02 07 2025

Page 1


EU COBRARÁ 1% DE IMPUESTO EN ENVÍOS DE DINERO

Remesas suman dos meses en picada

Aunque en el plan One Big Beautiful Bill Act, aprobado ayer en EU, quedó al mínimo el gravamen a las partidas monetarias de mexicanos, que en un principio se planteó en 3.5%, la cifra por envíos alcanzó los 5 mil 360 mdd, una disminución de 4.6% respecto al mismo mes de 2024, acumulando 60 días consecutivos en caída, de acuerdo con datos del Banco de México. Pese al panorama, un análisis económico de Guillermina Rodríguez, de Banamex, estimó que las remesas crecieron 5.7% en valor adquisitivo debido al tipo de cambio NEGOCIOS P. 15

DE LIBERTADES CON AVAL A LEY TELECOM

DE ESTRENO. Al recibir el primero de 20 aviones Embraer E195-E2, parte de la nueva flota de Mexicana, la presidenta Sheinbaum afirmó que la recuperación de la aerolínea no es “un capricho ideológico” sino una decisión estratégica de “soberanía logística”

PÁGINA 2

Birmex

La empresa precisó que un atraso administrativo, por problemáticas que datan de gestiones anteriores, provocó que incumplieran con la supervisión externa para evaluar sus finanzas. El lunes, 24 HORAS publicó que hubo un bloqueo para que un despacho realizara su labor como parte de la Cuenta Pública 2024 MÉXICO P. 4

Tras meses de negociaciones, el juicio se concentrará en Chicago, donde el hijo de ElChapo se declarará culpable por narcotráfico MÉXICO P. 5

REHÉN EN GIMNASIO DE GAM; POLICÍA LO ABATE RETIRAN CARGOS VS. ELRATÓN GUZMÁN EN NUEVA YORK

Vecinos del fraccionamiento Las Américas alertaron sobre el robo de líquido en el pozo localizado al interior
Rayados no logró avanzar en el Mundial de Clubes; de los 8 mejores equipos en el torneo, 5 son del Viejo Continente DXT P. 23

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la recuperación de Mexicana de Aviación no es “un capricho ideológico” sino una decisión estratégica de “soberanía logística” y símbolo de la utilidad de las empresas públicas.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde recibió el primero de 20 aviones Embraer E195, que serán parte de la nueva flota de la empresa, la titular del Ejecutivo Federal subrayó que es un orgullo para ella asistir al renacimiento de la compañía, ahora a cargo de la Defensa.

“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas. No podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas (...) Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta. Es poder evacuar, junto con la Defensa Nacional, zonas afectadas por desastres naturales. Es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico, junto con la defensa nacional. Es tener soberanía logística”, comentó desde Zumpango, Estado de México.

Aunque subrayó que la compañía debe ser rentable y eficiente, la intención es decirle a las y los mexicanos que “uste-

Prerrogativas son con apego a la Ley, aclara IECM

Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino mantienen un plantón al exterior del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en demanda de la entrega de prerrogativas.

Retorno de Mexicana es tener soberanía logística: Sheinbaum

NUEVA FLOTA. Ayer llegó al AIFA el primero de 20 aviones brasileños para aumentar las operaciones.

des también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del proyecto de Nación”.

“Su misión -de Mexicana- no es generar utilidades para accionistas, su meta

En un diálogo con manifestantes, autoridades del organismo electoral señalaron que el procedimiento de registro del partido político local sigue en curso, por lo que las prerrogativas no han sido transmitidas.

“El registro del partido continúa condicionado al cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la normativa y ese instituto político mantiene tres pendientes: la constitución de sus autoridades represen-

es conectar regiones, reducir costos para los usuarios y brindar un servicio digno, accesible y confiable”, comentó ante elementos de la Fuerza Aérea.

/ KARINA AGUILAR

tativas a nivel local, sus estatutos y reglamentación interna”, detalló el IECM en un comunicado.

De acuerdo con la normatividad aplicable, el PRD capitalino debe entregar dentro del plazo concedido la documentación para cumplir con esos pendientes y, una vez que sea validado el cumplimiento por el Consejo General del IECM, se podrían liberar las prerrogativas acumuladas, como lo establece la legislación. / RODRIGO CEREZO

Alistan el cierre

Por tandas y como si se tratara de una ceremonia masiva de graduación, este jueves el INE entregará las constancias de ganadores a casi 800 jueces y magistrados, con lo que sólo le quedará pendiente la fiscalización de candidatos, la cual podría concluir a fines de este mes y con ello, poner el broche de oro a la labor del Instituto en la elección judicial… Acaso podrán decir: misión cumplida. ¿Será?

Anticipan acusaciones

En México era ya sabido, hace unos días, que Ovidio Guzmán se declararía culpable de las acusaciones por narcotráfico que se le siguen en Estados Unidos y que comenzará a colaborar con las autoridades de aquel país en la llamada lucha contra las drogas, especialmente el fentanilo. Según nos anticipan, el citado criminal alista en su testimonio el modus operandi que utilizan los cárteles para traficar los estupefacientes; eso incluye, dicen los cercanos a sus abogados, a una lista de funcionarios, de ambos lados de la frontera, que habrían facilitado la operación de esas agrupaciones delictivas. ¿Será?

El que nada debe…

Con el fin de que aclare si se vio o no beneficiado por la empresa Seguritech, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, salir a informar si es verdad que esta empresa le dio una casa en Houston, Texas… Nos cuentan que la más interesada en que se conozca el fondo de esta información es la actual gobernadora, Libia García, quien ya abrió una investigación por la llamada “Casa azul”, y dejó en claro que ella no está para defender ni a personas ni a contratos, sino para ver por el bien de Guanajuato. Como dicen: el que nada debe, nada teme. ¿Será?

Se vienen cambios en Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está trabajando en una reforma profunda de Petróleos Mexicanos y adelantó que en tres semanas darán a conocer los detalles de la nueva integración vertical de la empresa del Estado. ¿Será?

¿Quién es amiguito de Verástegui?

Es la pregunta que salta, luego de que durante meses, el excantante y exactor de telenovelas, Eduardo Verástegui, se ha dedicado a dinamitar los puentes que “medio tenía” con quienes se asumen como “la derecha verdadera”. Ahora, mejor se va a encabezar convenciones de derecha por el continente ¿Tan seguro está de que tiene el apoyo de EU, que no tiene necesidad ni de militantes de Viva México? Porque quienes le entraron con ánimo cuando anunció el registro del partido, ahora ya se han ido porque, nos contaron, “está peor que el líder de la Luz del Mundo”. ¿Será?

PT busca la caricia de MC

Nos comentan que, en el pleno de San Lázaro, la diputada petista Lilia Aguilar, quien ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas, andaba platicando con legisladores de Movimiento Ciudadano. Al parecer, el Partido del Trabajo anda en busca de nuevos amigos o de alianzas, ya que el partido naranja presume ser una gran fuerza política. ¿Será?

Fortalecen seguridad

Nos comentan que según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el 30 de junio se registraron cero homicidios dolosos en el Estado de México, lo que significa que la estrategia delineada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y ejecutada por las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno está dando resultados… Destaca el trabajo de la Secretaría de Seguridad que encabeza Cristóbal Castañeda, la cual a través de diferentes operativos ha logrado contener la comisión de delitos y los homicidios dolosos.¿Será?

EN LA WEB

Clima. Huracán Flossie ya es categoría 3, informa Conagua

Cartones Video

NUEVA DEPENDENCIA

LEY DE TELECOMUNICACIONES SE APRUEBA Y ACUSAN

MUERTE DE LIBERTADES

San Lázaro. Con un ataúd, el PRI protestó contra la reforma que regula el sector, al asegurar que habrá vigilancia a ciudadanos

YALINA RUIZ

El Pleno de San Lázaro aprobó la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual desaparece el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que regulará el sector y contará con un órgano desconcentrado encargado de autorizar las concesiones.

Al inicio de la discusión de la Ley Telecom, el grupo parlamentario del PRI, encabezado por el coordinador Rubén Moreira, entró al pleno de San Lázaro cargando un ataúd con la leyenda “murió la libertad” y una corona fúnebre. En tanto, el PAN acusó que el dictamen abre la puerta a un gobierno espía.

votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones fue la aprobación en lo general 369

Durante el debate, el diputado del PRI, Erubiel Alonso, advirtió que la reforma es un “Big Brother a la mexicana”, ya que habrá un ente vigilante, entrometido y autoritario, “el cual todo lo ve y lo escucha para someter e intimidar a sus opositores”.

Manifestó que será un Estado fisgón, perseguidor y rastreador, en el que hasta los memes en redes estarán en la mira del poder.

“Aquí está el cadáver de la libertad, de los derechos y de la democracia que ha muerto en nuestro país. Está ley representa dos pilares del pensamiento dictatorial. El primero, meterse en la vida de las personas invadiendo su privacidad, controlando sus comunicaciones y persiguiendo sus opiniones. El segundo, atentar contra la libertad de prensa, de expresión y de información”, destacó.

Rubén Moreira externó que es un día triste para México: “Si la libertad de prensa desaparece, nosotros perdemos ese derecho”.

“No hay espionaje”, afirma Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que con la aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones “no hay ni censura ni espionaje ni nada que se le parezca”.

Explicó que lo que se busca es que las audiencias tengan derechos: “Todos nosotros que escuchamos la radio, la televisión y que si nos sentimos ofendidos porque hubo algo que sabemos que es mentira o que no debería de haber salido, pues podemos ahora sí reclamarle a la televisora, al radio. Y ellos tienen la obligación de aceptar ese reclamo”, señaló.

La titular del Ejecutivo reprochó que a este derecho le llaman censura, “pues cómo, es todo lo contrario; es una revisión ciudadana del derecho a la información”.

Acusó que José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, está dando “atole con el dedo a México” y trata de burlar los compromisos internacionales.

El diputado panista, Miguel Ángel Monraz, expresó que la reforma es una ley censura: “las reformas que han ido aprobando Morena

Y sobre la geolocalización, Sheinbaum señaló que esta sólo se hará cuando exista presunción de delito y bajo la orden de un juez, es decir se utilizará contra criminales: “No para cualquier ciudadano, eso está prohibido y sigue prohibido y estaba prohibido y está prohibido ahora”. Incluso la titular del Ejecutivo aprovechó para revelar que cuando iba a ser candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, llegaron a su oficina unos jóvenes que trabajaban en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México “y llegaron a buscarme: ‘Oiga, le queremos decir algo, nos pidieron que interviniéramos su correo electrónico. Nada más para que tenga cuidado’, los muchachos estaban en contra de que se hiciera eso”, narró. / KARINA AGUILAR

y sus aliados son una amenaza, una advertencia de un gobierno cada vez más autoritario, controlador, espía y censurador. Ya no saben cómo justificarse”, advirtió.

La reforma crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que tendrá a su cargo la regulación, promoción y supervisión del usoy explotación del espectro radioeléctrico.

La lucha de México por hacerse de la ONU

Luis Echeverría lo intentó y no pudo. De José López Portillo se rumoró lo mismo, pero él negó intenciones. -Yo no me guío por el se dice, se habla… Yo no aspiro a dirigir la Organización de las Naciones Unidas -me dijo el entonces presidente durante una gira por Querétaro. Pero ahora México acaricia esa esperanza a través de la exembajadora Alicia Bárcena, quien tiene experiencia internacional por sus actividades ambientalistas, su paso por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y no se diga como secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

A su impulso se ha sumado la presidenta Claudia Sheinbaum, dispuesta a prescindir de su secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en aras de llevarla a relevar al portugués António Guterres

Gran parte debería depender de la labor del canciller José Ramón de la Fuente con la comunidad mundial, pero ella tiene experiencia y presencia para hacer su propia campaña.

PUESTO LATINOAMERICANO

Se requiere mucho oficio. Es una tarea difícil porque también hay una gran corriente a favor de la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, quien ha destacado por su labor como Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

Ambas tienen mucho a favor.

Un motor de proyección es la certidumbre en medios diplomáticos de la conveniencia de impulsar a la mayor posición internacional a un personaje destacado de América Latina.

También cuenta como bono la corriente generalizada de marcar esta época como

tiempos de mujeres.

Si lo consiguiera México, sería interesante porque hasta ahora solamente ha ocupado la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización con el desaparecido Porfirio Muñoz Ledo y Juan Ramón de la Fuente como miembro.

TAREA POR SALVAR EL T-MEC 1.- México se ha fijado otra meta: salvar el T-MEC.

Se intenta conservarlo y renovarlo ante los embates de Donald Trump, quien marca su segunda presidencia por un liderazgo con acciones inesperadas en todos los ámbitos.

La semana pasada rompió con Canadá porque el gobierno de Mark Carney puso impuestos tecnológicos a Estados Unidos y a partir de ese amago momentáneo marcó la ruta bilateral en lugar de trilateral.

La representación mexicana, encabezada por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, no da por modificado el rumbo y fortalece negociaciones simultáneamente

La reforma crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, para la explotación del espectro radioeléctrico.

También manejará los recursos orbitales, como la comunicación vía satélite, y la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

Será responsable del Registro Público de Telecomunicaciones, incluyendo concesiones e infraestructura en la materia.

Los concesionarios queden servicios de telefonía móvil a la ciudadanía solo podrán otorgarlo a usuarios identificados.

La oposición ha señalado que con esta reforma el Estado podrá retirar concesiones como forma de censura.

Aquí está el cadáver de la libertad, de los derechos y de la democracia que ha muerto en nuestro país. Está ley representa dos pilares del pensamiento dictatorial”

ERUBIEL ALONSO

Diputado del PRI

Así como los recursos que el país tenga en la órbita del planeta, como la comunicación vía satélite, los servicios espaciales, sus aplicaciones y la sostenibilidad espacial, así como las redes públicas de telecomunicaciones, servicios de infraestructura pasiva y la prestación de los servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones.

También se mantendrá actualizado el Registro Público de Telecomunicaciones, el cual estará integrado por el Registro Público de Concesiones y el Sistema Nacional de Información de Infraestructura.

Además, los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones que presten el servicio móvil únicamente podrán activar el servicio de aquellas líneas que estén asociadas a usuarios finales que hayan presentado una identificación oficial conforme a los lineamientos que, para tal efecto, emita la Comisión.

con Ottawa y Washington.

Ebrard ha conseguido muchas cosas inesperadas, sobre todo cuando en febrero y marzo atenuó las amenazas de impuestos generalizados, y hoy aparece confiado en conseguir una buena renegociación.

Con un dato adicional: mientras Canadá voltea y fortalece acuerdos con Europa y Asia, México mantiene su apuesta a Estados Unidos… o sea, en el T-MEC.

Y 2.- En Zacatecas ya está anotado el diputado Ulises Mejía Haro

Finca su crecimiento de popularidad en el papel desempeñado como alcalde de la capital de 2018 a 2021, pero sobre todo en su campaña para legislador y como representante de Claudia Sheinbaum en 2024.

Además de esa cercanía, tiene a favor la prohibición constitucional recién aprobada de no heredar cargos a familiares en primer grado: David Monreal es gobernador y su hermano Saúl Monreal aspira a relevarlo en 2027. Por lo pronto Mejía Haro mide su crecimiento en las encuestas.

Por sarampión, cónclave de salubridad

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que al 1 de julio se tienen registrados 2 mil 942 casos de sarampión y ha bajado la tasa de incidencia de 62 a 2.21 por cada 100 mil habitantes, por lo que este miércoles se llevará a cabo una reunión en Chihuahua para consolidar las acciones de contención del brote “y hacer otras que consideramos que son importantes”.

Informó que en la reunión estarán representantes de las 32 entidades federativas y se va a revisar el panorama mundial y regional del sarampión en las Américas.

“Vamos a estar acompañados por la Organización Panamericana de la Salud y expertos, se va a ver la situación epidemiológica del brote y cuál ha sido la vigilancia y los métodos de laboratorio. También se va a revisar el funcionamiento de los equipos de respuesta federal y estatal”, explicó.

El titular de Salud informó que para tratar de cubrir a la mayor parte de la población en Chihuahua y evitar la propagación del brote, se ha ampliado la vacunación a la población de hasta 49 años.

Informó que en las 32 entidades cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de la vacuna doble viral para población de 1 a 49 años. / KARINA AGUILAR

2,942

casos registrados en México

11 mil 187mdp

de presupuesto para Birmex el año pasado

13 mil mdp

de la licitación cancelada por riesgo de sobreprecios

2 mil 170 millones 1,155 recetas

fueron para el proyecto de la Megafarmacia del Bienestar

surtidas en los primeros 6 meses de operación de la Megafarmacia

Claudia explica cancelación de licitación médica

TRABAJÓ “A MARCHAS FORZADAS” PARA CUMPLIR CON LA LEY

Problemáticas contables retrasaron auditoría: Birmex

Revisión. La empresa estatal señaló que no se negó a entregar su contabilidad, sino que tuvo que rehacerla

ÁNGEL CABRERA

Birmex tuvo retrasos en la contabilidad de 2024 por problemáticas arrastradas desde administraciones anteriores, lo que provocó que se incumpliera con la auditoría externa programada para revisar sus finanzas.

El lunes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a Birmex explicar el posible bloqueo de una auditoría externa que iba a practicar el despacho Frank y Asociados como parte de la Cuenta Pública 2024.

Esto luego de que 24 HORAS publicó que el despacho informó que no había podido auditar la información contable de Birmex debido a que no se le entregó la información ni se le invitó a presenciar el inventario físico de la Megafarmacia. En respuesta a la petición presidencial, este martes Birmex señaló

que “no se negó a recibir ningún proceso de auditoría en lo que respecta a 2024 sobre la generación de información financiera”, sino que “la nueva administración detectó la problemática que se presentaba en el sistema contable y que ya se había detectado desde años anteriores, por lo que en noviembre de 2024 consideró conveniente rehacer la contabilidad desde enero de 2024”.

En una tarjeta informativa, la dependencia indicó que “ante el evidente retraso e incumpliendo de las obligaciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Dirección de Administración y Finanzas de Birmex estableció un plan emergente en el que adquirió un software comercial básico de nombre Contalink, el cual se utilizó como herramienta para regularizar en un corto tiempo el registro contable de 2024”.

Birmex abundó que se trabajó “a marchas forzadas para la determinación de los estados financieros definitivos al 31 de diciembre de 2024 y entregados a la firma el pasado 12 de mayo conforme a la reunión del 9 de mayo en la Secre-

IMSS: éramos muchos y parió la abuela…

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

El IMSS se acaba de echar encima la responsabilidad multimillonaria que representa la atención médica para 10.8 millones de mexicanos, un número indeterminado de trabajadores y el equipamiento y mantenimiento de 81 hospitales.

No se conoce si en el presupuesto aprobado para este año estaba contemplada la transferencia de los recursos físicos y humanos del programa IMSS-Coplamar al IMSS, pero ayer se hizo dicho anuncio.

Al director general del IMSS, Zoé Robledo, le faltó explicar de dónde saldrán los fondos para atender a ese número de mexicanos. De acuerdo con Robledo, 8.4 millones de

beneficiarios del IMSS-Coplamar no son derechohabientes pero, en lugar de ser enviados al IMSS-Bienestar (sustituto del fracasado Insabi), se decidió llevarlos al IMSS.

El resto de los beneficiarios del IMSS-Coplamar, 2.4 millones, son derechohabientes, es decir, que pagan sus cuotas y por lo tanto tienen derecho a la seguridad social.

El IMSS también se hará cargo de los 81 hospitales y unidades médicas que pertenecen al IMSS-Coplamar así como de la nómina de todos los trabajadores del sistema cuyo número no fue especificado.

La intención de la medida es unificar a todas las instituciones de salud en una sola política nacional, pues en los sexenios anteriores, incluido el de López Obrador, había una política de salud por estado más la federal, y no siempre coincidían.

Como sea, lo que preocupa es con qué fondos se financiará el cambio, pues está claro que el sistema de salud a nivel nacional atraviesa uno de sus peores momentos.

Sin medicamentos, con eternas promesas de resolver el desabasto, con quejas cotidia-

No tengo conocimiento en este momento de si se dejó o no entrar a un auditor externo y qué es lo que quería auditar. Entonces, tengo que revisarlo”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

taría Anticorrupción, generando en dictamen el 2 de junio”.

A la fecha, Birmex afirmó que cuenta con “un dictamen de Estados financieros y presupuestales, así como un dictamen de obligaciones fiscales de la Cdmx, conforme a los lineamientos y cronograma de la auditoría externa, asimismo nos encontramos trabajando de la mano con el despacho auditor para cumplir con los tiempos y al cierre de junio se inicie el inventario del primer semestre”.

La Subsecretaría Anticorrupción designó a Frank y Asociados para auditar los estados financieros de Birmex, que se presentaron como parte de la Cuenta Pública 2024.

nas por la pésima atención que se brinda en todos los niveles de atención, no se ve cómo se financiará este gasto, a menos que sea con la contratación de mayor deuda.

El Congreso autorizó al Gobierno federal un endeudamiento de 1.58 billones de pesos para completar el gasto y un endeudamiento externo hasta por 15,500 millones de dólares.

López Obrador recibió el país con una deuda total de 10.4 billones de pesos pero, hasta mayo pasado, la deuda sumaba 17.6 billones de pesos; es decir, que en tan solo seis años y medio, el gobierno aumentó en 68% la deuda total del país.

Si a ese escenario le sumamos las expectativas de crecimiento económico igual o menor a cero, no se ve claro cómo le hará el IMSS para solventar sus nuevas obligaciones sin agravar aún más la precaria situación de clínicas y hospitales.

• • • •

Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos para ser juzgado en Chicago, Illinois, a cambio de declararse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum consideró que “no fue una decisión fácil”, cancelar la licitación de la compra consolidada de medicamentos para 2025 y 2026 por irregularidades detectadas por Laboratorios y Biológicos de México (Birmex) encargada del proceso. “En efecto, tuvimos problemas en la licitación, pero la decisión entre tener un esquema donde las farmacéuticas que licitaron en contubernio con algunos funcionarios ganaran licitaciones a sobreprecio o acabar con eso y volver a licitar, no fue una decisión fácil, por el abasto, pero no podemos nosotros avalar un acto de corrupción”, enfatizó ayer la titular del Ejecutivo federal.

Iván de Jesús Olmos Cansino, exdirector general de Birmex, dejó el cargo en abril pasado tras detectarse anomalías en la licitación consolidada de medicamentos por 13 mil mdp.

La Presidenta señaló que se está trabajando para resolver el tema del abasto de medicamentos a nivel nacional.

Aseguró que su Gobierno está consolidando el sistema de salud, y ello implica que todos los quirófanos estén abiertos, a que todos los equipos quirúrgicos para operar estén en funcionamiento; y que, a través de la participación de la gente se puedan mejorar los centros de salud de una manera directa, que no requiera tanta burocracia.

“Estamos resolviendo todos los equipamientos de todos los hospitales que aún quedan, contratando a los médicos. Hay recursos. Y una burocracia interna también, que viene desde aquellas épocas del Seguro Popular, que lo único que era, pues eran mecanismos para seguir haciendo que el dinero llegara a unos cuantos y no llegara a todos”.

De esa manera, reiteró que busca “un Sistema de Salud, porque no es un programa, es un Sistema de Salud, que va a funcionar al 100, porque va a funcionar”. /

culpable de los delitos que tenía fincados en un distrito de Nueva York.

En Chicago aceptará su culpabilidad a cambio de una pena reducida y de pasar a formar parte de los testigos colaboradores de la DEA en la investigación por narcotráfico que se le sigue a su padre, Joaquín Guzmán y su padrino, Ismael Zambada A ver qué tan afinado canta.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó el Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, la capital del estado. El plan busca ofrecer a los quintanarroenses un transporte público moderno, eficiente y accesible. El Plan se integra de cuatro etapas arrancando con la consulta pública a partir de este 1 de julio.

Habrá unidades de pruebas en distintas zonas de Chetumal con la finalidad de evaluar distancias, horarios, número de unidades, rendimientos, etc.

Bien.

CUARTOSCURO
BROTE. El secretario de Salud dijo que no se bajará la guardia.
KARINA AGUILAR

Ovidio Guzmán, ElRatón fue detenido el 5 de enero de 2023 en un segundo operativo, después del histórico Culiacanazo

Posteriormente fue trasladado al Penal de El Altiplano, en el Estado de México donde permaneció hasta su extradición a Estados Unidos el 15 de septiembre de ese mismo año

El 7 de enero del 2025 se celebró la primera comparecencia, pero sin la presencia del acusado, esto debido a las condiciones climáticas que impidió su traslado

FISCALÍA DE NUEVA YORK DESESTIMARÁ CARGOS

La siguiente audiencia, contemplada para el 26 de marzo, se canceló y reprogramó para el 12 de mayo, para luego ser suspendida nuevamente para dentro de dos meses

Tras las negociaciones, se prevé que este 9 de julio ElRatóncambie de manera oficial su declaración, de “no culpable” a “culpable” ante la fiscalía de Estados Unidos

Ovidio Guzmán llega a un acuerdo en Estados Unidos

Acuerdo. Debido a las negociaciones con las autoridades de EU, el hijo de ElChapose declarará culpable en Chicago

LUIS VALDÉS

Tras meses de negociaciones, Ovidio El Ratón Guzmán se declarará culpable de los cargos de narcotráfico en su contra ante una Corte de Chicago, y se desestimaran las acusaciones en su contra en Nueva York. Este martes se dio a conocer que el hijo de El Chapo Guzmán, fundador de El Cártel de Sinaloa, firmó este 30 de junio, poco antes de las 11 de la mañana (hora local) el acuerdo para declararse culpable en un juzgado de Illinois.

El documento se dio a conocer una semana antes de que El Ratón formalice su declaración el próximo 9 de julio en su audiencia dos meses después de que se reprogramará otra prevista para el pasado 6 de mayo.

Ese día se dio a conocer que uno de los líderes de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa cambiaría su declaración de “no culpable” a “culpable” y así evitar el juicio.

Según el oficio, dirigido a la jueza Sharon Johnson Coleman, se contempla que el 9 de julio El Ratón cambie su declaración, además de que el tribunal solicitará una copia “del acuerdo de culpabilidad”.

Apenas el 26 de marzo se había cancelado la audiencia en contra del tercer hijo de Joaquín El Chapo Guzmán a fin de que la defensa del presunto narcotraficante y la Fiscalía continuarán la negociación. Ese día la comparecencia se pasó al 12 de mayo.

El 7 de enero se celebró una primera comparecencia pero sin los acusados, debido a las condiciones climáticas que imperaban, lo que imposibilitó su traslado; su defensor

PROMOCIÓN.

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que serán dos millones 400 mil cachitos donde se reconocerán a los pueblos originarios.

DELITOS. ElRatónenfrenta al menos cinco cargos, entre ellos posesión de drogas para su distribución, conspiración para lavado de dinero, portación de armas, entre otros.

Jeffrey Lichtman participó en el desahogo de pruebas vía telefónica.

Según el reportero Jesús García, durante la audiencia el asistente del fiscal, Andrew Connor Erskine, comentó que: “la última vez que estuvimos ante el tribunal, ya informamos de que hemos empezado a trabajar para resolver el caso antes de llegar a un juicio”.

Lotenal lanza Sorteo Especial con imagen de la Guelaguetza

La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Vector Casa de Bolsa, CiBanco e Intercam ya trabajaban en sustentar las respuestas a las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU, cuando la FinCEN, por sus siglas en inglés, emitió un comunicado sobre esa situación… La información oficial les había llegado tres semanas antes a las firmas y a la Secretaría de Hacienda.

En ese entonces, se dio a conocer que El Ratón enfrentaba cargos ante el Distrito Sur de Nueva York, por lo que trabajan junto con su defensa para resolver su caso, lo que incluiría “una resolución global, un acuerdo de culpabilidad que cubra ambos casos”.

En la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, Ovidio El Ratón Guzmán enfrenta 5 cargos: posesión de drogas para su distribución; conspiración para importar, manufacturar y distribuir drogas; conspiración para lavado de dinero; participación en una empresa criminal continua y portación de armas de fuego.

Mientras que en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York estaba acusado de participar en una empresa criminal continua; conspiración para importar y traficar fentanilo; posesión de armas de fuego, y lavado de dinero.

do sus causas, sus símbolos y su dignidad”, expuso Olivia Salomón.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, afirmó que la emisión de este billete reconoce a la entidad como Corazón Cultural y Lingüístico de México, y lo consolida como referente nacional de diversidad, identidad y riqueza comunitaria.

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que serán dos millones 400 mil cachitos a reconocer a los pueblos originarios en un acto de justicia histórica, y aseguró que al honrar sus lenguas, sus saberes, sus territorios y su cultura, miramos al pasado con respeto, al presente con compromiso y al futuro con esperanza. La Guelaguetza, como expresión viva de esa herencia milenaria, nos recuerda que México tiene raíces profundas y alas para seguir transformándose.

Después del anuncio, las autoridades financieras de México dijeron, primero, que no había pruebas y que solo eran acusaciones, y al día siguiente intervinieron a las tres empresas, no sin antes recibir un reclamo de Intercam y CiBanco, por el trato inequitativo, ya que en un principio solo se avisó de dos intervenciones.

La justificación para ese trato desigual la encuentran algunos de los inconformes en que varias dependencias y gobiernos de los estados son clientes de Vector, y posiblemente querían conocer la situación y lo que sucedería con estos recursos. Aunque la otra explicación podría ser la cercanía de Alfonso Romo con el expresidente AMLO. Ahora, hay otra preocupación, sobre todo entre los directivos y socios de los bancos, ya que según la orden de la FinCEN toda institución financiera, así como cualquiera de sus socios, directores, funcionarios o empleados, podrán ser objeto de sanciones civiles o penales en virtud del Título 31 del Código de los Estados Unidos, artículos 5321 y 5322. Es decir, existe la posibilidad de que las autoridades de EU procedan contra los directivos. Por eso, tal vez, en Vector se apresuraron a deslindar a Alfonso Romo como socio o directivo… pero todo dependerá de los datos que tenga el Departamento del Tesoro. Por lo pronto el Departamento de Estado de EU ya anunció que podrían retirar visas a los familiares del personal de los bancos y la casa de bolsa.

El plazo para bloquear a las financieras acusadas en EU comenzó a correr a partir del 30 de junio cuando se publicó oficialmente la orden de la FinCEN, independientemente de que se hubiera hecho pública el 25 de junio, pero ya comenzaron acciones para cercar a las acusadas; a cuatro días del anuncio el lunes a las 14:00 horas, Visa desconectó sus plataformas de todas las transacciones internacionales de las tarjetas emitidas por CiBanco. #LOBOSAPIENSSAPIENS VARIOS SEÑALAMIENTOS

En el caso específico de CiBanco, según el documento que dio a conocer el Departamento del Tesoro, existieron 150 transferencias procesadas por esa institución de una empresa mexicana hacia firmas en Taiwán y Suiza, entre 2022 y 2024, relacionadas con precursores químicos que suman 100 millones de dólares.

Además, se registró que presuntamente un empleado de CiBanco intentó lavar para el Cártel del Golfo mediante la creación de una cuenta bancaria un total de 10 millones de dólares.

Al develar el billete conmemorativo, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, destacaron que el sorteo foráneo que tendrá lugar en esa entidad y la emisión del billete especial, forma parte de la política de cercanía a la gente impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Seguimos con convicción esa ruta: menos escritorio, más territorio. Entendemos que nuestra misión no está sólo en los sorteos, sino en estar cerca del pueblo, reconocien-

El Sorteo Especial No. 301 se realizará en el Auditorio de la Guelaguetza, en lo alto del Cerro del Fortín, cuenta con un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones de pesos, se celebrará el 22 de julio a las 20 horas y tendrá transmisión en vivo por el

En cuanto a Intercam, las pruebas que tienen las autoridades estadounidenses apuntan a que, a finales de 2022, ejecutivos de esa institución se reunieron con presuntos miembros del Cártel Jalisco para acordar esquemas de lavado de dinero y la transferencia de fondos desde China. El citado esquema, de acuerdo con las autoridades estadounidenses, evidencia la sofisticación que han adquirido los cárteles para operar dentro del sistema bancario.

el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO

Claudia potencia al IMSS en zonas rurales y marginadas

Meta. Buscan fortalecer la cobertura médica en comunidades apartadas y ampliar el servicio a la población sin seguridad social

KARINA AGUILAR

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto presidencial para la incorporación del IMSS-Coplamar al régimen ordinario, con el objetivo de atender por igual a personas con seguridad social y a quienes no gozan de este beneficio en zonas rurales. De esta manera, los hospitales y unidades médicas rurales serán administrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas, con lo cual se beneficiará a 10.8 millones de personas, de ellas, 8.4 millones no cuentan con seguridad social y solo 2.4 millones son derechohabientes.

La titular del Ejecutivo recordó que este programa nació en 1979 y destacó que tras 46 años de operación, IMSS-Coplamar no concluye, sino que evoluciona para responder a las necesidades actuales de la población en condiciones de alta marginación.

Respalda a Hugo López-Gatell

Tras la polémica que se armó al confirmar el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el “escándalo”, por lo cual respaldó su trayectoria.

“No, a ver el escándalo que armaron con Hugo. De veras es que, es increíble. Doctorado en John Hopkins, en salud pública”, declaró.

Este lunes, la Presidenta confirmó la nueva asignación de Hugo López-Gatell: “Yo lo nombré, sí, yo lo propuse. Sin problema, lo puedo decir”, declaró durante su conferencia Mañanera.

Aunque señaló que aún no había fecha exacta de cuando

El IMSS-Coplamar surgió mediante la firma del convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (Coplamar) para extender los servicios de

partiría quien fuera el encargado del manejo de la pandemia de Covid-19 durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“No tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”, declaró.

Además, la mandataria sentenció que no era necesario enviar el nombramiento al Senado de la República para su ratificación, con lo que contradijo la declaración del presidente de la cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, quien tras la asignación tuvo que admitir que estaba equivocado y de paso felicitar al nuevo representante ante la OMS. /KARINA

salud a todo el territorio nacional, particularmente a las zonas rurales. De acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se hará una previsión presupuestal de los recursos de este Instituto, para poder invertir en hospitales de este

Dispersan recursos para programas

A partir de este 1 de julio y hasta el jueves 24 de este mismo mes, el Gobierno de México dispersará los recursos para cubrir a alrededor de 15.9 millones de beneficiarios de los programas sociales.

De acuerdo con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a partir de este martes se depositaría la pensión de 12.7 millones de adultos mayores, lo que representa una inversión de casi 79 mil millones de pesos.

En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, el apoyo lo reciben más de 1 millón de mujeres. “Hemos registrado a 1 millón 300 mil mujeres, pero 200 mil de ellas ya cumplieron 65 años y ahora ya gozan de la pensión de adultos mayores que tiene el doble del monto”, explicó la funcionaria federal.

Detalló que en el caso de las personas con discapacidad, “recién hicimos una incorporación de 250 mil personas en todo el país y este bimestre vamos a llegar ya a 1.6 millones de personas que recibirán su pensión de bienestar”.

Recién hicimos una incorporación de 250 mil personas en todo el país y este bimestre vamos a llegar a 1.6 millones de personas que recibirán su pensión”

ARIADNA MONTIEL Secretaria del Bienestar

AGENDA. Ariadna Montiel señaló que a partir de este 1 de julio y hasta el jueves 24 se entregarán los apoyos.

Sobre el programa Salud Casa por Casa, cuya meta es lograr que “sea el más grande del mundo en materia de prevención”, la titular del Bienestar informó que al corte del 30 de junio se realizaron 8 mil 686 visitas a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes ya cuentan con un historial clínico registrado.

Además, destacó que para la atención de estos pacientes se están coordinando con el sector salud, para atender las urgencias que pudieran presentarse.

En el marco de la conferencia Mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este martes, se transmitió el testimonio de una joven con discapacidad que durante una visita de revisión del programa Salud Casa por Casa, se encontró que estaba en una condición de urgencia y por lo cual fue referida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde se le practicó una cirugía de emergencia.

/KARINA AGUILAR

Había la posibilidad de que se integrará al IMSS-Bienestar, pero muchos de ellos ya participaban como trabajadores del IMSS, entonces tomamos la decisión de que se fuera al ordinario”

programa, complementar plantillas y evolucionar “para que la atención sea para todas y todos sin distinción de la situación laboral”.

“Lo que hoy estamos por hacer con la decisión de la Presidenta, de este Decreto, es la incorporación de toda esta instalación de IMSS-Coplamar, de sus trabajadores, de sus unidades, de sus hospitales al régimen ordinario”.

Además, se incluirán tres nuevas especialidades en los hospitales de San Quintín (BC) y Hospital Tlaxiaco (Oaxaca): Traumatología y Or-

topedia, Otorrinolaringología y Oftalmología.

Con esta incorporación se hará una inversión en equipo de diagnóstico, conclusión de las 7 obras en proceso y la contratación de especialistas.

“Esto representa una suma de 2 mil 730 camas y 93 quirófanos, así como mil 98 consultorios de especialidad, particularmente de pediatría, de ginecología, de medicina interna y de medicina familiar y 28 mil trabajadores”, señaló Zoé Robledo.

Guardia Nacional resalta labor de los binomios caninos en su Sexto Aniversario

En el marco del Sexto Aniversario de la Guardia Nacional, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, personal de la GN llevó a cabo una demostración de binomios caninos, este martes. Durante la demostración de adiestramiento canino, los guardias dieron a conocer las acciones que realizan estos animales en beneficio de la población de México, entre ellas la revisión de maletas en aeropuertos, transitar por lugares de difícil acceso y hasta dar la patita, como muestra de saludo. /24 HORAS

Los daños provocados por el choque del BuqueEscuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, Nueva York, ascenderán a más de 9 millones de pesos. Lo anterior, según el reporte preeliminar difundido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) en el que también se detalla que la investigación del siniestro se basa en la premisa de que la nave estaba a cargo del piloto del puerto.

“ El 17 de mayo de 2025, a 2024 hora del día, la ARM Cuauhtémoc BE 01, un barco de altura de la Armada de México con 277 tripulantes y cadetes a bordo, golpeó el puente de Brooklyn después de partir del Muelle 17 en Manhattan en el East River en Nueva York, Nueva York, dañando los tres mástiles del barco. A bordo de la embarcación se produjeron 2 víctimas mortales y 19 heridos, que iban de leves a graves; todos los heridos fueron evacuados y trasladados a

hospitales de la localidad. Se espera que los daños estimados superen los 500 mil dólares”, indicó la NTSB. La Secretaría de Marina indicó que si bien en este momento no se puede atribuir responsabilidad o culpa, las pesquisas se enfocan en los temas técnicos. A su vez, se detalla que la revisión técnica se enfoca en los sistemas de propulsión y gobierno, los procedimientos sistemáticos operativos para maniobras de zarpe, “así como la capacitación del personal involucrado”. /LUIS VALDÉS

INVESTIGACIÓN. El choque del BuqueCuauhtémoccontra el puente de Brooklyn fue clasificado como “siniestro marítimo grave” bajo la legislación de EU.
PROYECTO. La mandataria nacional suscribió el acuerdo para que la atención médica sea para todas y todos sin distinción de la situación laboral.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

La carpeta de investigación está siendo integrada por la Fiscalía Antisecuestro y se lleva a cabo el análisis del uso de la fuerza conforme a los principios de legalidad”

BERTHA

ALCALDE

Fiscal General de Justicia de la CDMX

Policía abate a agresor que tenía a un rehén

Las circunstancias llevaron a José Luis N. a tomar decisiones fuera de lo común como la toma de un rehén, por el cual exigía 600 mil pesos a cambio de su liberación; sin embargo, fue abatido con un disparo en la frente por un elemento de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, (UMOE) en un gimnasio, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. La tranquilidad en un centro comunitario de la San Juan de Aragón, en esa demarcación, fue interrumpida este martes cuando un hombre armado llegó al lugar para exigir pagos, ya que tres años atrás fue despedido como instructor sin motivo alguno, refirieron las primeras investigaciones dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina. En conferencia, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, y el subsecretario de Operación Policial de la SSC, Elpidio de la Cruz, detallaron como ocurrieron

DESPLIEGUE. Elementos de la fuerza de tarea de la SSC y la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina atendieron la emergencia.

los hechos, donde un elemento, quien era el negociador de la liberación, fue herido por un disparo en el cuello pero se encuentra estable.

El subsecretario de la SSC, Elpidio de la Cruz, dijo que tras horas de negociación, el sujeto se tornó agresivo, accionó su arma en contra del agente de la fiscalía

y amenazó con dispararle a la víctima, por lo que un elemento UMOE repelió la agresión y el atacante perdió la vida. La Dirección General de Asuntos Internos ya inició una carpeta de investigación interna por estos hechos y colaborará con la Fiscalía General de Justicia en las indagaciones correspondientes, dijo.

AUTORIDADES SUPERVISAN EL LUGAR, QUE VIVE UN RIESGO LATENTE

‘PRESA SAN FRANCISCO, INUNDADA POR BASURA’

Causas. Colonos denunciaron que los desperdicios son el principal problema que provoca el desbordamiento y no hay forma de controlarlo

ÁNGEL ORTIZ

Vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón señalaron que las autoridades capitalinas han actuado de manera oportuna para contener las afectaciones por las fuertes lluvias en la presa San Francisco; sin embargo, las personas no dejan de tirar basura en la vía pública y por eso no terminará el problema de los desbordamientos.

Es necesario tener mayor infraestructura para realizar desazolves, vigilar que la población no deseche sus desperdicios ahí, así como penalizar a quienes no entiendan, señalaron habitantes durante un recorrido por el lugar. El señor Justino, residente de la colonia El Pirú, subrayó que con las fuertes lluvias de repente el agua bajó con mucha fuerza y empezó a llevarse la tierra de los cauces del canal, una situación que, alertó, ya ha ocurrido con anterioridad.

“Básicamente empieza a llover mucho, muy fuerte y baja toda el agua; si se dan cuenta hay mucha basura tirada y lo que hace es tapar aquí y eso lo que hace es que el agua se salga por todos lados y se desborde”, explicó Noemí Pérez.

En este sentido, la señora Pérez subrayó que en las orillas del cauce de la presa la tierra se comienza a desgajar, y subrayó que el principal problema es la cultura de la gente que tira desechos sólidos en las presas, canales y coladeras en la vía pública.

“Domingo a domingo pasa la basura, los muchachos también, recogen la basura a montones y pasa el camión y se llevan todo; luego, a las dos o tres horas encuentras entre los carros bolsas negras con basura o están junto una coladera”, explicó la vecina al lamentar que la situación va a continuar.

Reconoció la labor de autoridades capitalinas y de la alcaldía Álvaro Obregón, quienes ante la emergencia acudieron al lugar y se encargaron de desazolvar los ductos, la Presa San Francisco y el propio canal que llega hasta ahí.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, informó que el agresor conocía personalmente al rehén, alegaba haber sido reemplazado de su actividad en este espacio hace tres años, lo que lo llevó a actuar de forma violenta.

El personal dialogó con el agresor conforme a los protocolos para el manejo de estas situaciones, lo que incluye evaluar el riesgo.

Alcalde detalló que ante un movimiento del rehén para tomar agua, el sujeto se tornó más agresivo, levantó su arma y disparó contra el negociador, quien estaba desarmado, causándole una lesión superficial en el cuello y en la muñeca izquierda.

El elemento lesionado fue trasladado de inmediato a un hospital donde se reporta fuera de peligro.

De acuerdo a las investigaciones, el agresor portaba dos pistolas y su cuerpo fue llevado al Médico Forense luego que elementos del Ministerio Público hicieron los reportes correspondientes.

EN LA MIRA

Vigilancia y desazolve, promete el Gobierno

Autoridades del Gobierno capitalino informaron que debido a las fuertes lluvias y al peligro del desbordamiento de presas, realizarán un constante monitoreo para supervisar los niveles y vigilar que las personas no tiren basura en estas zonas.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, dijo que aunado a la vigilancia, consideran hacer desazolves en un conjunto de presas y canales, como San Joaquín, Becerra A y C, Anzaldo, en Álvaro Obregón; El Salado, en Iztapalapa, y Cieneguillas, en La Magdalena Contreras. /ANGEL ORTIZ

ZOZOBRA. A 72 horas de que el cauce de este lugar llegó a su máximo nivel, los habitantes de la colonia Lomas de Becerra están en alerta.

Durante el recorrido se pudo observar a trabajadores que montan costales en el canal y la presa para levantar un muro de contención que evite que el cauce del agua continúe con el desgajamiento de tierra, colocando a la población en riesgo en sus viviendas.

“Estamos montando los costales porque vamos a hacer un muro, porque siempre llueve y se llena, entonces el muro es para contener el agua”, explicó el trabajador a este medio. Un comerciante de lugar, de una zona próxima a donde se forma una laguna sobre

la vialidad, dijo que entre las propuestas de solución está entubar el sitio y colocar muros de contención que eviten el desgajamiento de tierra, pues actualmente las medidas son precarias y se requiere de una mayor infraestructura.

CUARTOSCURO

Desigual. Apuntaron que no hay piso parejo, ya que autoridades sí atendieron las peticiones de los maestros y ellos son olvidados

A un mes del paro de labores para exigir mejores condiciones laborales, la parálisis del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) mantiene en rezago alrededor de 9 mil expedientes de víctimas en espera de justicia.

“Manejamos alrededor de 700 expedientes al día… si consideramos que llevamos un mes de paro, más todo el rezago que había, tal vez sean 8 mil o 9 mil expedientes pendientes”, mencionó Erika Ojeda, vocera de los trabajadores.

Consultada por 24 HORAS en el plantón de Ciudad Judicial, la vocera de los inconformes aseguró que no se busca afectar a quienes buscan justicia, sino luchar por un salario digno.

“Lo que menos queremos es afectar a la ciudadanía... pero los primeros afectados fuimos nosotros cuando no nos dieron un aumento de salario digno”, mencionó.

Trabajadores del PJCDMX explicaron que la propuesta de retomar labores el 30 de junio fue rechazada porque autoridades no ofrecieron una cifra concreta en papel y que debían aguardar a septiembre.

“Nos dicen que no hay presupuesto, que esperemos hasta septiembre para ver cuánto nos pueden ofrecer de aumento. Queremos un porcentaje plasmado en papel”, comentó Jorge, trabajador.

Erika consideró que no hay un piso parejo en las negociaciones, ya que a los maestros sí les concedieron sus demandas: “Pareciera que es una especie de estigma que tiene el Poder Judicial con el Gobierno, porque aumenta a los maestros, a los policías, pero a nosotros no”.

En rezago 9 mil expedientes por paro del Poder Judicial

Pareciera que es una especie de estigma que tiene el Poder Judicial con Gobierno, porque aumenta a los maestros, a los policías, pero a nosotros no”

ERIKA OJEDA, vocera de los trabajadores del PJ

Señaló que el gremio busca un porcentaje extra al 5 por ciento correspondiente de este año y que fueron nueve las sedes que rechazaron las propuestas presentadas por las autoridades capitalinas; mientras que tres las aceptaron.

“Creo que la jefa de Gobierno tiene mal los datos. Nosotros buscamos un porcenteje extra al 5 por ciento correspondiente a este año. Fueron 9 sedes las que dijeron que no (a la propuesta) y tres las que dijeron que sí; tiene mal los datos”, añadió Erika.

Apuntóen que la carga de trabajo y deficiencias en las condiciones laborales incrementaron con la desaparición de juzgados. “Fue una mala implementación, no hubo buena logística. Las condiciones para que los proceso avancen son imposibles, se cae el sistema, los litigantes no encuentran los expedientes, se extinguen en juzgados y batallan meses para volver a encontrar en dónde cayó su asunto”, mencionó.

Entre las deficiencias para realizar sus labores, refirieron la falla de sistema, falta de equipo de cómputo y escasez en material de papelería.

“Hay un solo scanner para trabajar en cada juzgado y falta personal para atender las solicitudes”, señalaron.

Por ello, advirtieron que la suspensión de sus labores y el campamento instalado en Ciudad Judicial permanecerá de forma indefinida hasta que sus demandas sean atendidas.

PROTESTA. El 29 de mayo los inconformes frenaron sus labores para exigir mejores condiciones laborales.

Legitimidad de la fuerza en CDMX

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

El uso legítimo de la fuerza es una de las pruebas más delicadas de la madurez institucional del Estado. No se trata de cuántas balas, uniformes u operativos se realizan, sino de cómo, cuándo y por qué se actúa.

En una sociedad de derecho, la fuerza proveniente de una autoridad reaccionando ante una emergencia y ante el uso de armas de fuego accionadas contra los propios elementos del orden es herramienta última. También en tales condiciones es legítima y con frecuencia, en situaciones extremas, inevitable.

La Ciudad de México enfrentó ayer esa prueba cuando un instructor de crossfit fue privado de su libertad dentro del Centro Pastoral de Atención a la Juventud, en la Iglesia San Jorge, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Esa situación, generada por una supuesta separación ilegítima o ilegal del agresor del centro donde laboraba, puso en riesgo una vida y alertó a la comunidad entera. El desenlace, con uso de fuerza letal tras la agresión directa contra un negociador de la Fiscalía General de Justicia, confirmó actuaciones apegadas a la legalidad, proporcionalidad y voluntad de cuidar.

Cuando el agresor armado irrumpió, se atrincheró y tomó como rehén al instructor, el Estado intervino. Desde el Gabinete de Seguridad, en ese momento en sesión,

la jefa de Gobierno, Clara Brugada, instruyó la actuación conforme a los protocolos institucionales.

De manera coordinada, ajena a protagonismos particulares, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegaron un operativo conjunto. La intención no era confrontar, sino disuadir. Luego de casi dos horas de diálogo, cuando el agresor disparó al negociador —quien resultó herido superficialmente en el cuello y la muñeca izquierda—, el protocolo cambió: personal táctico de la SSC activó el uso de la fuerza letal como vía para proteger vidas. El victimario fue abatido.

Desde una perspectiva jurídica, la actuación se inscribe en el marco de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, la cual en su artículo sexto autoriza la fuerza letal cuando no hay otra opción para proteger la vida de las personas o la propia. El mismo marco jurídico ordena agotar todos los medios de persuasión y contención no letales. Eso ocurrió. Hubo una causa jurídica clara para intervenir.

La acción evidencia el tipo de corporaciones formadas en la CDMX: capacitadas para saber cuándo contener, insistir e intervenir con proporcionalidad y racionalidad. Antes, como lo mencionó la Jefa de Gobierno, está la resolución pacífica de conflictos con la intervención de instituciones como la Consejería Jurídica o el Consejo Ciudadano. El uso legítimo de la fuerza puede coexistir con la lógica del cuidado, la cual requiere fuerza moral, contención emocional, coordinación institucional y capacidad de respuesta ante el riesgo.

diversas manifestaciones artísticas.

Benito Juárez estrena consejo de cultura y arte

Con el fin de fortalecer las expresiones culturales que dan identidad a la demarcación, la alcaldía Benito Juárez instaló el Consejo para el Acceso, Conservación, Desarrollo y Fomento Cultural.

Karina Magaña, directora de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, indicó que el objetivo de este consejo es garantizar el acceso a la cultura, impulsar la diversidad de expresiones artísticas, preservar el patrimonio y fortalecer los procesos comunitarios.

Asimismo, se presentó un informe con las principales acciones que el área cultural ha realizado de octubre de 2024 a junio de 2025, destacando la realización de 748 eventos, mil 251 talleres, así como la atención a 11 mil 974 usuarios en los diferentes recintos culturales y artísticos.

Tras la instalación del consejo, la alcaldía Benito Juárez reiteró su disposición para generar acciones que acerquen a la comunidad a la cultura y abrir espacios para las diversas manifestaciones artísticas que dan identidad a la demarcación. / RODRIGO CEREZO

DIÁLOGO.

En el recinto legislativo de Donceles se llevó a cabo el “Primer Conversatorio por el Bienestar Animal” con la participación de diputados, instituciones y expertos.

IECM habilita micrositio sobre el Presupuesto Participativo

Información. En la plataforma digital, también pueden consultar el monto destinado a cada Unidad

Territorial

RODRIGO CEREZO

Con el propósito de que la ciudadanía elija de manera informada el destino del 4 por ciento del presupuesto asignado a las alcaldías, para beneficio de sus comunidades, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó un micrositio para consultar los proyectos que formarán parte de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025. Este espacio virtual contiene un apartado con el listado de las propuestas registradas. Para conocer específicamente aquellos correspondientes a su Unidad Territorial, las personas deben indicar su alcaldía y colonia, en automático el sistema desplegará un mapa de la zona y el listado de iniciativas, desglosado por folio, nombre y descripción.

Además del listado de proyectos, en ese espacio, las personas podrán consultar el monto destinado a cada Unidad Territorial, de manera que la población puede conocer la distribución de Presupuesto Participativo destinado a financiar los proyectos ganadores de este año.

21, 934

propuestas fueron registradas para formar parte de la consulta ciudadana, que tendrá lugar el 17 de agosto

Asimismo, en el micrositio los usuarios tendrán a la vista el cronograma de las etapas

y fechas importantes de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025.

“Conocer y decidir cómo se ejercen los recursos destinados a las unidades territoriales es un derecho de la ciudadanía y, para ello, el IECM brinda a la ciudadanía las herramientas que les permitan conocer y elegir proyectos para mejorar su comunidad”, aseguró el Instituto Electoral local.

La consulta de proyectos de presupuesto participativo 2025 e información referente al presupuesto asignado por alcaldías está disponible en la página web: https://www.iecm.mx/www/ sites/consulta2025/.

Alcaldías colaborarán en la protección animal

Para garantizar el bienestar de los animales y su protección en la Ciudad de México, el Congreso capitalino firmará en próximos días, un acuerdo de colaboración con las 16 alcaldías para trabajar de manera armonizada en el fortalecimiento al marco jurídico en materia de protección y bienestar de seres sintientes.

Manuel Talayero Pariente, diputado del Verde Ecologista y presidente de la Comisión de Bienestar Animal, explicó que este convenio reconoce el papel de las jurisdicciones como primer contacto con la ciudadanía, para aportar información, diagnósticos y experiencias de campo que contribuyan a la armonización, actualización y fortalecimiento del marco jurídico en dicha área.

“Este acuerdo reconoce el papel de las alcaldías como primer contac-

to con la ciudadanía y responsables de la operación territorial, lo que las convierte en actores clave para aportar información, diagnósticos y experiencias de campo”, apuntó.

En el marco de la inauguración del “Primer Conversatorio por el Bienestar Animal”, el pevemista reconoció los avances en la materia, que adquieren mayor validez cuando se construyen de la mano de la ciudadanía.

Comentó que en esta III Legislatura se han presentado diversas propuestas para fortalecer la protección y bienestar de los seres sintientes, pero que ninguna iniciativa legislativa puede avanzar de manera legítima, sin un diálogo transparente, con quienes conocen la realidad y retos de quienes defienden a los animales.

En este encuentro, se abordó la necesidad de fortalecer el trabajo

Todos debemos involucrarnos y entender el bienestar animal como un aspecto de gran profundidad que nos atañe a todas y todos por el impacto que representa para la sociedad”

conjunto de las alcaldías, la importancia de establecer parámetros de regulación en materia de crianza responsable, paseadores de perros, así como atención del abandono y maltrato animal.

La procuradora interina Ambiental y del Ordenamiento Territorial, Estela Guadalupe González, consideró que a pesar de que en la Constitución local ya se incluye a los seres sintientes, aún hay que abordar el maltrato animal, ya que en 2024, recibieron 4 mil 200 denuncias.

/ RODRIGO CEREZO

DETALLES. Este espacio contiene un apartado con el listado de los proyectos de Presupuesto Participativo registrados este año a fin de que conozcan las propuestas y elijan de manera informada.

El próximo 17 de agosto, los colonos elegirán alguno de los proyectos presentados por la ciudadanía para mejorar sus comunidades. Las iniciativas engloban colocación de luminarias, bacheo y recuperación de espacio público, entre otros rubros.

De acuerdo con el órgano capitalino, se recibieron 21 mil 934 propuestas, de las cuales, 13 mil 35 fueron dictaminadas como viables; respecto a las consideradas como inviables, algunas son revisadas como parte del periodo de impugnación, por lo que el número de proyectos a votar podría incrementar.

Cabe destacar que por primera vez, menores de edad, chilangos que residen en el extranjero y personas en prisión preventiva, podrán participar.

Cuauhtémoc libera calles de 4 mil kilos de enseres

Por obstruir banquetas, en la alcaldía Cuauhtémoc se implementó un operativo de recuperación del espacio público en las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte; al término de la jornada se retiraron 4 toneladas de enseres.

Del 23 al 29 de junio, la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó la supervisión a diversos comercios, donde se removieron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloquean el libre tránsito.

Se efectuaron 557 acciones de recuperación del espacio público, incluyendo visitas de verificación, apercibimientos, retiros voluntarios y clausuras.

Así como la remoción de objetos abandonados u obstruyentes, además de la intervención directa en puntos críticos denunciados por vecinos.

En total se liberaron 11 mil 900 metros cuadrados de banquetas, calles y áreas comunes, con el retiro de más de 4.8 toneladas de enseres, detalló Rojo de la Vega.

En el mismo periodo, se emitieron 114 órdenes de verificación, en su mayoría por temas de protección civil y uso de suelo, se clausuraron dos establecimientos y se suspendieron actividades en otros dos, al no cumplir con la normatividad vigente.

Estoy a favor de los restaurantes que invierten, generan empleos y le dan vida a Cuauhtémoc. Pero el desarrollo no puede ser pretexto para violar la ley”

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc

TAREA. Del 23 al 29 de junio, la alcaldía retiró pérgolas, puestos metálicos, cables, tubos y estructuras.

A la par, se realizaron 15 inspecciones en materia de espectáculos y se atendió a 72 ciudadanos, ya que, en palabras de la alcaldesa “ningún metro cuadrado se negocia cuando está en juego la seguridad, la legalidad y el respeto al espacio común”.

“Estoy a favor de los restaurantes que invierten, generan empleos... pero el desarrollo no puede ser pretexto para violar la ley ni abusar del espacio público”, dijo. / RODRIGO CEREZO

PROMESA. La alcaldía garantizó que seguirá abriendo espacios para las

PIPAS SAQUEAN EL LÍQUIDO DE UN POZO DEL PARQUE LA HOJA, AFIRMAN

VECINOS DENUNCIAN HUACHICOLEO DE AGUA POTABLE EN NAUCALPAN

Molestia. Pobladores acusan largas filas de unidades que se llevan el recurso; ha comenzado a fallar el suministro del servicio, aseguran

GABRIEL ROMERO

Vecinos del fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron un caso de huachico leo o robo de agua en el pozo localizado en el interior del parque La Hoja, en la colonia Bosques de Los Remedios.

Uno de los habitantes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, afirma ron que entre 40 y 50 pipas particulares se forman día y noche sobre la avenida Jardines de San Mateo, para ingresar a dicha área na tural y “extraer ilegalmente el líquido”.

Otra vecina indicó que desde mediados de febrero se dieron cuenta de que decenas de camiones cisterna de agua particulares acu den todos los días para saquear el pozo, “an tes sólo era por la noche o madrugada, ahora el huachicoleo lo hacen a cualquier hora”.

Destacó que este robo ya los afecta: “Antes, en Las Américas teníamos agua todos los días, pero ahora, sin previo aviso, tenemos recortes y no podemos reservar agua. No sotros pagamos puntualmente el impuesto, ¿por qué se llevan nuestra agua?”.

Manifestaron que las pipas tienen una capacidad de hasta 10 mil litros y que “definitivamente la están comercializando, porque les venden a hoteles, a restaurantes y al público en general”.

ZONAS RESENTIDAS POR SUMINISTRO

De acuerdo con algunos residentes del

Incluso se han manifestado para exigir agua potable y denunciar que las pipas que iban por parte del municipio les condicionaban a llevar sólo 20 litros por familia.

AUTORIDADES LOS IGNORAN

FES ACATLÁN

Señalaron que a pesar de que presentaron denuncias ante el municipio de Naucalpan, gobernado por el morenista Isaac Montoya Márquez, no han tenido respuesta, mientras el saqueo del agua continúa y se ha convertido en una imagen común ver las largas filas de unidades formadas para llevarse el

Por su parte, el especialista Manuel de la Peza, coordinador de la Alianza por el Agua en Abundancia en el Valle de México, ha explicado que la sobreexplotación del manto acuífero en la megalópoli genera hundimientos y microsismos, como los que se han presentado en la zona en los últimos meses. Este medio contactó al área de Comunicación Social del ayuntamiento para conocer su postura respecto a la denuncia de los afectados, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

Desde mediados de febrero, nos percatamos que decenas de pipas particulares acuden todos los días a saquear el pozo(...) a cualquier hora”

A la vista de todos, piperos se forman sobre Jardines de San Mateo para ingresar al pozo de La Hoja, de donde sustraen el agua todos los días”

Se metió un escrito al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua de Naucalpan, pero no han dado respuesta”

10 mil 50 $ 1,600

litros de capacidad tienen las pipas particulares que se llevan el líquido

unidades al día, en promedio, han visto los vecinos que llegan al parque La Hoja

han llegado a pagar los pobladores de la zona para que les surtan agua

Tamaulipas, en alerta por posibles desbordamientos y evacuaciones

Las severas inundaciones mantienen en alerta a municipios de Tamaulipas, San Luis Potosí y Oaxaca, entre otros estados. Por el crecimiento de los niveles de los ríos Guayalejo, Tamesí y Pánuco, autoridades tamaulipecas activaron protocolos de emergencia para iniciar la evacuación preventiva de casi 2 mil familias que habitan en zonas de alto riesgo. Algunas carreteras han sido cerradas para evitar accidentes. La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió a la población que el temporal de lluvia se extenderá hasta el próximo jueves.

Además, evalúan la posibilidad de enviar víveres por vía aérea a las familias que permanecen incomunicadas en la comunidad La Morita.

OAXACA: 3 MUERTOS Y UN DESAPARECIDO En Oaxaca, tres personas perdieron la vida al ser arrastrados por la corriente de un arroyo en

el municipio de San Pedro Ixcatlán, perteneciente a la región Cuenca del Papaloapan, por las precipitaciones. De acuerdo con la autoridad municipal, este domingo por la tarde-noche, los tres trataron de cruzar el afluente en una moto y ebrios. En el río Manso un joven está desaparecido. En Chihuahua, al menos un cuerpo y cuatro féretros del panteón, de la colonia El Porvenir, quedaron desenterrados por las lluvias.

FLOSSIE ES HURACÁN 2

Este martes, el huracán Flossie subió a categoría 2, y se ubica entre Manzanillo, Colima, y Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se desplazaba, de manera paralela, a las costas del Pacífico mexicano y, debido a su amplia circulación, seguirán las lluvias de intensas a torrenciales. / CON INFORMACIÓN DE ADN SURESTE

AFECTACIONES POR EL AGUA

milímetros de agua se acumularon en menos de dos horas en Chihuahua

metros de una barda perimetral del cementerio municipal fueron afectadas

Los Remedios La Hoja
VECINA
VECINO
VECINA
DE DÍA Y DE NOCHE

Sin Gobierno, Sinaloa en caída libre…

DE ESENCIA POLÍTICA ENRIQUE ARANDA

enaranda.p@gmail.com

Carente de Gobierno, de una autoridad capaz de encarar y resolver al menos las necesidades más urgentes de la ciudadanía, Sinaloa, un día sí y otro igualmente, consolida su posicionamiento como el narcoestado más representativo y peligroso de México, lo que no es poco decir.

Evidencia incuestionable de ello, del incesante y a todas luces ineficaz aumento de elementos militares en la entidad (des)gobernada por el impresentable lopezobradorista, Rubén Rocha Moya, lo es la absoluta carencia de una estrategia operativa que más allá de sumar varios miles de miembros de la inútil Guardia Nacional, permita garantizar u ofrecer al menos resultados en su lucha en contra del crimen organizado, de los cárteles de Los Chapitos y/o Los Mayitos específicamente.

Irresponsable resulta entonces afirmar que se está en proceso de franca recuperación de niveles de mínimos de seguridad cuando, conforme a estadísticas dadas a conocer por las propias autoridades, media docena al menos de personas son asesinadas cada 24 horas a todo lo largo y ancho del territorio -en Culiacán, Navolato y Elota por ejemplo- en tanto que cada cuatro horas en promedio son levantadas cinco más.

Apenas el pasado fin de semana, entre domingo y lunes para ser exactos, una

veintena de cadáveres, cinco de ellos decapitados y colgados de puentes, fueron “sembrados” en las inmediaciones de la capital estatal, en explícita advertencia a la sociedad y a los gobiernos locales, estatal y federal incluido, de que la lucha entre sicarios de los diferentes cárteles y bandas del crimen organizado se encuentra en una reeditada etapa de escalada. Ante tal situación es que, a la vista los más de mil 400 muertos acumulados en lo que va del Gobierno de Claudia Sheinbaum, es viable preguntar, ¿hasta cuándo, hasta dónde es que se pretende llegar antes de actuar?

ASTERISCOS

Pocas empresas en la actualidad, están mostrando tanta solidez y disciplina financiera como Novavisión de Grupo Televisa, que preside Bernardo Gómez , quien recientemente realizó un pago anticipado de deuda por más de 2 mil 650 millones de pesos, evidenciando su potencial y fuerza en liquidez. Reveladora invitación la que, para compartir el modelo de seguridad Coahuila a alumnos de la maestría en Administración Militar de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, recibió el gobernador Manolo Jiménez, quien destacó que los resultados obtenidos son fruto de la voluntad para actuar y la coordinación con otros actores sociales.

Bien…

Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El

Accidente en Sombrerete deja 14 muertos; 7 eran familiares

Un saldo de 14 personas perdieron la vida en el tramo carretero de El Arenal y San Antonio Petate, en el municipio de Sombrerete, Zacatecas, tras un choque frontal entre una camioneta de pasajeros y un tráiler que transportaba autopartes.

Los hechos ocurrieron en la vía federal 45 Saín Alto-Sombrerete, que comunica al estado con Durango, a 136 kilómetros al noroeste de la capital; las víctimas regresaban de un viaje vacacional en Mazatlán, Sinaloa.

De acuerdo con los últimos reportes, cuatro personas sobrevivieron al impacto, entre ellos dos menores, y fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada, aunque se desconoce su estado de salud.

quien tras el percance resultó ileso, al igual que su acompañante, identificado como Ezequiel N, de 30 años, de Zapopan. Mientras que la camioneta tipo Urban en la que viajaban las víctimas, quedó destrozada.

20:00

La unidad de carga pesada era conducida por Guillermo N, de 42 años, de Tonalá, Jalisco,

El presidente municipal de Pánuco, Juan Rodríguez Valdez, a través de un comunicado en redes sociales, declaró este martes como día de luto oficial, pues las víctimas son originarias tanto de la comunidad Casa de Cerros como de Pánuco, “lo que ha causado consternación en toda la región”.

Los cuerpos de emergencia mantuvieron cerrada la vía para permitir las diligencias correspondientes y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas ya investiga el incidente para deslindar responsabilidades y esclarecer las causas del siniestro. /QUADRATÍN horas del lunes sucedió el accidente, bajo condiciones de pavimento mojado debido a las lluvias

COLISIÓN.
percance fue entre una camioneta y un tráiler que transportaba autopartes.

Aprehenden a defensor del agua en Puebla

Justificación. Lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

Renato Romero Camacho, defensor del agua y del territorio en la Cuenca Libres-Oriental, fue detenido este martes a las 7:25 horas por un Policía Ministerial con orden de aprehensión emitida por un juez local, confirmó la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través del Registro Nacional de Detenciones.

De acuerdo con el boletín compartido por la FGE, Romero Camacho fue arrestado por su presunta responsabilidad en delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado.

La Fiscalía aseguró que la cumplimentación de la orden se llevó a cabo por agentes de investigación de la dependencia.

GENERA INDIGNACIÓN

La detención del activista ha generado indignación entre colectivos, organizaciones sociales y comunidades rurales de defensa del agua, quienes exigen a las autoridades respetar los derechos humanos y garantizar la integridad física de Romero Camacho.

En estricto cumplimiento a un mandato judicial(...) y con apego a debido proceso (se realizó la aprehensión)”

COMUNICADO DE LA FGE

Según la FGE, el activista fue denunciado por la causa penal 325/2025/Cholula, por presuntamente acudir, con 30 personas más, a un lugar en donde “una empresa” llevaba a cabo labores de instalación de tubería para suministrar agua potable en el municipio de San Miguel Xoxtla.

“Lugar en el que presuntamente lanzaron piedras y otros objetos, generando cuantiosos daños materiales. Cabe destacar que desde esta fecha, tienen en posesión el predio, por lo que se acreditó el despojo”, señala el comunicado.

SEÑALAMIENTO. Romero Camacho fue detenido por su presunta responsabilidad en delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado.

Activista potosino

fue arrestado por

“terrorismo”

Según fuentes cercanas, el ambientalista se encontraba de paso en la capital poblana con rumbo al municipio de Nealtican, donde a las 10:00 horas se llevaría a cabo una sesión de cabildo en la que se discutiría la concesión de pozos de agua. La sesión ocurrió con normalidad. El activista es reconocido por su participación en la defensa del agua frente al acaparamiento y la explotación de este recurso por parte de empresas transnacionales como Granjas Carroll, instaladas en la Cuenca Libres de Oriental, entre los límites de Puebla y Veracruz y donde más de 20 municipios son afectados por la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Tras la detención, organizaciones de defensores del agua y territorio consideraron que esta legislación criminaliza la protesta digital y busca silenciar a voces fuertes como la de Renato Romero Camacho.

Alrededor de las 14:00 horas, se conocía que Renato había sido llevado inicialmente a las instalaciones de la Fiscalía para ser trasladado al Complejo de Seguridad C5, ubicado en Cuautlancingo.

Hace apenas diez días, agentes de la Fiscalía General de la República detuvieron a Miguel Ángel Guzmán Michel, activista y catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, acusado de terrorismo.

Además, es representante legal de los pueblos originarios la nación Xi’iúi o Shi Ui del municipio de La Palma y de otras comunidades indígenas pames y tének; además, forma parte de la dirección del Movimiento de Liberación Nacional-Nuevo País (MLN-NP), que busca ser un partido político conformado por campesinos y ciudadanos. Activistas han denunciado que su detención es “una persecución política”, pues “casualmente” todo coincide con el descubrimiento de una veta de oro en la propiedad comunal de los Xi’úi de la Palma, de 34 mil hectáreas.

No es la primera vez que el luchador social Renato Romero sufre agresiones

Junio 2024: se encontraba en un ataque armado a campesinos de Totalco donde fue agredido

Agosto 2024: denunció ser víctima de acoso por parte de la Fiscalía del estado

Junio 2025: participó con una protesta contra la llamada Ley de Ciberasedio

Tras la detención, activistas consideraron que esta legislación criminaliza la protesta digital

PERSECUCIÓN. Organizaciones indígenas denuncian censura por parte de la radiodifusora estatal potosina XEANT.

Guzmán Michel lleva decenas de años dedicado a asesorar a indígenas y campesinos de la Huasteca en la defensa de sus territorios y sus derechos como pueblos originarios. Organismos nacionales e internacionales exigen su libertad inmediata.

de junio fue la fecha de la detención de Miguel Ángel Guzmán Michel

No obstante, su paradero era desconocido, por lo que sus familiares acudieron a buscarlo a distintas agencias ministeriales de la capital; más tarde, al filo de las 17:00 horas trascendió que el ambientalista se encontraba en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula.

AFP

REPRESIÓN OFICIAL: INDÍGENAS

Organizaciones indígenas potosinas, denunciaron que la radiodifusora oficial XEANT, La Voz de las Huastecas, aplica censura y exclusión contra los consejeros que han expresado críticas sobre

Este medio solicitó información a la defensa legal del activista y ambientalista poblano, quien aseguró que aún no cuenta con la carpeta de investigación, una vez que se tenga, definirán la situación legal de Romero Camacho en las próximas horas.

el manejo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y la designación de una persona no originaria en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de SLP. De acuerdo con los testimonios, desde el 27 de marzo, y con mayor énfasis a partir del 19 de junio, la emisora inició una campaña de descalificación contra los representantes de pueblos originarios que han acompañado los reclamos. Afirman que la XEANT ha negado el derecho de réplica a quienes cuestionan el actuar institucional, mientras brinda espacio exclusivo a funcionarios que “defienden” su gestión.

trascendió que el ambientalista se encuentra en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula 17:00 horas

Identifican a 36 de 383 cuerpos del crematorio

Marcelo Ruiz Cantú, representante de la Unión de Funerarias, informó que fueron identificados 36 de los 383 cadáveres localizados apilados y en estado de descomposición en el crematorio Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Por su parte, el fiscal de Zona Norte, Carlos Manuel Salas, detalló que se conformó un equipo de 80 peritos para las investigaciones y la toma de mil 500 fotografías.

El titular de la FGE, Cesar Jáuregui Moreno, indicó que se han presentado 89 familias de personas fallecidas que sospechan que sus parientes podrían ser parte de los cuerpos localizados en el inmueble.

La audiencia para determinar si vinculan a proceso a José Luis N,

dueño del negocio, y Facundo N, trabajador del primero, será el próximo 4 de julio; son señalados por los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos y podrían recibir una pena de hasta 17 años de prisión. Además, dijo que se identificó a las funerarias que contrataron los servicios del crematorio Plenitud: Luz Divina, Capillas Proyecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Carlos Tarín Villamar, afirmó que el crematorio fue revisado en febrero de 2025, pero los documentos enviados a la FGE precisan que fue el 7 de marzo de 2022. / 24 HORAS

Tala ilegal menonita daña a la selva maya yucateca

Revisión. Por el desmonte y cambio de uso de suelo, ahora hay monocultivos agroindustriales, dijo Profepa

TOMÁS MARTÍN / 24 HORAS YUCATÁN

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha llevado a cabo inspecciones en terrenos ubicados en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Las acciones más recientes resultaron en la clausura de siete áreas que, en conjunto, suman más de dos mil 608 hectáreas de selva, debido al desmonte y el cambio de uso de suelo sin autorización, destinado ahora a monocultivos agroindustriales impulsados por comunidades menonitas.

En Yucatán, las visitas se realizaron en el municipio de Tekax, donde personal de la Profepa recorrió el paraje San Diego Buenavista y constató que la vegetación natural fue reemplazada por un terreno nivelado.

En la zona impactada se utilizó maquinaria pesada; a un costado se hallaron restos carbonizados de raíces, troncos y ramas sobre el suelo original. La superficie afectada es de 350 hectáreas.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, de -

No se puede tener la certeza que las áreas señaladas pertenezcan a los menonitas y que se les pueda relacionar con la muerte masiva de abejas en Nohalal”

GAMALIEL CANTO DZUL

Asociación Especializada en Apicultura y Meliponicultura

Los menonitas utilizan plaguicidas altamente dañinos, muchos de ellos prohibidos, lo que afectaría severamente a especies nativas como la abeja melipona”

ALICIA BÁRCENA IBARRA

Titular de Semarnat

nunció que las prácticas agrícolas de dicha comunidad contribuyen a una deforestación acelerada en zonas de alta biodiversidad.

Informó que del 28 de mayo al 14 de junio, inspectores de la Profepa realizaron operativos en predios forestales ubicados en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pues los desmontes afectaron una superficie superior a las dos mil 608.9 hectáreas.

Todos los predios dañados se ubican en zonas donde se registra la expansión de las actividades del grupo poblacional menonita.

Por ello, dijo, se clausuraron en total siete predios: dos en Yucatán, dos en Campeche y tres en Quintana Roo. Las zonas afectadas suman dos mil 608.9 hectáreas de selvas,

divididas así: 702 en Campeche, 606.4 en Yucatán y mil 300.5 en Quintana Roo.

MUERTE MASIVA

DE ABEJAS EN TEKAX

Es precisamente en Tekax en donde productores apícolas han denunciado la muerte de sus colmenas, derivada de fumigaciones sin control, con uso de pesticidas y agroquímicos letales para las abejas y los apiarios.

El presidente de la Asociación Ganadera local Especializada en Apicultura y Meliponicultura, Gamaliel Canto Dzul, dijo en entrevista para este medio que “no se puede tener la certeza que las áreas señaladas en el comunicado de la Profepa pertenezcan a los mismos menonitas y que se les pueda relacionar con la muerte masiva de abejas en la comunidad de Nohalal”. Por su parte, la titular de Semarnat ha calificado como un “problema gravísimo ambiental” la presencia y actividades de estas comunidades en el estado, a quienes acusó de responder con armas cuando se intenta frenar la devastación ecológica que generan. Bárcena Ibarra insistió en que “se ha vuelto urgente tratar el impacto que causa la muerte masiva de estos insectos en la península de Yucatán y otras regiones del país”. Además, afirmó que “los menonitas en la entidad utilizan plaguicidas altamente dañinos, muchos de ellos prohibidos, lo que afectaría severamente a especies nativas como la abeja melipona en Yucatán, Campeche y Quintana Roo”.

Se

casa edil de Huamelula con lagarta

El presidente municipal de San Pedro Huamelula, Oaxaca, Daniel Gutiérrez Peña, selló simbólicamente su unión con una lagarta viva, en un ritual ancestral que pide abundancia para el pueblo.

Se trata de una ceremonia con más de 230 años de antigüedad, en la que el alcalde contrae matrimonio con dicho reptil, el cual representa a la niña princesa de la comunidad huave, la cual en esta ocasión fue nombrada Miguelana Estela del Mar Zavaleta Ramírez. / QUADRATÍN

Guerreros

localizan otra fosa

Buscadores de Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó labores de búsqueda en un predio junto a Las Agujas, en Zapopan, y al comenzar con las excavaciones dieron con una nueva fosa clandestina, a un costado del terreno que actualmente está en proceso de revisión por las autoridades.

A través de una transmisión en vivo publicada en sus redes sociales, las activistas dijeron que al realizar un recorrido, encontraron por lo menos tres bolsas con restos humanos, de los cuales emanaba un olor característico de cuerpos en descomposición.

Comentaron que llegaron al lugar con la intención de prospectar más terreno, pues según dijeron, temían que cuando las autoridades terminaran de procesar el predio, dejaran puntos sin revisar.

“En la f osa que la Fiscalía ya había trabajado, los buscadores encontramos 169 bolsas con 34 cuerpos segmentados”, afirmaron.

Durante la transmisión, las mujeres describían lo que alcanzaban a ver: uno de los cuerpos no tenía tatuajes y otro tenía mucho vello en la espalda.

Entre las prendas mostraron una sudadera blanca talla XXL, otra con letras en el pecho, así como dos pares de tenis blancos.

RECORRIDO. Las activistas dijeron que algunos restos estaban cubiertos con una capa de piedras.

3 bolsas

más fueron localizadas en el predio

Conforme avanzaban por el lote, grababan las zonas donde hallaban restos y explicaron que había piedras que los cubrían, para que las palas no dieran con ellos fácilmente.

“Estos cuerpos aquí se iban a quedar, porque las autoridades buscaban de aquel lado de la pared, no aquí. Qué tristeza que las familias que hemos estado buscando por tantos años, aquí se iban a quedar”, puntualizó. Reclamaron que la Fiscalía no realice sus investigaciones y ellos como colectivo sean quienes estén en labores de búsqueda. / 24 HORAS

Hallan sin vida a menor desaparecida en Edomex

Natalia, adolescente de 14 años reportada como desaparecida el pasado 27 de junio en Xonacatlán, Estado de México, fue localizada sin vida este martes, en el municipio de Otzolotepec. Familiares y vecinos cerraron la carretera Toluca–Naucalpan para presionar a las autoridades y exigir su búsqueda. La menor fue vista por última vez a

las afueras de un gimnasio ubicado sobre la calle Emiliano Zapata, en el centro de Xonacatlán. Según versiones preliminares, Natalia recibió una llamada telefónica tras salir del inmueble, y luego de eso se perdió todo contacto con ella.

Ante la falta de respuestas, su familia interpuso la denuncia formal y más tarde organizó una pro -

testa que incluyó el cierre de vialidades a la altura de las calles Independencia y Emiliano Zapata. El cuerpo fue localizado en un inmueble de la comunidad de Santa Ana Jilotzingo, en el barrio La Rosa, dentro de dicha alcaldía. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación en el área especializada en feminicidios. / QUADRATÍN

BÚSQUEDA. Natalia fue vista por última vez afuera de un gimnasio, en Xonacatlán.
fueron clausurados por tala ilegal menonita
hectáreas quedaron carbonizadas por incendios
millones de abejas han muerto: organizaciones apícolas
tenía desaparecida, desde el 27 de junio

IMPACTO. BBVA estimó que las condiciones laborales de la población migrante mexicana no han mejorado en los primeros cinco meses de 2025.

MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX /

ENVÍOS DE DINERO PAGARÁN 1% DE IMPUESTOS

El plan One Big Beautiful Bill Act, aprobado ayer, impone 1% de tasa a las remesas. Supone un alivio tras bajar el impuesto de 3.5% a 1%. “Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1% del importe” pero solo a los pagos en efectivo e “ins-

trumentos similares”, como cheques de caja, se lee en el texto.

Quedan exentos los pagos realizados desde una cuenta bancaria en Estados Unidos o con una tarjeta de crédito o débito emitida en el país. /24 HORAS

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El envío de remesas de mexicanos en el exterior sumó los 5 mil 360 millones de dólares, una disminución de 4.6% respecto al mismo mes de 2024, acumulando dos meses consecutivos en caída, de acuerdo a los datos reportados por el Banco de México.

El envío promedio de mayo fue de 385 dólares (unos 7 mil 700 pesos), 1.2% superior al registrado hace un año, mientras que el número de operaciones cayó 5.7%.

Anticipamos que las remesas muestren alta volatilidad durante lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de EU”

GUILLERMINA

RODRÍGUEZ

Analista de Banamex

Un análisis económico de Guillermina Rodríguez de Banamex, estimó que las remesas a pesar de la baja, crecieron 5.7% en valor adquisitivo debido al tipo de cambio, “lo que refleja una recuperación tras el 0.9% registrado en abril.

“El entorno del tipo de cambio y la baja inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de los envíos”.

Rodríguez comentó que el monto de las remesas acumuladas al quinto mes del año fue de 24 mil 375 millones de dólares, con

MENOS ENVÍOS, PERO VALEN MÁS...

Remesas suman dos meses en caída

Paridad. El tipo de cambio peso-dólar impulsó el poder adquisitivo los últimos 12 meses, ven analistas

una contracción de 3% frente al mismo periodo de 2024.

“Anticipamos que las remesas muestren alta volatilidad durante lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de EU. Asimismo, consideramos que el impuesto de 1% aprobado por el Senado de EU a las remesas que se envíen en efectivo tendrá un impacto limitado sobre el flujo de recursos, el cual, además, podría ser mitigado por los apoyos anunciados por parte del gobierno de México”.

Juan José Li Ng, analista de BBVA México, el argumento de que el control fronterizo y las redadas en EU explican la caída de las remesas a México no parece sostenerse, ya que entre enero y mayo de 2025 han creci-

do los envíos a otros países con más migración no documentada como hacia aquellos con mayor nivel de documentación en sus diásporas que la mexicana como Guatemala (15%), Honduras (19%) y El Salvador (17%).

Explicó que las condiciones laborales de la población migrante mexicana en EU no han mejorado en los primeros cinco meses de 2025, pero tampoco hay indicios de que hayan sido afectadas y en mayo de 2025, su tasa de participación laboral se ubicó en 66.2%, el nivel de desempleo fue de 3.6% y el porcentaje con empleos de tiempo parcial llegó a 18.3%.

dólares es el promedio de dinero enviado al quinto mes del año

“Estas cifras reflejan condiciones laborales sólidas desde una perspectiva histórica”.

Gerónimo Ugarte, economista en Jefe de Valmex, comentó que al convertir estos flujos a pesos y ajustarlos por inflación, las remesas mostraron un crecimiento real de 5.7% en mayo, por arriba del 0.7% observado en abril.

Con ello, acumula doce meses consecutivos de crecimiento anual en términos reales, lo que ha contribuido al ingreso disponible de los hogares. “Este crecimiento real ha sido impulsado principalmente por la depreciación del tipo de cambio frente al dólar”.

Remesas: buenas y malas noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum festejó en La Mañanera que los senadores de Estados Unidos, gracias -dijo- a la presión de los migrantes, modificaron la Big and Beautiful Bill de Donald Trump y los impuestos a las remesas bajaron de 3.5% a 1% y sólo para las transferencias en efectivo, que representan menos del 10% del total.

Sheinbaum se comprometió también a reembolsar este impuesto a las familias mexicanas que reciban remesas en efectivo siempre y cuando lo hagan a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar, Finabien. Uno de los problemas de la propuesta de Sheinbaum es que sigue incrementándose el gasto social cuando al mismo tiempo la meta de su gobierno y de la Secretaría de Hacienda, es reducir el déficit público a 3.5% del PIB. En un análisis sobre las finanzas públicas al cierre de mayo, Banamex destacó un dato en verdad preocupante: en los primeros cinco meses del año, de enero a mayo, el gasto público en inversión física disminuyó 29.1% en tér-

minos reales y la mayor caída desde 1995, lo que se refleja en la desaceleración económica. Desde luego sí es buena noticia que en lugar de un impuesto de 3.5% sólo se vaya a cobrar 1% a las transferencias en efectivo, pero la mala noticia es que las “benditas remesas” siguen a la baja lo que se atribuye tanto a la política de persecución a migrantes de Trump como al freno económico en Estados Unidos. Al cierre de mayo, las remesas subieron 12.58% vs. abril, lo que es normal porque por el día de la madre, en mayo siempre suben las remesas. Sin embargo, comparando el periodo enero a mayo de este año con el de 2024, se registra un caída de 4.59% en el total, y bajas de 2.96% en transferencias electrónicas y de 8% en transferencias en efectivo.

AUMENTARÁ DÉFICIT Y DEUDA EN ESTADOS UNIDOS

La aprobación de la BBB que se logró en el Senado con el voto decisivo del vicepresidente J.D. Vance, regresó a la Cámara de Representantes y tampoco es una buena noticia porque incrementará el techo de la deuda en más de 4,000 millones de dólares, implica una regresión en el combate al cambio climático al eliminar estímulos a energías renovables, y aumenta deducciones fiscales a empresas con lo que México perderá competitividad fiscal para atraer nuevas inversiones, incluso en los nuevos polos de Bienestar que son los únicos con estímulos

para la creación de empleos.

Otro efecto es que ante el mayor déficit público en Estados Unidos continúe el debilitamiento del dólar que está a su nivel más bajo en los últimos 30 años.

En México, el dólar interbancario cerró en 18.76 pesos y de acuerdo con varios analistas podría rebasar la barrera de los 18.50 pesos si se confirma que la FED baja finalmente las tasas de interés en Estados Unidos como exige Trump.

La apreciación del peso beneficia a los importadores pero no a los exportadores, principalmente los agrícolas que tienen menor margen de ganancia y es una mala noticia para las familias que reciben remesas.

INTERCAM Y CIBANCO, CLIENTES AFECTADOS

La presidenta Sheinbabum dijo que se respetarán los derechos de los clientes de los dos bancos intervenidos: Intercam y CiBanco para que si así lo desean puedan retirar sus ahorros.

No hay información en ninguno de los dos bancos, ni tampoco en la casa de bolsa Vector sobre monto de retiros que se han realizado desde que el Departamento del Tesoro acusó a estos tres intermediarios de operaciones de lavado de dinero relacionadas con tráfico de fentanilo.

Es una situación inédita la que se vive hoy en el sistema financiero mexicano. En las casas de bolsa, no aplica el seguro de depósito

porque las carteras de instrumentos de renta fija o variable están custodiadas por el Indeval, y en caso de insolvencia o quebranto de un intermediario bursátil los clientes pueden trasladar sus carteras a otra casa de bolsa. El problema en el caso de Intercam y CIBanco es que son las primeras intervenciones gerenciales no por insolvencia de los intermediarios sino por problema de financiamiento. El seguro del IPAB tiene un tope de 400 mil udis, o 3.4 millones de pesos y debe ser el que se aplica en CIBanco e Intercam aunque ninguno de los dos bancos tenga aún problemas de insolvencia

CIBanco e Intercam tenían una captación superior a los 40,000 millones de pesos y es de suponer que sí tenían muchos clientes con depósitos mayores a 400 mil udis y que hoy enfrentan una gran incertidumbre sobre sus ahorros.

SUBSECRETARÍA DE HACIENDA SIGUE ACÉFALA

Lo inaudito es que ante la crisis que sí enfrenta hoy el sistema bancario y bursátil ante el gran temor de que el Departamento del Tesoro anuncie sanciones contra otros intermediarios, la Presidenta Sheinbaum sigue deshojando la margarita sobre la Subsecretaría de Hacienda que es precisamente la que supervisa al sistema financiero, y que está acéfala desde el pasado 12 de marzo, cuando Edgar Amador fue nombrado Secretario de Hacienda.

Enero 2024
Agosto
Junio
Diciembre 2024
Marzo 2025
MAYO

Los petroprecios se disparan por dólar débil y más tensiones

Perspectiva. El mercado espera en agosto la decisión de la Opep+ sobre los niveles permitidos de producción de crudo

Los precios del petróleo subieron ayer, en un mercado impulsado por nuevas tensiones geopolíticas y la continua debilidad del dólar.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en septiembre, subió 0.55% a 67.11 dólares.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), también para entrega en agosto, ganó 0.52% a 65.45 dólares.

Dos cohetes impactaron el lunes por la noche en el aeropuerto de Kirkuk, en el norte de Irak, declaró a AFP un responsable de los servicios de seguridad, en un ataque que no fue reivindicado por ningún grupo.

Pocas horas después, otra fuente de los servicios de seguridad indicó a AFP que el sistema de defensa antiaérea había repelido al menos un dron cerca de una refinería de petróleo en la provincia de Saladino.

Corona repite como la marca más

valiosa

Por sexto año consecutivo, Corona se mantuvo como el producto más valioso del país con un valor de marca de 13 mil 400 millones de dólares, con un crecimiento de 29%, respecto al año anterior.

El ranking Brand Finance México 50 de 2025 repitió a la cerveza como el producto más valioso, de acuerdo a datos de la consultora, este desempeño la posiciona como la marca de cerveza más valiosa del mundo, impulsada por su calidad y por sus buenos resultados en mercados internacionales como EMEA y Latinoamérica.

“En Grupo Modelo hemos construido durante un siglo marcas que conectan con las personas, que ins-

“Eso hizo un poco de ruido” en el mercado, explicó el analista Robert Yawger, de Mizuho USA. “Nos acostumbramos a una situación más cómoda” en términos geopolíticos después del cese al fuego entre Irán e Israel, “aunque creo que no es una preocupación grave”, agregó.

En paralelo, el dólar marcó en el primer semestre de 2025 su peor inicio de año en más de medio siglo, con la confianza de los inversores deteriorándose desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Según la evolución del Dollar Index, que compara el valor de la divisa estadounidense con una canasta de otras monedas fuertes, el billete verde ha perdido 10.8% en los primeros seis meses del año. Un dólar debilitado “tiende a aumentar el precio del petróleo”, comentó Yawger.

RECONOCIMIENTO. La

piran orgullo y que proyectan el talento de México al mundo. Ver a Corona y Modelo Especial en el primer y segundo lugar del ranking Brand Finance México 50 2025 nos llena de orgullo y confirma la fuerza y relevancia que la industria cervecera tiene en el país”, dijo Felipe Ambra, directivo de la firma. /24 HORAS

Elevan ventas en EU de Ford, Toyota y GM en 2T

Los fabricantes de automóviles Ford, General Motors y Toyota tuvieron un fuerte aumento de ventas en el segundo trimestre en Estados Unidos respecto al mismo periodo del año pasado, principalmente porque los compradores apresuraron sus compras antes de la entrada en vigor de los aranceles.

Ford registró un crecimiento del 14%, según un comunicado publicado el martes.

Este salto le ha permitido aumentar su cuota en el mercado estadounidense hasta el 14.3% (+1.8 pun-

Al ser negociado en dólares, técnicamente el crudo se torna menos caro para otros países cuando el billete dólar baja.

Además “el mercado está en gran medida a la espera” de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) sobre los niveles de producción de sus países miembro, que vienen elevando su producción, explicó de su

lado Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management. Los inversores esperan que la Opep+ anuncie un aumento de 411 mil barriles diarios en su producción de agosto, manteniendo el mismo nivel de mayo, junio y julio, aproximadamente tres veces superiores al plan inicial de producción establecido en diciembre pasado.

IMEF urge blindar economía y también sistema financiero

La designación de bancos mexicanos como entidades ligadas al lavado, representan un serio riesgo para la economía mexicana, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

3 bancos

“Estos señalamientos generan una legítima preocupación en torno al atractivo de México como destino de inversión, ya que la falta de una supervisión financiera sólida y autónoma puede exponer a las instituciones que operan en el país al riesgo de sanciones por parte de EU e incrementa la percepción de incertidumbre y vulnerabilidad jurídica para los inversionistas”,

apuntó el organismo. Agregó que este entorno puede disuadir la llegada de capital, encarecer el costo del financiamiento y debilitar la competitividad del país.

mexicanos fueron señalados por lavado de dinero

Por todo ello, el IMEF “urge a blindar a la economía mexicana frente a estos riesgos, situación que exige construir una arquitectura institucional más robusta, con capacidades fortalecidas de supervisión y cumplimiento que garanticen certeza, transparencia y apego a la legalidad”.

“Contar con los controles eficaces... es fundamental para garantizar estabilidad”. /24 HORAS

Christian Gurría nuevo director de Grupo Alsea

Tras un periodo de transición y como parte de una nueva etapa centrada en la estrategia de negocio de la compañía, a partir de este 1 de julio, Christian Gurría Dubernard asume el cargo de director general de Alsea, operadora líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Restaurantes de Servicio Completo en América Latina y Europa. Gurría Dubernard inició en Alsea en 1991 como operador de una tienda Domino’s, posteriormente ascendió hasta ocupar la dirección regional de la marca. Su visión innovadora y liderazgo le permitieron desempeñarse en diversos roles que incluyen todos los segmentos de la compañía hasta la Dirección de Casual Dining México.

Además, fue parte del equipo que encabezó el desarrollo de Starbucks en México, desde la apertura de su primera tienda en 2002 hasta su acelerada expansión, lo que lo llevó posteriormente a asumir la dirección de la marca en el país.

En los últimos seis años se encargó de implementar el exitoso modelo operativo de la compañía en Starbucks FranciaBenelux.

“Como parte de mis objetivos al frente de la empresa están ampliar la expansión disciplinada y rentable de nuestro portafolio, así como su evolución y transformación digital”, afirmó Christian Gurría. /24 HORAS

tos respecto al primer trimestre). A principios de abril, la administración del presidente Donald Trump impuso un arancel del 25% sobre los coches fabricados íntegramente en el extranjero, y un nivel equivalente a principios de mayo a los componentes importados para su ensamblaje en Estados Unidos. Ford también aplicó una política de venta agresiva y ofreció a los clientes los mismos beneficios que a sus trabajadores en algunos modelos. General Motors también obtuvo buenos resultados, con un aumento

del 7%. La cuota de mercado de la empresa con sede en Detroit se situó en el 17.4% del mercado estatal. Tras el aumento de la primavera boreal, “el ritmo de ventas se está

FACTOR. Los aranceles de Donald Trump movieron el mercado de autos la primera parte del año.

normalizando”, afirmó el martes GM en un comunicado de prensa. Como ilustración de esta estabilización de las compras, Toyota, tercera marca por cuota de mercado en

Estados Unidos, solo registró una subida de las ventas del 0.1% en junio respecto al mismo mes del año anterior, mientras que estas crecieron 7% durante el segundo semestre. En el periodo de abril a junio, destaca la marca Lexus (+8%). Otras marcas importantes en Estados Unidos, como Hyundai (+10%) y Honda (+8%), también obtuvieron buenos resultados. En tanto el fabricante de automóviles francés Renault anunció una modificación en su tratamiento contable de las acciones de Nissan que todavía posee, provocando una pérdida contable puntual de 9 mil 500 millones de euros. Renault, cuyo valor se desplomó, ya no será tomado en cuenta en los resultados. /AFP

NIVEL. Los productores buscan la señal para crecer el nivel de barriles en agosto.
cerveza vale 13 mil 400 millones de dólares.
ESPECIAL
CAMBIOS. Christian Gurría Dubernard asume en el grupo líder de comida rápida.
es la fecha que el directivo se integró a la cadena
cotiza el barril del Brent del mar del Norte

Quizás tengamos que imponer DODGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”

Elon puede perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo”

Arma. El presidente insinúa usar el DOGE para recortar contratos con SpaceX y Tesla

RICARDO PREZA

Lo que alguna vez fue una alianza estratégica entre Donald Trump y Elon Musk se ha transformado en una guerra abierta de intimidaciones. En el más reciente capítulo, el presidente de Estados Unidos amenazó con revisar la situación migratoria del magnate de origen sudafricano y con retirar los beneficios gubernamentales a sus empresas.

“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el empresario neoyorquino a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar al empresario

TRUMP AMENAZA CON DEPORTAR A ELON MUSK TRAS AGRIA DISPUTA

Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

Si DOGE mira a Musk, vamos a salvar una fortuna”

Es muy tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”

Si se aprueba este loco proyecto de gastos, el Partido de Estados Unidos se formará al día siguiente”

Cargaría a los ciudadanos con una deuda aplastantemente insostenible”

donó Musk a la campaña de Trump para las elecciones de 2024

en subsidios y contratos gubernamentales han recibido las empresas de Musk, según The Washington Post

naturalizado estadounidense y canadiense. La fractura se hizo visible a inicios de junio, cuando el –hasta hace poco, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)– criticó duramente el proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por los republicanos (One Big Beautiful Bill Act). “Quizás tengamos que imponer el DOGE a Elon”, dijo en referencia al órgano que el CEO de Tesla dirigió hasta

ACCIÓN. Durante el recorrido, acompañado por Ron DeSantis, Trump admiró las literas enjauladas del recinto, diseñado para albergar a mil personas.

Casa Blanca elogia centro antimigrante en Florida

La Casa Blanca elogió la apertura de un nuevo centro de detención de migrantes en el estado de Florida, bautizado informalmente como el “Alcatraz de los caimanes”, en medio de fuertes críticas por su localización y condiciones.

El presidente Donald Trump visitó la instalación, ubicada en los Everglades, y no escatimó en comentarios irónicos: bromeó con que los caimanes que habitan el área servirán de “guardias” y celebró que “no hay que pagarles tanto”.

cayó el valor de las acciones de Tesla tras las polémicas declaraciones de Trump apoyadas por Musk

mayo con el encargo de recortar el gasto público. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, declaró entre risas desde la Casa Blanca, aunque su tono general no dio margen para interpretar sus palabras como una broma.

La animadversión del mandatario se centra en el rechazo del dueño de X al recorte de incentivos para la industria de vehículos eléctricos, clave para Tesla. “Está muy molesto

En muy poco tiempo, esta instalación albergará a algunos de los migrantes más amenazantes, a algunas de las personas más viciosas del planeta”

Construido en un antiguo aeropuerto rodeado de pantanos, el complejo ha sido condenado por activistas por su carácter “inhumano” y por situarse cerca de un parque nacional. A pesar de ello, el mandatario lo calificó como una solución eficaz para contener a “algunos de los migrantes más viciosos del planeta”, reiterando su enfoque de mano dura. “Estamos rodeados de millas de pantanos traicioneros, y la única salida real es la deportación”, declaró el mandatario. Durante el recorrido, acompañado por el gobernador Ron DeSantis, el magnate republicano admiró las literas enjauladas del recinto, diseñado para albergar a mil personas, con posibilidad de expansión hasta cinco mil.

La administración justifica estas medidas como parte de un plan para frenar la entrada irregular al país, aunque numerosas detenciones se han realizado sin cargos. / 24 HORAS

de dólares alcanza la deuda nacional de EU, la más alta de su historia

porque perdió su mandato de autos eléctricos, pero podría perder mucho más que eso”, dijo el presidente, en alusión a posibles consecuencias económicas y legales. Las amenazas se intensificaron en su plataforma Truth Social, donde el inquilino de la Casa Blanca escribió que sin subsidios, el magnate dueño de Space X “tendría que cerrar la tienda y regresar a casa en Sudáfrica”.

Añadió que el país “ahorraría una fortuna” si DOGE revisara los contratos con sus empresas, las cuales, según The Washington Post, han recibido

al menos 38 mil millones de dólares en apoyos gubernamentales. En respuesta, Musk optó primero por la contención: “Es muy tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me abstendré por ahora”. No obstante, poco después volvió al ataque. Afirmó que una cláusula del proyecto de ley impulsado por los republicanos –finalmente retirada– podría facilitar abusos de poder por parte del Ejecutivo, sugiriendo que Trump busca blindarse con herramientas autoritarias.

También advirtió que si el “proyecto de ley grande y hermoso” se aprueba, impulsará la creación de un nuevo partido político, el “Partido América”, y llamó a los votantes a castigar en las primarias a los legisladores que lo respalden: “Perderán sus primarias si es lo último que hago en esta Tierra”.

Macron y Putin retoman diálogo con fricciones

En su primer contacto telefónico desde 2022, Emmanuel Macron y Vladimir Putin sostuvieron una conversación de más de dos horas, centrada en la guerra en Ucrania y la situación en Irán.

RESPETO. Pese a los puntos en desacuerdo sobre los conflictos, ambos mandatarios acordaron mantener abierto el canal de comunicación desde la diplomacia.

El presidente Macron reiteró su apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”

El conflicto ucraniano es consecuencia directa de la política de Estados Unidos y Occidente”

El presidente francés urgió a su homólogo ruso a acordar un alto el fuego “lo antes posible”. Putin, en contraste, responsabilizó a Occidente por el conflicto y sostuvo que cualquier acuerdo de paz debe ser “global y a largo plazo”, tomando en cuenta las “nuevas realidades territoriales”. Pese al desacuerdo, ambos mandatarios acordaron mantener abierto el canal de comunicación. Sobre Irán, coincidieron en la necesidad de una solución diplomática. Macron pidió a Teherán respetar el Tratado de No Proliferación, mientras que Putin defendió su derecho a desarrollar un programa pacífico. / 24 HORAS

DONALD TRUMP, presidente de EU
DONALD TRUMP:
ELON MUSK:
FOTOS:

Como resultado del cambio climático (...) el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”

CLARE NULLIS

Portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

Este acontecimiento es inusual porque es extremo, muy al principio de la temporada estival, y el cambio climático sin duda lo ha empeorado”

SAMANTHA BURGESS

Directora adjunta del Servicio de Cambio Climático Copernicus

Europa arde con récords de calor y alertas rojas

Europa enfrenta una ola de calor temprana e intensa que ha dispar ado alertas rojas en varios países y puesto a prueba la capacidad de adaptación de las autoridades. En París, donde los termómetros rondaron los 38 °C, se cerraron más de dos mil escuelas y el último piso de la Torre Eiffel. Es la primera alerta roja en la ciudad en cinco años.

Francia y Países Bajos suspendieron clases, mientras Alemania prevé hasta 40 °C. En Portugal se registraron 46.6 °C, el récord para un junio. España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con temperaturas superiores a las habituales en julio y agosto.

Desde la ONU y la Organización Meteorológica Mundial se insiste en que el calentamiento global está detrás de la creciente frecuencia e intensidad de estos fenómenos. “El calor extremo es ahora parte de lo cotidiano”, afirmó Clare Nullis, portavoz de la OMM.

Las consecuencias ya se sienten: en Cataluña, un niño murió tras quedar encerrado en un coche al sol y dos personas fallecieron por incendios. En Sevilla, con casi 43 °C, la televisión local repitió su ritual de freír un huevo en plena calle.

Ante este panorama, los científicos advierten que el evento recuerda a las mortales olas de calor de 2003 y 2022. / AFP

Un manifestante con casco del personaje Pikachu sostiene fuegos pirotécnicos entre una multitud que supera los 10 mil opositores en la plaza Sarachane de Estambul. El gesto insólito y simbólico destaca en una protesta tensa que marca los 100 días del arresto del alcalde Ekrem Imamoglu, acusado de corrupción. Bajo gritos de “libertad” y denuncias de represión política, la oposición turca exige justicia mientras el gobierno endurece su ofensiva contra bastiones disidentes. / 24 HORAS

GUATEMALA

Crean comando contra mafias

EU presiona para un alto al fuego en Gaza

Novedad. Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días e instó a Hamás a sumarse

RICARDO PREZA

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Israel aceptó los términos de un alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza y exhortó a Hamás a hacer lo propio, en un intento por detener una guerra que ha dejado más de 56 mil muertos palestinos y 49 rehenes aún en poder del grupo yihadista. Desde su plataforma Truth Social, el magnate republicano afirmó que “Israel ha aceptado las condiciones necesarias” para pactar una tregua, y agregó que Catar y Egipto, mediadores centrales en el conflicto, entregarán la propuesta final a las partes. La declaración llega días

antes de la tercera visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca desde el regreso del empresario neoyorquino al poder en enero.

Aunque no se han difundido los términos exactos del acuerdo, el mandatario norteamericano adelantó que será “muy firme” con Netanyahu para lograr un cese definitivo de las hostilidades. “Él también quiere acabarla”, sostuvo el inquilino de la Casa Blanca. Además, apuntó que espera que la tregua se concrete “en algún momento de la próxima semana”.

Hamás, por su parte, mostró disposición. Un portavoz del grupo, Taher al Nunu, declaró a AFP que están “dispuestos a

aceptar cualquier propuesta que conduzca al fin de la guerra”. Sin embargo, sobre el terreno, el conflicto se intensifica: Gaza experimenta una nueva ola de ataques israelíes, incluso en zonas que ya habían sido evacuadas.

El ejército israelí reportó haber bombardeado más de 140 “objetivos terroristas” en las últimas 24 horas y desmantelado túneles en el sur del enclave. La agencia de Defensa Civil de Gaza denunció la muerte de al menos 26 personas el martes, entre ellas 16 que aguardaban ayuda humanitaria.

La presión de Washington se da tras el fin de la breve guerra entre Israel e Irán. El desenlace ha sido leído por observadores como una ventana de oportunidad para imponer una pausa en Gaza, donde el conflicto ya suma casi 21 meses. Además de la devastación, Gaza enfrenta un deterioro acelerado en condiciones sanitarias y humanitarias. Autoridades locales han advertido sobre un incremento de casos de meningitis infantil, mientras que organizaciones internacionales han solicitado suspender el actual sistema de reparto de ayuda, en manos de la Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad con vínculos con Israel y EU.

