INNOVACIÓN ODONTOLÓGICA Figura 6. Frente.
Tratamiento Se realizó en dos fases: • La fase ortopédica, con ERM utilizando un Hyrax con bandas en primeros molares superiores derecho e izquierdo. (Figura 9 y 10) • La fase de ortodoncia, donde se hizo: - Alineación - Nivelación - Detallado - Retención.
48
La aparatología utilizada fueron brackets prescripción Roth .022 × .028, bandas con tubos punteables en 6's superiores y tubos bondeables en 6's inferiores. Para la obtención de la máxima intercuspidación y el adecuado paralelismo radicular se utilizaron arcos de acero; para una oclusión funcional se realizó el detallado en arcos rectangulares de acero de .019 × .025 superior e inferior, dobleces de primer, segundo y tercer orden, elásticos de clase II y en delta. En la fase ortopédica se llevó a cabo la ERM con una activación de media vuelta por día, es decir, 0.5 mm, realizando 1/4 de vuelta por la mañana y 1/4 de vuelta por la noche por 3 semanas; a la segunda semana se colocó la aparatología fija en el maxilar superior. (Figuras 11-13) En la fase de ortodoncia se incorporó el canino ectópico superior derecho con una mecánica de doble arco (Figura 14), en la que se utilizó un arco principal de NiTi 0.16 y un arco secundario NiTi 0.12 jalando el órgano dentario 13, hasta lograr su total incorporación utilizando un NiTi 0.18. (Figura 15)
Estudios de progreso Observando la radiografía lateral de cráneo, se mantuvo la clase II esquelética
Figura 9. Fabricación del Hyrax.
DENTISTA&PACIENTE
Figura 7. Oclusal superior.
Figura 8. Oclusal inferior.