Tercera noche - Festival de peñas villa María

Page 1

El Diario

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

EDICION EDICIO ON ESPEC CIAL ESPECIAL

La Peña

El sábado del Festival de Festivales

La noche más bella ● Luisella Nasuti, de Marcos Juárez, es la flamante Reina del Festival. Pasada largamente la medianoche fue coronada por las canciones de David Bisbal

01


02

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

DATOS DE INTERES

Polémica - Juan Carlos Salas, de Los Soñadores, reclamó el lugar de su ganador en el Anfi

“No entendemos por qué le dan chance a una peña y no a otra” ● Hoy actuaría Cristian Capurelli, el ganador de la Agrupación Folklórica, en el Festival

L

a polémica ya está instalada. Como habíamos adelantado en la edición de ayer, el ganador de la peña de la Agrupación Folklórica Villa María, el solista de Pergamino, Cristian Capurelli, tendría la oportunidad esta noche de subir a actuar en el Festival de Peñas. Mientras que el joven Dúo Izkierdo, de Villa Regina, que obtuviera el máximo galardón de la peña de Los Soñadores (junto a la edición de un CD en vivo), no tenía la misma chance, hasta por lo menos anoche cuando EL DIARIO consultó a Juan Carlos Salas, del grupo “soñador”. “No entendemos por qué le dan la chance a una

Apertura de baile

Flor de Ceibo aportará salsa y bachata

peña y a la otra no. Nosotros queremos que como todos los años estén ambos ganadores, aunque sea un solo tema y en el horario que se pueda. No comprendemos la razón”, indicó. Asimismo, añadió que “esta decisión pueda provocar que algunos postulantes de nuestro certamen desistan de venir”. No obstante, agradeció la posibilidad de contar nuevamente con música en vivo durante las noches festivaleras.

Flojo el jueves y repunte el viernes

Respecto a la respuesta del público tras la noticia de que los artistas podían actuar durante el máximo evento peñero, luego de dos años de prohibición, los responsables de cada espacio señalaron su veredicto positivo. En tal sentido, los tres coinci- so de los espectadores volvió a dieron en que el día jueves el su fluir el viernes pasado. Gustavo Tacconi de la Agrupapúblico no se acercó masivamente a las peñas y que el grue- ción Folklórica manifestó: “Las

Redes sociales - Guerra subió un ensayo en video de “La bilirrubina”

En su tercera intervención de apertura, el ballet Flor de Ceibo, coordinado por los hermanos Macía, brindarán esta noche una coreografía de bachata (“Darte un beso” de Prince Royce) y de salsa (el tema “Mulata” ). El jueves había ofrecido “Canción con peñas son un fenómeno cultu- todos” y anoche “Villa María ral que excede al Festival. Noso- es Mundial”. El viernes había tros vamos a trabajar para que sido el turno de la Agrupación Folklórica. esto siga de esta manera”.

De 19 a 24 - Todos los días frente al Anfi

Palpitando la noche en Twitter Más horas para el Museo Palpitando la velada de hoy, los artistas convocados han tuiteado sus deseos ante sus fanáticos y seguidores de redes sociales. Juan Luis Guerra subió un videoclip a su cuenta @JuanLuisGuerra en la que dice:

“Ensayando para llevarles lo mejor de nuestra música @FestivalVMaria”, con su banda la 440 probando “La bilirrubina”. Lali Espósito, la preferida de los adolescentes, posteó en su cuenta @laliespos: “Mañana

bailamos y cantamos con vos en Villa María”. En tanto, la española Rosana Arbelo, desde su perfil @RosanaOficial, apuntó lo “feliz de compartir escenario” con los demás artistas.

El municipio local informó que el Museo del Anfiteatro, ubicado en Elpidio González y Providencia, podrá ser visitado todos los días entre las

Alvear y Salto Grande - Villa María Tel. (0353) 4523353/4648012/4537980 URGENCIAS 154279811 www.cooperativaelsol.com.ar

APO LA 48º YANDO DEL FEEDICION SERVICIO DE RIEGO S DE PEÑTIVAL CONSTRUCCION DE GALPONES AS Y ESTRUCTURAS METALICAS

Alquiler de contenedores Servicio de obradores Movimientos de suelo Demoliciones

19 y las 24. El flamante espacio contiene objetos históricos del Festival de Peñas y otros eventos destacados. Entrada libre y gratuita.

VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION

REPARTO A DOMICILIO ATENDEMOS TODAS LAS TARJETAS


El Diario

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

Programación

CUARTA NOCHE

03

La figura del Festival - El dominicano Juan Luis Guerra será el número central de la velada

Majestad de la música latina ● El autor de clásicos como “Ojalá que llueva café” actuará por primera vez en el Anfi

T

ras la baja de Alejandro Sanz, el cantante dominicano Juan Luis Guerra se ha convertido en la gran figura del 48º Fes-

tival. Nacido el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo, el artista tiene una cantidad de álbumes lanzados y premios obtenidos: más de 20 millones de discos, 15 Grammy Latinos (incluyendo Productor del Año en 2012), dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard. Guerra ganó tres Grammy Latinos en 2010, incluyendo Album del Año. La placa “Ojalá que llueva café” (1989) le trajo el reconocimiento internacional, incluso luego fue versionada por Café Tacuba y la cantan-

te española Rosario Flores. En 1990, editó “Bachata rosa”, con más de cinco millones de copias vendidas. El disco cuenta con hits como “Burbujas de amor”, “Rosalía” y “Como abeja al panal”. Dos años después lanzaría el videoclip de su celebrado tema anticapitalista “El costo de la vida”. Su estilo de mezclar merengue y bolero con la fusión de afro, pop y jazz lo llevó a actuar con artistas tan variados como de Taboo de los Black Eyed Peas (en el remix de “La llave de mi corazón”), Diego Torres (“Abriendo caminos”, 2006) o Enrique Iglesias (el súper éxito “Cuando me enamoró”, 2010). En 2010 se despachó con “A son de Guerra”, con temas como “Bachata en Fukuoka” y “La calle” (con Juanes). El año pasado emergió “Todo tiene su hora”, donde combina la bachata, el Guerra llegará con su nuevo disco “Todo tiene su hora”. Quedaban muy pocas entradas a la venta para esta noche merengue, la salsa y el son.

Lali Espósito

Juan Luis Guerra La Oreja de Van Gogh Rosana Invitados: Debieras Pitar, Coqui Dutto y La Cantarola

Entradas

VIP Dorado .....................$1.500 VIP...................................$1.250 Platea Baja 1 ...................$1.100 Platea Baja 2 ......................$980 Platea Alta 1 ......................$850 Platea Alta 2 ......................$700 Platea Alta 3 ......................$600 Platea Alta 4 ......................$450 Tribuna...............................$250 PUNTOS DE VENTA

ANFITEATRO

desde las 10. Ente Deporte y Turismo (costanera y Buenos Aires). Teléfonos: (0353) 4618618/19.

ADEMAS

www.edenentradas.com.ar o 0810-444-2122.


04

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

DE REPASO

Instantáneas del viernes - Lo que dejó la segunda noche

La gente quería más de Los Manseros vida”, el cantante e hincha “perro” de San Lorenzo (quien incluso acotó su desazón por la derrota contra River) les tenía preparada una sorpresa para aquellos que se quedaran hasta el último de la noche.

El público y La Sole no dejaron que se fueran

EN FOCO POLEMICA EN LAS REDES SOCIALES

La explicación de la organización acerca de la pronta despedida de Los Manseros se debía a que el grupo tenía otra actuación esa misma noche en Luque. El público no entendió esa explicación y se suscitó una polémica, tanto en el transcurso de la velada como en las redes sociales y en los medios. A nuestra Redacción arribaron mails para ilustrar la desazón de la gente tras esa decisión. Para algunos fue “una falta de respeto”.

Los Manseros fueron ovacionados de pie. Al terminar su breve show (dado que tenían una actuación en Luque), el público clamaba por su vuelta. La Sole pidió permiso para que hicieran un bis casi “a capella”

A

xel no sólo demostró sus sobres dotes para el canto, sino que, aprovechando su carisma y desenvoltura, “lookeado” con lentes gla-

murosos plasmó su veta de “performer”, trazando primero un paso de comedia con sus vocalistas en una suerte de escena de celos jocosa. Luego fue de aquí para allá leyendo carteles hasta convocar a dos

fans para que cantaran y bailaran junto a su ídolo arriba del escenario, con foto “selfie” de yapa. Además de recrear junto a su solvente banda hits de alta rotación como “Te voy a amar”, “Amo” y “Celebra la

Hacía mucho tiempo que no se vivenciaba un clamor popular tan impactante como la que exaltó el viernes en el Anfi por Los Manseros Santiagueños. El legendario conjunto de más de 50 años de trayectoria, que volvía a Villa María tras la colmada peña de julio del año pasado en el Bomarraca, arremetió con una seguidilla de chacareras y zambas, con todo el público siguiéndolos de pie. Incluso, convocaron a La Sole, quien luego tendría un papel primordial en la vuelta del grupo al escenario. Luego de reseñar cerca de 40 minutos de legado folclórico, el conjunto liderado por Onofre Paz se despedía del público. Sucede que, según informó la organización, tenían una actuación programada luego en la localidad de Luque.


El Diario

Dado que el “soberano” no hacía más que pedir a gritos su vuelta (incluso, dejando sin palabras al propio “Cacho” Buenaventura), Soledad tomó la decisión de convocarlos nuevamente para que interpretaran una más, con micrófonos y bombo, aunque sin las líneas de sonido originales. “Es una noche histórica”, ilustró Soledad, debido a la ovación generalizada. El público, sin menguar en su insistencia, exigía todavía más. No obstante, Los Tekis subieron a escena para hacer su show y presentar con coloridas imágenes

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

en pantallas su placa “Hijos de la tierra”, a la par de recrear su disco de reversiones “Rock and Tekis” (con “Arde la ciudad”, “Tú sin mí” y “Pupilas lejanas”). En tanto, el instrumentista Mauro Coletti ejecutó un erke iluminado en “Viva Jujuy”. El tramo final, a puro pulso carnestolendo tanto arriba como abajo del escenario, revivió obras bien festivas como “Cucumelo”, “Yo tomo”, “Vienes y te vas” y “Ay, cariño” (tema que también había sido cantado por Soledad el jueves pasado), para el deleite de sus

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

05

Los Tekis brindaron un muy buen show, aunque al principio tuvieron que lidiar con la audiencia que pedía más del grupo santiagueño. Al final, se subió Axel para hacer juntos “Cómo has hecho” seguidores. De paso, Coletti invitó a la audiencia a visitar el carnaval que se realiza en Tilcara, del 13 al 16 del

corriente mes. El cierre, cuando la masa de espectadores se despedía a las 4.20 de la madrugada, contó con la pre-

sencia de Axel, quien se sumó -por primera vez con el grupoen el coreado “Cómo has hecho”.


06 ■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■ FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

LA REINA, LA VIRREINA Y LA MISS PEÑAS SALIENTES

La despedida - Recorrieron 47.700 kilómetros

“Una experiencia inolvidable” ● Julieta Abate Daga, María Nina Perotti y Jésica Milano se despidieron de su reinado

A

noche entregaron sus respectivos atributos la Reina, la Virreina y la Miss Peñas 2014. Horas antes del paso de mando, las jóvenes bellezas dialogaron con EL DIARIO a fin de compartir sus experiencias durante el año de reinado. En ese lapso, las tres lograron recorrer en total 47.700 kilómetros, para visitar festividades a lo ancho

24

REINAS INVITADAS ENTRE ELLAS, ARRIBARON LAS REPRESENTANTE DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL PETROLEO DE COMODORO RIVADAVIA Y DE LA FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE JUJUY

y a lo largo del país. La Reina saliente, Julieta Abate Daga (18 años, de Oncativo), contó que, entre los eventos que más le impactó conocer fue la Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy. “El aprecio y el cariño que nos expresaba la gente fue genial. En el hall del hotel donde parábamos nos pedían autógrafos y fotos”, acotó la joven que pronto deberá decidir si estudiar chef de cocina o Recursos Humanos en Córdoba. En tanto, la Virreina María Nina Perotti (19 años, de Arroyo Cabral), comentó que visitó diez festividades, entre las cuales destacó la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. “Era mi primer evento y fue magnífico. Es muy grande y muy importante porque su objetivo es darle conmemoración a la historia”. A la par, rescató la Fiesta del Golfo Azul en Las Grutas donde se divirtió en las playas, tomando sol y jugando al fútbol. María Nina está cursando el segundo año de la carrera de Higiene y Seguridad Laboral. Por último, la Miss Peñas Jésica Milano (22 años) de nuestra ciudad conoció tres fiestas provinciales, más una a nivel nacional: la Fiesta

La Virreina saliente, María Nina Perotti, la ex-Reina Julieta Abate Daga y la Miss Peñas Jésica Milano compartieron ayer un día junto a las reinas visitantes y las postulantes a Reina

Nacional de La Pera en Río fruticultura” a los productoNegro. Allí disfrutó poder res de la zona, dado que estuhacerle “mil preguntas sobre dia quinto año de Agronomía. Consultadas sobre el mensaje que brindan a las futuras postulantes al trono, señalaron: “Es una experiencia inolvidable. Podés recorrer la

Argentina casi de punta a punta, podés conocer diferentes culturas, hacer relaciones con reinas de otros puntos del país y crecer personalmente y en conocimientos. No duden en participar”, agregaron.

En el Sport - Se brindó ayer por la mañana

Agasajo a prensa y reinas Ayer al mediodía se brindó un almuerzo para periodistas, reinas invitadas y candidatas al reinado local en el quincho del Sport. La ceremonia, conducida por la coordinadora del certamen de belleza, Marcela Brizuela, contó también con la actuación especial del grupo De Contragolpe de Hernando, que interpretó temas como “A rodar mi vida” y “Quién se ha tomado todo el vino”.


El Diario

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

07

CRONICA - PRIMERA PARTE

lucieron aritos a los 80 y tantos años. El cierre apoteótico de su show incluyó un popurrí de recuerdos como “De boliche en boliche”, “Sin piedad” y una versión de “Bailando en una pata”, con la consigna: “En Villa María soy feliz”. Con “Me ahora qué hago, qué digo”. das cada día más” se ganó la Tras abrir el abanico de “can- ovación total. ciones que todo el mundo quiere y conoce”, recreó “Qué Homenajes. Borsatto sería el encargado de ganas….”, “Piensa en mí”, “Extraña dama”, un set de ofrendar una especial semboleros clásicos y el segmento blanza a la artista, acotando la especial con Los Latinos, en reciente obtención de un homenaje a Estela Raval (Bala- Grammy Latino. Mientras que, da de la trompeta y Resistiré). con Rony Vargas presente, apa“Era una gran amiga del alma reció en escena el intendente con quien canté por primera Accastello para distinguir al vez con ella justamente aquí”, conductor cordobés: “El Festisoltó Valeria. Sus dotes de ani- val te debía este reconocimienmadora no tardaron en reapa- to”, dijo el mandatario, antes recer cuando intercambió de pedir el regreso del trío de varios chascarrillos con los voces a la animación para futuveteranos músicos quienes ras ediciones. Los locutores y

Tercera noche - Una velada con entradas totalmente agotadas

Soberanos del amor ● Valeria Lynch homenajeó a Estela Raval con Los Latinos presentes. Rony Vargas recibió un tributo del intendente y José Luis Perales fue más que ovacionado

L

uego de dos jornadas consecutivas de calor infernal, una lluvia reparadora llegó un par de horas antes del inicio de la tercera luna festivalera. El año pasado también se había vivenciado una noche tormentosa, justo en la grilla coronada por Abel Pintos, pero en aquella oportunidad el aguacero había anegado calles y provocado el retraso de la velada. En esta ocasión, la programación arrancó incluso antes de las 21 con una singular introducción aportada por el “Gringo” Borsatto que se refirió a la “señora lluvia” y también al “fenómeno” de Los Manseros, vivenciado en la víspera: “Para aquellos que pensaron que con el concepto de internacionalización se

olvidaba a nuestras raíces ellos confirmaron que el folclore vive en este escenario”. Luego de la performance del ballet Flor de Ceibo, plasmada al ritmo de “Adrenalina”, apareció Rony Vargas. En su vuelta al Festival luego de un lustro pidió al propio público que gritara el nombre de Valeria Lynch. A las 21.12 apareció la destacada cantante con un brillante vestido rojo junto a sus cuatro vocalistas (ellos de negro, ellas de rojo). Franca conocedora del evento, recordó sus dilatados años como conductora: “Me acuerdo de haber venido cuando el Anfi tenía una lengua larga. Yo corría hasta allá y volvía llena de Juanitas”, bromeó (ver página 11). Más tarde rememoraría cuando compartía micrófono con Borsatto y Vargas y, detrás de telón, decía entre nervios “y

la dama dieron el sí. A sus pies. A las 22.50, apareció el artista por el cual la gran mayoría cortó tickets y agotó localidades desde el lunes. Con el público de pie, José Luis Perales inició su desanda de obras románticas y melancólicas inoxidables luego de interpretar “Morir por ti” de 2012. Con dos teclados de apoyo, el español recreó el coreado “Me llamas”, “Quisiera decir tu nombre”, “Y te vas” y “Celos de mi guitarra”, quien le abriera las puertas en Argentina y América. En un momento también recordó su malograda actuación anterior en el Anfi, que data de noviembre de 2006. “En aquella noche había llovido. Hoy también, pero menos. O sea, que ya sabéis, cuando tengan un período de sequía me llaman”, ironizó. Segunda parte en página 10


08

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

IMAGENES DE LA TERCERA NOCHE

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario


El Diario

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

09

IMAGENES DE LA TERCERA NOCHE


10 ■ Villa María, SABADO 8 de febrero de 2015 ■ FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

CRONICA - SEGUNDA PARTE

Tercera noche

Canciones con conexión española

● Luego de su compatriota Perales, David Bisbal empezó a cautivar jóvenes corazones a puras baladas y besos arrojados a la platea

E

l cantautor español, como era de esperarse, conservó como fruta madura sus piezas más memorables para el tramo

final. Adentró al público a su mundo de recuerdos al hilvanar gemas de su repertorio como “Por ti”, “Por qué te vas”, “El amor”, el esperado “Y cómo es él”, “Te quiero” (quien trocó al final el estribillo por “los quiero”), y ya en su despedida, que se registrara a los siete

tico, sin olvidarse de su perfil en “Sí pero no”. “Lloraré las flamenco. penas” aportaba pasajes exploArrancó su set con “Tú y yo” sivos entre tantas dosis melóde su reciente placa homóni- dicas. ma, continuó con el conocido Bisbal, quien usó la misma minutos después de la media- “Ave María” para menear su remera que había utilizado en noche, para redondear hora y cadera -para el deleite de ellas- la conferencia previa, se acer20 de show, con “Un velero llamado Libertad”. A pesar del idilio con la La joven de 17 años es de Marcos Juárez audiencia, no se escucharon reclamos de regreso al escenario. Luego de la elección de la nueva Reina (ver aparte), llegaría el turno de David Bisbal. Borsatto sólo fue el encargado se había convertido en la Reina El solista pop melódico, de anunciar a la nueva sobera- de la Fiesta del Lago en Villa Rumipal. La joven fue coronada quien regresó a la ciudad siete na del Festival. Luego de presentar a las reinas por la saliente María Nina años después, recogió el ánivisitantes y a las 12 candidatas mo enamoradizo que había al trono, el “Gringo” comenzó a Perotti. plasmado su compatriota para develar el veredicto de los jura- Finalmente, la flamante Reina elegida fue Luisella Nasuti de volcar su propio fulgor román- dos. Marcos Juárez, quien fue consaEn primer lugar, dio a conocer grada por la exsoberana Julieta que Ivana Rosso de 19 años de Abate Daga. Al repetirse su Villa María es la embajadora del nombre, un grito se escuchó evento, distinción que por pri- desde la platea derecha. Sucede mera vez se entrega en el certa- que allí se encontraba una men, que a priori tendrá res- nutrida delegación de su ciuponsabilidades en actos públi- dad que vino a alentarla. En la cos locales. misma se hallaba su papá En segundo término señaló que Néstor, su mamá María Teresa y Melina Minardi Carreras de 23 su novio Agustín, quien le dijo años de Laguna Larga se erigía a este medio: “No podemos como Miss Peñas, recibiendo creer que haya ganado. Todos los atributos de Jésica Milano. estamos muy contentos”. La Virreina resultó ser Además acotó que su galardoJacqueline Santa de 18 años de nada pareja de 17 años entrará nuestra ciudad, quien en 2013 en breve a estudiar Abogacía.

có al filo de las fanáticas con celulares en mano para deleitarlas con “Dígale”. Al cierre de esta edición todavía restaban por subir Luciano Pereyra y el venezolano Carlos Baute.

Luisella Nasuti es la nueva Reina

DATOS

Gente afuera del Anfi

Fue masivo el público que se paró a las puertas del “coloso de cemento” para tratar de escuchar lo que sucedía dentro.

Fotógrafos con problemas

Los reporteros gráficos que trabajaron durante la velada se quejaron de personal de seguridad que no les dejaban hacer su labor entre las plateas.

Menos demanda

Los agentes sanitarios del municipio indicaron que anoche tuvieron menos demanda de trabajo que las noches anteriores, cuando recibieron casos de dolores de cabeza y mareos.


FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

11

ANTE LA PRENSA

El cantante español no aceptó preguntas de su vida privada

Bisbal contó que la niñez lo conmueve y Valeria donó prendas para el museo ESTUVO CON ACCASTELLO

● El artista dijo que con la música se puede ayudar a quienes más lo necesitan. Por otro lado, Valeria contó que se sorprendió de ver un Anfiteatro repleto desde el inicio del show

DE VITA ESPERA REGRESAR

D

avid Bisbal confesó anoche que la niñez es uno de los asuntos que más lo conmueven, “porque son el futuro”. Lo dijo al cierre de una breve conferencia de prensa que brindó previo a su show en el Anfiteatro. Antes, se anunció a los comunicadores que no hablaría de su vida privada. El cantante español vive un romance con la actriz argentina “China” Suárez. La de anoche fue la segunda ocasión en que Bisbal llegó al coloso de cemento, pero recordó que en la anterior oportunidad “era muy pequeño”. Luego, cuando se le preguntó por el inminente recital a beneficio que hará para los niños de Etiopía,

“Este festival es uno de los pocos donde podés armar y desarmar el equipo rápidamente, por el gran despliegue técnico” (Jorge Rojas)

Bisbal, cuando enfrentó de buen humor a los periodistas. Lo hizo parado, a diferencia de los demás artistas. No se le pudo preguntar por su romance con la “China” Suárez consideró que “hay muchas maneras de ayudar a la gente que más lo necesita y la música es una forma efectiva, porque gusta y por la oportunidad de dar un mensaje”. Allí fue que dijo que la niñez es lo que más lo conmueve.

Para el Museo

Momentos antes, Valeria Lynch había estado con los periodistas, poco después de bajar del escenario. En ese marco, y tras decir que Villa María “ha sido y sigue siendo muy importante” en su carrera, entregó una capa y un vestido que había usado en una revista que hacía con el cómico Nito Artaza. Las prendas fueron recibidas por el presidente del Ente Turismo y Deporte, Marcos Bovo. Radiante, la estrella recordó cuando el Anfiteatro “tenía una larguísima lengua de cemento” y una Juanita se coló en un vestido blanco y la incomodó. También bromeó cuando un cronista peruano la halagó y le dijo que en inicios de su carrera pensaba que si ella no estuviese con el productor Héctor Caballero “sería mía”. “Ya no soy de

Caballero”, contestó la diva entre risas. Lynch reveló que actualmente toma clases de foniatría y de canto “porque está bueno ejercitar la voz para estar 10 puntos”. Intima, se reconoció admiradora de Barbra Streisand, Estela Raval y Mercedes Sosa, “quienes siempre fueron modelo a seguir en cuanto a calidad, esfuerzo y lucha”. Por otro lado, contó que tiene 14 escuelas de canto, que abrirá una en Miami y que hará televisión, al aceptar la oferta de Adrián Suar de ser parte de “Esperanza Mía”, en donde interpretará una monjera rockera. Ese ciclo estará protagonizado por Lali Espósito (quien estará hoy en el

Anfi) y Mariano Martínez. “Pedí que no sea mucho tiempo, estaré un mes y medio”, adelantó. En otro orden, confió que compone “mejor” ante momentos de desamor, porque “son más propicios para que uno pueda sacar cosas afuera”. Además, dijo que pensó que anoche “no iba a haber nadie” al ser la primera en salir a escena, “pero el Anfiteatro estaba repleto”. “Esto pasa en pocos festivales”, valoró. Y contó que le gustaría poder hacer su show completo (dura más de dos horas), pero entiende que es imposible por la cantidad de artistas, hecho que por otra parte “me encanta”.

“Tu show ha sido extraordinario”, le dijo el intendente Eduardo Accastello en los primeros minutos de ayer al cantante Franco de Vita, tras su presentación en la segunda noche del evento y al pasar por la carpa de prensa. De inmediato, le entregó una plaqueta de agradecimiento por su intervención en el festival de festivales. “No dormí bien en el avión que venía de Madrid, lo que me provocó un poquito de preocupación, pero el público me expulsó tanta energía que estaba como loco”, confió el astro a los cronistas. Además, De Vita dijo que era “un gustazo” compartir escenario con Soledad Pastorutti ya el viernes a la noche en su rol de conductora, aunque cantó con él- y la calificó como un “ser humano maravilloso”. El paso de De Vita por el espacio en donde los periodistas mantienen contacto con los artistas fue breve, porque tenía que seguir de viaje. Al momento de la despedida, el intendente villamariense le dijo un “hasta pronto” y un sonriente De Vita le contestó: “Invítenme”.


12

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

VALERIA LYNCH Y JOSE LUIS PERALES, LOS FAVORITOS

OPINIONES Nos gustan todos los artistas de esta noche. Hemos venido otros años al Festival y la verdad que todo es muy lindo. El espectáculo va mejorando año tras año y el techo del Anfiteatro es una barbaridad. Por ahí hay noches que son feas y con esto no se arruina el show.

María Inés, Analía y Julieta Montes de Oca (Sante Fe)

El año pasado vinimos a ver a Maná y nos gustó, entonces este año vinimos a presenciar las noches del viernes y del sábado. Nos gustan todos los artistas en general y a disfrutar, esperando que no haga tanto calor como la noche anterior. Estamos muy contentos por la amabilidad y la atención de la gente de Villa María.

Olga y “Negro” Coronda (Santa Fe)

Nos gustan todos los artistas de la noche, pero en especial vinimos a ver a Perales y a Valeria Lynch. Es la segunda vez que venimos al Festival. La gente es muy amable y la ciudad está cada vez más linda. Antes seguíamos el show desde afuera, pero desde hace dos años decidimos seguirlo desde adentro.

Viviana y Javier Leones

Nos gustan mucho Valeria Lynch y José Luis Perales. El Festival está muy lindo, con artistas realmente espectaculares y el Anfiteatro es el lugar indicado para un espectáculo de semejante envergadura.

Omar, Silvia, Pilar y Raúl Embalse

Elegimos venir esta noche porque es la única en la que podíamos hacerlo durante esta época del año y porque nos gustan todos los artistas que vamos a ver. Es la primera vez que venimos al Festival y el lugar nos parece espectacular. Estuvimos en otros lugares similares, pero este Anfiteatro realmente sale de lo común.

Sergio y Sonia Canals


FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

13

RECORRIDO PEÑERO

Fundación para la Ablación y Trasplante

Sumaron otro festival concientizando sobre la importancia de donar órganos

c

omo desde hace 13 años, integrantes de la Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt) Delegación Villa María estuvieron presentes en el marco del recorrido peñero concientizando acerca de la importancia de donar órganos y sangre. Desde el stand ubicado en cercanías del Anfiteatro Municipal, los referentes de la entidad informaron a todos aquellos que se acercaban sobre las actividades, formas de manifestar su adhesión a las donaciones y campañas que tendrán lugar durante el presente año. “Durante estos días la gente se ha acercado para conocer más sobre Fundayt y otros a expresar su voluntad de donar órganos y sangre”, manifestó el titular de la entidad, Rubén Aguiar. Acerca de la campaña para la creación de una red solidaria de donantes de sangre que la institución impulsa junto a la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC), Aguiar precisó que fueron más de 30 personas las que confirmaron que aportarán a la iniciativa. En este sentido, el consultado por EL DIARIO adelantó que a principios de marzo habrá una reunión en la sede local de la UEPC con todos los delegados gremiales zonales. Durante el encuentro se les brindará una charla sobre donación de órganos y sangre. “La idea es que ellos (los delegados sindicales) trabajen con el concepto de donación y la impronta de lo que queremos lograr, en cada una de las escuelas de donde provienen”, manifestó el consultado por este matutino. “Desde que arrancamos en Fundayt y al margen de que

conseguimos donantes de sangre, nosotros le damos soluciones a la población, ya que aquellas personas que necesitan transfusiones dos o tres veces año tienen garantizado para ellos y sus grupos familiares lo que necesitan”, resaltó. Vale destacar que en el stand han estado presentes Analía Ramírez, Carolina Calderón y Carla Gómez. La participación activa de las nombradas permitió la difusión de todo el material informativo preparado especialmente para la ocasión. Respecto a las acciones que se irán concretando en el transcurso de las próximas semanas, Aguiar puntualizó que “ya se está trabajando con gente de Corral de Bustos y Monte Maíz para la realización de campañas en esas localidades”. “En Monte Maíz ya es de público conocimiento que existen muchos problemas de salud entre los pobladores, precisamente con leucemia probablemente por exposición prolongada a agroquímicos y otras sustancias nocivas. A raíz de esto nos han pedido que nos acerquemos para dar charlas en escuelas y otros lugares”, enfatizó. “Queremos agradecerles a todas las instituciones, tanto oficiales como privadas, que nos brindan su colaboración. También a la gente que se acerca, se interesa en lo que hacemos y también expresa su voluntad de donar”, acotó el reporteado. “A los que no conocen la acción de Fundayt, los invitamos y pedimos que nos acompañen. Les recordamos a todos que el próximo 7 de marzo habrá en la UEPC Delegación San Martín una charla informativa sobre donación de sangre e inscrip-

Una realidad que preocupa

Según lo reportado por la Central de Reportes y Estadísticas (CRESI) del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), hasta anoche había 7.749 personas en la lista de espera de órganos. También se informó que durante lo que va del año se han hecho 154 trasplantes y que existen sólo 61 donantes reales, dando como promedio 1,41 donante por millón de habitantes (PMH).

El stand de la Fundación para la Ablación y Trasplante (Fundayt) Villa María en el recorrido peñero ción al registro de donantes Implante (Incucai). Concreta- la Universidad Nacional de de médula en el Instituto remos eventos similares en Villa María (17 de abril) y en Nacional Central Unico Coor- Tío Pujio (21 de marzo), en Corral de Bustos (25 de dinador de Ablación e Monte Maíz (10 de abril), en abril)”, concluyó.


