El virreinato y el nuevo orden

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR “El virreinato y el nuevo orden” Pilar Gonzalbo Aizpuru

Proporcionaba formación adecuada a niños y jóvenes de todo grupo social. Población indígena superior a la española. El evangelizar a los naturales era una tarea primordial para los españoles sin embargo había un diferente compromiso de los señores y los vasallos. La nobleza indígena fue desplazada ya que está perdió importancia. La Real Universidad era destinada a los hijos de los naturales y de los españoles. La evangelización incluía educación y aseguraba que hubiera orden social y no hubiese rebeldía. Para 1524 llegaron algunos franciscanos, aunque estos castigaban a los indios que no asistían a la doctrina. Se usaban Testerianos que eran Catecismos con imágenes. La diversidad de la sociedad novohispana Se les enseñaban sus practicas cotidianas. Los hacendados utilizaron métodos para obligarles a realizar correctamente las tareas y para las personas del campo su educación era bajo el catolicismo. Sin embargo, no todos los niños y adultos llegaron a conocer realmente la doctrina cristiana que era básica para integrarse a la sociedad. Solo las personas de familias de prestigio estudiaban en la universidad y otros se conformaban solo con las “humanidades”. El sistema educativo no existía como tal, solo se adaptaba a las necesidades. Los indígenas y el mundo rural A partir del Colegio de Tlatelolco ya no se pondría en duda la capacidad de los indios para cursar estudios superiores. Los Jesuitas crearon dos internados que estaban dedicados a jóvenes hijos de caciques: San Gregorio (CDMX) y San Martín (Tepotzotlán). Estimulaban las lenguas náhuatl y otomí. Los Jesuitas abrieron un colegio internado para niños de ranchos gracias a una donación del cacique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.