PedroPáramoy LaCocinason favoritas para ganar el Ariel. En esta edición habrá actividades culturales para enriquecer el programa
VIDA+ P. 19
1 0
RENOVACIÓN. En Calzada de Tlalpan se llevan a cabo trabajos de rehabilitación para colocar adoquín a las banquetas e iniciar la construcción de la ciclovía. Esta es la vía principal hacia el Estadio Azteca, que el próximo año será sede del Mundial de Futbol.
SUEÑANCONLACORONA
Con victorias ante Guatemala y Honduras, la Copa Oro definió su final para la edición 2025 entre México y Estados Unidos DXT P. 22
PRESUME EU MÍNIMO HISTÓRICO EN CRUCES ILEGALES
‘Caen remesas por persecución migrante’
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la baja en los envíos monetarios desde Estados Unidos en mayo, se debió a que los mexicanos que viven allá dejaron de ir a trabajar ante las redadas que se implementaron en algunas zonas; no obstante, consideró que en los próximos meses volverán a subir. El Gobierno estadounidense informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, reafirmaron su compromiso de continuar el trabajo conjunto contra el crimen transnacional y el “terrorismo”
MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 17
Banco del Bienestar gana 9 mil mdp por programas sociales
La institución obtuvo dividendos por comisiones y tarifas por los convenios con secretarías para la dispersión de pensiones, apoyos y becas. Una auditoría externa reveló que también recibió 314 millones por servicios bancarios, 51 millones por cuotas de administración; y 21 millones de agentes financieros; entre otros MÉXICO P. 4
SUSPENDEN 810 CHELERÍAS EN LA CAPITAL
Con el operativo La Noche es de Todos, se realizaron 69 inspecciones a establecimientos comerciales. Este martes, empresarios y trabajadores protestaron por las clausuras CDMX P. 7
Reportan dos pobladores asesinados, luego de los enfrentamientos entre integrantes de la Policía Comunitaria y presuntos miembros del CJNG ESTADOS P. 10
¿Aplicarán la ley?
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá que resolver otro enredo interno, pues la reforma judicial indica que su presidente debe ser quien obtenga mayor número de votos, por lo que le correspondería al magistrado electo, Gilberto Bátiz, ocupar esa posición a partir de septiembre…Veremos si aplican la Ley o quedan recovecos a interpretaciones. ¿Será?
Respaldo
A pesar de la política de no intervención, México, desde hace decenas de años, votó en contra del bloqueo a Cuba y esa ha sido una posición que ha mantenido, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, ante el endurecimiento de las políticas de Estados Unidos contra la Isla… La mandataria resaltó que en este tema el país se ha mantenido firme, independientemente del partido que gobierne. ¿Será?
Le sigue lloviendo
A quien no le dejan de llover las críticas después de su nombramiento ante la Organización Mundial de la Salud es a Hugo López-Gatell. Ayer, los integrantes de la Comisión Investigadora Independiente de Covid-19, integrada por exsecretarios de Salud e investigadores mexicanos, consideraron que el nombramiento para un cargo inexistente en el organigrama de la OMS es “inaudito” La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, advirtió que el ser doctor “no quita lo tarugo”. ¿Será?
Reforzamiento
Llegó al IMSS Bienestar Christian Leslie, persona de confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tiene experiencia en manejo de fideicomisos y áreas administrativas desde hace más de 20 años… Su tarea será responsable de adquirir la compra de medicamentos, equipo e insumos médicos y, de manera urgente, pagar a médicos y enfermeras, quienes culpan a la responsable de Recursos Humanos, Diana Hilda Pérez. ¿Será?
El juego sucio de Lozoya
Quien no deja de jugar sucio rumbo a la discusión del amparo que promovió en contra del pago de una indemnización de 500 mil pesos por calumnias lanzadas contra la periodista Lourdes Mendoza, es el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, nos dicen que a sabiendas de que es clara la persecución que emprendió en contra de ella, buscó la anulación de dos ministros en la votación, finalmente su caso se cambiará de Sala en la Suprema Corte. Por su parte, la columnista no se ha dado por vencida y no ha dejado de lado las acciones legales contra el exdirector de Petróleos Mexicanos acusado de lavado de dinero, quien parece que apuesta a que se terminen las sesiones de sala, ya que solo le quedan dos a esta Corte. ¿Será?
La ruta de Segalmex
Hablando de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez anunció apenas esta semana que trabaja en un proyecto para “eliminar a los intermediarios” y que el gobierno estatal sea el principal acopiador para los productores de esa zona; sobre todo de café. Aunque la propuesta podría ser positiva, hay que recordar que esa misma era la intención de la fallida Segalmex, que pretendía eliminar a los acopiadores y recibir los granos básicos directamente; tan sólo por ese concepto, hay perdidos y sin aclarar más de 800 millones de pesos. ¿Será?
XOLO ♦ SOLO ÉXITOS
PRONUNCIAMIENTO
‘Inaudito’, nombramiento de López-Gatell ante OMS
Integrantes de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, entre los que figura un exsecretario de Salud, calificaron de “inaudito” el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Julio Frenk, Julia Carabias, Jaime Sepúlveda Amor, José Ramón Cossío, Sergio Aguayo, entre otros, consideraron que por respeto a las víctimas de la pandemia en México, “la relación de México con la OMS no puede quedar en manos
CRÍTICA.
La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 rechazó que el exfuncionario sea el representante de México ante el organismo.
de funcionarios directamente responsables de que, en la mayor crisis sanitaria en un siglo, la respuesta gubernamental se apartara de forma sostenida, profunda y sistemática de las recomendaciones de dicha institución”. Destacaron que este nombramiento tuvo lugar “sin que las autoridades responsables hayan ofrecido al público análisis ni explicaciones sobre las fallas que contribuyeron a estas cifras inaceptables, incluyendo, por ejemplo, el uso de datos falsos o erróneos para determinar el color del semáforo epidemiológico durante el pico de contagios en la El documento, que también está firmado por Lucía Abascal Miguel, Claudia Agostoni, Ricardo Becerra, Mariana Campos y Enrique Cárdenas, recuerda que su labor como Comisión Independiente Investigadora “documentó graves omisiones y decisiones que contribuyeron a que México registrara, según las cifras de la propia OMS, el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo, con más de 808 mil muertes en exceso”. / KARINA AGUILAR
40 horas
Luis Gómez, nuevo titular de Búsqueda
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó a Luis Gómez Negrete, funcionario de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México.
Luego de que el secretario de Gobierno, César Cravioto, entregara la terna de finalistas, de 18 que se postularon al cargo.
Gómez Negrete participó en la FGJ en la implementación del Plan de Política Criminal, el Programa de Persecución Penal y en la creación de la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas de la Ciudad de México dado a conocer hace pocos meses.
En su trayectoria destaca que fue organizador y documentalista de violaciones a víctimas y familiares de personas desaparecidas por parte de la asociación civil Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
El funcionario es maestrante en derecho internacional de los conflictos armados por la Geneva Academy of International Humanitarian Law and Human Rights. / ÁNGEL ORTIZ
Legislativo. Morena va por reforma electoral y jornada laboral de
FACILITARÁN TARJETAS FINABIEN PARA DEPÓSITOS
CAEN REMESAS POR PERSECUCIÓN A MIGRANTES, EXPLICA SHEINBAUM
Medida. Paisanos en Estados Unidos aseguran que han dejado de enviar dinero a México para poder enfrentar una posible contingencia
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la caída en las remesas recibidas desde Estados Unidos en el mes de mayo se debe a que los mexicanos que viven en aquél país dejaron de ir a trabajar por la “persecución” que se dio en algunas zonas de Estados Unidos; no obstante, consideró que en los próximos meses volverán a subir.
“La razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es lo estimado, dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones. Entre otras también la persecución en algunas zonas de EU”. Refirió que las remesas en junio aumentaron respecto a mayo, aunque “todavía son menores del 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando”, ello debido a que diversas organizaciones de mexicanos han referido que ya se están recuperando.
SE CIERRA LA PINZA
María del Carmen, quien habita en San Antonio, Texas, confirmó a 24 HORAS lo dicho por la Presidenta: Han dejado de mandar remesas a sus familiares en México debido a la incertidumbre de no saber qué pasará mañana y el temor a ser deportados a México, donde requerirán dinero para iniciar una nueva vida.
“Yo sí tengo papeles, pero mi esposo no y ya estamos pensando en vender la casa y regresar a México, la situación es difícil y tenemos miedo de que él caiga en una redada y las cosas se compliquen”, explica.
La nueva vida implicaría dejar a hijos y nietos allá, quienes nacieron en Estados Unidos.
disminuyeron las remesas en mayo respecto al mismo mes de 2024 4.6%
En junio de 2025, ICE intensificó operativos en centros de trabajo pequeños, como almacenes y construcciones, áreas urbanas y residenciales en busca de migrantes
Yo sí tengo papeles, pero mi esposo no y ya estamos pensando en vender la casa y regresar a México, la situación es difícil y tenemos miedo de que él caiga en una redada y las cosas se compliquen”
MARÍA DEL CARMEN, migrante
REEMBOLSOS
También aseguró que han escuchado rumores de recompensas a gente que denuncia donde se encuentran indocumentados para que las autoridades los detengan.
“Dicen que están pagando 1,000 dólares por decir adonde hay indocumentados y van casa por casa. Y hay gente que se está dedicando a eso”, afirmó.
será el impuesto a las remesas implementado por Estados Unidos 1%
Incluso, en la empresa en la que ella trabaja se tomó la decisión de cerrar sus accesos en horario laboral, para impedir que entren de improviso agentes migratorios en busca de trabajadores indocumentados.
Donald Trump, presidente de EU, declaró en junio que ha ordenado usar todos los recursos disponibles para deportar personas en situación irregular
¿La oposición perdió al PAN?
No se sabe si el PAN peca de ingenuo o si hubo algún acuerdo con Morena para que los senadores del blanquiazul votaran a favor de la Ley General de Sistema Nacional de Seguridad Pública, a pesar de haber criticado, en principio, todo el paquete de iniciativas en materia de seguridad.
A pesar de que el coordinador de los senadores del blanquiazul, Ricardo Anaya, se quedó afónico de tanto gritar en contra de una iniciativa de ese paquete, la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, la llamada “ley
De
la Fuente y Rubio reafirman compromiso contra el ‘terrorismo’
El Gobierno de Estados Unidos informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado americano, Marco Rubio, reafirmaron su compromiso de continuar el trabajo conjunto en contra el crimen transnacional y el “terrorismo”.
Este miércoles, la representación estadounidense en México difundió un comunicado en el que detalló que los funcionarios hablaron sobre la cooperación en materia de seguridad, “pilar fundamental de la estabilidad regional”.
“Los secretarios reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar de manera conjunta para desmantelar las organizaciones delictivas y terroristas transnacionales que envenenan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y matan a nuestros ciudadanos”, se lee en el comunicado.
Señaló que De la Fuente y Rubio expresaron su compromiso de promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte.
En diversas ocasiones, el Gobierno de México ha rechazado la designación de “terroristas” a grupos criminales como los cárteles de la droga.
La presidenta Sheinbaum informó en su conferencia del 30 de junio que el Gobierno de México reembolsará el 1% de impuesto que le cobrará el gobierno de Estados Unidos a quienes envíen remesas en efectivo. Este miércoles aclaró que lo que se buscará es facilitar una tarjeta del Finabien a los connacionales para que hagan transacciones y se eviten el cobro del impuesto.
“¿Qué estamos planteando nosotros? Más que reembolsar al que envía en efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien, entonces, eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía (titular de Financiera del Bienestar). Porque es mucho más fácil que el reembolso
Recientemente advirtió, al visitar un nuevo centro de detención, que si funcionarios locales obstaculizan las acciones de ICE, estos serían arrestados
espía’’, al final avalaron una ley en general que justifica y valida está última. Ya en abril, la fracción del PAN había votado a favor de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, para, según explicó el exgobernador de Jalisco Francisco Javier Ramírez Acuña, tener la posibilidad de reclamar al gobierno cuando dicha estrategia no arroje resultados.
El senador jalisciense dijo entonces que el voto panista tenía que ver también con la petición de sus electores, que reclamaban que el partido solo criticaba pero “no hacía propuestas’’.
Para justificar su votación de antier, se valieron del mismo argumento.
Lo cierto es que el PAN se ha ablandado en algunas ocasiones muy señaladas, cuando le hubiera sido más redituable políticamente mantenerse en la oposición.
Los bandazos a la hora de votar no gustan a los militantes panistas, agredidos un día y otro también por el partido en el poder.
Sobre la llamada de ayer, la Cancillería informó en X que se habló de la relación bilateral basada en la coordinación y la cooperación “bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”. Además de que ambos funcionarios “convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”.
La comunicación de ayer se da a dos semanas de que De la Fuente y Rubio conversaran previo a la reunión del G7 en Canadá. En esa ocasión, según la SRE los funcionarios “coincidieron en que es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre ambos países”. / LUIS VALDÉS
directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo ese reembolso”, aclaró. Dijo que incluso están trabajando “para que la comisión que normalmente cobra el remesador pues sea mucho más baja todavía, más baja de la que ahora ya tiene Finabien”.
Señaló que las redadas en granjas, restaurantes y hoteles han disminuido porque afectan a empleadores claves, pero que continuarán en otros lugares
Las últimas iniciativas aprobadas en el Congreso, incluida la de telecomunicaciones, contienen disposiciones que atentan contra visión de país de los panistas, totalmente, pero aún así esta camada de representantes legislativos ha decidido darle una oportunidad al gobierno, sabiendo, porque su propio coordinador así lo ha declarado, que negociar con Morena es imposible.
Cuando la ciudadanía se pregunta en dónde está la oposición, las opciones se van acabando paulatinamente.
Ni el PAN resultó una oposición infranqueable ni el Movimiento Ciudadano es el partido “del futuro’’ sino una comparsa más del partido en el poder.
Solo para que se dé una idea.
En dos votaciones importantes, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas ha solicitado sospechosas licencias para ausentarse del pleno.
Lo mismo pasó con el exgobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien fue a tomar un curso y hasta la priista Carolina Viggiano, que tenía “asuntos personales’’ que atender.
El PRI fue el único partido que se mantuvo
México ha preparado centros de apoyo a migrantes deportados en zonas fronterizas, para vincularlos a programas sociales y apoyarlos en su retorno
en sus críticas y votó en contra de todo el paquete en el Senado y la Cámara de Diputados. Ya la historia pondrá a cada uno en su lugar.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, firmó un decreto que debería ser replicado en otros estados, para favorecer a los trabajadores de gobierno con alguna discapacidad. Se trata de una reducción de dos horas en la jornada laboral diaria, que se aplicará en los tres Poderes de la entidad y se espera sea replicada en los municipios.
Con el decreto firmado por Ramírez, las jornadas para personas con alguna discapacidad será de seis horas, de lunes a jueves entrarán a las 09:00 horas y saldrán a las 15:00 horas. Los viernes entrarán a las 09:00 horas y saldrán a las 13:00 horas.
El decreto establece también la instrucción para que todas las oficinas de gobierno adapten su infraestructura para facilitar el acceso y el tránsito a los trabajadores con discapacidad. Mejor eso que hablar con “e’’.
El Banco del Bienestar informó, en la Cuenta Pública de 2024, que el presupuesto destinado
Este monto fue mayor 15.9% respecto de lo aprobado para sus recursos ordinarios el año
El gasto de la institución estuvo orientado a la apertura y operación de 2 mil 750 nuevas sucursales, para apoyar la dispersión de los recursos de los programas sociales.
En Servicios Personales, financiados con recursos propios se registró un gasto de 35.1% menor respecto al presupuesto aprobado.
El monto pagado ascendió a 2 mil 174 millones de pesos de los 3 mil 347 pesos aprobados, atribuible a un menor ritmo de contratación de personal.
Buscan poner a estudiar derecho a los diputados
25.6 millones
de beneficiarios de programas sociales atendió el Banco del Bienestar
AUDITORÍA
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que San Lázaro firmó un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por el cual los legisladores y personal del recinto podrán estudiar una maestría en derecho constitucional. El programa empezará en agosto, ya que los diputados pasen sus exámenes de conocimiento y de inglés.
“Vamos a hacer una maestría en Derecho con la UNAM, entonces algunos diputados tuvieron que presentar dos exámenes ahora, exámenes de conocimiento y un examen de traducción, inglés para poder ser aceptados”, explicó el morenista Ricardo Monreal.
Por programas, gana el Banbienestar 9.1 mmdp
Negocio. Por la dispersión de recursos de pensiones y becas, el Banco del Bienestar cobra comisiones al Gobierno
ÁNGEL CABRERA
El Banco del Bienestar (Banbienestar) ganó 9 mil 852 millones de pesos por comisiones y tarifas, derivado de los convenios con secretarías para la dispersión de recursos de programas sociales. De acuerdo con una auditoría externa, el año pasado obtuvo 9 mil 197 millones por programas especiales. A su vez, obtuvo 314 millones por servicios bancarios, 51 millones por cuotas de administración; 21 millones de agentes financieros; 25 millones por servicios fiduciarios, entre otros. TIENE
Sin embargo, erogó más 13 mil millones de pesos en gastos de operación, promoción y administración, entre los principales están 3 mil 406 millones por tecnología, es decir, operación de cajeros; 2 mil 719 millones de pesos en vigilancia y traslado de valores, principalmente para la dispersión de 655 mil millones de pesos de programas sociales, como las pensiones de Discapacidad, Adultos Mayores y becas para estudiantes.
Debido a los programas sociales, el Banco del Bienestar tiene 25.6 millones de clientes cautivos, beneficiarios del Gobierno.
655 mil 536
millones de pesos dispersó en 2024 de 14 programas de Bienestar
La auditoría externa fue realizada por el despacho Crowe Global y señala que la principal actividad de la institución bancaria fue “llevar a cabo la dispersión de los programas sociales del Gobierno Federal”,
por lo que este año su prioridad es “el fortalecimiento de la inclusión financiera de la población objetivo para incrementar la cobertura de atención y provisión de productos y servicios financieros”.
El Banbienestar tiene convenios para la dispersión de recursos con las secretarías de Bienestar, Educación, Agricultura y Trabajo, que operan los principales programas sociales; en menor medida también colaboran con el Centro Nacional de Atención al VIH (Censida) y con el IMSS-Bienestar por el programa la Clínica es Nuestra y con la Comisión Nacional de Vivienda por el proyecto de Vivienda Social.
Falta certeza en predios de las sedes
La auditoría externa realizada por el despacho Crowe Global destaca que de las 2 mil 700 sucursales en las que opera el Banbienestar, solo tiene la certeza jurídica de 396 predios, por lo que en la mayoría de sus sedes no cuenta con los documentos de los terrenos. El desglose indica que cuenta con 86 escrituras de donación, 82 contratos de comodato y 228 actas de asignación de predios.
“Se han implementado acciones legales, normativas y administrativas, atendiendo a la naturaleza de cada inmueble, de conformidad legal y normativa vigente de cada dependencia”. / ÁNGEL CABRERA
187 mil 592
Otra de las conclusiones es sobre la seguridad de los datos de los usuarios, que en su mayoría son beneficiarios de programas socia-
usuarios fueron atendidos en puntos temporales de entrega de efectivo y en ventanillas
les que cada bimestre reciben depósitos de su ayuda social, ya que se identificaron riesgos debido al alto volumen de información que maneja la institución. El Banco del Bienestar fue creado con la intención de concentrar la dispersión de recursos del Gobierno de forma directa hacia los beneficiarios de programas sociales.
Con ello buscan que los legisladores tengan herramientas jurídicas especializadas para enfrentar el trabajo en San Lázaro. “Es una maestría formal de la UNAM, pero también a personal que se inscribió en esta maestría, personal y trabajadores de la Cámara de Diputados, les deseo suerte. Es un convenio que tenemos con la UNAM para arrancar en agosto la maestría en Derecho Constitucional, en la UNAM”, reiteró. Destacó Monreal que, hasta el momento, van ocho diputados inscritos en esta opción educativa. / YALINA
¿Cómo
hicieron para robar también eso?
Al parecer, morir en México —y el proceso que le sigue, llegar a una funeraria, velar un cuerpo, llevarlo a incinerar, recibir las cenizas— no es una garantía de que esos sean los últimos momentos de un cuerpo en este plano. El problema de las muertes en México es que, como en muchos procesos y trámites civiles en este país, no hay una garantía de que las cosas salgan como deben de salir. Un caso que debería ser más escandaloso por el trato indigno es el que recientemente
se dio a conocer en Chihuahua. Un grupo de personas se enteró que si su familiar murió, en algún momento entre 2021 y los siguientes cuatro años, y llevaron a velar e incinerar el cuerpo en las funerarias Luz Divina, Amor Eterno, Protecto Deco, Plenitud y Del Carmen pues quizá lo que tienen de cenizas en una urna u otro sitio no es su familiar.
No tienen la certeza de si los incineraron o simplemente cobraron por el servicio y el cuerpo quedó apilado, en el mejor de los casos, en la parte trasera de un terreno.
La noticia de por sí ya era sonora en un país en el que no necesariamente encontrar cuerpos fuera de un panteón es novedad. Pero la lista de agravantes no es corta.
Uno de los problemas es que son 383 cuerpos. Es un número enorme de personas a cuyos familiares se les mintió, se les robó y encima van a tener que pasar por un segundo duelo, como si el primero hubiera sido algo
sencillo.
La segunda gran falla que encuentro es que todo el hallazgo no se dio necesariamente por una expedita acción de las autoridades. Ni por un operativo, ni como parte de las acciones de revisión de un crematorio.
Se dio por una denuncia ciudadana. Alguien vio de alguna forma que en el terreno de junto había un cuerpo. Con tantas historias sobre personas que no encuentran a sus muertos, dio aviso a las autoridades y se destapó todo el entuerto.
El hecho es grave por sí solo, pero lo es más si sabemos que el número de incineraciones ha aumentado hasta 110 por ciento por año, según datos del Inegi.
Pero también nos habla de que quienes tenían que ir a verificar que los hornos sirvieran, que no fueran un problema para la salud de las personas vecinas, que funcionaban, y otras cosas, evidentemente no hicieron su trabajo.
Este problema no es el primero que se presenta con la conservación de cuerpos. En Jalisco sucedió un problema similar aunque no necesariamente igual, por una saturación en los servicios forenses del estado, un camión refrigerador tuvo que usarse como almacén. Lo que reclamamos es la falta de decoro para quienes mueren antes que nosotros y sobre todo, el robo de esa calma o proceso que tendría que darnos la muerte de un ser querido y la ceremonia que hay para despedirse de su cuerpo. Y aquí la duda genuina: ¿tenemos autoridades rebasadas que no tienen capacidad para supervisar todos los locales que dan este servicio? Toca a las autoridades de salud y de regulación sanitaria echar un ojo. O simplemente tenemos autoridades con una negligencia pasmosa que pueden tener estómago para dejar que nuestros muertos no tengan dignidad.
DUDA GENUINA
CASTILLO
RUIZ
INTERESADOS. Van ocho diputados inscritos en la maestría, informó Monreal.
Agradece la aprobación de reformas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió un saludo y un mensaje de agradecimiento a los diputados y senadores que avalaron las reformas a diversas leyes durante el período extraordinario en el Congreso, entre ellas, la Ley de Telecomunicaciones, la Ley de la Guardia Nacional, Ley de Búsqueda, entre otras.
“Un saludo y un agradecimiento a todas las diputadas, diputados, senadoras, senadores que en unos cuantos días aprobaron leyes muy importantes para el país”, refirió al final de la conferencia Mañanera.
Además, envió un saludo a los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández en el Senado y de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, así como a sus aliados del PT y del PVEM, Manuel Velasco y Carlos Puente, Alberto Anaya y Reginaldo Sandoval.
Del 23 de junio al 1 de julio, el Congreso de la Unión realizó un período extraordinario de sesiones en el que aprobaron 15 decretos y uno, que tiene que ver con seguridad social, se quedó a mitad del camino porque sólo fue aprobado por la Cámara de Diputados. /KARINA AGUILAR
Con mando único, Sheinbaum refuerza seguridad en Edomex
Presupuesto. La mandataria dio a conocer los detalles del Plan Integral, donde el Gobierno federal aportará el 60% de los recursos
KARINA AGUILAR
Como parte del Plan Integral para la zona oriente del Estado de México la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se hará la conformación de un mando único que coordine a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la fiscalía federal y estatal con las policías municipales, además de la creación de infraestructura en materia de salud, educación, entre otras.
En este contexto, la mandataria nacional refirió que el Gobierno federal aportará el 60% de los recursos para el plan, los estados el 30% y los municipios el 10%, los cuales son Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.
Armando Quintero, titular del Instituto del Federalismo, informó que el Plan integral contará con 121 acciones y programas donde se necesitará una inversión de 75 mil millones de pesos.
FGR halla 200 mil pastillas de fentanilo en un autobús
En Sonora, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron 200 mil pastillas de fentanilo que se encontraban ocultas en un autobús.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que tras una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se trasladaron a las inmediaciones del kilómetro 120 de la Carretera Internacional, tramo Caborca–Sonoyta, donde detuvieron la marcha de un autobús y luego de una inspección que derivó en el hallazgo, detuvieron a Carlos G. y Ricardo H.
“Los policías aseguraron 20 bolsas que contenían alrededor de 200 mil pastillas de fentanilo que arrojaron un peso aproximado de 19 kilos con 800 gramos”, detalló la dependencia.
La semana pasada, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que en lo que va del sexenio se han asegurado 3 millones 62 mil 701 pastillas de fentanilo.
Además, también se ha decomisado 1.4 toneladas de fentanilo; 69.1 toneladas de metanfetamina, 53.1 toneladas de cocaína y 54.2 toneladas de marihuana.
ACCIÓN. Tras una denuncia anónima y localizar la droga, fueron detenidos dos presuntos responsables .
DECOMISOS
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en Tabasco se aseguraron mil contenedores con 880 mil litros de hidrocarburo. Mientras que en otra acción en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se decomisaron 480 kilos de metanfetamina que estaban ocultos en la estructura de vehículos de carga.
Lo que da como resultado, según el parte oficial de la dependencia, un total de 178.4 toneladas de drogas incautadas en lo que va de la administración actual encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum; el valor de mercado de lo asegurado asciende a alrededor de 43 mil 689 millones 95 mil 904 pesos. /LUIS VALDÉS
El mando único de estos 10 municipios en coordinación con el gabinete federal, lo vamos a presentar la próxima semana. Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que con la Junta Local de Caminos del
Viene
Estado de México llevarán a cabo un programa de pavimentación, que tendrá una inversión de 500 millones de pesos en adquisición de equipos y 600 millones de pesos en un primer programa para adquirir asfalto.
Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que se trabaja en dos proyectos, uno de ellos es la ampliación del proyecto del trolebús de Santa Martha-Chalco hacia Iztapalapa y de la linea 3 del Mexibús.
El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, anunció una inversión para los próximos tres años en beneficio de
BENEFICIOS. La Presidenta resaltó que el objetivo del plan integral también es mejorar el acceso al agua potable, la pavimentación, el sector salud y la educación.
6.4 millones de personas. Mientras que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se abrirán 10 nuevos bachilleratos. A la par, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, señaló que junto con la SEP se está trabajando con todas las universidades del Edomex para hacer una universidad por cada uno de los municipios, ya sea Rosario Castellanos o Benito Juárez.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, refirió que harán 28 acciones de obras que representan una inversión de 12 mil 438 millones de pesos para los próximos 3 años.
nuevo Fobaproa por deudas de Pemex
joseurena2001@yahoo.com.mx
Pemex no tiene salvación. No lo es ni administrativa ni contablemente para garantizar su supervivencia a corto, mediano y menos a largo plazo aunque le busquen argumentos políticos y se presenten ejercicios gubernamentales optimistas. Por los pronósticos tampoco lo es ni le será posible sortear una deuda financiera superior al medio billón de pesos, más sus deudas vencidas a multitud de acreedores en turno ante la ventanilla para cobrar. Para cobrar ante una bolsa vacía pese a los cientos y cientos de millones de pesos inyectados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en la actual administración. Es cuestión de números: a lo señalado como deuda financiera -más de 506 mil millones- deben agregarse los 101 mil 65 millones de dólares (algo así como dos billones de pesos) oficialmente reconocidos al cierre del 2024.
Y si esos números espantan nacional e internacionalmente, hay un dato adicional: en el primer trimestre las pérdidas superaron los 43 mil millones de pesos.
Como los números espantan, aquí viene la noticia.
BANCOS EN RIESGO
El gobierno estudia asumir todos los pasivos. Sería mediante una declaración -en tres o cuatro meses- de deuda soberana de Petróleos Mexicanos (Pemex) con cuanto ello signifique para las finanzas nacionales por su impacto.
Seguramente la decisión recaerá en el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, en cuya prudencia fincan su confianza los empresarios nacionales y extranjeros.
Pero no sería fácil asimilar los más de 2.5 billones de pesos en una deuda para sumar a los 17 billones de pesos -andaríamos sobre los 20 billones al corto tiempo- y en un entorno adverso.
El tema está a debate en las alturas y la decisión debe asumirse al corto tiempo por algo muy sencillo: a estas alturas la deuda crediticia de Pemex es considerada deuda chatarra.
Las calificadoras acechan. Cualquier alternativa es de mucho riesgo: muchas regiones dependen de la explotación petrolera -Campeche, Veracruz, Tamaulipas, etcétera- y toda medida tendría impactos económicos y laborales.
Los acreedores son cuenta aparte: todos han pedido préstamos a instituciones privadas y están a punto de la quiebra para cubrir a los bancos, terceros afectados en caso de no te-
ner solución a sus reclamos.
Dicho en lenguaje directo: el gobierno de Claudia Sheinbaum está ante su propio Fobaproa si no encuentra otra alternativa a la deuda soberana planteada al gabinete económico.
CFE EN LISTA DE ESPERA
El comportamiento nacional e internacional va contra las perspectivas internas.
Si se desea tener un déficit de 3.9 por ciento a partir de un buen crecimiento del producto interno bruto (PIB) originalmente previsto en 2.4 por ciento, los especialistas lo llevan a la baja.
No sería mayor de 0.01 por ciento en 2025, según esos pronósticos. Arriba hablamos del caso de Pemex, pero también desde ahora debe voltearse a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con crecientes pérdidas y en condiciones difíciles.
Fruto de la pretensión de Andrés Manuel López Obrador de privilegiar a dos paraestatales cuya condición no da para hacerlas productivas y ni siquiera autosuficientes.
¿Qué pasaría si luego de la salvación de Pemex también se decide convertir en deuda soberana los pasivos, deudas y demás pendientes de la industria eléctrica nacional? CFE está en lista de espera.
Cae Franco 6, operador del Cártel del Golfo
En Querétaro, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Felipe Jesús N., alias Franco 6, sucesor de José Francisco N., alias Alfa 1, líder de Los Escorpiones, brazo armado del Cártel del Golfo.
La detención fue dada a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) donde detalló que Franco 6, junto a Marcelino N., alias El Brocoli fueron arrestados tras un cateo, y quienes cuentan con orden de aprehensión por delincuencia organizada.
Fuentes federales indican que Franco 6 se desempeñaba como jefe de plaza de la zona de Santiago de Querétaro y todo el corredor de San Miguel de Allende, hasta los límites con Celaya, además se dedicaba al reclutamiento de personas y el control de narcomenudistas en Querétaro.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los arrestos son parte del operativo para desarticular células criminales en la región por lo que, gracias a trabajos de inteligencia ubicaron inmuebles. /LUIS VALDÉS
EU extradita a LaTroca,exlíder de LaFamiliaMichoacana
Dictamen. El recien condenado cumplirá en territorio mexicano una pena de 20 años de prisión por delincuencia organizada
LUIS VALDÉS
Luego de que las autoridades de Estados Unidos condenaron a 20 años de prisión a Miguel Ángel Berraza Villa, alias La Troca, exlíder de La Familia Michoacana, fue extraditado de manera temporal a México para purgar su sentencia, informó, este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) . A través de un comunicado, la Fiscalía indicó que Miguel B. fue señalado por EU como uno de los líderes de La Familia Michoacana, cuya principal actividad consistia en el tráfico de metanfetamina y cocaína a su territorio, así como por lavado de dinero.
Ante ello, La Troca seguirá cumpliendo en territorio mexicano una sentencia de 20 años de prisión por
AICM realiza simulacro de seguridad operacional
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llevó a cabo el simulacro de seguridad operacional con el propósito de revisar el Plan de Emergencia de las instalaciones y detectar oportunidades para mejorarlo.
El ejercicio se desarrolló en un espacio alejado de pistas y edificios terminales. Tuvo hipótesis de muerte de piloto en vuelo por paro cardiaco, y control de la aeronave por el copiloto, con incendio del tren de aterrizaje del avión al tocar tierra. / 24 HORAS
PERFIL
Miguel Ángel Berraza Villa, alias LaTroca, fue miembro de LaFamilia Michoacanaentre 2006 y 2009, año en que asumió la dirigencia del grupo criminal, luego de la detención de Arnoldo N., alias LaMinsa,mismo año en que fue detenido.
Berraza Villa fue arrestado en 2009 al interior de una iglesia, cuando se celebraba la fiesta de XV años de su hija en Apatzingán, Michoacán; ese día el sitio fue rodeado por 200 uniformados, y fueron detenidas 34 personas, incluida LaTroca.
el delito de delincuencia organizada a 15 años de su detención.
La Troca fue extraditado a Estados Unidos en noviembre del año pasado, luego de su detención ejecutada por parte de la hoy extinta Policía Federal, para ser juzgado en una Corte de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.
“Posteriormente, las autoridades estadounidenses sentenciaron a 240 meses a Miguel B. por los delitos referidos, y concedió la extradición temporal a las autoridades mexicanas con la finalidad de que continúe compurgando su sentencia”, detalló la FGR. El retornó de exlíder de La Familia Michoacana tuvo lugar en el
INE impone multas de 32 mdp a partidos por anomalías
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un estimado de 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar.
La consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, señaló que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales. Humphrey manifestó que la Unidad Técnica de Fiscalización
JUSTIFICACIÓN. El proyecto original del Instituto Nacional Electoral contemplaba 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar se redujo.
des federativas, la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar
correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores.
Apuntó que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales, 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.
El proyecto original del INE era la imposición de sanciones por más de 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar es de multas por 32 millones de pesos. /ÁNGEL CABRERA
ARRESTO
El operativo donde fue capturado LaTroca generó una reacción por parte de la iglesia católica, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado en el que condenó el uso de la fuerza dentro de un espacio religioso, argumentando que los fines no justifican los métodos en este y otros casos similares.
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, en donde agentes estadounidenses lo entregaron a sus pares mexicanos para ser puesto a disposición de la autoridad competente. El traslado se dio en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos.
Dan 6 años a dos por caso Goméz-Leyva
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una condena de 6 años y 8 meses en contra de dos implicados más en el ataque al presentador Ciro Gómez-Leyva. En comunicado, la FGR informó que las sentencias se dieron luego de que Aniceto N. y Sergio N., aceptaron su responsabilidad en los hechos; ambos fueron condenados por el delito de asociación delictuosa agravada. Con esto, ya son 9 las personas que han sido condenadas por el ataque en contra del comunicador, hecho ocurrido en diciembre de 2022.
Sobre la medida dictada, la dependencia refirió que “la investigación realizada permitió establecer que dicha asociación estaba presuntamente encabezada por Armando N., El Patrón, quien habría ordenado el atentado contra el comunicador”. Además de los 6.8 años que les imputó el juez de control se impusó una multa de 40 mil 123 pesos; la reparación del daño consistió en que los sentenciados “realizaron un reconocimiento público de los hechos y de su responsabilidad penal, como una forma de garantizar la no repetición de los actos cometidos”. /LUIS VALDÉS
ATAQUE. El 15 de diciembre de 2022, el periodista Ciro Gómez-Leyva fue agredido mientras circulaba por la CDMX.
CUARTOSCURO
ALCANCES
Tiempo. En un lapso de siete meses, diversas instancias del Gobierno capitalino han realizado las inspecciones de La Noche es de Todos
Acciones. Se han realizado un total de 69 operativos en las 16 alcaldías, los cuales son encabezados por Secretaría de Gobierno
Resultados. Durante el periodo del 16 de noviembre de 2024 al 29 de junio de 2025, se han suspendido actividades en 854 chelerías
Zonas. Las principales acciones realizadas se efectúan en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Coyoacán
En 7 meses, el Gobierno suspendió 810 chelerías
Recurrencia. El titular de las Secgob, César Cravioto, precisó que la alcaldía Cuauhtémoc encabeza la lista de supervisiones por tener más establecimientos
ÁNGEL ORTÍZ
Están presentes en toda la Ciudad de México. Iniciaron como espacios de encuentro para jóvenes, con pocas regulaciones en su funcionamiento, y crecieron hasta convertirse en puntos problemáticos por el consumo irregular de bebidas alcohólicas; en siete meses, han cerrado 810 chelerías y el Gobierno capitalino prometió frenarlas, pero su proliferación continúa. Mediante denuncias ciudadanas, es como la Secretaría de Gobierno (Secgob) local puso en marcha el operativo La Noche es de Todos, la cual realiza operativos con el respaldo de las secretarías de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), los cuales recorren las 16 alcaldías para verificar estos establecimientos. Del 16 de noviembre de 2024 al 30 de junio de 2025 han realizado 69 operati-
PROMESA.
firmar el
Tabe ignora a vecinos de zona habitacional, denuncia morenista
Habitantes de la Unidad Habitacional Torres Demet Toreo sufren por la invasión del comercio ambulante, en la vía pública, que afecta su derecho a la movilidad y la seguridad, demandas que no han sido atendidas por el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció la diputada local de Morena, Cecilia Vadillo. “Los alrededores de esta zona habitacional están en una situación crítica. Sobre la avenida Ingenieros Militares y la calzada México-Tacuba, se ha asentado una red de comercios informales que invade banquetas, bloquea accesos, deteriora infraestructura y pone en riesgo la integridad de miles de transeúntes”, denunció.
Mediante un punto de acuerdo, la legisladora ventiló la omisión sistemática del alcalde Mauricio Tabe quien no hace nada ante las denuncias vecinales que con frecuencia le presentan.
LABOR. Policías, personal de Protección Civil y del Invea verifican que los establecimientos mercantiles funcionen bajo las normas.
vos, con los cuales han logrado suspender actividades en 810 chelerías
Los principales despliegues se realizaron en los meses de febrero y marzo; Cuauhtémoc es la demarcación con mayores incidencias, de acuerdo a los reportes oficiales de la Secgob.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que Cuauhtémoc encabeza la lista, por ser la demarcación que más concentra establecimientos comerciales.
El funcionario del Gobierno capitalino reiteró que existe la encomienda de darle
certeza a la gente y garantías de que realizan los trabajos para que se respeten las normas y las leyes en la capital del país. En lo que va del año, la actual administración ha sido implacable en la atención a denuncias ciudadanas respecto a los establecimientos dedicados a la venta de alcohol y que han sido puntos con irregularidades como la falta de documentación, de distribución de bebidas embriagantes en vía pública y a menores de edad, así como de generación de disturbios, explicó. De acuerdo a la información oficial, la alcaldía Cuauhtémoc es donde se han desplegado más operativos administrativos con un total de 18 durante este año.
En cuanto a las demarcaciones que han registrado menos reportes se posicionan Cuajimalpa de Morelos, Milpa Alta y Xochimilco, las cuales, de acuerdo a la explicación del secretario no han abierto muchos de estos giros.
Cifras presentadas por la Secretaría de Gobierno a través de informes semanales registraron que del 9 al 23 de febrero hicieron 156 suspensiones, durante tres fines de semana; mientras que otro punto fuerte ha sido desde el fin de semana del 16 de marzo al 30 del mismo mes, donde se dieron un total de 162 cierres.
‘Queremos bares y restaurantes libres de violencia y peligro’
Las personas en la Ciudad de México están en su derecho de gozar de espacios de consumo seguros y legales, donde no sean víctimas abusos o delitos por ingerir bebidas adulteradas, fue el compromiso que la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) cerraron en un convenio.
“La intención de este convenio es que todos
los restaurantes de la Ciudad de México nos ayuden a que sean restaurantes que cumplan con la normatividad de su funcionamiento, sobre todo, y que no sean generadores de conflictos para sus comunidades”, expresó el titular de la Secgob, César Cravioto.
La finalidad, explicó, es evitar la venta de alcohol a menores, sustancias psicoactivas al interior, que no haya ingreso de armas, así como
promover un consumo responsable para que beban las y los comensales de manera moderada.
Con este convenio, también se pide respetar y a cuidar a las mujeres, así como apoyarlas si se sienten vulnerables por alguna situación; de esta manera incluso se plantea la posibilidad de que existan botones de alerta al interior de los establecimientos.
Algunos de los habitantes de las Torres Demet Toreo acudieron al Congreso, a los que la morenista refirió: “Ustedes han luchado con valentía, han documentado con rigor y han levantado la voz para exigir algo que es de justicia para vivir seguros y no han obtenido nada”.
Garantizar el orden, la movilidad, la limpieza y la seguridad no puede ser una opción política del alcalde Mauricio Tabe, es una obligación legal y ética con la ciudadanía”
CECILIA VADILLO Diputada local de Morena
El exhorto presentado incluye acciones concretas: regular el comercio informal, recuperar la movilidad peatonal, retomar proyectos de intervención urbana exitosos y mejorar las condiciones de los baños públicos informales, además de reforzar la seguridad vial en coordinación con la Secretaría de Movilidad. / RODRIGO CEREZO
DEMANDAS. La diputada Cecilia Vadillo aclaró que la población exige sus derechos al orden, a la movilidad y la limpieza.
También contiene el respeto al horario de operación establecido para cada uno, al tiempo de garantizar también los límites de ruido para evitar afectaciones y molestias a las y los vecinos; y evitar que “siga la fiesta” al exterior tras el cierre del lugar.
La suscripción del acuerdo se suma a los esfuerzos realizados por el programa La Noche es de Todos que consiste en la verificación de establecimientos; una estrategia que incluso llamó Cravioto a que se replique por los propios restaurantes como autocrítica para mejorar.
“La firma de este convenio no es un simple acto protocolario, es una muestra del compromiso mutuo entre el Gobierno de la Ciudad y nuestro gremio; desde la Canirac pensamos construir una industria restaurantera más ordenada, más segura y más fuerte”, expresó el titular de la Canirac, Jack Sourasky. Sourasky dijo que las mesas de trabajo serán permanentes y se convertirá en un espacio donde las inquietudes del sector restaurantero podrán ser tratadas de manera directa. / ÁNGEL ORTIZ
Tras
convenio, el titular de la Canirac, Jack Sourasky, dijo que habrá más ordenamiento en los negocios.
FOTOS:
Por lluvias, en BJ revisarán arbolado en riesgo de caída
Con el objetivo de reducir accidentes durante la temporada pluvial, la alcaldía Benito Juárez anunció el arranque de la estrategia “Parques libres de riesgo”, que contempla el retiro de árboles en mal estado, así como el inicio de la jornada de reforestación en la demarcación, el próximo 12 de julio.
El alcalde Luis Mendoza destacó que por las lluvias, el peso de un árbol puede triplicarse, convirtiéndo en un riesgo para las personas. Manifestó que por cada ejemplar retirado en cualquiera de los 24 parques, será reemplazado por uno adecuado para el suelo de la demarcación.
Precisó que la poda y el derribo se realizan con base en dictámenes técnicos elaborados por personal profesional: “Aunque parezca que los árboles están sanos y vivos, ya están muertos. Este trabajo lo hacen biólogos y gente profesional de la alcaldía, que sabe perfectamente lo que está haciendo”, aseguró.
Desde el Parque Acacias, Mendoza informó la instalación de señalamientos de advertencia y la intervención de árboles con alto riesgo de colapso, ya sea por tener una inclinación excesiva o por presencia de plagas.
“Donde vean este letrero, por favor no se acerquen. Quiere decir que ese árbol está en riesgo. Desgraciadamente por las lluvias
Curp biométrica
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Mucho se ha cuestionado que en México no hay un documento que valide la identidad de cada uno de los mexicanos. Si bien, la credencial de elector que emite el Instituto Nacional Electoral (INE), ha servido para que los ciudadanos mayores de 18 años podamos realizar todo tipo de trámites, quedan fuera quienes no la tramitaron y los que por su edad no pueden solicitarla, es decir todos los menores de edad.
El legislativo acaba de aprobar la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley de Población de dónde se genera la plataforma única de identidad y la CURP biométrica obligatoria.
Muchas voces han lanzado gritos de alerta, sobre los riesgos que los ciudadanos corremos con el monitoreo que se generará a través de nuestros datos biométricos. Y es que, la CURP biométrica, podrá ser solicitada para la realización de cualquier trámite, por ende en tiempo real tendrán las actividades de los mexicanos y residentes permanentes.
Para la parte oficial, México está marcando la diferencia en el mundo en materia de identificación con la aprobación de la Reforma a la Ley General de Población que establece que la Clave Única de Registro de Población será el documento de identificación de uso obligatorio y aceptación universal en todo el territorio nacional.
Las autoridades aseguran que la información de la CURP Biométrica, no corre riesgos de ser hackeada y mal utilizada. Que así sea.
La iniciativa presentada por la Presidenta Sheinbaum se aprobó y ahora para hacer realidad la CURP Biométrica, tendrá un costo alto. La Secretaría de Gobernación, cuya titular es Rosa Icela Rodríguez, tendrá a su cargo el cumplimiento para que los más de
LABOR. Como parte de la estrategia “Parques libres de riesgo”, los árboles retirados serán sustituídos en una jornada de reforestación.
tan fuertes y los ventarrones, cualquier cosa puede poner en riesgo a nuestra familia”, explicó.
Las acciones de “Parques libres de riesgo” se mantendrán activas durante toda la
126 millones de habitantes tengan su credencial con la CURP biométrica.
SUSURROS
1. Para este mes de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum, se comprometió a tener medicamentos para su distribución en el sector salud; y el pago a los proveedores de Pemex. Hoy vamos en el día 3 de julio.
2. Movimiento estratégico el de Traxión, de Aby Lijtszain, que ayer anunció la consolidación oficial de Solistica a su grupo empresarial, uno de los operadores logísticos más relevantes del país. Con la operación valuada en 80 millones de dólares, la firma no solo refuerza su presencia nacional y su capacidad operativa, sino que acelera su transición hacia un modelo ligero en activos. La combinación de Traxporta con la experiencia y sistemas de Solistica duplica el volumen operativo digital y mejora el control logístico. Más de 1.1 millones de metros cuadrados de almacenes y una cartera que rebasa los 1,500 clientes AAA son parte del nuevo músculo operativo de Traxión. No se trata solo de sumar capacidades, sino de construir un agente logístico nacional para responder a un mercado global en transformación.
3. Hoy al mediodía, en el hotel ST Regis, se hará la presentación oficial de un nuevo modelo de inversión. La empresa Citrus patrimonial a través de su VP Rodrigo Castilla, explicará cómo participar en el sector agrícola, en su empresa de plantaciones de cítricos, en la que ofrece inversión nacional con mentalidad de primer mundo,para compartir la prosperidad entre mexicanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Aunque parezca que los árboles están sanos y vivos, ya están muertos. Este trabajo lo hacen biólogos y gente profesional de la alcaldía”
temporada pluvial en los diferentes espacios públicos de la alcaldía. Las áreas de atención prioritaria en los parques son juegos infantiles, zonas para mascotas y andadores principales. / RODRIGO CEREZO
plantón que los inconformes mantienen en la zona para exigir un aumento salarial y mejores condiciones laborales.
GOBIERNO FALLÓ EN LA NEGOCIACIÓN, AFIRMAN
Llaman legisladores a destrabar paro en Poder Judicial local
Resistencia. Las autoridades presentaron otra propuesta para reanudar labores este jueves, pero fue rechazada
RODRIGO CEREZO
Luego de que los inconformes del Poder Judicial de la Ciudad de México rechazaron reiniciar los trabajos el 30 de junio pasado, ayer, el Gobierno local presentó una nueva propuesta surgida en las mesas de negociación para poner fin al paro; sin embargo, de nueva cuenta las autoridades capitalinas recibieron la negativa al acuerdo para regresar a laborar este 3 de julio.
que tiene demandas muy válidas en torno a la carga de trabajo y a las pocas condiciones para realizarlo. Es una necesidad que tenemos que atender desde los tres órdenes de gobierno”, dijo.
La diputada Patricia Urriza señaló como indispensable que el Gobierno escuche y dé solución a esta problemática para garantizar que se imparta justicia pronta y expedita.
9 mil
El Gobierno de la Ciudad de México ha fallado en la negociación para alcanzar un acuerdo que garantice mejores condiciones a la base trabajadora del Poder Judicial y destrabe el rezago de expedientes en juzgados, consideró el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres. La parálisis en el Poder Judicial genera tensión en dos flancos. Por un lado, los trabajadores se mantienen firmes en su demanda por un incremento salarial y mejores condiciones laborales. En el otro extremo, víctimas de diversos delitos se mantienen en espera de una resolución que les permita alcanzar la justicia.
expedientes de víctimas en espera de justicia permanecen congelados debido al rezago en el PJCDMX
“Siempre es necesario escuchar a los trabajadores para encontrar soluciones a las problemáticas laborales. El Poder Judicial debe buscar dar solución inmediata a esta situación para garantizar que la ciudadanía pueda acceder a la justicia”, señaló. El diputado de Morena, Paulo García, reconoció que se tienen casos sensibles cuyo acceso a la justicia está siendo retrasado debido a la pausa indefinida de labores.
“Son miles de casos los que están pendientes, que no han podido avanzar, casos muy sensibles de acceso a la justicia para víctimas en la ciudad”, apuntó.
En tanto, la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Erika Ojeda, apuntó que el paro de labores no tiene como finalidad afectar a la población, sino obtener un salario digno, por lo que el plantón en Ciudad Judicial permanecerá de forma indefinida.
“Tenemos que empezar a pensar en dignificar el servicio público en el Poder Judicial,
“Nosotros lo que menos queremos es afectar a la ciudadanía... pero los primeros afectados fuimos nosotros cuando no nos dieron un aumento de salario digno”, comentó.
RECLAMO. Carteles y casas de campaña continúan en Ciudad Judicial como parte del
LUIS MENDOZA Alcalde de Benito Juárez
Fecha. Estas iniciativas serán seleccionadas en la Consulta del Presupuesto Participativo, el 17 de agosto
RODRIGO CEREZO
Para garantizar que los proyectos ganadores de la Consulta del Presupuesto Participativo se lleven a cabo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reforzó las acciones para que se cumpla el objetivo de robustecer las comunidades y fortalecer el tejido social de la capital del país.
En este sentido, el Consejo General del IECM aprobó los lineamientos del órgano para mejorar el funcionamiento de los comités de ejecución y de vigilancia, así como de las actividades de seguimiento de la implementación de las propuestas seleccionadas durante el ejercicio de participación ciudadana.
Estas normativas consideran diversas acciones para supervisar la aplicación del Presupuesto Participativo, entre las que destacan reportes del avance en la ejecución de las iniciativas que se desarrollan en cada una de las Unidades Territoriales.
También establecen la emisión de criterios más claros sobre la información que deben contener los reportes de avance, al tiempo en que contempla la regulación de los listados de personas beneficiarias para garantizar la dispersión geográfica de los recursos en la comunidad y evitar otorgar el beneficio a quienes lo hayan recibido en ejercicios anteriores.
SSC
resguarda a niño perdido en Chapultepec
La labor de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no se limita a evitar la comisión de ilícitos, también apoyan a menores de edad extraviados para que se reúnan con sus familiares, como pasó este miércoles en el Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con la dependencia, durante un recorrido, uniformados de la Policía Auxiliar se percataron que en un andador de comercio en la avenida Grutas, un niño de siete años deambulaba solo.
Se acercaron al menor para verificar si necesitaba ayuda y les comentó que salió de su casa sin avisar porque quería conocer Chapultepec.
Los elementos lo llevaron ante la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas, donde el personal lo mantendrá bajo resguardo para la pronta búsqueda de sus familiares. / 24 HORAS
IECM vigilará ejecución de los proyectos ciudadanos ganadores
SESIÓN. El Consejo General del órgano avaló los lineamientos para dar seguimiento de la implementación de las propuestas ganadoras del ejercicio para elegir el destino de los recursos de cada Unidad Territorial.
Asimismo, se establecen mecanismos que fortalezcan la comunicación entre las Direcciones Distritales del IECM y las autoridades de las alcaldías para dar seguimiento puntual a cada una de las etapas del Presupuesto Participativo en los pueblos originarios de la Ciudad de México.
En tanto, en su sexta sesión ordinaria, el Consejo General del órgano capitalino analizó el informe parcial
934 propuestas ciudadanas cumplieron con los requisitos para formar parte del ejercicio de participación ciudadana
sobre las actividades relacionadas con el Presupuesto Participativo 2025, que rinde la Dirección Ejecu-
PAN pide dar cárcel al huachicoleo de agua
La diputada del PAN en el Congreso capitalino, Olivia Garza, presentó una iniciativa para tipificar el delito de huachicoleode agua en la Ciudad de México e imponer una pena de hasta 10 años de prisión a quien robe este recurso.
“Es un fenómeno que está en crecimiento, se han encontrado tomas clandestinas en las 16 alcaldías, eso quiere decir que es un negocio lucrativo en una ciudad donde el agua escasea”, sostuvo.
Al respecto, la legisladora detalló que las tomas clandestinas en la Ciudad de México tuvieron un aumento del 128 por ciento del 2022 al 2023, al pasar de 14 a 32, con Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero a la cabeza, según cifras proporcionadas por el entonces Sistemas de Aguas (Sacmex).
“El objetivo de esta iniciativa es tipificar el delito, incluir el térmi-
no de huachicoleo de agua, para perseguir a quien sustraiga, explote, transporte o comercialice agua alterando la infraestructura hidráulica nacional o de la Ciudad de México sin contar con autorización”, explicó.
La iniciativa de la diputada Garza referente al robo de agua, se suma a la presentada en febrero por el diputado de Morena, Miguel Macedo, quien pidió tipificar el robo de agua como delito en el Código Penal del Distrito Federal.
Aseguró que en muchas colonias de la capital del país llegan pipas para sustraer, ilegalmente, agua de predios o inmuebles que no están dentro de un registro, pero tienen tomas del líquido, para luego venderla en otras zonas.
El legislador morenista explicó que actualmente el Código Penal en la Ciudad de México no contem-
tiva de Participación Ciudadana y Capacitación. El documento destaca que este año se recibieron 23 mil 31 proyectos ciudadanos, de los cuales 21 mil 934 pasaron a la etapa de dictaminación. De esta cifra, 59.5 por ciento resultaron viables y 40.5 por ciento fueron considerados inviables por los órganos dictaminadores.
Por otra parte, aprobó el acuerdo por el cual se modifica el Modelo
de Operación para la emisión de la Opinión Anticipada de la ciudadanía Residente en el Extranjero, en Estado de Postración y en situación de Prisión Preventiva en esta edición de la Consulta de Presupuesto Participativo, así como el Acuerdo por el que se aprueba la modificación al Programa Institucional de Vinculación y Fortalecimiento de las Asociaciones Políticas, para el ejercicio fiscal 2025.
pla de manera específica el robo de agua como un delito, lo que genera un vacío legal que impide sancionar.
En su presentación, el diputado Macedo informó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México
‘El rezago legislativo es negligencia’
El Congreso capitalino cayó en negligencia por la falta de discusión de reformas primordiales, aseguró la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, al afirmar que el legislativo local se ha caracterizado por la ineficacia. En conferencia, exhibió que no se han discutido reformas de relevancia, más allá de cambiar en las leyes el nombre de Distrito Federal a Ciudad de México y aprobar las reformas enviadas por Presidencia y Jefatura de Gobierno.
“Por eso nos estamos retrasando en muchos temas. Esto se puede tomar como negligencia por parte del
legislativo de la Ciudad de México”, aseguró.
Como ejemplo, refirió la armonización local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que se mantienen en pausa tras casi tres años, cuando el plazo para realizarlo era de 180 días.
“El Congreso federal nos había dado un plazo de 180 días para la armonización, hoy estamos a punto de cumplir tres años de omisión y legisladores de Morena quieren extender dos años más la discusión”, recordó. Afirmó que la falta de armonización de esta ley está costando vidas todos los días a la ciudad, al referir
que en el año 2024, 533 personas perdieron la vida por hechos viales en la capital. “No necesitamos más foros ni más audiencias públicas, porque eso solamente está retrasando una armonización que es urgente para las personas que caminamos y que transitamos la ciudad”, aseveró.
El coordinador naranja, Royfid Torres, señaló que en el sexenio pasado se registraron cerca de 3 mil muertes y 120 mil lesionados por incidentes viales “a costa de una mala política de movilidad y la negativa de armonizar y actualizar nuestra legislación”. / RODRIGO CEREZO
(Sacmex) reportó un alarmante aumento en las tomas clandestinas de agua, ya que de 2018 a 2024 recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas en las 16 alcaldías. / RODRIGO CEREZO
INCIERTO. Se propuso dividir el presupuesto según la cantidad de personas que utilizan cada medio de transporte.
ALERTA. La diputada panista, Olivia Garza, advirtió que el robo de agua crece en la Ciudad de México y no está tipificado.
CASO. El pequeño de siete años fue encontrado por los policías deambulando por la avenida Grutas.
Mexicana levanta el vuelo
@juliopatan09
Hay una parte del corazón del Doctor Patán que lamenta la compra de los aviones nuevos de Mexicana, una chulada de Embraers –porque no hay duda de que tendrán, mínimo, un nivel Tren Maya– 20 en total, de los que hace un par de días se anunció la llegada del primero entre mariachis y flores, como es común en un pueblo festivo y musical como el nuestro, y que, sin embargo, de ahí el lamento de su Doctor, harán desaparecer la muy atractiva naturaleza castrense de la línea aérea del pueblo.
Llámenme romántico, pero me parece que tiene su encanto subirte a un avión militar tuneado como los que ahorita tiene Mexicana y –hablo con la imaginación, porque, lo reconozco, no he logrado viajar todavía con la paraestatal– no sé: que te lleve el Boing de guayaba a tu asiento un sargento pleno de gallardía, o descubrir que en el baño sobrevivió a la tuneada un ganchito para colgar el fusil Xiuhcoatl, orgullo de la tecnología mexicana, o admirar la soldadura que le hicieron a la trampilla para soltar las bombas, eso en el caso de que no hayan recubierto el piso del 737 con una alfombra decorada con guerreros águila y/o serpientes emplumadas.
Sin embargo, como dejé ver líneas atrás, entiendo también que la 4T tiene que terminar de evolucionar hacia su destino grandioso, y que la vida es cambio, y que todo es fugitivo y bien está que así sea. Entiendo, pues, que hay que ganar más de los 300 millones de pesos que gana hoy la aerolínea del Bienestar, y dejar de subsidiarla con mil 800 millones pero de dólares, si queremos volverla competitiva y que conquiste a algo más de ese 0.4% del pasaje que le da su preferencia. Y entiendo que para ganar esa lana hay que cumplir con el sueño de fusionar la justicia social con la eficacia empresarial, recorrer los caminos del aire que se le han negado a los humildes, al pueblo bueno, y cubrir de una vez la ruta Anenecuilco-Badiraguato, o propiciar que los vecinos de esa belleza que es Metepec visiten a sus familiares en la arbolada Huejutla, sin escalas, o unir Zacatepec, orgullo cañero, con, digamos, Macuspana, o incluso con Tepetitán, o, por qué no, con La Chingada Queda, por supuesto, el consuelo de que el espíritu cuartelario seguirá vivo y ampliándose en nuestra patria (visiten sino el Aeropuerto “Benito Juárez”, con las revisiones de maletas tipo años 80 y los controles extra de seguridad en algunas salas). Pero, así y todo, algo del México profundo, algo de recalcitrantemente tropical, desaparecerá de nuestras vidas, ¡ay!, sin remedio.
SEGURIDAD. Pobladores de Cherán mantienen guardias permanentes en los accesos al poblado.
SE HABLA DE DOS COMUNEROS ASESINADOS
GRUPO ARMADO ATACA A INDÍGENAS DE CHERÁN
Michoacán. Llama Concejo de Autogobierno a los habitantes a cancelar eventos públicos; elementos castrenses llegan para apoyar
Debido a una serie de enfrentamientos entre integrantes de la policía de la Ronda Comunitaria y presuntos integrantes del Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Concejo de Autogobierno de Cherán, en el municipio del mismo nombre, en Michoacán, ordenó el cierre de las carreteras que cruzan por esa población purépecha.
“Chequen apoyo al regresar camionetas y bloqueen las calles de las entradas, Camino Viejo, entraron por Nahuatzen y Rancho del Pino”, expresa un mensaje en su cuenta de Facebook.
Los habitantes no permiten el acceso a la comunidad, donde, de acuerdo con un reporte preliminar, hay dos comuneros fallecidos.
La Ronda Comunitaria –fuerza de vigilancia integrada por hombres y mujeres de la loca-
lidad, quienes se encargan de resguardar la seguridad– patrullaba las inmediaciones de Rancho del Pino, cuando se encontraron con los civiles armados, lo que desató la balacera.
Los policías comunitarios recibieron refuerzos, por lo que lograron repeler el ataque e hicieron huir a los delincuentes, quienes fueron buscados en calles, brechas y hasta con drones de los pobladores. Los lugareños comenzaron a grabar las refriegas y subirlas a redes sociales.
El Concejo emitió un comunicado en el que pidió a la población suspender “de manera inmediata, y hasta nuevo aviso, todas las actividades de clausura, eventos sociales, culturales, deportivos y cualquier otro tipo de concentración pública”, por su seguridad.
LLEGAN ELEMENTOS DE SEGURIDAD Elementos del Ejército mexicano y de las guardias Nacional y Civil fueron desplegados en el municipio para reforzar las acciones de seguridad y brindar acompañamiento a la Ronda Comunitaria.
Desmantelan narcolaboratorio en Buenavista
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Civil localizaron y destruyeron un narcolaboratorio en la comunidad serrana de Santa Ana Amatlán, en el municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán.
Los agentes de seguridad realizaban un recorrido a pie para dar con los presuntos delincuentes en la zona cuando descubrieron las instalaciones clandestinas.
De acuerdo con los uniformados, el lugar no tenía mucho tiempo de ser abandonado, por lo que no descartaron que los criminales huyeron al darse cuenta del despliegue militar.
En otro caso en dicho municipio, elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad detuvieron a tres supuestos integrantes del CJNG con armas largas, granadas y más de 2 mil cartuchos. / 24 HORAS
La edil de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue reconocida, una vez más, como la mejor alcaldesa durante junio de 2025, de acuerdo con el Ranking de Alcaldes del Estado de México, de la firma consultora Gobernarte. La presidenta municipal obtuvo 62.6 por ciento en la percepción ciudadana; suma 42 meses consecutivos encabezando el sondeo que analizó a 19 homólogos mexiquenses.
Circula en redes que este enfrentamiento se deriva a raíz de nuestra presencia(...) había delincuentes que intentaron ingresar a Cherán para atentar contra mi vida”
Alcalde
El secretario de Gobierno, Carlos Torres, informó sobre el refuerzo tras las balaceras. “Ánimo Cherán, es momento de no bajar la guardia, es momento de unir fuerzas con Sevina, Arantepacua y Pichátaro, pueblos que realmente les interesa la seguridad de su gente, de Nahuatzen no se puede esperar nada y menos con el Gobierno que tienen”, escribió un usuario en Facebook.
cuarteles se tiene proyectado construir en diferentes municipios de Michoacán
“Cherán puede sólo, ya lo demostró; ocupa el apoyo de fuerzas federales para reforzar su seguridad”, publicó otro más. Habitantes de esta población expulsó al crimen organizado cuando saqueaba sus bosques en abril de 2011, desde entonces conformaron un Gobierno comunal y mantienen vigilancia permanente en los accesos.
ALCALDE ESTABA EN EL POBLADO
En una transmisión en vivo, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, indicó que se encontraba en Cherán para ser padrino de generación en la clausura del ciclo escolar de la normal local.
Señaló que circulaban rumores de que el enfrentamiento se debió a su presencia en dicha comunidad, pues presuntos elementos del crimen organizado buscaban atentar contra su vida, pero pidió esperar a la información oficial.
Por otra parte, un elemento de la Guardia Comunitaria de El Coire, en Aquila,
“Este resultado es por la labor en equipo que tiene el Gobierno municipal, trabajamos para atender sus solicitudes y seguir avanzando para consolidar a Huixquilucan como un territorio en constante crecimiento”, dijo. Participó en el programa Huixquilucan Contigo 24/7, que se realizó en las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco. Durante la jornada llevaron a cabo trabajos de limpieza y chaponeo en calles y avenidas principales, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y labores de seguridad, servicios públicos, medio ambiente y salud, entre otras. / 24 HORAS
HUIXQUILUCAN. Romina Contreras Carrasco realizó una jornada en las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco.
CARLOS MANZO RODRÍGUEZ
de Uruapan
Números. Cifras oficiales contradicen al gobernador, quien presume una IED de 68 mmdd en su administración
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García Sepúlveda, ha establecido una narrativa falsa que distorsiona las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) y hacen creer que los números son mucho mayores a las reales.
En eventos públicos en México y giras en el extranjero, el mandatario neoleonés ha presumido, en sus discursos, que la IED en esa entidad ha sido “imparable” durante su gestión (2021-2024), con “68 billones de dólares” (sic), lo que significa 68 mil millones de dólares (mdd).
Sin embargo, esa cifra resulta falsa si se compara con la estadística oficial del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía del Gobierno federal.
Dicho registro indica que en 2021, Nuevo León recibió 3 mil 263 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa; en 2022 fueron 4 mil 429 mdd, mientras que en 2023 se reportaron 2 mil 554 mdd, y en 2024, 2 mil 98 mdd.
LAS SUPOSICIONES
En la página del Gobierno estatal, las estadísticas oficiales detallan un total de 12 mil 343 millones de dólares de IED para el periodo de 2021 a 2024, lejos de los 68 mil mdd que publicita García Sepúlveda en spots, eventos públicos y espectaculares. El 21 de octubre pasado, durante la Reunión Anual de Industriales
EN EVENTOS PÚBLICOS AFIRMA QUE SU GESTIÓN HA SIDO IMPARABLE
Falseó Samuel García los datos de inversión extranjera en NL
3,263 mdd
recibió NL en Inversión Extranjera Directa en 2021, según la Secretaría de Economía federal
En Nuevo León llevamos tres años ascendiendo, con 68 billones de dólares en Inversión Extranjera, 150 nuevas empresas, generado 220 mil nuevos empleos y (...) creamos una nueva red carretera”
SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA
Gobernador de NL
Transformación
PRIMA FACIE
ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA
Hace unos días, se cumplieron siete años de aquel histórico 1 de julio de 2018, cuando el pueblo de México decidió cambiar el rumbo de su historia. No fue sólo la elección de un Presidente, fue la elección colectiva de un nuevo camino, una nueva esperanza. Ese día, millones de mexicanas y mexicanos determinaron romper con el pasado de corrupción, de abandono, y más de 30 años de gobiernos neoliberales, para poner en marcha un proyecto de nación basado en la justicia social y el bienestar de las mayorías. Con Andrés Manuel López Obrador al frente, la Cuarta Transformación dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad palpable. De entonces a la fecha, se han dado pasos firmes para reconstruir al Estado mexicano desde abajo, priorizando siempre a quienes por décadas se les ignoró. Uno de los avances más contundentes son los 11 millones de personas que salieron de la pobreza gracias a una política salarial digna, a los programas sociales y al fortalecimiento de la economía desde lo local. Además, el salario mínimo aumentó más del 100 por ciento, en términos reales, después de décadas de estancamiento.
Los apoyos sociales se ampliaron, se elevaron a rango constitucional y hoy son ejemplos de cómo se puede gobernar con el corazón y con visión de Estado, a tal grado, que más del 80 por ciento de los hogares reciben un apoyo directo del Gobierno.
Además, la visión de desarrollo se expandió con el Aeropuerto Internacional “Felipe
(RAI) Concamin 2024, el gobernador neolonés dijo: “Han llegado 68 billones de dólares de inversión, por eso digo que no nos afectará en nada si llega una empresa más, una menos. La ola de inversiones continuará con un buen ritmo”.
Para el 30 de octubre, en redes sociales y medios locales se publicó el siguiente mensaje: “Por todo Nuevo León llevamos tres años ascen -
Ángeles”, el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, mientras que, en el terreno legislativo, las reformas impulsadas por la 4T han sido fundamentales.
La reforma al Poder Judicial, la constitucionalización de los programas sociales, la defensa de la soberanía energética, la desaparición de organismos que duplicaban funciones, marcan un antes y un después en la vida institucional.
No ha sido fácil. La transformación ha enfrentado resistencias. Pero a pesar de los ataques y de las mentiras, el pueblo ha respaldado este proyecto una y otra vez, porque la gente sabe que, por primera vez, se le está cumpliendo.
Hoy, con la presidenta Claudia Sheinbaum al frente, damos paso a una nueva etapa. Su liderazgo, su firmeza y su compromiso con los principios de la 4T nos dan certeza. Como ella misma lo expresó: el presidente López Obrador construyó los cimientos del primer piso; ahora toca levantar el segundo piso con responsabilidad, unidad y amor por México. Quienes formamos parte de este movimiento refrendamos nuestra voluntad y convicción de seguir apoyando a la Presidenta en la consolidación de este proyecto histórico. Porque aún queda mucho por hacer; porque, por el bien de todos, primero los pobres, y porque la transformación de México no tiene marcha atrás.
12,343 mdd
ha registrado el estado de 2021 a 2024, lo cual lo colocan en tercer lugar, según registros
diendo, con 68 billones de dólares en inversión extranjera, 150 nuevas empresas, generado 220 mil nuevos empleos y para seguir siendo los líderes del nearshoring creamos una nueva red carretera”.
PRESUME LIDERAZGO
En un video que circula en plataformas digitales, titulado Líder nacional de inversión extranjeraSamuel García, refiere que a lo largo de su gestión, Nuevo León se convirtió en el líder nacional de inversión extranjera. Se enfatiza en las estrategias de crecimiento, la llegada de más empresas, para lo cual se amplió la aduana Colombia-Laredo, y la construcción de una nueva red carretera que conecta todo el estado. /24 HORAS.
Dicho spot fue parte del informe anual de García Sepúlveda, en el que se utilizaron recursos públicos para la producción y difusión de una narrativa falsa sobre el capital foráneo, pues la cifra que se presume, de “68 billones de dólares”, no es la correcta, debido a que las cifras oficiales, tanto estatales como de la Secretaría de Economía federal, colocan a esa entidad como la tercera en recepción de IED en el país, con más de 12 mil mdd.
BREVES
CUAUTLA, MORELOS
Balean a secretario del ayuntamiento
El secretario general del ayuntamiento de Cuautla, Morelos, Alfredo Escalona Arias, fue atacado a balazos la tarde de este miércoles, afuera de las instalaciones del Sistema Operativo Saneamiento del Agua, de este municipio.
El funcionario, quien resultó herido, salía de las oficinas ubicadas en la colonia Guadalupe Victoria, cuando fue abordado por varios sujetos que le dispararon en repetidas ocasiones.
Tras el ataque fue trasladado a un hospital del IMSS, donde se desplegó un fuerte operativo policial.
Escalona Arias fue recientemente nombrado en el cargo luego de haber sido ascendido de la dirección de turismo. Su antecesor, Víctor Samuel Márquez, había recibido amenazas de muerte. / QUADRATÍN
TECATE, BC
Consume incendio 16 mil 500 hectáreas
Unas 16 mil 500 hectáreas fueron afectadas por el incendio que se registra en una zona boscosa de Tecate, incluido el poblado de La Rumorosa, en Baja California, el cual ha sido controlado en 100 por ciento.
De acuerdo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila, anoche se logró sofocar el siniestro que comenzó el 16 de junio pasado.
Mediante sus redes sociales, informó que en el momento más crítico, 320 personas trabajaron para proteger la vida, el entorno y el patrimonio de los tecatenses.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Laureano Carrillo, detalló que durante el combate fue necesaria la intervención de su personal, debido a la presencia de hombres armados, y el hallazgo de cuatro sembradíos de mariguana. / 24 HORAS
MICHOACÁN
Van 2,830 embarazos de menores, en 2025
En lo que va del año, en Michoacán se han registrado 3 mil 024 embarazos en niñas y adolescentes de hasta 19 años, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
De acuerdo con datos emitidos por la dependencia estatal, 2 mil 830 casos correspondieron a adolescentes de 15 a 19 años.
Por su parte, 194 se identificaron en niñas menores de 15 años. Yurécuaro es el municipio con más incidencia de gestaciones, con 106 casos. Le siguen Tingambato, con 90; Los Reyes, 75; Pajacuarán, 62; Nahuatzen, 56; Cherán, 24; Coalcomán, 15; Coahuayana, 14; Buenavista, 12; y Angangueo, cinco.
Sobre el método anticonceptivo entregado a la población adolescente, la SSM precisó que fue primordialmente el preservativo externo. /QUADRATÍN
BUSCAN AYUDA
Aún con el temor, la gente busca ayuda(...) soy padre, abuelo y no me gustaría dejar esta maldita herencia de ignorancia (la drogadicción)”
NICOLÁS PÉREZ Líder de red de anexos
Actualmente, el estimulante es la principal sustancia por la que se solicita atención (en las clínicas antiadicciones)”
NADIA ROBLES Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones
Entran en conflicto (el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Santa Rosa de Lima) y para financiar esa costosa guerra de cárteles amplían su base de consumo”
DAVID SAUCEDO Especialista en temas de seguridad
SICARIOS VAN A LOS ANEXOS EN BUSCA DE SUS VÍCTIMAS, ALERTAN
‘Adictos en recuperación, en la mira del crimen organizado’
Problema. Quienes dirigen estos espacios reciben llamadas de extorsión y los internos cobro de adeudos de los narcomenudistas
Los farmacodependientes mexicanos que quieren dejar su adicción depositan su “esperanza” en centros de rehabilitación –también conocidos como anexos– donde, sin embargo, arriesgan su vida, pues sicarios del narcotráfico van a buscarlos hasta allí, como ocurre en Guanajuato. Estos espacios, muchos montados por exconsumidores de estupefacientes y varios de ellos sin las autorizaciones requeridas, son frecuente escenario de tiroteos del crimen organizado, especialmente en ese estado del centro del país.
Algunos son buscados por narcomenudistas con los que mantienen deudas, explicó Nicolás Pérez, quien dirige una red que agrupa a 180 centros de rehabilitación en Guanajuato.
Pérez señala que ha recibido llamadas de extorsión de presuntos criminales, quienes le piden que entregue a algunos de los internos de los centros que coordina.
2
puntos estratégicos para venta de drogas buscan controlar las bandas criminales: la frontera con Estados Unidos y el puerto de Manzanillo
“Con todo el dolor”, él busca a las familias de esas personas para que vayan por ellas.
PELIGRO PARA TODOS
Ni los administradores de estos centros están a salvo. Tres encargados de uno de los centros de rehabilitación desaparecieron el 2 de junio pasado, luego de que participaron en una
Tras el secuestro de los trabajadores, los internos que estaban en el centro de rehabilitación a su cargo fueron devueltos con sus familias.
En otros casos, los cárteles asesinan a los internos por sospechar que fueron reclutados por bandas rivales, añade por su parte David Saucedo, analista en temas de seguridad.
Una de las peores masacres ocurrió en julio de 2020, cuando un comando armado asesinó a balazos a 26 personas en una clínica del municipio de Irapuato y en abril, un ataque armado contra un centro de rehabilitación en el estado de Sinaloa dejó nueve muertos.
Nicolás Pérez, de 55 años, quien sufrió alcoholismo y drogadicción 20 años atrás, hoy asegura que lo que le impulsa es su familia.
“Siempre hay esperanza”, afirma Azucena, una voluntaria de anexos que dice haber hallado en el centro su “mayor recompensa”.
2,553
1,127
asesinatos se reportaron en el estado de enero a mayo de este año, señala la dependencia
La mujer, que prefirió reservar su apellido por seguridad, paró su consumo hace 11 años en un anexo de la ciudad de Celaya, donde ahora comparte con los internos tareas domésticas, ejercicios y reuniones.
homicidios dolosos se registraron durante 2024 en Guanajuato, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo
Servidores de la Nación
bloquean la Vía Morelos
Un grupo de Servidores de la Nación bloqueó la Vía Morelos, a la altura del Puente de Fierro, desde las primeras horas de este miércoles, en su intersección con las avenidas Primero de Mayo, Nacional y la carretera hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA). Demandaban la destitución de Lucero Xóchitquetza López Contreras, delegada de Programas Federales en Ecatepec, Estado de México. Los inconformes acusan a la funcionaria de acoso laboral, malos tratos y despidos injustificados.
El bloqueo generó un severo caos vial que afectó a miles de personas, debido a que el servicio del Mexibús, Línea 4, fue suspendido en el tramo de la Central de Abasto a la estación Laureles. También resultó afectada la Línea 2, que sólo brinda servicio parcial entre el DIF y Lechería. Ante la falta de transporte, muchos ciudadanos caminaron largos tramos o fueron trasladados por patrullas municipales. Elementos de la policía mexiquense y la Guardia Nacional se desplegaron en la zona para res-
Javier Torres, de 44 años, también dejó las drogas en esa clínica y ahora guía a otros adictos. Tras diez años de abstinencia, recuperó su trabajo como profesor de primaria y la relación con su hija, “el mejor premio”.
QUADRATÍN
QUEJAS. Los inconformes denunciaban a su coordinadora por supuesto acoso laboral y despidos injustificados.
guardar la seguridad y evitar enfrentamientos entre automovilistas y manifestantes. Se reportaron cierres también en la carretera al AIFA, desde Los
AFP
VIOLENCIA. Muchas de las personas llegan hasta estos centros con la esperanza de lograr la recuperación total.
AUMENTAN CLÍNICAS
Solo en Guanajuato, las clínicas pasaron de 150 en 2016, a 290 en la actualidad. “Empezamos a profesionalizarnos”, asegura Pérez, al estimar que una quinta parte de las personas que atiende se rehabilitan. Dice que está certificado como consejero en adicciones. En los centros que coordina, un médico supervisa los períodos de abstinencia de los internos.
Reconoce que décadas atrás se aplicaban castigos, como obligar a permanecer arrodillados a quienes recaían.
En el primer semestre de 2015, alrededor de 10.4 por ciento de los solicitantes de tratamiento en los Centros de Integración Juvenil (CIJ, institución de participación estatal) de ese distrito declaraban haber consumido metanfetamina en los últimos 30 días. / AFP
4 horas
duró el cierre de la avenida, lo que provocó un severo caos vial y la molestia de los automovilistas
Héroes y Tonanitla, lo que obligó a redireccionar el tránsito por rutas alternas, como la autopista Texcoco–Lechería, México–Pirámides, México–Pachuca, avenida Central y el Circuito Exterior Mexiquense. Los manifestantes han rechazado dialogar con personal jurídico de los programas federales, pues argumentan que ya han participado en mesas previas sin resultados. Insisten en que sólo negociarán con el delegado estatal de los Programas del Bienestar. / QUADRATÍN
reunión de la red que dirige Nicolás Pérez.
Tamaulipas alista evacuación ante desborde de ríos
Alerta. Se vigila la crecida de los afluentes Guayalejo, Tamesí y Pánuco, informó el Gobierno estatal
Tras el paso de la tormenta Barry, varios municipios del sur de Tamaulipas resultaron afectados por el aumento del nivel en tres ríos y, al prever que las inundaciones seguirán por las lluvias, el Gobierno estatal alista la evacuación de al menos otras 30 colonias.
De acuerdo con reportes, más de ocho mil familias que habitan en ejidos de la zona sur resultaron perjudicadas con calles anegadas, árboles caídos y niveles de agua críticos en cuerpos lagunares, por lo que autoridades federales y estatales llevan a cabo labores de apoyo en las comunidades, ante el posible aumento del nivel de los ríos Pánuco y Tamesí, y del río Guayalejo.
Autoridades de Protección Civil (PC) estatal, informaron que en el puerto las condiciones son críticas, ya que unas dos mil personas estarían en riesgo de sufrir afectaciones por el desbordamiento de afluentes próximos.
En Altamira, informaron autoridades, hay un estimado de 20 mil familias en riesgo de anegaciones, de las cuales cinco mil viven muy cerca del río Tamesí y, en Ciudad Madero, son poco más de 300 familias que habitan a lo largo de la margen del río Pánuco podrían estar en peligro.
Por otra parte, en Tamazunchale, San Luis Potosí, en menos de 24 horas se registraron 180 milímetros de lluvia, lo que representa la mitad de la precipitación promedio anual y es preocupante, informó José Luis Juárez Rubio, subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
colonias tamaulipecas ocuparán albergues 30
Explicó que las intensas precipitaciones en la zona huasteca alcanzaron el nivel medio de lo que se registra del año en la capital. “Allá llovió la mitad, en menos de 24 horas, con una intensidad, en hora y media, de 100 mm; es algo preocupante y es algo que las autoridades están atendiendo”.
Por otra parte, los cuerpos de dos jóvenes que fallecieron arrastrados por la corriente del afluente Santa María del Río, la tarde del lunes, mientras paseaban en su vehículo todo terreno, fueron localizados.
RECUENTO. La tormenta Barry dejó grandes afectaciones en Tamaulipas, principalmente en la zona sur y centro, con carreteras colapsadas.
Autoridades estatales y federales informaron que falta un tercero.
VERACRUZ AÚN NO SE RECUPERA Veracruz se prepara para recibir más precipitaciones en las próximas horas, luego de que Barry dejó afectaciones en al menos 12 municipios y obligó a la activación de refugios temporales.
municipios de Veracruz quedaron afectados
El desbordamiento del río Blanco dañó pastizales y cultivos en Tlalixcoyan; autoridades estatales advirtieron sobre el riesgo de que las nuevas precipitaciones provoquen crecidas de afluentes y deslaves.
En Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta por la continuidad del temporal lluvioso que afec-
Desde hace una semana no han podido depositar los desechos en el relleno sanitario; autoridades lo cerraron.
Protestan
recolectores y bloquean con basura
Recolectores de basura bloquearon la carretera federal México Puebla, a la altura de plaza Sendero, en Ixtapaluca, Estado de México, en protesta porque desde hace una semana no han podido depositar los desechos al relleno sanitario, debido a que las autoridades locales lo cerraron. Acusaron al presidente municipal, Felipe Arvizu de la Luz, y a la directora de Servicios Públicos, Nora María Yáñez Chávez, de afectar a más de 800 familias dedicadas a la recolección en más de 20 comunidades. Ahora “tenemos las carretas y los camiones llenos de basura”, porque no podemos descargarla. “Nosotros vivimos al día y apenas sacamos entre los 200 o 300 pesos
diarios para mantener a nuestras familias, pero si le restamos los cien pesos diarios que quieren cobrar por descarga, más la gasolina de las motos o de las camionetas, ya no nos queda nada”, declararon Antonio Candia y Marco Antonio León.
En tanto, Miguel Zavala dijo que el ayuntamiento los hizo cambiar sus caballos y hacer el esfuerzo para adquirir una motocicleta a pagos, “con la promesa de que el Gobierno local nos iba a apoyar, sin embargo, a la fecha no ha habido ninguna especie de ayuda”.
Juan Carlos Zanjas Nepomuceno, líder de la CTM local, llamó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que intervenga, pues podría
Hacen una labor muy importante en el municipio (…) se encargan del 95% de la recolección y confinamiento de la basura (…) el ayuntamiento tiene 12 camiones”
JUAN CARLOS
convertirse en un problema de salud pública, porque los desechos se acumulan en las comunidades y es notable que no hay voluntad del alcalde para resolver. Agregó que el pasado 25 de mayo entregaron un pliego petitorio donde demandan la dotación de equipo de seguridad, eliminación de cobro para ingresar al relleno sanitario, y sobre la cuota de 75 mil pesos por calcomanía que exige el ayuntamiento cada año, pero no ha habido ninguna respuesta. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Sensibilizan a campechanos para prevenir accidentes
El Gobierno de Campeche incrementó las acciones de prevención de accidentes de la estrategia nacional denominada: Piensa, lleguemos a SALVO, actúa: SALvemos vidas, o muertes en las vías. El objetivo es concientizar a la ciudadanía a tomar precauciones para reducir lesiones en la vía pública al caminar, usar bicicleta, motocicleta o transporte público. Orlando Borges Guerrero, jefe de Promoción de la Salud, informó que se sensibiliza a los conductores de la importancia de que cumplan con las normas de movilidad, así como se impulsa la seguridad vial, con la participación de instituciones como las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y Pemex.
ta a gran parte del estado, lo que ha provocado inundaciones, rescates y daños estructurales, principalmente en la capital. Al menos 34 municipios de Hidalgo resultaron afectados por las intensas lluvias registradas durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles, señaló el Comité Estatal de Emergencias del estado. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Hacemos el llamado a todos los conductores, pero con mayor énfasis a motociclistas con mensajes clave: el alcohol y las motos jamás se mezclan; el casco bien puesto es vida”
ORLANDO BORGES GUERRERO Jefe de Promoción de la Salud en Campeche
Como parte de la campaña, la Secretaría de Salud, a través del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, asiste como observadora a los operativos de alcoholimetría en la capital. “Realizamos estas acciones intersectoriales, con el fin de contar con puntos de control seguros, que nos ayuden a disminuir lesiones y muertes por accidentes de tránsito, evitando el consumo de alcohol, uso del celular al conducir, la distracción con dispositivos bluetooth, el exceso de velocidad, se debe usar siempre el casco protector y el cinturón de seguridad”, indicó. / 24 HORAS
Algunos de los objetivos del programa son concientizar que el casco debe ir en la cabeza, no en el codo, y que es moto, no camión.
unidades menos que en junio del año pasado se han vendido
vehículos asiáticos se colocaron en el país en el primer semestre de 2025
ALTAS TASAS DE INTERÉS Y FRENO DE LA ECONOMÍA DESACELERAN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: BASE
Venta de autos ligeros cae 5.9% en junio
Delantera. Las marcas Nissan, General Motors y Volkswagen acaparan el mercado mexicano hasta el quinto mes del año.
EMANUEL MENDOZA CANCINO
En junio del presente año se comercializaron 116,059 vehículos ligeros, una caída de 5.9% a los 123,391 unidades del mismo periodo del año previo, lo que marca una disminución de 7,332 unidades.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores registró que incluso contra el mes anterior, hay una caída en los vehículos ligeros nuevos vendidos por 3,900 unidades, una baja de 3.3%.
EL DATO
Endurece EU reglas de origen a vehículos
La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) determinó endurecer las reglas de origen (ROO, por sus siglas en inglés, puede reconfigurar las cadenas de suministro, pero con un impacto muy limitado en la economía estadounidense.
el empleo estadounidense en la producción de autopartes esenciales al trasladar el abastecimiento a Estados Unidos; sin embargo, en la producción de vehículos el impacto no está aún claro y depende de otros factores.
Entre enero y junio de 2025, se reportan 709,341 vehículos comercializados; una contracción de 0.2 %. respecto al mismo periodo del año inmediato anterior. En el caso de unidades asiáticas suman 58 mil autos colocados este año.
En lo que va del año, se han comercializado 709,341 autos, 0.2% menos a los vendidos en el mismo periodo de 2024 (711,118), lo que significa una caída de 1,777 unidades menos. Un análisis económico de Banco Base determinó que el deterioro del mercado laboral, y el estancamiento económico, la baja de las expectativas y las altas tasas de interés han resultado en una baja del sector. Voceros del sector que prefirieron no dar su nombre estimaron que la demanda post pandemia ya fue aliviada, pero la baja actividad económica del país hace que la gente esté frenando o posponiendo sus compras. Detalló que incluso el financiamiento de vehículos en el país también se está contrayendo.
AMDA refirió que el nivel de comercialización de junio es superior a las ventas en similar mes de 2019, (meses antes de la pandemia) colocándose un 8.7% por arriba de las 106,782 unidades comercializadas entonces y si se ve desde la sumatoria de lo que va del año, entre enero y junio de 2025, las ventas son 10.7% superiores a las del mismo lapso de 2019.
Las cifras reportadas por la industria automotriz y el Inegi muestran que Nissan es la marca de autos más vendidos en el país con 18% del mercado, le sigue General Motors
Fiscalidad a la medida
Estados Unidos ha vuelto a tomar la delantera. El reciente acuerdo alcanzado por el G7 para eximir a las multinacionales estadounidenses del Impuesto Mínimo Global (IMG) representa no sólo una recapitulación diplomática por parte de las economías europeas, sino una declaración de principios —o más bien de poder— por parte de la administración Trump. La medida le da forma a una vieja aspiración del trumpismo: mantener la soberanía fiscal intacta y, de paso, desarmar
la arquitectura multilateral que alguna vez promovió.
El Pilar 2 del acuerdo global, promovido desde 2021 por la OCDE y el G20, prometía establecer un piso fiscal universal que impidiera la competencia desleal entre jurisdicciones; pero al igual que sucedió con el intercambio automático de información financiera —ese “Common Reporting Standard” que EE.UU impulsó sin adherirse plenamente—, Washington logra nuevamente diseñar la regla y quedar fuera de su alcance. Para Europa, el golpe es doble. No sólo ve cómo el que fuera uno de los pilares de su estrategia fiscal se desdibuja, sino que queda nuevamente en evidencia la inconsistencia del andamiaje tributario global cuando se enfrenta con los intereses geoestratégicos de EU.
No se trata sólo de técnica fiscal. El acuerdo es un golpe a la disputa por la soberanía
Estimó en su reporte al respecto, que las reglas de origen pueden tener un impacto positivo o negativo en el empleo, en los salarios promedio y en el PIB estadounidense por sus efectos directos e indirectos.
“Sin embargo, es probable que los efectos económicos sobre el PIB y el empleo de EU sean pequeños o insignificantes, como lo demuestra la magnitud de los efectos directos estimados a nivel de la industria”, reportó la USITC. Agregó que cambiar las reglas de origen podrían tener un efecto positivo en
con el 13% y en tercer lugar Volkswagen con el 11.3%, siendo los primeros lugares en ventas.
MENOR CRECIMIENTO DEL PIB Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, explicó que para el sector automotriz, de acuerdo a sus indicadores, el pronóstico del PIB mexicano al cierre de 2025 es de 0.20%, en sintonía con las expectativas de los especialistas consultados por el Banco de México y para 2026 de 1.40%. “En 2025 se pronostica que la inflación alcance un avance anual
“Por ejemplo, la demanda de trabajadores en la producción de vehículos estadounidenses aumentaría si los vehículos importados de Canadá y México no cumplieran con las reglas de origen y, por lo tanto, no calificaran para las preferencias arancelarias del T-MEC”.
Sobre el impacto de los aranceles propuestos por Trump, la comisión indicó que se vería un aumento de los precios por lo que se desplazaría la demanda de la producción de vehículos estadounidenses.
“Se daría un ajuste en el abastecimiento de insumos para cumplir con ellas”. /24 HORAS
de 4%, mientras que para 2026 la previsión al cierre de año es de 3.74%”, comentó Rosales. Los indicadores de ventas de vehículos ligeros en México en cuanto a autos chinos revelan que en lo que va del año, los asiáticos han colocado 58,058 unidades donde MG Motor cuenta con 3.3% del mercado, JAC 1.7% del mercado y Changan 1.1%, siendo las tres marcas más vendidas desde china en nuestro país.
La baja de venta de autos se da en un contexto de aranceles de 15% impuestos por Trump a autos armados en nuestro país.
regulatoria en la era digital. Al eliminar la cláusula 889 —que habilitaba represalias contra países que aplicaran impuestos a empresas estadounidenses— y forzar el retiro de los llamados “impuestos digitales” europeos, la administración Trump ha blindado a sus gigantes tecnológicos y ha consolidado una posición de fuerza en el rediseño de la fiscalidad digital. Hay quienes celebran esta jugada. Y en términos geopolíticos, no se equivocan. Washington ha comprendido que la soberanía fiscal no se declama, se ejerce. Pero el costo para el orden multilateral es inmenso.
La erosión del IMG refuerza el mensaje de que las reglas internacionales son optativas para quienes tienen poder de veto sistémico. En un mundo donde los desequilibrios fiscales y las guerras comerciales se intensifican, el precedente que deja este pacto es peligroso.
La gran paradoja es que el multilateralismo fiscal, promovido con entusiasmo por las potencias, se ha convertido en un instrumento funcional a sus intereses. El “hito histórico” de 2021, celebrado como un punto de inflexión contra la elusión fiscal, es hoy una sombra de sí mismo. Y el triunfo de Trump no sólo es político o económico. Es también simbólico: exhibe, una vez más, que cuando el juego se vuelve incómodo, EU no se adapta a las reglas… las reescribe. En ese marco, me parece que el resto del mundo haría bien en tomar nota. Si más países concluyen que el IMG ha dejado de ser verdaderamente global, es probable que empiecen a distanciarse o incluso a replicar la medida, no por rebeldía, sino por pragmatismo. Y con ello, el andamiaje fiscal que buscaba poner límites, podría colapsar desde dentro, víctima de las mismas asimetrías que prometía corregir.
Vietnam acepta aranceles de un
20% con Estados Unidos: Trump
Acuerdo. Con la decisión, el país del sudeste asiático evitó impuestos por 48% que planeaba Washington
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que cerró un acuerdo comercial con Vietnam que establece un arancel de al menos 20% sobre las exportaciones vietnamitas hacia Estados Unidos.
El acuerdo aumentará considerablemente el precio del calzado y la ropa que el país del sudeste asiático exporta masivamente a EU.
cieros, el mandatario republicano suspendió sus tarifas más altas durante 90 días, pero es probable que vuelvan a estar en vigor el 9 de julio.
“Acabo de alcanzar un acuerdo comercial con Vietnam. ¡Detalles próximamente!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. En otro mensaje explicó que había sido “un gran honor” y que había hablado con “To Lam, el respetado secretario general del Partido Comunista de Vietnam”.
mmdd
exportó dicho país hacia EU sólo en lo que va de 2025
Pero es el precio que Hanói tuvo que pagar para evitar la amenaza de un arancel aún más alto, del 46%.
Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles “recíprocos” contra el resto del mundo: un recargo mínimo del 10%, que se eleva al 50% para los países que exportan más a Estados Unidos de lo que importan en productos estadounidenses. Ante el estupor y el pánico en los mercados finan-
Marca Del Monte se declara en quiebra en EU
La firma productora de alimentos enlatados Del Monte se declaró en bancarrota en Estados Unidos.
Con 140 años de antigüedad, la empresa se acogió al Capítulo 11 de quiebras para buscar un plan de reestructura con sus prestamistas.
Greg Longstreet, director ejecutivo de la compañía, comentó que se trata de un paso estratégico adelante.
“Tras una evaluación exhaustiva de todas las opciones disponibles, determinamos que un proceso de venta supervisado por un tribunal es la manera más eficaz de acelerar
En virtud del acuerdo, las mercancías del país asiático que entren en Estados Unidos estarán gravadas con un arancel del 20% y un 40% por los productos que se envíen a través de Vietnam desde otros países.
“A cambio, Vietnam hará algo inédito: otorgará a Estados Unidos acceso total a sus mercados comerciales”, aseguró Trump.
“En otras palabras, abrirán su mercado a Estados Unidos, lo que significa que podremos vender nuestros productos en Vietnam sin aranceles”, precisó y estimó que
ESTRATEGIA. Busca financiamiento por 912 millones de dólares.
nuestra recuperación y crear una Del Monte Foods más sólida y duradera”, explicó. Afirmó que “con una estructura de capital mejorada,
será una gran oportunidad para los vehículos SUV.
PRINCIPAL EXPORTADOR
Estados Unidos es el principal mercado de exportación de Vietnam con 57,000 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2025.
Vietnam confirmó el acuerdo sin precisar el monto de los aranceles.
“El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a
una posición financiera consolidada y una nueva propiedad, estaremos mejor posicionados para el éxito a largo plazo”.
Dijo que se ha conseguido un compromiso de financiamiento de 912 millones de dólares de sus prestamistas para ayudar a financiar a la empresa y continuar abierta y con las operaciones.
Un expediente presentado ante el Tribunal de Quiebras de EU en Nueva Jersey indicó que Del Monte tiene entre 1,000 y 10,000 millones de dólares en pasivos y activos estimados.
El número de acreedores se estima entre 10,000 y 25,000, según el expediente.
En México la empresa no ha emitido comunicación al respecto hasta la publicación de esta información. /24 HORAS
Sector privado de EU registra caída de empleos
El sector privado de Estados Unidos perdió 33 mil empleos en el mes de junio, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria del presidente Donald Trump, según la encuesta ADP/Stanford Lab publicada el miércoles.
“Aunque los despidos siguen siendo poco frecuentes, la resistencia a realizar nuevas contrataciones o a reemplazar a los trabajadores que se retiran llevaron a la reducción de puestos de trabajo el mes pasado”, dijo Nela Richardson, economista jefe de ADP.
Esta caída se muestra a contramano de lo esperado por los analistas, que preveían la creación de 100 mil puestos de trabajo, según el consenso de MarketWatch.
Los sectores más afectados en junio fueron los profesionales, así como los de negocios, educación y salud. Sin embargo, la hotelería, el ocio y la manufactura mostraron mejorías. En mayo, la creación de
POLÍTICAS. La economía en EU tiene desaceleración ante los aranceles de Trump.
empleos fue de 29 mil (una cifra revisada a la baja este miércoles), lo que molestó entonces a Trump y le llevó a reiterar su pedido al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. /AFP
los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada”, afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado.
El recargo del 20% “es un resultado mucho mejor que el 46% inicial, pero yo no me entusiasmaría demasiado”, declaró Dan Martin, de la consultora Dezan Shira & Associates.
Las marcas de ropa en Vietnam evolucionaban de forma dispar, como Gap (+0.18%) y Ralph Lauren (+0.07%). /AFP
que pagar al Oschadbank
Rusia ha sido condenada a pagar más de mil millones de dólares al banco ucraniano Oschadbank por la pérdida de sus inversiones en Crimea, después de que el Tribunal de Apelación de París rechazara el martes un recurso.
El litigio se remonta a un proceso iniciado en 2018 por JSC Oschadbank ante un tribunal de arbitraje internacional en Francia, en el que el banco se quejaba de la pérdida de inversiones en Crimea después de que el territorio pasara a formar parte de Rusia en marzo de 2014. Oschadbank basó su demanda en un tratado bilateral de inversión firmado entre Rusia y Ucrania el 27 de noviembre de 1998.
El tribunal arbitral falló a favor de Oschadbank y condenó a Rusia a pagar más de 1,000 millones de dólares, pero Moscú impugnó la decisión y el Tribunal de Apelación de París la anuló en 2021 al considerar que el tratado no era aplicable.
El banco ucraniano recurrió ante la Corte de Casación, que anuló la sentencia de apelación en diciembre de 2022, restableciendo así el laudo arbitral. En plena guerra entre Rusia y Ucrania, una nueva sala del Tribunal de Apelación de París “rechazó el nuevo recurso de anulación presentado por Rusia. /AFP
DATOS. Las acciones subieron ya que esperaban una caída mayor este periodo para la firma.