14

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

EL AFUERA - RECORRIENDO LOS PUESTOS

En las carpas - La opinión de quienes ofrecen sus productos en distintos puestos

Mucha variedad pero pocas ventas entre los artesanos

● Son un clásico del recorrido peñero pero, hasta el momento, el balance no ha sido el mejor

L

a realidad de los artesanos es dispar, están quienes viven de sus creaciones artesanales, como aquellos que tienen otro trabajo y hacen de la artesanía un esparcimiento. Sin embargo, el balance que hacen de los días que llevan con sus puestos estos socios de la Agrupación de Artesanos de Villa María es similar. Entre todos alquilaron la carpa, pagaron la seguridad y todo lo necesario para poder instalarse desde que comenzó el recorrido peñero, allá por el 28 de enero. Víctor trabaja en una industria alimenticia y desde hace 15 años vende juegos de ingenio hechos en madera. En el puesto de al lado su mujer ofrece cajas donde sobresalen las mandalas. Para él, hasta el viernes por la noche, el nivel de ventas “ha sido flojo”. Si bien enseguida afirma que “no puedo quejarme”, aclara que “no ha sido de lo mejor”. El resto de sus compañeros va a opinar igual.

“Hay que competir con la comida”

Su explicación ante esta realidad fue que “hay que competir con la comida”. “Está primero, porque si alguien va a hacer un gasto primero lo hace en comida y después ve si compra algo”, consideró. De todas formas, no cree que haya demasiados cambios en comparación con

Para los artesanos el movimiento de gente no es malo, pero el nivel de ventas está bajo el año pasado. Para Gerardo Ahumada, en cuyo puesto vende sus tablas de madera, el mejor momento fue la semana pasada, “cuando estaba el Mundialito fue espectacular, se vendió una locura”, sin embargo, el balance hace que deba calificarlo como “irregular, con días muy tranquilos y otros no tanto”. De todas formas, apreció que “en el acumulativo de tantos días que uno va vendiendo y hace que no sea tan malo el resultado final”. El hombre, que hace 15 años, desde que quedó sin empleo, vive exclusivamente de la artesanía, opinó acerca de la posibilidad que les dieron a las peñas de extenderse hasta el último día del Festival. “Está bueno porque eso nos favorece ya que hace que la gente se quede un poco más, si no vienen se

compran un locro y se van, y ahí perdemos todos. Además es cultura”, definió. La carpa está ocupada por los socios de la Agrupación, pero también hay invitados. Javier, por ejemplo, trajo sus creaciones en algarrobo y cerámica desde Córdoba. Para él, “a comparación de otras ferias que he ido, no es muy positivo el balance”. La posibilidad de dejar de

lado lo económico y disfrutar del entorno es algo que pregonan Pablo Somale y Andrea González. “Lo agradable es entrar en contacto con la gente más allá de la venta o no. Poder ir encontrándose con conocidos, disfrutar de la música, el calor”, mencionó Pablo. Para ellos, que hacen cerámica e instrumentos musicales étnicos, el artesano no

compite con nadie. “Al contrario, en la medida en que uno está al lado de otro es cuando se empieza a arrimar gente, esto es una suma de intenciones para que la gente se acerque”, enfatizó. “Los fines de semana está bastante lleno de gente, pero hay mucha gente que se detiene porque le gusta ver, y pocos que vienen a comprar”, explicó.


El Diario

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

15

EL LECHUZON

Festival de Festivales, se va la segunda - Cuando no se puede ocultar el sol con las manos ni meter mano

Fiesta, fiesta, fiesta... y muchas, muuuuuchas bellas señoritas

L

a segunda noche del Festival, la verdad, estuvo criminal. Fiesta, fiesta, fiesta para el delirio de las chichises y, por qué no, de los chabones. Un espectáculo de alto vuelo y lo dice alguien que de vuelos conoce y mucho. ¡Y las mujeres! Bueno, para qué les voy a contar. Adentro y afuera del coloso mayor de la ciudad, no alcanzan los ojos para verlas, ni los dedos para contarlas. Por ejemplo, estaban las promotoras del PRO, con casacas amarillas, que te salían al cruce, te hacían el dos uno y te clavaban un panfletazo. Y el propio Baldassi, como en un cuento de hadas, pitaba desde el castillo de enfrente y cobraba no sé qué, pero no importaba porque las chicas eran tan lindas que daba igual. Y unos metros más adelante en la escala cromática, de fuerte color naranja, estaba el boliche de campaña de Scioli. ¡Y las promotoras! ¡Por Dios! Menos mal que la AFIP no me deja adquirir más divisas, porque si no, me compro todo, cualquier cosa que me ofrecieran esos bombonazos. Pero no sólo hay

campaña política y publicitaria en los alrededores del Anfi, también hay una campaña de vacunación. ¿O de qué otra forma podríamos llamar a lo que te cobran para estacionar el auto? ¡Veinticinco (25) pesos! Veinticinco mangos que bueno, vaya y pase, si te lo cuidan... piensa uno, ya con el ánimo festivalero, no se va a andar fijando en chirolas. Pero cuando te entregan el carné de vacunación (ese papelito que te dan cuando te cobran el estacionamiento ¿viste?), se puede leer claramente en él lo siguiente: “La asociación civil Federación Mercantil Villa María no se responsabiliza por daños, pérdida, robo o hurto de los vehículos estacionados, como así también por la pérdida o la sustracción de objetos que se encuentren dentro de los mismos”. Si esto no es una vacuna triple contra el estupidicoco y el meningoladri, que venga el mesmísimo Luis Pasteur a desmentirme. Pero ya vacunados, tiremos el algodoncito en un cesto de residuos, gracias, y pasemos al Festival, por favor, mientras vemos de reojo y con no poca alegría que también volvió la fiesta popular a las peñas de afuera,

