

APRENDAMOS SOBRE LA AUDITORIA
INTERNA Y EXTERNA
Identifica sus aspectos básicos
Octubre 26 de 2024
Daniela Farfan Lozano
Valentina Barrera Garcia
Nathalie Zapata Castro
La presente cartilla digital tiene como propósito brindar una visión clara y concisa sobre los aspectos fundamentales de la auditoría interna y externa, dos procesos esenciales para el control, la evaluación y la mejora continua de las organizaciones.
Este recurso está dirigido a estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos básicos sobre auditoría, independientemente de su experiencia o sector laboral.
La importancia de esta cartilla radica en que permite a los lectores entender cómo la auditoría, tanto interna como externa y los conceptos básicos que rodean estos dos procesos. I N T R O D U C C I Ó N
AUDITORIA INTERNA
La auditoría interna es una evaluación o un examen que realizan las organizaciones para verificar si el funcionamiento de las diferentes áreas es el correcto, esto les permite garantizar el buen funcionamiento de los controles establecidos.
ALCANCE DE LA AUDITORIA INTERNA
Proporciona servicios de aseguramiento auditoria y consultoria, independientes y objetivos, concebidos para aguregar valor y mejorar todas las operaciones, igualmente contribuir al cumplimiento de los objetivos, aportando enfoques sistematicos y disciplinados para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestion. Es asi como se puede determinar que el alcance sera poder medir si todos los procesos de gestion son adecuados y funcionan.
FUNCIONES
Evaluar la gestión de los diferentes procesos de su conformidad con la disposiciones legales vigentes.
Evaluar la efectividad de los controles establecidos en los procesos para mitigar los riesgos identificados, cumpliendo los objetivos y metas. Establecer y asesorar recomendaciones en relación con el desempeño de procesos con el fin de que se obtenga los resultados esperados.
TÉCNICAS
Son los metodos prácticos de investigación y prueba que el auditor utiliza para lograr obtener la información necesaria y poder emitir su opinión profesional. las técnicas que debemos ten
son:
Estudio general
Análisis
Inspección
Investigación
Declaraciones o certifica


AUDITORIA EXTERNA
Una auditoría externa es un análisis llevado a cabo por un contador independiente. Por lo general, el propósito de este tipo de auditoría es una certificación de los estados financieros de una entidad. Esta certificación es necesaria para algunos inversionistas, prestamistas y todas las empresas públicas.
FUNCIONES
La función básica de la auditoría externa es el examen crítico de los estados financieros de una empresa y todas aquellas operaciones realizadas para la elaboración de ellos, asi como la realización de investigaciones especiales sobre determinados trabajos específicos que se le encomiendan.
Características
Opinión
Dede ser de forma independiente y ajeno al organigrama de la empresa
Elementos de procesos
Documento de auditoría
Tendra una validez con terceros, como empresas organismos oficiales.
Procesos
Muchas veces las organizaciones empresas toman la decisión de experimentar una auditoria.
Su proyección son informes de mejora hacia una mayor eficiencia y optimizacion, se realizaran cuando lo requiera denuncias de casos de negligencia e incumplimiento de la normatividad, viéndose afectada la empresa.
Objetivo
Auditoría interna
Analizar y mejorar los controles y el desempeño
Alcance Operaciones de la organización
Habilidades
Interdisciplinarias
Periodo Presente, futuro y en curso
Audiencia principal Consejo de administración, dirección ejecutiva
Normas Las normas internacionales para el ejercicio profesional de la auditoría interna
Énfasis
Fortalecer y proteger el valor de la organización
Relación laboral Empleado de la organización
Objetivo
Auditoría externa
Expresar una opinión sobre el estado financiero
Alcance Informes financieros fiscales
Habilidades
Contabilidad, finanzas, impuestos
Periodo Pasado, en un momento determinado
Audiencia principal Inversores, interés publico
Normas
Principios de auditoria generalmente aceptados, normas de auditoria generalmente aceptadas.
Énfasis
Declaración razonable de los estados financieros
Relación laboral Un contratista independiente de la organización
O N C L U S I
Al finalizar esta cartilla digital, esperamos que el lector haya adquirido un conocimiento sólido sobre los principios básicos de la auditoría interna y externa, entendiendo su rol fundamental en la gestión y control organizacional. Estas auditorías no solo ayudan a identificar y mitigar riesgos, sino que también promueven la transparencia, el cumplimiento normativo y la mejora continua en las operaciones.
La correcta aplicación de ambos tipos de auditoría permite a las organizaciones mantener estándares de calidad, proteger sus recursos y fortalecer su reputación en el mercado. Esta cartilla ha sido un primer acercamiento a los conceptos clave, buscando inspirar un interés genuino en el ámbito de la auditoría y ofrecer herramientas básicas para enfrentar los desafíos que surgen en su implementación.
REFERENCIAS
Vidal Arizabaleta, E. (2004). Evaluación del entorno. En Ecoe
Ediciones (Ed.), Diagnóstico organizacional, Evaluación sistemática del desempeño empresarial en la era digital (pp. 80-102). Ecoe Ediciones.
Vidal Arizabaleta, E. (2004). Evaluación del direccionamiento estratégico. En Ecoe Ediciones (Ed.), Diagnóstico organizacional, Evaluación sistemática del desempeño empresarial en la era digital (pp.106-155). Ecoe Ediciones.
Vidal Arizabaleta, E. (2004). Procesos internos. En Ecoe Ediciones (Ed.), Diagnóstico organizacional, Evaluación sistemática del desempeño empresarial en la era digital (pp.205-260). Ecoe Ediciones.