Análisis Interno a partir del acompañamiento Pedagógico del centro realizado durante El segundo Ciclo de Calidad 2013-2015
Este análisis consta de dos partes una que se muestra a continuación, a partir de los resultados obtenidos a través del acompañamiento sistemático por parte del equipo directivo pedagógico del centro a los docentes. La segunda parte viene en un documento anexo en formato ppt. Titulado: resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015. Ambos deben ser tomados en cuenta para comprender la detección de fortalezas y debilidades en el ejercicio pedagógico docente en el proceso de enseñanza aprendizaje manejado por la escuela. Así mismo en un apartado se anexan resúmenes de la fase de reflexión.
Desempeño docente (Fortalezas y Oportunidades de Mejora)
Fortalezas
La planificación es conjunta y se hace semanal (Primaria) y
quincenal (Educación Inicial). En las competencias del desarrollo del pensamiento lógico el 100% (24) de los docentes de aula aplican resolución de problemas desde la realidad del contexto del estudiante con operaciones
básicas y cálculo. El 70% (14 de 24) de los docentes, elaboran planificaciones de enseñanza y aprendizaje partiendo desde el interés de los participantes, promoviendo trabajo cooperativo y aprendizaje significativo. Permitiendo que sus estudiantes sean participativos, comunicativos, investigadores creativos, críticos, seguros de sí
mismo, con autorregulación. De una población de 24 docentes de aula
66% generan un
ejercicio de reflexión permanente sobre las estrategias, planes e
1