Cdp news Junio 2015

Page 1

CDP News

Nº 12 // JUNIO 2015

.: BOLETÍN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GEORGE’S COLLEGE :.

Evitemos accidentes

PREVENCIÓN EN LA OSCURIDAD equipo de pastoral:

Despedimos al Padre Mike

Vimos a:

Semana georgiana

Comisión Académica:

Nuevos desafíos 2015


2

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 12 / JUNIO 2015

Comisión Académica:

Nuevos desafíos en

beneficios de nuestros hijos Ya suman un equipo multidisciplinario de 20 personas, donde hay profesores, psicopedagogos, psicólogos, y profesionales de otras áreas.

L

a comisión Académica es la más popular del Centro de Padres. Un hecho que los llena de orgullo porque demuestra el interés de padres y apoderados en el proceso de formación de sus hijos. “Tenemos muchas tareas que acometer, sabemos que no todas son de corto plazo, y que algunas de ellas no llegarán a puerto, pero estamos convencidos que nuestro trabajo vale la pena, porque nuestros hijos lo merecen”, señala el presidente de la comisión, Patricio Lyon.

Trabajando con el colegio Sienten que el colegio ha valorado positivamente su aporte, mantienen una rela-

ción muy cordial y fluida con la Dirección de Estudios. Destacan que su directora, Gabriela Toro, ha sido un pilar muy importante para el trabajo y éxito de la comisión. A comienzos de abril, tuvieron una reunión de trabajo con el nuevo Rector, el padre James McDonald. ”El padre James se mostró muy interesado en lo que estamos haciendo y nos manifestó su intención de mantenerse al tanto de los temas tratados en la comisión”, cuenta Lyon.

Proyectos 2015 Para este año se han planteado varios desafíos. En conjunto con el colegio, están trabajando el tema de los textos de estudio. Han avanzado bastante y esperan

tener interesantes anuncios en el futuro próximo. Otro tema que abordarán es la biblioteca del Colegio. “Nos hemos cuestionado que un colegio como el Saint George tenga una biblioteca como la actual. Pondremos nuestros esfuerzos en que la próxima inversión en infraestructura sea en este edificio”. Finalmente, están tratando de levantar una base de datos de padres cooperadores, en conjunto con el Colegio, que puedan dedicar un par de horas laborales a la educación de nuestros niños, y que desde su experticia, compartan conocimientos, experiencias, anécdotas, etc.


3

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

EDITORIAL

Twitter comisiones

Respeto y precaución en las mañanas Estimados padres y apoderados: Debido a la mantención del horario de verano, la entrada al Saint George todos los días es prácticamente a oscuras. Y aunque hemos coordinado con el Colegio (y éste con la Municipalidad) algunas medidas para mejorar la iluminación en estacionamientos y vías de acceso al Colegio, esto no es suficiente. Necesitamos mantener una conducción muy precavida en la llegada al Colegio y en los estacionamientos para no lamentar un accidente. Más que nunca es necesario colaboración y respeto en nuestra forma de actuar. Los estacionamientos y la accesibilidad son temas en los que hemos estado trabajando para el largo plazo. Estamos terminado un estudio técnico encargado en conjunto con el Colegio. Los resultados y propuestas esperamos darlos a conocer en los próximos meses.

Necesitamos mantener una conducción muy precavida en la llegada al Colegio y en los estacionamientos para no lamentar un accidente. Más que nunca es necesario colaboración y respeto en nuestra forma de actuar.

Por otra parte, en estas semanas se alejará del Saint George el Padre Mike DeLaney a cumplir nuevas funciones en la Congregación a nivel internacional. Queremos agradecerle por todo el tiempo que invirtió en muchos alumnos, apoderados y familias georgianas, especialmente en momentos de dificultad. Sabemos de lo importante que ha sido su apoyo y compañía para muchos. Le deseamos mucho éxito en sus nuevas tareas.

Por último, mantenemos la invitación a incorporarse a nuestras Comisiones. A través ellas, podemos darle un sentido de continuidad al trabajo del CdP y mejorar la comunicación e interacción con el Colegio. Los interesados sólo deben acercarse a la Oficina del CdP para consultar como incorporarse. Mesa directiva Centro de Padres

(Al día en 200 caracteres, o un poquito más...) Comisión Valórica Comenzamos con la campaña SustentAusteridad. Los invitamos a reflexionar sobre el uso los de los recursos, valorar aquellos que es importante y que nos hace felices.

Comisión Bienestar Avanzando en el diseño de mejoras a estacionamientos y tránsito vehicular en coordinación con el colegio. Seguimos apoyando al casino y empujando la actualización de la base de datos de los cursos.

Comisión Académica: En conjunto con la Dirección de Estudios, creamos una base de datos, con Papás y Apoderados interesados presentar sus experiencias profesionales y laborales a nuestros hijos. ¡Inscríbete!

Comisión Cultura Planificando actividades y con reunión coordinada con Ximena Barrientos durante la primera quincena de junio para comenzar implementación.

Comisión Comunicaciones Comenzamos una nueva cruzada por la prevención en los estacionamientos. Apoyamos el desarrollo de campañas de Comisión Valórica y Académica y ¡Seguimos creciendo en Facebook!

Comisión Comunicaciones Delegado: Juan Pablo Muñoz. CdP News / Editor: Víctor Castro. Contenido: Carolina Moure, Ximena Capdeville, Loreto Alcántara, Valeria Medina, Stefano Di Biase, Sergio Araos, Paul Venturino y Alex Walte. Diseño: Javier Devilat. Si desea contactarse con nosotros: sec.cdp@saintgeorge.cl www.cdpsaintgeorge.cl +562 2207 1909


4

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 12 / JUNIO 2015

Nueva campaña Valórica

Te invitamos a vivir la Evitar el despilfarro, el derroche y el consumo innecesario de recursos, es el eje de esta iniciativa que nos invita a vivir de una manera más sencilla, cuidando el mundo que tenemos.

D

urante las primeras experiencias de fe, a nuestros hijos se les invita a conocer la vida de Jesús como una vida exenta de lujos, concentrada siempre en lo humano y con los lazos que generó en su entorno.

De la austeridad y lo sustentable El diccionario define austeridad como la capacidad de ser sencillo, sin alardes, rehusando lo innecesario cuando no tiene ningún sentido. Por sustentabilidad entendemos la búsqueda del equilibrio entre satisfacer nuestras necesidades sin sacrificar las capacidades de las siguientes generaciones. En el colegio vemos derroche y despilfarro en varios frentes: gran cantidad de ropa perdida; bandejas tiradas en el bosque con la consecuente pérdida de cubiertos en el casino; basureros llenos de comida sin tocar después de los recreos y pérdida de útiles escolares.

De que se trata la SustentAusteridad La práctica de la austeridad y el cuidado de nuestros recursos es lo que nos va enseñando el real valor de las cosas y la importancia de no malgastar cuando no es necesario. Como papás y mamás, podemos incentivar en nuestros hijos el buen uso y el cuidado de los útiles escolares, de sus cuadernos, y sobre todo de los libros, que después pueden ser reutilizados. De igual manera debemos crear conciencia sobre el cuidado del agua, el manejo

La sustentable austeridad Vivimos en tiempos de consumo, donde todo tiene un precio y un valor y reina el intercambio de bienes por conductas: “Si te portas bien entonces te compro el play”; “Si te sacas buenas notas, entonces te compraré la ropa que tanto deseas”. De esta forma las conductas pasan a ser un bien de intercambio y no un bien en sí mismo, portarse bien, entonces, no tiene mayor valor a menos que se ofrezca una compensación a cambio. Es la práctica de la austeridad la que nos va enseñando el real valor de las cosas, la importancia de no malgastar cuando no es necesario. Nuestra comunidad Georgiana se caracteriza por valorar sobre todo nuestros lazos, nuestros amigos y nuestra fe, es por ello que, como comisión valórica Te invitamos a ser parte de nuestra campaña que refuerza y promueve estos valores. Comisión Valórica

eficiente de la energía o el adoptar medidas de reciclaje, ya que son una manera de vivir pensando en los otros. ¿Estamos dispuestos, como familias georgianas, a llevar a la práctica estas enseñanzas en nuestras casas? La invitación está hecha.


5

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Equipo pastoral despide al Padre Michael M. DeLaney C.S.C.:

“Trabajar con el padre Mike fue un gran aprendizaje” Con mucho cariño, quienes trabajaron con él quieren despedirse públicamente a través de estas palabras.

Por el Equipo Pastoral

N

o podemos dejar de contar la pasión, alegría y el compromiso que pone el padre en cada trabajo que hace, nos enseñó a ser muy profesionales y a tomar conciencia de que somos ciudadanos del mundo. Muchas veces disfrutamos riéndonos y compartiendo la vida y también acompañándonos en el dolor. Él siempre quiso abrir espacios de acogida y que todas las personas se sintieran parte de esta Gran Comunidad, la Iglesia. Impresiona su capacidad para generar ambientes de afecto. Cuando iniciábamos alguna actividad y le dábamos la palabra él siempre lograba transportarnos a alguna anécdota y hacernos reír y conectarnos con algo sencillo y profundo, con algún chiste entre medio y soltar el ambiente e iniciar la actividad.

El Padre Mike junto al equipo Pastoral del Colegio.

También sabíamos cuando no llegaba de buen ánimo, con el genio un poco ligero, de verlo entrar sabíamos cómo venía, pero con una Coca light y unas ricas galletas Frac le cambiaba la cara.

persona que tiene la capacidad de hacer muchas cosas a la vez, así que había que estar muy alerta.

Inolvidable su “dadadada” para terminar una frase, sus correos que a veces necesitaban más de una persona para poder entenderlos y de un gran humor cuando nos decía: “Te estás riendo de mi o conmigo”. La verdad trabajar con él es muy entretenido, pero a un ritmo fuerte, es una

Revisa la entrevista que CDP News le realizó al padre Mike en www.cdpsaintgeorge.cl

¡No es un adiós, es hasta pronto!


6

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 12 / JUNIO 2015

Estaciónate bien

¿Estamos perdiendo la batalla? Cada vez son más los apoderados que nos envían sus fotografías y comentan en facebook... ojalá fueran menos los que se estacionan mal.

DT-WL 79 WA-68 85

Estacionarse mal perjudica a quien sí se estaciona bien. En este caso el apoderado del auto blanco no se pudo subir a su auto. ¿Cómo no lo entienden?

WT-48 72

Contra el tránsito y estacionado en plena calle... como se quedó hasta las 9:30, ¿habrá sabido el taco que provocó?

HC-HY 12 Estas 3 fotos fueron tomadas en tres días diferentes. La constante es la total falta de respeto de este apoderado(a).

Usted se estacionó ahí porque no había nadie. Se le ocurre por qué ese espacio estaba vacío? ¡No es para estacionar!

GT-VW 76

Estacionarse aquí bloquea la salida de ambos costados de la vía de circulación. El auto que sale maniobró largamente para salir se su lugar.


7

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Algunos tips para cuidar y proteger a nuestros hijos en los estacionamientos: Al ingresar al colegio: • Baje la velocidad. • Respete las señalizaciones y desvíos del tránsito. • Reduzca la velocidad en los cruces de peatones.

En la oportunidad expusieron José Miguel Insulza, el padre José Ahumada, Eugenio Tironi, Gerardo Varela y Pablo Walker.

• Respete las indicaciones de la señalética y guardias internos. • Mantenga una distancia prudente del vehículo que lo antecede.

Al estacionar: • Manténgase atento a lo que pasa en los otros vehículos que están en sus costados. • Fíjese bien al retroceder que no haya nadie detrás del auto. • Vuelva a revisar a través de sus espejos. • No está de más repetirlo... ¡Estaciónese bien!

Enséñeles a sus hijos a ser un “buen peatón”: • Lo correcto es caminar siempre por el lado de la vereda más alejado de la calzada (y los autos), no entremedio de los autos. • Recuérdeles que deben cruzar la calle únicamente en cruces habilitados, con paso de cebra. • Evite transitar con sus hijos por detrás de los autos que se encuentran estacionados, ya que es un riesgo inminente. • Recomiéndeles no efectuar juegos cerca de las calles en las que circulan vehículos, ya que pueden tropezar con otras personas en la vía pública o llegar a ser atropellados, al no estar prestando la correcta atención. • Si son pequeños, procure que sus hijos utilicen elementos reflectantes en la mochila, para que puedan ser vistos por los automovilistas o ciclistas cuando está oscuro.

Old Georgian Association abierta a la comunidad

Exitoso Foro de actualidad

E

l jueves 23 de abril se realizó el foro “¿Tenemos tejado de vidrio?”, una invitación abierta a toda la comunidad de apoderados del colegio, invitados por la Old Georgian Association (OGA).

En este espacio, se lograron exponer y debatir ideas en torno al tema del comportamiento ético en lo público y privado y cómo enfrentar este debate de manera madura, sin caer en generalizaciones.

• Aconseje a sus hijos no transitar por la vía pública con audífonos, ya que no pueden escuchar una bocina o cualquier otro peligro que se presente.

Al encuentro asistieron cerca de 350 personas y fue visto por otras 350 personas vía streaming, todo un éxito de convocatoria.

• No corra por el estacionamiento y esté atento a lo que sucede con sus hijos.

Eventos como este permiten que nuestra comunidad pueda reflexionar y debatir de manera informada acerca de temas de interés nacional y global.


8

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 12 / JUNIO 2015 (vimos a...)

Semana Georgiana

Retiro Punta Tralca

Ropero

Agenda Junio VIE 5 // Día Mundial del Medio Ambiente. DOM 07 // 12:00 Misa Familiar, nivel 2º / 19:00 Misa Juvenil, nivel 8º. LUN 08 // Publicación temarios evaluaciones de nivel 5º a 12º. VIE 12 // Día Mundial contra el trabajo infantil. SÁB 13 // 10:00 a 13:00 Encuentro

padres-madres e hijos/as 8º. DOM 14 // 12:00 Misa Familiar, nivel KK / 19:00 Misa Juvenil, cierre fraternidad Proyecto Santa Cruz. LUN 15 // Publicación en la Web co-curriculares PK- KK (2do semestre) / Inscripción equipos proyectos de verano II y III unidad. JUE 18 // Inicio pre inscripción en la web

co-curriculares PK- KK (2do semestre). SÁB 20 // 10:00 a 13:00: Escuela para Padres para 1º, 2º y 3º. LUN 22 // Inicio inscripción confirmación 2do Semestre 10º, 11º, 12º. MAR 23 // Cierre web inscripción Co-curriculares PK- KK. LUN 29 // Feriado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.