Cdp News agosto

Page 1

CDP News

Nº 8 // AGOSTO 2014

.: BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GEORGE’S COLLEGE :.

COMISIÓN BIENESTAR:

Trabajando dentro y fuera de la sala de clases feria de las pulgas:

Estaciónate bien:

voleibol de mamás:

La fiesta de todos

Pon de tu parte

Las dragonas rugieron en el norte

FP-XL 43


2

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 8 / AGOSTO 2014

CONOCIENDO A: Equipo de la Feria de las Pulgas:

La fiesta de todos

Este año celebra su versión 31 el sábado 25 de octubre y debido a la construcción el gimnasio se trasladará al bosque.

“E

ste es el evento que reúne a toda la comunidad georgiana. Es LA fiesta del colegio, así con mayúsculas, donde todos están invitados a participar. Hay un compromiso muy grande de la familia, de los administrativos, profesores, auxiliares, centro de alumnos y de padres. Es la fiesta de todos”, señala Bernardo López, secretario ejecutivo de Pastoral. Bernardo cuenta que “la feria es más que juntar plata para financiar los proyectos pastorales del colegio. Es la oportunidad de que como comunidad nos hagamos parte del trabajo que realizamos en pastoral. Cada uno de los proyectos pastorales fue pensado para ayudar al prójimo y para que nuestros niños y jóvenes tengan una mejor formación, al abrirlos a la posibilidad de conocer otra realidad, de mostrarles que el mundo no es solo el Saint George”.

¿Quiénes son las “pulgas”? Este evento se hace gracias al apoyo de un grupo de mujeres que haciendo comunidad logran que todo fluya. ¿Y quiénes son ellas? Un grupo de 14 mamás que se reúnen cada martes, entre 8 y 10 de la mañana. Allí en torno a la mesa rezan, conversan, trabajan. Todas valoran lo que se ha hecho anteriormente en la feria pero están abiertas a mejorar lo que llevan haciendo. ¿Qué

Equipo Pulgas: de izquierda a derecha: Abajo: Valeria Dib, Cecilia Pérez, Patricia González, Loreto Valenzuela. Arriba: Bernardo López, Gabr iela Carmona, Claudia González, Sara Uribe, Alejandra Castro, Claudia Yazig i, Macarena Munita, Mariana Ríos, Ana María Donoso. Faltan: Luz Madrigal y Daniela Fernández.

¿Cómo se puede colaborar? La venta del talonario representa la mitad de lo que se recauda en la feria, por eso es muy importante entregarlo en la fecha. Destacan también las donaciones que se realizan para la rifa y para la venta de cachureo. Y por supuesto, la participación el mismo día de profesores y apoderados en los stands por nivel.

las motiva? Lo espiritual, la vida en comunidad y el servicio social, dicen. “La pasamos bien, nos sirve como terapia. Incluso es mejor”, aseguran. Bernardo cuenta que “del grupo, tres ya no tienen hijos en el colegio, pero las pulgas son muy comprometidas en la formación de sus hijos y con ayudar al otro, no sólo participan de la feria de las pulgas, también colaboran en el bingo solidario, la venta de ropa, y la pastoral de enfermos, entre otros”. Están todos invitados a participar el próximo 25 de octubre, el éxito de la Feria de las Pulgas depende del compromiso de todos.


3

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

EDITORIAL Avanzar en los cambios Cuando planteamos la idea de generar cambios y hacemos consientes de esa necesidad es sin duda el primer paso de un proceso, pero no es suficiente. Como comunidad, estamos viviendo en un mundo que nos invita a cambiar y generar cambios. Por ejemplo, la reforma educacional que se discute hoy, cambiará el sistema educacional del país. En nuestra comunidad también existen temas Para poder que nos exigen cambiar: generar el camEn la convivencia y res- bio, no basta peto a los demás, por con desearlo ejemplo en el uso de los estacionamientos; a nivel y declararlo. académico con los avan- Debemos ser conces que ha tenido o tiene sistentes en que tener, el colegio en el su búsqueda, proceso de enseñanza; los y ser coherencambios físicos en el coletes entre el gio como la construcción del gimnasio; y cambios discurso que teneen la percepciones de las mos y la forma de personas, como por ejem- actuar. plo la errada percepción que tienen nuestros hijos sobre el bajo nivel de problemas que genera el consumo de alcohol y drogas. Para poder generar el cambio, no basta con desearlo y declararlo. Debemos ser consistentes en su búsqueda y ser coherentes entre el discurso que tenemos y la forma de actuar. La consistencia es clave a la hora de adoptar los cambios en forma permanente y es lo que permite que se obtengan los resultados esperados. Y la coherencia, es el factor que nos permite adoptar los cambios y hacernos parte de la necesidad de cambiar. Todos somos parte de los cambios que necesitamos con comunidad, por lo que no sólo basta con pedirlos, sino también participar en ellos. Saludos. Felipe Pardo Vicepresidente Centro de Padres

Opinión Estimados Srs. Comité de Comunicaciones Presente Les agradezco la disposición para recibir mi situación. El jueves 14 recién pasado, a eso de las 7:30 de la mañana, mientras viajábamos junto a mis hijos pequeños al colegio, tuvimos un evento en la carretera mientras emergíamos desde la costanera norte, al cruzar con la caletera que viene desde la Av. Santa María, cuyos vehículos tienen un ceda el paso, dándonos preferencia. Este señor no respetó el ceda el paso y estuvimos cerca de toparnos. Hasta ahí solo eso. Pero esta persona comenzó a hacer una serie de gestos culpándome de la situación. Al dar la vuelta, antes de llegar al colegio, me di cuenta que era un apoderado. Cuando llegamos frente a la entrada, yo me acerqué, bajé la ventana para conversar y en ese momento comenzó su día de furia. En mi auto estaban mis tres hijos, dos niñas de 8 y 6 y un niño de 5 años. En su vehículo había otros tres niños de edades parecidas. En un primer momento la serie de garabatos los lanzó desde su vehículo, pero ante mi insistencia de que se había pasado un ceda el paso, se bajó y con media cabeza dentro de mi auto, comenzó a gritar, lanzar todo tipo de garabatos, golpear el borde de la puerta, mientras mis hijos gritaban de pánico. Algunas personas presentes, lograron sacarlo y yo pude avanzar para que mis hijos salieran de ahí. Una profesora me tomó del brazo y me dijo que ella llevaría a los niños a su sala y otra persona me comenta que ellos se encargan (?). Mis hijos lloraban de pánico y de miedo que me fuera a pegar. El resto de la gente miraba atónito como está persona lanzaba garabatos y amenazas a diestra y siniestra, en frente de todos. Ya más calmado, se subió a su auto y partió, pero al pasar frente a mi, baja el vidrio y me vuelve a amenazar, a lo que yo respondo, “Te pasaste el ceda el paso” y el me responde golpeando su propio volante, “¡Deja de molestarme!” (Sic) Independiente de los eventos que causaron esta situación, me sorprende el grado de violencia verbal, la indiferencia del trato frente a niños pequeños, incluyendo los propios. Siento mucho que los niños hayan tenido que pasar por esto, ellos todavía me preguntan si esa persona me va a pegar y vuelven a llorar diciendo que tiene miedo que eso pase. Saludos, Un apoderado del Colegio Nota de la redacción: “La situación descrita fue comunicada, vía e-mail, a la dirección del Colegio, por el apoderado afectado. El CdP ha sido informado que el Padre Rector y la Vicerrectora tomaron contacto con el apoderado involucrado en el incidente y que éste reconoció su error y se comprometió a que no volvería ocurrir.

El CdP valora la rápida y concreta reacción del Colegio y sus autoridades en esta lamentable situación. También agradece su apoyo concreto y decidido en las iniciativas que, como CdP estamos trabajando por el respeto y la sana convivencia al interior de la Comunidad Georgiana.


4

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 8 / AGOSTO 2014

comisiones: Bienestar

Trabajando dentro y fuera de sala de clases Su objetivo es canalizar las inquietudes de los apoderados en relación a la infraestructura del colegio, los servicios y las mejoras que a ella se le pueda hacer.

L

a comisión está en contacto permanente con las autoridades del colegio, y va viendo, en función de las necesidades que surgen, la factibilidad de aplicación de las mejoras que se proponen. Todo esto dependiendo de la disponibilidad de recursos y concordancia de las ideas y políticas del colegio.

Proyectos compartidos Como obras ejecutadas, en el casino está la compra de microondas, la eliminación de las palomas y la reparación de sus pavimentos. También hay una constante supervisión de la gestión del concesionario, mejorando procesos y logrando una comida más sana y mejor percibida por los niños.

En otras áreas se ha trabajado en la revisión de los protocolos de enfermería y mejora de sus equipos (especialmente sillas de rueda). Como proyectos en marcha están la creación de una aplicación para móviles que permita acceso a la base de datos y su fácil actualización, eliminando registros físicos con el tiempo y ejecutar el plan de estudio vial que permita determinar puntos de conflicto en los accesos y un manual de buen uso de los estacionamientos Los próximos pasos son comunicar y mejorar los servicios de la enfermería, revisar la re concesión del casino para el año que viene y gestionar la aplicación de la vacuna del papiloma a las alumnas del colegio.

Organizados en varios frentes

Parte importante del Comité de bienestar Marcelo Reyes, Jorge Mery, Daniela Esco Bravo, Julieta Di Meglio, Rafael Charun y bién participan en la comisión de bienesta y Julieta Di Meglio y Susan Campos.

El representante de la directiva del Centro de Padres que la compone es Gonzalo Fanjul, y quien lidera la comisión es Andrés Bravo, quien además es parte del directorio del CdP. Se han dividido en cinco áreas de trabajo:

1. Base de datos. A cargo de Rafael Charun, esta área pretende unificar de mejor manera la información de las familias, y dar servicios con esta en función de las necesidades y perfiles que el colegio defina. Pretende eliminar el uso del papel para la incorporación o modificación de datos.

2. Enfermería y Salud. Esta área está a cargo de Daniela Escobar y Magdalena Bofill: busca acercar a la comunidad los servicios de la enfermería y velar porque esta opere con los estándares básicos. También tratar temas relacionados a la salud general de la comunidad del colegio.

3. Seguridad y transporte escolar A

cargo de Rafael Trivelli, su objetivo es prever y gestionar los temas que presenten riesgos para los alumnos, y coordinar las actividades de traslado donde se involucre el movimiento de personas.

4. Casino Bajo la coordinación de Jorge Mery, pretende monitorear la calidad de las comidas a través de una nutricionista contratada por el CDP, verificar el cumplimiento de los estándares por parte de las empresas concesionarias que dan el servicio de almuerzo, y mantener en buen régimen de operación la infraestructura del casino.


5

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

e la

Celebremos el cumpleaños de Nicanor Parra liberando libros En el contexto del Plan de fomento lector que se está realizando en el colegio, invitamos a todos los padres y apoderados a participar en la ¡Liberación de Libros! ¿Cómo funciona? Del 18 al 29 de agosto trae 1 o más libros que desees compartir, deposítalo en contenedor a la entrada de Biblioteca y espera… A partir del 05 de septiembre, en el mueble “Dontumilibro” ubicado al costado de biblioteca podrás: Llevar el libro que más te guste Leerlo donde quieras Devolverlo antes del 3 de octubre en el mismo lugar. Es importante que devuelvas el libro que leas para que otra persona pueda usarlo. Después del 3 de octubre los libros reunidos se entregarán a los estudiantes del Colegio Nuestra Señora de Andacollo. ¡Compartir la lectura hace bien!

Copa Italia de Voleibol

Las dragonas rugieron en el norte El equipo conformado por mamás del colegio, ganó la décima versión de la Copa Italia que se disputo el fin de semana del 15,16 y 17 de agosto en La Serena.

r en la cafetería del colegio: obar, Gonzalo Fanjul, Andrés y María Teresa Ruiz Tagle. Tamar (no en la foto) Virginia Serra

5. Infraestructura vial (accesos). A cargo de Andrés Bravo, busca insertar de mejor forma los traslados en las rutinas de los apoderados en la llegada y salida vehicular del colegio, sumado a propuestas en mejoras a la infraestructura existente de accesos y estacionamientos que se pueda hacer en el tiempo.

Luego de tres días de competencia, las mamás georgianas se impusieron a otros cinco equipos, coronándose como las mejores del torneo. ¡Felicitaciones! Si quieres unirte al equipo de voleibol de mamás y apoderadas puedes llamar a María Paz Bonomi al 9817 0482. Los entrenamientos son los

martes y jueves en el Estadio Croata a las 20 hrs. Valor $30.000. La mensualidad es para el pago del arriendo del gimnasio y el sueldo del DT.

la Red IWISH del Saint George ya sobrepasó los 550 inscritos? La Red de Oportunidades y Solidaridad del Centro de Padres ya cuenta con 553 inscritos que pueden pedir todo tipo de apoyos, productos y servicios (sin precio). Como se accede a la plataforma de la Red SG? Debes ingresar en http://redsg.iwish.cl a través de notebooks y computadores de escritorio. También ya está disponible el acceso desde Tablets y Smartphones (desde el Explorer, aún en versión que será mejorada).

El Ropero de la ropa perdida se cambia de ubicación. ¡Ahora más cerca de ti! Subterráneo detrás de la biblioteca, frente de la cafetería, mucho más cómodo Atención todos los jueves de 8 a 10am. Te invitamos a ser parte de este proyecto.


6

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 8 / AGOSTO 2014

comisiones: Bienestar Pedro Pablo Miranda, Gerente Colegio Saint George.

“La administración del colegio es un desafío diario y constante” Debe ser por las más de 3.000 personas que diariamente asisten al colegio, entre alumnos y alumnas, docentes, personal administrativo y auxiliar, y apoderados.

P

edro Pablo es responsable de muy diversas áreas administrativas y operativas del colegio, tales como las tareas financieras, la gestión de los procesos asociados a los recursos humanos, el desarrollo y la mantención de la infraestructura, la habilitación y mantención de servicios informáticos, la mantención de los recintos deportivos y jardines, el aseo general del colegio, Equipo de Administración del Colegio. etc. Y este año además se le suma la construcción del nuevo gimnasio del colegio. Pero también hay otras preocupaciones que se deben ver cada día, como es mantener a raya a los perros y gatos que nos visitan al interior del colegio. Por eso, como contamos en el CDP News de julio, el colegio está trabajando en crear conciencia en los propios niños para no dejar las bandejas con comidas en los patios - unas 50 al día aproximadamente - que sirven de alimento a estos animales, lo que afecta directamente en la seguridad y salud de la comunidad. – Administrativamente tu trabajo ve distintas áreas, ¿Cómo se enfoca especialmente en temas tan importante para los padres como son Casino, estacionamientos, salas de clase y baños en relación a su mantención y mejoras? – Efectivamente la gerencia del colegio es responsable de muy diversas áreas administrativas y operativas del colegio.

“La materialización de cada obra es objeto de análisis y reflexión que se realizan en conjunto con el Rector y el Consejo Directivo del colegio”.

Las labores y responsabilidades de gerencia comprenden la dirección de los aspectos económicos, financieros, tributarios, jurídicos, laborales y servicios de apoyo para el funcionamiento del recinto del colegio. Además colabora en todo lo relacionado con proveer, de acuerdo a los presupuestos aprobados por el rector, los recursos materiales y humanos que permiten un adecuado funcionamiento de todos los estamentos del Colegio, en concordancia con el proyecto educativo. – ¿Cuáles son los focos de acción administrativos del colegio en estos momentos? – Los focos son amplios y diversos. Prin-

cipalmente velar porque los recursos que requiere el colegio para su funcionamiento puedan estar a tiempo y disponibles para cubrir los gastos de las distintas áreas que lo componen. También nos focalizamos en el cumplimiento de las metas y prioridades que el rector nos solicita cada año. – Hoy el trabajo de infraestructura está fuertemente dirigido a la construcción del nuevo gimnasio, ¿Cuál es el siguiente paso del plan maestro, la biblioteca, recambio de salas de nivel, etc? – El plan maestro de arquitectura ha sido de gran ayuda en estos años para orientar el desarrollo armónico del colegio en cuanto a su infraestructura. Sin embargo la materialización de cada obra es objeto de análisis y reflexión que se realiza en conjunto con el rector y el consejo directivo del colegio. Desde estas instancias se determina qué obra o infraestructura es la que sigue para su construcción o remodelación. Por el momento no tenemos una definición al respecto ni contamos con los recursos suficientes para abordar nuevos proyectos. – ¿Cómo el colegio acoge las inquietudes del CDP, hay algún plan de trabajo en beneficio a la comunidad? – Las inquietudes del Centro de Padres se canalizan a través de Vicerrectoría. Desde esa instancia y dependiendo del tema que se trate, se coordinan reuniones para escuchar estas inquietudes o propuestas que pueda tener el CDP.


7

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Estaciónate bien

Pon de tu parte La campaña vuelve recargada luego de vacaciones de invierno.

A

partir de septiembre y en conjunto con el colegio comenzaremos a entregar partes de cortesía a aquellos automovilistas que infrinjan las normas del tránsito y no tomen conciencia que, a veces, su comodidad es la causa de la incomodidad del otro.

CT-CS 37

Este mes no hay ranking pero hemos recopilado fotos muy representativas

enviadas por apoderados del colegio. Si cada uno pone de su parte, es factible hacer de las mañanas o de cualquier horario en que tengamos que utilizar el estacionamiento, un momento un poco más agradable.

¡Ya lo sabes, pon de tu parte o recibirás un parte!

DC-CV 35 Las demarcaciones dentro del estacionamiento significan lo mismo que fuera de él: sobre línea amarilla, no estacionar.

CL- RJ 37

DW-YP 78

Cualquier día de la semana 7:50. Apoderados(as) usan la vereda como calle. Por ella caminan nuestros hijos, no pongamos en riesgo sus vidas. Levantémonos un poco antes.

CV-YT 21 Lunes, 17:30. Este apoderado(a) deja su auto en la mitad de la calle sobre una demarcación de “no bloquear cruce”.

CR-JL 25

Cualquier reunión de apoderado a las 21:00 hrs.: Sr(a). Apoderado(a) se estaciona al lado izquierdo de la única vía de salida del estacionamiento y bloquea la salida. Foto subida por un apoderado en Facebook.

XP-23 79 Miércoles 13:50. Esta apoderada(o) también se estaciona en plena calle y bloquea el ángulo de giro del bus que viene entrando. Resultado: taco para todo el resto. Este apoderado(a) no respeta la demarcación amarilla, obstruye la circulación por la única pista de salida, maltrata el pasto y rompe pastelón amarillo plantado para indicar que no haga lo que hizo.


8

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 8 / AGOSTO 2014 (vimos a...)

Talleres 1er semestre

carnaval de invierno

Agenda Agosto Sáb 23 // 10:00- 13:00 3ra Jornada Primera Comunión “Los Frutos”. Sáb 30 // 10:00- 13:00 Escuela para padres 5to y 6to.

septiembre Mié 03 // Día de la Chilenidad. Sáb 06 // 10:00- 13:00 Encuentro padres-madres e hijos/as 11º

Dom 7 // 12:00 Misa Familiar Nivel PK 19:00 Misa Juvenil, nivel 12º

Mar 9 // Ensayo SIMCE 4to Mié 10 // Ensayo SIMCE 4to Ensayo SIMCE 6•, 8• y 10•, Lenguaje. Jue 11 // Ensayo SIMCE 6º 8º y 10º Ciencias y Matemática. Vie 12 // Día sin alumnos (Retiro del Personal).

Comisión Comunicaciones Delegado: Felipe Pardo. CdP News. Editor: Víctor Castro. Contenido: Carolina Moure, Ximena Capdeville, Carola López de Santa María, Loreto Alcántara, Valeria Medina, Stefano Di Biase, Sergio Araos, Paul Venturino y Alex Walte. Diseño: Javier Devilat. Si desea contactarse con nosotros: sec.cdp@saintgeorge.cl www.cdpsaintgeorge.cl +562 2207 1909


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.