3) Vitrina Muestrario
1
DE ESTUDIO El local contaba con una vitrina en desuso que el jefe y administrador querían ocupar. Se llegó al consenso de usar una parte de exhibición para marcos y otra como muestrario de los productos que el local realizaba día a día. Se estudió acerca de los marcos más pedidos así como los productos más solicitados por los clientes para llegar a una selección acotada que pudiera se representativa así distribuyendo los niveles en categorías y tomando en cuenta la medidas del espacio. PLANIFICACIÓN Se creó una planilla excel para informar al Administrador como iba el avance de los elementos a realizar y así este pudiese colaborar en el curso correcto del producto final. Se establecieron algunos plazos que sin embargo fueron disipándose debido a la carga laboral aunque el requisito final era que ojalá estuvise listo a mediados de mayo. Aquí se estuvo en cuenta la variedad de cosas y sustratos con los que se podía trabajar para así tener más variedad ante el público. DESARROLLO HUMANO Esta parte fue más compleja, ya que al ser una tarea más extraprogramática y no como parte del flujo diario era difícil lograr que el productor se tomara el tiempo de hacer su parte, en cambio fue el mismo administrador quién se ocupaba de esta labor, así entre ambos pudimos coordinar e ir corrigiendo de ser necesario. También aquí mi comunicación debía ser clara para dar instrucciones al marquetero en cuanto a molduras y tamaño
2
1) Alistando las gráficas para marcos. 2) El marquetero colocando el panel para seccionar la vitrina.
18
DE EJECUCIÓN Más allá de hacer los diseños para cada piez, fui yo también quien hizo los ajustes finales para la realización de los productos, no sólo ideando, sino que también comprando, armando y por último junto al marquetero fuimos montando en vitrina en base al esquema previamente hecho.