
2 minute read
"ENTRE PUPITRES Y PIZARRONES” FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Se observa que varios alumnos presentan un considerable rezago, y esto se debe en su mayoría a la falta de apoyo de sus padres
El salón de clases es el lugar donde se teje el conocimiento y el deseo por aprender crece, por lo que es importante conocer todos los aspectos de una buena aula educativa con un buen ambiente de aprendizaje Acompáñame a través de esta narrativa pedagógica mientras descubriremos las experiencias, los desafíos y los logros que se entrelazan en este entorno de aprendizaje.
Advertisement

Comenzaremos abordando el trabajo de un docente, el cual va más allá de enseñar conocimientos, también implica crear un entorno de aprendizaje ideal que promueva la participación y el éxito de cada estudiante Para lograr este objetivo, utilizan diversas estrategias y métodos que se ajustan a las necesidades y formas de aprender de cada uno Su misión es hacer que cada estudiante se sienta motivado y apoyado, y ayudará a descubrir su propio potencial y alcanzar el éxito académico El docente se convierte en una guía del aprendizaje, creando un ambiente en el cual los estudiantes se sientan seguros para expresarse, hacer preguntas y explorar nuevas ideas.
Durante mi primer acercamiento a esta escuela, noté que la maestra titular no cuenta con una planeación física detallada de los temas o contenidos que enseñará Aunque abarca todas las asignaturas correspondientes al grado, da más importancia a las materias básicas como español y matemáticas Es relevante mencionar que utiliza los libros de texto de forma limitada, principalmente como apoyo para revisar los temas. Se enfoca en el uso de fichas didácticas que incluyen los conceptos clave señalados en los libros.
Ahora, en mi segunda jornada, presté más atención a este aspecto y pude recopilar que esta es su metodología de enseñanza, la cual para algunos puede parecer inadecuada, pero ha demostrado obtener resultados favorables Al conversar con la maestra, mencionó que no utiliza recursos tecnológicos en sus clases debido a su falta de experiencia con ellos En colaboración con mi compañera normalista, tomamos la decisión de adaptar nuestras planificaciones incorporando el uso de tecnologías para hacer las clases más atractivas y beneficiosas para los alumnos. Utilizamos un proyector para compartir videos y presentaciones relacionadas con los temas a tratar Esta estrategia resultó positiva, ya que logramos mantener un ambiente tranquilo en el salón y siempre fomentamos la participación y atención del grupo en su conjunto
En el aula, no se observan actos de violencia por parte de los compañeros, y existe un ambiente de respeto mutuo. Durante mis tareas proporcionadas en diversas asignaturas, decidí implementar clases en las que trabajaran en equipos. Esta metodología captó mucho su atención, ya que la docente suele trabajar de forma individual y no fomenta el trabajo colaborativo
Otro aspecto relevante para considerar en esta clase es la falta de un maestro de educación física designado Durante mi primera visita, pensé que esta ausencia se debió a una incapacidad temporal o a la llegada de un nuevo maestro Sin embargo, en esta visita, pude constatar que este problema aún persiste.
En conclusión, al analizar el contexto escolar dentro de este salón de clases, se evidencian tantos desafíos como aspectos positivos Por un lado, se identifican problemas como el rezago educativo debido a la falta de apoyo familiar y la inasistencia irregular de los estudiantes Además, se observa la ausencia de un maestro de educación física y la falta de recursos tecnológicos en el enfoque pedagógico Sin embargo, también es importante resaltar los aspectos positivos. Se destaca el ambiente agradable y respetuoso entre los estudiantes, así como la implementación exitosa del trabajo en equipo que captó su atención y despertó su interés Además, se valora la convivencia armoniosa tanto dentro como fuera del aula con compañeros de otros salones
En resumen, el contexto escolar de este salón de clases presenta desafíos, pero también oportunidades de mejora Es crucial enfocarse en brindar un apoyo integral a los estudiantes, promoviendo la asistencia regular, fomentando el trabajo colaborativo y explorando recursos pedagógicos innovadores. Al hacerlo, se puede construir un entorno educativo enriquecedor que facilite el aprendizaje y el desarrollo integral de los alumnos