CDP News agosto 2015

Page 1

CDP News

Nº 15 // AGOSTO 2015

.: BOLETÍN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GEORGE’S COLLEGE :.

Partes para infractores:

¡ Insistiremos en que te estaciones bien ! Como parte de la campaña “Estaciónate Bien”, a partir de agosto se comenzarán a colocar partes de cortesía en los vehículos que se encuentren mal estacionados en cualquiera de las dos entradas del Colegio. Los partes estarán firmados por el Rector y el Presidente del Centro de Padres. ¡ Qué no te sorprendan mal estacionado !

Conoce la labor de Fundamor

¡Libro x libro comienza hoy!

Se viene iWISH 2.0


2

CDP News

EDICIĂ“N NĂšMERO 15 / AGOSTO 2015

FundaciĂłn moreau:

Y tú‌ ¿Sabes todo lo que hace Fundamor? Esta fundación provee protección y acogida a niùos y niùas cuyos derechos han sido vulnerados y anualmente beneficia a 180 niùos y niùas y a sus familias.

C

on el tiempo ha crecido y se ha consolidado en dos grandes ĂĄreas de trabajo, ProtecciĂłn y PrevenciĂłn, siendo un proyecto fundamental de la misiĂłn de Santa Cruz con la infancia y adolescencia en nuestro paĂ­s.

ÂżCĂ“MO APOYAR? Hazte socio a travĂŠs de PAT o descuento en cuponera de mensualidad. Para concretar envĂ­a un mail a Fundamor@fundamor.cl

ProtecciĂłn: ÂżDe quĂŠ se trata?

Aporta horas profesionales.

Este modelo ampara a niĂąos y niĂąas que provienen de familias disfuncionales y fragmentadas. Muchos han vivido situaciones como abusos sexuales, maltrato o violencia intrafamiliar y presentan carencias afectivas, trastornos emocionales y dĂŠficit alimenticios y educacionales. Fundamor los acoge en tres casas familiares: Moreau, San AndrĂŠs y San JosĂŠ. En cada una de ellas viven niĂąos cuyas edades fluctĂşan entre los 4 y 15 aĂąos. Hoy acogen a 42 niĂąos en total y tambiĂŠn atiende a sus familias, promediando 220 atenciones mensuales por los equipos de profesionales. Cabe destacar que el 50% de estos niĂąos/as reciben institucionalmente terapia reparatoria adicional.

Prevenir siempre es mejor que curar Este modelo de intervenciĂłn ambulatorio, estĂĄ enfocado a la PrevenciĂłn y Fortalecimiento Familiar. Atienden a niĂąos entre 5 y 15 aĂąos de edad, que se encuentran en peligro de vulnerar sus derechos o ya cuentan con una vulneraciĂłn leve de ĂŠstos, evitando su judicializaciĂłn e institucionalizaciĂłn. De esta manera, buscan responder a las

Apadrina o acompaĂąa a niĂąos/as en situaciĂłn de abandono. Ayuda a optimizar las residencias a travĂŠs de mobiliario, vestuario y juegos. Participa en las campaĂąas: Vamos juntos al Colegio; Pascua de ResurrecciĂłn; CampaĂąa de Invierno (frazadas); CampaĂąas de Alimentos y Navidad con Sentido.

Los niĂąos y niĂąas de Fundamor realizan diversas actividades. Arriba, un taller de fĂştbol y abajo, visita a la Expo Dinosaurios. situaciones que constituyen amenazas a los derechos de los niĂąos/as, pero que no requieren una desvinculaciĂłn fĂ­sica del grupo familiar. Se trabaja en red con los colegios, parroquias y redes locales de la comuna donde estĂĄn insertos, de manera de asegurar un trabajo conjunto y colaborativo para llegar a las familias con problemas. Cuentan con un centro en PeĂąalolĂŠn, donde atienden un total de 80 niĂąos y a los miembros de su grupo familiar y otro en Santiago Centro, donde asisten 60 chi-

Adquiere artĂ­culos promocionales (tazones, autoadhesivos, cuellos etc), en las oficinas de Fundamor. cos y sus familias. AhĂ­ se trabaja con un equipo profesional compuesto por psicĂłlogos, trabajadores sociales, psiquiatras, psicopedagogas y educadores sociales y voluntariado, entre otros. Uno de los mayores logros en estos proyectos es la no deserciĂłn escolar, el fortalecimiento familiar y, lo mĂĄs importante, evitar que las vulneraciones leves o de mediana complejidad se agudicen y terminen siendo judicializadas. AsĂ­, buscan conocer e insertarse en las comunidades y reconocer otros garantes de derechos que colaboren con las familias durante el proceso.


3

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

EDITORIAL

Twitter comisiones

Ya de regreso de las vacaciones de invierno, les damos la más cordial y animosa bienvenida para esta segunda parte del año. Haciendo un balance de lo que fue el primer semestre, estamos muy satisfechos con lo realizado como Centro de Padres. En primer lugar, se constituyó nuestra nueva mesa directiva, que comenzó su segundo y último período de dos años, con nuevos desafíos y más ganas. Otro aspecto a resaltar es la llegada del nuevo Rector, Padre Jim E. McDonald, con quien hemos sostenido diversos encuentros, empezando a construir una relación de trabajo y cooperación mutua. Varias Comisiones ya han sostenido reuniones con él para exponerle sus objetivos y planes de trabajo, los que ha tenido una muy buena recepción.

Otro aspecto a resaltar es la llegada del nuevo Rector, Padre Jim E. McDonald, con quien hemos sostenido diversos encuentros, empezando a construir una relación de trabajo y cooperación mutua.

En cuanto a las actividades, cabe destacar el éxito de la Corrida Familiar; la reunión con los delegados de todos los cursos, y la reunión intercomisiones, que por primera vez realizamos este año. Además, se ejecutaron importantes campañas, como el Plan de mejora de la iluminación de acceso de los estacionamientos y el desarrollo durante este semestre de la Campaña valórica, de “Sustentausteridad”. Mención especial merece la Feria Libro x Libro, cuya versión 2015 fue un gran éxito producto de un extraordinario aumento de los textos intercambiados. De esta manera, ayudamos a la Comunidad Georgiana a alivianar los gastos de marzo; acrecentamos el cuidado de los libros y su “reciclaje” y trabajamos, junto al Colegio, en relación a una política de los textos escolares.

Para este segundo semestre, se vienen más y entretenidas actividades entre las que destacan: el Café Concert cuyos fondos van en ayuda de Fundamor,organizado por la Old Georgian Association, con el aporte de nuestro Centro de Padres; el próximo relanzamiento de la plataforma de ayuda Iwish; la Fiesta de la Cultura, que este año dará la apertura de la Fiesta de la Chilenidad del Colegio, y muchas otras, que les informaremos oportunamente. Los invitamos a participar. Ya sumamos 80 entusiastas y activos apoderados, a quienes agradecemos su tiempo y dedicación, ya que hacen posible llevar adelante la tarea de nuestro Centro de Padres. Mesa Directiva 2015-2016

(Al día en 200 caracteres, o un poquito más...) Comisión Valórica Ya somos parte de la Comisión de Buena Convivencia Escolar, una instancia de trabajo con el colegio y trabajando en la planificación de la Campaña SustentAusteridad, con ideas y prácticas que sean útiles en esta causa.

Comisión académica Trabajamos en los talleres y academias co-curriculares. Agradecemos a Gabriela Toro y a Alejandra García, quien nos mostró un “Colegio Paralelo”. Comentarios fueron bien acogidos para potenciar, mejorar y ampliar estas instancias en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Comisión comunicaciones Nos reunimos con el rector antes de vacaciones y nuestro CDP News ¡es producto de exportación! Seguimos apoyando el “estaciónate bien” que viene con una buena noticia y estamos trabajando para apoyar la “Sustentausteridad” que ya viene.

SUSTENTAUSTERIDAD Sabías que el Papa Francisco ha compartido una nueva encíclica “Laudato Si”, en que nos invita con urgencia a cuidar la casa común que habitamos, dónde por si no lo sabías, se extinguen actualmente, 150 especies al día por la acción del Hombre? Cuida tu colegio, cuida tu planeta.

¡¡Que no se te pase!! Preventa: $15.000. Hasta el martes 4 de Agosto. Posterior: $20.000. Cómpralas en la oficina del Centro de Padres o en www. oldgeorgians.cl Cupos limtados.


4

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 15 / AGOSTO 2015

Padre Michael M. DeLaney C.S.C.:

“Chile ha sido un lugar donde, c sacerdote, he podido entregar m Ya está instalado como nuevo director del Centro de Misión de la Congregación de Santa Cruz, pero cómo lo echamos de menos, queremos compartir en esta edición, un extracto del artículo que fue publicado en la web del Centro de Padres.

T

odos conocemos al padre Mike y sabemos que se fue de Chile para asumir como Director del Centro de Misión, ubicado en Notre Dame.

la comunidad, los alumnos y los profesores”. Para el padre Mike, vivir en una cultura que no es la suya fue un regalo. Lo obligó a ser más humilde, a pedir ayuda, a confiar en el otro.

Lo que no muchos saben es que el padre Mike, nació en un pueblo muy chico en el estado de Nueva York. De hecho, bromeaba que había más personas en el Saint George’s College que en su pueblo. Estudió Economía y Ciencias Políticas en la Universidad jesuita de Georgetown en Washington DC. En esa época comenzó a pensar en ser sacerdote y gracias a su hermano mayor que estudió en Notre Dame, eligió la Congregación de Santa Cruz. “Ambas congregaciones tienen cosas muy parecidas, la vida comunitaria, el compromiso con la educación y la vida apostólica y, en ambas, los sacerdotes tienen una muy buena formación. Lo que hizo la diferencia, fue que Santa Cruz era una congregación más chica, donde yo podría conocerlos a todos y ellos a mí”, cuenta.

Venir a Chile fue un regalo Cuando le pidieron venir a Chile, ya había servido 10 años como Superior de la Congregación en Estados Unidos, en Portland y en Chicago. Siempre le había interesado conocer otras culturas y ese año su madre había fallecido por lo que se sintió más libre para tomar la decisión de armar maletas y venir a nuestro país. “Llegué en marzo del 2007 y siento que llegué a conocer mucho este país. En este tiempo hemos construido mucho, profundizando nuestra identidad como colegio de la Congregación y profundizando con

“Yo creo que ha sido una muy buena experiencia. Tal vez suene muy típico, pero yo me he sentido muy acogido por esta comunidad, y creo que ha sido un lugar donde como sacerdote he podido entregar mis dones”.

Grandes hitos en el Saint George Haciendo un recuento de los ocho años en Chile, señala como grandes hitos: la misa de octubre de 2007 en la Catedral, con motivo de la Beatificación del padre Basilio Moreau y la misa de 2010 para celebrar la canonización del hermano Andrés. Otro acto importante fue la celebración de los 75 años del colegio también fue un momento clave en la historia de la con-


5

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

iWISH 2.0: un mundo de posibilidades

como mis dones”

Hace 2 años que nació este proyecto a cargo de la Comisión de Solidaridad y el apoyo del CDP, el Colegio abrió las puertas a esta RED como una nueva herramienta de intercambio y difusión a las necesidades de la comunidad, uno se inscribía en la página para PEDIR un producto o servicio. Con el correr del tiempo surgieron nuevas demandas y necesidades, por eso que ahora IWISH vuelve recargado, incluyendo un nuevo sistema de inscripción automática, ahora cada una de las familias (padre y madre) quedará registrado mediante la base de datos del colegio, ahí cada uno podrá activar o no esta plataforma y acceder según sus gustos y necesidades a ser notificado.

Pedir y también ofrecer

gregación. A la misa asistieron 2 obispos, 45 sacerdotes, 1600 personas. Sobre qué va a echar de menos de Santiago, el Padre Mike ríe y contesta rápido que el sol y el calor de enero y febrero. “Hay muchos recuerdos, personas y momentos que han sido importantes para mí, en los que siento que Dios estaba presente. Yo llevo mucho de esto conmigo, porque me han formado, y no van en la maleta… sino en el corazón”. (La entrevista completa se está disponible en la web del Centro de Padres. Escanea el código QR para un acceso directo a la nota).

SUSTENTAUSTERIDAD ¿Sabías que en una ducha se gasta entre 80 a 120 litros de agua? Cuida el agua.

Uno de los cambios más significativos del funcionamiento será que ahora no sólo se podrá PEDIR sino que también OFRECER un producto o servicio, utilizando valores reales de mercado. Es decir se abre a la oferta y la demanda, ya sea para vender tu auto, arrendar una casa, ofrecer un buen electricista o sim-

plemente vender tus mermeladas caseras. También contarán con secciones específicas a cargo de apoderados especialistas como el de Inserción Laboral, para buscar y ofrecer trabajo y la Educacional con ofertas de talleres y clases particulares. Lo mejor está en el acceso, a diferencia de antes ahora podrás acceder directamente a I wish desde tu PC, I Pad, notebooks o teléfono móvil con sistema Android a: http://redsg.iwish.cl Un mundo de posibilidades se abre para todos gracias a la extensa red de contactos formada por nuestra comunidad georgiana.

La Feria Libro x Libro comienza hoy Durante el segundo semestre del 2015 se instalarán dos contenedores (uno en cada entrada del colegio) con el objetivo de ir recolectando desde ya textos escolares y libros que podrán ser reutilizados el próximo año por familias que lo necesiten. La idea es depositar en los contenedores sólo libros que hayan sido utilizados durante el 2015 dentro de los programas de estudio del colegio: textos escolares, lecturas complementarias, diccionarios, atlas, manuales de PSU, etc. Por favor depositar los libros dentro de una bolsa, para que no se dañen dentro del contenedor. El equipo de Libro x Libro se encargará de clasificarlos y guardarlos hasta marzo de 2015. Todos los libros que no puedan ser reutilizados, se donarán a Greenlibros.


6

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 15 / AGOSTO 2015

Partes para infractores:

¡Insistiremos en que te estaciones bien! Con el apoyo del rector, el CDP da un paso más en esta campaña que busca que entendemos que el respeto es la base para una sana convivencia. Ya es oficial. Los partes firmados por el Centro de Padres y el colegio ya se fueron a imprenta y pronto se dispondrá de ellos para dejar claramente establecido que la conducta de aquellos que no respetan el estacionamiento no son bien recibidas por la comunidad.

Mientras tanto, más y más apoderado nos envían sus fotografías creando conciencia sobre el respeto que debemos tener y el ejemplo que le damos a nuestros hijos.

FV-ZX 94

Parece que se esconde de alguien subido donde no se puede estacionar. Igual le sacaron la foto. Ahí, ¡No se estaciona!

FB-YY 16 ¿Algo que decir?... serio candidato a parte.

Parece que no capta que se estaciona en plena calle. La foto superior es del 9 de julio. La de abajo, del 29 de julio.

GC-KR 68

GD-WP 28

Este conductor/a no sabe que estacionarse sobre el triángulo impide la normal circulación de los demás.


7

BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Despedimos a Michael y Kevin Michael Thomas (25) y Kevin McKenzie (24) estudiaron en la Universidad de Notre Dame. Michael es Cientista Político y Kevin es Teólogo. Ellos vinieron a conocer la Misión de Santa Cruz en Chile, y a participar y a colaborar en las distinas obras de la Congregación.

Apoya a tus hijos en esta vuelta a clases: Terminaron las vacaciones de invierno y con año recorrido, algunos alumnos pueden distraerse de sus estudios. Para volver a tomar el ritmo, pon en marcha las siguientes recomendaciones: 1. Aprendan juntos. Establece junto a tu hijo una o dos metas importantes para lo que resta del año. Tal vez mejorar sus notas en un ramo o hacer la tarea y entregarla a tiempo. Deben trabajar juntos, apoyarse y apoyarse en todo momento.

En el colegio ayudaron en la preparación de la confirmación y en la Pastoral y participaron en retiros con los cursos de 5tos y 8vos y también en trabajos voluntarios: Kevin participó en Valparaíso y Michael fue a Diego de Almagro en el Norte. El 5 de julio los religiosos de la Congregación de Santa Cruz, renovaron sus votos de obediencia, castidad y pobreza por un año, en ceremonia realizada durante nuestra habitual Misa Juvenil de los domingos. Antes de retornar a Notre Dame el 20 de julio recién pasado, viajaron al sur de Chile acompañados por nuestro Rector Padre James McDonald, CSC.

2. Ayúdalo a ser organizado. Un niño se estresa menos si tiene su mochila limpia y con todo lo necesario. También es buena idea ayudarlo a dividir un proyecto grande en segmentos más pequeños para que no sienta que es un trabajo abrumador. 3. Establece rutinas útiles. Entrega a tus hijos rutinas fáciles de seguir, deja los fines de semana para descansar. Fija claramente la hora de dormir, despertarse, hacer las tareas, jugar y pasar un tiempo en familia. 4. Mantén hábitos saludables. Los niños saludables aprenden mejor. Controla el tiempo que pasan viendo tele, en el tablet o jugando videojuegos. Trata de que duerman lo suficiente, que coman a sus horas y sanamente y que hagan alguna actividad física.

Comisión Comunicaciones

5. No te des por vencido. Transmite a sus hijos la idea de que te toma en serio el cumplir con las metas establecidas, y de que su éxito en el colegio es, de verdad, importante para ti.

Delegado: Juan Pablo Muñoz. CdP News / Editor: Víctor Castro. Contenido: Carolina Moure, Ximena Capdeville, Loreto Alcántara, Valeria Medina, Stefano Di Biase, Sergio Araos, Paul Venturino y Alex Walte. Diseño: Javier Devilat.

6. Pregunte a otros papás. No eres el único tratando de mantener a sus hijos enrielados. Aprenda de otros padres. Nadie tiene todas las respuestas, pero entre todos podrán encontrar muchas ideas y consejos que le ayudarán.

Si desea contactarse con nosotros: sec.cdp@saintgeorge.cl www.cdpsaintgeorge.cl +562 2207 1909


8

CDP News

EDICIÓN NÚMERO 15 / AGOSTO 2015 (vimos a...)

exhibición “El bosque de karadima” con matías lira

Bingo solidario

Agenda AGOSTO MAR 04 // 19:30 Reunión apoderados PK y KK. Mié 05 // 19:30 Reunión de apoderados 1º y 2º. // 19:30 Reunión de apoderados 3º y 4º. // 19:30: Ciclo de Cine Salón Provenzano. Organiza OGA. Timbuktu (2014, Mauritania, de Abderrahmane Sissako) Jue 06 // 20:30: Café Concert Fundamor. LUN 10 // Publicación en la web Plan diferenciado 2016. MAR 11 // 19:30 Reunión de apoderados 5º y 6º.

Mié 12 // 8:00 a 14:00 Venta Ropero a beneficio del VDE. Salón Peñicura. 19:30 Reunión de apoderados 7º, 8º y 9º. JUE 13 // 19:30 Reunión de apoderados 10º, 11º, 12º. 19:30: Ciclo de Cine Salón Provenzano. Ladybird, Ladybird (Inglaterra, 1994, Ken Loach) VIE 14 // carnaval de invierno nivel 2do. Jue 20 // 19:30: Ciclo de Cine Salón Provenzano. “Dos días y una noche! (Bélgica,

2014, Jean-Pierre y Luc Dardenne). SÁB 22 // 10:00 a 13:00: 3ra jornada de Primera Comunión: “Los frutos”. Jue 27 // 19:30: Ciclo de Cine Salón Provenzano. “Nunca es demasiado tarde” (2013, Uberto Pasolini), DOM 23 // 19:00 misa juvenil, misa nivel 10º. VIE 28 // Día sin alumnos.

SUSTENTAUSTERIDAD ¿Sabías que las mamás voluntarias del ROPERO SG separan alrededor de 100 prendas de ropa perdida A LA SEMANA de las cuales la mitad NO está marcada? Cuida tu ropa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.