TOP Taxi #1

Page 1

N˚ 1 NOVIEMBRE 2015 // DISTRIBUCIÓN GRATUITA.

Revista

top Taxi

la persona detrás del personaje

Emilio Sutherland sin trampas NOVIEMBRE 2015 · # 1

1



TABLERO

6

BAjada de Bandera

Taxistas protagonistas en el cine

10

retrovisor

la ruta del bajón

uno A UNO

14

Emilio Sutherland sin trampas

22

REVISIÓN TÉCNICA

ELIGE EL MEJOR COMBUSTIBLE PARA TU TAXI

carrera corta

24

Apps y datos para ti.

26

TOP TAXI CLUB

DESCUENTOS

28

30

33

HISTORIAs DE TAXI

EN VOZ DE SUS PROTAGONISTAS

ENTRETIEMPO

PANORAMAS para que te pongas en neutro

Paradero

ENTRETENCIÓN PARA TUS tiempos muertos

NOVIEMBRE 2015 · # 1

3


EDITORIAL

Nacemos para Estimados taxistas Hace un par de años Top Taxi nació como una empresa de publicidad que entregaba a los taxistas beneficios básicos de seguridad para su vehículo y la posibilidad de aumentar su ingreso, a cambio de que instalaran letreros en el techo de sus taxis. Con el tiempo fuimos conociendo más profundamente el quehacer y el oficio de los taxistas, nos dimos cuenta que, más allá de otras variables, lo más importante era el sistema de seguridad asociado al letrero, y con esa claridad fuimos reorientando nuestro negocio construyendo un sistema de seguridad robusto. Hoy quienes los instalan tienen a su disposición de manera gratuita: un GPS satelital, un botón de pánico ante cualquier emergencia, un dispositivo corta corriente, sensor de choque, sensor de remolque y lo más importante, un servicio de asistencia y monitoreo las 24 horas del día, gracias a nuestra alianza con Prosegur. La idea de enfocar nuestros atributos en brindar herramientas de seguridad para el taxista, sintetiza el propósito que anima nuestro servicio, que va más allá de la publicidad, y que consiste en construir en conjunto una comunidad que reconozca y ponga en común aquello que nos une e identifica. El lanzamiento de la revista que tienes en tus manos viene a coronar ese impulso de transformar este proyecto en una comunidad en

4

REVISTA TOP TAXI


ustedes la que no sólo se comparte un oficio, sino también intereses, inquietudes y necesidades comunes. Queremos que la revista Top Taxi sea una manera de mantenernos en contacto permanente y que a través de ella podamos transmitir los valores que nos guían, entre ellos, la responsabilidad, el sentido de pertenencia y la colaboración permanente. Queremos que quienes estén con nosotros se sientan orgullosos de su trabajo y dispuestos a ir más allá, colaborando con nuestras propuestas para mejorar y hacer más grande este proyecto. Nosotros nos comprometemos a seguir innovando para desarrollar nuevas ideas y beneficios. Deseamos que esta revista te acompañe cada mes entregando información útil y entretenida para ti, para tus pasajeros y que se transforme en una herramienta que te ayude en tus labores diarias. ¡Súbete a Top Taxi, te esperamos!

Sergio Celume Director

NOVIEMBRE 2015 · # 1

5


BAJADA DE BANDERA

Taxistas en el cine:

Un oficio protag Sin tener la estatura del vaquero o del policía, el taxista ha sido generalmente representado en el cine como una figura ética y de autoridad. Estas son algunas películas que, de Hollywood a Chile, han revelado la pasta de héroe que tiene el oficio. 1. Colateral Michael Mann. Estados Unidos. 2004. Con Jamie Foxx y Tom Cruise.

Luego de realizar éxitos como Fuego contra Fuego y El Informante, el norteamericano Michael Mann –también productor de la serie Miami Vice- realizó esta cinta de suspenso donde Jamie Foxx encarna a un taxista con sueños por cumplir que acepta llevar a un pasajero misterioso (Tom Cruise), que le ofrece 600 dólares por llevarlo a cinco lugares distintos. El negocio no sólo se frustra porque el pasajero se revela pronto como un asesino a sueldo, sino porque el taxista se verá inmediatamente involucrado en esta carrera contra la muerte.

1

6

REVISTA TOP TAXI

2. Una Noche en la Tierra Jim Jarmusch. Estados Unidos. 1991. Con Wynona Rider y Geena Rowlands.

Estas son cinco historias, totalmente independientes, que ocurren en la misma noche pero en cinco diferentes ciudades: Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki. Los protagonistas son taxistas ejerciendo su oficio y la cinta aborda encuentros con extravagantes pasajeros con quienes establecen una relación momentánea, pero muchas veces intensa; algo no muy alejado de lo que estos trabajadores deben enfrentar día a día. Esta película demuestra que no son necesarios grandes efectos especiales ni tramas complicadas para entretener. Te la recomendamos porque estamos seguros que con más de una historia te identificarás.

2


agónico 3. El Quinto Elemento Luc Besson. Francia. 1997. Con Bruce Willis, Gary Oldman y Milla Jovovich.

Bruce Willis es Korben Dallas, un ex militar convertido en taxista, que en el futuro debe lidiar con una raza de alienígenas para evitar la destrucción total de la Tierra, según una antigua profecía. El Quinto Elemento mezcla un guión delirante, personajes fuera de esta órbita y una peculiar estética futurista que hacen de esta cinta un film realmente divertido y apto para toda la familia. Aparte de Willis y Oldman están la bellísima Milla Jovovich (Resident Evil) y comediantes como el estadounidense Chris Tucker. Un dato no menor es que fue la producción francesa más cara del cine galo hasta esa fecha. 4. Taxi Jafar Panahi. Irán. 2015. Con Jafar Panahi.

No es la primera vez que el iraní Jafar Panahi rueda un filme desde el interior de un auto. Taxi es virtualmente un documental que echa una mirada a la situación actual de su país, es el propio director de la cinta quien maneja el auto donde conversa con sus pasajeros, entre los que se cuentan niños, jóvenes, activistas políticos, tradicionalistas, liberales y hasta un vendedor de videos piratas. Destacamos que los personajes son interpretados por actores no profesionales, cuyas identidades permanecen resguardadas porque sus opiniones construyen el amplio microcosmos de la Teherán actual. El filme ganó en febrero pasado el Oso de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

3

4

NOVIEMBRE 2015 · # 1

5

7


BAJADA DE BANDERA 5. Taxi Tim Story. Estados Unidos. 2004. Con Jimmy Fallon y Queen Latifah.

La original Taxi, estrenada en Francia 1998, fue un éxito tan apabullante que no pasó mucho tiempo para que se rehiciera en Hollywood con actores estadounidenses. El argumento respeta lo central del guión original –un policía y un taxista unidos por el azar para atrapar a unos ladrones de bancos–, pero en esta versión se cambió al taxista por una mujer, nada menos que Queen Latifah, quien debe darle lecciones sobre cómo andar rápidamente por la ciudad al policía más torpe de Nueva York. Ojo que una de las delincuentes es la estupenda modelo brasileña Gisele Bündchen. 6. Taxi Driver Martin Scorsese. Estados Unidos. 1976. Con Robert de Niro y Jodie Foster.

Quizá la película de culto más admirada sobre el oficio de chofer es ésta que le dio fama a Scorsese y a De Niro quién interpreta a un veterano de Vietnam con serios problemas de adaptación que encuentra en el oficio nocturno, una forma de manejar a sus demonios internos. Hay algo mesiánico y destructivo que opera por igual dentro de la mente de Travis Bickle, un tipo obsesionado con redimir a la ciudad de Nueva

York de todas sus inmundicias, desde la política hasta la vida en las calles. Scorsese, aún un director emergente en ese momento, con este filme ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

7. Taxi para Tres Orlando Lübbert. Chile. 2001. Con Alejandro Trejo y Daniel Muñoz.

En este repaso de taxistas en el cine no podíamos dejar fuera esta gran película chilena sobre el oficio. La historia muestra cómo un taxista pobre -encarnado por Alejandro Trejo- se une forzosamente como cómplice y protector de una pareja de delincuentes integrada por Daniel Muñoz y Gonzalo Gómez Rovira. Entre ellos se gesta una relación de padre e hijo y pronto las barreras entre ambos se borrarán con algo parecido al cariño. La película ganó la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián y se convirtió en la más exitosa cinta nacional del 2001. La frase “¿volante o maleta?” quedó grabada con fuego en la historia del cine chileno.

8

REVISTA TOP TAXI



retrovisor

recorrido por santiago:

La Ruta del Pensados para un público que siempre tiene mucha hambre, estos sitios de Santiago tienen la gracia de tener su cocina abierta hasta muy tarde. Esta es una guía rápida en la que puedes ver las especialidades y precios de tradicionales restaurantes, así como de pequeños y casi desconocidos locales que te sorprenderán. 1. Sésamo Express El Sésamo es una cadena de locales de comida rápida que ha ido creciendo en reputación rápidamente. Hay una sede en Reñaca y dos en Curacaví, pero la más popular es la ubicada en Santa Isabel a un par de cuadras de Vicuña Mackenna.

Santa Isabel 341, Santiago. Horario: Lu a Jue, de 12:00 a 00:30 hrs. Vie y Sá, de 12 a 01 hrs.

La idea partió hace cinco años como un servicio de comida para el auto, pero hace ya un tiempo se amplió para cobrar nueva vida como restorán donde el fuerte siguen siendo los sándwiches. Hay clásicos como el churrasco o el as italiano, pero también hay variedades con carne mechada y en panes de molde, integral o con sésamo.

De noche lo que más se vende es el churrasco chacarero o italiano y sin pagar recargo hacen delivery por el sector.

10

REVISTA TOP TAXI


Bajón 2. Los Pincheira No existe al nivel de la alta cocina, pero los expertos en completos, y también los vecinos de Ñuñoa, lo saben: Los Pincheira tiene la fama de ser una de las mejores picadas para comer vienesas en todas sus formas y siempre de buen tamaño. Es una idea sencilla que prendió rápida- Av. Alcalde Jorge mente a punta de buena preparación y, Monckeberg 756 (ex Lo Plaza), claro, buenos precios. Ni siquiera se llama Ñuñoa. restaurante, porque lo suyo es un local donde se compra para llevar y también Horarios: Lu a vie, de 11 a 03 hrs. Sá, para pedir delivery por el sector. Hay una 19 a 07 hrs. pequeña barra que sirve también como mesón, se trata de llegar y llevar. Lo que más sale es el as (sándwich que reemplaza su relleno por carne picada) con los mismos acompañamientos de la vienesa. Está el as italiano a $1.900, el as italiano gigante a $2.900, el as queso gigante a $3.100 y el as queso italiano gigante a $3.400. El precio de las vienesas corrientes parte en $800 por un especial mayo. El clásico de clásicos, el completo palta, cuesta sólo $1.000. NOVIEMBRE 2015 · # 1

11


retrovisor

Almirante Simpson 20. Providencia. Horarios: Lu a vie, de 13 a 04 hrs. Sá, de 13 a 05 hrs. Do, de 13 a 02 hrs.

3. La Casa de Cena Este clásico santiaguino obtuvo, en parte, su prestigio bohemio y noctámbulo gracias a su cercanía a la sede de la Sociedad de Escritores de Chile en calle Almirante Simpson. Desde su apertura en 1981 la tradición decía que no importaba la hora a la que se llegara porque la cocina siempre estaría abierta y dispuesta a servir cualquiera de sus tradicionales platos chilenos. Con la nueva ley de alcoholes, que aniquiló los locales de amanecida, su horario de ajustó y hoy sigue siendo una de las mejores alternativas para quienes quieren reponerse con un buen plato antes de regresar a casa después de una fiesta.

No importa la hora, La Casa de Cena atiende siempre como si fuera mediodía y ya se han hecho famosos sus platos especiales para salvar la caña, como las machas a la parmesana, plateada con agregado y el siempre necesario ajiaco, que se sirve correctamente en paila de greda.

4. La Bamba Tiene esa estética colorinche y alegre, más propia de una heladería, pero lo que allí manda son los sándwiches de lomo, churrascos, hamburguesas y las vienesas en todas sus formas y con condimentos abundantes. Como es un lugar de paso que asume que lo suyo es comer y partir, buena parte de la carta disponible la constituyen promociones que combinan bebidas y comida o que ofrecen dos preparaciones a precios especiales. También se puede comer ahí y por eso hay una carta de platos preparados orientados a matar Vicuña Mackenna el hambre, como salchipapas ($2.400), papas 976, Ñuñoa. con dos huevos fritos ($2.500) y un combo de Horarios: Lu a Do papas fritas más una bebida ($1.750) para los de 08:30 a 04 hrs. más desesperados. Como es un local que está abierto virtualmente a toda hora –abre a las 08:30 y cierra a las 04:00– quienes madruguen o se hayan pasado de largo en la fiesta nocturna pueden aprovechar una promoción de dos huevos a la paila más café y pan por sólo $1.850.

12

REVISTA TOP TAXI


5. El Chilango Por su nombre no es difícil adivinar cuál es la especialidad de este restorán del barrio Bellavista. Aquí el menú es mexicano y se sirve una amplia variedad de tacos, chilaquiles (nachos bañados con salsa picante, frijoles, queso, crema y cilantro), enchiladas y también burritos, que son lo más pedido de la oferta. Pero también hay sopas y caldos que son ideales cuando se llega desesperado por un plato Buenos Aires 201. caliente pasadas Barrio Bellavista. las tres de la mañana. Recoleta. Esta es su ventaja. A pesar Horarios: Lu a Mié, de que la cocina cierra a las 05:00 los de 13 a 17 hrs. y de fines de semana, el Chilango tiene fama de no 19 a 01. Jue a Sá, de 13 a 17 hrs. y de 19 a parar hasta que el último de sus comensales 05 hrs. se ha retirado.

6. La Terraza Un lugar de sándwiches, famoso por su buena relación precio-calidad, es éste con ya varias décadas de historia a pasos de Plaza Italia. Su atractivo es que sus preparaciones son de tamaño generoso y bien provisto en materias primas. Hay variedades de completos, pero lo más pedido es el lomito italiano. Dada su cercanía a Av. Vicuña 24. Bellavista y al teatro de la Universidad Mackenna Providencia. de Chile, es frecuentado permanentemente por artistas de todas las Horario: Lu a Do de 10:00 a 04 hrs. calañas. La Terraza, un excelente exponente de las fuentes de soda que se popularizaron a partir de los años sesenta en Santiago, con sus mesas arrinconadas para cuatro o seis personas, una cocina a la vista con afanados maestros sandwicheros y una carta amplia tanto en comidas como en cerveza y otros tragos para acompañar. Es un clásico infalible para quienes trasnochan, sus completos y hamburguesas deben estar entre las mejores de Santiago. Como referencia, el churrasco completo cuesta $4.000 y el ave italiano (servido con trozos de pollo entero y no desmenuzado) llega a los $3.900. La vienesa italiana, la reina del local, cuesta sólo $1.450.

NOVIEMBRE 2015 · # 1

13


uno a uno

la persona detrás del pers

Emilio Suthe trampas Luego de varias demoras, porque los sinvergüenzas a los que persigue el equipo de “En su Propia Trampa” aparecen y desaparecen de improviso, por fin estamos frente al conductor de uno de los programas más vistos de la televisión abierta y que cada semana desenmascara a todo tipo de delincuentes.

Emilio Sutherland es un tipo amable, sincero y, por sobre todo humilde, que parte pidiendo disculpas varias veces por su tardanza. Frente a una taza de té en el casino de Canal 13 conversamos con este hijo de enfermera y un comerciante de “un modesto almacén de barrio” para conocer a la persona detrás del personaje. Sin prisas nos contó de su vida, pero por sobre todo de su trabajo que es lo que más lo apasiona. Sus inicios en el mundo del periodismo se remontan a 1980 cuando comenzó a colaborar en la sección de Espectáculos del diario La Tercera un año después de entrar a la Universidad de Chile con el primer puntaje de su generación. “Había profesores muy buenos, pero también algunos muy malos. Pensé que esto no era lo mío, de hecho estudiaba menos que en el Liceo de Aplicación”, recuerda, pero agrega que “la vocación nació tardíamente, una vez que comencé a colaborar en ese diario”. Un par de años después, en el mismo diario, pasó a la sección de crónica en la época de las protestas, a principios de los ´90 llegó a Mega y en 1993 se integró a prensa de Canal 13 donde estuvo por diez años para luego pasar al programa Contacto. Desde 2011 es el conductor de “En su Propia Trampa”.

14

REVISTA TOP TAXI


sonaje

herland sin

NOVIEMBRE 2015 路 # 1

15




uno a uno

18

REVISTA TOP TAXI


——¿Cómo llegaste al programa? ——Un director del área de docureality se comunicó conmigo y me dijo “me recomendaron hablar contigo por este programa”. Yo había presentado un proyecto que se llamaba In Fraganti en el que se mostraba a los delincuentes en el momento de cometer su fechoría. Ellos le dieron una vuelta de tuerca para, además de mostrarlos, generar una situación que les hiciera tomar de su propia medicina y reírnos un poco de ellos. ——¿Dimensionaste lo que pasaría? ——No, sólo pensé vamos a probar. Era algo nuevo para mi porque tenía que pasar a conducir el programa y fue complejo porque tuve que vencer mi natural timidez y presentarle a la gente una historia. Fue muy complejo. Nace tío Emilio Es imposible abstraerse que Emilio Sutherland, hoy es el “tío Emilio”. Este apelativo surge a partir de un programa –en la segunda temporada– en que se disfrazó de un tío moribundo, supuestamente agonizante, mientras chamanes y brujos de distintas nacionalidades lo venían a ver y este tío Emilio que yacía postrado, aparecía y desaparecía. Entonces los supuestos sanadores se espantaban y gritaban de pavor. “Creo que es uno de los reportajes que más gozo ha causado”, comenta. ——¿Te gusta, te molesta que todos hablen del “tío Emilio”? ——Yo creo que es un apelativo que no me voy a poder sacar, a estas alturas lo acepto. Es divertido porque a veces, incluso gente de la tercera edad me saluda y me dice hola tío Emilio y yo les respondo hola sobrino. Para mí todavía es sorprendente, la gente me ve en la calle y cree que me conoce desde siempre y eso me pasa todos los días. Historias de Taxi Emilio Sutherland tiene total claridad que su trabajo es arriesgado y sin ahondar en demasiados detalles comenta que “efectivamente he tenido algunos problemas. Cada año debo pedirle a mi familia una especie de crédito para seguir haciendo este programa. A veces se hace difícil”. Sin embargo, al segundo siguiente enfatiza en que “lo que me preocupa es el riesgo que pueda correr mi familia, porque si me pasa algo a mí son gajes del oficio. Mi mujer me conoció en estas lides y por lo tanto no tiene derecho a devolución”. ——El caso más violento que se ha exhibido es, sin duda, el del empresario sirio que no pagaba el arriendo a una anciana. Frente a usa situación ¿no te cuestionaste? ——Por supuesto, uno se cuestiona hasta qué punto vale la pena arriesgarse y si no lo hiciera sería un estúpido. La gran lección que nosotros aprendimos es que no hay denunciado “chico”, tenemos que tomar precauciones con todos. Ahonda en este punto comentado, “nosotros estábamos denunciando a un empresario que no pagaba el arriendo, que no era un delincuente y nosotros pensamos que sólo iba a reaccionar molesto, pero lo hizo de manera insólita y puso en riesgo la vida de todo el equipo. De hecho yo estaba a 20 ó 30 metros y no sabía cómo reaccionar, me descolocó absolutamente. Fue NOVIEMBRE 2015 · # 1

19


uno a uno una situación inmanejable, el tipo tuvo a un periodista con una pistola en su sien con la bala pasada, eso fue una tortura sicológica. Vivimos un infierno”. —Pero — aún así siguen haciendo el programa… —Sí, — porque siento que la gente quiere el programa y quiere que sigamos denunciando y lo agradezco, pero a mí lo que me preocupa es que la gente está desconfiando mucho de la forma cómo se hace justicia en Chile. Hay tanta mala onda con los tribunales que está pasando un fenómeno que vi en Argentina hace muchos años y es que la gente desconfía tanto de la justicia que prefiere hacer las denuncias ante los medios de comunicación y eso es bueno entre comillas para nosotros, pero es malo para la sociedad porque significa que las instituciones no están funcionando. es una —Esa — denuncia puntual, pero qué pasa cuándo se habla de un gremio como en el caso de los taxistas. —Nosotros — fuimos súper enfáticos tanto en el programa como en las presentaciones en decir que esto se trataba con nombre y apellido de algunos taxistas. De hecho tengo mucho respeto por el gremio de los taxistas y quienes más se han acercado después del reportaje son taxistas para agradecerme que haya denunciado a estos sinvergüenzas. —¿No — te queda la sensación que en este tipo de reportajes donde se denuncia a una persona de un gremio, terminan pagando justos por pecadores? —No, — porque nosotros hacemos las denuncias de forma bien puntual, mostrando a los personajes que están haciendo sinvergüenzuras y los denunciamos, con nombre y apellido. —¿Los — gremios pueden sacar algún beneficio de éste o de otro reportaje? —Nosotros — entendemos que es bueno para los gremios afectados porque significa una señal de alerta para el resto de las personas que se pudieran ver tentados a cometer este mismo tipo de infracciones, la gente lo agradece y en el caso de los taxistas no me cabe duda porque aquí no ha habido una defensa corporativa como en otros casos y eso habla muy bien de ellos. —¿Qué — te ves haciendo en cinco años más? —No — sé. Para mí cada día tiene su afán, lo disfruto y hago mi pega con pasión. Voy a seguir hasta que tenga fuerza y lo quiera la gente. Sentimos que estamos abriéndole los ojos a las personas para que no sean engañados y eso es bueno. A mi eso me gusta porque evitamos que los sinvergüenzas se sigan aprovechando de los más vulnerables.

