3 minute read

BITÁCORA DE ARTE

Next Article
ROTULADORES

ROTULADORES

La bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros creativos, desarrollan sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo.

El nombre bitácora tiene su origen en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y, que iban situados en la bitácora.

Advertisement

En las artes visuales, la bitácora se utiliza para realizar bocetos, plasmar ideas, recopilar recortes de imágenes o textos que nos interesan y nos gusten y de registrar todo aquello que nos inspire a trabajar en nuestras obras.

La bitácora se usa de manera libre, puede incluir una portada y contraportada elaborada por nosotros mismos, contener nuestros datos en la primera página y divisiones que incluyan dibujos, pinturas, textos, ideas y otros.

Block Dibujo EspecialCanson

Tamaño: A3

Contiene: 20H - 180 g/ m²

PH Neutro

Tipos De Bit Coras

Existen varios tipos de bitacora dependiendo el uso que necesitará el artista, es decir la hoja tendra gramos donde nos ayudará a reconocer el tipo de grosor que tiene, soportan desde tinta hasta acrilicos o acuerelas.

Block para acuarela

En su interior, hojas de papel acuarela rugoso para recoger los pigmentos y absorber el agua a la perfección, la cubierta del bloc acuarela es de cartón natural, de tapa dura y con las láminas microperforadas y la espiral en la parte superior. El papel interior es de 290 gr. y además no contiene ácido lo que conservará mejor tus acuarelas.

Block para dibujo

Block Figueras - Canson

Tamaño: 24X33 CM

Contiene: 10H - 290 g/ m²

Hojas de papel blanco ideal para dibujo, su superficie permite borrar con limpieza y es apta para casi todo tipo de técnicas, aunque su uso óptimo está pensado para lápices, bolígrafos, tizas, carbón o grafitos.

Bloc para dibujo artístico con acrilico, oleo o guache

Block XL Espiral BristolCanson

Tamaño: A3

Contiene: 50H - 180 g/ m²

Block Aqua Watercolour

Tamaño: A5v

Contiene: 10H - 300 g/ m²

Blocs de papel rugoso blanco. El papel es adecuado para dibujos al óleo y con acrílicos, teniendo 300 gr.

El papel interior es Ph natural, libre de ácido.

Las herramientas utilizadas en la ilustración técnica pueden variar según las preferencias del ilustrador y el medio utilizado. A continuación, se presenta una síntesis de algunas herramientas comunes para la ilustración técnica:

Herramienta de dibujo básica y versátil que generalmente utiliza grafito o carboncillo para marcar en el papel.

Es el útil más básico y fundamental de tu equipo de dibujo, son un producto económico y muy versátil que puede generar desde dibujos técnicos a dibujos artísticos con grandes escalas tonales, El lápiz carboncillo puede ser utilizado solo o combinado con otros medios, técnicas.

Los portaminas se pueden usar para abocetar, dibujar y escribir. Muchos ilustradores usan portaminas para diseñar sus obras antes de terminarlas con tinta china. “ El portaminas TK-Fine está especialmente recomendado para el dibujo de precisión. Es el portaminas más clásico para artistas y profesionales del diseño.

Lápices técnicos

Único lápiz especializado con trazos exactos y definidos. Mina resistente, muy deslizable, ideal para bosquejar, dibujar, rayar, pintar. Principalmente los más utilizados son tres tipos de lápices. H ó 2H, HB y un 2B o B.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de lápices que se utilizan en el dibujo técnico. Es importante elegir el tipo de lápiz adecuado según el nivel de detalle y la claridad requerida en el dibujo.

Borrador

Cada tipo de borrador tiene sus ventajas y se adapta a diferentes necesidades y técnicas de borrado. La elección del borrador dependerá del tipo de trazo a borrar, el medio de dibujo utilizado y las preferencias personales del artista.

Existen diferentes tipos de borradores que se utilizan para eliminar trazos de lápiz u otros medios de dibujo. A continuación, se presentan algunos de los tipos de borradores más comunes:

Goma moldeable:

Muy utilizada en el dibujo artístico por sus propiedades, lo cual nos deja con bastante que decir al respecto. Es una de esas gomas de borrar para dibujo bastante específicas y básicamente funciona absorbiendo el color, lo que significa que no se desgastan. Pueden ser muy suaves o considerablemente firmes, pero no son abrasivas.

Goma de migajón:

Se trata de una goma de borrar hecha con caucho sintético, de poca flexibilidad y el cual tiende a resquebrajarse. Funcionar bastante bien en áreas grandes sin dañar el papel, aunque deja bastantes migajas por lo que se recomienda usar continuamente brochas o cepillos para eliminarlas.

CONSEJOS:

-Por el efecto que puede tener el frío en las gomas de borrar, pueden funcionar mejor si están un poco cálidas al momento de utilizarlas. Esto lo puedes lograr simplemente con sostenerlas unos pocos minutos en tu mano antes de darles uso.

-Siempre mantente atento a la cantidad de presión que estás utilizando al borrar. Borrar con demasiada fuerza puede causar que el papel se levante y se arrugue. Todos hemos estado ahí.

-Utilizando un exacto o un cutter (incluso tijeras, dependiendo de la goma de borrar) puedes cortar gomas en pedazos más pequeños, angulares y precisos de acuerdo a tus necesidades.

-Las gomas de borrar no son solo para borrar errores, sino que también las puedes utilizar para crear: una de las técnicas más famosas de dibujo sustractivo se trata de esto.

This article is from: