Revista

Page 1

LÁPICES DE COLOR, GRAFITO Y CARBONCILLO ACUERELAS Y ACRÍLICOS CREDITOS MARCADORES Y ROTULADORES 4 9 5 11
CONTENIDO

PINCELES

ARTE ARTÍCULOS FOTOGRÁFICOS ACCESORIOS DE DIBUJO
BITÁCORA DE
13 23 25 17

CRÉDITOS

GIANELLA XIOMARA MAGUIÑA MARTINEZ

Diseño gráfico

Escritora

Editora

JOSUE AARON ROMERO YUPANQUI

Diseño gráfico

Escritor

Editor

ALEJANDRA NICOLE TORRES MONTENEGRO

Diseño gráfico Escritora

Editora

EDITORIAL

UTILITY STORE es una revista creada por estudiantes de la universidad Cesar Vallejo y puedes adquirirlas en diferentes entidades educativas. Esta revista se especializa en presentar diversos útiles que se requerirán en la universidad como también diferentes tipos de artefactos dependiendo de la carrera. Su contenido abarca las carreras de: Diseño Gráfico empresarial, Arquitectura, Ciencias y Comunicaciones, Ig. Civil. Esta. publicación puede ser leida por docentes y estudiantes, así como profesionales de dichas carreras. El nombre de la revista ¨Utility Store¨, son un conjunto de palabras en ingles donde la palabra “Uitlity” al español tiene como significado “Utiles” y la segunda palabra “Store” su significado es “Tienda” y su traducción completa es “Tienda de Utiles”.

¡¡¡Esperemos les guste!!!

PEDRO LUIS ROJAS ALCOCER

Diseño gráfico Escritor Editor

ELIZABETH DAYANA SALAZAR CASTAÑEDA

Diseño gráfico Escritora Editora

DANIEL ALEJANDRO YAÑEZ SEGURA

Diseño gráfico Escritor Editor

LÁPICES DE COLOR

Los lápices de colores son uno de los utensilios de dibujo más fáciles de manejar, lo que permite representar las imágenes con gran precisión y exactitud. Tanto los lápices como los materiales que se utilizan con ellos, papeles, gomas, fijadores, sacapuntas, etc..., son fáciles de transportar. Esto significa que nos permiten captar escenas o imágenes espontáneamente, o que con ellos se pueden tomar de forma inmediata, apuntes que luego servirán de referencia para trabajos más elaborados.

CARBONCILLO

Es uno de los primeros materiales que usó el ser humano para dibujar. Se ha utilizado y todavía se hace, para preparar bocetos y para el dibujo inicial de un cuadro al óleo, ya que en este último caso, se puede borrar fácilmente con un trapo aunque siempre persisten unas ligeras líneas. Uno de los usos más comunes del carboncillo es el de realizar bocetos antes de aplicar alguna otra técnica. Esto se debe a que es una herramienta sencilla, rápida de utilizar y que se borra fácilmente.

GRAFITOS

El grafito es una formación mineral natural de carbono. Se encuentra en su estado natural en la naturaleza, aunque también se puede producir sintéticamente. Es muy conocido por su uso en lápices, donde se utiliza para escribir o dibujar debido a su capacidad de dejar una marca en papel o cualquier otra superficie.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

6
*Todos estos productos se pueden encontrar en Tai Loy*

Y ACRILICOS

La acuarela es un tipo de pintura compuesta por pigmentos que utilizan como aglutinante la goma arábiga, y el agua como diluyente. Tiene una particularidad respecto otros tipos de pintura, y es que se puede pintar con capas semi-transparentes.

El soporte utilizado para pintar con acuarela es el papel especial para acuarela (papel prensado), más absorbente que el papel convencional, ya que pintar con agua produce ondas en los papeles normales.

ACUARELAS ACRILICOS

La pintura acrílica es una pintura de secado rápido donde la base de su pigmentación está formada por una emulsión de polímero acrílico.

Este componente es un derivado del látex, encargado de proporcionarle dureza y resistencia a la pintura una vez seco.

Es muy conocido por su uso en lápi ces, donde se utiliza para escribir o dibujar debido a su capacidad de dejar una marca en papel o cualquier otra superficie.

10

MARCADORES

E s un instrumento de escritura, parecido al bolígrafo, que contiene su propia tinta y cuyo uso principal es escribir sobre supe ficies distintas al papel. Marcador es el término utilizado para una amplia gama de herramientas de dibujo hechas con tintas de colores que se secan rápidamente. Varían en tamaño y colorante, que puede ser la tinta, tinte o pintura. Están disponibles en diversos tipos de punta, y crean marcas suaves con distintos bordes. Existen muchas buenas razones para experimentar con rotuladores artísticos. Una de ellas es que son muy fáciles de usar y de transportar.

ROTULADORES

Los rotuladores universales son marcadores especiales con los que se puede pintar y escribir sobre casi cualquier superficie. El secreto está en la tinta de estos versátiles productos. La técnica del rotulador es muy expres va por sus colores brillantes e intensos, se puede trabajar con las líneas, las masas de color y las texturas y sus distintas combinaciones. Es una buena técnica para complementar con lápices de colores, acuarelas, fibras finas y collage. Por este motivo, cada vez son más los artistas que utilizan rotuladores para realizar su obra.

Marcadores doble punta en estuche desplegable

Punta pincel: ideal para dibujo y caligrafía.

Punta fina: define detalles.

Estuche de metal

Casquillo de metal Cuerpo triangular ergonómico

*Todos estos productos se pueden encontrar en Tai Loy*

Rotuladore Extrafi 88 X50 STABILO Rotulador Grip Finepen X12 Sketch MAarker X 24 Artesco
12

BITÁCORA DE ARTE

La bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros creativos, desarrollan sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo.

El nombre bitácora tiene su origen en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y, que iban situados en la bitácora.

En las artes visuales, la bitácora se utiliza para realizar bocetos, plasmar ideas, recopilar recortes de imágenes o textos que nos interesan y nos gusten y de registrar todo aquello que nos inspire a trabajar en nuestras obras.

La bitácora se usa de manera libre, puede incluir una portada y contraportada elaborada por nosotros mismos, contener nuestros datos en la primera página y divisiones que incluyan dibujos, pinturas, textos, ideas y otros.

Block Dibujo EspecialCanson

Tamaño: A3

Contiene: 20H - 180 g/ m²

PH Neutro

14

TIPOS DE BITÁCORAS

Existen varios tipos de bitacora dependiendo el uso que necesitará el artista, es decir la hoja tendra gramos donde nos ayudará a reconocer el tipo de grosor que tiene, soportan desde tinta hasta acrilicos o acuerelas.

Block para acuarela

En su interior, hojas de papel acuarela rugoso para recoger los pigmentos y absorber el agua a la perfección, la cubierta del bloc acuarela es de cartón natural, de tapa dura y con las láminas microperforadas y la espiral en la parte superior. El papel interior es de 290 gr. y además no contiene ácido lo que conservará mejor tus acuarelas.

Block para dibujo

Block Figueras - Canson

Tamaño: 24X33 CM

Contiene: 10H - 290 g/ m²

Hojas de papel blanco ideal para dibujo, su superficie permite borrar con limpieza y es apta para casi todo tipo de técnicas, aunque su uso óptimo está pensado para lápices, bolígrafos, tizas, carbón o grafitos.

Bloc para dibujo artístico con acrilico, oleo o guache

Block XL Espiral BristolCanson

Tamaño: A3

Contiene: 50H - 180 g/ m²

Block Aqua Watercolour

Tamaño: A5v

Contiene: 10H - 300 g/ m²

Blocs de papel rugoso blanco. El papel es adecuado para dibujos al óleo y con acrílicos, teniendo 300 gr.

El papel interior es Ph natural, libre de ácido.

15

Las herramientas utilizadas en la ilustración técnica pueden variar según las preferencias del ilustrador y el medio utilizado. A continuación, se presenta una síntesis de algunas herramientas comunes para la ilustración técnica:

Herramienta de dibujo básica y versátil que generalmente utiliza grafito o carboncillo para marcar en el papel.

Es el útil más básico y fundamental de tu equipo de dibujo, son un producto económico y muy versátil que puede generar desde dibujos técnicos a dibujos artísticos con grandes escalas tonales, El lápiz carboncillo puede ser utilizado solo o combinado con otros medios, técnicas.

Los portaminas se pueden usar para abocetar, dibujar y escribir. Muchos ilustradores usan portaminas para diseñar sus obras antes de terminarlas con tinta china. “ El portaminas TK-Fine está especialmente recomendado para el dibujo de precisión. Es el portaminas más clásico para artistas y profesionales del diseño.

Lápices técnicos

Único lápiz especializado con trazos exactos y definidos. Mina resistente, muy deslizable, ideal para bosquejar, dibujar, rayar, pintar. Principalmente los más utilizados son tres tipos de lápices. H ó 2H, HB y un 2B o B.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de lápices que se utilizan en el dibujo técnico. Es importante elegir el tipo de lápiz adecuado según el nivel de detalle y la claridad requerida en el dibujo.

Lápiz
ACCESORIOS PARA DIBUJO LÁPIZ
De Grafito Portamina
18

BORRADOR

Cada tipo de borrador tiene sus ventajas y se adapta a diferentes necesidades y técnicas de borrado. La elección del borrador dependerá del tipo de trazo a borrar, el medio de dibujo utilizado y las preferencias personales del artista.

Existen diferentes tipos de borradores que se utilizan para eliminar trazos de lápiz u otros medios de dibujo. A continuación, se presentan algunos de los tipos de borradores más comunes:

Goma moldeable:

Muy utilizada en el dibujo artístico por sus propiedades, lo cual nos deja con bastante que decir al respecto. Es una de esas gomas de borrar para dibujo bastante específicas y básicamente funciona absorbiendo el color, lo que significa que no se desgastan. Pueden ser muy suaves o considerablemente firmes, pero no son abrasivas.

Goma de migajón:

Se trata de una goma de borrar hecha con caucho sintético, de poca flexibilidad y el cual tiende a resquebrajarse. Funcionar bastante bien en áreas grandes sin dañar el papel, aunque deja bastantes migajas por lo que se recomienda usar continuamente brochas o cepillos para eliminarlas.

CONSEJOS:

-Por el efecto que puede tener el frío en las gomas de borrar, pueden funcionar mejor si están un poco cálidas al momento de utilizarlas. Esto lo puedes lograr simplemente con sostenerlas unos pocos minutos en tu mano antes de darles uso.

-Siempre mantente atento a la cantidad de presión que estás utilizando al borrar. Borrar con demasiada fuerza puede causar que el papel se levante y se arrugue. Todos hemos estado ahí.

-Utilizando un exacto o un cutter (incluso tijeras, dependiendo de la goma de borrar) puedes cortar gomas en pedazos más pequeños, angulares y precisos de acuerdo a tus necesidades.

-Las gomas de borrar no son solo para borrar errores, sino que también las puedes utilizar para crear: una de las técnicas más famosas de dibujo sustractivo se trata de esto.

19

IMPLEMENTOS TÉCNICOS PARA LA ILUSTRACIÓN

Como implementos extra para la ilustración, Existen diversos implementos técnicos que se utilizan en el dibujo para lograr trazos precisos y detallados. La elección de los implementos dependerá del tipo de dibujo, la precisión requerida y las preferencias personales del dibujante. A continuación, se mencionan algunos de los implementos más comunes.

Estilógrafos

Los estilógrafos técnicos permiten alcanzar la perfección del entintado y trazado de líneas. Aportan un excelente acabado en el papel y evita que la tinta se derrame cuando se hacen trazos muy precisos. La tinta utilizada en los estilógrafos es generalmente resistente al agua y a la luz, lo que garantiza que no se desvanezcan con el tiempo.

Block

Estos Blocks son una opción conveniente y práctica para los artistas, ya que proporcionan un soporte estable para dibujar y pintar de acuerdo con el gramaje de la hoja que necesites y los materiales de pinturas y tipo de lapices,para que no se doblen las hojas o se hagan hueco.

Escuadras y reglas

Las escuadras, como la escuadra de 45 grados y la escuadra de 30/60 grados, Las reglas, que pueden ser rectas o curvas. Escuadra y cartabón son esenciales en dibujo técnico para trazar líneas paralelas, perpendiculares y oblicuas a 30º, 45º y 60º. La escuadra hueca de dibujo técnico puede ser graduada o sin graduar.

Compás

El compás es un instrumento que se utiliza para realizar arcos de circunferencia. También se puede utilizar para trazar figuras geométricas compuestas por arcos de circunferencia como son los semicírculos, los ovoides o diferentes secciones.

RECOMENDACIÓN PARA ANTES DE IR A COMPRAR

Puedes encontrar implementos para dibujo técnico en varias tiendas especializadas y establecimientos comerciales, las más recomendadas son como TAY-LOY, La Clave, Van Dyck, la casa del Artista, Faber Castell, Spondylus, Bittrich Industrial, Peter y el arte. Recuerda verificar las opciones disponibles en tu ubicación y comparar precios y marcas antes de realizar una compra.

20

CONSEJOS ÚTILES PARA EL DIBUJO

Los dibujos técnicos utilizan herramientas y técnicas específicas, como la geometría descriptiva, la proyección ortogonal y el uso de escalas, para capturar con exactitud las dimensiones y las características de los objetos, garantizando así la interpretación y la construcción precisa de los mismos. Además, el dibujo técnico juega un papel crucial en la documentación y el intercambio de información entre profesionales, permitiendo una comunicación visual efectiva y la creación de proyectos sólidos y funcionales. En resumen, el dibujo técnico es una disciplina esencial que fusiona la creatividad con la precisión, facilitando la materialización de ideas y diseños en el mundo real.

• Dedica tiempo a practicar trazos precisos y consistentes, trabaja en mantener una mano estable y lograr líneas limpias y definidas.

• Emplea cuadrículas, puntos de referencia y medidas para asegurarte de que tus dibujos técnicos sean dimensionales y proporcionados de manera precisa.

• La simetría es fundamental en el dibujo técnico. Asegúrate de que las partes simétricas de tu dibujo sean iguales y proporcionales.

• Varía el grosor de línea: Utiliza diferentes grosores de línea para resaltar diferentes elementos en tus dibujos técnicos. Esto ayudará a crear contraste y dará profundidad a tus ilustraciones.

• Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado. Utiliza herramientas como reglas y escuadras para obtener líneas rectas y precisas. Ten a mano una goma de borrar de precisión para corregir errores sin dañar el papel.

¡Disfruta del proceso de aprendizaje y diviértete mientras mejoras tus habilidades en el dibujo!

21

ACCESORIOS FOTOGRÁFICOS

Los accesorios fotográficos son todos esos objetos que te hacen la vida de fotógrafo más fácil. Algunos son para proteger el equipo, otros para hacer mejores fotografías, otros para ser más creativo. Enseguida te hablaré de todos los que existen (o al menos los más utilizados y los que yo conozco).

REFLECTORES Y DIFUSORES

Un reflector, como podrás suponer es cualquier objeto que te sirva para reflejar la luz y rellenar sombras. Sirve para lograr equilibrio entre luz y oscuridad y funcionar como una segunda luz cuando no la hay. Y cuando digo «cualquier objeto» es porque aunque existen reflectores fabricados expresamente para ello, si no los tienes a mano puedes utilizar cualquier otro material que te refleje la luz a modo de improvisación, por ejemplo, una cartulina blanca, una pared blanca o incluso un tetrabrik te puede servir como reflector plateado para motivos pequeños.

A diferencia de los reflectores, un difusor lo que te permitirá será difuminar la luz, o lo que es lo mismo, suavizarla.Estos accesorios fotográficos sirven para moldear la luz a tu gusto, es decir, para suavizarla y redirigirla donde tú quieras. Seguro que alguna vez has visto a algún fotógrafo profesional usándolos. Pues no te imaginas lo asequibles que son y cómo pueden mejorar tus fotografías de retrato o de moda.

LUZ CONTINUA

Al contrario que el flash, la luz continua artificial es constante, no solo funciona en el momento del disparo, sino que mientras está encendida emite luz. Hay muchos tipos, pero eso te lo contamos en el artículo dedicado a la luz continua en fotografía. La luz continua es la luz del sol o de una bombilla. Es decir, aquella luz que, como dice su nombre, se proyecta de forma continua. Ésta puede ser artificial (la que proviene de los diferentes tipos de bombillas) o natural (la luz del sol o la luna).

24

PINCELES

Pincel es un instrumento que dispone de un mango largo y delgado que, en uno de sus extremos, presenta un manojo de cerdas, pelos u otros filamentos. El pincel puede utilizarse para dibujar o pintar: lo que se hace es remojar las cerdas en pintura u otra sustancia similar y después deslizarlas sobre la superficie que se pretende pintar. El pincel se encargará de dejar un rastro de pintura. Todo pincel cuenta con tres fundamentales: el mango, la férula y el pelo.

TIPOS DE PINCELES Y SU USO

Pinceles para acrílico

Los pinceles para acrílico suelen estar hechos de fibras sintéticas, ya que las cerdas naturales pueden resultar dañadas por los químicos del acrílico.

Pinceles planos : Ideales para cubrir grandes áreas con color

Pinceles angulares : Útiles para crear trazos angulares y para trabajar en áreas pequeñas.

Pinceles de abanico: Para crear efectos de textura y para difuminar.

Pinceles de espuma : Para aplicar capas de pintura uniformes y sin marcas.

Pinceles para acuarela

Es importante elegir el pincel para acuarela adecuado teniendo en cuenta la técnica que se esté utilizando. Así como la textura que quieras crear en tu obra de arte. Estos son los pinceles para acuarela más básicos:

Pincel redondo: Este es el tipo de pincel más común para acuarela. Tiene una punta redondeada que permite realizar trazos finos y gruesos. Es ideal para aplicar colores base, crear detalles finos y realizar técnicas de pincel seco

Pincel de punta fina : Este tipo de pincel tiene una punta extra fina, lo que lo hace muy útil para crear detalles minuciosos. También se puede utilizar para aplicar color en pequeñas áreas.

Pincel de lengua de gato: Este tipo de pincel tiene una forma similar a la de una lengua de gato. Es perfecto para crear trazos finos y elegantes y para detalles intrincados en zonas pequeñas.

26
27
EVENTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista by ELIZABETH DAYANA SALAZAR CASTAÑEDA - Issuu