20

REVISTA TOP TAXI


En su tiempo libre

Lejos lo que más le gusta hacer a Emilio Sutherland en su tiempo libre es jugar fútbol que “es mi gran válvula de escape”. Estuvo tres meses lesionado, pero ya volvió a las canchas jugando en una liga y en el colegio de su hijo menor. Asegura que “ahora voy a tener que volver a entrenar, dos o tres días a la semana, en el gimnasio del sindicato porque si no las lesiones me pasan la cuenta cuando juego el fin de semana”. ——¿Qué música te gusta? ——Sui Generis, Charly García, La Ley, Silvio Rodríguez, Serrat, de todo. Bien variado, también The Beatles, Luis Miguel. Mis hijos me retan porque a veces grabo y como no tengo mucho tiempo escucho siempre lo mismo. Un poco avergonzado confiesa que aunque leer era una de sus grandes pasiones hoy “me quedo dormido cuando empiezo un libro y eso me duele porque me gusta mucho”. ——¿Alguna vez escribiste? ——Escribía poesía y cuentos en mi adolescencia, pero en la universidad me olvidé. Algunas veces me reúno con gente relacionada el área dramática para ayudar con ciertos perfiles. Soy muy observador, me fijo en los detalles. Uno en esta profesión aprende mucho de sicología y a deducir perfiles basándose a pequeños detalles como actitudes, gestos. Más sabe el diablo por viejo que por diablo, uno distingue a los delincuentes incluso por su manera de caminar. ——¿Cuál es tu peor defecto? ——El desorden. Nunca encuentro las llaves, los lentes, nada. ——En el lado más personal, ¿cómo eres con tus seres queridos? ——Soy cariñoso, no de tanto detalle, pero responde a mi filosofía de vida: creo que hay que vivir cada día como si fuese el último porque esta vida es muy breve y hay muchas cosas que no tienen explicación. ——¿Profesas alguna religión? ——No, no tengo el don de la fe. Me aferro en tener la convicción de hacer las cosas que creo se deben hacer, cuando uno es más joven necesitas mucho que te aprueben, pero a esta altura siento que tengo las cosas claras y por eso creo que tengo el cuero de chancho. Soy consecuente con lo que creo y creo que estoy aportando miro hacia el frente y como diría Don Quijote: Sancho, deja que los perros ladren si hablan de nosotros es que estamos avanzando… NOVIEMBRE 2015 · # 1

21


REVISIÓN TÉCNICA Toma una decisión informada

¿Gasolina, diésel o gas?

Cada uno de los combustibles disponibles en el mercado tienen ventajas y desventajas tanto en términos económicos como del funcionamiento mecánico de los automóviles por lo que es importante que los tengas claros antes de tomar una decisión de compra o conversión. Lejos el combustible más utilizado en Chile es la gasolina, sin embargo para los vehículos comerciales como los taxis, el diésel y el gas pueden ser importantes aliados del bolsillo de los conductores. Gas Existen dos tipos de gas para los autos. El GNC (gas natural comprimido) que es el combustible fósil más liviano, inoloro e incoloro y el GLP (gas licuado de petróleo) que es una mezcla de hidrocarburos livianos constituidos principalmente por propano y butano. En Chile sólo es posible realizar la conversión a gas en vehículos de transporte público de pasajeros y de vehículos comerciales. En el caso de taxis y colectivos, los
vehículos no pueden tener más de 5 años de antigüedad en la Región Metropolitana y de siete en el resto del país. El vehículo convertido debiera siempre comenzar su funcionamiento usando gasolina para después pasar a gas. Ventajas: »»Es más barato. »»Menos contaminante. »»Al quedar como un motor dual, la autonomía aumenta. »»Exentos de restricción vehicular.

22

REVISTA TOP TAXI

Desventajas: »»Disminuiría la vida útil del motor porque el auto no está concebido para funcionar con gas. »»Se deben usar aceites específicos para autos que funcionan a gas porque los motores trabajan a distintas temperaturas. »»Un auto dual debe cumplir con las normas de emisiones en gas y gasolina en la revisión técnica.


Gasolina Es un compuesto que se obtiene mediante la destilación del petróleo. Con ella, el motor trabaja a través de la entrada del aire a los cilindros y a las bujías del motor generando una chispa que combustiona y produce una explosión. La energía generada en ella se transforma en energía mecánica. La gasolina es más densa y tiene una mejor composición cuando la temperatura ambiente es más baja. Por ello, ahora que se acerca el verano evita cargar este combustible a la hora de más calor porque se expande y por lo tanto habrá una mayor presencia de burbujas, lo que disminuye su rendimiento. Ventajas: »»Los motores son más silenciosos. »»Son más fáciles y más baratos de arreglar.

Desventajas: »»El valor es mayor que el diésel o gas. »»Menor torque.

Diésel El diésel es un hidrocarburo líquido compuesto fundamentalmente por parafinas. En el motor diésel, el aire entra por las válvulas de admisión a los cilindros al igual que en un motor a gasolina. A diferencia del motor a gasolina, no tiene chispa sino que se prende por medio de la autoignición. Ventajas »»Es más barato. »»Mayor torque, lo que reduce el uso de combustible. Desventajas »»El auto, sus reparaciones y mantenciones son más caras. »»Combustible más contaminante. »»Su motor es más ruidoso. »»Menor potencia.

Artículo realizado con la asesoría experta del ingeniero y docente Ricardo Cornejo (ricardocornejonunez@gmail.com). NOVIEMBRE 2015 · # 1

23


carrera corta Aplicaciones para móviles

encontrar bencina al mejor precio Tres aplicaciones te permiten conocer los lugares en los que se puede cargar el estanque al mejor precio a lo largo de todo el país. La primera es iBencina, disponible para Android y iPhone –a través de sus respectivas tiendas- que fue desarrollada por la Unidad de Modernización y Gobierno Digital. Con ella, puedes comparar precios y saber cuál es la más cercana al lugar en el que te encuentras. Por su parte, la app Bencinas Chile permite rastrear por geolocalización todas las bencineras que se encuentren en el sector, comparar sus precios por tipo de gasolina y seleccionar el tipo de bencina para su búsqueda. La aplicación actualiza permanentemente los precios y, lo mejor, es gratuita. Asimismo, la app de Mapcity permite revisar sólo las bombas de las comunas de Santiago y se actualiza semanalmente, los días viernes. En Aeropuerto de Santiago:

Nuevas tarifas por estacionamiento Desde octubre, la nueva concesionaria del aeropuerto Arturo Merino Benítez cobra por minuto y no por tramos. A ello se suman 10 minutos de uso liberado del estacionamiento que beneficia a aquellos que sólo concurren al lugar a buscar o a dejar pasajeros. Con esta medida, también se terminó con el pago mínimo de $1.100. A partir del 1 de enero 2016

Uso de chaleco reflectante será obligatorio Esta medida obedece a un decreto de ley que busca resguardar la vida de quienes deben bajarse de su auto para verificar algún desperfecto. La ordenanza exige que el chaleco reflectante se encuentre dentro del auto en algún lugar de fácil acceso, como la guantera o debajo de uno de los asientos. Recuerda que además de este nuevo implemento de seguridad es obligatorio portar un botiquín, extintor de incendio, triángulo reflectante, rueda de repuesto y una gata.

24

REVISTA TOP TAXI

¿Cuál es el alcance v Alcance Visual (mts) Menos de 20 metros Situación 1 Peatón con ropa oscura y sin chaleco

Menos de 40 metros Situación 2 Peatón con ropa clara sin chaleco

Más de 150 metros Situación 3 Peatón con chaleco


Ministerio impulsa modificaciones a la Ley de Tránsito

Las tres estan disponibles para iOS y Android.

El proyecto que actualmente está impulsando el Ministerio de Transportes busca reducir la velocidad máxima urbana a 50 kms/hr e incorporar normas para la circulación de ciclistas, entre otras medidas. “En los últimos años hemos visto que el panorama vial ha cambiado. Hay más automovilistas en las calles, ha habido un crecimiento importante de personas que se mueven en modos no motorizados y cada día que pasa vemos cómo el peatón está cobrando más relevancia en el diseño de los espacios urbanos, por eso es tan importante modernizar la normativa y promover este proyecto”, dijo el ministro Andrés Gómez-Lobo luego de enviar el proyecto a trámite.

visual desde el auto? 30

60

90

(Fuente: conaset)

120

150 A 40 km/h no podría detenerse dentro de su alcance visual

A 65 km/h no podría detenerse dentro de su alcance visual

A 100 km/h podría detenerse dentro de su alcance visual

NOVIEMBRE 2015 · # 1

25


ToP TAXI Club

KANAY

25% descuento en consultas quiroprácticas, kinesiológicas y nutricionales.

Dirección: Eliodoro Yañez 2979, oficina 302. Teléfonos: +569 52118694 / 27459380. www.kanay.cl

NIPON

PACIFIC CLUB

8% descuento en todas las categorías para tu vehículo.

$14.990 en FREE PASS valor mensual en plan anual.

Dónde: Avenida Matta 503. Av, Libertador Bernardo O´Higgins 2156. Av. Portugal 701. www.nipon.cl

Cómo: enviando un mail a ventas14@pacificclub.cl indicando que eres de Top Taxi Club. www.pacificclub.cl

POLARCAR

WETUNING

10% en fundas. 15% en cambios de aceites y en accesorios.

Dónde: Luis de Valdivia 1354 (esq. Av. Punta Arenas). La Florida. Teléfono: +56 22 2823770

Hazte socio del club:

15% descuento en todos los servicios

Interior, piezas con fibra de carbono. Exterior, plastidip en llantas. Vinilo protector de pinturas. Calipers en color. Teléfono: +56 9 76593589 www.wetuning.com

1. Ingresa a www.toptaxiclub.cl 2. Regístrate donde dice “Nuevo Miembro” 3. Ingresa los datos que se solicitan (nombre, número de teléfono y año del vehículo) 4. Concurre a las oficinas de TopTaxi a buscar tu tarjeta de descuentos. Dirección: General Blanche 8821 (esquina Padre Hurtado Sur), Las Condes.

26

REVISTA TOP TAXI


NOVIEMBRE 2015 路 # 1

27


HISTORIAS DE TAXI

Salvado por Top Taxi PoR Rodrigo Vásquez “Yo iba por Manuel Rodríguez, cuando se subió un tipo bien arreglado y afeitado que me pidió que lo llevara hacia el sur de Santiago. Llegamos al sector de Lo Ovalle, donde me hizo llevarlo hacia unos callejones. Y en eso estaba cuando sacó de su bolsillo una pistola de 9 milímetros, me apuntó y me obligó a salir del auto, no sin antes robarme el celular y el poco efectivo que llevaba. Me quedé sin plata y sin celular en la calle, pero fui a un almacén donde me prestaron un teléfono para llamar a mi casa y al cuadrante de la comuna. Poco después de colgar me llamaron de vuelta para decirme que gracias al GPS incorporado en el letrero habían encontrado el auto en el sector de Santa Adriana. Esperé la llegada del cuadrante y partimos a buscarlo. El auto estaba sin radio, cerrado y con parte del tablero desarmado. Incluso con el taxímetro aún encendido, como si el ladrón quisiera hacerse pasar por el chofer. Todo esto ocurrió en aproximadamente una hora y media después del robo. Yo estoy muy agradecido, porque de no ser por Top Taxi nunca más vuelvo a ver mi auto”.

28

REVISTA TOP TAXI


Una discusión provechosa PoR Alberto Díaz “En el Hotel Marriott tomé a dos pasajeros –un chileno y una brasileña– que se dirigían hacia el aeropuerto internacional y a poco andar comenzaron a discutir. Uno aunque no quiera, no le queda otra que escuchar la conversación y resulta que la mujer quería viajar pero al parecer, él no. La discusión fue subiendo de tono hasta que ella le pegó una cachetada y los dos se callaron hasta que alcanzamos el aeropuerto. Al llegar él le dijo `si tú quieres irte, ándate, yo me quedo´. `Entonces quédate, yo me voy´, le respondió. Y él se quedó en el taxi y me pidió que lo llevara de regreso al hotel. Vamos a medio camino, por la Costanera, cuando la mujer lo llama para decirle que se quedó su maleta en el taxi, así que regresamos otra vez al aeropuerto. Él se baja, le entrega la maleta a la mujer y le suplica que por favor no se vaya. Ella acepta, se suben los dos al auto y partimos de nuevo al Marriott. Él costo del viaje fue de 50 mil pesos, pero él, que se sentía muy agradecido, me dio 40 mil pesos más. Mi mejor carrera en mucho tiempo”.

¿Alguna anécdota? ¿Algún susto? ¿Algo raro o entretenido que contar? Este es tu espacio. anécdota? ¿Algún ¿Algo raro Mándanos¿Alguna tu historia y si tienes fotos susto? a contacto@ o entretenido contar? Este es tu tus espacio. revistatoptaxi.cl y aquí laque compartiremos coin Mándanos tu historia y si tienes fotos a colegas. Házte famoso! revista@toptaxiclub.cl y aquí la compartiremos con tus colegas. Házte famoso!

NOVIEMBRE 2015 · # 1

29


Entretiempo

te tenemos un plan

Ponte en neutr Myriam Hernández: 25 años Óvalo Monticello. Viernes 4 de diciembre, 22:00 hrs. Entradas desde $20.000

En un único concierto en el óvalo del Casino Monticello, la cantante nacional celebrará sus 25 años de carrera. El evento es parte de una serie de presentaciones en gran parte de América Latina en donde interpretará las canciones más importantes de su legado en la música romántica, desde su primera canción Ay Amor hasta temas fundamentales como El Hombre que Yo Amo, Herida y Se me Fue. Cine: La Voz en Off Estreno: jueves 12 de noviembre. Director: Cristián Jiménez. Con Ingrid Isensee, Cristián Campos y Paulina García.

Sofía (Ingrid Isensee) es una actriz sin trabajo que ha vuelto al hogar familiar en Valdivia, su hermana (María José Siebald) acaba de regresar de Francia luego de un fracaso afectivo y ambas se encuentran en el momento en que su padre (Cristián Campos) decide inexplicablemente abandonar el hogar. Para Sofía, la crisis que eso genera la obligará a tomar las riendas del clan mientras trata de sacar a flote su propia vida.

Cine: Los juegos del Hambre Sinsajo- El Final Estreno: Jueves 19 de noviembre. Dirección: Francis Lawrence. Con Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth.

En la última entrega de ‘Los juegos del hambre’ veremos a una nación en guerra y a Katniss enfrentándose con uñas y dientes al presidente Snow. Con la ayuda de algunos amigos cercanos – incluidos Gale, Finnick y Peeta– arriesgarán sus vidas para salir del Distrito 13 y atentar contra la vida del presidente Snow.

30

REVISTA TOP TAXI


tro y disfruta Pascuala Ilabaca y Fauna en vivo Teatro Nescafé de las Artes. Miércoles 25 de noviembre, 21:00 hrs. Entradas desde $6.000.

El lanzamiento de “Rey Loj”, el cuarto disco de la cantautora Pascuala Ilabaca junto a Fauna es el motivo de este concierto que contará con la participación de la banda argentino-brasilera Perotá Chingo y la compañía de baile y teatro Nerven & Zellen, entre otros artistas. El espectáculo se nutre del folclore local además de toques de jazz, rock y música de India.

Jorge González, Nada es para Siempre Movistar Arena. 27 de noviembre, 21:00 hrs. Entradas desde $5.000.