meta zamba, chacarera, locro, vino y empanada. Pero antes de subirnos al Anfiteatro propiamente dicho para asomarnos a una noche espectacular y a lleno total, démonos una vueltita por la carpa de prensa a saludar a los colegas y a ver qué artista brinda conferencia. Y ahí me lo encontré a Ramoncito Mestre, firmando no autógrafos, porque me parece que no tiene muchos admiradores por estos pagos, pero sí un convenio de hermandad con Accastello, entre ambas ciudades y los festivales que cada una tiene: ¿y qué festival tiene la ciudad de

Córdoba?, se pregunta uno medio desconcertado: el Festival Mundial del Choripán. ¡Cosa ‘e mandiga, vea! Ahí estaba Mestre, hijo de Mestre político de prosapia radical si los hay, repartiendo choripanes a troche y moche, apropiándose de lo más encarnado y arraigado del folclore peronista que tantas veces criticaron él y su centenario partido de dotores. Claro, todo suma en un año electoral: un chori, un voto, habrá pensado el intendente cordobés. ¡Qué viva el compañero dotor! Y ahora sí, subamos al corazón de la fiesta. Lleno total, repito, lleno de chichises, de todas las edades, formas, colores y tamaños, de todas las latitudes de nuestra bendita geografía, de todas las clases sociales. Tanta belleza derramada y uno con las manos atadas. ¡Lástima! Bueno, de todos modos, estaban todas muertas con el Axel ese o con el Franco De Vita o con el Jorge Rojas, o con el Gringo Borsatto... con todos, menos con este humilde servidor, que evidentemente sirve ya de poca cosa, a juzgar por lo poco que me miran las chicas. Pero bueno, pasemos a otra cosa que al fin y al cabo no me pagan para hablar mal de mí sino para hablar mal de los otros. Y para eso todavía tengo cuerda, parche y garguero. Sólo que en el show del viernes no hubo nada que se pueda criticar. Ni siquiera el calorón que hacía en el Anfi, porque gracias a la alta temperatura, las señoritas bailaban y cantaban bastante ligeras de ropas, para deleite de las niñas de mis ojos, que ahora que se reconocen la diversidad de géneros y el matrimonio igualitario, están de parabienes, porque, debo confesarlo pública y

abiertamente, a las niñas de mis ojos le gustan muuuucho las niñas. Como dije, todos los artistas que pisaron el Hernán Figueroa Reyes la noche del viernes y la madrugada del sábado brindaron shows de alto vuelo. Y el público, el soberano, el que no miente, el que si no te traga te da la espalda, acompañó pulgar arriba toda la jornada. Una verdadera fiesta, che. Y de yapa, o no tanto, ese sol que se llama Soledad, y el negro Cacho, y el Gringo Borsatto. ¡Qué delantera, por favor! Me le animo al Barça con esos tres. No busquen más animadores, señores. Pastorutti, Buenaventura y Borsatto conducción. Vote y vuelven. Pero eso sí, debo reconocer que a los que nos gusta el folclor aquel del “Alma que canta”, de la alpargata Rueda y Luna, de la bombacha bataraza y del bombo legüero, de la viola filosa puntiada con uñero en los patios de tierra, levantando polvadera en el zapateo, aquel folclor ahumado al fogón de la madrugada, alumbrau con vela ‘e cebo y lámpara a kerosén, estamos pasau de moda, compadre. Porque el floclore viene cambiando y aggiornándose, incorporando nuevas tecnologías y nuevas formas a la raíz profunda. El folclore se está poniendo al día, chamigo; y eso es bueno, porque llega a la gente joven, y la gente joven se hace amiga. Y no es que yo lo diga para ver si de última me amigo con alguna de esas jóvenes que bailan en los pasillos. No, es que como en estos últimos tiempos se ha puesto de moda eso del sincericidio, yo no me quiero quedar afuera de la movida. Y como dijo el gaucho Andrés Calamaro: “Digo la verdad cuando miento”.


16

■ Villa María, DOMINGO 8 de febrero de 2015 ■

FESTIVAL DE PEÑAS 2015

El Diario

IMAGENES 1

2

POSTALES DEL FESTIVAL 1- PONCHOS ROJOS

4

3

Luego de estar en el escenario mayor debutaron en la peña de la Agrupación.

2- ENSALADA MUSICAL

Los músicos callejeros Ensalada de madera tuvieron su peña.

3- OTRO EQUIPO DE PRIMERA

Los rugbyer de San Martín también tuvieron su scrunch.

4- EN VIVO Y EN DIRECTO

Tres pantallas LED transmiten el Festival en el recorrido peñero.

5- SOÑADORES

De sueños también se vive. Los Soñadores actuando en su peña.

6- RECONTRA ESPIONAJE

No son del mosad ni de la CIA, es Caelum cubriendo las peñas con altura.

5

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.