Desploman 13% ventas de Tesla de Elon Musk
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13.5% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto de creciente competencia y luego del fin de la colaboración de su dueño Elon Musk con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. El fabricante de vehículos eléctricos registró 384 mil 122 entregas entre abril y junio frente a las 443 mil 956 del mismo periodo de 2024, anunció la compañía.
mil autos eléctricos colocó la empresa en junio
Sin embargo, las acciones de Tesla cerraron en Wall Street con un alza de 4.97%, pues los especialistas anticipaban incluso una peor caída. “Esto es significativamente mejor de lo que se temía”, resaltaron los analistas de Deutsche Bank, que preveían 355 mil entregas. Las cifras de ventas globales de Tesla demuestran que cada vez hay
más actores en el sector de los vehículos eléctricos y el pastel está cada vez más repartido con compañías como BYD, y otras chinas de bajo coste, y los fabricantes tradicionales (GM, Toyota y Volkswagen). Luego de varios trimestres débiles para China por una mayor competencia en el mercado de vehículos eléctricos, “Tesla experimentó un repunte en junio, con un aumento de las ventas por primera vez en ocho meses”, señala Dan Ives, analista de Wedbush, quien define al mercado chino como “el corazón y los pulmones del crecimiento de Tesla”.
El activismo político de Musk y su puesto en el gobierno para jibarizar el gobierno federal convirtieron a Tesla en blanco de la ira de los consumidores en forma de boicots, manifestaciones y quema de vehículos. /AFP
MERCADO. Se trata del país donde se producen más zapatos en todo el mundo.
PRESUME WASHINGTON MÍNIMO HISTÓRICO EN CRUCES ILEGALES
70,000 10%
de los arrestados por ICE tenían condenas previas por delitos violentos
64,000
millones de dólares se destinaron al presupuesto del muro fronterizo millones de dólares se asignaron para la detención y deportación de migrantes
Medidas. Deportaciones sin audiencia y militarización son las estrategias que el Gobierno atribuye al descenso
RICARDO PREZA
En un momento clave para la agenda de seguridad del presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno estadounidense reportó en junio un mínimo histórico en los cruces ilegales de migrantes por la frontera sur, con apenas 6 mil 70 detenciones registradas por la Patrulla Fronteriza. Esta cifra representa una caída del 15 por ciento respecto a marzo pasado, y es, según la Casa Blanca, el nivel más bajo desde que se tiene registro. La administración del magnate atribuyó el descenso a sus políticas migratorias “agresivas y eficaces”. Entre las medidas imple-
25,243
“encuentros” a nivel nacional reportó la Patrulla Fronteriza (CBP), otro récord
137 arrestos
ocurrieron el 28 de junio, el menor número en un solo día en 25 años
6,070
detenciones se registraron en la frontera con México durante junio, la cifra mensual más baja de la historia
mentadas destacan deportaciones exprés sin audiencia, suspensión de liberaciones de migrantes detenidos y una creciente militarización de la frontera, con la presencia de soldados y la habilitación de zonas de retención.
Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, celebró lo que denominó “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, al resaltar que en junio se contabilizaron 25 mil 243 encuentros a nivel nacional (incluyendo los de la frontera sur), el número más bajo registrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley”, escribió en X.
Paralelamente, el Congreso debate la nueva ley fiscal que canalizaría más de 134 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, incluyendo la ampliación del muro, más centros de detención y la contratación de 20 mil nuevos agentes.
Aunque Trump ha consolidado el respaldo de sus bases con esta narrativa de orden y control, las críticas no cesan. Activistas y
POLÍTICAS IMPLEMENTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN REPUBLICANA
Deportaciones aceleradas.
Trump emitió una proclamación de emergencia para deportar migrantes sin procesar solicitudes de asilo, alegando una “invasión”. Esta medida está siendo impugnada en cortes por violar leyes de asilo.
Militarización fronteriza. Despliegue de miles de soldados para construir barreras y establecer zonas de detención temporal.
Operativos del ICE. Arrestos masivos de migrantes indocumentados en el interior del país, con récords en detenciones.
Juez frena veto de Trump al asilo en frontera
Un juez federal bloqueó la orden de Donald Trump que prohibía solicitar asilo a quienes cruzaran ilegalmente desde México. El magistrado Randolph Moss, designado por Obama, consideró que la medida violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, pues el Ejecutivo no puede sustituir normas aprobadas por el Congreso. El fallo fue suspendido por 14 días para permitir una apelación.
La Casa Blanca criticó la decisión, mientras que organizaciones civiles la celebraron como una reafirmación del equilibrio de poderes y una protección vital para solicitantes de asilo en riesgo. / 24 HORAS
autoridades locales denuncian operativos indiscriminados y violaciones al derecho de asilo, mientras cifras recientes revelan que menos del 10 por ciento de los detenidos por ICE enfrentan cargos por delitos violentos.
Campaña de “disuasión”. Ofertas de $1,000 dólares y asistencia de viaje mediante la app CBP Home. Spots transmitidos en televisión e internet. Amenazas con deportación forzosa a centros como “Alligator Alcatraz” (Florida), Guantánamo o una megaprisión en El Salvador.
Irán corta lazos con OIEA tras guerra con Israel
Irán suspendió oficialmente su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta a los recientes bombardeos israelíes y estadounidenses sobre sus instalaciones nucleares.
La medida, adoptada el 25 de junio y promulgada ayer por el presidente Masud Pezeshkian, representa un quiebre significativo en los esfuerzos multilaterales por contener el programa atómico iraní.
La decisión fue calificada como “inaceptable” por el Gobierno de Estados Unidos, que había impulsado un alto al fuego tras doce días de enfrentamientos entre Irán e Israel. El portavoz del Pentágono advirtió que, pese a los ataques, el programa nuclear iraní podría reactivarse en un plazo de hasta dos años. Irán, por su parte, insiste en que su actividad nuclear tiene fines civiles y niega buscar un arma atómica. La ruptura con el OIEA ocurre en medio del deterioro de los canales diplomáticos. Irán ha rechazado permitir el acceso del director general del organismo, Rafael Grossi, a las
12
días de guerra
transcurrieron entre el 13 y 25 de junio, según reportes oficiales
900 muertos
se registraron en Irán, frente a 28 víctimas israelíes
instalaciones bombardeadas. Desde Teherán acusan al OIEA de guardar silencio ante las agresiones extranjeras de Occidente y de actuar con “malas intenciones”.
Dinamarca activa conscripción femenina
ALONSO
El 1 de julio, Dinamarca se convirtió en el más reciente miembro de la OTAN en extender el servicio militar obligatorio a las mujeres. Por primera vez en su historia, el país nórdico reclutará tanto a hombres como a mujeres mayores de 18 años mediante un sorteo neutral en cuanto a género, revirtiendo décadas de alistamiento exclusivamente voluntario para mujeres. La reforma, aprobada por el Parlamento danés en junio de 2023, acelera un acuerdo de defensa que estaba originalmente previsto para 2027. En respuesta a la guerra en Ucrania y la creciente inestabilidad regional, la política se adelantó al verano de este año. Reclutas como Katrine, de 20 años, quien recientemente completó sus ejercicios de campo en Hovelte, al norte de Copenhague, ejemplifican esta transición. “En la situación mundial actual, es necesario tener más mujeres conscriptas”, comentó. El año pasado, las mujeres ya representaban una cuarta parte del reclutamiento mediante el servicio voluntario. Sin embargo, bajo el nuevo esquema, todas las personas elegibles serán evaluadas para un servicio de 11 meses –en lugar de los cuatro anteriores– que combina entrenamiento básico y despliegue operativo. El objetivo es aumentar el número anual de reclutas, tanto hombres como mujeres, de 4,700 en 2024 a 6,500 en 2033.
Dinamarca sigue los pasos de Suecia y Noruega, que han implementado políticas de reclutamiento para mujeres en los últimos años. Según el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, “un reclutamiento sólido, que incluya la plena igualdad de género, debe contribuir a resolver los desafíos en defensa”. La primera ministra, Mette Frederiksen, subrayó que el objetivo es la disuasión, no la agresión. La reforma goza de un amplio respaldo político en los bloques centristas y conservadores de Dinamarca. Sin embargo, expertos como Rikke Haugegaard, del Real Colegio de Defensa Danés, advierten que Dinamarca debe realizar importantes inversiones en nuevas infraestructuras y equipos, y abordar desafíos como el acoso sexual, para que la política tenga éxito. Esta política forma parte de un refuerzo militar danés más amplio. La semana pasada, en la cumbre de la OTAN en La Haya, los miembros se comprometieron a destinar el 5% de su PIB a iniciativas de defensa para 2035. Aunque algunos miembros expresaron reservas, entre ellos España y Eslovaquia, ninguno bloqueó el acuerdo. El presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera cumbre desde 2019, lo calificó de “gran victoria para Europa y la civilización occidental”.
ESPERANZA. Un hombre sobre los restos de un misil iraní mira al horizonte en Cisjordania, mientras Teherán e Israel cumplen con una tregua frágil.
3 instalaciones
nucleares clave fueron bombardeadas por fuerzas de EU
El gobierno iraní también amagó con abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear. El Estado de Israel justificó sus ataques argumentando que Irán se encontraba cerca de
Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”
TELEVISIÓN ESTATAL IRANÍ
La decisión iraní es obviamente preocupante”
STÉPHANE DUJARRIC Portavoz del Secretario General de la ONU
Inaceptable... Irán tiene una ventana para elegir paz”
TAMMY BRUCE Portavoz del Departamento de Estado de EU
desarrollar un arma nuclear. El 13 de junio, sus fuerzas lanzaron una ofensiva masiva sobre sitios nucleares y militares. Teherán respondió con misiles y drones. / CON INFORMACIÓN DE
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ
BREVES
Narcosubmarino sin piloto abre alerta
La Armada incautó por primera vez un narcosubmarino no tripulado en el Caribe, equipado concapacidad para cargar 1.5 toneladas de cocaína. Según las autoridades, la nave era del Clan del Golfo y estaba en fase de prueba. El hallazgo revela el uso creciente de tecnología por parte de redes criminales para eludir radares y abaratar costos. Expertos advierten que esto globaliza el conflicto interno y representa un nuevo reto para las fuerzas de seguridad. / AFP
WASHINGTON PRIORIZA INTERESES
IRÁN
Franceses enfrentan pena de muerte
Una pareja francesa detenida desde 2022 en Irán fue acusada de espiar para el Mosad y cometer “corrupción en la tierra”, delitos que podrían ser castigados con la pena de muerte. Cécile Kohler y Jacques Paris fueron arrestados al finalizar un viaje turístico. Según familiares, no tienen acceso a abogados independientes. Francia rechazó las acusaciones como infundadas, mientras Teherán no ha confirmado oficialmente los nuevos cargos. / AFP
EU frena armas a Ucrania; Kiev teme avance ruso
Respuesta. El Kremlin celebró la medida como un paso hacia el fin del conflicto que inició en 2022
La decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente el envío de algunas armas clave a Ucrania encendió las alarmas en Kiev, en un momento en que los bombardeos rusos se intensifican y la guerra entra en una nueva fase crítica.
Aunque Washington negó que se trate de un cese en la asistencia, y aseguró contar con “opciones sólidas” para seguir apoyando a Ucrania, el mensaje fue recibido con inquietud. El presidente Volodimir Zelenski reconoció estar en contacto con la administración estadounidense para aclarar los detalles de la medida, mientras que el Ministerio de Defensa ucraniano subrayó que no había sido notificado formalmente.
El anuncio se produce mientras Moscú lanza una de sus ofensivas
20% 1/3 5,277 7 20,000
drones y 233 misiles fueron utilizados por Rusia en junio, lo que representa un 32% de aumento respecto a mayo
misiles antidrones han sido retenidos por EU para su despliegue en Oriente Medio
del arsenal ucraniano depende actualmente de suministros militares estadounidenses
meses desde el último envío de ayuda militar garantizada por Biden, con vigencia hasta el verano de 2025
del territorio ucraniano sigue bajo ocupación rusa
INQUIETUD.
Analistas advierten que la pausa en la ayuda militar podría prolongar la guerra, al incentivar a Rusia .
CANADÁ
Drones siembran en bosques calcinados
Canadá implementó drones para reforestar zonas devastadas por incendios. El proyecto piloto lanza cápsulas con semillas, agua, nutrientes y hongos para acelerar el crecimiento. Cada dron puede plantar hasta 50 mil cápsulas diarias, guiado por inteligencia artificial. Aunque el método enfrenta desafíos como la escasez de semillas, representa una respuesta innovadora al impacto del cambio climático y a la pérdida de bosques. / AFP
Jair Bolsonaro canceló su agenda de julio tras sufrir nuevas complicaciones digestivas, resultado de la puñalada que recibió en 2018. Hospitalizado esta semana, se le detectó esofagitis y gastritis. Los médicos recomendaron reposo. El expresidente enfrenta además un juicio por intento de golpe contra Lula. Aunque insiste en ser víctima de persecución, dejó entrever que podría no buscar la presidencia en 2026, pese a su liderazgo en la derecha. / AFP
46.6°C 40°C 64 cm 1,800 61,000
se registraron en Mora (Portugal), marcando un nuevo récord histórico en el país
alcanzaron zonas del sur de Francia, con pronósticos similares para Alemania
es el nivel actual del río Elba en Dresde, muy por debajo de su media anual de 2 metros
hectáreas fueron consumidas por un incendio forestal en Cataluña, España
muertes causó la ola de calor de 2022, acercándose a las 70,000 víctimas de 2003
Se ha tomado esta decisión para poner en primer lugar los intereses de Estados Unidos”
Washington y Kiev trabajan para aclarar todos los detalles sobre la ayuda militar”
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
más agresivas desde 2022. Según reportes de medios como Politico, la suspensión afecta sistemas de defensa aérea Patriot, misiles Hellfire y artillería de precisión, recursos vitales frente a los constantes ataques con drones y misiles rusos.
La Casa Blanca justificó su decisión aludiendo a la necesidad de priorizar los intereses nacionales. Aun así, Ucrania manifestó su disposición a “comprar o alquilar” dichos sistemas. Kiev incluso convocó al diplomático estadounidense John Ginkel para expresar su preocupación.
El respaldo estadounidense ha sido crucial desde el inicio de la invasión rusa. Sus armas, inteligencia y financiamiento han permitido a Ucrania contener parcialmente el avance ruso, aunque Moscú aún ocupa cerca del 20 por ciento del territorio ucraniano.
Desde el Kremlin, la noticia fue bien recibida por el Gobierno. “Cuantas menos armas se envíen, más cerca estará el fin del conflicto”, dijo el vocero Dmitri Peskov. Sin embargo, analistas internacionales advierten que esta pausa debilita la posición ucraniana y reduce las probabilidades de una negociación seria. / 24 HORAS
Ola de calor en Europa se extiende a Alemania
La ola de calor que azotó a España, Portugal y Francia en días recientes se desplazó hacia el este de Europa, alcanzando a Alemania con temperaturas inusualmente elevadas para junio.
El país más poblado de la Unión Europea registró máximas que rozaron los 40 °C en ciudades como Mannheim, mientras que Berlín alcanzó los 37 °C y sus piscinas al aire libre estuvieron abarrotadas desde temprano.
“Es un poco como una sauna”, describe Nora, de 18 años, quien vende fresas en un quiosco berlinés.
“Me traje dos litros de agua y trato de beber todo el tiempo”. En otras regiones, como Dresde, la sequía
Modi en Ghana, honor y acuerdos tras tres décadas
Es un poco como una sauna… Me traje dos litros de agua y trato de beber todo el tiempo”
NORA, vendedora alemana afectada por el calor
ya es visible: las orillas del Elba se secan y el nivel del río bajó a 64 cm, muy por debajo de su media anual.
Aunque Alemania cuenta con infraestructura para inviernos rigurosos, el calor sostenido en verano representa un desafío.
En Fráncfort, Marga, madre de dos niños, expresó su frustración:
Con gesto solemne y la mirada fija en la guardia de honor, el primer ministro Narendra Modi pisó suelo ghanés, convirtiéndose en el primer líder indio en visitar el país en más de 30 años. Su llegada a Accra, capital del país africano, marca un momento diplomático clave: India y Ghana firmaron cuatro acuerdos, incluido un programa cultural y otro sobre certificación de normas. La visita refuerza la apuesta india por África, en un tablero donde también juegan China y Rusia. / 24 HORAS
“Lo más preocupante es la falta de interés político”.
Bélgica también se vio afectada: Bruselas superó los 35 °C y el Atomium cerró por precaución. En Países Bajos se vivió la primera “noche tropical” del año, con temperaturas superiores a los 20 °C. Francia, que activó su primera alerta roja por calor en cinco años, confirmó dos muertes por enfermedades relacionadas con las altas temperaturas. El gobierno advirtió que junio ha sido el segundo más cálido desde 1900. En España y Portugal se rompieron récords históricos con registros de hasta 46.6 °C.
El calor, agravado por el cambio climático, ya no es solo una molestia estacional: se ha convertido en un fenómeno más frecuente. Para muchas personas, el aire acondicionado pasó de ser un lujo a una necesidad. / AFP
MEDIDAS. Personas se refrescan en la fuente frenta a la Torre Eiffel. Escenas como esta son cada vez más frecuentes.
ANNA KELLY, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca
PERDO PÁRAMO
ARILLO DE HOMBRE MUERTO
LA COCINA SUJO
LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ARIEL SE CELEBRARÁ POR TERCERA OCASIÓN EN JALISCO; PROTAGONIZAN SUS NOMINACIONES
Lo que debes saber
tiene 25 categorías de
los Premios Ariel, en un movimiento que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) considera estratégico y simbólico, para regresar a este destino turístico la grandeza del séptimo arte.
“La historia del cine en Jalisco no se puede entender sin su paso por Puerto Vallarta”, afirmó Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, durante la conferencia de prensa donde se revelaron las nominaciones del Ariel.
“Puerto Vallarta tiene una gran historia desde aquella legendaria filmación de La Noche de la Iguana, que dejó huella en la arquitectura, en el turismo y en la identidad de la ciudad”, destacó.
La funcionaria enfatizó también que este año el Ariel será mucho más que una premiación, pues la sede se transformará en una plataforma de actividades culturales, homenajes, cenas y recorridos por locaciones cinematográficas.
“Nos preparamos para una gran ceremonia, pero también para todas las actividades previas que tendremos, con prensa, público y talento, para recorrer los sitios que fueron sets icónicos”.
Este cambio de sede forma parte de un plan itinerante impulsado por la AMACC, como explicó su director, Armando Casas: “Está proyectado itinerar por diversas ciudades del país.
Apoyan a Sasha Sokol
En esta edición el Ariel de Oro será otorgado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, además se dará uno al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)
UMA & HAGGEN
Queremos que el Ariel conecte con los públicos en cada región y que también detone interés por las entidades que lo reciben. Jalisco ha sido un aliado natural por su impulso a la industria”.
GRANDEZAS Y PEQUEÑECES
Entre las curiosidades de esta edición destaca que solo una película animada logró ser nominada a Mejor Largometraje en esa categoría y es el filme Uma y Haggen: Princesa y Vikingo,
Ni Sasha Sokol ni Josefina Vázquez Mota retroceden: la primera gana terreno ante la justicia; mientras la segunda, sin titubeos, llama pederasta a Luis de Llano. En contraste, el hijo del productor no tolera la derrota y asegura que “la verdad no siempre gana en los papeles”, aunque cada reacción pública parece hundirlo más. Itatí Cantoral le agradece a Sasha su valentía y le recuerda que “rompieron su inocencia brutalmente”.
