Descubre la asombrosa interconexión entre dos de los organismos intergubernamentales mas influyentes del mundo Las ultimas novedades en el ámbito aduanero que definirán el futuro.
“Lasfronterasseparan,las aduanasconectan”
Por Diana López
DIRECTORIO
DIRECTORA DE LA REVISTA
Diana López
DISEÑO EDITORIAL Y DIAGRAMACIÓN
Diana López
JEFA DE REDACCIÓN
Diana López
PUBLICISTA
Diana López TUTORA Norka Sánchez
Bienvenidos a "Comercio sin fronteras" , tu guía esencial para entender la legislación aduanera en un mundo globalizado. Explora cómo la colaboración entre la Organización Mundial del Comercio y la Organización Mundial de Aduanas está redefiniendo las normas del comercio internacional. Con secciones atractivas e interesantes, ofrecemos información valiosa y actualizada para empresarios, académicos y entusiastas del comercio. ¡Descubre cómo navegar las complejidades del comercio global y aprovecha las oportunidades que ofrece estefascinantecampo!
INTRODUCCIÓN S I N
En un mundo cada vez más interconectado, donde el comercio internacional actúa como motor del crecimiento económico, la necesidad de un marco legal sólido y coherente es imperativa. Por tal motivo "Comercio Sin Fronteras" , se sumerge en las complejidades de la legislación aduanera, explorando la sinergia entre dos de las organizacionesmásinfluyentesenel ámbito del comercio internacional: la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización
Mundial de Aduanas (OMA). Descubriendo la importancia de conocer información valiosa acerca de como funcionan y su impacto en laeconomíaglobal.
A medida que las políticas aduaneras evolucionan, es fundamental que los actores del comercio estén bien informados y preparados para adaptarse a estos cambios. Esta revista es su recurso clave para mantenersealdíaconlastendencias, desafíos y oportunidades que moldean el futuro del comercio internacional Por eso invitamos a nuestros lectores a unírsenos en este viaje de descubrimiento y análisis. A través de un contenido riguroso y atractivo, "ComercioSinFronteras" se convertirá en su guía indispensable paraentenderlalegislaciónaduanera ysupapelcrucialenlacreacióndeun comercio más justo y eficiente. ¡Bienvenidosanuestracomunidad!
La mayoría de las personas en algún punto de sus vidas, han oído algo sobre la OMC, pero ¿qué es realmente?; la OMC es la muy reconocida Organización Mundial del Comercio, una institución de naturaleza internacional encargada de regular y supervisar el comercio entre países, se encuentra principalmente enfocada en facilitar el intercambio de tanto bienes como servicios de forma equitativa y sencilla.
habitantes,porloqueseestablecióel1 de enero de 1995, sin embargo, sus raícesseremontana48añosantes,en 1947 con la creación del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), considerado como el esfuerzo inicial para regular el comercio internacional y reducir las barreras arancelarias tras la Segunda GuerraMundial.
Ahora bien, remontándose a sus inicios la OMC buscaba crear un entorno donde los países pudieran comerciar eficientemente, contribuyendo asi al crecimiento económicoybienestardesus
Con el tiempo, a medida que el comercio mundial se volvía más complejo y diverso, se hizo evidente la necesidad de una organización más estructurada. Así, la OMC fue creada durante la Ronda de Uruguay (19861994), convirtiéndose en un organismo permanente con mayor alcance y autoridad.
OOMCMC,EMPEZANDO... ,EMPEZANDO...
Como órgano comercial de naturaleza internacional laOMCcuentaconfuncionesenfocadasenbeneficiar elflujodecomerciointernacionaljustoylibrecomo:
Facilitar Negociaciones Comerciales, organizando rondas de negociaciones donde los países pueden discutir y acordar nuevas reglas comerciales.
Supervisión de Políticas Comerciales, al revisar políticas comerciales de sus miembros para asegurarcumplimientodelasnormasacordadas. Asistencia Técnica y Formación, ofrece apoyo a países en desarrollo para ayudarlos a participar efectivamenteenelsistemacomercialglobal.
Asegurar que las reglas comerciales sean clarasypredecibles. Fomentareldesarrolloeconómicosostenible y la integración de los países en desarrollo enelsistemacomercialmundial.
En ese entonces, la Organización Mundial del Comercio fue creada como una manera o iniciativa para abordar las limitaciones surgidos por el GATT y responder las cambiantes dinámicas del comercio internacional.
Puesto que se buscaba establecer un sistema mas robusto que no solo regulara los aranceles, sino que a su vez también incluyera en conversaciones unaampliagamade temas comerciales, como servicios y propiedadintelectual.
Por lo que, la creación de la OMC represento un significativo paso hacia la formalización de un sistema de comercio mundial capaz de operarordenadayjustaparatodos
Entonces, asi fue como esta organización surgió como respuesta a un obstáculo mundial, lo que ha beneficiado de diversas formas la manera de ejercer el comercio internacionalcomo:
PARA LAS PARA LAS PARA LAS
NACIONES
Acceso a Mercados, los países miembros pueden acceder a mercados internacionales con menos restricciones, lo que favorece el comercioylainversión.
EstabilidadyPrevisibilidad,lasreglas claras y el sistema de resolución de disputas de la OMC brindan un entorno más seguro para los negocios.
Desarrollo Económico, los países en desarrollo, al participar en la OMC, se han beneficiado la de asistencia técnica y oportunidades para mejorar suscapacidadescomerciales.
Mejora de la Competitividad, la apertura de mercados fomenta la competencia, lo que se ha traducido en una mejora en la calidad de productosyservicios BENEFICIOS BENEFICIOS BENEFICIOS
Cooperación Internacional, la OMC promueve la colaboración entre países, ayudando a construir relaciones económicas más sólidas y duraderas.
CONOCIENDO A LA OMA
Continuando con los organismos internacionales, también existe la OMA, Organización Mundial de Aduanas, una entidad intergubernamental encargada de establecer normas y estándares para la gestión aduanera a nivel global, es decir, regulasusactividadesyprocesos.
La OMA fundada en 1952, cuenta una labor fundamental,ladegarantizarquelasfronteras noseanunobstáculoparaelcomercio,sinoun punto de conexión que facilite el intercambio debienesyserviciosentrepaíses
Ahora bien, este organismo se estableció al principio como el Consejo de Cooperación Aduaneraen 1952, para luego en 1994 adoptar su nombre actual. Su creación fue en respuesta a la necesidad de contar con un marco internacional que regulara prácticas aduaneras, en especial en un contexto de crecienteglobalización.
Desde su fundación, ha trabajado para modernizar y simplificar procedimientos aduaneros, adaptándose a los cambios en el comercio global. Enfocándose en su objetivo principal, ha sido un faro hacia el camino correcto en cuanto al desenvolvimiento de practicas comerciales internacionales, el facilitar el comercio internacional y asegurar quelasaduanasoperendemaneraeficientey efectiva
¿DEQUÉSE ENCARGALAOMA?
Así pues, la OMA desempeña distintas funciones clave primordiales para una efectiva gestión aduanera a nivel mundial como: el desarrollo y elaboración de normativas para promover estándares internacionales que deben seguir las aduanas, lo cual ayuda a armonizar las practicas aduaneras globales, pues contribuye a la estandarización de normas al crear procedimientos y prácticas que asegurarlaseguridadenlasfronteras.
También,contribuyeenlacapacitacióny asistencia técnica a funcionarios aduaneros de países miembros, especialmente países en desarrollo que puedencarecerderecursos.
Además, trabaja para simplificar y modernizar los procedimientos aduaneros, lo que reduce los tiempos de espera y los costosasociados.
Aligualqueasesoraalosgobiernosen la formulación de políticas aduaneras que sean coherentes con las normas internacionales, así como, fomenta la colaboración entre las administraciones aduaneras de diferentes países para combatir el contrabando y el comercio ilegal
Algunas de las áreas en las cuales ejerce la OMA son la valoración de mercancías y clasificación de mercancías por medio del SA (sistema armonizado)
Por otro lado, los objetivos de la OMA son amplios y centrados en mejorar la gestión aduanera asi como facilitar el flujo del comercio internacional, destacándoseentreellos:
Incrementar la Eficiencia de las administraciones aduaneras para facilitar el comercio y proteger la seguridadnacional.
PromoverlaSeguridadyprocurarque las mercancías que cruzan las fronterasseansegurasycumplancon lasnormativasinternacionales.
FomentarelDesarrolloEconómico de los países miembros mediante la mejoradesussistemasaduaneros.
Aumentar la Transparencia en las operaciones aduaneras para generar confianza entre los países y los comerciantes.
Un gran factor que contribuye en gran medida a la practica del comercio internacional, son los tratados comerciales que representan acuerdos formales entre dos o más países que establecen las reglas y condiciones bajo las cuales se llevará a cabo el comercio entre ellos. Pueden abarcar una amplia gama de temas, incluyendo aranceles, cuotas, normas de origen, y regulaciones sobreproductosyservicios.
Estosacuerdossondesumaimportancia anivelglobalyaquecontribuyenareducir barreras comerciales al facilitar acceso a mercados o al eliminar aranceles; también proporcionan un marco claro para las relaciones comerciales e impulsan el crecimiento económico y la creación de empleo en los países firmantes.
Por otro lado, Venezuela ha estado involucrada en varios tratados internacionales, aunque su participación ha sido compleja debido a cambios políticos y económicos, algunos vigentes deloscualespodemosmencionarson:
Acuerdo de Complementación Económica con Mercosur que busca facilitar el comercio entre Venezuela y los países miembros de Mercosur (Argentina,Brasil,Paraguay,...).Através del tratado, se busca eliminar aranceles y promover el intercambio debienesyservicios.
Tratado de Libre Comercio con la Comunidad Andina, que aunque Venezuela se retiró de la CAN, el tratadosiguesiendorelevanteparalas relaciones comerciales con otros paísesandinos,comoColombiayPerú.
Acuerdos Bilaterales, Venezuela ha firmado varios acuerdos bilaterales con países como China y Rusia, que incluyen cláusulas para facilitar el comercioylainversión.Estosacuerdos diversifican las relaciones comerciales de Venezuela y reducen su dependencia de mercados tradicionales.
Todos estos acuerdos y tratados han beneficiado de distintas maneras a los países involucrados mediante el acceso preferencial a mercados extranjeros con aranceles reducidos o eliminados, asi como mejorar la competitividad, lo que lleva a su vez a mejoras en la calidad de productosyservicios.
SINERGIA ENTRE OMC Y OMA
colaboración crucial para la implementación de políticas que fomenten el crecimiento económico Por ejemplo, la OMA proporciona directrices sobre la facilitación del comercio, esenciales para que los países miembros de la OMC cumplan con estándares internacionales y mejoren sus procedimientos aduaneros
La OMC actúa como un foro donde países negocian y resuelven disputas comerciales, mientras que la OMA se centra en la armonización de las prácticas aduaneras Lo cual mantiene la estabilidad política en las relaciones comerciales, pues previene conflictos y promueve la confianza entre las naciones Igualmente, trabajan en iniciativas conjuntas para abordar desafíos globales, como el contrabando y el comercio ilegal, lo que fortalece la gobernanza global y contribuye a un sistema comercial más justo y equitativo
e a la de las aduanas, lo que reduce precios de los bienes importados y facilita el acceso a productos esenciales para la población Ambas organizaciones están comprometidas con la asistencia técnica y la capacitación, especialmente para los países en desarrollo Esto empodera a las comunidades locales al facilitar su integración en el comercio global
Su relación es de colaboración y complementariedad Ambas organizaciones reconocen que el comercio internacional no puede prosperar sin un sistema aduanero eficiente y bien gestionado Por ello, han establecido mecanismos de cooperación.
Un ejemplo de ello es la participación de la OMA en las discusiones sobre la facilitación del comercio en el marco de la OMC La OMA proporciona su experiencia en gestión aduanera para ayudar a los países a implementar los acuerdos de la OMC, lo que resulta en un comercio más fluido y eficiente
C O N C L U S I O N E S
Estos dos organismos constituyen el puente crucial encargado de hacer posible el comercio entre distintas nacionesdelgloboterráqueo,mientrasla OMC con su misión de promover el comercio libre, la OMA, establece normas y principios para facilitar la gestión aduanera, están en el epicentro de la creación de un entorno comercial eficiente.
Juntas, estas organizaciones no solo regulanelflujodemercancíasatravésde las fronteras, sino que también fomentan la cooperación y la armonización de políticasaduanerasanivelinternacional.
Esta sinergia es esencial para abordar los desafíos contemporáneos del comercio, incluyendo el aumento de la digitalización,elcrecimientodelcomercio electrónico y las tensiones geopolíticas que pueden afectar las cadenas de suministroglobales.
Gracias a todo lo planteado anteriormente,esnecesarioenfatizarque laOMCyOMAsonfundamentalesparael funcionamiento del comercio internacional, puesto que ambas desempeñan roles complementarios que impactan en los aspectos económicos, políticos y sociales de las relaciones comercialesentrenaciones
Mantenteactualizadoconnuestras próximasedicionesparaseguir explorandotemasaduaneros relevantesymantenerteensintonía con elcomerciosinfronteras.
Gracias a la compatibilidad de sus objetivos y funciones, la OMA mantiene unarelacióndecooperaciónconla OMC, en temas clave sobre: Nomenclatura de la clasificación del Sistema Armonizado, Acceso a los Mercados, Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI), Valoración en Aduanas y Normas de Origen, necesarias para la regulación y prácticasaduaneras
“LASFRONTERASDIVIDEN,PEROLASADUANAS UNEN”
referencias referencias referencias
Aduanas Digital. (2013, 31 julio). Organización Mundial de Aduanas (OMA). Aduanasdigitalwordpresscomhttps://aduanasdigital.wordpress.com/2013/07/31/organi zacion-mundial-de-aduanas-oma/
Cruzado, H (2024) Cuadro Comparativo OMC OMA Academiaedu https://www.academia.edu/34925418/CUADRO_COMPARATIVO_OMC_OMA
Facturama. (s.f.). ¿Qué significa OMA (Organización Mundial de Aduanas)?. Facturamamx https://facturama.mx/blog/que-significa/oma-organizacion-mundialde-aduana/
Organización Mundial del Comercio (sf) Director General de la OMC OMC https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/wto_dg_stat_s.htm
Ramirez,W.O.(2023,24marzo).LaOrganizaciónMundialdeAduanasysuImportancia en el Comercio Internacional. Aduananews.com. https://aduananews.com/laorganizacion-mundial-de-aduanas-y-su-importancia-en-el-comerciointernacional/
Ronny, F. (2015, 03 noviembre). OMC y OMA. Slideshare.net. https://es.slideshare.net/slideshow/omc-y-oma/54714840