
4 minute read
Raúl Leovigildo Ramos Can
Óscar Gómez/Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez.
Advertisement
Carolina Coello Penagos, Síndico del Honorable Ayuntamiento de Venustiano Carranza, presentó una denuncia ante la dirección jurídica del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en contra del presidente municipal de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, “por la situación de violencia política de género que estoy viviendo, aun siendo la síndico de ese municipio”.
“Me encuentro en las afueras de las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, ya que hace unos minutos. No puedo dar más detalles pero quiero anunciarle a mi pueblo de Carranza, que no voy a permitir que un alcalde este haciendo las cosas a espaldas del pueblo, y llegaré hasta las consecuencias que deba llegar, esto para que no se violenten los derechos de un municipio que nos dio la confianza”, dijo tras ser cuestionado.
Y es que de acuerdo a entrevistas pasadas, la sindico del ayuntamiento, indica que el presidente municipal, José Luis Avendaño Borraz, desde que tomaron protesta como miembros del ayuntamiento, la ha bloqueado de sus funciones, e incluso han pedido no enviarle ningún tipo de información oficial, con el argumento de que fue decisión en una sesión del cabildo.
Cabe mencionar que también ha explicado que en la toma de protesta del pasado 1º de junio de 2022, la invitaron unos días antes, pero sin participar en la organización, “así que asistí al evento sin saber nada y sin que nadie me tomara en cuenta. Después de la toma de protesta, el presidente municipal se retira sin despedirse y es ahí cuando me doy cuenta que no me quiere como parte de su equipo. Desde el día 1 de junio,
Denuncian por violencia de género al presidente Carranza José Luis Avendaño
cuando me presenté con todo el cabildo, él me recalca que no eres de mi equipo”.
El pasado 02 de junio, se presentó a las oficinas de la presidencia municipal y solamente se encontró con los regidores propietarios y plurinominales, para brindar la atención ciudadana y recibir los documentos de solicitudes y de problemas de las personas y comunidades ya que el presidente municipal no se presentó, “es más no se presentó todo el mes de junio”.
Coello Penagos ha manifestó que teme por su seguridad, ya que ha recibido una serie de amenazas, entre ellas la persecución de su hija por un sujeto en moto que le dejó el mensaje “que ni su poder le iba a servir”, en tanto que su mascota que tenia 7 años con ellos y sabían que era importante en su vida, la noche del día 16 de agosto, desapareció, localizado un día miércoles cerca del panteón municipal, muerto con un balazo calibre 22 en el corazón, lo que les hace pensar que lo hicieron con toda la intención de enviarle un mensaje.
Dejó ver que en la entrega del avance de la cuenta pública del mes de junio al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado, con fecha 29 de septiembre, fue entregado sin su firma y sello, ya que no le dieron la oportunidad de revisar como estípula la ley, “el tesorero municipal me condicionó a que tenía que ir a sus oficinas para firmar y sellar, porque él no podía sacar la información de ahí, que la ley así lo manda”.
Óscar Gómez/Corresponsal
San Cristóbal de Las Casas
Luis Abarca, del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que asistió a una asamblea en Casa del Pueblo, Venustiano Carranza, donde se observó el diálogo entre autoridades estatales y federales y ejidatarios para encontrar una solución al añejo problema agrario que existe en la región.
En un escrito, Digna Ochoa explica que presidente del comisariado Jesús Vázquez Solano, los invitó para escuchar a los comuneros, ya que piden justicia por las ejecuciones de quienes han defendido sus tierras y expresaron su voluntad para que haya una solución a la problemática agraria, estando en disposición de ceder 4 mil hectáreas de tierras comunales.
“El presidente del Comisariado Comunal Jesús Vázquez Solano señaló que esta asamblea es para aten-
Trabajan autoridades estatales, federales y ejidatarios en problema agrarios de Carranza
der la petición de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población para conocer la Casa del Pueblo y Venustiano Carranza, que su visita es para que vean que Paraíso del Grijalva miente y que están dispuestos a buscar una solución al conflicto agrario”, dicta el escrito.
Luis Abarca aseguró que en la asamblea ratificaron que el grupo de Paraíso del Grijalva es una minoría, por lo que la Asamblea General de Comuneros determinó que solamente ceden 4 mil hectáreas, más las 2 mil hectáreas que el gobierno les compró en otra región, y como una señal de buena voluntad.
“Solicitan al gobierno haga pública su postura frente a la asamblea comunal. Misael Rojas manifestó que es la primera vez que se encuentran en Venustiano Carranza, manifestando que ha estado en distintas reuniones con los Bienes Comunales, para presentar sus respetos y venir directamente a la gente que son duros en las mesas de negociaciones”, indica el comunicado de Digna Ochoa.