La misma semana, Valentina de la Cuesta huye de México tras amenazas por el libro de su madre sobre el Clan Trevi-Andrade, y Paty Navidad lanza veneno contra la periodista Anabel Hernández llamándola escritora de quinta. En otro tema, los protagonistas de Chespirito: Sin Querer Queriendo ventilan más miserias: ahora el hijo de Carlos Villagrán afirmó que su padre también dejó a su esposa por Florinda Meza, al igual que el Profesor Jirafales. A esto se suman acusaciones graves contra Meza por castigos inhumanos a Roberto Gómez Bolaños y por arruinar la imagen de su esposa Graciela.
“Para que una cinta única sea nomina da, debe contar con más del 50 por ciento del respaldo del comité votante, y ese fue el caso. “Es difícil la producción de películas de animación porque llevan años, son complejas, lo sabemos. Pero también es un género que está en crecimiento y al que hay que dar impulso”, dijo. Asimismo subrayó que Jalisco es uno de los principales polos de desarrollo de animación en el país, y que existe un movimiento creciente de cortometrajistas jóvenes en esta área.
Por otro lado, las cintas que encabezan las nominaciones de esta 67 edición del Ariel son Pedro Páramo y La Cocina, cada una con 13.
Finalmente, Armando Casas, dijo que se busca poder amplificar la voz de la AMACC a través de la transmisión de la entrega de premios por diferentes medios.
“Todo suma. La televisión pública, el cable y el streaming nos permiten llegar a públicos distintos. Eso es clave para un cine que quiere seguir creciendo”, concluyó Casas.
Se registraron 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes, 10 películas iberoamericanas, donde 42 títulos fueron nominados.
La entrega 67 de los Premios Ariel se llevará a cabo el 20 de septiembre.
En esa línea, el hijo de Jenni Rivera fue acusado de agredir a su expareja frente a su hija y ya atiende el asunto en la corte.
Quien dice haberse quedado solo es Coco Levy, tras la muerte de Talina Fernández y su hermano Pato, ya no tiene ánimos para misas y homenajes.
Muy diferente está Mariana Echeverría, que muestra con orgullo el rostro de su segundo bebé, mientras Andrea García, hija menor del difunto galán Andrés García, se compromete en medio de un silencio mediático.
Denisse Guerrero, de Belanova, causa revuelo por su nuevo rostro y pone en duda si sigue siendo la misma ídola indie de hace una década.
En otro escándalo, el exabogado de Ninel Conde, Gustavo Herrera, afirmó que la cantante pagaba sus deudas “con cuerpo”, aunque sin pruebas más allá del morbo.
Eduardo Videgaray y El Estaca se dijeron de todo al aire en plena transmisión, lo que dejó claro que el humor negro también tiene límites. Por si fuera poco, los conductores de Hoy se burlaron sin pudor de Lalo Salazar, el mismo periodista que hizo llorar a Laura Flores.
Niegan libertad a Diddy
El magnate de la música Sean Diddy Combs fue absuelto ayer de los cargos de asociación ilícita y de tráfico sexual pero el jurado lo declaró culpable de trata de personas para fines sexuales.
Sus abogados habían pedido su libertad bajo fianza a la espera de la sentencia, pero esto fue rechazado por el juez.
Tras siete semanas de juicio, el portavoz del jurado, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto, que supone una victoria para Combs y el equipo que le ha defendido.
El jurado lo absolvió de los principales cargos, asociación ilícita y tráfico sexual y le declaró culpable de dos cargos de trata con fines sexuales, lo que conlleva una pena de hasta 20 años de cárcel, 10 por cada uno.
Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces hacia el juez y el jurado en un gesto de agradecimiento.
Luego se volvió a su familia que a lo largo del juicio le ha arropado y murmuró: “Me voy a casa”. Pero el juez cortó su reacción.
En una audiencia celebrada en la tarde de ayer, Subramanian se negó a liberar a Combs, que está detenido desde septiembre pasado en una cárcel de Brooklyn, hasta que dicte su sentencia, posiblemente en octubre.
El juez alegó que no han logrado demostrar que “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadas, y recordó un incidente violento contra una expareja, cuando Combs estaba bajo investigación.
Recordó que la defensa había reconocido que el acusado era violento en sus relaciones personales. /AFP
Bárbara de Regil se casó de sorpresa en Las Vegas con Fernando Schoenwald, mientras Renata Notni y Diego Boneta pasean por Capri como portada de catálogo.
Brenda Zambrano canceló su boda tras encontrar a su prometido con una chica trans, y mientras el drama le explota, una mujer en TikTok dijo haber sido novia de Antonio Aguilar, el abuelo de Ángela Aguilar.
En el extranjero, Katy Perry rompe en llanto en pleno concierto por su separación de Orlando Bloom y Harry Styles es captado besando a una misteriosa mujer en Glastonbury. Justin Bieber no se escapa: aseguran que engañó a su esposa con un hombre y el escándalo apenas empieza.
Por su parte, Los Alegres del Barranco se lavan la cara con un comunicado que niega procesos penales y presume acuerdo con el Gobierno de Jalisco, aunque nadie olvida la fiesta con armas.
Multan a clínica por filtrar datos sobre Shakira
Autoridades peruanas sancionaron ayer al centro médico de Lima que atendió en febrero a la estrella colombiana Shakira con unos 190 mil dólares por la filtración de la historia clínica de la cantante. Shakira fue hospitalizada de urgencias por un “cuadro abdominal” que la obligó a cancelar uno de sus dos conciertos en Lima, Perú el pasado 16 de febrero.
En un comunicado, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), entidad que vigila el sistema sanitario, impuso la sanción después de una investigación de cinco meses.
Según la entidad, la clínica violó la confidencialidad de los datos médicos de la cantante de 48 años.
La Clínica Delgado-Auna deberá pagar una “multa aproximada de 190 mil dólares por haber divulgado
datos de salud de la artista quien responde al nombre de Isabel Mebarak Ripoll, cuando se encontró como paciente”, precisó el organismo.
Según las normas peruanas, divulgar datos sobre los pacientes constituye una falta grave y vulnera los derechos de las personas que acceden a los servicios de salud.
Los establecimientos médicos están obligados a dar garantías de
Un gusto
sin culpas
La Green Gala: alta cocina, cero desperdicio y una causa con corazón, pero también con el poder de cambiar corazones y mentes
LEONARDO GUERRERO
La Ciudad de México se prepara para vivir una noche única de gastronomía y conciencia el próximo 9 de julio con la llegada de la Green Gala México, un evento benéfico que une a dos de los chefs más reconocidos de la cocina sustentable: Eddie Garza e Iván Castro.
Juntos, ofrecerán una experiencia culinaria de cinco tiempos a base de plantas y con filosofía de cero desperdicio, en beneficio de la organización Animal Heroes, que lucha por los derechos y la protección de los animales en el país.
Ambos chefs tienen trayectorias internacionales: Garza es considerado uno de los 20 mejores cocineros plant-based del mundo, mientras que Castro ha sido galardonado tres años consecutivos con el Bib Gourmand de la Guía Michelin por su restaurante La Bartola, en Toronto.
Pero más allá de los reconocimientos, lo que los une es una visión ética de la cocina. “Esta tiene el poder de cambiar corazones y mentes”, dice Garza. “No solo compartimos una deliciosa comida, también abogamos por un mundo más amable, sostenible y compasivo”.
La gala se celebrará en MAIA Contemporary, en la colonia Roma
2 mil
pesos cuesta el boleto para esta experiencia que incluye el menú completo y bebidas
Norte, e incluirá platillos como el tamal de muerto acompañado por tres salsas con perfil umami creadas por Iván Castro; un trío de moles complejos y aromáticos; y un postre que celebra lo local: pastel de tres leches combinado con pastel de elote, coronado con palanqueta de maíz tostado y cacahuates, más un helado de maracuyá y tuna cuya cremosidad y sabor han sorprendido hasta a los más escépticos.
“La gente cree que necesita carne para darle sabor a la comida, pero eso no es cierto”, asegura Eddie Garza. “Si cocinas una pieza de pollo sin nada, no sabe a nada. Son los ingredientes que vienen de la tierra los que realmente aportan el sabor. Eso es lo que queremos demostrar”.
La motivación también es personal. Garza comparte que este tipo de proyectos siempre han estado en
su mente, pues creció en la frontera norte de México en una familia de bajos recursos. “El no desperdicio es uno de los mayores aprendizajes que vino de mi papá. Aprendí a aprovechar cada ingrediente, a no desperdiciar, a darle valor a lo que viene de la tierra”.
El evento también contará con la presencia del comunicador y activista Marco Antonio Regil, quien ha sido un firme defensor de los derechos de los animales y reforzará el mensaje de la gala: comer bien, sin causar daño, sí es posible.
Los asistentes podrán disfrutar de esta velada íntima que no solo celebra la cocina sustentable, sino que busca inspirar acciones concretas a favor del bienestar animal. Las entradas son limitadas y se pueden adquirir en línea.
Green Gala México no es solo una cena: es un manifiesto comestible por un futuro más justo, y delicioso.
¿Sabías que…?
Una dieta plant-based puede reducir hasta 21 por ciento el riesgo de enfermedad coronaria y mejorar la salud cardiovascular, según The Lancet Planetary Health (2022) Comer a base de plantas puede reducir hasta 75 por ciento de las emisiones contaminantes y el uso de agua y tierra, informó Nature Food / The Guardian (2023)
confidencialidad y protección de las historias clínicas, recordó SuSalud.
La ley no prevé el cierre del centro médico, pero sí una multa máxima de hasta unos 400 mil dólares.
La investigación comenzó en febrero con inspecciones a la Clínica Delgado Auna, donde se interrogó al personal involucrado.
La casa de salud aseguró en una nota de prensa que identificó y sancionó “a las personas con responsabilidad comprobada en este grave incumplimiento ético”. / AFP
Fernando Colunga vuelve al melodrama con Amanecer
Tras varios años alejado del formato tradicional, Fernando Colunga regresa triunfalmente a la pantalla chica como protagonista de Amanecer, una nueva telenovela de corte clásico producida por Juan Osorio y coprotagonizado por la actriz cubana-mexicana Livia Brito, que se estrena este lunes 7 de julio, a las 21:30 horas, por Las Estrellas . Colunga explicó durante la presentación a la prensa, lo especial que resulta este proyecto para él. “Es un momento muy importante para retomar el melodrama clásico contado de una manera ágil y moderna. Un concepto interesante que presentarle al público, para que se la pasen bien. Estoy muy contento de regresar”.
Creo que la televisión además de entretenernos nos da una guía básica de qué podemos hacer y qué no”
Fernando Colunga / Actor
Asimismo, añadió: “si nos ponemos a analizar, todas las historias, nuestra vida misma lleva melodrama, entonces a veces nos podemos reflejar, nos podemos ver en la pantalla con buenas actitudes, malas actitudes.
La trama toma lugar en un pintoresco campo de fresas en Michoacán, donde su protagonista, Leonel Carranza (Fernando), se enamora de Alba Palazos (Livia), y desencadena un intenso triángulo amoroso del que Andrea Legarreta forma parte y quien también regresa a la actuación. Amanecer es en realidad una versión libre moderna de la radionovela cubana La Mujer que no Podía Amar – o Monte Calvario en su primera adaptación mexicana de 1986–, y que conserva ese pulso que caracteriza al melodrama clásico. La producción que incluye a María Rojo, Eric del Castillo, Patricia Reyes Spíndola, Julieta Egurrola y Salvador Sánchez, entre otros, promete revivir la esencia dorada de las telenovelas mexicanas, ya que se adaptará a los tiempos modernos. La apuesta de Juan Osorio por una narrativa ágil y emocional busca reconectar con el público. / LEONARDO GUERRERO
Cancelan MUBI Fest México 2025
La edición 2025 del MUBI Fest México, programada del 4 al 6 de julio en la Cineteca Nacional, fue cancelada. A través de un comunicado en redes sociales, la plataforma MUBI anunció que “ante las consideraciones de seguridad y priorizando una experiencia óptima para la audiencia”, se tomó la decisión de suspender el festival. Esta tercera edición contemplaba proyecciones de títulos reconocidos, como estrenos recientes de Cannes y clásicos restaurados. La organización precisó que no se reagendará el evento y que los boletos adquiridos serán reembolsados de forma automática.
Lo anterior ocurre tras llamados al boicot del mismo en redes sociales debido a la relación de MUBI
con Sequoia Capital, firma que ha invertido en empresas de tecnología militar israelí.
La plataforma concluyó su mensaje asegurando: “Reafirmamos nuestro compromiso con el cine y con la libertad de expresión. “MUBI volverá pronto a la Ciudad de México con más cine para compartir”. / 24 HORAS
Creo que me falta mucho para subir al proscenio en la meca del teatro estadounidense, aunque sería genial hacer El Rey León en Nueva York, Londres, en cualquier parte del mundo”
Majo Domínguez / actriz
Horizontales
1. Desluce, manosea.
SANDRA AGUILAR LOYA
A sus seis años Majo Domínguez ya sabía que quería ser actriz, así que empezó a tomar clases de actuación, baile, canto y piano al grado de alcanzar su profesionalización e interpretar hoy a Nala en El Rey León, El Musical. “Mis papás se dedicaron a las artes escénicas, así que me fue sencillo empezar mi preparación; mi primer musical fue El Mago de Oz, yo era Munchkin”, dijo en entrevista.
El camino no ha sido nada sencillo, pues a la fecha hay que prepararse todos los días a pesar de tener ya todo bien aprendido.
“Gané una beca para irme a estudiar actuación a Los Ángeles, California, pero llegó la pandemia y todo se vino abajo.
5. Composición que se canta o toca entre dos.
7. Símbolo del talio.
8. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas.
9. Dios egipcio del Sol.
10. Oficial del ejército turco.
11. En números romanos, el “1002”.
12. Abreviatura usual de “señor”.
13. Petraria, antigua máquina de guerra.
14. Símbolo de la frigoría.
16. Mueve a ira.
17. Descantillaba menudamente con los dientes.
18. Símbolo del rutherfordio.
19. En América meridional, puna.
23. Símbolo del cromo.
24. Cabeza de ganado.
26. Peje.
27. Remedio que provoca la evacuación menstrual de las mujeres.
30. Composición musical para una sola voz.
31. De un pueblo escita, al este de la Dacia.
33. Rastrillar.
35. Río de España.
37. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
39. Utilizado.
40. Me atreveré.
Verticales
1. Arquitecto, maestro de obras.
2. Deslucías, manoseabas.
3. Dar gritos o alaridos.
4. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3.26 años luz.
5. Domesticaré, amansaré.
6. Artífice que trabaja en oro.
12. Limosidad, tártaro.
15. De color azulado.
20. Acebuche, olivo silvestre.
Majo Domínguez asegura que como actriz primero quiere dejar huella en los niños y luego dar el salto a Broadway
“Pero no me arrepiento de haberme quedado ya que poco tiempo después llegaron las audiciones para El Rey León, El Musical, la obra número uno de Broadway, del mundo de Disney; es una historia con la que todos conectamos y todos amamos, vimos la película en los 90”, añadió.
Durante las audiciones, Domínguez se medía con mujeres del teatro musical y las artes escénicas de México a las que admira, fue
21. Calidad de opaco.
22. Relativo al hioides y a la lengua.
25. Aserrará.
26. Cabezada de cáñamo que se pone a los potros.
28. Fracción de tropa regular marroquí.
29. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.
32. Peludo (armadillo).
34. Parte más espesa de la red de pescar.
36. Símbolo del einstenio.
38. Símbolo del iridio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
entonces que se preguntó: “¿Qué estoy haciendo aquí?”, luego de hacer un análisis de los años de experiencia contra ella que apenas iba empezando en esta carrera. “Me quedé con el papel de Nala luego de audiciones estrictas, filtros de baile y canto, de eliminaciones y ahora ya llevamos más de 100 funciones, pero a pesar de ello la preparación es constante para mantener ese nivel de calidad que requiere una obra de esta naturaleza”, sostuvo la joven actriz. Majo Domínguez no es ninguna improvisada, ha participado en puestas en escena como La Línea del Coro, Shrek, Amor Sin Barreras, Chicago, entre otras más. Hoy, al lado de Pierre Louis vive uno de los momentos profesionales más importantes de su carrera artística. Pero ahora tiene el gran sueño por hacer realidad, llegar a Broadway, pero primero, como mujer, le encantaría dejar huella e inspirar a las niñas que se quieran dedicar a las artes escénicas. “Sin embargo, creo que me falta mucho para subir al proscenio en la meca del teatro estadounidense, aunque sería genial hacer El Rey León en Nueva York, Londres, en cualquier parte del mundo”, finalizó Majo Domínguez.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantener la paz es más fácil si es físicamente activo. Desahóguese haciendo senderismo, yendo al gimnasio o participando en una actividad competitiva. Elija la paz y el amor en lugar de la discordia y la animosidad. Elija la superación personal en lugar de criticar a los demás.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Que cosas de último momento no alteren su estado de ánimo ni sus planes. Adáptese a lo que suceda y siga adelante con una sonrisa y una actitud positiva. Haga un esfuerzo concertado para que quienes lo encuentren se sientan cómodos y deles la bienvenida para que se unan a usted.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea realista sobre poner en juego su tiempo, esfuerzo y dinero. Explore Internet en busca de respuestas sobre la legitimidad de las organizaciones, empresas y quienes hacen ofertas poco realistas. Concéntrese en explotar lo que ofrece en lugar de comprar el argumento de otra persona.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El cambio comienza con usted; si no está contento con su estilo de vida o situación, haga algo. La dedicación, la verdad y las soluciones positivas le ayudarán a rectificar el problema. Muestre compasión y amabilidad, y a cambio recibirá lo mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Relájese, dese la oportunidad de pensar bien las cosas y diseñar un plan que compense a todos sus seres queridos. Descubrirá algo sobre quién es y lo que puede hacer si pone lo mejor de sí y ayuda a quienes enfrentan pruebas y tribulaciones. Haga el bien y se sentirá bien.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Cambiar su entorno le dará una nueva perspectiva sobre la vida, el amor y lo que es posible con algo de trabajo, ingenio y paciencia. Participe en eventos que le ofrezcan una idea de lo que es posible y alcanzable. Incorpore lo que ya le está funcionando a sus perspectivas y planes futuros.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una mente abierta ayudará a infundir perspectivas emocionantes. Los eventos sociales, la comunicación y el tiempo que pase con personas que estimulen su mente lo animarán a dejar de procrastinar. No malgaste la energía acumulada y la angustia en críticas y quejas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Ponga manos a la obra y haga algo que requiera concentración, entusiasmo y energía. Póngase a prueba con un régimen de ejercicios que implique un rendimiento máximo y las recompensas lo rejuvenecerán y validarán lo que puede hacer cuando está motivado.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Elimine las limitaciones antes de comenzar algo nuevo. Deje ir aquello que lo frena; será estimulante y le ayudará a darlo todo por algo que lo haga sentir bien y feliz. Alinéese con quienes comparten su mentalidad y transmiten información que facilitará su camino.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Las personas que saben y que van en una dirección que le seduce atraerán su interés. Asista a un evento que le permita interactuar con personas influyentes y motivadoras y se pondrá en el camino correcto que quiere seguir.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Amplíe sus horizontes y explore lo que está disponible en su comunidad. Exprese sus sentimientos y descubra cuál es su posición con alguien con quien disfruta estar. Un enfoque honesto hacia la amistad y el amor ayudará a aclarar las posibilidades.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Participe en algo que le interese y conocerá a alguien especial. Compartir experiencias y sueños lo impulsará a planificar y le dará algo que esperar. Sea audaz y dé el primer paso. Comparta sus deseos y sea receptivo a probar algo diferente. Es evidente un cambio positivo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es locuaz, inquieto y activo. Es cautivador y atento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
FOTOS:
Tricolor femenil cumple ante Colombia en amistoso
De cara a sus compromisos oficiales, que incluye las eliminatorias al Mundial Femenino 2027, la Selección Mexicana Femenil venció 1-0 a su similar de Colombia en el Estadio Coruco Díaz, de la ciudad de Zacatepec, en Morelos, en un partido amistoso. Fue al minuto 58 cuando Diana Ordóñez consiguió el único tanto del partido, aun con el hecho de que Colombia fue quien tuvo mayor poseción del balón durante el partido. Ambas escuadras llegaron a este encuentro por segunda ocasión en esta jornada de amistosos, luego de haber disputado su primer encuentro el 27 de junio en el Estadio Olímpico Benito Juárez, donde empataron 0-0. / 24 HORAS
LO QUE DEBES
SABER
México y Estados Unidos se enfrentarán en una final de Copa Oro por octava ocasión en la historia del certamen, con un historial de cinco victorias tricolores por dos del equipo norteamericano. En cuestión goleadora, la SNM ha anotado en finales ante EU 15 goles, por cinco del combinado estadounidense
La última final de Copa Oro entre los dos equipos más ganadores de la Concacaf fue en la edición de 2021, con triunfo estadounidense por marcador de 1-0, que se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.
Concacaf tuvo por última ocasión una final entre México y Estados Unidos en la edición 2023-2024 de la Nations League, que ganó EU 2-0 en la final jugada en Arlington, Texas. En Copa Oro México tiene 11 finales desde 1991, mientras que EU registra 12 encuentros por el trofeo
MÉXICO BUSCARÁ SU DÉCIMA CORONA, MIENTRAS QUE ESTADOS UNIDOS INTENTARÁ LLEGAR A OCHO TÍTULOS GANADOS EN ESTE CERTAMEN DE LA CONFEDERACIÓN
Con victorias ante Honduras y Guatemala, la Copa Oro definió su final para la edición de 2025 entre México y Estados Unidos, en una nueva edición del desenlace más disputado en la historia del certamen, por la gloria de Concacaf y tras no enfrentarse en dicho escenario desde 2021. México se clasificó último, luego de una disputada semifinal ante Honduras, que después de 45 intentos minutos en donde hubo desde acciones de gol, conatos de bronca y jugadas bruscas, el equipo de Javier Aguirre logró hacerse del resultado con un marcador de 1-0 y un segundo tiempo de mayor calidad para definir la serie.
Tuvo que llegar un remate de Raúl Jiménez, al minuto 50, para que el Tricolor hiciera pesar en el resultado las diferencias colectivas e individuales ante el conjunto catracho, que una vez que dejó ir la paridad, ya no supo contrarrestar el juego y el dominio mexicano.
El desorden producido por el primer gol mexicano, llevó al Tricolor a encontrar rápidamente un segundo tanto al minuto 54, que fue poste-
Con el objetivo de hallarle un espacio disponible al delantero serbio, Luka Jovic, con quién la directiva celeste aún mantiene negociaciones, Cruz Azul tiene la intención de desprenderse de Gabriel Fernández y de Giorgos Giakoumakis, delanteros que no entran en los planes del proyecto de Nicolás Larcamón. Distintas fuentes señalan que en la Noria ya trabajan para hallar clubes interesados fuera de México, al tratarse de figuras internacionales que en su mo-
riormente anulado por un fuera de lugar durante la ejecución de un balón detenido y en el que Edson Álvarez había anotado dicho gol.
Pese a la diferencia mínima y aunque Honduras logró generar acciones aisladas en el arco de Luis Ángel Malagón, México supo subsistir con las limitadas aproximaciones que tuvieron los sudamericanos.
En el choque entre estadounidenses y chapines, un doblete de Diego Luna fue suficiente para que el cuadro dirigido por Mauricio Pochettino avanzara a la final del certamen de Concacaf, con un 2-1 final ante una combativa Guatemala que vendió cara su derrota pero que se quedó con las ganas de jugar por el título por primera vez en su historia desde el cambio de formato del torneo.
Para el juego por el título, México y Estados Unidos se medirán este domingo en el NRG Stadium de Houston, Texas, a las 17:00 horas, tiempo del centro del país, en un escenario que por primera vez verá una final entre ambos países. /24HORAS
mento le significaron casi 20 millones de dólares en gasto al equipo capitalino, sin haber tenido un peso específico en materia ofensiva, al sumar entre ambos apenas 18 goles en poco más de 75 juegos disputados entre ambos. Con posibles destinos entre MLS (Giakoumakis) y Uruguay (Fernández), Cruz Azul hoy enfrenta al club colombiano de Once Caldas, dentro del torneo amistoso de la International Football Cup, que se jugará en Veracruz dentro del estadio Luis “Pirata” Fuente. /24HORAS
Semifinales
Ha ganado México en toda la historia de la Copa Oro desde su cambio de formato en 1991 12
Consecutivas tiene la Selección Nacional en Copa Oro, que suman las ediciones 2019, 2021, 2023 y 2025 4
Finales
Registra el combinado nacional en partidos ante Honduras en Copa Oro, por solo una derrota y dos empates 6 Victorias
de ausencia por una lesión en la rodilla. / 24 HORAS
A la tenista tricolor
aún le queda participar hoy en el campeonato de parejas junto a la también mexicana
Giuliana Olmos
Visiblemente superada en la cancha, con dos sets corridos en favor de su rival, la mexicana Renata Zarazúa se despidió del torneo femenino de Wimbledon en segunda ronda, con una derrota ante Amanda Anisimova y un resultado final de 4-6 y 3-6. Dominada prácticamente en cada aspecto del partido, la tenista número 71 del mundo perdió su juego ante la sembrada número 13 del campeonato, luego de brindar un primer set en el que pudo emparejarse a la norteamericana, pero sin superar nunca la barrera de dos games ganados de manera consecutiva y con un partido que apenas superó la hora y media del encuentro. Con apenas 62 puntos obtenidos por los 75 de Anisimova, la mexicana se despidió del torneo individual, pero no por ello de Wimbledon en su totalidad. A la mexicana aún le resta una participación en el torneo de dobles junto a su compatriota Giuliana Olmos. Dicho encuentro se disputará este jueves ante la pareja compuesta por Guo Hanyu y Aleksandra Panova. Dentro del mismo torneo femenino, Aryna Sabalenka dio, nuevamente, muestra de su condición como la mejor jugadora del mundo, con una convincente victoria en dos sets de 7-6 y 6-4 ante Marie Bouzkova, más allá de asegurar no haber dado su mejor rendimiento en este segundo partido.
La bielorrusa ahora tendrá que hacerle frente a un escenario adverso, al quedar ubicada como rival de Emma Raducanu, británica favorita del público y quien superó a Markéta Vondroušová con doble parcial de 6-3. Entre las sorpresas que se presentaron en la segunda ronda, la cuarta mejor tenista del mundo, Jasmine Paolini, cayó en tres sets,
González promete hablar en la cancha
En busca de tener un impacto inmediato con Guadalajara para el segundo semestre del año, Bryan González arribó a territorio tapatío con la idea de oficializar su contratación con Chivas, proveniente del Mundial de Clubes con Pachuca y con la firme intención de hacer valer su figura en el terreno de juego.
A su llegada, el lateral mexicano aseguró sentirse motivado por esta nueva experiencia con el equipo rojiblanco, con miras a suplir el hueco que dejó el canterano Mateo Chávez, recientemente firmado por el AZ Alkmaar del futbol neerlandés.
“Estoy muy feliz y emocionado por este reto. Tenemos que poner a Chivas en lo más alto. Agradezco a la afición y lo que tengo que decir será en la cancha”, señaló el defensa que fue uno de los pocos que pudo anotar un gol con Pachuca en su reciente
Renata Zarazúa tropieza en el pasto londinense
LO QUE DEBES SABER
HISTORIA TRICOLOR
Este jueves México partirá por primera vez con una pareja 100 por ciento nacional en el torneo de dobles de Wimbledon, con Renata Zarazúa y Giuliana Olmos
Knicks se llevan a Mike Brown
tiene Amanda Anisimova en lo que va del 2025 en torneos con superficie de hierba, por solo dos que registra Zarazúa victorias
Con su victoria del lunes, Renata igualó su mejor participación en Wimbledon, con lo hecho previamente en Australian Open, Roland Garros y el US Open, torneos en donde ha ganado al menos un juego Taylor Fritz se llevó su segundo partido de cinco sets en Wimbledon, ahora ante Gabriel Diallo, para alcanzar la tercera ronda por cuarta ocasión en su carrera
Sin Coco Gauff, Jessica Pegula, Jasmine Paolini y Qinwen Zheng, Aryna Sabalenka es la única top 5 dentro de la clasificación de Wimbledon, aún en competencia
tras dejar ir una victoria inicial ante Kamila Rajímova, con un resultado final de 4-6, 6-4 y 6-4. Por su parte, Madison Keys, sexta mejor clasificada, superó en dos parciales a Olga Danilović para continuar su aventura
participación en el MDC, en donde los Tuzos perdieron sus tres encuentros ante RB Salzburg, Real Madrid y Al-Hilal. Aún sin determinar el período que tendrá bajo contrato con el Rebaño Sagrado, González se perfila como el cuarto refuerzo que tendrá Gabriel Milito en su primer torneo al frente de Chivas, luego de las previas incorporaciones de Efraín Álvarez, Richard Ledezma y Diego Campillo. /24HORAS
en el tercer Major de la temporada. Por su parte, Carlos Alcaraz ahora superó en la segunda fase del campeonato a Oliver Tarvet en apenas tres parciales de 1-6 4-6 y 4-6, lo cual llevó al español a la siguiente ronda
en Wimbledon y a una nueva marca al llegar con apenas 22 años a 20 victorias en Wimbledon, lo que lo ubican junto a Rod Laver como los más jóvenes en alcanzar tal cifra en el pasto británico. / 24 HORAS
Después del despido de Tom Thibdoeau, el presidente de los Knicks de Nueva York emprendió toda una campaña pasa buscar a su reemplazo, donde solicitaron un permiso para reunirse con cinco entrenadores principales de la NBA, mismo que fueron denegados; después se entrevistaron con otros coaches disponibles, pero finalmente todo indica que será Mike Brown en el nuevo estratega en el equipo estadounidense. El dos veces Entrenador del Año de la NBA estará ahora al frente de la frnquicia, así lo informó el portal especializado ESPN. Brown ha sido cuatro veces campeón como asistente principal en Golden State y San Antonio con Steve Kerr y Gregg Popovich, además, ha entrenado a grandes jugadores a lo largo de tres décadas en la NBA con los Warriors, los Spurs, los Cleveland Cavaliers, Los Angeles Lakers y los Sacramento Kings.
Tras un inicio de temporada de 13-18, Brown fue despedido por los Kings en diciembre pasado, a pesar de haber llevado a la franquicia a su primera clasificación a los playoffs en 16 temporadas en 2023, rompiendo con ello la sequía de postemporada más larga en la historia de la NBA. / 24 HORAS
Caen las anfitrionas ante Noruega
A una semana de haber sido humilladas por un equipo Sub15 varonil en un partido de preparación, la selección femenina de Suiza debutó con derrota en la Eurocopa 2025, misma que organizan como país anfitrión, con un resultado adverso de 1-2 ante Noruega.
Aunque las anfitrionas lograron abrir el marcador con un gol de Nadine Riesen durante la primera mitad del juego disputado en Basilea, un tanto de Ada Hegerberg y un autogol Julia Stierli confirmaron la remontada del equipo noruego, con un dramático cierre de partido que se combinó con un penal fallado de las visitantes y uno no validado por el arbitraje en favor de las locales.
En la numeralia general, las dirigidas por Pia Sundhage dominaron el partido con mayor tiempo de posesión activa, además de haber generado hasta 17 remates en total por los ocho de sus rivales, Suiza nunca estuvo cerca de igualar el encuentro, salvo en una
acción en donde el VAR anuló la designación de penal. Por parte del equipo noruego y con 75 minutos jugados, Ada Hegerberg supo erigirse como la figura internacional que es, con su primer gol para Noruega en diez años, tras haber renunciado la última década a jugar por su selección debido a conflictos con su federación. Con esta anotación, la histórica atacante y ganadora del primer
Balón de Oro femenino, llegó a 50 tantos con su representativo. Dentro del mismo grupo A, Finlandia superó 1-0 a Islandia con la solitaria anotación de Katariina Kosola, que dejó a dicho conjunto empatado con Noruega pero ubicado segundo en el sector, que obliga a las locales ahora a vencer a estas dos selecciones para pensar en una clasificación a la siguiente ronda. /24HORAS
jugó Bryan González en la temporada 20242025 con Pachuca en LigaMX, con apenas una asistencia en materia ofensiva
En breve
COMPETENCIAS
Enfrentará México a Tailandia en mundial de voleibol de sala
Con un equipo talentoso y dispuesto, México se declaró listo para comenzar su participación en el Campeonato Mundial Femenil Sub-19 de Voleibol de Sala 2025, prestigiosa competencia que se llevará a cabo en Croacia y Serbia. Las nacionales formarán parte del Grupo A y jugarán todos sus compromisos en la ciudad croata Osijek, los cuales serán ante Tailandia, las locales, Alemania, Canadá y Egipto. El debut del combinado tricolor será ante su similar tailandés, mientras que a las croatas, alemanas, canadienses y egipcias se les enfrentará el jueves, viernes, domingo y lunes. / QUADRATÍN
Dinamita Márquez demerita pelea de Chávez Jr.
Ante la derrota sufrida el sábado pasado de Julio César Chávez Jr. ante Jake Paul, el excampeón mundial Juan Manuel Márquez aseguró que lo realizado por el hijo de la leyenda mexicana en Estados Unidos, dejó mal parado al boxeo profesional, ante el pobre desempeño de Julio ante un rival al que sigue sin reconocerlo como pugilista.
De acuerdo con Dinamita, el resultado y la victoria por decisión lograda para el norteamericano y conocido como creador de contenido digital, dejó con una mala imagen a la industria del boxeo, al señalar que Chávez Jr perdió ante un youtuber y no ante un boxeador profesional y más tratándose de un exmonarca como lo fue Julio César.
“Dejó mucho qué desear. Sabemos que a Chávez Jr. no le gusta lanzar golpes y que prácticamente es un peleador tacaño para combatir, pero las peleas se ganan tirando y creo que al Junior se le olvidó”, afirmó.
El mismo Juan Manuel Márquez dejó entrever que quizás Julio César Chávez Jr. no tenga mucho más que ofrecer al boxeo profesional al indicar que quedó a deber en esta última presentación en Las Vegas y sentenció que Paul no puede ganar de manera arbitraria una pelea por un título mundial oficial en el peso crucero, ya que para él no tuvo una base formativa y sólida dentro del deporte. /24HORAS
CICLISMO
Evenepoel quiere “sobrevivir” a los diez primeros días del Tour
De cara al Tour de France que arranca este fin de semana, el ciclista belga Remco Evenepoel dijo que “solo vamos a intentar sobrevivir durante los diez primeros días. ¿Tengo ganas? No, pero debo hacerlo”, afirmó al ser preguntado por la primera parte del Tour de Francia, sin relieve montañoso. “Creo que todo el mundo sabe que el verdadero Tour por la clasificación general comenzará la segunda semana con los Pirineos”, añadió. “Simplemente vamos a intentar sobrevivir, como todo el mundo, y al final de la semana veremos quién ha salido del campo de batalla sin caídas ni lesiones”, incidió. / AFP
LUCHA LIBRE
Capitán Suicida se siente bien y va por la Leyenda de Plata
El viaje a Japón que tuvo Capitán Suicida a finales del 2024 cambió su carrera, mayores oportunidades se han presentado para él en el Consejo Mundial de Lucha Libre y, sin desaprovecharlas, ahora participará por primera vez en su carrera en el Torneo de la Leyenda de Plata. “Es un torneo que tiene muchísima historia, sin duda es algo motivante. Son torneos que veía desde pequeño en televisión, y ahora poder estar aquí, junto a siete elementos más que vienen empujando fuerte, es un privilegio. / 24 HORAS
Mercedes intenta fichar a Max Verstappen
Una potencial partida de Verstappen a la escudería alemana le quitará su lugar a George Russell, actualmente piloto principal del equipo
Sin existir algún pronunciamiento oficial al respecto y como continuación a los rumores que surgieron en 2024, desde Europa distintos medios aseguran que Mercedes está en buena posición para convencer a Max Verstappen de dejar Red Bull para 2026 y competir con ellos en Fórmula 1 para el próximo campeonato. Fuentes como Sky Sports aseguran que la escudería alemana ya ha logrado un papel de convencimiento para que el neerlandés y aún tetracampeón mundial vigente, haga uso de una cláusula en su contrato con RB para dejar al equipo, derivado del mal rendimiento que ha tenido la escudería austriaca en 2025 y que apunta a dejar perder
incluso el lugar entre los mejores tres grupos en el Gran Circo en el campeonato de construcción.
Aunque Max Verstappen ya habló al respecto previo al Gran Premio de Austria y ha enfatizado que no se pone a pensar sobre su futuro a mitad del campeonato, distintos medios señalan que el equipo liderado por Toto Wolff ya estableció canales de comunicación con Verstappen, para iniciar un cambio que supone también la salida de George
Figuras mundiales respaldan a Zverev
A consecuencia de las declaraciones de Alexander Zverev tras su eliminación de Wimbledon, en donde señaló sentirse solo y agobiado mentalmente, distintas figuras de la ATP y la WTA (circuitos varonil y femenil), mostraron su apoyo por el tenista alemán.
Aryna Sabalenka, quien además de verse sorprendida por lo que dijo Zverev, señaló que para ella la clave está en hablar y no guardarse nada. “Creo que solo debe ser un poco más abierto no solo para él mismo, sino con su equipo de trabajo y familia”. Andrey Rublev señaló que quizás lo que le afecta a Zverev tiene que ver con aspectos de su vida personal y que el tenis solo funge como el canalizador en donde se muestra todo. “Hay jugadores a los que no les interesa tanto esto y los puedes ver jugar más relajados, pero cuando en verdad lo amas este deporte también te hace estallar”. Emma Raducanu se limitó a decir que la vida de un tenista no es senci-
Russell del equipo alemán, en continuación con Kimi Antonelli como segundo piloto en el grupo. Con 155 puntos logrado en once fechas continuas hasta el momento y dos victorias individuales, Verstappen tiene un contrato vigente con Red Bull hasta 2028, que el pasado fin de semana le significó al asesor del equipo, Helmut Marko, asegurar que en Milton Keynes (fábrica principal de RB), no están preocupados por una aparente partida del neerlandés, pero sí enfocados en mejorar el auto que ahora tienen. /24HORAS
lla, cuando hay que preparar su mente a casi 26 semanas de competencia al año, en las que muy probablemente el fracaso es algo con lo que se lidia en cada torneo. “Es un deporte con mucha exigencia mental”.
Finalmente, Carlos Alcaraz aseguró que él ha aprendido a sobrellevar la presión, con un enfoque distinto para ver el tenis profesional. “Yo solo salgo con la idea de disfrutar mi juego y para mí no es importante ganar o perder, sino pasarla bien”. /24HORAS
Chelsea integra al atacante brasileño Joao Pedro
El Chelsea anunció el miércoles el fichaje del atacante brasileño Joao Pedro (23 años) procedente del Brighton, un traspaso que podría alcanzar los 70 millones de euros (82,5 millones de dólares) según la prensa británica. El delantero centro, formado en Fluminense, firmó por ocho temporadas, hasta 2033, precisó el club londinense, que terminó en cuarta posición la última temporada de la Premier League. El fichaje, oficializado el miércoles, permite al Chelsea poder alinear a su nuevo fichaje este mismo sábado, en cuartos de final del Mundial de Clubes contra Palmeiras, un club brasileño. Joao Pedro salió del Watford (2ª división) en 2023 para unirse al Brighton por cerca de 35 millones de euros (41,2 millones de dólares), un récord para el club de la costa sur de Inglaterra. Con los Seagulls anotó 30 goles en 70 partidos disputados.
El entrenador del Brighton, Fabian Hürzeler, declaró que el fichaje era beneficioso para “todas las partes”, además de “un excelente negocio para el club”. Ademas, el técnico estadounidense valoró que el fichaje permitirá al brasileño “jugar Liga de Campeones la próxima temporada, y seguro que buscará también consolidar su posición en la selección de Brasil antes del Mundial del próximo verano boreal”. / AFP
suma Max Verstappen en
Fórmula 1 desde su aparición en Toro Rosso, equipo filial de RB, un año antes de saltar al equipo principal