

Inc terms

UNA GUÍA RÁPIDA PARA
EL COMERCIO INTERNACIONAL
IUTA - MARZO 2024
CONOCE QUÉ SON Y CÓMO INFLUYEN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN
INDUSTRIAL EXTENSIÓN MARACAY
AUTORES: Maldonado, Daniel Zabala, Desiree Parra, Gustavo Molina, Anderson
¿QUÉ SON LOS INCOTERMS?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se mueven las mercancías alrededor del mundo? La respuesta no es tan simple como parece. Detrás de cada envío hay un complejo entramado de responsabilidades y riesgos que deben ser cuidadosamente definidos. Aquí es donde entran en juego los Incoterms, las reglas del juego del comercio internacional.
Solo es cuestión de imaginar un negocio de un punto a otro punto. No solo hay que suponer el precio del intercambio y la calidad qué tienen las piezas del mismo, si no que, también hay que asegurar las etapas del proceso y qué responsabilidad tiene cada quien en ello, surgen responsabilidades cómo: ¿Quién paga el transporte?
¿Quién asume el riesgo de daños o pérdidas? ¿Quién se encarga de los trámites aduaneros?
Aquí es donde los Incoterms harán efecto, son conocidos cómo términos comerciales internacionales. Establecidos por la Cámara de Comercio Internacional, que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en cada paso de la transacción Son como un manual de instrucciones que facilita la comunicación y reduce el riesgo de confusiones o controversias.
Sin embargo, la interpretación errónea y frecuente del alcance de estas Reglas puede ser fuente de conflictos, litigios y pérdidas económicas entre compradores y vendedores
SU FUNCIÓN
El objetivo principal de las Reglas INCOTERMS® es tanto facilitar la operativa de las transacciones de comercio internacional, como establecer un conjunto de términos y reglas que determinen los derechos y las obligaciones tanto del vendedor como del comprador
Los Incoterms son como un menú con diferentes opciones. Cada uno tiene sus propias características y se adapta mejor a diferentes tipos de transacciones. Algunos de los más comunes son:
• EXW (Ex Works)
• FCA (Free Carrier)
• CPT (Carriage Paid To)
• CIP (Carriage and Insurance Paid To)
*CARACTERISTICAS
Las funciones de los INCOTERMS son esencialmente las siguientes:
1. Definen la transferencia de los gastos. El vendedor sabe exactamente cuándo y dónde tendrá que asumir los gastos relacionados con su contrato de venta y así incluirlos en el precio. Este procedimiento permite al comprador reconocer exactamente los gastos que debe añadir al precio de compra para compararlos con otras ofertas nacionales e internacionales.
2. Definen la transmisión del riesgo. El comprador sabe exactamente cuándo y dónde los riesgos en los que incurre la mercancía durante el transporte corren por su cuenta Por ello, los INCOTERMS definen el momento y el lugar en que termina la responsabilidad del vendedor y comienza la del comprador. Estos datos son de extrema importancia para asegurar la mercancía.
3. Definen el lugar de donde saldrá la mercancía Los INCOTERMS marcan el lugar exacto en el que el vendedor debe depositar la mercancía y, por lo tanto, el lugar en el que el comprador la recogerá

VENTAJAS
Definen con precisión las obligaciones y responsabilidades del comprador y del vendedor en una transacción internacional.
Proporcionan un marco legal reconocido a nivel internacional para las transacciones comerciales.
Mitigan el riesgo de pérdidas por daños o extravío de la mercancía durante el transporte.
CATEGORIAS
INCOTERMS 2020
El vendedor tiene pocas obligaciones

Las responsabilidades del vendedor se cumplen cuando la mercancía está disponible para su envío

El vendedor y el comprador pagan cada cual una parte del envío y se responsabilizan de una parte de los riesgos..
Obligaciones compartidas
El vendedor tiene muchas obligaciones
Envíos en los que el coste principal del envío, o transporte principal, no es pagado por el vendedor.

La responsabilidad del vendedor finaliza cuando la mercancía llega al lado predefinido del comprador.

