Economíaen Movimiento
Descubre cómo la economía impulsa el funcionamiento de la sociedad
Las ultimas novedades en el ámbito económico que definirán el futuro.
![]()
Descubre cómo la economía impulsa el funcionamiento de la sociedad
Las ultimas novedades en el ámbito económico que definirán el futuro.
DIRECTORA DE LA REVISTA
Diana López
DISEÑO EDITORIAL Y DIAGRAMACIÓN
Diana López
JEFA DE REDACCIÓN
Diana López
PUBLICISTA
Diana López TUTORA
Reina Estrada
Bienvenidos a "Economía en Movimiento" , la revista digitalquetemantendráal día con las últimas tendencias y noticias económicas. Nuestro objetivo es brindarte análisis profundos y perspectivas frescas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mundo de hoy en materia económica. Explorando y ofreciéndote información valiosa para entender cómo la economía está en constante movimiento y transformación.
Cuando hablamos de dinero, plata o “guita” como le dicen nuestros amigosargentinos,frecuentementelo buscamos para cubrir nuestras necesidades, deseos o caprichos que tenemos, lo cual es normal, es lo que se espera al hablar de la ciencia económica, ésta funciona como indicador de nuestro rendimiento como sociedad en cuanto a nivel de desempleo, alza en los costos, problemas con la oferta y demanda así como la inflación, constituyen aspectosasícomomanerasdepoder leer e interpretar conflictos presentes en la manera de operar como sociedad tanto por parte de las empresas como de los consumidores enelmercado
La economía funciona como un ciclo, un flujo constante que circula constantemente entorno a las acciones que llevamos a cabo de maneracotidiana,formanpartedela economía que forja y moldea el funcionamiento de la sociedad, actividades como ir al cine, hacer las compras o salir a comer, son acciones que contribuyen al flujo y por consecuencia al circuito económico del mundo. Entonces en este espacio, se hablara sobre como funcionarealmenteesteproceso,que elementos están involucrados en ello y de qué manera eso afecta nuestro estilodevida.
FLUJO INVISIBLE
El circuito económico es un concepto fundamental para comprender el funcionamiento, en esencia, de la economía; donde este circuitoeconómicoserefierealmodo de organización y desempeño de la economía, que incluye la producción de bienes y servicios, y las relaciones sociales entre los agentes económicos (familias, empresas, sector exterior y gobierno) dentro de unaeconomíademercado
Es una representación más simple y precisa de cómo los bienes, servicios ydinerosemuevenocirculan,aligual que el como se generan los ingresos; y de esa manera se intercambian en una economía, creando un ciclo continuo de producción y consumo, vitalenlasociedad.
Ahora bien, dentro del circuito existen agentes económicos indispensables para que éste siga funcionando las familias, las empresas y el gobierno o el estado. Así pues, cada agente se beneficia de una u otra manera al ser participe de este ciclo, donde especialmente las empresas le imprimen bastante dinamismo al circuito, pues ellas son fuentes de bienestar, progreso, empleo masivo pues producen la mayoría de bienes y servicios circulantes en nuestra economía, vendiéndoles tanto al estado como a las familias. Donde las empresas prósperas son capaces de crear un entramado industrial y tecnológico que aporta soluciones a los problemas recurrentes o necesidadesdelaspersonas.
Ejemplosdecircuitos cerrados:
CoreadelNortey Cuba
Es decir, es una economía que no interactúa con el resto del mundo y sólo consume lo que produce internamente.Loqueasuvezsetraduceenquenose realizanniimportacionesniexportaciones.Todoloque seconsumedebeserproducidoporelpropiopaís Esto imposibilita el negocio con mercados mas alla de sus fronteras al igual que la colaboración con organizaciones de negocios e inversiones en el resto delmundo.
Una economía cerrada es autonoma y dependiente unicamente de su propia producción local de bienes y servicios intentando satisfacer las necesidades de su pueblo.
Donde sus actores se interrelacionan a nivel local, perotambiéninteractúanconotrosagentesmásallá de sus fronteras, a fin de intercambiar productos y serviciosquetraiganbienestarcolectivo.
En síntesis, los agentes de un sistema económico complejo interactúan con los de un sistema exterior pertenecienteaotropaís.
Son participes del comercio internacional, permitiendo el intercambio de bienes, servicios, tecnologia,capitalyfuerzadetrabajo.
Ejemplos de circuitos abiertos: Países Bajos yEstadosUnidos
El circuito económico representa una herramienta de vital relevancia dentro del campo de la ciencia económica puesto que su propósito principal o su función consiste en reflejardemaneravisualygráficalas interrelaciones existentes entre los elementos participes del circuito mismo.
De igual manera, funciona para poder ilustrar el flujo constante entre laproducciónyconsumodebienesy servicios, así como la distribución de ingresos así como de dinero dentro delaeconomíadeunanación.
La gráfica por la cual se rige este circuito contribuye a comprender el ¿cómo? dentro de este proceso, cómo se generan, reparten y consumenlosrecursosdisponiblesen unaeconomía.
FFLUJOENTRE FLUJOENTRE LUJOENTRE LLOSAGENTES LOSAGENTES OSAGENTES EECONÓMICOS ECONÓMICOS CONÓMICOS Podráapreciardemejormaneraelflujo entreestoselementosenlasiguiente páginamedianteunesquema.
En cuanto al ciclo de fluctuación, el flujo de cambio constante o el intercambio que se da entre familias, empresas y el estado,sedesarrollandosinterrelaciones entre ellos: El mercado de bienes y serviciosomercadodeproductos,donde familias compran bienes o servicios de las empresas a cambio de dinero, originando el mercado de trabajo o mercado de factores productivos, donde secomercializaeltrabajo,tierraycapital, dondelasfamiliasofrecenestoacambio deunaretribución(salarios).
Cadaagenteofreceyrecibealgodentro del circuito, mientras las familias y empresas deben aportar al estado (impuestos), el Estado debe administrar dichos aportes recibidos por ambos con el fin de generar servicios por separado para cada agente que los beneficien, ya sea la facilidad en la calidad de vida o calidad de los productos en las empresas, servicios públicos, seguridad socialalaspersonas,entreotros
Laslíneasdescribenelflujode riquezaentrelosagentes económicos
circuito os para satisfacer sus necesidades y deseos. Además, proveen mano de obra a las empresas, recibiendo a cambio salarios y otros ingresos Por ejemplo, cuando una familia compra alimentos en el supermercado, está participando en el circuito económico como consumidor
Las empresas; unidad básica de la producción, impulsores de la economía Son las encargadas de producir bienes y servicios para satisfacer la demanda de las familias y otros agentes económicos. Generan empleo, pagan salarios, invierten en capital y contribuyen al crecimiento económico. Por ejemplo, una empresa manufacturera produce productos que luego son vendidos a las familias o a otras empresas.
dor as, ios nir
para corregir desequilibrios y promover la estabilidad económica Por ejemplo, el gobierno puede implementar políticas fiscales para estimular la inversión o políticas monetarias para controlar la inflación.
Mientras las familias pagan por los bienes y servicios que producen las empresas, éstas también pagan les por el trabajo o los activos que ofrecen Así, retribuyen con salarios a los empleados, con intereses a los ahorristas o inversionistas, y con rentas a los propietarios de tierras o bienes muebles alquilados. Y así, las familias pagan impuestos al gobierno (estado), mientras que este les entrega bienes, servicios y ayudas sociales De la misma forma, las compañías pagan impuestos al gobierno y este les ofrece bienes, servicios y en algunos casos subsidios o apoyos
En todo circuito económico productivo, existen fases claramente identificadas. Se producen materias primas y se transforman en bienes manufacturados que serán comercializados.Entreellasestán:
Producción, es el motor que impulsa el crecimiento económico. Comprende obtención de materias primas, su transformación en productos terminados y distribución de estos al mercado Las empresas combinan factores de producción, como recursos naturales, trabajo y capital, para llevar a cabo la producción de bienes y servicios.
Distribución, pone los bienes y servicios producidos al alcance de los consumidores. Implica acercar los productos hasta los consumidores finales, ya sea a través de sistemas de distribución eficientes que reduzcanlabrechaparaadquirirproductos,o mediantelacreacióndecircuitosproductivos regionales.
Consumo, fase final donde los bienes o servicios son utilizados para satisfacer las necesidades de las personas. Todas las operaciones de producción, circulación y distribuciónsedesembocanenelconsumo.El aumento del ingreso disponible de las familias suele asociarse con un mayor nivel de consumo, lo que a su vez influye en la actividadeconómica.
El circuito económico es de gran importanciaenlavidadiariayaqueafecta directamente a las actividades económicas que realizamos a diario, así como nos permite profundizar y explorar las interdependencias de los elementos involucradosenesteciclo,contribuyendoa comprender como funciona la economía de una nación al igual que los aspectos quepuedenafectarladedistintasformas
Por parte de la producción y consumo debienesyservicios,ennuestravidadiaria, participamos en este proceso al adquirir productosyutilizarserviciosparasatisfacer nuestras necesidades y deseos. Por ejemplo, al comprar alimentos, ropa o servicios como transporte o educación, se participaenelcircuitoeconómico.Además, se encuentra la generación de empleo, el circuito económico implica la interacción entre las empresas y las familias Las empresas contratan a trabajadores para producirbienesyservicios,loquegenera
empleo y brinda oportunidades de trabajo a las personas, lo cual es fundamental para las familias, ya que les permite obtener ingresos para cubrir sus necesidades.
Además, el circuito tiene un impacto en la distribución de la riqueza en la sociedad. A través de la producción y el consumo, se generan ingresos y se redistribuyen entre los diferentes agentes económicos Esto puede influir en la desigualdad económica y en la capacidaddelaspersonasparaacceder a bienes y servicios. Así pues, siguiendo en esa misma línea, la estabilidad económica es fundamental dentro del circuito económico. Cuando la economía funciona de manera estable, se promueve la confianza de los consumidoresylasempresas,loqueasu vez impulsa inversión, crecimiento económico y la creación de empleo, contribuyendo a mantener precios estables, evitando la inflación excesiva o ladeflación.
El circuito económico es un elemento fundamental en el funcionamiento de cualquier economía. Sus elementos, como las familias, las empresas y el Estado, desempeñan roles clave en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. La interacción entre estos elementos crea un equilibrio que impulsa el crecimiento económico y el bienestar de una sociedad. La relevancia del circuito económico radica en su capacidad para generar empleo, distribuir la riqueza de manera más equitativa y promoverlaestabilidadeconómica.
Además de que permite que las empresas y las familias interactúen, creando un flujo constante de producción y consumo que impulsa el progreso económico. Si el circuito económico dejara de existir, la economíaseveríasumidaenelcaos No habría producción ni consumo de bienesyservicios,loqueresultaríaen la falta de empleo, la escasez de recursos y la interrupción de las actividadeseconómicas
Por lo que en consecuencia, la sociedad sufriría una grave crisis económica y se enfrentaría a una disminución significativa en su calidad de vida. En "Economía en Movimiento" hemos explorado los conceptos clave del circuito económico y hemos destacado su importancia en la vida diaria. Comprender cómo funciona el circuito económico nos permite tomar decisiones informadas y contribuir a un desarrollo económico sostenible.
Mantenteactualizadoconnuestras próximasedicionesparaseguir explorandotemaseconómicos relevantesymantenernosen movimientohaciaunfuturopróspero.
DianaLópez
ReinaEstrada
Fernández, E. (2021). Decisiones y circuito económico. Profesoraelisafernandez.com. Disponible en: https://www.profesoraelisafernandez.com/decisiones-y-circuito-economico/, consultado 2024, Junio 19.
Giliberti, J. (2017). Circuito Económico Completo. Slideshare.net. Disponible en: https://es.slideshare.net/slideshow/circuito-econmico-completo-78779566/78779566, consultado 2024,Junio19
Guerrero, G (2022) Circuito Económico Autorizadoredes Disponible en: https://www.autorizadored.es/finanzas/circuito-economico/,consultado2024,Junio18
ProEconomía (2022) Circuito económico Proeconomíanet Disponible en: https://proeconomia.net/circuito-economico/,consultado2024,Junio18
Roldán, P (2016) Circuito económico Economipediacom Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/circuito-economico.html,consultado2024,Junio18.
Tarifeño, E. (2020). Circuito Económico Simple y Agentes Económicos. Prezi.com. Disponible en: https://prezi.com/p/lt2-5dhpd9r-/circuito-economico-simple-y-agentes-economicos/, consultado 2024,Junio19.