Uno de los momentos musicales más emotivos del mes será este tributo a Jorge González quien, desde el accidente cerebro-vascular que sufrió el pasado 5 de febrero, se encuentra en una lenta recuperación. Pese a ello, el gran atractivo de este concierto es que el ex líder de Los Prisioneros volverá a pisar un escenario para cantar, esta vez junto a Álvaro Henríquez, Roberto Márquez, Los Jaivas, Manuel García, Gonzalo Yáñez, Pedro Piedra, Zaturno y la banda que desde hace ya más de cinco años lo acompaña. Jorge Alis en vivo Teatro Nescafé de las Artes, viernes 20 de noviembre a las 20:30 hrs. y domingo 22 de noviembre a las 19:00 hrs. Entradas desde $10.000.

El comediante argentino presenta Mate con Huesillo, su nuevo espectáculo luego del exitoso paso que tuvo por el Festival de Viña del Mar 2014. Se trata del stand up en el que reflexiona sobre el fracaso tras el éxito y cómo se puede llegar a cambiar la vida con el reconocimiento de la gente. Alis mantiene como centro de su humor una despiadada visión de los defectos de la sociedad chilena y también de las taras argentinas. NOVIEMBRE 2015 · # 1

31


Entretiempo

Luis Miguel: The Hits Tour Movistar Arena. Lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre, 21:00 hrs. Entradas desde $20.000.

Es cierto que ya no goza de la vigencia y popularidad de hace 10 ó 15 años, pero este mexicano sigue teniendo una de las voces más privilegiadas de la canción latina y en el escenario mantiene la intensidad interpretativa de antaño. En el marco de su gira The Hits Tour, Luis Miguel realizará dos conciertos en Movistar Arena donde repasará sus grandes éxitos. Tributo: “Elvis on Tour” Movistar Arena. Jueves 19 de noviembre, 21:00 hrs. Entradas desde $15.000.

Este es el más importante concierto en homenaje al rey del rock. Acuñado en Las Vegas y de gira por el mundo, llega por tercera vez a Chile para celebrar los 80 años del nacimiento del artista. La idea es reproducir las míticas presentaciones que Elvis realizó en Las Vegas durante los años setenta y, también, recrear sus orígenes en el rock and roll. El show está integrado por músicos americanos en escena, además de Estelle Brown, voz que acompañó a Presley en sus presentaciones en vivo.

Cine: Redentor Estreno: Jueves 26 de noviembre. Director: Ernesto Díaz. Con Marko Zaror, Loreto Aravena y Mauricio Diocares.

El ya mítico director chileno a cargo de Kiltro, Mirageman y Santiago Violenta llega con un nuevo largometraje de acción, también con Marko Zaror en el papel protagónico. La cinta es un western moderno sobre un ex cazador de recompensas transformado en justiciero para expiar su pasado y redimirlo. El elenco incluye a Loreto Aravena y Mauricio Diocares.

32

REVISTA TOP TAXI


Paradero

Para tu tiempo libre INSTRUCCIONES SUDOKU Completa todas las casillas vacías existentes, teniendo en cuenta que no pueden coincidir 2 números iguales en la misma fila o en la misma columna. Es decir, no puedes tener 2 números idénticos en horizontal y/o vertical. Tan solo puedes rellenar con números del 1 al 9.

fácil 2

3

6

4

2

8

4

7

8

7

1

5

9

1 4

6 4

3

8

9

6

1

2

7 6

7

2 2

4

1

Difícil 6

4 8

9 7

6

9 4

3 6

2

7

2

6 2 3

4

1

5

1

5

8

5 4

7

8 8

2 9

NOVIEMBRE 2015 · # 1

3 33


Parte DE cortesia

Señores Top Taxi Me enteré de que se iba a publicar esta revista y se me ocurrió escribirles porque creo que es muy importante que una publicación como la suya se haga cargo de los temas de seguridad. Como ustedes saben, los asaltos en general son frecuentes y más lo son los robos de vehículos, por eso les pido que aborden este tema que es importante para todos nosotros que, muchas veces, sólo trabajamos de noche. Carlos Jorquera, La Florida.

Revista Top Taxi: Felicitaciones por esta nueva revista. Yo llevo 27 años trabajando como taxista, aunque mi profesión original es químico farmacéutico, y es primera vez que alguien se preocupa de hacer una revista con los temas que nos interesan sólo a nosotros. Estamos tan desprotegidos de los políticos y del Gobierno que tener un medio que nos permita vernos las caras y poner en común nuestras inquietudes es bienvenido. Sinceramente les deseo mucho éxito y ojalá que la revista sirva para fortalecernos como oficio y también influir en que las decisiones legales también nos favorezcan a nosotros. Gustavo Flores, Renca.

Director y representante legal: Sergio Celume. Comité Editorial: Sergio Celume, María de los Ángeles Droguett, Felipe Dides.

Producción periodística, fotográfica y diseño: devilat.com | diseño & contenido, www.devilat.com Fotografía portada: Sergio Celume. Ejecutiva venta avisos: Ángeles Droguett (angeles@topmedia.cl) Revista Top Taxi es una publicación de Top Media. Prohibida la reproducción, venta o distribución de su contenido sin previa autorización del director. Direccción: General Blanche 8821, Las Condes. Santiago, Chile. Contacto: +562 25677054 ó +56995438469 www.toptaxiclub.cl // revista@toptaxiclub.cl

34

REVISTA TOP TAXI


NOVIEMBRE 2015 路 # 1

35


TaxistaS, UN OFICIO PROTAGÓNICO

LOS PRO Y LOS CONTRA DE LOS COMBUSTIBLES

ENTRETENIDAS Historias ARRIBA DE CUATRO RUEDAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.