DEFINICIONES
INCOTERMS 2020
EXW (Ex Works): El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones (fábrica, almacén, etc.). El comprador asume todos los costos y riesgos a partir de ese punto.
FCA (Free Carrier): El vendedor entrega la mercancía a un transportista designado por el comprador en el lugar convenido. El comprador asume los costos y riesgos a partir de la entrega al transportista.
CPT (Carriage Paid To): El vendedor paga el transporte de la mercancía hasta el lugar de destino convenido. El comprador asume los costos y riesgos a partir de la descarga en el lugar de destino.
CIP (Carriage and Insurance Paid To): Similar al CPT, pero el vendedor también contrata un seguro contra riesgos de pérdida o daño durante el transporte.
DAP (Delivered at Place): El vendedor entrega la mercancía, descargada, en el lugar de destino convenido. El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta la entrega.
DPU (Delivered at Place Unloaded): Similar al DAP, pero el vendedor también asume la responsabilidad de la descarga en el lugar de destino.
DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor entrega la mercancía, descargada, en el lugar de destino, con todos los aranceles e impuestos pagados. El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta la entrega.
FAS (Free Alongside Ship): El vendedor coloca la mercancía al costado del barco en el puerto de embarque convenido. El comprador asume los costos y riesgos a partir de ese punto.
FOB (Free on Board): Similar al FAS, pero el vendedor carga la mercancía a bordo del barco.
CFR (Cost and Freight): El vendedor paga el costo del transporte de la mercancía hasta el puerto de destino convenido. El comprador asume los costos y riesgos a partir de la descarga en el puerto de destino.
CIF (Cost, Insurance and Freight): Similar al CFR, pero el vendedor también contrata un seguro contra riesgos de pérdida o daño durante el transporte.
¿QUÉ REGULAN?

✓ Son tratadas como cláusulas adicionales para reforzar los contratos teóricamente modificables
✓ Imponen seguridad a un contrato de compra/venta
✓ Utilizar unas cláusulas contractuales y seleccionarlas con precaución para cada transacción comercial
✓ Permite colaborar con expertos y asesores jurídicos a la hora de elegir.
¿QUÉ NO REGULAN?
✓ Precio y forma de pago
✓ La transmisión de la propiedad de la mercancía
✓ Consecuencias de incumplimiento de contrato
✓ NO es un contrato de venta
✓ NO es exigido por la ley
MODOS DE TRANSPORTE
INCOTERMS 2020
Cualquier modo o modos de transporte (multimodal)
EXW
Ex Works
FCA
Free Carrier
CPT








DAP
Delivered at Place
DPU
















DDP




Marítimo o vías navegables
FAS
FOB




El azul indica la responsabilidad del vendedor
El amarillo indica la responsabilidad del comprador
CONCLUSIONES
Tras haber entendido lo que son los Incoterms y la función que realizan al momento de involucrarse en el Comercio Internacional se puede llegar a la conclusión de que son importantes porque facilitan y ayudan a aplicar el correcto proceso a las operaciones en las transacciones de comercio internacional, así como también establecer un conjunto de términos y reglas que determinen hasta qué punto tienen responsabilidades el comprador y el vendedor. Es una herramienta útil siempre que se utilice correctamente y no se trate de modificar lo que estipulan dichas clausulas al momento de aplicarlo, las empresas obtienen seguridad en la interpretación de lo qué sucederá con la mercancía a intercambiar es decir, en qué transporte va a ir, qué clase de seguro tendrá así como también definir los gastos, tramites y pagos que se deben efectuar.
En pocas palabras, su aplicación es crucial para el Comercio Internacional porque tienen una serie de definiciones que pueden cubrirse únicamente con algunas siglas y de una vez definir de qué se hará cargo el comprador y/o vendedor.
REFERENCIAS
ICC. Camara de Comercio Internacional. (2019) Incoterms 2020 (SPA/ENG) Reglas de ICC para el uso de términos comerciales nacionales e internacionales.
Estrategia Aduanera. (2023, 21 de noviembre). Incoterms ®[Documento en línea]. https://www.estrategiaaduanera.mx/incoterms/
Cámara de Comercio Internacional. (2020). Reglas Incoterms® 2020. [Sitio web].
https://iccwbo.org/business-solutions/incoterms-rules/incoterms-2020/