Breve reseña historia del colegio jesús maestro fe y alegría

Page 1

Breve Reseña Histórica del Colegio Jesús Maestro Fe y Alegría Cuentan que allá por los años 65, el Padre José María Vélaz y la Hna. Julia -que trabajaba en Fe y Alegría de las Canteras, hoy “Roca Viva” de Petaré- recorrían la zona del Barrio José Félix Ribas y observaron que el único grupo escolar que existía para entonces era Rafael Napoleón Baute, situado en la zona 2, y que este, aunque grande, resultaba insuficiente y lejano para cubrir las necesidades educativas de tan creciente población. Al hacer el recorrido se encontraron en lo alto de un cerro de la zona 10 un terreno bastante extenso protegido por dos vigilantes, pues era un Primera Estructura Colegio Jesús Maestro año 1968 ejido. La zona parecía ideal para un Colegio puesto que estaba en lo alto del barrio, libre de casas y ranchos. Una vez adquirido el terreno, el Padre José María, junto con el administrador general de Fe y Alegría, el Sr. Isazi, empezaron a movilizarse para conseguir máquinas, materiales y obreros para acondicionar dicho terreno y poder levantar el primitivo Colegio; un simple galpón, con tres paredes dividido en seis departamentos, futuras aulas, y dos baños pequeños. También excavaron un pozo séptico al lado de los baños. LOS PRIMEROS PASOS Un grupito de maestras egresadas de la Normal Fe y Alegría de Barrio Unión, animadas por el P. Vélaz y la Hna. Julia, comenzaron a trabajar en José Félix con algunos alumnos. Los que para entonces cursaban 5° y 6 ° grados iban a estudiar con los del Roca Viva colegio ubicado en el Barrio Isaías Medina Angarita, Petare, Municipio Sucre, Estado Miranda, pues eran muy pocos y había que aprovechar bien los recursos. Según datos que aparecen en el primer libro de los archivos, el Colegio comienza a funcionar en el año escolar 1.966-67 con las maestras siguientes: Judith Lima, Carmen Bolívar, Miriam Medina, María Ramírez y Ramona. Al poco tiempo, la Hna. Julia se retiró. Por tal motivo, el P. Vélaz nombra Directora provisional a una de las Maestras: Judith Lima. Colocan también un pequeño tanque de agua en la mitad del cerro para ser llenado con camión cisterna desde abajo, si es que lograba subir algún día, ya que la carretera de tierra estaba en pésimo estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.