7 minute read

Cuarto

Next Article
Octavo

Octavo

CICLO BÁSICO DISCIPLINARIO

Cuarto

Advertisement

TALLER DE ESPACIO PUBLICO

Docentes: Catalina Montoya , Sara Restrepo , Felipe Cardona , Cesar Muñoz , Carlos Pulido , Cesar Salazar Objetivo: Habilidad para crear diseños de espacio público que satisfagan las necesidades tanto técnicas como estéticas requeridas en los diferentes ejercicios de proyectación del semestre. Metodologia: trabajo tutoriado, donde se establece un acompañamiento, direccionamiento y apoyo constante a los estudiantes por parte del equipo docente. Alcances: El diseño del espacio público y los requerimientos técnicos y estéticos , El espacio público en la historia y la teoría , El diseño del espacio público y la planeación , La relación entre el diseño del espacio público, las personas y el espacio construido , El diseño del espacio público y la responsabilidad del arquitecto en la sociedad , El diseño del espacio público, los métodos de investigación y el programa , El diseño del espacio público y la relación entre función y confort , El diseño del espacio público y la normativa.

PUBLIC SPACE WORKSHOP

Teachers: Catalina Montoya , Sara Restrepo , Felipe Cardona , Cesar Muñoz , Carlos Pulido , Cesar Salazar. Objective: Skill to create desings of public space that meet both the technical and aesthetic needs required in the different projection exercises of the semester. Metodology: Tutoriado work, where is established an accompaniment, direction and constant support to the students by the teacher team. Scopes: El diseño del espacio público y los requerimientos técnicos y estéticos , El espacio público en la historia y la teoría , El diseño del espacio público y la planeación , La relación entre el diseño del espacio público, las personas y el espacio construido , El dis ño del espacio público y la responsabilidad del arqu tecto en la sociedad , El diseño del espacio público, los métodos de investigación y el programa , El diseño del espacio público y la relación entre función y confort , El diseño del espacio público y la normativa.

Configuración de experiencias publicas Belén

Tema: Espacio publico Ubicación: Belen/Medellin Semestre:2018-01 Nota final:4.0

CICLO BÁSICO DISCIPLINARIOREFERENTES TEÓRICOS

“Ciudades para la gente”

“Efecto de borde y zonas atractivas donde pararse y permanecer, apoyos donde pararse.” (Gehl, 2010, p. 239)

“Ciudades para la gente”

“Trabajar para fortalecer los estímulos que alienten a la gente a permanecer más tiempo en el espacio público, ya que la presencia de pocas personas que pasan mucho tiempo en un lugar provoca la misma sensación de vitalidad que el hecho de que haya mucha gente que permanezca por un tiempo corto.” (Gehl, 2010, p. 239)

“Ciudades para la gente”

“El espacio publico se ubica de manera que no haya que caminar mucho de un espacio a otro y que siempre estén ocurriendo sucesos y cosas.” (Gehl, 2010, p. 239)

Fig 192. Fotografia del lugar de trabajo Fig 193, Fotografia del lugar de trabajo Fig 194, Fotografia del lugar de trabajo

OPORTUNIDAD PARA PERMANECER OPORTUNIDAD PARA JUGAR Y EJERCITARSE OPORTUNIDAD PARA CAMINAR

REFERENTES CONTEXTUALES

Este semestre se trabajara en la comuna 16 “Belén” de Medellín. Está localizada en la zona suroccidental de la ciudad. Limita por el norte con la Comuna n.– 11 Laureles-Estadio; por el oriente con la Comuna n.– 15 Guayabal; al Sur y al Occidente con el Corregimiento de AltaVista y ocupa un área de 883.12 hectáreas con una densidad de 180 habitantes por hectárea. Desde una vista aérea se puede observar que hay unas manchas verdes importantes a lo largo de la quebrada la Picacha, en un pedazo de la avenida bolivariana y en los parques Belén malibu y Belén; Pero hacia los costados norte y sur del polígono se nota la carencia de vegetación ya que se ven menos manchas verdes conforme se adentran en el barrio El polígono de trabajo va desde el parque de belén malibu hasta el parque de belen;delimitado por el costado norte por la quebrada la picacha y por el costado sur con la unidad deportiva de belén y la calle 30,Parque de Belén Malibu Parque de Belén, Quebrada la Picacha, Calle 30, El polígono de trabajo se encuentra en un sector de estrato medio-alto aproximadamente se encuentran entre el estrato 3 y 4 ,Cuenta con una buena trama vial que corresponde a la demanda vehicular que hay en el sector

CICLO BÁSICO DISCIPLINARIOREFERENTES EMPÍRICOS

Fig 196. Fotografia del lugar de trabajo

Los andenes que se encuentran cerca al parque de belén son de una mejor calidad, tienen una sección de anden amplia; van acompañados por buena arborización y la calidad del material del anden es buena, los adoquines se encuentran en buen estado. Alrededor del parque de Belén se encuentra un zócalo urbano; y ventas ambulantes que en ocasiones obstaculizan el paso fluido de los peatones

Fig 198. Fotografia del lugar de trabajo

Los andenes que se encuentran hacia adentro del barrio se les nota un deterioro en su materialidad; aparte de que hay obstaculización del anden debido a los carros parqueados sobre el anden; Se observa que la materialidad del anden cambia cuando se cambia de predio y esta materialidad se decide de acuerdo al gusto de los dueños.

CICLO BÁSICO DISCIPLINARIOSÍNTESIS PROYECTUAL

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

La estrategia morfologica principal del proyecto nace de un analisis de las sombras que proyectan los arboles actuales que estan en el proyecto, una de las premisas principales del proyecto es que este pueda ser de libre recorrido sin ningun tipo de obstaculizaciones para personas con movilidad reducida y personas videntes, es por esto que el proyecto se diseña con un reticula de señaleticas para que este tipo de ususarios se puedan guiar por el proyecto y puedan entrar a cada una de las islas, cada isla esta destinada para un uso especifico, como por ejemplo ejercicio, siembra urbana, estadia, para tener momentos ocio, la ubicación de estas islas se penso de forma en que el usuario sienta un comfort termico agradable, ya que cada isla esta diseñada de manera que la sombra que proyectan los arboles den este comfort Fig 200. Planta general

Fig 201. Sección transversal

Fig 206. Planta detalle isla 5 Fig 203. Detalle constructivo 1

Fig 204. Detalle constructivo 2

Fig 207. Imaginario parque

Conclusión

El aprendizaje importante de este taller se enfoca en el conocimiento de los proyectos de espacio publico a escala urbana y el trabajo en equipo, también en el alcance que puede llegar a tener el espacio publico en la calidad de vida de las personas que lo usan y que viven cerca de este, no obstante también es importante resaltar la importancia de la accesibilidad universal en este tipo de espacios.

This article is from: