CDP News Noviembre

Page 1

CDP News

Nº 9 // NOVIEMBRE 2014

.: BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GEORGE’S COLLEGE :.

CAMINITO 2014

El adiós a los 12º

feria de la cultura:

La fiesta de todos

Estaciónate bien:

Perdemos la batalla? CT-PZ 44

Niños e internet:

Debemos poner atención


2

CDP News

EDICIĂ“N NĂšMERO 9 / NOVIEMBRE 2014

Fiesta de la Cultura 2014

“Queremos que la Comunidad se exprese y muestre sus talentos e interesesâ€? Actividades para todos Con una variada y atractiva parrilla de actividades para toda la comunidad este sĂĄbado 29 habrĂĄ un verdadero carnaval cultural.

E

instancias de integraciĂłn en torno a la cultura, queremos potenciar esta identidad que ya ha marcado a tantos georgianos. La finalidad es acoger distintas expresiones y valores culturales y transmitirlos en forma lĂşdica.

2ÂŞ versiĂłn, abierta a la comunidad

sta instancia de participaciĂłn, por segundo aĂąo consecutivo, A partir de congrega a toda la comunidad para fomentar e las 16 hrs. es incentivar las artes. la invitaciĂłn ContarĂĄ con mĂĄs de un escenario para integrar a grandes y chicos en una entretenida actividad familiar, gratuita.

a esta Fiesta de la Cultura georgiana. ÂĄNo faltes!

Rescatando la identidad gergiana La fiesta de la cultura nace a partir del deseo de algunos apoderados de proveer

“Creemos que este aĂąo debĂ­amos abrirnos a un concepto amplio de cultura. Invitar a que la comunidad tambiĂŠn se exprese, que se muestren los intereses y talentos diversos que conviven en el Saint Georgeâ€? cuenta Claudia Raffo de la comisiĂłn Cultura del CDP.

Este aĂąo la Fiesta cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Vitacura, quien estĂĄ apostando por el desarrollo de esta fiesta para que sea sustentable y replicable a otros establecimientos de

Este aùo tendremos mås de un escenario con diferentes actividades coordinadas según edades y horarios: Cuenta-cuentos Participación en Murales Exposición de libros y cortometrajes Presentaciones de obras de teatro y grupos musicales Concurso de selfie: envía tu mejor foto a mimejorselfie@gmail.com hasta el 21 de noviembre Show de la cantante María Colores Y mucho mås‌

la comuna. La invitaciĂłn estĂĄ hecha, ahora depende de nuestro apoyo y participaciĂłn para que esta Fiesta de la cultura sea parte definitiva de nuestro calendario escolar. MĂĄs informaciones en la pĂĄgina web del colegio.


3

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

EDITORIAL ¿Queremos conocer a nuestros hijos? ¿Queremos conocer a nuestros hijos en todas sus facetas? ¿Las buenas y las malas? ¿Estamos dispuestos a ver cómo van creciendo, a darles la oportunidad de equivocarse y ayudarlos, o solamente estamos disponibles para que nos feliciten por nuestros hijos? Es importante estar abiertos a escuchar y ver todas las facetas de nuestros hijos, a entender que somos el principal soporte de su crecimiento (el colegio nos apoya) tanto en las cosas buenas que hacen como en los errores. Somos los “Entrenadores” (Co-responsables, ya que ellos también lo son) de la formación y entrega de valores y así, muchas de las decisiones que tomemos, van a impactar en ellos, por ejemplo, entregarles celulares a edades que todos los expertos indican que no es recomendable, hasta el permitir que tomen alcohol antes de los 18 años.

Así como nosotros nos equivocamos, nuestros hijos con mayor razón tienen la posibilidad de equivocarse, y nosotros debemos estar ahí, para ayudarlos a crecer.

Es muy agradable cuando nos felicitan por nuestros hijos, por lo bien que se portan, por lo solidarios que son, por el liderazgo positivo que ejercen en sus compañeros, pero es muy complicado y a la vez doloroso, cuando nos llaman, porque están teniendo actitudes de matonaje, porque molestan a un compañero, porque está curado en una fiesta, o porque se porta mal en clases. Recuerdo cuando en un retiro de Punta de Tralca, una mamá, nos comentó a la comunidad que formamos para ese retiro, lo difícil que había sido para ella aceptar que su hijo, que en esa época estaba en la primera unidad, era el matón del curso. Ella y su marido eran personas muy tranquilas, por lo que siempre asumió que sus hijos iban a ser iguales, hasta que recibió un llamado de otra mamá pidiéndole y exigiéndole, que hiciera algo, con el fin de parar la actitud de su hijo. No sabía qué hacer. Sin duda debemos creer siempre en lo que nuestros hijos nos dicen, pero cuando tenemos otras versiones, deberíamos ser capaces de escuchar y ver que, así como nosotros nos equivocamos, nuestros hijos con mayor razón tienen la posibilidad de equivocarse, y nosotros debemos estar ahí, para ayudarlos a crecer. Felipe Pardo, vicepresidente CDP.

campaña Libro x libro

Prepárate para intercambiar en marzo El objetivo de esta campaña es lograr el intercambio de textos escolares en marzo de 2015 Para ello, debes juntar todos los textos escolares que tus hijos hayan usado este año, además de lecturas complementarias, diccionarios, atlas y también libros de interés como novelas.

Condiciones INDISPENSABLES Para donar un libro para intercambio, debe estar en buen estado, contar con todas sus páginas y lo escrito o subrayado DEBE VENIR bien borrado con goma o liquid paper.

Los primeros días de marzo de 2015 daremos más indicaciones de cómo se llevará a cabo el intercambio. Por ahora, es importante pedir a los niños que guarden los textos que usaron este año y juntar otros libros que puedan servir de intercambio como novelas ¡No lo olviden, libro x libro en marzo de 2015!

Horario clases A partir del 1 y hasta el 10 de diciembre la salida de nuestros hijos es a las 14.00 hrs. Seguirán almorzando en el colegio los días lunes, martes, jueves y viernes; todos los cursos que tengan horario de almuerzo hasta las 13:00 hrs. Alumnos de II y III unidad con evaluaciones de nivel se retiran del colegio a las 11.30 del 3 al 10 de diciembre ¡Recuerda organizar bien su retiro del colegio!


4

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 9 / NOVIEMBRE 2014

Los niños y los medios digitales

Nada es gratuito en internet Los teléfonos inteligentes y las tabletas están presentes en casi cada hogar, e incluso nuestros niños más pequeños a diario interactúan con ellos.

L

–Dada la existencia de nuevas tecnologías, de gran inmediatez y de gran viralidad, ¿cuáles son los desafíos para los padres en la era digital? –Hay que saber que todo tiene un costo, nada es gratuito.

a tecnología forma parte muy integral de nuestra vida y los padres tienen que trabajar muy duro para mantenerse al día con lo que está disponible.

–Los adultos somos responsables al pasarles un teléfono celular sin mediación. Esta tecnología requiere de un trabajo de adaptación, de reconocer los alcances que puede tener.

Facebook dice que es gratis pero en realidad utiliza nuestros datos, nuestra información e imágenes. ¿Dónde dice eso? En las políticas de uso que aceptamos con un clic al inscribirnos pero que nadie lee…”

Pero más que estar al corriente sobre lo último en app o juegos hay que reconsiderar la manera cómo se relacionan con sus hijos mientras usan la tecnología.

Los jóvenes y niños no están conscientes de que al subir una fotografía en facebook o instagram se puede compartir con muchas personas, incluso por terceros.

Ser partícipes de la educación tecnológica

Francisco Fernández, periodista y académico de la UC especializado en medios digitales interactivos y apoderado del colegio, nos entrega algunas pistas. –¿Cuál es el rol de los padres en el uso que sus hijos le dan a las redes sociales?

A través de las redes los niños se exponen a diferentes riesgos como ver material de alto contenido sexual, que en realidad está dirigido a los adultos, ser víctimas de personas que amenazan su bienestar personal a través del anonimato o difundir información desagradable que afecta a otros usuarios.


5

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

La visión del colegio Rafael Vargas, jefe psicoorientación. Términos que hay que aprender para poder conversar 1. Ciberbullying: Abuso sostenido hacia escolares desde un medio digital o Internet, donde el agresor sube fotos de la víctima para que los demás usuarios puedan postear comentarios negativos sobre él o ella.

La tecnología y su uso ético ¿Cuál es el rol de los padres en el uso de celulares y redes sociales de sus hijos? “Hay que preguntarse cuál es el significado y el lugar que tiene en nuestras vidas. Si bien el cambio es vertiginoso, la pauta cultural de relación con los hijos no ha cambiado. El manejo ético de las tecnologías de la información y de las redes sociales es el desafío para los padres y se debe hacer a través del acompañamiento”.

2. Grooming: Un niño o adolescente es engañado por un adulto que se hace pasar por amigo o amiga de la misma edad de él, logrando acceder a sus fotografías o videos, para hacer mal uso de ellas, y también a datos más personales para luego amenazarlo. Esto se ha vuelto un abuso recurrente en Chile, pero no está tipificado como delito, ya que debe existir abuso sexual físico para que se considere como tal. 3. Sexting: Un o una adolecente, se fotografía desnudo o semidesnudo y envía la imagen o video como mensaje a través de un equipo móvil, a un amigo o amiga. En una primera instancia puede parecer sólo un juego. Sin embargo, la complicación se genera cuando el mensaje traspasa el ámbito privado y llega a publicarse en Internet, afectando la imagen de la persona que envió la fotografía o el video, y queda expuesto al entorno social pudiendo ser víctima de ciberbullying. Algunos expertos sugieren que los adultos —padres, familiares y profesores— necesitan considerar su papel como el de un “mentor de medios de comunicación”. Esto significa asumir el rol de participar con los niños en el uso de la tecnología de manera creativa e interesante, más allá de los juegos y las luces intermitentes.

Rafael afirma que es importante que padres e hijos aborden las nuevas condiciones, sin negarlas, y llegando a acuerdos familiares y estableciendo reglas claras.

¿Cómo los padres podemos acompañar a nuestros hijos a descubrir estas nuevas tecnologías pero apoyando la autonomía? “Los padres o una figura significativa son los llamados a realizar ese acompañamiento. A prepararlo para el encuentro con el otro, a regular las relaciones de amistad, comprendiendo que el entorno virtual implica mayor inmediatez y a veces mayor agresividad en las respuestas”. “Postergar la entrega de un móvil o una tablet no es la solución porque el uso de esta tecnología favorece la individualidad y el encuentro social. La gran diferencia es que cuando los padres participan de este proceso, los resultados serán mejores. Prohibir la tecnología porque sí no ayuda”.

¿Cómo influye el uso de celulares en la sala de clase, o por ejemplo, que a través de las redes sociales se haga bullying a compañeros del colegio, etc.? “En la encuesta que realizamos en el año 2013, los resultados indicaron que nuestros alumnos están hiperconectados en sus casas. La importancia de los padres es que modelan/ acompañan a los hijos en este camino. Conversemos con nuestros hijos ¿Qué haces con esto?, ¿Para qué fines?, ¿Cuándo no te ayuda a crecer?”. “Recomendamos orientar a nuestros hijos sobre el uso ético de estas tecnologías. Enseñarles que no debemos pasar a llevar a otro, no hacer daño. De esta manera acompañamos a que crezca como individuo”.


6

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 9 / NOVIEMBRE 2014

Campaña “Hagamos un trato”

Testimonios de bienestar, felicidad y buen trato El motor de esta campaña fue aportar a la valiosa y difícil tarea de hacer familia, en conexión con la comunidad escolar y con la sociedad. Aquí queremos compartir con ustedes algunos testimonios que llegaron a la Comisión Valórica. “Fue una linda experiencia. Los niños se tomaron muy en serio el compromiso. La idea de las pulseras estuvo muy bien, de hecho, si de repente se salían del compromiso era cosa de decirles: mírate la pulsera, ¡y listo! Apoderado de 3°Básico.

“Nos juntamos y elegimos respetarnos entre nosotros. Nos pusimos las pulseras, leímos la hoja en familia y todos encontrábamos que la manera importante era el respeto. Mantener el silencio y el espacio de cada uno. Apoderado de 5° Básico

“El compromiso fue saludar a los guardias, auxiliares y la gente del aseo en todos lados, un éxito, hasta en la caja del súper le meten conversa a la cajera y al auxiliar que ayuda en las bolsas”. Apoderado de 1° y 3°

“Hablamos de las tensiones que crea la PSU. Conversamos cómo el sistema escolar y laboral con sus sobrexigencias favorece la intolerancia, individualismo y mal trato. Estos temas siempre los estamos hablando porque construyen la familia y el modo que queremos”. Apoderado 11°

“Cuando recibí la pulserita, ¡me emocione! Sentí que de verdad se estaba haciendo algo para evitar el bullying. Enseñarle a los niños y a los papas a cuidar y respetar al otro, a veces con gestos tan simples como saludar” Apoderada de 1° Básico.

“Fue una súper buena herramienta para aprovechar trabajar con los niños el buen trato, algo que siempre es necesario reforzar en los hogares. Cada uno propuso una “regla” para ser cumplida por toda la familia”. Apoderado PK


7

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Estaciónate bien

¿Perdemos la batalla? Pese a las fotos, campañas, llamados de atencion, apelación al respeto y la solidaridad, a muchos sigue sin importarle, ni siquiera, ser un ejemplo para sus hijos. Este sale contra el tránsito en el momento en que todos entran al estacionamiento.

GH-WX 62

CT-PZ 44

ARSENIO ACEVEDO FUENTES “TARZÁN” (QEPD)

A

rsenio, o Tarzán como lo conocimos, nació el 22 de Noviembre de 1950 en San Antonio y trabajó durante 37 años en el Saint George’s. Felizmente casado con Miryam, tuvo un hijo y a su fallecimiento ya tenía 2 nietos que eran “sus ojos”. Hablaba de ellos como iluminándose y tengo la plena seguridad de que veía a sus nietos en cada niño o niña de nuestro Colegio y por ello era tan amable, cordial y afectuosos con ellos y con todos. Participó en el Sindicato de los Auxiliares del Colegio y fue un activo miembro de la Liga de Futbolito en donde jugó en los Equipos de “La Muerte” y “Piedra Roja” y siempre se caracterizó por ser un “real caballero”. Si bien es cierto era duro jugar en su contra, nadie jamás podría decir que fue víctima de una falta violenta o que por ganar una ventaja traspusiera la línea de “espíritu deportivo”.

BS-RX 29

BH-WC 10

En memoria

Si no comparten los espacios, compartran la lectura de foto: “Cruzado y dos espacios para mí...”

Te lo digo en inglés: “I don’t care..”

Tarzán sostiene la copa de

Tarzán murió a las 00:10 hs. del Campeones ganada con el 31 de Octubre, coincidentemente equipo La Muerte, en 2006. en la misma fecha que falleciera Foto gentileza de su gran amigo el tan recordado Padre Gerardo Mauricio Riquelme. Whelan, c.s.c. a quien todos los años recordamos con tanto cariño y afecto. Pues entonces, aquel día tendremos doble motivo para recordar y justamente a dos extraordinarios representantes del Saint George. Tarzán en su último tiempo estaba a cargo de dirigir el tránsito en la mañana en el acceso al nuevo Estacionamiento y los niños(as) lo recordarán con su mano en alto más saludando que dirigiendo el tránsito porque los niños(as) lo querían mucho, quizás lo veían tan grande y con ese apodo que era como un verdadero “súper héroe” para los más chiquitos y, para los más grandes era el Tarzán afectuoso, tallero y amigo que escuchaba y reía con todos. Querido Tarzán, para la Comunidad Georgiana tu partida es irreemplazable y como se dijo en tu Misa, probablemente el Padre Gerardo te llamó a su lado para que ordenaras el tránsito de todos aquellos que lo recuerdan con tanta nostalgia. Hasta pronto…

PD: TENEMOS TANTAS FOTOS, QUE NOS DA PENA...

Luis Arturo Ibarra


8

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 9 / NOVIEMBRE 2014 (vimos a...)

Día del profesor

Fiesta de la mariposa

Agenda Noviembre Jue 20 // 8:30 a 16:00 PET Speaking / Super Bug Competition KK / Evaluación de nivel 11°, salida 11:30. Vie 21 // DIA SIN ALUMNOS / 9:30 Misa de graduación / 19:00 Entrega de diplomas. Mar 25 // 19:30 Inicio 1ª Comunión 2015. Mie 26 // SIMCE 11°. Jue 27 // Inicio Viaje de Estudios. Vie 28 // 5ª hora: Ceremonia de la corbata / Finalización talleres, academias y selecciones deportivas. Sáb 29 // Fiesta de la Cultura. Organiza CdP. Dom 30 // 1° Dom de Adviento / 12:00 Misa Familiar, I Unidad organiza Misa Adviento en el Bosque.

Diciembre Lun 1 y Mar 2 // 1º a 10° clases hasta 14:00 Mie 3 // Fiesta Final KK 19:30 Jue 4 // Fiesta Final PK 19:30 / I Unidad clases hasta las 14:00 Vie 5 // I Unidad clases hasta las 14:00 Lun 8 // Feriado. Día de la Inmaculada Concepción / 12:00 Misa familiar Mar 9 // I Unidad clases hasta las 14:00 Mie 10 // Último día de clases I Unidad / Fiesta de graduación 12º, organiza CDP Jue 11 // Día Administrativo (sin alumnos/as). Vie 12 // Último día de clases 5º a 10º, actividades de cierre Sab 13 // Día del color scouts Lun 15 // 19:30 Reunión apoderados 1ª, 2ª y 3ª Mar 16 // 19:30 Reunión apoderados 5ª, 6ª y 7ª Mier 17 // 19:30 Reunión apoderados 9ª, 10ª y 11ª Juev 18 // 8:30 a 10:00 Entrega de informes PK y KK 19:00 Liturgia y reunión apoderados 4ª 19:30 Reunión apoderados 8°

Feria de las pulgas

Comisión Comunicaciones Delegado: Felipe Pardo. CdP News. Editor: Víctor Castro. Contenido: Carolina Moure, Ximena Capdeville, Loreto Alcántara, Valeria Medina, Stefano Di Biase, Sergio Araos, Paul Venturino y Alex Walte. Diseño: Javier Devilat. Si desea contactarse con nosotros: sec.cdp@saintgeorge.cl www.cdpsaintgeorge.cl +562 2207 1909


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.