1 minute read

PÁGINA WEB "MI PRIMARIA VIRTUAL

Next Article
FODA

FODA

Advertisement

En nuestro sitio web "Mi primaria virtual", creado por mi compañera de jornada y yo, nos enfocamos en promover un entorno de aprendizaje activo y seguro para los estudiantes Nuestra misión es fomentar el desarrollo de habilidades clave, despertar la curiosidad y la creatividad, y preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo actual. En la página principal, encontrarán nuestra visión y misión, donde explicamos nuestros objetivos y cómo queremos empoderar a los estudiantes. Queremos que exploren, descubran y se desarrollen a su propio ritmo, proporcionándoles herramientas y recursos adecuados Además, hemos dedicado un apartado a describir los campos formativos de una manera comprensible para los niños

Hemos detallado cada campo, y dentro de ellos, hemos incluido las materias que se abarcan Para hacer el aprendizaje más interactivo, hemos creado juegos en línea relacionados con cada materia, a los que se puede acceder con un solo clic.También hemos incorporado videos informativos sobre diferentes aplicaciones que los estudiantes pueden utilizar para aprender español, inglés y matemáticas. Estos videos les proporcionarán orientación y sugerencias para aprovechar al máximo estas herramientas. En resumen, en "Mi primaria virtual" ofrecemos un espacio en línea donde los estudiantes pueden explorar, aprender y divertirse Nuestro enfoque está en el aprendizaje activo, el desarrollo de habilidades clave y la utilización de recursos interactivos para mejorar su experiencia educativa

Le invito cordialmente a escanear el código QR que le proporcionamos, el cual le llevará directamente a nuestra página web virtual. Estamos seguros de que encontrará recursos e información de gran utilidad en nuestra plataforma. Esperamos que esta herramienta sea de gran provecho y satisfaga sus necesidades educativas.

En mi primer encuentro con los alumnos, realicé un diagnóstico que me permitió obtener información relevante sobre varios aspectos. En particular, me enfoqué en explorar la autoestima de los estudiantes, cómo manejan sus emociones, sus habilidades para convivir, el conocimiento de las reglas y acuerdos, y su capacidad para resolver conflictos. Además, dediqué un apartado especial para comprender la participación y preocupación de las familias en el desempeño de sus hijos. Utilizando esta información, pude crear gráficas que representaban de manera visual los resultados obtenidos en cada una de estas áreas, lo cual fue de gran utilidad para identificar patrones, tendencias y áreas de oportunidad. Estas gráficas me proporcionaron una base sólida para diseñar estrategias y actividades que promovieran un ambiente positivo, inclusivo y de crecimiento tanto en el aula como en el ámbito familiar.

This article is from: