CDP News Junio

Page 1

CDP News

Nº 22 // JUNIO 2016

.: BOLETÍN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GEORGE’S COLLEGE :.

Pedro Pablo Miranda En entrevista con el Rector (i), nos cuenta sobre su historia y sus planes en el colegio.

Participa en el concurso de selfies!!

Georgian Destacado: Carlos Valencia

Infórmate del Proyecto de Apoyo de Transición Laboral


2

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 22 / JUNIO 2016

Pedro Pablo Miranda

Conversamos con el Rector (i) El Rector interino, Pedro Pablo Miranda recibió al CDP News y nos contó que “compartir con alumnos y profesores en proyectos pastorales, participar en actividades académicas y tantos otros momentos, ha sido un tremendo regalo”.

P

edro Pablo Miranda tiene una larga historia como miembro de la administración del colegio. Llegó en la primera etapa de Jim McDonald, en 2004. Hoy enfrenta un importante desafío, nuevamente como parte del equipo del padre, reemplazándolo mientras él está en Estados Unidos.

—— Cuéntenos un poco de su historia con el colegio.

——Llevo 12 años en el colegio. Han sido años de trabajo intenso pero que han pasado muy rápido. Han pasado los años y sigo con una larga lista de tareas no menos desafiantes que el primer día en el colegio. Eso me anima y me entusiasma porque me gustan los desafíos, tener metas exigentes y especialmente si veo que son para ayudar a otros. Yo no podría trabajar en un lugar donde la rutina del trabajo sea constante, y eso es una riqueza que yo valoro mucho del Saint George. —— ¿Cómo han sido estos dos meses como Rector interino?

——En un primer momento fue asumir con dolor la noticia que el padre Jim se quedaba un tiempo en Estados Unidos por razones de salud, porque le tengo mucho aprecio y respeto. Siempre he estado muy agradecido de su apoyo y por la oportunidad que él me dio de ser parte de esta comunidad. Tener

“No sólo importa formar a buenas personas sino a personas que tengan las capacidades para transformar todo cuanto sea necesario para vivir en una sociedad más humana y en paz, donde nadie quede excluido”. Pedro Pablo Miranda que reemplazarlo en estas circunstancias ha sido difícil… Sin embargo aquí estoy y lo asumo con compromiso y voluntad por el enorme cariño que le tengo a la Congregación de Santa Cruz y a la comunidad georgiana. También agradezco la oportunidad que he tenido de conocer mejor a tantos profesores y profesoras en su tarea educativa. Han sido muchos los momentos en que me he conmovido al verlos cómo se relacionan con sus alumnos y alumnas, cómo realizan un acompañamiento tan cercano y atento con cada uno de ellos, sin descuidar su rol formador.

Acompañar y apoyar —— ¿Cuáles son los énfasis de su trabajo?

——Continuar con el trabajo que estaba planificado y seguir apoyando la entrega diaria de todos los que colaboran en la formación de nuestros alumnos y alumnas, auxiliares, administrativos y docentes. Por eso mi principal responsabilidad es acompañar y apoyar lo que está declarado

en el Proyecto Educativo y en el Plan Estratégico vigente para los próximos años”. —— ¿Cuáles son los desafíos que ve para este año, especialmente, que se cumplen los 80 del colegio?

——En este nuevo aniversario, creo que como comunidad georgiana tenemos mucho que agradecer. Como Colegio de Santa Cruz hay una invitación esperanzadora que nos lleva a ver a nuestros alumnos como personas capaces de integrar vida y fe. No sólo importa formar a buenas personas si no a personas que tengan las capacidades para transformar todo cuanto sea necesario para vivir en una sociedad más humana y en paz, donde nadie quede excluido. —— ¿Qué cree que aporta usted?

——Eso habría que preguntárselo a mi equipo… Espero aportar algo y ahí he puesto mis desvelos (que los he tenido…). Sólo espero ser un apoyo para el gran trabajo que hace cada uno de los que colabora en la formación de nuestros alumnos y alumnas. —— ¿Cuál es el sello que quiere dejar en su período como Rector?

——Es difícil dejar un sello en un año de Rec-


BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

3

EDITORIAL Estimados Padres y Apoderados: El Centro de Padres ha querido iniciar, en este número del CdP News, una serie de reportajes que darán a conocer al resto de la comunidad los distintos estamentos que la componen. Iniciamos esta serie de reportajes con un estamento muy destacado de la Comunidad Georgiana: sus AUXILIARES. Este estamento está compuesto por hombres y mujeres que dedican su jornada laboral, y en muchos casos sus vidas, a proveer al Colegio y a nuestros hijos de todas las condiciones necesarias para el normal desarrollo de las innumerables actividades que se desarrollan en su interior.

toría, especialmente cuando hablamos de procesos tan complejos como la educación, donde estos procesos son largos y requieren tiempos de maduración. Sólo me gustaría que al regreso del padre Jim se pueda encontrar con un colegio que ha seguido caminando y avanzando, de acuerdo a lo que él había soñado para este año. —— Sobre el padre Jim, ¿está en contacto con él?

——La Congregación nos ha pedido que para una buena recuperación resguardemos su tranquilidad. Cuando se enteró que yo asumiría como Rector interino me escribió un mail muy cariñoso para darme mucho ánimo. Todos esperamos que regrese pronto a Chile, pero debemos tener paciencia y respeto porque debe seguir las recomendaciones de sus médicos. Aprovecho de agradecer todas las muestras de cariño que sigo recibiendo hacia el padre Jim. Continuamos rezando por su pronta recuperación y pueda estar de regreso con nosotros”.

Sus labores son diversas, y van desde su invaluable colaboración con el tránsito matinal, hasta su dedicada labor en el cuidado de los jardines del Colegio, pasando por el arreglo de las mesas y sillas de las salas, arreglo de lockers, armado y desarmado de stands, tarimas, y un largo etcétera que no viene al caso enumerar.Su trabajo es silencioso y anónimo, y no sólo es recibido por nuestros hijos, sino que por los apoderados, los demás estamentos del colegio, e incluso, los ex alumnos. Los alumnos y apoderados los conocen y reconocen; y el colegio y sus autoridades también. Por ello, vaya para los Auxiliares del Colegio Saint George este humilde pero merecido homenaje en nuestra publicación. Y como siempre, les reiteramos la invitación a participar activamente en el Centro de Padres, integrándose a alguna de las comisiones existentes, o bien, planteando sus inquietudes, proyectos, ideas, sugerencias, críticas, por los canales de comunicación establecidos. Asimismo, les hacemos un llamado, si aún no lo han hecho, a instalar en sus equipos móviles de teléfono, la aplicación electrónica del Directorio Telefónico, lo cual nos va a permitir mantenernos mejor comunicados entre los apoderados de nuestra Comunidad Un afectuoso saludo, Mesa Directiva Centro de Padres y Apoderados Saint George’s College

Recomendaciones para una mejor conducción cuando llevas niños Conducir con niños en el vehículo es una gran responsabilidad, no sólo porque debes hacerlo en forma segura, sino especialmente porque es una forma de mostrar con ejemplos la buena educación y el respeto por otros… y no sólo dentro del estacionamiento del colegio. Antes que nada, respeta las normas del tránsito. Ellas están pensadas para potenciar la seguridad y promover la convivencia Recuerda que eres el ejemplo de los niños que llevas: si te portas amable y respetuosamente, ellos aprenderán a seguir ese ejemplo. Si eres prepotente o actúas en forma irrespetuosa, ellos asumirán que son formas válidas de tratar a otros. Recuerda que las horas de entrada y salida del colegio son complejas y el taco siempre es grande. Convive respetando al resto y cuidando a los más pequeños. Estaciona en lugares habilitados y/o permitidos para que el resto pueda conducir mejor y cuidar a los niños.


4

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 22 / JUNIO 2016

Georgian Destacado: Carlos Valencia

“El Saint George y la USACH, me hicieron

tener una visión de la vida en 360°” Carlos Valencia es un inquieto periodista y productor ejecutivo de programas de entretención de CHV, egresado del Saint George en 1994. Quizás no lo conoces, pero sí puedes conocer su mano en programas de docurealidad, farándula, realities, estelares o la gala del Festival de Viña del Mar.

“M

i sueño siempre fue trabajar en televisión. Por ello estudié periodismo en la USACH y luego entre a CHV a hacer mi práctica. Soy muy afortunado, porque pertenezco al 1% de la población que trabaja en lo que le apasiona”, cuenta entusiasmado. Si hay algo que lo define es ser inquieto y busquilla. “Para pagarme los estudios universitarios trabajé como operador telefónico en la CTC y luego en Metrópolis Intercom”, cuenta Carlos. Llegar a trabajar en la tv no le fue fácil, ya que no tenía ningún contacto para entrar. “Fui varias veces a buscar práctica a CHV, pero no me dejaban. Cuando creí que ya no podría entrar, decidí que debía buscarle una vuelta a mi vida fundamentalmente para ayudar económicamente a mi familia. Fue así como terminé a cargo del quiosco de la Escuela de Periodismo”, recuerda.

Persiguiendo un sueño “El negocio fue creciendo, pero no me sentía pleno. ¡Yo quería la tv! Empezó a pasar el tiempo y los nuevos alumnos de Periodismo de la Usach me empezaron a llamar “el tío del quiosco...”. Yo no lo podía creer, estudiar en el mejor colegio de Chile y estudiar en la universidad para terminar atendiendo el quiosco no era lo que yo quería, independiente de que fuera un gran negocio. Esta historia llegó a oídos de una compañera que hacía su práctica en CHV. Era

el momento de dejar el quiosco por la práctica profesional en lo que soñé, pero donde solo me pagarían 13.000 pesos”, recuerda. Carlos destaca que “nada de esto hubiese sido posible si no hubiese estudiado en el Saint George’s... mi papá es Clodomiro Valencia (se retiró en agosto pasado siendo el funcionario con más años en el colegio). Nosotros vivíamos en Conchalí primero y en La Florida después. Nos levantábamos a las 5:45 AM para tomar micros en las que aún quedaran espacios para subirnos y llegar al colegio. Cuando yo era aún muy chico y entraba en la tarde, me iba con mi papá en la mañana y con un saco de dormir me acostaba entre las máquinas de la imprenta, escondido de los curas”, recuerda con una risa. “Jamás sentí discriminación, al contrario, solo sentí cariño de parte de mis compañeros, profesores, autoridades y funcionarios. Yo era uno más y eso me gustaba. En eso debo agradecer a mis padres que tuvieron la valentía de aprovechar esta oportu-

nidad que nos entregaban y ponerme en ese colegio tan distante a nuestra realidad social. En definitiva, creo que estudiar en el Saint George’s y en la Usach me hizo tener una visión de la vida en 360 grados”, plantea ogulloso.

Agradecido del colegio Para concluir, Carlos manda un mensaje a las nuevas generaciones: “siempre creí que la fortaleza de nuestro colegio estaba en formar buenas personas... imagino que hay excepciones, pero los exalumnos que he conocido del Saint George´s tienen en común ser re buena gente, con una gran conciencia social. Cuando hoy los alumnos luchan por una educación gratuita y de calidad, no puedo estar más de acuerdo... ¡yo la tuve!, fui un afortunado, y he logrado cumplir mis sueños”. Nota del editor: Si quieren opinar sobre su historia, pueden escribirle a carlos.valencia@chilevision.cl o a su twitter @carlosvalencias-


5

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El equipo está compuesto por Paulina Donoso, perdiosta que hoy trabaja en outplacement; Teresita Ducheylard, comunicadora social con experiencia en headhunting; Francisca Gómez, sicóloga experta en RRHH; Heloisa Hernández, ingeniera comercial con experiencia en head Hunting y Bárbara Pérez, ingeniera comercial experta en selección de ejecutivos.

Dirigidio a padres y apoderados:

CDP implementa Proyecto de Apoyo de Transición Laboral

A

partir del segundo semestre de 2015 comenzó el Proyecto de Apoyo de Transición Laboral del Centro de Padres, iniciativa que surgió de la preocupación de la Mesa Directiva por la situación económica del país y que ha implicado que muchos apoderados del colegio estén sin trabajo. Es normal que la mayoría no sepa cómo manejarse frente a este nuevo escenario, lo que hace que se pierdan días, semanas o meses, en tomar las definiciones adecuadas. Luego de varias reuniones, se armó este proyecto con un equipo de 5 apoderadas que están ligadas a áreas de recursos humanos, selección de ejecutivos y outplacement, las que de manera desinteresada, ofrecen apoyo a quienes lo necesiten.

¿Cómo participar? Para poder ser considerado en este proyecto, se debe enviar el CV a la secretaria del CDP (sec.cdp@saintgeorge.cl), el cual será derivado a una de las apoderadas participantes. Ella tomará contacto con el (la) apoderado(a)

para coordinar una única reunión para conocerse y conversar acerca de la situación concreta de la persona. Esta reunión dura aproximadamente una hora y contempla: hacer una revisión exhaustiva del currículo, realizar una entrevista de orientación y entregar herramientas para activar las posibles redes de búsqueda laboral a los interesados. Todo el proceso funciona con la máxima confidencialidad de los datos, tanto de parte del Centro de Padres, como por parte de las consultoras que participan en el proyecto.

Aprovechar la oportunidad Esperamos que aquellos que se encuentren hoy sin trabajo, se atrevan a de buscar apoyo, ya que conversar del tema, trabajarlo y enfrentarlo, es la única manera de poder volver a emplearse. Las redes funcionan en más de un 70% de los casos en encontrar una nueva oportunidad laboral ¡y qué mejor que partir con la red de los apoderados del colegio!

Comisión Valórica

Apoya a la campaña Destapa tu Corazón La comisión valórica continúa con su exitosa campaña de recolección de tapitas, llamada Destapa tu Corazón. “Lo que nos tiene más contentos es la gran respuesta de los alumnos y sus padres, ya que en 2016 reunimos más de 900 kilos de tapitas”, destaca entusiasmada Daniela Cavallari, miembro de la comisión. Pero así como hubo buenos resultados, la meta del 2016 es más alta: reunir 1.500 kilos. Para ello se han sumado a los contenedores pequeños que ya existe en las salas de la primera unidad, dos contenedores de más capacidad que ya se ubican en la portería 1 (con capacidad de 1.100 litros) y otro mediano en la biblioteca. Ambos son fácilmente identificables por el logo de la campaña.


6

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 22 / JUNIO 2016

Estamentos del colegio:

Auxiliares: un trabajo 24/7

Luis Poblete, portero.

Francisco “Pancho”López y Domingo “Nino” Guerrero.

Con los auxiliares inauguramos una serie de artículos para conocer un poco más sobre los estamentos del Colegio, quienes a diario se preocupan por nuestros hijos.

6:45

AM: Los guardias abren las puertas de ambos estacionamientos del colegio. 7:00 AM: Patricio López enciende la caldera de la calefacción, paralelamente ya los porteros toman posición de sus puestos en ambas entradas, y minutos más tarde bajan Nino, Momo, Pato y Pancho para coordinar los cientos de autos, niños y papás que transitan apurados para iniciar una nueva jornada escolar.

7.30 AM: Celso toca las campanas anunciando la misa.

Un nuevo día Este es sólo el inicio de un día cualquiera, porque el Saint George no para, todo gracias a los casi 70 auxiliares que tra-

bajan para su funcionamiento. Está el equipo de planta, que se divide en 4 áreas: portería, taller, deporte, áreas verdes y eventos. Todos ellos son apoyados por tres empresas externas que distribuyen en aseo, seguridad y en áreas verdes. Tres turnos de personal para mantener cubiertos las casi 27 hectáreas de terreno, edificios, salas y el nuevo gimnasio. Un trabajo arduo donde la actividad no cesa en temporada escolar: la Feria del libro, de las Pulgas, reuniones, conferencias, talleres, ventas del Ropero, Semana Georgiana, actos, misas y un sinfín de actividades donde nuestros auxiliares recorren kilómetros al interior del colegio para cubrir toda las necesidades.

Un vida en el colegio Pero no todo es trabajo, la camaradería se vive a diario. Así lo

Pedro Figueroa (electricista), Luis Polanco y Manuel Linco ( taller).

Conociendo a Poblete y Polanco Para Luis Poblete, nuestro querido portero, más que un trabajo, ha sido una familia donde ha cultivado grandes amistades con sus pares y también con la comunidad georgiana. “Ha sido muy entretenido, me gusta venir cada día a trabajar y estoy haciéndome el ánimo para cuando toque retirarme”. Luis Polanco es un emblema. Trabaja desde 1969 cuando el colegio se trasladó desde Pedro de Valdivia. Comenzó con el Padre Whelan en la chacra con las gallinas y los pavos. Hoy el Saint George como “es más que mi casa”. Recuerda con cariño el apoyo auxiliares, alumnos, profesores y apoderados cuando tuvo un cáncer al estómago. La comunidad entera se movilizó en su ayuda organiando bingos, jeans day, rifas etc. Se ríe solo al recordar las semanas geogianas y sus eternas conversaciones y brindis que había luego que terminaban... destaca el electricista Pedro Figueroa: “hay un cierto misticismo de respeto y comunicación en el equipo”, cosa que sin duda se refleja a la comunidad. Son años de trabajo y cariño, así lo pueden corroborar por ejemplo Luis Poblete (portería) y Luis Polanco (taller) quienes son los auxiliares de mayor antiguedad en el colegio con 42 y 43 años de servicio respectivamente, quienes ya conviven con los nietos de los primeros georgianos que recibieron.

Una relación tan cercana con los alumnos que se refleja en el premio que los mismos auxiliares le dieron a Jorge “turco” Hasbún (alumno de la generación ’88), o sin ir más lejos, la paciencia y disposición que tienen cada vez que los niños recurren al taller para romper el candado de un locker, o para pedir ayuda para bajar las pelotas de futbol del techo en los recreos… ¡Los auxiliares no paran !


7

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Primer encuentro de pareja

Un logro en participación y experiencia

T

uvo una convocatoria que superó las expectativas de la pastoral familiar. Aunque el cupo fue ampliado, se llenó tan rápidamente que de todas formas quedaron personas fuera. Treinta y nueve parejas pudieron vivir la experiencia que calificaron como “bella, reveladora y acogedora” la que, desde un espacio íntimo volvieron a mirarse los ojos reconociendo su historia conjunta y reencantándose con aque-

lla historia de amor que los unió en un principio. Pastoral familiar quedó con muchas expectativas para una nueva realización de esta actividad, la que por calendario está prevista realizarla sólo una vez por año, así es que los que esta vez se quedaron abajo de la experiencia, tendrán la oportunidad el 2017 de disfrutar este grato encuentro donde el amor con historia fluye en el aire.

¡Increíble concurso del CDP!

¡Saca tu mejor selfie! En estas vacaciones saca tu mejor selfie y envíala a sec.cdp@saintgeorge.cl (asunto “Selfie”) y gana excelentes premios. Los ganadores los publicaremos en la próxima edición del CDP News. No la dejes pasar

Descarga la App Saint George El CDP creó esta aplicación, con el apoyo del Colegio, para todos los padres y apoderados.

Intencionalmente desenfocadas resguardando la identidad e intimidad de los participantes .

La idea es que los padres y madres de una familia la descarguen y así podamos hacer una gran comunidad. Sabemos que listar sólo el celular es limitado, pero con el apoyo de todos ustedes, podremos incorporar todas las funcionalidades que tenemos pensadas para esta aplicación. ¡No te quedes fuera!


8

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 22 / JUNIO 2016

Conoce a los nuevos seminaristas que acompañan a las unidades académicas Brian Kennedy

Andrew Higdon

Felipe Campos

IiI Unidad

II Unidad

I Unidad

Nació en Minnesota, entró a la Congregación en 2012. “La misión de la Iglesia hoy, es mostrar a Jesucristo; su amor, su persona”. Respecto los alumnos de educación media, señala: “Son jóvenes inteligentes, con pasión por la justicia social”.

Nació en Texas, 25 años, entró en 2014 a la Congregación. Conoce poco de Chile, sobre su trabajo con la segunda unidad dice sentirse feliz: “Son niños de una personalidad linda y gentil”.

Nació en Texas, entró a la Congregación en 2014, habla perfecto español. “La iglesia debe ser una luz para el mundo”, dice. Luego de siete años, se convertirá en sacerdote.

(vimos a...) Bingo solidario 2016

Comisión Comunicaciones Delegado: Juan Pablo Muñoz. Editor CdP News: Paul Venturino. Contenido: Carolina Moure, Ximena Capdeville, Loreto Alcántara, Valeria Medina, Katherine Aguilera, Stefano Di Biase, Sergio Araos, Alex Walte y Claudio Labarca. Diseño: Javier Devilat.

Si desea contactarse con nosotros:

Agenda

sec.cdp@saintgeorge.cl / www.cdpsaintgeorge.cl +562 2207 1909

MIÉ 28 // 10:00 Publicación web listas talleres preinscritos prebásica (2do Semestre).

JULIO

VIE 1 // A las 24:00 hrs. cierre proceso de pago alumnos preinscritos talleres prebásica (2do Semestre). SÁB 2 // 8:00 a 10:00 // Pruebas atrasadas. 10:00 a 13:00 Escuela para Padres 5to y 6to.

LUN 4 a JUE 7 // Evaluaciones de nivel 5° a 11°; salida a las 11:30 hrs. VIE 8 // Día sin alumnos. DOM 10 // Día del Bibliotecario. LUN 11 // Inicio de vacaciones de invierno. SÁB 16 // Feriado Nuestra Sra. Del Carmen. LUN 25 // Inicio II semestre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.