Los codigos de lenguaje notas

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Cuarto semestre Alumna: Danna Gabriela Jaime Flores

LOS CÓDIGOS DEL LENGUAJE CÓDIGO LINGÜÍSTICO Es el lenguaje natural que se manifiesta en idiomas que están constituidos por signos y reglas. Idioma castellano, Idioma portugués, Idioma coreano. CÓDIGO PARALINGÜÍSTICO Sistema de signos que están próximos al lenguaje; es decir, lo que apoyan, complementan o sustituyen en los procesos de la comunicación. Lenguaje para sordomudos a señas Sistema braille Sustitutos de lenguaje: siglas Auxiliares de lenguaje: código kinestésico, codigoproxemico CÓDIGO EXTRA LINGÜÍSTICO Es una autonomía y tiene falta de relaciones directas de codificación; se combinan con signos lingüísticos. Se dan en la vida familiar, social, artística, etc. Códigos lógicos, química, música, lingüística, mapas conceptuales, relaciones, códigos sociales, costumbres, hábitos y utensilios. Juegos y diversiones, patrimonio político y cultural.

LA FUNCIÓN DE LOS CÓDIGOS EN LA COMUNICACIÓN HUMANA Estudia el proceso de representación y significación SEMIÓTICA: comportamiento del pensamiento y una explicación de cómo el humano interpreta. Código: es un conjunto de elementos y que da cabida a la codificación y decodificación usando un receptor y un emisor. El signo es una unión del significado y el significante. El signo se clasifica entre:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los codigos de lenguaje notas by Danna Gabriela - Issuu