BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Tercer semestre Danna Gabriela Jaime Flores
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN Jacques Tardif Se pretende caracterizar diversas etapas para elaborar programas basados en el desarrollo de competencias para ofrecer a los alumnos el soporte necesario para alcanzar las finalidades de la formación. Las competencias como tales no se han aceptado en el mundo de la educación ni en el de la formación. 1.- EL CONCEPTO DE COMPETENCIA. Boutin y Julián perciben en las competencias una orientación conductista, una forma de regreso al comportamentalismo, mientras que Legendre afirma que las competencias generan una relación pragmática con el saber centrando a la escuela “sobre la formación del pensamiento, las vías de aprendizaje del alumno y el sentido de los saberes en relación con los contextos y las condiciones de utilización”. El saber actuar hace surgir la noción que cada competencia esta especialmente ligada a la acción otorgándole un carácter más global; las competencias están situadas en una orden heurística mas que de algoritmia y para su adecuación se debe recurrir a recursos internos y externos. Un error cometido en el proceso de elaboración de programas por competencias es el tener un alto numero de competencias, reduciendo su carácter integrador de los aprendizajes. Le Boterf menciona que es necesario saber hacer reglas de suspensión de la descomposición de recursos. 2.- SOBRE LAS NUMEROSAS ETAPAS A FRANQUEAR Se exige que los docentes involucrados en el la elaboración de programas por competencias, franqueen etapas antes de proceder a la puesta en funcionamiento y que se respetar la lógica inherente al desarrollo de las competencias. Etapas de desarrollo de un programa de competencias: