16
economía
Entrevista a Lic. Martín Simonetta. Director Ejecutivo Fundación Atlas.
“La pelea de fondo tiene que ver con la competitividad de la economía Argentina” S i m o n e t t a p l a n t e a u n “Macri fase 2”, una instancia q u e , c o n m ayo r c a p i t a l político, favorezca los cambios q u e e l p a í s n e c e s i t a para crecer sostenidamente. Por Lic. Marcela Viviana Jaimes.
- En el encuentro “Las reformas que la Argentina necesita”, bregaste por un mayor capital político… Es que, hasta el momento, hemos visto a un Macri con buena voluntad pero sin capital político. Lo que queremos saber, es si en las elecciones parlamentarias se suscribe y se confirma el resultado de las primarias. Tendremos, entonces, un Macri fase dos, con intenciones pero también con capital político para implementar estas ideas y propuestas. El cambio se ha demorado, pero si uno recuerdo qué pasó en la Ciudad, al principio el cambio fue lento y, luego, cuando se reunió el capital político, se lograron conseguir más metas, entonces, las esperanzas están centradas en eso.
Desafío Exportar | Octubre 2017
- Respecto de las reformas que se debatieron en el encuentro de Atlas en el CEMA, cuáles son las aquellas que considerás imprescindibles? En primer lugar, creo que la lucha de fondo tiene que ver con la batalla contra la inflación. Una vez que se logre esa batalla, la otra es lograr que Argentina sea competitiva para la inversión argentina y del mundo y, especialmente, trabajar en la reducción del costo argentino, porque hoy estamos compitiendo con el mundo para captar inversiones. Ya no es como antes que los paises estaban aislados, ahora no se puede avanzar sin progresar más que los demás países, así que, la pelea de fondo tiene que ver con la competitividad de la