BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Tercer semestre ADECUACIÓN CURRICULAR Profesora: Martina Alvarado Alumna: Danna Gabriela Jaime Flores
LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE Philippe Jonnaert
Pedagogía por objetivos: Competencia: se sitúan el contextos sociales y físicos. Desempeño competente: Se enfocan a través de acciones que plantea la persona en situación y los recursos en los que se apoya. Situación: es la base y el criterio de la competencia (Jonnaert 2002a) Curriculum: es un sistema educativo fundamental “un curriculum es a un sistema educativo lo que una constitución es a un país”. (Jonnaert y Ettaybei 2006). El curriculum debe ser inclusivo ya que orienta sus propios programas de estudio, mientas que los programas de estudio deben ser autosuficientes proveedores del contenido de las materias a impartir. Parámetros en función de las nuevas necesidades educativos: 1. “Un nuevo concepto de conocimientos” En la actualidad y de acuerdo a los programas escolares, se requiere que los docentes aborden con mayor eficacia las problemáticas del conocimiento y competencias. 2. La demanda social ya no hace referencia a la secuencia de las tareas; esto se debe a que el mundo del trabajo se orienta hacia nuevos modelos de producción exigiendo competencia de alto nivel, mientras que las personas de países occidentales muestran bajo nivel de competencia. 3. La revolución numérica, siendo esta un desafío importante para los sistemas educativos ya que exige una implementación del uso de las TIC para colaborar con el desarrollo de una educación de calidad. La cognición situada nos da a conocer que es lo que la persona ha construido a través de su entorno en relación dialéctica con el objetivo de desarrollar sus competencias.