4 minute read

Catarino Martínez Aparicio

Alfaro: Violencia en zona metropolitana se debe a reajustes internos del CJNG

Gloria Reza

Advertisement

Guadalajara, Jal. (apro)

El gobernador Enrique Alfaro informó que las balaceras registradas en las últimas semanas en la zona metropolitana están relacionadas con un reacomodo interno del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que se hará un ajuste a la estrategia de seguridad.

“Tiene que ver con reacomodos internos de grupos criminales, y con mucha información ya puesta sobre la mesa por el Centro Nacional de Inteligencia, se están afinando algunas estrategias para evitar el riesgo de que puedan seguir intentando hacer actos, insisto, que buscan precisamente generar miedo”, refirió.

Alfaro reveló que el pasado viernes 21, día de la balacera en Providencia, donde murió el jefe de Gabinete de Puerto Vallarta, su hija de 4 años estaba a media cuadra del sitio.

Por ello, dijo que comparte la indignación ciudadana, pero “no estamos hablando de un problema de seguridad pública, la seguridad pública en Jalisco va avanzado de manera muy importante, lo que estamos Alfaro reveló que el pasado viernes 21, día de la balacera en Providencia, donde murió el jefe de Gabinete de Puerto Vallarta, su hija de 4 años estaba a media cuadra del sitio

viendo son actos de otra naturaleza que buscan intimidar, asustar (…) desestabilizar a Jalisco”.

Durante la reunión de la mesa de seguridad del próximo viernes se propondrá que particularmente en corredores comerciales se realicen caravanas de vigilancia donde vayan los tres niveles de gobierno.

“Se va a reforzar, sobre todo porque pensamos que pueden querer seguir haciendo actos en lugares en los que se pueda generar más ruido, más miedo, entonces vamos a estar atentos en ese sentido”, comentó el mandatario.

En este mes se han registrado siete balaceras. La primera ocurrió el pasado día 2 en la zona de Andares, donde murió un escolta y resultaron seis lesionados; dos son presuntos delincuentes.

El día 18, dos hombres fueron baleados afuera del Palenque de las Fiestas de Octubre, uno murió en el sitio y otro en el hospital. Dos días después, una mujer y su escolta fueron baleados por la zona de Andares.

El viernes 21, se suscitaron dos enfrentamientos: uno en la zona de Puerta de Hierro, en Zapopan, y otro en Providencia, en Guadalajara, con un saldo total de tres muertos.

El domingo 23, unos presuntos ladrones de vehículos se enfrentaron a balazos con la policía de Tlajomulco, y al día siguiente se desató una balacera en Tonalá cuando elementos de la Policía Metropolitana defendieron a su director operativo a quien pretendían matar unos sujetos.

Octavio Martínez

Cancún, Qro. (apro).

El Congreso del Estado de Quintana Roo reformó diversas disposiciones del Código Penal de la entidad mediante el cual se despenaliza el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación; la iniciativa votada de manera urgente durante la madrugada del miércoles, fue presentada por la fracción legislativa de Morena.

De esta manera, Quintana Roo se une a nueve entidades más cuyas leyes locales permiten la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación sin responsabilidad penal para la mujer y terceros.

Alrededor de las cuatro de la mañana, la iniciativa fue turnada al pleno del Congreso del Estado en calidad de “urgente y obvia resolución” para la reforma a diversas disposiciones que contempla el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Fue aprobada con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones. La reforma elimina también el requisito de denuncia para poder abortar en el caso de mujeres que hayan sufrido una violación.

Quintana Roo despenaliza el aborto; diputados avalan interrupción legal del embarazo

La reforma estuvo motivada por la preservación de diversos derechos que protegen a la mujer relacionados con la salud, desarrollo sexual, libre desarrollo de la personalidad, entre otros.

Será en los siguientes días, cuando sea publicado el decreto de reforma en el Periódico Oficial de la entidad, que tal disposición entrará en vigor.

Durante la misma sesión, fue turnada a comisiones otra iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo y leyes locales para homologarlas al Código Penal de la entidad con la despenalización del aborto.

Tras la aprobación de la iniciativa, la diputada del PAN Cinthya Yamile Millán Estrella, sostuvo ante el pleno que la reforma estuvo plagada de irregularidades debido a que no dieron tiempo para su análisis.

“Me llama la atención que el día de hoy quieran dar un madruguete a toda la ciudadanía con este tipo de iniciativas, que no se escucha a todas las voces y que sí se pretende tocar únicamente algunas voces”, sostuvo la diputada en el pleno.

A la par, grupos pro vida se plantaron a las afueras del recinto legislativo pidiendo ingresar a la sesión, sin embargo no fueron recibidos.

Grupos feministas de Quintana Roo, a través de sus redes, festejaron la despenalización del aborto.

“¡ALERTAAAAAA! Nos complace anunciar que ¡YA ES LEEEY! Ahora las mujeres y personas gestantes podemos decidir sobre nuestros cuerpos” (sic), se pudo leer en la cuenta de Facebook del colectivo Siempre Unidas.

Cabe recordar que la pasada legislatura local no aprobó una iniciativa similar, incluso, para ejercer presión, entre noviembre de 2020 y febrero de 2021, el Congreso fue tomado por diversos grupos feministas.

This article is from: