TOP Taxi #3

Page 1

N˚ 3 MARZO 2016 // DISTRIBUCIÓN GRATUITA.

Revista

top Taxi

Javiera Contador

“Cuando viajo en taxi me siento como secretaria ejecutiva” MARZO 2016 · # 3

1


TABLERO bajada de bandera

6

La experiencia de taxistas extranjeros.

10

uno A UNO

javiera contador, sus historias, proyectos y el humor que la caracteriza.

REVISIÓN TÉCNICA

16

reimpulso a los taxis eléctricos.

20

24

26

carrera corta

Noticias y datos para ti.

DESCUENTOS

TOP TAXI CLUB

28

29

30

2

retrovisor

ministerio de transporte habla de uber y cabify.

Bienestar

recomendaciones para mantenerte sano.

HISTORIA DE TAXI

en voz de sus protagonistas.

ENTRETIEMPO

Disfruta con estos panoramas

REVISTA TOP TAXI


EDITORIAL

Estimados taxistas, Ya está en sus manos la tercera edición de nuestra revista y estamos muy felices de ser un canal de información y entretención exclusiva para ustedes que de ahora en adelante podrán disfrutar todos los meses. Sabemos que muchas veces los taxistas pasan la noche trabajando o tienen que esperar por cierto pasajero o simplemente necesitan descansar. Es ahí cuando este medio de comunicación toma protagonismo haciendo no sólo más ameno ese tiempo, sino también ayudándote a que te informes sobre temas contingentes relacionados con el rubro. En esta edición conocerás la posición del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones respecto a aplicaciones como la polémica Uber, la nueva normativa que prohíbe a los taxistas circular por calles Compañía y Merced, todo ello condimentado con una interesante historia de taxistas que muestra las vueltas que tiene la vida. Un tema importante y que es una incógnita para todos es la entrada en vigencia de la famosa “tarifa nocturna” que aumenta el valor entre $10 y $30 por cada 100 metros en el horario nocturno que regirá entre las 22:00 y las 05:59 horas. El proceso ha sido lento. Dentro de esta edición podrás conocer la postura del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que indica que ellos ya hicieron su parte. Entonces, hoy sólo faltaría que las empresas proveedoras de taxímetros,

MARZO 2016 · # 3

3


EDITORIAL

como Eco Maiko, “se pongan las pilas” y realicen la homologación de las modificaciones en los taxímetros e introduzcan en ellos la tarifa nocturna. Siendo así nos preguntamos: ¿Cuánto más hay que esperar para que las empresas realicen la homologación? Quisimos entregarles esa información, pero no existe. Ni siquiera, Eco Maiko ha establecido alguna fecha. Cuando llamamos a esta empresa señalaron que aún no tienen esa información. ¿Qué falta? Que homologuen sus taxímetros. ¿Habrá que esperar a que el Ministerio establezca la obligatoriedad de que las empresas proveedoras de taxímetros pongan a disposición taxímetros homologados? Es una posibilidad, pero cualquiera sea el camino, creemos que es necesario que el Ministerio tome la iniciativa para avanzar en la puesta en marcha de la modificación tarifaria nocturna, la cual se espera que incentive a los taxistas a trabajar en ese horario y que se reduzca la cantidad de “taxis piratas” que existen actualmente trabajando de manera ilegal. En esta edición también podrán disfrutar de las experiencias de taxi de la simpática actriz y animadora Javiera Contador, conocer las vivencias de taxistas extranjeros que ejercen su oficio en Chile y de las novedades de nuestro exclusivo club de descuentos, entre otros interesantes temas que hemos desarrollado pensando en ustedes. Los invito a que continúen enviándonos sus sugerencias, historias y comentarios a revista@ toptaxiclub.cl porque esta revista la hacemos entre todos. Un abrazo,

Carla Molina Directora de operaciones en Top Media.

4

REVISTA TOP TAXI


Parte DE cortesia Señor Director: Esta semana leí la revista Top Taxi y me gustaron mucho los reportajes que escriben y la calidad que tiene. Llevo muchos años en este oficio y esta es la primera vez que leo una revista dedicada solo a nosotros, así que agradezco la preocupación. Hace poco fui a ver la película Sin Filtro, por lo que me llamó mucho la atención la entrevista a Paz Bascuñán. Me encantaría algún día tenerla como pasajera y conocerla un poco más. Además, tengo hijos de todas las edades por lo que seguí los consejos de sus panoramas y fuimos a ver la película Zoolander 2. Pasamos un rato muy entretenido. Felicitaciones por este nuevo medio que espero sea una voz de nuestras inquietudes y necesidades para hacer mejor nuestro trabajo cada día. Fernando Morales, Quilicura.

Señor Director: Le escribo para felicitarlo por la excelente publicación Top Taxi. La estuve leyendo y me quedé pegado en su sección Retrovisor, ahí me enteré de la dirección de la Chascona, la casa donde vivió nuestro gran poeta Pablo Neruda. Fui a verla con mi señora y llevé a un pasajero que venía de Brasil y quería conocer algo más cultural dentro de la ciudad. He visto que se pueden dar ideas para que escriban, bueno me gustaría que en los próximos números pudieran hacer una entrevista a algún deportista o un futbolista consagrado. Siempre que puedo escucho los partidos por la radio, soy un fanático. Creo que soy un futbolista frustrado. Si entrevistan al gran Carlos Caszely sería feliz. Ricardo Silva, Santiago centro.

Director y representante legal: Sergio Celume. Comité Editorial: Sergio Celume, María de los Ángeles Droguett, Felipe Dides, Carla Molina.

Producción periodística, fotográfica y diseño: devilat.com | diseño & contenido, www.devilat.com Fotografía portada: Sergio Celume. Ejecutiva venta avisos: Ángeles Droguett (angeles@topmedia.cl) Revista Top Taxi es una publicación de Top Media. Prohibida la reproducción, venta o distribución de su contenido sin previa autorización del director. Direccción: General Blanche 8821, Las Condes. Santiago, Chile. Contacto: +562 25677054 ó +56995438469 www.toptaxiclub.cl // revista@toptaxiclub.cl

MARZO 2016 · # 3

5


BAJADA DE BANDERA

Visa de Peruanos y colombianos lideran el número de taxistas de origen extranjero que circulan por las calles de Santiago. Todavía son pocos y aunque reconocen un tránsito más ordenado que en sus países, mayor seguridad e ingresos que les permiten enviar remesas a sus familias, también han vivido discriminación y racismo. Cuatro de ellos, que vinieron para quedarse, nos cuentan su historia.

Aunque la llegada de trabajadores de otros países es una tendencia que aumenta hace más de una década en Chile, todavía es una sorpresa para los pasajeros santiaguinos encontrarse con un extranjero al volante de un taxi. Una sorpresa que generalmente termina bien. Despierta nuestra típica curiosidad “isleña” por lo de afuera y abre ocasión para echar un vistazo a otra cultura, conocer una mirada distinta sobre lo que pasa en el país y compararlo con otras realidades, en una conversación ornamentada por el “hablar bonito” de colombianos y peruanos, quienes tienen la mayoría de las “visas de taxistas”. Javier Mosquera, Colombia:

El hombre del cuestionario

“No tengo que buscar conversación. La verdad, yo más que nada respondo preguntas. En mis doce años aquí me he dado cuenta de que el chileno no conversa, investiga, interroga: de dónde soy, cuántos hijos tengo, si pude traerme a la familia, por qué me vine. Le he dicho en broma a más de un pasajero que voy a poner las respuestas por escrito porque ya sé lo que me van a preguntar. Llevo cinco años de taxista y de 100 pasajeros 99 tienen una curiosidad casi idén-

6

REVISTA TOP TAXI


Taxista tica”, relata el colombiano Javier Mosquera. Un cuestionario tipo con respuestas por escrito ahorraría tiempo, pero privaría a los viajeros de la mitad de la diversión: el trato formal, el castellano bien pronunciado y el Javier Mosquera. humor de quienes están acostumbrados a darse ánimo con la conversación, en un hablar de formas contenidas que, sin embargo, ocupa muchas más palabras. Antes de ser sometido a este interrogatorio que progresivamente se va haciendo más amable, Javier tiene que soportar un escrutinio visual previo. Ser extranjero lo lleva en el color de la piel. Y ser afrodescendiente en Chile marca una diferenciación de entrada, que en el caso de los colombianos, se tiñe con el narcotráfico, pese a que la mayor parte de los villanos de “El Patrón del Mal” eran blancos. “Mucho antes de la teleserie, quizá eso vino a reforzar en el inconsciente colectivo la idea del colombiano narco. La policía, los carabineros, definitivamente sí discriminan. Su fiscalización es selectiva. Puede haber cien taxistas pero se vienen a fiscalizarme mucho más que a los otros. A mí no solamente me piden la licencia y los papeles del auto, sino que me hacen abrir el capó, me trajinan el auto y hasta me encuentran fallas mecánicas que no tenía en cuenta. La fiscalización que puede tomar en cualquier persona dos minutos, a mí me ha llevado hasta horas”, dice Mosquera. En los pasajeros, Javier también percibe una diferenciación “si no racista, prejuiciosa. La perMARZO 2016 · # 3

7


BAJADA DE BANDERA sona se sube con la idea de que quien está al volante, por ser distinto, no sabe para dónde va y comienzan a dar indicaciones para llegar a la Plaza de Armas”, concluye. Michael y Arturo Astocóndor, perú.

Padre e Hijo en la ruta.

“Soy morenito, tengo mis rasgos físicos como un típico peruano, algunos bolivianos o ecuatorianos”, Michael Astocóndor. dice Michael Astocóndor, para explicar por qué siente la discriminación de sus colegas chilenos más de día que de noche. “En el día sí se ve como que te meten el auto. Te ven que eres extranjero y te adelantan o te dicen cosas. Pero cuando uno trabaja de noche, al contrario, te apoyan, te apañan. Si tienes algún problema, se acercan uno o dos taxistas y preguntan si estás bien, ten cuidado, cuídate. En el día sí que es más especial”, cuenta Michael. Los pasajeros, en el año y medio que lleva de taxista santiaguino, lo asumen de otra manera por su forma de ser: “cuando están un poco más serios con un poco de mal humor o cosas así, yo trato de levantarles el ánimo conversando, tirando la talla y, al final, se olvidan. Me agradecen por levantarles el ánimo y me dicen cómo quisieran que todos los taxistas fueran iguales. Siempre he tenido muy buena experiencia”. Quien animó a Michael a taxear fue su padre Augusto, veterano del oficio, quien maneja un auto propio y posee un segundo vehículo que es conducido por otro de sus hijos. Sobre el acceso al crédito para taxistas extranjeros, él lo atribuye al “sacrificio, esfuerzo, ahorro y dedicación al trabajo no más, pues. Yo creo que cuando uno es responsable, se le abren todas las puertas. Obviamente que te preguntan qué tiempo llevas en el país, si estás legal o ilegal, yo creo que esas son las preguntas de rutina que hacen a todos los extranjeros”. Augusto fue conductor de buses en el transporte público de Lima.“La diferencia es que acá se respetan las reglas de tránsito, el disco pare, el ceda el paso, el paso de cebra. Allá no se respeta nada de eso. Quien cruza, cruza no más, pues. Y acá uno tiene más respeto a las autoridades policiales, bueno eso es sabido a nivel nacional, a nivel de Sudamérica”, detalla. Jorge Vargas, Colombiano:

“Quien maneja en Bogotá…”

“Yo tenía un transporte escolar y dicen que quien maneja en Bogotá, maneja en cualquier parte del mundo, porque es un caos

8

REVISTA TOP TAXI


completo: está la moto, todavía hay carrozas tiradas por caballos, eso hace que algunas vías colapsen. Bogotá es una ciudad de más de 14 millones de habitantes. Nada que ver con Santiago. Yo aquí vivo feliz de la vida, así los chilenos critiquen esta ciudad. Les digo que no renieguen, que vayan a Bogotá y conozcan. Eso es otro mundo”, cuenta Jorge Vargas, colombiano, quien va por el segundo taxi y está a punto de traerse a toda su familia el próximo año, cuando sus hijas menores terminen la universidad. “Yo me inicié en el trabajo de taxista hace dos años, siendo extranjero sin conocer absolutamente ninguna calle, por suerte di con unos pasajeros que fueron muy conscientes, me indicaron el camino por dónde ir y bueno, con la ayuda del GPS y mi celular, con eso aprendí. Ahora me defiendo mucho más en la calle, ya conozco bastante”, recuerda y confiesa sonriente que ya se ha radicado en Chile y a Colombia sólo volverá de vacaciones. Si su compatriota Javier Mosquera emigró de Buenaventura por la inseguridad, Jorge Vargas lo hizo en busca de nuevos horizontes económicos y no se queja. Envía remesas mensuales y pese al poco tiempo de taxista, ya tiene una clientela consolidada. Ha sido asaltado dos veces aquí en Santiago. “Primero fue una familia. Papá, mamá y dos hijos me llevaron a La Pintana. Allí se bajó la señora con los dos niños, se subió otro señor y entre los dos me robaron absolutamente todo. Por suerte el taxi ese día no me lo pudieron robar. Pero hace cuatro meses, se subieron dos jóvenes al automóvil y con pistola en mano me bajaron y se lo llevaron. Duró un día perdido y apareció en unas condiciones terribles. Gracias a Dios no me pasó nada, gozo de buena salud y aquí estamos nuevamente. En Bogotá a diario están asaltando y desapareciendo los taxis. Muchas veces el taxista desaparece con todo y automóvil”, relata. Vargas no ha sentido el peso de ser extranjero. “Eso me da como un plus. Hay tema de conversación, el trayecto se hace mucho más agradable, hay muchos pasajeros que Jorge Vargas. se han bajado del automóvil y me han dicho, muchas gracias, me ha alegrado el día, ha sido algo diferente, una experiencia nueva. Las historias que cuento yo, todo eso hace parte de algo diferente, algo fuera de lo cotidiano”, señala. Sobre la actitud de sus colegas chilenos, Vargas tiene el mismo reclamo que otros entrevistados: que sus colegas tienen poco sentido colectivo, no como en sus países de origen, pero aseguran que los chilenos son solidarios frente a las emergencias. MARZO 2016 · # 3

9


uno a uno

10

REVISTA TOP TAXI


Javiera Contador

“Cuando viajo en taxi me siento como secretaria ejecutiva” La actriz, que ha vuelto a los días frenéticos del matinal en Buenos Días a Todos, confiesa que duerme poco, que está adicta al café y revela secretos de su relación con los vehículos de alquiler.

Después de concentrarse en el nacimiento de sus dos hijos, Mila y Theo, y estrenar como productora y protagonista la película Alma, dirigida por su marido Diego Rougier, la conducción del matinal Buenos Días a Todos no estaba entre los planes de Javiera Contador. Menos aún después de los más de tres años a la cabeza de Mucho Gusto en Mega. “La verdad es que al principio estaba un poco aterrada de volver a un matinal, además en un momento súper crítico de TVN, pero finalmente este tiempo ha sido mucho mejor que mi primer año en Mega y eso tiene que ver con que tengo dos hijos, que cumplí 40 años y tengo otras prioridades”, confiesa.

ENERO 2016 · # 2

11


uno a uno A poco más de tres meses en TVN, su ritmo no es necesariamente más liviano que antes, ya que debe dividir su tiempo entre la televisión, el teatro y su nuevo programa en radio Concierto, por lo que Javiera confiesa que duerme cada vez menos y que está un poco ronca. Hace algunos meses atrás, justo antes de partir en el canal público, Javiera regresó como invitada a Mucho Gusto para vivir “un día como taxista”, algo que no es nada ajeno a su vida cotidiana y que disfruta mucho. “Cuando viajo en taxi me siento como en una oficina porque reviso los mails, hablo por teléfono, veo la agenda, anoto… me siento como secretaria ejecutiva. Me encantaría andar más en taxi”. ——¿Cómo fue esa experiencia de trabajar como taxista? ——Es que igual yo soy un poco taxista porque me gusta mucho manejar y taxeo todo el día. ——¿Así como que te gusta acarrear gente? ——No, pero como me he cambiado muchas veces de casa. He vivido en Puente Alto, Las Condes con Estoril, Los Dominicos, Ñuñoa, Providencia y además tengo muy buen sentido de la ubicación, me manejo en la ciudad. Soy de las que llaman para preguntar ‘cómo me voy a tal parte’. Me gusta el dato para llegar rápido a algún lugar y manejar. Recorro mucho Santiago en auto. ——¿Y cuando realizaste el programa, lograste meterte en la piel del taxista? ——Pensé que lo pasaría bien porque soy muy intrusa y me gusta saber dónde vive la gente, dónde van y por qué. Creo que hay dos tipos de taxistas: el psicólogo, que te escucha y el que necesita terapia y te cuenta todo. Yo tiendo a ser más la persona que escucha que la que habla, quizás porque en mi pega “Creo que hay hablo mucho, entonces en mi vida dos tipos de personal tiendo a quedarme más taxistas: el callada e introvertida. De hecho psicólogo, me critican mucho que a puerta cerrada no soy como la que apaque te rece en pantalla. Obviamente escucha y el una tiene cierta ‘chispeza’ porque necesita que lo quiere pasar bien en la vida, terapia y pero yo soy buena para escuchar te cuenta y muy buena dando consejos. En todo”. ese sentido soy una taxista más psicóloga. —— ¿Qué es lo más extraño que te ha ocurrido en un taxi? ——Una vez el chofer me pidió permiso para ir a hacer pipí a su casa. —— ¡Qué! ——Es que al taxista lo habían operado de cálculos a los riñones y nosotros íbamos al aeropuerto con maletas y todo. Entonces nos dijo que él vivía muy cerca y que necesitaba ir al baño a su casa. A nosotros nos pareció tan insólito que le dijimos bueno ya. Llamó a su casa para que le tuvieran la puerta abierta, se bajó y fue muy divertido porque salió corriendo del taxi y gritó: ¡Adivina con quién estoy en el auto, ando con la Kena!”. Nunca me había pasado algo así.

12

REVISTA TOP TAXI


MARZO 2016 路 # 3

13


uno a uno

LAs METAS EN TVN ——Volviendo a tu trabajo en TVN, ¿pudiste establecer otras condiciones para el Buenos Días a Todos? ——Mis condiciones tenían que ver con la libertad que yo necesito y que tiene que ver con poder asistir a festivales de cine o a una pequeña temporada de teatro en un lugar alejado, porque para mí es importante y voy a trabajar mucho más contenta si tengo espacio para poder hacer esas pequeñas cosas, con mucho criterio, obviamente. A TVN le pareció una buena opción porque les interesa una persona que cumpla una función de conductora pero que también tenga otro mundo que pueda alimentar esta labor. —— En una entrevista dijiste que al llegar a TVN tenías otros proyectos en carpeta. ¿Siguen siendo viables esos proyectos? ——En su momento hablamos de ficción, de programas franjeados, un show que quedó trunco del proyecto del canal 3TV. Creo que hay muchos formatos, pero necesitamos primero recuperar cercanía y me hace sentido la necesidad de afiatar el matinal. Si logramos recuperar eso, se empieza a estabilizar el canal. En esa pega estamos ahora, creando un piso más sólido. ——¿Te presiona cuando te dicen que “el matinal es clave para salvar al canal”? ——Sí, pero yo creo mucho en los equipos. Sé por experiencia que ninguna persona tienen la responsabilidad entera del éxito o del fracaso de un programa. Lo que se busca en este caso, más que hacer grandes números de rating, es ser competitivos respecto de los otros canales y en eso yo sé desde dónde puedo aportar. Yo partí en TVN y quiero que al canal le vaya bien, pero no me llevo la responsabilidad completa.

14

REVISTA TOP TAXI


—— Cuando te piden conducir un programa ¿qué es lo que los canales ven en ti? —Creo — que tiene que ver con la cercanía, con el humor, que es fundamental. Lógicamente, después de haber hecho durante tanto tiempo Casado Con Hijos la gente te mira con una sonrisa y eso es un regalo y me gusta, porque yo funciono más desde ahí que desde la cosa grave, soy menos empaquetada en televisión y menos estereotipada. No soy la modelo 90-60-90 y tengo días buenos y días malos. —— ¿Y se te notan los días malos? —No, — porque que en pantalla soy budista. Creo que la buena onda se devuelve y trato de remar siempre hacia eso. Obviamente, si hay un tema incómodo se me va a notar porque no sé disimular mucho, pero en general hay que tirar buena onda porque estamos en un momento como país donde el chaqueteo y el bulling funcionan mucho. Entiendo que estemos indignados y desencantados de la política y de las instituciones y hay que hacerse cargo de eso también, pero para mí la indignación puede ser poco fértil. En cambio desde el humor se puede seguir funcionando y hacer la misma crítica. Tú viste lo que pasó en el Festival de Viña. —— ¿Eres crítica con tu trabajo como conductora? —¡Sí! — Hablo pésimo, me falta vocabulario y no soy periodista, entonces caigo en los lugares comunes más atroces del periodismo, como decir ‘gracias por tu despacho’, pero me río de todo eso y tengo la conciencia suficiente de que no provengo de allí y creo que la gente lo entiende así. —— Entre tu productora de cine, el teatro y TVN ¿logras un equilibrio entre tu vida laboral y familiar o todavía es un tema? —Hace — poco me tocó ir al Festival de Olmué y fui con mis guaguas y en general si me toca viajar voy con ellos. En ese sentido soy bien gitana. Y el resto del tiempo corro igual que antes pero trabajo un poco menos porque hay un tiempo importante que para mí significa estar en mi casa con mis niños. Lo bueno es que mi día parte muy temprano. —— En Mega te molestaban porque eras impuntual. —Sí, — pero ahora soy mucho más puntual. Lo que pasa es que cuando hacía Mucho Gusto no era mamá y trabajaba mucho porque grabábamos La Colonia, hacía teatro y entre medio de todo eso filmamos Sal. Fue un momento de mi vida en el que dormía tres horas y muchas veces llegué al canal en la quemada: cinco para las ocho, diez para las ocho. Igual siempre llegué, pero con alto nivel de estrés para mí y para mi equipo, entonces he aprendido a ser más responsable. Luego, cuando tienes una guagua duermes, pero cuando tienes dos ya chao con el sueño y por eso ahora me ha costado mucho menos que antes levantarme a las cinco de la mañana. Antes estiraba la media hora de sueño pero ya no porque entre dormir tres horas y media y dormir tres horas da como lo mismo. —¿Y — cómo mantienes la cabeza despejada? —Estoy — muy, muy cafeinómana. Me tomó tres, cuatro tazas de café en la mañana y también Coca Light para despejarme. Lo que pasa es que comencé a tomar café hace poco porque soy pro mamá lactante y lo tomaba sin cafeína, pero ahora que deje de dar papa, me los tomo negros y profundos. Le doy con todo. MARZO 2016 · # 3

15


REVISIÓN TÉCNICA

Taxis eléctricos:

Salto tecnológi El plan piloto del Ministerio de Transporte podría ampliarse con más cupos. También se estudia implementar franquicias tributarias para reforzar el uso de la electricidad en más vehículos de alquiler. Un reimpulso tendrá el plan piloto de taxis eléctricos en Santiago. Además de un trabajo de difusión para atraer a más pasajeros, la autoridad de Transportes está evaluando proposiciones de privados para abrir mayores cupos a los taxis básicos con movilidad eléctrica, pese al congelamiento de la flota que fue renovada en 2015. El Seremi Metropolitano de Transportes, Matías Salazar, afirma que a pocos días de recibir los resultados operacionales de los primeros tres meses de funcionamiento, el plan piloto ya se perfila exitoso en cuanto al cumplimiento efectivo de una autonomía de 250 kilómetros de los vehículos BYD E6, en su versión del 2014, y a su uso por los santiaguinos. “Quisimos destacarlos con una apariencia y colores distintos, y eso parece que llama a confusión a las personas. Por eso queremos reforzar que la gente reconozca estos autos eléctricos y los utilice”, comenta Salazar. Estos taxis circulan con las mismas tarifas y sin ningún tipo de restricción ambiental, ni siquiera en los períodos críticos, pues no tienen emisiones contaminantes. Su gasto operacional es entre un 60% y 65% menor a los combustibles convencionales y existe un gran ahorro en mantenimiento. “El Plan de Descontaminación establece que se conversará con el Ministerio de Hacienda la posibilidad de establecer beneficios tributarios”, destaca Salazar y pese a que no adelanta una fórmula específica, cita el caso de Colombia, donde la autoridad optó por liberarlos del IVA. Un auto eléctrico como los tres taxis que transitan por Santiago tiene un costo de 30 millones de pesos.Sin embargo, la

16

REVISTA TOP TAXI


co en el centro nueva versión del E6 costaría entre 30 y 35 millones y otras marcas tienen autos eléctricos que parten desde los 13 millones, como el Renault Flunce eléctrico. El objetivo del plan piloto precisamente es demostrar que existen otras externalidades positivas que considerar al momento de decidir: un ahorro sustancial en combustible, menor desgaste y mantenimiento, exención de restricciones ambientales y otras posibles ventajas como el paradero emblemático con que ya cuentan en pleno centro -Moneda casi esquina de Teatinos- donde además hay una estación electrolinera de carga rápida. Salazar reafirma que el parque de taxis básicos está congelado, pero la norma autoriza a abrir cupos en situaciones excepcionales. El funcionario reconoce que se está evaluando la seriedad del interés de algunos privados por incorporar más autos eléctricos. Realidad internacional Felipe Gana, especialista en movilidad eléctrica de la Universidad de Chile, advierte que el salto tecnológico de los últimos cinco años en las baterías de litio ya permite autonomías de 450 kilómetros entre recargas, como el modelo Tesla S en Estados Unidos. Este avance, que incorpora innovaciones de nanotecnología, hace posible que un taxista, en una ciudad como Santiago, no cambie su rutina ni deba interrumpirla por recargas continuas. Una recarga lenta (4 a 6 horas) se puede hacer en el propio domicilio sin mayores complejidades, como si fuera un electrodoméstico más. La recarga rápida en las electrolineras logra el 80% del potencial de la batería en 15 minutos. Noruega ha incorporado fuertes incentivos tributarios a los autos eléctricos, simultáneamente con fuertes alzas en las tasas para los vehículos con emisiones. California planea tener sólo autos eléctricos en 10 años, según Gana, quien agrega otro elemento: las nuevas normas de emisiones tienden a ser tan exigentes en Europa y Estados Unidos, que las prestaciones de los autos se reducen o los ingenieros deben hacer trampas en el diseño, como refleja el reciente escándalo de la Volkswagen. MARZO 2016 · # 3

17


retrovisor

Paula Flores, Jefa del Progr Fiscalización del ministerio d

“Uber y Cabif las normas v

El Gobierno estudia normas para que estas aplicaciones dejen de estar disponibles en Chile, tal como fueron prohibidas en Francia. Paula Flores lamentó que algunas tarjetas de crédito se hayan asociado en la intermediación financiera de estos servicios informales.

No hay dos interpretaciones para la autoridad reguladora del transporte público en Chile: los servicios que ofrecen y organizan las aplicaciones Uber y Cabify son ilegales y dejan a los pasajeros desprotegidos en cuanto al seguro de accidentes de tránsito, la idoneidad de los conductores, sus antecedentes y las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos. Paula Flores, Jefa del Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transporte, en entrevista con Top Taxi comentó que han aumentado las sanciones para los operadores de servicios informales y continuarán las acciones para controlarlos y sacarlos de circulación. —— ¿De qué manera Uber y Cabify infringen las normas legales? ——En nuestro país, el transporte público de pasajeros está regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). En este sentido, se exige a quienes

18

REVISTA TOP TAXI


rama Nacional de de transporte:

fy infringen vigentes”

se dediquen a entregar este servicio que el vehículo cuente con la autorización del MTT y esté inscrito en el registro nacional de transporte público de pasajeros. Asimismo, el conductor debe contar con licencia de conducir profesional (dependiendo del tipo de vehículo), y cuente con más de una revisión técnica al año, entre otros requisitos. Considerando estos simples aspectos, los servicios de “taxi” que ofrecen Uber y Cabify infringen las normas legales vigentes: se trata de vehículos no inscritos en nuestros registros y quienes los conducen no cuentan con licencia profesional, por mencionar sólo algunos aspectos. ——¿Cuáles son los derechos de un pasajero de un taxi formal y cuáles son los deberes del taxista? ——Primero que todo, debemos tener en cuenta que al referirnos a “taxis informales”, no sólo están los que ofrece las aplicaciones tecnológicas, sino que también se han detectado vehículos particulares que no están suscritos a estas aplicaciones y que también trasladan, sin autorización, a pasajeros de forma remunerada. Hecha esta aclaración, hay que decir que el principal derecho del pasajero de un Paula Flores, Jefa del taxi es el ser trasladado en un Programa Nacional de vehículo que cumple las normas Fiscalización del MTT. MARZO 2016 · # 3

19


retrovisor técnicas y de seguridad y que éste es conducido por una persona que tiene la preparación correspondiente y esto sólo lo garantiza la autoridad del MTT y la licencia profesional. Respecto de los deberes del pasajero, Paula comenta que siempre se debe exigir el uso del taxímetro como medio para acreditar el cobro de la carrera. Además, se debe usar el cinturón de pasajero, incluso en los asientos traseros y no aceptar tarifas prefijadas. Similares recomendaciones hace al conductor del vehículo en el sentido de que “debe usar siempre el taxímetro como único instrumento que fija el precio de una carrera, utilizar el cinturón de seguridad en sus desplazamientos y conducir a la defensiva, sin exceder los límites de velocidad”. ——¿A qué riesgos o desventajas se exponen las personas que utilizan taxis no autorizados legalmente? —— Usar este tipo de servicios constituye un riesgo para las personas. Si una persona los utiliza no tiene seguro que lo cubra en caso de accidente, los conductores no cuentan con la licencia adecuada para transportar pasajeros y, además, no se puede responder por las tarifas que se le cobre. Es decir, en caso de querer denunciar alguna irregularidad, mala práctica o cobro abusivo de tarifa, no hay ningún ente a quien acudir y pedir explicaciones. —— ¿Cuáles son las principales exigencias en términos de la certificación de los vehículos y de las calificaciones profesionales de los taxistas, que los conductores informales no cumplen? ——Principalmente apuntan a aspectos relacionados con las medidas técnicas, de seguridad y documentación del vehículo. Es decir, un automóvil autorizado para prestar el transporte de pasajeros, tiene una revisión más acuciosa por parte de las revisiones técnicas a lo largo del país, ésta se realiza dos veces al año y no una como un vehículo particular. Además, dentro de las exigencias de documentación para conductores de taxi está tener licencia profesional e identificarse con todos sus antecedentes en un registro transparente al que pueda acceder cualquier pasajero en el caso que lo requiera. ——¿Qué dificultades tiene fiscalizar este tipo de “servicios piratas” si finalmente pueden ser presentados como “acuerdos entre privados” incluso no pagado? ¿Qué llamado a la responsabilidad se podría hacer a los pasajeros? ——La detección del transporte informal es parte prioritaria del trabajo que hacemos como Programa de Fiscalización. Diariamente a lo largo de todo el país nuestros inspectores ejecutan esta tarea que no resulta fácil, primero porque contempla la revisión de vehículos particulares que a simple vista no parecen taxis informales e identificarlos realizando un servicio ilegal.

20

REVISTA TOP TAXI


Sin embargo, durante el 2015, el MTT logró sacar de circulación 2.700 vehículos y se cursaron multas que en algunos casos superaron los $600.000. Paula comenta que la fiscalización se realiza en todas las comunas de la capital y de las principales ciudades del país, en las cuales se realizan controles focalizados en lugares de mayor atracción de público y con alta demanda de transporte: “Destacamos dentro de éstos los aeropuertos, casinos, terminales y centros nocturnos. Sin embargo, la informalidad hoy está presente en muchos otros lugares”. ——¿A qué sanciones se expone quien opera informalmente? ——Quienes efectúan transporte pirata arriesgan al día de hoy una infracción que va desde las 3 a las 15 UTM, es decir, hasta 645 mil pesos. Pero, además, la nueva normativa contempla sanciones a quienes reincidan en prestar estos servicios informales, lo que antes no tenía infracción. Así las multas a los reincidentes aumentan desde 5 a 20 UTM (hasta 860 mil pesos), además del retiro de circulación de los vehículos a aparcaderos municipales. ——El año pasado en París, se prohibió Uber. ¿El gobierno chileno podría exigir a los proveedores de estas aplicaciones que el servicio no esté disponible en el país a través de alguna acción legal? ——Esta es una materia que está siendo revisada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Desde comienzos de marzo, en la página web de CMR Falabella en el link de promociones que ofrece esta tarjeta de crédito, se publicita de manera destacada un descuento a quienes se creen una cuenta en Uber. Sobre este punto Paula señala enfática que “está muy mal que las empresas de este país no se informen sobre la regulación que aplica a las actividades que deciden apoyar”. Al cierre de esta edición, la empresa de descuentos Groupon también ofrecía créditos para quienes se inscribieran en esta aplicación. Este es solo el comienzo de una historia que no sabemos como terminará, pero en la que cada uno de nosotros puede jugar un papel clave al informar sobre los peligros a los que se exponen quienes usen servicios informales. MARZO 2016 · # 3

21


carrera corta Aplicación móvil:

DENUNCIA el ROBO de tu AUTO EN TI EMPO REAL “Alerta Auto” es una aplicación del Ministerio de Interior –disponible en Google Play y Apple Store- que permite informar inmediatamente el robo de vehículos a Carabineros y a la PDI, enviando la información básica necesaria para encargar la recuperación del vehículo a las unidades policiales e iniciar su búsqueda. Ingresa tus datos personales y del vehículo en la app y, en caso de sufrir la sustracción del automóvil, podrás hacer la denuncia en línea, con lo que se reducen los tiempos de reacción de las policías. Una vez realizada la denuncia electrónica con

Alerta Auto, debes trasladarte a un cuartel policial para ratificar el procedimiento.

FISCALIZACIÓN AUTOMATIZADA

TAXIS SÓLO PODRÁN TRANSITAR DOS CUADRAS EN COMPAÑÍA Y MERCED Las calles Compañía y Merced comenzaron a operar desde el 1 de marzo como vías exclusivas para los buses del Transantiago. El director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, explicó que, de

lunes a viernes entre las 07:00 y las 21:00 horas (excepto días festivos), el eje sólo podrá ser utilizado por el transporte público y vehículos de emergencia. Taxis básicos, colectivos y vehículos particulares podrán transitar máximo por 2 cuadras.

¿Cómo instalar los triángulos? Ante una panne de tu vehículo, lo primero que debes hacer es ponerte el chaleco reflectante antes de bajar del auto y observar que no haya obstáculos que impidan la visión de los triángulos. Pendientes o rasantes también dificultan la observación óptima de la señalética. A su vez, éstos deben colocarse a 50 metros detrás y adelante del auto detenido para dar tiempo de reacción a los conductores que siguen circulando por la vía. Instalarlos más cerca implica una serie de riesgos como frenadas bruscas, maniobras imprevistas, salidas de pista e incluso el atropello de quien esté reparando el vehículo.

22

REVISTA TOP TAXI

Visible a 1


TODO LISTO PARA LA TARIFA NOCTURNA La Secretaría Regional Metropolitana de Transportes realizó las modificaciones normativas y administrativas para la puesta en marcha de la tarifa nocturna en el perímetro de la última licitación de taxis básicos –Gran Santiago y Puente Alto- ahora sólo falta que los proveedores de taxímetros concurran con sus nuevos modelos al Centro de Certificación Vehicular, para que aquellos que los instalen puedan acogerse al nuevo régimen tarifario. “Desde el punto de vista del Ministerio, nuestro trabajo ya está listo. Lo que falta ahora es que los privados efectivamente adopten la tarifa noc-

turna mediante la homologación de las modificaciones de los taxímetros. Y para eso, ya está la resolución que autoriza las modificaciones y establece cuáles son las condiciones técnicas mínimas que debe tener un taxímetro para la nueva tarifa”, afirmó el Seremi Metropolitano, Matías Salazar. Después de contar en su vehículo con un taxímetro certificado y homologado en la nueva norma técnica, sólo resta un trámite informativo y poner distintivos o logos ya definidos en la licitación que cerró sus cupos el pasado 29 de febrero, congelando el parque de taxis básicos en 24.300 para este perímetro.

El control del cumplimiento de estas disposiciones se realizará mediante cámaras automatizadas. Se registrará la patente del vehículo infractor y las multas, que pueden llegar a los $ 42.000, serán enviadas a domicilio. La ubicación de las cámaras y la búsqueda de posibles infracciones podrá realizarse en el sitio fiscalización.cl

(Fuente: conaset)

Idealmente ubicarlos para que sean vistos de una distancia de 100 mts.

100 mts.

50 mts.

50 mts.

MARZO 2016 · # 3

23


ToP TAXI Club

CLUB DE DESCUENTOS Somos TOP Taxi, una agrupación de taxis más seguros. Te invitamos a conocernos y ser parte de esta iniciativa. Te ofrecemos mayor seguridad durante tu trabajo, ingresos adicionales por publicidad, y descuentos en servicios para tu vehículo. Únete a TOP Taxi.

El Peñón Neumáticos 10% descuento

en neumáticos “Aeolus Tyre”. Garantía por un año. Las Esteras Norte 2610, Bodega 13. Quilicura. Teléfono: +56 2 2599 4963 / +56 9 4296 4856 Correo: ventas@neumaticosep.cl

www.neumaticosep.cl

Mecánica Llaima

Precios económicos en alineación y balanceo, frenos completos, mano de obra para cambio de embrague, cambio de aceite, neumáticos, entre otros. Precios especiales en los siguientes servicios: • Cambios de aceite • Alineación y Balanceo • Frenos Completos • Distribución Carrascal 4836, Santiago. Teléfono: +56 2 2503 6572

KANAY

25% descuento

en consultas quiroprácticas, kinesiológicas y nutricionales.

Dirección: Eliodoro Yañez 2979, oficina 302. Teléfonos: +569 5211 8694 / +562 2745 9380. www.kanay.cl

24

REVISTA TOP TAXI


NIPON

PACIFIC CLUB

en todas las categorías para tu vehículo.

valor mensual en plan anual.

POLARCAR

WETUNING

8% descuento

Dónde: Avenida Matta 503. Av, Libertador Bernardo O´Higgins 2156. Av. Portugal 701. www.nipon.cl

10% en fundas. 15% en cambios de aceites y en accesorios.

Dónde: Mercury 1354, La Florida. Teléfono: +56 22 2823770

$14.990 en FREE PASS

Cómo: enviando un mail a ventas14@pacificclub.cl indicando que eres de Top Taxi Club. www.pacificclub.cl

15% descuento

en todos los servicios

Interior, piezas con fibra de carbono. Exterior, plastidip en llantas. Vinilo protector de pinturas. Calipers en color. Teléfono: +56 9 76593589 www.wetuning.com

Hazte socio del club: 1. Ingresa a www.toptaxiclub.cl 2. Regístrate donde dice “Nuevo Miembro”. 3. Ingresa los datos que se solicitan (nombre, número de teléfono y año del vehículo). 4. Concurre a las oficinas de TopTaxi a buscar tu tarjeta de descuentos. Dirección: General Blanche 8821 (esquina Padre Hurtado Sur), Las Condes. MARZO 2016 · # 3

25


BIENESTAR Guía de recomendaciones

A ponerle taxímetro a las calorías Aunque lleguen agotados a sus casas, la profesión de taxista está considerada entre los trabajos de “carga liviana” en cuanto al gasto de calorías. El auto se desplaza por muchos kilómetros, pero su conductor tiene los mismos requerimientos de alimentación que un oficinista. La nutricionista Catalina Miranda, de ainchile.cl e hipnodieta.cl, observa que hay un cierto concepto machista entre los conductores que los induce a exagerar las porciones. También nos entrega algunos tips para ayudar a mejorar los hábitos: »» “Hay productos que no sirven a nadie: azúcar, grasas saturadas, exceso de embutidos y pan en exceso”. »» “Cuando uno está manejando tiene que mantener alta la concentración, pues existe el riesgo de un accidente. No se puede recargar tanto el sistema digestivo porque el cerebro se enlentece”. »» “Hay que dividir las 2.000 calorías que requiere un hombre de 1,70 metros y 70 o 75 kilos en desayuno, colación, almuerzo, colación de tarde y una cena”. »» “Tener a la mano colaciones saludables: yogurt, frutas, frutos secos y huevo duro. Esa es mi recomendación top, porque mientras uno no pase más de cuatro horas sin comer, puedes mantener activo tu metabolismo, controlada la ansiedad y a la hora de tu comida fuerte comer tu plato de fondo con ensalada y no recurrir al pan y el exceso de bebidas con azúcar”. »» “¿Comida rápida? Un chacarero con un pan liviano y sin mayonesa, un ave palta o ave pimiento, antes que un completo, porque la vienesa es solo grasa compacta”. »» “Tomar mucho líquido, porque la deshidratación produce una sensación de apetito”.

26

REVISTA TOP TAXI


HISTORIAS DE TAXI

La Cruz de Malta junto al taxímetro POR EUGENIO SAAVEDRA “Yo era comerciante, tenía un almacén y pasaba todo el día de pie. Fue una sobrina quien me aconsejó intentar como taxista. Y comencé a probar. Lo encontraba difícil, hasta que después de un año, aprendí, pero siempre andaba buscando otra cosa que hacer para dejar de taxear… Un día dejé el auto lavando y me atropellaron. Yo iba de peatón y tenía luz verde pero un tipo que doblaba no quiso seguir en el taco y en vez de frenar, aceleró… Me han contado que volé como 10 a 15 metros. Según los testigos, hablaba con todo el mundo, miles de cosas, pero yo no me acuerdo de nada. Estuve como seis meses con el GPS apagado, confuso”. “Me quebraron la pierna en ocho partes, cuatro costillas, dientes, un TEC, me operaron dos veces. Tuve un ojo medio muerto, como dos meses cerrado, hasta que se abrió. Un año en cama y después vi que no podía caminar. Combinaba las muletas con la silla de ruedas porque los huesos se molieron tanto que tengo cuatro centímetros de una pierna más corta que la otra”. “Cuando me estaba mejorando, vi que se me hinchaban mucho los pies. Empecé a andar a todos lados en silla de ruedas y los pies no se me inflamaban tanto y no tenía dolor. Así que me senté al auto, me puse a manejar y ese es mi trabajo… Tengo la Cruz de Malta, carné de discapacitado y los exámenes de conductor profesional los hago en la comuna como todos los cristianos, con las mismas exigencias. Los reflejos no los perdí. Fue una bendición haber empezado a practicar como taxista justo antes del accidente”.

¿Alguna anécdota? ¿Algún susto? ¿Algo raro o entretenido que contar? Este es tu espacio. Mándanos tu historia y si tienes fotos a revista@toptaxiclub.cl y aquí la compartiremos con tus colegas. ¡Házte famoso!

MARZO 2016 · # 3

27


Entretiempo

te tenemos un plan

Disfruta estos

BATMAN V/S SUPERMAN: EL ORIGEN DE LA JUSTICIA Estreno: 23 de marzo. Director: Zack Snyder. Con Ben Affleck, Henry Cavill y Jesse Eisenberg.