CAOS. El atardecer en Gaza muestra edificios destruidos mientras crisis sanitaria empeora con meningitis y ayuda bloqueada.

Guatemala activó un comando militar para enfrentar amenazas transnacionales tras la incursión de policías mexicanos en su territorio en junio. El nuevo Cecat operará en tierra, mar, aire y ciberespacio, y coordinará acciones con otros países para combatir delitos como narcotráfico y migración irregular. El presidente Arévalo anunció la medida tras reunirse con autoridades de Estados Unidos y destacó su enfoque regional para frenar el crimen. / AFP

POLONIA

Vuelven controles en la frontera oeste

El gobierno polaco restablecerá controles en su frontera con Alemania y Lituania desde el 7 de julio, en un intento por frenar la inmigración. El primer ministro Donald Tusk justificó la medida como respuesta a flujos descontrolados de migrantes y a las devoluciones realizadas por autoridades alemanas. El tema migratorio es eje del debate político reciente, especialmente tras las elecciones presidenciales, donde ganó el opositor Karol Nawrocki. / AFP

VENEZUELA

Rompen con oficina de la ONU

TAILANDIA

Suspensión sacude al gobierno en crisis

El Parlamento venezolano declaró “persona non grata” al comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y pidió cerrar su oficina en Caracas. La decisión responde a un informe que denunció detenciones y torturas desde 2024. La relación con ese organismo ha sido tensa, con expulsiones previas y reclamos mutuos. El oficialismo acusa a Türk de injerencia y de ignorar casos de migrantes venezolanos deportados desde EU. / AFP La Corte Constitucional suspendió a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra por una disputa diplomática con Camboya. La medida se da mientras se investiga si violó normas tras una conversación filtrada donde llamó “tío” al exlíder camboyano y minimizó al ejército tailandés. El caso agudiza la tensión entre el clan Shinawatra y la élite conservadora. Su padre, Thaksin, enfrenta cargos por lesa majestad, en un contexto de crisis y protestas. / AFP

HITO. España vivió el junio más caluroso jamás registrado.

EL ÉXITO de las producciones tuvo su origen en la obra del escritor Michael Crichton, quien en dicha obra de ciencia ficción y aventuras, puso el foco en un mundo en el que la ingeniería genética aplicada al comercio y a la explotación de animales resultaba kármico para los humanos.

Todas estas películas, que van más allá de los efectos visuales y las escenas de suspenso, generaron un impacto profundo en el mundo real”

Federico Kukso / divulgador científico

LOS DINOSAURIOS NO SON LOS MONSTRUOS, SINO LOS SERES

HUMANOS, ASEGURA FEDERICO KUKSO

SOBRE EL LEGADO DE JURASSIC PARK

¿Sabías que…?

En México, el interés por los dinosaurios creció tanto que el país vive un auge paleontológico con hallazgos frecuentes en Coahuila y Sonora. El dinosaurio Mexidracon Longimanus, con manos alargadas y posiblemente plumas, fue presentado en 2025 por científicos de nuestro país.

BTS REGRESARÁ A LOS ESCENARIOS EN 2026

La banda de pop surcoreana BTS anunció su regreso para la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira internacional, lo que ha provocado gran entusiasmo entre sus seguidores en el mundo.

El grupo, uno de los más exitosos de Corea del Sur e integrado por Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook, se encuentra en pausa desde 2022 debido al servicio militar obligatorio que deben cumplir los varones surcoreanos menores de 30 años.

Cinco de sus integrantes finalizaron este compromiso en junio.

“Desde julio planeamos hacer algo grande. Probablemente nos reuniremos y empezaremos a enfocarnos en la música”, comentó RM, líder de BTS, a través de la plataforma Weverse

Dijo que “será un proceso especial, ya que es la primera vez que regresan al estudio después de tanto tiempo separados”. Mientras que Suga agregó: “Este álbum

será diferente a todo lo que hemos hecho. Es un reto, pero lo enfrentaremos juntos”. Además, los integrantes viajarán a Estados Unidos este mes para comenzar con la producción musical y ensayos, reuniéndose poco a poco tras su servicio militar. El lanzamiento en 2026, será el primer álbum grupal de BTS en cuatro años. Su último trabajo discográfico, Proof, fue el más vendido en Corea del Sur durante 2022, con cerca de 3.5 millones de copias. Antes de su pausa, la boy band tenía un impacto económico estimado de más de 5.5 billones de wones anuales (alrededor de 4 mil millones de dólares), equivalente al 0.2% del PIB del país, según el Instituto de Cultura y Turismo de Corea. BTS también ostenta récords globales como el grupo más escuchado en Spotify y fue el primero del K-pop en liderar las listas Billboard 200 y Billboard Artist 100 en Estados Unidos. / AFP

LEONARDO GUERRERO

La atracción que provocan criaturas milenarias como los dinosaurios no es casual ni meramente infantil, asegura Federico Kukso, sobre el porqué nos obsesionan estos animales en extinción, pero que están vigentes gracias a Jurassic Park y Jurassic World. “La fascinación de los dinosaurios es antigua por lo que conocemos como el ‘monstruo’ —ya sea dragones, tiburones, King Kong. Es la condensación de lo desconocido, de lo asombroso, de lo fantástico. El dinosaurio, como figura cultural, encarna esas imágenes”, explicó el periodista y divulgador científico, al hablar sobre la dimensión que han tenido estos colosos extintos en nuestra imaginación. En ese sentido, las seis películas de la saga –mismas que Universal+ transmitirá este mes y del estreno hoy de Renacer– no sólo son entretenimiento, sino también son una parábola sobre los límites del conocimiento, el avance tecnológico y, sobre todo, la ambición desmedida.

“Al verlas me pregunto: ¿quién es el verdadero monstruo? ¿Los dinosaurios o el ser humano? La saga plantea un tema de fondo, la avaricia corporativa, el ser humano que irrumpe en el hábitat natural y busca destruir la naturaleza. Esa es la gran pregunta que atraviesa todas las películas”, comenta el experto del fenómeno de Jurassic World

Kukso apunta además a un ángulo poco explorado en las críticas tradicionales a la saga: el rol del poder económico y tecnológico.

“Siempre se culpa al científico, que si debe o no jugar a ser Dios, pero no se ha criticado de la misma manera el rol de los billonarios como Elon Musk o Jeff Bezos, que creen que pueden hacer cualquier cosa con el medio ambiente y con la Tierra. ¿Hasta qué punto se puede irrumpir en la naturaleza sin consecuencias? La película trata de responder eso”, afirma. A más de 30 años del estreno de la primera cinta, Kukso destaca que hay un “antes y después” en la historia de la paleontología. “En la ciencia se conoce como el Efecto Jurassic Park. Antes de 1993 se conocían alrededor de 300 especies de dinosaurios. Hoy se conocen más de 3 mil. Es indiscutible que produjo mayor interés de la gente, mayor financiamiento para las instituciones científicas y más publicaciones. “México vive un boom en la paleontología. Cada vez se descubren más especies de dinosaurios en nuestro país”, finalizó Federico Kukso. Así pues, se trata de un fenómeno cultural con impacto en la ciencia, la filosofía y nuestra relación con el planeta. En tiempos en los que el futuro ambiental se vuelve incierto, quizá los rugidos del pasado aún tengan algo que decirnos.

Subastaron mansión de Karl Lagerfeld

La casa de campo del diseñador Karl Lagerfeld, ubicada en Louveciennes, Francia, fue vendida en subasta por 4.7 millones de euros. La mansión neoclásica del siglo XIX, adquirida por el modisto en 2010 y renovada por completo, nunca fue habitada por él. La propiedad, de 600 m2 y rodeada por un parque de dos hectáreas, fue puesta en venta por una inmobiliaria tras su fallecimiento. /AFP

de dólares había recaudado en taquilla mundial la saga hasta el 2022.
billones

Con un espectáculo renovado, el aclamado Disney Sobre Hielo presenta su versión Bailemos, que incluye talento mexicano en el escenario

ALAN HERNÁNDEZ

La Sirenita , Wish , Frozen , Moana , El Rey León y hasta Stitch se darán cita en el Auditorio Nacional para presentarDisney Sobre Hielo: Bailemos, un espectáculo que fusiona danza, canto, vestuario, patinaje y elementos teatrales en una experiencia visual y sensorial para toda la familia. Previo a su estreno en el Coloso de Reforma, los patinadores mexicanos

Estíbaliz Fernández y Jacobo Montemayor compartieron su entusiasmo por regresar al escenario nacional con esta nueva producción.

“En esta ocasión tenemos a La Sirenita con números que no se han visto antes”, explicó Montemayor, quien destacó una de sus escenas favoritas: “cuando el chef prepara la cena para Eric e intenta cocinar

a Sebastián. Es un número lleno de humor y movimiento”, compartió Montemayor.

Estíbaliz, quien participa como presentadora del show en el papel de DJ Freeze, agregó que “es uno de mis números favoritos porque tiene un significado muy bonito de la historia. Me encanta que los dos mexicanos estemos en el mismo segmento”. El espectáculo incluye también actos aéreos y patinaje en hielo sintético, una innovación técnica que permite ejecutar coreografías complejas y acrobacias aéreas.

“Tenemos patinadores freestylers, actos en liras, en straps y secuencias donde personajes como Asha vuelan sobre el escenario”, detalló Jacobo.

Además de los protagonistas principales, el show cuenta con más de 40 personajes y más de 250 ves-

tuarios, con utilería especialmente diseñada para este montaje.

“Wish tiene un segmento espectacular con la bandera de Asha y el libro de hechizos de Magnífico”, describió Fernández. “Y en Frozen 2, Elsa patina con canciones como Muéstrame y Mucho Más Allá, lo cual no se había presentado el año pasado”.

Uno de los momentos más interactivos llega con la mezcla musical en vivo de personajes como Mickey Mouse, Minnie, Donald y Goofy, quienes se presentan como DJs sobre el escenario.

5

al gimnasio, entrenamos en los estudios antes del espectáculo. Requiere una gran concentración porque hay muchos elementos en escena”, señaló Fernández.

Ambos artistas coinciden en que esta versión de Disney Sobre Hielo es la más ambiciosa hasta ahora.

actos de diferentes películas destacan en esta edición

“DJ Freeze tendrá un set fantástico antes de que empiece el show, y Stitch también se une como invitado especial en el segundo acto”, comentó Montemayor.

“Esta es mi séptima vez en el Auditorio con Disney On Ice, y estar de vuelta aquí es como regresar a casa”, confesó Jacobo Montemayor. “La familia del Auditorio Nacional nos ha recibido siempre con los brazos abiertos y ahora venimos con más magia que nunca”.

Por su parte, Estíbaliz concluyó que trabajar para Disney ha sido una experiencia transformadora. “He conocido muchas culturas y aprendido más de lo que imaginé. Estar en este espectacular show, en mi país y mi ciudad, es algo que valoro profundamente”.

IMCINE PREMIA NARRATIVAS FEMENINAS

La preparación de los artistas ha sido intensa: “todos los días vamos

Elhielo vuelveAuditorio al

Disney Sobre Hielo: Bailemos se presentará a partir de hoy y hasta el 13 de julio en el Coloso de Reforma.

No te lo pierdas

En esta ocasión se presentará un número sin precedentes de La Sirenita, en el que Ariel bailará sin patines.

Emiten contenido falso sobre juicio de Combs

Una veintena de canales de YouTube difunden videos generados por Inteligencia Artificial (IA) con información errónea sobre el juicio del rapero Sean Diddy Combs, un material que acumula millones de visitas, según un grupo de investigadores.

Esta información engañosa amenaza con distorsionar el proceso judicial, que está en fase de deliberación por parte del jurado tras siete semanas de juicio oral en Nueva York. Según datos de Indicator, los canales detrás de estos videos acumulan en el último año casi 70 millones de visitas con unos 900 videos sobre el rapero, acusado de liderar una red de tráfico sexual. / AFP

El regreso de Oasis aviva la nostalgia

El regreso de bandas del britpop como Oasis y Pulp, que encabezan las listas de éxitos y agotan las entradas para sus conciertos en el Reino Unido, aviva una nostalgia por la década de 1990.

Las camisetas de Oasis en la cadena de tiendas Marks and Spencer dan la impresión de haber retrocedido unas décadas y marcas como Urban Outfitter, dedicadas a un público más joven, también aprovechan el tirón de la banda británica.

Una camiseta corta lleva escrito el mensaje Oasis, Live Forever, en homenaje a una de las canciones más famosas de la banda.

En Instagram y TikTok, los jóvenes se graban imitando el estilo de los hermanos Liam y Noel Gallagher.

Cinco guiones escritos por mujeres de diversas entidades del país fueron seleccionados como los trabajos ganadores de la sexta edición del certamen Nárralo, organizado por el Instituto Me xicano de Cinematografía (Imcine) en conjunto con la Secretaría de las Mujeres.

Esta iniciativa busca promover narrativas desde una perspectiva femenina y el tema central de esta edición fue Mujeres, migración y territorio

Según el comunicado, “se inscribieron 93 proyectos realizados por mujeres provenientes de 26 entidades federativas y tres con residencia en el extranjero”, lo que da cuenta del alcance nacional e internacional de esta propuesta.

Los guiones premiados son: Carmín, de Ariadna Galaz Vega (Guanajuato); Caminar sin Suelo, de Sara Judith González Pérez (Guanajuato); Fluss, de Debra María Figueroa Martínez (Jalisco); Tierra Propia, de Karen Michelle García Villalvazo (Estado de México); e Hilos de Tierra y Cobre, de Liliana Velázquez Morales (Jalisco).

Las autoras recibirán un apoyo económico de 50 mil pesos cada una y formarán parte de una clase magistral “en la cual abordarán el cómo preparar un pitching (presentación de proyecto) a productoras y productores, a fin de explorar la posibilidad de filmar sus trabajos”. Desde su creación en 2020, el concurso ha impulsado la escritura de guiones por parte de mujeres “de nacionalidad mexicana, con residencia permanente y, este año, que radican en el extranjero”. / 24 HORAS

La reunión del grupo, 16 años después de la turbulenta separación, generó un entusiasmo que traspasó las barreras generacionales de sus fans.

Las entradas para la gira por el Reino Unido e Irlanda, que comienza el 4 de julio en Cardiff, se agotaron a finales de agosto, casi un año antes de su regreso.

Y con el regreso de Oasis, otras bandas de la época también retornaron a lo más arriba de las listas de éxitos, como Pulp, que sacó un nuevo álbum tras 27 años.

Suede, otro de los grupos de britpop, hará lo propio en septiembre y Supergrass está de gira para celebrar el 30 aniversario de su primer disco. A es ta tendencia se adelantaron los enemigos jurados de Oasis, la banda Blur, cuyo concierto en 2023 rebasó la capacidad de Wembley.

“A todo el mundo le gustan los aniversarios”, afirmó Glenn Fosbraey, un académico experto en música popular de la Universidad de Winchester. Destacó que 1995 fue “un gran año para la música”, con el lanzamiento del álbum de Oasis (What’s the Story) Morning Glory? “Es una buena oportunidad para revivir nuestra propia juventud y, en segundo lugar, para darlo a conocer a la siguiente generación”, declaró el académico que creció con el britpop y que ahora puede compartirlo con su hija adolescente. / AFP

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ocúpese personalmente de los asuntos y sea reservado con respecto a sus decisiones. Cuanto menos sepan los demás sobre sus asuntos, más fácil será terminar el trabajo. Piense dos veces antes de hacer una donación. Los gastos emocionales lo harán retroceder.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Concéntrese en lo que más le importa. Poner en orden sus papeles personales lo tranquilizará. Depende de usted crear oportunidades. Participe en eventos que lo conecten con personas que puedan ofrecerle información y ayudarlo con sus objetivos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aportar una actitud positiva le ayudará a ganar influencia. La firmeza lo empujará a ganarse la confianza de terceros, y la prueba de que sabe que lo que hace y dice es correcto sellará el trato. Deje a un lado sus emociones y haga lo mejor que pueda.

La sinfonía de Dragon Ball, en CDMX

La franquicia Dragon Ball tendrá su primer concierto sinfónico oficial en Latinoamérica con una presentación especial el 6 de septiembre de 2025, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El espectáculo combinará música en vivo con imágenes de las sagas de Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT

La presentación contará con la cantante japonesa Hironobu Kageyama, voz original de Cha-La Head-ChaLa y del mexicano Luis de Lille, intérprete de La Fantástica Aventura en español, a quienes se unirá la soprano Irma Flores./ 24 HORAS

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Piense antes de actuar. Las emociones saldrán rápidamente a la superficie y requerirán moderación si quiere evitar problemas. Dedique su energía a terminar tareas domésticas o a hacer algo físico que tenga un impacto saludable en su cuerpo, mente y alma.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Preste atención a los detalles; investigue y sea creativo con la información que recabe. Asista a una reunión que le traiga recuerdos o lo impulse a revivir un pasatiempo que le brinda alegría. Cultivar las relaciones y la consideración lo acercarán a sus seres queridos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio despertará su imaginación y lo animará a aventurarse en una dirección en la que nunca ha ido antes. Caminar por el bosque, dirigirse a un destino en el que nunca ha estado y participar en algo que le interesa le permitirá hacer nuevas amistades.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Desacelere y dese la oportunidad de pensar, planificar y adoptar la postura adecuada para lograr los mejores resultados con el menor esfuerzo posible. No permita que la angustia ni la locura emocional de alguien más afecten sus planes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Reúnase con personas que despierten su imaginación y lo animen a perseguir sus sueños, esperanzas y deseos. Los viajes, la aventura y los esfuerzos físicos le ayudarán a poner las cosas en perspectiva y lo animarán a mejorar su estilo de vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Apéguese a lo que conoce y a las personas en las que confía. No se doblegue ante la presión solo para mantener la paz. Encuentre puntos en común e incentivos para asegurar que prevalezca la equidad. Haga su baile feliz y use su encanto, y se saldrá con la suya.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La manipulación emocional es evidente. Usted o alguien más pueden encontrarse en un punto muerto. Busque soluciones en lugar de meterse en una situación forzada. Evite poner en peligro su salud o arriesgarse a dañar una relación significativa.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cuando una puerta se cierra, otra se abre. No insista sobre lo que está terminando cuando abrazar nuevos comienzos optimizará su oportunidad de avanzar. Reinvente la forma en que usa sus habilidades para llenar un espacio en el mercado laboral.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No salga de casa. Aventurarse a salir conducirá a ofertas tentadoras. Elija concentrarse en la salud, la dieta y el ejercicio, no en comportamientos indulgentes. Verse y sentirse bien es mucho más importante que tratar de recuperarse de malas decisiones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, único y dedicado. Es impaciente y perseverante.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Eliminan a Karla Sofía

Karla Sofía Gascón quedó fuera de la red de nominados de la Academia de Hollywood pese a ganar en Cannes, lo que revela que el discurso de inclusión sigue siendo decorativo cuando se trata de mujeres trans, y más si no pertenecen al sistema hollywoodense. Mientras tanto Brad Pitt vuelve a los tribunales, esta vez contra Angelina Jolie, por la venta de su viñedo en Francia, como si el pleito millonario fuera un nuevo capítulo de su propio drama personal. El mismo actor que arremete legalmente contra su ex ahora se desvive en elogios hacia Sergio Checo Pérez, al afirmar que es una inspiración y ejemplo de disciplina, como si se tratara de

Horizontales

1. Baja a uno de la caballería.

4. En Oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc.

8. Especie de chirimoya indígena de la América

compensar con aplausos lo que no logra resolver en la corte. Aquí todo es contraste. Mientras Sergio Mayer y Natália Subtil firmaban un acuerdo de convivencia pacífica por el bien de Mila, Gabriel Soto y Geraldine Bazán reaparecieron juntos en la graduación de su hija Miranda, dando una imagen de civilidad que pocos en el medio logran sostener.

Romina Marcos, por el contrario, rompió con la marcha del Orgullo luego de denunciar que su novia, la doctora Laura Salazar, fue víctima de robo, asegurando que no volverá a participar en un evento que debería ser seguro.

Yordi Rosado borró de YouTube su entrevista con Luis de Llano tras el fallo judicial a favor de Sasha Sokol, y aunque dijo hacerlo por respeto, el mensaje es claro: hay límites que ni la fama ni el tiempo pueden borrar.

Yuridia anunció el nacimiento de Noah Valentín, mientras que Rihanna mostró su tercer embarazo en la alfombra roja de Los Pitufos, pero el verdadero alumbramiento emocional lo vivió Laura Flores, quien entre lágrimas confesó que Lalo Salazar la bloqueó tras el pleito que los separó.

Entre quienes sí brillan están Orlando Bloom y Sydney Sweeney quienes pasearon por Ve-

meridional, cultivada en Filipinas.

10. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

11. Ciudad y puerto de España, en Pontevedra.

12. Período largo de tiempo.

13. Quita algo de una superficie como raspando.

15. Alcanzar, conseguir algo que se solicita o merece.

18. Forma del pronombre “vosotros”.

19. Conjunto de partículas que se desprenden de las rocas.

20. Cayó nieve.

21. Tela de seda sin brillo.

22. Muy distraído.

23. Tiempo que se ha vivido.

25. Defecto material de una cosa que merma su resistencia.

27. Símbolo químico del escandio.

28. Decimos que no es cierta una especie que se afirma.

29. Período de veinticuatro horas.

31. Percibir el sonido.

32. Humedezca con algún líquido.

33. Descantilla menudamente con los dientes.

34. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William

necia como si fueran protagonistas de una película que nadie ha escrito, mientras Chayanne cumplió 57 años rodeado de su familia, entre sonrisas y sin escándalos, lo que demuestra que sí se puede envejecer sin perder el brillo.

Majo Aguilar fue hospitalizada el 28 de junio, pero su familia no dio detalles, y la hija de Flor Silvestre pidió que no comparen a su madre con Ángela Aguilar: “ella no puso los cuernos”, dijo, dando donde más duele.

En la CDMX, Grupo Firme reunió a más de 65 mil personas en lo que llamaron su última peda, mientras la experiencia de Daft Punk fue cancelada sin más. Victoria Ruffo confesó estar apenada por rechazar la invitación de Karol G, aunque admitió que ni la conocía.

Sandra Echeverría sorprendió al aparecer cercana a la duquesa de Sussex y Bella Hadid ondeó la bandera mexicana mientras apoyaba a su pareja, Adán Bañuelos. Charlize Theron, en cambio, despotricó contra la ostentosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, quizás porque la riqueza ajena también incomoda cuando no se disimula.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

alemanas.

4. Parte prominente y curvilínea, cubierta de pelo, sobre la cuenca del ojo.

5. Porción de materia sobrante que forma resalto en los bordes o en la superficie de un objeto cualquiera.

6. Morada, habitación.

7. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.

9. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

13. Hurten.

14. Bisonte europeo.

15. Terminación de aumentativo.

16. Prefijo “nuevo”.

17. Máquina compuesta de tornillo y tuerca.

19. Ralear (las vides).

21. Situación ridícula y cómica.

22. Río del Asia Central.

24. Asoló, destruyó.

25. Cubres una cosa con un forro.

26. El uno en los dados. 27. Jarabe para endulzar bebidas refrescantes.

En números romanos, “504”.

Niña pequeña.
Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
SUDOKU

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero

La Universidad de Pensilvania acordó no aceptar más atletas transgénero en sus equipos femeninos, tras la polémica suscitada por el caso de la nadadora Lia Thomas, anunció este martes el Departamento de Educación de Estados Unidos. El acuerdo se produce tras una reciente investigación del Departamento de Educación, que se basó en una ley federal que prohíbe la discriminación de género en los programas educativos, después de que la nadadora transgénero Lia Thomas compitiera en carreras femeninas en 2021 y 2022 con esta universidad ubicada en Filadelfia (noreste). / AFP AFP

PRESENCIA ASEGURADA

Con dos duelos entre rivales de la misma confederación, la UEFA aseguró al menos a dos europeos en semifinales, entre PSG, Bayern, Real Madrid y Dortmund

LO QUE DEBES SABER

Real Madrid y Borussia Dortmund se vuelven a enfrentar en un partido de eliminación directa, tras la final de Champions League jugada en 2024, que ganó el conjunto español en Francia

París SaintGermain y Bayern Múnich también tendrán la reedición de la final de Champions que se disputó en la atípica temporada de 2020, en medio de la pandemia de Covid-19 y que ganaron los alemanes

Entre los ocho clasificados, se suman 33 títulos ganados en sus respectivas conferencias, que van desde Champions League (UEFA), Champions League (Asia) y Copa Libertadores

DE LOS 12 CLUBES DE OCCIDENTE QUE INICIARON LA COMPETICIÓN EN LA FASE DE GRUPOS, EL VIEJO CONTINENTE COLOCÓ A CINCO ENTRE LOS MEJORES OCHO DEL CERTAMEN DISPUTADO EN ESTADOS UNIDOS

Superados con claridad en el último duelo de los octavos de final, Rayados de Monterrey sucumbió ante el Borussia Dortmund 2-1, por el último pase a cuartos de final dentro del Mundial de Clubes, en donde el futbol europeo ya retomó el control del certamen con una mayoría de clubes aún en competición, ante las clasificaciones de Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Real Madrid y el Dortmund.

Aunado al Dortmund, subcampeón de Europa en 2024, el Real Madrid también se coló a la siguiente fase con una victoria de 1-0 sobre Juventus, mediante la solitaria anotación de Gonzalo García, durante el segundo tiempo del partido que se jugó en Miami, Florida.

Sobre el encuentro disputado en Atlanta, bastaron 14 minutos y un poco de intensidad en el sector ofensivo del Dortmund, para que las abejas de Alemania rompieran la paridad con un gol de Serhou Guirassy. El mismo delantero oriundo de Guinea aumentó la ventaja diez minutos después tras una nueva acción en velocidad de Karim Adeyemi, asistidor en ambos goles.

Más allá de los notables esfuerzos que tuvo el equipo regiomontano durante el partido, con situaciones puntuales de gol en las que Jesús Corona y Nelson Deossa estuvieron cerca de recortar distancias,

Con 24 años recién cumplidos desde su debut en el primer proceso al frente de la Selección Mexicana, Javier Aguirre enfrenta hoy a Honduras, por tercera ocasión en su actual proyecto. A este equipo México ya lo superó en la pasada semifinal de la Nations League y ahora buscará hacerlo por el pase a la final de Copa Oro. El Vasco señaló tener una admiración especial por su colega, Reinaldo Rueda, y la capacidad que mostró para darle la vuelta a la goleada con

el equipo mexicano lució muy alejado de la intensidad que tuvo el conjunto teutón cuando se dispuso a controlar el esférico.

Pese a esto, Germán Berterame le dio vida al equipo dirigido por Domenec Torrent al inicio del complemento, con un remate de cabeza al 48’, que reanimó al equipo de la Sultana del Norte para buscar la épica que al final no se presentó en el estadio Mercedes-Benz de Georgia, incluso con un gol invalidado para el mismo delantero naturalizado mexicano, por fuera de lugar.

Para el cierre del partido y aún con cierta convicción y pundonor, el mismo desgaste físico dejó a Rayados con escasas acciones de gol y un Dortmund que supo sufrir en materia defensiva para asegurar su clasificación.

Con la eliminación de Monterrey, el continente americano se quedó únicamente con dos representantes: Palmeiras y Fluminense. Ahora ellos abrirán la ronda de cuartos de final el viernes 4 de julio ante Chelsea y Al-Hilal. El combinado árabe es el único cuadro de Asia aún en competición.

Para el día sábado, París Saint-Germain enfrentará al Bayern Múnich en Atlanta, mientras que Real Madrid y Borussia Dortmund definirán al último cuadro que disputará las semifinales el mismo 5 de julio en Nueva York. /24HORAS

Canadá al inicio del certamen.“Uno aprende de las derrotas y yo le reconocí al profesor eso. Honduras está aquí por méritos propios, pero mis jugadores saben que cualquier rival merece el máximo respeto”. Con 14 apariciones en semifinales, México llega a esta edición de Copa Oro con 11 series ganadas y tres perdidas, mientras que los catrachos solo han aparecido en seis ocasiones, con un triunfo en 1991 y cuatro caídas, una de ellas ante el Tricolor en 2011. /24HORAS

En breve

LIGA MX

Funes Mori se va del Pedregal solo con 4 goles

Después de 53 partidos disputados, 4 goles y 3 asistencias, los Pumas de la UNAM anunciaron ayer la salida de Rogelio Funes Mori del equipo. “Gracias Rogelio, te deseamos el mejor de los éxitos en tus próximos proyectos”, escribió el equipo. El delantero naturalizado mexicano se va tras un año y medio en el equipo, donde pasó con más pena que gloria. El Melli no fue la solución de gol en Pumas y la afición se lo reprochaba, al saber que en Monterrey se consagró como el máximo goleador en la historia de los Rayados. / QUADRATÍN

LEÓN

Detienen a Gullit por conducir ebrio

El exjugador del futbol mexicano, Carlos Gullit Peña fue detenido por conducir en estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron el pasado domingo cuando Gullit conducía su vehículo de forma errática por calles de la colonia El Coecillo, la cual se localiza en el municipio de León. Por lo tanto, policías detuvieron al exjugador de León, Cruz Azul, Necaxa y Chivas para hacerle pruebas de protocolo y, posteriormente, confirmaron que no se encontraba en sus cinco sentidos. / QUADRATÍN

Lillard

Después de pasar dos años en el equipo y sufrir la rotura del tendón de aquiles, el jugador Damian Lillard fue cortado del equipo. Ahora, la súper estrella estadounidense se convertirá en agente libre, esto después de sanar la lesión que sufrió en los últimos playoffs. De form inesperada, la gerencia general Milwaukee decidió cortar a Lillard y pagarle los 113 millones de dólares que le quedan bajo en un lapso de cinco años. / 24 HORAS

El experimentado mediocampista aseguró que jugar para Efraín Juárez fue una de las razones que lo motivó a aceptar la oferta del equipo universitario

Enfocado en finalizar su proceso de contratación con el Club Universidad Nacional, el británico Aaron Ramsey aseguró en su llegada a México que enfrenta este nuevo reto como futbolista profesional con emoción e ilusión, por ser parte de un equipo emblemático del futbol mexicano.

Entre las primeras declaraciones que dio el mediocampista de 33 años, sobresale el interés que tuvo desde el primer momento en el que supo que Pumas quería buscar su fichaje. “Cuando surgió esta oportunidad fue algo por lo que estaba muy emocionado. El entrenador realmente me quería, eso me animó y ya tenía ganas de trabajar con él”.

El capitán de la selección de Gales incluso reconoció la importancia que tuvo Efraín Juárez en el proceso de negociación y en que el británico eligiera a Pumas como su nuevo destino, al decirse plenamente emocionado de ya integrar-

Con victorias ante Alexandre Müller y Luca Nardi, los tenistas Novak Djokovic y Jannik Sinner tuvieron sus respectivas presentaciones en Wimbledon sin mayores complicaciones, en una jornada en la que destacó la eliminación de Alexander Zverev en la rama varonil y de Coco Gauff en el torneo femenino. El serbio cumplió con las expectativas al superar por vigésima ocasión la primera ronda del torneo que se disputa en el All England Club. Con parciales de 1-6, 7-6, 2-6 y 2-6, Djokovic reiteró el mismo mensaje que ha replicado desde su llegada a Inglaterra, al señalar que no ve su retiro como algo próximo, pero que tiene en Wimbledon un torneo especial.

“No estaría aquí si no me considerara capaz de tener una chance por el título. Me he ganado el derecho a pensar que puedo ir por este título ya que de todos los GS, éste es el torneo en el que mayor consistencia de éxito he tenido en la última década”, aseveró. Sobre el triunfo de Sinner ante su compatriota Nardi, el italiano selló

Aaron se unirá a una lista de futbolistas del viejo continente que jugaron en CU, como Jean Wilrich, Gert Wicherkosky, Bernd Schuster, Miroslav Cermelj, Velibor Milutinovic, Luis García y Abraham González LEGADO EUROPEO

se al grupo para trabajar con sus nuevos compañeros.

“Efraín fue muy importante. Una de las principales razones por las que vengo es él, que es un joven entrenador que ha tenido mucho éxito en su carrera como entrenador hasta ahora”, indicó.

Sin actividad reciente desde hace un par de meses y con solo 557 minutos de juego en la temporada 2024-2025, Ramsey aún tendrá que pasar las evaluaciones médicas para que Pumas entienda la situación del mediocampista y así prever un plan para verlo debutar.

Sobre el futbol mexicano, el británico aseguró haber visto ya un par de encuentros de Pumas del torneo anterior, al indicar que entre lo poco que pudo ver del nivel de la liga, considera que hay bastante talento en México para disfrutar esta experiencia.

“Hay algunos equipos realmente buenos y estoy emocionado de jugar un papel en esta competencia”, aseveró.

Ramsey encontrará en Pumas a un equipo que se quedó fuera de la Liguilla en el Clausura 2025, tras perder en penales el Play-In ante Juárez y con un primer semestre del año en el que apenas sumaron 21 puntos con seis victorias, tres empates y ocho derrotas.

“Quiero jugar para este gran club, volver y disfrutar de mi futbol de nuevo y el resto vendrá solo. Estoy deseando volver al campo de nuevo”, agregó el nuevo elemento extranjero que tendrá el equipo del Pedregal. /24HORAS

su victoria con parciales de 6-4, 6-3 y 6-0, para quedar con un registro de 20 victorias y tres derrotas en lo que va del 2025. Además de la victoria de Iga Swiatek ante Petra Kvitova, la po-

laca le dio fin a la carrera de la chequia en dicho torneo que ganó en dos ocasiones entre 2011 y 2014, en otra de las despedidas que ha firmado el torneo británico apenas en su primera ronda. /24HORAS

Negocian salida de Anselmi

Confirmada la ruptura entre FC Porto y Martín Anselmi, el combinado portugués indicó a través de un breve mensaje, que ya se encuentra en negociaciones con el técnico argentino para rescindir su contrato, tras apenas seis meses al frente del equipo.

Sin establecer con claridad cuando se definirá su salida y el comienzo para buscar a un reemplazo, en Portugal aseguran que Porto busca evitar el pago de aproximadamente cuatro millones de euros que tendrían que darle al sudamericano, que en enero pasado recién había firmado un acuerdo laboral hasta junio de 2027, tras su paso por México con la Máquina.

A esa cifra se suman los casi 3.1 millones de euros que a inicios de año pagó el conjuntos de los Dragones a Cruz Azul para dejar en libertad al técnico albiceleste, motivo por el cual ahora el cuadro lusitano ahora optará por acordar una cifra especial con su exentrenador, que no suponga un gasto mayor y con la intención de contratar de manera inmediata a un nuevo estratega para planificar la temporada 2025-2026. /24HORAS

Después de cuatro temporadas ligado con la escudería de Trackhouse Racing dentro de la Nascar Cup Series, Daniel Suárez informó que, a partir de 2026, dejará dicho equipo en común acuerdo, sin definir por el momento el paso a seguir en su carrera como piloto profesional.

El mexicano, ganador de dos carreras de dicha categoría en 2022 y 2024, apunta a dejar momentáneamente Cup Series, en caso de no encontrar un equipo nuevo dentro del mismo campeonato, pero con Xfinity como opción para correr en 2026.

“Tomamos a un equipo del que nadie había oído hablar en 2021 y en un par de años comenzamos a ganar y competir cada semana. Así como las estaciones del año cambian, hemos decidido que es momento de tomar rumbos diferentes”, aseguró Suárez al informar la decisión de su equipo. /24HORAS

Suárez dejará Trackhouse Racing

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.