Ideas Clientes Santander Enero

Page 1

ENERO 2014

Festival Santander OpenStar:

Lo mejor del cine como nunca lo has vivido

CUENTAS CLARAS 2.0:

Cristián warnken:

Tecnología al servicio de los clientes

Otra vida para “Una belleza nueva”


2

ENERO 2014

universidades

EDITORIAL Un verano familiar En Banco Santander nos mueve estar cerca de nuestros clientes y preocupados por el bienestar de la sociedad en todos los aspectos. Por eso este verano seguiremos apoyando e incentivando acciones que permitan potenciar buenas ideas para terminar con la rutina y comenzar con la entretención. Este verano, desde el 15 de enero hasta el 2 de febrero a las 20:00 hrs., se realiza la 3º versión del Festival Santander OpenStar, muestra de cine al aire libre que en esta edición modificó su ubicación para emplazarse en avenida la Dehesa esquina El Rodeo, en la comuna de Lo Barnechea. Son muchos los atributos de esta actividad. Lo más relevante es que es un evento pensado para toda la familia y que no se restringe exclusivamente a una muestra de cine. Por ello la gastronomía y las actividades al aire libre son parte de cada sesión. En cuanto al programa, en él han confluido películas que se convirtieron en éxitos del año que acaba de concluir y también filmes que serán parte de la cartelera comercial de este año, entre ellas la esperada cinta Jobs, basada en la vida del fundador de Apple, Steve Jobs. Un atractivo adicional es el reestreno del clásico de 1974 El Padrino II, en una nueva copia digital. En total son 18 tardes inolvidables de cine y entretención en una de las pantallas al aire libre más grande de América Latina, con una altura equivalente a la de un edificio de seis pisos. La mitad de esas exhibiciones son totalmente gratuitas –gracias a que este evento se acogió a la Ley de Donaciones Culturales–, lo que ratifica nuestro compromiso social a todo nivel. Las nueve funciones restantes son pagadas y tienen un 30% de descuento utilizando las Tarjetas Santander. Los invitamos cordialmente a sumarse a esta gran iniciativa para el verano y a disfrutar en famila. Paulo Molina Gerente de Marketing Banco Santander

Premio Investigación Científica Universitaria:

Importante impulso de Santander a investigaciones contra el cáncer

E

l cáncer es la segunda causa de muerte entre los chilenos. Por este motivo, Grupo Santander y El Mercurio forjaron una alianza para fomentar la investigación médica que desarrollan las universidades chilenas sobre esta enfermedad, que impacta a miles de familias por su alta mortalidad y por el elevado costo de los complejos y duros tratamientos disponibles. Dos fueron las categorías de esta primera versión del Premio a la Investigación Científica Universitaria aplicada: “senior” y “de inicio”. En la primera de ellas, orientada a investigaciones ya realizadas y con relevancia e impacto social, el galardón fue para “Los ARN’S mitocondriales no codificantes como blancos generalizados para el diagnóstico y terapia del cáncer”, que busca evitar la resistencia al tratamiento. Fue presentado por un equipo de la Universidad Andrés Bello, encabezado por el Dr. Luis Burzio. Entre los trabajos en desarrollo, se premió el “Estudio de la quimioresistencia del glioblastoma multiforme humano”, centrado en


universidades

Un estudio que busca evitar la proliferación de células malignas y otro que reduce la resistencia a la quimioterapia de tumores cerebrales, fueron los ganadores entre 28 investigaciones que se presentaron sobre esta enfermedad catastrófica. los tumores cerebrales, realizado por un grupo de profesionales de la Universidad Austral de Chile, liderado por la Dra. Claudia Quezada.

general y Agustín Edwards Eastman, presidente de la empresa periodística.

El financiamiento que otorga la primera versión de este premio, un importante apoyo privado a los programas de investigación e innovación de las universidades chilenas que se perfilan de “clase mundial”, asciende a US$ 70 mil para la categoría “senior”, y US$ 30 mil para la investigación de la categoría “de inicio”. Además, el titular de cada proyecto recibe una Beca de Movilidad Internacional por US$ 5 mil.

El jurado estuvo integrado por cuatro decanos de facultades de Medicina: la Dra. Cecilia Sepúlveda, de la Universidad de Chile; el Dr. Luis Ibáñez, de la Pontificia Universidad Católica; el Dr. Jaime Contreras, decano de la Universidad Andrés Bello, y el Dr. Humberto Guajardo, de la Universidad de Santiago, a quienes se suman los Premios Nacionales de Medicina: Dr. Alejandro Goic (2006), Dr. Rodolfo Armas (2010) y Dr. Fernando Monckeberg (2012), junto a José Pedro Fuenzalida, director general de Universia Chile, y Francisco José Folch, subdirector del diario El Mercurio.

La ceremonia de premiación se efectuó en las dependencias del diario El Mercurio y fue encabezada por Mauricio Larraín, presidente de Banco Santander; Claudio Melandri, gerente

JURADO DE EXCELENCIA

3

Descubrimientos que pueden salvar vidas La investigación de la Universidad Andrés Bello avanza en un procedimiento que neutraliza una molécula de las células malignas y la programa para su autodestrucción. Detiene la metástasis y las alteraciones colaterales. El Dr. Luis Burzio, investigador jefe, destaca que se ha encontrado un “talón de Aquiles” en las células cancerígenas. El estudio desarrollado por la Universidad Austral de Chile busca combatir la resistencia a la quimioterapia del tumor cerebral “glioblastoma”, de alta mortalidad en niños y adultos, con expectativas de vida menores a 16 meses con los tratamientos disponibles, debido a que el compuesto llamado MP1 de la célula maligna consigue – hasta ahora– expulsar y crear condiciones refractarias a los medicamentos. El equipo trabaja con otras moléculas capaces de bloquear el MP1. “Lo que proponemos es mejorar la terapia a través de inhibidores que reviertan la quimioresistencia”, explica la Dra. Claudia Quezada.


4

ENERO 2014

desarrollo XII Premio Nacional Mujer Emprendedora

Mujeres ejemplares, pilares del Chile que juntos construimos Las nuevas ganadoras de este premio que Banefe y Santander entrega a quienes han logrado sacar adelante sus propios proyectos empresariales ya son un ejemplo para sus familias, colaboradores y para todo el país.

L

as ocho mujeres que llegaron al Centro Cultural Palacio La Moneda para recibir el Premio Mujer Emprendedora Banefe & Santander 2013 ya no eran las mismas que por años se enfrentaron al esfuerzo diario para sacar adelante sus pequeños negocios. Ese día, cada una de ellas fue la estrella para sus familias, para los empleados a su cargo y también para las autoridades que recompensaron el sacrificio llevado a cabo para convertir en realidad el sueño empresarial de cada una.

LA IMPORTANCIA DEL PREMIO Este reconocimiento, que desde 2001 es entregado por Banefe & Santander, destaca y reconoce el esfuerzo y la capacidad emprendedora de las mujeres de Chile, es una importante instancia de fomento para este sector económico y ha sido un apoyo en la creación de con-

ciencia social de la importancia del rol de la mujer emprendedora en nuestra sociedad, pues en sus manos no solo está el futuro de sus hijos y el de su familia, sino también la posibilidad de generación de empleo. Y así lo han entendido las más de 200 mil mujeres de diversas comunas y localidades de todo el país que ha convocado este premio a lo largo de los años. En esta décimosegunda versión, las 8 experiencias de negocio elegidas fueron seleccionadas, de un universo de más de 23 mil participantes, por su capacidad para salir adelante y llevar como estandarte un concepto de desarrollo para sus familias, para sus barrios y para su país.

MUJERES QUE DEJAN HUELLA Francisca Riesco, cuya Pyme se dedica a las máquinas expendedoras de bebidas y café, y Linda Coloma, quien lidera un

micro emprendimiento de envases de papel en Quilicura, fueron las dos premiadas nacionales en categoría Pyme y Microempresas, respectivamente. Cada una de ellas recibió 8 millones de pesos, una beca para seguir una carrera técnica en Inacap o Duoc, capacitaciones para sus trabajadores y difusión en prensa, radio y televisión. Claudio Melandri, gerente general de Banco Santander, destacó el lado humano y emotivo de esta iniciativa. “Esta es sin duda la ceremonia que más me gusta”, dijo. Y agregó que “cuando una mujer decide emprender no mejora sólo su vida, sino también la de su entorno, su familia y sus amigos. Así, poco a poco nuestro país va cambiando de rostro al tener nuevas personas que contribuyen de manera decidida a su crecimiento”. El jurado que definió a las dos ganadores nacionales estuvo integrado por Félix de Vicente, ministro de Economía; Loreto Seguel, ministra del Sernam; Esperanza Cueto, directora de Comunidad Mujer, y Lucía Santa Cruz, directora de Banco Santander, entre otras reconocidas personalidades del ámbito público y privado.


5

desarrollo

HISTORIAS DE ESFUERZO

Linda Coloma, ganadora nacional, Microempresas.

Isabel Galleguillos, ganadora zona norte, Microempresas.

Carmen Lastra, ganadora zona centro, Microempresas.

Kristina Sams, ganadora zona sur, Microempresas.

“Estoy muy feliz y quiero agradecer a mi gente, a todos los empleados, porque mi historia es su historia y su historia es la mía”.

“Este premio es muy valioso para poder darle auge a mi negocio y poder construir una escuela para los niños”.

“Tenemos 114 niños y este reconocimiento fue una alegría inmensa para mí y para quienes trabajan acá, porque somos la base de lo que serán estos pequeños en el futuro”.

“Es un honor estar en este grupo de premiadas. Me siento honrada como mujer y feliz de poder conocer otras historias de emprendimiento tan diferentes de la mía”.

Francisca Riesco, ganadora nacional, Pyme.

Brenda Bahamondez, ganadora zona norte, Pyme.

Laura Yáñez, ganadora zona centro, Pyme.

María Elvira Riquelme, ganadora zona sur, Pyme.

“Cuando comencé tenía muchas dificultades, pero cuando las cosas se ponían mal, mi principal inspiración fueron mis trabajadores y por ellos, he seguido adelante”.

“Este premio es un aliciente para las metas y desafíos que nos quedan por delante. Agradezco a Dios, a mi esposo, a mis hijas y a todos quienes trabajan conmigo”.

“Una siempre empieza a emprender de la nada, por eso es que este premio es tan importante. Para mí es una forma de ser valorada y reconocida en todos los sentidos”.

“Por muy difícil que sea, siempre he logrado todo lo que me he propuesto y esa es la manera en que he conseguido salir adelante. Agradezco profundamente a Santander porque fue el primer Banco que me ayudó a trabajar”.


6

ENERO 2014

pensando en ti

Festival Santander OpenStar:

Lo mejor del cine como nunca lo has vivido

C

lásicos, estrenos, éxitos de siempre, la pantalla al aire libre más grande del mundo y la mejor gastronomía es lo que trae Santander OpenStar, el festival de cine más importante del verano que este año se realiza entre el 15 de enero y el 2 de febrero, a las 20.00 horas y por primera vez en la comuna de Lo Barnechea, en Av. La Dehesa con El Rodeo.

El 15 de enero comenzó una fiesta del cine para toda la familia. Con la pantalla a aire libre más grande del mundo, el festival promete lo más entretenido del séptimo arte en dos semanas inolvidables donde la entretención y también la gastronomía se unirán para ofrecerle una gran experiencia. Lunes

En la oferta de títulos de esta edición una de las cintas más esperadas es “Jobs”, la película biográfica que devela las luces y sombras del recientemente fallecido creador de Apple, interpretado por Ashton Kutcher. Además de este preestreno, Santander OpenStar ha incluido en su programación películas de acción con grandes estrellas como es el caso de la comedia “Red 2”, con Bruce Willis, la premiada Argo, protagonizada y dirigida por Ben Afleck y “Rápido y Furioso 6” que adquiere un nuevo sentido luego de la muerte de su protagonista, Paul Walker.

Para grandes y chicos También habrá un espacio para reencontrarse con éxitos familiares como “Lluvia de Hamburguesas 2”, “El Gran Gatsby”, “Mi Villano Favorito 2”, la cinta de ciencia ficción “Titanes del Pacífico” y la reposición del documental “This is It”, sobre el espectáculo que la abrupta muerte de Michael Jackson dejó inconcluso.

Enero Argo (TE)

20 27

Martes

Miércoles

Jueves

viernes

sábado

domingo

Guerra Mundial Z (TE)

Titanes del Pacífico (TE)

Rápido y Furioso 6 (TE)

This is it (TE)

El Hombre de Acero (TE)

RED 2 (14)

Jobs (TE)

El Padrino 2 (TE)

El Gran Gatsby (TE)

La Sospecha (14)

Mi Villano Favorito 2 (TE)

Star Trek: En la Oscuridad (TE)

Gladiador (TE)

Blue Jasmine (TE)

Ilusionistas (14)

La Máscara del Zorro (TE)

Lluvia de Hamburguesas 2 (TE)

14 21

28

15

22

29

16

23

30

Los amantes del cine clásico tendrán un encuentro de lujo. Del mismo modo que en la edición anterior se reproyectó “Desayuno en Tiffany”, con Audrey Hepburn, este año es el turno de la segunda parte de “El Padrino”, con Al Pacino y Robert De Niro, cinta considerada como la mejor de la saga dirigida por Francis Ford Coppola y una de las más importantes del cine americano. Todas las exhibiciones del festival serán en proyección digital y sobre la pantalla al aire libre más grande del mundo, que tiene una superficie de 470 m2 y una altura similar a la de un edificio de seis pisos, lo que garantiza la mejor calidad de imagen y sonido.

17

24 31

18

25 1

19

26 2

Se realizarán 18 tardes inolvidables de cine y entretención, y la mitad de esas exhibiciones será totalmente gratuita –gracias a que este evento se acogió a la Ley de Donaciones Culturales–, lo que ratifica nuestro compromiso social a todo nivel. Pero eso no es todo. A esta experiencia única se han unido 20 restaurantes que desde las 20 horas ofrecerán en la zona de terrazas lo mejor de su variada gastronomía para que estas tardes de verano sean completas. No se pierda la oportunidad de ver el mejor cine como no podrá verlo en ninguna sala. Para más detalles, visite www.santander.cl



ENERO 2014

8

sostenibilidad

Sanodelucas.cl:

Unas vacaciones saludables El ahorro programado y la planificación permanente del presupuesto familiar son claves para asegurar un verano con buena salud financiera.

S

i nos guiamos por los resultados de la encuesta que el sitio www.trabajando.cl aplicó a 1.600 trabajadores hace un año, el 30 por ciento de los chilenos se tomará vacaciones este verano. Por eso, es importante tener claro que – en esta época– se incurren en gastos extras: otro arriendo, transporte adicional y panoramas con la familia.

AHORRO COMO UN HÁBITO “El ahorro es una práctica fundamental para mantener una buena salud financiera, y es recomendable fijar un objetivo claro. Tener una o varias metas, permite planificar mejor en el corto, mediano y largo plazo. En Sanodelucas.cl se puede acceder a contenidos que dan a conocer las distintas modalidades de ahorro, que nos permitan planificar y cumplir con nuestros sueños”, explica María Cristina Marcet, gerente Sostenibilidad de Banco Santander.

Cómo financiar su veraneo A partir de la información que puede encontrar en www.sanodelucas.cl les entregamos tres aspectos relevantes que debe tomar en cuenta:

Ahorro En estricto rigor, los meses de enero y febrero debiesen ser el final de un proceso de ahorro sostenido a lo largo de todo el año, donde vemos reflejado nuestro esfuerzo.

Financiamiento Además del ahorro, también existen otros instrumentos para financiar las vacaciones, como los créditos personales y las tarjetas de crédito. En ese caso, es recomendable comparar entre las diferentes alternativas, considerando la Carga Anual Equivalente (CAE) más baja para un mismo plazo y sobre un mismo monto, y todos los beneficios asociados.

Planificación El centro de una economía familiar sana es tener el hábito de la planificación. Salud financiera es por lo tanto sinónimo de tener claridad de los ingresos y gastos, manejar adecuadamente los productos financieros y crear un sistema de ahorro que permita contar con recursos en momentos de dificultad o imprevistos.




economía familiar

11

Cuentas Claras 2.0:

Un apoyo financiero para el cliente Con Cuentas Claras 2.0 Banco Santander pone a disposición una poderosa herramienta para la educación y autorregulación financiera y la administración del presupuesto familiar.

N

o es fácil conseguir una buena organización del presupuesto familiar. Ya sea en grupos con ingresos variables (que son muchos) o con entradas fijas durante el año, la definición de gastos y la asignación de recursos siempre es una tarea que puede presentar un margen de error. Pensando en eso, a fines de noviembre Santander presentó la actualización de una plataforma innovadora destinada a los clientes: Cuentas Claras 2.0; versión que incluye nuevas funciones que convierten la aplicación web de control de gastos en un verdadero asesor virtual, pero también en una solución eficaz para llevar el control de las finanzas personales, el diagnóstico rápido de problemas y la búsqueda de soluciones para tener una mejor salud financiera.

Nuevos atributos Quienes han ingresado a su página de clientes de www.santander.cl ya conocían

una amigable experiencia de usuario y servicios como la clasificación automática de los cheques cobrados y depositados, ordenar por categorías las compras efectuadas con las tarjetas de crédito y débito, y compilar los giros en cajeros automáticos. Ahora, Cuentas Claras 2.0 ha integrado interesantes mejoras que se resumen en más interactividad de los usuarios con los contenidos y las funcionalidades, pudiendo el cliente personalizarlas según sus requerimientos y necesidades personales. En esta nueva versión los gastos del cliente se dividen en ocho tipologías principales con sub categorías específicas que pueden ser reclasificadas por el usuario para asignarle a cada una un presupuesto mensual específico. De este modo, puede saber de manera muy simple y rápida si el gasto en determinado ítem corresponde o sobrepasa lo presupuestado.

“En todo sentido, esta es una muy buena herramienta para controlar los gastos familiares, es decir, www.santander.cl además de proporcionar información consultiva y transaccional, permite acompañar al cliente en el diseño estratégico de su economía personal”, explica Ricardo Servanti, gerente Canales Complementarios Banco Santander.


12

ENERO 2014

perfiles

UNA BELLEZA NUEVA:

Año de nuevos desafíos

Madurez de edad

Luego de un trance que hizo peligrar su continuidad, el célebre programa de conversación de Cristián Warnken regresó en horario prime.

“E

staba plenamente consciente de que ahí se acababa el programa y dispuesto a hacer el duelo”. Ese fue el sentimiento que invadió a Cristián Warnken cuando las negociaciones con TVN para concretar la temporada 2013 de Una Belleza Nueva se vinieron a pique en abril. “El canal resolvió que el programa se transmitiría los domingos a las ocho de la mañana, y en ese nuevo escenario yo tuve la convicción de que había que decir ‘no’, sin importar lo que pudiera pasar después”, cuenta el conductor. Pero esa sensación de naufragio duró en verdad, bastante poco. Casi al momento de conocerse el status del programa, Warnken comenzó a recibir propuestas de otras estaciones. La más relevante de ellas fue de La Red, que ofreció no sólo conservar la naturaleza del programa sino además exhibirlo los domingos a las 22:00, una ventaja que jamás tuvo este espacio y para el cual el canal sumó el apoyo como auspiciador de Banco Santander.

Nacido a mediados de los noventa como La Belleza de Pensar, al alero del canal ARTV, el programa se convirtió en la principal vitrina de un modelo de televisión alejado de la urgencia comercial. Su propuesta no solo fue darle espacio a personalidades que no eran habituales en la pantalla, sino además tiempo para el desarrollo de sus ideas. El cineasta Alejandro Jodorowsky y el escritor Roberto Bolaño tuvieron allí su primera aparición televisiva.

Conservando la esencia Para Cristián también ha sido un valor mantener los parámetros televisivos que definieron su sello, defendiéndolos en su paso por cuatro canales durante 18 años. El fondo negro, las pausas y la cadencia como motor de las ideas en juego, son parte de su estética y solo hubo que ajustar la estructura a tres bloques.“El nuevo horario era la oportunidad para hacer un cambio pero decidimos mantenerlo tal cual porque tenemos un público duro muy fiel. El programa se ha caracterizado por el tiempo y la calma para abordar los temas. Como tengo dos interrupciones comerciales los últimos dos bloques se me hacen cortos, entonces me acelero más que antes para que no se me vayan los minutos”, cuenta el conductor.

ENTREVISTAS EN DIRECTO La actual temporada de Una Belleza Nueva tiene 12 programas y para elaborar su pauta el equipo se ha expandido a

temas más diversos y no sólo de la cultura más “dura”. Por eso en este ciclo ya se ha podido ver a los creadores de 31 Minutos y al cantautor Manuel García, además del biólogo Humberto Maturana. En ese contexto exploratorio la principal novedad ha sido la incorporación de programas en directo y con público, como fue el que inauguró el ciclo el 27 de octubre con el poeta Diego Maquieira, que se transformó rápidamente en trending topic en Twitter. Algo similar ocurrió el día de la segunda vuelta electoral, el 15 de diciembre, cuando se invitó al académico Roberto Torretti, a la filósofa Carla Cordua, y al ex presidente de la FECH, Andrés Faulbaum, para aportar al debate político desde la lógica del programa y que hubo que manejar tomando en cuenta la contingencia. “Para nosotros es un desafío el horario prime y uno tiene que ir a la pelea. Pero viendo la historia del programa hemos podido sobrevivir 18 años de esa manera”, concluye.


13

breves VIII Olimpiadas Paréntesis:

Haciendo de la integración una fiesta “Para nosotros ha sido un regalo”, dice Paulo Egenau, director de Fundación Paréntesis, quien califica el apoyo de Santander como una “alianza histórica de integración” que ya cumple 13 años.

M

TESTIMONIO: Manuel Román, ejecutivo Senior de Banca Empresas: “Los usuarios de Paréntesis son personas como nosotros. Han sufrido la realidad de las drogas. Pero su gran mérito es luchar por su recuperación. Quise retribuir como voluntario lo que me ha dado la vida, junto a quienes no han tenido esa fortuna”.

ás de 300 personas de los programas de la Fundación Paréntesis participaron en juegos, competencias deportivas y un festejo anticipado de Navidad en el Club de Campo Quilín de Banco Santander, gracias a la organización y el trabajo de esta institución. Las olimpiadas, según Paulo Egenau, se han convertido en una instancia de integración, recreación y compañerismo que el Banco Santander organiza por séptimo año consecutivo para los jóvenes y adultos acogidos por Fundación Paréntesis en sus programas sociales Manresa, Programa Calle y sus programas infantoadolescentes de la Región Metropolitana y la Quinta Región.

Tu banco donde quiera que estés Dos canales para estar comunicados siempre con el Banco fueron puestos a disposición de los clientes. El primero es una aplicación para smartphones y tablets que permite acceder a la información de la cuenta corriente, hacer trasferencias, pagos en línea y recarga de celulares, además de administrar inversiones como fondos mutuos, depósitos a plazo y compra y venta de acciones. La aplicación, disponible en AppStore

y en GooglePlay, cuenta con un sistema de geolocalización que le indicará los cajeros y sucursales más cercanas y los Súper Descuentos vigentes en la zona donde se encuentre.

También en Facebook Junto a esta aplicación, también se lanzó el Banco en Facebook, que permite de manera rápida y eficiente mantenerse en contacto con el Banco a tra-

vés de Facebook. Ingresando al vínculo de Santander Chile en esta red (https://www.facebook. com/santanderchile?fref=ts) se accede, a través del login y la clave, a la información transaccional de forma segura. Allí los clientes tendrán a su disposición ejecutivos especializados y con dedicación exclusiva que podrán responder sus consultas a través del chat, sin necesidad de salir del entorno de la red social.


14

ENERO 2014

breves

Sello Más Por Chile para Banco Santander Por su trabajo permanente con las fundaciones TECHO y Belén Educa, Banco Santander fue distinguido por segundo año consecutivo con el sello Más Por Chile, reconocimiento que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y que reciben las empresas que contribuyen a dar oportunidades de superación e integración social a las personas más vulnerables de nuestro país.

Las alianzas con ambas instituciones se iniciaron en 2000. Con Belén Educa se han realizado iniciativas como entrega de becas, tutorías, apoyo en prácticas profesionales y un seminario de administración. En cuanto a TECHO se ha impulsado un compromiso permanente del Banco en su voluntariado, que este año se vio reflejado en la exitosa Corrida Santander – TECHO, que contó con más de 8 mil participantes, y la presencia de más de 600 funcionarios y sus familias.

Premio a la Mejor Memoria del Sector Financiero

Reconocer el esfuerzo y la dedicación desplegados por las empresas, para entregar información valiosa y transparente a los accionistas, es lo que busca el “Premio Editorial Gestión &

PwC Chile”, que distingue a las mejores memorias de sociedades anónimas. El premio, que este año reconoció a los reportes anuales de 2012, se basó en criterios como el cumplimiento cabal de la información exigida, la calidad de los datos adicionales, el nivel de compromiso del Directorio y la imagen corporativa, además de sus atributos de diseño, redacción e impresión. La Memoria Corporativa 2012 de Grupo Santander se llevó el premio a la mejor del sector Financiero.

Simposio Internacional de la Universidad de Heidelberg en Chile El 28 y 29 de noviembre pasado la Universidad de Heidelberg organizó en el Centro Heidelberg para Latinoamérica, con sede en Santiago, en conjunto con el Centro de Regulación del Genoma–CRG, de la Universidad de Chile, el primer curso internacional de verano para estudiantes de doctorado de países de Europa y América. Este evento, denominado “Santander Internacional Symposium: Getting in Shape – Visualization and Manipulation of Organismal Morphogenesis”, convocó a un gran número de doctorandos, tanto de Europa como de América Latina, y se realizó gracias al acuerdo de colaboración entre la Universidad de Heidelberg y Santander Universidades (Madrid) que facilita la movilidad internacional de estudiantes y académicos entre universidades de la región, Asia y Europa.

Effie de Oro para campaña de créditos personales Desde hace 23 años los premios Effie buscan destacar aquellas propuestas de marketing que logran resultados efectivos. Este año la campaña “Si tienes una idea, dale”, con que Banco Santander impulsó sus créditos personales en febrero y marzo consiguió el Effie de Oro. Al respecto, la organización de los pre-

mios señaló que “en tono muy optimista, esta campaña logró cambiar el sentido de ‘se te apareció marzo’”. Paulo Molina, gerente de Marketing de Banco Santander, dijo estar “muy orgulloso por este reconocimiento” y lo hizo extensivo a todas las unidades de la Banca Comercial y muy especialmente a las Redes Comerciales.


vimos a...

15

Santander y Banefe entregan 12° Premio Nacional Mujer Emprendedora Con la presencia de la ministra del Sernam, Loreto Seguel, y el ministro de Economía, Félix de Vicente -ambos integrantes del jurado- se llevó a cabo la entrega de la duodécima versión del Premio Nacional Mujer Emprendedora Santander & Banefe, que reconoció en las categorías Microempresas y Pyme a quienes hicieron de su idea de negocio una exitosa fuente laboral.

Matías Acevedo, gerente corporativo de Corfo; Kristina Sams, ganadora Regional Sur categoría Microempresas; Lucía Santa Cruz, directora de Banco Santander, y Julián Acuña, gerente Banca Comercial de Banco Santander.

Óscar von Chrismar, vicepresidente de Banco Santander; María Cristina De la Sotta, directora ejecutiva de Prodemu, y José Luis Uriarte, gerente general de Sercotec. Pablo Correa, gerente División de Comunicación, Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander; Bárbara Veyl, directora ejecutiva de Fosis; Brenda Bahamondez, Premio Regional Norte Pyme; Laura Yáñez, Premio Regional Centro Pyme, y Raphael Bergoeing, superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

Ricardo Ariztía, director Nacional INDAP y María Elvira Riquelme, Premio Regional Sur Pyme, junto a Javier San Félix, director División Banca Comercial Grupo Santander y Julio Leáñez, gerente Pyme y Microempresas.

Marco Castagnola, gerente Red Sucursales de Banco Santander; Carmen Lastra, ganadora Regional Centro Microempresas, y María Elena Ovalle, ex consejera del Banco Central.

Mauricio Larraín, presidente de Banco Santander; Linda Coloma, Premio Nacional Categoría Microempresas, y Félix de Vicente, ministro de Economía.

Loreto Seguel, ministra del Servicio Nacional de la Mujer; Francisca Riesco, Premio Nacional categoría Pyme, y Claudio Melandri, gerente general de Banco Santander.

Matías Sánchez, gerente Banca Empresas e Instituciones de Santander; Isabel Galleguillos, ganadora Regional Norte Microempresas, y Paulo Molina, gerente Marketing de Santander.

María Elena Cortesi, gerente regional sur de Banco Santander; Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva Comunidad Mujer; Loreto Seguel, ministra Sernam, y Elke Schwarz, gerente Comunicaciones y Sostenibilidad de Banco Santander.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.