Los poderes de Superman y su autonomía para usarlos fuera del control de toda autoridad, lo han transformado en un héroe que divide a la opinión pública mundial. Bruce Wayne –Batman- se cuenta entre quienes lo consideran una amenaza para toda la humanidad y decide enfrentarlo en una lucha colosal. El resentimiento entre ambos será puesto a prueba por la aparición de un villano de nueva generación, Doomsday, capaz de provocar la destrucción total. Una superproducción inspirada en la estética del cómic The Dark Knight Returns, que pone en colisión a dos superhéroes con distintos orígenes, inspiraciones y recursos para la lucha.

FIDAE 2016 Aeropuerto Arturo Merino Benítez, a un costado del Grupo 10 de la Fuerza Aérea. 29 de Marzo al 3 Abril.

Un gran show aéreo, como es tradicional, anima a la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, principal muestra aeroespacial y de defensa de Latinoamérica. Con más de treinta y cinco años de trayectoria, reúne a los principales exponentes mundiales de los rubros de aviación civil-comercial, defensa, mantenimiento de aeronaves, equipamientos y servicios aeroportuarios, y tecnología espacial. Vuelos acrobáticos, paracaidismo, demostraciones en el aire de las más modernas aeronaves. En el sitio oficial: www.fidae.cl puedes enterarte sobre las novedades, expositores, itinerario de vuelos, horarios y valor de las entradas, entre otros detalles de la actividad.

28

REVISTA TOP TAXI


s panoramas KUNG FU PANDA 3 – 3D Estreno: 10 de marzo. Dirección: Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni.

En 2016, una de las franquicias animadas más exitosas del mundo regresa con su mayor aventura cómica a la fecha, KUNG FU PANDA 3. Cuando el padre panda perdido de Po de pronto reaparece, el dúo reunido viaja a un paraíso panda secreto para conocer a graciosísimos nuevos personajes pandas. Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a atravesar China venciendo a todos los maestros de kung fu, Po debe hacer lo imposible— ¡entrenar a una aldea llena de amantes de la diversión y tan torpes como lo era él, para convertirse en la mejor banda de Kung Fu Pandas!

MARCO ANTONIO SOLÍS Movistar Arena. 16 de abril. 21 horas. Puntoticket.

Después de su exitoso paso por el Festival del Viña del Mar, Marco Antonio Solís vuelve para presentar su álbum recopilatorio “Por Amor a Morelia”, el cual saldrá en formato físico y digital en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y España. La placa grabada en vivo en la plaza de toros de Morelia contó con la participación de más de treinta músicos en escena. JULIO IGLESIAS WORLD TOUR 2016 Movistar Arena. 29 de marzo. 21 horas. Puntoticket.

Su show no sólo promete un recorrido por los grandes éxitos de su más de 47 años de trayectoria, sino que también presentará su más reciente disco México, del que se desprende su single “Fallaste Corazón”. La placa fue editada el segundo semestre de 2015 y está dedicada a grandes autores de México. MARZO 2016 · # 3

29


Entretiempo

La Resurrección de Cristo Estreno 24 de marzo. Director: Kevin Reynolds. Protagonistas: Joseph Fiennes, Tom Felton, Peter Firth, Cliff Curtis, Mark Killeen, Maria Botto.

“Risen” es la épica historia bíblica de la Resurrección narrada a través de los ojos de un agnóstico. Clavius, un poderoso centurión romano, y su edecán Lucius reciben la misión de resolver el misterio de lo que ocurrió con Jesús en las semanas siguientes a la crucifixión para desmentir los rumores de un Mesías que resucitó y evitar una revuelta en Jerusalén. Roberto Carlos en formato íntimo Centro de Conferencias de Sun Monticello. Viernes 13 de mayo, 22:00 hrs. Entradas desde $160.000 en Punto Ticket.

El ídolo brasilero que ha vendido más discos que Elvis Presley o The Beatles en Latinoamérica y sus canciones son verdaderos himnos románticos para varias generaciones se presentará en un concierto íntimo y exclusivo en el que repasará parte de su extensa carrera musical que supera los 55 años y más de 50 producciones discográficas.

Palmenia Pizarro en vivo Centro de Conferencias de Sun Monticello. Miércoles 23 de marzo, 21:30 hrs. Entradas desde $10.000 en Ticketek.

En un concierto único, una de las cantantes más reconocidas a nivel nacional revivirá su trayectoria llena de éxitos, que invitarán a sentir con canciones como “Cariño malo”, “Desprecio”, “En vano”, “Con el corazón en la mano” y entre otras.

30

REVISTA TOP TAXI


Sociales

Fabián Briones, Catherine Gálvez, Daniel Michaeli, Óscar Quevedo, Héctor Aguilera, Nicolás Álamo y Carla Molina. RENOVACIÓN DE GRÁFICAS

Crece la comunidad de Top Taxi El mes comienza y una dinámica de trabajo y camaradería se toma por asalto las oficinas de Top Media en el barrio Los Dominicos. Se cumple el ciclo de renovación de la gráfica que los taxis que entran y salen del recinto, ubicado en la calle General Blanche, llevan en sus techos. Además, es el tiempo programado para una revisión técnica de los dispositivos de seguridad y localización que ya han permitido recuperar por los menos cuatro taxis en tiempo récord. El ambiente es distendido y el ciclo mensual ha permitido ir estableciendo relaciones y una mayor solidaridad entre colegas taxistas. También es el tiempo de la distribución de la Revista Top Taxi, creada para fortalecer estos lazos, estructurar una comunidad y articular un conjunto de beneficios para nuestros asociados.

Nicolás Álamo y Yuri Arce.

Fabián Briones y Carlos Barros.

Daniel Michaeli y Patricio Santibáñez.

Juan Villagrán junto a Carla Molina.

Óscar Quevedo y Jorge Bravo.

MARZO 2016 · # 3

31


Paradero

Para tu tiempo libre INSTRUCCIONES SUDOKU Completa todas las casillas vacías existentes, teniendo en cuenta que no pueden coincidir 2 números iguales en la misma fila o en la misma columna. Es decir, no puedes tener 2 números idénticos en horizontal y/o vertical. Tan solo puedes rellenar con números del 1 al 9.

fácil 3

5 4

3

4

1

6

9

3

2 1

2 3

8

3

7

2

1 1

5

7

3 7

9

4

8 1

4

6

3

Difícil 2 9

3

8

5

6

3

8 6

7

5

4 5

1

7 1 5

6

4 6

9

3 32

3 4

REVISTA TOP TAXI

1

4 8

9

4

7

2


MARZO 2016 路 # 3

33


INSCRÍBETE AHORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.