05 06 2025

Page 1


LA META ES EL MUNDIAL

Sin descuidar su preparación para la Copa Oro, en el Tricolor el obje tivo principal de los convocados por ElVascoes lograr uno de los cupos para la máxima fiesta del futbol en 2026 DXT P.15

‘MINISTROS SERÁN EJEMPLO DE JUSTICIA Y AUSTERIDAD’

SHEINBAUM ANALIZA MEDIDAS ANTE ‘INJUSTO’ GRAVAMEN

Ven inflación en EU por arancel a metales

Imponer un cargo de 50% al aluminio y al acero generará un rebote inflacionario que tendrán que asumir los consumidores estadounidenses, señalaron expertos. Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, subrayó que la tasa impositiva es un error en términos de política comercial de EU, sobre todo con sus socios más cercanos. Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional, afirmó que con esta decisión habrá daños graves a la industria nacional. La mandataria mexicana dijo que es insostenible NEGOCIOS P. 11

ASPIRANTES DE ACORDEONES GANAN EN TEPJF; MAYA ENCABEZARÁ TRIBUNAL DE DISCIPLINA

P. 3 Y 4

Exige CNTE soluciones concretas; rechaza continuar con diálogo

Luego de dos infructuosas mesas de negociación y un conato de violencia en Segob, la tensión entre el Gobierno y docentes escaló. La Coordinadora acusó que las autoridades mantienen su cerrazón con las exigencias magisteriales y funcionarios federales pidieron a maestros no abandonar la interlocución MÉXICO P. 5

A través de la asistente virtual, los habitantes de la Álvaro Obregón podrán solicitar servicios o hacer reportes de seguridad o infraestructura urbana, anunció el alcalde Javier López Casarín CDMX P. 7

Únete a nuestro canal de WhatsApp

CIERRAN MUSEOS POR FALTA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

El de Antropología obtuvo el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, pero éste y otros no pueden visitarse, luego de anunciarse cambios en su resguardo MÉXICO P. 6
La Presidenta afirmó que los nuevos integrantes electos de la Corte tienen buenos perfiles y celebró que Hugo Aguilar la presidirá MÉXICO P. 3

¿SERÁ?

Espaldarazo

El actual director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, ya anda sacando la casta para defender con todo al virtual ministro Hugo Aguilar, ante las voces críticas que cuestionan al abogado indígena de operar para la Cuarta Transformación Nos aseguran que intentan buscar el respaldo de las comunidades indígenas y así callar a los defensores de derechos humanos. ¿Será?

Cierran museos

Varios museos ubicados en la Ciudad de México empezaron la semana anunciando un cierre indefinido “por motivos de fuerza mayor”, más específicamente, dicen que por falta de personal de seguridad que pueda garantizar la integridad de los visitantes, trabajadores y de las exhibiciones… Lo anterior sería resultado de un cambio en el servicio de vigilancia, como por ejemplo, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, de Diego Prieto, se hizo una la licitación LA-48-D00-042-D0001-N-20-2025 con la que se le quitó a la Policía Auxiliar de la capital el servicio y se lo dio a dos particulares. ¿Será?

Sin debates de altura

Ayer, los legisladores dieron muestra del nivel de debate en el Congreso, pero ahora fueron los de oposición quienes se lucieron. El senador Ricardo Anaya señaló que Morena hizo “mierda” al Poder Judicial, por lo que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien ha utilizado esa palabra en más de dos ocasiones en sus redes sociales, le dijo que le regalará un diccionario de sinónimos para que los panistas eleven el nivel de debate… Por si lo anterior fuera poco, la declaración de la senadora del PRI, Carolina Viggiano, fue peor, pues acusó de “nalgas prontas” a los expriistas que ahora tienen una embajada. Evolución o involución del debate legislativo. ¿Será?

Nadie sabe, nadie supo Con precisión, los nombres de los nueve ganadores de la elección de la Suprema Corte, los cinco del Tribunal de Disciplina y los dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral, es decir, de las elecciones federales, aparecieron en un acordeón y tal vez no es sorpresa, pero según las denuncias presentadas ante el INE, fue el que repartieron por miles a los militantes morenistas antes del día de la votación. En la Fiscalía de Delitos Electorales tienen esas evidencias, pero hay quienes señalan que nada pasará debido a que en las casillas no hubo una operación acordeón como tal, sino que las guías se entregaron en operación hormiga mucho antes. Total que como decía un famoso personaje: Nadie sabe, nadie supo. ¿Será?

Larga Carrera

A través de su cuenta de X, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y académico del ITAM, Tito Garza Onofre, se refirió a Bernardo Bátiz: a sus flamantes 88 años se perfila como ganador para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, con un mandato de 9 años y posibilidad de reelección, con lo que terminaría el encargo a los 106 años… y uno pensando en su afore. ¿Será?

Más allá del berrinche de Alito

Por no ser “invitado” al segundo paseo de la comisión plural, que dice que va a EU para evitar que Trump grave las remesas, se cuenta en Estados Unidos que los legisladores que sí andan por allá, además del trato a cuerpo de rey que se procuran... ni siquiera se han puesto en contacto con los representantes demócratas, ¿entonces a qué van? ¿Será?

SOLIDARIDAD EN ALTA MAR

En NY, buque español rinde homenaje al Cuauhtémoc

FORMACIÓN. Leonor de Borbón, princesa de Asturias, realiza sus prácticas como guardiamarina en esta embarcación.

La tripulación del buque escuela español, Juan Sebastián de Elcano, ofreció un homenaje a los marinos del Cuauhtémoc que fallecieron el 17 de mayo en Nueva York.

Este miércoles, antes del arribo de la embarcación a EU, en el que Leonor de Borbón, princesa de Asturias, realiza su formación de guardiamarina, sus ocupantes reconocieron en alta mar a los dos marineros mexicanos que fallecieron hace casi un mes.

La ceremonia tuvo lugar en aguas cercanas al sitio en el que el Cuauhtémoc colisionó con el puente de Brooklyn. La princesa Leonor, cadetes y oficiales de la embarcación recordaron a sus pares mexicanos; uno de los oficiales destacó los lazos entre las marinas mexicana y española.

“Como Marina, amiga y hermana, compartimos el dolor de sus familias y seres queridos”, expresó el mando español.

La noche del 17 de mayo, el buque Cuauhtémoc zarpó de Nueva York y unos momentos después de salir, chocó contra el Puente de Brooklyn.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el buque escuela perdió potencia y, en lugar de dirigirse hacia mar abierto, cruzó en línea recta el East River hasta chocar con el puente.

En el momento del impacto, algunos marineros se encontraban en las vergas y jarcias del navío, según se observa en varios videos. / LUIS VALDÉS

Captan a Abelina López en el ABC de Santa Fe

En medio de la polémica por una denuncia en su contra ante la Fiscalía de Guerrero por parte la Auditoría Superior Estatal (ASE), por no comprobar 898 millones de pesos procedentes de recursos federales correspondientes el ejercicio presupuestal de 2023, ayer, la alcaldesa morenista de Acapulco, Abelina López Rodríguez, fue captada en una visita al hospital privado ABC, en Santa Fe, en la Ciudad de México.

En la imagen, se ve a la alcaldesa acompañada por su asistente, cuando esperan subir al elevador, justo frente a la tienda Pink Ladies, de las damas voluntarias del nosocomio, ubicada en la planta baja de la torre principal de la unidad hospitalaria, una de las más costosas del país.

De acuerdo con testigos, la edil, además, iba resguardada por un guardaespaldas, quien no aparece en la imagen, no así su lujoso bolso Carolina Herrera, valuado entre 20 y 25 mil pesos.

A principios de semana, López Rodríguez desestimó las críticas en su contra por su negativa a rendir cuentas ASE. “Es una alharaca para ver cómo bajan a Abelina”, dijo. / 24 HORAS

Cartones Video

Fichajes. Se queda el presidente del Tribunal Electoral de Chiapas y magistrada que dio quórum para calificar elección presidencial de 2024 ÁNGEL CABRERA

Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García se perfilan para arrasar en las elecciones de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).

Aunque el Tribunal Electoral debe estar conformado por siete integrantes, solo se escogieron dos en esta elección, correspondientes a vacantes disponibles, pues los otros cinco ocupan actualmente el cargo y la reforma judicial les extendió su mandato hasta 2027. Las candidaturas de ambos fueron de las más visibles en los acordeones que se distribuyeron de forma masiva y por los que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR).

Nueva Corte debe dar el ejemplo, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que los nuevos ministros de la Suprema Corte serán ejemplo de justicia y austeridad, además de celebrar que el abogado indígena Hugo Aguilar será el nuevo presidente del máximo tribunal del país.

Durante su Mañanera de ayer, la titular del Ejecutivo señaló que los ministros electos por el pueblo son buenos perfiles. “Una vez que entren a la Corte –ellas y ellos– de una transformación profunda del Poder Judicial. ¿En qué sentido esta transformación? De que haya justicia para todas y para todos en México. Tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del poder actual, desde mi punto de vista. Tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia”.

También destacó que los próximos togados deberán ser ejemplo de cambio, de honestidad, honradez y de transparencia.

“Hoy son elegidos por el pueblo. Ahora, les corresponde a ellas y a ellos, a partir de

CLAUDIA SHEINBAUM , presidenta de México Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco, de Oaxaca, muy buen abogado, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo”

septiembre, dar un ejemplo a México y al mundo de que puede haber un sistema de justicia diferente, que no esté basado en grupos de interés, en dinero de por medio, en dar a unos y a otros no”, enfatizó.

La mandataria mexicana también celebró que el defensor mixteco, Hugo Aguilar, será el próximo presidente de la Corte y destacó que este tuvo más votos que el PRI en la elección federal de 2024.

“Es un hombre modesto, sencillo… con una enorme inteligencia y sensibilidad social”, afirmó. / LUIS VALDÉS

Al cierre de esta edición, con un avance de 82.8% de los cómputos oficiales, Bátiz García sería el que mayores votos obtuvo con 3.5 millones, mientras que en la lista de hombres su más cercano competidor fue Rodrigo Quezada, que se quedó con 822 mil sufragios. En la lista de mujeres, Valle Aguilasocho obtuvo 3.1 millones de votos, y por debajo quedó María del Rocío Balderas, con 1.4 millones de votos, es decir, que los ganadores de la elección se perfilan para arrasar con hasta 2 millones de votos de diferencia de los segundos lugares. SOLO SE ELIGIÓ A DOS INTEGRANTES, CORRESPONDIENTES

A VACANTES

Candidatos de acordeones arrasan en elección de TEPJF

PERFILES

CLAUDIA

VALLE

Presidenta de la Sala Monterrey del TEPJF

Durante la calificación de la elección presidencial de 2024, fue llamada para darle quórum a la Sala Superior y su voto fue clave para declarar la validez de los comicios. Tienen una trayectoria de 19 años en la justicia electoral.

En la elección para el TEPJF la participación fue de 11.72%, con una votación de 9.2 millones de personas de 99.5 millones posibles. Además, 2.2 millones de votos fueron calificados como nulos y 1.3 millones como en blanco. Claudia Valle resalta porque fue la magistrada que participó en la sesión especial de apro-

GILBERTO DE GUZMÁN BÁTIZ

Es actual presidente del Tribunal

Electoral de Chiapas, del que antes fue magistrado, y en su trayectoria también fue consejero electoral de esa entidad. Su carrera judicial arrancó en la Suprema Corte desde el 2006.

bación de validez de la elección presidencial de 2024 y quien dio quórum a la Sala Superior. La presidenta de la Sala Monterrey del TEPJF ha dicho que “debemos tener puesta nuestra atención y poner en marcha acciones que sumadas expresen y den cuerpo a cumplir la Constitución”.

PLAZAS DISPONIBLES

Las dos plazas vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedaron desocupadas el 31 de octubre de 2023, tras la conclusión del encargo de los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez. Desde entonces, el Senado de la República no había designado a sus sucesores, lo que fue solventado con la elección judicial.

Bátiz García, hasta enero de 2025, era presidente del Tribunal Electoral de Chiapas; él ha señalado que “los problemas de la justicia son estructurales y multifactoriales, por lo que se propone implementar una debida comunicación, coordinación y cooperación de las capacidades institucionales”.

De nada sirvió la misión de legisladores a EU y preparan otro tour

Lo dice el registro oficial.

De nada sirvió la misión de senadores mexicanos a Washington en busca de gestionar medidas menos duras del Gobierno de Donald Trump

Y sin embargo, ya preparan una gira turística más a iniciar mañana -por supuesto con cargo a nuestros impuestos- dizque con el mismo propósito.

Desglocemos:

El mes pasado formaron una comisión y organizaron un viaje dizque a fin de detener el impuesto de cinco por ciento a las remesas de mexicanos.

Pero, ¡oh maravilla!, cuando ellos se encontraban en la capital del imperio en espera de cita, los hombres del imperio aprobaron en la Cámara de Representantes una tasa de 3.5

por ciento a esos envíos.

¿Para satisfacer a los legisladores mexicanos?

No, por estar en desacuerdo con el paquete económico del presidente Donald Trump, contra el cual se pronunció inclusive Elon Musk, el hombre más rico del mundo y extitular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés).

SÓLO UN CONGRESISTA

Nuestros enviados ni siquiera se habían presentado.

Y, podría decirse, ni se presentaron como corresponde a quien va a gestionar un acto de generosidad o entendimiento con la principal potencia del mundo.

Porque solamente los recibió un senador demócrata de Virginia, Tim Kaine, sin mayor influencia y cuya mayor aspiración fue ser vicepresidente con Hillary Clinton en 2016.

Dialogó con ellos cuando ya se había decidido en la Cámara de Representantes bajar la tasa de cinco a 3.5 por ciento, aunque todavía

falta la votación en el Senado de Estados Unidos para afectar los sesenta y tantos mil millones de dólares en remesas salvadoras de la

balanza internacional y de la estabilidad social.

¿A eso van?

¿En eso gastan nuestros impuestos?

Pues sí, porque el martes el canciller Juan Ramón de la Fuente dialogó con esos viajeros frecuentes para desearles éxito: Andrea Chávez, Karina Ruiz, Geovanna Bañuelos y Alejandro Murat

Son morenistas, pero ellos hicieron el primer tour con su correligionario y coordinador de diputados Ignacio Mier, Amalia García (Movimiento Ciudadano), Cristina Ruiz Sandoval (PRI) y Mauricio Vila Dosal (PAN).

UNA MISIÓN EN SERIO

1.- Les tengo una noticia a esos usufructuarios de nuestros impuestos: Desde elobierno federal se intenta organizar una misión con gran representación -funcionarios, legisladores, empresarios, sindicalistas- para buscar una negociación de mayores alcances.

Ojalá haya suerte esta vez, porque hasta ahora el único exitoso es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por supuesto se integraría como cabeza y guía en tan magno propósito.

2.- Mientras Donald Trump impone sanciones, las empresas hacen su esfuerzo por incrementar el intercambio comercial. Ferromex, J.B. Hunt y BNSF ponen en servicio sus trenes de alta velocidad entre México y Estados Unidos.

Cubren rutas claves para atender los mercados más importantes, en especial de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

A través de la empresa GMXT tratan de participar en el transporte del 90 por ciento del producto interno bruto e incidir en especial el intercambio con los estados del este estadounidense.

Y 3.- En la elección judicial se ignora el papel desarrollado por los medios de comunicación. Labor especial desempeñ N+ de Televisa, donde tuvieron difusión total previa los 63 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No nada más se difundió antes su perfil: también se dio amplia cobertura a las votaciones dominicales en televisión abierta, de cable y en multiplataforma.

Se quedan. Tres consejeros de la actual Judicatura también tienen asegurado un lugar, incluyendo a Bernardo Bátiz ÁNGEL CABRERA

Celia Maya, consejera de la Judicatura y dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro, se perfila como la ganadora de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, por lo que sería la primera presidenta del organismo creado por la reforma judicial.

Resalta que tres consejeros de la actual Judicatura tienen asegurado un lugar en el nuevo órgano, que resolverá denuncias contra ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta jueces de Distrito.

“Parece que los perfiles que van a entrar son afines a la 4T y ahí hay un problema de inconstitucionalidad gravísimo, porque los perfiles de Celia Maya, Verónica de Gyves y Bernardo Bátiz entraron por una decisión política de Gerardo Fernández Noroña, no por leyes, sino por política, eso es ilegal e inconstitucional y son la mayoría del Tribunal de Disciplina”, dijo Luis Eliud Tapia, consultor de Due Process of Law Fundation.

En entrevista, el experto señaló que se trata de socavar la independencia judicial, “sin decir que veníamos del paraíso, es contrario al Estado de Derecho”.

Aseveró que el Tribunal de Disciplina vigilará la actuación de jueces y magistrados y “básicamente los pueden echar, no sé qué van a hacer si los echan, las elecciones son hasta 2027, van a dejar un año sin cabezas a los juzgados y tribunales, es un experimento”.

Morenista presidirá nuevo Tribunal de Disciplina del PJ

CERCANOS AL GUINDA

De acuerdo con los cómputos distritales, con el 99% de avance en el conteo de votos, Maya ganaría las elecciones del Tribunal de Disciplina, con más de 5 millones de votos.

Entre sus principales propuestas está que “en responsabilidades no habrá multiplicidad de tomos ni varios años para resolver un asunto. Un sistema más ágil significa menos incertidumbre y soluciones reales para las personas”.

El Tribunal de Disciplina se encargará de evaluar la función de los jueces y magistrados, con la facultad de removerlos.

Eva Verónica de Gyves Zarate, consejera de la Judicatura, quedó en segundo lugar con 4.8 millones, mientras que Indira Isabel García logró 4.1 millones de votos.

Juegan a las

Parece que los perfiles que van a entrar son afines a la 4T y ahí hay un problema de inconstitucionalidad gravísimo, porque los perfiles de Celia Maya, Verónica de Gyves y Bernardo Bátiz entraron por una decisión política de Gerardo Fernández Noroña”

…Y vuelven a ganar los votos nulos en elección

Los votos nulos registrados en la elección del Tribunal de Disciplina serán mayores a los obtenidos por las candidaturas que se perfilan para integrar ese órgano.

Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura en funciones y cercano a Andrés Manuel López Obrador, con 4.4 millones de votos, se ganó un lugar en el Tribunal, mientras que Rufino H. León será el último integrante de ese órgano, con 3.8 millones de sufragios.

vencidas

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿Qué hacer con la CNTE?, se preguntan en el gobierno morenista. Si hay un grupo intransigente, es precisamente la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Alentada desde hace más de 40 años por las entonces izquierdas del país (no había un solo movimiento), la CNTE surgió como oposición al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quien acusaban de estar al servicio del gobierno y no de las causas magisteriales.

Curiosamente, la CNTE fue creciendo gracias a las movilizaciones que hacían temblar, primero a los gobiernos de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, aunque luego se sumaron Michoacán, y una parte del magisterio del Estado de México.

Su crecimiento les redituó dividendos políticos y económicos.

Políticos, porque fueron llamados por sus patrocinadores para incomodar al gobierno en turno, crear conflictos y tratar de desestabilizarlo.

Sus banderas no son ilegítimas, desde luego, pero obedecen más a convicciones ideológicas que a estudios apegados a la realidad económica del país.

Con un avance de 99% en los cómputos oficiales, se registraron 7.1 millones de votos nulos y 6.9 millones de los catalogados como no registrados, que son los llamados sufragios blancos, porque el elector no colocó nada en la boleta o lo que escribió es ilegible.

Gobierno y la CNTE

A todos nos gustaría un incremento salarial del 100% y que se eliminaran las evaluaciones y los controles que nos permitieran escalar posiciones solo “porque es una deuda histórica’’.

Eso no es posible.

Ya explicó el gobierno de Claudia Sheinbaum que no hay dinero para pagarles tal aumento (ya les concedieron el 10%) y que no se puede derogar el sistema de cuentas individualizadas para pensionarse, porque eso presionaría (más), las flacas finanzas nacionales.

Esta explicación ha sido presentada a la CNTE con peras y manzanas, en la Secretaría de Gobernación, pero la CNTE no cede.

“De aquí no nos vamos con las manos vacías’’, declaró una líder.

No se sabe qué más pueda ofrecer Sheinbaum, pero cualquier pago que les haga los hará volver por más el año próximo.

Tampoco se sabe quién financia el plantón (víveres, medicamentos, etcétera) que lleva tres semanas y va por más.

• • • •

Un escándalo internacional está por reventar y tendrá afectaciones en México, debido a que uno de sus protagonistas es Pemex.

En este espacio le hemos dado cuenta de las demandas legales que la empresa TRESE emprendió en contra de la petrolera mexicana y otras, así como despachos jurídicos que habrían “conspirado armónicamente’’ para llevar a la quiebra a la quejosa.

Los demandados por TRESE son Coastal Contracts Bhd y Coastal a Energy Solution, de Malasia

Los votos nulos y blancos, que en conjunto llegan a 14 millones, son mayores a lo logrado por cada una de las candidaturas ganadoras de una magistratura en el Tribunal de Disciplina.

La participación en las elecciones para el Tribunal de Disciplina es de 12.8% de la Lista Nominal, es decir, que 12.6 millones de personas acudieron a las urnas y la boleta que se les entregó equivale a cinco votos cada una. / ÁNGEL CABRERA

y Singapur, el grupo Nuvoil y sus subsidiarias Sistemas Integrales de Compresión y Alher Oil and Gas, mexicanas. Las instituciones bancarias United Overseas Bank y la mexicana CI banco así como funcionarios de Pemex Exploración y Producción por conducto de la dirección general y su departamento jurídico.

TRESE también señala por lo menos a tres despachos de abogados quienes habrían tejido una red de complicidades con miembros del poder judicial para ocasionarle un perjuicio valuado en 250 millones de dólares.

Dichos fondos, según la parte quejosa, fueron blanqueados en EUA y utilizados para la fabricación de barcos, lanchas y equipos marítimos industriales… en astilleros chinos.

El asunto es que, al dañar gravemente las finanzas de TRESE, perjudicaron también a empresas estadounidenses que eran proveedoras de la quejosa, por lo que el tema llegó al Congreso de EUA. Para analizar el caso, el Congreso estadounidense nombró a tres expertos en materia legal, económica y seguridad nacional.

La parte legal será llevada por el reconocido abogado internacionalista Eddie Varón Levy, encargado de la materia de derechos humanos de la Barra Americana de Abogados.

Parece que esa será la única forma de resolver un caso que lleva más de 10 años en tribunales y que, sospechosamente, ha sido relegado.

LUIS ELIUD TAPIA, consultor de Due Process of Law Fundation
CELIA MAYA
VERONICA DE GYVES
BERNARDO BÁTIZ

DERECHO. Ante los hechos ocurridos, Secretarías piden manifestarse pacíficamente.

Llama Segob a continuar con diálogo

Las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP), reiteraron el llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a continuar, de manera pacífica, el diálogo y mantener las negociaciones.

Luego de que ayer por la tarde escalara el nivel de protesta de los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que forman parte de la CNTE, quienes lanzaron piedras e intentaron ingresar a las instalaciones de la Segob.

“Ante los hechos de violencia ocurridos hoy, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública hacen un respetuoso llamado a todas y todos los maestros de la Coordinadora a continuar de manera pacífica y respetuosa el diálogo constructivo en favor del magisterio nacional”.

Asimismo, las dependencias reiteraron que el gobierno respeta el derecho a la libre expresión; no obstante, advirtieron que condenan “cualquier manifestación de violencia. Por la vía del diálogo vamos a encontrar acuerdos, propuestas y soluciones. Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”. /KARINA AGUILAR

Exige CNTE abrogar ley ISSSTE; ya no quiere negociaciones

Agresión. A la par que una comisión negociadora ingresó a Gobernación, encapuchados intentaron romper candados y lanzaron piedras a la sede

Luego de dos infructuosas mesas de negociación y un conato de violencia afuera de la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), la tensión entre el Gobierno y la CNTE escaló; ahora los docentes amenazaron con que la abrogación de la Ley del ISSSTE es un impasse.

Este miércoles, tras casi tres horas de negociación con el Gobierno, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sentenció “no más diálogo, soluciones concretas”, lo que se traduce en la eliminación del actual régimen de pensiones para los trabajadores del Estado.

Mientras la mesa de trabajo se realizaba en las inmediaciones de la Segob, uno de los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que forma parte de la CNTE, intentó reventar un candado de uno de los portones de Gobernación.

A dichas acciones se sumaron integrantes de la sección que se autonombraron como “guerrillera”, quienes intentaron reventar el candado de acceso de Atenea, y comenzaron a arrojar piedras al edificio,

SIN ACUERDOS

dando como resultado un enfrentamiento entre docentes de la sección de Guerrero y policías que intentaban resguardar el recinto.

Estas son las razones por las cuales la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación argumenta rechazó las propuestas del Gobierno

El ofrecimiento de reducir y congelar la edad de jubilación no representa el restablecimiento del derecho de servicio para mujeres y 30 para hombres, aseguran

El incremento salarial propuesto es menor al del año pasado y no compensa la pérdida del poder adquisitivo acumulada

Es falso que un maestro de plaza inicial gane 18 mil pesos netos al mes, como asegura el Gobierno. Hoy apenas alcanza 1.59 salarios mínimos

El colectivo interdisciplinario que plantea el Ejecutivo “no busca desmantelar el régimen de cuentas individuales”, sino maquillarlo

El intento de portazo se dio momentos después de que la Comisión Única Negociadora (CUN) de la Coordinadora ingresó para una nueva ronda de diálogo.

Pese a que los encapuchados se presentaron como profesores de Guerrero, otros docentes no los reconocieron como tal.

Tras el encuentro, la Coordinadora acusó que el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, -que se presenta como humanista- “mantiene su cerrazón con las exigencias magisteriales, su postura neoliberal de proteger a los empresarios dueños de las Afores y, como si fuera la mayor afrentada de todas, de intentar dividirlos a través

de los medios de comunicación”. “Dicen que hay voluntad política, pero no basta con el discurso. No queremos seguir platicando, queremos soluciones concretas”, sentenció el profesor Pedro Hernández, tras la sesión de este 4 de junio. Aunque no anunciaron un rompimiento formal de las conversaciones, la vocería subrayó que serán las bases las que decidan los siguientes pasos. Las movilizaciones por parte de los docentes comenzaron alrededor de las 10:00 horas en varios puntos de la capital, siendo la más importante la marcha de la Secretaría de Gobernación hacia el Zócalo, donde se suscitó el acto más violento en los 21 días que llevan de platón.

¿De qué nos preocupamos en las elecciones?

CASTILLO

El proceso electoral para elegir a los integrantes del Poder judicial del domingo fue indudablemente particular. Podemos calificar eso como un avance o no, según las ideologías, pero ese no es el objeto de la columna hoy.

Lo preocupante de la elección del domingo no es lo innovador que pudo ser, sino las prácticas repetidas y los defectos que conservó de otras elecciones.

El proceso pudo ser especial porque se pudo elegir a los integrantes del Poder Judicial o por todas las modificaciones que se hicieron al proceso en aras de alcanzar un recorte presupuestal importante.

Pero lo que resalta hoy es que las elecciones de jueces, magistrados y ministros conservaron los defectos constantes que caracterizan otras votaciones en nuestro país en los últimos años.

Organizaciones sociales señalaron irregularidades en el financiamiento de las campañas e incluso en algunos casos remarcan el pago de pautas, mismas que estaban explícitamente prohibidas por la ley.

El Observatorio Electoral Judicial, un conjunto de organizaciones sin fines de lucro, detectó que aunque según las reglas de campaña “se prohíbe la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en cualquier medio para promocionar su candidatura, incluyendo medios de comunicación, espacios físicos, impresos o digitales”, 394 candidaturas invirtieron en publicidad.

Con el monitoreo que realizó la organización se estimó que el gasto en publicidad pudo ser de entre 2.3 y 3 millones de pesos que incluyen no solo presencia en redes sociales sino también elaboración de encuestas a lo largo del proceso sin metodología clara que pudieron ayudar a hacer promoción.

El problema es que estas irregularidades que presuntamente se cometieron no solo violan la ley, sino que las faltas las cometieron quienes en los siguientes años se dedicarán a vigilar el cumplimiento de esta.

Creo que además de la irregularidad, el problema específico es que, según Arturo Espinosa director de Laboratorio electoral, la estructura desde la que se hizo la contratación de esos espacios está específicamente diseñada para esto. Es decir, hay toda una estructura para evadir los muchos o pocos controles que pueda tener ese gasto. Cuentas que pueden parecer bots y no necesariamente muestran una ideología, también se detectan patrones anormales, de reciente creación y otras características. El problema no es el entramado ilegal sino la falta de reserva al usarlos. Y aquí viene la duda genuina, ¿cuántos de quienes impartirán justicia están dispuestos a romper reglas para llegar a un cargo? ¿Fueron las campañas y su diseño las causantes de ese vicio en la competencia o si la falta de controles es lo que ocasiona que los perfiles consideren que esta práctica es una buena idea?. Mientras resolvemos la duda, tendremos que apostar a los ejercicios de fiscalización del INE para que efectivamente lleguen los más idóneos al puesto.

Sugiere Sheinbaum disculpa de España tras Premio de Asturias

Reconocimiento. Este miércoles se dio a conocer que el Museo Nacional de Antropología recibió la presea otorgada por la Corona Española

LUIS VALDÉS

Con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 al Museo Nacional de Antropología e Historia (MNA), la Corona Española “ya dio el primer pasito” en la petición de perdón por la Conquista. Así consideró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la distinción.

“Pues a ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón. Pues sí, ¿no? Es un gesto de parte de la Corona Española, reconocer al Museo de Antropología. Entonces, pues, ya dieron el primer pasito. Espero que continúen en este proceso de reconocimiento pleno a los pueblos originarios, a las grandes civilizaciones del pasado, a los pueblos de hoy y a las grandes atrocidades que se cometieron durante la llamada Conquista Española”, destacó la mandataria en su Mañanera

Este miércoles se dio a conocer que el Museo Nacional de Antropología e Historia recibió el premio otorgado por la Corona Española, debido a su labor en expresar la identidad mexicana.

“(Es heredera) de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen”, indicó Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, al leer el acta de la decisión.

Considerado uno de los museos más importantes de América Latina, el Museo Nacional de Antropología es “un referente global en el estudio de la humanidad”, según destacó a través de un comunicado la

Cierran Museos por cuestiones de seguridad

A unas horas de que el Museo Nacional de Antropología fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, este recinto y otros más mantenían sus puertas cerradas al público, según carteles publicados en la entrada principal.

Luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sustituyera a la Policía Auxiliar por una empresa privada, seis de los museos más importantes de la capital mexicana cerraron sus puertas de manera indefinida, entre ellos, el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor, el Museo del Caracol, el Museo del Castillo de Chapultepec, entre otros.

Según los reportes, esto se debe a que la empresa encargada de la protección de los recintos no ha cumplido con la cantidad ni con la capacidad necesaria para las labores.

Ante ello, Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, refirió que se evaluará la opción de que los museos sean custodiados por el Servicio de Protección Federal, y aseguró que estos ya habían abierto.

Ayer, en la Mañanera, la Presidenta fue consultada sobre el cierre temporal de los museos, a lo que dijo: “No tengo reporte, vamos a preguntar. Ellos tienen la orientación de contratar al servicio federal, entonces vamos a revisar qué está pasando ahí, o a la Policía Auxiliar también”, expresó. /24 HORAS

Pues a ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón. Pues sí, ¿no?

Es un gesto de parte de la Corona Española, reconocer al Museo de Antropología. Entonces, pues, ya dieron el primer pasito. Espero que continúen en este proceso de reconocimiento”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Fundación Princesa de Asturias, que otorga anualmente estos galardones.

HISTORIA

El Museo Nacional de Antropología e Historia (MNA) se creó en 1940 luego del tras-

la Concordia se otorga a instituciones cuya labor destaque su contribución al entendimiento y la convivencia entre los pueblos.

lado de una parte del acervo del entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía al Castillo de Chapultepec; años después su actual edificio fue inaugurado en 1964.

El recinto cuenta con 20 salas donde se difunden las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México, y donde alberga alrededor de 250 mil piezas de todo el pais, siendo las más destacadas Xochipilli y el Señor de las Flores, de la cultura mexica, o la máscara del dios Murciélago, del arte zapoteco.

El año pasado, dicha institución impuso un récord con más de tres millones de visitantes. El premio de la Concordia, otorgado al Museo Nacional de Antropología (MNA) ha sido el sexto de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

@micmoya
GALARDÓN. El Premio Princesa de Asturias de

Por remesas, sin PRI y MC, llegan senadores a EU

Este 4 de junio iniciaron los trabajos de la Delegación Plural de senadores que viajaron a Washington, Estados Unidos, para reunirse con sus homólogos y tratar de frenar el impuesto de 3.5% a las remesas. En esta ocasión, las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC) no asistieron al encuentro porque acusaron que no había una agenda previa. “En este momento, a estas horas no tenemos todavía la agenda que se va a desarrollar por parte de este grupo plural en Washington, por lo tanto en esta ocasión no acudimos”, declaró el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, quien consideró que a las reuniones les hace falta “mucha más seriedad”.

Al llegar a EU, la delegación mexicana se reunió con el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán y el cuerpo diplomático, tras esta, el senador de Morena, Ignacio Mier, dijo que pondrán “mayor énfasis” en lograr persuadir y convencer a los congresistas norteamericanos sobre lo “ilegal e injusto” que es imponer un cobro adicional a las remesas. / KARINA AGUILAR

Por falta de dictámenes, se retrasa periodo extraordinario

Argumento. Sergio Gutiérrez Luna destacó que las leyes pendientes por aprobar son tan “complejas, que necesitan tiempo”

KARINA AGUILAR

Por la falta de dictámenes, no habrá período extraordinario de sesiones la próxima semana para aprobar los temas pendientes en el Congreso de la Unión.

En el orden del día de este miércoles, no aparece el punto de acuerdo para aprobar un período extraordinario del 9 al 15 de junio como había anunciado la semana pasada el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal.

De acuerdo con legisladores del partido oficialista consultados por este medio, desde el lunes fueron avisados que no habría extraordinario la próxima semana como se había dicho y que se darían a conocer las nuevas fechas posteriormente.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que están en espera de que lleguen otras iniciativas al Legislativo y que las que ya tienen, avancen, con el objetivo de agrupar un paquete importante de reformas y evitar convocatorias fragmentadas.

Ante ello, el diputado destacó que entre los pendientes hay leyes que tienen tal complejidad, “que hay que estarlas analizando, que hay que verlas: La de desaparecidos, la del Ley de Amparo, son leyes que no son sencillas, son reformas que hay que hacerlas con cuidado, minuciosamente y ese es el tema.

Médicos cubanos no son explotados: Claudia

CIFRAS. Fue en la pandemia de Covid-19 que México empezó con la contratación de especialistas galenos, principalmente para laborar en poblaciones rurales.

Se va a finales de junio. Todavía… Van muy avanzadas las cosas, pero hoy no lo convocaremos para la próxima semana. Yo creo que siempre puede variar”

del Senado

Llevan tiempo, llevan un tiempo la redacción y el rebote de ideas en estas propuestas”, refirió. Por ello, Gutiérrez Luna señaló que existe la posibilidad de que el período extraordinario se convoque para la segunda quincena de junio.

En este contexto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, coincidió en la fecha y advirtió que sí habrá extraordinario antes de septiembre.

La medida se dio a conocer este martes, a través de un comunicado que difundió la dependencia encabezada por Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, donde indicó que la restricción que aplica a funcionarios centroamericanos y sus familiares forma parte de “su vinculación con el programa de trabajos forzados del régimen cubano”.

“Los funcionarios son responsables de los programas de misiones médicas cubanas que incluyen elementos de trabajo forzado y explotación de trabajadores cubanos (...) enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”, acusa el documento.

AGENDA. En el orden del día de este miércoles, en el Senado no apareció el punto de acuerdo para aprobar un extraordinario del 9 al 15 de junio, como había anunciado Ricardo Monreal.

“Se va a finales de junio. Todavía… Van muy avanzadas las cosas, pero hoy no lo convocaremos para la próxima semana. Yo creo que siempre puede variar, pero de que habrá periodo extraordinario, habrá periodo extraordinario”.

En el Senado no hay dictámenes de los temas pendientes, incluso ni los que propuso la Presidenta como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Así como la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades, entre otras.

Mientras que, en San Lázaro entre los temas pendientes están: la Ley general del sistema nacional de seguridad pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

En Puebla, GN brinda apoyo ante afectaciones por las fuertes lluvias

Elementos de la Guardia Nacional (GN) activaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio a la población, esto debido a las graves afectaciones que se suscitaron por las intensas lluvias registradas en varios estados de la República, entre ellos, Puebla.

ARRIBO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que al ejercer su labor, los médicos cubanos en países de América Latina entre ellos México, sufran de “trabajo forzado”, como acusó el gobierno encabezado por de Donald Trump. Lo anterior, al ser cuestionada sobre la decisión de Estados Unidos de restringir las visas de funcionarios centroamericanos por el “trabajo forzoso” y “explotación” que

representan las “misiones internacionalistas” de galenos cubanos.

El pasado 25 de noviembre llegaron a México 199 médicos cubanos de 29 especialidades para laborar en comunidades remotas en 24 estados. Según el embajador cubano, Marcos Rodríguez Costa, desde el 2002, México ha contratado 3 mil 650 trabajadores de la salud isleños.

“Primero, no es trabajo forzado. Bueno, tendría que demostrarlo. En el caso de México, hay un contrato con Cuba y otros países (...) hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población en México. Entonces no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto y no tiene problema”, subrayó la mandataria.

Según el gobierno estadounidense la medida busca “apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad”, y “la rendición de cuentas de quienes contribuyen a un sistema de trabajo forzado”. Aunado a ello, la administración de Trump exhortó a otros países a seguir sus pasos.

Cabe recordar que, en abril, el presidente cubano, Miguel DíazCanel, calificó la entonces amenaza como un “chantaje vulgar” por parte de Estados Unidos.

México ha contratado a miles de médicos cubanos desde la pandemia de Covid-19, principalmente para servir en poblaciones rurales con un déficit de personal sanitario dispuesto a laborar en comunidades apartadas.

/LUIS VALDÉS

Con acciones como la recuperación de viviendas y la remoción de escombros en las vías de circulación, integrantes de las Fuerzas Armadas brindaron apoyo a la ciudadanía, este miércoles. /24 HORAS

CUARTOSCURO
PLAN. Andrea Chávez compartió que tras aterrizar, fueron directo a la Embajada para conversar sobre la visita oficial.

ACCIONES.

La jefa de Gobierno dijo a los afectados que les ayudarán con recursos para las reparaciones.

Ejército de Oriente recibirá toda la ayuda, dice Brugada

Medida. En 15 días inicia la construcción de un colector, un drenaje que atravesará toda la zona y evitará las inundaciones

ÁNGEL ORTIZ

Clara Brugada recorrió viviendas de la colonia Ejército de Oriente que terminaron inundadas por la lluvia del pasado lunes; con los afectados se comprometió a darles recursos para reparar sus daños y construir un colector para evitar que se repita otra inundación.

Acompañada de integrantes de su gabinete y la alcaldesa Aleyda Alavez, la jefa de Gobierno visitó esa zona de Iztapalapa para escuchar a las personas damnificadas.

Durante el recorrido anunció que en 15 días iniciará la construcción de un colector, el cual consiste en un drenaje que atravesará la localidad.

Se trata, dijo, de un proyecto que se tiene contemplado desde hace tiempo y que no se pudo llevar a cabo anteriormente debido a la oposición de vecinos que, aunque son parte de la unidad, no sufren inundaciones.

Alertan por fuertes vientos y radiación solar

Tras las fuertes lluvias, ahora la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió alerta amarilla por la alta radiación solar y las fuertes rachas de viento.

La dependencia capitalina reportó un miércoles caluroso, con altos índices de radiación solar, por lo que pidió a la población utilizar protección para todo tipo de piel, en especial en niños pequeños y adultos mayores.

Asimismo, por persistencia de vientos con rachas fuertes de hasta 59 kilómetros por hora, decretó una alerta amarilla en las demarcaciones de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. / RODRIGO CEREZO

necesaria, entonces eso se va a empezar a trabajar por la Secretaría de Aguas de inmediato”, expresó.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, subrayó que el proyecto ya se tiene y estimó, en respuesta a la jefa de Gobierno, que las obras iniciarán en los próximos 15 días.

Clara Brugada anunció que se realizará un censo en los domicilios inundados para conocer las afectaciones de los bienes materiales y otro para saber si hay daños en las infraestructuras.

Adelantó que la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social estará a cargo de los apoyos que se enfocarán en la alimentación, por lo que proveerá desayunos, comidas, y cenas calientes a las y los damnificados.

La dependencia de Administración y Finanzas, agregó, agilizará la entrega de recursos para las personas afectadas; mientras que Vivienda se encargará de la reparación de los daños en inmuebles.

‘Utopía

Ceylán, buena inversión en Azcapotzalco’

Con las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) se busca garantizar los derechos de la población para tener un mejor futuro y darles justicia territorial, estableció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Al encabezar el inicio de la construcción de la Utopía en Azcapotzalco, la cual contará con una mejor infraestructura deportiva, servicios de salud y una escuela de robótica, la mandataria capitalina reiteró que los recursos públicos deben llegar donde antes no eran invertidos y es la población.

Brugada dijo que en esta unidad, ubicada en Ceylán, habrá una alberca semiolímpica, trotapista de tartán, pista de hielo para desarrollar escuelas de patinaje artístico y hockey sobre hielo, además de incluir espacios de deporte adaptado para personas con discapacidad.

El componente cultural, agregó, se integrará por la enseñanza de cine, ballet, danza, teatro, música y la construcción de un auditorio para 400 personas.

Asimismo, la Utopía Ceylán se distinguirá por sus actividades de ciencia y tecnología, incluido el “proyecto ancla” de la escuela de robótica, denominada Robotopía, que durante el evento protocolario estuvo representada por Centurión, un robot creado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adelantó.

Brugada informó que en materia de salud, contará con personal médico para consulta general, especialistas en ginecología, nutrición, gerontología y laboratorio clínico que proveerá estudios gratuitos; habrá mastografías sin costo para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama; una Estación Condesa y un centro Vida Plena, Corazón Contento, para la servicios en materia mental que tanto se requieren en las comunidades. /ÁNGEL ORTIZ

Por ello, insistió, los vecinos tendrán que aceptarla por el bien de la localidad y se llevarán a cabo pláticas con aquellos que estén inconformes en un primer momento.

“Queremos que esta situación no se vuelva a dar pero con la infraestructura

Brugada enfatizó que “la obra se hará sí o sí”, ya que se trata de un asunto de protección civil y en respuesta a una situación de riesgo. La edificación no afectará las viviendas, porque se realizará en las avenidas.

No se trata de implementar nuevas tecnologías, sino de cómo podemos utilizarlas para mejorar la vida de nuestros ciudadanos”

JAVIER LÓPEZ

CASARÍN

Alcalde de Álvaro Obregón

Las y los habitantes de Álvaro Obregón tienen a su disposición una nueva aplicación tecnológica de nombre Dalia, en la cual podrán solicitar servicios o hacer reportes que van desde seguridad o infraestructura urbana, anunció el alcalde Javier López Casarín. Esta nueva herramienta se realizará mediante la mensajería de WhatsApp, el titular de la demarcación señaló que la innovación no solamente estará acotada a temas de tecnología, sino que debe de tener injerenciaenlaformaenlacualseestablece el contacto con la ciudadanía.

“La forma en la cual vas a entender un planteamiento hacia el futuro y eso se ve reflejado en la misma creación de nuestro programa de gobierno”, expresó el alcalde.

La emisión de una solicitud se realiza en cuatro pasos, el primero de ellos es registrar los datos del o la usuaria; posteriormente seleccionar el tipo de solicitud; compartir la ubicación; y subir una foto del tema a reportar.

La mandataria capitalina reiteró que todas las viviendas afectadas serán sanitizadas y se atenderán todos los temas de salud e instruyó un operativo para cuidar todo lo necesario en la zona.

En tanto, los habitantes limpian sus inmuebles y sacan los bienes que quedaron inservibles como electrodomésticos y muebles.

NOVEDAD. Autoridades del Gobierno capitalino informaron que esta nueva unidad contará con una escuela de robótica

ÁO lanza aplicación virtual para atender a ciudadanía

MECANISMO. La aplicación Dalia será por WhatsApp y funcionará las 24 horas del día, informó el alcalde Javier López Casarín.

Sin embargo, si la solicitud no tiene cabida en estos diez rubros existe uno extra bajo la categoría de “Otro” para que la población pueda presentar su reporte sin importar el tema.

López Casarín subrayó que en la medida en que avanzaron y se crearon los planteamientos sobre cómo vincularse con la ciudadanía desde la administración comenzaron a salir formas de trabajo como los grupos de chats vecinales, de los cuales existían más de 250, a lo cual los Copacos cuestionaban si ingresaría a ellos.

Explicó que el uso de WhatsApp no es exclusivo para quienes habitan en Álvaro Obregón, también funcionará para quienes laboran, estudian o pasean por la demarcación y puedan requerir un servicio de atención. /ÁNGEL ORTIZ

Los tipos de reportes se pueden englobar en los siguientes diez rubros: Lu-
minarias; Baches y Banquetas; Fuga de Agua o Drenaje; Poda de Árbol; Basura;
Denuncia de Comercio en Vía Pública; Chatarrización; Asesoría Jurídica; Denuncia de Obra Irregular; y Denuncia de Seguridad.
ÁNGEL ORTIZ
OTRO PELIGRO

DEMANDA. En 4 años, capitalinos solicitaron 6 mil 820 servicios de transporte por aplicación, de acuerdo con el Diagnóstico Técnico Integral de Movilidad de la Ciudad de México.

BUSCA GARANTIZAR EL BIENESTAR DE USUARIOS

Diputados pedirán a conductores de apps un antidoping

Avalan. Aprueban en una Comisión el dictamen a la iniciativa para reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

RODRIGO CEREZO

En la Ciudad de México, entre 2020 y 2024, se realizaron alrededor de 6 mil 820 viajes de alquiler por aplicación y para garantizar la seguridad de los usuarios, el Congreso local planteó realizar revisiones periódicas a conductores para garantizar que no consumen alcohol o sustancias psicoactivas, además de otras medidas como identificación y geolocalización.

Los diputados Alberto Martínez Urincho, Israel Moreno y Pablo Trejo, explicaron que su iniciativa busca establecer las bases generales para la seguridad y protección del pasajero en el servicio de transporte privado contratado por plataformas digitales, reforzando medidas de seguridad, certeza y confort.

Además de certificaciones periódicas para detectar el consumo de bebidas enervantes o drogas, contempla el reporte de incidentes viales, accesibilidad en vehículos, información sobre la geolocalización del recorrido, así como identificación de la persona conductora y de la unidad.

disposición en pago en efectivo o vía electrónica.

Al respecto, el diputado Miguel Macedo, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, refirió que según datos del Diagnóstico Técnico Integral de Movilidad capitalina, entre 2020 y 2024, en la ciudad se realizaron alrededor de un millón 62 mil viajes diarios en taxi, de los cuales el 11 por ciento corresponde al servicio por aplicación, es decir, 6 mil 820.

Ante el crecimiento del transporte por aplicación, debemos impulsar mecanismos regulatorios flexibles y eficaces que permitan a la ciudadanía acceder a un servicio seguro, confiable y de calidad”

MIGUEL MACEDO

Presidente de la Comisión de Movilidad

La propuesta indica que estos servicios deberán contar con herramientas digitales accesibles y asequibles, transparencia y claridad en el cobro de tarifas,

Sustentable y Seguridad Vial

Destacó que “estamos frente a una clara transformación de las formas de movilidad urbana”, ya que se vive una época de avances tecnológicos, donde la conectividad global y el desarrollo de nuevas plataformas digitales han impactado de forma directa en los ámbitos de transporte de la ciudadanía.

Macedo afirmó que ante el crecimiento del transporte por aplicación existe la necesidad de generar nuevas herramientas que garanticen el bienestar de las y los usuarios, por lo que “debemos impulsar mecanismos regulatorios flexibles y eficaces que permitan a la ciudadanía acceder a un servicio seguro, confiable y de calidad”.

Por lo que la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión, referente a servicio de transporte por aplicación, para reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

LA PENA ES DE 6 A 20 AÑOS DE PRISIÓN

Mano dura vs. automovilistas intoxicados

El diputado morenista Alberto Martínez Urincho presentó una iniciativa para establecer el delito doloso de homicidio y lesiones cometidos por personas que manejen bajo alguna intoxicación voluntaria, como ingesta de alcohol o drogas.

Busca reformar los artículos 140 y 141 del Código Penal local para endurecer

Mensaje ciudadano

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La elección para la construcción del nuevo Poder Judicial, sigue en la escena pública. Los debates están centrados según el bando, en la democratización o en la destrucción del Poder Judicial.

La oposición anuncia que impugnará la elección, para que se cancele, por la baja participación, hecho que tiene nulas probabilidades de que prospere.

Sin embargo, las cifras que ha hecho oficiales el Instituto Nacional Electoral (INE) de la elección del 1 de junio, que con 98% de actas computadas de la lista nominal de 97 millones 917 mil 324, participaron 12 millones mil 300 ciudadanos. El indicador del abstencionismo es altísimo, 85 millones 444 mil 24, incluidos los votos anulados.

La ciudadanía está dando un grito desesperado, al no acudir a las urnas. Será que los actores políticos tengan interés de saber porque cada vez participan menos ciudadanos, pero seguro si saben que la participación electoral es un síntoma del éxito o decadencia de una sociedad democrática.

En este proceso electoral, los analistas políticos deben seguir buscando los motivos de la sociedad para abstenerse o anular sus votos.

SUSURROS

1. Tan pronto como este jueves 5 de junio el IMSSBienestar dará el fallo para contratar a empresas de servicios de limpieza que prestarán este servicio en las entidades de la República adscritas al

sistema. Se trata de la licitación No. LA-47-AYO047AYO955-N-27-2025 cuyo fallo previsto para el lunes 2 de junio fue diferido por motivos desconocidos. ¿O acaso el titular Alejandro Svarch Pérez tiene un interés especial en tres empresas que se perfilan ganadoras aunque no hayan presentado las mejores ofertas económicas? Hablamos de Lamap, Limpieza Jared y Armot. Mucho ojo con este procedimiento que lleva Alma Dalia González, colaboradora de Svarch.

2. Eruviel Ávila Villegas, diputado federal y presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha puesto sobre la mesa un tema interesante: incorporar la IA en el artículo 3º constitucional, para que su enseñanza sea obligatoria desde la educación básica. El anuncio, hecho durante el AI Summit México 2025 organizado por OpenAI, sería una sacudida al modelo educativo nacional, históricamente reactivo y rezagado ante los cambios del entorno tecnológico. Ávila propone no solo una reforma legal, sino también acompañarla de recursos, visión ética y diálogo con expertos, lo que muestra una voluntad política poco común en este tipo de iniciativas.

3. El ingreso de intereses foráneos en procesos licitatorios del gobierno mexicano siempre ha sido terreno sensible. En este contexto, el ascenso de Thiago De Magalhaes, un joven brasileño supuestamente vinculado a la ultraderecha, y presuntamente nieto de un dictador, como gestor de contratos públicos mediante el Grupo Surman, ha encendido las alertas. Aunque su rol no estaría acreditado formalmente como cabildero, se comenta que es quien hace las negociaciones relevantes de la firma, que encabeza Yussef Mansur. Las autoridades migratorias ya estarían revisando su presencia en estos procesos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

las penas para estos conductores , con entre 6 y 20 años de prisión.

La condena se agravará cuando el responsable no auxilie a la víctima, se dé a la fuga, utilice indebidamente la vía ciclista o un carril confinado, además de la destitución inmediata si se trata de un servidor público. / RODRIGO CEREZO

Congreso avala pautas para la suplencia del titular de IPDP

Por unanimidad, diputados de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso local aprobaron el dictamen a la iniciativa para facultar al Comité de Selección para iniciar el proceso para elegir a una nueva persona titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) en caso de que el director general se ausente o renuncie. Lo anterior a través de diversas disposiciones a la Ley del Sistema de Planeación del DesarrollodelaCiudaddeMéxicoyalaLeyOrgánicade IPDP,relativasalnombramientoysuplenciadel director general de dicho órgano. Olivia Garza, presidenta de la comisión, expresó que la reforma busca prever un

mecanismo para la sustitución del director general del IPDP cuando éste se ausente de forma definitiva, temporal o renuncie, con la finalidad de que el Comité de Selección inicie de facto el proceso para elegir a un nuevo titular.

“Se facultará al Comité de Selección a remitir una nueva terna al Congreso, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, y prever que de manera interna se designe a una persona que cumpla con los mismos requisitos de idoneidad del titular, de forma que se evite la interrupción de los trabajos del instituto”, indicó.

Por lo que no habrá necesidad de que el Congreso presente un exhorto o emita

FORMA PARTE DE LOS OPERATIVOS DE CHATARRIZACIÓN

acuerdos para solicitar a dicho comité que presente una nueva terna, “ya que esto sólo incrementa los tiempos y la burocracia que por supuesto, representa un obstáculo para cumplir con los objetivos del instituto”.

Cuauhtémoc limpia6 colonias con el retiro de 57 vehículos

Misión. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega dijo que el objetivo es devolver la calle a quienes la transitan

RODRIGO CEREZO

En un despliegue coordinado con elementos de Tránsito y la Policía Auxiliar, en la alcaldía Cuauhtémoc se retiraron 57 vehículos en situación de abandono en vía pública como parte de los operativos de chatarrización desplegados en seis colonias de la demarcación, informó la titular, Alessandra Rojo de la Vega.

El primer dispositivo se llevó a cabo en Buenos Aires, Algarín, Doctores y Obrera, donde se retiraron 25 automóviles.

De éstos, ocho fueron levantados con grúa y 17 más se retiraron de forma voluntaria por sus propietarios, tras el exhorto de la autoridad.

“Cada coche abandonado que quitamos, es una calle que se limpia, una banqueta que se libera, una esquina que vuelve a ser de quien la camina”, afirmó la alcaldesa.

En calles de las colonias Centro y Morelos se implementó un segundo operativo, donde 6 autos fueron levantados con grúa y trasladados a un depósito vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; mientras que 26 fueron retirados por sus dueños, lo que da un total de 32 vehículos “chatarra” retirados.

vehículos fueron retirados durante el despliegue en las colonias Centro y Morelos

Feria del Nopal se efectuará en zona centro de la capital

Este fin de semana se realizará en la explanada del Monumento a la Revolución la Feria del Nopal donde estarán presentes más 100 productores para ofrecer productos y dar pláticas sobre este alimento, informó la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza. Como parte de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México realizará los días 7 y 8 de junio, de 10:00 a 20:00 horas diversas actividades artísticas, gastronómicas y lúdicas.

Rojo de la Vega indicó que la intervención fue coordinada por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, con apoyo de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México.

Asimismo, señaló que en el operativo participaron efectivos de la Policía Auxiliar del Sector 64 Orión, adscritos a la demarcación.

La titular de la alcaldía Cuauhtémoc afirmó que estas acciones forman parte de los esfuerzos de su gobierno para recuperar el espacio público, evitar que el abandono se

Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó: “Convoco a todos los

BENEFICIO. La panista Olivia Garza señaló que el dictamen evitará obstaculizar los trabajos del instituto al agilizar el nombramiento del suplente o en su caso, del nuevo director.

Asimismo, se busca que en tanto el Congreso local no designe al nuevo director general del IPDP, el Reglamento Interno determine quién será la persona que asumirá de forma temporal las funciones y responsabilidades. /RODRIGO CEREZO

Cultura invita a formar bandera

LGBT+ gigante

Para dar color y visibilidad a la diversidad sexual, así como promover el respeto, la Secretaría de Cultura local convocó a 5 mil 280 integrantes y aliados de esta comunidad a colorear el Zócalo con la conformación de la bandera LGBT+ más grande del mundo, el próximo sábado 21 de junio, a las 10:30 horas.

La dependencia señaló que este acontecimiento marca un momento significativo de reconocimiento y celebración para la comunidad en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, establecido el 28 de junio para conmemorar la lucha de personas lesbianas, bisexuales, transgénero, intersexuales, queer y asexuales, entre otras identidades y orientaciones sexuales.

El primer diseño de la emblemática bandera fue creado por el artista y activista estadounidense Gilbert Baker, quien buscaba... representar la diversidad a través de la naturaleza” convierta en foco de inseguridad y de infección por fauna nociva, así como avanzar en la construcción de entornos más ordenados, transitables y seguros.

“La paz también se construye desde el orden. Calles limpias, libres de obstáculos, bien iluminadas, son parte del derecho a habitar un espacio público digno”, reiteró.

La alcaldesa anunció que estos operativos continuarán en distintos puntos de la demarcación, como una medida permanente para quitar espacios a la delincuencia y devolverle las calles a la ciudadanía: “Cada operativo es un paso más hacia una alcaldía más transitable y segura”.

capitalinos y capitalinas para que este fin de semana acudan a esta Feria del Nopal en el monumento a la Revolución. Una hermosa feria que rescata al nopal como protagonista de nuestra ciudad”.

Explicó que durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar de platillos y bebidas elaborados con esta planta ancestral y originaria de México; además, conocerán sus bondades nutricionales y alimenticias por medio de exposiciones en torno a su cultivo y consumo.

Brugada anunció que esta feria por primera vez sale de la alcaldía Milpa Alta y habrá una exposición sobre el ancestral sistema de terrazas para el cultivo del nopal, actividades lúdicas para todas las edades y concursos de gastronomía. /24 HORAS

La cita es a las 10:30 horas el 21 de junio, donde los asistentes recibirán una playera y una sombrilla para teñir el Zócalo de rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado; además, realizarán una coreografía durante la formación de la bandera monumental.

Cabe señalar que este año, la Marcha del Orgullo se realizará el sábado 28 de este mes, el cual partirá en punto de las 10:00 horas del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Secretaria de Cultura local

En el evento participarán colectivos y sociedad civil, que en su paso, recorrerán Reforma y diversas calles del Centro Histórico para celebrar la diversidad sexual y de género.

Por otro lado, anunció una consulta a los integrantes del colectivo y activistas que conforman la marcha para conocer su opinión sobre la declaratoria de esta expresión como Patrimonio Cultural de la ciudad. / ÁNGEL ORTIZ

DATO. Por primera vez, el festejo sale de la alcaldía Milpa Alta y se efectuará en el Monumento a la Revolución.
SALDO. En el operativo para liberar la vía pública, 14 vehículos fueron removidos con grúa y 43 fueron retirados voluntariamente.
LUGAR. La cita es el próximo 21 de junio a las 10:30 horas en el Zócalo capitalino; se prevé la asistencia de 5 mil 280 personas.
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
ANA FRANCIS LÓPEZ BAYGHEN

Bienvenidos, gringos, a la Condesa

Busco una justificación a la xenofobia antigringa que pulula en redes desde hace un tiempo, y no la encuentro. Las quejas contra nuestros nuevos vecinos son peculiares. La más atendible es que la llegada de americanos (no, no les voy a llamar “estadounidenses”: “americano”, como tantas palabras, significa varias cosas) a la Condesa y la Roma, sobre todo, ha encarecido sensiblemente los precios de las propiedades. No lo dudo. Normal.

Cuando quieres vivir en una ciudad viva, cosmopolita, llena de restaurantes y cultura, con tiendas estandarizables con la del primer mundo y demás, tienes que pagar el precio. El precio de la gentrificación, sí, en este caso de origen foráneo, pero que antes, para no ir muy lejos, experimentaron los vecinos tradicionales de esas colonias con las oleadas sucesivas de hipsters, actores e influencers, YouTubers y demás “ers”, que ya en los 90 habían provocado un subidón del metro cuadrado.

Lo que quiero decir es que cuesta un poco solidarizarse con la población ahora desplazada, así como uno se solidarizaría con una tribu del Amazonas expulsada por los madereros. Pero hay más. Lo del costo de las rentas no es el único problema. Con el mismo énfasis, se reproducen las quejas por la prepotencia de los americanos en los restaurantes, o por su incapacidad para disfrutar de la (estruendosa) música mexa en la vía pública, o en general por su falta de educación.

Pues miren, a mi edad tengo, como cualquier hijo de vecino, una larga lista de experiencias cotidianas horrendas con ciudadanos perfectamente mexicanos. Para no salir de la Condesa, el imbécil que te responde que su perro “no hace nada” cuando se te sube con las patas lodosas al pantalón recién planchado; o el que lo deja ladrar en la mitad del restaurante; como el que te embiste con la bicicleta mientras caminas por las banquetas; como el restaurantero gandalla que se adueña de la calle, son perfectamente chilangos. Para no ir a otras colonias. ¿Han visto cómo tratan a los meseros los godínez-mirreyes-narcomenudistas que pululan en Masaryk? ¿Recuerdan a los del valet parking en el acto de lanzarse a 140 km por hora, en sentido contrario, en una calle de un carril? ¿Y la cantidad de antros que ponen la música a un volumen infernal? Mexicanos, sí.

Mi punto es que detrás de todas esas quejas, justificadas o no, hay una xenofobia verdaderamente lamentable.

Si les sirve como consuelo, da igual. Con la iztapalapización de la ciudad, aquí en dos años no va a querer vivir nadie.

EL MÁS RECIENTE CASO, ESTE MARTES, EN TOMATLÁN

Matan a 8 policías en sólo 48 horas; uno cada día en el año

Terror. Entre ellos, cinco calcinados en Chiapas; Sinaloa, Guanajuato y Veracruz, a la cabeza en homicidios de agentes en 2025: Causa en Común

Al menos ocho policías perdieron la vida en las últimas 48 horas en ataques perpetrados en Chiapas, Tabasco y Veracruz; en promedio, uno cada día, según datos de Causa en Común. Con estos crímenes, que visibilizan la vulnerabilidad en la que operan tanto corporaciones municipales como estatales, suman 186 agentes caídos en lo que va del año, 32 por ciento más que los registrados en el mismo período de 2024.

elementos sinaloenses han perdido la vida en lo que va del año: Causa en Común

De acuerdo con las cifras de la organización, son entidades como Sinaloa (23), Guanajuato (22), Veracruz (13), Michoacán (12) y Guerrero (11), las que más casos reportan.

Apenas la tarde de este martes, sujetos armados emboscaron a elementos de la Policía en el municipio veracruzano de Tomatlán; uno murió y otro más resultó lesionado.

La agresión se registró cuando los uniformados realizaban un recorrido de rutina en la localidad San Martín Cruz Verde; al llegar al lugar conocido como El Encino los atacaron a balazos.

Se confirmó que la víctima respondía al nombre de José Antonio N, quien era originario de Ixcapantla, del municipio de Ixhuatlán del Café.

Al llegar a un tramo despoblado, los pistoleros atacaron a los uniformados, uno de ellos quedó tendido sin vida en el lugar, mientras que el otro fue atendido por los grupos de auxilio y trasladado a un hospital de Córdoba.

Sin embargo, la Fiscalía emitió un comunicado donde afirma que habría sido una riña entre compañeros, donde Ulises Cástulo N fue detenido como el presunto responsable del homicidio.

agentes de Guanajuato fueron ejecutados en lo que va del año, reportaron

AGRESIÓN. En Tomatlán, fueron presuntamente emboscados los oficiales mientras patrullaban.

AGENTES CALCINADOS

Este martes, en el ejido Sabinalito, en Frontera Comalapa, Chiapas, se registró una emboscada en la que fueron ejecutados y calcinados cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva.

En el lugar del ataque se localizaron alrededor de 700 casquillos percutidos de diversos calibres, informó el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca. En Villahermosa, Tabasco, dos presuntos integrantes de la Guardia Nacional fueron baleados en la colonia Atasta de Serra.

de ellos fueron víctimas de ataques en tierras veracruzanas

Con José Antonio, son ocho policías asesinados en 48 horas y al menos diez en los primeros cuatro días de junio. Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han perdido la vida al menos 278 agentes, registró el organismo.

Fueron atacados por sujetos desconocidos que portaban mochilas en las que se transportan alimentos y viajaban en una motocicleta, en las cercanías del 37 Batallón de Infantería de la 30 Zona Militar.

En tanto que el domingo pasado, primer día de junio, el agente de la Policía Estatal Preventiva, Martín N, de 27 años, quien fue reportado desde el viernes como desaparecido en el municipio de Navolato, fue encontrado asesinado a balazos a espaldas del aeropuerto internacional de Culiacán, Sinaloa. Mientras que este sábado, en Apatzingán, Michoacán, fue ejecutado un comandante de la policía, tras un ataque armado perpetrado por sujetos desconocidos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Protestan trabajadores de salud de Oaxaca; demandan insumos

Trabajadores sindicalizados del sector salud pertenecientes al Istmo de Oaxaca realizaron un paro de labores en ocho hospitales y más de 180 clínicas del IMSS-Bienestar para demandar, principalmente, insumos médicos y el equipo necesario para brindar la atención.

También, más personal, pago de adeudos y mejores condiciones laborales en general. Los inconformes, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, bloquearon la carretera federal 190, a la altura del canal 33, en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Señalaron que la carencia de materiales compromete la atención a pacientes.

Con pancartas y lonas, los manifestantes colocaron unidades sobre la vía federal para impedir el paso vehicular, lo que provocó afectaciones en el tránsito entre Juchitán y Tehuantepec. Advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta recibir respuesta de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y que sus demandas sean atendidas de manera urgente.

El gremio exigió diálogo directo con autoridades estatales para resolver la crisis de abastecimiento que arrastra desde hace meses en la región del Istmo.

Autoridades oaxaqueñas informaron que los servicios médicos en clínicas y hospitales del

190.

IMSS-Bienestar en el Istmo de Tehuantepec operan con normalidad. Explicó en un comunicado que la distribución de medicamentos e insumos en la región continúa. / QUADRATÍN

PROTESTA. Los inconformes bloquearon la carretera federal
Fuente: Causa en Común
casos de elementos
en lo que va del año.

Veracruz, estado más violento en el proceso electoral, revelan

Comparativo. Se mantiene en la lista de entidades con más agresiones contra candidatos y políticos

Veracruz se ubicó como el estado más violento durante el proceso electoral de este 2025, en comparación con el ejercicio de 2021, de acuerdo con la plataforma Votar entre Balas, de la organización

Data Cívica.

En la entidad, se registraron 32 eventos de violencia político-criminal. En 17 de estos casos, 53.1 por ciento, fueron precandidatas o candidatas, quienes presuntamente fueron atacadas por grupos del crimen organizado.

De ellas, tres fueron asesinadas; dos más secuestradas y posteriormente liberadas; otras dos sobrevivieron a ataques armados, y al menos diez recibieron amenazas que las obligaron a abandonar la contienda.

grupos del crimen organizado hay en Veracruz, como el Cártel de Sinaloa 4

“Al comparar la violencia política durante los procesos electorales de 2021 y 2025, se confirmó que 2025 fue más violento que 2021, aunque la magnitud varía según el tipo de agresión considerada”, señaló el organismo en su informe.

Data Cívica recopiló que en 2021, hubo cuatro candidatos asesinados. En total, 12 aspirantes fueron víctimas de violencia extrema -incluidos los homicidios-, y al menos 21 personas, entre abanderados, militantes de partidos, funcionarios y familiares, sufrieron atentados.

En contraparte, en el pasado proceso electoral, el saldo es de tres aspirantes acribillados, 16 atacados; 28 víctimas si se incluye también a militantes, funcionarios y familiares. Desde 2018, la entidad ocupa el tercer lugar a nivel

Aniversario

ATAQUE. La periodista Avisak Douglas fue víctima de la violencia política.

Comienza el recuento de votos

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz hará el recuento de votos en municipios donde hay un porcentaje cerrado, hay inconsistencias o las actas no están claras. Sin embargo, en cinco consejos municipales no se podrá llevar a cabo luego de la quema y pérdida de papelería electoral, por lo que el OPLE presentará una denuncia ante la Fiscalía, informó la consejera presidenta del organismo, Marisol Delgadillo Morales. Explicó que en Tuxtilla, Hidalgotitlán, Acatlán y Mecatlán se tienen algunos paquetes y se logró la captura de las actas de escrutinio y cómputo en el

nacional con más casos de violencia política, de acuerdo con la base de datos Votar entre balas. En estos siete años, detectaron 99 asesinatos de funcionarios públicos, candidatos, integrantes de partidos políticos y sus familiares. En Veracruz, se identifican dos grupos de la delincuencia organizada: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo; ademas

Programa de Resultados Preliminares (PREP), pero “en San Andrés Tlalnelhuayocan, vandalizado la madrugada del 3 de junio, se perdió toda la paquetería electoral”.

Delgadillo Morales no descartó la posibilidad de elecciones extraordinarias.

De acuerdo con las dirigencias estatales, el Partido del Trabajo (PT) buscará el recuento de sufragios en 11 municipios, el Partido Acción Nacional (PAN) en diez, Movimiento Ciudadano (MC), en siete; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en cinco y Morena en tres, entre ellos, Boca del Río. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

de otros dos con presencia moderada que son el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste “Nos lleva a pensar que la violencia se explica en gran medida por la fragmentación criminal en el territorio veracruzano, donde diversos grupos del crimen organizado compiten por el control de rutas, territorios y gobiernos locales”, explicó el organismo.

l 2 de junio de 2024 quedó grabado para siempre en la memoria colectiva de nuestra nación. Ese día, cerca de 36 millones de mexicanas y mexicanos alzaron la voz con su voto y dieron un paso gigantesco hacia la igualdad: eligieron, por primera vez en 200 años de vida republicana, a una mujer para encabezar la Presidencia de la República.

Ese día no sólo se eligió una Presidenta, se hizo historia, se rompieron techos de cristal y se demostró que México está listo para un nuevo capítulo de la gran transformación de la vida pública que inició en 2018.

Un año después de ese hecho, la trascendencia política y social de aquel momento se confirma con hechos. La Presidenta no ha decepcionado. Lejos de limitarse a los símbolos, su Gobierno es de resultados, es honesto y tiene una profunda convicción de servir al pueblo.

En lo que va de su gestión, ha logrado avances que reflejan el rumbo claro del segundo piso de la Cuarta Transformación. En lo económico, México vive estabilidad con crecimiento. No es casualidad, sino el resultado de un modelo económico responsable y con visión social, llamado Humanismo Mexicano.

En lo social, los programas prioritarios siguen siendo el corazón de este Gobierno.

‘Morena hizo ofrecimientos en Durango’

La senadora y secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, reveló que Morena buscó al gobernador priista de Durango, Esteban Villegas, para hacerle diversos ofrecimientos a cambio de traicionar a su partido en el marco del proceso electoral del 1 de junio, pero no claudicó.

Además, Carolina Viggiano refirió que Villegas “no se entregó como lo hicieron los otros (priistas que se fueron de embajadores)”.

Dijo que los exgobernadores que salieron de las filas del tricolor para irse a Morena, como Omar Fayad y Alejandro Murat, “no tienen músculo”. Confió en que el Gobierno federal no tome represalias en contra del duranguense por no haber aceptado una embajada. “La situación que viven los gobernadores y alcaldes, es difícil, porque el régimen de Morena todo lo centralizó”, aseguró.

CONFIRMAN ROBO DE 6 PAQUETES ELECTORALES

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, Aracely Frías López, confirmó el robo de seis paquetes electorales del municipio de Mezquital, la madrugada del 2 de junio.

Personal del organismo señaló que la sustracción de la documentación se dio mientras se encontraba en tránsito hacia la cabecera municipal. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) cerró el PREP, con la captura de 99.58 por ciento de las actas.

/KARINA AGUILAR

Las pensiones para personas adultas mayores, las becas para estudiantes, el apoyo a personas con discapacidad y los Programas para el Bienestar continúan fortaleciendo el tejido social y reduciendo la desigualdad. No son dádivas, son derechos ganados, garantizados por convicción y por ley. En infraestructura, la transformación se nota en los caminos, trenes, acueductos y carreteras que se construyen en todo el país. Proyectos como los ferrocarriles MéxicoPachuca y México-Querétaro, además de modernizar nuestra conectividad, también detonan empleo y desarrollo regional. Se gobierna pensando en el México de hoy y del mañana.

Pero quizá lo más valioso ha sido la cercanía con la gente. Nuestra mandataria mantiene una aprobación del 73 por ciento, no por estrategia de imagen, sino por resultados tangibles y por un estilo de gobernar que escucha, dialoga y cumple.

Nombran líder mundial a Aguas de Huixquilucan

Durante la Cumbre Mundial del Agua 2025 (Global Water Summit), celebrada en la ciudad de París, Francia, se nombró a Aguas de Huixquilucan como miembro de los 300 líderes del mundo en materia hídrica, con la intención de compartir sus acciones y programas de éxito que garantizan el abastecimiento de agua potable y servicios públicos de calidad. En el marco del inicio de la perforación del nuevo pozo en el fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que este reconocimiento forma parte del trabajo 24/7 para aumentar las fuentes propias de abastecimiento de agua potable en Huixquilucan y las acciones que se implementaron con el programa Esfuerzo 24/7, el cual busca reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y enfrentar la sequía que atraviesa el Valle de México.

Además, la alcaldesa mencionó que, un ejemplo de las acciones que lleva a cabo Aguas de Huixquilucan para aumentar el abastecimiento del líquido a las viviendas, es el inicio a los trabajos de la perforación de este pozo número 16, que beneficiará a más de diez mil personas de la zona residencial y tendrá una profundidad de 350 metros, obra que estará lista a finales de este año.

Contreras Carrasco añadió que este año comenzará la perforación de otro pozo en Hacienda de Las Palmas en beneficio de la comunidad. /24 HORAS

Su sencillez, firmeza y honestidad han sido fundamentales para mantener el respaldo popular, incluso frente a las campañas negras y los intentos de deslegitimarla por parte de sectores conservadores que no terminan de aceptar que el poder ahora tiene rostro de mujer.

A un año de su elección, ha salido adelante y fortalecida. Ni las descalificaciones ni las mentiras pudieron detener el avance de un proyecto y un movimiento nacidos del pueblo y que siguen caminando con el pueblo. Este aniversario es más que una conmemoración, es también la confirmación de que la transformación avanza, y de que cuando el pueblo elige no se equivoca.

YALINA RUIZ
ACCIONES. La presidenta municipal, Romina Contreras, busca enfrentar la sequía.
PRIMA FACIE

Temen vecinos de Flor Batavia por desbordamientos

Alerta. La colonia está ubicada al costado de una barranca; hace 5 años perdieron todo por las lluvias

Vecinos de la colonia Flor Batavia, ubicada al suroriente de la capital poblana, viven con el temor de posibles inundaciones, ya que hace cinco años sufrieron el desbordamiento de una barranca, afluente del río Alseseca, tras un fuerte torrencial que arrastró sus pertenencias y daño sus viviendas.

Norberto y Epifanía son una pareja de la tercera edad, quienes ya padecieron una crecida en 2020; sin embargo, lograron levantar su vivienda nuevamente y no desean abandonar el lugar, a pesar de los riesgos que, están conscientes, pueden enfrentar durante la temporada de lluvias.

“Hace años se llenó de agua todo y se perdieron las cosas. Nos ayudaron los vecinos, nos apoyaron las autoridades con despensas y todo, gracias a Dios ya está tranquila la lluvia. Sí nos da miedo ahorita que empieza a llover pero, ahora sí, que es de Diosito todo esto, a nadie le echamos la culpa”, manifestaron.

fue el año en que la pareja de adultos mayores perdió todo por las inundaciones provocadas por la lluvia 2020

La pareja vive a unos metros de la barranca, en las inmediacio nes del Alseseca, por lo que en esta época del año también enfrentan encharcamientos y anegamientos.

Hace años se llenó de agua todo y se perdieron las cosas(...) Sí nos da miedo ahorita que empieza a llover pero, ahora sí, que es de Diosito todo esto, a nadie le echamos la culpa”

NORBERTO Y EPIFANÍA Vecinos de la Barranca

RECONSTRUCCIÓN. Norberto y Epifanía lograron levantar su vivienda nuevamente y no desean abandonar el lugar.

“Aquí compramos un pedacito y no nos podemos ir. Con mucho esfuerzo lo hemos comprado. Se pone mucho lodo, donde todavía no está arreglada la calle, ahí es donde se pone feo”, contaron en entrevista a este medio.

POR NECESIDAD

Javier Luna llegó a vivir a la colonia Flor Batavia hace un año y medio, aproximadamente, y aunque conoce los riesgos, levantó una construcción para abrir su propio negocio.

Crece riesgo de ciclón

ALERTA. Se espera oleaje de cuatro metros en las costas de Acapulco. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que aumentó a 80 por ciento la probabilidad de desarrollarse un ciclón frente a Guerrero. En su reporte, con validez del jueves 5, a las 08:00 horas del viernes 6 de junio de 2025, el SMN indicó que una zona de baja presión al sur de Oaxaca y Chiapas tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 en siete días. Actualmente, se localiza a 505 kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste a 16 kilómetros por hora. Se prevé que evolucione a un ciclón tropical durante este fin de se-

Peligro de inundación en 24 colonias de Puebla

En la ciudad de Puebla, por donde cruzan los ríos Alseseca y Atoyac, existen 24 colonias en peligro latente de sufrir inundaciones durante las lluvias, ante el desbordamiento de ambos afluentes, según el Atlas de Riesgos municipal. La autoridad conoce que hay 45 puntos de la capital en alerta. Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos, señaló que con el inicio de la temporada de precipitaciones también se da la emisión de alertas para las personas que viven cerca de ríos y barrancas.

“Las condiciones del predio no son las más óptimo, porque no se cuenta con drenaje ni pavimentación y eso dificulta el tránsito de los vecinos, aquí hay una barranca que comunica con el río y hace dos días descargamos productos y el nivel sí ha subido, pero no al grado que implique riesgo”, contó.

en Guerrero

inundaciones, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos. A partir de este miércoles se presentará evento de surada en la región, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, principalmente en las costas de la península de Yucatán que, en interacción con una vaguada provocará tormentas fuertes, de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Seguimos con campañas permanentes. En estas notificaciones (que entregamos) hacemos que los dueños nos firmen de que están en riesgo sus viviendas en zonas irregulares”

RUBÉN BORAU GARCÍA

Director de Gestión de Riesgos

Esto, añadió, para prevenir afectaciones y salvaguardar sus vidas. El funcionario indicó que entre las colonias con mayor riesgo y catalogadas como focos de atención, se encuentran Barranca Xonaca-

Sin embargo, el comerciante tampoco piensa en retirarse de la zona, aunque tuvo la precaución de liberar un par de metros entre su propiedad y la barranca, que también rodea la zona del Centro de Readaptación Social de San Miguel.

“Conocemos el riesgo que se pueda llegar a tener, aunque tenemos

tepec y Chapultepec, donde se han emitido 79 notificaciones de riesgo de inundación en lo que va del año.

Les siguen las colonias Reforma Sur y Ampliación Reforma Sur, con 63 notificaciones dirigidas a los hogares ubicados en el área, mientras que en la Miguel Negrete se han entregado 60 advertencias. Otras demarcaciones en riesgo y en las que se implementaron acciones de limpieza y prevención son San Ángel, San Jerónimo Caleras, Guadalupe Caleras, Adolfo López Mateos, Santuario Jorge Murad, Cuauhtémoc, Xaltona, Tepeyac y Gregorio Ramos. Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, se ha reportado un incremento en el nivel del río Alseseca, con estancamientos de agua en distintos puntos del afluente, debido a la basura. / FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA

alrededor de un año y no conocemos todos los antecedentes. Tomamos precauciones, en cuestión de que limitamos la parte de la barranca con reja e hicimos un vertedero para que toda el agua que se acumula lo podamos desazolvar el río”, aseguró el comerciante, mientras observa la zona.

MISTERIO. Se desconoce la razón por la que desapareció el joven centroamericano.

mana frente a las costas de Guerrero y Michoacán. En las próximas horas se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora. Las regiones afectadas por estas condiciones son: Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Tierra Caliente, Centro, Norte y La Montaña. Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, mientras que las lluvias generarían encharcamientos,

7 regiones

guerrerenses serán afectadas por las condiciones climáticas

En Quintana Roo sigue la afluencia de aire marítimo tropical con humedad que, en interacción con una vaguada, originará cielo medio durante el día, lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica en Kantunilkín, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal donde, sin embargo, el ambiente será caluroso. Mientras que en Cancún, se mantendrá cielo medio nublado, lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y viento del este y sureste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas más fuertes.

El ambiente será caluroso, con temperatura máxima de 34 grados centígrados. / QUADRATÍN

Encuentran

a un

hondureño perdido en 2018

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB Oaxaca) localizó con vida a José Misael Portillo Guerra, ciudadano hondureño de 27 años, quien había sido reportado como desaparecido desde marzo de 2018. El hallazgo se logró en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda y la Policía municipal de la capital del estado, tras un despliegue

años tiene el joven ubicado en Oaxaca 27

operativo basado en el Protocolo Homologado de Búsqueda. La persona fue ubicada en la colonia Volcanes, en la capital del estado, siete años después de que se reportara su desaparición. Tras encontrarlo, Portillo Guerra fue canalizado al Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de iniciar su proceso de repatriación a Honduras. La dependencia estatal informó que ya se estableció contacto con su familia en el país centroamericano y se espera que en breve sea enviado a su país de origen. Se desconoce el motivo por el que desapareció. La CLB Oaxaca destacó que durante el operativo se brindó acompañamiento integral y se garantizó el respeto a los derechos humanos del ciudadano extranjero. / QUADRATÍN

Informe. La FGE capturó a Juan N, jefe de Lorena, señalado por la familia de su obsesión por la joven

El cuerpo de Lorena Jacqueline Morales Valencia, reportada como desaparecida desde el pasado 22 de mayo, fue localizado en una zona despoblada del municipio de San Felipe, Guanajuato, y su identidad fue confirmada a través de exámenes de ADN, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que se activó el protocolo de feminicidio.

A la víctima la habrían encontrado días previos; se presume que fue abandonada pocos días después de su desaparición, pero la Fiscalía aún no ha emitido información oficial al respecto.

La joven, de 28 años, era trabajadora en un expendio de comida preparada ubicado en León.

El dueño del negocio, Juan Antonio N, fue detenido la tarde del martes 3 de junio, pues familiares de la víctima lo señalan como principal sospechoso, luego de que una cámara de seguridad lo captara, presuntamente, en el traslado de un cuerpo envuelto en cobijas y, después, con una maleta, en calles de la colonia Valle del Campestre.

Además, la prima de la víctima detalló que el hombre “estaba obsesionado con ella” y tiene “fama” de acosar a las trabajadoras, pueslas obligaba a cumplir horas extra.

Localizan el cuerpo de joven leonesa, víctima de feminicidio

CONFIRMAN. Lorena Morales desapareció el 22 de mayo pasado y su cuerpo fue hallado en un despoblado.

HALLAN A FUNCIONARIA SIN VIDA

Por otra parte, Janeth Marisol N, funcionaria adscrita al Poder Judicial del Estado de México (PJEM), fue hallada sin vida al interior del

fraccionamiento Santa Elena, ubicado en San Mateo Atenco, Estado de México.

De acuerdo con el reporte oficial, la víctima -quien se desempeñaba

como servidora pública en el Juzgado Octavo Familiar del Distrito Judicial de Toluca- presentaba huellas de violencia, provocadas por arma punzocortante.

Normalistas se apoderan de siete camiones

Normalistas de Ayotzinapa se llevaron siete autobuses y un camión de una empresa refresquera en Chilpancingo, Guerrero, los cuales trasladaron a su centro educativo en Tixtla, en rechazo al fallo judicial que exoneró a José Luis Abarca por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014.

Poco después de las 11:00 horas, 50 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” llegaron en un

Realizan carrera de tacos de canasta en Tlaxcala

En San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala, un joven participó en una carrera de vendedores de tacos de canasta, actividad que estuvo relacionada con el uso de la bicicleta y enfatizó dicha práctica comercial de la región. Durante el recorrido, transportaba su característica canasta azul.

/ CUARTOSCURO

autobús y tres camionetas a la caseta de cobro de Palo Blanco, sobre la autopista del Sol.

Se dividieron en dos grupos: uno se quedó en Tierras Prietas, donde retuvo a un camión de Coca-Cola; mientras tanto, el otro, a la altura de la central camionera, se apoderó de dos transportes de las empresas Estrella de Oro, Futura y ETN. En la caseta de Palo Blanco de la autopista del Sol, los inconformes tomaron otros cinco vehículos de esas mismas compañías.

Hicieron un pronunciamiento público por la absolución de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y exigieron seguimiento y justicia para el caso de los 43 estudiantes.

/CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Jesús N, señalado como probable responsable del crimen, fue detenido por agentes municipales, pues la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que es investigado por el homicidio de la funcionaria del PJEM, así como por su participación en otros hechos delictivos.

De acuerdo con la dependencia, el sujeto se encuentra hospitalizado y bajo custodia policiaca, pues se habría infligido heridas al intentar quitarse la vida .

Las autoridades no han revelado el móvil del crimen, ni tampoco confirmado si existía alguna relación entre la víctima y el agresor. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Juez vincula a proceso al exalcalde de Ahome

Un juez penal resolvió este miércoles vincular a proceso al exalcalde de Ahome, Sinaloa, Gerardo Octavio Vargas Landeros, por considerar que las pruebas presentadas en su contra eran suficientes para fincarle responsabilidad.

El exedil es acusado por la Auditoría Superior del Estado y por la Fiscalía General del Estado de abuso de autoridad y delitos cometidos por servidores públicos, por presuntas irregularidades al rentar 126 vehículos destinados a la seguridad pública de Ahome, por un monto de 171 millones de pesos.

El juez dictaminó que Vargas Landeros podría llevar su caso en libertad. Se concedió un plazo de tres meses para las investigaciones.

Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será la autoridad que designe al nuevo titular de la Policía municipal de

Culiacán, luego de la renuncia de su titular el pasado lunes, informó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez. Precisó que el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, ya hizo la solicitud formal.

ENFRENTAMIENTOS

Derivado de una serie de enfrentamientos entre grupos rivales en la comunidad de El Pozo, en la sindicatura de Imala, se reportaron tres fincas afectadas con impactos de armas automáticas y se localizó una camioneta blindada, con las llantas destruidas e incinerada. Se desconoce si hay heridos o fallecidos. Las zonas afectadas incluyen el centro de la comunidad, así como el sector oriente. Autoridades federales y estatales, con respaldo aéreo, iniciaron la búsqueda de los responsables. /QUADRATÍN vehículos, por un monto de 171 mdp, se destinaron para la seguridad de Ahome

tenía Lorena Morales cuando perdió la vida; el principal sospechoso está detenido
La protesta fue en rechazo al fallo en favor de Abarca.
CUARTOSCURO

Lo que se debe recalibrar

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

@petaco10marina

Lo que en teoría se presentó como un hito democrático, en la práctica fue la expresión de una profunda desconexión, que terminó en el silencio y la ausencia de cerca del 87% del electorado, porque más allá del gesto simbólico de jueces elegir en las urnas, lo relevante es cómo se construyó esta elección.

Se habló de participación y empoderamiento, pero no se ofrecieron las herramientas mínimas para ejercer ese poder con conciencia. Y en esa situación, la legitimidad quedó comprometida. En ese marco, cabe preguntarse, si realmente esto respondía a una demanda social, o si hubiera sido más razonable –o popular–destinar esos recursos a hospitales, escuelas o incluso darle esos $583, que costó cada voto, a quienes participan de los programas sociales. A su vez, y sin emitir juicios sobre las decisiones de quienes optaron por participar o no en el proceso, también vale la pena hacerse una pregunta incómoda: ¿Qué habría pasado si ninguno de los ministros hubiera decidido postularse? Una Corte completamente renovada. ¿No hubiera sido, acaso, un vacío que dejamos abierto para la consolidación de ciertos intereses? Lo que queda claro es que esta reforma no se podrá deshacer de un día para otro. Lo hecho, hecho está. Y lo que sigue exige ser pensado con mayor claridad; porque lo que está en juego no se agota en esta elección : en 2027 vendrá la segunda etapa. Por ello, es urgente comenzar a trabajar desde ahora en el diseño de perfiles judiciales con criterios claros y razonables, así como en reformas que fortalezcan los mecanismos de evaluación, fiscalización y vigilancia, evitando que éstos queden sujetos a ciertos intereses. Sólo así podrás abrirse un espacio real para corregir el rumbo. Porque si algo ha demostrado este proceso, es que no basta con señalar los errores: hay que estar preparados para evitar que se repitan. Este esfuerzo también requiere una revisión del fondo del marco electoral. El debate no puede ni debe quedarse en cuántas boletas o cuántos distritos. Hay que centrarse en las reglas del juego: en cómo se compite, cómo se informa, cómo se elige y cómo se garantiza que la justicia no se convertirá en mera coyuntura. Al tiempo que será indispensable seguir con atención la jurisprudencia que emerge de esta nueva conformación judicial; Pues ahí se jugará el verdadero cambio. En ese contexto, me parece que la comunidad jurídica, que no comparte el modelo actual, enfrenta una disyuntiva: protestar sin efectos o construir con visión de futuro. Y es esta segunda vía la que puede marcar la diferencia; pues no se trata de legitimar lo que se rechaza, sino de evitar que el silencio se traduzca en renuncia. Es tiempo de que la comunidad jurídica se haga del espacio público; pues sin duda, en 2027 habrá voces que valen la pena ser escuchadas. Y ahí es donde también están las escuelas de derecho, las barras, los colegios, y las organizaciones de la sociedad civil deben comenzar desde ya a formar liderazgos, construir perfiles y sostener estructuras. Porque sí, cuesta mantener el ritmo. Pero cuesta mucho más perder el espacio.

‘RESPONDEREMOS CON MEDIDAS’, ADVIERTE CLAUDIA SHEINBAUM

Arancel de 50% a metales impulsará inflación en EU

Daño. Se afectarán varios sectores como el de tuberías, autopartes y se viola el T-MEC, expone Eduardo Pérez Motta

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El imponer aranceles de 50% al aluminio y al acero genera un rebote inflacionario que tendrán que asumir los consumidores estadounidenses, señalaron expertos.

Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, descartó un impacto mayor para nuestra economía con la medida, ya que “en realidad la balanza comercial es superavitaria para Estados Unidos en metales, es decir, le compramos mucho más de lo que le vendemos en esos dos rubros”.

La economista proyectó que de avanzar las tasas impositivas planteadas por Donald Trump, el impacto será inflacionario para los estadounidenses y menor en México, debido a que quienes tendrán que enfrentar los mayores precios serán los ciudadanos del vecino país, considerando que no son 100% autosuficientes en el sector.

Van a tener que comprar (EU) estos productos del exterior y lo que compren les va a salir más caro generando una mayor inflación”

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Grupo Monex

“Van a tener que comprar estos productos del exterior y lo que compren les va a salir más caro generando una mayor inflación para ellos”.

Reconoció que existe incertidumbre aún en el tema, ya que está por empezar la revisión del T-MEC, lo que podría retirar el impuesto al acero de la mesa.

En el caso de Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, externó que el subir los aranceles a 50%, “es un error en términos de política comercial de Estados Unidos, sobre todo con sus principales socios que somos México y Canadá”.

“Esta medida va a encarecer los precios de la industria para todos los usuarios en la región, entonces el impacto será negativo y va a afectar también a los exportadores”. Smith apuntó que el Gobierno de México

y la Canacero han repetido en múltiples ocasiones que afectar al sector local de metales puede ser un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, algo que el vecino país debe tomar en cuenta.

Socio de la consultora comercial Agon, precisó que el superávit con México en acero es por 4,000 millones de dólares, “entonces en lugar de estar estableciendo obstáculos al interior de América del Norte, lo que se debería estar haciendo es cooperar con México y con Canadá en estrategias conjuntas para enfrentar la enorme sobrecapacidad china en la materia y sus precios bajos, debido a los subsidios que le da su gobierno al sector en condiciones de dumping”.

“Deberíamos estar cooperando al interior de América del Norte para combatir prácticas desleales en lugar de estarnos imponiendo obstáculos comerciales”.

Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional, dijo que con esta decisión habrá daños graves a la industria nacional.

ES UN PROBLEMA GRAVE

Comentó que “la cantidad de autopartes, de tubería, con todas las implicaciones que eso tiene en diferentes industrias es realmente es muy grave, o sea, yo creo que difícilmente se puede justificar un arancel de esa naturaleza, lo cual es claramente violatorio del T-MEC”.

Socio del despacho Pérez Motta, Estrada y Asociados en temas de negociación internacional, revisó que Washington incumplirá también con lo pactado ante la Organización Mundial de Comercio.

“Desafortunadamente estamos perdiendo todas las bases de discusión y negociación… porque están tomando decisiones autoritarias e independientes a lo que sucede en el contexto internacional”.

En tanto, Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis de CI Banco, refirió que se golpea a todo el sector manufacturero en general, ya que se afecta a todos los productos que contengan estos insumos.

Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial, que se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos”

“Es insostenible el aumento”, alerta México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que son aranceles injustos y no se podrán sostener, debido al T-MEC, que incluso en estos momentos se revisa por temas de seguridad nacional.

“Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial, que se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos”.

Subrayó que en caso de que no se logre un acuerdo, su Gobierno presentará medidas en respuesta, no en un ánimo de “ojo por ojo”

sino para proteger al sector y los empleos mexicanos.

La Presidenta se reunió de manera virtual con empresarios del acero y el aluminio, informó en su cuenta de X.

En el encuentro estuvieron los secretarios de Hacienda y de Economía: “evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, afirmó la mandataria en Palacio Nacional. /LUIS VALDÉS

EMANUEL MENDOZA CANCINO
FRENO. Tasar al aluminio y acero no ayuda a la región, ven especialistas
LA PRESIDENTA SE REÚNE CON EMPRESARIOS DEL SECTOR
EN CIFRAS... millones de dólares es el superávit en el tema de EU en contra de México
era la primera tasa impositiva, pero Trump ya la duplicó

Fed revisa cautela en actividad económica

Temor. Doce bancos hablan de retroceso financiero en varios rubros por nuevas políticas comerciales

La actividad económica disminuyó en las últimas semanas en Estados Unidos, donde la incertidumbre sobre las políticas del presidente Donald Trump ha llevado a empresas y hogares a la cautela en decisiones financieras, indicó una encuesta de la Fed (banco central).

“Todas las regiones mencionaron que los niveles de incertidumbre económica y política eran elevados, lo que lleva a las empresas y los hogares a tomar decisiones de manera vacilante y prudente”, informa la Reserva Federal (Fed) en su “Libro Beige”, que consulta regularmente a actores económicos y expertos.

La actividad industrial, en la cima de las prioridades de Trump, “retrocedió ligeramente”, según este

Chile y Google acuerdan cable submarino en AL

Chile y Google firmaron un acuerdo para la instalación del primer cable submarino de fibra óptica que conectará América del Sur y el AsiaPacífico, una alternativa a las rutas existentes que dará mayor velocidad de conexión entre esas regiones.

Hasta ahora, la conexión digital del sur del continente americano se hace sólo través de líneas con el norte.

El llamado cable “Humboldt” irá por el Pacífico, para unir a la región chilena de Valparaíso con Sídney, en Australia, pasando por la Polinesia Francesa, con una extensión total de 14 mil 800 kilómetros.

La iniciativa es “la primera en conectar directamente América del Sur y Asia Pacífico” según Google, y debe estar operativa en 2027.

Al anunciar la asociación en enero de 2024, el gobierno chileno dijo que el cable tendrá una capacidad

sondeo de 12 bancos regionales de la Fed cerrado el 23 de mayo. En cuanto al gasto de consumo, “la mayoría de las regiones informaron de ligeros descensos o de una situación estable”, aunque “algunas observaron un aumento

de 144 terabytes por segundo, y una vida útil de 25 años.

“Este cable no sólo responde a una necesidad técnica, sino que constituye una apuesta por la resiliencia, la diversificación de rutas digitales y la apertura de nuevas posibilidades de colaboración internacional”, dijo el canciller chileno, Alberto van Klaveren, en la ceremonia de firma del acuerdo.

El cable tiene el potencial de beneficiar a países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil. /AFP

Profeco llama a consumir ejote, chayote y espinaca

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que es temporada de ejote, chayote y espinaca, lo que puede ayudar a contener el gasto en los hogares mexicanos.

Explicó que en seguimiento al programa “Vive Saludable”, se realizó un monitoreo de precios al kilo de chayote, ejote y espinaca, que forman parte de las frutas y hortalizas de temporada y que tienen un elevado contenido en agua, vitaminas y minerales. A través de su herramienta Quién es Quién en los Precios, informó a los consumidores los

precios máximos y mínimos de estos productos.

Agregó que el chayote es un fruto conocido por su contenido de fibra, vitaminas C y B, y minerales como el potasio, los cuales benefician la digestión y la salud cardiovascular; contiene antioxidantes que pueden promover una piel más saludable. Su bajo contenido calórico lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan mantener o perder peso. También es un alimento versátil que puede ser consumido de diversas formas, como en ensa-

en “una disminución del tiempo trabajado y las horas extras, congelaciones de contrataciones y planes para reducir la plantilla”.

En cuanto a los precios, “han aumentado a un ritmo moderado desde el informe anterior”, a finales de abril.

Las empresas consultadas “esperan en gran medida ver los costos (de producción) y los precios aumentar a un ritmo más elevado en el futuro”, destaca la Fed.

Las reacciones varían: algunas empresas planean aumentar los precios de los productos afectados por las tarifas aduaneras, o incluso en el futuro reducir su margen o cobrar suplementos temporales.

Las condiciones subrayan los desafíos que enfrenta la Fed mientras intenta equilibrar lograr el máximo empleo y mantener los precios estables.

El miércoles, Trump volvió a presionar a la Fed para que reduzca sus tasas de interés tras una publicación que muestra una menor creación de empleos en el sector privado en mayo.

del día reibirán denuncias las autoridades sobre inclupimiento de

del gasto en productos que la gente espera ver más caros con los aranceles” impuestos por Trump, indica el informe.

En el ámbito del empleo, “todas las regiones describieron una demanda más débil” que se traduce

Los cambios en la política comercial de EU podrían contener los progresos para reducir la inflación, afirmó una gobernadora de la Fed, mientras los aranceles del presidente Trump se hacen sentir.

La economía de EU “sigue en una posición sólida, pero la incertidumbre ha aumentado notablemente desde principios de año”, dijo. /AFP

Por bacteria,

Brasil

frena

una planta de Coca Cola

El gobierno de Brasil suspendió la producción y embotellamiento en una planta de la segunda mayor fabricante de bebidas de Coca-Cola en el país, por posible contaminación.

Toda la producción posiblemente alterada se mantendrá en la planta de la empresa Solar, en el estado de Ceará (noreste), mientras las autoridades analizan las muestras, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.

Unos 9 millones de litros de bebidas fueron retenidos a la espera de los resultados, detalló el funcionario, que aclaró que “no hay riesgo para la población”.

Las autoridades ordenaron la paralización de la producción y embotellamiento en la planta la noche del martes, luego de que se

detectara una “falla” por el contacto del producto con un líquido usado en la refrigeración.

Ante el temor de que el líquido se mezclara con la bebida, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva paralizó la planta y ordenó exámenes por posible contaminación.

“La refrigeración en el proceso de esa fábrica es con etanol alimenticio y agua. Entonces no hay riesgo para la población, pero de forma preventiva y eficiente se suspendió la producción”, afirmó Fávaro en una rueda de prensa en Brasilia. En un comunicado conjunto, Solar y Coca-Cola Brasil confirmaron la paralización temporal de la planta y dijeron que están evaluando el tema. /AFP

ladas, guisos, caldos o jugos. En el monitoreo realizado esta semana se encontró el precio más bajo del kilo de chayote sin espinas en Chedraui Selecto ubicado en Av. Tulum

AHORRO. A mejor costo por ser de temporada se encuentran dichos productos.

260, en Cancún, Quintana Roo, a un precio de $14.90 pesos; en la central de abastos de la Ciudad de México y en Durango en $15.00 pesos, y en Veracruz, en $18.00 pesos.

Se activa veda del camarón en nuestro país

Se activan nuevos periodos de veda y aprovechamiento de especies como camarón, ostión, tiburón, bagre y lobina en distintas regiones del país. Así lo informó la Secretaría de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Estos lineamientos entraron en vigor a partir de junio de 2025. Las medidas se implementan con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de fomentar la sostenibilidad de la actividad pesquera, respetando los procesos reproductivos de las especies y sus ecosistemas.

Del 1 de junio al 31 de agosto queda prohibida la extracción de ostión de roca (Crassostrea iridescens) en aguas del Pacífico, de Sinaloa a Chiapas.

Del 1 de junio al 12 de septiembre: veda de todas las especies de camarón en la franja costera de Campeche y Tabasco. En tanto de junio a septiembre, determiaron veda de camarón en los caladeros de Contoy, en Quintana Roo. En contraste, entre junio y septiembre, se podrá aprovecharo el ostión (Crassostrea virginica) en sistemas lagunarios de Tabasco, precisaron las autoridades federales de acuerdo al siguiente periodo cercano al verano. /24 HORAS

Las dos ciudades donde se registraron los precios más altos de chayote sin espinas fueron: Ciudad Juárez, Chihuahua, en $65.99 pesos, y Tijuana, Baja California, en $69.90 pesos el kilo. Ejote Leguminosa muy nutritiva debido a su contenido de vitaminas A y C, importantes para el sistema inmunológico, y minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio, fósforo y sodio, que son esenciales para diversas funciones del cuerpo.

El precio más accesible del kilo de ejote verde se encontró en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Estado de México y en la Ciudad de México en $30 pesos; en León, Guanajuato, en $33 pesos, y Aguascalientes; Tuxtla Gutiérrez y Chiapas en $35 pesos, destacó Profeco. /24 HORAS

ALTO. La Reserva Federal, que dirige Jerome Powell, ve nerviosismo.
CONECTIVIDAD. Fibra conectará América del Sur y Asia Pacífico.
SADER
AVISO. Temporalmente impedirán pesca de varias especies.
millones de litros fueron retenidos
la pesca

Tusk lanza los dados: convoca moción de confianza tras triunfo de Nawrocki

El panorama polaco dio un vuelco tras la ajustada victoria del nacionalista Karol Nawrocki, respaldado por Donald Trump y el partido Ley y Justicia (PiS), sobre el candidato liberal y alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, en la segunda vuelta presidencial. El resultado –50.89% frente a 49.11%– representó un golpe psicológico para la coalición proeuropea del primer ministro Donald Tusk, alimentando temores de un mayor estancamiento legislativo y evidenciando la fragilidad de la alianza gobernante.

Aunque oficialmente un independiente, Nawrocki fue en los hechos el candidato del PiS, alineado con los valores de su predecesor, Andrzej Duda, presidente desde 2015: conservadurismo social y euroescepticismo. Su sorpresivo ascenso, coronado por una reunión de alto perfil con Trump y reforzado por mensajes de apoyo de figuras de derecha dura como Viktor Orbán y Marine Le Pen tras su triunfo, ha revitalizado el sentimiento nacionalista en Europa.

Tusk, sorprendido por la derrota de Trzaskowski tras las primeras encuestas de salida que apuntaban a una victoria, actuó con rapidez para contener las consecuencias políticas. Este lunes, pidió un voto de moción de confianza a su gobierno, programado para el 11 de junio. “Entendemos la gravedad del momento, pero no daremos ni un paso atrás”, declaró Tusk, buscando proyectar fuerza en medio de rumores de disidencia dentro de su coalición.

Aunque se espera que la votación confirme la mayoría de Tusk, su simbolismo es claro. Con 242 escaños en el Parlamento —Sejm— , de 460, su coalición carece del 60% necesario para anular un veto presidencial , algo que se espera que Nawrocki, al igual que Duda antes que él, ejerza con frecuencia. Reformas clave, desde la flexibilización de las leyes sobre el aborto hasta la despolitización de los tribunales, se encuentran ahora en un punto muerto.

A las pocas horas del resultado, el líder del PiS, Jarosław Kaczyński, sugirió formar un “gobierno técnico”, insinuando posibles deserciones en la alianza de Tusk. Además, calificó las elecciones como una “tarjeta roja” para su gobierno. Sin embargo, Tusk insiste en que su administración persistirá, reiterando que, según la Constitución, “el gobierno manda”, en referencia a que el día a día recae en el primer ministro, no en el presidente. Queda por ver si Nawrocki buscará una confrontación abierta o una obstrucción estratégica, pero en círculos gubernamentales se repite que “el PiS no eligió a un nuevo Duda, sino a un Duda al cubo”.

En una señal que aleja aún más la posibilidad de una resolución inmediata al conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente Vladimir Putin advirtió a Donald Trump que Moscú responderá con firmeza al ataque masivo con drones perpetrado por Kiev contra aeródromos rusos. La declaración, transmitida directamente por el presidente estadounidense a través de Truth Social, refleja una postura endurecida por parte del Kremlin y reaviva la incertidumbre en torno a un alto al fuego. El magnate neoyorquino afirmó que sostuvo una conversación telefónica de una hora y 15 minutos con el líder ruso. Aunque calificó el intercambio como “bueno”, fue tajante al señalar que no se vislumbra una paz inmediata. “El presidente Putin dijo, y con mucha fuerza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos”, escribió el republicano, en alusión al operativo ucraniano del pasado domingo contra bases aéreas enemigas.

La ofensiva con drones, una de las más significativas desde el inicio del conflicto, habría sido interpretada por Moscú como un intento deliberado de torpedear los diálogos de paz. Así lo indicó el asesor ruso Yuri Ushakov, al declarar que Kiev “está saboteando cualquier posibilidad de negociación”. Además, reveló que Trump aseguró al jefe del Kremlin que EU no fue informado de antemano sobre el ataque.

PUTIN ENDURECE POSTURA Y RESPONDERÁ A UCRANIA

Advertencia. Durante una llamada con el presidente de Estados Unidos, el líder del Kremlin dejó en claro a su homólogo que no anticipa un acuerdo de paz en el corto plazo

El presidente ruso también sostuvo una llamada con el Papa León XIV, con quien discutió la situación humanitaria en Ucrania. Aunque no trascendieron mayores detalles del diálogo, el gesto diplomático revela una estrategia rusa de sostener interlocuciones con diversos actores en momentos clave del conflicto.

Pese a estos contactos, la realidad en el terreno bélico sigue siendo cruda. De acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), la cifra de fallecidos en el conflicto, iniciado en 2022, supera el medio millón, al sumar tropas rusas, ucranianas y víctimas civiles. El organismo independiente con sede en Washington estima que las bajas rusas podrían haber alcanzado los 250 mil, mientras que las ucranianas rondaría los 400 mil. A esto se suma el impacto devastador sobre infraestructura vital y comunidades desplazadas, sobre todo del lado ucraniano.

¿Quién lleva a cabo negociaciones con quienes apuestan por el terrorismo? (...) El régimen de Kiev apuesta por la escalada del conflicto y lleva a cabo acciones de sabotaje”

VLADIMIR PUTIN presidente de Rusia (según comunicado del Kremlin)

El presidente Putin dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos”

DONALD TRUMP Presidente de EU.

1 millón

de bajas rusas (muertos y heridos), según estimaciones del CSIS

50

metros/día de avance promedio ruso en 2024

250,000 95 drones

soldados rusos muertos en el conflicto (equivalente a 15 divisiones)

400,000 100 drones

bajas ucranianas (incluyendo 60,000-100,000 soldados)

utilizados por Ucrania en la operación Spiderweb

TRUMP RESTRINGE 19 PAÍSES

Donald Trump prohibió total o parcial- mente el ingreso a EU de ciudadanos de 19 países, incluidas Cuba y Venezuela, alegando “riesgo de seguridad” y falta de cooperación migratoria. Doce naciones enfrentarán veto total, mientras que siete, restricciones parciales. El presi- dente vinculó la decisión con un reciente ataque en Colorado y la necesidad de verificar a todos los migrantes. La medi- da entrará en vigor el lunes y excluye a residentes y diplomáticos.

“Kill the bill”: Musk llama a boicotear plan fiscal

Elon Musk intensificó sus críticas al plan fiscal de Donald Trump, al que calificó como una “abominación” que condenaría a EU a la “esclavitud de la deuda”. En su red social X, pidió a los ciudadanos llamar al Congreso y publicó una imagen de la película Kill Bill, en un juego de palabras con su consigna: “Kill the bill”. Varios legisladores republicanos se sumaron a la crítica, pese al intento del Capitolio por contener la “rebelión”. / 24 HORAS

Cae en París operador del Cártel de Sinaloa

Un colombiano vinculado al Cártel de Sinaloa fue detenido el 30 de mayo en SaintOuen-l’Aumône, a las afueras de París, por agentes de la oficina antidrogas francesa (Ofast 78), informaron ayer fuentes judiciales a AFP. Identificado como Elías Heriberto Ravo Tobar, de 66 años, el sospechoso fue arrestado en virtud de una orden de detención internacional emitida por Estados Unidos el 21 de mayo. Durante el operativo, las autoridades incautaron tres mil 800 euros, tres teléfonos colombianos y documentos sobre la transformación de cocaína. El individuo fue rastreado gracias a su actividad telefónica. Ravo Tobar permanece bajo detención provisional mientras se inicia su proceso de

66 años

tiene el individuo detenido en la operación policial

3,800

euros en efectivo fueron incautados durante el registro

Seguirá preso mexicano que amenazó a magnate

Ramón Morales Reyes, migrante mexicano acusado de amenazar con asesinar a Donald Trump, seguirá detenido tras una audiencia en Wisconsin.

Pese a que investigadores federales sospechan que fue víctima de una trampa, la jueza Carla Espinoza pidió más tiempo para revisar el caso.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) le atribuyó a Morales una carta en inglés donde prometía disparar a Trump. Sin embargo, el acusado no domina el idioma, lo que levantó dudas. La atención se desvió hacia Demetric Scott, un preso sobre el que Morales debía testificar en contra. Scott habría enviado cartas falsas para su deportación. Aunque el acusado podría optar por una fianza, seguirá recluido en el condado de Dodge, Wisconsin. / AFP

extradición. El Cártel de Sinaloa, al que pertenece, es considerado por Estados Unidos como una organización terrorista. Fundado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, es uno de los grupos criminales más poderosos de México. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
Zona controlada por fuerzas rusas
Transnitria
Rumania Moldavia Crimea Rusia Ucrania
Para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, Putin exige la anexión de los territorios actualmente ocupados
La condición rusa
RICARDO PREZA
lanzados por Rusia en 24 horas (ataque con 10 civiles muertos)
PROBABLE VÍCTIMA DE TRAMPA

EU veta resolución de alto al fuego en la Franja de Gaza

Reacciones. Países como Pakistán y Argelia acusaron a Washington de devaluar vidas palestinas

Estados Unidos volvió a quedar aislado en el Consejo de Seguridad de la ONU al vetar una resolución que pedía un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y el acceso humanitario sin restricciones. La propuesta, respaldada por 14 de los 15 miembros del Consejo, fue bloqueada por Washington, que justificó su decisión al señalar que el texto era “inaceptable por lo que dice e inaceptable por lo que no dice”.

La resolución, presentada por Argelia, exigía un cese al fuego “inmediato, incondicional y permanente”, así como la liberación de los rehenes capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. También solicitaba el levantamiento de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, cuya situación sigue siendo catastrófica.

La embajadora estadounidense en funciones, Dorothy Shea, afirmó que el proyecto habría “socavado los esfuerzos diplomáticos” y alentado a Hamás. Reiteró el derecho de Israel a defenderse, postura que generó fuertes críticas de varios miembros del Consejo.

El embajador paquistaní, Asim Iftikhar Ahmad, acusó a Washington de enviar un mensaje peligroso sobre el valor de las vidas palestinas. Su homólogo argelino, Amar

Este veto envía el peligroso mensaje de que las vidas de dos millones de palestinos (...) no cuentan. Da luz verde para la aniquilación y constituye una mancha moral en la conciencia del Consejo”

ASIM IFTIKHAR AHMAD

Representante de Pakistán

EU debe abandonar los cálculos políticos y adoptar una actitud justa y responsable”

FU CONG, embajador de China

Bendjama, denunció el silencio del Consejo como cómplice de la injusticia. El embajador esloveno, Samuel Zbogar, reclamó responsabilidad hacia los civiles y hacia la historia. Francia y Reino Unido lamentaron el resultado. China pidió a EU abandonar los “cálculos políticos” y actuar con justicia. Desde noviembre, ningún intento del Consejo ha prosperado debido a los vetos cruzados de potencias como Estados Unidos, Rusia y China. La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. La ONU denunció como “trampas mortales” los centros de ayuda establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza, la cual es apoyada por el Estado de Israel y Estados Unidos. / AFP

2 millones 7 de octubre 14 votos

de palestinos están afectados por la crisis humanitaria en Gaza

a favor y 1 en contra (EU) se registraron en la resolución del Consejo

de 2023 fue la fecha del ataque de Hamás que desencadenó el conflicto

Simpatizantes de Palestina se manifestaron en la sede de la ONU.

CHINA

Rechazo a críticas por Tiananmen

China rechazó las declaraciones del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, quien recordó la represión de Tiananmen en 1989 y afirmó que “el mundo nunca olvidará”. Pekín calificó sus palabras como un “ataque” al sistema político chino y una “grave interferencia” en sus asuntos internos. Taiwán también conmemoró a las víctimas y defendió los derechos humanos. China asegura que su modelo político goza de respaldo nacional e internacional. / AFP

Rumbo al sacrificio, guiados por manos pequeñas

Un niño arrastra con firmeza las riendas de dos camellos en el mercado de Birqash, en las afueras de Giza. Su figura menuda contrasta con los cuerpos robustos de los animales, listos para ser sacrificados en el Eid alAdha, la festividad más solemne del islam. La escena, teñida de polvo y tradición, refleja la anticipación del rito que conmemora la obediencia de Abraham. En Egipto, la celebración inicia mañana y se extiende con rezos al alba, sacrificios rituales y gestos de solidaridad. / AFP

QUEJA. La activista Ruth López encarcelada por presunto enriquecimiento ilícito, clama ser perseguida por denunciar abusos del régimen.

Abogada acusa a Bukele de silenciarla con prisión

La abogada salvadoreña Ruth López, reconocida defensora de derechos humanos, denunció ser una “presa política” del gobierno de Nayib Bukele tras ser enviada a prisión provisional por un tribunal de San Salvador. La Fiscalía la acusa de enriquecimiento ilícito, pero su defensa sostiene que se trata de una represalia por su trabajo anticorrupción.

“Me quieren callar por denunciar los abusos de este gobierno”, gritó López al salir del juzgado, escol-

BRASIL Nueva cuota impulsa equidad

El gobierno de Brasil aumentó al 30 por ciento la cuota de empleos públicos reservados para personas afrobrasileñas, mestizas e indígenas, ampliando una política que antes destinaba el 20 por ciento. La medida busca reflejar la diversidad del país en sus instituciones, donde aún predominan los blancos. Aunque defensores la ven como un paso hacia la justicia social, sectores conservadores la critican por considerar que afecta el principio de mérito. / AFP

No me van a callar, un juicio público quiero (...) la gente merece saber. El que nada debe nada teme. ¡Dios y la verdad están conmigo!”

RUTH LÓPEZ

Activista salvadoreña

tada por una veintena de policías. Jefa de la unidad anticorrupción de Cristosal, una ONG crítica de la gestión oficial, López acompañó a

ARGENTINA Crecen protestas por recortes

Miles de jubilados, médicos, científicos y feministas marcharon en Buenos Aires contra los recortes impulsados por Javier Milei. Denuncian que las medidas de ajuste afectan sus condiciones de vida. Mientras el oficialismo defiende la austeridad como clave para reducir la inflación, sectores sociales advierten sobre el deterioro de derechos. Las protestas semanales se han convertido en un símbolo de resistencia frente al actual rumbo económico. / AFP

30%

3 años 252

de impuesto aplicará El Salvador a las ONG extranjeras cumple el régimen de excepción en El Salvador este mes venezolanos asistidos por López fueron deportados por EU

víctimas del régimen de excepción, así como a migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El caso fue declarado “bajo reserva”, sin detalles sobre la duración de su detención. Su abogado, Pedro Cruz, confirmó que se impuso prisión preventiva, aunque no reveló por cuánto tiempo. En paralelo, una treintena de personas exigía su liberación a las afueras del tribunal.

La Fiscalía sostiene que el presunto enriquecimiento ilícito ocurrió hace una década, cuando López fue asesora del entonces presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, también detenido este año.

Aunque Bukele no mencionó directamente a López, durante su reciente discurso presidencial ironizó sobre las ONG: “Cualquier opositor corrupto que se lleva a la cárcel es un perseguido político”. El presidente, quien gobierna con amplias facultades bajo un régimen de excepción, es acusado por organismos de liderar una persecución contra activistas. / 24 HORAS AFP

HONDURAS Hallan arsenal oculto en prisión

Autoridades hondureñas decomisaron un lanzacohetes, fusiles, chalecos antibalas y cámaras de vigilancia en una prisión cercana a Tegucigalpa. El arsenal estaba oculto en la cocina de un pabellón controlado por pandilleros, según informó el Instituto Penitenciario. El hallazgo se produjo tras el traslado de más de 160 internos a cárceles de máxima seguridad. Las prisiones del país, marcadas por el hacinamiento, son consideradas focos del crimen. / AFP

SÁTIRA EN TONOS PASTEL

Con La Trama Fenicia (The Phoenician Scheme, 2025), Wes Anderson consolida su autoría cinematográfica en un universo donde la forma es inseparable del fondo. Esta vez, el director texano se adentra en una sátira de espionaje y política internacional con el sello visual que lo ha convertido en un género por sí mismo: encuadres milimétricos, paletas cromáticas empolvadas y un humor directo y seco.

Sin embargo, bajo su superficie estilizada se esconde una historia humana, centrada en la redención, la familia y el peso de la herencia.

La historia gira en torno a Zsa-Zsa Korda (Benicio del Toro), un magnate industrial en decadencia que sobrevive a múltiples intentos de asesinato y, en busca de una última jugada, decide reconectar con su hija Liesl (Mia Threapleton), una monja retirada del mundo, para convertirla en su heredera moral y económica. A partir de ahí, se desarrolla una trama satírica, con giros que rozan el absurdo sin perder coherencia emocional.

El reparto estelar incluye a Scarlett Johansson, Tom Hanks, Michael Cera, Benedict Cumberbatch, Willem Dafoe y Bryan Cranston, quienes se integran con naturalidad al tono irónico y distante del filme. Johansson, en particular, ofrece uno de los momentos más conmovedores de la película, mientras que Del Toro se revela como un protagonista ideal para Anderson: sereno, introspectivo y siempre al borde de la excentricidad.

Visualmente, La Trama Fenicia es un trabajo refinado de Anderson. Cada plano parece una ilustración viviente, con movimientos de cámara que enfatizan el artificio sin restarle emoción. La música, compuesta nuevamente por Alexandre Desplat, se entrelaza con el ritmo narrativo, y aporta elegancia, nostalgia y cierto aire de farsa operística.

La película ha dividido a la crítica. Mientras algunos señalan que Anderson se repite en fórmulas ya conocidas, otros celebran su capacidad para reinventarse desde el detalle. /LEONARDO GUERRERO

Lo que debes saber

En una época de saturación visual y narrativas urgentes, Wes Anderson propone una pausa cuidadosamente coreografiada. Puede no ser su obra más ambiciosa, pero sí una íntima y madura. Para quienes aún encuentran belleza en lo meticulosamente construido y emoción en lo aparentemente frío, esta película es un regalo.

Billy Joel habla de su salud

El presentador Howard Stern dio a conocer una conversación que mantuvo con el icónico músico Billy Joel, luego de que este último diera a conocer los problemas de salud que lo llevaron a cancelar su gira.

ALAN HERNÁNDEZ

El éxito del show Maiden Symphony se repetirá pero de una manera más ambiciosa al prescindir de instrumentos eléctricos para dar pie a un lenguaje exclusivamente orquestal.

Atto Attie, músico y productor del proyecto, ideó Maiden Symphony desde su adolescencia, cuando escuchó Phantom of the Opera, tema que detonó su sueño por crear algo excepcional.

LA ORQUESTA DE MINERÍA RINDE TRIBUTO AL ÍCONO DEL HEAVY METAL CON UN ESPECTÁCULO SIN INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS EN DONDE REINTERPRETAN LOS CLÁSICOS DE LA BANDA UNA VEZ MÁS

“Tenía muchos cambios de ritmo, muchas atmósferas, y pensé: esto podría sonar increíble en versión sinfónica”, recordó en entrevista con este medio.

Décadas después, el proyecto se materializó con un grupo de colaboradores y una respuesta entusiasta del público que lo presenció la primera vez que lo presentó durante 2024 en el Pepsi Center.

“Los fans estaban muy felices de poder sentir un homenaje así. Esas canciones ya las tenemos tatuadas en el ADN”, dijo Attie.

La dirección de la orquesta recae en Rodrigo Cadet, mientras que los arreglos fueron responsabilidad de Gilberto Pinzón, músico con experiencia en escenarios como el Hollywood Bowl junto a la Orquesta de Los Ángeles, quien con Atto, configuró los principales arreglos para cada uno de los temas.

hacen que esta banda sea muy aparte de muchas otras”, apuntó.

INMERSIÓN SIN DISTORSIÓN Además del virtuosismo instrumental, tres piezas del repertorio incluirán voz humana, la cual no será masculina ni busca ser imitación de Bruce Dickinson, vocalista actual de la banda.

Se trata de la soprano mexicana

Cecilia Eguiarte, quien dará voz a las melodías emblemáticas con una aproximación operística.

“Escogimos canciones donde la voz merecía ser representada por una soprano”, explicó Attie: “Entre los instrumentos y Cecilia se reparten la batuta de las melodías vocales”. A diferencia de otros sinfónicos de bandas como Metallica o Queen, donde las guitarras conviven con la orquesta, Maiden Symphony opta por una inmersión total en el lenguaje clásico.

“No me gusta que haya instrumentos eléctricos acompañados de violines perdidos al fondo”, señaló el músico. “Queríamos algo diferente, sin concesiones”.

los temas que conforman el espectáculo que durará dos horas serán

Para Attie, lo complejo fue despojar a las canciones del “estruendo” del rock sin perder su esencia.

“Al quitar las guitarras, el bajo y la batería, descubrimos cosas que no sabíamos que estaban ahí y que

El programa incluirá 15 canciones, algunas de hasta 11 minutos de duración, por lo que esta selección combina temas icónicos con nuevas incorporaciones respecto a la edición anterior; y durará cerca de dos horas. “Habrá sorpresas porque esta vez será más grande en todos los sentidos. En lugar de 50 músicos, ahora serán 70. También sumamos visuales digitales más potentes. Todo será más épico”, finalizó Attie. La cita para disfrutar de Maiden Symphony es el jueves 12 de junio en la Arena CDMX.

No te lo pierdas

Después de una emotiva y eufórica ovación de pie que duró más de 10 minutos en 2024, Maiden Symphony puso manos a la obra para traer de vuelta esta producción épica que reúne a 70 músicos en escena, visuales asombrosos y un espectáculo de luces extraordinario.

El intérprete de Piano Man, de 76 años, reveló recientemente que le diagnosticaron un trastorno cerebral llamado hidrocefalia normotensiva (HNT) –en el que se acumula un exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales– por lo que anunció la cancelación de sus próximos conciertos durante al menos cuatro meses.

La revelación tuvo lugar en The Howard Stern Show y dijo que platicó con Joel con motivo de su cumpleaños: “Cenamos juntos y todo salió bien”, dijo Stern.

“Tiene problemas. Pero me dijo: ‘Sí, puedes decirle a la gente: no me estoy muriendo’. Quiere que la gente lo sepa. Tiene que lidiar con algunos problemas médicos. Pero fue encantador. Nos lo pasamos genial. Billy está bien”, destacó el presentador.

Hace dos semanas, el equipo de Joel publicó un comunicado en sus redes sociales oficiales en donde se dio a conocer el diagnóstico:

“Esta condición se ha agravado por sus recientes conciertos, lo que le ha provocado problemas de audición, visión y equilibrio. Bajo las indicaciones de su médico, Billy está recibiendo fisioterapia específica y se le ha recomendado no dar conciertos durante este período de recuperación. Billy agradece la excelente atención que está recibiendo y está totalmente comprometido a priorizar su salud. Agradece el apoyo de sus fans durante este tiempo y espera con ansias el día en que pueda volver a subirse al escenario”.

Joel agregó en un comunicado: “Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y gracias por su comprensión”.

El año pasado, ofreció su concierto número 100 como parte de una residencia de una década en el Madison Square Garden. / 24 HORAS

PLASTILINA MOSH VUELVE A LA CDMX

El próximo sábado 21 de junio, el Pepsi Center se transformará en una pista de baile con el regreso de Plastilina Mosh, el icónico dúo regiomontano que por casi tres décadas ha desafiado los géneros con una mezcla ecléctica de rock, electrónica, hip hop, jazz y una actitud que jamás ha pedido permiso.

Después de años de silencio discográfico, Jonás González y Alejandro Rosso están de vuelta con Ilegal, su nuevo sencillo con tintes políticos y visuales provocadores, que cuenta con la participación de Al Jourgensen, líder de Ministry, una leyenda del metal industrial.

La pieza no sólo marca un retorno musical, sino una declaración de principios.

Pero si algo ha definido a este dúo desde su explosivo debut con Aquamosh en 1998, es la libertad creativa. “Es difícil mencionar una evolución. Creo que brincamos de un lado al otro y solo experimentamos con cosas que tenemos curiosidad… y por lo regular son cosas

que no se habían visitado tanto antes”, dice Jonás. “Si tuviéramos un sonido ‘propio’ que estuviéramos tratando de mejorar, yo ya me hubiera aburrido”.

Esa inquietud los ha mantenido vigentes en un panorama musical que cambia constantemente. En su repertorio conviven desde himnos del electrofunk como Mr. PMosh hasta piezas delirantes como Monster Truck o Niño Bomba . Y aunque muchos de sus fans crecieron con ellos, ahora hay nuevas generaciones descubriéndolos.

“Algo divertido es que ahora vemos en el público niños de menos de diez años, y hasta adolescentes”, cuenta Rosso. “Eso es muy gratificante porque ves que conectan con la música que uno hizo y que lo hacen de una manera orgánica. Son los abuelos casi los que los llevan.”

Los boletos para su concierto en el Pepsi Center ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas. / LEONARDO GUERRERO

“No es no”, dice la fiscal a Weinstein

“No es no”, recordó ayer al cerrar sus alegatos la fiscal en el nuevo juicio al exproductor de cine Harvey Weinstein para convencer al jurado de que las denunciantes fueron “violadas” por el otrora rey de Hollywood, un caso convertido en símbolo del movimiento #MeToo

“¡Violó a tres mujeres, todas dijeron que no!”, dijo la fiscal Nicole Blumberg, quien repasó caso por caso para demostrar al jurado que Weinstein tenía “todo el poder” y “todo el control” sobre las presuntas víctimas que lo han sentado en el banquillo. / AFP

De la banca al imperio del basquet

La docuserie Power Moves llegó para retratar a través de seis episodios el proceso de transformación de Reebok Basketball.

En su esfuerzo por reconectarse con la cultura del baloncesto y las nuevas generaciones de atletas, a quienes les muestra cómo la histórica división deportiva busca recuperar su lugar en la cancha y más allá, con ayuda de figuras de éxito.

MELANCOLIA INQUIETANTE '

Vicestrella.psd llena su arte inspirado en la Ciudad de México de nostalgia, terror y surrealismo

En la intersección entre la memoria urbana, el horror folclórico y la estética digital de los años 2000, emerge el trabajo de Victor Estrella Ramos,

A través de plataformas como TikTok e Instagram, Vicestrella recrea escenarios emblemáticos de la CDMX con una estética que remite a los videojuegos de la primera consola PlayStation. Con herramientas tecnológicas como Blender, ha modelado espacios como la Torre Latinoamericana, el Metro de la CDMX y la Biblioteca Central de la UNAM, y los dota de una atmósfera melancólica y, en ocasiones, inquietante. El proyecto no se limita a la nostalgia visual. Vicestrella incorpora elementos del folclor mexicano, y ha representado leyendas urbanas La Llorona y

complementa su propuesta estética citadina.

Con un enfoque íntimo y estratégico, la serie sigue la evolución de la marca bajo el liderazgo de la leyenda viviente de la duela Shaquille O’Neal como presidente y Allen Iverson como vicepresidente. El programa transcurre desde la sede central en Boston y llega hasta distintos puntos clave de Estados Unidos, para documentar decisiones fundamentales, como el fichaje

de la estrella de la WNBA Angel Reese, quien firmó el primer contrato con la división NIL.

Más allá de los uniformes y los tableros, Power Moves se adentra en la construcción de un legado. A través de entrevistas, momentos detrás de cámaras y testimonios clave, el documental aborda temas como liderazgo, propósito y pasión, mientras explora cómo un movimiento puede superar las barreras del deporte para convertirse en un fenómeno cultural. / 24 HORAS

Estas figuras, integradas en sus animaciones, aportan una dimensión de terror que enriquece la experiencia estética y emocional de su

Además, en su canal de YouHistorias de Media , el artista explora relatos de terror vinculados con la cultura popular mexicana.

A través de narrativas breves y visuales Vicesexpande su interés por el horror urbano y lo conecta con su trabajo visual, creando una atmósfera inmersiva que

El artista anunció el desarrollo de un videojuego ambientado en la Ciudad de México, que busca ofrecer una experiencia interactiva donde los jugadores puedan explorar la capital mexicana, enfrentarse a desafíos inspirados en la vida cotidiana y descubrir secretos ocultos en sus calles. Aunque aún en fase de desarrollo, el videojuego promete ser una extensión natural de su trabajo visual, y combina nostalgia, cultura y misterio.

Con una creciente comunidad de seguidores y una propuesta artística única, Vicestrella.psd se posiciona como una voz innovadora en la escena del arte digital mexicano, y ofrece una mirada introspectiva y emotiva de la gran urbe a través del lente del surrealismo gamer y digital.

Para conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su perfil de Instagram: @vicestrella.psd

¿Sabías que… ?

El videojuego en desarrollo de Vicestrella.psd, ambientado en la Ciudad de México, permitirá a los jugadores guardar su progreso en las clásicas cabinas telefónicas de Telmex.

Además, los personajes pueden recuperar energía utilizando un “bolillo de poder”, un guiño humorístico a la cultura popular. Vicestrella.psd ha incorporado elementos de terror en sus obras, inspirados en leyendas urbanas mexicanas como La Llorona y El Charro

LEONARDO GUERRERO

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Manténgase fuera de la vista para evitar que alguien le endose sus responsabilidades. Lo que haga debe hacerle sentir bien por lo que logra y ayudar en un tema que es importante para usted. Llegará más lejos si deja de lado la ira mientras aclara su posición.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Guarde sus planes para sí mismo hasta tener todos los detalles calculados y listos para ponerlos en marcha. Déje un margen de maniobra en cuanto al presupuesto para asegurarse de no quedarse corto ni de asumir deudas no deseadas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Baje el tono y mantenga la paz. Le resultará mucho más fácil terminar los trabajos si mantiene manejable su agenda. Use lo que ya tiene y conviértalo en algo tangible. Deje que su investigación lo guíe y elimine lo que no es esencial. No se extralimite.

SUDOKU

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea cumplidor, pero no reaccione innecesariamente. Controle las situaciones y use el sentido común. Depende de usted elegir lo que es mejor y poner su energía donde más lo beneficie. Confíe en su criterio y dedíquese a lograr sus objetivos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Elija el camino que ofrezca un cambio positivo, aprender algo nuevo y diversificar lo que ya tiene para ofrecer. No permita que interfieran entre sí los aspectos personal y profesional de su vida. Ocúpese de sus responsabilidades y aléjese de las disputas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Elegir entre lo que está bien y lo que está mal será difícil. Infórmese, verifique lo que averigüe y aléjese de todo lo que no sea realista. Depende de usted aceptar o rechazar el cambio. Encuentre su lugar feliz y siga adelante.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

La prisa será contraproducente y los errores serán costosos. Manténgase abierto a las sugerencias, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Un plan simple ejecutado con conocimiento y hechos le ayudará a superar sus expectativas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en eventos de establecimiento de contactos, reuniones y actividades educativas que le ayuden a conectarse con quienes ascienden en el escalafón. Use su voz para acelerar los cambios necesarios para avanzar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Los conflictos emocionales se interpondrán entre usted y lo que puede lograr en lo personal y en lo profesional. Replantee su estrategia y tenga en cuenta lo esencial antes de comenzar su día. Elija un camino que no genere dudas y esté libre de tentaciones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tómese un momento para analizar lo que dicen los demás y cómo responden antes de participar en una conversación. Un cambio puede ser su deseo, pero también puede ser perjudicial si no es el momento adecuado. Deje que su intuición lo guíe.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cambie su entorno y permita que su imaginación entre y tome el control. Deje de procrastinar y ponga en marcha sus planes. Siga adelante con una mentalidad positiva y déjese llevar. Invierta tiempo, esfuerzo y dinero en usted mismo y florecerá.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No complique su vida ni permita que otros interfieran con sus metas o planes. Establezca estándares y límites para asegurarse de estar a la altura de sus expectativas. No permita que su respuesta a las exigencias que otros intentan imponerle sea la ira.

Para los nacidos en esta fecha: usted es trabajador, innovador y prudente. Es sensible y sabe aprovechar las oportunidades.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

4. Peca producida por el sol y el aire.

9. Pérdida súbita y pasajera del sentido.

11. Dios entre los mahometanos.

12. Cabestro de cáñamo o cabezón con que se ata la bestia.

13. Cierto dígrafo de nuestra lengua.

14. El que tiene por oficio fabricar o vender armas.

15. Saca, inventa.

16. Ortoclasa.

18. En ese lugar.

20. Preposición alemana “de”, utilizada en diversos apellidos.

22. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

23. Junté.

24. Antigua reliquia en que estaban escritos nombres de santos.

27. Preparase las eras para sembrar.

29. Abriese minas debajo de un terreno.

30. Símbolo del praseodimio.

31. Pasé el trigo por el arel.

32. Prefijo que intensifica la significación de la

EL PRECIO DE LA FAMA

Fans de Cazzu atacan a periodistas

Anabel Hernández y su editorial enfrentarán una multa superior al medio millón de pesos por usar sin consentimiento la imagen de Violeta Vizcarra en Las Señoras del Narco. El Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) determinó que se violaron derechos de imagen y dignidad, abriendo la puerta a una indemnización que podría alcanzar el 40 por ciento de las ventas del libro. En la música, Gussy Lau, ex de Ángela Aguilar, acusó a Pepe Aguilar de congelar su carrera. Aseguró que un contrato que firmó con él, le impide trabajar

desde que se filtraron fotos íntimas con la hija del cantante. Flor Rubio rompió en llanto en Venga la Alegría, sintiéndose atacada por sus compañeros. Aunque fue criticada, exige respeto y defiende su reacción, asegurando que no se arrepiente de nada.

En el mundo del entretenimiento para adultos, Alex Marín fue vinculado a proceso por trata de personas en la modalidad de prostitución ajena. Permanecerá en prisión preventiva.

Mónica Noguera compartió que logró despedirse de su exesposo Memo del Bosque antes de su muerte y que se dijeron cosas muy lindas.

Cazzu, pese a las críticas de Pati Chapoy, Shanik Berman y Martha Figueroa, agotó en horas los boletos de su concierto en el Auditorio Nacional y abrió una segunda fecha, lo que demuestra que el talento supera cualquier prejuicio.

Geraldine Bazán desmintió a Julián Gil por opinar sobre su separación con Gabriel Soto y reafirmó que Irina Baeva fue la causante.

La madre de Octavio Ocaña reveló que, tras la muerte de su hijo, intentó quitarse la vida con pastillas.

Lupita D’Alessio respondió a quienes afirman que canta en silla de ruedas y quieren verla grave, que están muy equivocados y que se encuentra bien.

voz a la que va unido.

33. Escudo que se divide con una línea del ángulo diestro del jefe del escudo al siniestro de la punta.

35. Juntar dos cosas de suerte que concurran al

Raphael fue nombrado Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación. Anunció gira con más de 20 fechas hasta mayo de 2026. Clint Eastwood desmintió una entrevista publicada en Austria, calificándola de falsa. El medio reconoció el error y rescindió los servicios de la periodista.

Sebastián Ligarde aseguró que su aspecto juvenil se debe a la orinoterapia, una práctica que sigue desde hace años. Gustavo Adolfo Infante denunció un ataque en vivo en su programa, al interrumpirse misteriosamente la señal.

Shiloh, hija de Brad Pitt y Angelina Jolie, cambió su nombre legal a Shi Joli, dejando fuera el apellido paterno.

Lalo Salazar dejó de seguir a Laura Flores y borró sus fotos juntos con lo que desató los rumores de ruptura, aunque ella asegura que siguen juntos y que hasta se irán a Cuba de viaje.

Eiza González confesó que aún llora por las críticas que recibió en su adolescencia, aunque ahora sea tremendamente exitosa. Salma Hayek celebró la graduación del hijo de Linda Evangelista, compartiendo fotos familiares. Sin duda, Salma es una gran madrastra.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Calamidad grande que aflige a un pueblo.

2. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

3. Repetirán, reiterarán.

4. Sin embargo.

5. Vigésima primera letra del alfabeto griego.

6. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

7. Opuesto a la moral.

8. (de Barcelona, Santa, ¿?-305) Virgen y mártir hispana, patrona de Barcelona.

10. Esperanza sin fundamento real.

14. Árbol venezolano de madera imputrescible.

17. Que padece amnesia.

19. Persona alojada en casa ajena.

20. Versión latina de la Sagrada Escritura,

Gloria Estefan, en el número 1

La leyenda global de la música, Gloria Estefan, continúa con la cosecha de éxitos con el lanzamiento de su nuevo álbum Raíces, que estrenó la semana pasada tras 18 años de sequía musical. El disco realizado totalmente en español, ha tocado a las audiencias del mundo, lo que lo llevó a debutar en la posición #1 del iTunes Global Albums Chart, mientras que su tema principal escaló al número 1 en tres listas de Billboard: Hot Latin Songs, Tropical Airplay y Latin Digital Song Sales Producido por Emilio Estefan, este material discográfico es un homenaje a la herencia cubana de la intérprete, así como a las raíces musicales que han moldeado su vida y carrera. / 24 HORAS

auténticamente recibida por la Iglesia.
21. Néspera, árbol rosáceo.
25. Consejero o guía.
26. Roture la tierra con el arado.
28. Concepto equivocado.
29. Introduje. 32. Divisible por dos. 34. Dios egipcio del Sol.
mismo fin.
Verticales
CRUCIGRAMA

Henry y Chucky, fuera de Copa Oro

Producto de las lesiones que acarreaban desde sus respectivos clubes de San Diego FC y Club América, la Selección Nacional confirmó las bajas de Hirving Lozano y Henry Martín, quienes no participarán en la Copa Oro con el equipo de Javier Aguirre. Por parte del Chucky, el mediocampista presenta una lesión muscular en los isquiotibiales izquierdos, misma situación que padece el delantero azulcrema. Con esto, el grupo nacional quedó conformado con 33 jugadores que buscarán pasar el filtro final de 26 seleccionados para el torneo de Concacaf. /24HORAS

AMARGO DEBUT TRICOLOR EN FRANCIA

Con un resultado final de 3-3 en la fase regular, la Selección Nacional Sub-20 cayó en su primer partido dentro del torneo Maurice Revello en Francia, ante el combinado de Dinamarca, con el que tuvo que ejecutar una serie de tiros penal, para otorgar los puntos dentro del grupo B y con un marcador definitivo de 4-5 a favor de los europeos.

Los goles de Jakob Vester y un doblete de Emil Rohd Schlichting apuntaban a darle una victoria al cuadro europeo frente a un equipo dirigido por Eduardo Arce, que apenas en la

primera mitad logró equilibrar el juego algunos minutos con el tanto de Oswaldo Virgen. México tuvo que aguardar hasta los instantes finales del cotejo para que Juan Pablo Uribe y Tahiel Jiménez equilibraran todo con sus goles al 84’ y 97’, aún cuando los daneses habían dejado el 3-2 dos minutos antes con la anotación de Schlichting.

Ya desde los once pasos y cuando Dinamarca anotó sus cinco lanzamientos iniciales, fue Uribe quien erró el quinto lanzamiento de los tricolores, que dio paso al triunfo danés. /24HORAS

A pesar de estar conscientes de que este verano se juega un torneo oficial y la defensa del campeonato de Copa Oro que se ganó en 2023, en la Selección Nacional el objetivo principal de los convocados para Javier Aguirre es lograr uno de los cupos para el verano de 2026, cuando México juegue la Copa Mundial como organizador junto a EU y Canadá.

A días de enfrentar a Suiza en su partido de preparación en Salt Lake City, Utah, el sábado 7 de junio, elementos como Roberto Alvarado y Efraín Álvarez apuntan al próximo verano como el objetivo real, sin restarle mérito a la obligación que tiene México por revalidar su título como jerarca de la zona.

“Estar en Selección es una oportunidad muy grande que muchos jugadores quisieran tener y creo que solo debemos mantener este trabajo que venimos haciendo y en lo individual, aprovechar el momento y hacer las cosas bien para pelear un lugar en el Mundial”, aseguró el mediocampista de Guadalajara.

Aunque a algunos de estos jugadores se les llegó a considerar como opciones para reforzar a Monterrey o Pachuca rumbo al Mundial de Clubes, para Alvarado la verdadera prioridad

ELEMENTOS

CONVOCADOS

PARA JUGAR ESTE VERANO CON MÉXICO, CONSIDERAN COMO

PRIORIDAD JUGAR

LA COPA ORO, POR ENCIMA DE OTRAS COMPETENCIAS

LO QUE DEBES SABER

El Tricolor enfrenta su sexto encuentro ante Suiza, con un historial a favor de los europeos, que han ganado tres partidos, por un empate y un triunfo mexicano

México viajará a Estados Unidos con cinco delanteros, tras la baja de Martín y la ausencia inicial de Quiñones para el primer juego amistoso

está en la SNM. “Conmigo sí existió la posibilidad y Chivas habló conmigo, pero siempre voy a poner a la selección por delante de todo”.

P ara elementos como Efraín Álvarez o Marcel Ruiz, quienes apenas suman cinco y un partidos jugados con el Tricolor mayor respectivamente, su objetivo principal es hacerse con un espacio en el grupo que hoy tiene Javier Aguirre, para en un año convencerlo de poder estar entre los 26 jugadores que conformarán el listado mundialista.

El reciente fichaje de Guadalajara (Álvarez), aseguró que a pesar de no tener mucho juego hasta ahora con México, Aguirre lo ha tenido en cuenta desde la llegada del estratega en agosto del año pasado, con una impresión sumamente positiva sobre el entrenador nacional, que según él, ayuda a cada jugador a encontrar su mejor nivel individual.

“A diferencia de otros entrenadores, Aguirre trabaja de forma distinta. Si no estás bien, te ayuda a levantarte y hoy veo que el equipo juega bien y en todos los aspectos te ayuda eso”, aseguró el mediocampista, quien aseguró que buscará aumentar su protagonismo en Chivas para ganar en el campo su lugar en el Mundial de 2026. /24HORAS

Ante la baja por lesión de Henry Martín, México perdió al segundo mejor anotador en lo que va del actual proceso del Vasco Aguirre, que
aportado dos tantos, solo por debajo de los ocho que suma Raúl Jiménez

LigaMX Femenil, con tres cupos en W Champions Cup

Realizado el sorteo para la fase de grupos de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026, América y Pachuca quedaron ubicados en el grupo a junto a los combinados de Orlando Pride, Alajuelense y Chorrillo FC, mientras que Rayadas quedó ubicado en el sector B, junto a Gotham FC, Washington Spirit, Vancouver Rice Academy y el Alianza Women.

El torneo iniciará actividades el próximo 19 de agosto con la fase de grupos, misma que concluirá el 16 de octubre del año en curso, con partidos de local y visitante para cada equipo, de los cuales avanzarán los dos mejores a la fase final. El Final Four está programado a disputarse del 20 al 23 de mayo del próximo año con sede por definir, toda vez que la primera edición de esta fase se disputó semanas atrás en Nuevo León, que concluyó en el campeonato del combinado neoyorquino de Gotham FC.

Pachuca y Rayadas se clasificaron a este torneo como los dos últimos clubes campeones de LigaMX Femenil, en tanto que las Águilas accedieron a este certamen por su mejor posición en la tabla general dentro del balompié mexicano. El equipo de Coapa cayó en las semifinales de la primera edición, ante el cuadro norteamericano que a la postre fue el primer campeón en la historia del torneo. /24HORAS

Ordóñez se hace Amazona en Nuevo León

Con el objetivo claro de recuperar la jerarquía de Tigres en el circuito femenino, luego de tres temporadas al hilo sin ser campeonas, la mexicana Diana Ordóñez se convirtió en la primera incorporación del equipo regiomontano, para el Apertura 2025.

La seleccionada nacional debutó como profesional en 2022 en el equipo norteamericano de North Carolina Courage, para continuar su carrera 2023 a 2025 en el Houston Dash, para vivir ahora en Tigres su primera experiencia en el futbol profesional de México. Como jugadora internacional, por el equipo tricolor Ordóñez fue campeona enlos Juego Panameri-

Portugal remonta y avanza a la final de NL

El combinado lusitano se mantiene como el único equipo que ha ganado el certamen como local, al jugarse este Final Four en Alemania

Con goles de Francisco Conceinção y Cristiano Ronaldo, convertidos en un lapso de apenas cinco minutos entre cada uno, Portugal se clasificó a su segunda final en la UEFA Nations League, tras vencer 1-2 a Alemania en la ciudad de Múnich. De poco le sirvió al conjunto teutón El hacerse con la ventaja parcial al inicio de la segunda mitad con la anotación de Florian Wirtz, toda vez que al equipo lusitano le bastó con el par de anotaciones entre el minuto 63 y 68, para confirmarse como el primer clasificado al juego por el título que se realizará el domingo en el mismo escenario.

Para Portugal, esta será su segunda final en dicho certamen, luego de haber conquistado la pri-

mera edición disputada entre 2018 y 2019, cuando derrotaron en el partido definitivo al combinado de Países Bajos por marcador de 1-0.

Tras haber dominado en la numeralia general del partido, lo de conseguir hasta 17 remates por solo nueve de los alemanes, el equipo dirigido por Roberto Martínez disputará este domingo un nuevo partido por un título europeo ante el ganador de la serie entre España y Francia.

Al respecto, el estratega ibérico aseguró que tácticamente Portugal siempre se mostró superior al equipo germano. “Fue una victoria de equipo y ahora toca recuperarnos y buscar tener otra actuación con esta personalidad en la final”.

Portugal mereció la victoria ya que fue el mejor equipo. Si no estamos al 100 por ciento, no podemos competir con los rivales top del mundo”

Julian Nagelsmann, entrenador de Alemania

canos de Santiago 2023. “Espero poder ayudar con goles al equipo. El equipo tiene grandes jugadoras y solo quiero brindar mis capacidades y hacer grandes cosas. He jugado en Estados Unidos toda mi vida y es algo diferente y espero que también mi estatura traiga algo diferente al equipo”, aseguró la atacante de 23 años en su llegada a la Sultana del Norte. /24HORAS

Colocan a Dembélé como candidato al Balón de Oro

Previo al encuentro que sostendrán Francia y España en las semifinales de la UEFA Nations League, el entrenador Didier Deschamps aseguró que el atacante, Ousmane Dembélé, debe estar entre los jugadores principales a ganar el próximo reconocimiento del Balón de Oro.

Involucrado en uno de los goles que dio a la remontada de su equipo comas Cristiano Ronaldo llegó a 137 goles internacionales con Portugal, en lo que también fue su partido 937 como seleccionado mayor. En la presente campaña europea, el atacante de 40 años registra siete goles y una asistencia en ocho partidos.

Por parte de Alemania, el equipo dirigido por Julian Nagelsmann, aún tendrá que jugar un partido para definir al tercero y cuarto lugares dentro del certamen, a la espera de conocer este jueves a su rival para dicho cotejo, para mantener a Portugal como el único país que ha logrado conquistar la NL como local. /24HORAS

Ganamos por primera vez en 25 años a Alemania. Fue una victoria de equipo y tenemos que disfrutarla. Hay muchas cosas que tienes que hacer a la perfección si quieres jugar como lo hicimos ante ellos”

Roberto Martínez, entrenador de Portugal

Para el entrenador campeón del mundo en 2018, la temporada que ha realizado el atacante del París Saint-Germain es suficiente mérito para estar en la terna final de dicho galardón.

“Evidentemente estoy con Ousmane, porque es francés, pero está la Nations League que puede dar alguna indicación y el Mundial de Clubes también, aunque la temporada que ha hecho me parece suficiente”, aseguró el estratega galo.

Con una temporada en la que conquistó tanto la liga francesa como la copa y la Champions League, Dembélé finalizó la temporada 2024-2025 con 33 goles y 15 asistencias, para sonar entre los nombres en los que la prensa europea también coloca al español, Lamine Yamal y al también francés, Kylian Mbappé.

“Es ilógico pretender que todo esto se defina con el partido que tendremos el jueves, pero lo que Dembélé ya hecho en la temporada es excepcional y se merece dicho premio”, agregó el entrenador, quien aspira a su segunda final en dicho certamen. /24HORAS

Aprueban la llegada de Ancelotti

De cara al esperado debut de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil que se dará este jueves en las Eliminatorias de Conmebol ante Ecuador, Lionel Scaloni defendió la llegada del italiano a un equipo como la Canarinha, al argumentar que su presencia realza al futbol sudamericano ante el mundo.

En palabras del técnico campeón con la selección argentina, indicó que la presencia del italiano destaca por sí sola, al tratarse de uno de los mejores entrenadores de los últimos tiempos. “Va a jerarquizar aún más Brasil”.

“Son el tipo de entrenadores que benefician en todo sentido y bienvenido sea punto no hay nacionalidades para dirigir a una selección”, argumentó Scaloni sobre su colega que buscará su séptima victoria en el proceso sudamericano y escalar en

la eliminatoria en donde al momento marchan en la cuarta posición. Previo a su presentación en Sudamérica, el italiano se limitó a señalar el cariño recibido en sus primeros días en Brasil, para indicar que ve

a un equipo repleto de talento, con el que solo le resta mostrar dichos avances en el campo de juego.

“Toda esta calidad hay que demostrarle tanto a nivel individual como colectivo. Mi enfoque no está solo en competir e intentar ganar sino también hacer un partido completo y tenemos que ver a un equipo solidario y que luche”, aseguró Carlo previo a su juego de hoy, en el que partirán como visitantes ante los ecuatorianos.

Aún sin noticias concretas sobre el capitán que saltará a la cancha por Brasil en su primer juego, el italiano tampoco dio muestra alguna sobre el 11 que plantará en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, que los deja a una victoria de colocarse segundos en la clasificación sudamericana, apenas debajo de Argentina. /24HORAS

AUTOMOVILISMO

Aston Martin sin segundo piloto confirmado para Montreal

Ante la intervención quirúrgica en su mano derecha a la que fue sometido el canadiense, Lance Stroll, la escudería de Aston Martin se mantendrá en evaluación constante de cara al gran premio de Canadá, en la que aún no tienen definido a su segundo piloto. Mike Krack, director del equipo, indicó que su plan principal está centrado en que Stroll se recupere para el 15 de junio y pueda competir, pero de no hacerlo, tienen en mente usar al reserva Felipe Drugovich o no presentar un segundo auto para tal fecha. /24HORAS

Jalisco

tendrá nuevo

evento acuático

Del 12 al 15 de junio, el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, Jalisco, realizará la cuarta edición del Serial Mundial de Paranatación que organiza el país, en coordinación con el Comité Paralímpico Mexicano.

Con la participación de 282 atletas divididos en 360 hombres y 122 mujeres, 26 países tendrán actividad durante los tres días que dure la justa, en la que México aportará a 186 competidores en total.

Entre los países invitados sobresale la presencia de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Gran Bretaña, Grecia, Polonia, Estados Unidos, Uruguay y una selección de atletas neutrales, entre otros. Dentro de la actividad, también habrá un curso de clasificación avalado por World Para Swimming, en donde 30 profesionales recibirán su certificación oficial. /24HORAS

Bottas se interesa en Cadillac

Aún sin confirmar algún ofrecimiento oficial de la escudería norteamericana que debutará en Fórmula 1 para 2026, el finlandés Valtteri Bottas se considera como el piloto adecuado para darle experiencia al nuevo equipo en la categoría.

Aunque el hoy piloto de reserva en Mercedes asegura que será hasta el mes de agosto, cuando empiece a analizar sus objetivos a corto plazo, sí se ve como una opción mejor a otras que han surgido en meses recientes, incluído el mexicano Sergio Pérez.

“El equipo empieza desde cero y eso hace que puedas tener una gran influencia en ciertas cosas y el ayudar en la dirección que puede tomar. Eso sería motivador y gratificante”, aseguró el dos veces subcampeón del mundo en 2019 y 2020, como piloto de Mercedes. /24HORAS

FUTBOL Modric apunta a Milan como su siguiente reto como profesional

En breve

Al haber confirmado su partida del Real Madrid una vez finalizada la actividad en la temporada 20242025 y posterior al Mundial de Clubes, el croata Luka Modric se perfila como candidato a fichar sin coste por el AC Milan, al ser agente libre. Fuentes aseguran que el mediocampista de 39 años ya ha dado el visto bueno para su contratación y será solo cuestión de días para que ambas partes puedan anunciar su vínculo, que podrá esperar hasta que el Madrid culmine su participación en Estados Unidos en el evento de FIFA. /24HORAS

El Thunder no busca inventar nada nuevo para esta serie final, mientras que los de Indiana apuestan a su unión como principal fortaleza

A tan solo cuatro victorias por delante, el Thunder de Oklahoma City y los Pacers de Indiana inician hoy las Finales de la NBA, en busca cada organización de su primer campeonato en la duela norteamericana y que también supone una serie inédita en la historia de la National Basketball Association. Por parte de la Conferencia Oeste, el campeón Thunder hizo válida su condición de favorito tras ser el primer clasificado en la temporada regular en dicho sector, para vencer en postemporada a Memphis por barrida de 4-0, pero luego sufrió una serie a siete encuentros ante Denver que quedó 4-3 y después exhibió a Minnesota con una eliminatoria de 4-1. En el caso de los Pacers, el equipo de Indiana llegó a postemporada como el cuatro mejor sembrado en el Este y con doble definición de 4-1 superó a Milwaukee y Cleveland, mientras que a los Knicks de Nueva York los eliminó tras seis encuentros con un 4-2 que los ins-

CICLISMO

Isaac competirá en la Vuelta a España 2025

Aún sin confirmar al equipo titular que participará en la carrera disputarse del 23 de agosto al 14 de septiembre, el director del UAE Team Emirates Joxean Fernández, indicó que el mexicano Isaac del toro participará en la Vuelta a España 2025, como resultado de su participación en el Giro de Italia que tuvo la semana pasada como segundo en la clasificación final. “El año pasado compitió lesionado y enfermo. Aún así ganó mucha experiencia y este año puede afrontarla con una personalidad y talento diferentes”. /24HORAS

La NBA inicia búsqueda de un nuevo campeón

tauró en una nueva final de NBA. Ante la clasificación como favoritos rumbo a esta serie definitiva, el entrenador del Thunder Mark Daigneult sentenció que su equipo no buscará inventar nada nuevo ante los Pacers y ser fieles al juego que los llevó a estar hoy en la pelea por el trofeo Larry O’Brien.

Suman Thunder (1) y Pacers (2) que han perdido, en sus intentos previos por ganar su primer campeonato de NBA Finales

“Nos perjudicaríamos si cambiamos o intentamos convertirnos en algo que no somos”, aseguró el base canadiense Shai Gilgeous-Alexander, quién apenas hace un par de días se convirtió en el Jugador Más Valioso de la temporada regular.

En el bando de Indiana, el discurso se centra en el ánimo colectivo de una familia que ha logrado establecer el manager Rick Carlisle. Al respecto, Miles Turner se limitó a decir que los Pacers jugarán estás finales con un estilo que inspire. “No tenemos a dos o tres superestrellas, pero sí un juego que se potencia en la unidad de todos”. /24HORAS

Djokovic se resiste a la Next-Gen

Luego de conseguir una intensa victoria frente al alemán Alexander Zverev, el serbio Novak Djokovic se clasificó a su decimotercera semifinal en Roland Garros, que con 38 años cumplidos, marca una diferencia notable ante los otros tres jugadores aún en competencia, que no superan los 23 años.

Tras definir una serie en cuatro sets y luego de remontar un primer parcial perdido por 6-4, el balcánico ganó tres periodos consecutivos por

marcadores de 3-6, 2-6 y 4-6, para ubicarse como rival del italiano, Jannik Sinner por un pase a la final. Con 51 semifinales jugadas en Grand Slams, Djokovic también se convirtió en el semifinalista más longevo en la historia del abierto parisino desde 1968 y apenas quinto con 38 o más años que lo logran en un Major de la ATP, siendo Roger Federer el último que lo había conseguido en 2020 en el Abierto de Australia. Por delante tendrá al clasificado

número uno del mundo coma que derrotó al kazajo, Alekandr Búblik, en apenas tres parciales de 6-1, 7-5 y 6-0, que además de instalarse en la antesala de la final, lo hizo sin haber concedido aún un solo set en todo el torneo, con apenas ocho horas y 58 minutos de juego en total. Entre ambos, la rivalidad marcha con un empate de cuatro triunfos por bando, aunque Sinner ganó los últimos tres y llega con una racha de 19 triunfos al hilo en GS. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.