuentes abatidos, de acuerdo con el recuento del periódico local Noreste
Los asesinatos del fin de semana en Sinaloa se concentraron en Culiacán, Navolato, San Ignacio, Mocorito y Mazatlán, al contabilizarse 17.
Este viernes 6 de junio, se reportó el día más violento del año, con 14 homicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
OFICIAL PIERDE LA VIDA EN CULIACÁN Ese día, elementos de la Policía municipal de Culiacán realizaban un operativo cuando fueron atacados por hombres armados, lo que dejó muerto al agente Jorge Humberto N, con lo que suman 23 uniformados asesinados en lo que va del año.
Además, tres hombres que se encontraban en un taller de la colonia Guadalupe Victoria fueron baleados, José N, murió; en la Amado Nervo localizaron a una persona envuelta en plástico y baleada; cerca del fraccionamiento de Isla Musala, abandonaron el cuerpo de un varón embalado.
En Navolato, el viernes, Jesús Clemente N, de 44 años, murió en el hospital tras ser baleado, aunque se desconocen las causas; además, Juan José N, empleado de una farmacia fue localizado sin vida.
También ese día, en la carretera que conduce al poblado de la Guamuchilera, se halló
dolosos se reportan de enero a abril de este año, de acuerdo con el SESNSP
VISIONES DEL PROBLEMA
Es muy complicada la situación, sobre todo ante la posibilidad de que se concrete la alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y la facción de Los Chapitos”
DAVID SAUCEDO TORRES Especialista en seguridad
el cuerpo de un hombre; mientras que en el campo Balbuena, fueron colocados bajo un árbol, los cuerpos de dos personas.
Este sábado, en Mazatlán, encontraron a un hombre maniatado y en la Urbi Villas del Prado, en Culiacán, ultimaron a Adrián N mientras caminaba.
ALIANZA COMPLICARÍA LA GUERRA
David Saucedo Torres, analista en temas de seguridad, explicó en entrevista que la situación en Sinaloa es muy complicada, en especial si se concreta una supuesta alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Se percibe una leve esperanza de que el conflicto pueda estar llegando a su fin, pero para que eso suceda necesitamos unirnos como sociedad(...) reinventar muchas cosas”
JAVIER LLAUSÁS MAGAÑA Construyendo Espacios para la Paz
Indicó que pareciera que este acuerdo avanza, pues uno de los generales del grupo criminal jalisciense, El Jardinero, “estaría realizando actividades de respaldo a la facción de Los Chapitos”.
“Todavía no se aprecia que haya operaciones conjuntas entre el Cártel Jalisco y el grupo de Los Chapitos, pero hay que suponer que en algunas de las regiones del narcoimperio del Cártel de Sinaloa comenzamos a ver justamente a batallones del CJNG y Chapitos combatiendo a los del El Mayo Zambada”, dijo el especialista.
Recientemente, Javier Llausás Magaña, director de Construyendo Espacios para la
En Sinaloa, informar se ha convertido en un acto de riesgo, periodistas y defensores de derechos humanos enfrentan un entorno cada vez más hostil, donde las amenazas provienen tanto del crimen organizado, como de las propias autoridades de seguridad.
Jhenny Bernal Arellano, presidenta del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, advirtió que la violencia contra comunicadores aumentó de forma alarmante en los últimos meses.
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, el organismo otorgó 547 medidas de protección, cifra que duplica los registros de años anteriores.
periodistas han pedido medidas de protección por amenazas, señaló la defensora
En ese mismo periodo, 131 personas recibieron atención especializada, de los cuales 64 eran periodistas, 47 defensores y 20 familiares.
Por otra parte, Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz, señaló que si bien Sinaloa había registrado avances en materia de pacificación en la última década, los conflictos entre criminales han generado un retroceso. / QUADRATÍN
Paz, aseguró que el conflicto entró en una nueva etapa, menos visible en las calles. Pero Saucedo Torres considera que “estamos saltando justo a la situación opuesta, vamos a tener un incremento de la violencia”.
Prevé Iglesia que ‘se vuelva a calentar la zona’
Al menos cinco atentados contra funcionarios, exfuncionarios y agentes se reportaron este fin de semana en diversas entidades del país.
Tras su homilía de ayer, y luego del homicidio de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, el viernes pasado, el arzobispo de Morelia, Michoacán, Carlos Garfias Merlos, advirtió que “se prevé que se vuelvan a calentar zonas como Apatzingán, Tacámbaro y la Costa”. Indicó que suman cinco ediles ultimados, lo que “refleja la violencia y la inseguridad que se vive(...) pareciera que la vida se valora cada vez menos, y que se quiere resolver los problemas quitando la vida a las personas”.
michoacanos han sido ultimados en los últimos 3 años
De acuerdo con la Fiscalía del estado se encontraron indicios que apuntan a que el homicida del alcalde Bastida García viajaba con las víctimas.
También ayer, en Guerrero, el exdirector de Servicios Públicos de Zihuatanejo (20182024), David Luna Bravo, fue asesinado a balazos en la colonia La Noria en este puerto. Los hechos ocurrieron cerca de las 8:00 horas.
Mientras que el sábado por la noche trascendió la muerte del secretario del ayuntamiento de Linares, Nuevo León, Juan Pulido Díaz, víctima de un ataque a balazos afuera de su casa. Mientras que en Guanajuato, fueron dos casos más este viernes. En Salvatierra, fue ejecutado el jefe de escoltas del alcalde, mientras llegaba a su domicilio tras concluir su jornada laboral. Y en la capital del estado asesinaron a un hombre que formaba parte del equipo de seguridad del rapero mexicano Ángel Quezada, conocido como Santa Fe Klan, fue asesinado a balazos al interior de un bar. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
El arzobispo alertó: “Se quieren resolver
ALERTA. Jhenny Bernal Arellano, defensora de derechos humanos.
Bárbara lleva fuertes lluvias al menos a cuatro entidades
Pronóstico. Jalisco, Colima y Michoacán serán otros estados afectados por la trayectoria del fenómeno, advirtió Conagua
La tormenta tropical Bárbara tiene altas posibilidades de llegar a ser huracán en las próximas horas, por lo que se activó la alerta verde en Guerrero, ante los pronósticos de lluvias muy fuertes en esta entidad, Jalisco, Colima, Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
, ubicada en Jalisco, se convierta en ciclón
De acuerdo con el último reporte, se prevé que el fenómeno meteorológico se convierta hoy en huracán categoría 1, con vientos de hasta 120 km/h, luego se debilitará a tormenta tropical cerca de Cabo Corrientes, Jalisco, y para el 12 de junio se disipará como baja presión al suroeste de Baja California. “Guerrero se encuentra en alerta verde, lo que significa peligro bajo, pero es fundamental mantenerse informados y tomar precauciones”, publicó en sus redes sociales la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y advirtió que las
PASO. Bárbara se degradará de huracán a tormenta tropical en un día, dijo el SMN
marítimos fueron suspendidos a la navegación: Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como Acapulco, Puerto Marqués y Zihuatanejo
al sur-suroeste de Zihuatanejo, y el arrastre de humedad ocasionó lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) y vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje de 4 a 5 metros de altura.
El SMN advirtió del riesgo de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil (PC) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
TORMENTA TROPICAL
La depresión tropical Tres-E, ubicada aproximadamente a 980 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, se intensificó a tormenta tropical y será el tercero en el país.
lluvias fuertes en zonas costeras y vientos podrían afectar techos ligeros y árboles, así como olas de hasta cuatro metros.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Bárbara se desplazará de manera paralela a las costas de Michoacán y Colima y su trayectoria provocará lluvias muy
fuertes y lluvias puntuales en Colima y Jalisco.
En Michoacán se suspendieron actividades en el puerto Lázaro Cárdenas a embarcaciones menores, asi como en Acapulco, Puerto Marqués y Zihuatanejo. Ayer, Bárbara se localizó aproximadamente a 290 kilómetros
MC denuncia alteración y robo de boletas en Poza Rica
A una semana de las elecciones en Veracruz, Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), denunció alteración, robo de boletas y fraude en Poza Rica por parte de Morena durante el conteo oficial de votos.
Señaló que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba una ventaja a MC.
“El PREP cerró con un triunfo de cinco por ciento para Movimiento Ciudadano y cuando teníamos ventaja en los cómputos, los reventaron. Se robaron paquetes y alteraron boletas”, afirmó.
tal y municipal y tiene todos los recursos y todos los programas para operar.
De igual forma, en redes sociales mostró un video donde señaló que hay “fraude”y cuestionó que existen votos a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
puntos era la diferencia de MC frente a la abanderada de la coalición
MorenaPVEM, dijo Máynez
Explicó que en Poza Rica, Morena es Gobierno federal, esta-
“Qué más evidencia del fraude, pues también resulta que toda la gente que votó por Movimiento Ciudadano decidió votar también Verde para anular su voto”, precisó el dirigente.
Aseguró que en Papantla, abrieron los paquetes y tacharon las boletas de partido naranja con otros logotipos, principalmente del Verde, para anularlos.
FRAUDE. Álvarez Máynez “evidenció” los votos nulos en Papantla.
Por su parte, Ivonne Ortega, coordinadora en la Cámara de Diputados de MC, calificó como “inaceptable que quieran quebrantar la voluntad de las personas que participaron libres y sin miedo en esta elección del pasado 1 de junio. Exigimos a las autoridades que garanticen la legalidad”. /YALINA RUIZ
Nombran dos nuevas zonas de monumentos
La ciudad de Zacatecas y La Antigua, en Veracruz, fueron nombradas como Zonas de Monumentos Históricos (ZMH). En el primero se le reconoce a una superficie de más de 105 hectáreas, dentro de la cual se ubican 827 elementos urbanos. La segunda, es un área de más de 10 hectáreas, con siete inmuebles con valor histórico de los siglos XVI y XIX. /24 HORAS
Según la Conagua, Bárbara y Cosme ya cuentan con 70 y 80 por ciento de probabilidad, respectivamente, de convertirse en tormentas tropicales, volverse ciclones, y podrían ocasionar el efecto Fujiwhara, al coincidir ambos en su trayectoria. PC de Jalisco llamó a asegurar techos, ventanas y objetos sueltos, evitar ingresar al mar o hacer actividades acuáticas y no cruzar ríos o arroyos. /QUADRATÍN
Indaga DIF Oaxaca posible violación de derechos a menores
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca inició una investigación de oficio por posibles violaciones a los derechos de menores durante una boda celebrada el pasado 4 de junio en la comunidad de San Juanito Yosocani, municipio de San Lorenzo, en la región de la Costa.
En un comunicado, informó que la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennao) desplegará una intervención con enfoque psicosocial y multidisciplinario, para identificar situaciones de riesgo, entre ellas una posible unión temprana entre adolescentes y el consumo de bebidas alcohólicas. La investigación se originó tras las imágenes que se viralizaron en redes sociales, donde se evidenció la participación de jovencitos en condiciones que podrían vulnerar sus derechos.
De confirmarse alguna afectación, la Prodennao emitirá medidas de protección para garantizar el bienestar, la seguridad y el pleno desarrollo de los adolescentes involucrados. /QUADRATÍN
bebidas alcohólicas en las fiestas.
posibilidad de que la depresión tropical Tres-E
COSTUMBRES. Es un rito ingerir
LA ANTIGUA, VERACRUZ
Denuncia negligencia en la operación de su bebé
Señalamiento. La familia responsabiliza a una enfermera del Hospital para la Niñez Poblana
NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
Matías, un bebé de tres meses y medio, fue víctima de una presunta negligencia médica en el Hospital para la Niñez Poblana, que lo mantiene internado y conectado a un respirador artificial, cuando a finales de abril recibiría el alta médica. En entrevista, los familiares del niño acusaron que una enfermera falló al realizar un tratamiento que puso en riesgo la vida del infante. Isabel Álvarez Mérida, abuela de Matías, narró que la mujer tardó
Detienen a 3 por contaminación ambiental
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Atenco, Estado de México, realizaron la detención de tres individuos que fueron sorprendidos en flagrancia vertiendo residuos químicos altamente tóxicos en terrenos de labor de San Cristóbal Nexquipayac.
Les fue asegurada una camioneta gris con caja seca, en la cual transportaban varios recipientes con sustancias altamente peligrosas para la salud y el medio ambiente.
Asimismo, una docena de tambos con capacidad de 200 litros cada uno -una contenía residuos peligrosos- 43 bolsas plásticas con residuos, otras con sustancias sólidas y etiquetas de sustancias como Tiosulfato de sodio, Peróxido de hidrógeno y Buffer ZN 2025; un costal de Metabisulfito de sodio, entre otras cosas. Cabe señalar que, estos químicos son utilizados comúnmente en la industria textil y/o laboratorios, por lo que se presume que alguna empresa se encuentra detrás de este ilícito, con gran impacto ambiental y para la población./ QUADRATÍN
media hora en iniciar la limpieza de la traqueostomía practicada al bebé, porque estaba sentada viendo su celular, y aunque su mamá pidió el equipo para hacerlo, el personal del HNP se lo negó, porque no contaban con el material.
Poco después, reconocieron que la errónea labor de la enfermera puso en riesgo al niño.
“El bebé se tiene que estar aspirando constantemente. En esa ocasión, fue como a la 1:30 de la mañana, mi hija notó que le faltaba respiración y le dijo que lo atendiera porque estaba perdiendo sus signos, pasó media hora y ella no aparecía”, recordó.
Por el incidente, el bebé nuevamente fue conectado a un respirador artificial, que ya había logrado
No nos dan parte de las medicinas, las tenemos que comprar y son las más caras, porque sólo tienen los básicos”
Isabel Álvarez Mérida Abuela de Matías
dejar, tras salir de terapia intensiva, ya que padece el síndrome GuillainBarré, lo que le provocó una parálisis corporal.
PEREGRINAJE MÉDICO
En primera instancia, la familia de Matías, originaria del municipio de Vicente Guerrero, en la Sierra Negra, ingresó al menor en la clínica Guadalupe de Tehuacán, donde
para asearse e ir al baño.
les dijeron que lo mejor sería desconectarlo, ante la imposibilidad de curarlo y salvarle la vida.
“A los cinco días nos dijeron que ya no había nada que hacer por él, nosotros no aceptamos que pasara eso y mis familiares vieron cómo trasladarlo y ahí vieron qué enfermedad padecía”, contó la abuela.
Por ello, viajaron hasta la ciudad de Puebla para internar al niño en el Hospital General del Sur, ubicado en la unidad habitacional Agua Santa donde, en primera instancia, le diagnosticaron el síndrome de Guillain-Barré.
Después, lo llevaron al HNP, donde les informaron que tenía un síndrome muy agresivo y lo ingresaron de inmediato a la unidad de terapia intensiva, tras realizarle una traqueostomía.
Para Isabel Álvarez Mérida, la estancia fuera del último nosocomio ha sido desgastante, porque debe dormir en una camioneta, pagar para asearse e ir al baño.
Además, se quejó de que estuvieron pagando entre 900 y mil 500 pesos diarios por medicamentos, porque en el hospital carece de los insumos suficientes.
Se divierten, conocen y aprenden
La exhibición de naves militares en el Parque “Emilio Sánchez Piedras”, de Apizaco, Tlaxcala, es un atractivo turístico muy buscado entre locales y turistas. Cuenta con una avioneta, un helicóptero y dos vehículos militares propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), donados para fines lúdicos. El lugar es visitado por personas de todas las edades interesadas en la historia y patrimonio militar de México, y se ha convertido en un destino emblemático en la ciudad de Apizaco. / AGENCIA ESIMAGEN
Campesinos no tienen seguro contra huracanes
A una semana de que iniciara la temporada de huracanes en el Caribe, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) no ha contratado aún un seguro catastrófico que proteja a los productores agrícolas de Quintana Roo, ante posibles afectaciones por fenómenos naturales en la zona rural.
El titular de la dependencia, Jorge Aguilar Osorio, reconoció que desde el inicio de la actual administración no se ha contado con esta cobertura, principalmente ha sido por cuestiones presupuestales.
“Los recursos son limitados y todavía estamos en el proceso de ponernos de acuerdo con los productores, para definir cómo sería la contratación del seguro, si de manera tripartita o bipartita”, explicó.
El funcionario indicó que el trámite aún está en evaluación, pues el objetivo es encontrar una compañía que ofrezca condiciones favorables y garantice una respuesta rápida. Detalló que entre los cultivos que requieren protección están el maíz,
Q. ROO.
El titular de Sedarpe, Jorge Aguilar, dijo que 1,500 hectáreas de caña quedaron anegadas en 2024, además 4,800 hectáreas de maíz, piña, calabaza, chía y soya.
caña, limón, papaya, sandía, piña y coco, los cuales dependen en su mayoría del temporal y, por tanto, están expuestos tanto a sequías prolongadas como a lluvias intensas.
En junio de 2024, las intensas lluvias dañaron alrededor de cuatro
140 mdp
perdieron el año pasado los productores de azúcar en la entidad
mil 800 hectáreas de maíz, piña, calabaza, chía, sorgo y soya, además de mil 500 de caña, y la pérdida económica para los productores cañeros fue de alrededor de 140 millones de pesos. Aguilar Osorio también señaló que se busca que los productores consideren la contratación de seguros agrícolas de manera particular y aclaró que no se han reportado pérdidas recientes por fenómenos climáticos, aunque admitió que el riesgo es latente y se requiere mayor previsión. / 24 HORAS Q. ROO
5 tipos
de recursos hacen falta, entre ellos jeringas y vendas
‘No cuentan con insumos ni camas en IMSS Tehuacán’
Pacientes de la clínica 15 del IMSS en Tehuacán, Puebla, fueron atendidos en el piso debido a la saturación hospitalaria y la falta de insumos, denunciaron trabajadores del hospital, así como familiares, quienes difundieron imágenes. En las fotografías se observa a los enfermos recostados sobre colchonetas, mientras otros esperaban sentados en bancas dentro del área de urgencias para una consulta.
Trabajadores denunciaron escasez de insumos médicos, lo que compromete la atención a los derechohabientes, pues no tienen materiales esenciales como jeringas, pañales, vendas, equipos de electrocardiograma y tela adhesiva.
Según el personal médico, mediante un comunicado interno se informó que la clínica opera sin aire acondicionado en el quirófano, presenta goteras y varios pacientes han tenido que solicitar ventiladores portátiles a sus familiares.
La coordinación de Comunicación del Seguro Social emitió un posicionamiento y negó lo evidenciado. / 24
pacientes esperan ser atendidos en el piso.
REALIDAD. Para Isabel, la estancia fuera del HNP es desgastante, porque debe dormir en una camioneta, pagar
HORAS PUEBLA
Infierno en el paraíso
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
La crisis con la gestión interna en Estados Unidos de los millones de migrantes que el Gobierno del presidente Joseph Biden dejó pasar sin cumplir con las exigencias migratorias de seguridad nacional, tenía que estallar en alguna parte. Y fue Los Ángeles, donde la población migrante,
sobre todo hispana, está a punto de alcanzar la mayoría poblacional.
El problema no fue el cumplimiento del compromiso de campaña del presidente Donald Trump de deportar a los migrantes ilegales, ciertamente con una parte muy grande de personas con pasivos judiciales y de seguridad. Pero el uso público de la migra para redadas en masa era lógico que encontrara resistencia en una población que ha usado la violencia racial como instrumento de protesta y de resistencia.
El uso de la fuerza física por parte de la policía, la aplicación de balas de goma y granadas agresivas y el envío de cuando menos 2 mil integrantes de la Guardia Nacional solamente escalara la violencia.
VEHÍCULO DE PAKAL CRUZÓ A LADO GUATEMALTECO
Los Ángeles y la zona conurbada podría decirse que es la capital de la república migrante, mexicana en su mayoría, y ahora con creciente presencia centroamericana. Quien haya visitado la zona tuvo que haber visto el área urbana donde existe mayor aglomeración de migrantes legales o ilegales y ahí es posible identificar las casas donde se fabrican documentos ilegales falsificados que luego se usan para trámites legales, como el Santo Domingo de Ciudad de México: pasaportes, visas, tarjetas de trabajo, licencias de manejo, entre otras, pero que constituye un delito flagrante.
Mandar a policías migratorios en bola a zonas comerciales a arrestar migrantes ilegales fue una invitación ingenua a la violencia de respuesta. Como referencia histórica están los disturbios violentos de 1992 cuando la población afroamericana angelina estalló la violencia por el caso de Rodney King.
El infierno vive en el paraíso.
ZONA ZERO
Mientras tanto, en México las hordas violentas de la Coordinadora disidente minoritaria de maestros se apoderaron de la capital de la República ante la pasividad de las autoridades que tienen la obligación de hacer cumplir la ley. Los maestros violentos pactaron en secreto su retirada, sin ninguna averiguación… Y aquí se registra que mañana, 10 de junio, se recuerdan 53 años del halconazo, cuando un grupo paramilitar oficial atacó a una manifestación estudiantil en San Cosme. El presidente Luis Echeverría se comprometió a aclarar el incidente en dos semanas y es la hora en que esa violencia de Estado sigue impune.
Denuncian a delegada por dos despojos
CRISIS. Los supuestos criminales ultimados viajaban en una camioneta blindada y con vidrios polarizados.
Refriega de dos horas en Comalapa deja 4 abatidos
Agresión. Civiles armados atacaron a elementos de seguridad; Tila marcha por paz
DAMIÁN SÁNCHEZ / CORRESPONSAL
La Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) se enfrentó la tarde de este domingo por más de dos horas con un grupo armado en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, lo que dejó un saldo de cuatro presuntos sicarios abatidos, confirmaron las autoridades.
Los cuerpos fueron localizados en una camioneta blanca con vidrios polarizados. Dentro del vehículo se encontraban dos hombres armados sin signos vitales, que usaban fusiles de alto poder y chalecos tácticos de color verde.
Los pueblos alzados en armas jamás alcanzarán la prosperidad, exigimos justicia para nuestro pueblo de Tila. Claudia Sheinbaum, queremos justicia y paz en nuestro pueblo”
En la góndola de la misma camioneta se hallaron otros dos sujetos abatidos, también con armamento. Uno de los carros del grupo armado portaba placas guatemaltecas.
centroamericano, donde personas armadas ya se encontraban en el lugar e intentaron detener a los elementos de la policía mexicana. “Tranquilos”, se escucha decir a alguien en el sitio de los hechos, mientras otra unidad embiste un automóvil negro en Guatemala.
Se observan ocho personas vestidas de civil y fuertemente armadas que disparan hacia una unidad de la policía mexicana. Un elemento del Ejército del país centroamericano fue visto cuando huía del lugar.
tiérrez, pobladores marcharon a un año del éxodo masivo que vivieron los vecinos, provocado por las personas que se denominan ejidatarios autónomos, quienes fueron señalados por los habitantes de quemar casas, reclutar a menores de edad, cobro de piso y ejecuciones.
Vecinos de la colonia Lomas San Pablo, de Chimalhuacán, Estado de México, denunciaron a la delegada del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci), Anayelly Olguín Ortiz, de utilizar sus relaciones con funcionarios municipales y ministeriales para invadir propiedades privadas, ante la ausencia de los dueños. David Mariano Benítez, dueño de una vivienda en dicha zona, relató que el pasado 24 de mayo llegó a su propiedad y se encontró con que la chapa de la puerta principal había sido cambiada.
Minutos después llegó la delegada y argumentó que compró la propiedad en 600 mil pesos. Sin embargo, no pudo demostrar ser la propietaria, por lo que fue detenida por policías municipales, pero a las pocas horas la liberaron.
El inconforme manifestó que pese a contar con la documentación en regla, no ha recuper su vivienda y sigue en poder de la mujer. En tanto, Alberto Aguilar denunció que la funcionaria invadió su terreno de 150 metros cuadrados, en la misma calle y cuando la encaró, argumentó que ese terreno lo había comprado una prima y que ya había dado un enganche. Tras una discusión, él mostró la documentación de la propiedad y Anayely Olguín tuvo que entregarla. /FÉLIX HERNÁNDEZ
CONSIGNA DE LA MARCHA DE POBLADORES DE TILA
El enfrentamiento se extendió hasta la zona del paso fronterizo de La Mesilla. Un vehículo blindado de la FRIP, conocido como El Rinoceronte, cruzó hacia territorio
En respuesta a la agresión, las autoridades chiapanecas repelieron el fuego, neutralizaron a cuatro presuntos delincuentes y aseguraron cuatro camionetas (tres con blindaje), tres armas largas AK-47 y una R15 con aditamento lanzagranadas, informó la Secretaría de Seguridad.
POBLADORES DE TILA PIDEN PAZ
En Tila, comunidad que se ubica a más de cinco horas de Tuxtla Gu-
Los habitantes protestaron por las principales calles, vestidos con playeras blancas y con cartulinas con mensajes como: “Los pueblos alzados en armas jamás alcanzarán la prosperidad, exigimos justicia para nuestro pueblo de Tila. Claudia Sheinbaum, queremos justicia y paz en nuestro pueblo”.
“Son 400 familias las que siguen desplazadas que están en Tuxtla, San Cristóbal de las Casas y Yajalón”, denunciaban. Estas personas todavía no pueden regresar, están señaladas por el grupo Los Autónomos y han sido amenazadas de muerte, acusaron.
PERCANCE. La unidad volcó y cayó en una cañada; los trabajos de auxilio concluyeron este domingo.
Un accidente de autobús deja
Un fuerte accidente vial se registró la noche del sábado en la carretera a Las Adjuntas, en el tramo conocido como Corral de Piedra, en el municipio de Santiago, Nuevo León, donde un vehículo de transporte de personal perteneciente a la empresa Kongo volcó y cayó hacia una cañada. De acuerdo con información de Protección Civil del estado, el hecho ocurrió alrededor de las 20:58 horas y los trabajos de atención y rescate concluyeron a las 11:00 horas del domingo. El saldo del percance fue de 19 personas lesionadas, de las cuales 16 fueron trasladadas a diversos hospitales para recibir atención médica, mientras que tres decidieron
heridos se retiraron del lugar por su propio pie, informaron autoridades
retirarse por sus propios medios. Las personas trasladadas a hospitales son Elizabeth Vázquez Zarsoza Nasly García, 43 años; Jacobo Cruz, 28; Alejandro Romero Ivich, 22; Camila Hernández Cantú, 21; Héctor Curcho, 29; Paul González Zertuche, 49; Pablo Naranjo, 21, y Luis Fernando Márquez Estrada, 21, entre otros. Al sitio acudió personal de las dependencias de protección civil de Nuevo León, Santiago y Monterrey; además de la Policía de Santiago, Cruz Roja Mexicana y CRUM. Autoridades del estado realizan las investigaciones correspondientes y exhortan a conducir con precaución, especialmente en zonas de riesgo. / QUADRATÍN
siguen desplazadas, las cuales están en Tuxtla, San Cristóbal de las Casas y Yajalón
ROBO. Acusan que la funcionaria aprovechó su ausencia para cambiar chapas y quedarse con los predios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Inviabilidad. El poco margen que obtienen tras la entrega del combustible, dificulta la operación del sector, acusa Amexgas EL
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Los repartidores de gas LP en México negocian con autoridades modificar la tarifa de distribución que está fija desde octubre pasado y, aseguran, hace inviable la operación financiera del sector por los altos costos de operación.
Un sector de los repar tidores del combustible, incluso amaga con ir al paro y frenar la entrega del energético ante el precio controlado que dispuso el Gobierno de México para ubicar al gas residencial en 10.64 pesos el litro.
Mientras el gas es un commodity internacional que se mueve todo el tiempo de acuerdo a distintos factores que bajan y suben el precio, tener un costo fijo de distribución, lo hace poco costeable.
Pemex es el más caro en el mundo, sin justificar por qué trae un sobrecosto de arriba de 1 peso por litro en la importación”
ROCÍO ROBLES Presidenta de la Amexgas
Rocío Robles Serrano, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas AC (Amexgas) que aglutina a 80% de los expendedores, plantas y repartidores en el país, comentó a este diario que a pesar del diálogo con las autoridades de Energía, no se ha podido avanzar.
El sector ocupa a 22 mil personas, y en los últimos sondeos de la Asociación, tienen el dato que cerca de 2 mil trabajadores
TEMA ESTÁ EN REVISIÓN EN LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DESDE EL VIERNES
Los gaseros buscan cambiar la tarifa fija de distribución
plazas suma la industria en Mëxico de plantas en el país se aglutina en Amexgas
PRESIÓN. Mientras autoridades buscan fijar el precio, industriales afirman que se afecta la operación.
fueron dados de baja por lo inviable comercialmente que está en este momento el sector, donde tienen que invertir en mantenimiento de pipas, todo el tiempo en revisión, ajuste y cambio de mangueras, en cumplir con todas las disposiciones de la ley, gastos que les implican el no salir adelante con un precio fijo ubicado desde el Gobierno de México.
Para Rocío Robles, la tarifa de distribución (no de ganancias o de margen comercial o de excedentes, sólo en la entrega del gas) debe de tener un margen de 4.25 pesos para poder
enfrentar los costos que requiere la operación del sector, ya que en estos momentos apenas tienen la cifra de 2.54. “No estamos pidiendo subir el precio a los usuarios, estamos pidiendo que el Gobierno le baje el costo a los distribuidores, ya que Pemex lo tiene muy alto”.
“No estamos pidiendo subir el precio a los usuarios, estamos pidiendo que el Gobierno le bajé el costo a los distribuidores ya que Pemex lo tiene muy alto”.
Afirmó que si los precios de Pemex no bajan (para los distribuidores), no sabe qué
No es el superpeso, sino el efecto TACO
La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que la economía va bien, a pesar de la caída del empleo formal en mayo al que ni siquiera se refiere. Resalta la confianza de los inversionistas extranjeros en México a pesar de que al 23 de mayo la salida de capitales extranjeros en valores mexicanos ascendió a 70,000 millones de pesos; y presume indicadores positivos como la apreciación del peso frente al dólar. Pero la fortaleza del peso no se debe a factores internos, sino a la política arancelaria de Trump, y los mejores indicadores en los mercados bursátiles se deben a lo que ya se denomina como el efecto TACO, Trump Always Chickens Out, que se puede traducir como Trump siempre se acobarda.
A pesar de que Trump incrementó a 50% los aranceles al acero y aluminio, de su pleito con Elon Musk, de las presiones de Trump a la FED para que reduzcan las tasas de interés en 1 punto porcentual, y de la reducción en las expectativas económicas de Estados Unidos, los mercados siguen optimistas y con tendencia
alcista ante la expectativa de que hoy en Londres, los Secretarios del Tesoro, de Economía y el Representante Comercial de Estados Unidos lleguen a un acuerdo con sus contrapartes chinos en relación a los aranceles.
La expectativa es que China reanude sus exportaciones de minerales raros que suspendió por los aranceles que impuso Trump, lo que está afectando en forma a la industria automotriz y en especial a la de autopartes.
El comportamiento del dólar dependerá de las negociaciones con China y de los indicadores económicos de Estados Unidos, y es factible esperar que el dólar en México regrese a niveles inferiores a 19 pesos.
Sin embargo, el consenso de analistas encuestados por Citi estiman que esta apreciación del peso no se sostendrá y pronostican que al cierre de este 2025, el dólar cerrará en 20.50 pesos y en 21 pesos en 2026.
BMV ALLANA EL CAMINO A EMISORAS
El Premio Naranja Dulce es para Marcos Martínez y Jorge Alegría, Presidente y Director General de la Bolsa Mexicana de Valores y por varios motivos.
En primer lugar, porque la BMV ganó el premio Global Markets Choice Award 2025 por ser la mejor bolsa de valores de mercados emergentes que se otorgó en Nueva York.
Con este premio que otorga Global Markets, se reconocen los avances en infraestructura tecnológica de la BMV y los inversionistas.
Además, la BMV eliminó la cuota de listado para nuevas emisoras y redujo en 50% la primera cuota de mantenimiento para las empresas que se incorporan al esquema simplificado con el objetivo de abaratar los costos y lograr que un mayor número de empresas se financien a través del mercado de valores.
La BMV ha realizado en este primer semestre giras de promoción para atraer nuevas emisoras en diversas ciudades del país y mantiene el programa “De Cero a Bolsa” con capacitación gratuita para empresarios.
INDEVAL MENORES COSTOS EN EL SIC
Además, el Grupo BMV también está tomando medidas para estimular la demanda y mayor participación de los inversionistas. Logró la aprobación de las autoridades, para que el INDEVAL que dirige Roberto González Barrera, exente el cobro por traspaso de valores en el extranjero en operaciones que sean iguales o menores a 5,000 dólares para liquidaciones de acciones o de EFTs, en el Sistema Internacional de Cotizaciones, SIC:
Con estas medidas se disminuyen las barreras de entrada para los inversionistas interesados en operar acciones o EFTs en el SIC porque desde México se pueden comprar más de 3,500 acciones y EFTs extranjeros.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, EL AUSENTE
El premio Limón Agrio es para el secretario de Re-
Próximas horas Serán claves para saber si van al paro o no el país.
Ilegalidad Sólo quien vende huachigas está teniendo ganancias, acusa Amexgas.
Viabilidad La orografía de la República hace más accesible el gas LP que el natural, por lo que se ocupa mayormente.
puede pasar con el paro, “ya que sí nos recibieron, se tomaron la foto los de Sener y el sábado presionan bajando los precios para los consumidores”.
Enfatizó que no está garantizada la distribución del gas LP en México si las autoridades federales no revisan los altos márgenes que obtiene Pemex al vendérselos y por otro lado les fijan un precio controlado que les da un modesto margen de ganancia a los gaseros.
“Pemex es el más caro en el mundo, sin justificar por qué trae un un sobrecosto de arriba de 1 peso por litro en la importación”. Afirmó que en las próximas horas la respuesta de autoridades será decisiva para el sector y saber si paran la distribución en el país.
La Secretaría de Energía indicó el fin de semana que está en revisión de los precios tras reunirse con Amexgas y otras organizaciones del sector.
laciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente por su pasividad ante situaciones que requieren una respuesta rápida y más enérgica ante las agresiones a migrantes mexicanos en Estados Unidos. El viernes la Cancillería se tardó en reaccionar a la redada contra migrantes que realizó la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles y que se tradujeron en protestas contra el ICE que continuaron este fin de semana.
En la coyuntura actual en el que la administración Trump parece decidida a realizar más redadas contra migrantes, se requiere que el Canciller sea más activo en defensa de los intereses de México y los mexicanos pero De la Fuente parece que se ha hecho a un lado.
SAT NIEGA VISITAS MASIVAS DOMICILIARIAS
El SAT desmintió que esté realizando un operativo de visitas masivas domiciliarias enfocadas a contribuyentes personas físicas para imponerles multas.
En una oportuna aclaración, el SAT aseguró que no existe un operativo de visitas enfocado a un régimen o tipo de contribuyente como son los asalariados, arrendadores, jubilados, pensionados o contribuyentes para el régimen simplificado de confianza RESICO. Sin embargo, el SAT reconoce que la ley sí lo faculta a realizar visitas domiciliarias quedice- sólo se realizan sólo cuando se presume un riesgo fiscal.
Sube 4.8% llegada de turistas extranjeros vía aérea al país
Avance. Canadienses, un sector importante para la industria, con un alza de 12% en el periodo, destacó la Sectur
Entre enero y abril de este año, se registró la llegada de 7 millones 860 mil turistas extranjeros vía aérea a México, de acuerdo con su país de residencia, informó la Secretaría de Turismo.
Josefina Rodríguez, titular de la Sectur, refirió que, con base en datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, lo anterior representa un aumento de 4.8% en comparación con el mismo periodo de 2024. “El crecimiento sostenido en la llegada de turistas es un buen indicativo de que el turismo en México va por buen camino. Seguiremos trabajando para hacer del turismo un generador de bienestar para todas y todos los integrantes de la
gran cadena de valor turística”, comentó.
33.8%
incrementó el número de visitantes argentinos en el primer cuatrimestre del año
Destacó que los principales países de residencia de los turistas extranjeros que arribaron por vía aérea a México durante los primeros cuatro meses de 2025 fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina. En conjunto, estos mercados sumaron 6 millones 616 mil turistas, lo que representa incrementos de 8.6% y 28.4% en comparación con el mismo periodo de 2024 y 2019, respectivamente. Precisó que, durante el primer cuatrimestre de 2025, llegaron a México, vía aérea, 4 millones 998 mil turistas residentes en Estados Unidos, es decir, 6.9% más que los registrados en 2024 y 33.8% más que en 2019.
AIRE. Los estadounidenses prefieren México como destino.
Rodríguez resaltó que, por otra parte, se observó un aumento de 12.6% en la llegada vía aérea de turistas residentes en Canadá durante los primeros cuatro meses del año, al registrarse un arribo de un millón 473 mil personas, en comparación con el año anterior.
DISPARA VISITA DE ARGENTINOS
Añadió que, entre enero y abril de 2025, las llegadas vía aérea de residentes de Argentina alcanzaron 144 mil 551 turistas, lo que representa un aumento de 33.8% en comparación con el año anterior.
/24 HORAS
DHL alista nuevo centro de operaciones en Francia
Un avión de carga de la firma de logística se carga en el aeropuerto Lyon-Saint-Exupéry de Colombier-Saugnieu, cerca de Lyon, en el este de Francia, donde en unas semanas abrirá su nuevo centro de operaciones internacional. /AFP
Milei defenderá su economía en foro en Madrid
El presidente ultraliberal argenti no, Javier Milei, defendió sus po líticas económicas durante una conferencia en Madrid, en la que afirmó que sus reformas permi tieron reactivar el crecimiento y reducir una inflación galopante.
Kia llama a revisión más de 2 mil autos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Kia México hacen un llamado a revisión para los modelos de automóviles Kia Sorento años 2024-2025 (mil 650 unidades), Kia Soul años 2021 a 2023 (92 autos) y Kia Stinger años 2017 a 2023 (605 vehículos).
Para el primer modelo, la alerta se da porque el funcionamiento de las luces frontales (faros) o del sistema de info-entretenimiento (audio) presentaría una intermitencia o destello por un error en el módulo de control de chasis (Módulo BDC), ocasionando que la pantalla no reciba información, lo que representa un riesgo de accidente y lesiones. En estos casos se inspeccionará el módulo y, en caso necesario, se actualizará o reprogramará el software del BDC. Los automóviles Kia Soul entran en el llamado por la mala soldadura de un inflador de la bolsa de aire de cortina, que provocaría un riesgo de colisión. / 24 HORAS
1,600
unidades de Sorento tendrán que ser revisadas
“Vaya que el modelo está funcionando. Por lo tanto, lo que quiero dejarles es el testimonio de que las ideas de la libertad funcionan”, declaró el dirigente en el Foro Económico de Madrid, un evento de corte ultraliberal.
“Sabemos lo que hay que hacer, sabemos cómo hay que hacerlo. Por lo tanto, que no nos falte el coraje para hacerlo, porque somos los que podemos poner de pie a todo el mundo”, continuó el mandatario, cuyo discurso fue amplia-
Funcionarios de Trump se reunirán con chinos
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reunirá con una delegación estadounidense la próxima semana en Reino Unido, anunció Pekín este fin se semana, en medio de una frágil tregua en la disputa comercial entre ambas potencias.
He viajará a Reino Unido del 8 al 13 de junio tras ser invitado por el gobierno británico, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado.
El ministerio precisó que tanto He como los emisarios estadounidenses copresidirán la primera reunión del
mecanismo de consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes el inicio de una ronda de conversaciones sobre comercio con China el lunes en Londres.
Lo dijo después de una llamada telefónica con su homólogo chino Xi Jinping, en un intento de poner fin a una amarga batalla sobre los aranceles.
Según escribió Trump en su plataforma Truth Social, la delegación
estadounidense incluirá al secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante comercial Jamie-
TENSIÓN Londres será el punto neutral donde políticos de ambos países revisarán la guerra comercial.
son Greer. La cita del lunes será la segunda ronda de negociaciones de alto nivel entre las dos mayores economías del mundo desde que
El argentino
acto de corte ultraliberal en España.
mente aplaudido. En el escenario, también lanzó una indirecta al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, horas después de una gran manifestación en Madrid que congregó a decenas de miles de personas en contra del gobierno del mandatario socialista.
“Si le quieren dar también zurra al bandido local no tengo problema”, dijo, mientras sonaba música rock y algunos de los asistentes gritaban insultos a Sánchez. /AFP
90 días
es la pausa arancelaria entre ambos gobiernos para revisar los lazos políticos y comerciales.
Trump lanzó su guerra comercial poco después de regresar a la Casa Blanca en enero.
PAUSA ARANCELARIA... Una primera reunión, celebrada a mediados de mayo en Ginebra, logró una moratoria de los aranceles entre ambas potencias. Pero desde entonces, DonaldTrump acusó al Gobierno de Pekín de no respetar los términos del acuerdo comercial. /AFP
Hace ahora siete años el Partido Socialista en España llegó al poder. No lo hizo por las urnas. Lo hizo a través de una moción de censura, un mecanismo que prevé la Constitución Española y por el que, con una mayoría en la votación parlamentaria se puede despojar del poder al gobierno de turno.
El gobierno socialista sacó al gobierno de Mariano Rajoy por las corrupciones en las que estaba inmerso. Y es cierto, el Partido Popular de Rajoy estaba inmiscuido en varios asuntos de corrupción.
Entonces llegaron ellos, los socialistas inmaculados que nunca habían roto un plato. Se les llenaba la boca de acusar al gobierno del Partido Popular de corrupción, de malos manejos. Y de que al llegar ellos acabarían con todo eso.
Hace ahora siete años y todo va peor. Especialmente en lo que tiene que ver con la corrupción. La mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, está inmiscuida en trato de favor, favoritismo y corrupción. También el hermano del presidente del gobierno, David Sánchez, está imputado y procesado y está en proceso de llegar a juicio, también por corrupción. El fiscal general del estado, puesto o impuesto por el gobierno, lo mismo. El que fuera ministro preferido de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, tiene al gobierno por las gónadas después de conocer que tiene casas, que realizó viajes, incluso hasta novias de dudosa reputación, con el sueldo que pagamos todos los españoles.
Lo último el ataque directo a la Guardia Civil por descubrir la verdad de todas las corrupciones que salpican al gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, habrá más. Están investigando más casos que saldrán a la luz pública. Sin embargo, ahí sigue Pedro, Pedrito Sánchez, apalancado al poder y sin visos de que vaya a dimitir. Es lo que tiene la grandeza del ser humano cuando se convierte en vileza.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TRUMP SUBE EL TONO; TROPAS NO FRENAN PROTESTAS EN EU
mexicanos detenidos en las redadas 2,000 1965 35
efectivos de la Guardia Nacional asignó el gobierno de Trump para reforzar el operativo
Crisis. El presidente endurece su retórica al asegurar que tomará “todas las medidas necesarias” para “liberar la ciudad”
RICARDO PREZA
Pese a la presencia de tropas armadas en las calles, las protestas migrantes en Los Ángeles no se detuvieron. La ciudad se convirtió en el principal escenario de tensión política y social en Estados Unidos, luego de que el presidente republicano, Donald Trump, ordenara el despliegue de dos mil elementos de la Guardia Nacional sin el aval del gobernador Gavin Newsom.
El operativo fue presentado por el magnate como una acción para “liberar a la ciudad de la invasión migratoria”. Sin embargo, lejos de disuadir, la medida encendió más protestas. Solo el domingo, decenas de personas bloquearon ambos sentidos de la autopista 101, mientras dos agentes resultaron heridos al
ser embestidos por motociclistas que intentaban romper un cerco policial. En paralelo, cinco manifestantes fueron detenidos en plena vialidad, bajo los abucheos de la multitud. El gobierno federal desplegó desde la madrugada de ayer 300 soldados en el centro de Los Ángeles, equipados con casco, camuflaje y armamento, con el objetivo de resguardar instalaciones y personal federal. Se sumaron a agentes del Departamento de Seguridad Nacional, generando un clima de creciente militarización en zonas clave de la ciudad.
La respuesta del jefe de la Casa Blanca fue endurecida en redes sociales, donde acusó a Los Ángeles de ser “una ciudad invadida por extranjeros ilegales y criminales” y prometió
Candidato de Colombia, grave tras ataque
El estado de salud de Miguel Uribe, senador colombiano y aspirante a la presidencia en 2026, es de “máxima gravedad”, tras sobrevivir a un atentado en Bogotá. El político, de 39 años, fue intervenido quirúrgicamente de urgencia y permanece en cuidados intensivos, según informó la clínica que lo atiende. El pronóstico es reservado.
Uribe fue baleado el sábado durante un acto público en un barrio popular de la capital. Recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, y fue trasladado moribundo al hospital. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que atraviesa “horas críticas” de recuperación.
Las autoridades capturaron a un adolescente de 15 años como sospechoso del ataque. Resultó herido en la pierna durante el enfrentamiento con los escoltas de Uribe. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que el menor habría sido “instrumentalizado” por una red criminal. Se desconoce quiénes serían los autores intelectuales.
Cientos de personas salieron a las calles con camisetas blancas y banderas en señal de rechazo. Frente a la clínica, simpatizantes
El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”
COMUNICADO DE LA CLÍNICA
Todas las hipótesis están abiertas”
GUSTAVO PETRO, presidente de Colombia
coreaban “Fuerza, Miguel”. Álvaro Uribe, expresidente e influyente líder del partido Centro Democrático –al que pertenece el senador herido– acudió al lugar en medio de estrictas medidas de seguridad.
Más de cien investigadores trabajan en el caso. El presidente Gustavo Petro pidió una indagatoria rigurosa, incluso hacia el entorno de seguridad del senador.
La agresión escaló a la esfera internacional. EU responsabilizó a la “retórica incendiaria de izquierda” del clima de violencia, acusación que Petro calificó de “oportunista”. / 24 HORAS
impactos de bala recibió Miguel Uribe, incluyendo 2 en la cabeza
era el año en que Uribe planeaba lanzar su candidatura presidencial años tiene el sospechoso capturado con relación al ataque investigadores trabajan actualmente en el caso para esclarecer los hechos
fue el último año en que un presidente desplegó la Guardia Nacional sin solicitud estatal previa
tomar “todas las medidas necesarias” para restaurar el orden. También insinuó una expansión del operativo a otras ciudades.
El gobernador californiano calificó la acción como “una provocación deliberada” y exigió el retiro inmediato de las tropas. “El gobierno federal quiere un espectáculo, no soluciones”, escribió en X. La alcaldesa Karen Bass advirtió que la presencia militar es innecesaria y agrava la situación.
En el Congreso, la polarización se intensificó. Republicanos respaldaron la intervención, mientras que demócratas denunciaron un ataque contra el derecho a la protesta. La exvicepresidenta Kamala Harris fue más contundente: acusó a su rival en las elecciones de impulsar una “agenda cruel y calculada” para sembrar el caos y avivar el miedo en comunidades migrantes.
A pesar de los operativos, las manifestaciones persisten. Testimonios como el de Fernando Delgado, joven hispano que marchó con una bandera mexicana frente a un vehículo calcinado, resumen el ánimo: “Somos trabajadores, no criminales”. Por otro lado, la imagen de un manifestante solitario levantando el puño en la autopista se ha vuelto símbolo de resistencia.
Un sismo de magnitud 6.5 estremeció a Colombia, lo que provocó la evacuación de miles de personas y el colapso de varios edificios, aunque sin dejar víctimas.
El epicentro fue en Paratebueno, Cundinamarca, a 187 km de Bogotá, donde se observaron construcciones dañadas y escombros en las calles.
El temblor, uno de los más intensos en años recientes, se sintió en ciudades como Medellín, Cali y Manizales. En Bogotá, las sirenas de emergencia y los gritos alertaron a los habitantes, muchos de los cuales salieron en pijama. “Fue un susto grande”, dijo un residente. Doce minutos después, se registró una réplica de magnitud 4.0.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres del país sudamericano realizó un monitoreo nacional sin novedades, mientras el alcalde Carlos Galán aseguró que los protocolos de atención están activos. / 24 HORAS
FOTOS: AFP
Ciudadanía y trabajo en referendo
Los italianos votarán en referendo si reducen de diez a cinco años el plazo para solicitar la nacionalidad y si revierten reformas que flexibilizaron el mercado laboral. La iniciativa, impulsada por partidos opositores y sindicatos, busca beneficiar a unos 2.5 millones de residentes. El gobierno de la conservadora Giorgia Meloni se opone y llamó a no participar. La consulta sólo será válida si vota al menos el 50% del electorado registrado. / 24 HORAS
UCRANIA Avance ruso sacude frente oriental
Rusia extendió su ofensiva a Dnipropetrovsk, región clave del este ucraniano que hasta ahora no había sido invadida. El avance coincide con el estancamiento de las negociaciones de paz, pese a intentos diplomáticos liderados por EE.UU. Moscú busca presionar con “una nueva realidad sobre el terreno”, según Medvédev. Mientras, Kiev denuncia maniobras rusas para entorpecer un canje de prisioneros, que podría concretarse la próxima semana. / AFP
A Greta la antisemita y a sus compañeros, portavoces de la propaganda de Hamás, les digo claramente: regresen, porque no llegarán a Gaza”
Vamos a seguir movilizados hasta el último minuto, hasta que Israel corte el internet y las redes”
DESCALIFICAN MISIÓN HUMANITARIA
Israel intercepta barco con Greta Thunberg a bordo
Repercusión. La activista sueca denunció secuestro, mientras la FFC exige presión sobre Jerusalén
Las fuerzas israelíes interceptaron el barco Madleen, que intentaba llegar a la Franja de Gaza con un cargamento de ayuda humanitaria, en desafío al bloqueo naval impuesto
Thunberg y otros activistas zarparon hacia la Franja, en un barco destinado a “romper el asedio de Israel”.
activistas viajaban a bordo del barco Madleen durante la misión humanitaria 54,880 7 1,218 12
nacionalidades estaban representadas en la tripulación (Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos) personas murieron en Israel durante el ataque del 7 de octubre de 2023
palestinos han fallecido en el conflicto, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza
por Israel desde 2007. A bordo se encontraban la activista sueca Greta Thunberg y la diputada franco-palestina Rima Hassan. Ambas fueron detenidas y, según la ONG Freedom Flotilla Coalition (FFC), “secuestradas en aguas internacionales”.
El Madleen, con bandera británica y operado por la FFC, zarpó de Sicilia el 1 de junio con 12 tripulantes y suministros. El ejército israelí abordó la nave tras advertencias vía altavoz, según un video difundido por la cancillería israelí, que defendió el bloqueo como “legal” y ofreció el puerto de Ashdod como vía alternativa para la entrega de ayuda.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel acusó a los pasajeros de protagonizar “una provocación mediática” y anunció que serán devueltos a sus países de origen. También descalificó la misión como una “puesta en escena” liderada por “celebridades” que, afirmó, portaban menos ayuda de la que transporta un solo camión.
Horas antes del abordaje, el ministro de Defensa, Israel Katz, había ordenado impedir la llegada del Madleen a Gaza. “Greta, la antisemita, y sus compañeros, portavoces de la propaganda de Hamás, no entrarán”, declaró. Tras la detención, Thunberg publicó un video en el que denunció que ella y su grupo fueron “interceptados y secuestrados” e instó al gobierno sueco a intervenir. El bloqueo a Gaza, vigente desde que Hamás tomó el control del enclave en 2007, ha cobrado mayor atención tras la ofensiva militar israelí iniciada el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, más de 54 mil palestinos han muerto, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, y la Organización de Naciones Unidas advierte que más de dos millones de personas enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes. / 24 HORAS
IRÁN Crece la censura a mascotas
Al menos 17 ciudades prohibieron pasear perros en espacios públicos, argumentando razones de salud y orden, aunque el trasfondo es religioso y cultural. Acariciar perros es considerado impuro por ciertos líderes musulmanes, que ven en su tenencia un símbolo de influencia occidental. Aunque no hay una ley que lo prohíba, las autoridades han prometido sanciones. En Teherán, la medida existe desde 2019, pero rara vez se aplica. / 24 HORAS
Un acuerdo permitirá a Dinamarca trasladar 300 presos extranjeros a una cárcel en Kosovo a cambio de 230 millones de dólares. Aunque excluye condenados por terrorismo o crímenes de guerra, el proyecto genera dudas entre vecinos y guardias de la prisión en Pasjak, en el país balcánico. ONG y organismos internacionales alertan sobre posibles violaciones a derechos humanos. Dinamarca busca aliviar su sobrepoblación carcelaria. / AFP
asistentes registró la manifestación según estimaciones del Partido Popular (PP) de los españoles prefieren a Pedro Sánchez como líder político, según el sondeo de El País
CONCURRENCIA.
El Partido Popular estimó en más de 100 mil los asistentes; el gobierno central redujo la cifra a 50 mil.
y 50,000 personas acudieron según cálculos del gobierno
de apoyo recibe Santiago Abascal, líder de Vox, en la misma encuesta
de respaldo obtiene Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP
Madrid estalla contra Sánchez en protesta
Decenas de miles de personas se manifestaron en el centro de Madrid para exigir la dimisión del presidente del gobierno español, el izquierdista, Pedro Sánchez, al que acusan de encubrir actos de corrupción que involucran a su entorno más cercano.
Convocada por el conservador Partido Popular, la protesta tuvo como epicentro la Plaza de España, donde los asistentes, ondeando banderas nacionales, corearon consignas como “Pedro Sánchez, dimisión” y exhibieron pancartas con el lema “Mafia o Democracia”. El PP estimó en más de 100 mil los
Este gobierno lo ha manchado todo, ha manchado la política, las instituciones del Estado, la separación de poderes” (...)
“Sánchez está en el centro de múltiples escándalos de corrupción”
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO
Líder del Partido Popular (PP)
asistentes; el gobierno central redujo la cifra a 50 mil. La movilización fue impulsada tras la difusión de audios presuntamente vinculados a Leire Díez,
exmilitante socialista, en los que se le atribuyen maniobras para desprestigiar a una unidad policial que investiga casos de corrupción que salpican a la esposa, al hermano y a un excolaborador de Sánchez. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó al gobierno de prácticas “mafiosas” y afirmó que el Ejecutivo “ha manchado las instituciones” del país. A su lado estuvieron los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, así como varios dirigentes autonómicos del partido.
Pese a los escándalos, Pedro Sánchez mantiene una leve ventaja en las encuestas como el político preferido para gobernar. Según un reciente sondeo de El País, un 24.6% de los españoles se inclina por él, frente al 17.1% de Santiago Abascal (Vox) y el 16.6% de Feijóo. / AFP
León XIV
en San Pedro con llamado a la inclusión
Subido en el papamóvil y rodeado de miles de fieles, el papa León XIV alzó la voz en la Plaza de San Pedro contra “la lógica de la exclusión”. En su primera misa de Pentecostés como pontífice, criticó los nacionalismos y clamó por una Iglesia que derribe muros y extienda puentes. La multitud lo recibió con júbilo, mientras el pontífice, de 69 años, invitaba a abrir fronteras, sanar vínculos rotos y rechazar toda forma de dominación y odio. / AFP
DENUNCIA.
irrumpe
ISRAEL KATZ, ministro de Defensa israelí
RIMA HASSAN, eurodiputada francesa
Lo que debes saber
Schäfer logró construir una comunidad cerrada y autoritaria que combinaba adoctrinamiento religioso extremo, trabajo forzado y abuso sistemático.
Separó a niños de sus padres, impuso un régimen de disciplina brutal y ejerció control absoluto sobre sus seguidores.
La colonia contaba con su propio hospital, escuela, vigilancia interna y cárcel.
Cuando el adoctrinamiento no bastaba, se recurría a drogas, golpizas, torturas y castigos extremos.
Durante la dictadura de Pinochet, Colonia Dignidad funcionó además como centro clandestino de detención y tortura, protegido por organismos de seguridad del régimen.
LEONARDO GUERRERO
Una de las historias más perturbadoras del siglo XX en América Latina llega a la televisión por cable con la miniserie Dignidad, una coproducción chileno-alemana que explora los crímenes cometidos en la Colonia Dignidad, el enclave fundado en 1961 por el alemán Paul Schäfer en el sur de Chile.
Durante décadas, bajo una fachada de beneficencia, Schäfer lideró una secta aislada del mundo en la que se cometieron abusos sexuales, torturas, desapariciones forzadas y colaboraciones activas con la dictadura de Pinochet. Todo ello con la complicidad —o la indiferencia— de sectores del Estado y la Iglesia.
La serie es protagonizada por el actor paraguayo-alemán Marcel Rodríguez, quien interpreta a Leo Ramírez, un fiscal chileno que busca reabrir el caso contra Schäfer en los años noventa, cuando el líder ya había escapado y se refugiaba bajo protección.
Para Rodríguez, que emigró a Alemania desde Paraguay a los seis años, la experiencia fue profundamente reveladora: “Investigué mucho y me puse a leer y descubrí verdades que no podía imaginarme. Tuve la suerte de encontrar mucho material en YouTube, especialmente entrevistas con la gente que vivió todo ese proceso”, compartió en una entrevista reciente.
Dignidad alterna entre dos líneas temporales: 1976, en plena dictadura militar, y 1997, cuando el fiscal Ramírez se enfrenta al poder político, judicial y diplomático para hacer justicia.
LA MINISERIE DIGNIDAD
DESENTIERRA UNO DE LOS SECRETOS
MÁS OSCUROS ENTRE CHILE Y ALEMANIA
La miniserie, rodada parcialmente en el mismo terreno donde operó la colonia —ahora rebautizado como Villa Baviera—, busca generar memoria y remover conciencias.
“Rodar en Colonia Dignidad fue una experiencia única. Como vivo en Alemania, es un lugar para acordarse de los hechos, un memorial. Y a mí me asombró mucho que las víctimas todavía trabajan y viven ahí. Es la misma realidad, pero con un contexto diferente”, relata el actor.
Paul Schäfer fue detenido en 2005 en Argentina y condenado en Chile a 20 años de prisión por delitos sexuales, violaciones de derechos humanos y asociación ilícita. Murió en 2010 sin revelar todos los secretos de la red que dirigió. Por ello, Dignidad no es solo una ficción, sino una herramienta de justicia simbólica.
“Para mí fue una experiencia increíble porque, viviendo en Alemania, con mi primer proyecto en Sudamérica y uno tan grande, me motivó mucho para poder volver al continente. Me dejó pensando mucho sobre las cosas que todavía hay que contar.
“Me parece que es importante que se vea la serie ya que es una parte de la cultura entre Chile y Alemania basada en un crimen. Se debería hablar del tema para que cosas como estas no se repitan. Y hablando de la temática ya se hace algo de justicia”, reflexionó Rodríguez.
Por su escala de horror, Colonia Dignidad es comparable a otras sectas como Jonestown o Aum Shinrikyo. Los testimonios y juicios posteriores revelaron una larga lista de abusos sexuales, desapariciones, violaciones de derechos humanos, esclavitud infantil y adopciones ilegales.
Dignidad se suma a las producciones que, desde la ficción, buscan iluminar zonas silenciadas de la historia. Porque recordar también es una forma de reparar.
La miniserie, que ofrece una mirada cruda y necesaria sobre la impunidad y el dolor, se estrenará en Latinoamérica a través del canal History 2 el próximo domingo 22 de junio; en México, será a partir de las 20:50 horas.
Pussy Riot denuncia autoritarismo
Nadya Tolokonnikova, cofundadora del colectivo ruso Pussy Riot, regresó a una celda pero esta vez para concienciar sobre el avance del autoritarismo, en la exhibición Estado Policial, que debutó esta semana en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, en California. Tolokonnikova, quien pasó dos años en una colonia penal rusa por cantar una “oración punk” en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú hace más de una década, busca ahora enfrentar a los espectadores a las consecuencias de lo que ve como el avance de una nueva forma de control a través de la vigilancia continua y de la tecnología.
“La gente no trata el autoritarismo de forma seria”, dijo Tolokonnikova en una entrevista.
Sentada en la celda que imita a una prisión genérica rusa, y con un conjunto deportivo verde que asemeja a un uniforme carcelario, Tolokonnikova dice ver “al estado policial expandiendo sus fronteras”.
“Como alguien que vivió bajo un gobierno autoritario por más de 25 años, ahora sé cuán real es y cómo comienza, paso a paso, con el arresto de una persona. Piensas ‘bueno, no soy yo’. Cuando nos damos cuenta, el país entero está bajo la bota militar”.
“Creo que lo que está pasando en Estados Unidos, esta erosión del sistema de control y equilibrio (de poderes), de enviar gente a la cárcel sin juicio, es muy peligrosa”, añadió. /AFP
Del universo de John Wick: Ballerina protagonizada por Ana de Armas tuvo un estreno por debajo de lo esperado.
En su primer fin de semana recaudó 25 millones de dólares en Estados Unidos cuando las proyecciones anticipaban entre 28 y 30 millones.
A nivel internacional sumó 26 millones alcanzando un total global de 51 millones de dólares.
Aunque no igualó los estándares de la franquicia principal John Wick: Capítulo 4 que abrió con 74 millones en 2023, Ballerina recibió una recepción decente del público con una calificación A en CinemaScore y una puntuación del 76 por ciento en Rotten Tomatoes
El presupuesto de la película fue mitigado por ventas previas en el extranjero lo que ofrece un margen para la rentabilidad futura.
El filme expande el universo de John Wick desde una óptica femenina aunque sin replicar el impacto comercial de sus predecesoras. /24 HORAS
La institución impulsa la experiencia transformadora del arte con la sociedad potenciando la obra y visión de su fundador, Joan Miró
Comenzó siendo un “sueño” del genial artista catalán, pero la Fundación Joan Miró cumple ya 50 años convertida en una referencia cultural y para celebrarlo lanza un diverso programa de exposiciones, conciertos e incluso una visita al amanecer de su icónica sede de Barcelona.
Las actividades, que se extenderán durante un año bajo el lema “para la gente de mañana”, arrancarán el 11 de junio con la apertura al público de la muestra La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró, un repaso por la historia de esta institución que custodia desde 1975 el legado de uno de los creadores clave del siglo XX.
“En estos 50 años hemos pasado de ser el sueño de un artista, a ser una institución cultural de referencia en Barcelona y en el mundo”, subrayó Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró.
Sabíasque:
La Fundación Joan Miró trabaja para ser un museo emblemático de Barcelona y todo un símbolo de la cultura catalana proyecta- da al mundo.
Un realidad hecho ‘sueño’
entonces instalado en la isla de Mallorca, a reconciliarse con la ciudad en la que nació y concebir para ella el Centro de estudios de arte contemporáneo que acabaría siendo la Fundación.
de junio, la Fundación abrirá sus puertas a las 6 de la mañana 15
A través de únicamente materiales de archivo como recortes de prensa, planos o fotografías, la exposición reconstruye el camino que llevó a Joan Miró (1893-1983), por
El arquitecto Josep Lluís Sert, fue el encargado de diseñar este edificio vanguardista de hormigón blanco que dialoga con la obra original de Miró desde la montaña de Montjuic, casi sobrevolando Barcelona.
La Fundación tuvo una discreta primera inauguración el 10 de junio de 1975, puesto que el artista no quería organizar un gran evento en pre-
La Fundación Joan Miró de Barcelona celebra su 50 aniversario en el que se ha consolidado como un referente cultural
La exposición estará compuesta por obras de 40 creadores, entre ellos Louise Bourgeois, Jackson Pollock o Mark Rothko.
sencia de autoridades del régimen de Francisco Franco (1939-1975), que vivía su etapa final.
La segunda, más festiva, sería en junio de 1976, ya tras la muer te del dictador en noviembre del año anterior.
Para disfrutar al máximo de su particular arquitectura, la Fundación abrirá sus puer tas a las 6 de la mañana el 15 de junio, cuando los visitan tes podrán disfrutar de la luz del amanecer alumbran do sus obras, paredes y recovecos, al comienzo de una jornada de celebra ción popular.
Adolescencia, material didáctico en escuelas
La exitosa serie británica, escrita, producida y protagonizada por Stephen Graham, Adolescencia, que aborda los estragos que causan en los jóvenes los contenidos masculinistas de las redes sociales, se ofrecerá como material didáctico a partir de la secundaria en Francia, anunció ayer Elisabeth Borne.
La ministra de Educación francesa, dijo a la cadena LCI que el productor, sin especificar el nombre, “nos dio los derechos”, y que propondrá “cinco sesiones pedagógicas a los jóvenes basa das en esta serie”.
Estos extractos de la producción que se transmite por Netflix, que ya se proyectaron en los institutos británicos, son “muy representativos de la violencia que puede existir entre los jóvenes”, afirmó Borne.
Reino Unido informó a finales de marzo que la serie sería proyectada en los colegios británicos para crear debates y tratar de “evitar que los jóvenes se vean arrastrados a una vorágine de odio y misoginia”.
En defensa de los productores de cine
La ministra francesa explicó que, con los extractos se buscará sensibilizar a los alumnos al problema de la “sobreexposición a las pantallas y la banalización de la violencia en estas redes sociales”.
Pero también a la difusión de las llamadas teorías masculinistas, ámbitos misóginos que propugnan la violencia contra las mujeres.
Adolescencia cuenta la historia de un chico británico de 13 años que es detenido en una pequeña ciudad inglesa, acusado de matar a puñaladas a una de sus amigas.
Desde los interrogatorios en comisaría hasta las intensas sesiones con un psicólogo, los episodios de la serie exploran la inmersión de los investigadores en esta ideología masculinista y el modo en que puede haber influido en el joven Jamie, hasta los dilemas de sus padres.
“para hablar con una sola voz y actuar colectivamente en defensa del sector”. / 24 HORAS
“Miró no solo nos dejó un edificio, una institución, una colección magnífica y única, sino también una manera de mirar el mundo”,
AL OTRO LADO DEL MUNDO
Uno de los momentos más destacados del 50 aniversario llegará, sin embargo, en octubre, con la exposición Miró y los Estados Unidos
La muestra repasará la relación del artista de influencia surrealista, de quien suele ser más habitual explorar su extensa etapa francesa, con este país que visitó en siete ocasiones entre 1947 y 1968.
“Una vez terminada aquí, viajará a la Phillips Collection de Washington y se convertirá en la muestra más importante sobre Joan Miró que se haya organizado en Estados Unidos”, resaltó Ana Ara, directora del Área Artística de la Fundación.
Otro de los puntos álgidos del programa llegará en la primavera de 2026, con la reordenación de la colección que se dispondrán siguiendo los procesos de trabajo del artista catalán, quien daba gran importancia al espacio, y se añadirá material explicativo sobre su concepción.
“Intentaremos poner al visitante en el momento en que Miró creaba estas obras”, explicó Ara. Igualmente, se abrirá al público el Jardín de los Cipreses, una zona verde que había sido cedida a la Fundación en 1975, pero que hasta ahora no era visitable y que será accesible entre primavera y otoño. / AFP
Tijuana celebra la 40 Feria del Libro
La 40 Feria del Libro de Tijuana marca un hito al trasladarse por primera vez a la Zona Este de la ciudad, con sede en el Museo Interactivo El Trompo del 6 al 15 de junio. Este evento “se convirtió en el epicentro de la palabra, el pensamiento crítico, la música, gastronomía y la confluencia de ideas que dan forma a la cultura en Baja California”, destaca el comunicado de prensa de la Feria. Desde su origen en 1980 por iniciativa de nueve libreros locales, la feria se ha consolidado como “el encuentro cultural más longevo y vital de la ciudad”, reuniendo a cientos de editoriales y voces influyentes. En su edición 40, reafirma su propósito de “fomentar y forta-
lecer la conciencia sobre las bondades de la lectura, y promover experiencias que impulsen el desarrollo del individuo y la comunidad”, destaca el texto. Con el respaldo del Ayuntamiento y la nueva Secretaría de Cultura de Tijuana, el programa promete “un universo de voces y saberes”. Entre más de 250 talleres y conferencias destacan nombres como Alberto Ruy Sánchez, Socorro Venegas y Gabriela Jáuregui. También se rendirán homenajes a Eraclio Zepeda y al guitarrista tijuanense Javier Bátiz, quien falleció en enero de este año.
Con la participación de más de 50 editoriales, un pabellón infantil, danza, música y entrada gratuita, la feria prevé una asistencia de 60 mil personas y una derrama económica de 12 millones de pesos. Es, como afirma el texto: “una clara manifestación del lema de la Secretaría de Cultura. ‘Todos por la Cultura’”. / 24 HORAS
FERIA DEL LIBRO DE TIJUANA
CALOUMA FILMS
EL ANUNCIO.
Alejandra Cárdenas, Carlos Gómez, Nicolás Celis, Gonzalo Elvira y Armando Casas.
AUTORIDADES. Ismael Burgueño, munícipe de Tijuana; Rosario Ruiz, directora del Museo Interactivo El Trompo e Illya Haro, Secretaria de Cultura de Tijuana.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Carlos Cuevas contra Pati Chapoy
Carlos Cuevas desató una tormenta al confrontar a Pati Chapoy por sus críticas a Cazzu, acusándola de orquestar polémicas para mantenerse vigente en la televisión. El cantante señaló que en Ventaneando, su titular insinuó que Cazzu carecía de autenticidad en su música urbana lo que desató una ola de reacciones en redes. Los fans de la argentina impulsaron el hashtag #CazzuEsReal, mientras otros defendieron a Chapoy como parte del juego mediático. En otro frente, Bárbara de Regil enfrenta un torbellino personal: su esposo, Fernando Schoenwald, piensa que preparan una deman-
Horizontales
1. (... I, la Católica, 1451-1504) Reina de Castilla.
5. Conjunto de actividades cuya finalidad es transformar el mundo.
9. Cantar o chillar los grajos o los cuervos.
12. Querré, estimaré.
14. Ridículo.
17. Voz para arrullar.
19. Honrar, ensalzar.
20. Nombre de la segunda consonante.
21. Devota, piadosa.
23. Canciones de cuna.
24. Siglas del ácido ribonucleico.
25. Magistrado romano, inspector de obras públicas.
27. Ciudad de España, en Gerona.
28. Coraza de láminas pequeñas de acero.
30. Pajar al descubierto, con un palo largo alrededor del cual se va apretando la paja.
32. Árbol leguminoso, variedad de acacia.
34. En Argentina, maíz.
35. Despose.
36. Tipo de avión, especialmente rápido.
38. Carbonato de sodio cristalizado.
39. Embarcación con velas al tercio, una cangreja y varios foques.
41. Coléricos, enojados.
43. Innato.
44. (247-182 a.C.) General y político cartaginés, hijo de Amílcar Barca.
Verticales
1. Acción de interpelar.
2. Familiarmente, fantasma con que se asusta a los niños.
3. Prepararon las eras para sembrar.
4. Cubría con láminas.
5. Oración o razonamiento molesto o inoportuno.
6. Quitarás algo raspando.
7. Terminación de infinitivo.
8. Que cae al norte.
10. Hijo de Esón.
11. El gallo, en el horóscopo chino.
13. Preposición “debajo de”.
15. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en
da contra ella tras sus acusaciones de acoso contra el productor Memo del Bosque. La actriz dijo que Del Bosque la hostigó al inicio de su carrera, pero Schoenwald sostiene que dañar una imagen familiar sin pruebas legales es irresponsable, lo que abrió el debate en redes sobre la ética de denunciar públicamente sin proceso jurídico. Otro caso similar involucra a Imelda Garza Tuñón. Su exnovio denunció en TikTok que un equipo de relaciones públicas lo presionó para difamarla tras su ruptura. El video, con medio millón de vistas, acusa una campaña para manchar su imagen.
Mientras tanto, la música vive momentos de euforia y escándalo. Guns N’ Roses agotó en horas su preventa para marzo de 2026, con fechas en Guadalajara y CDMX; esto revive la nostalgia de su épica presentación de 2016.
En contraste, Los Tigres del Norte alzaron la voz en Los Ángeles, California, sobre la angustia de migrantes mexicanos ante nuevas políticas que han cancelado visas. Su sencillo Sin Miedo al Futuro suma ya un millón de reproducciones y se convirtió en un himno de resistencia.
Fiscalía de Tamaulipas ya investiga. Además, Los Alegres del Barranco enfrentan el congelamiento de 5.8 millones de pesos por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, que los liga a fondos del narco. Aunque el grupo lo niega, el estigma ya los alcanzó.
Mientras tanto, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara rindió homenaje a Dolores Heredia con una retrospectiva de sus películas como Días de Gracia y Rudo y Cursi, pero la cobertura fue opacada por notas sensacionalistas.
Pero el regional también enfrenta sombras. Beto Quintanilla Jr. denunció en Facebook que un presunto miembro del Cártel del Golfo lo amenazó con filtrar información comprometedora si no entregaba 2 millones de pesos. La
transfusiones y embarazos.
16. Símbolo del iridio.
18. Que oye (fem.).
20. Natural de Croacia.
22. Figurativamente, garboso o gallardo.
24. Se unirá, se coligará con otros.
26. Desgaste con la lima.
27. Árbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur.
29. Juego oriental de tablero.
31. Sexta nota musical.
33. Segunda letra del alfabeto griego.
36. Pensión perpetua que se concedía sobre las rentas públicas.
37. Tea.
39. En números romanos, 104.
40. Licor alcohólico destilado de la melaza.
41. Perezoso americano.
42. Afirmación.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
En el terreno pop, el anuncio del live action de Los Ositos Cariñositos para 2027 por Warner Bros. desató más memes que emoción, con críticas que lo tildan de refrito sin creatividad.
Y en un tono más humano, Tania Rincón rompió en llanto en el programa Hoy al hablar de la hospitalización de su padre por problemas cardíacos, lo que provocó una oleada de mensajes de apoyo.
Michelle Salas también abrió su corazón al revelar en Instagram su diagnóstico de melasma, ya que el estrés ha agravado las manchas oscuras en su rostro y que ya está en tratamiento, abriendo una conversación sobre las presiones estéticas en el medio.
opiniones
por los
son
Beyoncé se luce en NY
En uno de los momentos más electrizantes del Cowboy Carter Tour, Beyoncé encendió el escenario junto a sus bailarinas con looks personalizados que llevaron el espíritu del Oeste a nuevas alturas. Con chaps cubiertos de cristales Swarovski y estrellas sobre shorts de mezclilla, cada look fue una declaración de estilo: una mezcla atrevida entre herencia vaquera y moda de vanguardia que hizo vibrar al público y redefinió lo que significa brillar en escena. Estos diseños son el resultado de la colaboración entre Levi’s y la reconocida consultora de moda y estilista Shiona Turini, quien creó 50 atuendos únicos inspirados en el universo del álbum Cowboy Carter
Estas piezas son parte de esta propuesta visual del show.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Una agenda apretada lo mantendrá ocupado y alejado de problemas. Demasiado tiempo libre conducirá a discusiones y a una actitud de descontento. Poner en práctica sus habilidades y participar en algo que lo beneficie a usted y a los demás eliminará la posibilidad de discordia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Honrar las promesas que se hace a sí mismo es la mejor manera de evitar la frustración. Inicie un cambio que le ayude a volver al buen camino; lo impulsará a idear un plan y actuar hasta satisfacer sus necesidades. No deje nada al azar ni sin hacer. El romance se ve favorecido.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Considere sus prioridades y aquello que lo beneficiará más. Es fundamental no asumir la lucha de otra persona cuando tiene batallas personales que ganar. Muestre interés y ofrezca sugerencias, pero no pierda de vista sus necesidades. Proteja su salud y bienestar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Tiene más a su favor de lo que cree. No dude en dar un paso adelante y tomar el control. Exprese sus intereses y los cambios que desea implementar, y ponga en marcha sus planes. Deje de esperar a que alguien más arregle las cosas; depende de usted hacer que sucedan.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
La observación le dará una ventaja cuando llegue el momento de hacer un movimiento. Si ignora las señales que le envía alguien cercano se intensificará una situación emocional. No permita que la incertidumbre se apodere de usted cuando lo necesario es una solución.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Estará deseoso de complacer a los demás y alguien estará encantado de aprovecharse de usted si no puede decir que no. Sopese los pros y los contras antes de asumir las responsabilidades de otras personas. Perseguir el éxito personal es un mejor uso de su tiempo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Manténgase abierto a las sugerencias, aprenda algo nuevo y explore caminos que le ayuden a ampliar sus habilidades para adaptarlas a aplicaciones únicas. Cambiar la forma en que se gana la vida o maneja el dinero le ayudará a ganar estabilidad financiera.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La participación lo conducirá a nuevas posibilidades. Un cambio de estilo de vida se convertirá en una experiencia de aprendizaje y una oportunidad para poner a prueba sus habilidades y hacer mejoras que le ayuden a seguir en el juego.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Cuente sus centavos y use sabiamente su dinero. Un presupuesto ajustado le ayudará a evitar que alguien ansioso por venderle algo que no necesita se aproveche de usted. Confíe en sus instintos y proteja su salud, bienestar financiero y reputación.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Deje de analizar y avance en sus planes. Lo que influirá en su status quo es lo que usted hace. Trate de alcanzar sus objetivos, complacerse a sí mismo e impresionar a los espectadores. Permita que su ambición aumente y que su talento lo lleve a la meta.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Las personas con las que se relaciona y lo que aprende de la experiencia que adquiere marcarán la pauta y determinarán cómo se adapta al estilo de vida que ha elegido. Una idea innovadora aumentará su confianza y su potencial de ingresos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Presente lo que puede ofrecer y convierta una habilidad, pasatiempo o pasión en un segundo ingreso. Saque su proyecto al mundo y amplíe su red de contactos. Un encuentro casual conducirá a un compromiso a largo plazo con alguien que puede ayudarle a salir adelante.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, cautivador y comprometido. Es único y liberal.
/24 HORAS
Las
expresadas
columnistas
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tri-Sub20 pierde final ante Canadá
Forzadas a jugar los tiempos extra con un jugador menos, por la expulsión de Mariángela Medina al final del encuentro, la Selección Nacional Femenil cayó en la final del Premundial Sub-20 ante Canadá, con un 2-3 a favor de las rivales. Pese al doblete de Montse Saldívar, el equipo dirigido por Dorival Bueno concedió un gol al 120’ por parte de Annabelle Chukwu que le dio el título a las canadienses, más allá de que ambas selecciones ya había obtenido dos de los cuatro boletos a la justa del próximo año a realizarse en Polonia. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
Desde 2014, Guillermo Ochoa ha sido el portero tricolor que ha competido en los mundiales de Brasil, Rusia y Qatar, con 12 goles permitidos entre todas esas justas y solo cuatro juegos sin haber concedido una anotación
Ignacio Calderón y Pablo Larios fueron los guardametas mexicanos titulares en las justas de 1970 y 1986, cuando el país organizó las Copas Mundiales de la FIFA, en las que México en ambas ediciones alcanzó los cuartos de final, al permitir en el 70’ cuatro goles (todos ante Italia) y en el 86’ dos en fase regular y cuatro en penales ante Alemania
Entre Brasil 2014 y Rusia 2018, junto a Guillermo Ochoa estuvieron Jesús Corona, Alfredo Talavera en la lista definitiva de México, mientras que para Qatar 2022 y tras el retiro de Corona, fue Rodolfo Cota el tercer arquero nacional
EN EL PANORAMA INMEDIATO HAY UN GRUPO REDUCIDO DE GUARDAMETAS, ENTRE LOS QUE AÚN NO
A casi un año del arranque de la junta mundialista en la que México participará como organizador junto con Estados Unidos y Canadá, entre las tareas pendientes por definir está la situación de la portería nacional, en la que al parecer ninguno de los jugadores que la ha defendido en el proceso de Javier Aguirre, tiene un lugar asegurado.
Entre Luis Ángel Malagón, Guillermo Ochoa, Raúl Rangel o Álex Padilla, las opciones a defender el arco tricolor en 2026 se reduce a este grupo de porteros que son los que ha ocupado hasta el momento el Vasco en su tercer período, pero sin un indiscutido claro en el plantel estelar. Desde la experiencia y longevidad, la presencia de Guillermo Ochoa divide opiniones entre especialistas y público en general, al tratarse de un jugador que llegará a 2026 con 40 años y a días de los 41 y tras una temporada 2024-2025, en la que perdió su puesto en Portugal con el AVS y con 45 goles recibidos en 23 encuentros. En 152 partidos con la SNM, Ochoa ha permitido 154 goles y apenas en 65 encuentros ha dejado su arco imbatido.
Ante la necesidad de revertir la derrota sufrida el jueves pasado frente a su gente, el Thunder de Oklahoma City igualó 1-1 la serie ante los Pacers de Indiana en las Finales de la NBA, con una victoria de 107-124 en el segundo encuentro entre ambos, previo a cambiar la sede a Indianápolis. Sin dejar espacio a dudas y al haber aprendido del error cometido en el encuentro pasado,
Como parte de la Nueva generación y con mayor terreno ganado entre sus otros rivales, Luis Ángel Malagón apenas suma nueve partidos luego de su debut mayor en 2023, con cinco goles en contra y seis juegos con su arco en cero. Apenas con la llegada de Aguirre, el arquero del América comenzó a tener regularidad como titular, siendo el guardameta de México en la fase final de la Nations League que ganó el cuadro tricolor ante Panamá en la final.
En tercer plano y a pesar de haber evitado una caída más escandalosa ante Suiza este sábado, Raúl Rangel sumó apenas su tercer partido con México, con un déficit negativo luego de ocho goles recibidos y derrotas ante Uruguay (2024) y Suiza (2025), por una victoria de 3-0 ante Nueva Zelanda (2024).
Álex Padilla, aunque ha sido llamado recurrentemente en la dirección de Aguirre, aún no suma minutos de juego y fue el arquero descartado para jugar Copa Oro y ni siquiera hizo el viaje a EU, para reportar con Pumas desde el jueves pasado y que cayó a un cuarto sitio entre las opciones hacia 2026. /24HORAS
Se pone buena la lucha porque tenemos tres porteros distintos y nos aportan cosas. En el arco estoy tranquilo. Hay una enorme armonía entrenan, se dan la mano, pero con respeto y amistad” Javier Aguirre, técnico de México
Ha permitido la Selección Nacional de Javier Aguirre, tras 11 partidos que ha disputado el equipo en este tercer proceso con estratega al mando Goles
Tiene Javier Aguirre desde que inició su tercer período al frente de México en agosto de 2024, con un empate y cuatro derrotas Victorias
RÉCORD EN PUERTA
En caso de llegar a 2026 como titular, Guillermo Ochoa se convertirá en el primer portero en jugar seis mundiales, tras haber sido suplente en 2006 y 2010
en donde no supieron manejar su ventaja al inicio del último cuarto, ahora el Thunder de Mark Daigneult selló su victoria con una diferencia de 16 unidades, que marcaron al ganar cada uno de los cuatro parciales jugados en el Paycom Center. Shai Gilgeous-Alexander nuevamente partió como la figura individual del juego para el Thunder, con un rendimiento de 34 puntos, cuatro rebotes y siete asistencias, pero con las adiciones de Chet Holmgren, Jalen Williams, Alex Caruso y Aaron Wiggins quienes lograron el doble dígito en puntos anotados y así empatar la eliminatoria que volverá a las actividades este miércoles con el tercer juego y primero de dos al hilo que habrá en el Bankers Life Fieldhouse. /24HORAS
Pumas busca fichaje de figura galesa
A detalles de concretar el acuerdo entre ambas partes, en Universidad Nacional apostarán por la experiencia del capitán de Gales, Aaron Ramsey, como su primer fichaje rumbo al Apertura 2025 en LigaMX. Fuentes desde Europa y Sudamérica señalan como inminente el acuerdo entre el jugador de 34 años y Pumas, con una oferta de un año y la opción de otro más para quien jugara años atrás con el Arsenal de Inglaterra y la Juventus de Italia.
Dicho acuerdo tomó fuerza este fin de semana, tras conocerse la relación estrecha que hay entre Efraín Juárez y Ramsey, al pertenecer ambos a un mismo grupo de representantes, del Avid Sports & Entertainment Group, lo que ha facilitado las negociaciones con el equipo del Pedregal, que apenas la semana pasada recibió el alta por parte de la FIFA para poder realizar registros de jugadores para el segundo semestre del 2025. Durante la temporada 2024-2025 y tras haber sufrido una lesión de tendón en marzo pasado, el mediocampista finalizó la campaña con apenas 18 partidos jugados en el Cardiff City, equipo que descendió a la tercera categoría del balompié británico, tras culminar el calendario de clubes en Europa. /24HORAS
Portugal gana su segunda Nations League
Forzados a definir el título de la UEFA Nations League 2024-2025 a través de una tanda de penales, Portugal se convirtió en el primer país con dos campeonatos de dicho certamen europeo, al imponerse en la final a España desde los once pasos, con un 5-3 definitivo en favor de los portugueses y tras igualar a dos tantos en la fase regular.
Un fallo de Álvaro Morata en el cuarto intento de los ibéricos y un penal definitivo de Rubén Neves, le dejó el triunfo al cuadro lusitano, que se llevó esta cuarta edición del torneo organizado por la Confederación Europea de Futbol y que para Portugal significó apenas su segunda final tras la ganada en 2019.
Aunque España cargó con el protagonismo y el mayor dominio del esférico durante el encuentro, Portugal tuvo suficiente con los goles de Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo para igualar en dos distintos puntos el encuentro, tras las anotaciones de Martín Zubimendi y Mikel Oyarzabal por parte de los españoles.
Sin Cristiano Ronaldo para jugar el alargue, debido a una dolencia
Una atajada de Diogo Costa sobre Álvaro Morata concretó el título a favor de los lusitanos desde la definición por penales
física que tuvo al final del encuentro, para Portugal fue Diogo Costa el héroe en la definición desde los penales, al haber atajado el remate de Morata y que se complementó con los tantos convertidos por Gonçalo Ramos, Vitinha, Bruno Fernandes y Nuno Mendes, antes del definitivo de Neves.
A seis años de haberse coronado en la edición de 2018-2019, Portugal se adjudicó su segunda Nations League, para continuar su paso invicto en finales dentro de este certamen, mientras que España sumó su segunda final perdida, tras haber caído en la edición 2020-2021 ante Francia y luego de ganar la versión pasada entre 2022-2023 ante Croacia.
Para Martínez, este título significó apenas el segundo de alto perfil que obtiene como entrenador, tras previamente haber ganado una FA Cup en Inglaterra con el Wigan Athletic en 2013 y tras apenas haber dirigido 30 encuentros con Portugal, con un registro de 21 victorias, cinco empates, cuatro derrotas y solo una entre sus últimos 12 juegos dirigidos. /24HORAS
Deschamps amplía su legado bleu
Con la victoria de 2-0 en el partido por el tercer lugar en la UEFA Nations League, Didier Deschamps se convirtió en el segundo seleccionador más exitoso en la historia del futbol mundial, al llegar a 107 victorias con el representativo de Francia.
Únicamente por debajo de Joachim Löw, quien logró en su momento 124 triunfos con Alemania, el estratega galo superó el empate que sostenía con Óscar Washington Tabárez, para que-
dar en el segundo sitio y con el camino franco para superar al alemán, aún con un año por delante en el equipo.
Dicha marca le llevó apenas 169 partidos en lo que ya fue confirmado por él mismo, como su último proceso al frente de Les Bleus y que finalizará con el Mundial de 2026, tras haber llegado al cargo en 2012 y con la conquista de la Copa del Mundo en 2018 y una Nations League en la edición 2020-2021 de por medio. /24HORAS
Lewandowski renuncia a Polonia
Al acusar un cansancio físico y mental y una mala relación con el entrenador Michal Probierz, el delantero Robert Lewandowski anunció una pausa como jugador de la Selección de Polonia, hasta que no vea un cambio en la dirección de dicho combinado, del que era capitán hasta hace un par de días.
Mediante un comunicado que publicó el delantero de 36 años, Lewandowski indicó que su ausencia para esta fecha internacional con Polonia se debió a dicha rup-
tura con Probierz, quien terminó por designar a Piotr Zieliński como nuevo líder del equipo europeo, que ha ganado sus dos partidos en las eliminatorias de UEFA para el Mundial de 2026. “Teniendo en cuenta las circunstancias y la pérdida de confianza en el seleccionador, he decidido renunciar a jugar con Polonia mientras él siga al mando. Espero tener la oportunidad de volver a jugar para la mejor afición del mundo”, destacó Robert en su mensaje. /24HORAS
Spalletti saldrá de la Azzurri
Dos días después de haber perdido ante Noruega 3-0 en las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026, la Federación Italiana de Futbol confirmó la salida de Luciano Spalletti como seleccionador de la Azzurri, ante el complejo panorama que enfrenta dicho país para clasificarse a la justa del próximo año. En busca de evitar quedar eliminados de una Copa Mundial por tercera ocasión consecutiva, desde el futbol italiano tomaron tal decisión luego de que Spalletti en el cuarto lu-
gar dentro del grupo I, que por ahora comanda el cuadro noruego con tres victorias al hilo y paso perfecto, a diferencia de los italianos que solo tienen un juego disputado. Yo no tenía intención de renunciar y hubiese preferido quedarme y hacer mi trabajo, sobre todo cuando no van bien las cosas. Es un despido y así me lo comunicaron. Creo que es correcto buscar lo mejor y por eso rescindiré mi contrato para no poner trabas”, indicó en un comunicado externo Spalletti.
Con apenas 23 partidos el frente del combinado italiano comas Luciano dejará al equipo Azzurri con 11 victorias, seis empates y seis derrotas, además de una participación en la Eurocopa 2024 en la que apenas alcanzaron los octavos de final como campeones defensores. Espagueti tendrá un último partido con la selección de su país, este lunes frente a Moldavia pero ya con la confirmación de su no continuidad en el puesto, al que apenas había llegado 10 meses atrás. /24HORAS
CAPITÁN GANADOR
Portugal alzó su tercer título oficial en torneos de selección mayor, con Cristiano Ronaldo como el capitán en cada uno desde la Euro de 2016 y las NL de 2019 y 2025
Suma Cristiano Ronaldo con la Selección de Portugal, tras haber anotado en la final ante España
Goles
En breve
MOTO GP
Márquez se lleva el triunfo en Aragón
Ampliada su ventaja dentro del serial de motocicletas más importante del mundo, Marc Márquez se proclamó campeón del Gran Premio de Aragón, en la octava fecha del serial de Moto GP, para quedar con 233 unidades y cuatro victorias en lo que va del año. Acompañado en el podio por su hermano (actual segundo lugar del mundial), Alex Márquez y del italiano Francesco Bagnaia, Marc se puso a 32 puntos de Alex y con 14 fechas en el calendario por delante. /24HORAS
FUTBOL
Mastantuono se acerca a la Casa Blanca
Con la única opción de tener al juvenil para jugar el Mundial de Clubes, River Plate está a escasos detalles de confirmar la partida del jugador, Franco Mastantuono, al Real Madrid, en un fichaje que se perfila rompa el récord en la historia del futbol argentino, por poco más de 45 millones de euros. El elemento de 17 años tendrá un último torneo con los Millonarios, previo a comenzar su carrera en Europa a partir de agosto con los Merengues /24HORAS
FUTBOL
Almeyda es opción para dirigir a Sevilla
Al no haber concretado ninguna opción para regresar al futbol mexicano, en España aseguran que el argentino Matías Almeyda es un candidato que la directiva del Sevilla tiene en cuenta para dirigir a los rojiblancos para la temporada 2025-2026. Luego de su salida del AEK de Atenas, el sudamericano fue colocado como posible estratega para Pachuca, Monterrey o Guadalajara, que en ninguno de los casos fructificó. /24HORAS
Con más de cinco horas, Alcaraz y Sinner definieron la final más larga en la historia de Roland Garros
A través de un super tie-break en el quinto set y una diferencia final de 10-2, el español Carlos Alcaraz concretó una remontada en la final de Roland Garros ante Jannik Sinner, para hacerse con su segundo título en la tierra batida de París, luego de perder los primeros dos sets ante el italiano.
Obligado a ganar los tres parciales, incluídos dos tie-breaks en los dos lapsos finales del encuentro, el español de 22 años se adjudicó la victoria en la cancha del Philippe Chartier, para hacerse con su quinto Major como profesional y continuar invicto en finales de Grand Slam.
Con marcadores finales de 6-4, 7-6, 4-6, 6-7 y 6-7, el nacido en Murcia, España, llegó a cinco coronas en los torneos más importantes, exactamente a la misma edad en la que Rafael Nadal también había sumado esa cantidad de GS en su poder, como una figura en la que se apegó Carlos cuando tenía el partido prácticamente perdido en el cuarto período.
“Cuando me llegué a sentir peor
Épica remontada y bicampeonato en París
y ya no tenía fuerzas, solo intenté pensar en Rafa y en todas las remontadas que logró como profesional. Sin duda alguna voy a poner este encuentro como mi mejor partido hasta el momento. Es el primero en el que el logro remontar dos sets abajo”, aseguró el español. Confirmados como las nuevas caras del deporte blanco, entre Alcaraz y Sinner hubo en todo momento respeto y hasta muestras de admiración, más allá de que el italiano perdió su primera final de Grand Slam en su cuarta aparición en estos escenarios, que los dejan ahora como uno y dos del mundo, aún con el italiano con una ventaja de poco más de dos mil unidades.
“Estoy orgulloso de haber entregado este nivel de juego, pero eso no quita el dolor que causa la derrota. No hay mucho qué agregar, salvo que sigo intentando mejorar cada día”, destacó el italiano, que apunta a llegar a Wimbledon (julio) con 10 mil 880 unidades como máximo exponente aún en la ATP. /24HORAS
FINAL PARA EL RECUERDO
Con cinco horas y 29 minutos registrados, la final de Roland Garros se convirtió en la más extensa en la historia del torneo, con un Alcaraz que también es el primer jugador que remonta tres bolas de partido en un GS desde 1927
Hamlin gana en Michigan previo a CDMX
Luego de conseguir el liderato a tres vueltas del final, el norteamericano Denny Hamlin se adjudicó el triunfo en el FireKeepers Casino 400, en la vigésima fecha de la Nascar Cup Series, a una semana de la visita que tendrá el serial norteamericano a la Ciudad de México.
Acompañado en el podio por Chris Buescher y Ty Gibbs, en una carrera que entre sus incidentes tuvo una parada de hasta 11 minutos, para limpiar la pista tras un choque en la vuelta 67, de las 200 totales que se recorrieron en el circuito internacional de Michigan.
Con 57 victorias, Hamlin se convirtió en apenas el décimo piloto en ganar tras conseguir más de 700 apariciones en la categoría, para además superar a Kyle Busch en el empate que sostenía con su compañero de escudería, como los más ganadores en la historia de Joe Gibbs Racing.
En el bando tricolor, el mexicano Daniel Suárez culminó su participación en la decimocuarta posición, que lo mantienen aún entre los mejores 20 del campeonato, pero sin
grandes posibilidades de pelear la parte alta de la clasificación de manera regular y por delante la cita en Ciudad de México en próximo fin de semana. /24HORAS
Love calienta rivalidad con Steelers
Ante la llegada de Aaron Rodgers a Pittsburgh para la próxima temporada de la NFL, en Green Bay Jordan Love espera concretar una rivalidad ante el exmariscal de campo de los Packers, al indicar que espera poder imponerse al histórico pasador de 41 años. Love, tomado por Green Bay durante la elección global número 26 del Draft de 2020, tuvo que aguardar hasta tres campañas para hacerse con el puesto titular, luego de la salida de Rogers hacia Nueva York.
Mr. Iguana eclipsa a la WWE
Ante la abrupta participación que tuvieron elementos de la AAA durante la función del sábado ante luchadores de WWE y NXT en Worlds Collide, el peleador Mr. Iguana fue ubicado como la gran figura en ascenso para la marca mexicana, al punto de comenzar a comercializarse productos del peleador mexicano en los portales de la empresa norteamericana. Tras la función ganada en la que compartió esquina con Octagón Jr y Aero Star, fue el oriundo de Ma-
zatlán, Sinaloa, el que más impacto generó en el público internacional, al grado de que hoy ya hay playeras con su rostro en los portales de venta de WWE por poco más de 668 pesos. Ante la primera irrupción de AAA ya como empresa adquirida por WWE y TKO Group Holdings, la indumentaria de Mr. Iguana se suma a la de otros exponentes tricolores como Hijo del Vikingo, Hijo de Dr. Wagner Jr, Octagón Jr, Psycho Clown, Aerostar, Laredo Kid o Pagano, de quienes ya hay productos oficiales en EU, pero aún sin noticias sobre más apariciones de los representantes nacionales en eventos de EU. /24HORAS
“Va a ser divertido enfrentarnos y también increíble. Estoy emocionado. Tengo muchas ganas de estar en diferentes equipos y reunirnos. Se hablará mucho antes del partido pero ojalá podamos intercambiar camisetas”, agregó Love sobre el posible encuentro ante Rodgers, con quien afirma tener una buena relación en la que pudo aprender mucho como quarterback El potencial encuentro entre ambos pasadores se realizaría en la semana 8 de temporada regular a disputarse el 26 de octubre, en Pensilvania, con los Steelers como locales.
Apenas el fin de semana se confirmó el movimiento de Aaron Rodgers hacia Pittsburgh, con un contrato de una temporada a cambio de 13.65 millones de dólares, a falta de que el veterano jugador pase las pruebas médicas con el equipo de los Acereros. /24HORAS