DP AL DÍA
Resumen Semanal
Defensor del Pueblo concluye Consultas Regionales
Novedades | Defensor del Pueblo presente en Primera Cumbre de Derechos Humanos – El Salvador Página 2
Tenares recibe taller
“Estado de Derecho y Bien Común” Página 3
Proyectos | Consulta Regional Ozama-Distrito Nacional Página 5
Proyectos | Diálogos en tu Comunidad en Las Yayas, Pedernales y Oviedo Página 7, 8 y 9
El
Defensor del Pueblo participó en la Primera Cumbre de Derechos Humanos, celebrada en El Salvador, del día dos al cuatro de este mes de septiembre. El Segundo Adjunto del organismo constitucional, el doctor Darío Nin, tuvo a su cargo la representación de la institución en el evento internacional.
El encuentro reunió a representantes de diversos países y abordó los retos actuales en la defensa de derechos humanos.
de Derecho y Bien Común”
Estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, recibieron el taller “Estado de Derecho y Bien Común”, jornada que reafirma la educación en derechos como la base para construir un futuro más justo y participativo.
La actividad formativa fue impartida por Chanel Rosa Chupany y Darian Vargas, con la presencia del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. En dicho espacio de diálogo activo, la juventud presente reflexionó sobre justicia, respeto a la ley y participación ciudadana.
Consulta Regional Ozama-Distrito Nacional
En un paso trascendental hacia la expansión territorial, el Defensor del Pueblo inauguró la Casa de los Derechos en la provincia Hermanas Mirabal. La iniciativa busca fortalecer el acceso a la justicia administrativa y promover la educación cívica.
Al encabezar el acto, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, puntualizó que la apertura de la nueva instalación responde a necesidades específicas de la comunidad, especialmente en salud, educación, inclusión, identidad legal y empoderamiento ciudadano.
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Diálogo en tu Comunidad
Día Internacional de la Alfabetización
Autoría: Luviandys
Justo
Hace unos días, durante un trayecto familiar por carretera, ocurrió algo que llenó mi corazón de alegría. Íbamos conversando y escuchando música, cuando de repente mi hija alzó la voz y con mucha emoción me dijo: ¡Ya sé a dónde vamos! De inmediato le pregunté: Molena ¿y cómo lo descubriste? Con mucho orgullo me respondió: Porque lo leí en el letrero que acabamos de pasar. Ese instante, tan simple y cotidiano, se convirtió en un regalo invaluable para mí porque recordé los días y noches que invertimos en su alfabetización.
Como madre, sentí el orgullo de verla descubrir el mundo a través de la lectura, pero al mismo tiempo, llegó a mí un sentimiento que me hizo reflexionar y
El 8 de septiembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Alfabetización, fecha que viene ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoración en el año 1965.
En 2021, la Enhogar reportó un aumento a 6.8 % de alfabetización, mientras que la ENCFT registró un 6.3 % ese mismo año. Esto nos muestra una disminución en los niveles de analfabetismo.
preguntarme cuántos dominicanos y dominicanas no tienen aún ese privilegio, cuántos permanecen en el frío y silencioso desierto del analfabetismo.
La alfabetización no es un lujo, es un derecho fundamental reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 26) y en nuestra propia carta magna, que reconoce el derecho a la educación integral y las obligaciones del Estado de erradicar el analfabetismo. Es el pilar sobre el cual se sostiene la ciudadanía activa: sin ella,
el acceso a la justicia, a la participación democrática y a las oportunidades de desarrollo se ve muy limitado.
En 2021, la Enhogar reportó un aumento a 6.8% de alfabetización, mientras que la ENCFT registró un 6.3% ese mismo año. Esto nos muestra una disminución en los niveles de analfabetismo. Estos datos nos muestran una doble realidad. Por un lado, la mejora sostenida de los indicadores y la evidencia de que el Estado ha implementado iniciativas para disminuir a cero esta cifra. Sin embargo,
Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana
"La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando"
C.S.
Lewis
Septiembre
08 | Día Internacional de la Alfabetización
15 | Día Internacional de la Democracia
21 | Día Internacional de la Paz
23 | Día Internacional de las Lenguas de Señas
29 | Día Nacional de los Derechos de la Niñez o día del Niño