ENFOQUES DEL APRENDIZAJE
AUTORES
Beltrán, J.A. (1993). Aprender. En Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Síntesis, S.A., pp. 15-47.
ENFOQUES DEL APRENDIZAJE
Orientación Conductista
Adquisición de respuestas
Orientación Cognitiva
Adquisición de conocimiento
Aprender consiste en registrar El estudiante es más cognitivo, mecánicamente los mensajes adquiere conocimientos, informativos dentro del almacén información, y el profesor llega a ser sensorial. un transmisor de conocimientos. El foco de la instrucción es la Lo que se aprende, es siempre un información. conjunto de respuestas, sea cual sea la naturaleza del conocimiento Se le ha puesto la etiqueta de que se tiene que aprender, y sin "centrada en el currículo", ya que el relación alguna con los núcleo temático se divide en temas, conocimientos ya aprendidos. cada tema en lecciones y cada lección en hechos, principios y; El estudiante es un ser pasivo cuyas fórmulas específicas. El estudiante respuestas correctas se ven debe avanzar paso a paso para automáticamente reforzadas y cuyas dominar cada una de las partes por respuestas incorrectas se ven separado hasta cubrir el total del
Construcción de significado
El estudiante no se limita a adquirir conocimiento, sino que lo construye usando la experiencia previa para comprender y moldear el nuevo aprendizaje. El profesor, en lugar de suministrar conocimientos, participa en el proceso de construir conocimiento junto con el estudiante, se trata de un conocimiento construido y compartido. La evaluación del aprendizaje es cualitativa, y en lugar de preguntar cuántas respuestas o conocimientos