

Especialistas advierten sobre el peligro de que el Gobierno concentre los datos biométricos de los mexicanos sin marcos normativos, auditorías independientes, ni ciberseguridad de grado militar para protegerlos. México, en donde han robado información al Ejército y a la Presidencia, ocupa el segundo lugar en América Latina en suplantación de identidad y el octavo a escala mundial, de acuerdo con especialistas consultados por 24 HORAS; el nuevo documento de identidad contará con iris, huella digital, fotografía y firma electrónica MÉXICO P. 3
DEL
CAE CHÁVEZ JR. POR
DISCOS, NOSTALGIA
QUE UNE
La pasión y el gusto por la música hicieron que Jaime pudiera abrir una tienda de vinilos, un punto donde convergen diversas generaciones CDMX P. 8
El proceso es para la compra de 6 mil 447 productos farmacéuticos, por un costo de 379 mil 551 pesos, mediante cinco proveedores, para tratar, prevenir y aliviar síntomas de enfermedades en sus trabajadores. La dependencia no entra dentro de las compras que realiza el Gobierno a través de Birmex MÉXICO P. 4
RAMSEY,LISTOPARASU NUEVORETOENPUMAS
El jugador inglés no teme a la presión y a la sequía de títulos que acarrea el club Universidad, pues tiene la firme intención de trascender en México DXT P. 21
HAY QUE RECOBRAR LA CONFIANZA: ROJO DE LA VEGA
La titular de Cuauhtémoc participó en el panel Undiálogoconalcaldes iberoamericanos, donde expuso su modelo de Gobierno
La segunda parte
En cadena nacional, y desde el principal foro público del país, el constructor y líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, predicaba: “Si ya tenemos zapatos, ¿para qué más?”; “Si ya se tiene la ropa indispensable, solo eso”; “si se puede tener un vehículo modesto para el traslado, ¿por qué el lujo?”; “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Pero parece que esa era la primera parte, ahora la segunda la muestra el senador Gerardo Fernández Noroña: “Si yo hago una fiesta como quiero, viajo como quiero, es producto de mi trabajo”, “ahora resulta que debes vivir en una vivienda precaria porque eres de un movimiento de transformación”... ¿Alguien sabrá si de ahí se dirigió a su Volvo? ¿Será?
Reunión urgente
Por más de dos horas, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los empresarios más importantes del país, a quienes les pidió reforzar el Plan México. Nos cuentan que el tema de la desaceleración global y el plan fiscal de Estados Unidos sí está generando preocupación entre el sector empresarial mexicano. ¿Será?
Paradojas del servicio
Resulta irónico que la titular del Agatan, cuya labor es garantizar el bienestar animal en la CDMX, Ana Villagrán, podría ser investigada por supuesto hacinamiento y maltrato de perros que residen en su domicilio, derivado de denuncias vecinales. A este caso, se suman quejas por falta de operativos contra la venta de fauna exótica en mercados públicos. Otra dependencia del Gobierno será la encargada de las averiguaciones en su contra. Habrá que estar pendientes de si realmente hay consecuencias. ¿Será?
Tienen fe
Con un desfile de juzgadores electos, el INE concluyó su labor en la elección judicial. Los magistrados y jueces que ganaron los comicios tuvieron que hacer un último sacrificio: viajar desde los estados más alejados, como Baja California o Yucatán, para una ceremonia de 20 minutos en la que recibieron su constancia de triunfadores… Resaltó el caso de las juezas electas Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, quienes llegaron desde Jalisco a recibir su constancia, pero será el Tribunal Electoral el que decida si llegarán a los juzgados debido a que su triunfo fue impugnado por sus vínculos con la iglesia de la Luz del Mundo. Eluzai Rafael defendió su derecho a ser candidata y profesar una religión, mientras Madián Sinaí Menchaca prefirió solicitar la ayuda del INE para salir por la puerta trasera, tras recibir su constancia. Menuda tarea queda para el TEPJF. ¿Será?
Muy cercano al pueblo
Nos dicen que quien ha marcado un estilo propio como gobernador de territorio y resultados es el yucateco Joaquín Huacho Díaz Mena, con giras semanales, diálogo permanente con productores y una relación estrecha con el gobierno federal, que en Palacio Nacional lo ven como uno de los cuadros más comprometidos con la transformación en el sur del país; no es casualidad que la presidenta Claudia Sheinbaum haya visitado Yucatán en varias ocasiones… Dicen que hay quien lo compara con el priista Víctor Cervera Pacheco por su cercanía con la gente y su empeño en devolverle la dignidad al agro de la entidad, y claro, se ha distanciado de su antecesor quien gobernaba desde Mérida. ¿Será?
El traje del emperador
Morena presume que habrá nueva reforma electoral el próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, con el detalle que no existe el proyecto o dictamen. Vaya que los diputados andan en aprietos y con eso que utilizan Inteligencia Artificial, ya veremos como queda el documento. Esperemos que no tenga los vacíos que tiene la reforma judicial y que luego intentaron enmendar. Además, no vaya a ser como el cuento del “traje nuevo del emperador”, donde solo los “inteligentes” podían ver la vestidura del rey, más bien, una tomada a la sensatez de la sociedad. ¿Será?
El Gobierno federal, a través de las secretarías de Economía y de Salud, anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos, por parte de las empresas mexicanas Kener, que destinará 5 mil 180 mdp; Genbio, 4 mil mdp, Alpharma BioGenTec, 800 mdp; y Neolsym, 500 mdp, con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se busca la soberanía en el ramo para que México pueda hacerle frente a situaciones de vulnerabilidad, como en la pandemia por Covid-19, además de que con el impulso a este sector también se fortalece la economía.
Destacó que se quiere detonar la innovación y que esta se aplique en medicamentos y recordó que el Plan México, es una estrategia para producir más en el país para el mercado interno, pero también para la exportación.
SE REÚNE CON EMPRESARIOS
Luego de un encuentro de más de dos
ESTRATEGIA.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró posibles malos manejos y desvíos por más de cien millones de pesos en el ejercicio de dos fondos federales durante el último año de la gestión de Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos.
Los hallazgos corresponden a las primeras auditorías que la ASF concluyó como parte de la revisión de la
La presidenta Sheinbaum recordó que el Plan México, es una estrategia para producir más en el país para el mercado interno, pero también para la exportación.
horas, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los empresarios del país reforzar el Plan México, así lo confirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. En tanto, Altagracia Gómez Sierra,
Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, explicó algunos de los puntos claves del Plan México que están apuntalando con los empresarios mexicanos. / KARINA AGUILAR
Cuenta Pública 2024 y que fueron entregados a la Cámara de Diputados. Los auditores identificaron seis irregularidades graves relacionadas con el manejo de los referidos fondos, que dieron paso a un posible daño al erario que alcanza los 36 millones 900 mil pesos. La irregularidad más grave está relacionada con el Fondo de Aportacio-
Justicia. Tras no acudir a audiencia, declaran prófugo
nes para la Educación Tecnológica y de Adultos donde los auditores identificaron que el llamado Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos reportó haber pagado más de 30 millones a diversos beneficiarios sin que haya una sola prueba de ello. Se trata de transferencias que tendrían que haberse realizado de forma electrónica pero que, según informaron las autoridades, se hicieron a través de cheques. / QUADRATÍN
En el Congreso fueron aprobadas tres leyes que hacen uso de la CURP biométrica, que será usada para trámites gubernamentales
Si yo pierdo una contraseña, la contraseña la puedo reconfigurar, pero una vez que un ciudadano pierda su iris o pierda su huella digital, esas no se pueden cambiar. Entonces, va a ser un tema con el que vamos a estar lidiando”
RAFAEL PAZARÁN REYES
Especialista en Seguridad Cibernética
Organizaciones civiles y especialistas en derechos digitales han expresado su preocupación sobre la privacidad y el riesgo de vigilancia masiva
Señalan que una base de datos biométricos centralizada y obligatoria podría ser un objetivo atractivo para ciberdelincuentes y facilitar prácticas de vigilancia estatal
Nadie es infalible. No hay un gobierno, no hay una empresa, no hay un software que te pueda proteger contra cualquiera de las amenazas que pueden existir hoy en día. A final de cuentas, lo que se debe de establecer es un sistema de gestión de seguridad”
ALEJANDRO MARTÍNEZ VARELA Académico de la UDG
ALERTAN EXPERTOS POR SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
Antecedente. Advierten que el Gobierno ha sido víctima de grupos de hackers, por lo que México no es un referente en ciberseguridad
KARINA AGUILAR
Al considerar que México no es un referente en ciberseguridad, especialistas en la materia advirtieron que existen riesgos al otorgar al Gobierno los datos biométricos de los mexicanos a través de la nueva CURP, que podrían llegar a sufrir de suplantación de identidad. Expertos consultados aseguraron que las nuevas legislaciones que otorgan a la Agencia de Transformación Digital la capacidad de albergar los datos biométricos de todos los mexicanos (incluyendo la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos) no señalan claramente los mecanismos de protección cibernética, y señalaron que ningún software es infalible.
La Agencia será la encargada de alojar la nueva CURP biométrica, vinculada al servicio Llave MX para la realización de trámites guberna-
IDENTIFICACIÓN OFICIAL
Afirman que existe riesgo de exclusión del documento digital para sectores vulnerables como adultos mayores o personas con discapacidad
Explican que los datos biométricos son irreversibles y no “reseteables”, pues a diferencia de una contraseña, los datos biométricos son permanentes e irremplazables
gigabytes de datos robados en 2024 a la Consejería Jurídica de Presidencia
millones de registros filtrados del portal empleo.gob.mx en 2023 6 313 12
terabytes de documentos extraídos de servidores del Ejército en 2022
Desconoce INE si se reemplazará a su credencial
El Instituto Nacional Electoral (INE) desconoce si la CURP biométrica reemplazará a la credencial de elector como principal instrumento de identificación de los mexicanos, señaló el consejero Jorge Montaño.
“No tengo mayores datos sobre el tema este de los biométricos, que si va a sustituir a una credencial que el INE emite, no lo sé, hoy lo único que tengo claro es que la autoridad encargada de emitir las credenciales de
mentales por Internet; el nuevo documento contará con iris, huella digital, fotografía y firma electrónica.
Layla Delgadillo, CEO y fundadora de Silent4Business, empresa de ciberseguridad, alertó que si se filtran los datos de cada uno de los ciudadanos mexicanos “pueden usarse para fraudes y estos no se pueden cambiar como una contraseña”.
Aseguró que México ocupa el octavo lugar en robo de identidad a escala mundial y el segundo en América Latina.
elector con todas las medidas de seguridad y efectivas es el INE”.
A propuesta del Ejecutivo Federal, la mayoría de Morena y partidos aliados en el Congreso aprobaron diversas iniciativas que permiten al Gobierno federal, tener los datos biométricos de los mexicanos, a través de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) que contendrá la huella y el iris. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
Por ello, consideró que se deberían exigir leyes claras, seguridad a nivel militar, auditorías independientes y derecho a la información; incluso refirió la necesidad de hacer una Ley Nacional de Protección de Datos Biométricos, distinta a la Ley General de Datos Personales.
La experta en ciberseguridad señaló que al no existir un marco regulatorio, los riesgos de vulneración son mayores; por ello, propuso contar con supervisión independiente, formar un organismo técnico, autónomo y ciudadano que audite el manejo de estos datos.
Este organismo debe de contar con capacidad legal para sancionar y detener prácticas ilegales o negligentes.
El maestro Rafael Pazarán Reyes, especialista en Seguridad Cibernética de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, consideró que con la experiencia del sexenio anterior, donde se vulneraron las bases de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Presidencia, se confirma que el gobierno no es un referente para hablar de ciberseguridad, porque sufrieron diversos ciberataques por parte de colectivos o grupos de hackers, como el caso de Guacamaya, que en 2022 robó seis terabytes de documentos militares. Explicó que la pérdida de datos biométricos como el iris o la huella digital es irreversible. En tanto, Alejandro Martínez Varela, académico y líder del proyecto de renovación de infraestructura tecnológica del Centro Universitario de los Altos de la UDG, señaló que “nadie es infalible. No hay un gobierno, no hay una empresa, no hay un software que te pueda proteger contra cualquiera de las amenazas que pueden existir hoy en día. A final de cuentas, lo que se debe de establecer es un sistema de gestión de seguridad”, declaró.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Todo ha quedado en anuncios. Y como Marco Rubio no ha cumplido sus varias veces prometida visita a México para hablar de los temas bilaterales sensibles, no lo ve como prioridad. No importa si Donald Trump se contradice: elogia a Claudia Sheinbaum -mujer “elegante” y “fantástica”- pero subestima su cita en Canadá.
O si manda un embajador, Ronald Johnson, quien llega con la mano extendida en busca de entendimiento y buenas relaciones a pesar de su fama de halcón
Tampoco adquiere máxima relevancia la visita del subsecretario de Estado, Christopher Landau, con su reiterada promesa de sellar
acuerdos días después con Marco Rubio
También ha venido la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, con mensajes crípticos y secretos para dar vuelo a versiones de un listado de políticos y narcotraficantes reclamados por Estados Unidos.
La realidad es simple: para Estados Unidos México no está hasta ahora en el primer lugar de su lista, aunque sí en el discurso con el embate comercial, reclamos de agua, medidas migratorias y otras acciones más.
EU NEGOCIA EN SU TERRENO
No nada más eso.
Aunque el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sostenido diálogos con el secretario de Estado, Marco Rubio lo cita en Washington y el canciller deberá acudir.
La intención aparece nítida: esta demostración de fuerza es para buscar entendimientos en los asuntos caros al imperio, control de narcóticos, freno al flujo de migrantes, seguridad fronteriza y remodelación de las relaciones comerciales.
¿Y México?
En ese encuentro gravitarán otros temas. Para comenzar, organizar el también pospuesto diálogo de Donald Trump y Claudia Sheinbaum en territorio estadounidense, en la Ciudad de México o un espacio neutral. Punto adicional será determinar si el magnate quiere enterrar el tratado trilateral de América del Norte (el T-MEC) o por el contrario, como parece, lo sustituirá por acuerdos bilaterales.
Objetivo posible, porque la Presidenta mexicana ha planteado un acuerdo global y eso supone desplazar a Canadá, aunque el secretario de Comercio, Marcelo Ebrard, trata de salvarlo con el apoyo de Mark Carney
EL FOBAPROA PARA PEMEX
1.- La voz clarividente de Carlos Slim encabeza una campaña para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) con la inyección de recursos privados.
Es necesario porque “debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores. Las empresas han frenado proyectos y se van”, dijo en el foro del Día del Ingeniero.
Algo sabe pues, como informamos ayer, no es viable la paraestatal en las condiciones actuales a pesar de tantos recursos aportados por el Estado y los discursos optimistas de las autoridades. En semanas sabremos la estrategia
Y 2.- Lo hemos dicho aquí:
Estados Unidos actuará como le convenga sin ponerse de acuerdo con las autoridades mexicanas para la multitud de aspectos comunes. Semana a semana hay noticias y nuevas presiones, aunque ayer sorprendió con la detención del boxeador (¿?) Julio César Chávez Jr
Le otorgaba permisos para ingresar, moverse, manejar sus recursos allá e inclusive le permitió realizar su pelea ante Jake Paul El hijo de JJChávez pronto será deportado a México para enfrentar varias órdenes de aprehensión y procesos instaurados desde hace más de dos años.
¿Por qué no se le detuvo aquí?
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La detención de Julio César Chávez Jr. es otro mensaje del gobierno de Estados Unidos a nuestro país, sin duda alguna. La forma espectacular como fue detenido, la exhibición de fuerza (25 agentes según el abogado del peleador), pero sobre todo la publicación de que el gobierno de Joe Biden desestimó una investigación previa, son señales que no deben pasar desapercibidas.
Chávez Jr. fue acusado, en primera instancia, de haber violado las leyes de migración, a la que se sumaron los cargos de asociación con el Cártel de Sinaloa y tráfico de armas.
Será extraditado a nuestro país en el que, según la Fiscalía General de la República, tiene una orden de aprehensión ¡desde el 2023! por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El hijo del excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez, ha estado en el país durante muchos meses como para que la FGR cumplimentara la orden de aprehensión que todo mundo desconocía hasta que fue detenido en Los Ángeles.
Otra vez, desde Estados Unidos se actúa y en México se reacciona.
El caso tiene muchas aristas.
No se sabe si la detención del boxeador fue debido a una investigación de meses o uno de los primeros frutos del acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán, tío de la hijastra de Chávez Junior.
Chávez está casado con la viuda de Edgar Guzmán López, de nombre Frida Muñoz Román, con quien tuvo una hija de nombre Frida Sofía, nieta de Joaquín Guzmán, El Chapo
A partir de este parentesco es que se comenzó la investigación, según el gobierno de EUA, ya que Muñoz Román tiene la ciudadanía estadounidense, misma que hace unas semanas había solicitado Chávez Jr.
Todas las acusaciones tendrán que probarse, desde luego, pero el mensaje para el gobierno mexicano es claro: lo que ustedes no hagan en materia de combate a la delincuencia organizada, lo haremos nosotros.
Y así se va cerrando la pinza.
•
Lo de la semana de 40 horas es más demagogia que certeza.
No hay estudios serios que sostengan cómo se puede reducir la jornada laboral sin que se aumente la productividad y sin tocar los salarios.
A menos que sea por decreto virreinal, perdón, presidencial, y entonces todos los empresarios, sin importar el tamaño del negocio, tengan que cumplir con la disposición que, según Ricardo Monreal, será “prioridad’’ para el próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre. Si tanto les apura, ¿por qué no hacen periodo extraordinario para sacar el tema?
¿Sabe por qué? Porque tienen la certeza de que, en una economía en crisis como la nuestra, es prácticamente imposible que se concrete ese plan. Pero habrá quien les crea. •
La prestigiosa publicación The Banker, perteneciente a The Financial Times Group, reconoció a Banco Azteca como el banco de mayor rentabilidad y liquidez en el país.
De acuerdo con su ranking Top 1,000 World Banks 2025, Banco Azteca se mantiene entre los mejores cinco bancos en México con mejor desempeño y en la novena posición nacional dentro del listado global.
The Banker rankea a Azteca de la siguiente manera: 1.- en rentabilidad; 1.- en liquidez; 5.- mejor desempeño en México y 9.- en listado global.
Según Gerardo Fernández Noroña, si eres rico y morenista, ni modo que vayas a dejar ese estilo de vida por amor a los principios del partido.
Ya lo había dicho él, en alguna ocasión, que la austeridad publicitada por López Obrador no se aplicaba en su persona, ni en la de Pedro Haces, o Monreal, o Adán Augusto, etcétera.
En abril pasado, Birmex canceló una licitación por 13 mil millones de pesos debido a un sobreprecio que causaría un daño al erario
Fueron cesados altos funcionarios de la empresa estatal, incluyendo al exdirector general, Iván Olmos Cancino
La contabilidad de 2024 se tuvo que rehacer debido a problemáticas encontradas, de acuerdo a una auditoría externa
Se llegó a convenios con empresas y se respetaron contratos ya entregados para evitar el desabasto en diversas dependencias
En mayo, el Tren Maya lanzó su propia licitación de medicamentos básicos y la concluyó poco más de un mes después
Trámite. Al no estar dentro del esquema de compras de Birmex, puede licitar de forma independiente, afirma especialista
YALINA RUIZ
El Tren Maya, junto con la Secretaría de la Defensa, lanzó una licitación para comprar 6 mil 447 piezas de medicinas y productos farmacéuticos, por un costo de 379 mil 551 pesos, mediante cinco proveedores.
La licitación militar no tuvo contratiempos, a diferencia de la realizada por la empresa estatal Birmex, que tuvo que cancelarse por sobreprecio en abril pasado, y de la que no depende el Tren Maya para obtener sus medicinas.
síntomas de las enfermedades que se presenten en los trabajadores del Tren Maya.
Los proveedores que resultaron ganadores son la Comercializadora Fangio SA DE CV; Distribuidora Promédica GC SA de CV; Forefront in health SA de CV; Medsur S de RL, y Rubén Alejandro García Reyes.
Las dependencias lanzaron la licitación el 26 de mayo mediante la plataforma de Compras MX y el fallo se dio el 30 de junio.
379 mil 551
pesos será el gasto en medicinas para el tren
Entre las dosis que solicitó la dependencia se encuentran medicamentos del cuadro básico: paracetamol, ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, ketorolaco o dexametasona.
La obra insignia realizó la licitación con la finalidad de tratar, prevenir y aliviar
La dependencia no entra dentro de las compras que realiza el gobierno en medicamentos mediante Birmex, que recientemente tuvo que cancelar una compra consolidada por 13 mil millones de pesos, por un sobreprecio detectado que provocó el despido de altos funcionarios de la empresa estatal, incluyendo su exdirector general, Iván Olmos Cancino. Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), explicó que “De fensa es el único organismo que no estaba en este proceso de afiliación, de adheren cia a Birmex. Ellos, sí hacen una licitación, no es consolidada, pero una licitación al
fin. Aunque la instrucción es que sea todo centralizado mediante Birmex,lo que están haciendo, por ejemplo, otras dependencias como la Defensa, en este caso, es intentar abastecerse mediante licitación”. Por su parte, el diputado del PAN, Éctor Jaime Rámirez Barba, aseguró que el desabasto de medicamentos en el país hace que las dependencias de las Fuerzas Armadas lancen sus propias licitaciones, como el Tren Maya.
“Hay tanto desabasto que ellos tienen autorización de compras, la Defensa y la Marina tienen su propio sistema, dependiendo de la zona, lo adquieren por el Convenio Nacional de Insumos para la Salud, compran ciertas claves”, explicó. Destacó que el Tren Maya, también es una dependencia militar y tiene diferentes unidades médicas militares.
En el Museo Diego Rivera se llevó a cabo la ceremonia de develación del billete del Sorteo Superior 2851 de la Lotería Nacional, en honor a Frida Kahlo y Diego Rivera. En este evento se presentó la ilustración del billete donde se muestra una composi-
MEMORIA. Olivia Salomón, directora de Lotenal, recordó que Diego Rivera diseñó para la Lotería Nacional un cartel icónico en 1941.
ción que reúne a los museos de la Casa Azul y el Anahuacalli como fondos simbólicos, con un fragmento de la pintura Frida y Diego Rivera denominada “La Boda” (1931), en la que la pintora sostiene con firmeza la mano del muralista.
La ceremonia fue encabezada por las directoras de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli, Perla Labarthe y María Teresa Moya Malfavón, así como la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del Banco de México, Jessica Serrano Bandala. La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, señaló que con la develación del billete se reconoce dos espacios de la historia cultural del país: la Casa Azul de Frida Kahlo y el Anahuacalli de Diego Rivera, recintos que narran la perspectiva de los artistas que las habitaron, ya que reflejan un México “plural, combativo, mestizo y rebelde. Su arte no se limitó a los lienzos; su vida fue también un manifiesto”. / 24 HORAS
Deportación. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acusa al pugilista por presuntos nexos con el CárteldeSinaloa
LUIS VALDÉS
ANTECEDENTE
Julio César Chávez Jr. fue detenido en California, por autoridades migratorias de EU; la FGR informó que desde el 2023, el hijo del famoso boxeador mexicano, que lleva el mismo nombre, tenía una orden de aprehensión por presuntos nexos con la delincuencia organizada y tráfico de armas. Luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó sobre la detención del hijo del excampeón mundial de boxeo, la Fiscalía General de la República detalló que estaban trabajando en el proceso de deportación de Chávez Jr.
En enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez Jr. por conducir bajo los influjos del alcohol y las drogas, y sin licencia. También en enero del 2024 el Departamento de Policía de Los Ángeles arresto a Chávez y lo acusó por posesión ilegal de cualquier arma de asalto.
“Julio C., quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”, posteó la Fiscalía.
Momentos antes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del que depende el ICE, acusó al deportista de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, indicó el DHS.
Ser de la 4T no es precariedad:
El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, señaló que formar parte de la Cuarta Transformación (4T) no significa vivir en la precariedad, luego de las críticas que surgieron tras la lujosa fiesta de cumpleaños del diputado Pedro Haces, que celebró en un ostentoso hotel en Paseo de la Reforma.
Este jueves, previo a la sesión de la Comisión Permanente en el Senado, el legislador morenista fue cuestionado sobre si el evento convocado por el empresario taurino no se contradice con el postulado de austeridad que ostenta el movimiento de la 4T, a lo que reviró que “hay mucha crítica incorrecta”. “A ver, los principios no tienen qué ver, a ver, si yo vengo de una familia adinerada, que reparto mi riqueza, ¿ya no tengo dere-
CARGOS. El boxeador mexicano fue detenido por el ICE en California; la FGR informó que tiene una orden de aprehensión en su contra.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la actuación del gobierno de Estados Unidos por haber otorgado el beneficio de un acuerdo que convertiría en testigo protegido a Ovidio Guzmán, mejor conocido como El Ratón “A ver, voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?, ¿qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? ¿y qué está haciendo?”, refirió la mandataria. Al respecto, la Presidenta consideró que “es importante y que quede claro, nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso… Pero es un caso de extradición, entonces, por lo menos deberían tener
Desde diciembre de 2024, las autoridades estadounidenses consideraban a Chávez Jr. una grave amenaza para la seguridad pública, pero no era una prioridad aplicar las leyes migratorias.
Autoridades de EU se basan en el matrimonio que Chávez Jr. tiene con Frida Muñoz Román, expareja del finado Edgar Guzmán, uno de los hijos de El Chapo
Por su parte, la familia del pugilista se pronunció al respecto a través de un comunicado
PREMISA. Gerardo Fernández Noroña rechazó que los gastos personales deban relacionarse con las políticas públicas de austeridad.
cho a vivir como vivía, la casa que de manera legítima compré, no tengo derecho? (...) ahora resulta que tienes que vivir en una colonia precaria, porque es un movimiento de transformación, yo creo que hay mucha
PANÓPTICO ISIDRO LÓPEZ @isilop
Ucoordinación e información con la Fiscalía General de la República”, declaró. Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que van a revisar la Ley de Extradición y los convenios de carácter internacional por intercambio de reos y colaboración entre países para la búsqueda de presuntos responsables. /KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
en el que externaron su confianza para que se pruebe la inocencia de Julio. “En estos momentos difíciles reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y la verdad”, se lee en un comunicado emitido por la Familia Chávez.
crítica incorrecta en ese sentido”, aseguró ante los medios.
Ante ello, Fernández Noroña rechazó que los gastos personales de los legisladores deban relacionarse con las políticas públicas de austeridad promovidas por el Gobierno federal. “Yo creo que se confunde. Lo que yo haga con mi dinero, pues sí es mi derecho, faltaba más. (…) Pero si yo viajo como quiera, hago una fiesta como quiero, compro lo que quiero, es mi dinero, es producto de mi trabajo. ¿Eso qué tiene que ver con las políticas públicas de austeridad? No tiene que ver absolutamente nada”.
Este miércoles, tras concluir el periodo extraordinario, el diputado Pedro Haces Barba celebró su cumpleaños 60. En el evento participaron, Manuel Velasco, Sergio Gutiérrez Luna, Dolores Padierna, Víctor Hugo Lobo, Julio César Moreno, Ricardo Mejía Berdeja, Maribel Solache, entre otros. Hecho que generó críticas en redes, al cuestionar si esto no contradecía el principio de austeridad que tanto impulsaba el exmandatario Andrés Manuel López Obrador quien decía que solo cargaba 200 pesos en su cartera y solo tenía un par de zapatos. /LUIS VALDÉS
na Política Pública es un curso de acción que busca resolver un problema concreto de interés público a través de instrumentos específicos con los que cuenta un tomador de decisiones. Hoy, esa persona, es la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.
¿Qué políticas públicas está implementando? ¿Qué problemas identifica como asuntos prioritarios? Uno de gran interés para la sociedad es la falta de crecimiento económico, siendo la inversión un factor fundamental.
El eje principal de esta administración en materia económica es el Plan México. En lo que se refiere a inversión, éste se asemeja más a una lista de buenas intenciones que a una política pública diseñada para impulsar el crecimiento y dinamismo económico — para seguir haciendo de México el mejor país del mundo [sic]. En su punto número dos, el Plan establece, como meta para 2030, que la inversión supere el 28% del PIB (de un 23% actual).
Reunir a grandes empresarios, dar optimistas discursos rodeados de promesas, sonrisas y halagos no son suficientes para hacer a nuestro país atractivo para invertir. Basta consultar la realidad: en el primer trimestre de 2025 la inversión cayó 4.0% respecto al periodo inmediato anterior y 6.8% de forma anual (la inversión pública perdió 24.4%). *
La incertidumbre internacional es preocupante, sin embargo, de esta no tenemos control. La que se vive a nivel interno —casi en su totalidad autoinducida— es la que más nos afecta y es resultado de decisiones políticas e ideológicas que se han traducido en una crisis en las finanzas públicas, así como en reformas y acciones que buscan concentrar el poder político a costa de la confianza de los inversores, de la seguridad jurídica de empresarios —y ciudadanos— y de la economía nacional, dinamitando el camino para alcanzar las metas planteadas en dicho Plan.
Los potenciales inversionistas están muy bien informados y saben que la reforma judicial, la desaparición de organismos autónomos, la inseguridad, así como las deficiencias burocráticas y de infraestructura (por falta de recursos humanos y financieros), exigen que el rendimiento esperado de su inversión sea muy alto para compensar los riesgos y costos extraordinarios en que incurrirían. Desgraciadamente, es un hecho que nuestro país cada vez es menos atractivo para la inversión productiva de largo plazo.
El expresidente López Obrador pensaba que incentivar el consumo mediante programas sociales, transferencias directas y aumento del salario mínimo —al que solo tiene acceso el cada vez más pequeño sector formal de la economía—, era suficiente para impulsar de forma sostenida el crecimiento. Esto no solo no fue así, sino que, ante el ciclo recesivo que se asoma, son acciones que difícilmente podrán mantenerse en el tiempo.
Hoy la lucha interior de Sheinbaum es entre política y políticas públicas. Mientras la Presidenta no les dé un lugar prioritario a estas últimas —y siga comprometiendo recursos con objetivos políticos— la economía y el sexenio se le irán yendo de las manos, con las respectivas consecuencias en materia de empleo, seguridad, servicios públicos, pobreza y bienestar social de la población.
*México ¿cómo vamos?, A.C.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunió este jueves con secretarios de Gobierno de todo el país, con el objetivo de revisar la Agenda Nacional de Derechos Humanos: “Los llamamos a trabajar juntos en favor de las familias de personas desaparecidas, para que puedan encontrar justicia, así como a defender la libertad de expresión, porque más allá de colores y diferencias ideológicas, nos une el deseo de que a México le vaya mejor”, posteó la funcionaria. / 24 HORAS
Tras mantener por más de cuatro horas en su poder un edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Isabel La Católica, la CNTE logró que les devolvieran 10 millones de pesos de retenciones “injustas”.
Este jueves, la Sección XIX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó un inmueble de la SEP ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México como protesta por los descuentos que se les aplicaron a más de 5 mil de sus agremiados, por las semanas que permanecieron en plantón en el Zócalo.
Durante 23 días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevó a cabo un plantón en las inmediaciones del Zócalo capitalino, a la par de realizar protestas y movilizaciones que causaron diversas afectaciones viales y pérdidas económicas en la Ciudad de México.
La movilización se dio luego de que, presuntamente el titular de Educación, Mario Delgado Carrillo canceló un encuentro con el sector para tratar el tema, lo que derivó en que los maestros disidentes realizarán una marcha desde el Metro Chabacano a Isabel La Católica 165, sede de la Coordinación General de Derechos Humanos.
En dicha sede los maestros permanecieron por más de cuatro horas, luego de alcanzar un acuerdo con las autoridades con respecto a las retenciones, y acordar una mesa de diálogo que según el dirigente de la Sección 9 de la Coordinadora, Pedro Hernández, tendrá lugar la próxima semana.
La protesta de este jueves se dio a casi un mes de que la CNTE realizará un paro nacional -desde el 15 de mayo- para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un cambio en el esquema de jubilaciones y la no criminalización de sus movilizaciones.
Tras varios enfrentamientos y mesas de diálogo con las autoridades, el plantón se retiró. Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto donde se acordó que paulatinamente se disminuirá la edad de jubilación hasta los 56 y 54 años -hombres y mujeres, respectivamentehasta 2030. / LUIS VALDÉS
“TENGO DERECHO A PROFESAR UNA RELIGIÓN”
Argumento. La recién electa refirió que son injustos los señalamientos en su contra, pues aseguró solo es una ciudadana y puede participar
ÁNGEL CABRERA
Luego de que ayer, Eluzai Rafael Aguilar recibió su constancia como jueza de Dis trito electa en el Circuito de Jalisco, señaló que su vínculo con la iglesia de la Luz del Mundo es únicamente personal y que tiene derecho, como cualquier ciudadano, a participar en las elecciones.
Desde las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la juzgadora rechazó opinar sobre las acusaciones contra la Luz del Mundo y su líder Naasón Joaquín García, encarcelado en Estados Unidos por delitos sexuales.
La recien electa refirió que cumplió con los requisitos de elegibilidad y te nía derecho a participar en los comi cios. A su vez, garantizó que su trabajo será con independencia y sin discrimi nación hacia ningún sector.
Señaló que buscará una justicia “hu mana y cercana, voy a ser una jueza que no va a discriminar”.
Además, consideró que son injustos los señalamientos en su contra debido a que “todos los mexicanos tenemos derecho a ser elegidos sin importar la religión, condición o ser mujer”. Aseveró que de manera personal tiene derecho a elegir la religión
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que los 801 jueces y magistrados electos que obtuvieron su constancia de mayoría se deben al pueblo y no a la élite.
Este jueves, en la sede del INE se entregaron las constancias de mayoría a los ganadores de la elección de jueces y magistrados del primer al tercer circuito judicial, así como a los juzgadores electos restantes.
Durante el acto protocolario, la presidenta del INE manifestó a los juzgadores electos que “no han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una
DISCURSO. Eluzai Rafael destacó que cumplió con los requisitos de elegibilidad y garantizó que su trabajo será con independencia y sin discriminación hacia ningún sector.
Todo lo que se quiera saber acerca de la Iglesia, no soy el conducto, yo soy una ciudadana que ganó una elección”
ELUZAI RAFAEL AGUILAR Jueza electa de Distrito
que mejor le parezca y negó tener lazos con los líderes de la Luz del Mundo, pues aseguró, solo es una ciudadana con derechos a participar en la elección.
Por su parte, Madián Sinaí Menchaca también vinculada a esa asociación religiosa, recibió su constancia de mayoría en el INE como jueza electa en Materia Administrativa de Jalisco.
La organización Defensorxs impugnó la candidatura de ambas clasificándolas como “altamente riesgosas”, debido a que el padre de una de ellas es Samuel Rafael Quintana, obispo de la Luz del Mundo y la otra es hija del obispo, Nicolás Menchaca, quien ha defendido públicamente a Naasón Joaquín García.
La jueza recién electa, Sinaí Menchaca fue detenida en 2024, acusada de lesiones tras chocar su automóvil con una motocicleta, cuyo saldo fue de dos heridos.
Ambas juzgadoras electas recibieron sus constancias, pero debido a las impugnaciones en su contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será la encargada de validar en definitiva su triunfo.
coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa”.
Aseveró que la legitimidad de los nuevos jueces y magistrados “no proviene del poder, sino de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa”.
Aseveró que “México les ha confiado una de las tareas más delicadas del Estado: impartir justicia. Su compromiso no es solo con la Ley, sino con la dignidad humana, no es solo con el Tribunal, sino con la historia”. Con la entrega de constancias, los nuevos integrantes del Poder Judicial tomarán protesta el próximo 1 de septiembre. /ÁNGEL
Apoyo. El secretario de Gobierno, César Cravioto, adelantó que se aumentará el presupuesto a la comisión para contratar más personal profesional
ÁNGEL ORTIZ
A unas horas de ser designado como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete, anunció su agenda de trabajo compuesta de 20 compromisos, entre los cuales hay acciones concretas para atender las desapariciones de años anteriores y recientes; arrancar en los próximos días las búsquedas e incorporar al programa las propuestas de familiares de las víctimas.
“Llegamos con un ánimo de entusiasmo, de responsabilidades, de compromiso; nos hemos dedicado toda una vida a prepararnos para asumir una responsabilidad como ésta y tenemos, además, una agenda que ha marcado la jefa de Gobierno de 20 compromisos muy importantes”, refirió en conferencia.
Adelantó que ampliará la plantilla de la Comisión de Búsqueda, porque “existe la necesidad de atender los esquemas como se han venido realizando de forma particular, individual y en los territorios”.
Gómez señaló que ha escuchado a las familias de las víctimas quienes presentaron una propuesta para trabajar a través de patrones para tener mayor efectividad en las búsquedas.
“Una propuesta en relación a trabajar por planes de búsqueda por patrones; ese esquema que nos han propuesto las familias, es fundamental para poder atender casos de larga data”, mencionó.
María Elena N., alias La Señora, catalogada como uno de los objetivos prioritarios dentro del Gabinete de Seguridad Federal, fue detenida en un operativo conjunto en la alcaldía Iztapalapa, en posesión de armas de fuego y sustancias que al parecer son drogas.
Mediante un comunicado, se detalló que la secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina, Defensa Nacional, las fiscalías General de la República y de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la Policía capitalina, efectuaron estas acciones sin que se reportaran incidentes al momento de la detención.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el arresto de La Señora forma parte de las labores para detener a generadores de violencia en la Ciudad de México.
La dependencia informó que luego de realizar labores de investigación, se ubicó un domicilio que era utilizado como lugar de almacenamiento y punto de venta de droga, por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles con lo que se recabaron los datos de prueba necesarios con los que un Juez de Control otorgó el mandamiento para intervenir el inmueble.
Tras obtener la orden, elementos de la SSPC, de la Secretaría de Segu-
LA JEFA DE GOBIERNO RESPALDÓ EL NOMBRAMIENTO
puntos contiene el plan de trabajo del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Gómez consideró que es necesario contar con perfiles profesionales para echar a andar todos los esquemas de trabajo. Refirió que se contemplan una serie de búsquedas previstas para los próximos días respecto a lo que se ha trabajado desde tiempo atrás, sin dejar de lado el seguimiento a la construcción de los planes de búsqueda por patrones.
de seguridad participaron en el operativo conjunto para detener a este objetivo prioritario
PASOS. Tras varias investigaciones, elementos de seguridad federal y local, con una orden de un juez, intervinieron el inmueble en Iztapalapa.
ridad Ciudadana, Defensa, Marina, Guardia Nacional y FGR intervinieron el sitio ubicado en la colonia José María Morelos y Pavón, de la alcaldía Iztapalapa, “donde se detuvo a un hombre y una mujer, ambos de 54 años de edad, además se halló una bolsa con 2 kilos de marihuana, tres armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, 61 dosis de cocaína y cartuchos útiles”. / LUIS VALDÉS
El secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que también se tiene contemplado un aumento al presupuesto de la comisión de búsqueda con el objetivo de fortalecer al personal con derechos laborales que hoy no tienen; fortalecer los trabajos tanto en personal como en equipo; y dar acompañamiento a las propias familias, sobre todo en los rastreos inmediatos.
“En esas tres líneas vamos a fortalecer la Comisión, estábamos esperando que
‘Somos
se diera este cambio para que ahora con el nuevo comisionado ya nos sentemos con la Secretaría de Finanzas y concretar la aplicación de estos recursos nuevos”, detalló Cravioto.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que Gómez Negrete tendrá un excelente papel al frente de la Comisión de Búsqueda; reiteró la importancia de establecer el contacto permanente con las familias de las víctimas y atender el plan presupuestal.
Alessandra Rojo de la Vega explicó ante alcaldes iberoamericanos su plan de gobierno en la Cuauhtémoc, que tuvo como ejes fundamentales la recuperación de la confianza de la población, incentivar a las personas para exigir sus derechos, así como tener una nueva relación con los habitantes donde no exista una concentración de poder para privilegiar la democracia.
Durante el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos”, realizado en el XVIII Foro Atlántico América y España, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), la alcaldesa relató cómo hizo que vecinas y vecinos gocen de sus derechos elementales, lo cual le valió un reconocimiento -entre los participantescomo un referente que combinó el activismo con la gestión pública.
En la ponencia con los alcaldes Pablo Javkin de Rosario, Argentina, quien logró la reducción de la criminalidad en 80 por ciento en un año; Jaime Bellolio de Providencia, Chile, pionero en gobernanza con tecnología; y Felipe Algorta de Durazno, Uruguay, que reconstruyó comunidades, Rojo de la Vega expuso los cambios en la Cuauhtémoc.
“Los tres retos principales que hemos enfrentado han sido primero la reconstrucción de la confianza gobierno ciudadanía; segundo defender la ley y el orden, mientras que la tercera fue representar una figura muy incómoda para otros órdenes de gobierno, porque privilegiamos el bien común”, dijo.
Hablo por quienes exigen gobiernos decentes, quienes ya no toleran la corrupción disfrazada de transformación y, quienes saben que la política no se cambia con discursos”
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc
Rojo de la Vega mencionó que recibió una demarcación con falta de servicios básicos, abandono institucional y una ciudadanía desconectada de su gobierno; sin embargo, en menos de un año se sentaron las bases para que las y los vecinos pudieran ejercer sus derechos más elementales como caminar por banquetas limpias, tener seguridad y erradicar actos de corrupción.
Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la alcaldía de Madrid, señaló: “Alessandra combina un gran activismo en una gestión pública, aportando una perspectiva de género, de derechos humanos en una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México”.
La alcaldesa explicó:“México vive momentos muy complicados. Se aprobaron leyes en fast track, prácticamente en lo oscurito que básicamente, buscan militarizar al país, censurar, castigar y perseguir a quien opine diferente en redes sociales; además, quieren espiar a la ciudadanía”.
Lamentó esta situación porque refleja un modelo que apuesta por la concentración de poder, donde las formas democráticas son desplazadas por mecanismos autoritarios. / RODRIGO CEREZO
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Una vez concluido el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, el cual tuvo una duración de 10 días (del lunes 23 de junio al miércoles 2 de julio) y que sirvió, entre otros menesteres, para votar las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, quedó claro que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el senador Alejandro Moreno al frente, ha tomado por completo la batuta del bando opositor.
Hoy por hoy el PRI está muy lejos de ser el partido dominante que alguna vez fue. Pero lo que es un hecho incontrovertible es que sus dos bancadas (la de la Cámara de Senadores y la de San Lázaro) se han comportado a la altura de lo que se espera de una verdadera oposición, siendo congruentes y apegados a su ideología.
El PRI en la Cámara Alta fue el único que votó en bloque para rechazar las dos iniciativas presentadas por la aplanadora morenista. Para los 14 senadores priistas (Alito Moreno, Miguel Riquelme, Paloma Sánchez, Rolando Zapata y sus otros 10 compañeros) las llamadas “Ley Censura” y “Ley Espía” son legislaciones encaminadas a espiar a los ciudadanos, vulnerando su privacidad y debilitan la autonomía de los gobiernos locales. En resumen, argumentan que el Gobierno está construyendo un sistema de control que amenaza las libertades de todos los mexicanos.
Y respecto a esta coyuntura, ¿cuál fue la postura de los consumados esquiroles naranjas, quienes se jactan de que ya son la segunda fuerza política de
México? Pues, para variar, se volvieron a agachar y a esconder, sobre todo su garbanzo de a libra, el gris Luis Donaldo Colosio Riojas, quien en lugar de asistir a la sesión y votar en contra prefirió pedir licencia para ausentarse durante el periodo extraordinario para irse de vacaciones con sus hijos. ¡Vaya demócrata!, ¡Vaya aspirante a la Presidencia de la República!
Si tu padre (con quien tuve el honor y el privilegio de trabajar) te viera… ¡No!, mejor que no te vea.
Pero no crean que Luis Donaldo II fue el único que le temblaron las piernas. A la par del naranja también solicitaron licencia el “independiente” Manlio Fabio Beltrones (quien, por cierto, es senador plurinominal gracias al PRI) y los panistas Mauricio Vila Dosal y Miguel Márquez Márquez. Estos cuatro valientes próceres de la democracia prefirieron evadirse y delegar la enorme responsabilidad de votar en manos de sus suplentes, aunque los dos senadores blanquiazules desde hace unas horas se reincorporaron a sus quehaceres legislativos. ¡Faltaba más!
Y ante este panorama habrá que sopesar en su justa dimensión las más recientes declaraciones de Alejandro Moreno, quien está convencido de que el PRI se ha convertido en el principal partido de oposición de México con una postura clara de que nadie en el tricolor se convertirá en cómplice del retroceso nacional y que seguirán trabajando por construir y fortalecer un bloque opositor sólido, responsable y unido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Aquí la gente puede venir por CDs, casetes o vinilos. La gente llega y se lleva de todo, discos de rock, metal, cumbia y salsa, todos juntos”
Dicha. En un local sobre Insurgentes, Jaime ofrece gran variedad de géneros musicales, muchos de ellos en vinilo
RODRIGO CEREZO
Ningún formato es pasajero si su calidad es permanente. Así lo atestigua Jaime, coleccionista de discos de vinilo, cuya pasión por la música se transformó en Mundo Vinyl, un rincón en el corazón de la alcaldía Cuauhtémoc que reúne a distintas generaciones con diversidad de géneros y formatos.
Ubicado sobre avenida Insurgentes, este pequeño local es un espacio de compra, venta e intercambio de acetatos, CDs y casetes, además de limpieza y restauración de discos de vinilo, donde audiófilos como él acuden en busca de sus tesoros.
“Mundo Vinyl se fundó como una página de Facebook en 2015, en la que un amigo y yo vendíamos discos que conseguíamos. Llevo muchos años coleccionando el formato, así que de repente comenzaron a caerme muchos discos y dije ¿qué hago con tantos?, hasta que en un momento me llegó la oportunidad
y pude abrir un local”, recordó en entrevista con 24 HORAS
La pasión de Jaime por el disco de vinilo comenzó en los 90, ya con el CD como formato consolidado, cuando a los 14 años acudía con su madre en busca de música al emblemático y ahora extinto Mixup de Zona Rosa.
“Siempre llevaba una lista de canciones que quería comprar y me decían ‘no han salido en CD’.
Tenía un amigo que veía que yo buscaba esas canciones y un día me dijo ‘descubrí una tienda’.
Llegué con mi lista y me dijeron: no las tenemos en CD, pero las tenemos en vinilo. A partir de ahí comencé a coleccionar”, relató.
Desde entonces, su camino ha estado acompañado por música y amistades dispuestas a compartir nuevos géneros que ahora reúne en una colección de cerca de 10 mil discos.
“Lo más maravilloso es el intercambio musical. Vas conociendo a mucha gente que te enseña grupos
ECOLOGÍA. Arropada por su gabinete, la mandataria local destacó que casi el 60 por ciento de la ciudad es suelo de conservación, clave para el equilibrio ecológico y el abastecimiento de agua.
El 59 por ciento del territorio de la Ciudad de México corresponde a suelo de conservación; por ello, el Gobierno capitalino implementó 28 operativos para la protección de estos espacios, logrando la recuperación de 2 millones 30 mil metros cuadrados durante el primer semestre del 2025.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez, explicó que participaron 10 mil servidores
públicos de 15 diferentes dependencias locales que sumaron esfuerzos en favor de la defensa del medioambiente. Detalló que Tlalpan es la alcaldía donde se recuperaron más áreas rurales, con 769 mil 100 metros cuadrados; seguida por Xochimilco, con 542 mil y Tláhuac, con 467 mil metros cuadrados. Álvarez explicó que en 2030 la meta es lograr la cero pérdida,
la recuperación y restauración de suelo verde a través de la estrategia “Crecimiento Cero” con cuatro ejes: Articulación Interinstitucional, Detección, Atención y Contención, así como Prevención.
En detección se implementa un cerco virtual que permite localizar de forma automatizada el crecimiento de asentamientos irregulares a través de imágenes semanales de mil 47 cuadrantes en la ciudad.
Atención y contención implica una estrategia coordinada entre las diferentes dependencias con el mensaje de que no sólo se lleva a cabo la recuperación del suelo verde, sino la desactivación de células delictivas que con engaños venden estos espacios. Para la prevención se instaló el Gabinete de Suelo Verde, donde 11 secretarías sesionan semanalmente y definen operativos.
y géneros que no conoces. Te ponen rolas que dices: esto está espectacular, quiero ese disco”, aseguró. Comentó que cuando desapareció el formato, recorrió diversas tiendas en búsqueda de vinilos sin tener éxito, por lo que decidió crear un espacio donde las personas encuentren la música en casetes o CD. “En los noventas, cuando desapareció por completo el formato, iba a las tiendas y no vendían vinilos en ningún lado. Había que ir a las chácharas o pedirlos importados, no había una sección donde pudieras ir a buscar. Yo no quería que pasara eso, aquí la gente puede venir por CDs, casetes o vinilos. La gente llega y se lleva de todo, discos de rock, metal, cumbia y salsa, todos juntos”, compartió.
Mundo Vinyl está ubicado en Insurgentes 323, enfrente del Metrobús Sonora. Abre de lunes a sábado, de 12:00 a 20:00 horas, y domingos, de 12:00 a 17:00 horas. En sus estantes reúnen variedad de géneros desde rock hasta cumbia.
No habrá permisos, ni tolerancia a los asentamientos ilegales. Estamos comprometidas y comprometidos con una ciudad sustentable, viva y en paz con la naturaleza”
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno
La titular de la Fiscalía local, Bertha Alcalde, explicó que a la fecha se registran 28 investigaciones abiertas por fraude y se aprehendieron a cuatro personas por este ilícito.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que en su administración es prioridad defender el suelo de conservación, al subrayar que el 59 por ciento del territorio corresponde a estos espacios. / ÁNGEL ORTIZ
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) rechazaron la más reciente oferta del Gobierno capitalino para levantar el paro de labores que se mantiene en juzgados desde el 29 de mayo, por la falta de una cifra concreta en papel para aumentar su sueldo.
Los inconformes afirmaron, en entrevista con 24 HORAS, que las manifestaciones se mantendrán en todas sus sedes ante la falta de cifras.
“Antier (martes) se leyó la contrapropuesta que nos ofreció el Gobierno y nadie aceptó. Nos ofrecieron 29 millones para el bono único de diciembre, pero siguen sin ofrecer un porcentaje de aumento salarial”, explicó Janeth, trabajadora en paro.
Al respecto, consideraron insuficiente la oferta de bono que, de acuerdo con cálculos de la base, rondaría los 2 mil 800 pesos por empleado y reiteraron que lo que buscan es un aumento salarial.
“La base no quiere un bono, quiere un porcentaje de aumento al salario. Dijeron que era la última propuesta, pero tenemos la confianza en que no sea así, en que el Gobierno nos dé otra propuesta y la base la medite”, mencionó Erika Ojeda, vocera de los trabajadores del PJCDMX.
El gremio aseguró que, ante la falta de propuesta de las autoridades, se mantienen flexibles sobre el porcentaje de aumento demandado.
“Estábamos pidiendo el 3 por ciento de aumento, ahorita ya nada más es el dos y un adicional a prestaciones. A los maestros les dieron nueve y a nosotros no nos quieren dar una cifra”, añadió Janeth. / RODRIGO CEREZO
Para lograr pacificar las zonas donde se encuentran los establecimientos mercantiles que venden alcohol, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el reforzamiento del programa “La Noche es de Todos”, para que estos negocios cumplan con las normas y no se conviertan en puntos de violencia; sin embargo, aseguró que no busca afectar su economía.
“Vamos a dar a conocer públicamente cómo vamos a mejorar este programa con el objetivo de no afectar económicamente a los negocios”, apuntó.
La mandataria local explicó que trabajarán para prevenir a los establecimientos para que ellos mismos corrijan las fallas expuestas a través de denuncias ciudadanas y así evitar sanciones.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseveró que los operativos, en conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), no se realizan a ningún negocio si no existe una queja previa contra el lugar.
“Vamos a seguir trabajando con el Invea en los establecimientos para que si es una afectación menor se les aperciba (…), y si es reiterativo entonces ya tendrá que venir la sanción”, aseguró Cravioto. / ÁNGEL ORTIZ
Desglose. La Comisión Permanente de Quejas informó el estado procesal de escritos recibidos al mes de junio
RODRIGO CEREZO
A un mes de las elecciones de jueces y magistrados del Poder Judicial de la capital del país, la jornada aún resuena en las oficinas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para atender las más de 90 quejas e inconformidades ciudadanas respecto a delitos cometidos durante este ejercicio democrático, en su mayoría por coacción del voto y violencia política en razón de género.
quejas por inconsistencias electorales fueron presentadas ante la comisión especializada del instituto
La Comisión Permanente de Quejas del IECM presentó ante el Consejo General el informe sobre el estado procesal de las quejas y procedimientos sancionadores al mes de junio, en el que se destaca la atención prioritaria a los asuntos derivados del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
De acuerdo con el informe, la comisión ha recibido un total de 114 escritos de queja, de los cuales 96 están relacionados con la elección judicial, es decir, el 84.21 por ciento.
El órgano capitalino detalló que estas denuncias han dado origen a 24 Procedimientos Especiales Sancionadores, de los cuales 21 se relacionan con la jornada del 2 de junio pasado, donde por medio del voto popular se eligió a los jueces y magistrados que ahora integran el Poder Judicial de la ciudad.
Las conductas denunciadas en estos procedimientos incluyen actos de “Violencia Políti-
Ante el Consejo General, se detalló que 37 escritos de denuncia fueron desechados; mientras que 13 vinculados con la jornada pasada se encuentran en trámite.
La Comisión Permanente de Quejas reafirma su compromiso con la legalidad, la tutela efectiva de los derechos políticoelectorales y la equidad en los procesos en la Ciudad de México”
IECM
ca en Razón de Género y/o Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, vulneración a los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda”, señaló. Así como violación a las reglas de colocación de propaganda, actos anticipados de
Diputados locales de Acción Nacional realizaron una protesta frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para exigir un aumento en los recursos destinados a la protección consular de mexicanos deportados desde Estados Unidos.
Desde el exterior de la cancillería, los panistas criticaron la reducción presupuestal en el nuevo ejercicio fiscal correspondiente a 2025, que impacta directamente en la defensa legal de connacionales en situación de retorno.
Los albiazules aseguraron que actualmente hay una carencia notable de abogados disponibles para brindar acompaña-
miento y orientación a quienes enfrentan procesos migratorios complejos o deportaciones injustificadas.
“El actuar del canciller ha quedado corto para las necesidades de México y eso se refleja en que nuestros mexicanos están siendo perseguidos. Es momento de que México actúe con firmeza”, señalaron los legisladores.
Entre las demandas, destacaron la creación de un fondo especial para chilangos en retorno, así como el diseño de políticas públicas de reinserción efectiva para la población migrante que regresa a la capital.
campaña, coacción del voto, uso indebido de recursos públicos y vulneración al periodo de veda electoral.
Adicionalmente, el informe de la Comisión Permanente de Quejas también señala que 37 escritos de reclamaciones fueron desechados y 13 quejas vinculadas con la elección judicial aún se encuentran en trámite. Por otro lado, el Instituto Electoral local detalló que dicho informe da cuenta de tres Procedimientos Ordinarios Sancionadores, uno de los cuales ya fue resuelto por el Consejo General del órgano autónomo, el 30 de mayo pasado; mientras que dos restantes siguen en la etapa de sustanciación.
“Con estas acciones, la Comisión de Quejas reafirma su compromiso con la legalidad, la tutela efectiva de los derechos político-electorales y la equidad en los procesos electorales en la Ciudad de México”, destacó el instituto.
Exigimos al gobierno de Morena que se ponga a trabajar y defienda a nuestros paisanos con seriedad en las negociaciones con Estados Unidos”
“Durante muchos años enviaron remesas y ayudaron a México; ahora les toca a ellos recibir apoyo”, afirmó la diputada migrante suplente, Shirley Rangel. Además, solicitaron una ampliación presupuestal para la protección consular, con el objetivo de que la SRE pueda proporcionar asistencia legal suficiente en Estados Unidos, evitando detenciones ilegales y brindando orientación oportuna.
El vicecoordinador del PAN, Diego Garrido, alertó que se trata de una crisis humanitaria, ya que miles de mexicanos se fueron a Estados Unidos por necesidad y ahora son víctimas de persecución mientras “el Gobierno ha sido omiso”.
Asimismo, los diputados exigieron al Gobierno federal visibilizar la problemática y garantizar en todo momento el respeto a los derechos humanos de los connacionales, dentro y fuera del país.
“Exigimos al gobierno de Morena que se ponga a trabajar y defienda a nuestros paisanos con seriedad en las negociaciones con Estados Unidos. Ustedes, migrantes(...) ¡No están solos!”, subrayó Garrido. / RODRIGO CEREZO
Apoyo. Sus padres aseguran que pelearon por los derechos de ambos hijos, de manera legal, para que pudieran continuar sus estudios
ADY CORONA
Andrés de Jesús es el futuro médico especialista de la familia González Macías, quien bajo una condición de autismo grado dos, ha logrado superar las limitaciones de este padecimiento, junto a la dislexia y disgrafia (problemas para escribir) diagnosticadas, para no rendirse a lo que desea alcanzar en la vida.
Le sigue Pablo, quien estudia también medicina, comparte la condición de autismo y es un año nueve meses menor que su hermano. A él no le gustan las entrevistas.
Andrés tiene 23 años, cursó la licenciatura de médico cirujano y partero en la Universidad de Guadalajara con calificación sobresaliente, y desde los siete años fue diagnosticado con el término de “invalidez intelectual”.
Me gusta la magia, quiero empezar con un truco con mis pacientitos para romper el hielo y que no tengan miedo como yo tenía”
ANDRÉS
GONZÁLEZ
MACÍAS
Médico cirujano y partero
El joven médico dijo: “No soy el primero con autismo en terminar una carrera a nivel mundial, pero si se considera el conocimiento electrónico para una persona que no logra la lectoescritura, pues es de resaltar”.
Comentó que tuvo que auxiliarse de una computadora, audios y demás dispositivos que le permitieran la lecto-escritura, por presentar problemas en esta área.
“Se llega a considerar que la persona (con autismo) es analfabeta y los sacan del sistema escolarizado para dedicarse a lo artesanal. No llegan a las universidades”, agregó.
Con el gesto serio, detalló que él ahora va por la especialidad: “Es un examen difícil, donde entran pocos, pero no por conocimiento, sino por experiencia, porque hay preguntas que hacen para saber cómo yo resolvería determinada situación”.
Actualmente realiza su servicio social en el Hospital Civil en Guadalajara, en el área de cuidados paliativos pediátricos.
LA FAMILIA,
SU APOYO
Recordó el momento cuando sus papás le explicaron “que me iba a tardar un poquito más que los demás, porque tenía algo diferente a mis compañeros, y eso me tranquilizó un poquito, porque supe que no es mi
Mi hijo, al que (muchos) le dijeron que no iba a servir como médico(...) acabó diagnosticándome y salvándome la vida”
DIEGO DE JESÚS
GONZÁLEZ
Padre de Andrés
culpa no poder aprender esto, no es mi culpa no hacerlo”.
Además, detalló que la mayor parte del tiempo sufrió bullying por parte de sus com pañeros de clases, en todos los niveles es colares, pues “no me pasaban las cosas, me dejaban trabajar solo”.
“Mis padres siempre me han apoyado, y yo apoyo a mi hermano, quien estudia lo mismo que yo (en la UdeG), sólo que no le gustan las entrevistas”, añadió.
Irene Macías, madre de ambos jóvenes, precisó que su hijo mayor logró llegar hasta donde está porque “se dieron las condiciones adecuadas, de manera le gal, para que peleáramos por sus derechos y él pudiera seguir en la escuela, a pesar de no poder escribir”.
Diego de Jesús González, cabeza de la familia, dijo que su hijo, “al que (muchos) le dijeron que no iba a servir como médico, acabó salvándome la vida por una angina silenciosa. No le hace que no pueda hacer una receta a mano”.
Andrés apuntó: “Quiero ser paidopsiquiatra, diagnosticar a chicos como yo para que tengan la posibilidad de desarrollarse. Me gusta la magia, quiero empezar con un truco con mis pacientitos para romper el hielo y que no tengan miedo como yo tenía”.
DIFERENCIAS EN LAS CONDICIONES AUTISMO ASPERGER
Interacción social. Desinterés para interactuar con otras personas.
Comunicación. Algunos experimentan retrasos en el desarrollo del lenguaje.
Comportamiento. Aletean las manos, se balancean o repiten frases.
Sensibilidad. A los ruidos fuertes, luces brillantes o ciertas texturas.
Interacción social. Tienen problemas para sostener conversaciones.
Comunicación. Pueden llegar a conversar de manera formal o pedante.
Comportamiento. Requieren de rutinas para mantenerse tranquilos.
Sensibilidad. Suele estar más focalizada en estímulos específicos y no ser tan extremas.
El autismo no es una limitación para avanzar en el aprendizaje académico, además, dicha condición puede cambiar de nivel según los apoyos externos que se le brinden al paciente, explicó la doctora Grecia Emilia Ortiz Coronel, directora del Instituto de Psicología y Educación Especial, que forma parte de la Universidad de Guadalajara.
La catedrática dijo que en el autismo se consideran tres niveles de apoyo, para no nombrarlos como grados, “porque no quiere decir que uno sea más grave que otro”, sino que están relacionados con la comunicación, la interacción social y la flexibilidad.
No hay datos exactos a nivel nacional que sean exactos, pero en México se habla de uno de cada 115 personas”
DRA. GRECIA EMILIA ORTIZ CORONEL Directora del Instituto de Psicología de la UdeG
“En el nivel de apoyo uno, existen pocas dificultades para comunicarse e interactuar con otros; en el dos va a haber dificultades con la interacción y la flexibilidad, y en el tres se requieren de apoyos
sustanciales en las tres áreas”, detalló.
Por ello, es fundamental la ayuda integral que se le pueda brindar al autista, con la finalidad de lograr avances en su desarrollo de manera completa.
Ortiz Coronel puntualizó que se desconoce el origen de este trastorno; sin embargo, existen indicadores que pueden incidir para padecerlo, como la contaminación, sustancias químicas e inclusive la genética, pero aún siguen las investigaciones.
La especialista aseguró que “no hay datos a nivel nacional que sean exactos, lo que sí te puedo compartir es que en Jalisco se tiene avances importantes en la atención temprana tanto en evaluación, diagnóstico e intervención para apoyo de esta población”, apuntó. /ADY CORONA
incidentes se atendieron en la capital de Chihuahua por las afectaciones por las lluvias del 2 de julio
TRABAJOS. Seguridad Pública de Chihuahua priorizó 130 emergencias graves en la ciudad.
Llamado. Hay 80% de probabiliadad de que se convierta en ciclón
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión, ubicada cerca de Guerrero, incrementó este viernes a 80 por ciento su potencial de convertirse en ciclón en los próximos días.
Este fenómeno está asociado a la onda tropical número ocho que se ubica al sur de las playas de Oaxaca y Chiapas.
Proyectan que evolucione a ciclón tropical este fin de semana cerca de Guerrero y Michoacán.
La Capitanía de Puerto Marqués emitió un llamado de precaución ante la persistencia del fenómeno de mar de fondo en las costas del Pacífico, provocado por el desplazamiento del huracán Flossie
gradó a ciclón post-tropical en el Pacífico. Este jueves, su centro se localizó a 320 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 395 kilómetros al sur de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
ATIENDEN EMERGENCIAS
Se exhorta a la población a atender los avisos(...) y seguir las recomendaciones ante el viento y oleaje elevado”
COMUNICADO DE SMN
En el aviso, señaló que las zonas señaladas como prioritarias para mantener vigilancia son las bahías de Puerto Marqués, Copala, Marquelia y Punta Maldonado, así como muelles y accesos de playa, donde se reporta incremento en la energía del océano. En tanto que el Meteorológico informó que a las 15:00 horas de ayer, Flossie se de-
La Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua atendió 220 incidentes en la capital del estado, derivados de las lluvias del 2 de julio, entre ellos inundaciones, derrumbes y rescates.
Según el reporte oficial, se priorizaron 130 emergencias graves en colonias como Las Granjas, Villa Juárez, Nombre de Dios y zonas cercanas al aeropuerto.
Mientras que en Tamaulipas, por el paso de la tormenta tropical Barry, al menos 330 viviendas resultaron afectadas por la entrada de agua de hasta 50 centímetros; actualmente ya sin anegaciones. Sus bandas nubosas provocaron lluvias extraordinarias en Veracruz y torrenciales en Tamaulipas. / QUADRATÍN
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
No se sabe si por insensibilidad, arrogancia o simple descuido, el caso fue que las bancadas legislativas de Morena aprobaron una ley sobre desaparición de personas, pero aislados en los muros del Palacio Legislativo frente a los gritos de los familiares de casi 130 mil personas en cifras oficiales que de pronto dejaron de ser visibles. El suceso puede leerse como una especie de desdén del partido en el poder frente a los problemas sociales humanos más graves que haya tenido el país, después de las represiones de la “guerra sucia” de los 70 y 80. Nada costaba atender cuando menos las preocupaciones generales de las madres buscadoras como para darle sentido social a la nueva ley. Lo que quedó en el fondo es que en los últimos dos años las bancadas de Morena han estado aprobando leyes en función de sus perspectivas unidireccionales sobre problemas de gobernación de la República, no se sabe si por vicio priista de origen, por la pérdida de las conexiones entre la sociedad opositora con López Obrador y su movimiento, o por el hecho de que se legislaron temas sensibles enviados por el Ejecutivo para ser avaladas sin cambiar una coma.
Lo que queda en el caso de la legislación sobre desaparecidos e incluso en algunos puntos de la paquetería de reformas a las estructuras de la seguridad pública es que se trataron de leyes que responden un enfoque político, pero no se ajustarán a las necesidades de la sociedad, lo cual puede prever desde ahora que tendrá buena parte de ineficacia.
Ahora viene lo mismo en el tan anunciado Plan D sobre la reforma electoral y desde ahora se puede prever que será una iniciativa que responda a los objetivos exclusivos de Morena. Todas las reformas electorales después del colapso sistémico de 1988 fueron pactadas o negociadas con la oposición, ya eso le dio mayor fortaleza y legitimidad. Hoy estamos frente a una legislación morenista que durará sólo el periodo de Morena en el poder.
ZONA ZERO
La ciudad de Los Ángeles anunció la suspensión de las ceremonias y eventos públicos de hoy 4 de julio para recordar el día más importante de la fundación de Estados Unidos y las razones fueron los temores a violencias por el tema vigente de arresto de migrantes. En estos momentos, Los Ángeles está bajo vigilancia de la Casa Blanca, porque se ha convertido en la principal ciudad santuario de migrantes que carecen de documentos, que entraron por la fuerza y que muchos de ellos –evidentemente, no todos– crearon grupos delictivos.
Después de estar detenido por poco más de 48 horas, el campesino y defensor del agua y territorio en la Cuenca Libres de Oriental, Renato Romero Camacho, salió del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula, Puebla. Romero, quien fue detenido el pasado 1 de julio por agentes ministeriales, fue puesto en libertad condicional después de una audiencia extraordinaria convocada por la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde se revisó exhaustivamente la medida cautelar de prisión preventiva, que le fue dictada el pasado miércoles durante la audiencia inicial. En dicho proceso le informaron que estaba acusado por la empresa Agua de Puebla por su presunta participación en los delitos de despojo agravado y daño a propiedad privada.
Solicito a la fiscal Idamis Pastor Betancourt revisar exhaustivamente el proceso seguido contra Renato Camacho Romero”
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
El abogado defensor, Tonatiuh Sarabia, informó que, temporalmente, Romero Camacho llevará su proceso legal desde su domicilio. Será hasta el lunes 7 de julio, cuando se determine si será vinculado a proceso o liberado de los delitos que se le imputan. Aseguró que existen dos denuncias más en contra de campesinos que participaron
en la protesta de Xoxtla; sin embargo, evitó mencionar nombres.
A su vez, Romero Camacho indicó que las acusaciones son “totalmente falsas” y que continuará con su activismo.
En tanto, la empresa concesionaria Agua de Puebla emitió un comunicado en el que reiteró un “respeto pleno al Estado de derecho y a las decisiones del Poder Judicial del estado”.
La empresa indicó que no darían algún otro posicionamiento público mientras se lleven a cabo las diligencias correspondientes. / MARIANA VALENZUELA - 24 HORAS PUEBLA
TULA, HIDALGO
Reportan balaceras y persecuciones
La tarde de este jueves se reportaron múltiples detonaciones en la localidad de Santa Ana, ubicada en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo.
Autoridades locales desplegaron operativos en la zona tras el aviso de pobladores, y minutos después, una persecución entre civiles armados y cuerpos policiacos generó alarma.
De forma preliminar, fuentes de seguridad indicaron que al menos cuatro personas resultaron lesionadas y todas presentaron impactos por arma de fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública mantuvo presencia en las zonas afectadas y elementos municipales y estatales realizaron recorridos para asegurar la zona. Se informó de un detenido. / QUADRATÍN
BAJA CALIFORNIA
Hallan sin vida a jovencita de 14 años
El cuerpo de Keila Nicole N, de 14 años, fue localizado en la comunidad de El Rosario, al sur de San Quintín, Baja California, desmembrado y decapitado, confirmaron las autoridades.
La última vez que se vio con vida a la víctima fue la tarde de este martes, cuando salió de su domicilio para reunirse con unas de sus amigas.
En Veracruz, familiares y amigos de la mujer transexual, Alexis Noé Velázquez Delgado, se manifestaron este jueves tras darse a conocer que localizaron su cuerpo en la colonia Santa Lucía, en el municipio de Emiliano Zapata.
La joven, de 21 años, fue reportada como desaparecida el 28 de junio pasado; parientes de la víctima confirmaron la muerte. / 24 HORAS
IXTAPALUCA, EDOMEX
Se enfrentan con policías por prepa
Vecinos del fraccionamiento San Buenaventura, de Ixtapaluca, Estado de México, se enfrentaron la tarde de este jueves a decenas de policías municipales.
Los inconformes se oponen a la construcción de una preparatoria del Bienestar en un terreno que opera como deportivo y que por décadas ha servido para recreación de toda la comunidad.
Al lugar arribó al menos medio centenar de agentes municipales y realizaron una barricada para que los albañiles e ingenieros pudieran ingresar al predio; sin embargo, los vecinos, al ver que de varias camionetas bajaban materiales de construcción, comenzaron a protestar. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Identificación. Algunos cuerpos procedían de hospitales, con etiquetas que contenían sus datos, informó perito local
KARINA AGUILAR
Los sellos de suspensión impuestos al crematorio Plenitud, de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde en días pasados se hallaron 383 cuerpos, fueron violados, denunció el diputado local y coordinador de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas.
Dijo que “es un acto alarmante para la investigación del caso y esta tragedia requiere de todo el rigor en la investigación, la ruptura de estos sellos es un indicio de violación al proceso y la contaminación de la escena”, declaró.
El legislador chihuahuense remarcó que este caso requiere de una investigación exhaustiva, donde se privilegie la justicia y la reparación del daño para las familias que fueron defraudadas.
“No puede ser que se violen los sellos de clausura, que se ponga en riesgo la investigación. Que ante la tragedia, ante el dolor, se violenten protocolos tan elementales”, destacó.
Sánchez Villegas enfatizó que se encuentra en Ciudad Juárez con el objetivo d brindar asesoría legal gratuita para las familias afectadas, tanto en el proceso de recuperación de los restos, como en la reparación de los daños causados por los criminales.
GABINETE DE SEGURIDAD
DARÁ EL INFORME
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que este “es un caso especial” y, por lo tanto, la información completa la dará el gabinete de Seguridad en la conferencia del próximo 8 de julio.
ESCENA. El diputado emecista, Francisco Sánchez, muestra las supuestas anomalías.
El director de Servicios Periciales local, Javier Sánchez, informó que 218 de los cuerpos recuperados del crematorio en condiciones no favorables, corresponden a hombres, y 149 a mujeres, así como 16 de género indeterminado aún, por lo que realizarán trabajo de laboratorio para identificarlos, a través del área de antropología.
de junio se realizó el hallazgo de los 383 cuerpos dentro del crematorio Plenitud
Afirmó que el tema ya es atendido por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y “para que se dé el balance global, el martes viene el gabinete de Seguridad y les pedimos que ahí nos expliquen el caso, vamos a verlo el martes, porque tiene muchos temas relacionados, no es para dos minutos de respuesta”.
También se dio a conocer que cuatro cuerpos son de menores, entre ellos dos neonatos. De los 16 que ya tienen indicios sobre sus identidades, hay 15 con nombre probable. “Todos tienen tratamiento de embalsamiento, pero algunos procedían de hospitales, llevaban consigo alguna etiqueta en la que se escribía su nombre, y hay casos con número de seguridad social”. El fiscal de distrito zona norte, Carlos Manuel Salas, informó que se ha brindado información a más de 600 personas sobre el hallazgo de los cuerpos embalsamados, los cuales no fueron incinerados, pese a que sus deudos habían pagado previamente el servicio de cremación. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
POSTURAS
Para que se dé el balance global, el martes viene el gabinete de Seguridad y les pedimos que ahí expliquen el caso(...) no es para dos minutos de respuesta”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México
No puede ser que se violen los sellos de clausura, que se ponga en riesgo la investigación. Que ante la tragedia se violenten protocolos tan elementales”
FRANCISCO SÁNCHEZ VILLEGAS Diputado de Movimiento Ciudadano
Continúan los enfrentamientos entre grupos delictivos en la cabecera municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua y, derivado de ello, un menor y un adulto resultaron heridos al ser alcanzados por las balas en hechos distintos, durante los tiroteos en comunidades serranas. Según los reportes oficiales, el menor viajaba junto con su familia a bordo de una camioneta hacia al entronque entre las comunidades de El Pinito y El Zorrillo, cuando hombres armados salieron sorpresivamente detrás de los pinos yles marcaron el alto.
El conductor aceleró, lo que derivó en una agresión directa contra el vehículo y el menor fue rozado por una bala en la cabeza. Se le reportó fuera de peligro. En otro hecho, en la localidad de La Haciendita, un hombre mayor resultó herido en el cuello. Tras atención médica fue dado de alta. Las autoridades locales han confirmado que la zona permanece segura y sin reportes de violencia directa. Se mantiene una fuerte presencia de elementos de seguridad y hasta el momento no se han reportado detenidos. /24 HORAS
Un policía municipal fue asesinado a balazos en la colonia Progreso, a unos metros del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, Guerrero. Reportes indicaron que el ataque armado ocurrió alrededor de las 7:00 horas de este jueves, cuando vecinos reportaron que a un costado de una guardería, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
Testigos señalaron que el agente identificado como Gustavo N, acababa de salir de su turno nocturno y al abordar su auto fue atacado por hombres armados a bordo de un carro.
El cuerpo quedó hincado en el asiento del conductor, con la puerta abierta; al sitio llegaron a resguardar la escena el Ejército, la Marina, Guardia Nacional y policías municipales. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), hicieron las diligencias y localizaron cuatro casquillos percutidos y la víctima fue enviada al Servicio Médico Forense (Semefo).
OTRO EN TIJUANA
Un elemento de la Policía municipal de Tijuana, Baja California, que se encontraba de incapacidad, fue asesinado en el interior de su domicilio
atacado al subir a un vehículo.
en la colonia Residencial del Bosque, la noche de este miércoles. Cerca de la medianoche, las autoridades fueron alertadas sobre una persona sin vida en la Privada de Las Macadamias. Al llegar las unidades, la expareja de la víctima señaló que había una persona lesionada en el patio trasero, quien tenía un balazo en el abdomen y otro en la pierna. / QUADRATÍN
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
El plan fiscal de EU no afecta a México: Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negó que el nuevo plan fiscal que aprobó Estados Unidos ocasione un impacto en la economía mexicana.
Advirtió que primero se tiene que evaluar cómo se aplicarán las nuevas medidas y aunque esto podría significar una reducción de costos a las ganancias de EU, podría favorecerse la relocalización.
“¿Cuál es tu costo en términos de productividad relativa entre un país y el otro? Entonces, México tiene una serie de ventajas importantes para que podamos ser competitivos por nuestra productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logísticas, dijo. /KARINA AGUILAR
billones de dólares irán a créditos fiscales
Perspectiva. Expertos esperan un tipo de cambio costoso, pues un techo de deuda elevado, daría presiones inflacionarias y afectaría al dólar
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Se espera que el proyecto presupuestario de Donald Trump bautizado como el “más grande y más hermoso” (Big Beautiful Bill) sea promulgado este viernes Día de la Independencia en Estados Unidos. Un paquete que plantea un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorga 4.5 billones de dólares para extender recortes tributarios del primer mandato (2017-2021).
billones de dólares estiman el déficit de EU en una década
millones de ciudadanos se quedarán sin seguro médico
4.5 3.4 17 1%
Se proyecta que sume 3.4 billones de dólares en una década al déficit fiscal del país, mientras reduce el programa federal de cupones de alimentos para población vulnerable y genera los mayores recortes en el seguro médico Medicaid para 17 millones de ciudadanos.
se cobrarán de impuestos a las remesas
más significativos de esta ley, es la autoridad que otorga al presidente de Estados Unidos para imponer aranceles a países que considere que se están beneficiando de manera desproporcionada de la relación comercial.
Mendoza. Además, indicó que el encarecimiento de los insumos y la tecnología importada desde Estados Unidos podría reducir la competitividad global de México, afectando especialmente a sectores como el automotriz y el manufacturero.
‘UN TIPO DE CAMBIO MÁS COSTOSO’ “Esto podría incentivar a las empresas a considerar la relocalización de sus operaciones directamente en EU, disminuyendo la utilización de esquemas de producción compartida o de nearshoring en territorio mexicano”.
Para Felipe Mendoza, analista del broker económico ATFX, el plan es de gran relevancia para México, no sólo por la proximidad geográfica y la estrecha relación comercial, sino también por el impacto potencial que esta legislación podría tener en la dinámica económica. Comentó que uno de los aspectos
Se espera más deuda, lo que generará tasas más altas y el Banco de México no podrá seguir con los recortes si la tasa gringa no baja”
CARLOS LÓPEZ JONES
Analista financiero
“Esto coloca a México en una posición de incertidumbre, dado que cualquier interpretación de que México se está aprovechando podría derivar en la imposición de nuevos aranceles… Esto afectaría de manera directa las exportaciones mexicanas y, en consecuencia, la estabilidad de diversos sectores productivos que dependen del mercado estadounidense”, agregó
Con sólo 4 votos de diferencia, se aprobó en la Cámara de Representantes la One Big Beautiful Bill, un gran triunfo para Donald Trump quien logró su propósito de promulgarla hoy para festejar en grande el 4 de julio. En México en realidad no tenemos mucho que festejar y así lo entendieron los 214 legisladores demócratas que votaron en contra porque es una iniciativa fiscal totalmente regresiva; eleva las deducciones de impuestos a 3.4 billones de dólares o trillones en inglés; reduce el gasto social en temas como salud en 1 billón de dólares afectando especialmente a los más pobres y migrantes; recorta en 185,000 mdd el programa de asistencia a la alimentación para la población marginada en Estados Unidos; aumenta el gasto en defensa y al Servicio de Inmigración y control de Aduanas, el temible ICE, y al combate del narcotráfico, con especial énfasis en México y China; eleva el techo de la deuda en 5 billones de dólares con el riesgo de un default en el pago y mayor debilitamiento del dólar a nivel
internacional; y favorece la inversión en energías fósiles en detrimento de las renovables lo que implica un severo revés en el combate al cambio climático, y es el meollo del pleito entre Trump y su otrora amigo Elon Musk quien incluso enfrenta el riesgo de ser deportado a su natal Sudáfrica.
Trump desde luego festejó en su red Truth Social asegurando que a la economía de Estados Unidos le irá mejor con los recortes a los impuestos no sólo a empresas sino también a trabajadores porque no pagarán impuesto sobre la renta en obras extras y propinas. Entre los demócratas que criticaron y votaron en contra de la 3B está Alexandria OcasioCortez quien la calificó como “un pacto con el diablo”.
DÓLAR A 18.67 PESOS
Un primer efecto de la aprobación de la 3B es el debilitamiento del dólar. En México en el mercado interbancario cerró en 18.66 pesos su nivel más bajo desde hace un año no sólo por el avance en la aprobación de la 3B sino por los buenos datos de empleo en Estados Unidos por lo que no se descarta que en los próximos días rompa la barrera de 18.50 pesos. Es desde luego una buena noticia para los importadores, pero no para los exportadores; para las familias que reciben remesas; y para empresas con una elevada posición en dólares por las pérdidas cambiarias.
Por cierto que en relación a la baja de remesas de 4.59% en los primeros cinco meses del año, Carlos Serrano, Economista en Jefe del BBVA en México, aseguró que en su opinión la reducción en remesas no se explica por la política antimigratoria o la desaceleración económica de Estados Unidos porque en países centroamericanos sí se han registrado aumentos en remesas.
Serrano considera que la razón principal es que se ha reducido la migración mexicana a Estados Unidos mientras que se ha incrementado la de otros países.
PÉREZ SIMÓN, CONTRA EL PHISHING BANCARIO En la difícil - por decir lo menos- coyuntura que enfrentan hoy los bancos en México tras las acusaciones del Departamento del Tesoro contra CiBanco, Intercam y la casa de Bolsa Vector destaca la campaña que ha iniciado Juan Antonio Pérez Simón, director de Bankaool en contra de fraudes cibernéticos que enfrentan los clientes bancarios, como es el phishing en el que a través de una página web prácticamente idéntica a la de los bancos engañan a los clientes que entregan sus claves y datos creyendo que están en realidad en el sitio web de los bancos.
Aunque lo que pretende Pérez Simón es que a nivel Asociación de Bancos de México se adopten medidas más contundentes, Bankaool presentó ya una denuncia en contra
Por último, se espera un tipo de cambio más costoso, pues la habilitación de un techo de deuda más elevado daría presiones inflacionarias para el vecino país del norte llevando a encarecer el dólar y dificultando la competitividad del peso mexicano.
Carlos López Jones, analista financiero, proyectó que hay dos efectos uno negativo y otro positivo. En el caso del positivo es que más gasto en EU generará una mayor demanda de productos mexicanos.
Pero en el negativo, se espera más deuda, lo que generará tasas más altas y el Banco de México no podrá bajar mucho más su tasa si la tasa gringa no baja también.
de Google por permitir la apertura de más de 100 sitios web falsos del banco.
Pérez Simón explica que hay un antecedente en el Reino Unido también en contra de Google que en la práctica se ha traducido en una reducción en los fraudes vía phishing a los usuarios bancarios.
Hay que felicitar desde luego a Bankaool por esta batalla aunque parte del problema en los fraudes cibernéticos es que hay múltiples empresas en el mercado de registro de dominios. La principal no es Google Domains sino GoDaddy seguida por Bluehost; HostGator; Register.com; Nombre.com; y domain.com y la duda es si se pretende demandar a todas. Por lo pronto Pérez Simón dio ya el primer paso y el segundo será obtener el apoyo de la ABM porque en efecto las páginas falsas de los bancos son muy pero muy similares a las verdaderas que es la razón por la cual tantos usuarios caen en este tipo de fraudes.
DE BANKAOOL A OMNI BANK Y ya que estamos hablando de Bankaool, el banco está por cambiar de nombre a Omni Bank. Hay que recordar que el costarricense grupo Omni adquirió desde 2023 a Bankaool, que desde 1976 inició operaciones como unión de Crédito en Delicias, Chihuahua y en 2019 se transformó en banco comercial y desde entonces ha incrementado su presencia a nivel nacional con un esquema híbrido de servicios digitales y en sucursales.
SE REALIZARÁ CERCA DE LA COPA DEL MUNDO DE 2026
Reconstrucción. Se enfocarán en apuntalar el puerto de Acapulco, Guerrero
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, instalaron el Comité Organizador Local del Tianguis Turístico Acapulco 2026.
Se trata de la edición número 50 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026 en el puerto de Acapulco, será histórica en un destino resiliente, unido y renovado.
“Encontrarán un Acapulco diferente, con nueva infraestructura hotelera, con nuevas experiencias, con un formato nuevo de promoción, con un Centro Integralmente Planeado. Este nuevo formato va a diversificar al turista en Guerrero, haremos diferentes activaciones, estaremos dando una pequeñita muestra de lo que es México en todos los destinos turísticos de Guerrero”, destacó.
asistentes la gran riqueza cultural, artesanal, gastronómica y natural de México. Informó que, con la instalación de este comité, inician de manera oficial los trabajos para la organización del Tianguis Turístico, a través de 18 subcomités —tres más que el año anterior—, incluyendo uno de evaluación, que garantizará la mejora continua de la feria turística más importante de América.
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, participó en el Quinto Foro Nacional sobre la Jornada Laboral convocado por la Secretaría del Trabajo, en el que propuso una ruta técnica y realista para reducir la jornada laboral sin comprometer la formalidad, el ingreso de los trabajadores, ni la viabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes).
Sierra subrayó que el organismo no se opone a la reforma, pero exige una implementación planeada,
basada en evidencia y diferenciada por sectores. “Nosotros no venimos a decir ‘no’. Venimos a decir ‘sí’, pero un sí acompañado de soluciones, de datos, de propuestas viables. Venimos a decir que sí es posible prosperar hacia una jornada reducida, siempre que lo hagamos de manera ordenada, que permita proteger y fomentar el empleo formal, especialmente salvaguardar a los sectores más frágiles”, expresó. El organismo propuso que la reducción de la jornada se implemente de forma escalonada, “con mecanismos de revisión periódica guiada por un comité tripartito, conformado por representantes del gobierno, los trabajadores y el sector empresarial.
También llamó a establecer esquemas laborales adaptados a cada industria. /24 HORAS
subcomités resolverán la logística del evento turístico
“Volver a Acapulco no es solamente regresar al origen del Tianguis Turístico, es reafirmar la vocación turística de México, resistente y luminosa. Será la oportunidad de mostrar al mundo cómo Guerrero, y particularmente Acapulco, se levantan con fuerza, con dignidad y con un proyecto claro de Prosperidad Compartida”, mencionó.
Al igual que en la edición anterior celebrada en Baja California, este tianguis tendrá un formato internacional, en el que los 32 estados del país realizarán activaciones a lo largo del territorio guerrerense, para mostrar a las y los
Aseveró que este encuentro se suma a los eventos internacionales que harán de 2026 un año histórico para el turismo en México, como la participación del país como socio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, la Copa del Mundo 2026 y la ITB Américas en Guadalajara.
La funcionaria recordó que, tras el decreto publicado en enero de 2025, se creó la Comisión
Renacer, tras el paso del huracán Otis
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, afirmó que con el inicio de los preparativos para celebrar la “edición de oro” del Tianguis Turístico, Acapulco reposicionará su lugar en México y en el mundo como un referente turístico.
Agradeció el compromiso de la presidenta de México para impulsar la recuperación de Acapulco y subrayó: “Ese gran impulso que ha surgido después del huracán Otis y del huracán John, no ha sido obra de la casualidad ni de la buena suerte”. /24 HORAS
Intersecretarial para la Atención, Reconstrucción y Recuperación Económica de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Superpeso tocó los 18.66 ante la debilidad de la divisa verde
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.74% o 13.8 centavos, cotizando alrededor de 18.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.8396 y un mínimo de 18.6369 pesos por dólar, no visto desde el 19 de agosto del 2024.
La apreciación del peso se concentró durante la mañana, tras la publicación del reporte de empleo de Estados Unidos que mostró la creación de 147 mil posiciones laborales en junio, de acuerdo con la encuesta de los establecimientos, superando las expectativas del mercado. Asimismo, la tasa de desempleo bajó a
ganó nuestra moneda en la jornada de ayer 0.74%
4.1%, su menor nivel desde febrero, de acuerdo con la encuesta de los hogares. El peso mexicano fue la segunda divisa más apreciada hoy, debido a la estrecha relación económica entre México y Estados Unidos. Los datos de empleo publicados hoy reducen la especulación de recesión económica en Estados Unidos, lo que también modera la aversión al riesgo sobre México.
El reporte de empleo no fue lo único positivo que se publicó hoy en Estados Unidos. El ISM de servicios se ubicó en 50.8 puntos en junio, 0.9 puntos por encima del mes anterior. /EMANUEL MENDOZA
Inician mesas para realizar el Buen Fin 2025
La edición número 15 de El Buen Fin integrará por primera vez el distintivo “Hecho en México”, reforzando la unidad entre sector público y privado para impulsar el consumo responsable y el comercio nacional.
En la Primera Reunión del Grupo de Trabajo de El Buen Fin 2025, realizada en la Secretaría de Economía, se consolidó este programa como una estrategia nacional clave para fortalecer la economía.
Este año, por primera vez, se integrará el sello “Hecho en México”, con el objetivo de fomentar la
identidad de marca país y el consumo de productos nacionales.
mil millones de pesos se alcanzó en la edición de 2024
La reunión fue presidida por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; el director general de Competitividad y Competencia, Enrique Salomón Rosas; el Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Candelaria; Sergio Silva, Titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico, entre otros funcionarios.
El Buen Fin es una muestra de que el trabajo conjunto puede transformar el consumo en bienestar. Sólo en 2024, se alcanzaron ventas por 172.9 mil millones de pesos, 16.2 % más que en 2023. /24 HORAS
Médica Sur emitió un bono de 1,000 millones de pesos en certificados bursátiles, en lo que significó su regreso al mercado de deuda después de cinco años con apoyo de HSBC. El bono sustentable es el primero que realiza una empresa del sector hospitalario en Latinoamérica. Se explicó que se trató de una operación de dos tramos:
Uno por 200 millones de pesos a tres años a tasa flotante (MEDICA 25X), a una tasa TIIE F + 74 puntos base (pbs). Otro por 800 millones de pesos a cinco años y tasa fija (MEDICA 25-2X), a una tasa de Mbono + 139 pbs.
“La emisión encontró una demanda diversificada de inversionistas y permitió colocar el monto máximo esperado por la empresa, con una sobresuscripción de 4.8x”, indicó
EMISIÓN. Médica Sur volvió al mercado de deuda con 1,000 millones de pesos.
Yamur Muñoz, director ejecutivo de Mercado de Deuda de HSBC México. De acuerdo con la empresa, los recursos netos obtenidos de esta emisión serán destinados a financiar y/o refinanciar inversiones y gastos recientes (hasta tres años fiscales anteriores), total o parcialmente, proyectos, activos o soluciones verdes y/o sociales, ya sean nuevos o existentes, que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en su marco de referencia. /24 HORAS
Frustración. Trump y Putin sostienen conversación “franca”, pero sin resultados; el Kremlin insiste en mantener sus objetivos
RICARDO PREZA
Una nueva llamada de casi una hora entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia –Donald Trump y Vladimir Putin–concluyó sin avances hacia un alto el fuego en Ucrania, profundizando el impasse diplomático entre Washington y Moscú. “No hice ningún progreso con él, en absoluto”, reconoció el inquilino de la Casa Blanca con inusual franqueza tras la conversación telefónica.
La evaluación sombría del republicano contrastó con su habitual tono optimista hacia Putin desde su regreso a la Casa Blanca. Aunque ambos líderes abordaron temas diversos, incluido el conflicto entre Irán e Israel, el centro de la conversación fue la guerra en Ucrania, una contienda que, tras más de tres años, sigue sin una solución política viable.
Desde Moscú, el Kremlin describió la llamada como “franca” y reiteró su postura inflexible: Rusia no renunciará a sus objetivos. Según Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin, estos incluyen la “eliminación de las causas profundas” del conflicto, es decir, impedir el ingreso de Ucrania a la OTAN y asegurar el control sobre los territorios ocupados –condiciones inaceptables para Kiev–Pese a insistir en que busca una solución negociada, el Kremlin ratificó que los objetivos de la llamada “operación militar especial” se mantienen intactos. A la par, Rusia continúa ganando terreno en el campo de batalla.
La llamada entre la Casa Blanca y el Kremlin coincidió con el anuncio de Washington de suspender parcialmente los envíos de armas a Ucrania, lo que podría debilitar aún más la posición defensiva de Kiev. Aunque el magnate negó públicamente dicha pausa, reportes de prensa indican que el Departa mento de Defensa estadounidense busca preservar sus propias reservas.
estadounidense genera preocupación en Kiev. Durante una visita a Dinamarca, el presidente Volodímir Zelenski instó a sus aliados a forta lecer la cooperación dentro de la OTAN.
Aun con el estancamiento en las negociaciones, Trump prometió públicamente –durante la campaña electoral–que pondría fin
Moscú reconoció oficialmente al emirato islámico instaurado por los talibanes en Afganistán, consolidando así un progresivo acercamiento diplomático con el régimen de Kabul, aún marginado en gran parte del escenario internacional. “Reconocido”, declaró escuetamente Zamir Kabulov, representante especial del presidente ruso para Afganistán, a la agencia Ria Novosti. La confirmación fue reiterada por el Ministerio de Exteriores ruso a través de TASS, que reportó además el izamiento de la bandera talibán en la embajada afgana en Moscú, junto con la recepción de credenciales del nuevo embajador, Gul Hasan Hasan. Desde Kabul, el ministro de Exteriores del régimen, Amir Khan Muttaqi, celebró la medida como un acto “valiente”, asegurando que Rusia “ha estado por delante de todos” en el proceso de reconocimiento internacional.
La decisión se produce dos meses después de que el Tribunal Supremo ruso retirara al movimiento talibán de su lista oficial de organizaciones terroristas, en un giro pragmático orientado a consolidar la influencia rusa en Asia Central. / 24 HORAS
no renunciará a estos… Putin destacó la voluntad de continuar las negociaciones”
YURI USHAKOV, asesor de Relaciones Internacionales del Kremlin
3 años 20%
6 llamadas 8 civiles 1 hora
lleva el conflicto en Ucrania del territorio ucraniano permanece bajo ocupación rusa
duró la última llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin
fueron deportados desde
Estados Unidos a Sudán del Sur, según confirmaron autoridades migratorias
murieron en los recientes ataques rusos en Poltava y Odesa
han transcurrido desde que la Corte Suprema de EU levantó la suspensión temporal de deportaciones a países en conflicto
de independencia
tiene Sudán del Sur, el país más joven de África
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó la deportación de ocho migrantes, entre ellos el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, hacia Sudán del Sur, pese a que ninguno tiene vínculos con esa nación, inmersa en conflictos armados. Con mayoría conservadora, el tribunal permitió a la administración de Donald Trump aplicar su política de envío a “terceros países”, aun sin relación previa con los deportados. Muñoz Gutiérrez cumple cadena perpetua por homicidio en segundo grado. Junto a los otros migrantes –originarios de Cuba, Vietnam, Laos, Birmania y Sudán del Sur– fue expulsado en mayo y retenido en una base militar en Yibuti, tras una orden judicial que suspendía su traslado.
EEl actor del momento causa revuelo.
s prácticamente imposible ignorar a Jonathan Bailey. Más aún en la época de PRIDE.
Para quien no lo sepa, él es un actor británico que comenzó a generar muchísimo
más furor desde sus apariciones en el drama de época Bridgerton. Su personaje, Anthony, tuvo su protagonismo en la segunda temporada. Y claro, el empujón de su papel junto a Matt Bomer en la seductora y trágica serie de Fellow Travellers también ayudó a mostrarle al mundo su talento. En aquel programa, basado en una novela, él interpretó a Tim Laughlin, un joven ambicioso e interesado en política que se involucra sentimentalmente con “Hawk” Fuller (Bomer) en el crudo contexto de la cacería de brujas en Estados Unidos, la cual incluía satanizar a hombres homosexuales.
Corte a 2024, donde Bailey se robó los corazones de todas las personas como Fiyero en Wicked. Su baile e interpretación de “Dancing
Through Life” sin duda levanta el ritmo del musical en la pantalla grande, convirtiéndose en una de las escenas más icónicas de la cinta. Ahora, el galán del momento nos lleva de vuelta al Parque Jurásico, junto con Mahershala Ali y Scarlett Johansson, en un reinicio de la franquicia de dinosaurios Jurassic World: Rebirth. Y aunque a la saga interpretada por Chris Pratt y Dallas Bryce-Howard no les fue tan mal, es complicado ignorar la presencia de una estrella como Bailey en estos momentos. Y, si sus lentes de zorra son alguna indicación, la gente quedará también fascinada con el británico.
Parte por lo cual Bailey es tan admirado, además de su versatilidad como actor, es por-
Lo que el Gobierno pretende, en concreto, es enviar a los ocho extranjeros que expulsó ilegalmente de EU desde Yibuti a Sudán del Sur, donde serán entregados a las autoridades locales sin importar la probabilidad de que se enfrenten a tortura o muerte”
SONIA SOTOMAYOR, magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos
Las magistradas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson votaron en contra, acusando al Gobierno de poner vidas en riesgo. “Podrían enfrentar tortura”, dijo Sotomayor. / 24 HORAS
que es un hombre guapo pero liviano. Su carisma es inmediatamente percibido en entrevistas o en acciones. Esa dulzura que emana hasta conmueve a mujeres heterosexuales. Jonathan Bailey, recordemos, es abiertamente gay. Ahora que estamos en época de PRIDE, es indispensable tener a actores como Bailey siendo amadxs por todxs. Muestra un sello de aprobación por parte de la sociedad. Después de todo, el actor es un gran ejemplo a seguir para futuras generaciones, y su aceptación en Hollywood y el mundo le quitará el blanco de la espalda a la comunidad LGBT+. O al menos es un buen paso en el camino correcto.
En medio de la intensificación de la ofensiva militar israelí en Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó el jueves que su gobierno garantizará el regreso de todos los rehenes en poder de Hamás, tras los ataques del 7 de octubre.
“Los traeremos a todos de vuelta”, aseguró desde Nir Oz, comuna del sur de Israel donde las milicias islamistas capturaron y asesinaron a decenas de personas.
La promesa del mandatario ocurre mientras las operaciones bélicas dejan nuevos saldos de víctimas. El portavoz de Defensa Civil de Gaza,
Mahmud Basal, reportó 73 muertos solo ayer. Otras 38 murieron mientras esperaban ayuda humanitaria. Naciones Unidas considera fiables las cifras del Ministerio de Salud gazatí, que hasta ahora contabiliza más de 57 mil muertos desde el inicio de la guerra en 2023. El ejército israelí sostuvo que el ataque a la escuela apuntó a un “terrorista crucial” del grupo yihadista Hamás que operaba desde un centro de comando. Afirmó haber empleado municiones de precisión y otros recursos para minimizar daños colaterales.
El conflicto, que comenzó con un ataque sorpresa de Hamás en el que murieron 1,219 personas en Israel, sigue sin un horizonte claro de tregua. Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, indicó esta semana que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días. El grupo islamista estaría considerando la propuesta. Mientras tanto, en Gaza, entre ruinas humeantes y escuelas destruidas, muchos civiles solo ven dos caminos: “Que nos ataquen con una bomba nuclear o que la conciencia del mundo despierte”, dijo una sobreviviente. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Siento un profundo compromiso, primero y sobre todo, para asegurar el regreso de todos los secuestrados, todos ellos… Los traeremos a todos de vuelta”
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
“Quiero que las personas de Gaza estén seguras, eso es lo más importante… Han pasado por un infierno”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
1,219 57,130 73
personas fallecieron en Gaza durante la jornada del jueves, en uno de los días más violentos de las últimas semanas
Complot. Audios revelan conspiración contra Petro, involucrando a actores políticos de ambos países
Las relaciones entre Bogotá y Washington atraviesan un momento de máxima tensión, tras el llamado simultáneo a consultas de sus respectivos embajadores y un cruce de acusaciones, lo que marca una nueva fase en el distanciamiento.
EU fue el primero en reaccionar, al retirar a su encargado de negocios en Bogotá, John McNamara, tras lo que calificó como “repudiables e infundadas declaraciones” del go-
bierno colombiano. Sin especificar a qué se refería, el Departamento de Estado adelantó que tomará otras medidas para manifestar su “profunda preocupación” por el deterioro de los vínculos bilaterales.
En respuesta, el presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en EU, Daniel García-Peña. La tensión creció tras la divulgación de audios que apuntan a un supuesto complot para derrocar a Petro, presuntamente con participación de figuras políticas colombianas y estadounidenses.
La crisis se agrava con la renuncia de la canciller Laura Sarabia, figura clave del gobierno, quien alegó
ministros han rotado por el gabinete de Gustavo Petro en sólo tres años, en 19 secretarías diferentes 31
DEBILITAMIENTO. La renuncia de Laura Sarabia deja un vacío en la diplomacia colombiana en medio de la disputa con EU, complicando la gestión de la crisis.
diferencias con Petro. Aunque su dimisión no está directamente relacionada con EU, deja vacante un ministerio en medio del conflicto.
Las tensiones también se alimentan por el rechazo de Colombia a extraditar a dos guerrilleros, su ingreso al proyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda, y las discrepancias con Washington sobre la estrategia antidrogas.
Mientras Petro defiende una agenda “soberana y multipolar”, desde el Capitolio lo acusan de “narcoterrorista”. “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar”, respondió el presidente colombiano, subrayando que el conflicto actual no lo intimida. / AFP
años de Laura Sarabia al asumir como canciller, convirtiéndose en la más joven de la historia moderna de Colombia
No creo que un gobierno que tiene como enemigo a Irán y unas bombas nucleares apuntando (...) se ponga a pendejear con un golpe de Estado en Colombia”
GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia
Petro no puede seguir amenazando a Estados Unidos y luego pensar que puede salirse con la suya”
CARLOS GIMÉNEZ
Congresista republicano por Florida
legisladores colombianos solicitaron investigar a congresistas republicanos de EU por injerencia en asuntos internos
Fuego implacable en costas turcas y griegas
Desde el aire, la imagen muestra la lucha desigual de brigadistas contra un incendio forestal en Cesme, Esmirna, al oeste de Turquía. Allí, el fuego avivado por vientos de 85 kilómetros por hora cobró la vida de un anciano y un trabajador forestal. Mientras tanto, en Creta, Grecia, otro incendio forzó la evacuación de cinco mil personas, en su mayoría turistas. Las altas temperaturas, la sequía y los vientos alimentan una temporada crítica en el Mediterráneo oriental, cada vez más vulnerable al cambio climático. / 24 HORAS
Reabren cielos tras días de guerra
Irán reabrió por completo su espacio aéreo tras haberlo cerrado el 13 de junio, al inicio del conflicto con Israel. Los aeropuertos de Teherán y otras regiones ya operan con normalidad, informó la agencia estatal Irna. Sólo permanecen cerradas las terminales de Isfahán y Tabriz, aún dañadas por bombardeos. El restablecimiento aéreo comenzó tras el cese al fuego del 24 de junio y se amplió gradualmente a vuelos extranjeros desde el 28 del mismo mes. / AFP
Ataque con cuchillo deja 4 heridos
Cuatro personas resultaron heridas tras un ataque con cuchillo cerca de un centro comercial en la ciudad de Tampere, al sur del país. El sospechoso, un joven de unos 20 años, fue arrestado en el lugar sin resistirse. La policía descartó motivos racistas o terroristas y precisó que las víctimas recibieron atención inmediata. El área fue acordonada brevemente mientras se realizaban las inspecciones. Tampere se ubica al norte de Helsinki. / 24 HORAS
Naufragio deja varios muertos
Un ferri con 65 personas a bordo naufragó entre Java y Bali, dejando seis muertos y una treintena de desaparecidos. El barco se hundió tras inclinarse apenas 25 minutos después de zarpar. Las operaciones de rescate enfrentan dificultades por mal clima y olas de hasta 2.5 metros. Hasta ahora han sido rescatadas 29 personas. El presidente ordenó una respuesta de emergencia. Se desconoce si había extranjeros entre los pasajeros. / AFP
Dron explosivo es derribado
Un dron cargado de explosivos fue derribado cerca del aeropuerto de Erbil, que alberga tropas de la coalición liderada por EU sin dejar víctimas ni daños. Las autoridades del Kurdistán iraquí confirmaron que el aparato fue neutralizado antes de impactar. Sólo un vuelo sufrió leve retraso. En días recientes, se registraron múltiples ataques con drones y cohetes en diversas zonas del país, incluido otro incidente cerca del aeropuerto de Kirkuk. / AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Sean Combs, conocido como Diddy, fue declarado culpable de transportar personas con fines de prostitución bajo la Ley Mann. Aunque fue absuelto de los cargos más graves como tráfico sexual y asociación delictuosa, el fallo judicial marca un punto de quiebre en su carrera y en la industria que lo blindó durante años. Mientras espera sentencia en octubre, su caso expone cómo el poder mal ejercido encuentra límites, aunque tarde.
En contraste, Itatí Cantoral se transforma en Helena de Troya en el monólogo Juicio a una Zorra, bajo la dirección de Alonso Íñiguez, para reivindicar desde el escenario a la mujer históricamente señalada.
Una se alza desde el arte, el otro cae por el abuso. En ese mismo tono, Atala Sarmiento rompió el silencio sobre Daniel Bisogno, al compartir los últimos mensajes que recibió del conductor antes de su fallecimiento. Confesó que se quedó con ganas de confrontarlo, no por rencor, sino por cerrar heridas.
Rosario Murrieta, compañera en Ventaneando, recordó a su esposo fallecido con un mensaje devastador.
Leonardo Aguilar habló del hate que recibe, al tiempo que aseguró que las redes sociales son las nuevas telenovelas.
Arturo Carmona se defendió de señalamientos de homofobia; dijo que su filosofía no discrimina y que se ponía nervioso cuando un hombre le lanza algún piropo.
José Joel revivió la teoría de que su padre fue envenenado, casi seis años después de la muerte de El Príncipe de la Canción; y Maribel Guardia descartó reconciliación con la madre de su nieto, en plena disputa legal. Martha Figueroa ventiló que Laura Flores persiguió a Lalo Salazar gritándole “te voy a matar”, lo que provocó su ruptura, mientras que Marlon aseguró que quisieron matarlo por estar con Wendy Guevara a quien negó haber defraudado, pues fue ella quien le regaló una camioneta.
La comediante Alma Cero pidió no satanizar a Luis de Llano tras el fallo de la Corte a favor de Sasha Sokol.
El kinder que Natalia Téllez denunció por supuesto abuso sexual a un niño, negó categóricamente incurrir en ese delito o violación a protocolos, insistieron en que no hay ningún caso confirmado de violación dentro de sus planteles. Incluso, evalúan acciones legales contra la actriz por difamación y amenazas, tras recibir acoso mediático y agresiones al personal.
Camila Sodi festejó con emotivas fotos el cumpleaños 15 de su hija Fiona, nacida el 1 de julio de 2010. En Instagram compartió recuerdos de su infancia y la definió como “una mujer tan hermosa por dentro que se te sale por fuera”.
El sonorense Natanael Cano estrenó su nuevo álbum Ya No Noto Las Diferencias, que refuerza su estilo de corridos tumbados con fusiones urbanas.
LA CYBORG SENA ESTÁ DESPIERTA A DOS AÑOS DEL ESTRENO DE DATA, DISCO QUE MARCÓ EL DEBUT DE TAINY, EL PRODUCTOR QUE REDEFINIÓ EL SONIDO Y LA EMOCIÓN DEL REGUETÓN
LEONARDO GUERRERO
Tainy es uno de los productores más influyentes de la música latina, considerado la columna vertebral en la evolución del reguetón. En 2023 lanzó su primer LP de estudio como solista: DATA, un proyecto conceptual que combina música, narrativa y arte visual. Al centro de la historia se encuentra Sena, una androide ficticia creada en un mundo donde la emoción humana parece haber desaparecido en medio del avance desmedido de la tecnología.
A través de las canciones del disco, Tainy propone que la música puede devolverle la vida, los recuerdos y los sentimientos. Cada canción del álbum DATA representa un recuerdo o un sentimiento que forma de manera gradual la conciencia emocional de la cantante Sena.
A través de melodías encriptadas, se activa una memoria que no solo la acerca a la vida, sino que también refleja la nuestra.
se diluyen con el tiempo, Tainy evolucionó, y con él, también lo hizo el género del reguetón.
DATA fue su carta de presentación como artista total: compositor, productor, y creador de un universo. En él reunió lo mejor del pasado, presente y futuro de dicho género y el pop latino.
entre cantantes, productores y hasta talentos emergentes participan en el LP
La música se convierte en una fuerza que conecta experiencias, emociones y recuerdos. Mientras acompañamos la transición de Sena de cyborg a ser sintiente, también se abre ante nosotros una oportunidad para cuestionar qué significa sentir, recordar, vivir.
Pero para entender la carga emocional de DATA, también hay que comprender quién es Tainy. Marco Masís no es un productor más: es una mente prodigiosa que cambió la historia del reguetón desde los 16 años, cuando firmó con Luny Tunes y comenzó a trabajar con Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Arcángel y otros íconos del género.
El tracklist es una constelación de colaboraciones impensables: Julieta Venegas cantando junto a Bad Bunny en Lo siento BB; Skrillex, Four Tet y Rauw Alejandro en Volver; Young Miko con The Marías, J Balvin y Zion en Colmillo; Ozuna, Feid, Mora, Arcángel, Sech, Myke Towers, Wisin & Yandel, Kany García y más. Cada canción es una pieza distinta de este rompecabezas emocional y sonoro que abraza el trap, el dancehall, el synthpop y la balada digital. Además del contenido musical, el universo audiovisual de DATA elevó el proyecto a otro nivel. Los visuales —inspirados en la estética del cyberpunk y del anime japonés de los 90— cuentan la historia de Sena como si fuese una película.
La atención al detalle es meticulosa: desde los monitores CRT, los cables que envuelven su cuerpo, el brillo de sus ojos al despertar, todo está hecho para conectar con quienes crecieron en una era análoga pero viven en una digital.
¿Sabías que…?
Tainy lanzó una versión instrumental de DATA: Un regalo para quienes aman las melodías, crean sus propias letras o simplemente escuchan con el alma.
Los visuales fueron creados por Hirosama Ogura, el artista japonés que dio vida a Sena con una estética inspirada en el anime clásico.
A esa edad, su talento ya le había conseguido lo que muchos solo sueñan: reconocimiento, estudio propio, y un lugar en la industria. Pero a diferencia de otros productores que
El actor estadounidense reconocido por su papel como Mr. Blonde en el filme de culto Perros de Reserva, Michael Madsen, murió ayer a los 67 años. La causa del deceso, según informó su representante a The Hollywood Reporter, fue un paro cardíaco en su residencia de Malibú, California. Madsen fue un rostro habitual en el cine de Quentin Tarantino, con quien colaboró en Kill Bill Vol. 1 y 2, Los ocho más odiados y Érase una vez en Hollywood. Con estos filmes y sus personajes rudos o violentos, se consolidó como figura del cine de culto.
Su hermana Virginia Madsen dijo: “Era trueno y terciopelo. Travesura con ternura. Un poeta con apariencia de forajido. Echo de menos al niño que fue antes de la leyenda”. La actriz Vivica A. Fox, su compañera en Kill Bill, comentó: “Michael tenía un talento increíble y una presencia en pantalla asombrosa”. Debutó en el teatro y participó en cintas como Thelma & Louise, Donnie Brasco, The Doors y Liberen a Willy. También fue poeta y actor de voz en videojuegos. Su escena del corte de oreja al ritmo de Stuck in the Middle With You permanece como emblema del cine hollywoodense moderno. / ALAN HERNÁNDEZ
ALAN HERNÁNDEZ
El cantante peruano Jaze, conocido inicialmente por su paso en el mundo del freestyle, aseguró que su nuevo material discográfico Quizá no es para tanto marca un antes y un después en la evolución de su carrera musical, al tiempo que le permitió remontar y hacer realidad un sueño de varios años atrás.
“La música siempre estuvo presente en mi vida, desde niño”, compartió el artista en entrevista con este medio. “Mi papá también es músico, así que crecí rodeado de instrumentos musicales”.
Sin embargo, el camino empezó en la escuela de música, se inclinó al rap y finalmente se desvió hacia un estilo completamente diferente, más apegado a lo alternativo.
“Soy un caso atípico en el freestyle , empecé en el conservatorio, pero me pareció aburrido hasta cierto punto, luego en las rimas encontré algo diferente, más libre. Este
género es puro dinamismo, nunca te aburres, fue un clic instantáneo con mi personalidad”, afirmó.
Sin embargo, su propuesta artística actual se basa en canciones cuidadosamente trabajadas, influenciadas por el rock and rol, el folclore y la música clásica.
Su nuevo álbum Quizá no es para tanto representa para él un momento de madurez artística y personal, pues explicó que el título refleja un estado mental más sereno.
“Es como un mensaje a la ansiedad, cuando te sobrepasan los pensamientos, saber que lo esencial está, es decirte ‘estás bien, respira’”.
Agregó que este trabajo “en lo personal me representa muchísimo, musicalmente estoy muy agradecido de poder tener un proyecto de esta naturaleza que defender”.
IDENTIDAD ARTÍSTICA
Jaze también reflexionó sobre la importancia de producir discos completos en una era dominada por los sencillos.
“Me enamoré de la idea de armar proyectos, es como construir casas, cada muro es importante para que tome su forma final” y aunque no descarta lanzar canciones sueltas, aseguró que la estructura y narrativa de un álbum le permite desarrollar mejor su identidad artística.
“Con mi música, también es el país en el que más he tocado, tengo una gran conexión con México y con su gente”, aseguró.
es el año en el que fue elegido como el freestayler favorito del público 2023
El cantante reconoció que México ha sido un país clave en su crecimiento, tanto en el freestyle como en su faceta como cantante.
Su más reciente visita incluyó la grabación de un videoclip con Caloncho en Guadalajara, Jalisco, una colaboración que tiene una buena recepción entre sus seguidores. Actualmente, Jaze se encuentra enfocado en la gira de Quizá no es para tanto , que incluye presentaciones en Buenos Aires y Lima, esta última como su show más grande hasta el momento.
Y aunque dijo que en este momento prefiere disfrutar de lo que este álbum le ha dejado, no descartó dedicar tiempo a la creatividad.
“Es la primera vez en mucho tiempo que tengo el panorama libre, estoy seguro de que eventualmente va a aparecer otra idea latente y me voy a meter en ella”, concluyó.
Jaze ha tenido una vida de cambios constantes, pues nació en Perú; sin embargo, tuvo formación en Argentina.
Su carrera como freestyler tuvo su auge en las plazas públicas de Lima, pero su éxito como músico alternativo lo ha tenido principalmente en México.
La agrupación surcoreana Super Junior se alista para celebrar dos décadas de trayectoria con su 20th Anniversary Tour, una gira internacional que comen zará en agosto y que llegará a distintos países de Asia y América Latina, incluyendo Ciudad de México.
En territorio nacional, la banda ofrecerá conciertos en dos ciudades: el 7 de sep tiembre en el Palacio de los Deportes, de la CDMX y el 10 de septiembre en el Auditorio Banamex, de Monterrey.
La promotora OCESA KPop, especializada en traer es pectáculos de artistas asiáticos al país, dio a conocer los rangos de precios para ambos conciertos a través de sus redes sociales.
de los boletos van de los 960 a los 3 mil 300 pesos (sin cargos por servicio), mientras que en Monterrey los
Kate
La Princesa de Gales visitó un hospital en Colchester, Inglaterra, para brindar su apoyo a los pacientes oncológicos, donde aseguró que “tienes que encontrar tu nueva normalidad y eso lleva tiempo. Es como una montaña rusa, no es un camino liso”.
Kate Middleton recorrió el nosocomio, plantó rosas en el jardín, se sentó con los enfermos a quienes les dijo que “pones una cara valiente, de estoicismo durante el tratamiento, pero luego éste termina. Y piensas que puedes seguir adelante y volver a la normalidad. Pero la verdad la fase posterior es un viaje realmente difícil”. / 24 HORAS
precios oscilan entre 750 y 3 mil 300 pesos.
Además, en ambas ciudades estará disponible una experiencia VIP con un costo de 7 mil 972 pesos, la cual incluye beneficios como acceso al soundcheck , entrada a la sección General A, regalo exclusivo, laminado lanyard conmemorativos, y atención personalizada durante el ingreso al evento.
Su regreso a México será una celebración de su historia musical, pero también un reflejo del creciente interés del público nacional por la música surcoreana.
Super Junior es una de las boyde K-Pop más conocidas de la historia y su regreso a los escenarios es un suceso muy esperado por los fans del género. / 24HORAS
sente y futuro. A través del arte, renovamos nuestro compromiso de tender la mano a los necesitados, de ser un espacio de mexicanos ayudando a mexicanos”.
En el marco del 250 aniversario del Nacional Monte de Piedad, la institución develó el mural Mutua Presencia de Tiempos Eternos, una obra original del artista plástico mexicano Arnaldo Coen.
La presentación tuvo lugar en Casa Abierta Monte, ante patronos, miembros consultivos, directivos y artistas invitados. Durante el acto, representantes de la institución subrayaron que la pieza “refleja el paso del tiempo, la continuidad de los ideales y la vocación de ayuda que ha definido al Monte de Piedad desde su fundación en 1775”.
También afirmaron que “esta obra nos conecta con nuestras raíces, pero también con nuestro pre-
El mural fue diseñado e intervenido por Arnaldo Coen, a quien la institución describió como “una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo mexicano, reconocido por su capacidad de innovación, su lenguaje simbólico y su aportación a diversas generaciones de creadores”.
Con esta obra, la institución de asistencia privada fortalece su papel como institución líder en asistencia social y su compromiso con la difusión del arte y la cultura en México. Arnaldo Coen es un artista fundamental del arte contemporáneo mexicano. Su obra, marcada por la abstracción, el color y la exploración simbólica, ha abarcado por años desde la pintura y el grabado hasta la escenografía y el performance. / 24 HORAS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Piense en grande, pero perfeccione sus planes para satisfacer sus demandas financieras, físicas y emocionales. La forma en que maneja las decisiones que toman los demás y lo que debe hacer para asegurar resultados positivos será esencial si quiere evitar ser un mártir.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Mantenga la vida simple. Ponga su hogar, su familia y a sí mismo en primer lugar y siente el precedente por el que quiere regirse. Cuanto menos comparta con los extraños, más fácil será seguir con sus asuntos y hacer las cosas a su manera.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Un cambio de planes conducirá a un cambio de actitud. Libérese de lo que ya no es importante en su vida. Amplíe su mente, aprenda algo nuevo y tome un camino que lo lleve a algo que estimule su mente, cuerpo y alma. Es hora de ayudarse a sí mismo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Se sube encima de una cosa.
5. Llegas con las manos sin asir.
8. Lo que une y sujeta dos cosas entre sí.
9. Hacer huir.
14. Porción de hilo que cabe en el huso.
16. Perteneciente o relativo a los iones.
18. Antes de Cristo.
19. Opus.
20. Natural de Rusia (fem.).
21. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.
22. Plural de una vocal.
24. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
27. Roca metamórfica de la misma composición que el granito y otras rocas feldespáticas, que se divide fácilmente en lajas.
30. Abreviatura usual de “doctora”.
31. Abubilla.
34. Autillo, ave nocturna.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Ponga su esfuerzo y sus recursos en lograr ganancias financieras, mejorar sus calificaciones y alcanzar sus metas. Adopte un enfoque original en todo lo que haga y ganará respeto, atención y resultados. Elija una actitud positiva y un propósito que valga la pena.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
eugenialast.com isla de Hawaii.
35. Se dice de la vida desordenada y viciosa.
37. Anuales.
39. Apócope de grande.
40. Pequeño primate antropoide, propio de América del Sur.
41. (... Kea) Volcán inactivo situado al norte de la
Tenga en cuenta aquello que más disfruta hacer y adquiera información y habilidades que lo orienten en una dirección que le haga sentir bien. Pasar más tiempo perfeccionando algo que pueda aumentar sus ingresos le dará la esperanza de un futuro más brillante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un reinicio será alentador. Ya sea que busque un nuevo puesto o cambie los lugares que frecuenta, las personas y los prospectos que conozca en el camino le darán algo que considerar y lo animarán a modificar su agenda para acomodarla a sus preferencias.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Establezca estándares y apéguese a lo que sea realista. La conexión que comparte con alguien crecerá debido a sus elecciones y lo que comparta íntimamente sobre su vida, amor y planes a largo plazo. Viajar, aprender y hacer contactos darán sus frutos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Mantenga sus discusiones al mínimo hasta que entienda mejor lo que quiere. Explore Internet en busca de respuestas y verifique sus hallazgos antes de dar un paso. La disciplina y el trazado de un camino singular le darán esperanza de un futuro más brillante.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Confíe en su experiencia, inteligencia y conocimiento para superar a cualquiera que use tácticas injustas que lo afecten emocional, financiera o físicamente. Deje clara su posición y no dude en alejarse de cualquier situación poco confiable o irrazonable.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Abarcar más de lo que puede manejar para complacer a los demás será contraproducente. Concéntrese en lo que sea necesario y beneficioso para usted. Las buenas decisiones aumentarán su valor y harán que quienes trata a diario aprecien quién es y lo que puede hacer.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
La sinceridad le ayudará a eliminar el drama y lograr lo que sea importante para usted. Confíe en sus instintos y concéntrese en la superación personal y en aquello que le brinda alegría. Es hora de tomar responsabilidad por su felicidad y seguir adelante sin arrepentimientos.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Explore el lado más luminoso de la vida participando en algo que lo haga sentir bien consigo mismo. Socializar, ponerse en forma o elegir un nuevo pasatiempo traerá mejores días en el futuro. El amor, el romance y la superación personal son alcanzables.
Para los nacidos en esta fecha: usted es alegre, informativo y confiable. Es cariñoso e imaginativo.
Para los amantes de las artistas alternativas, el tema de esta semana se lo llevan las cantantes Arca y Sevdaliza. Y es que en el mundo underground de la música se ha desatado un enfrentamiento entre la artista venezolana y la de origen iraní, debido a temas de un presunto plagio.
Alejandra Ghersi publicó unas capturas de una conversación, las cuales ya fueron borradas, en su cuenta de Instagram en el que se enfrenta a Sevdaliza acusándola de imitar el estilo que ha presentado en los últimos años.
Arca le reclama a Sevdaliza de “seguirle los pasos” y usar elementos como un exoesqueleto en el clip Heroína, su colaboración con La Joaqui, el cual se parece al que la venezolana usó en la portada de Kick I (2020).
Sevdaliza se defendió y mencionó que la intérprete de KLK estaba “delirando” pues ella no sigue sus pasos. “No estoy estudiando tu trabajo. Tengo mi propia visión”, le respondió.
Y es que, aunque ambas tienen sus proyectos definidos, las dos han tenido cosas similares como el sonido estilo neoperreo y que han trabajado con productores similares como Safety Trance o Cardopusher, situación que no ha agradado a Arca. Esta no es la primera vez que se enfrentan pues en una anterior discusión ocurrida hace algunas semanas, Arca publicó screenshots de las conversaciones con Sevdaliza hablando de la misma situación.
Los seguidores de ambas emitieron sus opiniones y cada bando defiende a su artista. Algunos destacan que Arca no descubrió el hilo negro y que cualquier artista puede usar un exoesqueleto. Mientras otros consideran que Sevdaliza, quien es conocida por su estilo trip hop, se ha apropiado del sonido latino tras el éxito de Alibi
La cantante chilena Paloma Mami lanzará su nuevo álbum Códigos de Muñeca, este 11 de julio y contendrá colaboraciones con artista como Rauw Alejandro, Pablo Chill-E y algunos tracks en solitario. Luego de algunos años y quejas de los fans por no escuchar novedades de Mami, la cantante iniciará una nueva era.
Muestra de ello es que firmó con Double P Management, la oficina que lleva la carrera de Peso Pluma, Tito Double P y Gabito Ballesteros.
Seguimos…
Dar el viento en algo refrescándolo.
4. Embarcación.
5. Uno de los cinco sentidos.
6. Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas.
7. Figura retórica que consiste en abreviar una palabra suprimiendo una o más letras en medio de ella.
10. Moneda marroquí.
11. Medida inglesa de longitud equivalente a 0,91 m.
12. Lechos de las aves.
13. Lampazo, planta compuesta.
15. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile.
17. Acción de convidar.
23. Especie de avestruz australiano.
24. Composición lírica elevada (pl.).
25. Tela de lana o estambre, cuyo tejido forma unas líneas diagonales.
26. República de África nororiental, la más extensa de los países del continente.
27. Graznar las aves.
28. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo
El Oso tendrá una quinta temporada
Luego del estreno de la cuarta temporada de El Oso, la semana pasada en Disney+, FX anunció la renovación de la aclamada comedia ganadora de Premios Emmy para una quinta temporada. Así lo informó John Landgraf, presidente de FX. Todas las temporadas, incluida la recién estrenada cuarta temporada, están disponibles en Disney+. “El Oso sigue siendo una de las series favoritas del público en todo el mundo y la respuesta a esta temporada, como lo demuestra su altísimo índice de audiencia, fue tan espectacular como las anteriores –señaló Landgraf–.
“Año tras año, Chris Storer, los productores, el elenco y el equipo hacen de El Oso una de las mejores series de la televisión, y estamos entusiasmados de que continúen contando esta magnífica historia”, finalizó. / 24 HORAS
38. Uní, lié.
“Somos el patito feo pero somos fuertes”, advierte el DT de Fluminense
El entrenador brasileño Renato Gaúcho está convencido de que su Fluminense equilibrará sobre el césped el poderío económico del Al Hilal en la pugna del viernes por las semifinales del Mundial de Clubes. Comparado con los otros equipos de cuartos de final, “Fluminense es el patito feo en términos económicos”, afirmó Gaúcho. “Nosotros siempre tenemos dificultades financieras, mientras ellos (Al Hilal) tienen de sobra (...) Pero el futbol se decide en el campo”, recordó. / AFP EL NUEVO REFERENTE DE PUMAS NO LE TEME A LA PRESIÓN Y A LA SEQUÍA DE TÍTULOS QUE ACARREA EL CLUB, CON LA FIRME INTENCIÓN DE TRASCENDER EN
años
tiene Aaron Ramsey como profesional, período en el que acumula un paso por seis distintos clubes y la selección de Gales
Aún en un proceso especial de adaptación a la altitud de la Ciudad de México, pero con lo que describió como un desafío que lo sedujo desde el primer contacto entre ambas partes, Aaron Ramsey confirmó en su llegada al Club Universidad Nacional que viene a aportar su juego al equipo del Pedregal, con la firme intención de lograr cosas importantes como lo es terminar la sequía de títulos en Pumas.
Aunque el jugador inglés de 34 años admitió no haber tenido un conocimiento previo del futbol mexicano o de Pumas, Ramsey aseguró que, desde hace un par de semanas atrás, se pudo empapar un poco del balompié tricolor y de su nuevo club.
año
estará bajo contrato con Universidad Nacional, con la oportunidad de jugar en LigaMX, Leagues Cup y Champions Cup
“Tengo a un par de compañeros que tienen mayor conocimiento del futbol mexicano y pude hablar con ellos hace unos días. Pero también es obvio que el desarrollo de jugadores que tienen es interesante y estos días he intentado acercarme lo más posible a la liga y el juego en general”, indicó.
Con el conocimiento pleno de lo que significan los 14 años de Pumas sin conseguir un título oficial, Ramsey indicó que eso no es nuevo para él, pero que tiene la intención de aportar su juego en pro del equipo y los objetivos colectivos del equipo dirigido por Efraín Juárez. “Entiendo la expectativa que hay por el club
y vengo a aportar mi parte para cumplir las metas”.
“En mi carrera he jugado en prácticamente todas las posiciones del mediocampo y me siento cómodo ahí. Seguramente ahora vendrán pláticas con el técnico para encontrar el sitio adecuado”, agregó. Sobre la elección de Ramsey como el refuerzo internacional, Eduardo Saracho, como director de estrategia deportiva en el club, aseguró que Aaron cubre cada uno de los aspectos del perfil que buscaban, con la idea de elevar al Club Universidad Nacional en todo aspecto.
“Todos los jugadores de clase mundial que han venido al futbol mexicano terminan por elevar los estándares y en el interior hoy Pumas puede contar con un nuevo modelo a seguir para las mejores prácticas.
Hoy viene a un club estable que quiere progresar y comenzar a ganar”, indicó el directivo. En la plantilla de Pumas también ven actualmente, en su nuevo elemento, a una figura que pueda ayudar internamente al desarrollo de los canteranos mexicanos y comenzar a tener nuevas estrategias sobre la cancha.
“Él tiene un reto personal de ganar y crecer, además de tener en puerta la posible clasificación al Mundial de 2026 y todo ello se juntó para tenerlo con nosotros, es un buen momento”.
He jugado en algunos de los clubes más importantes de Europa y sé lo que es la presión por siempre buscar ganar campeonatos y no creo que aquí sea distinto, así que estoy listo para el reto” Aaron Ramsey, nuevo fichaje de Pumas
LO QUE DEBES SABER
Aaron Ramsey es el sexto jugador con más partidos para Gales, con 86 encuentros oficiales y el mismo sitio en la de goleadores con 21 tantos
El británico recordó su tiempo como colega de Carlos Vela, futbolista mexicano al que describió como sumamente inteligente y talentoso, con el que compartía una forma de ver el futbol
Ramsey aseguró que la visión que tiene Efraín Juárez del futbol, además de una destacada pero aún joven carrera como entrenador, fue otro punto clave para convencerse de llegar a Pumas
Debido al impacto positivo que dejó en su participación con Necaxa tras año y medio en la institución de Aguascalientes, con 56 juegos y una producción ofensiva de 16 goles y 19 asistencias, en Cruz Azul dan por hecho la compra de José Paradela por los próximos dos años. Distintas fuentes señalan que los celestes ya acordaron el pago de la cláusula de rescisión del contrato que tiene el argentino con los Rayos, por una cifra que ronda entre los 10 y los 12 millones de dólares, que deberán liquidar íntegramente para concretar el traspaso del
jugador que desde mayo se le ha relacionado con la institución de la Noria.
Luego de dirigirlo durante el Clausura 2025 en Aguascalientes, Paradela se había convertido en uno de los objetivos prioritarios para Nicolás Larcamón, técnico que debuta este semestre al frente de Cruz Azul
El estratega pidió expresamente la llegada del jugador que previamente había militado en River Plate y que en un principio arribóz a México prestado a Necaxa, hasta que los Rayos hicieron válida la compra antes de iniciar el 2025. /24HORAS
El Liverpool anunció que retirará su número 20, dorsal que ocupó Diogo como jugador del club, además de otros homenajes que están por anunciar
Unidos bajo una misma pena, por el fallecimiento de los futbolistas Diogo Jota y André Silva, el futbol mundial lamentó la tragedia suscitada en la provincia de Zamora, España, debido a un incidente automovilístico.
Desde la figura oficial del Príncipe Guillermo de Inglaterra, quien lamentó lo acontecido en territorio ibérico, distintas figuras del balompié como Cristiano Ronaldo, el presidente de la FIFA Gianni Infantino y sus excompañeros del Liverpool, en todo el mundo se mostraron escépticos ante la noticia del accidente, del que aún no se saben los motivos en particular que condujeron a dicha tragedia.
“No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora esto. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos”, expuso el capitán de la selección portuguesa ante el deceso de Jota y su hermano.
A nivel institucional y acompañado por los mensajes de apoyo de varios jugadores del Liverpool, el conjunto de los Reds anunció que ante la noticia de Diogo y su hermano, han tomado la decisión de retirar el dorsal número 20, como parte de varios homenajes que próximamente realizarán por uno de los jugadores que ayudaron al
equipo a la obtención de la vigésima estrella de Premier League. “No hay nada que podamos decir en estos momentos para aliviar el dolor de una pérdida tan trágica. En unas circunstancias tan descorazonadoras como estas, es nuestra responsabilidad entender el luto colectivo que estamos experimentando, hacer el correspondiente tributo a Diogo y ofrecer el apoyo incondicional a su familia, que es la prioridad absoluta en estos momentos”, indicaron los directores deportivos Michael Edwards y Richard Hughes. Descrito como un jugador que además de su talento dentro del campo, también animaba cada concentración tanto en Portugal como en los clubes de dónde militó, en Diogo Jota Portugal vio partir a una nueva leyenda, en la que el entrenador Diego Martínez afirmó es una pérdida de suma importancia y que el país sentirá la falta de uno de sus héroes. /24HORAS
Confirmada como una de las selecciones favoritas dentro del certamen, España se presentó en la Eurocopa Femenina 2025 con una goleada de 5-0 sobre Portugal, como parte de las actividades dentro del grupo B. Lideradas en materia ofensiva por Esther González, anotadora de dos anotaciones y en compañía con Alexia Putellas, Cristina MartínPrieto y Vicky López, el combinado dirigido por Montse Tomé no dio pauta que las lusitanas pudieran competir de manera directa ante las actuales campeonas mundiales.
Ubicadas en la parte alta del sector B con tres unidades, España se hizo de una diferencia ofensiva que, por el momento, es la diferencia directa con Italia, conjunto que también debutó con triunfo sobre Bélgica, pero con un marcador final de apenas 1-0 que dejó a las Azzurri segundas en la clasificación de dicho grupo. Sería hasta el lunes 7 de julio que el grupo retome actividades con partidos entre España ante Bélgica e Italia ante Portugal, de dónde ya podrán asegurar clasificaciones o eliminaciones. /24HORAS
Diogo no solo era nuestro jugador, era una persona querida por todos. Podría decir muchas cosas sobre lo que ayudó al equipo, pero la verdad es que todo el que lo vio jugar lo pudo ver”
Arne Slot, entrenador del Liverpool
Fue el jugador extranjero más británico que he conocido. Obviamente intentaría reclamarlo como escocés. Es demasiado pronto, y duele mucho. Pero gracias por estar en mi vida amigo y por hacerlo mejor” Andrew Robertson, capitán del Liverpool
Las palabras no pueden describir lo desconsolados y devastados que estamos. Tu sonrisa, tu amor por el juego nunca será olvidado. Te echaremos mucho de menos, pero te quedarás con nosotros para siempre, dentro y fuera del campo””
Dominick Szoboszlai, jugador del Liverpool
Con el inicio de la primera ronda de los torneos de parejas en Wimbledon, México quedó rápidamente sin representantes, debido a las derrotas de Renata Zarazúa junto a Giuliana Olmos en la rama femenina y de Santiago González en la rama varonil, sin poder acceder a la segunda fase de sus respectivos campeonatos. Dentro del torneo femenino, Zarazúa y Olmos cayeron ante Guo Hanyu y Aleksandra Panova, por parciales finales de 6-3, 5-7 y 6-2 luego de dos horas y 19 minutos de duración que tuvo dicho cotejo. Giuliana Olmos no pudo sobresalir en una categoría en la que es especialista, para ahora quedar con la expectativa de competir en el torneo mixto junto al británico Lloyd Glasspool. Sin más posibilidades de continuar en el Grand Slam británico, las tricolores tuvieron una corta participación en dicho evento de parejas, que fue el primera en la
REYESVARELA IGUALA SU RÉCORD
Miguel Ángel
Reyes-Varela igualó su mejor rendimiento en Wimbledon con su victoria de este jueves, al alcanzar por tercera ocasión la segunda ronda de Wimbledon, que ya había logrado en 2018 y 2019
historia con una dupla enteramente compuesta por mexicanas. Santiago González perdió su partido junto a Austin Krajicek ante Adam Pavlasek y Jan Zielinski en sets consecutivos de 7-6 y tie-breaks en ambos, que fueron también por finalizada la actuación del veterano mexicano. Al igual que Olmos, Santiago también verá una última oportunidad de competir en el All England Club, durante el torneo mixto en el que participará junto a la eslovaca, Tereza Mihalikova con la ilusión de alcanzar pornseignda vez la final de dicho torneo así como sucedió en 2024 cuando lo logró con su compatriota Giuliana. En el caso de Miguel Ángel Reyes-Varela, el mexicano que hace pareja con el asiático, Sriram Balaji se impuso a la dupla norteamericana de Learner Tien y Aleksandar Kovacevic, con marcadores de 4-6 en ambos sets disputados. /24HORAS
Con apenas 20 años de edad, el español Borja Gómez Rus perdió la vida durante una sesión de entrenamiento libre en el circuito español de Magny-Cours en Francia, dentro del Campeonato de Europa Stock 1000. Gómez fue arrollado por un piloto que venía tras él, luego de haber liderado la sesión en una curva antes de caer de su motocicleta. Aunque el equipo médico acudió inmediatamente al lugar, fuentes señalan que las lesiones que tenía el español eran fatales y ello llevó al equipo de Honda Laglisse a informar sobre su deceso.
“El murciano, de 20 años, era una de las grandes estrellas del ESBK – Campeonato de España de Superbike- donde lideraba la categoría reina. Borja era uno de los pilotos más prometedores del motociclismo español”, indicó la Federación Española de Motociclismo al momento de externar su apoyo a la familia y amigos del piloto. Fuera del mundo motor, Rafael Nadal fue uno de los principales emblemas españoles que lamentó la pérdida del piloto ibérico, al extender un abrazo y su cariño a la familia y amigos de Gómez.
“Más allá de su excepcional talento como piloto de motociclismo, recordaremos a Borja como la grandísima persona que fue. Su simpatía y su sonrisa será eterna. Siempre le llevaremos en nuestros corazones”, informó su equipo Laglisse en un comunicado. /24HORAS
TALENTO EN FORMACIÓN
El atleta esloveno asegura que disfrutará de su rivalidad con Vingegaard, llamados a ser quienes pelearán la victoria y el maillot amarillo hasta el final en el Tour
Con Lille como primera ruta en el inicio del Tour de Francia, Tadej Pogacar arranca la carrera más importante del ciclismo de ruta como la figura a seguir y con la firma intención de conquistar su cuarto maillot amarillo, pero con el respeto intacto hacia Jonas Vingegaard, con quién comparte la terna de principales candidatos al título este 2024. El campeón reinante de Francia aseveró que llega a la edición de 2025 motivado por la sana rivalidad con el ciclista del equipo Visma, pero con un pedalista danés del que aún no se sabe si podrá seguir el ritmo del esloveno tras el accidente sufrido meses atrás y la inactividad que tuvo a partir de ello.
ver en dónde puede ser más fuerte Jonas, pero es el mejor para las partes de montaña en todo el mundo y hay muchas rutas con varios cierres complejos”, explicó Pogacar.
kilómetros
es la distancia total
Tadej indicó que a partir de tal conocimiento que tiene de Vingegaard, para él su estrategia en este inicio del Tour de Francia será el lograr hacerse con una diferencia importante en la primera semana, sin olvidarse de todo lo que habrá después para no desgastarse de más y arruinarlo todo con ataques rápidos en las etapas iniciales. Aparte de Pogacar y Vingegaard, en un tercer plano arriba el dos veces campeón olímpico
“Espero que sea una disputa increíble y que la gente pueda disfrutarlo tanto en la pista como en la televisión. Aún tenemos que esperar a
Las Grandes Ligas congelaron al lanzador de los Guardians de Cleveland, Luis Ortiz, producto de una investigación en curso sobre un posible vínculo con apuestas deportivas y aparentes pitcheos que generaron movimientos inusuales en junio pasado.
Colocado con una licencia remunerada no disciplinaria, Ortiz no podrá ver actividad hasta el 17 de julio como mínimo, debido a pitcheos que se produjeron primero el 15 de junio ante los Mariners de Seattle y posteriormente el 27 del mismo mes ante los Cardinals de St. Louis. En ambos casos se trata de lanzamientos puntuales que registraron apuestas consideradas como inusuales y que provenían de
Remco Evenepoel asegura que llega a Francia con la intención de mejorar el tercer lugar conseguido en 2024, ya con más experiencia y el hecho de haber ganado el oro en los pasados Juegos Olímpicos de París.
“Intentaré marcar la diferencia cuando haya que hacer la escalada en las montañas. Siento que me va mejor a mi que a ellos e intentaré ganar esos días. Empujaré tanto como pueda”, aseguró el ciclista de 25 años del equipo Soudal Quick-Step.
La edición 112 del Tour de Francia consta de 21 etapas en las que Tadej Pogacar arriba como favorito al título, tal y como sucedió en las ediciones de 2020, 2021 y 2024, además de ser está su sexta aparición en dicha carrera. /24HORAS
OLIMPIADA NACIONAL Guanajuato se lleva 5 preseas en remo
La destacada participación de la delegación de remo del estado de Guanajuato en Puerto Progreso, Yucatán, sumó cinco medallas en la segunda jornada de finales de la disciplina de remo. En total, este jueves fueron una de oro, una de plata y tres bronces, para capitalizar la mejor jornada hasta el momento en este deporte, cifra que podría ser superada. Las y los remeros han mostrado valentía, pues llegar a la Olimpiada Nacional 2025 fue todo un reto ante las sequias en el estado durante los dos años anteriores. / QUADRATÍN
SUB-15
NOVENA EN PROBLEMAS
Estados como Ohio, Nueva York y Nueva Jersey, ubicadas en su mayoría como microapuestas en las que se medían generalmente los resultados de los pitcheos en total y no solo de un tiro.
Con un récord de 40-44, la organización de Cleveland no podrá contar con un abridor que ha partido como pitcher inicial en 14 juegos, que además tenía una marca de 4-9 y una efectividad de 4.36 en sus pitcheos personales
“Los Guardians han sido notificados de que Luis Ortiz ha sido suspendido por un acuerdo con la Asociación de Jugadores debido a una investigación en curso de la liga”, declaró el equipo, al tiempo que agregaron que se reservarán cualquier otro comentario a futuro. /24HORAS
La Olimpiada Nacional CONADE 2025 continúa desarrollándose y Jalisco, en el tercer día del ciclismo de pista, en el Velódromo Metropolitano, los locales lograron cinco medallas de oro, seis de plata y dos de bronce, para dejar a Nuevo León en segundo sitio y a Sinaloa en tercero.
En el medallero general del ciclismo en todas las modalidades, Jalisco sigue líder, Baja California Sur está en la segunda posición
e Hidalgo que se mantiene en el tercer peldaño.
Por su parte, en el octavo día del atletismo en Apizaco, Tlaxcala, en la Pista “Una Nueva Historia” del Centro de Alto Rendimiento, los estados del centro tuvieron una gran jornada, aprovechando las pruebas de medio fondo con el Estado de México que logró tres oros, una plata y dos bronces, mientras que la Ciudad de México logró tres de oro, así como Tlaxcala y Querétaro. Jalisco logró también dos de oro, una plata y tres bronces.
Nuevo León ganó tres oros, tres platas y tres bronces. Ayer, Baja California logró el oro en la categoría Sub-19 en la prueba de 4+ varonil. / QUADRATÍN
Sin tres de sus cuatro defensas titulares y con la joya brasileña Estêvão desafiando al que será su próximo equipo, el Palmeiras intentará asaltar al Chelsea hoy en Filadelfia para avanzar a semifinales del Mundial de Clubes.
La última perla de la incombustible cantera de Brasil ha reconocido su “ansiedad” por unirse a los londinenses -que lo ficharon por más de 60 millones de dólares el año pasado, incluidos bonos- una vez que termine el renovado torneo de la FIFA.
Pero antes deberá comandar el ataque paulista en el duelo de cuartos de final en el estadio Lincoln Financial Field (01H00 GMT del sábado), adonde los hombres de Abel Ferreira llegan con una zaga muy tocada para hacer frente a uno de los equipos más goleadores del torneo. Todos los ojos estarán pendientes del desequilibrante atacante de 18 años, que ha tenido un crecimiento vertiginoso en el fútbol, vistiendo ya la camiseta de los pentacampeones del mundo en cinco ocasiones y des-
tacándose en este Mundial de Clubes. El vencedor de la pugna entre brasileños e ingleses se enfrentará en semis al Fluminense carioca o Al Hilal saudí, que abren los cuartos el viernes en Orlando a las 15H00 locales (19H00 GMT).
Los Blues contrataron a Estêvão, considerado el mayor talento brasileño desde Neymar, antes de que cumpliera la mayoría de edad, en una muestra más de la voracidad europea por garantizarse a las estrellas del futuro. / AFP
Busca Softbol femenil pelear por el bronce
La Selección Nacional de Softbol Femenil venció este jueves a República Checa por pizarra de 4-1 como parte de la segunda jornada de la Súper Ronda de la Copa Mundial Sub-15 WBSC 2025, que se lleva a cabo en Caronno Pertusella, Italia. De acuerdo a la Conade, tras abrir esta fase del torneo con derrota ante Estados Unidos por 7-0, las jugadoras tricolor se repusieron y con dos carreras de Nahomy Lora y una en individual de Sofía Chávez y Tamara Rodríguez lograron su primer triunfo. / QUADRATÍN
BOXEO
Laura Burgos, atleta del mes para la IWGA
La mexicana y bicampeona mundial de muaythai, Laura Burgos López, fue galardonada como la Atleta del Mes de junio por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA, por sus siglas en inglés). De acuerdo a la Conade, “una competidora feroz y un faro de inspiración en muaythai”, nombró la IWGA a la peleadora azteca, quien además de su doble corona mundialista, también es la número uno del ranking del orbe en los 54 k y se alista para los Juegos Mundiales Chengdú 2025 / QUADRATÍN
El piloto neerlandés y George Russell hablaron sobre las posibles salidas de sus respectivos equipos y coincidieron en que no pueden contribuir a que crezcan los rumores
Antes de que de inicie el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, el piloto neerlandés de la escudería Red Bull, Max Verstappen, aseguró que quien decide su propio futuro dentro del automovilismo es él, esto en relación a los rumores de que se encuentra conversando con el equipo de Mercedes para integrarse con ellos la próxima temporada.
“No tengo mucho más que añadir a esto. Cuanto más hable del tema, más hablarán los medios. Y desde luego no quiero que eso ocurra“, dijo Verstappen en entrevista para ViaPlay. Max aseguró que, por el momento, solo se concentra en la actual temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial.
El rumor sobre su posible salida
de Red Bull se acrecentó por las palabras del expiloto Martin Brundle quien reconoció que Russell está nervioso ante la posibilidad de que el neerlandés ocupe su lugar para la próxima temporada.
Además, el mismo medio italiano publicó lo siguente: “La negociación es concreta y se encuentra en una fase decisiva. Sin embargo, aún queda un obstáculo por superar: parte de la junta directiva de Mercedes no ha aprobado la decisión, ya que, dada la revolución regulatoria que entrará en vigor a partir de 2026, las Flechas Plateadas todavía podrían tener el mejor coche de la parrilla”.
Por su parte, el piloto George Russell se mantiene tranquilo ante la posibilidad de que Max se integre a partir de la próxima temporada. El británico comentó que las posibilidades de que él abandone la escudería son “excepcionalmente bajas”,
esto a pesar de que su contrato está por vencer y que aún no han llegado a un acuerdo para la renovación. “Es una realidad que cada equipo tiene dos asientos disponibles y es normal que todos estén considerando
Correré en Fórmula 1 e intentaré, en el futuro, combinarlo con alguna otra carrera si es posible, para la que pueda prepararme. Quiero explorar un poco fuera de la Fórmula 1 como ya lo estoy haciendo con los test”
Max Verstappen, piloto de Red Bull
lo que les depara el futuro. No me lo tomo como algo personal, porque lo dejé claro desde el principio, estoy encantado de ser compañero de cualquiera”, comentó para el medio especializado Motorsport / 24 HORAS
Será la primera vez que compita allí vestido con el rojo de Ferrari, pero el piloto británico Lewis Hamilton intentará ser fiel a su historial este fin de semana y conseguir en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 la que sería su primera victoria con la escudería italiana.
Silverstone es una pista-talismán para el veterano piloto inglés, que hace un año ganó allí el Gran Premio de su país, poniendo fin entonces a una sequía de casi mil días sin victoria con Mercedes.
Desde entonces, King Lewis ha pasado a Ferrari y espera extender sus espectaculares estadísticas en el emblemático circuito británico, pero ahora con este equipo. En Silverstone, el siete veces campeón mundial es el piloto que más veces ha vencido (9) y aspira a sumar un décimo triunfo allí, algo que nadie ha conseguido nunca en un mismo circuito de la Fórmula 1.
puntos
Un triunfo de Hamilton en casa supondría un gran alivio para la Scuderia, el único de los equipos punteros que no ha ganado ningún Gran Premio de los once disputados hasta el momento en este 2025. Hamilton está además a la espera de su primer podio con Ferrari. Si no consigue terminar en el Top 3 el domingo pondría fin a una racha de quince podios consecu-
Favoritos caminan firme a tercera ronda en Wimbledon
La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el jueves abordar el polémico tema de la participación de atletas transgénero en el deporte femenino.
El tribunal anunció que en el próximo período estudiará un caso que cuestiona las leyes estatales de Idaho y Virginia Occidental que prohíben a las atletas transgénero participar en competencias en la categoría femenina.
Más de dos docenas de estados de Estados Unidos han aprobado leyes en los últimos años que prohíben a atletas a los que se les asignó el sexo masculino al nacer participar en deportes femeninos.
La decisión de la Corte Suprema, dominada por los conservadores, de escuchar el caso se produce dos semanas después de que el tribunal ratificara una ley de Tennessee que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género. / AFP
tivos en Silverstone, algo que es todo un récord en un mismo circuito. “No soy de los que miran las estadísticas. Pero estando en Silverstone, sería el lugar ideal” para un reencuentro con la victoria, declaró Hamilton este jueves. Ferrari, sin embargo, parece muy por detrás de los superpotentes monoplazas de McLaren, que en la general de constructores tienen más de 200 puntos de ventaja.
La escudería de Woking, ganadora de ocho de los once primeros Grandes Premios de la temporada, está por ahora fuera del alcance del resto. / AFP